ES2270957T3 - Tratamiento de las enfermedades intestinales inflamatorias. - Google Patents

Tratamiento de las enfermedades intestinales inflamatorias. Download PDF

Info

Publication number
ES2270957T3
ES2270957T3 ES01300093T ES01300093T ES2270957T3 ES 2270957 T3 ES2270957 T3 ES 2270957T3 ES 01300093 T ES01300093 T ES 01300093T ES 01300093 T ES01300093 T ES 01300093T ES 2270957 T3 ES2270957 T3 ES 2270957T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
taurolidine
administration
ibd
patients
treatment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01300093T
Other languages
English (en)
Inventor
H. Paul Cork University Hospital Redmond
Rolf W. Pfirrmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ed Geistlich Soehne AG fuer Chemische Industrie
Original Assignee
Ed Geistlich Soehne AG fuer Chemische Industrie
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ed Geistlich Soehne AG fuer Chemische Industrie filed Critical Ed Geistlich Soehne AG fuer Chemische Industrie
Application granted granted Critical
Publication of ES2270957T3 publication Critical patent/ES2270957T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/54Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame
    • A61K31/549Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame having two or more nitrogen atoms in the same ring, e.g. hydrochlorothiazide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Nitrogen- Or Sulfur-Containing Heterocyclic Ring Compounds With Rings Of Six Or More Members (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Utilización de un agente de transferencia de metilol en la preparación de un medicamento oralmente administrable para el tratamiento de la enfer- medad inflamatoria intestinal.

Description

Tratamiento de las enfermedades intestinales inflamatorias.
Antecedentes de la invención
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es de etiología desconocida, aunque los mecanismos inmunológicos desempeñan un papel significativo. Los dos trastornos principales implicados son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Ambas enfermedades son trastornos recidivantes crónicos.
Se desconoce cuál es la patogénesis exacta de la EII. Se han propuesto diversos factores, tales como ambientales, genéticos, el tabaquismo y agentes infecciosos.
La EII se caracteriza por un curso crónico remitente y recidivante. Los objetivos generales del tratamiento son inducir la remisión y evitar la recaída. El enfoque a la terapia varía según el tipo, la distribución y la severidad de la enfermedad en pacientes individuales.
Las terapias actuales para la EII incluye antiinflamatorios y esteroides y la sulfasalazina. Algunos agentes inmunosupresores, tales como azatioprina, 6-mercaptopurina, ciclosporina y metotrexato están emergiendo como agentes potencialmente útiles en casos severos y refractarios de EII. Entre otras modalidades de tratamiento que se están investigando se incluyen los inhibidores de la lipooxigenasa, el aceite de pescado y la hidroxicloroquinina.
La exacerbación de la enfermedad inflamatoria intestinal, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, está marcada por la liberación local de mediadores proinflamatorios, la permeabilidad vascular incrementada y el reclutamiento de células inflamatorias agudas, que finalmente conduce a la ulceración mucosal. Se ha demostrado que las citoquinas proinflamatorias, tales como el factor \alpha de necrosis tumoral (TNF-\alpha), la interleuquina-1\beta (IL-1\beta) y la interleuquina-6 (IL-6) tienden a ser consistentemente elevados en pacientes con EII activa. Además, recientemente se han demostrado niveles incrementados de citoquinas angiogénicas, tales como el factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) en los pacientes con EII. Se ha descubierto que los monocitos periféricos y macrófagos intestinales de pacientes con EII presentan una capacidad incrementada de segregar cantidades incrementadas de citoquinas proinflamatorias. Se ha observado una capacidad incrementada de segregar IL-1\beta y TNF-\alpha, dos citoquinas proinflamatorias particularmente importantes para inducir y mantener la inflamación intestinal en la EII, en los granulocitos neutrófilos polimorfonucleares (PMN) de pacientes con EII activa. Las especies de oxígeno reactivo y el óxido nítrico liberado principalmente por los PMN en pacientes con EII se han considerado factores importantes en la patogénesis de la EII. Ahora se está poniendo de manifiesto que las células inflamatorias y los mediadores liberados por los monocitos y los PMN podrían desempeñar un papel clave en la amplificación de la inflamación y el daño a los tejidos en la EII.
Los lipopolisacáridos (LPS) o la endotoxina comprenden los elementos clave de la mayoría de bacterias gram-negativas y gram-positivas. Los LPS son importantes mediadores en la sepsis gram-negativa y el choque séptico. Las LPS mismas se han implicado como uno de los inductores potentes de la síntesis de mediadores proinflamatorios, incluyendo las citoquinas y los metabolitos de oxígeno reactivo en las células inflamatorias. La endotoxemia puede producirse en ausencia de bacteremia gram-negativa debido a que la endotoxina puede atravesar la pared intestinal normal en cantidades reducidas. Este tránsito de la endotoxina se ve potencialmente incrementado por la presencia de inflamación mucosal en pacientes con EII activa, que finalmente conduce a endotoxemia.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a la utilización de una cantidad efectiva de un agente de transferencia de metilol, para la preparación de un medicamento administrable oralmente para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.
Descripción detallada de la invención
Sin restringirse a ninguna teoría en particular, se cree que el bloqueo de la endotoxina tanto local como sistémicamente puede presentar un efecto beneficioso sobre EII a través de la inhibición de la activación de las células inflamatorias y la reducción de la liberación de mediadores proinflamatorios. La taurolidina es un agente quimioterapéutico demostrado con un potencial efecto bactericida y antiendotoxina. Su mecanismo de acción, al contrario que el de los antibióticos, se basa en una reacción química. Durante el metabolismo de la taurolidina a taurinamida y finalmente a taurina y agua, se liberan los grupos metilol y reaccionan químicamente con las mureínas en la pared celular bacteriana y los grupos amino e hidroxilo de la endotoxina y las exotoxinas. Ello tiene como resultado la desnaturalización de los complejos componentes polisacáridos y lipopolisacáridos de la pared celular bacteriana y la endotoxina, y la inactivación de exotoxinas susceptibles.
La presente invención se refiere a un agente de transferencia de metilol que reduce la enfermedad inflamatoria intestinal en el paciente. La invención se describe adicionalmente con respecto a los agentes de transferencia de metilol taurolidina y/o taurultam.
\newpage
Los agentes de transferencia de metilol de acuerdo con la presente invención pueden administrarse en formas tales como tabletas o cápsulas de administración oral.
La taurolidina (bis(1,1-dioxoperhidro-1,2,4-tiadiazín-4-il)metano) se ha utilizado como agente terapéutico clínicamente efectivo durante muchos años. Los compuestos taurolidina y taurultam son los dados a conocer en la patente U.S. No. 5.210.083. La taurolidina se ha utilizado para la profilaxis antibacteriana y como agente terapéutico bactericida en la sepsis peritoneal. Tiene una vida media corta y resulta rápidamente metabolizada a tauridina, dióxido de carbono y agua. Se ha demostrado que la taurolidina presenta un amplio espectro de actividad antimicrobiana tanto contra bacterias gram-positivas y gram-negativas, como contra hongos, y que presenta una actividad neutralizadora de la endotoxina bacteriana. La taurolidina se ha demostrado que es no tóxica para el ser humano y para los animales, y que se encuentra libre de efectos secundarios tras su administración intravenosa e intraperitoneal. Este amplio espectro de propiedades antisépticas ha conducido a su aplicación clínica en condiciones que abarcan desde la osteomielitis a la peritonitis y la profilaxis de la sepsis relacionada con la utilización de catéteres.
La utilización de agentes de transferencia de metilol en la EII puede basarse en sus modos específicos de acción. Entre estos se incluyen: 1) la reducción/inhibición de la reacción inflamatoria, 2) la destrucción selectiva de las bacterias patogénicas, y 3) la protección de las células epiteliales en la pared intestinal.
Las dosis preferidas contienen aproximadamente 100 a 1.000 mg de taurolidina y/o de taurultam, con más preferencia aproximadamente 200 a 500 mg del mismo. Las dosis pueden administrarse 1, 2, 3, 4, 5 o más veces al día, preferentemente en un régimen diario.
La administración de taurolidina conjuntamente con agentes de tratamiento conocidos de la EII podría permitir la utilización de cantidades inferiores de los otros agentes, por ejemplo la utilización de taurolidina en combinación con Remicade® para el tratamiento de la enfermedad de Crohn podría permitir la utilización de cantidades menores de Remicade®. La utilización de taurolidina para reducir los niveles necesarios de otros fármacos reducirá cualquier efecto secundario deletéreo que podría encontrarse asociado a la utilización de los niveles más elevados de esos otros agentes.
La presente invención puede resultar aplicable, inter alia, a: A) pacientes con enfermedad de Crohn activa o inactiva, la efectividad de la cual puede medirse mediante la utilización del índice de actividad de la enfermedad de Crohn (CDAI); y B) pacientes con colitis ulcerosa activa e inactiva, la efectividad de la cual puede medirse mediante la utilización del índice de actividad clínica de la colitis (CAI).
De acuerdo con una forma de realización, los pacientes reciben una sola dosis oral de 20 g de suspensión de taurolidina al día durante diez días.
La presente invención se describe haciendo referencia a los Ejemplos siguientes, que se ofrecen a título ilustrativo. Se utilizaron las técnicas estándar bien conocidas en la técnica o las técnicas descritas específicamente después.
Ejemplo 1
El presente experimento evalúa los efectos beneficiosos de la administración oral de taurolidina sobre la atenuación de la respuesta inflamatoria sistémica en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal activa. El presente Ejemplo mide los niveles sistémicos de citoquinas proinflamatorias y angiogénicas, de especies de oxígeno reactivo y de óxido nítrico en pacientes con EII antes y después de la administración de taurolidina. En segundo lugar, se evalúan los niveles circulantes de PMN y de monocitos en pacientes con EII para la expresión de sus receptores de adhesión y su capacidad de liberar citoquinas proinflamatorias y angiogénicas, así como las especies de oxígeno reactivo y el óxido nítrico tras el tratamiento de taurolidina.
A) Diseño experimental
1) Se recogieron muestras de sangre venosa periférica de pacientes el día antes de la administración de taurolidina, y los días 2, 5 y 10 tras la administración de taurolidina. Se recolectaron muestras de suero mediante centrifugación y se almacenaron a -80ºC para la medición de los niveles en suero de endotoxina, de proteína de unión a LPS (LBP), y de CD14 soluble, de citoquinas proinflamatorias séricas (TNF-\alpha, IL-1\beta, IL-6), de citoquinas angiogénicas en suero (VEGF, TGF-\beta1), de peróxidos lipídicos en suero (malonaldehído), de óxido nítrico y de peroxinitrito.
2) La expresión de receptores de CD11a, CD11b, CD18 y de CD14 sobre PMN y sobre monocitos en las muestras completas de sangre se evaluó el día antes de la administración de taurolidina y en los días 2, 5 y 10 después de la administración de taurolidina. Se examinó el estallido respiratorio y fagocitosis de los PMN en las muestras de sangre completa en diferentes puntos del tiempo antes y después de la administración de taurolidina.
3) Se aislaron los PMN y monocitos circulantes de pacientes el día antes de la administración de taurolidina, y los días 5 y 10 después de la administración de taurolidina utilizando la técnica del gradiente de densidades de Dextran-Ficoll. Los PMN y monocitos aislados se evaluaron para su liberación de citoquinas proinflamatorias, espontánea y estimulada por LPS, y para la liberación de citoquina angiogénica.
4) Se examinaron los síntomas y signos clínicos en pacientes con EII el día antes de la administración de taurolidina y los días 5 y 10 después de la administración de taurolidina.
B) Metodología
Se utilizaron, respectivamente, la sedimentación en gradiente de Dextran-Ficoll para el aislamiento de los PMN circulantes; ELISA de fase sólida para la evaluación de las citoquinas proinflamatorias, citoquinas angiogénicas, LBP en suero y CD14 soluble; citometría de flujo para la determinación de la expresión de receptores, estallido respiratorio y fagocitosis de PMN y de monocitos; el ensayo del lisado de amebocito de Limulus para la detección de los niveles séricos de endotoxina; ensayo colorimétrico para la determinación de la peroxidación de los lípidos; la sonda fluorescente DHR 123 y la reacción de Greiss para la medición del peroxinitrito y del óxido nítrico.
C) Resultados
Se produjeron niveles sistémicos incrementados de citoquinas proinflamatorias y angiogénicas, y un nivel incrementado de expresión de receptores de adhesión de PMN y de monocitos con la EII activa. Los niveles sistémicos de peróxidos lipídicos, de óxido nítrico y de peroxinitrito también se encontraban incrementados, con un potencial incrementado de que los PMN y los monocitos liberasen citoquinas proinflamatorias y angiogénicas, así como especies de oxígeno reactivo en pacientes con EII activa. La administración de taurolidina mejora estos fenómenos en los pacientes con EII.
Ejemplo 2
El presente ejemplo evalúa el efecto beneficioso de la administración oral de taurolidina sobre la mejora de la respuesta inflamatoria en la mucosa intestinal en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal activa. El presente Ejemplo mide los niveles de citoquinas proinflamatorias, citoquinas angiogénicas, especies de oxígeno reactivo y de óxido nítrico en cultivos de biopsia mucosal en pacientes con EII antes y después de la administración de taurolidina. Se evaluó la expresión de citoquinas proinflamatorias y angiogénicas asociadas al reclutamiento mucosal local de PMN y de leucocitos mononucleares en pacientes con EII antes y después del tratamiento con taurolidina.
A) Diseño experimental
1) Se recogieron los especímenes estándar de biopsia mucosal intestinal de pacientes con EII el día antes de la administración de taurolidina, y los días 5 y 10 después de la administración de taurolidina, y se incubaron en medio de cultivo completo en diferentes puntos del tiempo. Los sobrenadantes de los cultivos de biopsia se recolectaron mediante centrifugación y se almacenaron a -80ºC para la medición de las citoquinas proinflamatorias (TNF-\alpha,
IL-1\beta, IL-6), las citoquinas angiogénicas (VEGF, TGF-\beta1), los peróxidos lipídicos (malonaldehído), el óxido nítrico y el peroxinitrito.
2) Se aislaron los leucocitos mononucleares de los especímenes anteriores de biopsia mucosal utilizando la técnica de la digestión con colagenasa y la sedimentación en gradiente de densidades. Se evaluó la expresión proteica de
TNF-\alpha, IL-1\beta, IL-6 y VEFG y la expresión de ARNm en estos leucocitos mononucleares.
3) Se evaluaron los especímenes de biopsia estándar intestinal mucosal de pacientes con EII el día antes de la administración de taurolidina, y los días 5 y 10 después de la administración de taurolidina para la expresión de
TNF-\alpha, IL-1\beta, IL-6 y VEGF asociada a PMN y a monocitos.
4) Se examinaron los cambios patológicos de mucosa intestinal en pacientes con EII el día antes de la administración de taurolidina y los días 5 y 10 después de la administración de taurolidina.
B) Metodología
Se utilizaron, respectivamente, la digestión con colagenasa y la sedimentación en gradiente de Percol para aislar los leucocitos mononucleares asociados a la mucosa; ELISA de fase sólida para la evaluación de TNF-\alpha, IL-1\beta,
IL-6, VEGF y TGF-\beta1 en sobrenadantes de cultivos de biopsia; la citometría de flujo y la PCR-RT para la determinación de los niveles intracelulares de expresión de proteínas TNF-\alpha, IL-1\beta, IL-6 y VEGF y de ARNm en leucocitos mononucleares asociados a mucosa, respectivamente; el ensayo colorimétrico para la determinación de la peroxidación lipídica; la sonda fluorescente DHR 123 y la reacción de Greiss para la medición del peroxinitrito y del óxido nítrico, respectivamente; la inmunocitoquímica para la detección de la expresión de TNF-\alpha, IL-1\beta, IL-6 y VEGF asociada a PMN y a monocitos en especímenes de biopsia mucosal.
C) Resultados
Los pacientes con enfermedad de Crohn activa y con colitis ulcerosa activa presentan niveles incrementados de citoquinas proinflamatorias, de citoquinas angiogénicas y de especies de oxígeno reactivo, lo que se relaciona con el reclutamiento incrementado de PMN y de monocitos en la mucosa intestinal. El tratamiento con taurolidina mejora los cambios patológicos producidos en la mucosa intestinal de los pacientes con EII activa, lo que se asocia a la regulación negativa de las citoquinas proinflamatorias, de las citoquinas angiogénicas, de las especies de oxígeno reactivo y con el reclutamiento de PMN y leucocitos mononucleares en la mucosa intestinal por parte de la taurolidina.
En los Ejemplos siguientes se describen ejemplos de tabletas o de formulaciones intravenosas a utilizar.
Ejemplo 3 Tabletas con recubrimiento resistente a los jugos gástricos soluble en el intestino
Se prepararon tabletas que comprendían 200 mg de taurolidina con un peso total de tableta de aproximadamente 460 mg, un diámetro de 11 mm y un grosor de 4 mm. Cada tableta comprendía:
Componente Nombre Cantidad
1 Taurolidina 200 mg
2 Emdex® (Penwest Pharm. co., NY, USA) 100 mg (Dextratos, hidratado NF)
3 Almidón 1500 100 mg
4 Talco 8 mg
5 Estearato de Mg 1 mg
6 Aerosil 200 1 mg
Para preparar las tabletas, los componentes se mezclan en un recipiente de acero inoxidable y se centrifugaron en una centrífuga Rhoen o en una máquina mezcladora de acero inoxidable. Los componentes 1 a 3 se mezclaron preliminarmente durante aproximadamente 10 minutos. A continuación, se añadieron los componentes 4 a 6 y se mezclaron durante 10 minutos más. La formación de las tabletas se llevó a cabo en una prensa excéntrica de tabletas.
El recubrimiento de las tabletas se llevó a cabo en una bandeja de recubrimiento con una capa resistente a los jugos gástricos basada en una resina acrílica, utilizando los tipos Eudragit® de Rhön Pharma GmbH, D-Darmstadt, Alemania. El recubrimiento se llevó a cabo bajo rotación lenta con un sistema de pulverización con una solución de Eudragit® L30D (éster de ácido poli(meta)acrílico, PM: 800.000) en una mezcla de alcohol isopropílico: agua de 70:30. Alternativamente, puede utilizarse Eudragit® EL para el recubrimiento.
El barnizado se llevó a cabo con una solución al 12,5% en alcohol isopropílico. A continuación, las tabletas recubiertas/barnizadas se secaron en un horno de secado al vacío.
Ejemplo 4 Tabletas con recubrimiento resistente a los jugos gástricos soluble en el intestino
Se prepararon tabletas tal como en el Ejemplo 3 excepto porque se utilizaron 200 mg de taurultam en lugar de los 200 mg de taurolidina.
Ejemplo 5 Tabletas con recubrimiento resistente a los jugos gástricos soluble en el intestino
Se prepararon tabletas tal como en el Ejemplo 3 excepto porque en lugar de 200 mg de taurolidina, las tabletas comprendían 100 mg de taurolidina y 100 mg de taurultam.
Ejemplo 6 Administración de taurolidina a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Se trataron cuatro pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal diariamente con cápsulas de 300 mg de taurolidina administradas oralmente.

Claims (7)

1. Utilización de un agente de transferencia de metilol en la preparación de un medicamento oralmente administrable para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.
2. Utilización según la reivindicación 1, en la que dicho agente se selecciona de entre taurolidina, taurultam y mezclas de los mismos.
3. Utilización según la reivindicación 1, en la que dicho medicamento se prepara para la administración de una dosis oral de 100 a 1.000 mg de taurolidina.
4. Utilización según la reivindicación 3, en la que dicho medicamento está destinado a la administración diaria.
5. Utilización según la reivindicación 1, en la que dicho medicamento se prepara para la administración de una dosis diaria de aproximadamente 20 g de taurolidina.
6. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha enfermedad inflamatoria intestinal a tratar es la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
7. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho medicamento se prepara para la administración simultánea, separada o secuencia con por lo menos otro agente adicional que resulta efectivo en el tratamiento o en el alivio de los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal.
ES01300093T 2000-01-05 2001-01-05 Tratamiento de las enfermedades intestinales inflamatorias. Expired - Lifetime ES2270957T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US17460800P 2000-01-05 2000-01-05
US174608P 2000-01-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270957T3 true ES2270957T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=22636796

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01300093T Expired - Lifetime ES2270957T3 (es) 2000-01-05 2001-01-05 Tratamiento de las enfermedades intestinales inflamatorias.

Country Status (6)

Country Link
US (3) US20020004502A1 (es)
EP (1) EP1116488B1 (es)
JP (1) JP2001226291A (es)
CA (1) CA2330256C (es)
DE (1) DE60122601T2 (es)
ES (1) ES2270957T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7452273B2 (en) 2001-12-12 2008-11-18 Cantor Index, Llc Method and apparatus for providing advice regarding gaming strategies
US8734226B2 (en) 2001-12-12 2014-05-27 Bgc Partners, Inc. Systems and methods for assisting in game play and wagering
AU2011262308B2 (en) * 2010-06-01 2014-07-31 Geistlich Pharma Ag Methods and compositions for oral pharmaceutical therapy
EP2410680B1 (en) 2010-07-21 2016-02-17 Yamaha Corporation Audio signal processing apparatus
DE102012207535A1 (de) 2012-05-07 2013-11-07 Siemens Aktiengesellschaft Isolierband-Material, Verfahren zur Herstellung und Verwendung dazu
WO2020234829A1 (en) * 2019-05-22 2020-11-26 Geistlich Pharma Ag Methods and compositions for inhibiting gapdh
WO2020234833A1 (en) * 2019-05-22 2020-11-26 Geistlich Pharma Ag Method for treating, preventing, inhibiting or reducing cytokine release
US20230122776A1 (en) * 2020-03-27 2023-04-20 Johannes Reinmüller Antiviral agent

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1124285A (en) * 1964-10-06 1968-08-21 Geistlich Soehne Ag Novel perhydro-1,2,4-thiadiazine dioxides-(1,1), their preparation and compositionscontaining them
US4022889A (en) 1974-05-20 1977-05-10 The Upjohn Company Therapeutic compositions of antibiotic U-44,590 and methods for using the same
GB1557163A (en) * 1975-06-24 1979-12-05 Geistlich Soehne Ag Dental care preparations
US4107305A (en) * 1975-08-04 1978-08-15 Ed. Geistlich Sohne A.G. Fur Chemische Industrie Treatment of endotoxaemia
US4002889A (en) * 1975-12-08 1977-01-11 Servo Corporation Of America Self-cleaning label for automatic object identification system
US4337251A (en) * 1979-05-09 1982-06-29 Ed. Geistlich Sohne Ag Fur Chemische Industrie Method of avoiding and removing adhesions
CA1190855A (en) * 1980-09-03 1985-07-23 Rolf W. Pfirrmann Treatment of osteitis
GB8328073D0 (en) * 1983-10-20 1983-11-23 Geistlich Soehne Ag Chemical compounds
GB8328111D0 (en) * 1983-10-20 1983-11-23 Geistlich Soehne Ag Chemical compounds
GB8328074D0 (en) * 1983-10-20 1983-11-23 Geistlich Soehne Ag Chemical compositions
DE3506288A1 (de) * 1984-09-06 1986-03-13 Johannes 7900 Ulm Reinmüller Vorrichtung zum einlegen in wunden und wundhoehlen
GB8514055D0 (en) * 1985-06-04 1985-07-10 Geistlich Soehne Ag Chemical substance
US5256684A (en) * 1985-06-13 1993-10-26 The Procter & Gamble Company Methods and compositions for the treatment of gastrointestinal disorders
DE3533612A1 (de) * 1985-09-20 1987-04-02 Johannes Reinmueller Neuartige verwendung von taurolin
US5210083A (en) * 1986-07-17 1993-05-11 Ed. Geistlich Sohne A.G. Fur Chemische Industrie Pharmaceutical compositions
GB8813033D0 (en) * 1988-06-02 1988-07-06 Geistlich Soehne Ag Chemical compound
US5304540A (en) * 1988-06-22 1994-04-19 Applied Microbiology, Inc. Pharmaceutical bacteriocin compositions and methods for using the same
GB8827986D0 (en) 1988-11-30 1989-01-05 Geistlich Soehne Ag Chemical product
AU646414B2 (en) 1989-10-03 1994-02-24 Advanced Polymer Systems Inc. Erodible macroporous hydrogel particles and preparation thereof
ZA909847B (en) * 1989-12-13 1992-08-26 Lilly Co Eli Glycopeptide derivatives
GB9005856D0 (en) * 1990-03-15 1990-05-09 Geistlich Soehne Ag Compositions
EP0533799B1 (en) * 1990-06-20 1995-10-18 Advanced Polymer Systems, Inc. Compositions and methods for the controlled release of soluble active substances
US5187082A (en) * 1990-08-16 1993-02-16 Eli Lilly And Company Process for producing A83850 antibiotics
ATE141511T1 (de) * 1991-04-15 1996-09-15 Applied Microbiology Inc Verwendung eines bakteriozin antibiotischen agenten zur herstellung eines arzneimittels zur behandlung von magenverstimmungen, die durch helicobacter pylori verursacht werden.
IS3990A (is) * 1992-04-24 1993-10-25 Ab Astra Aðferð við að blanda saman efni sem hindrar flæðimagasýru og bakteríueyðandi efnis sem brotnar niður í súru umhverfi
US5650320A (en) * 1994-04-20 1997-07-22 University Of Alabama At Birmingham Research Foundation Lanthionine antibiotic compositions and methods
CA2244421A1 (en) 1996-01-16 1997-07-24 Advanced Polymer Systems, Inc. Topical delivery of drugs to the lower gastrointestinal tract
WO1997027843A2 (en) 1996-01-30 1997-08-07 Advanced Polymer Systems, Inc. Targeted delivery of drugs to the lower gastrointestinal tract
US5972933A (en) * 1998-01-08 1999-10-26 Ed. Geistlich Sohne Ag Fur Chemische Industrie Method of treating microbial infections
US6251896B1 (en) * 1999-03-24 2001-06-26 Carter-Wallace, Inc. Compositions and methods for the management of Crohn's disease

Also Published As

Publication number Publication date
CA2330256A1 (en) 2001-07-05
EP1116488A3 (en) 2002-05-15
JP2001226291A (ja) 2001-08-21
US20030119824A1 (en) 2003-06-26
US7914817B2 (en) 2011-03-29
DE60122601D1 (de) 2006-10-12
EP1116488B1 (en) 2006-08-30
US20050124609A1 (en) 2005-06-09
DE60122601T2 (de) 2007-09-27
CA2330256C (en) 2008-10-07
US20020004502A1 (en) 2002-01-10
EP1116488A2 (en) 2001-07-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9763956B2 (en) Diagnostic and treatment methods in subjects having or at risk of developing resistance to cancer therapy
Chauhan et al. M1 macrophage polarization is dependent on TRPC1-mediated calcium entry
Labovitz et al. Single-dose daily gentamicin therapy in urinary tract infection
US7914817B2 (en) Treatment of inflammatory bowel disease
US9532984B2 (en) Therapeutic combination for cancer treatment
AU2006278718B2 (en) Use of HDAC inhibitors for the treatment of myeloma
CA2103568A1 (en) Method of treating systemic lupus erythematosus
EP2969010B1 (en) Use of levocetirizine and montelukast in the treatment of autoimmune disorders
KR20090047490A (ko) 방사선 직장s상결장염의 치료를 위한 조성물 및 방법
AU2004271886B2 (en) A pharmaceutical composition comprising a P2X7 receptor antagonist and a nonsteroidal anti inflammatory drug.
Xia et al. Amitriptyline reduces inflammation and mortality in a murine model of sepsis
US10517924B2 (en) High density lipoprotein nanoparticles for inflammation
EP3247386A1 (en) Anti-net compounds for treating and preventing fibrosis and for facilitating wound healing
ES2549327T3 (es) Derivados de pirimidilaminobenzamida para el tratamiento de la neurofibromatosis
JP4950903B2 (ja) ボンベシン/ガストリン放出ペプチドアンタゴニストの、炎症性状態、急性肺損傷及び双極性障害の治療のための使用
US20030138423A1 (en) Method of treating inflammation with HIV-1 protease inhibitors and their derivatives
US6103702A (en) Use of adenosine deaminase inhibitors to treat systemic inflammatory response syndrome
US9226965B2 (en) Method and composition for treating heart failure
RU2348406C1 (ru) Способ лечения бактериальных гнойных менингитов у детей
CN114569608A (zh) Aerd/哮喘中的血栓烷受体拮抗剂
US20220090083A1 (en) Targeting egln1 in cancer
McCully et al. A reappraisal of the role of chlorambucil in patients with end stage ovarian cancer who have previously been treated with platinum regimens
WO2023230593A1 (en) Ptp1b inhibitors for treating lung injury
Baum et al. THU0128 Evaluation of Safety, Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of BI 638683, A Novel CCR1 Antagonist
CN113476448A (zh) 一种美氟尼酮在制备治疗急性肺损伤药物中的应用