ES2270629T3 - Catalizador para la oxidacion del etano en acido acetico. - Google Patents

Catalizador para la oxidacion del etano en acido acetico. Download PDF

Info

Publication number
ES2270629T3
ES2270629T3 ES99964628T ES99964628T ES2270629T3 ES 2270629 T3 ES2270629 T3 ES 2270629T3 ES 99964628 T ES99964628 T ES 99964628T ES 99964628 T ES99964628 T ES 99964628T ES 2270629 T3 ES2270629 T3 ES 2270629T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalyst
ethane
acetic acid
oxygen
oxidation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99964628T
Other languages
English (en)
Inventor
Khalid Karim
Mohammad Al-Hazmi
Asad Khan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saudi Basic Industries Corp
Original Assignee
Saudi Basic Industries Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saudi Basic Industries Corp filed Critical Saudi Basic Industries Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2270629T3 publication Critical patent/ES2270629T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals
    • B01J23/54Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/56Platinum group metals
    • B01J23/64Platinum group metals with arsenic, antimony, bismuth, vanadium, niobium, tantalum, polonium, chromium, molybdenum, tungsten, manganese, technetium or rhenium
    • B01J23/652Chromium, molybdenum or tungsten
    • B01J23/6525Molybdenum
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/582Recycling of unreacted starting or intermediate materials

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Un catalizador para la oxidación selectiva del etano en ácido acético, el cual contiene una composición catalítica que tiene la fórmula siguiente: Moa Vb Lac Pdd Nbe Xf Oy en donde X es Al; a es 1; b es de 0, 01 a 0, 9; c es > 0 a 0, 2; d es > 0 a 0, 2; e es > 0 a 0, 2; f es > 0 a 0, 3; y y es un número determinado por la valencia de los otros elementos en la composición del catalizador.

Description

Catalizador para la oxidación del etano en ácido acético.
La presente invención se refiere a un catalizador para la oxidación selectiva del etano en ácido acético de acuerdo con la reivindicación 1, a un procedimiento catalítico de acuerdo con la reivindicación 6, a un procedimiento para efectuar una oxidación selectiva del etano en ácido acético de acuerdo con la reivindicación 17, a un procedimiento para la formación de un catalizador de acuerdo con la reivindicación 24.
La invención se refiere a un sistema catalítico a base de una mezcla de óxidos que contiene MoVLaNbPdX (en donde X = Al, Ga, Ge y/o Si), para la oxidación selectiva a baja temperatura y baja presión, del etano o etano/etileno a ácido acético. La invención se refiere también a métodos para el empleo del mismo incluyendo un procedimiento catalítico de una sola etapa caracterizado por altos rendimientos de ácido acético en un espacio de tiempo dado.
En esta solicitud se citan como referencia varias publicaciones. Dichas referencias describen el estado actual de la técnica a la cual pertenece esta invención y por lo tanto se incorporan como referencia.
El empleo de molibdeno y vanadio que contienen sistemas de catalizadores para la oxideshidrogenación a baja temperatura del etano a etileno fué dado a conocer por E.M. Thorsteinson et al., "The Oxidative Dehydrogenation of Ethane over Catalyst Containing Mixed Oxide of Molybdenum and Vanadium" ("Deshidrogenación oxidante del etano mediante un catalizador que contiene los óxidos mezclados de molibdeno y vanadio") Journal of Catalysis, volumen 52, pp 116-132 (1978). Este documento se refiere a catalizadores a base de mezclas de óxidos que contienen molibdeno y vanadio juntamente con otros óxidos de metales de transición como p. ej., Ti, Cr, Mn, Fe, Co, Ni, Nb, Ta ó Ce. Los catalizadores son ya activos a temperaturas tan bajas como 200ºC para la oxideshidrogenación del etano en etileno. Se produce algo de ácido acético como sub-producto.
Las patentes U.S.-A-4.250.346, 4.524.236, 4.568.790; 4.596.787 y 4.899.003, se refieren a la oxideshidrogenación a baja temperatura del etano en etileno. La primera de estas referencias describe el empleo de catalizadores de fórmula Mo_{h} V_{i} Nb_{j} A_{k} en el cual A es Ce, K, P, Ni y/o U, h es 16, i es de 1 a 8, j es de 0,2 a 10, y k es de 0,1 a 5.
La patente U.S.-A-4.454.236 se refiere al empleo de un catalizador calcinado de fórmula Mo_{a} V_{b} Nb_{c} Sb_{d} X_{e}.
Las patentes antes citadas hacen referencia a otras patentes que conciernen con la producción de etileno a partir del etano mediante un procedimiento de oxideshidrogenación y todas ellas hacen referencia a la formación de ácido acético como producto secundario.
Las patentes U.S.-A-4.339.355 y 4.148.757 se refieren a un catalizador de óxidos que contiene Mo, Nb, V y un cuarto metal entre Co, Cr, Fe, In, Mn ó Y para la oxidación/amoxidación de un aldehido alifático no saturado en el correspondiente ácido carboxílico alifático saturado.
La Publicación de la patente europea nº 0 294 845 se refiere a un procedimiento para una más selectiva producción de ácido acético mediante la oxidación del etano con oxígeno en contacto con una mezcla de catalizadores que consiste en (A) un catalizador para la oxideshidrogenación del etano en etileno y (B) un catalizador para la hidratación/oxidación del etileno. El catalizador de la oxideshidrogenación del etano se representa por la fórmula Mo_{x} V_{y} Z_{z}, en donde Z puede ser o bien nada o bien Nb, Sb, Ta ó W.
La Publicación de la patente europea nº 0 480 594 se refiere al empleo de una composición de catalizadores a base de óxidos metálicos que contiene tungsteno, vanadio, renio y por lo menos uno de los metales alcalinos para la producción de etileno y ácido acético por oxidación del etano con un gas que contiene oxígeno molecular.
La substitución del tungsteno en todo o en parte por molibdeno efectuada en la Publicación de la patente europea nº 0 407 091 da por resultado un aumento de la selectividad al ácido acético a expensas de la selectividad al
etileno.
La Publicación de la patente europea nº 0 518 548 se refiere a un procedimiento para la producción de ácido acético mediante la oxidación del etano en contacto con un catalizador sólido que tiene una fórmula empírica V P_{a} M_{b} O_{x} en donde M es uno o más elementos opcionales seleccionados entre Co, Cu, Re, Nb, W y muchos otros elementos, excluyendo el molibdeno, a es de 0,5 a 3 y b es de 0 a 0,1.
La Publicación de la patente europea nº 0 627 401 se refiere al empleo de un catalizador V_{a} Ti_{b} O_{x} para la oxidación del etano a ácido acético. La composición del catalizador puede contener componentes adicionales seleccionados de una larga lista de posibles elementos. La referencia no describe ningún ejemplo de catalizadores que contengan aquellos elementos en combinación con vanadio, titanio y oxígeno.
Además, se informa que catalizadores recientemente dados a conocer, que contienen molibdeno, niobio y vanadio con otros componentes adicionales o promotores, son adecuados para similares aplicaciones de oxidación del etanol (solicitud copendiente de la serie n^{os} 08/293.075; 08/997.913 y 09/107.115).
Así pues, ninguna técnica anterior describe o sugiere las ventajas del sistema catalítico descrito en la presente invención para la producción selectiva de ácidos carboxílicos tales como el ácido acético a partir del etano o mezclas de etano/etileno.
Sería deseable por lo tanto, poder disponer de un catalizador para emplear en un método perfeccionado de fabricar ácido acético a partir del etano.
La patente WO-A-98/05619 describe un procedimiento para preparar selectivamente ácido acético a partir de una substancia gaseosa de alimentación como el etano, etileno o mezclas de los mismos, así como de oxígeno, a temperatura elevada. La substancia gaseosa de alimentación se conduce juntamente con un catalizador el cual contiene los elementos Mo, Pd, X e Y con el ratio en átomos gramo a:b:c:d en combinación con oxígeno, de acuerdo con la fórmula (I) en la cual Mo_{a} Pd_{b} X_{c} Y_{d}. Los símbolos X e Y tienen los siguientes significados: X representa uno o varios elementos seleccionados del grupo formado por Cr, Mn, Nb, Ta, Ti, V, Te y/o W, en particular Nb, V y W; Y representa uno o varios elementos seleccionados del grupo compuesto por B, Al, Ga, In, Pt, Zn, Cd, Bi, Ce, Co, Cu, Rh, Ir, Au, Ag, Fe, Ru, Os, K, Rb, Cs, Mg, Ca, Sr, Ba, Sr, Ba, Zr, Hf, Ni, P, Pb, Sb, Si, Sn, Tl y U, en particular Ca, Sb, Te y Li. Describe también un catalizador para preparar selectivamente ácido acético, el cual contiene los elementos Mo, Pd, X e Y con el ratio en átomos gramo de a:b:c:d en combinación con oxígeno. Los índices a, b, c y x representan el ratio en átomos gramo de los correspondientes elementos, y a = 1; b > 0 y d = 0,05 - 2.
Es un objeto de la invención el solucionar las deficiencias antes mencionadas.
Es otro objeto de la invención el proporcionar un sistema catalítico perfeccionado para la producción catalítica de ácido acético a partir del etano.
Otro objeto de la invención es el de proporcionar un procedimiento perfeccionado para la producción de ácido acético a partir del etano.
Los anteriores y otros objetivos y ventajas de la invención se describen en, o pueden deducirse, a partir de la siguiente descripción.
El catalizador para la oxidación selectiva del etano en ácido acético se define en la reivindicación 1, el proceso catalítico se define en la reivindicación 6, el procedimiento para la realización de una oxidación selectiva de etano en ácido acético se define en la reivindicación 17, el procedimiento para la formación de un catalizador está definido en la reivindicación 24.
La presente invención se refiere a un catalizador para la oxidación selectiva del etano con oxígeno molecular en ácido acético en una reacción de fase gaseosa con una relativamente alta selectividad y productividad a temperaturas de 150ºC a 450ºC y a presiones de 1-50 bars. Esto se logra empleando una composición catalizadora perfeccionada a base de una mezcla de óxidos metálicos con la siguiente fórmula:
Mo_{a} V_{b} La_{c} Pd_{d} NB_{e} X_{f} O_{y}
en donde
X = Al
a es 1;
b es de 0,01 a 0,9, de preferencia, de 0,1 a 0,5;
c es > 0 a 0,2, de preferencia > 0 a 0,001;
d es > 0 a 0,2, de preferencia > 0 a 0,01;
e es > 0 a 0,2, de preferencia, de 0,001 a 0,2;
f es > 0 a 0,3, de preferencia, de 0,01 a 0,2 y
y es el número de átomos de oxígeno necesarios para satisfacer la valencia del elemento presente.
El catalizador descrito en la presente invención tiene una composición que difiere de la técnica anterior y contiene otros elementos esenciales tales como el aluminio, galio, germanio, para controlar la función ácida del catalizador. Además, la adición de lantano además de los otros metales, controla el efecto óptimo de interacción de la oxidación con el resto de los componentes del catalizador. En conjunto, el efecto de la combinación de todos los elementos presentes en el catalizador descrito en la presente invención, proporciona un catalizador con una alta actividad y selectividad para el ácido acético, en particular a baja presión y bajas temperaturas. La producción de ácido acético a presiones
relativamente bajas y bajas temperaturas puede tener un impacto significativo sobre los costos de capital del proceso.
La invención se refiere también a un procedimiento perfeccionado para la oxidación selectiva del etano a baja temperatura y baja presión del etano o etano/etileno en ácido acético empleando el catalizador de la invención.
Otros objetivos así como otros aspectos, características y ventajas de la presente invención podrán deducirse del estudio de la presente especificación, incluyendo las reivindicaciones y ejemplos específicos.
Un aspecto de la invención se refiere a una composición catalizadora perfeccionada que tiene la fórmula mencionada anteriormente. El catalizador de la invención puede emplearse con o sin un soporte. Soportes adecuados para el catalizador incluyen la alúmina, la sílice, titania, zirconia, zeolitas, carburo de silicio, carburo de Mo, tamices moleculares y otros materiales micro/no porosos, y mezclas de los mismos. Cuando se emplea sobre un soporte, el catalizador soportado comprende habitualmente desde aproximadamente el 19 al 50% en peso de la composición catalizadora, siendo el resto el material de soporte.
Otro aspecto de la invención se refiere a los métodos de obtención del catalizador perfeccionado de la invención. La selección de compuestos empleados así como de los procedimientos específicos seguidos en la preparación del catalizador pueden tener un efecto significativo sobre el rendimiento de un catalizador. De preferencia, los elementos de la composición del catalizador se encuentran combinados con el oxígeno en forma de óxidos.
De acuerdo con una versión, el catalizador se prepara a partir de una solución de compuestos solubles (sales, complejos u otros compuestos) de cada uno de los metales. La solución es de preferencia un sistema acuoso que tiene un pH de 1 a 10, de preferencia un pH de 1 a 7, a una temperatura de aproximadamente 30ºC a aproximadamente 100ºC. El agua se elimina por filtración. A continuación, se seca el catalizador en una estufa de 100 a 130ºC. El catalizador seco se calcina calentando a temperaturas de aproximadamente 250ºC a aproximadamente 600ºC en aire u oxígeno durante un período de tiempo de aproximadamente una hora a aproximadamente 16 horas para producir la composición catalítica deseada.
De preferencia, el molibdeno se introduce en la solución en forma de sales de amonio tales como el paramolibdato de amonio, o sales ácidas orgánicas de molibdeno tales como acetatos, oxalatos, mandelatos y glicolatos. Algunos otros compuestos de molibdeno parcialmente solubles en agua, que pueden emplearse incluyen óxidos de molibdeno, ácido molíbdico y cloruros de molibdeno.
De preferencia, el vanadio se introduce en la solución en forma de sales de amonio tales como el metavanadato de amonio y el decavanadato de amonio, o sales orgánicas de vanadio tales como acetatos, oxalatos, óxidos y tartratos.
De preferencia, el paladio se introduce en la dispersión del catalizador en forma de sales de paladio tales como acetatos, cloruros, nitratos, etc.
De preferencia, el niobio se introduce en la dispersión del catalizador en forma de óxidos, cloruros, oxalatos, etc.
De preferencia, el aluminio se introduce en la dispersión del catalizador en forma de sales tales como óxidos, óxidos hidrato, acetatos, cloruros, nitratos, etc.
De preferencia, el lantano se introduce en la dispersión del catalizador en forma de sales tales como óxidos, óxidos hidrato, acetatos, cloruros, nitratos, etc.
Todavía otro aspecto de la invención se refiere a un método perfeccionado para la obtención de ácido acético a partir de etano empleando el catalizador de la invención. La primera materia empleada como fuente de etano puede ser una corriente de gas la cual contiene por lo menos cinco volúmenes por ciento de etano o mezclas de etano y etileno. La corriente de gas puede contener también pequeñas cantidades de alcanos y alquenos de 3 a 4 átomos de carbono de preferencia menos del cinco por ciento en volumen de cada uno. La corriente de gas puede también contener cantidades importantes, más del cinco por ciento en volumen de nitrógeno, dióxido de carbono y agua en forma de vapor.
La mezcla de reacción con la que se efectúa el procedimiento es generalmente de un mol de etano, 0,01 a 2,0 moles de oxígeno molecular bien sea como oxígeno puro o bien en forma de aire, y cero a 4,0 moles de agua en forma de vapor, La adición de agua como una coalimentación juega un importante papel como diluyente de la reacción y como moderador del calor para la reacción. Actúa también como un acelerador de la desorción para el producto de reacción en la reacción de oxidación en fase vapor o como enmascarador de los sitios responsables de la oxidación total que dan como resultado un aumento de rendimiento de ácido acético.
Así pues, los componentes gaseosos de la mezcla de reacción incluyen el etano, oxígeno y un diluyente, y estos componentes se mezclan de preferencia uniformemente antes de ser introducidos en la zona de reacción. Los componentes pueden calentarse previamente individualmente o después de haber sido mezclados, antes de ser introducidos en la zona de reacción, la cual debe tener una temperatura desde aproximadamente 150ºC hasta aproximadamente 450ºC.
La zona de reacción tiene generalmente una presión desde 1 hasta 50 bars, de preferencia de 1 a 30 bars, una temperatura desde aproximadamente 150ºC hasta aproximadamente 450ºC, de preferencia desde 200ºC hasta 300ºC, un tiempo de contacto entre la mezcla de reacción y el catalizador desde aproximadamente 0,01 segundos hasta 100 segundos, de preferencia, desde 0,1 segundos hasta 10 segundos, y una velocidad horaria en el espacio desde aproximadamente 50 hasta aproximadamente 50.000 h^{-1}, de preferencia desde 100 hasta 10.000 h^{-1} y con mayor preferencia desde 200 hasta 3.000 h^{-1}.
La temperatura de reacción se consigue de preferencia colocando el lecho del catalizador dentro de un convertidor tubular que tiene las paredes colocadas en un horno calentado a la temperatura de reacción deseada.
La concentración de oxígeno en la mezcla del gas de alimentación puede variar ampliamente desde el 0,1 al 50% ó mayor, de la mezcla de alimentación con aplicación de las medidas adecuadas para evitar el peligro de una explosión. El aire es la fuente preferida de oxígeno en la alimentación. La cantidad de oxígeno presente puede ser una cantidad estequiométrica o inferior, de los hidrocarburos de la alimentación.
El procedimiento se efectúa generalmente en una sola etapa aportándose todo el oxígeno y los reactantes como una única alimentación, reciclándose los reactantes iniciales que no han reaccionado. Sin embargo, pueden efectuarse adiciones de oxígeno en múltiples etapas al reactor con una alimentación intermediaria de hidrocarburo. Esto puede aumentar la productividad de ácido acético evitando condiciones potencialmente peligrosas.
El sistema catalizador de la invención no está limitado a la oxideshidrogenación del etano en ácido acético y puede aplicarse para la oxidación de alfa-beta aldehidos alifáticos no saturados en fase vapor con oxígeno molecular para producir los correspondientes ácidos alfa-beta carboxílicos no saturados, alcanos o alquenos de 3 átomos de carbono en los correspondientes ácidos y pueden también aplicarse para la amoxidación de los alcanos/alquenos.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos son ilustrativos de algunos de los productos catalizadores y métodos para su obtención y empleo, que caen dentro del ámbito de la presente invención. Por supuesto no deben considerarse de ninguna manera como limitativos de la invención. Numerosos cambios y modificaciones pueden hacerse con respecto a la invención.
Ejemplo 1 Mo_{1} V_{0,338} La_{7,08 \ x \ 10}^{-6} Pd_{0,0003} Nb_{0,125} Al_{0,226}
Se añadió metavanadato de amonio (Aldrich Chemicals. Contenido = 99,0%) en una cantidad de 7,6 gramos, a agua destilada y se calentó a 90ºC con agitación. Se obtuvo una solución de color amarillo con un pH entre 4 y 7 (solución A). Se añadieron 3,4 gramos de óxido hidrato de niobio y 28 gramos de ácido oxálico con agua a la solución anterior con agitación contínua para dar una solución transparente con un pH de 1,5 a 0,4. Además, se añadió paramolibdato de amonio tetrahidratado (Aldrich Chemicals A.C.S - 12054-85-2) en una cantidad de 28,8 gramos a la solución con agua. Las cantidades requeridas de sales de lantano, aluminio y paladio se añadieron a continuación lentamente a la mezcla anterior. La mezcla se secó a continuación. El sólido resultante se colocó en un horno a 120ºC para que se secara durante la noche. El material seco se enfrió a temperatura ambiente y se calcinó a 350ºC. El catalizador calcinado se formuló en partículas uniformes de un tamaño de 40-60 mallas y se cargó en un lecho fijo de acero inoxidable de un reactor autoclave tubular. El catalizador obtenido se comprobó con una composición de alimentación gaseosa de etano, oxígeno, nitrógeno, agua en un ratio de 40:8:32:20 a 300ºC a una presión de 0,13 MPa (19 psi) y un flujo de 300 cc/minuto. El producto de reacción dio un rendimiento en ácido acético en un espacio de tiempo, de 117 (g de ácido acético por litro de catalizador por hora) con el 5,7% de conversión de
etano.
Ejemplo 2
El procedimiento para la preparación del catalizador y su composición fueron los mismos que los descritos en el ejemplo 1, excepto que el catalizador se comprobó con una composición alimentadora de gas de etano, oxígeno, nitrógeno, agua, en el ratio 40:8:32:20 a 280ºC a una presión de 1,38 MPa (200 psi) y un flujo total de 300 cc/minuto. El producto de reacción mostró un rendimiento en ácido acético en un espacio de tiempo, de 310 (g de ácido acético por litro de catalizador por hora) con el 10,7% de conversión de etano.
Ejemplo 3
El procedimiento para la preparación del catalizador y su composición fueron los mismos que los descritos en el ejemplo 1, excepto que el catalizador se comprobó con una composición alimentadora de gas etano, oxígeno, nitrógeno, agua, con el ratio 40:15:25:20 a 300ºC a una presión de 0,13 MPa (19 psi) y un flujo total de 75 cc/minuto. El producto de reacción dio un rendimiento en ácido acético en un espacio de tiempo, de 93 (g de ácido acético por litro de catalizador por hora) con el 16% de conversión de etano.
Ejemplo 4
El procedimiento para la preparación del catalizador y su composición fueron los mismos que los descritos en el ejemplo 1, excepto que el catalizador se comprobó con una composición alimentadora de gas etano, oxígeno, nitrógeno, agua, en el ratio 40:8:32:20 a 280ºC a una presión de 1,38 MPa (200 psi) y un flujo total de 77 cc/minuto. El producto de reacción dio un rendimiento en ácido acético en un espacio de tiempo, de 95 (g de ácido acético por litro de catalizador por hora) con el 10% de conversión de etano con el 85% de selectividad para el ácido acético.
El catalizador mencionado en la presente invención mostró un comportamiento redox y acídico óptimo, dando como resultado una alta actividad y una alta selectividad hacia los productos de oxidación parcial.
La descripción anterior de la invención tiene un objeto ilustrativo y no limitante. Pueden efectuarse varios cambios o modificaciones en las versiones descritas por los expertos en la técnica. Estas pueden hacerse sin abandonar el espíritu y el ámbito de la invención.

Claims (27)

1. Un catalizador para la oxidación selectiva del etano en ácido acético, el cual contiene una composición catalítica que tiene la fórmula siguiente:
Mo_{a} V_{b} La_{c} Pd_{d} Nb_{e} X_{f} O_{y}
en donde
X es Al;
a es 1;
b es de 0,01 a 0,9;
c es > 0 a 0,2;
d es > 0 a 0,2;
e es > 0 a 0,2;
f es > 0 a 0,3; y
y es un número determinado por la valencia de los otros elementos en la composición del catalizador.
2. El catalizador de la reivindicación 1, en donde dicho catalizador es un catalizador soportado que comprende un soporte.
3. El catalizador de la reivindicación 1, en donde a es 1; b es de 0,1 a 0,5; c es > 0 a 0,001; d es > 0 a 0,01; e es de 0,001 a 0,2, y f es de 0,01 a 0,2.
4. El catalizador de la reivindicación 2, en donde dicho soporte se selecciona de alúmina, sílice, titania, zirconia, carburo de silicio, carburo de Mo, zeolitas y tamices moleculares y otros materiales microporosos/nanoporosos.
5. El catalizador de la reivindicación 2, en donde dicho catalizador soportado comprende del 5 al 50% en peso de la composición del catalizador y del 50 al 95% en peso del soporte.
6. Un procedimiento catalítico de una sola etapa para la conversión directa del etano o etano/etileno en ácido acético por medio de la oxidación la cual comprende el paso de la oxidación del etano o etano/etileno con oxígeno o un compuesto capaz de proporcionar oxígeno en una zona de reacción en presencia del catalizador de la
\hbox{reivindicación 1.}
7. El procedimiento de la reivindicación 6, en donde dicha oxidación se efectúa introduciendo una mezcla de alimentación que contiene etano, en dicha zona de reacción.
8. El procedimiento de la reivindicación 7, en donde dicha mezcla de alimentación contiene además, aire.
9. El procedimiento de la reivindicación 7, en donde dicha mezcla de alimentación contiene oxígeno.
10. El procedimiento de la reivindicación 7, en donde dicha mezcla de alimentación contiene oxígeno molecular en la proporción del 0,1 al 50% en volumen de la alimentación.
11. El procedimiento de la reivindicación 7, en donde dicha mezcla de alimentación está diluida con vapor en una cantidad que va del 0 al 50% en volumen.
12. El procedimiento de la reivindicación 6, en donde dicha oxidación se logra operando en fase gaseosa a una temperatura de 150 a 450ºC, a una presión de 1 a 50 bars, y con un tiempo de contacto entre la mezcla de reacción y el catalizador de 0,1 a 50 segundos.
13. El procedimiento de la reivindicación 6, en donde dicha oxidación del etano no produce nada o bien no produce ninguna cantidad significativa de CO.
14. El procedimiento de la reivindicación 7, el cual comprende además la introducción de oxígeno en múltiples pasos en la mezcla de alimentación para aumentar el rendimiento, la selectividad o el rendimiento y la selectividad del ácido acético.
15. El procedimiento de la reivindicación 6, en donde la selectividad del etano en ácido acético es > 82%, con una conversión del etano > 7%.
16. El procedimiento de la reivindicación 6, en donde dicho catalizador está en forma de un lecho fijo o fluidizado o en un reactor de lecho sólido movible.
17. Un procedimiento para efectuar una oxidación selectiva del etano en ácido acético en fase fluida, el cual comprende el contacto de por lo menos un reactante en fase fluida en condiciones adecuadas de reacción con el catalizador de la reivindicación 2.
18. El procedimiento de la reivindicación 17, en donde dicha reacción química catalítica convierte uno o más reactantes de fase fluida en uno o más productos de fase fluida.
19. El procedimiento de la reivindicación 17, en donde dicha reacción química catalítica oxida alcanos inferiores en los correspondientes ácidos.
20. El procedimiento de la reivindicación 18, en donde uno o más reactantes de fase fluida contienen etano, y uno o más productos de fase fluida contienen ácido acético.
21. El procedimiento de la reivindicación 18, en donde uno o más reactantes de fase fluida contiene alfa-beta aldehidos alifáticos no saturados y oxígeno y uno o más productos de fase fluida contienen ácidos alfa-beta carboxílicos no saturados.
22. El procedimiento de la reivindicación 17, en donde por lo menos un reactante es alcano de 2 a 8 átomos de carbono.
23. El procedimiento de la reivindicación 17, en donde por lo menos un reactante es etano, etileno, propano, propileno, iso-butano ó n-butano.
24. Un procedimiento para la formación del catalizador de la reivindicación 1, el cual comprende los pasos de:
a) formación de una mezcla que contiene Mo, La, V, Pd y Nb y Al en una solución;
b) secado de dicha mezcla para formar un material sólido seco; y
c) calcinación de dicho material sólido seco para formar dicho catalizador.
25. El procedimiento de la reivindicación 24, en donde dicha mezcla es un sistema acuoso que tiene un pH de 1 a 10.
26. El procedimiento de la reivindicación 24, en donde dicha mezcla es un sistema acuoso que tiene un pH de 1 a 7.
27. El procedimiento de la reivindicación 24, en donde dicha calcinación comprende el calentamiento de dicho material sólido seco a una temperatura de calcinación desde aproximadamente 250 hasta 450ºC en aire u oxígeno durante un período de tiempo desde aproximadamente una hora hasta aproximadamente 16 horas.
ES99964628T 1998-12-23 1999-12-15 Catalizador para la oxidacion del etano en acido acetico. Expired - Lifetime ES2270629T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US219702 1998-12-23
US09/219,702 US6060421A (en) 1998-12-23 1998-12-23 Catalysts for the oxidation of ethane to acetic acid, methods of making and using the same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270629T3 true ES2270629T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=22820416

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99964628T Expired - Lifetime ES2270629T3 (es) 1998-12-23 1999-12-15 Catalizador para la oxidacion del etano en acido acetico.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US6060421A (es)
EP (1) EP1058579B1 (es)
JP (1) JP4346823B2 (es)
AT (1) ATE336297T1 (es)
DE (1) DE69932806T2 (es)
ES (1) ES2270629T3 (es)
TW (1) TW476665B (es)
WO (1) WO2000038833A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6087297A (en) * 1998-06-29 2000-07-11 Saudi Basic Industries Corporation Catalysts for gas phase production of acetic acid from ethane, processes of making the same and methods of using same
US6143921A (en) 1999-05-14 2000-11-07 Saudi Basic Industries Corporation Method for producing vinyl acetate monomer from ethane or ethylene oxidation
US6258992B1 (en) * 1999-09-17 2001-07-10 Saudi Basic Industries Corporation Gas phase catalytic oxidation of hydrocarbons to carboxylic acids and dehydrogenated products
US6693059B2 (en) * 2000-02-09 2004-02-17 Rohm And Haas Company Process for preparing a catalyst and catalytic oxidation therewith
US6444845B1 (en) * 2000-04-28 2002-09-03 Saudia Basic Industries Corporation Process for the oxidation of unsaturated aldehydes to produce carboxylic acids using Mo-V based catalysts
US6531631B1 (en) 2000-04-28 2003-03-11 Saudi Basic Industries Corporation Oxidation of ethane to acetic acid and ethylene using molybdenum and vanadium based catalysts
US6337424B1 (en) * 2000-04-28 2002-01-08 Saudi Basic Industries Corporation Catalysts oxidation of lower olefins to unsaturated aldehydes, methods of making and using the same
US7038082B2 (en) 2002-10-17 2006-05-02 Basf Aktiengesellschaft Preparation of a multimetal oxide material
UA79540C2 (uk) * 2003-01-27 2007-06-25 Бп Кемікалз Лімітед Каталітична композиція окиснення, її одержання та спосіб селективного окиснення
US7285679B2 (en) * 2005-06-22 2007-10-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Oxidation of alkanes
DE102010001399A1 (de) 2010-01-29 2011-08-04 Wacker Chemie AG, 81737 Verfahren zur Herstellung von Carbonsäuren mit 1-3 Kohlenstoff-atomen aus nachwachsenden Rohstoffen
CN107029700B (zh) * 2017-05-08 2019-11-26 厦门大学 一种丙烷氨氧化制丙烯腈的催化剂及其制备方法
WO2020194228A1 (en) 2019-03-26 2020-10-01 Sabic Global Technologies B.V. Method of reactivating catalyst

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3131223A (en) * 1957-01-04 1964-04-28 Consortium Elektrochem Ind Process for the production of aldehydes and ketones
DE1129469B (de) * 1957-09-28 1962-05-17 Hoechst Ag Verfahren zur Herstellung von Aldehyden, Ketonen oder den Aldehyden entsprechenden Saeuren
US3057915A (en) * 1957-09-14 1962-10-09 Hoechst Ag Process for oxidizing olefins to aldehydes, ketones and acids
US3240805A (en) * 1961-10-13 1966-03-15 Halcon International Inc Process for producing acetic acid
US4339355A (en) * 1975-10-09 1982-07-13 Union Carbide Corporation Catalytic oxide of molybdenum, vanadium, niobium and optional 4th metal
US4148757A (en) * 1977-08-10 1979-04-10 The Standard Oil Company Process for forming multi-component oxide complex catalysts
US4250346A (en) * 1980-04-14 1981-02-10 Union Carbide Corporation Low temperature oxydehydrogenation of ethane to ethylene
GB8915410D0 (en) * 1989-07-05 1989-08-23 Bp Chem Int Ltd Chemical process
US4568790A (en) * 1984-06-28 1986-02-04 Union Carbide Corporation Process for oxydehydrogenation of ethane to ethylene
US4524236A (en) * 1984-06-28 1985-06-18 Union Carbide Corporation Process for oxydehydrogenation of ethane to ethylene
US4596787A (en) * 1985-04-11 1986-06-24 Union Carbide Corporation Process for preparing a supported catalyst for the oxydehydrogenation of ethane to ethylene
US4899003A (en) * 1985-07-11 1990-02-06 Union Carbide Chemicals And Plastics Company Inc. Process for oxydehydrogenation of ethane to ethylene
US5162578A (en) * 1987-06-12 1992-11-10 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Acetic acid from ethane, ethylene and oxygen
JP3142549B2 (ja) * 1990-09-10 2001-03-07 三菱レイヨン株式会社 鉄・アンチモン・モリブデン含有酸化物触媒組成物およびその製法
GB9022127D0 (en) * 1990-10-11 1990-11-21 Bp Chem Int Ltd Process
US5300682A (en) * 1991-06-10 1994-04-05 The Standard Oil Co. Catalytic oxidation of ethane to acetic acid
TW295579B (es) * 1993-04-06 1997-01-11 Showa Denko Kk
FR2705668B1 (fr) * 1993-05-28 1995-08-25 Rhone Poulenc Chimie Procédé de préparation d'acide acétique par oxydation ménagée de l'éthane.
DE19630832A1 (de) * 1996-07-31 1998-02-05 Hoechst Ag Verfahren zur selektiven Herstellung von Essigsäure

Also Published As

Publication number Publication date
ATE336297T1 (de) 2006-09-15
TW476665B (en) 2002-02-21
WO2000038833A1 (en) 2000-07-06
DE69932806D1 (de) 2006-09-28
US6130356A (en) 2000-10-10
EP1058579B1 (en) 2006-08-16
JP4346823B2 (ja) 2009-10-21
JP2002537085A (ja) 2002-11-05
US6060421A (en) 2000-05-09
EP1058579A1 (en) 2000-12-13
DE69932806T2 (de) 2007-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4809531B2 (ja) アルカン類の対応酸類への接触酸化法
JP4346822B2 (ja) プロピレンの低温度選択的酸化用のモリブデン−バナジウム系触媒、その製造方法及び使用方法
US6030920A (en) Catalysts for producing acetic acid from ethane oxidation, processes of making same and method of using same
US4524236A (en) Process for oxydehydrogenation of ethane to ethylene
US5907056A (en) Catalysts for the oxidation of ethane to acetic acid, processes of making same and processes of using same
ES2210163T3 (es) Procedimiento para la oxidacion de etano y etileno.
ES2270629T3 (es) Catalizador para la oxidacion del etano en acido acetico.
US6087297A (en) Catalysts for gas phase production of acetic acid from ethane, processes of making the same and methods of using same
JP3961834B2 (ja) 低級オレフィンの不飽和アルデヒドへの酸化のための触媒、その製造方法および使用方法
JP4809532B2 (ja) プロパンのアクリル酸への接触酸化用触媒、その製造法及び使用法
JP2004500972A (ja) エタンの酢酸およびエチレンへの酸化のための触媒、その製造方法、およびその使用方法