ES2269797T3 - Circuito de entrada y procedimiento para su funcionamiento. - Google Patents

Circuito de entrada y procedimiento para su funcionamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2269797T3
ES2269797T3 ES02792687T ES02792687T ES2269797T3 ES 2269797 T3 ES2269797 T3 ES 2269797T3 ES 02792687 T ES02792687 T ES 02792687T ES 02792687 T ES02792687 T ES 02792687T ES 2269797 T3 ES2269797 T3 ES 2269797T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
delay
delay time
input
clock pulse
input circuit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02792687T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Grosser
Mario Maier
Reinhard Mark
Monika Singer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2269797T3 publication Critical patent/ES2269797T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L25/00Baseband systems
    • H04L25/02Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
    • H04L25/0264Arrangements for coupling to transmission lines
    • H04L25/0292Arrangements specific to the receiver end
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03KPULSE TECHNIQUE
    • H03K5/00Manipulating of pulses not covered by one of the other main groups of this subclass
    • H03K2005/00013Delay, i.e. output pulse is delayed after input pulse and pulse length of output pulse is dependent on pulse length of input pulse
    • H03K2005/0015Layout of the delay element
    • H03K2005/00234Layout of the delay element using circuits having two logic levels
    • H03K2005/00247Layout of the delay element using circuits having two logic levels using counters
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03KPULSE TECHNIQUE
    • H03K5/00Manipulating of pulses not covered by one of the other main groups of this subclass
    • H03K5/13Arrangements having a single output and transforming input signals into pulses delivered at desired time intervals
    • H03K5/135Arrangements having a single output and transforming input signals into pulses delivered at desired time intervals by the use of time reference signals, e.g. clock signals

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Tests Of Electronic Circuits (AREA)
  • Pulse Circuits (AREA)
  • Oscillators With Electromechanical Resonators (AREA)
  • Input Circuits Of Receivers And Coupling Of Receivers And Audio Equipment (AREA)

Abstract

REIVINDICACIONES 1.- Circuito de entrada (1, 1¿) con una entrada (2), un divisor de tensión (3) con una toma central, un miembro de retardo (4, 40), un módulo de control (5) y medios (8, 8¿; 9, 9¿) para la impulsión de nivel alto y para la impulsión de nivel bajo, - en el que un primer polo (2) del divisor de la tensión (3) forma la entrada (2) del circuito de entrada (1, 1¿), - en el que una entrada de señales (6) del miembro de retardo (4, 40) se encuentra en la toma central del divisor de tensión (3) y una salida (7) del miembro de retardo (4, 40) está conectada con el módulo de control (5) y - en el que los medios (8, 8¿; 9, 9¿) para la impulsión de nivel alto y de nivel bajo se pueden controlar a través del módulo de control (5) y son adecuados para actuar sobre la entrada de la señal (6), caracterizado porque el módulo de control (5) está conectado con el miembro de retardo (40) a través de una línea de pulso de reloj (42), y porque un tiempo de retardo del miembro de retardo (40) puede ser influenciado por medio de una señal de pulso de reloj que puede ser transmitida a través de la línea de pulso de reloj.

Description

Circuito de entrada y procedimiento para su funcionamiento.
La invención se refiere a un circuito de entrada de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 así como a un procedimiento para su funcionamiento de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 6.
Se conocen un circuito de entrada del tipo indicado anteriormente y un procedimiento de funcionamiento correspondiente, respectivamente.
El circuito de entrada conocido presenta una entrada, un divisor de tensión con una toma central, un miembro de retardo, un módulo de control y medios para la desconexión de un nivel alto y/o de un nivel bajo. En este caso, un primer polo del divisor de tensión forma la entrada del circuito de entrada. Una entrada de señales del miembro de retardo se encuentra en la toma central del divisor de tensión y una salida del miembro de retardo está conectada con el módulo de control. Los medios para la impulsión de alto nivel y de bajo nivel son controlados a través del módulo de control y actúan sobre la entrada de señales.
La señal que se aplica a la entrada del circuito de entrada se designa a continuación para distinción como señal de proceso. Por ejemplo, se suministra desde un conmutador de fin de carrera de un proceso técnico. El circuito de entrada está previsto, por lo tanto, para la recepción de señales digitales o analógicas, por ejemplo, desde un aparato de automatización. Por ejemplo un llamado control programable con memoria, un proceso técnico controlado y/o supervisado. El circuito de entrada puede estar integrado en un llamado grupo estructural de entrada, que se puede combinar con una llamada unidad central de un control programable con memoria.
Como miembro de retardo se emplea en el circuito de entrada conocido un miembro RC. El tiempo de retardo se establece con el dimensionado de la combinación de condensador y resistencia del miembro RC. Para la verificación del circuito de entrada está previsto el circuito de alto nivel y el circuito de bajo nivel. Durante la activación de la impulsión de alto nivel se aplica una señal alta definida, relacionada con un potencial de referencia y en el caso de activación de la impulsión de nivel bajo se aplica una señal baja definida, relacionada con potencial de masa en la entrada de la señal.
En este circuito de entrada conocido o bien en el procedimiento de funcionamiento correspondiente, sin embargo, es un inconveniente que el tiempo de retardo designado también como retardo de entrada es constante.
Por lo tanto, la invención tiene el cometido de indicar un circuito de entrada así como un procedimiento para su funcionamiento, en los que el retardo de entrada del miembro de retardo se puede modificar durante el funcionamiento del circuito de entrada.
Con relación al circuito de entrada, el cometido se soluciona de acuerdo con la invención por medio de las caract6erísticas de la reivindicación 1. A tal fin, el módulo de control está conectado con el miembro de retardo a través de una línea de pulso de reloj, donde el tiempo de retardo del miembro de retardo puede ser influenciado por medio de una señal de pulso de reloj que puede ser transmitida a través de la línea de pulso de reloj. La ventaja de la invención consiste en que con tiempo de retardo variable se puede adaptar el comportamiento del circuito de entrada a las necesidades variables.
Las configuraciones ventajosas del circuito de entrada son objeto de reivindicaciones dependientes que están relacionadas con la reivindicación 1.
Con respecto al procedimiento para el funcionamiento del circuito de entrada, el cometido se soluciona de acuerdo con la invención a través de las características de la reivindicación 6. A tal fin, está previsto que a través de una línea de pulso de reloj, que conecta el módulo de control con el miembro de retardo, se transmita una señal de pulso de reloj y que la señal de pulso de reloj influya sobre el tiempo de retardo del miembro de retardo.
Los desarrollos ventajosos de este procedimiento son objeto de las reivindicaciones dependientes relacionadas con la reivindicación 6.
La invención parte de reconocimiento de que se puede realizar un miembro de retardo también con un filtro digital adecuado. Tanto el filtro digital como también el miembro RC son en cada caso un módulo funcional con curva característica de retardo. Mientras que en el miembro RC el tiempo de retardo solamente se puede conseguir a través de una modificación de los datos característicos de la combinación de condensador y resistencia, por lo tanto, una sustitución de estos componentes, en el filtro digital se puede modificar en cualquier momento el tiempo de retardo, por ejemplo, a través de la modificación de parámetros internos.
Cuando de acuerdo con la reivindicación 2 o bien la reivindicación 7, la señal de pulso de reloj transmitida a través de la línea de pulso de reloj actúa sobre un contador del miembro de retardo y el tiempo de retardo del miembro de retardo está determinado a través de un ciclo del contador, el tiempo de retardo se determina, además de la duración de los periodos de la señal de pulso de reloj, a través del contador propiamente dicho. De esta manera se da una influencia especialmente sencilla del tiempo de retardo. En el caso de un contador, por ejemplo, de siete bits de anchura, que puede contar de una manera correspondiente 64 impulsos, se puede llevar a cabo el tiempo de retardo deseado a través de una adaptación de la duración de los periodos de la señal de pulso de reloj de acuerdo con la relación "Tiempo de retardo = 64 x duración de los periodos".
Se consigue una flexibilidad adicional en la previsión del tiempo de retardo cuando está predeterminado o se puede determinar un valor inicial o valor umbral. Como valor inicial o valor umbral se designa aquel valor, desde el que comienza a contar el contador hacia abajo hasta cero (valor inicial) o hasta que se cuenta hacia arriba a partir de cero (valor umbral). En un llamado contador de decrementos, que cuenta desde el valor inicial de retorno hasta cero, se modifica el valor inicial para ejercer una influencia sobre el tiempo de retardo. En el caso de un llamado contador de incrementos, que cuenta a partir de cero hasta el valor umbral, se modifica el valor umbral para ejercer una influencia del tiempo de retardo. Cuanto más alto se selecciona el valor inicial o bien el valor umbral, tanto más largo es el tiempo de retardo. La posibilidad de ejercer una influencia sobre el valor inicial o el valor umbral es útil cuando debe preverse un tiempo de retardo especialmente corto, que no se puede conseguir solamente con una frecuencia límite superior de la señal de pulso de reloj.
De acuerdo con una configuración del circuito de entrada o bien del procedimiento para su funcionamiento, el módulo de control está conectado con el miembro de retardo también a través de una línea de escritura y de lectura así como a través de un bus de datos. De esta manera se posibilita que el módulo de control lea antes de la activación de uno de los medios para la impulsión de nivel alto o de nivel bajo a través de la línea de lectura y el bus de datos el tiempo de retardo ya expirado y después de la terminación de la activación de uno de los medios para la impulsión de nivel alto o de nivel bajo a través de la línea de escritura y del bus de datos se restablece de nuevo el tiempo de retardo expirado leído en el miembro de retardo.
Esto tiene de una manera ventajosa el efecto de que después de la prueba del circuito de entrada a través de la impulsión de nivel alto o de nivel bajo no debe transcurrir el tiempo de retardo completo hasta que se puede reaccionar a una modificación de la señal del proceso.
De una manera ventajosa, el módulo de control lee el tiempo de retardo ya transcurrido directamente a partir del contador del miembro de retardo y restablece de nuevo el tiempo de retardo transcurrido leído directamente en el contador del miembro de retardo. Esto evita, por una parte, por parte del módulo de control, por ejemplo, un contador propio para la realización del protocolo del número de los impulsos de la señal de pulso de reloj y garantiza, por otra parte, un restablecimiento rápido del tiempo de retardo transcurrido, que en otro caso se podría conseguir, por ejemplo, a través de una elevación de corta duración de la frecuencia de pulso de reloj de la señal de pulso de reloj.
En el circuito de entrada indicado o bien en el procedimiento de funcionamiento correspondiente, de una manera desfavorable durante la prueba del circuito de entrada, todavía la señal alta o señal baja, designada a continuación como señal de prueba, está sometida al tiempo de retardo predeterminado a través del miembro de retardo. En el caso de un tiempo de retardo, por ejemplo, de 3 ms, la señal de prueba debe permanecer, por ejemplo, durante al menos 3 ms en la entrada de la señal, para que se transmita al módulo de control. Durante este tiempo no se puede reconocer qué señal de proceso se encuentra en la entrada del circuito de entrada. Esto tiene la consecuencia de que solamente se puede llevar a cabo una reacción a una modificación de la señal de proceso después de la eliminación de la señal de prueba y después de que ha transcurrido el tiempo de retardo restante. Cuando se realiza una prueba completa del circuito de entrada con impulsión de nivel alto y de nivel bajo al comienzo del ensayo, no se puede llevar a cabo durante tres veces el tiempo de retardo ninguna reacción a la modificación de la señal.
Por lo tanto, de una manera ventajosa está previsto que después de la lectura del tiempo de retardo ya transcurrido se ajuste un tiempo de retardo mínimo predeterminable o predeterminado. De esta manera, se consigue que a través de la impulsión de nivel alto o de nivel bajo se someta el impulso aplicado a la entrada de la señal solamente a un retardo mínimo. De esta manera se puede acelerar en una medida considerable la prueba del circuito de entrada. La ganancia de tiempo corresponde al menos a la diferencia entre el tiempo de retardo del miembro de retardo en el funcionamiento normal y al tiempo de retardo mínimo durante la impulsión de nivel alto o de nivel bajo.
Por lo tanto, para el ensayo del circuito de entrada se puede determinar directamente a través del módulo de control si en la salida del miembro de retardo están ajustadas las relaciones pretendidas definidas a través de la activación de la impulsión de nivel alto o de nivel bajo.
El ajuste del tiempo de retardo mínimo se consigue de una manera ventajosa a través de la reducción de la duración de los periodos de la señal de pulso de reloj transmitida a través de la línea de pulso de reloj.
De una manera adicional o alternativa, se puede conseguir el ajuste del tiempo de retardo mínimo a través de la influencia adecuada del contador, especialmente a través de la reducción de su valor inicial o valor umbral. A tal fin, después de la activación de la línea de escritura, el contador o sus parámetros pueden ser influenciados a través del bus de datos. Además de la reducción del valor inicial o del valor umbral puede estar previsto también que el nivel actual del contador sea ajustado a un valor apenas por debajo del valor inicial o del valor umbral, para que se ajuste el tiempo de retardo mínimo, de tal manera que se alcance el valor inicial o el valor umbral en los impulsos siguientes de la señal de pulso de reloj y de esta manera expire el contador.
A continuación se explica en detalle un ejemplo de realización de la invención con la ayuda del dibujo. Los objetos o elementos correspondientes entre sí se proveen en todas las figuras con los mismos signos de referencia.
En éstas:
La figura 1 muestra un diagrama de principio de un circuito de entrada conocido que puede ser comprobado.
La figura 2 muestra un diagrama de principio de un ejemplo de realización de un circuito de entrada de acuerdo con la invención.
La figura 1 muestra un diagrama de principio de un circuito de entrada 1 conocido que se puede comprobar con una entrada 2, en la que se puede aplicar una señal de entrada. La señal de entrada que se aplica en la entrada 2 se designa para distinción como señal de proceso. Por ejemplo, es suministrada desde un conmutador de fin de carrera no representado o desde un elemento de mando de un proceso técnico tampoco representado.
El circuito de entrada 1 comprende un divisor de la tensión 3 con una toma central, un miembro de retardo 4 en forma de un miembro RC 4 y un módulo de control 5. Para aplicaciones prácticas, el circuito de entrada está realizado de forma múltiple, de manera que se pueden supervisar y evaluar a través del módulo de control 5, por ejemplo ocho, dieciséis, etc. entradas.
La entrada 2 forma uno de los dos polos del divisor de la tensión 3. El otro polo del divisor de la tensión 3 está en masa. Una de las dos entradas del miembro RC 4 se encuentra de la misma manera en masa. La otra entrada 6 del miembro RC 4 designada, para distinción, como entrada de señal 6, se encuentra en la toma central del divisor de la tensión 3. El miembro RC 4 presenta una salida 7. Ésta se alimenta al módulo de control 5. El miembro RC 4 provoca, de acuerdo con el dimensionado de la combinación de condensador y resistencia obtenida, un retardo de la repercusión de los impulsos en la entrada de la señal 6 sobre la salida 7. Solamente los impulsos, que se producen durante un retardo de tiempo completo, provocado a través del miembro RC, en la entrada de la señal 6, llegan a la salida 7 y, por lo tanto, al módulo de control 5. A través del dimensionado del miembro RC 4 se establece el tiempo de retardo. Para el funcionamiento del circuito de entrada 1 con otro tiempo de retardo debe sustituirse el miembro RC 4 que funciona como miembro de retardo o debe modificarse su combinación de condensador y resistencia.
Para la prueba del circuito de entrada 1 están previstos un primer conmutador y un segundo conmutador 8, 9 que pueden ser accionados eléctricamente. El primer conmutador 8 que puede ser accionado eléctricamente, la impulsión de nivel bajo 8, se encuentra con un polvo en masa y con el otro polo en la entrada de señales 6 del miembro RC 4. Se puede activar por medio de una primera línea de control 8' del módulo de control 5. El segundo conmutador 9 que puede ser activado eléctricamente, la impulsión de nivel alto, se encuentra con un polo en un potencial de referencia 10 y con el otro polo en la entrada de señales 6 del miembro RC 4. Se puede activar por medio de una segunda línea de control 9' del módulo de
control 5.
Para la verificación del circuito de entrada 1, el módulo de control 5 controla en una secuencia predeterminada o predeterminable en cada caso a través de una de las líneas de control 8', 9' un conmutador 8, 9 que puede ser activado eléctricamente. En el caso de activación de la impulsión de nivel bajo 8 se cierra el conmutador 8 y se aplica la entrada de la señal, por lo tanto, en potencial de masa. En el caso de activación de la impulsión de nivel alto 8 se cierra el conmutador 9 y se aplica la entrada de la señal 6 de esta manera sobre el potencial de referencia 10. De este modo, se pueden predeterminar relaciones definidas a través del módulo de control en la entrada de la señal 6. La entrada de la señal 6 se transmite a través del miembro RC y la salida 7 al módulo de control 5. A través del módulo de control 5 se puede verificar, por lo tanto, si se lee la señal de entrada que corresponde a las relaciones definidas predeterminada a través de la impulsión de nivel alto o de nivel bajo. Si éste es el caso, el circuito de entrada 1 se considera funcional. Si éste no es el caso, el circuito de entrada 1 se considera erróneo. El módulo de control 5 puede mostrar entonces con una señal correspondiente (no se representa) la deficiencia del circuito de entrada 1.
El circuito de entrada 1 tiene tres estados de funcionamiento diferentes, a saber, funcionamiento normal, ensayo alto y ensayo bajo se designan en resumen como modo de prueba.
En el funcionamiento normal, el conmutador 8 de la impulsión de nivel bajo 8 está y el conmutador 9 de la impulsión de nivel alto 9 están abiertos. La señal del proceso en la entrada 2 actúa a través del divisor de la tensión 3 y la entrada de la señal 6 sobre el miembro 4. Después de la expiración del tiempo de retardo, predeterminado a través del miembro RC, por ejemplo de 3 ms, la señal del proceso llega a la salida 7 y, por lo tanto, al módulo de control 5.
En la descripción del modo de prueba, realizado de forma ejemplar en el ejemplo de la prueba elata, se consideran como complemento los tiempos que transcurren durante un tiempo de retardo del miembro RC 4, por ejemplo, de 3 ms, hasta que se puede reaccionar a una modificación de la señal de proceso:
t = 0,0 ms: la señal del proceso cambia en la entrada 2.
t = 2,9 ms: a través del módulo de control 5 se inicia la prueba alta del circuito de entrada 1. A través de la línea de control 9' se cierra el conmutador 9 de la impulsión de nivel alto 9. El potencial de referencia 10 actúa sobre la entrada de la señal 6.
t = 5,9 ms: después de la expiración del tiempo de retardo predeterminado de 3 ms, el módulo funcional 5 reconoce, cuando el circuito de entrada 1 es capaz de funcionar, en la salida 7 del miembro RC 4 la señal esperada.
t = 6,0 ms: el módulo funcional 5 termina la prueba máxima. La impulsión de nivel alto 9 se conmuta inactivo a través de la apertura del conmutador 9. Sobre la entrada de la señal 6 actúa de nuevo la señal de proceso.
t = 9,0 ms: después de la nueva expiración del tiempo de retardo previsto de 3 ms, el módulo funcional 5 reconoce el estado de la señal de proceso.
Las relaciones de tiempo durante el ensayo bajo corresponden a las relaciones durante el ensayo alto.
De esta manera se puede constatar que el tiempo para la reacción a una modificación de la señal de proceso se prolonga a través del ensayo del circuito de entrada 1 al menos en la medida de la duración del tiempo de retardo durante el ensayo alto. Por otro lado, se prolonga el tiempo para la reacción a una modificación de la señal de proceso a través de la expiración del tiempo de retardo antes y después del ensayo alto. En el caso más desfavorable, se suman los tiempos de tal manera que durante el triple del tiempo de retardo no es posible ninguna reacción a una modificación de la señal de proceso; a través del ensayo se ha elevado el retardo de entrada para la señal de proceso en la medida de 6 ms.
La figura 2 muestra un diagrama de principio de un ejemplo de realización de un circuito de entrada 1' de acuerdo con la invención. El circuito de entrada 1' se diferencia del circuito de entrada 1 conocido, como se representa en la figura 1, porque como miembro de retardo 40 está previsto en lugar de un miembro RC 4 (figura 1) un módulo funcional 40 con contador 41. El circuito de entrada 1' corresponde a la funcionalidad del circuito de entrada 1 representado en la figura 1.
El módulo funcional 40 es especialmente un módulo lógico 40 programable altamente integrado con curva característica de retardo. Al módulo funcional 40 se añade en su entrada de señales, como en el caso del miembro-RC 4 (figura 1), la señal de proceso cuando la impulsión de nivel alto y la impulsión de nivel bajo 8, 9 no están activadas. Esta señal se transmite después de la expiración del tiempo de retardo del módulo funcional 40 a través de la salida 7 al módulo de control 5.
Para el control y supervisión del módulo funcional 40 a través del módulo de control 5 está prevista una línea de pulso de reloj 42, una línea de escritura y una línea de lectura 43, 44 así como un bus de datos 45.
Con el módulo funcional 40 se realiza un miembro de retardo digital 40. Su tiempo de retardo se determina a través de la duración de los periodos de una señal de pulso de reloj transmitida a través de la línea de pulso de reloj 42 y que actúa sobre el contador 41 así como un valor inicial o valor umbral predeterminado o predeterminable, designado a continuación de forma conjunta como "factor". De esta manera, se determina el tiempo de retardo de acuerdo con la fórmula "tiempo de retardo = factor x duración de los periodos de la señal de pulso de reloj", donde el "factor" representa especialmente un número natural, por ejemplo "64". Con el contador 41 se reproduce la función integradora de un miembro RC. El estado del contador 41 es una medida del tiempo ya transcurrido.
La señal que se aplica a la entrada de señales 6 se conduce después de la expiración del tiempo de retardo a través de la salida 7 al módulo de control 5. Los impulsos en la entrada de la señal 6, que son más cortos que el tiempo de retardo ajustado, se suprimen y no llegan de una manera correspondiente a la salida 7 y, por lo tanto, tampoco al módulo de control 5.
El estado del contador 41 se puede leer a través de la activación de la línea de lectura 44 en el bus de datos. A través de la activación de la línea de escritura 43 se puede modificar de una manera definida el estado del contador 41 a través del bus de datos 45 por medio del módulo de control 5.
También el circuito de entrada 1' tiene los tres estados de funcionamiento diferentes, funcionamiento normal, ensayo alto y ensayo bajo.
En el funcionamiento normal, el conmutador 8 de la impulsión de nivel bajo 8 y el conmutador 9 de la impulsión de nivel alto 9 están abiertos. La señal de proceso en la entrada 2 actúa a través del divisor de la tensión 3 y de la entrada de la señal 6 sobre el miembro de retardo 40. Después de la expiración del tiempo de retardo, que está predeterminado a través del miembro de retardo 40, por ejemplo de 3 ms, la señal de proceso llega a la salida 7 y, por lo tanto, al módulo de control 5.
En la descripción del modo de ensayo, realizado a modo de ejemplo de nuevo en el ejemplo del ensayo alto, se consideran de forma complementaria los tiempos que transcurren en caso de un tiempo de retardo del miembro de retardo 40 de, por ejemplo, 3 ms hasta que se puede reaccionar a una modificación de la señal del proceso.
t = 0,0 ms: la señal de proceso en la 2 cambia.
t = 2,9 ms: el módulo funcional 5 comienza el ensayo alto del circuito de entrada 1. A tal fin, a través del módulo de control 5 se lee el estado del contador 41 y se memoriza. El estado del contador 41 de incrementos se coloca en el valor "0". Además, a través de la línea de control 9' se cierra el conmutador 9 de la impulsión de nivel alto 9. El potencial de referencia 10 actúa sobre la entrada de la señal 6. El módulo de control 5 predetermina en la línea de pulso de reloj 42 una señal de pulso de reloj con frecuencia de salida máxima.
t = 2,9 ms + \deltat: cuando se alcanza el valor umbral del contador 41 de incrementos, cuando el circuito de entrada 1' es funcional, se encuentra en la salida 7 el nivel alto desconectado. El módulo funcional 5 termina el ensayo alto. La impulsión del nivel alto 9 se conmuta inactivo a través de la apertura del conmutador 9. Sobre la entrada de la señal 6 actúa de nuevo la señal de proceso. Finalmente, el módulo de control 5 restablece de nuevo el estado del contador 41 leído al principio.
t = 3,0 ms: la señal de proceso actúa sobre la entrada 2.
t = 3,1 ms: después de la expiración de todo el tiempo de retardo predeterminado de 3 ms (2,9 ms antes del ensayo alto y 0,1 ms después del ensayo alto) el módulo funcional 5 reconoce el estado de la señal de proceso.
Las relaciones de tiempo durante el ensayo bajo corresponden de nuevo a las relaciones durante el ensayo alto.
El tiempo para la reacción a un cambio de la señal de proceso es aproximadamente 3,1 ms, de acuerdo con ello en el caso más desfavorable, es decir, cuando el ensayo se inicia inmediatamente antes de la expiración del tiempo de retardo en el funcionamiento normal. A través del ensayo se ha elevado el retardo de entrada solamente aproximadamente 0,1 ms.
En comparación con el circuito de entrada de acuerdo con la figura 1 se obtiene de esta manera un tiempo de reacción considerablemente mejorado a modificaciones de la señal de proceso. Esto es atribuible a que el tiempo de retardo, que ha transcurrido ya antes del comienzo del modo de ensayo, no "se pierde", sino que se memoriza a través de la lectura del estado del contador, y porque durante el modo de ensayo solamente actúa un tiempo de retardo mínimo, que resulta a través de la influencia de la señal de pulso de reloj.
Por lo tanto, la invención así como las configuraciones ventajosas de la misma se representan de forma abreviada de la siguiente manera:
Se indican un circuito de entrada 1', que puede ser verificado a través de la impulsión controlada de un nivel alto o de un nivel bajo, con un miembro de retardo 40 así como un procedimiento para su funcionamiento, en los que el tiempo de retardo del miembro de retardo 40 es variable durante el funcionamiento del circuito de entrada 1'. De acuerdo con una configuración, se lee el tiempo de retardo transcurrido antes del ensayo del circuito de entrada 1' y se restablece después del ensayo, de manera que no se produce ninguna elevación del retardo de entrada efectivo para señales de procesos a través del ensayo. De una manera adicional o alternativa, se coloca, por otro lado, antes del ensayo el tiempo de retardo en un valor mínimo, de manera que se posibilita un ensayo rápido del circuito de entrada 1' de una manera independiente del tiempo de retardo ajustado.

Claims (14)

1. Circuito de entrada (1, 1') con una entrada (2), un divisor de tensión (3) con una toma central, un miembro de retardo (4, 40), un módulo de control (5) y medios (8, 8'; 9, 9') para la impulsión de nivel alto y para la impulsión de nivel bajo,
-
en el que un primer polo (2) del divisor de la tensión (3) forma la entrada (2) del circuito de entrada (1, 1'),
-
en el que una entrada de señales (6) del miembro de retardo (4, 40) se encuentra en la toma central del divisor de tensión (3) y una salida (7) del miembro de retardo (4, 40) está conectada con el módulo de control (5) y
-
en el que los medios (8, 8'; 9, 9') para la impulsión de nivel alto y de nivel bajo se pueden controlar a través del módulo de control (5) y son adecuados para actuar sobre la entrada de la señal (6),
caracterizado porque el módulo de control (5) está conectado con el miembro de retardo (40) a través de una línea de pulso de reloj (42), y porque un tiempo de retardo del miembro de retardo (40) puede ser influenciado por medio de una señal de pulso de reloj que puede ser transmitida a través de la línea de pulso de reloj.
2. Circuito de entrada de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la señal de pulso de reloj transmitida a través de la línea de pulso de reloj (42) actúa sobre un contador (41) del miembro de retardo (40) y el tiempo de retardo del miembro de retardo (40) está determinado a través de un ciclo del contador (41).
3. Circuito de entrada de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque está predeterminado o se puede predeterminar un valor inicial o valor umbral del contador (41).
4. Circuito de entrada de acuerdo con la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que el módulo de control (5) está conectado con el miembro de retardo (40), además, a través de una línea de escritura y una línea de lectura (43, 44) así como a través de un bus de datos (45), en el que el módulo de control (5) lee antes de la activación de uno de los medios (8, 8'; 9, 9') para la impulsión del nivel alto o de nivel bajo a través de la línea de lectura (43) y el bus de datos (45) el tiempo de retardo ya transcurrido a partir del miembro de retardo (40) y después de la terminación de la activación de uno de los medios (8, 8'; 9, 9') para la impulsión de nivel alto o de nivel bajo a través de la línea de escritura (44) y el bus de datos (45) se restablece de nuevo el tiempo de retardo transcurrido leído en el miembro de retardo (40).
5. Circuito de entrada de acuerdo con la reivindicación 2 ó 3 y la reivindicación 4, en el que el módulo de control (5) lee el tiempo de retardo ya transcurrido a partir del contador (41) del miembro de retardo (40) y restablece el tiempo de retardo transcurrido leído en el contador (41) del miembro de retardo (40).
6. Procedimiento para el funcionamiento de un circuito de entrada (1, 1') con una entrada (2), un divisor de tensión (3) con una toma central, un miembro de retardo (4, 40), un módulo de control (5) y medios (8, 8'; 9, 9') para la impulsión de nivel alto y para la impulsión de nivel bajo,
-
en el que un primer polo (2) del divisor de la tensión (3) forma la entrada (2) del circuito de entrada (1, 1'),
-
en el que una entrada de señales (6) del miembro de retardo (4, 40) se encuentra en la toma central del divisor de tensión (3) y una salida (7) del miembro de retardo (4, 40) está conectada con el módulo de control (5) y
-
en el que los medios (8, 8'; 9, 9') para la impulsión de nivel alto y de nivel bajo se controlan a través el módulo de control (5) y actúan sobre la entrada de la señal (6),
caracterizado porque a través de una línea de pulso de reloj (42), que conecta el módulo de control (5) con el miembro de retardo (40), se transmite una señal de pulso de reloj y porque la señal de pulso de reloj influye sobre un tiempo de retardo del miembro de retardo (40).
7. Procedimiento de funcionamiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la señal de pulso de reloj transmitida a través de la línea de pulso de reloj actúa sobre un contador (41) del miembro de retardo (40) y el tiempo de retardo del miembro de retardo (40) está determinado a través de un ciclo del contador (41).
8. Procedimiento de funcionamiento de acuerdo con la reivindicación 7, en el que está predeterminado o se predetermina un valor inicial o valor umbral del contador (41).
9. Procedimiento de funcionamiento de acuerdo con la reivindicación 6, 7 u 8, en el que el módulo de control (5) está conectado con el miembro de retardo (40), además, a través de una línea de escritura y una línea de lectura (43, 44) así como a través de un bus de datos (45), en el que antes de la activación de uno de los medios (8, 8'; 9, 9') para la impulsión de nivel alto o de nivel bajo a través de la línea de lectura (43) y el bus de datos (45) por medio del módulo de control (5),
- se lee el tiempo de retardo ya transcurrido y
después de la terminación de la activación de uno de los medios (8, 8'; 9, 9') para la impulsión de nivel alto o de nivel bajo a través de la línea de escritura (44) y el bus de datos (45)
- se restablece de nuevo el tiempo de retardo transcurrido leído en el miembro de retardo (40).
10. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7 u 8 y la reivindicación 9, en el que a través del módulo de control (5) se lee el tiempo de retardo ya transcurrido a partir del contador (41) del miembro de retardo (40) y se restablece el tiempo de retardo trascurrido leído en el contador (41) del miembro de retardo (40).
11. Procedimiento de funcionamiento de acuerdo con la reivindicación 8 ó 10, en el que después de la lectura del tiempo de retardo ya transcurrido se ajuste un tiempo de retardo mínimo predeterminable o predeterminado.
12. Procedimiento de funcionamiento de acuerdo con la reivindicación 11, en el que el ajuste del tiempo de retardo mínimo se consigue a través de la reducción de la duración de los periodos de la señal de pulso de reloj transmitida a través de la línea de pulso de reloj (42).
13. Procedimiento de funcionamiento de acuerdo con la reivindicación 11, en el que el ajuste del tiempo de retardo mínimo se consigue a través de la reducción del valor inicial o valor umbral del contador (41).
14. Procedimiento de funcionamiento de acuerdo con la reivindicación 11, en el que el ajuste del tiempo de retardo mínimo se consigue a través de la influencia del estado actual del contador.
ES02792687T 2002-01-07 2002-12-23 Circuito de entrada y procedimiento para su funcionamiento. Expired - Lifetime ES2269797T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10200276 2002-01-07
DE10200276A DE10200276A1 (de) 2002-01-07 2002-01-07 Eingangsschaltung und Verfahren zu deren Betrieb

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269797T3 true ES2269797T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=7711579

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02792687T Expired - Lifetime ES2269797T3 (es) 2002-01-07 2002-12-23 Circuito de entrada y procedimiento para su funcionamiento.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7343507B2 (es)
EP (1) EP1461868B1 (es)
AT (1) ATE335308T1 (es)
DE (2) DE10200276A1 (es)
ES (1) ES2269797T3 (es)
WO (1) WO2003058822A1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4825109A (en) * 1986-06-13 1989-04-25 American Home Products Corporation Digital delay circuit
GB9203587D0 (en) * 1992-02-20 1992-04-08 Motorola Inc Bus format detector
KR0165404B1 (ko) * 1995-06-17 1999-03-20 이대원 디지탈 신호의 지연방법 및 회로
US5789969A (en) * 1996-03-15 1998-08-04 Adaptec, Inc. Digital delay circuit and method
US6405228B1 (en) * 1999-01-14 2002-06-11 Cypress Semiconductor Corp. Self-adjusting optimal delay time filter
JP2000244309A (ja) * 1999-02-18 2000-09-08 Mitsubishi Electric Corp クロック生成回路および半導体装置
US6137333A (en) * 1999-05-07 2000-10-24 Cypress Semiconductor Corp. Optimal delay controller

Also Published As

Publication number Publication date
US7343507B2 (en) 2008-03-11
WO2003058822A9 (de) 2004-11-11
ATE335308T1 (de) 2006-08-15
DE50207752D1 (de) 2006-09-14
EP1461868A1 (de) 2004-09-29
DE10200276A1 (de) 2003-07-17
WO2003058822B1 (de) 2003-10-16
EP1461868B1 (de) 2006-08-02
US20050030682A1 (en) 2005-02-10
WO2003058822A1 (de) 2003-07-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2004152405A5 (es)
JP4298169B2 (ja) 電気モータを備える構成体
JPH05291915A (ja) パワ−オンリセットシステムおよびこのパワ−オンリセットシステムを具備する半導体記憶装置
ES2269797T3 (es) Circuito de entrada y procedimiento para su funcionamiento.
CN112583077A (zh) 一种修调电路及电池保护电路
US20100232304A1 (en) Mode switching of a data communications link
US6590987B2 (en) Two-wired hearing aid system utilizing two-way communication for programming
RU2007105214A (ru) Электронный прибор с энергонезависимым перезаписываемым запоминающим устройством
CN111192615B (zh) 可编程存储单元、非易失性存储系统及其控制方法
US6163191A (en) Writing signal timer output circuit which includes a bistable timer signal generator
US7454644B2 (en) Integrated circuit with low current consumption having a one wire communication interface
JPH0220714Y2 (es)
KR100594315B1 (ko) 다중 펄스 생성 장치
CN117539509B (zh) 一种otp模块的烧录方法及数据帧
JP3132819B2 (ja) パルス幅伝送用の発振回路
US3979580A (en) Function selector
KR20160108245A (ko) 실리콘 웨이퍼 상의 집적 회로용 테스터 및 집적 회로
RU14296U1 (ru) Адаптер радиальных каналов информационного обмена
KR100820897B1 (ko) 메모리의 동작 전압을 검출하여 메모리 내의 스위칭 모듈을제어하는 장치 및 방법
RU2159954C1 (ru) Адаптер радиальных каналов информационного обмена
JP2555051Y2 (ja) 識別システム
SU1670781A1 (ru) Селектор серий импульсов
US6975093B2 (en) Battery saver
ES2953580T3 (es) Dispositivo electrónico equipado con una función de autodiagnóstico
SU1732349A1 (ru) Устройство дл вывода информации