ES2268911B1 - Sistema de transmision de potencia mediante pedaleo eliptico con bielas de longitud variable. - Google Patents

Sistema de transmision de potencia mediante pedaleo eliptico con bielas de longitud variable. Download PDF

Info

Publication number
ES2268911B1
ES2268911B1 ES200300395A ES200300395A ES2268911B1 ES 2268911 B1 ES2268911 B1 ES 2268911B1 ES 200300395 A ES200300395 A ES 200300395A ES 200300395 A ES200300395 A ES 200300395A ES 2268911 B1 ES2268911 B1 ES 2268911B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
power
gear
connecting rod
power transmission
crank
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200300395A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2268911A1 (es
Inventor
Beñat Aiastui Irizar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200300395A priority Critical patent/ES2268911B1/es
Publication of ES2268911A1 publication Critical patent/ES2268911A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2268911B1 publication Critical patent/ES2268911B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M3/00Construction of cranks operated by hand or foot
    • B62M3/02Construction of cranks operated by hand or foot of adjustable length
    • B62M3/04Construction of cranks operated by hand or foot of adjustable length automatically adjusting

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)

Abstract

El sistema de transmisión de potencia mediante pedaleo elíptico con bielas de longitud variable es un sistema aplicable a bicicletas formado por un soporte transmisor de potencia y por un mecanismo auxiliar cuyo movimiento interno se realiza mediante cadena y piñones dentados. El soporte transmisor convierte las componentes perpendiculares a la biela de potencia en momento de transmisión y el mecanismo auxiliar, mediante un engrane estático y un engrane satélite con la mitad de diámetro que el engrane estático y que gira alrededor de éste, produce un movimiento longitudinal de la biela mediante una manivela y un seguidor de leva, haciendo que varíe la longitud de la biela y que los pedales describan una trayectoria elíptica. El soporte transmisor y el mecanismo auxiliar se sitúan a cada lado del eje pedalier, fijado el del lado derecho a los platos dentados de la bicicleta.

Description

Sistema de transmisión de potencia mediante pedaleo elíptico con bielas de longitud variable.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere, como su propio título indica, a un sistema de transmisión de potencia mediante pedaleo con bielas de longitud variable que proporciona una trayectoria el pedal de tipo elíptico. Variando las dimensiones y la orientación angular de la elipse, se pueden conseguir variaciones en la eficiencia de la potencia de propulsión obtenida por el movimiento de pedaleo aplicado a la bicicleta, debido a la forma en que se hace actuar a los distintos grupos musculares.
Antecedentes de la invención
Aunque la trayectoria circular descrita por los pedales de las bicicletas convencionales es la más óptima desde un punto de vista mecánico, no ocurre lo mismo si tenemos en cuenta la biomecánica por lo que en la actualidad existen un gran número de máquinas y aparatos desarrollados ergonómicamente, consiguiendo un mayor grado de adaptabilidad de dichas máquinas al cuerpo humano.
A continuación se detallan las patentes más relevantes y las diferencias existentes con el objeto de la invención, así se obtienen las patentes US016 9043, EP1160153, EP064319 que incorporan un mecanismo biela-manivela de tal forma que la trayectoria que consiguen los pedales es de tipo elíptica. La patente US0169043 presenta un plato elíptico de forma que las bielas son paralelas al eje mayor de la elipse y perpendiculares al eje menor de la misma. La patente EP1160153 incorpora dos bielas de longitud variable con un pin de rotación común y cuya posición angular varía a lo largo de la curva sin fin que describen los pedales, por último la patente EP0634319, presenta un mecanismo de manivela que puede producir un gran momento de giro sin aumentar la longitud total del brazo de la manivela, dicho brazo está formado por dos brazos unidos por un piñón.
Descripción de la invención
El sistema de transmisión de potencia de pedaleo con bielas de longitud variable permite conseguir que el pedal describa una trayectoria de forma elíptica realizándose la transmisión de potencia como en las bicicletas convencionales a través de dos bielas unidas mediante un eje, girando dichas bielas separadas por un ángulo de 180°.
La particularidad del mecanismo estriba en que la longitud de las bielas varía según el ángulo de giro de tal forma que el pedal se mueve describiendo una trayectoria de tipo elíptico.
Tradicionalmente, todas las bicicletas llevan montado un sistema de transmisión en el que los pies del ciclista ejercen una fuerza determinada sobre los pedales situados en el extremo de una biela de manera que cada pie sigue una trayectoria circular con un desfase de 180° entre ambas.
Este movimiento circular es óptimo desde el punto de vista mecánico para la transmisión de la bicicleta, pero las piernas del ser humano están constituidas por una especie de palancas articuladas que son principalmente el muslo y la pierna, por esta razón, existen durante el giro del pedal ciertas zonas en las que la fuerza aplicada a la transmisión disminuye haciendo el pedaleo más difícil, el sistema de transmisión de potencia objeto de la invención hace posible crear trayectorias de pedaleo elípticas permitiendo variar las dimensiones y la inclinación de la elipse e incluso deformarla consiguiéndose un mejor aprovechamiento de los componentes de la fuerza aplicada sobre el pedal en las distintas fases del pedaleo ya que la trayectoria del pedal puede coincidir con la dirección de la fuerza aplicada, se pueden eliminar los puntos muertos y se pueden reducir los ángulos de giro de las articulaciones permitiendo un trabajo muscular menos forzado consiguiendo un pedaleo más continuo y más ágil de una forma más natural, todo ello con un mecanismo simple que puede adaptarse a un cuadro de bicicleta convencional o a aparatos de gimnasia.
Con el fin de facilitar la explicación se acompaña una hoja de dibujos en la que se ha representado un caso práctico de realización del alcance de la presente invención.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 representa el sistema mediante soporte de transmisión de potencia.
La figura 2 representa el sistema de transmisión de potencia mediante cadena.
La figura 3 representa el sistema de transmisión de potencia mediante un seguidor de leva.
La figura 4 representa el guiado lineal de la biela mediante rodamientos giratorios.
La figura 5 muestra las distintas trayectorias de tipo elíptico que se pueden conseguir variando la longitud del conjunto biela-manivela.
Descripción de una realización preferencial
Tal y como se representa en la figura 1, la particularidad del mecanismo estriba en que la longitud de las bielas (4) varía según el ángulo de giro de tal forma que el pedal (8) se mueve describiendo una trayectoria de tipo elíptico. A cada lado del eje pedalier (7) se encuentra situado un soporte transmisor de potencia (3) que básicamente cumple tres funciones: por un lado transmite la potencia de pedaleo en forma de momento de giro, por otro lado sirve de soporte de la guía lineal (14) sobre la que se deslizará longitudinalmente la biela (4) y por último, la función del soporte (3) sirve como chasis de arrastre del engrane satélite (2).
El sistema presenta en su interior un mecanismo, al que denominaremos como mecanismo auxiliar (formado por 1, 2, 5 y 6), que impone el desplazamiento longitudinal de la biela (4) según va girando el eje. Este mecanismo auxiliar está conformado por un engrane estático (1) fijado al cuadro de la bicicleta (13) y por un engrane satélite (2) que gira sobre la periferia del engrane estático (1) arrastrado por el soporte transmisor de potencia (3).
El engrane satélite (2) tiene la mitad de diámetro que el engrane estático (1) de forma que describe dos vueltas sobre su propio eje de giro (10) cuando completa una vuelta sobre la periferia del engrane estático (1).
Junto al engrane satélite (2), y girando solidario a éste, hay una manivela (6) que tira y empuja de la biela de potencia (4) a través de la biela (5) del mecanismo auxiliar obteniendo de esta forma un desplazamiento lineal mediante el movimiento de giro impuesto por el engrane satélite (2), de esta forma, la biela de potencia (4) avanza y retrocede dos veces durante un giro completo del eje (7) y en consecuencia el pedal (8) describe una trayectoria elíptica.
Si se varía la longitud de la biela (5) del mecanismo auxiliar, se consigue variar el tamaño de la trayectoria que describe el pedal y si se varía la longitud de la manivela (6) del mecanismo auxiliar se consigue variar la diferencia entre la longitud máxima y la longitud mínima alcanzada por la biela de potencia (4) durante el giro.
A la derecha e izquierda del eje (7) se monta el mismo mecanismo con la diferencia de que en la parte derecha el soporte de transmisión de potencia (3) está diseñado de forma que se puedan fijar a él los platos dentados (9) que habitualmente se utilizan para transmitir la potencia de pedaleo, consiguiéndose así que los pedales (8) de ambos lados describan la misma trayectoria elíptica con un ángulo de desfase de 180°.
Tal y como muestra la figura 2, en otra realización preferencial, el mecanismo auxiliar está formado por un piñón estático (15) y un piñón secundario o satélite (16) unidos por una cadena (17) que es la encargada de la transmisión de potencia. El piñón satélite (16) tiene la mitad de dientes que el piñón estático (15) de tal manera que describe dos vueltas sobre su eje de giro cuando completa una vuelta sobre el piñón estático (15). La biela (4) se desliza longitudinalmente sobre una guía lineal (14) conformada mediante un rodamiento de deslizamiento lineal que impide los desplazamientos laterales de dicha biela.
Tal y como representan las figuras 3A y 3B, el movimiento se produce empujando directamente la biela (4) mediante un seguidor de leva (18) introducido en una ranura mecanizada en la biela (4) en lugar de producirse mediante el mecanismo biela (4)-manivela (6). Como se muestra en la figura 3ª, variando la forma de la ranura se puede conseguir una deformación de la trayectoria elíptica.
Tal y como muestra la figura 4, el guiado lineal de la biela (4) se consigue mediante rodamientos giratorios dispuestos a ambos lados de la biela (4).
La figura 5 muestra las distintas trayectorias descritas al variar la longitud de la biela (4), la figura 5A representa la variación en el tamaño de los semiejes de la elipse que se consigue aumentando la longitud de la biela del mecanismo auxiliar. La figura 5B muestra cómo aumentando o disminuyendo la longitud de la manivela (6) del mecanismo auxiliar se consigue variar la excentricidad entre la biela del mecanismo auxiliar (5) y la manivela (6) de dicho mecanismo de forma que se logra variar la diferencia entre los semiejes de la elipse, un caso particular tiene lugar cuando la longitud de la manivela es igual a cero ya que la trayectoria descrita es una circunferencia. La figura 5C muestra la trayectoria descrita por el pedal cuando la biela (4) se empuja directamente mediante un seguidor de leva tal y como se representa en la figura 3A. Por último la figura 5D representa los giros que puede realizar la elipse sobre su propio eje al cambiar la posición relativa de la manivela (6) con respecto al cuadro de la bicicleta (13).

Claims (5)

1. Sistema de transmisión de potencia para bicicletas caracterizado porque está conseguido mediante el pedaleo con bielas (4) cuya longitud varía según el ángulo de giro, de tal forma que el pedal (8) se mueve describiendo una trayectoria de tipo elíptico, llevando un soporte transmisor de potencia (3) que cumple básicamente tres funciones: por un lado transmite la potencia de pedaleo en forma de momento de giro, sirve de soporte de la gula lineal (14) sobre la que se deslizará longitudinalmente la biela (4) y, por último, sirve como chasis de arrastre del engrane satélite (2), presentando el sistema en su interior un mecanismo auxiliar formado por el engrane satélite (2), el engrane estático (1), la biela del mecanismo auxiliar (5) y la manivela (6), que impone el desplazamiento longitudinal de la biela (4) según va girando el eje (7), estando el engrane estático (1) fijado al cuadro de la bicicleta (13) y girando el engrane satélite (2) sobre la periferia del engrane estático (1) arrastrado por el soporte transmisor de potencia (3), siendo el diámetro del engrane satélite (2) la mitad que el del engrane estático (1) de forma que dicho engrane satélite (2) describe dos vueltas sobre su propio eje de giro (10) cuando completa una vuelta sobre la periferia del engrane estático (1), moviendo la manivela (6) situada junto al engrane satélite (2) y girando solidaria a éste, que tira y empuja de la biela de potencia (4) obteniendo de este forma un desplazamiento lineal de dicha biela (4) mediante el movimiento de giro impuesto por el engrane satélite (2) así la biela de potencia (4) avanza y retrocede dos veces durante un giro completo de eje (7) y, en consecuencia, el pedal (8) describe una trayectoria elíptica variando la longitud de la biela del mecanismo auxiliar (5) modificando con ello el tamaño de la trayectoria que describe el pedal, pudiéndose variar la diferencia entre la longitud máxima y mínima alcanzada por la biela de potencia (4) durante el giro mediante la variación de la longitud de la manivela del mecanismo auxiliar (6), montándose el mismo mecanismo y el soporte de transmisión de potencia (3) a derecha e izquierda del eje (7) con la diferencia de que, en la parte derecha, el soporte de transmisión de potencia (3) está diseñado de forma que se puedan fijar a él los platos dentados (9) que habitualmente se utilizan para transmitir la potencia de pedaleo, consiguiéndose así que los pedales (8) de ambos lados describan la misma trayectoria elíptica con un ángulo de desfase de 180°.
2. Sistema de transmisión de potencia para bicicletas según reivindicación 1ª, caracterizado porque la transmisión de multiplicación de velocidad del mecanismo auxiliar se realiza mediante cadena y piñones dentados (figura 2).
3. Sistema de transmisión de potencia para bicicletas según reivindicación 1ª, caracterizado porque el movimiento longitudinal de la biela (4) se produce por la fuerza ejercida por un seguidor de leva, que gira junto con el engrane satélite, sobre la ranura existente en la biela (figura 3).
4. Sistema de transmisión de potencia para bicicletas, según la reivindicación 1ª, caracterizado porque el engrane satélite (2) tiene la mitad de diámetro que el engrane estático (1) de forma que describe dos vueltas sobre su propio eje de giro (10) cuando completa una vuelta sobre la periferia del engrane estático (1).
5. Sistema de transmisión de potencia según la reivindicación 1ª caracterizado porque las componentes perpendiculares a la biela de potencia (4) se convierten directamente en momento de transmisión a través del soporte transmisor de potencia (3) y la componente en sentido longitudinal a la biela de potencia (4) contribuye al giro a través del mecanismo auxiliar.
ES200300395A 2003-02-18 2003-02-18 Sistema de transmision de potencia mediante pedaleo eliptico con bielas de longitud variable. Expired - Fee Related ES2268911B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300395A ES2268911B1 (es) 2003-02-18 2003-02-18 Sistema de transmision de potencia mediante pedaleo eliptico con bielas de longitud variable.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300395A ES2268911B1 (es) 2003-02-18 2003-02-18 Sistema de transmision de potencia mediante pedaleo eliptico con bielas de longitud variable.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2268911A1 ES2268911A1 (es) 2007-03-16
ES2268911B1 true ES2268911B1 (es) 2007-12-16

Family

ID=38293706

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200300395A Expired - Fee Related ES2268911B1 (es) 2003-02-18 2003-02-18 Sistema de transmision de potencia mediante pedaleo eliptico con bielas de longitud variable.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2268911B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1400603B1 (it) * 2010-06-11 2013-06-14 Massarotto Leva rotativa a lunghezza variabile regolata da meccanismo
ES2694246A1 (es) * 2018-10-30 2018-12-19 Enrique CASTELLANO SÁNCHEZ Sistema de bicicleta y triciclo elípticos, convertibles a ciclos convencionales

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH605241A5 (es) * 1976-06-28 1978-09-29 Berclaz Rene Louis
FR2717440A1 (fr) * 1994-03-21 1995-09-22 Rousseau Rene Manivelles extensibles pour pédaliers.
GB2324988A (en) * 1997-05-07 1998-11-11 Lawrence Richard Geor Blackett Increasing crank leverage particularly for bicycle propulsion
KR100348598B1 (ko) * 1998-11-21 2002-08-13 강병남 자전거의 가변식 페달구동장치

Also Published As

Publication number Publication date
ES2268911A1 (es) 2007-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8146938B2 (en) Method and device for pedalling
KR100702685B1 (ko) 팔 다리의 힘으로 가는 자전거
ES2584660T3 (es) Vehículo accionado manualmente
ES2804903T3 (es) Transmisión
ES2268911B1 (es) Sistema de transmision de potencia mediante pedaleo eliptico con bielas de longitud variable.
EP1426281A3 (en) Bicycle of type driven by operation of handle
ES2214293T3 (es) Sistema de propulsion.
KR20110059317A (ko) 보행 자전거
ES2571458B1 (es) Pedal para bicicleta, con bielas extensibles
KR101482825B1 (ko) 신축가능한 크랭크 및 이를 이용한 자전거
ES2810230T3 (es) Conjunto de bielas y método para transferir potencia en un conjunto de bielas
KR102130604B1 (ko) 직립형 자전거의 크랭크 장치
ES2353304T3 (es) Tren de engranajes epicicloidales para la variación de la velocidad angular entre dos árboles así como bicicleta de ese tren con engranajes epicicloidales.
KR100821087B1 (ko) 자전거 구동장치
KR100840262B1 (ko) 상체 운동이 가능한 핸들이 구비된 자전거
ES2315161B1 (es) Momento de radio multiple.
ES2205988B1 (es) Dispositivo de traccion manual para bicicletas o similares.
KR200283378Y1 (ko) 자전거의 페달암 길이 가변장치
WO2014108579A1 (es) Sistema de tracción de pedaleo oscilante con selección de rendimiento para vehículos de locomoción a pedales
WO1996015935A1 (es) Sistema de traccion humana por pedales independientes sincronizados con desarrollo variable de tipo senoidal
ES1074825U (es) Mecanismo impulsor para bicicleta.
WO1999041139A1 (es) Mecanismo de traccion para bicicletas para aumentar la potencia en el eje
KR101444375B1 (ko) 굴절크랭크암 구동장치
ES2268923B1 (es) Dispositivo mecanico de acoplamiento para conversion de movimientos circulares en movimientos elipticos.
ES2369443B1 (es) Convertidor de movimiento lineal alterno (ida y vuelta) en circular unidireccional.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070316

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2268911B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20161214