ES2270464T3 - Dispositivo y metodo para transmisores de radio. - Google Patents

Dispositivo y metodo para transmisores de radio. Download PDF

Info

Publication number
ES2270464T3
ES2270464T3 ES97929640T ES97929640T ES2270464T3 ES 2270464 T3 ES2270464 T3 ES 2270464T3 ES 97929640 T ES97929640 T ES 97929640T ES 97929640 T ES97929640 T ES 97929640T ES 2270464 T3 ES2270464 T3 ES 2270464T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
signal
amplifier
power
phase
control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97929640T
Other languages
English (en)
Inventor
Torsten John Carlsson
Martin Leif Hellmark
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2270464T3 publication Critical patent/ES2270464T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03GCONTROL OF AMPLIFICATION
    • H03G3/00Gain control in amplifiers or frequency changers
    • H03G3/20Automatic control
    • H03G3/30Automatic control in amplifiers having semiconductor devices
    • H03G3/3036Automatic control in amplifiers having semiconductor devices in high-frequency amplifiers or in frequency-changers
    • H03G3/3042Automatic control in amplifiers having semiconductor devices in high-frequency amplifiers or in frequency-changers in modulators, frequency-changers, transmitters or power amplifiers

Landscapes

  • Transmitters (AREA)
  • Amplifiers (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UN DISPOSITIVO Y A UN PROCEDIMIENTO, EN UNA ETAPA TRANSMISORA DE UN RADIOTRANSMISOR PARA MODULAR Y AMPLIFICAR UNA SEÑAL INFORMATIVA PARA SU TRANSMISION POSTERIOR A TRAVES DE UN CANAL DE RADIO. LA ETAPA TRANSMISORA DEL TRANSMISOR DE RADIO COMPRENDE UN DISPOSITIVO CONVERTIDOR (5) PCH, UN DISPOSITIVO DE CONTROL DEL AMPLIFICADOR (8) PAC, UN DETECTOR DE POTENCIA (13) Y UN AMPLIFICADOR DE POTENCIA (2). ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS PROBLEMAS RESUELTOS POR LA PRESENTE INVENCION SON LAS DIFICULTADES PARA REDUCIR EL CONSUMO DE POTENCIA, LA FALTA DE LINEALIDAD EN LA SEÑAL DE SALIDA CUANDO SE UTILIZAN AMPLIFICADORES NO LINEALES EN LOS TRANSMISORES DE RADIO, Y CONSEGUIR UNA ELEVADA RELACION SEÑAL/RUIDO EN LA SEÑAL DE SALIDA, SIN CONECTAR DISPOSITIVOS DE FILTRACION DESPUES DE DICHO AMPLIFICADOR. LA SOLUCION SEGUN EL PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO DE LA INVENCION UTILIZA UNA SEÑAL INFORMATIVA QUE HA SIDO DIVIDIDA, EN ETAPAS ANTERIORES, EN SUS COMPONENTES POLARES: UNA SEÑAL COMPONENTE DE REFERENCIA DE FASE (E PHR ) Y UNA SEÑAL COMPONENTE DE AMPLITUD (A AMP ). LA SEÑAL COMPONENTE DE REFERENCIA DE FASE MODULA UNA FUENTE DE SEÑAL DE ALTA POTENCIA Y BAJO RUIDO QUE TIENE UNA AMPLITUD CONSTANTE. LA AMPLITUD DE LA SEÑAL OBTENIDA SE FORMA A CONTINUACION EN UN AMPLIFICADOR, QUE SE PUEDE CONTROLAR CON LA SEÑAL DE COMPONENTE DE AMPLITUD (A AMP ). SE REGISTRA SU CONSUMO DE CORRIENTE, Y SE COM PARA CON UN VALOR DE CONTROL DE LA CORRIENTE. EL AMPLIFICADOR SE CONTROLA EN RELACION CON ESTE VALOR DE CONTROL.

Description

Dispositivo y método para transmisores de radio.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un transmisor de radio para transmitir una señal de información que ha sido dividida en sus componentes de fase y amplitud antes de aumentarse su frecuencia para convertirla en una frecuencia de canal y amplificarse. La invención se refiere, también, a un método, en una etapa de transmisor de un transmisor de radio, para modular y amplificar una señal de información para su transmisión ulterior a través de un canal de radio.
Estado de la técnica
Un canal de información de, por ejemplo, un sistema de telecomunicaciones móviles comprende información codificada binaria y/o protocolos de señalización codificada binaria. La señal, antes de ser modulada sobre una onda portadora con una frecuencia intermedia o frecuencia de canal, se denomina señal de banda de base. En algunos transmisores de radio conocidos para la transmisión de una señal de información digital, la señal de banda de base se divide para formar una señal I y una señal Q. Estas dos señales definen, juntas, un vector de información. La posición o el movimiento del vector de información en un sistema de coordenadas cartesianas representa la señal de información. Un ejemplo es la denominada modulación QPSK \pi/4. Las señales I y Q se modulan sobre una onda portadora usando un modulador IQ. Ulteriormente, la frecuencia de la señal de salida del modulador IQ puede aumentarse usando mezcladores de frecuencia subsiguientes. De ese modo, la onda portadora comprende las componentes de amplitud y fase de la señal moduladora. El modulador funciona a niveles de potencia relativamente bajos, en comparación con los niveles transmitidos a través de la antena. La amplificación necesaria entre el modulador IQ y la antena tiene que ser lineal. La amplificación no lineal genera distorsión en la señal de la antena. La distorsión producirá un error en el vector portador de la señal de información, y, en el peor caso, un ensanchamiento del espectro de frecuencia de la señal emitida.
La razón señal/ruido de una señal de salida de un modulador IQ es generalmente tan baja que es necesario filtrar la señal de onda portadora para evitar la emisión de ruido de banda ancha.
Se han hecho intentos para resolver el problema de linealidad mencionado de varias maneras. Se han usado amplificadores lineales, pero su eficacia es muy baja para que constituyan una alternativa a los amplificadores no lineales. Otra solución que se ha intentado consiste en distorsionar las componentes I y Q, respectivamente, de antemano, de modo que la antena reciba una señal sin distorsionar. Este método es difícil de llevar a la práctica. Un tercer método usado consiste en la realimentación cartesiana, que significa que las señales I y Q de salida del último amplificador son realimentadas y comparadas con las señales I y Q deseadas.
Ninguna de las soluciones anteriores resuelven el problema de ruido de banda ancha ni el problema de eficacia demasiado baja.
Ya es conocido cómo dividir una señal de información en componentes polares - una componente de referencia de fase y una componente de referencia de amplitud. Esta técnica ya se conoce, por ejemplo, a través de la solicitud de patente internacional WO, A1, 95/23453. En este documento se divulga un amplificador de potencia con realimentación de la señal de salida. El amplificador es una etapa final de un transmisor de radio para la transmisión de señales con una componente modulada en fase y una componente modulada en amplitud. Para ello se necesitan circuitos de modulación de fase y amplitud.
Este transmisor de radio ya conocido tiene ciertos inconvenientes importantes, que se describirán en lo que sigue.
El control de la modulación de amplitud se logra mediante la generación de una señal de error a partir de la diferencia entre la señal de la componente de amplitud y parte de la señal de salida del amplificador. Estas dos señales son muy diferentes. La señal de realimentación está amplificada y presenta una frecuencia de radio (RF). Los circuitos para adaptar estas dos señales y generar una señal de error tienen que cumplir requisitos difíciles. Para el tratamiento de señales con frecuencias de radio elevadas se precisa circuitería especial. El uso de esta clase de circuitería hace la fabricación significativamente más cara.
La realimentación de la señal de RF en el transmisor de radio mencionado usa un detector de envolvente con características dinámicas limitadas, que, a su vez, da lugar a un deterioro de las características dinámicas del transmisor de radio y de la estabilidad de la temperatura. En telefonía móvil, pero también en ciertos campos diferentes de uso, los requisitos de dinámica y estabilidad de temperatura son muy elevados. Además, los detectores de envolvente son componentes no lineales, lo que significa que tanto la señal de realimentación como la señal modulada en amplitud son distorsionadas.
El punto de compresión del amplificador de potencia es función de la carga de la antena, lo que aumenta significativamente el riesgo de la denominada saturación en este tipo de sistema de control. La realimentación significa, también, pérdida de potencia de la señal de salida, lo que no es deseable en un transmisor de radio que funcione mediante batería. Para eliminar el ruido de banda ancha se precisa una disposición de filtro adicional después del amplificador.
A través del documento "Polar-Loop Transmitter"/"Transmisor de bucle polar" (V. Petrovic, W. Gosling, Electronic Letters, 10 de mayo de 1979, volumen 15, nº 10, páginas 286-287) ya se conoce, también, un transmisor con un bucle de fase, un bucle de amplitud y un detector de amplitud.
Compendio de la invención
Los problemas que se trata resolver mediante la presente invención consisten en las dificultades de reducir el consumo de potencia, las no linealidades de la señal de salida cuando se usan amplificadores no lineales en transmisores de radio, y el logro de una razón señal/ruido elevada en la señal de salida sin conectar una disposición de filtro después de un amplificador de esta clase.
La presente invención intenta resolver, también, los problemas mencionados previamente de dinámica y estabilidad de temperatura de los transmisores de radio, particularmente de transmisores de radio con realimentación de una señal de radio frecuencia (señal de RF).
El objeto de la presente invención consiste en permitir el uso de un amplificador de potencia muy eficaz, que puede ser no lineal, y conseguir, todavía, una razón señal/ruido elevada sin disposiciones de filtro, después de la amplificación final, que consuman mucha potencia.
Un objeto, también, consiste en eliminar los inconvenientes y las deficiencias mencionadas, encontrados en transmisores de radio del tipo conocido, que han sido descritos, por ejemplo, por Petrovics et al. y en la solicitud de patente WO, A1, 9523453.
Otro objeto consiste en proponer una solución a los problemas anteriormente mencionados de dinámica y estabilidad de temperatura de los transmisores de radio.
La solución de acuerdo con el método y el dispositivo del invento utiliza una señal de información que, en etapas previas, ha sido dividida en sus componentes polares: una componente de referencia de fase y una componente de amplitud. La componente de referencia de fase modula en fase una fuente de señal de amplitud constante. La amplitud de la señal resultante se consigue, después, en un amplificador controlable. Su consumo de corriente se registra y se compara con un valor de control de la corriente. El amplificador se controla en relación con este valor de control. Lo que no es conocido con carácter previo es controlar y vigilar la potencia de salida registrando el consumo de corriente en un transmisor de este tipo.
En lo que sigue se describe la solución de acuerdo con el método y el dispositivo del invento con más detalle. El transmisor de radio del invento comprende una etapa de transmisor que comprende un dispositivo de conversión, un dispositivo de control de amplificador, un amplificador de potencia y un detector de potencia. Una señal de información se divide en dos componentes antes de la etapa de transmisor: una señal de componente de referencia de fase y una señal de componente de amplitud. La señal de componente de referencia de fase está conectada con el dispositivo de conversión, que genera una señal modulada de fase pura, de amplitud constante y con la frecuencia de portadora apropiada, con destino al amplificador, que amplifica y transmite la señal como señal de antena a una antena con circuitería asociada. Esta señal es realimentada al dispositivo de conversión con el fin de bloquear en fase la señal de antena con la señal de componente de referencia de fase. La potencia de salida del amplificador y la amplitud de la señal de antena se controlan mediante la señal de componente de amplitud y una señal de valor de control para la potencia de salida. Un detector de potencia detecta el consumo de corriente del amplificador y transmite una señal de valor verdadero al dispositivo de control del amplificador. La señal de valor verdadero es una medición de la potencia de salida, ya que existe una correlación específica entre la potencia de salida y el consumo de corriente.
Estas señales están conectadas con el dispositivo de control del amplificador, que, en función de las señales, genera una señal de control de amplificador, conectada con el amplificador.
Se logran ventajas porque el diseño del transmisor no incluye componentes tales como detectores de radio frecuencia o componentes no lineales tales como detectores de envolvente. Por ello disminuyen los problemas relacionados con variaciones de temperatura, saturación y dinámica. Por tanto, el aumento y la reducción, respectivamente, de la amplificación pueden hacerse de modo más rápido y estable. Los transitorios de la envolvente de la señal de salida se reducen, y se limita así el ancho de banda de la señal de salida.
El registro de la corriente reduce el riesgo de saturación del amplificador de potencia.
Por tanto, otras ventajas del transmisor y del amplificador del invento consisten en mejores propiedades de señalización y mayor eficacia. Además, el tamaño del transmisor es menor que el de transmisores ya conocidos. Principalmente, se logra mejorar la linealidad, minimizar la necesidad de ancho de banda y reducir la perturbación entre canales adyacentes, en particular, cuando se aumenta o disminuye rápidamente la potencia y en el caso de salidas de potencia elevadas.
Otra ventaja del transmisor y del método del invento consiste en que el ruido de banda ancha de fuentes anteriores al detector de fase se filtra de mejor manera.
El transmisor y el método del invento ofrecen, además, ventajas tales como bloqueo de fase rápido y fiable y baja distorsión de fase en el caso de cambios rápidos y grandes de la potencia de salida y, también, a niveles de potencia de salida elevados.
La invención se describirá ahora con más detalle por medio de realizaciones preferidas y con referencia a los dibujos adjuntos.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 es un diagrama de bloques de una etapa de transmisor de radio ya conocida que comprende un amplificador de potencia con realimentación de la señal de salida.
La figura 2 muestra, en forma de diagrama de bloques, los principios de la etapa de transmisor del invento.
La figura 3 es un diagrama de bloques de la etapa de transmisor del invento, con detalle.
La figura 4 es un diagrama de bloques de una realización alternativa de un dispositivo de control de amplificador de la etapa de transmisor.
La figura 5 es un diagrama de flujo del método del invento.
Realizaciones preferidas
En la figura 1 se muestra un diagrama de bloques de un transmisor ya conocido. En principio, este transmisor está dividido en un bucle 117 de control de modulación de fase y un bucle 115 de control de modulación de amplitud. El bucle de control de modulación de amplitud comprende un amplificador 107 de potencia, un acoplador direccional 109, un detector 111 de envolvente y un amplificador diferencial 113. El acoplador direccional 109 realimenta parte de la potencia de salida del terminal de salida del amplificador de potencia. El acoplador direccional está conectado con el detector 111 de envolvente, que, a su vez, está conectado con uno de los terminales de entrada de señal del amplificador diferencial 113. Una señal 125 de referencia de amplitud está conectada con el otro terminal de entrada de señal. El amplificador diferencial 113 genera una señal de diferencia de tensión como resultado de la diferencia entre los dos terminales de entrada de señal. El amplificador diferencial está conectado con un terminal de entrada de modulación de amplitud del amplificador 107 de potencia. La modulación en amplitud de la señal de salida del amplificador de potencia se consigue variando la tensión de la señal de referencia de
amplitud.
La conversión de la frecuencia de una señal 121 de referencia de fase a la frecuencia de canal apropiada se ha resuelto en este dispositivo de la técnica anterior mediante el bucle 117 de control de modulación de fase. El bucle comprende un mezclador 101, un detector 103 de fase, un oscilador VCO, 105, controlado mediante tensión y una conexión 131 de realimentación del terminal de salida del oscilador con un circuito 130 de conmutación. Como se ha mencionado en lo que antecede, los amplificadores no lineales presentan una gran distorsión de fase a alta potencia. Esta distorsión puede contrarrestarse mediante una conexión 132 de realimentación con el terminal 109 de salida del amplificador de potencia, y que, de ese modo, incluye el amplificador de potencia en el bucle de control de modulación de fase. Mediante la introducción de un circuito 130 de conmutación en el bucle de control de modulación de fase resulta posible conmutar entre los dos bucles 131 y 132 de realimentación. Una de las señales de realimentación es realimentada al mezclador 101. El mezclador genera una señal 127 de frecuencia intermedia, cuya frecuencia es igual a la diferencia entre una señal 123 de referencia de frecuencia y la señal de realimentación del circuito 130 de conmutación. El detector 103 de fase genera una señal de error, que depende de la diferencia de fase entre la señal 127 de frecuencia intermedia y la señal 121 de referencia de fase. La señal de error está conectada con el terminal de entrada de control de frecuencia del oscilador. De ese modo, la señal de salida del oscilador consigue una fase aproximadamente igual a la de la señal 121 de referencia de fase, lo que significa que la señal de salida ha sido modulada en fase mediante la señal 121 de referencia de fase. La frecuencia de la señal de salida depende de la suma de la frecuencia de la señal de referencia de frecuencia y la frecuencia de la señal de referencia de fase, o de la diferencia entre ellas.
Pero, en la práctica, es imposible bloquear rápidamente con la fase correcta conmutando del modo conocido con anterioridad. Los problemas se producen si el aumento o la reducción de la potencia de salida se realizan muy rápidamente. El conmutador producirá una perturbación de fase que no desaparecerá de modo suficientemente rápido. En el peor caso el bucle perderá su bloqueo.
La figura 2 ofrece una imagen global de la construcción de la etapa 1 de transmisor de radio del invento. En principio, la etapa 1 de transmisor está dividida en un bucle 5 de control de modulación de fase, denominado PHC en la figura, un dispositivo 8 de control del amplificador, denominado PAC, para el tratamiento de señales y el control de la potencia de salida, un amplificador 2 de potencia y un detector 13 de potencia. La etapa 1 de transmisor está conectada con otras partes de un transmisor de radio, no mostradas, a través de sus terminales 3, 6, 9 y 10 de entrada. La etapa 1 de transmisor está conectada, también, con una antena 50 a través de un terminal 4 de salida, común al amplificador de potencia y a la etapa de transmisor.
A partir de un dispositivo de alimentación de energía (no mostrado en la figura), tal como una fuente de tensión (batería, etc.), se alimenta una corriente I_{sup} al amplificador 2 de potencia a través del terminal de entrada de corriente de alimentación. La función del amplificador de potencia consiste en amplificar una señal modulada U_{pm}, que llega a un terminal I_{1} de entrada, a una potencia determinada mediante una señal I_{ctrl} de control del amplificador que llega a un terminal SI_{1} de entrada del amplificador de potencia. El bucle PHC 5 de control de modulación de fase funciona como dispositivo de conversión de bloqueo de fase y conversión de frecuencia y emite la señal U_{pm} en un terminal 7 de salida a través de una conexión con el amplificador 2 de potencia. La señal U_{pm}, que contiene información de modulación de fase y la frecuencia de canal correcta, y cuya amplitud es constante, es configurada (en algunas aplicaciones es modulada en amplitud, si ello es deseable) y amplificada mediante el amplificador 2 para generar una señal Y_{pm} de antena. La señal Y_{pm} se determina, en parte, mediante la señal U_{pm} modulada en fase del terminal I_{1} de entrada, y, en parte, mediante la señal I_{ctrl} de control del amplificador del terminal SI_{1} de entrada del amplificador. El terminal 4 de salida del amplificador de potencia está conectado con la antena 50, directamente o a través de circuitería apropiada (tal como filtros, circuitos de adaptación, etc.).
De acuerdo con la invención, el consumo I_{sup} de corriente es detectado por medio del detector 13 de potencia, que, a su vez, emite un valor eléctrico I_{true} proporcional a la corriente I_{sup}. El detector de potencia tiene un terminal de salida conectado con uno de los terminales de entrada, un terminal 11 de entrada, del dispositivo 8 de control del amplificador. El dispositivo 8 de control del amplificador compara la señal I_{true} con una señal A_{amp} de componente de amplitud y un valor I_{cvs} de control, que consiste en una señal que indica un valor de control de la potencia de salida. La señal I_{cvs} está conectada con la entrada 10 del dispositivo de control del amplificador. La señal A_{amp} de componente de amplitud está conectada con el dispositivo 8 de control a través de un terminal 9 de entrada.
El dispositivo 8 de control combina las contribuciones de las diferentes señales de entrada y, a través del terminal 12 de salida, emite la señal I_{ctrl} de control del amplificador con destino al terminal SI_{1} de entrada de control del amplificador de potencia. En el transmisor de radio del invento se genera la señal U_{pm} de RF modulada a partir de una señal E_{phr} de componente de referencia de fase en el bucle 5 de control de modulación de fase, que es un dispositivo de conversión que convierte la frecuencia y bloquea la fase de la señal E_{phr} de entrada.
El dispositivo PAC 8 de control de amplificador para el tratamiento de señales y el control de la potencia de salida, y el bucle PHC 5 de control de modulación de fase, pueden realizarse de varios modos. En la figura 3 se muestra una realización preferida de la etapa 1 de transmisor, que se describirá en lo que sigue.
En esta realización el dispositivo 8 de control del amplificador comprende un convertidor DAC 20 digital/analógico, un circuito CMP 21 de compensación, un controlador REG 22 de amplitud y un filtro F 23 de control. A continuación se explicará el modo en que cooperan constructivamente para controlar la potencia y la amplitud de salida del amplificador.
La señal A_{amp} de componente de amplitud y el valor I_{cvs} de control en los terminales 9 y 10 de entrada, respectivamente, son señales codificadas binarias que determinan la amplitud de la señal de salida y la potencia de salida del amplificador 2 de potencia. La señal A_{amp} de componente de amplitud y la señal I_{cvs} de valor de control se suman en un dispositivo sumador 24 con objeto de generar una nueva señal a_{dac} codificada binaria.
Como el amplificador 2 de potencia está construido con tecnología analógica, las señales digitales tienen que ser convertidas en analógicas. Ello se hace mediante el convertidor D/A DAC 20, que convierte la señal a_{dac} en una señal a_{cmp} de tensión. Esta tensión constituye una tensión de referencia para el controlador 22 de amplitud que sigue. La señal a_{cmp} de salida del convertidor 20 es proporcional a la amplitud expresada en dB.
Para compensar la relación no lineal entre el consumo de corriente y la tensión de salida (en dB) de los amplificadores de potencia de alta eficacia, la señal a_{cmp} se conecta con el circuito CMP 21 de compensación, entre el convertidor DAC 20 y el controlador REG 22 de amplitud. La función de transferencia del circuito se adapta al amplificador de potencia de tal manera que dicha relación sea lineal.
En este caso, una función exponencial puede ser una adaptación apropiada.
Así, una señal a_{cvs} de salida del circuito 21 de compensación con destino al controlador 22 de amplitud es una tensión de referencia adaptada y, en lo que sigue, se denomina señal de valor de control de amplitud. Hay otra señal conectada, también, con el controlador 22, que, en este caso, se denomina valor verdadero I_{true}. La señal es una señal de salida de un detector 13 de potencia que detecta o mide el consumo de potencia del amplificador 2 de potencia. El detector 13 de potencia está conectado con el terminal 3 de entrada de potencia del amplificador de potencia, y dicho detector 13 emite el valor verdadero I_{true}, una señal de tensión proporcional a la corriente en la entrada de corriente del amplificador 2. La señal a_{cvs} de valor de control de amplitud y el valor verdadero I_{true} están conectados con terminales de entrada del controlador 13 de amplitud. El controlador 22 de amplitud puede ser un amplificador diferencial, lo que significa que la diferencia entre las dos señales de entrada será una señal a_{err} de error. Esta señal de error se filtra respecto al ruido en el filtro 23 de control y constituye la señal I_{ctrl} de control del amplificador, conectada con la entrada SI_{1} de control del amplificador.
En lo que sigue se describirá la conversión de frecuencia de la señal E_{phr} de componente de referencia de fase en la frecuencia de canal correcta.
En la figura 3 se muestra, también, una realización preferida del bucle 5 de control de modulación de fase, que debido a su función puede concebirse como dispositivo de conversión para el bloqueo de fase y la conversión de frecuencia. Esta realización ofrece, también, una compensación muy efectiva para la distorsión de fase.
Como señal de entrada al dispositivo se usa una señal E_{phr} de componente de referencia de fase, que es una señal en la que la información está contenida en la fase. La señal de componente de referencia de fase comprende la información de fase que tiene que modularse y transmitirse sobre una frecuencia de portadora apropiada.
La conversión de frecuencia de la señal E_{phr} de componente de referencia de fase en la frecuencia de canal correcta tiene lugar en un bucle de control de modulación de fase para el bloqueo de fase y la conversión de frecuencia. El bucle comprende un mezclador 30, un detector 31 de fase, un oscilador (VCO) 32 controlado mediante tensión, un circuito 34 de filtro integrador, el circuito 35 de combinación y una conexión 33 de realimentación del terminal de salida del oscilador 32, a través de un primer dispositivo 37 de derivación, con un primer terminal de entrada de un circuito 35 de combinación. El oscilador 32 está conectado con un terminal I_{1} de entrada del amplificador 2 de potencia, cuyo terminal 4 de salida está conectado con la antena 50. El bucle 5 de control de modulación de fase tiene, también, una segunda conexión 36 de realimentación del terminal 4 de salida del amplificador 2 de potencia, a través de un segundo dispositivo 38 de derivación, con un segundo terminal de entrada del circuito 35 de combinación.
El circuito 35 de combinación puede ser un circuito con sólo componentes pasivos o un circuito con componentes activos (transistores). Un divisor de tensión en el que solamente se usen resistencias como componentes es un ejemplo de un circuito con sólo componentes pasivos. En algunas circunstancias puede ser más ventajoso usar componentes activos. El circuito de combinación puede realizarse, entonces, a modo de amplificador. Debe señalarse que existen otras soluciones diferentes a las expuestas en lo que antecede acerca del modo de diseñar un circuito de combinación.
El mezclador 30 genera una señal e_{ifs} de frecuencia intermedia, cuya frecuencia es igual a la diferencia entre una señal e_{frs} de referencia de frecuencia de un sintetizador 39 de frecuencia y una señal e_{fdb} de realimentación del circuito 35 de combinación.
El detector 31 de fase genera una señal e_{phf} de error, que depende de la diferencia de fase entre la señal e_{ifs} de frecuencia intermedia y la señal E_{phr} de componente de referencia de fase. Para reducir el riesgo de distorsión de fase, transmisión de ruido y ensanchamiento de ancho de banda, como consecuencia del ruido de banda ancha, el circuito 34 de filtro integrador se conecta entre el detector 31 de fase y el oscilador 32 controlado mediante tensión.
El circuito de filtro elimina, de modo efectivo, el ruido de banda ancha. El ruido se produce a partir de fuentes anteriores al detector de fase. Una fuente de este tipo puede ser un modulador IQ, que se usa en ciertos tipos de transmisores de radio.
La señal e_{phf} de error está conectada con la entrada del circuito 34 de filtro, y, desde este circuito, una señal e_{vco} está conectada con la entrada de control de frecuencia del oscilador 32. De esta manera la señal U_{pm} de salida del oscilador 32 consigue una fase aproximadamente igual a la de la señal E_{phr} de componente de referencia de fase, lo que significa que la señal U_{pm} de salida es modulada en fase mediante la señal E_{phr} de componente de referencia de fase. La frecuencia de la señal U_{pm} de salida es igual a la suma de la frecuencia de la señal e_{frs} de referencia de frecuencia y la frecuencia de la señal E_{phr} de componente de referencia de fase, o a la diferencia entre ellas.
La señal U_{pm} está conectada con el amplificador 2 de potencia, que amplifica la señal U_{pm} en función de la señal I_{ctrl} de control del amplificador. Una señal Y_{pm} de antena de salida 4 del amplificador 2 con destino a la antena 50, entonces, consigue la configuración determinada merced a la señal I_{ctrl} de control del amplificador.
El dispositivo de combinación, el circuito 35 de combinación, recibe parte de la señal U_{pm}, en la figura denominada e_{pm1}, y parte de la señal Y_{pm}, en la figura denominada e_{pm2}, cada una a través de uno de los dispositivos 37 y 38, respectivamente, de derivación de señales. Estos dispositivos pueden diseñarse como acopladores direccionales o algún tipo de divisores de tensión (espiga capacitiva o resistiva). Los dos bucles, 33 y 36, respectivamente, conectan los dispositivos 37 y 38, respectivamente, cada uno, con uno de los terminales de entrada del circuito 35 de combinación. Este circuito combina las dos señales e_{pm1} y e_{pm2} del bucle apropiado para generar la señal e_{fdb} de realimentación, mencionada anteriormente, en el bucle. Los dispositivos 37 y 38 derivan cierta parte de las señales U_{pm} e Y_{pm}, respectivamente. Estos dispositivos, también, pueden ser controlables. Entonces, la parte de la señal respectiva que se derive puede ser controlada individualmente, lo que puede ser una ventaja. Un ejemplo de los dispositivos mencionados está constituido por los acopladores direccionales controlables.
Antes del inicio del aumento de la potencia del amplificador PA 2, el bucle es bloqueado con la señal de salida del oscilador 32 controlado mediante tensión, por medio del primer bucle 33 de realimentación. A medida que la potencia de salida aumente en función de la señal I_{ctrl} de control, la señal e_{pm2} de realimentación de la salida del amplificador de potencia del segundo bucle 36 de realimentación predominará gradualmente en la señal e_{fdb} de realimentación en relación con la señal e_{pm1} del oscilador de realimentación del primer bucle 33 de realimentación.
Sin el bucle 33, el bloqueo de fase no se consigue, a la puesta en marcha del transmisor, a su debido tiempo, antes de activarse el amplificador de potencia. Si el ancho de banda del bucle es suficientemente elevado, el bucle tendrá tiempo para compensar el desplazamiento de fase del amplificador 2 de potencia durante el aumento de la potencia de salida. Tiene que establecerse una conexión de realimentación a través del bucle 36 y lograrse el mencionado bloqueo con el fin de conseguir la compensación de la distorsión de fase deseada a, aproximadamente, 10 dB, con la máxima potencia de salida.
El método para compensar la distorsión de fase de acuerdo con esta realización implica que las señales e_{pm1} y e_{pm2} de cada uno de los bucles 33 y 36, respectivamente, se combinen para generar la nueva señal e_{fdb} de realimentación en el bucle. Si la amplificación del amplificador 2 se modifica, entonces, la participación, y la predominancia de las señales derivadas y de realimentación en la señal de realimentación en el bucle de bloqueo de fase y de conversión de frecuencia también varían. Este método proporciona una transición suave y continua entre la participación de cada señal de realimentación, y, por tanto, su predominancia en la señal de realimentación total, de modo que el bucle de control de modulación de fase pueda bloquearse en fase a tiempo antes del inicio de un cambio rápido de la potencia de salida del amplificador de potencia. El método implica, también, que la predominancia de la señal derivada y realimentada a partir del terminal de salida del amplificador 2 de potencia aumente en la nueva señal de realimentación a medida que la potencia de salida del amplificador de potencia aumente. La señal de realimentación del terminal de salida del amplificador de potencia predomina en la nueva señal de realimentación cuando el amplificador de potencia amplifique a máxima potencia de salida, pero la señal de realimentación del terminal de entrada del amplificador de potencia predomina en la nueva señal de realimentación cuando la potencia de salida del amplificador de potencia sea baja.
Mediante este método descrito, el bucle 5 de control de modulación de fase se bloquea con la señal U_{pm} moduladora del terminal de entrada del amplificador de potencia antes de aumentarse la potencia de salida del amplificador de potencia. Cuando se haya iniciado el aumento de la potencia del amplificador, el bucle de bloqueo de fase y de conversión de frecuencia se bloquea con la señal modulada amplificada del terminal de entrada del amplificador de potencia, antes de que la potencia de salida del amplificador de potencia haya alcanzado su máxima potencia de salida.
Otra realización de la etapa 1 de transmisor se presenta en la figura 4. Solamente se muestra el dispositivo 8 de control del amplificador, que ha sido modificado. En todos los demás aspectos, la etapa de transmisor es similar a la mostrada en la figura 3.
En comparación, hay diferencias obvias entre el estado de la técnica descrito y la presente invención. En el dispositivo de la técnica anterior se registra la amplitud de la señal de salida y se controla la amplificación en relación con la realimentación de esta señal de salida. Las desventajas de un método y un diseño de este tipo se han descrito en lo que antecede. En la presente invención se registra y controla la corriente de alimentación del amplificador de potencia. La invención hace posible utilizar la relación entre la potencia de salida y la corriente de alimentación para controlar la amplitud y la potencia de salida. Las ventajas de un método y un diseño de acuerdo con la invención se han descrito, también, en lo que antecede. Además, una comparación revela diferencias en el diseño y la función del dispositivo 8 de control del amplificador. Por otra parte, el dispositivo de la técnica anterior no cuenta con un circuito 35 de combinación que permita la combinación de dos señales de realimentación para generar una nueva señal e_{fdb} de realimentación. Este circuito de combinación permite el cambio suave de la predominancia mutua de las dos señales de realimentación.
En esta realización del dispositivo 8 de control del amplificador están comprendidos el dispositivo sumador 24, el convertidor D/A DAC 20, el circuito de compensación CMP 21, el controlador REG 22 de amplitud y el filtro F 23 de control. El dispositivo 8 de control del amplificador comprende, también, el terminal 9 de entrada para la señal A_{amp} de componente de amplitud, el terminal 10 de entrada para el valor I_{cvs} de control, el terminal 11 de entrada para la señal I_{true} de valor verdadero y un terminal 12 de salida para la señal I_{ctrl} de control del amplificador. Este terminal de salida está conectado con el terminal de entrada de control del amplificador SI_{1}. Lo que distingue esta realización de la realización presentada en lo que antecede de acuerdo con la figura 3, es que una unidad LUT 25 de tabla está comprendida, también, en la solución del circuito. La unidad 25 de tabla está conectada entre el dispositivo sumador 24 y el convertidor D/A 20. En lo que sigue, se describirá su función en esta realización.
Las dos señales codificadas binarias, la señal A_{amp} de componente de amplitud en la entrada 9 y el valor I_{cvs} de control en la entrada 10 son sumadas en el dispositivo sumador 24 para generar una nueva señal a_{dac} codificada binaria. Esta nueva señal comprende información de amplitud de la señal A_{amp} de componente de amplitud, y, también, información acerca de la potencia de salida y el punto operativo del amplificador de potencia. Existe una relación no lineal entre el consumo de corriente y la tensión de salida (en dB) en amplificadores de potencia de alta eficacia. Esta relación es conocida, pero varía con el punto operativo del amplificador de potencia. Esta variación puede ilustrarse representando, mediante curvas, la relación entre el consumo de corriente y la tensión de salida (en dB) para los puntos operativos. Pero la variación de la relación puede compensarse mediante la unidad 25 de tabla, cuya memoria contiene valores de compensación almacenados para diferentes puntos operativos. Por medio de la unidad 25 de tabla, entonces, puede mantenerse una relación constante en una zona operativa relevante del amplificador 2. La unidad 25 de tabla puede ser una denominada tabla LUT de consulta. Estas tablas son particularmente útiles porque son rápidas. La señal de salida de la unidad de tabla está conectada con el convertidor D/A 20. Aparte de ello, esta realización de la unidad 8 de control del amplificador funciona del modo mostrado previamente en la figura 3.
La figura 5 muestra un diagrama de flujo que presenta el método del invento paso a paso.
El método empieza con una señal de información, que ha sido dividida para formar una señal E_{phr} de componente de referencia de fase y una señal A_{amp} de componente de amplitud, que entran en la etapa 1 del transmisor de radio. En un primer paso, 202, se aumenta la frecuencia de la señal E_{phr} de componente de referencia de fase, en el dispositivo de conversión 5, para convertirla en una señal U_{pm} de RF modulada en fase. Entonces, en el paso 204, se realiza un bloqueo de fase merced a un oscilador 32 controlado mediante tensión comprendido en el dispositivo 5 de conversión, para generar la señal U_{pm} de RF modulada en fase.
La señal A_{amp} de componente de amplitud codificada binaria y una señal I_{cvs} de valor de control codificada binaria se suman para formar una nueva señal a_{dac} codificada binaria, como se indica en el paso 206. Entonces, en el paso 208, tiene lugar la conversión, en un convertidor digital/analógico 20, de la señal a_{dac} codificada binaria en una señal analógica a_{cmp}. Entonces, en el paso 210, se lleva a cabo una compensación de la relación no lineal entre la corriente I_{sup} de alimentación y la potencia P_{out} de salida, medida en la unidad [dBm], en la señal Y_{pm} de la antena, realizándose dicha compensación mediante una función de compensación adecuada ejecutada en el circuito 21 de compensación. El circuito 21 de compensación corrige la señal analógica a_{dac} y genera la señal a_{cvs} de valor de control de amplitud, proporcional a la potencia de salida (en dBm) del amplificador.
El detector 13 de potencia detecta la corriente I_{sup} de alimentación del amplificador 2 de potencia, como se indica en el paso 212. El detector 13 de potencia, entonces, genera la señal I_{true} de valor verdadero, en el paso 214. La señal a_{cvs} de valor de control de amplitud y la señal I_{true} de valor verdadero son comparadas en el paso siguiente, 216, por medio de un controlador 22 de amplitud, en el que se genera la señal a_{err} de error como consecuencia de esta comparación. En el paso 218, el filtro 23 de control filtra la señal a_{err} de error y genera la señal I_{ctrl} de control del amplificador. En el paso 220 esta señal I_{ctrl} de control del amplificador controla el amplificador 2 de potencia y la amplificación de potencia de la señal U_{pm} de RF modulada en fase, de modo que el amplificador de potencia genere la señal Y_{pm} de antena. Finalmente, la señal Y_{pm} de antena se conecta con la antena 50 para su ulterior transmisión a través de un canal de radio, en el paso 222. El método acaba en el paso 224, cuando la transmisión se acaba. En telefonía móvil aplicaciones de este tipo pueden corresponder al final de una ventana de tiempo.
Finalmente, debe señalarse que tanto el bucle 5 de control de modulación de fase como el dispositivo 8 de control del amplificador, de acuerdo con las realizaciones descritas y el método descrito, son necesarios para resolver los problemas de un transmisor de radio enumerados. Además, las soluciones propuestas proporcionan las ventajas y logran los objetos indicados y que han sido deseables, además de lo que ya ha sido posible teniendo en cuenta el estado de la técnica.

Claims (17)

1. Un transmisor de radio para la transmisión de una señal de información a través de un canal de radio, incluyendo dicho transmisor una etapa (1) de transmisor que comprende:
a. un amplificador (2) de potencia con una alimentación (3) de corriente y, al menos, una entrada (I_{1}) para una señal (U_{pm}) modulada en fase, una entrada (SI_{1}) de control y una salida (4) de señal de antena para la emisión de una señal (Y_{pm}) de antena con destino a una antena (50);
b. un dispositivo (5) de conversión, para el bloqueo de fase y la conversión de frecuencia, que cuenta con un terminal (6) de entrada de señal de fase para recibir una señal de componente de referencia de fase, que es una señal de componente de la señal de información, y un terminal (7) de salida de señal RF, para la emisión de la señal (U_{pm}) de RF modulada en fase, con amplitud constante y la frecuencia de canal deseada, con destino al terminal (I_{1}) de entrada del amplificador (2) de potencia;
c. un dispositivo (8) de control del amplificador, para el tratamiento de señales y el control de la potencia de salida, que comprende un terminal (9) de entrada de amplitud, para recibir una señal (A_{amp}) de componente de amplitud, que es una señal de componente de la señal de información, un terminal (10) de entrada de valor de control, para recibir una señal (I_{cvs}) de valor de control, que indica la potencia de salida deseada del amplificador (2) de potencia, un terminal (11) de entrada de valor verdadero, para recibir un valor verdadero (I_{true}), que es una medición de la potencia de salida del amplificador (2) de potencia, y un terminal (12) de salida, conectado con la entrada (SI_{1}) de control del amplificador de potencia,
caracterizado porque un detector (13) de potencia está conectado con la alimentación (3) de corriente del amplificador de potencia para registrar el consumo de corriente y generar dicha señal (I_{true}) de valor verdadero y emitirla con destino al dispositivo (8) de control del amplificador, en el que se genera una señal (I_{ctrl}) de control del amplificador en función de la señal A_{amp} de componente de amplitud, la señal (I_{true}) de valor verdadero y el valor (I_{cvs}) de control, que es emitida con destino a la entrada (SI_{1}) de control del amplificador de potencia.
2. Un transmisor de radio para transmitir una señal de información a través de un canal según la reivindicación 1, caracterizado porque el amplificador (2) de potencia, el detector (13) de potencia y el dispositivo (8) de control del amplificador para el tratamiento de señales y el control de la potencia de salida forman un bucle cerrado.
3. Un transmisor de radio según la reivindicación 1, caracterizado porque un oscilador (32) controlado mediante tensión, que es un oscilador de bajo ruido y alta potencia, está comprendido en el dispositivo (5) de conversión para el bloqueo de fase y la conversión de frecuencia.
4. Un transmisor de radio según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo (8) de control del amplificador para el tratamiento de señales y el control de la potencia de salida comprende un convertidor D/A (20).
5. Un transmisor de radio según las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque se genera una señal (e_{frs}) de referencia de frecuencia mediante un sintetizador (39) de frecuencias.
6. Un transmisor de radio según las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque el transmisor (1) de radio transmite a través de un canal de radio para telefonía móvil.
7. Un transmisor de radio según las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque el dispositivo (5) de conversión para el bloqueo de fase y la conversión de frecuencia comprende un circuito (35) de combinación para la combinación de una señal (e_{pm1}), derivada de la entrada del amplificador (2) de potencia, y una señal (e_{pm2}), derivada de la salida del amplificador (2) de potencia, con objeto de generar una señal (e_{fdb}) de realimentación.
8. Un transmisor de radio según las reivindicaciones 1-7, caracterizado porque el dispositivo (8) de control del amplificador comprende una unidad (25) de tabla.
9. Un transmisor de radio según las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque el dispositivo (8) de control del amplificador comprende un circuito (21) de compensación.
10. Un transmisor de radio según las reivindicaciones 1-9, caracterizado porque el dispositivo (5) de conversión para el bloqueo de fase y la conversión de frecuencia recibe una señal (e_{frs}) de referencia de frecuencia a partir de una fuente de señal prevista fuera del dispositivo (5) de conversión.
11. Un método para una etapa (1) de transmisor de un transmisor de radio para modular y amplificar una señal de información con objeto de generar una señal (Y_{pm}) de antena para su ulterior transmisión a través de un canal de radio, por el que la señal de información se divide en una señal (E_{phr}) de componente de referencia de fase y una señal (A_{amp}) de componente de amplitud, comprendiendo dicho método los pasos siguientes:
\newpage
- aumentar la frecuencia de la señal (E_{phr}) de componente de referencia de fase, en un dispositivo (5) de conversión, para convertirla en una señal (U_{pm}) de RF modulada en fase;
- bloquear en fase un oscilador (32) controlado mediante tensión comprendido en un dispositivo (5) de conversión, generando dicho oscilador la señal (U_{pm}) de RF modulada en fase;
caracterizado porque el método comprende, también, los pasos siguientes:
- sumar la señal (A_{amp}) de componente de amplitud y una señal (I_{cvs}) de valor de control para generar una señal (a_{dac}) de suma;
- convertir la señal (a_{dac}), en un convertidor (20) digital/analógico, en una señal (a_{cmp}) analógica;
- compensar la relación no lineal que exista entre la corriente (I_{sup}) de alimentación y la potencia (P_{out}) de salida de la señal (Y_{pm}) de antena, realizándose dicha compensación mediante una función de compensación adecuada ejecutada en un circuito (21) de compensación, y que corrija la señal analógica (a_{dac}) para generar una señal (a_{cvs}) de valor de control de amplitud proporcional a la potencia de salida del amplificador (2);
- detectar, mediante un detector (13) de potencia, una corriente (I_{sup}) de alimentación del amplificador (2) de potencia;
- generar una señal (I_{true}) de valor verdadero en el detector (13) de potencia;
- comparar la señal (a_{cvs}) de valor de control de amplitud con la señal (I_{true}) de valor verdadero mediante un controlador (22) de amplitud, en el que, como resultado de la comparación, se genere una señal (a_{err}) de error;
- filtrar la señal (a_{err}) de error y generar una señal (I_{ctrl}) de control del amplificador a través de un filtro (23) de control;
- controlar el amplificador (2) de potencia y la amplificación de potencia de la señal (U_{pm}) de RF modulada en fase de acuerdo con la señal (I_{ctrl}) de control del amplificador, de modo que se genere la señal (Y_{pm}) de antena;
- conectar la señal (Y_{pm}) de antena con una antena (50) para su ulterior transmisión a través de un canal de radio.
12. Un método según la reivindicación 11, caracterizado porque el método comprende, también, el paso siguiente:
- ajustar la señal (a_{dac}) de suma usando una unidad (24) de valor de tabla del tipo de tabla (LUT) de consulta.
13. Un método según las reivindicaciones 11 o 12, caracterizado porque el método comprende, también, el paso siguiente:
- compensar la distorsión de fase de la señal (Y_{pm}) de antena.
14. Un método según la reivindicación 13, caracterizado porque el método comprende, también, el paso siguiente:
- compensar la distorsión de fase de la señal (Y_{pm}) de antena realizando el bloqueo de fase en el dispositivo (5) de conversión antes de la variación de la potencia de salida del amplificador (2) de potencia.
15. Un método según la reivindicación 14, caracterizado porque el método comprende, también, el paso siguiente:
- combinar una señal (e_{pm1}), derivada de la entrada del amplificador (2) de potencia, con una señal (e_{pm2}), derivada de la salida del amplificador de potencia, para generar una señal (e_{fdb}) de realimentación.
16. Un método según la reivindicación 15, caracterizado porque el método comprende, también, el paso siguiente:
- efectuar una transición suave entre la participación mutua de las señales derivadas (e_{pm1}, e_{pm2}) y su predominancia en la señal (e_{fdb}) de realimentación.
17. Un método según las reivindicaciones 11-16, caracterizado porque el método comprende, también, el paso siguiente:
- compensar la relación no lineal entre la corriente (I_{pm}) de alimentación y la potencia (P_{out}) de salida mediante una función de compensación exponencial ejecutada en un circuito (21) de compensación que corrija la señal analógica (a_{dac}) para generar una señal (a_{cvs}) de valor de control de amplitud.
ES97929640T 1996-06-28 1997-06-04 Dispositivo y metodo para transmisores de radio. Expired - Lifetime ES2270464T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9602584 1996-06-28
SE9602584A SE506842C2 (sv) 1996-06-28 1996-06-28 Anordning och förfarande vid radiosändare för styrning av effektförstärkare

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270464T3 true ES2270464T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=20403218

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97929640T Expired - Lifetime ES2270464T3 (es) 1996-06-28 1997-06-04 Dispositivo y metodo para transmisores de radio.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6047168A (es)
EP (1) EP0901721B1 (es)
JP (1) JP4203968B2 (es)
CN (1) CN1111975C (es)
AU (1) AU724097B2 (es)
BR (1) BR9710044B1 (es)
DE (1) DE69736469T2 (es)
EE (1) EE03364B1 (es)
ES (1) ES2270464T3 (es)
HK (1) HK1019272A1 (es)
MY (1) MY119218A (es)
PL (1) PL183774B1 (es)
SE (1) SE506842C2 (es)
WO (1) WO1998000929A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH1155131A (ja) * 1997-08-06 1999-02-26 Nec Corp 無線送信電力制御装置
US6430402B1 (en) * 1998-09-14 2002-08-06 Conexant Systems, Inc. Power amplifier saturation prevention method, apparatus, and communication system incorporating the same
US6864668B1 (en) 1999-02-09 2005-03-08 Tropian, Inc. High-efficiency amplifier output level and burst control
US6377784B2 (en) 1999-02-09 2002-04-23 Tropian, Inc. High-efficiency modulation RF amplifier
JP3822057B2 (ja) * 1999-04-02 2006-09-13 三菱電機株式会社 移動通信端末装置
DE19916902B4 (de) * 1999-04-14 2015-08-20 Siemens Aktiengesellschaft Verstärkereinrichtung mit veränderbarer Arbeitspunkteinstellung sowie Verwendung der Verstärkereinrichtung
US6285255B1 (en) * 1999-11-02 2001-09-04 Harris Corporation Adaptive compensation for carrier signal phase distortion
US6366177B1 (en) 2000-02-02 2002-04-02 Tropian Inc. High-efficiency power modulators
US6630867B2 (en) * 2000-02-24 2003-10-07 Skyworks Solutions, Inc. Power amplifier with provisions for varying operating voltage based upon power amplifier output power
US6684064B2 (en) * 2000-03-29 2004-01-27 Interdigital Technology Corp. Dynamic bias for RF power amplifiers
US6707857B1 (en) * 2000-07-14 2004-03-16 Ericsson Inc. Reference signal pre-distortion for transmitter with frequency synthesizer based phase encoding
US6670849B1 (en) 2000-08-30 2003-12-30 Skyworks Solutions, Inc. System for closed loop power control using a linear or a non-linear power amplifier
DE10056472A1 (de) * 2000-11-15 2002-05-29 Infineon Technologies Ag Polar-Loop-Sendeschaltung
US7020070B2 (en) * 2001-04-10 2006-03-28 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Selectively controlled modulation distortion of an IQ-baseband signal
EP1263133B1 (en) * 2001-05-31 2009-05-06 Thomson Licensing Audio amplifier with output power limiter
WO2003001662A1 (en) * 2001-06-22 2003-01-03 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Gain control of a power amplifier
US6828859B2 (en) * 2001-08-17 2004-12-07 Silicon Laboratories, Inc. Method and apparatus for protecting devices in an RF power amplifier
US6956907B2 (en) * 2001-10-15 2005-10-18 Qualcomm, Incorporated Method and apparatus for determining power allocation in a MIMO communication system
US7088968B2 (en) * 2001-12-12 2006-08-08 Intel Corporation Method and polar-loop transmitter with origin offset for zero-crossing signals
US6566944B1 (en) * 2002-02-21 2003-05-20 Ericsson Inc. Current modulator with dynamic amplifier impedance compensation
US7340265B2 (en) 2002-02-28 2008-03-04 Atheros Communications, Inc. Method and apparatus for transient frequency distortion compensation
EP1367842A1 (de) 2002-05-29 2003-12-03 Siemens Aktiengesellschaft Schaltungsanordnung zum Umschalten eines Mobilfunksenders zwischen zwei Modulationsbetriebsarten
US7071783B2 (en) * 2002-07-19 2006-07-04 Micro Mobio Corporation Temperature-compensated power sensing circuit for power amplifiers
US6931267B2 (en) * 2002-11-25 2005-08-16 Broadcom Corporation Bias filtering module including MOS capacitors
US6894565B1 (en) * 2002-12-03 2005-05-17 Silicon Laboratories, Inc. Fast settling power amplifier regulator
US6859098B2 (en) * 2003-01-17 2005-02-22 M/A-Com, Inc. Apparatus, methods and articles of manufacture for control in an electromagnetic processor
US6897730B2 (en) * 2003-03-04 2005-05-24 Silicon Laboratories Inc. Method and apparatus for controlling the output power of a power amplifier
US7076698B2 (en) * 2003-05-21 2006-07-11 Agere Systems, Inc. Vector monitor, related method of controlling a transmitter and transmitter employing the same
US7110724B1 (en) * 2004-12-16 2006-09-19 Rf Micro Devices, Inc. System and method for detecting compression of a power amplifier circuit
JP4623507B2 (ja) * 2005-04-18 2011-02-02 ルネサスエレクトロニクス株式会社 通信用半導体集積回路および携帯通信端末
US7412215B1 (en) * 2005-06-03 2008-08-12 Rf Micro Devices, Inc. System and method for transitioning from one PLL feedback source to another
US7539462B2 (en) * 2005-08-09 2009-05-26 Freescale Semiconductor, Inc. Configurable multi-mode modulation system and transmitter
CN101490949B (zh) * 2006-12-27 2012-01-18 松下电器产业株式会社 极化调制发送装置
US8463189B2 (en) * 2007-07-31 2013-06-11 Texas Instruments Incorporated Predistortion calibration and built in self testing of a radio frequency power amplifier using subharmonic mixing
EP2555421B1 (en) 2010-05-06 2018-01-10 Huawei Technologies Co., Ltd. Method, device and system for polarizing signal
KR101767577B1 (ko) 2012-02-09 2017-08-23 스카이워크스 솔루션즈, 인코포레이티드 포락선 추적을 위한 장치 및 방법
US10270394B2 (en) 2015-12-30 2019-04-23 Skyworks Solutions, Inc. Automated envelope tracking system
CN108733852A (zh) * 2017-04-17 2018-11-02 天津大学(青岛)海洋工程研究院有限公司 一种基于极限学习机的功率放大器行为建模方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4367443A (en) * 1980-01-17 1983-01-04 Motorola, Inc. Radio frequency signal power amplifier
US4521912A (en) * 1983-06-09 1985-06-04 General Electric Company Low power indicating circuit for a radio transmitter
JPH0644716B2 (ja) * 1984-08-14 1994-06-08 日本電気株式会社 無線通信装置
FI81931C (fi) * 1989-05-12 1990-12-10 Nokia Mobira Oy Foerfarande foer alstring av laoga effektnivaoer i saendaren av en radiotelefon.
FI85316C (fi) * 1989-05-12 1992-03-25 Nokia Mobira Oy Koppling foer utvidgning av effektomraodet hos en saendare.
US5129098A (en) * 1990-09-24 1992-07-07 Novatel Communication Ltd. Radio telephone using received signal strength in controlling transmission power
US5307512A (en) * 1991-06-03 1994-04-26 Motorola, Inc. Power control circuitry for achieving wide dynamic range in a transmitter
CA2127189A1 (en) * 1993-08-06 1995-02-07 James John Crnkovic Apparatus and method for attenuating an undesired signal in a radio transceiver
JPH07212257A (ja) * 1994-01-21 1995-08-11 Uniden Corp 送信機の異常送信停止回路
US5430416A (en) * 1994-02-23 1995-07-04 Motorola Power amplifier having nested amplitude modulation controller and phase modulation controller
US5452473A (en) * 1994-02-28 1995-09-19 Qualcomm Incorporated Reverse link, transmit power correction and limitation in a radiotelephone system
EP0720287B1 (en) * 1994-12-29 2003-01-15 AT&T Corp. Wide dynamic range power amplifier
US5880635A (en) * 1997-04-16 1999-03-09 Sony Corporation Apparatus for optimizing the performance of a power amplifier

Also Published As

Publication number Publication date
MY119218A (en) 2005-04-30
WO1998000929A1 (en) 1998-01-08
BR9710044A (pt) 1999-08-10
SE506842C2 (sv) 1998-02-16
CN1223759A (zh) 1999-07-21
AU3365297A (en) 1998-01-21
EP0901721B1 (en) 2006-08-09
DE69736469D1 (de) 2006-09-21
DE69736469T2 (de) 2007-01-04
AU724097B2 (en) 2000-09-14
US6047168A (en) 2000-04-04
CN1111975C (zh) 2003-06-18
HK1019272A1 (en) 2000-01-28
EE03364B1 (et) 2001-02-15
JP4203968B2 (ja) 2009-01-07
SE9602584D0 (sv) 1996-06-28
SE9602584L (sv) 1997-12-29
PL330732A1 (en) 1999-05-24
EP0901721A1 (en) 1999-03-17
JP2000514963A (ja) 2000-11-07
PL183774B1 (pl) 2002-07-31
BR9710044B1 (pt) 2010-02-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270464T3 (es) Dispositivo y metodo para transmisores de radio.
FI105609B (fi) Menetelmä ja järjestely lähetyssignaalin muodostamiseksi
JP4230238B2 (ja) 送信装置及びその調整方法
US7062236B2 (en) Transmitter circuits
ES2338693T3 (es) Reutilizacion de convertidores digital-analogico en un transmisor multimodo.
US6194963B1 (en) Circuit and method for I/Q modulation with independent, high efficiency amplitude modulation
CN101228720B (zh) 在闭合功率控制回路中用于电源电压控制的功率放大器的双电压调节器
JP3698669B2 (ja) 極ループ送信回路
ES2220766T3 (es) Polarizacion dinamica para amplificadores de potencia de rf.
US7496334B2 (en) Transmitter apparatus and wireless communication apparatus
US5251331A (en) High efficiency dual mode power amplifier apparatus
US6078628A (en) Non-linear constant envelope modulator and transmit architecture
US6993087B2 (en) Switching mode power amplifier using PWM and PPM for bandpass signals
US7672648B1 (en) System for linear amplitude modulation
ES2774180T3 (es) Control de potencia para un transmisor
EP1880475B1 (en) Amplitude calibration element for an enhanced data rates for gsm evolution (edge) polar loop transmitter
EP2285059A3 (en) Digital transmitters for wireless communication
GB2369941A (en) A polar loop amplifier arrangement with variable gain in a feedback loop
KR100581268B1 (ko) 무선송신기용장치및방법
TW200729869A (en) Digital transmitters for wireless communication
JPH11205402A (ja) ドリフトコントロール回路
JPH02223255A (ja) 送信装置