ES2264337B1 - Sistema de deteccion de vehiculos para control de trafico. - Google Patents

Sistema de deteccion de vehiculos para control de trafico. Download PDF

Info

Publication number
ES2264337B1
ES2264337B1 ES200402037A ES200402037A ES2264337B1 ES 2264337 B1 ES2264337 B1 ES 2264337B1 ES 200402037 A ES200402037 A ES 200402037A ES 200402037 A ES200402037 A ES 200402037A ES 2264337 B1 ES2264337 B1 ES 2264337B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
traffic control
vehicle detection
detection system
control
detector modules
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200402037A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2264337A1 (es
Inventor
Raul Morgallo Abello
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ecotrafic S L
ECOTRAFIC SL
Original Assignee
Ecotrafic S L
ECOTRAFIC SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ecotrafic S L, ECOTRAFIC SL filed Critical Ecotrafic S L
Priority to ES200402037A priority Critical patent/ES2264337B1/es
Publication of ES2264337A1 publication Critical patent/ES2264337A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2264337B1 publication Critical patent/ES2264337B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/01Detecting movement of traffic to be counted or controlled
    • G08G1/015Detecting movement of traffic to be counted or controlled with provision for distinguishing between two or more types of vehicles, e.g. between motor-cars and cycles
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/01Detecting movement of traffic to be counted or controlled
    • G08G1/042Detecting movement of traffic to be counted or controlled using inductive or magnetic detectors

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)

Abstract

Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, del tipo de los utilizados en las vías públicas para detectar y contabilizar la circulación de vehículos e informar a los correspondientes centros de control de tráfico para su regulación, caracterizado porque utiliza unos módulos detectores magnéticos colocados bajo el pavimento en el centro del carril que se quiere controlar, detectando los coches que pasan encima de ellos por medio de las alteraciones en el campo magnético terrestre que producen, y enviando diversa información obtenida a una unidad de control a través de señales radioeléctricas. La invención que se presenta aporta la principal ventaja de permitir la obtención de variada información a cerca del paso de vehículos de una manera segura y fiable, con una instalación compacta, económica y con un bajo mantenimiento, a la par que con una nula incidencia estética en las vías de circulación.

Description

Sistema de detección de vehículos para control de tráfico.
La presente memoria descriptiva se refiere, como su título indica, a un sistema de detección de vehículos para control de tráfico, del tipo de los utilizados en las vías públicas para detectar y contabilizar la circulación de vehículos e informar a los correspondientes centros de control de tráfico para su regulación, caracterizado porque utiliza unos módulos detectores magnéticos colocados bajo el pavimento en el centro del carril que se quiere controlar, detectando los coches que pasan encima de ellos por medio de las alteraciones en el campo magnético terrestre que producen, y enviando diversa información obtenida a una unidad de control a través de señales radioeléctricas.
En la mayoría de las ciudades modernas y con especial énfasis en las ciudades de los países desarrollados existen en funcionamiento sistemas de control del tráfico terrestre. Estos sistemas buscan entre otros objetivos garantizar la seguridad vial, reducir la creciente congestión (30% de incremento en el volumen de tráfico cada 10 años), reducir los costes para usuarios y operadores y minimizar en lo posible el impacto medioambiental del tráfico.
Para ello se invierte cada vez mas en sistemas "inteligentes" que reaccionan de manera dinámica y rápida a las condiciones del tráfico. Un elemento esencial de estos sistemas son los detectores de vehículos. Los detectores de vehículos son dispositivos que, empleando diversas tecnologías, miden variables que caracterizan el tráfico. Entre estas variables se encuentran:
\bullet
Intensidad - Número de Vehículos que circula por una calle en un intervalo de tiempo.
\bullet
Ocupación - Tiempo que invierten los vehículos en su paso por el zona de detección.
\bullet
Presencia - Indicación simple de la presencia de un vehículo sobre el área de detección empleada para el control directo de semáforos y otras señales.
\bullet
Velocidad - Generalmente una clasificación de numero de vehículos en rangos de velocidad por intervalo horario.
\bullet
Clase de Vehículo - Clasificación de los vehículos por longitud, numero de ejes, etc.
En la actualidad son ampliamente conocidos múltiples y variados tipos de detectores que emplean diferentes principios físicos o tecnologías para medir estas variables. Los tipos mas sencillos corresponden a un detector electromecánico o piezoeléctrico, normalmente bajo la forma de un grueso conductor o tubo colocado sobre el pavimento mediante tornillos u otros sistemas de fijación similares, como por ejemplo el descrito en la Patente US97934926 (EP0912969) "Detector pasivo para carreteras para llevar a cabo un control automático y procedimiento asociado" o en la Patente FR90470003 (EP0384874) "Dispositivo de detección de paso de vehículos en una calzada de película piezoeléctrica". Este tipo de detectores se activan mecánicamente mediante el peso del vehículo al pasar sus ruedas sobre el, lo cual obliga a que deben sobresalir por encima del pavimento, con la consecuente incomodidad y desagradable sensación por el efecto de barrera provocado. Este tipo de sistemas son muy sencillos pero su duración es muy limitada, siendo fuente de frecuentes averías debido a su naturaleza electromecánica, por lo que únicamente se pueden utilizar para medidas de corta duración en el tiempo, para instalaciones no permanentes.
También son conocidos otros tipos alternativos de detectores, como el óptico, tal y como se reivindica en la Patente DE98954177 (EP1057157) "Sistema de direccionamiento del tráfico", o bien por análisis acústico, como el protegido en la Patente DE99103249 (EP0940792) "Procedimiento para la detección de vehículos", pero su aplicación práctica ha mostrado que son muy problemáticos y con un funcionamiento muy proclive a errores de lectura, que los hace inapropiados para su uso efectivo.
El tipo de detectores mas extendido son las espiras inductivas o lazo de inducción. Este tipo de detector consiste en una espira de alambre que se entierra superficialmente en el pavimento y una electrónica de detección generalmente colocada en la mediana o sobre la acera en un armario. La espira forma parte de un circuito electrónico y la presencia de un coche sobre ella provoca un cambio en sus características inductivas que es detectado por la electrónica de control. Cada espira debe ser conectada a su electrónica lo que obliga a llevar cables a través del pavimento y la mediana o acera hasta ella. Ejemplos de variaciones de este tipo de tecnología se pueden encontrar fácilmente, como por ejemplo en la Patente US00914276 (EP1166249) "Aparato de control de tráfico y procedimiento que emplea un sensor de lazo de inducción", en la Patente DE99117344 (EP0987566) "Detector de vehículos con al menos un bucle de inducción como detecto y procedimiento de detección de vehículos", y también en la Patente US92305387 (EP0523844) "Detección de vehículos mediante un solo sensor inductivo y medición de la velocidad".
Las espiras inductivas constituyen una tecnología madura y comprobada en su uso durante hace ya bastantes años en todo el mundo. Sin embargo presentan gran número de problemas e inconvenientes en su explotación derivados precisamente de la tecnología que emplea, entre los cuales podemos destacar la destrucción accidental por obras, ya que es muy frecuente que obras en el pavimento o áreas aledañas "corten" las conexiones de las espiras inutilizándolas. Asimismo es otro inconveniente importante la destrucción por deterioro del pavimento debido a la acción del tráfico y los agentes medioambientales que "abren" la espira. Citar también el problema asociado que suponen los altos costes de instalación y mantenimiento, debido tanto a la necesaria obra civil como a la necesidad de interrumpir el tráfico por tiempos largos para realizar las ranuras y canalizaciones necesarias. Por último, constituye también un serio inconveniente los daños al pavimento que la propia instalación de la espira puede producir daños, acelerando su deterioro.
Debido a estos factores, la mayoría de los operadores de tráfico de las grandes ciudades reportan un índice elevado de espiras inductivas fuera de servicio en un día normal de operación. Este índice oscila entre un 5 a un 20%. Esto representa un problema muy serio para el funcionamiento del sistema de control ya que la incidencia es aun mayor que la simple puesta fuera de servicio de una espira puesto que este hecho invalida además las variables globales de la calle o vía donde este instalada y no solamente las del carril donde está, impidiendo tomar decisiones de control con datos reales.
También existe algún otro sistema, como el descrito en la Patente US5880682 "Sistema de control de tráfico y método de operación" que utilizan medidas de alteraciones del campo magnético terrestre para detectar el paso de vehículos, pero necesitan un magnetómetro con dos bobinas detectoras en dos ejes, evaluando la presencia de un vehículo en base al nivel de campo magnético en esos dos ejes, con lo cual únicamente pueden dar indicación de la presencia de un vehículo, pudiendo únicamente realizar el tonteo de vehículos. Este sistema utiliza comunicación inalámbrica unidireccional en banda de frecuencia especial, sin ningún tipo de redundancia ni de sistema de seguridad, por lo que los fallos en las comunicaciones son frecuentes, falseando la validez de muchas medidas.
Para solventar la problemática existente en la actualidad en cuanto al problema de la detección de vehículos en las vías públicas para informar a los correspondientes centros de control de tráfico de cara a su regulación se ha ideado el sistema de detección de vehículos para control de tráfico objeto de la presente invención, el cual utiliza unos módulos detectores magnéticos colocados bajo el pavimento en el centro del carril que se quiere controlar, detectando los coches que pasan encima de ellos por medio de las alteraciones en el campo magnético terrestre que producen, y enviando diversa información obtenida a una unidad de control a través de señales radioeléctricas.
El sistema de detección de vehículos para control de tráfico objeto de la presente invención lo integran principalmente dos elementos diferentes, interaccionados entre sí mediante señales radioeléctricas:
\bullet
Módulos detectores magnéticos.
\bullet
Unidad de Control.
A - Módulos detectores magnéticos - Estos módulos se colocan empotrados bajo el pavimento en el centro del carril que se quiere controlar. Detectan los coches que pasan encima de ellos enviando la información a una Unidad de Control vía radio. Presentan una forma cilíndrica con una longitud ligeramente superior a su diámetro.
Funcionan bajo el principio de detectar las alteraciones en el campo magnético terrestre que producen los coches al pasar.
El campo magnético terrestre presenta una distribución uniforme y relativamente estable sobre áreas muy grandes. Cuando un objeto metálico se desplaza sobre la superficie por ejemplo un coche, se producen alteraciones en las líneas del campo magnético terrestre.
Cada módulo detector magnético incluye un sensor magnético, preferentemente de tipo magnetoresistivo, analizando de forma continua las variaciones de campo magnético en un solo eje coincidente con el sentido de la conducción. La presencia del vehículo se determina analizando simultáneamente la forma de la señal magnética (morfología), los valores de intensidad y los tiempos que ocupan determinadas partes de la señal. Opcionalmente pueden añadirse varios sensores magnéticos complementarios para realizar otro tipo de medidas.
También incorpora uno o varios circuitos microprocesadores, con un software característico específico para realizar un algoritmo de detección de vehículos y análisis de las señales proporcionadas por los sensores magnéticos, extrayendo la oportunas variables de información, como por ejemplo conteo, presencia, ocupación, velocidad, clase de vehículo, numero de ejes, sentido de la conducción, etc... Estas variables son registradas y almacenadas internamente en memoria interna durante un periodo de tiempo que puede llegar a varios meses.
Asimismo está dotado con un módulo de radio bidireccional para comunicaciones radioeléctricas a través de una o varias de las frecuencias utilizables dentro del espectro radioeléctrico sin licencia de operación, con una antena interna, preferentemente de tipo planar. Este módulo se utiliza para enviar periódicamente, o bajo petición, las variables de información almacenadas internamente en memoria a la correspondiente Unidad de Control. Este módulo es bidireccional, lo cual implica que puede tanto enviar información hacia la Unidad de Control, tal y como hemos visto, como recibir información desde la Unidad de Control, lo cual posibilita que sea posible modificar vía radio, y por tanto externamente, todos los parámetros internos de operación (frecuencias, tiempos, potencias de transmisión, parámetros del algoritmo de detección, etc...). Asimismo está capacitado para permitir una modificación total del software interno (firmware) de los microprocesadores vía radio, lo cual posibilita un fácil mantenimiento, chequeo y actualización de las prestaciones o funcionalidad de los módulos aún después de instalados bajo el pavimento.
El módulo detector magnético tiene un funcionamiento completamente autónomo, estando dotado de una batería de larga duración, preferentemente de cloruro de tionilo de litio, que le permite, según el modo de empleo, una operatividad de muchos años. Al cabo de estos años deberá ser extraída para sustituir o cargar de nuevo la batería, en una sencilla y rápida operación de mantenimiento.
B - Unidad de Control - Es un módulo externo, situado preferentemente en superficie en las aceras, medianas, cajas de control de tráfico, etc, y que incorpora asimismo un modulo de radio bidireccional, equivalente al de los módulos detectores magnéticos, con una antena interna, pudiendo llevar opcionalmente una antena externa auxiliar para lograr un rango de cobertura mayor. Está dotado de la oportuna electrónica, preferentemente controlada por un microprocesador con su software o similar, que se encarga de controlar el flujo de información procedente de una pluralidad de módulos detectores magnéticos asociados, utilizando un esquema flexible de división temporal con velocidad variable, para canalizarla y enviarla hacia un Centro de Control de Tráfico. Los detectores cuentan con un transmisor/receptor de radio y ejecutan un complejo protocolo de división temporal compartiendo todos la misma frecuencia de funcionamiento. La información se mueve entre los módulos del sistema en forma de paquetes o frames que contienen información de dirección (origen, destino) y códigos de protección contra errores además de la información en cuestión. Entre los detectores y la unidad de control se transmite aparte de las variables de tráfico, parámetros de ajuste y hasta incluso los programas completos de los microprocesadores del
detector.
Incorpora salidas mediante relé de estado sólido que le permiten simular hasta 12 detectores de tipos convencionales (lazo magnético, piezoeléctrico, etc..), lo cual es especialmente útil para sustituir instalaciones dotadas con detectores convencionales, permitiendo aprovechar parte de la instalación e infraestructura de cableado existente hasta el Centro de Control de Tráfico. Estas salidas también posibilitan al sistema para funcionar conjuntamente con un sistema semafórico existente para su utilización conjunta y automatizada en función del tráfico.
Asimismo dispone de una salida de comunicaciones, de cualquiera de los tipos comúnmente utilizados en informática, RS 232C, USB, etc.. para la conexión a un módem externo, sistema informático portátil para mantenimiento, o sistema de nivel superior.
Permite una fácil configuración de los módulos detectores magnéticos asociados vía teclado y visualizador incorporados o a través de un sistema informático eterno.
Esta Unidad de Control puede alimentarse directamente de la red eléctrica, a partir de baterías o mediante energía solar, flexibilizando al máximo su ubicación.
En caso necesario está previsto que pueda complementarse el sistema con unas Unidades Repetidoras auxiliares, que se encargarán de retransmitir las señales radioeléctricas bidireccionalmente entre los Módulos Detectores Magnéticos y su correspondiente Unidad de Control, o bien entre distintas Unidades de Control, cuando las distancias a cubrir por la comunicación sean elevadas, o el elevado nivel de ruido radioeléctrico cause interferencias en las comunicaciones, permitiendo de esta forma aumentar el alcance efectivo del sistema.
Como parte importante del sistema descrito, en el sistema informático del Centro de Control de Tráfico que centraliza la información recibida de todos los componentes del sistema esta implantado un software específico y característico que se encargará tanto de la configuración y mantenimiento remoto de dichos componentes del sistema como del procesamiento, presentación y almacenamiento de la información recibida.
Este sistema de detección de vehículos para control de tráfico que se presenta aporta múltiples ventajas sobre los sistemas disponibles en la actualidad siendo la más importante que permite la obtención de variada información acerca del paso de vehículos de una manera segura y fiable, con una instalación compacta, económica y con un bajo mantenimiento, a la par que con una nula incidencia estética en las vías de circulación.
Otra importante ventaja es que el detector es un analizador continuo de las variaciones de campo magnético en un solo eje coincidente con el sentido de la conducción, estando basado en un sensor magnetoresistivo de ultima generación de gran fiabilidad y precisión.
Destacar que la presencia del vehículo se determina analizando simultáneamente la forma de la señal magnética (morfología), los valores de intensidad y los tiempos que ocupan determinadas partes de la señal, pudiendo fácilmente adaptarse para la medida de nuevos parámetros.
Otra ventaja importante es que cada modulo detector magnético. puede suministrar una gran cantidad de información sobre los vehículos: conteo, tiempo de ocupación, velocidad del vehículo, longitud, sentido de conducción, número de ejes etc..
Asimismo es importante destacar la innegable ventaja que supone que los detectores cuentan con un transmisor/receptor de radio, permitiendo una comunicación bidireccional, y ejecutando un complejo protocolo de división temporal compartiendo todos la misma frecuencia de funcionamiento. La información se mueve entre los módulos del sistema en forma de paquetes o frames que contienen información de dirección (origen, destino) y códigos de protección contra errores además de la información en cuestión. Entre los detectores y la unidad de control se transmite aparte de las variables de tráfico, parámetros de ajuste y hasta los programas completos de los microprocesadores del detector.
No debemos olvidar señalar como ventaja la utilización de las gamas de frecuencia asignadas para su utilización que no requieren licencia de utilización, con el consiguiente ahorro económico y burocrático.
Breve descripción de los dibujos
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, en los dibujos anexos se ha representado una realización práctica preferencial de un sistema de detección de vehículos para control de tráfico.
En dichos dibujos la figura -1- muestra dos vistas en perspectiva de un módulo detector magnético, con la cubierta cilíndrica vista en transparencia.
La figura -2- muestra tres vistas seccionadas de un modulo detector magnético.
La figura -3- muestra la instalación empotrada de un modulo detector magnético.
La figura -4- muestra una vista explotada en perspectiva de una unidad de control, mostrando sus partes principales.
La figura -5- muestra diagrama completo del sistema.
La figura -6- muestra un ejemplo de ubicación física de los elementos del sistema en una vía urbana.
La figura -7- muestra un ejemplo de la utilización del sistema con unidades repetidoras.
La figura -8- ilustra una posible aplicación del sistema junto con un sistema semafórico existente.
El sistema de detección de vehículos para control de tráfico objeto de la presente invención, esta formado básicamente, como puede apreciarse en el plano anexo, por módulos detectores magnéticos (1) y unidades de control (2).
Los módulos detectores magnéticos (1) constan de los siguientes elementos internos:
- Sensor de campo magnético (3) preferentemente de tipo magnetoresistivo, analizando de forma continua las variaciones de campo magnético en un solo eje coincidente con el sentido de la conducción. La presencia de un vehículo (4) se determina analizando simultáneamente la forma de la señal magnética (morfología), los valores de intensidad y los tiempos que ocupan determinadas partes de la señal.
- Módulo de radio (5) bidireccional con antena planar incorporada para comunicaciones radioeléctricas a través de una o varias de las frecuencias utilizables dentro del espectro radioeléctrico sin licencia de operación, con una antena interna, preferentemente de tipo planar. Este módulo de radio (5) se utiliza para enviar periódicamente, o bajo petición, las variables de información almacenadas internamente en memoria a la correspondiente Unidad de Control (2). Este módulo de radio (5) es bidireccional, lo cual implica que puede tanto enviar información hacia la Unidad de Control (2), tal y como hemos visto, como recibir información desde dicha Unidad de Control (2), lo cual hace posible modificar vía radio, y por tanto externamente, todos los parámetros internos de operación (frecuencias, tiempos, potencias de transmisión, parámetros del algoritmo de detección, etc...). Asimismo está capacitado para permitir una modificación total del software interno (firmware) de los microprocesadores incluidos en el módulo de control (6) vía radio, lo cual posibilita un fácil mantenimiento, chequeo y actualización de las prestaciones o funcionalidad de los módulos aún después de instalados bajo el pavimento.
- Módulo de control (6) con uno o varios circuitos microprocesadores y un software característico específico para realizar un algoritmo de detección de vehículos y análisis de las señales proporcionadas por el sensor de campo magnético (3), extrayendo la oportunas variables de información, como por ejemplo conteo, presencia, ocupación, velocidad, clase de vehículo, numero de ejes, sentido de la conducción, etc... Estas variables son registradas y almacenadas internamente en memoria interna dentro de dicho módulo de control (6) durante un periodo de tiempo que puede llegar a varios meses.
- Batería de alimentación (7) de larga duración, preferentemente de cloruro de tionilo de litio, que le permite, según el modo de empleo, una operatividad de muchos años.
- Bote o envolvente de protección (8), con forma cilíndrica que asegura la hermeticidad del conjunto.
Estos módulos detectores magnéticos (1) se colocan empotrados en el pavimento (9), bajo la capa de asfalto (10) en el centro del carril que se quiere controlar. Para su instalación basta con perforar un agujero cilíndrico, introducir el módulo detector magnético (1), recubierto de un protector plástico (11) complementario, y a continuación cerrar por la parte superior mediante una tapa (12) que puede ir fijada con tornillos, en el caso de una posible instalación temporal, o bien mediante una capa de resina, asfalto, o sellante similar para una instalación definitiva.
Las unidades de control (2) son unos módulos externos, situado preferentemente en superficie en las aceras, medianas, cajas de control de tráfico, etc, constituidos por una caja o envolvente (13) que incorpora asimismo otro modulo de radio bidireccional (14), equivalente al de los módulos detectores magnéticos (1), asimismo con una antena interna, aunque pudiendo llevar opcionalmente una antena externa (15) auxiliar para lograr un rango de cobertura mayor. Está dotado de la oportuna electrónica de control (16), preferentemente controlada por un microprocesador con su software o similar, que se encarga de controlar el flujo de información procedente de una pluralidad de módulos detectores magnéticos (1) asociados. Tal y como hemos visto anteriormente incorpora salidas mediante relé de estado sólido que le permiten simular una pluralidad de detectores de tipos convencionales (lazo magnético, piezoeléctrico, etc..), y al menos un puerto de de comunicaciones, de cualquiera de los tipos comúnmente utilizados en informática, RS 232C, USB, etc.. para la conexión a un módem externo, sistema informático portátil para mantenimiento, o sistema de nivel superior.
Estas unidades de control (2) puede alimentarse directamente de la red eléctrica, a partir de baterías o mediante energía solar, flexibilizando al máximo su ubicación.
En caso necesario está previsto que pueda complementarse el sistema con unas unidades repetidoras (17) auxiliares, que se encargarán de retransmitir las señales radioeléctricas bidireccionalmente entre los Módulos Detectores Magnéticos (1) y su correspondiente Unidad de Control (2), o bien entre distintas Unidades de Control (2), cuando las distancias a cubrir por la comunicación sean elevadas, o el elevado nivel de ruido radioeléctrico cause interferencias en las comunicaciones, permitiendo de esta forma aumentar el alcance efectivo del sistema.
Como parte importante del sistema descrito, en el sistema informático del Centro de Control de Tráfico (18) que centraliza la información recibida de todos los componentes del sistema esta implantado un software específico y característico (19) que se encargará tanto de la configuración y mantenimiento remoto de dichos componentes del sistema como del procesamiento, presentación y almacenamiento de la información recibida.
Se omite voluntariamente hacer una descripción detallada del resto de particularidades del sistema que se presenta o de los elementos componentes que lo integran, pues estimamos por nuestra parte que el resto de dichas particularidades no son objeto de reivindicación alguna.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza del presente invento, así como una forma de llevarlo a la práctica, solo nos queda por añadir que su descripción no es limitativa, pudiéndose efectuar algunas variaciones, tanto en materiales como en formas o tamaños, siempre y cuando dichas variaciones no alteren la esencialidad de las características que se reivindican a continuación.

Claims (13)

1. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, del tipo de los utilizados en las vías públicas para detectar y contabilizar la circulación de vehículos e informar a los correspondientes centros de control de tráfico para su regulación, caracterizado porque utiliza unos módulos detectores magnéticos (1) colocados bajo el pavimento en el centro del carril que se quiere controlar, detectando los vehículos (4) que pasan encima de ellos por medio de las alteraciones en el campo magnético terrestre que producen, medidas mediante un sensor de campo magnético (3), preferentemente de tipo magnetoresistivo, incorporado en dichos módulos detectores magnéticos (1) a través de un proceso de análisis continuo de las variaciones de campo magnético en un solo eje coincidente con el sentido de la conducción del vehículo, y determinando la presencia de un vehículo (4) por el análisis simultáneo de la forma de la señal magnética (morfología), los valores de intensidad y los tiempos que ocupan determinadas partes de la señal.
2. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según la anterior reivindicación, caracterizado porque los módulos detectores magnéticos (1) incorporan asimismo un modulo de control (6) electrónico con uno o varios circuitos microprocesadores que ejecutan un software característico y específico para realizar un algoritmo de detección de vehículos y análisis de las señales proporcionadas por el sensor de campo magnético (3), extrayendo la oportunas variables de información, siendo estas variables son registradas y almacenadas internamente en memoria interna dentro de dicho módulo de control (6) durante un periodo de tiempo que puede llegar a varios meses.
3. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque las variables de información obtenidas en los módulos detectores magnéticos (1) serán, como mínimo: conteo, presencia, ocupación, velocidad, clase de vehículo, numero de ejes y sentido de la conducción.
4. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque los módulos detectores magnéticos (1) incorporan asimismo un modulo de radio (5) bidireccional para comunicaciones radioeléctricas a través de una o varias de las frecuencias utilizables dentro del espectro radioeléctrico sin licencia de operación, con una antena interna, preferentemente de tipo planar, utilizándose este módulo de radio (5) para enviar periódicamente, o bajo petición, las variables de información almacenadas internamente en memoria a una Unidad de Control (2) externa.
5. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el modulo de radio (5) bidireccional incorporado en los módulos detectores magnéticos (1) incorporan puede recibir información desde la Unidad de Control (2) externa, estando previsto que se puedan modificar o actualizar vía radio, y por tanto externamente, todos los parámetros internos de operación (frecuencias, tiempos, potencias de transmisión, y parámetros del algoritmo de detección), y el software interno (firmware) de los microprocesadores incluidos en el módulo de control (6), sin necesidad de extraer los módulos detectores magnéticos (1) de su ubicación bajo el pavimento.
6. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque los módulos detectores magnéticos (1) tienen un funcionamiento completamente autónomo durante varios años, gracias a la utilización de una batería de alimentación (7) de larga duración, preferentemente de cloruro de tionilo de litio.
7. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque los módulos detectores magnéticos (1) están alojados en un bote o envolvente de protección (8) hermético, con forma preferentemente cilíndrica, colocándose empotrados en el pavimento (9), bajo la capa de asfalto (10) en el centro del carril que se quiere controlar mediante la simple perforación de un agujero cilíndrico, la introducción del módulo detector magnético (1), recubierto de un protector plástico (11) complementario, y el cerramiento final por la parte superior mediante una tapa (12) fija con tornillos, en el caso de una posible instalación temporal, o bien mediante una capa de resina, asfalto, o sellante similar para una instalación definitiva.
8. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque las unidades de control (2) son unos módulos externos, preferentemente no empotrados en el pavimento, constituidos por una caja o envolvente (13) que incorpora asimismo otro modulo de radio bidireccional (14), equivalente al de los módulos detectores magnéticos (1), asimismo con una antena interna, aunque pudiendo llevar opcionalmente una antena externa (15) auxiliar para lograr un rango de cobertura mayor.
9. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque las unidades de control (2) están dotados de la oportuna electrónica de control (16), preferentemente controlada por un microprocesador con su software o similar, que se encarga de controlar el flujo de información procedente de una pluralidad de módulos detectores magnéticos (1) asociados, encaminándolo hacia el Centro de Control de Tráfico (18), pudiendo asimismo enviar información, tanto de software como de parámetros de configuración, hacia dichos módulos detectores magnéticos (1).
10. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque las unidades de control (2) incorporan salidas mediante relé de estado sólido que le permiten simular una pluralidad de detectores de tipos convencionales (lazo magnético, piezoeléctrico,etc..), y al menos un puerto de comunicaciones, de cualquiera de los tipos comúnmente utilizados en informática, para la conexión a un módem externo, sistema informático portátil para mantenimiento, o sistema de nivel superior.
11. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque las unidades de control (2) se alimentan directamente de la red eléctrica, a partir de baterías o mediante energía solar.
12. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque está previsto que pueda complementarse el sistema con unas Unidades Repetidoras (17) auxiliares, que se encargarán de retransmitir las señales radioeléctricas bidireccionalmente entre los Módulos Detectores Magnéticos (1) y su correspondiente Unidad de Control (2), o bien entre distintas Unidades de Control (2), cuando las distancias a cubrir por la comunicación sean elevadas, o el elevado nivel de ruido radioeléctrico cause interferencias en las comunicaciones, permitiendo de esta forma aumentar el alcance efectivo del sistema.
13. Sistema de detección de vehículos para control de tráfico, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque en el sistema informático del Centro de Control de Tráfico (18) que centraliza la información recibida de todos los componentes del sistema esta implantado un software específico y característico (19) que, al ejecutarse, se encargará tanto de la configuración y mantenimiento remoto de dichos componentes del sistema como del procesamiento, presentación y almacenamiento de la información recibida.
ES200402037A 2004-08-17 2004-08-17 Sistema de deteccion de vehiculos para control de trafico. Expired - Fee Related ES2264337B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402037A ES2264337B1 (es) 2004-08-17 2004-08-17 Sistema de deteccion de vehiculos para control de trafico.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402037A ES2264337B1 (es) 2004-08-17 2004-08-17 Sistema de deteccion de vehiculos para control de trafico.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2264337A1 ES2264337A1 (es) 2006-12-16
ES2264337B1 true ES2264337B1 (es) 2007-11-16

Family

ID=37813874

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402037A Expired - Fee Related ES2264337B1 (es) 2004-08-17 2004-08-17 Sistema de deteccion de vehiculos para control de trafico.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2264337B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2006100274B4 (en) * 2006-04-10 2009-04-23 Mircea Eugen Virgil Cociuban Improved Electronic Car Detector System for Traffic Lights and General Security Use

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102881171B (zh) * 2012-05-24 2014-10-29 中国科学院深圳先进技术研究院 车辆检测方法及其车辆检测系统以及车辆路径规划系统

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3775742A (en) * 1972-09-18 1973-11-27 Canoga Controls Corp Vehicle detection system
JP3375968B2 (ja) * 1994-04-19 2003-02-10 ハネウエル・インコーポレーテッド 磁力計車両検出器
US6791474B2 (en) * 2001-08-30 2004-09-14 Honeywell International Inc. Magnetic checkpoint

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2006100274B4 (en) * 2006-04-10 2009-04-23 Mircea Eugen Virgil Cociuban Improved Electronic Car Detector System for Traffic Lights and General Security Use

Also Published As

Publication number Publication date
ES2264337A1 (es) 2006-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU676282B2 (en) Charging system
US20160189542A1 (en) Vehicle guidance system
CN103810862A (zh) 无线交通流检测器
KR102511589B1 (ko) 퍼스널 모빌리티 주차확인장치
WO2013015937A1 (en) Traffic monitoring device and method
KR101140768B1 (ko) 원격 제설 방재 시스템
KR101391388B1 (ko) 차량 통행 제한장치 및 이에 설치되는 태양광 재난 감시시스템
ES2264337B1 (es) Sistema de deteccion de vehiculos para control de trafico.
EP2940670B1 (fr) Dispositif de gestion de stationnement de véhicules et procédé de gestion mettant en oeuvre ce dispositif
JPH07334789A (ja) マイクロチップを内蔵した道路標識、ならびにこれを用いた路車間通信システム
ES2743605T3 (es) Sistema de compartición de informaciones que utiliza unos sensores de higrometría y de temperatura de calzada
CN205642613U (zh) 一种桥梁震动监测箱及监测系统
CN102369561B (zh) 监控交通的装置和方法
CN106128118A (zh) 一种无线车辆检测系统
JP2023517190A (ja) 交通管理デバイス、交通管理システム、交通情報システム、後付け可能な開始モジュール及び交通を管理するための方法
JP2001188990A (ja) 車両センサ
CN104344866A (zh) 城市内涝监测站点
JPH0334712Y2 (es)
ES2605738T3 (es) Sistema y procedimiento de monitorización de personas y/o vehículos en entornos urbanos
KR101471642B1 (ko) 시각장애인용 지팡이 및 이를 이용한 위치 인식 방법
CN112735154A (zh) 一种交叉口双向拥塞智能感应控制系统及方法
WO2020135897A1 (es) Dispositivo universal de captura inalámbrica de datos de señales viales semáforos en tiempo real, autónomo solar
ES2299354B1 (es) Dispositivo para la deteccion automatica de trafico rodado.
ES2470990A1 (es) Dispositivo disuasorio de estacionamiento indebido de vehículos
CN209486889U (zh) 一种可通信的智能电子公路路侧系统

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20061216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2264337B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809