ES2264028T3 - Derivados de bencilmorfolina. - Google Patents

Derivados de bencilmorfolina.

Info

Publication number
ES2264028T3
ES2264028T3 ES03792992T ES03792992T ES2264028T3 ES 2264028 T3 ES2264028 T3 ES 2264028T3 ES 03792992 T ES03792992 T ES 03792992T ES 03792992 T ES03792992 T ES 03792992T ES 2264028 T3 ES2264028 T3 ES 2264028T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
alkyl
phenyl
mmol
thio
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03792992T
Other languages
English (en)
Inventor
Barry Peter ELI LILLY AND COMPANY LIMITED CLARK
Peter T. ELI LILLY AND COMPANY LIMITED GALLAGHER
Helen L. ELI LILLY AND COMPANY LIMITED HAUGHTON
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB0219685A external-priority patent/GB0219685D0/en
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2264028T3 publication Critical patent/ES2264028T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D265/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom and one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D265/281,4-Oxazines; Hydrogenated 1,4-oxazines
    • C07D265/301,4-Oxazines; Hydrogenated 1,4-oxazines not condensed with other rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I) (Ver fórmula) en la que: R es H; Ar es un grupo aromático seleccionado entre fenilo sin sustituir o fenilo sustituido con 1, 2, 3, 4 ó 5 sustituyentes seleccionados entre alquilo C1-C4, O(alquilo C1-C4), S(alquilo C1-C4), halo y fenilo opcionalmente sustituido por halo, alquilo C1-C4 u O(alquilo C1-C4); X es fenilo sustituido o sin sustituir con 1, 2, 3, 4 ó 5 sustituyentes seleccionados entre alquilo C1-C4, O(alquilo C1-C4) y halo; R¿ es H o alquilo C1-C4; cada R1 es independientemente H o alquilo C1-C4; en la que cada grupo alquilo C1-C4 mencionado anteriormente está opcionalmente sustituido por uno o más átomos halo; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.

Description

Derivados de bencilmorfolina.
Esta invención se refiere a nuevos compuestos de bencilmorfolina, y a su uso en la preparación de un medicamento adecuado para inhibir la recaptación de serotonina y norepinefrina.
La serotonina se ha implicado en la etiología de muchos estados de enfermedad y se ha encontrado que tiene importancia en enfermedades mentales, depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastornos de la alimentación, trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y migraña. De hecho, se cree que muchos tratamientos usados actualmente de estos trastornos actúan modulando el tono serotonérgico. Durante la última década, se han caracterizado múltiples subtipos de receptores de serotonina. Esto ha conducido a comprender que muchos tratamientos actúan a través del sistema serotonérgico, como los antidepresivos inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS) que aumentan la transmisión de serotonina como, por ejemplo, la sal clorhidrato de la fluoxetina.
Durante algún tiempo se ha dispuesto de fármacos que ejercen su acción principal en el sistema norepinefrinérgico, aunque su falta de selectividad ha hecho difícil determinar efectos clínicos específicos producidos por una acción selectiva en la recaptación de norepinefrina. La evidencia acumulada indica que el sistema norepinefrinérgico modula el impulso y la energía, en los que el sistema serotonérgico modula el ánimo. Así, la norepinefrina parece desempeñar un papel importante en las perturbaciones de la función vegetativa asociada con los trastornos afectivos, de ansiedad y cognitivos. El clorhidrato de atomoxetina es un inhibidor selectivo de recaptación de norepinefrina, y se comercializa para el tratamiento de trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA). La reboxetina es también un inhibidor selectivo de recaptación de la norepinefrina y se comercializa para el tratamiento de depresión. El documento WO99/15.177 desvela el uso de reboxetina para tratar THDA y el documento WO01/01.973 desvela el uso de S,S-reboxetina para tratar THDA.
Se sabe que los receptores de norepinefrina y serotonina interaccionan anatómica y farmacológicamente. Se ha demostrado que los compuestos que afectan sólo a la serotonina exhiben efectos moduladores en la norepinefrina, lo que apunta hacia una relación importante entre los dos sistemas de neurotransmisores.
La duloxetina, clorhidrato de (+)-N-metil-3-(1-naftaleniloxi)-2-tiofenpropanamina, inhibe la recaptación de norepinefrina y serotonina, y está actualmente en desarrollo para el tratamiento de depresión e incontinencia urinaria. El compuesto de duloxetina se desveló en las patentes de EE.UU. 5.023.269 y 4.956.388.
Según la presente invención se proporciona un compuesto de fórmula (I):
1
en el que R es H;
Ar es un grupo aromático seleccionado entre fenilo; X es un grupo fenilo; R' es H o alquilo C_{1}-C_{4}; y cada R_{1} es independientemente H o alquilo C_{1}-C_{4}; y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
El grupo aromático Ar puede ser fenilo sustituido o sin sustituir. Por ejemplo, Ar puede ser fenilo sin sustituir o, preferentemente, fenilo sustituido con 1, 2, 3, 4 ó 5 sustituyentes, preferentemente con 1 ó 2, por ejemplo 1, sustituyentes. El grupo fenilo sustituido está sustituido preferentemente en la posición 2. Los sustituyentes adecuados incluyen alquilo C_{1}-C_{4}, O(alquilo C_{1}-C_{4}), S(alquilo C_{1}-C_{4}), halo y fenilo, opcionalmente sustituido con, por ejemplo, halo, alquilo C_{1}-C_{4} u O(alquilo C_{1}-C_{4}).
El grupo X puede ser fenilo sustituido o sin sustituir. Por ejemplo, X puede ser fenilo sustituido con 1, 2, 3, 4 ó 5 sustituyentes, preferentemente con 1 sustituyente. Los sustituyentes adecuados incluyen alquilo C_{1}-C_{4}, O(alquilo C_{1}-C_{4}) y halo.
"Alquilo C_{1}-C_{4}" según se usa en la presente memoria descriptiva incluye grupos alquilo de cadena lineal o ramificada de 1, 2, 3 ó 4 átomos de carbono, y puede estar sustituido o sin sustituir. Se prefieren los grupos alquilo C_{1}-C_{2}. Los sustituyentes adecuados incluyen halo. Así, el término "alquilo C_{1}-C_{4}" incluye haloalquilo. Los términos similares que definen números diferentes de átomos de C (por ejemplo, "alquilo C_{1}-C_{2}") toman un significado análogo. Cuando R' es alquilo C_{1}-C_{4}, está preferentemente sin sustituir. Cuando R^{1} es alquilo C_{1}-C_{4}, está preferentemente sin sustituir.
"Halo" incluye F, Cl, Br e I, y es preferentemente F o Cl.
Para los compuestos de fórmula (I) anterior, cada R' es preferentemente H o Me. Más preferentemente R' es H.
Para los compuestos de fórmula (I) anterior, cada R^{1} es preferentemente H o Me con 0, 1, 2 ó 3 de R^{1} siendo Me. Más preferentemente, sólo 1 R^{1} es Me. Con la máxima preferencia, todos los R^{1} son H.
Para los compuestos de fórmula (I) anterior, se prefiere que R' y todos los R^{1} sean H.
Los sustituyentes preferidos particularmente para el grupo Ar incluyen trifluorometilo y metoxi.
Un grupo preferido de compuestos según la presente invención se representa por la fórmula (II):
2
en la que R_{2} y R_{3} se seleccionan cada uno independientemente entre H, alquilo C_{1}-C_{4}, O(alquilo C_{1}-C_{4}), S(alquilo C_{1}-C_{4}), halo y fenilo; y
R_{4} se selecciona entre H, alquilo C_{1}-C_{4} y O(alquilo C_{1}-C_{4}) y halo; y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
R_{2} es preferentemente alquilo C_{1}-C_{2}, O(alquilo C_{1}-C_{2}), S(alquilo C_{1}-C_{2}), Cl o F. R_{3} es preferentemente H, Me o Cl. R_{4} es preferentemente H, alquilo C_{1}-C_{2}, O(alquilo C_{1}-C_{2}), Cl o F.
Los compuestos de la presente invención son inhibidores de recaptación duales de serotonina y norepinefrina. Los transportadores de amina biogénica controlan la cantidad de neurotransmisores de amina biogénica en la hendidura sináptica. La inhibición del transportador respectivo conduce a un aumento en la concentración de ese neurotransmisor dentro de la hendidura sináptica. Los compuestos de Fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables exhiben preferentemente un valor de K_{i} menor que 100 nM en el transportador de norepinefrina y un valor de K_{i} menor que 100 nM en el transportador de serotonina según se determina usando los ensayos de proximidad por centelleo según se describe más adelante. Los compuestos más preferidos de Fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables exhiben un valor de K_{i} menor que 50 nM en el transportador de norepinefrina y valor de K_{i} menor que 50 nM en el transportador de serotonina. Se prefiere especialmente que los compuestos de Fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables exhiban un valor K_{i} menor que 20 nM en el transportador de norepinefrina y un valor de K_{i} menor que 20 nM en el transportador de serotonina. Preferentemente, los compuestos de la presente invención inhiben selectivamente los transportadores de norepinefrina y serotonina con respecto al transportador de dopamina en un factor de al menos cinco, más preferentemente en un factor de al menos diez. Ventajosamente, tienen una interacción reducida (como sustrato e inhibidor) con la enzima hepática Cytochrome P450 (CYP2D6). Es decir, exhiben preferentemente menos del 75% de metabolismo a través de la ruta CYP2D6 según el ensayo del sustrato CYP2D6 descrito más adelante y exhiben preferentemente un CI_{50} > 6 \muM según el ensayo de inhibidor CYP2D6 descrito. Son particularmente útiles para el tratamiento de trastornos asociados con disfunción de serotonina y norepinefrina en mamíferos, como trastornos del SNC que incluyen depresión, dolor persistente e incontinencia urinaria por estrés.
El término "disfunción de serotonina y norepinefrina" según se usa en la presente memoria descriptiva se refiere a una reducción en la cantidad de neurotransmisor de serotonina y norepinefrina dentro de la hendidura sináptica por debajo de la cual podría considerarse normal. Así, la frase "trastornos asociados con disfunción de serotonina y norepinefrina en mamíferos" se refiere a trastornos que están asociados con una reducción en la cantidad de neurotransmisor de serotonina y norepinefrina dentro de la hendidura sináptica por debajo de la cual podría considerarse normal para la especie de mamífero en cuestión. Más adelante se detallan algunos ejemplos de trastornos que se creen en la actualidad asociados con niveles reducidos de serotonina y norepinefrina dentro de la hendidura sináptica.
Los compuestos de la presente invención están indicados también para el tratamiento de trastornos que se mejoran por un aumento en la cantidad de neurotransmisor de serotonina y norepinefrina dentro de la hendidura sináptica de un mamífero por encima de la cual podría considerarse normal para la especie de mamífero en cuestión.
El término "tratamiento" según se usa en la presente memoria descriptiva se refiere a tratamiento curativo y profiláctico de trastornos asociados con disfunción de serotonina y norepinefrina.
Los compuestos de la presente invención pueden prepararse haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula (III):
3
en la que R_{5} es un grupo protector, por ejemplo bencilo, X, R' y R^{1} son según la fórmula I anterior e Y es un grupo saliente, con un ariltiol. Los ejemplos de grupos salientes adecuados incluyen halo y mesilato, pero la naturaleza del grupo saliente no es crítica.
Los compuestos de la presente invención pueden prepararse también desprotegiendo un compuesto de la fórmula (IV):
4
en la que R_{5} es un grupo protector, por ejemplo bencilo, y Ar, X, R' y R^{1} son según se define en la fórmula (I) anterior para proporcionar un compuesto de fórmula (I), seguido opcionalmente por la etapa de formar una sal farmacéuticamente aceptable.
Los grupos N-protectores serán conocidos para el experto en la materia, así como los procedimientos para su eliminación. Se contiene más información sobre grupos de desprotección adecuados en el texto muy conocido "Protective Groups in Organic Synthesis", Theodora W. Greene y Peter G.M. Wuts, John Wiley & Sons, Inc., Nueva York, 1999, pág. 494-653. Los grupos de desprotección preferidos incluyen bencilo, alilo, carbamatos como benciloxicarbonilo(cbz) y t-butiloxicarbonilo(boc) y amidas.
Los compuestos de la presente invención pueden prepararse mediante técnicas convencionales de química orgánica a partir de N-bencil-cianomorfolina 1 (Ruta A) o N-bencil-morfolinona 2 (Ruta B) según se expone en el Esquema 1 más adelante. Por razones de claridad, X se muestra como fenilo y R' y R^{1} se muestran como H. Se observará que pueden aplicarse procedimientos análogos para otras posibles identidades de X, R' y R^{1}.
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
5
Se ofrece mayor detalle de la Ruta A en el Esquema 2:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
6
El aminoalcohol puede obtenerse por reacción de N-bencil-cianomorfolina con un reactivo de Grignard, seguido de hidrólisis ácida para dar fenilcetona racémica que puede separarse en CLAR quiral. A continuación, la (2R)-fenilcetona puede reducirse con DIP-Cl para dar el aminoalcohol en alto exceso diastereomérico. El aminoalcohol puede convertirse en el bromuro de bencilo para dar las ariltiomorfolinas sustituidas en N deseadas después de desplazamiento con el ariltiol requerido. La desprotección de la amina terciaria da los productos finales. La desprotección puede conseguirse por reacción con cloroformato de \alpha-cloroetilo según se describe en los ejemplos específicos. La desprotección puede conseguirse también por reacción con cloroformato de fenilo seguido de inactivación del cloruro de bencilo generado con dietilamina antes de aislamiento del carbamato de fenilo intermedio que a continuación se hidroliza en isopropanol en presencia de NaOH al 30%.
\newpage
El detalle de la Ruta B se ofrece en el Esquema 3:
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
7
El tratamiento de N-bencilmorfolinona con una base fuerte como diisopropilamina de litio a baja temperatura seguido por la adición de benzaldehído da aductos de aldol como una mezcla 2:1 de pares diastereoméricos, que pueden separarse usando técnicas cromatográficas convencionales. La reducción con un reactivo de borano a temperaturas elevadas da pares de aminoalcoholes diastereoméricos.
El par de aminoalcoholes (2S,2'S) y (2R,2'R) puede convertirse en bromuro y más en ariltiomorfolinas racémicas según se expone en el Esquema 4. El par de aminoalcoholes (2R,2'S) y (2S,2'R) puede convertirse en el mesilato correspondiente. El desplazamiento con el tiol requerido, seguido de la eliminación del grupo protector de nitrógeno, proporciona ariltiolmorfolinas como mezclas racémicas de dos diastereómeros. Las ariltiolmorfolinas racémicas pueden separarse en productos enantioméricamente puros usando tecnología CLAR quiral.
Esquema 4
\vskip1.000000\baselineskip
8
Los compuestos de la presente invención son inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina y como tales son útiles como productos farmacéuticos. Pueden estar indicados en el tratamiento de trastornos asociados con disfunción de serotonina y norepinefrina en mamíferos, incluyendo depresión, trastornos de la alimentación (incluyendo bulimia y anorexia nerviosa), trastornos intestinales inflamatorios, trastornos intestinales funcionales, dispepsia, enfermedad de Crohn, ileítis, enfermedad intestinal isquémica, colitis ulcerosa, reflujo gastroesofágico para trastornos intestinales funcionales, síndrome del colon irritable, obesidad, cistitis intersticial, síndrome uretral, trastornos de motilidad gástrica, consumo abusivo de sustancias (incluyendo alcoholismo, consumo abusivo del tabaco, síntomas causados por abstinencia o abstinencia parcial del uso del tabaco o nicotina y adicción a fármacos incluyendo consumo abusivo de cocaína), interrupción del hábito de fumar, dolor (incluyendo dolor inflamatorio, dolor neurogástrico, dolor no inflamatorio no neuropático, dolor persistente, dolor persistente de origen inflamatorio y/o neuropático, dolor de cabeza y migraña), incontinencia urinaria (incluyendo incontinencia urinaria de estrés e incontinencia de urgencia), demencia por envejecimiento, demencia senil, Alzheimer, pérdida de memoria, parkinsonismo, trastorno por déficit de atención (incluyendo trastorno de hiperactividad con déficit de atención), ansiedad, fobia social, trastornos perturbadores de la conducta, trastornos de conducta, trastornos de control impulsivo, trastornos de personalidad límite, síndrome de fatiga crónica, trastornos del pánico, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, trastornos gastrointestinales, trastornos cardiovasculares, emesis, trastornos del sueño, trastornos cognitivos, trastornos psicóticos, traumatismo encefálico, síndrome premenstrual o síndrome lúteo tardío, disfunción sexual (incluyendo eyaculación precoz y dificultad eréctil), autismo, mutismo y tricotilomanía. Los compuestos de la presente invención son particularmente adecuados para el tratamiento del dolor.
Con fines clínicos, el dolor puede dividirse en dos categorías: dolor agudo y dolor persistente. El dolor agudo está provocado por la estimulación perjudicial producida por lesión y/o enfermedad de la piel, las estructuras somáticas profundas o vísceras, o función anormal de los músculos o las vísceras que no produce daño real en los tejidos. Por otra parte, el dolor persistente puede definirse como un dolor que persiste más allá del curso normal de una enfermedad aguda o un tiempo razonable para que cure una lesión o que se asocia con un procedimiento patológico crónico que provoca dolor continuo, y el dolor recurre en intervalos de meses o años. Si el dolor sigue presente después de que se ha alcanzado la curación, se considera dolor persistente. Para los fines de la presente invención, el dolor persistente puede ser no remitente o recurrente crónico. La diferencia en la definición entre dolor agudo y persistente no es meramente semántica, sino que tiene importante relevancia clínica. Por ejemplo, una simple fractura de la muñeca suele mantenerse como dolorosa durante una semana a 10 días. Si el dolor sigue presente más allá del curso típico de tratamiento, es probable que el paciente esté desarrollando distrofia simpática refleja, un síndrome de dolor persistente que requiere una terapia efectiva inmediata. La intervención temprana y eficaz previene potencialmente la incapacidad y el sufrimiento innecesarios, y evita el desarrollo potencial de una dolencia que se convierta en refractaria a la terapia.
El dolor agudo y crónico difieren en etiología, mecanismos, patofisiología, sintomatología, diagnóstico, terapia y respuestas fisiológicas. En contraste con la naturaleza transitoria del dolor agudo, el dolor persistente está causado por procedimientos patológicos crónicos en estructuras somáticas o vísceras, durante disfunciones prolongadas y a veces permanentes del sistema nervioso periférico o central, o ambos. También, el dolor persistente puede atribuirse a veces a mecanismos psicológicos y/o factores ambientales.
Las terapias actuales para el dolor persistente incluyen opiáceos, fármacos de tipo barbitúrico como tiopental sódico y procedimientos quirúrgicos neurectomía, rizotomía, cordotomía y cordectomía.
Las referencias en la presente memoria descriptiva al dolor pretenden referirse al dolor persistente.
La presente invención proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de fórmula I o fórmula II o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, junto con un diluyente o soporte farmacéuticamente aceptable.
Además, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula I o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso como un producto farmacéutico; y un compuesto de fórmula I o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso como un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y norepinefrina. Preferentemente, dicha inhibición selectiva se produce en células de mamíferos (incluyendo preparaciones de membrana celular de mamífero), especialmente las encontradas en el sistema nervioso central y/o periférico. Más preferentemente, dicha inhibición selectiva se produce dentro de las células del sistema nervioso central de un mamífero, especialmente un ser humano, necesitado de la misma.
La presente invención proporciona también el uso de un compuesto de fórmula I o fórmula II, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para inhibir selectivamente la recaptación de serotonina y norepinefrina; el uso de un compuesto de fórmula I o fórmula II, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de trastornos asociados con disfunción de serotonina y norepinefrina en mamíferos; el uso de un compuesto de fórmula I o fórmula II, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de un trastorno seleccionado entre depresión, TOC, ansiedad, pérdida de memoria, incontinencia urinaria, trastornos de conducta, THDA, obesidad, alcoholismo, interrupción del hábito de fumar y dolor; y el uso de un compuesto de fórmula I o fórmula II, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para tratamiento de un trastorno seleccionado entre depresión, incontinencia urinaria por estrés y dolor persistente. La presente invención proporciona además un compuesto de fórmula I o fórmula II para trastornos de la alimentación asociados con disfunción de serotonina y norepinefrina en mamíferos, por ejemplo un trastorno seleccionado entre depresión, TOC, ansiedad, pérdida de memoria, incontinencia urinaria, trastornos de conducta, THDA, obesidad, alcoholismo, interrupción del hábito de fumar y dolor, especialmente depresión, incontinencia urinaria por estrés y dolor persistente.
La presente invención incluye las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula I y fórmula II. Las sales adecuadas incluyen sales de adición ácida, incluyendo sales formadas con ácidos inorgánicos como, por ejemplo, ácidos clorhídrico, bromhídrico, nítrico, sulfúrico o fosfórico, o con ácidos orgánicos, como ácidos carboxílico orgánico o sulfónico orgánico como, por ejemplo, ácidos acetoxibenzoico, cítrico, glicólico, o-mandélico-1, mandélico-dl, mandélico-d, maleico, mesotartárico monohidratado, hidroximaleico, fumárico, lactobiónico, málico, metanosulfónico, napsílico, naftalendisulfónico, naftoico, oxálico, palmítico, fenilacético, propiónico, piridilhidroxipirúvico, salicílico, esteárico, succínico, sulfanílico, tartárico, 2-hidroxietanosulfónico, toluen-p-sulfónico y xinafoico.
Además de las sales farmacéuticamente aceptables, en la invención se incluyen otras sales. Pueden servir como productos intermedios en la purificación de compuestos o en la preparación de otros, por ejemplo sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables, o son útiles para identificación, caracterización o purificación.
Se observará que los compuestos de fórmula I y fórmula II poseen uno o más átomos de carbono asimétricos, y que la presente invención está dirigida específicamente a estereoisómeros individuales. La estereoquímica particular de los presentes compuestos es esencial para el perfil farmacológico de los compuestos. En la presente memoria descriptiva, en la que una fórmula estructural no especifica la estereoquímica en uno o más centros quirales, comprende todos los estereoisómeros posibles y todas las mezclas posibles de estereoisómeros (incluyendo, pero sin limitarse a, mezclas racémicas), que pueden proceder de estereoisomerismo en cada uno del uno o más centros quirales.
Los compuestos de la presente invención pueden usarse como medicamentos en medicina humana o veterinaria. Los compuestos pueden administrarse por varias rutas como, por ejemplo, por ruta oral o rectal, tópica o parenteralmente, por ejemplo por inyección, y se emplean habitualmente en la forma de una composición farmacéutica
Dichas composiciones pueden prepararse por procedimientos bien conocidos en la técnica farmacéutica y normalmente comprenden al menos un compuesto activo en asociación con un diluyente, excipiente o soporte farmacéuticamente aceptable. Al preparar las composiciones de la presente invención, el ingrediente activo se mezclará habitualmente con un soporte o se diluirá en un soporte, y/o se confinará dentro de un soporte que puede, por ejemplo, estar en la forma de una cápsula, sobrecito, papel u otro envase. Cuando el soporte actúa como diluyente, puede ser un material sólido, semisólido o líquido que actúa como vehículo, excipiente o medio para el ingrediente activo. Así, la composición puede estar en forma de comprimidos, grageas, sobrecitos, sellos, elixires, suspensiones, soluciones, jarabes, aerosoles (como en un medio sólido o líquido), pomadas que contienen, por ejemplo, hasta el 10% en peso del compuesto activo, cápsulas de gelatina blandas y duras, supositorios, soluciones y suspensiones en inyección y polvos en paquete estéril.
Algunos ejemplos de soportes adecuados son lactosa, dextrosa, aceites vegetales, alcoholes bencílicos, alquilenglicoles, polietilenglicoles, triacetato de glicerol, gelatina, carbohidratos como almidón y vaselina, sacarosa, sorbitol, mannitol, almidones, goma de acacia, fosfato de calcio, alginatos, tragacanto, gelatina, jarabe, metilcelulosa, hidrobenzoato de metilo y propilo, talco, estearato de magnesio y aceite mineral. Los compuestos de fórmula (I) pueden también liofilizarse, y los liofilizados obtenidos usarse, por ejemplo, para la producción de preparaciones de inyección. Las preparaciones indicadas pueden esterilizarse y/o contener adyuvantes como lubricantes, conservante, estabilizadores y/o agentes humectantes, emulsionantes, sales para influir en la presión osmótica, sustancias de tampón, colorantes, aromatizantes y/o uno o más compuestos activos más, por ejemplo, una o más vitaminas. Las composiciones de la invención pueden formularse de manera que proporcionen una liberación rápida, sostenida o retardada del ingrediente activo después de administración al paciente mediante el empleo de procedimientos bien conocidos en la técnica.
Las composiciones se formulan preferentemente en una forma de dosificación unitaria, conteniendo cada unidad de dosificación de aproximadamente 5 a aproximadamente 500 mg, más habitualmente de aproximadamente 25 a aproximadamente 300 mg, del ingrediente activo. El término "forma de dosificación unitaria" se refiere a unidades físicamente discretas adecuadas como dosis unitarias para sujetos humanos y otros mamíferos, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada del material activo calculado para producir el efecto terapéutico deseado, en asociación con un soporte farmacéutico adecuado.
Los Ejemplos siguientes ilustran compuestos de la presente invención y procedimientos para su síntesis.
Convenciones estereoquímicas
La estereoquímica absoluta de los compuestos según la presente invención puede determinarse por referencia a cristalografía de rayos X del siguiente compuesto (2S,2'S):
9
Los datos cristalográficos de rayos X para el compuesto anterior se enumeran en las Tablas 1 a 6 en la presente memoria descriptiva.
Todos los Ejemplos de la presente memoria descriptiva se obtuvieron como isómeros únicos ya sea a través del uso de material de partida quiralmente puro o por procedimientos de separación quiral, como CLAR.
\newpage
Ejemplo 1
Clorhidrato de (2R)-2((R)-[4-metoxifenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina i) (+/-)-(4-metoxifenil)-[(4-bencilmorfolin-2-il]metanona
10
A torneados de magnesio en agitación (5,4 g, 0,22 mol) en THF seco (20 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno se añadió suficiente 1,2-dibromoetano (aprox. 0,3 ml) para crear una exotermia. A continuación se añadió una solución de 4-bromoanisol (13,90 g, 74,25 mmol) en THF seco (25 ml) gota a gota a un ritmo para mantener un suave reflujo. Después de la adición, se dejó enfriar por debajo de 30ºC y a continuación se añadió durante un período de 5 min a una solución agitada de 4-bencil-2-cianomorfolina (5,0 g, 24,75 mmol) en THF seco (50 ml) enfriado a -20ºC en nitrógeno. Después de la adición a temperatura ambiente durante 30 min a continuación se enfrió a 0ºC y se añadió HCl 5 M (25 ml) gota a gota. Después de agitar durante 5 min, se hizo básica por adición de NaOH 2 M y se filtro la suspensión resultante a través de Celite. Se separó la fase acuosa y se lavó con éter dietílico (2x). Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó en un aceite amarillo. El aceite se purificó por cromatografía instantánea sobre sílice eluyendo con gradiente de acetato de etilo/heptano de 25/75 a 70/30 para dar el producto requerido como un aceite amarillo (5,46 g).
il) (R)-[4-metoxifenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (S)-(4-metoxifenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2 il]metanol
11
A una solución agitada de (+/-)-[4-metoxifenil]-[(4-bencilmorfolin-2-il]metanona (5,40 g, 17,36 mmol) en metanol (60 ml) a 5ºC se añadió borohidruro de sodio (1,31 g, 34,72 mmol) en porciones. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1,5 h, se enfrió a 10ºC y se añadió agua para terminar la reacción. Se concentró al vacío, se diluyó con agua y se extrajo con acetato de etilo (2x). Se lavaron los extractos con agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó en un aceite. Se purificó la mezcla en bruto de diastereómeros y se separó por cromatografía instantánea sobre sílice eluyendo con éter dietílico/tolueno (3/2) para dar el diastereómero del título como un aceite incoloro (2,14 g).
iii) (2R)-2-((R)-[4-metoxifenil]{[2-metoxifenil]tio}metil-4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[4-metoxifenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4 bencilmorfolina
12
Se calentó a reflujo una mezcla de (R)-[4-metoxifenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (S)-[4-metoxifenil](2R)-4-bencilmorfolin-2 il]metanol (118 mg, 0,376 mmol), disulfuro de 2,2'-dimetoxidifenilo (210 mg, 0,75 mmol) y tributilfosfina (152 mg, 1,50 mmol) en THF seco (2 ml) en nitrógeno durante toda la noche. Se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente y se evaporó en un aceite. Se purificó el aceite en bruto por cromatografía instantánea sobre sílice eluyendo con heptano/acetato de etilo (4/1 y a continuación 3/2) para dar el producto como un aceite incoloro (95 mg).
iv) Clorhidrato de (2R)-2-((R)[4-metoxifenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina
\vskip1.000000\baselineskip
13
Se agitó (2R)-2-((S)-[4-metoxifenil]{[2-metoxifenil]tio}metil-4-bencilmorfolina y (2R)-2-((S)-[4-metoxifenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4 bencilmorfolina (618 mg, 1,42 mmol) con base de Hunig con soporte sólido (2,40 g, 8,52 mmol) y cloroformato de \alpha-cloroetilo (2,0 g,14,21 mmol) en diclorometano (12 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno durante 4 h. Se filtró y se concentró al vacío, se disolvió el aceite en metanol y se calentó a 60ºC durante 1,5 h. Se enfrió a temperatura ambiente y se purificó por cromatografía de columna SCX eluyendo con amoníaco/metanol (aprox. 3 M) para dar un aceite incoloro. Se separó el diastereómero deseado en columna de Chiralcel-OJ eluyendo con heptano/etanol//dimetiletilamina (20/80/0,2): 8,98 min. Se obtuvo a continuación el producto requerido (60% de) después de cromatografía quiral en columna Chiralpak-OD eluyendo con heptano/isopropanol (70:30): 17,41 min. Se convirtió en sal HCl, RMN (DMSO) 9,39 (2H, s ancho), 7,3-7,1 (4H, m), 6,94-6,72 (4H, m), 4,6-4,5 (1H, m), 4,12-3,92 (2H, m), 3,85-3,62 (7H, m), 3,46-3,32 (1H, m), 3,20-3,08 (1H, m), 3,04-2,89 (2H, m). CL-EM: m/z 346 [M+H]^{+} @ Tp 4,24 min.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-(2-fluorofenil){[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina i) (2R)-2-[(R)-(2-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona, (2S)-2-[(S)-(2-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona, (2R)-2-[(S)-(2-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(R)-(2-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona
\vskip1.000000\baselineskip
14
A una solución agitada de (+/-)-4-bencilmorfolin-3-ona (10,0 g, 0,052 mol) y 2-fluorobenzaldehído (7,74 g, 0,062 mol) en THF seco (80 ml) enfriado en nitrógeno a -78ºC se añadió gota a gota una solución de diisopropilamida de litio en heptano/THF/etilbenceno (2 M, 31,2 ml). Después de adición, se agitó a -78ºC durante 1,5 h y a continuación se dejó calentar a 0ºC antes de inactivar con cloruro de amonio saturado acuoso. Se concentró al vacío y se extrajo con diclorometano (2x). Se secaron los extractos sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó en un aceite. Se purificó sobre un lecho de sílice instantáneo eluyendo con heptano/acetato de etilo (100/0, 80/20, 60/40 y 50/50) para dar un mezcla de disastereómeros 1:1 como un aceite incoloro (12,05 g).
ii) (R)-[2-fluorofenil][(2S)4-bencilmorfolin-2-il]-metanol y (S)-[2-fluorofenil][(2R)4-bencilmorfolin-2-il]-metanol
15
A una solución agitada de (2R)-2-[(R)-(2-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona, (2S)-2-[(S)-(2-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona, (2R)-2-[(S)-(2-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y
(2S)-2-[(R)-(2-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona (12,0 g, 0,038 mol) en THF seco (80 ml) en nitrógeno a temperatura ambiente se añadió una solución de borano en THF (1 M, 150 ml). Se calentó la solución a 60ºC durante aprox. 4 h y después a temperatura ambiente durante toda la noche. Se enfrió solución a 0ºC y se añadió gota a gota metanol (68 ml) seguido de HCl 1 N (68 ml). Se calentó la mezcla resultante a 60ºC durante 1 h, se enfrió y se concentró al vacío. Se eliminó el precipitado por filtrado y el filtrado se hizo básico con carbonato de sodio acuoso. Se extrajo con éter dietílico (3x), se lavaron los extractos con agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó en un aceite. Se purificó el aceite en bruto y se separó parcialmente por cromatografía instantánea sobre sílice eluyendo con heptano/acetato de etilo (40/60 a 25/75) para dar el producto como un aceite incoloro
(0,713 g).
iii) Metanosulfonato de (R)-[2-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo y metanosulfonato de (S)-[2-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo
16
A una solución agitada de (R)-[2-fluorofenil][(2S)4-bencilmorfolin-2-il]-metanol y (S)-[2-fluorofenil][(2R)4-bencilmorfolin-2-il]-metanol (465 mg, 1,54 mmol) en diclorometano seco (10 ml) a temperatura ambiente se añadió trietilamina (202 mg, 2,0 mmol) y cloruro de metanosulfonilo (177 mg, 1,54 mmol). Después de 15 h, se evaporó en un aceite y se purificó por cromatografía instantánea sobre sílice eluyendo con acetato de etilo/heptano (1/1) para dar el producto mesilato como un aceite incoloro (445 mg).
iv) (2R)-(2-((R)-[2-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (2S)-(2-((S)-[2-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina
17
A una suspensión agitada de metanosulfonato de (R)-[2-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo y metanosulfonato de (S)-[2-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo (445 mg, 1,17 mmol) y carbonato de potasio anhidro (0,97 g, 7,02 mmol) en DMF desgasificado seco (8 ml) en nitrógeno a temperatura ambiente se añadió 2-metoxibencenotiol (0,82 g, 5,87 mmol). Después de agitar a temperatura ambiente durante 18 h, se diluyó con agua y se extrajo con éter dietílico (2x). Se lavaron los extractos con 2 NaOH, agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó en un aceite.
Después de purificación por cromatografía de columna instantánea (eluyente: heptano/acetato de etilo 80/20 [v/v]), se obtuvo el producto del título como un aceite incoloro (357 mg), PM 423,55; C_{25}H_{26}FNO_{2}S; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 6,65-7,5 (13H, m), 4,9 (1H, d, 7 Hz), 3,9-4,05 (2H, m), 3,8 (3H, s), 3,6 (1H, dt, 8 Hz y 1 Hz), 3,45 (1H, d, 13,1 Hz), 3,15 (1H, d, 13,1 Hz), 2,60 (2H, 8 Hz), 2,05-2,2 (2H, m); FIA: m/z 424 [M+H]^{+}.
v) Clorhidrato de (2R)-2-((R)-(2-fluorofenil){[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina
\vskip1.000000\baselineskip
18
La reacción de la mezcla de (2R)-(2-((R)-[2-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (2S)-(2-((S)-[2-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina (430 mg, 1,02 mmol) según el procedimiento descrito en el Ejemplo 1(iv) dio un aceite incoloro (340 mg, rendimiento del 90%) a partir del cual se obtuvo el primer enantiómero de elución después de cromatografía quiral en un eluyente de columna Chiralcel-OD, heptano/etanol/dimetile-
tilamina (40/60/0,2): Tp 10,41 min. Pureza CL = 98,6 (UV_{254 \ nm}); PM 333,43; C_{18}H_{20}FNOS; FIA: m/z 334 [M+H]^{+}. Esto se convirtió en la sal clorhidrato. RMN ^{1}H (CDCl_{3}) base libre: 7,2-7,3 (1H, m), 6,85-7,2 (8H, m), 4,85 (1H, d, 8 Hz), 3,95-4,15 (2H, m), 3,85-3,9 (3H, m), 3,7 (1H, dt, 1 y 7 Hz), 2,6-3,0 (4H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[2,5-diclorofenil][feniltio]metil)morfolina i) (2R)-2-((R)-[2,5-diclorofenil]feniltio]metil)-4-bencilmorfolina
Se hizo reaccionar (2R)-2((S)-bromo(fenil)metil]-4-bencilmorfolina (150 mg, 0,43 mmol) (ver ejemplo 8(v) procedimiento 2), 2,5-diclorobencenotiol (233 mg, 1,30 mmol) y carbonato de potasio anhidro (71 mg, 0,52 mmol) según el ejemplo 2(iv). Se purificó la mezcla de reacción directamente por cromatografía SCX eluyendo con amoníaco/metanol (aprox. 3 M) para dar el producto como un aceite (174 mg).
ii) Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[2,5-diclorofenil][feniltio]metil)morfolina
\vskip1.000000\baselineskip
19
La desbencilación de (2R)-2-((R)-[2,5-diclorofenil]lfeniltio]metil)-4-bencilmorfolina (174 mg, 0,39 mmol) con base de Hunig con soporte de polímero (0,20 g, 0,78 mmol) y cloroformato de \alpha-cloroetilo (111 mg, 0,78 mmol) según el procedimiento descrito en el ejemplo 1(iv) dio después de cromatografía SCX el producto como un aceite (136 mg).
RMN (CDCl_{3}) 7,31-7,14 (7H, m), 7,00 (1H, d), 4,41 (1H, d), 4,06-3,98 (1H, m), 3,90-3,82 (1H, m), 3,7-3,6 (1H, m), 2,94-2,76 (2H, m), 2,65 (2H, d). m/z [M+H] 354/6/8. Cristalizó como la sal HCl de etanol y éter dietílico.
\newpage
Ejemplo 4
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[2,6-diclorofenil][feniltio]metil)morfolina i) (2R)-2-((R)-[2,6-diclorofenil]lfeniltio]metil)-4-bencilmorfolina
Se hizo reaccionar (2R)-2((S)-bromo(fenil)metil]-4-bencilmorfolina (200 mg, 0,58 mmol) (ver ejemplo 8(iv)), 2,6-diclorobencenotiol (130 mg, 0,70 mmol) y carbonato de potasio anhidro (97 mg, 0,70 mmol) según el ejemplo 2(iv). se purificó la mezcla de reacción directamente por cromatografía SCX eluyendo con amoníaco/metanol (aprox. 3 M) para dar el producto como un aceite (230 mg).
ii) Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[2,6-diclorofenil][feniltio]metil)morfolina
20
Se agitó (2R)-2-((R)-[2,6-diclorofenil]lfeniltio]metil)-4-bencilmorfolina (230 mg, 0,52 mmol) con base de Hunig con soporte sólido (270 mg, 1,04 mmol) y cloroformato de \alpha-cloroetilo (152 mg, 1,04 mmol) en diclorometano (4 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno durante 3 h. Se filtró y se concentró al vacío, se disolvió aceite en metanol y se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. Se evaporó para dar un sólido incoloro. RMN (MeOH) 7,32-7,12 (8H, m), 4,62 (1H, d), 4,31-4,22 (1H, m), 4,16-4,06 (1H, m), 3,91-3,80 (1H, m), 3,2-2,9 (4H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[4-metilfenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina i) (2R)-2-[(S)-(4-metilfenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(R)-(4-metilfenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona
21
A una solución agitada de de (+/-)-4-bencilmorfolin-3-ona (4,06 g, 21,3 mmol) en THF anhidro (25 ml) en nitrógeno se añadió solución de diisopropilamida de litio (2,0 M, 19,5 ml) en heptano/THF/etilbenceno gota a gota, mientras se mantenía la temperatura de reacción por debajo de -65ºC. Se agitó la solución resultante durante 30 minutos más a -78ºC, antes de añadir lentamente durante aproximadamente 45 minutos a una solución de 4-metilbenzaldehído (3,07 g, 25,51 mmol) en THF anhidro (15 ml) en nitrógeno a -78ºC, mientras se mantenía de nuevo la temperatura de la reacción por debajo de -75ºC. Se agitó la solución amarilla resultante a -78ºC durante 0,5 horas, antes de dejarla calentar a temperatura ambiente. Se inactivó cuidadosamente la mezcla de reacción por adición de solución de cloruro de amonio solución saturado (50 ml) y se evaporó el THF al vacío a partir de la mezcla. Se extrajo la solución acuosa turbia resultante con diclorometano, y se combinaron los extractos orgánicos, se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó el diclorometano al vacío para dar un aceite rojo espeso (9,35 g). Después de purificación por cromatografía de columna instantánea (eluyente: gradiente de acetato de etilo/hexano de 30/70 a 70/30 [v/v]), se trituró el aceite incoloro obtenido con hexano seguido de ciclohexano caliente para dar después decantación sucesiva de sobrenadante y secado del producto como un sólido incoloro (2,46 g).
ii) (S)-[4-metilfenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y ((R)-[4-metilfenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol
22
Se preparó el producto a partir de (2R)-2-[(S)-(4-metilfenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(R)-(4-metilfenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona (2,50 g, 8,04 mol) según el procedimiento descrito en el Ejemplo 2(ii). Se purificó el aceite por cromatografía instantánea sobre sílice eluyendo con gradiente de acetato de etilo/heptano de 30/70 a 70/30 para dar el producto requerido como un aceite (1,16 g).
iii) (2R)-2-[(S)-bromo(4-metilfenil)metil]-4-bencilmorfolina y (2S)-2-[(R)-bromo(4-metilfenil)metil]-4-bencilmorfolina
23
A una solución agitada de (S)-[4-metilfenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y ((R)-[4-metilfenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol (1,16 g, 3,91 mmol) y trifenilfosfina (1,54 g, 5,87 mmol) en diclorometano seco se añadió gota a gota una solución de tetrabromuro de carbono (1,95 g, 5,87 mmol) en diclorometano durante un período de 10 min. Se añadió más trifenilfosfina (0,5 eq) y tetrabromuro de carbono (0,5 eq) después de 0,5 h. Se inactivó la mezcla de reacción después de 2 h con bicarbonato de sodio acuoso saturado. Se extrajo con diclorometano, se secaron los extractos sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó en un aceite rojo. Se trituró el aceite con éter dietílico, se filtró y se evaporó en un sólido oleoso amarillo. Se purificó el aceite por cromatografía instantánea sobre sílice eluyendo con acetato de etilo/heptano, 20/80 para dar el producto como un aceite (0,61 g).
iv) (2R)-2-((R)-[4-metilfenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[4-metilfenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)4-bencilmorfolina
24
Se hizo reaccionar (2R)-2-[(S)-bromo(4-metilfenil)i)metil]-4-bencilmorfolina y (2S)-2-[(R)-bromo(4-metilfenil)i)metil]-4-bencilmorfolina (340 mg, 0,94 mmol), 2-metoxibencenotiol (161 mg, 1,13 mmol) y carbonato de potasio anhidro (160 mg, 1,13 mmol) según el procedimiento descrito en el ejemplo 2(iv). Se purificó el aceite en bruto por cromatografía instantánea sobre sílice eluyendo con acetato de etilo/heptano 20/80 para dar el producto como un aceite (0,21 g).
v) Clorhidrato de (2R)-2-((R)-(4-metilfenil){[2 metoxifenil]tio}metilmorfolina
25
La desbencilación de (2R)-2-((R)-[4-metilfenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[4-metilfenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)4-bencilmorfolina (210 mg, 0,50 mmol) según el procedimiento descrito en el Ejemplo 1(iv) pero a temperatura ambiente dio un aceite incoloro (180 mg) a partir del cual se obtuvo el primer enantiómero de elución después de cromatografía quiral en una columna Chiralcel-OD, eluyente heptano/isopropanol/dimetiletila-
mina (20/80/0,2) Tp 9,70 min. Se disolvió el aceite en diclorometano y se añadió HCl/éter dietílico para dar el compuesto del título como la sal clorhidrato (36 mg). RMN (DMSO) 9,20 (2H, s ancho), 7,24-7,08 (6H, m), 6,92 (1H, d), 6,89 (1H, t), 4,60 (1H, d), 4,09-3,97 (2H, m), 3,80 (3H, s), 3,78-3,66 (1H, m), 3,20-3,13 (1H, m), 3,04-2,90 (3H, m), 2,24 (3H, s).
Ejemplo 6
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[fenil][2-clorofeniltio]metil)morfolina i) Metanosulfonato de (R)-[fenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo y metanosulfonato de (S)-[fenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo
26
A una solución agitada de (R)-[fenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (S)-[fenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol (2,0 g, 7,06 mmol) en diclorometano seco (24 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno se añadió trietilamina (0,78 g, 7,77 mmol) y cloruro de metanosulfonilo (0,89 g, 7,77 mmol). Después de agitar durante toda la noche a temperatura ambiente, se diluyó la mezcla de reacción con éter dietílico y se filtró. Se evaporó el filtrado hasta sequedad para dar un aceite naranja (2,5 g).
ii) (2R)-2-((R)-[fenil]{[2-clorofenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[fenil]{[2-clorofenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina
27
A una suspensión agitada de (R)-[fenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo y metanosulfonato de (S)-[fenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo (790 mg, 2,19 mmol) y carbonato de potasio anhidro (1,50 g, 10,95 mmol) en DMF desgasificado seco (3 ml) en nitrógeno a temperatura ambiente se añadió 2-clorobencenotiol (1,18 g, 10,95 mmol). Después de agitar a temperatura ambiente durante 18 h, se diluyó con agua y se extrajo con diclorometano (2x). Se lavaron los extractos con NaOH 2 N, agua y salmuera, y se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó en un aceite. Después de purificación por cromatografía de columna instantánea (eluyente: heptano/acetato de etilo 100/0 a 70/30 [v/v]), se obtuvo el producto como un aceite incoloro (0,26 g).
iii) Clorhidrato de (2R)-2((R)-[fenil][2-clorofeniltio]metil)morfolina
28
La desbencilación de (2R)-2-((R)-[fenil]{[2-clorofenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[fenil]{[2-clorofenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina (250 mg, 0,61 mmol) según el procedimiento descrito en el Ejemplo 1(iv) pero a temperatura ambiente dio un aceite incoloro (190 mg) a partir del cual se obtuvo el primer enantiómero de elución después de cromatografía quiral en eluyente de columna ChiralPak-AD heptano/etanol/dimetiletilamina (85/15/0,2) Tp 7,55 min. RMN (DMSO) 9,34 (2H, s ancho), 7,31-7,00 (9H, m), 4,68 (1H, d), 4,09-3,90 (1H, m), 3,98-3,87 (1H, m), 3,69-3,58 (1H, m), 3,10-3,01 (1H, m), 2,90-2,79 (3H, m). Se convirtió al producto del título de sal clorhidrato.
Ejemplo 7
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[fenil][2-metilfeniltio]metil)morfolina i) (2R)-2-((R)-[fenil]{[2-metilfenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[fenil]{[2-metilfenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina
29
Se preparó el producto como un aceite (0,22 g) de metanosulfonato de (R)-[fenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo y metanosulfonato de (S)-[fenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo (0,49 g, 1,46 mmol), 2-metilbencenotiol (0,22 g, 1,75 mmol) y carbonato de potasio (0,24 g, 1,75 mmol) según el procedimiento descrito en el Ejemplo 6(ii).
ii) Clorhidrato de (2R)-2((R)-[fenil][2-metilfeniltio]metil)morfolina
30
La desbencilación de (2R)-2-((R)-[fenil]{[2-metilfenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[fenil]{[2-metilfenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina (210 mg, 0,54 mmol) según el procedimiento descrito en el Ejemplo 1(iv) pero a temperatura ambiente dio un aceite incoloro (180 mg) a partir del cual se obtuvo el primer enantiómero de elución después de cromatografía quiral sobre una columna ChiralPak-OJ con eluyente heptano/etanol/dimetiletilamina (40/60/0,2) Tp 8,86 min. Esto se convirtió en el producto del título de sal clorhidrato y cristalizó a partir de isopropanol/metanol. RMN (CDCl_{3}) 10,06 (2H, s ancho), 7,20-6,93 (9H, m), 4,35-4,27 (1H, m), 4,10-3,93 (3H, m), 3,22-3,11 (2H, m), 3,03-2,86 (2H, m), 2,28 (3H, s).
Ejemplo 8
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[fenil][2-trifluorometilfeniltio]metil)morfolina
31
Procedimiento 1
(i) 4-bencilmorfolin-3-ona
32
Se agitó una solución de N-bencil-N-(2-hidroxietil)cloroacetamida (1,0 eq., 627,7 g, 2,759 mol) en terc-butanol (0,9 l) en nitrógeno mientras se calentaba a entre 25 y 30ºC. Se añadió una solución 1,0 M de terc-butóxido de potasio en terc-butanol (1,05 eq., 2,897 l, 2,897 mol) durante 2 horas, manteniendo la temperatura de reacción entre 30 y 32ºC. Se agitó la mezcla de reacción a entre 27 y 28ºC durante 90 minutos. Cuanto la cromatografía de capa fina mostró que la reacción estaba completa, se añadió agua enfriada en hielo (6 l) y se extrajo la solución turbia resultante con EtOAc (1 x 3 l, 2 x 1,5 l). Se lavaron las capas orgánicas combinadas con salmuera (2 x 3 l), se secó sobre MgSO_{4} y se evaporó al vacío para dar un aceite marrón claro (441 g, rendimiento del 84%), que se usó en la fase siguiente sin más purificación, PM 191,23; C_{11}H_{13}NO_{2}; Rf 0,52 (80% de EtOAc, 20% de hexano); RMN ^{1}H (CDCl3) 7,40-7,29 (5H, m), 4,67 (2H, s), 4,28 (2H, s), 3,87 (2H, t, 5,4 Hz), 3,31 (2H, t, 5,4 Hz); CL-EM: m/z 192 [M+H]^{+} @ Tp 1,00 min (único pico principal).
(ii) (2R)-4-bencil-2-[(S)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona, ((2S)-4-bencil-2-[(R)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona y (2R)-4-bencil-2-[(R)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona, (2S)-4-bencil-2-[(S)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona
\vskip1.000000\baselineskip
33
A una solución agitada de 4-bencilmorfolin-3-ona (5,02 g, 26 mmol) en THF anhidro (25 ml) en nitrógeno a -78ºC se añadió una solución 2 M de LDA en heptano/THF/etilbenceno (1,5 eq., 39 mmol, 19,5 ml) durante aproximadamente 20 minutos, mientras se mantenía la temperatura de reacción por debajo de -75ºC. La solución marrón resultante se agitó durante 30 minutos más a -78ºC antes de añadirla lentamente durante aproximadamente 30 minutos a una solución de benzaldehído (1,2 eq., 3,34 g, 31 mmol) en THF anhidro (15 ml) en nitrógeno a -78ºC, manteniendo de nuevo la temperatura de reacción por debajo de -75ºC. Se agitó la solución amarilla resultante a -78ºC durante 1 hora, antes de dejarla calentar a temperatura ambiente lentamente durante 1 hora. Se inactivó cuidadosamente la mezcla de reacción por adición de solución de cloruro de amonio saturada (50 ml) y se evaporó el THF al vacío de la mezcla. La solución acuosa turbia resultante se extrajo con DCM (3x 50 ml), y se combinaron los extractos orgánicos, se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó al vacío el DCM para dar un aceite marrón espeso (9,2 g), que cristalizó parcialmente al dejarla en reposo. Se purificó la mezcla de alcoholes diastereoisoméricos y se separó por cromatografía de columna instantánea usando elución de gradiente (del 10% de EtOAc, 90% de DCM al 20% de EtOAc, 80% DCM), que dio (2R)-4-bencil-2-[(S)-hidroxi (fenil)metil]morfolin-3-ona y (2S)-4-bencil-2-[(R)-hidroxi (fenil)metil]morfolin-3-ona como cristales de color rojo claro (2,461 g, rendimiento del 31%); PM 297,36; C_{18}H_{19}NO_{3}; Rf 0,40 (50% de EtOAc, 50% de hexano); RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,41-7,36 (2H, m), 7,31-7,16 (6H, m), 6,91-6,86 (2H, m), 5,14 (1H, d, J 3,5 Hz), 4,71 (1H, d, 14,5 Hz), 4,48 (1H, d, J 3,5 Hz), 4,25 (1H, d, 14,5 Hz), 4,20 (1H, s ancho), 3,89 (1H, ddd, 11,7 Hz, 2,5 Hz, 2,0 Hz), 3,67 (1H, dt, 11,2 Hz, 3,4 Hz), 3,16 (1H, dt, 12,0 Hz, 4,0 Hz), 2,86 (1H, d ancho, 12,0 Hz); CL-EM: m/z 298 [M+H]^{+} @ Tp 1,24 min (único pico principal). Esta reacción se realizó en escalas de 200 mg a 5 g (intervalo de rendimiento del 20 al 40%). (2R)-4-bencil-2-[(R)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona y diastereómero de (2S)-4-bencil-2-[(S)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona se aislaron como un sólido marrón (1,42 g) contaminado con N-bencilmorfolin-3-ona. El triturado con EtOAc produjo el compuesto puro como un sólido blanco (0,484 g, rendimiento del 6%); PM 297,36; C_{18}H_{19}NO_{3}; Rf 0,23 (50% de EtOAc, 50% de hexano); RMN ^{1}H (CDCl_{3}) 7,61-7,55 (2H, m), 7,50-7,36 (6H, m), 7,31-7,25 (2H, m), 5,21 (1H, d, 2,3 Hz), 5,09 (1H, d, J 7,7 Hz, 2,3 Hz), 4,73 (2H, s, s Hz), 4,37 (1H, d, J 7,7 Hz), 4,01 (1H, ddd, 12,0 Hz, 2,6 Hz, 1,9 Hz), 3,77 (1H, dt, 11,0 Hz, 3,5 Hz), 3,50 (1H, dt, 12,0 Hz, 4,0 Hz), 3,16 (1H, d ancho, 12,0 Hz); CL-EM: m/z 298 [M+H]^{+} @ Tp 1,24 min (único pico principal).
iii) (S)-[(2S)-4-bencilmorfolinil](fenil)metanol y (R)-[(2R)-4-bencilmorfolinil](fenil)metanol
34
A una solución de (2R)-4-bencil-2-[(S)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona y ((2S)-4-bencil-2-[(R)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona (326 mg, 1,1 mmol) en THF anhidro (5 ml) en nitrógeno a temperatura ambiente se añadió lentamente una solución 1 M de borano en THF (4 eq., 4,4 ml, 4,4 mmol). Se agitó la solución a 60ºC durante 2 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadió lentamente metanol seco (2 ml) para inactivar el exceso de reactivo de borano. Se añadió solución 1 M de ácido clorhídrico acuoso (2 ml) y se calentó la mezcla de reacción a 60ºC durante 1 hora. Se evaporaron los disolventes orgánicos al vacío y se vertió la solución concentrada en solución 1 M de carbonato de potasio acuoso (10 ml) y se extrajo con éter dietílico (2x 20 ml). Se lavaron las capas orgánicas combinadas con salmuera (20 ml), agua (20 ml), se secó sobre MgSO_{4} y se concentró al vacío. Se purificó el aceite resultante por cromatografía de columna instantánea (90% de hexano, 9% de EtOAc, 1% de NEt_{3}) para dar un aceite viscoso (189 mg, rendimiento del 60%); PM 283,37; C_{18}H_{21}NO_{2}; Rf 0,42 (90% de EtOAc, 10% de hexano); RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,45-7,32 (10H, m), 4,67 (1H, d, 7,3 Hz), 4,03 (1H, dt, 11,4 Hz, 2,7 Hz), 3,86-3,73 (2H, m), 3,64 (1H, d, 13,2 Hz), 3,39 (1H, d, 13,2 Hz), 3,30 (1H, s ancho), 2,68 (1H, d, 12,7 Hz), 2,56 (1H, d, 10,9 Hz), 2,28-2,15 (2H, m), CL-EM: m/z 284 [M+H]^{+} @ Tp 0,95 min (único pico principal).
Esta reacción se realizó en escalas de 50 mg a 1,5 g (intervalo de rendimiento = del 50 al 84%).
(iv) (R)-[(2S)-4-bencilmorfolinil](fenil)metanol y (S)-[(2R)-4-bencilmorfolinil](fenil)metanol
\vskip1.000000\baselineskip
35
Usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 8(iii) partiendo de (2R)-4-bencil-2-[(R)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona y ((2S)-4-bencil-2-[(S)-hidroxi(fenil)metil]morfolin-3-ona (135 mg, 0,51 mmol) la reacción y la posterior purificación produjeron un aceite viscoso (98 mg, rendimiento del 68%); PM 283,37; C_{18}H_{21}NO_{2}; Rf 0,52 (100% de EtOAc), RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,28-7,17 (10H, m), 4,80 (1H, d, 4,0 Hz), 3,88 (1H, dt, 11,4 Hz, 3,0 Hz), 3,72 (1H, m), 3,68-3,61 (1H, m), 3,50 (1H, d, 13 Hz), 3,25 (1H, d, 13 Hz), 2,52 (2H, t ancho, 12,0 Hz), 2,17 (1H, t, 11 Hz), 2,08 (1H, td, 11 Hz, 3,0 Hz), OH no observado; CL-EM: m/z 284 [M+H]^{+} @ Tp 0,98 min (único pico principal). Esta reacción se realizó en escalas de 100 a 400 mg (intervalo de rendimiento del 60 al 93%).
(v) (2R)-4-bencil-2-[(S)-bromo(fenil)metil]morfolina y (2S)-4-bencil-2-[(R)-bromo(fenil)metil]morfolina
36
A una solución de (S)-[(2S)-4-bencilmorfolinil](fenil)metanol y (R)-[(2R)-4-bencilmorfolinil](fenil)metanol
(10,27 g, 36,29 mmol) en diclorometano anhidro (150 ml) en nitrógeno a temperatura ambiente se añadió trifenilfosfina recién recristalizada (1,4 eq., 13,310 g, 50,80 mmol) seguido de tetrabromuro de carbono (1,4 eq., 16,849 g, 50,80 mmol) como una solución en diclorometano anhidro (50 ml). Después de 15 minutos, se diluyó la mezcla de reacción con diclorometano (100 ml) y se lavó con solución de hidrogenocarbonato de sodio acuosa (150 ml), salmuera (150 ml), se secó sobre MgSO_{4} y se concentró al vacío para dar un aceite naranja (42,0 g). Al aceite naranja se añadió éter dietílico (200 ml) y se sonicó la suspensión resultante durante 30 minutos. Se decantó el disolvente y se repitió el procedimiento con una porción más de éter dietílico (200 ml). Se concentraron los extractos etéricos al vacío para producir un sólido naranja (22,0 g) que se purificó por cromatografía de columna instantánea (10% de EtOAc, 89,5% de hexano, 0,5% de trietilamina) para dar un sólido blanco (7,20 g, rendimiento del 58%). Procedimiento alternativo: Se vertió la mezcla de reacción en un lecho de filtrado de sílice (160 g) que se lavó usando aspiración con diclorometano (14x 250 ml). Al despojar este filtrado al vacío se obtuvo el producto en bruto (16,0 g, 131% sin corregir). Esto se purificó por cromatografía de columna instantánea (5% de EtOAc:94,5% de hexano:0,5% de trietilamina al 10% de EtOAc:89,5% de hexano:0,5% de trietilamina) para dar un sólido blanco (6,05 g, rendimiento del 50%); PM 346,27; C_{18}H_{20}BrNO; Rf 0,76 (70% de EtOAc, 30% de hexano); RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,39-7,14 (10H, m), 4,83 (1H, d, 7,4 Hz), 4,01 (1H, t ancho, 8,3 Hz), 3,73 (1H, d ancho, 11,1 Hz), 3,60-3,48 (2H, m), 3,39 (1H, d, 12 Hz), 3,20 (1H, d, 11,4 Hz), 2,50 (1H, d, 10,4 Hz), 2,07 (2H, t, 10,9 Hz); CL-EM: m/z 348/346 [M+H]^{+} @ Tp 1,20 min (único pico principal). Esta reacción se realizó en escalas de 100 a 400 mg (intervalo de rendimiento = del 60 al 93%).
Se separó una muestra de (2R)-4-bencil-2-[(S)-bromo(fenil)metil]morfolina y (2S)-4-bencil-2-[(R)-bromo(fenil)metil]morfolina racémicas (6,02 g) por cromatografía quiral preparatoria (columna Chiralcel-AD 1 kg, etanol: dimetiletilamina 100:0,3) para dar el primer enantiómero de elución Tp 23,4 min como un sólido blanquecino (2,89 g) de (2R)-4-bencil-2-[(S)-bromo(fenil)metil]morfolina y el segundo enantiómero de elución Tp 28,9 min como un sólido blanquecino (2,89 g) de (2S)-bencil-2-[(R)-bromo(fenil)metil]morfolina (2,21 g).
vi) (2R)-2-((R)-[fenil]{[2-trifluorometilfenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[fenil]{[2-trifluorometilfenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina
37
A una solución agitada de 2-trifluorometiltiofenol (2,469 g, 13,86 mmol) y (2R)-2-[(S)-bromo(4-metilfenil)metil)-4-bencilmorfolina y (2S)-2-[(R)-bromo(4-metilfenil)metil)-4-bencilmorfolina (4,0 g, 11,55 mmol) en DMF anhidro (60 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno se añadió carbonato de cesio (4,14 g, 12,71 g). Se calentó la mezcla de reacción a 95ºC durante 1 h. Se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente, se diluyó con acetato de etilo, a continuación se lavó secuencialmente con agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó en un aceite marrón. Se purificó el aceite por cromatografía de columna instantánea (eluyente: gradiente de hexanol/acetato de etilo 100 a 90/10 [v/v]) para dar un aceite amarillo (4,83 g, rendimiento del 94%); PM 444; C_{25}H_{24}F_{3}NOS; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,60 (1H, dd, 7,2 Hz, 1,4 Hz), 7,17-7,39 (13H, m), 4,50 (1H, d, 7,2 Hz), 3,97-4,12 (2H, m), 3,73 (1H, dt, 9,7 Hz, 2,3 Hz), 3,59 (1H, d, 12,6 Hz), 3,37 (1H, d, 12,6 Hz), 2,57-2,68 (2H, m); 2,18-2-38 (2H, m); CL-EM (procedimiento de 2,5 minutos): m/z 445 [M+H]^{+} @ Tp 1,50 min.
vii) Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[fenil][2-trifluorometilfeniltiol]metilmorfolina
38
El compuesto del título se obtuvo a partir de (2R)-2-((R)-[fenil]{[2-trifluorometilfenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[fenil]{[2-trifluorometilfenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina (5,25 g, 11,84 mmol), base de Hunig con soporte sólido (Argonaut, 3,56 mmol/g, 6,64 g, 23,67 mmol, 2 eq.) y cloroformato de cloroetilo (3,83 ml, 35,51 mmol, 3 eq.) en diclorometano anhidro (75 ml) a 40ºC según el procedimiento descrito en el ejemplo 1(iv). Después de evaporación de la solución de metanol se obtuvo un sólido marrón claro (5,60 g) que se recristalizó a partir de isopropanol para dar la sal clorhidrato como agujas blancas finas. La sal clorhidrato se suspendió en acetato de etilo y se lavó con una solución acuosa de hidróxido de sodio (50 ml de una solución 1 M). Se lavó la capa orgánica con salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró en al vacío para producir la amina libre como un aceite incoloro (3,10 g, rendimiento del 74%); PM 353,41; C_{18}H_{18}F_{3}NOS; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,46 (1H, d, 7,7 Hz), 7,24 (1H, d, 7,3 Hz), 7,05-7,2 (7H, m), 4,28 (1H, d, 7,7 Hz), 3,92 (1H, d, 11,4 Hz), 3,80 (1H, q, 7,0 Hz), 3,58 (1H, dt, 1,82 Hz, 11,4 Hz), 2,69-2,87 (2H, m), 2,59 (2H, d, 6,0 Hz), 2,13-1,90 (1H, s ancho); CL-EM (procedimiento de 10 minutos), m/z 354 [M+H]^{+} @ Tp 5,26 min.
Se separó una muestra de la base libre racémica (1,384 g) por cromatografía quiral preparatoria (Chiralpak-OJ, heptano:isopropanol:dimetiletilamina 70:30:0,2) para dar el primer enantiómero de elución Tp 9,5 min (0,57 g) como un aceite. Se redisolvió en éter dietílico (20 ml) y se trató con cloruro de hidrógeno etérico (2 M, 0,8 ml) para dar un sólido blanco (566 mg, pf 240-1ºC del producto del título clorhidrato de (2R)-2-((R)-[fenil][2-trifluorometilfeniltiol]metilmorfolina.
El segundo enantiómero de elución Tp 15,8 min se obtuvo como un aceite (0,55 g) y se convirtió análogamente a la sal clorhidrato de (2S)-2-((S)-[fenil][2-trifluorometilfeniltiol]metilmorfolina (556 mg, pf 244-5ºC). Se cristalizó una muestra (20 mg) a partir de isopropanol (2 ml) permitiendo que el disolvente se evaporara lentamente durante varias semanas. Se analizaron los cristales por cristalografía de rayos X para confirmar la estereoquímica absoluta como (S,S) para el segundo enantiómero de elución; los datos se enumeran en las tablas 1 a 6 en la presente memoria descriptiva.
Procedimiento 2
(i) 4-bencil-morfolin-2-carbonitrilo
Se cargó un reactor de un litro con agitación mecánica, enfriado por baño de hielo, con N-benciletanolamina (172,2 g, 1,14 mol). Se añadió gota a gota 2-cloroacrilonitrilo (100 g, 1,14 mol) gota a gota durante un período de 2 minutos. La temperatura se mantuvo entre 23ºC y 29ºC usando un baño de hielo, sustituido progresivamente por un baño de agua a 15ºC. Después de agitar a temperatura ambiente durante toda la noche, se disolvió la mezcla en THF y se transfirió a un reactor de 2 l enfriado a -5ºC por un baño de hielo/NaCl. El volumen total de THF fue igual a 1,35 l. Se añadió terc-butóxido de potasio (148 g, 1,1 eq.) en porciones durante 1 hora, mientras se mantenía la temperatura de 0 \pm 2ºC. Después de 1 hora de agitación a 0ºC se inactivó la mezcla mediante NaHCO_{3} saturado (500 ml). Se extrajo la capa acuosa con éter dietílico. Se secaron las capas orgánicas sobre MgSO_{4} y se evaporó hasta sequedad. Después de percolación del residuo seco de 250 g en 1 kg de SiO_{2} (eluyente: gradiente de acetato de etilo/n-heptano de 5/95 a 80/100 [v/v]) se obtuvo 4-bencil-morfolina-2-carbonitrilo como un aceite transparente (149,8 g, 65%).
(ii) (2S)-(4-bencil-morfolin-2-il)-fenil-metanona y (2R)-(4-bencil-morfolin-2-il)-fenil-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
39
Se cargó un reactor de doble camisa de 3 l con 4-bencil-morfolin-2-carbonitrilo (135,05 g; 1 eq,) y éter dietílico seco (1,4 l). Alternativamente, puede usarse tolueno en lugar de éter dietílico. Cuando Tc = 0ºC y Tm = 1ºC (Tc = temperatura de la camisa, Tm temperatura de la masa), se añadió cloruro de fenilmagnesio (sol. 2 M en THF, 360 ml, 1,08 equiv) gota a gota durante 1 hora. Tm se elevó a 4ºC y regresó a 2ºC al final de la adición. Tm se elevó progresivamente a 17,5ºC en 45 minutos y se agitó la mezcla a esta temperatura durante otros 45 minutos. Se enfrió el reactor a Tm = 2ºC y Tc = 0ºC (75 minutos) y se añadió ácido clorhídrico (700 ml de solución 5 N) en dos porciones. Tm se elevó a 33ºC. Después de unos minutos, cristalizó la sal clorhidrato de la cetona. Cuando Tm = Tc = temperatura ambiente, se filtró la suspensión trifásica. Se eliminó la capa orgánica de las aguas madres, que contenía impurezas. A continuación se lavó la torta de filtrado con cloruro de metileno (700 ml). Esta agua se cargó en el reactor con la capa acuosa ácida. Tratamiento de la sal clorhidrato, después de secado al vacío: se suspendieron 164,4 g del clorhidrato contaminado con MgCl_{2} en una mezcla bifásica de agua/cloruro de metileno (500 ml/800 ml). Se basificó la suspensión con hidróxido de sodio acuoso (75 ml de solución al 30%) en enfriamiento con baño de hielo. Se hizo precipitar Mg(OH)_{2} y se extrajo la capa acuosa con cloruro de metileno. Se filtraron las capas orgánicas sobre un lecho de Celite 512 después de añadir algo de Celite a las propias capas. Se secó la fase orgánica sobre MgSO_{4} y se evaporó hasta sequedad. La cetona cristaliza fácilmente en reposo (132,4 g; 70%). Tratamiento de las aguas madres: se lavaron las fases orgánicas combinadas con hidróxido de sodio acuoso (750 ml de una solución 2 N). Se añadió Celite 512 (160 g) a la suspensión que a continuación se filtró a través de lecho de Celite. Se separó la capa acuosa y se extrajo con cloruro de metileno. Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre MgSO_{4} y se evaporó hasta sequedad para proporcionar 35,8 g de producto enriquecido de nitrilo sin reaccionar. Esta fracción podía purificarse más por percolación en SiO_{2}. Se separaron (2S)-(4-bencil-morfolin-2-il)-fenil-metanona y (2R)-(4-bencil-morfolin-2-il)-fenil-metanona usando cromatografía quiral preparatoria. Alternativamente, pueden separarse los dos enantiómeros por cristalización fraccionada de acetonitrilo usando de 0,55 a 1 equivalente de ácido dibenzoiltartárico para generar sales diastereoisoméricas del compuesto del título. Se recogieron los cristales por filtrado y se neutralizó con NaOH al 30% para proporcionar el compuesto del título enriquecido ópticamente.
El compuesto del título puede prepararse también usando la siguiente síntesis en un solo tubo. Un reactor GL de 1.600 l se cargó sucesivamente en N_{2} con 2-cloroacrilonitrilo (33,2 kg, 379 moles) y tolueno (114 l) a 21ºC. A continuación, se añadió N-benciletanolamina (57 kg, 377 moles) y se post-agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante aproximadamente 17 h. A continuación, se diluyó la mezcla con tolueno (336 l), se enfrió a -12,4ºC y se añadió t-butóxido de potasio (42,3 kg, 377 moles) en porciones (10) manteniendo -13,7ºC \leq Tmasa \leq -2,8ºC. Se post-agitó la mezcla a aproximadamente 0ºC durante 2,5 h, se inactivó por adición de agua ultrapura (142,5 l) manteniendo 2,1ºC \leq Tmasa \leq 8,7ºC. Se separó la capa acuosa (176 kg) después de 35 minutos de post-agitación permitiendo que la mezcla alcanzara 15ºC y se lavó la capa de tolueno con agua ultrapura (142,5 l) y se separó la capa acuosa (162 kg). A continuación se concentró la capa orgánica a presión reducida (150 mbar) manteniendo Tmasa \leq 60ºC para destilar 162 kg de tolueno. A continuación se diluyeron los filtrados con tolueno (114 l) y se trató con SiO_{2} (gel de sílice Merck 60, 0,063-0,1 mm, 74,1 kg) en agitación a temperatura ambiente, durante 1,25 h. Se filtró SiO_{2} y se deslavó con tolueno (2 x 114 l). A continuación, se concentraron los filtrados a presión reducida (150 mbar) manteniendo Tmasa \leq 60 C para destilar 351,8 kg de tolueno (KF: 0,01% p/p H_{2}O).
Se diluyó la solución de 4-bencil-morfolin-2-carbonitrilo (169,2 kg) con tolueno (157 l) y se enfrió a 0ºC y se añadió lentamente cloruro de fenilmagnesio (solución al 25% en peso en THF, 213 kg, 389 moles, 1,36 equiv. molares) (durante 3,5 h) a la mezcla de reacción, manteniendo la temperatura a -3ºC \leq Tmasa \leq 7ºC. Se post-agitó la mezcla de reacción durante 2 horas a Tmasa = 0ºC. A continuación, se realizó la inactivación por adición de ácido acético (8,55 l, Tmasa = 5 \rightarrow 17,2ºC), post-agitación de 10 minutos y enfriamiento a 5ºC antes de añadir una mezcla de ácido acético/agua (229 l, 33/67 v/v). Durante la inactivación, se realizó la adición a tal velocidad que la Tmasa no superó los 20ºC (Tmasa típica = 4,6ºC a 10,4ºC). Se post-agitó la mezcla durante toda la noche a t.a. y se extrajo la capa acuosa (285,8 kg).
Se enfrió la capa de tolueno enfrió a 0ºC y se añadió lentamente una solución acuosa de NaOH 5 N (420,1 kg) manteniendo la temperatura a - 2,4ºC \leq Tmasa \leq 11ºC. Se post-agitó la mezcla de reacción durante 1 h y se extrajo la capa acuosa (494,8 kg). Se concentró la capa de tolueno a presión reducida (50 mbar) manteniendo Tmasa \leq 60ºC para destilar 356,2 kg de tolueno y se añadió isopropanol (180,4 kg). Se eliminó totalmente el tolueno a presión reducida (100 mbar) manteniendo Tmasa \leq 60ºC para destilar 186,4 kg de tolueno y se añadió de nuevo isopropanol (135 kg) a la mezcla. Se realizó una última destilación de tolueno a presión reducida (50 mbar) manteniendo Tmasa \leq 60ºC para destilar 131 kg de tolueno y se añadió finalmente isopropanol (49,4 kg) a la mezcla y se agitó la solución a t.a. hasta cristalización (17 minutos).
Se añadió agua ultrapura (125,4 l) y se agitó la mezcla durante toda la noche a t.a. y se enfrió a aproximadamente 0ºC durante 1 hora. Se filtró el precipitado y se deslavó con una solución enfriada de agua/isopropanol 50/50 v/v (76,6 kg). Se secó el precipitado húmedo al vacío a Tcamisa = 35ºC durante 96 horas para obtener el compuesto del título como un polvo blanquecino con el rendimiento total del 59%. El compuesto del título puede resolverse por el procedimiento de cristalización fraccionada descrito anteriormente.
iii) (R)-fenil[(2R)-4-(fenilmetil)morfolin-2-il)metanol
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución agitada de cloruro de (+)-DIP (49,6 g, 155 mmol) en THF seco (150 ml) en nitrógeno se añadió (2R)-(4-bencil-morfolin-2-il)-fenil-metanona (16,54 g, 58,89 mmol) en una porción. Se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 18 horas. Se evaporó la mezcla al vacío y se tomó el aceite en bruto en metanol y se absorbió en 250 g de resina de intercambio iónico SCX-2. Después de elución de residuos de borano con metanol, se eluyó el producto con amoníaco 2 M en metanol. La eliminación del disolvente al vacío produjo el producto como un aceite amarillo. (11,23 g, 67%); PM 283,37; C_{18}H_{21}NO_{2}; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,32-7,45 (10H, m), 4,67 (1H, d, 7,3 Hz), 4,03 (1H, dt, 11,4 Hz, 2,7 Hz), 3,86-3,73 (2H, m), 3,64 (1H, d,13,2 Hz), 3,39 (1H, d, 13,2 Hz), 3,30 (1H, s ancho), 2,68 (1H, d, 12,7 Hz), 2,56 (1H, d, 10,9 Hz), 2,28-2,15 (2H, m); CL-EM. m/z 284 [M+H]^{+} @ Tp 0,95 min.
(v) (2R)-2-[(S)-bromo(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de (R)-fenil[(2R)-4-(fenilmetil)morfolin-2-il)metanol (11,2 g, 39,58 mmol) en cloroformo anhidro (400 ml) en nitrógeno se añadió PPh_{3}Br_{2} (33,41 g, 79,15 mmol). Se calentó la mezcla de reacción a 60ºC durante toda la noche. Se dejó enfriar la mezcla a temperatura ambiente y a continuación se lavó con solución saturada de carbonato de sodio acuoso, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró al vacío. El residuo resultante se purificó por cromatografía instantánea sobre sílice (eluyente: acetato de etilo:isohexano 1:4) para dar un aceite amarillo claro. La trituración con isohexano dio (2R)-2-[(S)-bromo(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina como un sólido incoloro (8,54 g, 62%); PM 346,27; C_{18}H_{20}BrNO; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,14-7,39 (10H, m), 4,83 (1H, d, 7,4 Hz), 4,01 (1H, t ancho, 8,3 Hz), 3,73 (1H, d ancho, 11,1 Hz), 3,60-3,48 (2H, m), 3,39 (1H, d, 12 Hz), 3,20 (1H, d, 11,4 Hz), 2,50 (1H, d, 10,4 Hz), 2,07 (2H, t, 10,9 Hz); CL-EM: (procedimiento de 6 min) m/z 346 [M+H]^{+} @ Tp 2,51 min.
(vi) A continuación puede convertirse (2R)-2-[(S)-bromo(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina en el producto del título clorhidrato de (2R)-2-((R)-[fenil][2-trifluorometilfeniltio]metil)morfolina usando el procedimiento anterior en el ejemplo 8 Procedimiento 1 (v) y (vi).
\newpage
Ejemplo 9
(2R)-2-[(R)-[(2-etilfenil)tio](fenil)metil]morfolina i) (2S)-2-[(S)-[(2-etilfenil)tio](fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina y (2R)-2-[(R)-[(2-etilfenil)tio](fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtuvieron los compuestos (2S)-2-[(S)-[(2-etilfenil)tio](fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina y (2R)-2-[(R)-[(2-etilfenil)tio](fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina a partir de 2-etil-tiofenol (160 mg, 1,16 mmol) y (2R)-4-bencil-2-[(S)-bromo(fenil)metil)morfolina y (2S)-4-bencil-2-[(R)-bromo(fenil)metil)morfolina (200 mg, 0,58 mmol) seguido de una modificación del procedimiento descrito en el ejemplo 8(vi) en el que la mezcla de reacción se calentó a 95ºC durante 2 horas. Después de purificación por cromatografía de columna instantánea (eluyente: acetato de etilo/hexano 9/1 [v/v]) el producto se obtuvo como un sólido blanco (152 mg, rendimiento del 65%); PM 403,59; C_{26}H_{29}NOS; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 6,96-7,40 (14H, m), 4,22 (1H, d, 7,2 Hz), 3,96- 4,01 (2H, m), 3,72 (1H, td, 11,1 Hz, 2,2 Hz), 3,52 (1H, d, 13,1 Hz), 3,32 (1H, d, 13,1 Hz), 2,68 (2H, q, 7,7 Hz), 2,59 (2H, d ancho, 11,7 Hz), 2,06-2,21 (2H, m), 1,12 (39, t, 7,2 Hz); CL-EM (procedimiento de 2,5 minutos) m/z 404 [M+H]^{+} @ Tp 1,49 min.
ii) Clorhidrato de (2R)-2-[(R)-[(2-etilfenil)tio](fenil)metil]morfolina
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción de (2S)-2-[(S)-[(2-etilfenil)tio](fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina y (2R)-2-[(R)-[(2-etilfenil)tio]
(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina según el procedimiento del ejemplo 1(iv) dio un aceite amarillo viscoso (213,3 mg, rendimiento del 86%) a partir del cual se obtuvo el producto del título después de separación quiral en columna semi-preparatoria OD quiral; pureza LC = 100% (UV 254 nm)/100% (ELS); PM 313,47; C_{19}H_{23}NOS; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,17 (1H, d, 7,6 Hz), 7,12-7,05 (5H, m), 7,01 (2H, d, 3,8 Hz), 6,87-6,93 (1H, m), 4,07 (1H, d, 8,1 Hz), 3,92-3,97 (1H, m), 3,74-3,80 (1H, m), 3,59 (1H, td, 11,4 Hz, 3,0 Hz), 2,80 (1H, d, 12,4 Hz, 3,3 Hz), 2,71 (1H, d ancho, 12,1 Hz), 2,63-2,54 (4H, m), 1,64 (1H, s ancho), 1,04 (3H, t, 7,6 Hz); CL-EM (procedimiento de 10 minutos): m/z 314 [M+H]^{+} @ Tp 5,92 min. (2R)-2-[(R)-[(2-etilfenil)tio](fenil)metil]morfolina se convirtió en la sal clorhidrato. PM 349,93; C_{19}H_{23}NOS \cdot HCl; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 10,10 (2H, s ancho), 7,13-7,28 (8H, m), 7,02-7,08 (1H, m), 4,36 (1H, s ancho), 4,01-4,17 (3H, m ancho), 3,16-3,31 (2H, m ancho), 2,92-3,09 (2H, m ancho), 2,71 (2H, q, 7,7 Hz), 1,15 (3H, 7,2 Hz).
\newpage
Ejemplo 10
Clorhidrato de (2R)-2-{[(R)-(metiloxi)fenil]tio}(fenil)metil]morfolina i) (2S)-2-{(S)-[(2-(metiloxi)fenil]tio}(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina y (2R)-2-{(R)-[(2-(metiloxi)fenil]tio}(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina
\vskip1.000000\baselineskip
44
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtuvieron los compuestos (2S)-2-[(S)-{2-(metiloxi)fenil)tio]}(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina y (2R)-2-[(R)-{2-(metiloxi)enil)tio]}(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina a partir de 2-metoxi-tiofenol (74 \mul, 0,574 mmol) y (2R)-4-bencil-2-[(S)-bromo(fenil)metil]morfolina y (2S)-4-bencil-2-[(R)-bromo(fenil)metil]morfolina (181 mg, 0,522 mmol) según el procedimiento del ejemplo 8(vi) en el que reacción se calentó a 95ºC durante 2,5 h. Después de purificación por cromatografía de columna instantánea (eluyente: gradiente de acetato de etilo/hexano 15/85 a 25/75 [v/v]) se obtuvo el producto como un aceite viscoso amarillo (175 mg, rendimiento del 83%); PM 405,56; C_{25}H_{27}NO_{2}S; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,01-7,26 (12H, m), 6,58-6,63 (2H, m), 4,39 (1H, d, 7,2 Hz), 3,86-3,91 (2H, m), 3,71 (3H, s), 3,56-3,62 (1H, m), 3,42 (1H, d, 10,8 Hz); 3,21 (1H, d, 10,8 Hz), 2,46-2,52 (2H, m), 2,01-2,11 (2H, m); CL-EM (procedimiento de 10 minutos): m/z 406 [M+H]^{+} @ Tp 6,09 min.
ii) Clorhidrato de (2R)-2-[(R)-{[2-(metiloxi)fenil]tio}(fenil)metil]morfolina
\vskip1.000000\baselineskip
45
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción de (2S)-2-{(S)-[(2-(metiloxi)fenil]tio}(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina y (2R)-2-{(R)-[(2-(metilo-
xi)fenil]tio}(fenil)metil]-4-(fenilmetil)morfolina (100 mg, 0,25 mmol) según el procedimiento del ejemplo 1(iv) dio un aceite viscoso amarillo (60 mg, rendimiento del 77%) a partir del cual se obtuvo el producto después de separación quiral en columna semipreparatoria Chiralcel OJ. Pureza LC = 100%; PM 315,44. C_{18}H_{21}NO_{2}S; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,14-7,34 (7H, m), 6,74-6,84 (2H, m), 4,50 (1H, d, 8,2 Hz), 4,10 (1H, d, 10,9 Hz), 3,85-4,00 (4H, m), 3,74 (1H, dt, 1,4 Hz, 11,3 Hz), 2,82-3,02 (2H, m), 2,66-3,02 (3H, m); CL-EM (procedimiento de 10 minutos): m/z 316 [M+H]^{+} @ Tp 4,87 min. Esto se convirtió en sal clorhidrato.
\newpage
Ejemplo 11
Clorhidrato de (2R)-2-[(R)-{[2-(metilito)fenil]tio}(fenil)metil]morfolina i) (2R)-2-((R)-[fenil][(2-metiltiofenil)tio]metil-4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[fenil][(2-metiltiofenil)tio]metil-4-bencilmorfolina
46
A una solución de (2R)-4-bencil-2-[(S)-bromo(fenil)morfolina y ((2S)-4-bencil-2-[(R)-bromo(fenil)morfolina (4-0 g, 11,55 mmol) y 2-metilsulfonil-tiofenol (1,2 eq, 2,17 g, 13,86 mmol) en DMF anhidro (35 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno se añadió carbonato de cesio (1,18 eq., 14,04 g, 13,63 mmol). Se calentó la mezcla a 50ºC durante 1,5 horas, se dejó enfriar a temperatura ambiente, se tomó en metanol y se trató con SCX-2 (100 g). El SCX-2 se lavó con metanol. El producto se obtuvo como un sólido blanco (4,92 g) después de cromatografía SCX (eluyente: amoníaco/cetona 1/1 [v/v]) y eliminación de disolventes al vacío. La purificación por cromatografía de columna instantánea (eluyente: gradiente de acetato de etilo/hexano de 10/90 a 30/70 [v/v]) dio un sólido blanco (4,04 g, 86%); PM 421,63; C_{27}H_{25}NOS_{2}; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,03-7,15 (6H, m), 6,93-6,99 (2H, m), 6,74 (1H, td, 7,3 Hz, 1,5 Hz), 4,31 (1H, d, 7,8 Hz), 3,95 (1H, d ancho, 12,1 Hz), 3,83 (19, td, 8,1 Hz, 3,8 Hz), 3,59 (1H, td, 11,1 Hz, 2,8 Hz), 2,82 (1H, td, 12,1 Hz, 3,3 Hz), 2,61-2,75 (3H, m), 2,35 (3H, s), 1,73 (1H, s ancho); CL-EM (procedimiento de 6 minutos): m/z 422 [M+H]^{+} @ Tp 3,36 min.
ii) Clorhidrato de (2R)-2-[(R)-{[2-(metiltio)fenil]tio}(fenil)metil]morfolina
47
A una suspensión de base de Hunig con soporte de polímero (5,02 g) y (2R)-2-((R)-[fenil][(2-metiltiofenil)tio]metil-4-bencilmorfolina y (2S)-2-((S)-[fenil][(2-metiltiofenil)tio]metil-4-bencilmorfolina (4,02 g, 9,49 mmol) en diclorometano seco (70 ml) se añadió cloroformato de \alpha-cloroetilo (2,93 ml, 28,6 mmol, 3 eq.) a temperatura ambiente y en nitrógeno. Se calentó la mezcla a 40ºC durante 1,5 horas y a continuación se dejó agitar a temperatura ambiente durante toda la noche. Se filtró la mezcla de reacción y se concentró al vacío para dar un líquido naranja claro. Éste se tomó en metanol (70 ml) y se calentó a 40ºC durante 2 horas. De la solución se desprendió un sólido blanco que se filtró por cromatografía SCX (eluyente: amoníaco/metanol 1/1 [v/v]). Después de evaporación al vacío, el producto se obtuvo como un aceite amarillo claro (3,13 g, 99%); PM 331,50; C_{18}H_{21}NOS_{2}, RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 7,03-7,15 (6H, m), 6,93-6,99 (2H, m), 6,74 (1H, td, 7,3 Hz, 1,5 Hz), 4,31 (1H, d, 7,8 Hz), 3,95 (1H, d ancho, 12,1 Hz), 3,83 (1H, td, 8,1 Hz, 3,8 Hz), 3,59 (1H, td, 11,1 Hz, 2,8 Hz), 2,82 (1H, td, 12,1 Hz, 3,3 Hz), 2,61-2,75 (3H, m), 2,35 (3H, s), 1,73 (1H, s ancho). Después de separación por cromatografía quiral, el aceite se convirtió en sal clorhidrato en la que el aceite amarillo claro se tomó en isopropanol (\sim200 ml) y se filtró. La adición de cloruro de hidrógeno (19 ml de un solución 1 M en éter dietílico, 19 mmol) dio un precipitado blanco al que se añadió más éter dietílico (\sim50 ml). Se aisló el sólido por filtrado, se lavó con éter dietílico para la sal clorhidrato del producto del título como un sólido blanco (3,03 g); PM 367,96; C_{18}H_{22}CINOS_{2}; RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 9,94 (2H, s ancho), 7,06-7,18 (6H, m), 6,94-7,03 (2H, m), 6,78 (1H, t, 6,8 Hz), 4,24-4,32 (1H, m), 4,20 (1H, d, 5,8 Hz), 3,89-4,06 (2H, m), 3,18 (2H, t ancho, 11,9 Hz), 2,99 (2H, s ancho), 2,37 (3H, s), CL-EM (procedimiento de 10 minutos): m/z 332 [M-Cl]^{+} @ Tp 5,07 min.
\newpage
Ejemplo 12
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[4-clorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina
48
i)
49
Se añadió un solución de diisopropilamida de litio (2 M en heptano, 18,2 ml) gota a gota durante 20 min a una solución agitada de 4-bencil-morfolin-3-ona (5,0 g, 26 mmol) y 4-clorobenzaldehído (4,41 g, 31,4 mmol) en tetrahidrofurano seco (60 ml) enfriado a -70ºC en atmósfera de nitrógeno. Después de 1 h a -70ºC, se inactivó la mezcla de reacción con cloruro de amonio acuoso (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (100 ml). Se lavaron los extractos con ácido clorhídrico acuoso 2 M (100 ml), solución de salmuera (100 ml) y se secó sobre sulfato de sodio. Después de filtrado, se evaporó la solución y se purificó el aceite residual por cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo-hexano 70:30 y a continuación acetato de etilo para dar el diastereómero 1 (2R)-2-[(S)-(4-clorofenil(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(R)-(4-clorofenil(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona como un aceite (2,64 g) seguido de diastereómero 2 (2R)-2-[(R)-(4-clorofenil(hidroxi)metil)-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(S)-(4-clorofenil(hidroxi)metil)-4-bencilmorfolin-3-ona como un aceite (1,46 g). El diastereómero 1 se recristalizó a partir de acetato de etilo (25 ml) n-hexano (100 ml) para dar agujas blancas (2,47 g, 29%).
ii)
50
Se añadió una solución de borano en tetrahidrofurano (1 M, 29 ml) gota a gota a una solución agitada de diastereómero 1 (2R)-2-[(S)-(4-clorofenil(hidroxi)metil)-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(R)-(4-clorofenil(hidroxi)metil)-4-bencilmorfolin-3-ona (2,40 g 7,24 mmol) en tetrahidrofurano seco (30 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno causando efervescencia. Se calentó la solución a 60ºC durante 2 h, se dejó enfriar a temperatura ambiente y se inactivó el exceso de borano añadiendo metanol (14 ml) lentamente. Se añadió ácido clorhídrico acuoso (1 M, 14 ml), se calentó a 0ºC durante 1 h y a continuación se evaporó en un sólido blanco. Se añadió carbonato de sodio acuoso saturado (50 ml) y éter dietílico (50 ml) para disolver el sólido y se extrajo con éter dietílico (2 x 50 ml). Se lavaron los extractos con solución de salmuera, se secó, se filtró y se evaporó en un aceite incoloro (2,38 g). Se purificó el aceite por cromatografía sobre sílice eluyendo con éter dietílico:hexano 75:25 para dar (R)-[4-clorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (S)-[4-clorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol como un aceite incoloro (2,08 g).
\newpage
iii)
51
Se añadió una solución de tetrabromuro de carbono (2,82 g, 8,5 mmol) en diclorometano (3 ml) gota a gota durante 10 min a una solución agitada de (R)-[4-clorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (S)-[4-clorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol (1,80 g, 5,67 mmol) y trifenilfosfina (2,23 g, 8,5 mmol) en diclorometano (40 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno. Después de 30 min, se lavó la solución de reacción con bicarbonato de sodio acuoso saturado (50 ml). Se secó la capa de diclorometano y se evaporó en un líquido rojo (8,5 g). La trituración con éter dietílico (20 ml) cristalizó óxido de trifenilfosfina que a continuación se eliminó por filtrado. El filtrado se evaporó en un aceite amarillo y se purificó por cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo:hexano 20:80 para dar un aceite incoloro de (2R)-2-[(S)-bromo(4-clorofenil)metil]-4-bencilmorfolina y (2S)-2-[(R)-bromo(4-clorofenil)metil]-4-bencilmorfolina (1,17 g) que cristalizó en un sólido en reposo.
iv)
52
Se añadió carbonato de cesio (667 mg, 2,05 mmol) a una solución agitada de (2R)-2-[(S)-bromo(4-clorofenil)metil]-4-bencilmorfolina y (2S)-2-[(R)-bromo(4-clorofenil)metil]-4-bencilmorfolina (651 mg, 1,71 mmol) y 2-metoxibencenotiol (287 mg, 2,05 mmol) en tetrahidrofurano seco (3 ml). Se calentó la suspensión a 90ºC durante 1 h. La mezcla de reacción enfriada se diluyó agua helada, hidróxido de sodio acuoso 2 M (1 ml) y se extrajo con éter dietílico (15 ml). Se lavaron los extractos con solución de salmuera, se secó, se filtró y se evaporó en un aceite amarillo (0,89 g). Se purificó el producto en bruto por cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo-heptano 1:4 para dar 2(R)-2-((R)-[4-clorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (S)-2-((S)-[4-clorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina como un aceite amarillo claro (619 mg, 82%).
v)
53
Se añadió cloroformato de alfa-cloroetilo (0,3 ml, 2,78 mmol) a una suspensión agitada suavemente de diisopropiletilamina con soporte de poliestireno (Argonaut 390 mg, 1,39 mmol) y 2(R)-2-((R)-[4-clorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y (S)-2-((S)-[4-clorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina (610 mg, 1,39 mmol) en diclorometano (8 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno. Después de 3 h, se filtró la suspensión y se evaporó el filtrado. Se disolvió el residuo en metanol (10 ml) y se calentó a 60ºC durante 1 h. Se evaporó la solución y se cristalizó el residuo sólido a partir de isopropanol (5 ml), éter dietílico (10 ml) para dar un sólido blanco (441 mg, 82%). Se convirtió la sal clorhidrato racémica en la base libre por agitación en diclorometano (20 ml) e hidróxido de sodio acuoso (1 M, 20 ml). Se separó la capa de diclorometano, se secó, se filtró y se evaporó en un aceite incoloro (403 mg). Se usó cromatografía preparatoria quiral (Chiralcel-OD, heptano:etanol:dimetiletilamina 50:50:0,2) para aislar el primer enantiómero de elución Tp 9,3 min como un aceite. Éste se redisolvió en éter dietílico y se trató con cloruro de hidrógeno etérico para dar el producto del título clorhidrato de (2R)-2-((R)-[4-clorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina como un sólido (159 mg, 36%, pf 238-241ºC), RMN (DMSO) 9,31 (2H, s ancho), 7,32 (4H, dd), 7,07-7,20 (2H, m), 6,91 (1H, d), 6,76 (1H, t), 4,67 (1H, d), 4,0-4,1 (2H, d ancho), 3,78 (3H, s), 3,72 (1H, t), 3,15 (1H, t), 2,95-3,1 (3H, m); CL-EM: m/z 350 [M+H]^{+} @ Tp 3,8 min.
Ejemplo 13
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina
54
i)
55
Se añadió una solución de diisopropilamida de litio (2 M en heptano, 16,9 ml) gota a gota durante 15 min a una solución agitada de 4-bencil-morfolin-3-ona (5,0 g, 26 mmol) y 3-fluorobenzaldehído (3,55 g, 28,6 mmol) en tetrahidrofurano seco enfriado a -70ºC en atmósfera de nitrógeno. Después de 1 h a -70ºC, se inactivó la mezcla de reacción con cloruro de amonio acuoso (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (100 ml). Se lavaron los extractos con ácido clorhídrico acuoso 2 M (2 x 50 ml), solución de salmuera (100 ml) y se secó sobre sulfato de magnesio. Después de filtrado, se evaporó la solución y se purificó el aceite residual por cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo:hexano 70:30 y a continuación acetato de etilo para dar diastereómero 1 (2R)-2-[(S)-(3-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(R)-(3fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona como un sólido (3,8 g) seguido de diastereómero 2 (2R)-2-[(R)-(3-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(S)-(3-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona como un aceite (2,13 g). El diastereómero 1 se cristalizó a partir de acetato de etilo (25 ml), n-hexano (100 ml) en agujas blancas (2,62 g, 32%).
ii)
56
Se añadió una solución de borano en tetrahidrofurano (1 M, 30,7 ml) gota a gota a una solución agitada de diastereómero 1 (2R)-2-[(S)-(3-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(R)-(3-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona (2,42 g, 7,68 mmol) en tetrahidrofurano seco (30 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno causando efervescencia. Se calentó la solución a 60ºC durante 2 h, se dejó enfriar a temperatura ambiente y se inactivó el exceso de borano añadiendo metanol (15 ml) lentamente. Se añadió ácido clorhídrico acuoso (1 M, 15 ml), se calentó a 60ºC durante 1 h y a continuación se evaporó en un sólido blanco. Se añadió carbonato de sodio acuoso saturado (50 ml) y éter dietílico (50 ml) para disolver el sólido y se extrajo con éter dietílico (2x 50 ml). Se lavaron los extractos con solución de salmuera, se secó, se filtró y se evaporó en un aceite incoloro (2,38 g). Se purificó el aceite por cromatografía sobre sílice eluyendo con éter dietílico:hexano 75:25 para dar (R)-[3-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (S)-[3-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol como un aceite
incoloro (2,23 g).
iii)
57
Se añadió una solución de tetrabromuro de carbono (3,3 g, 9,96 mmol) en diclorometano (4 ml) gota a gota durante 5 min a una solución agitada de ((R)-[3-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (S)-[3-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol (2,0 g, 6,64 mmol) y trifenilfosfina (2,61 g, 9,96 mmol) en diclorometano (40 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno. Después de 30 min, se lavó la solución de reacción con bicarbonato de sodio acuoso saturado (50 ml). Se secó la capa de diclorometano, se filtró y se evaporó en un líquido rojo (8,5 g). La trituración con éter dietílico (40 ml) cristalizó óxido de trifenilfosfina que a continuación se eliminó por filtrado. Se evaporó el filtrado en un aceite amarillo y se purificó por cromatografía en sílice eluyendo con acetato de etilo:hexano 20:80 para dar un aceite incoloro de (2R)-2-[(S)-bromo(3-fluorofenil)metil]-4-bencilmorfolina y (2S)-2-[(R)-bromo(3-fluorofenil)metil]-4-bencilmorfolina (0,811 g, 34%).
iv)
58
Se añadió carbonato de cesio (546 mg, 1,68 mmol) a una solución agitada de (2R)-2-[(S)-bromo(3-fluorofenil)metil]-4-bencilmorfolina y (2S)-2-[(R)-bromo(3-fluorofenil)metil]-4-bencilmorfolina (510 mg, 1,4 mmol) y 2-metoxibencenotiol (235 mg, 1,68 mmol) en dimetilformamida seca (3 ml). Se agitó la suspensión a temperatura ambiente durante 4 h. Se diluyó la mezcla de reacción con agua helada, hidróxido de sodio acuoso 2 M (1 ml) y se extrajo con éter dietílico (15 ml). Se lavaron los extractos con solución de salmuera, se secó, se filtró y se evaporó en un aceite amarillo (627 mg). Se purificó el producto en bruto por cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo:heptano 20:80 para dar 2(R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y 2(S)-2-((S)-[3-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina como un aceite amarillo claro (466 mg, 79%).
v)
59
Se añadió cloroformato de alfa-cloroetilo (0,235 ml, 2,17 mmol) a una suspensión suavemente agitada de diisopropiletilamina con soporte de poliestireno (Argonaut, 306 mg, 1,09 mmol) y 2(R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y 2(S)-2-((S)-[3-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina (460 mg, 1,09 mmol) en diclorometano (6 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno. Después de 16 h, se filtró la suspensión y se evaporó el filtrado. Se disolvió el residuo en metanol (6 ml) y se calentó a 60ºC durante 1 h. Se evaporó la solución y se cristalizó el sólido residuo a partir de isopropanol (15 ml) y n-hexano para dar un sólido blanco (371 mg, 92%). La sal clorhidrato racémica se convirtió en la base libre por agitación en diclorometano (20 ml) e hidróxido de sodio acuoso (0,5 M, 20 ml). Se separó la capa de diclorometano, se secó, se filtró y se evaporó en un aceite incoloro (341 mg). Se usó cromatografía preparatoria quiral (Chiralcel-OD, heptano:etanol:dimetiletilamina 50:50:0,2) para aislar el primer enantiómero de elución Tp 9,2 min como un aceite. Éste se redisolvió en éter dietílico y se trató con cloruro de hidrógeno etérico para dar el producto del título clorhidrato de (2R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina como un sólido (138 mg, 34%, pf 233-234ºC). RMN (DMSO) 9,26 (2H, s ancho), 7,31 (1H, q), 7,10-7,20 (4H, m), 7,05 (1H, t), 6,92 (1H, d), 6,78 (1H, t), 4,66 (1H, d), 4,0-4,15 (2H, m), 3,77 (3H, s), 3,72 (1H, t), 3,19 (1H, d), 2,92-3,1 (3H, m). CL-EM: m/z 334 [M+H]^{+} @ Tp 3,5 min.
Ejemplo 14
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-etoxifenil]tio}metil)morfolina
60
Procedimiento 1
i)
61
Se añadió una solución de borano en tetrahidrofurano (1 M, 25,2 ml) gota a gota a una solución agitada de diastereómero 2 del ejemplo 13(i) (2R)-2-[(S)-(3-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y (2S)-2-[(R)-(3fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona (2,0 g, 6,3 mmol) en tetrahidrofurano seco (25 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno causando efervescencia. Se calentó la solución a 60ºC durante 1,5 h, dejando enfriar a temperatura ambiente y se inactivó el exceso de borano añadiendo metanol (10 ml) lentamente. Se añadió ácido clorhídrico acuoso (1 M, 13 ml), se calentó a 60ºC durante 1 h y a continuación se evaporó en un sólido blanco. Se añadió carbonato de sodio acuoso saturado (50 ml) y éter dietílico (50 ml) para disolver el sólido y se extrajo con éter dietílico (2 x 50 ml). Se lavaron los extractos con solución de salmuera, se secó, se filtró y se evaporó en un aceite incoloro (2,01 g). Se disolvió el aceite en isopropanol (20 ml) y se añadió cloruro de hidrógeno etérico (2 M, 3 ml) para cristalizar la sal clorhidrato de (R)-[3-fluorofenil](2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (clorhidrato de (S)-[3-fluorofenil](2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol como un sólido blanco (1,66 g, 78%).
ii)
62
Se añadió cloruro de metanosulfonilo (1,01 g, 8,9 mmol) gota a gota durante 5 min a una solución agitada de clorhidrato de (R)-(3-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y clorhidrato de (S)-(3-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol (1,50 g, 4,44, mmol) y trietilamina (1,79 g, 17,8 mmol) en diclorometano seco (30 ml) a temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Después de 1 h, se añadió agua (30 ml), se agitó vigorosamente y a continuación se separó la capa de diclorometano. Se secó la solución sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó en un aceite incoloro. Se purificó el aceite por cromatografía sobre sílice, eluyendo con éter dietílico:hexano 3:1 para dar metanosulfonato de (R)-[3-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo y metanosulfonato de (S)-[3-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo como un aceite incoloro (1,51 g, 90%).
iii)
63
Se añadió carbonato de potasio anhidro (276 mg, 2 mmol) a una solución agitada de metanosulfonato de (R)-[3-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo y metanosulfonato de (S)-[3-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo (682 mg, 1,8 mmol) y 2-etoxibencenotiol (308 mg, 2 mmol) en dimetilformamida seca (13 ml) a temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Después de 3 días, se añadió agua (25 ml) y se extrajo la mezcla con éter dietílico (25 ml). Se lavaron los extractos con solución de salmuera (20 ml), se secó, se filtró y se evaporó en un aceite amarillo (0,89 g). Se purificó el producto por cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo:heptano 20:80 para dar 2(R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-etoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y 2(S)-2-((S)-[3-fluorofenil]{[2-etoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina como un aceite incoloro (493 mg, 63%).
iv)
64
La desbencilación de 2(R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-etoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y 2(S)-2-((S)-[3-fluorofenil]{[2-etoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina (480 mg, 1,1 mmol) usando el procedimiento descrito en el ejemplo 13(v) dio la sal clorhidrato racémica (360 mg, 85%). Después de conversión a la base libre, se usó cromatografía quiral preparatoria (Chiralcel-OD, heptano:etanol:dimetiletilamina 80:20:0,2) para aislar el primer enantiómero de elución Tp 14,9 min como un aceite. Éste se redisolvió en éter dietílico y se trató con cloruro de hidrógeno etérico para dar el producto del título clorhidrato de (2R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-etoxifenil]tio}metil)morfolina como un sólido (144 mg, 34%, pf 211-215ºC). RMN (DMSO) 9,30 (2H, s ancho), 7,31 (1H, q), 7,11-7,20 (4H, m), 7,05 (1H, t), 6,91 (1H, d), 6,79 (1H, t), 4,64 (1H, d), 3,97-4,15 (4H, m), 3,72 (1H, t), 3,19 (1H, d), 2,92-3,1 (3H, m), 1,37 (3H, t). CL-EM: m/z 348 [M+H]^{+} @ Tp 4,1 min.
Procedimiento 2
i)
65
Se añadió una solución de bromuro de 3-fluorofenilmagnesio (0,5 M, 50 ml, 25 mmol) gota a gota a una solución agitada de 4-bencil-morfolin-2-carbonitrilo (4,59 g, 22,7 mmol) en éter dietílico (50 ml) a 0ºC en nitrógeno. Después de 45 min a 0ºC, se dejó calentar la mezcla a temperatura ambiente durante 30 min y a continuación se volvió a enfriar y se inactivó mediante la adición de ácido clorhídrico acuoso (5M, 40 ml); cuidado: exotérmico. Después de 30 min a temperatura ambiente, se basificó la mezcla ácida con hidróxido de sodio (5 M, 60 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3x 150 ml). Se lavaron los extractos combinados con solución de salmuera, se secó, se filtró y se concentró al vacío para dar (+/-)-(4-bencil-morfolin-2-il)-(3-fluorometil)metanona (6,9 g) como un aceite amarillo.
ii)
66
Se añadió eterato de trifluoruro de boro (27,6 g, 194 mmol) seguido de ácido trifluoroacético (40 ml) a una solución agitada de (+/-)-(4-bencil-morfolin-2-il)-(3-fluorometil)metanona (23,28 g, 77 mmol) y trifenilsilano (81,1 g, 311 mmol) en ml) a 0ºC en nitrógeno. Después de 16 h a temperatura ambiente, se enfrió la mezcla de reacción (1.000 ml) y se basificó minuciosamente por adición de bicarbonato de sodio acuoso. Se separó la capa orgánica, se secó y se concentró al vacío. Se purificó el aceite naranja residual usando resina SCX-2 para absorber el producto de amina. La elución con amoníaco metabólico (2 M) y la concentración al vacío dio un aceite (30 g) que se purificó más por cromatografía sobre sílice (tolueno:éter dietílico 60:40) para dar (R)-[3-fIuorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il)metanol y ((S)-[3-fIuorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il)metanol como un aceite (19,7 g, 84%).
iii)
67
La conversión de (R)-[3-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y ((S)-[3-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol (19,7 g) usando el procedimiento 1 del ejemplo 14(ii) dio metanosulfonato de (R)-[3-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il)metilo y metanosulfonato de (S)-[3-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il)metilo y se siguió el procedimiento 1 del ejemplo 14(iii) para dar 2(R)-2-[(R)-[3-fluorofenil]{[2-etoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y 2(S)-2-[(S)-[3-fluorofenil]{[2-etoxifenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina (22,5 g). Esto se desbenciló por el procedimiento 1 del ejemplo 14(iv) para dar (2R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-etoxofenil]tio}metil)morfolina y (2S)-2-((S)-[3-fluorofenil]{[2-etoxofenil]tio}metil)morfolina (15,2 g) seguido de cromatografía quiral preparatoria para separar el primer enantiómero de elución (7,7 g) y a continuación formación de sal en el producto del título clorhidrato de (2R)-2-((R)-[3-fluorofenil]{[2-etoxifenil]tio}metil)morfolina (4,38 g) como un sólido cristalino blanco.
Ejemplo 15
Clorhidrato (2R)-2((R)-[3-fluorofenil]{[2-clorofenil]tio}metil)morfolina
68
i)
\vskip1.000000\baselineskip
69
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió carbonato de potasio anhidro (377 mg, 2,73 mmol) a una solución agitada de metanosulfonato de (R)-[3-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo y metanosulfonato de (S)-[3-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metilo (740 mg, 1,8 mmol) y 2-clorobencenotiol (393 mg, 2,73 mmol) en dimetilformamida seca (10 ml) a temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Después de 44 h, se diluyó con metanol (15 ml) y se filtró el sólido inorgánico. Se vertió el filtrado directamente en columnas de SCX-2 (3x 10 g), se lavó con metanol y se eluyó el producto básico con amoníaco metanólico (2 M) para dar un aceite amarillo (707 mg) después de evaporación. Se purificó más el producto por cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo-heptano 20:80 para dar 2(R)-2-((R)-4-fluorofenil]{[2-clorofenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y 2(S)-2-((S)-4-fluorofenil]{[2-clorofenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina como un aceite incoloro (653 mg, 78%).
ii)
\vskip1.000000\baselineskip
70
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió cloroformato de alfa-cloroetilo (0,33 ml, 3,06 mmol) a una suspensión agitada suavemente de diisopropiletilamina con soporte de poliestireno (Argonaut, 429 mg, 1,53 mmol) y 2(R)-2-((R)-4-fluorofenil]{[2-clorofenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina y 2(S)-2-((S)-4-fluorofenil]{[2-clorofenil]tio}metil)-4-bencilmorfolina (429 mg, 1,53 mmol) en diclorometano (10 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno. Después de 2 h, se filtró la suspensión y se evaporó el filtrado. Se disolvió el residuo en metanol (10 ml) y se calentó a 60ºC durante 1 h. Se evaporó la solución a la sal clorhidrato, se redisolvió en metanol y se convirtió en la base libre usando columna SCX-2 (10 g) eluyendo con metanol y a continuación amoníaco metanólico (2 M) para dar un aceite incoloro (501 mg, 97%). Se usó cromatografía preparatoria quiral (Chiralcel-OJ, heptano:isopropanol:trimetiletilamina 90:10:0,2) para aislar el primer enantiómero de elución Tp 19,2 min como un aceite. Esto se redisolvió en éter dietílico y se trató con cloruro de hidrógeno etérico para dar el producto del título clorhidrato (2R)-2((R)-[3-fluorofenil]{[2-clorofenil]tio}metil)morfolina como un sólido (231 mg, 40%, pf 183-7ºC). RMN (DMSO): 9,38 (2H s ancho), 7,15-7,47 (7H, m), 7,09 (1H, t), 4,85 (1H, d), 4,12-4,20 (1H, m), 4,08 (1H, d), 3,77 (1H, t), 3,20 (1H, d), 2,95-3,10 (3H, m). CL-EM: m/z 338/340 [M+H]^{+} @ Tp
3,9 min.
\newpage
Ejemplo 16
Clorhidrato de (2R)-2-[(R)-(2-cloro-6-metilfenil)tio](fenil)metil]morfolina
i)
71
A una solución de (2R)-4-bencil-2-[(S)-bromo(fenil)metil]morfolina (200 mg, 0,6 mmol) y 2-cloro-6-metil-tiofenol (0,167 ml, 6 eq) en DMF anhidro (5 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno se añadió carbonato de potasio (100 mg, 0,7 mmol, 1,2 eq). Se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 5 horas. Se diluyó la mezcla de reacción con metanol y se vertió directamente en una columna SCX-2 para purificación para dar (2R)-2-[(R)-(2-cloro-6-metilfenil)tio](fenil)metil-4(fenil)metil)morfolina antes de pasar directamente a la etapa siguiente.
ii) Clorhidrato de (2R)-2-[(R)-(2-cloro-6-metilfenil)tio](fenil)metil]morfolina
72
A una suspensión de base de Hunig con soporte de polímero (182 mg, 3 eq) y (2R)-2([(R)-(2-cloro-6-meltilfenil)tio](fenil)metil]4-(fenil)metil]morfolina (254 mg, 0,6 mmol) en DCM seco (5 ml) se añadió cloroformato de \alpha-cloroetilo (0,187 ml, 1,7 mmol, 3 eq) a temperatura ambiente y en nitrógeno. Se dejó agitar la mezcla a temperatura ambiente durante toda la noche. Se tomó la reacción en metanol (5 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. A continuación se trató la mezcla de reacción con SCX-2 (10 g). Después de elución con metanol seguido de elución con NH_{3}/metanol 7 N se obtuvo (2R)-2-[(R)-(2-cloro-6-metilfenil)tio](fenil)metil]morfolina como un aceite (163 mg, rendimiento del 82%); PM 333; C_{18}H_{20}CINOS; RMN ^{1}H (DMSO): 8,80 (1H, s ancho), 7,30 (1H, m), 7,20 (7H, m), 4,40 (1H, d, 8,2 Hz), 4,20 (1H, m), 4,00 (1H, m), 3,80 (1H, m), 3,15 (1H, m), 2,90 (2H, m), 2,20 (3H, m),1,20 (1H, m); CL-EM (procedimiento de 10 minutos): m/z 334 [M+H]^{+} @ Tp 5,1 min; pureza CLAR = 100% (UV_{215 \ nm})/100% (ELS). La base libre se convirtió en la sal HCl del producto del título.
Ejemplo 17
Clorhidrato de (2R)-2-((R)-[4-fluorofenil]{2-metoxifenil]tio}metil)morfolina
73
\newpage
i)
74
Según el procedimiento descrito en el ejemplo 5(i), se convirtió 4-bencilmorfolin-3-ona (4,06 g) en 2-(R)-2-[(S-(4-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4bencilmorfolin-3-ona y 2-(S)-2-[(R-(4-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona. Se cristalizó a partir de hexano-acetato de etilo para dar un sólido incoloro (2,04 g).
ii)
75
Se convirtió 2-(R)-2-[(S-(4-fluorofenil)(hidroxi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona y 2-(S)-2-[(R-(4-fluorofenil)(hidro-
xi)metil]-4-bencilmorfolin-3-ona (2,0 g) en (R)-[4-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (S)-[4-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol según el procedimiento descrito en el ejemplo 2(ii) para dar un aceite incoloro (1,88 g).
iii)
76
A una solución agitada de (R)-[4-fluorofenil][(2R)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol y (S)-[4-fluorofenil][(2S)-4-bencilmorfolin-2-il]metanol (1,64 g, 5,54 mmol)) y trifenilfosfina (2,32 g, 8,86 mmol) en cloroformo anhidro (40 ml) se añadió tetrabromuro de carbono sólido (2,76 g, 8,31 mmol) en un lote. Se calentó la solución a reflujo en nitrógeno durante 3 h. Se enfrió y se lavó la mezcla de reacción con salmuera, se secó, se filtró y se evaporó en un aceite rojo. Se purificó el aceite por cromatografía sobre sílice eluyendo con hexano:acetato de etilo 41:9 para dar 2(R)-2-[(S)-bromo(4-fluorofenil)metil]-4-bencilmorfolina y 2(S)-2-[(R)-bromo(4-fluorofenil)metil]-4-bencilmorfolina como un aceite incoloro (0,49 g).
iv)
77
A una suspensión agitada de 2(R)-2-[(S)-bromo(4-fluorofenil)metil]-4-bencilmorfolina y 2(S)-2-[(R)-bromo(4-fluorofenil)metil]-4-bencilmorfolina (0,6 g, 1,65 mmol) y carbonato de cesio (0,59 g, 1,81 mmol), en DMF seco (5 ml) se añadió 2-metoxibencenotiol (0,25 g, 1,81 g). Se calentó la suspensión a 90ºC en nitrógeno durante 3 h. Se diluyó la mezcla de reacción enfriada con agua y se extrajo con éter dietílico. Se lavaron los extractos con agua y salmuera, se secó, se filtró y se evaporó en un aceite. Se purificó el aceite en bruto por cromatografía sobre sílice eluyendo con hexano:acetato de etilo 4:1 y a continuación 3:2 para dar (2R)-2-((R)-(4-fluorofenil){[2metoxifenil]tio}metil)morfolina y (2S)-2-((S)-(4-fluorofenil){[2metoxifenil]tio}metil)morfolina como un aceite incoloro (0,22 g).
v)
78
La reacción de la mezcla de (2R)-2-((R)-(4-fluorofenil){[2metoxifenil]tio}metil)morfolina y (2S)-2-((S)-(4-fluorofenil){[2metoxifenil]tio}metil)morfolina (430 mg, 1,02 mmol) según el procedimiento descrito en el Ejemplo 1(iv) dio un aceite incoloro (340 mg, rendimiento del 90%) a partir del cual se obtuvo el primer enantiómero de elución (2R)-2-((R)-(4-fluorofenil){[2-metoxifenil]tio}metil)morfolina después de cromatografía quiral en una columna Chiralcel-OD de eluyente heptano/sopropanol/dimetiletilamina (50/50/0,2): Tp 10,58 min. Esto se convirtió en su sal clorhidrato. RMN ^{1}H (CD_{3}OD): 7,01-7-20 (4H, m), 6,70-6-80 (3H, m), 6,60 (1H, t), 4,37 (1H, d), 3,82-3,90 (1H, m), 3,70-3,79 (4H, m), 3,49-3,60 (1H, m), 2,70-2,78 (2H, m), 2,60-2,70 (2H, m).
El perfil farmacológico de los presentes compuestos puede demostrarse del modo siguiente. Se ha encontrado que todos los compuestos ilustrados anteriormente exhiben un valor de K_{i} menor que 100 nM en el transportador de serotonina y un valor de K_{i} menor que 100 nM en el transportador de norepinefrina según se determina usando los ensayos de proximidad de centelleo descritos más adelante. Además, se ha encontrado que todos los compuestos ilustrados anteriormente inhiben selectivamente los transportadores de serotonina y norepinefrina con respecto al transportador de dopamina en un factor de al menos cinco usando los ensayos de proximidad de centelleo según se describe más adelante.
Generación de líneas celulares estables que expresan los transportadores de dopamina, norepinefrina y serotonina humanos
Se usaron técnicas de clonación molecular estándar para generar líneas celulares estables que expresan los transportadores de dopamina, norepinefrina y serotonina humanos. Se usó la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para aislar y amplificar cada uno de los tres ADNc de longitud completa a partir de una biblioteca de ADNc apropiada. Los cebadores para PCR se diseñaron usando los siguientes datos de secuencias publicados:
Transportador de dopamina humana: GenBank M95167. Referencia: Vandenbergh DJ, Persico y Uhl GR. A human dopamine transporter cDNA predicts reduced glycosilation, displays a novel repetitive element and provides racially-dimorphic TaqI RFLPs. Molecular Brain Research (1992) volumen 15, páginas 161-166.
Transportador de norepinefrina humana: GenBank M65105. Referencia: Pacholczyk T, Blakely RD y Amara SG. Expression cloning of a cocaine- and antidepressant-sensitive human noradrenaline transporter. Nature (1991) volumen 350, páginas 350-354.
Transportador de serotonina humana: GenBank L05568. Referencia: Ramamoorthy S, Bauman AL, Moore KR, Han H, Yang-Feng T, Chang AS, Ganapathy V y Blakely RD. Antidepressant- and cocaine-sensitive human serotonin transporter: Molecular cloning, expression, and chromosomal localization. Proceedings of the Nacional Academy of Sciences of the USA (1993) volumen 90, páginas 2542-2546.
Los productos de PCR se clonaron en un vector de expresión de mamífero (por ejemplo, pcDNA3.1 (Invitrogen)) usando técnicas de ligadura estándar. A continuación se usaron los constructos para transfectar de manera estable células HEK293 usando un reactivo de lipofección disponible comercialmente (Lipofectamine^{TM} - Invitrogen) según el protocolo de fabricación.
Ensayos de proximidad de centelleo para determinar la afinidad de ligandos de prueba en los transportadores de norepinefrina y serotonina
Los compuestos de la presente invención son inhibidores de recaptación de norepinefrina y serotonina, y poseen excelente actividad, por ejemplo, en un ensayo de proximidad de centelleo (por ejemplo J. Gobel, D.L. Saussy y A. Goetz, J. Pharmacol Toxicolo. (1999), 42, 237-244). Así, se ha usado unión de ^{3}H-nisoxetina a sitios de recaptación de norepinefrina en una línea celular transfectada con ADN que codifica proteína de unión a transportador de norepinefrina humana y análogamente ^{3}H-citalopram que se une a sitios de recaptación de serotonina en una línea celular transfectada con ADN que codifica proteína de unión a transportador de serotonina humana para determinar la afinidad de los ligandos a los transportadores de norepinefrina y serotonina, respectivamente.
Ensayos de unión de norepinefrina Preparado de membrana
Se homogeneizaron pastas celulares de producción a gran escala de células HEK-293 que expresan transportadores de norepinefrina humana clonada en 4 volúmenes de Tris-HCl 50 mM que contenía NaCl 300 mM y KCl 5 mM, pH 7,4. Se centrifugó el homogeneizado dos veces (40.000 g, 10 min, 40ºC) con resuspensión de sedimentos en 4 volúmenes de tampón de Tris-HCl que contenía los reactivos anteriores después del primer giro y 8 volúmenes después del segundo giro. Se centrifugó el homogeneizado suspendido (100 g, 10 min, 4ºC) y se guardó y volvió a centrifugar el sobrenadante (40.000 g, 20 min, 4ºC). Se volvió a suspender el sedimento en tampón de Tris-HCl que contenía los reactivos anteriores junto con sacarosa al 10% p/v y fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) 0,1 mM. Se almacenó el preparado de membrana en partes alícuotas (1 ml) a \sim80ºC hasta que se necesitó. Se determinó la concentración de proteínas del preparado de membrana usando un kit de reactivo de ensayo de proteína de ácido bicinchonínico (BCA) (disponible en Pierce).
Ensayo de unión de [^{3}H]-nisoxetina
Se configuró cada pocillo de una placa de microtitulación de 96 pocillos para que contuviera lo siguiente:
50 \mul Clorhidrato de [N-metil-^{3}H]-nisoxetina 2 nM (70-87 Ci/mmol, de NEN Life Science Products)
75 \mul Tampón de ensayo (Tris-HCl 50 mM pH 7,4 que contenía NaCl 300 mM y KCI 5 mM)
25 \mul Compuesto de prueba, tampón de ensayo (unión total) o HCl de desipramina 10 \muM (unión no específica)
50 \mul Poli(viniltolueno) recubierto con aglutinina de germen de trigo (WGA PVT) SPA Beads (Amersham Biosciences RPNQ0001) (10 mg/ml)
50 \mul Membrana (0,2 mg proteína por ml)
Se incubaron las placas de microtitulación a temperatura ambiente durante 10 horas antes de leer en un contador de centelleo Trilux. Se analizaron los resultados usando un programa de ajuste de ranura automático (Multicalc, Packard, Milton Keynes, RU) para proporcionar valores de K_{i} para cada uno de los compuestos de prueba.
Ensayo de unión de serotonina
Se ha usado la capacidad de un compuesto de prueba de competir con [^{3}H]-citalopram por sus sitios de unión en transportador de serotonina humana clonada que contenía membranas como medida de la capacidad de los compuestos de prueba de bloquear la recaptación de serotonina a través de su transportador específico (Ramamoorthy, S., Giovanetti, E., Qian, Y., Blakely, R., (1998), J. Biol. Chem. 273, 2458).
Preparado de membrana
El preparado de membrana es esencialmente similar al del transportador de norepinefrina que contenía membranas según se ha descrito anteriormente. El preparado de membrana se almacenó en partes alícuotas (1 ml) a -70ºC hasta que se necesitó. La concentración de proteína del preparado de membrana se determinó usando un kit de reactivo de ensayo de proteína BCA.
Ensayo de unión de [^{3}H]-citalopram
Se configuró cada pocillo de una placa de microtitulación de 96 pocillos para que contuviera lo siguiente:
50 \mul [^{3}H]-citalopram 2 nM (60-86 Ci/mmol, Amersham Biosciences)
75 \mul Tampón de ensayo (Tris-HCl 50 mM pH 7,4 que contenía NaCl 150 mM y KCI 5 mM)
25 \mul Compuesto diluido, tampón de ensayo (unión total) o fluoxetina 100 \muM (unión no específica)
50 \mul WGA PVT SPA Beads (40 mg/ml)
50 \mul Preparado de membrana (0,4 mg proteína por ml)
Se incubaron las placas de microtitulación a temperatura ambiente durante 10 horas antes de leer en un contador de centelleo Trilux. Se analizaron los resultados usando un programa de ajuste de ranura automático (Multicalc, Packard, Milton Keynes, RU) para proporcionar valores de K_{i} (nM) para cada uno de los compuestos desconocidos.
Ensayo de unión de dopamina
Se ha usado la capacidad de un compuesto de prueba de competir con [^{3}H]-WIN35.428 por sus sitios de unión en membranas de células humanas que contenía transportador de dopamina humana clonada como medida de la capacidad de dichos compuestos de prueba de bloquear la recaptación de dopamina a través de su transportador específico (Ramamoorthy y col., 1998, más arriba).
Preparado de membrana
Es esencialmente el mismo que en las membranas que contenían transportador de serotonina humana clonada según se ha descrito anteriormente.
Ensayo de unión de [^{3}H]-WIN35.428
Se configuró cada pocillo de una placa de microtitulación de 96 pocillos para que contuviera lo siguiente:
50 \mul [^{3}H]- WIN35.428 4 nM (84-87 Ci/mmol, de NEN Life Sciences Products)
75 \mul Tampón de ensayo (Tris-HCl 50 mM pH 7,4 que contenía NaCl 150 mM y KCI 5 mM)
25 \mul Compuesto diluido, tampón de ensayo (unión total) o nomifensina 100 \muM (unión no específica)
50 \mul WGA PVT SPA Beads (10 mg/ml)
50 \mul Preparado de membrana (0,2 mg proteína por ml)
Se incubaron las placas de microtitulación a temperatura ambiente durante 120 minutos antes de leer en un contador de centelleo Trilux. Se analizaron los resultados usando un programa de ajuste de ranura automático (Multicalc, Packard, Milton Keynes, RU) para proporcionar valores de K_{i} para cada uno de los compuestos desconocidos.
Ensayo de pata con formalina
El efecto analgésico de compuestos de la invención para el tratamiento de dolores nociceptivos persistentes se demostró usando la bien conocida "prueba de la formalina". La prueba de la formalina es un modelo de activación nociceptiva persistente inducida por lesión en los tejidos que puede conducir a sensibilización central. (Shibata, M., Ohkubo, T., Takahashi, H., e Inoki, R., "Modified formalin test: Characteristic biphasic pain response," Pain (1989) 38:347-352; y Tjolsen, A., Berge, O.G., Hunskaar, S., Rosland, J.H., y Hole, K., "The formalin test: an evaluation of the method", Pain (1992) 51:5-17). Se investigó el efecto de los compuestos de la invención en la conducta de lamerse la pata inducida por formalina en la rata como un índice de activación nociceptiva persistente. En esta prueba, la inyección de formalina en la piel en la superficie dorsolateral de la pata trasera de ratas causa un inmediato e intenso aumento en la actividad espontánea de aferentes de fibras C. Esta activación evoca una conducta cuantificable de modo distintivo indicativa de dolor, como lamerse la pata inyectada. La respuesta conductual a la formalina es bifásica, con una fase precoz de corta duración seguida de una respuesta tónica extendida o fase tardía de activación nociceptiva persistente. Actualmente se cree que los mecanismos que causan la respuesta de fase tardía, como sensibilización central de neuronas transmisoras del dolor, contribuyen a varios tipos de dolores persistentes.
Se mantuvieron ratas macho Sprague-Dawley (200-250 g; Charles River, Portage, MI) a temperatura y luz constantes (12 h luz/12 h oscuridad) durante 4 a 7 días antes de los estudios. Los animales tenían libre acceso a comida y agua en todo momento antes del día del experimento.
La prueba de formalina se realizó de cajas de Plexiglas® hechas a medida de 25 x 25 x 20 cm (longitud x anchura x altura) de tamaño. Un espejo situado en la parte posterior de la caja permitía una observación sin obstáculos de la pata inyectada con formalina. Las ratas se aclimataron individualmente en los cubículos al menos 1 hora antes del experimento. Todas las pruebas se realizaron entre las 08:00 y las 14:00. horas y la temperatura ambiente de la prueba se mantuvo entre 21 y 23ºC. Se administró el compuesto de prueba 30 ó 60 minutos antes de la inyección de formalina. La formalina (50 \mul de una solución al 5% en suero salino) se inyectó subcutáneamente en la superficie dorsolateral de la pata trasera derecha con una aguja de calibre 27. La observación se inició de inmediato después de la inyección de formalina. Se cuantificó el dolor inducido por formalina por grabación en intervalos de 5 minutos del número de eventos de lamido de la pata inyectada con formalina y del número de segundos que duró cada evento de lamido. Estos registros se hicieron durante 50 minutos después de la inyección de formalina. Se realizó una valoración de la prueba de formalina según Coderre y col., 1993b y Abbott y col., 1995. (Coderre T.J., Fundytus M.E, McKenna J.E., Dalal S. y Melzack R. "The formalin test: a validation of the weighted-scores method of the behavioral pain response in rats", Pain (1993b) 54:43-50; y Abbott F.V., Franklin K.B.J. y Westbrook R.F. "The formalin test: scoring properties of the first and second phases of the pain response en rats", Pain (1995) 60:91-102). La suma del tiempo invertido en lamerse en segundos desde el tiempo 0 a 5 minutos se consideró la fase precoz, mientras que la fase tardía se tomó como la suma de segundos invertidos en lamerse de 15 a 40 minutos.
Determinación in vitro de la interacción de compuestos con CYP2D6 en microsomas hepáticos humanos
El citocromo P450 2D6 (CYP2D6) es una enzima de mamífero que se asocia comúnmente con el metabolismo de aproximadamente el 30% de los compuestos farmacéuticos. Por otra parte, esta enzima muestra un polimorfismo genético con, como consecuencia, una presencia en la población de metabolismo bajo y normal. Es deseable una baja implicación de CYP2D6 en el metabolismo de compuestos (es decir, el compuesto es un sustrato bajo de CYP2D6) para reducir cualquier variabilidad de un sujeto a otro en la farmacocinética del compuesto. También, son deseables compuestos con un bajo potencial inhibidor para CYP2D6 para evitar interacciones fármaco-fármaco con fármacos coadministrados que son sustratos de CYP2D6. Los compuestos pueden probarse como sustratos y como inhibidores de esta enzima por medio de los ensayos siguientes.
Ensayo del sustrato CYP2D6 Principio
Este ensayo determina la magnitud de implicación de la enzima CYP2D6 en el metabolismo oxidativo total de un compuesto en microsomas. Los compuestos preferidos de la presente invención exhiben menos del 75% de metabolismo total a través de la ruta de CYP2D6.
Para este ensayo in vitro, se determina la magnitud del metabolismo oxidativo en microsomas hepáticos humanos (HLM) después de una incubación de 30 minutos en ausencia y presencia de quinidina, un inhibidor químico específico de CYP2D6. La diferencia en la magnitud del metabolismo en ausencia y presencia del inhibidor indica la implicación de CYP2D6 en el metabolismo del compuesto.
Materiales y procedimientos
Se adquirieron microsomas hepáticos humanos (mezcla de 20 donantes diferentes, sexos mezclados) en Human Biologics (Scottsdale, AZ, EE.UU.). La quinidina y \beta-NADPH (fosfato de dinucleótido de \beta-nicotinamida-adenina, forma reducida, sal tetrasódica) se adquirieron en Sigma (St Louis, MO, EE.UU.). Todos los demás reactivos y disolventes eran de calidad analítica. Se preparó una solución de reserva de la nueva entidad química (NEQ) en una mezcla de acetonitrilo/agua para alcanzar una concentración final de acetonitrilo en la incubación por debajo del 0,5%.
La mezcla de incubación microsómica (volumen total 0,1 ml) contenía la NEQ (4 \muM), \beta-NADPH (1 mM), proteínas microsómicas (0,5 mg/ml) y quinidina (0 ó 2 \muM) en tampón de fosfato de sodio 100 mM pH 7,4. Se incubó la mezcla durante 30 minutos a 37ºC en un baño de agua en agitación. Se terminó la reacción mediante la adición de acetonitrilo (75 \mul). Se vortexaron las muestras y se eliminaron las proteínas desnaturalizadas por centrifugado. Se analizó la cantidad de NEQ en el sobrenadante mediante cromatografía líquida/espectrometría de masas (CL/EM) después de adición de un estándar interno. Se tomó también una muestra al principio de la incubación (t = 0), y se analizó análogamente.
El análisis de la NEQ se realizó por cromatografía líquida/espectrometría de masas. Se inyectaron 10 \mul de las muestras diluidas (dilución 20 veces en la fase móvil) en una columna Spherisorb CN, 5 \muM y 2,1 mm x 100 mm (Waters corp. Milford, MA, EE.UU.). Se bombeó la fase móvil consistente en una mezcla de Disolvente A/Disolvente B, 30/70 (v/v) (Alliance 2795, Waters corp. Milford, MA, EE.UU.) a través de la columna a una velocidad de flujo de 0,2 ml/minuto. El Disolvente A y el Disolvente B fueron una mezcla de formato de amonio 5 \cdot 10-3 M pH 4,5/metanol en la proporción 95/5 (v/v) y 10/90 (v/v), para el disolvente A y el disolvente B, respectivamente. Se cuantificaron la NEQ y el estándar interno por monitorización de su ion molecular usando un espectrómetro de masas ZMD o ZQ (Waters-Micromass corp, Manchester, RU) accionado en una ionización de electropulverización positiva.
La magnitud de implicación de CYP2D6 (% de implicación de CYP2D6) se calculó comparando la magnitud del metabolismo en ausencia y en presencia de quinidina en la incubación.
La magnitud de metabolismo sin inhibidor (%) se calculó del modo siguiente:
\frac{\text{(respuesta NEQ en muestras sin inhibidor) tiempo0} - (\text{respuesta NEQ en muestras sin inhibidor) tiempo30}}{\text{(respuesta NEQ en muestras sin inhibidor) tiempo0}}\times 100
La magnitud de metabolismo con inhibidor (%) se calculó del modo siguiente:
\frac{\text{(respuesta NEQ en muestras sin inhibidor) tiempo0} - (\text{respuesta NEQ en muestras con inhibidor) tiempo30}}{\text{(respuesta NEQ en muestras sin inhibidor) tiempo0}}\times 100
en la que la respuesta de NEQ es el área de la NEQ dividida por el área del estándar interno en el cromatograma del análisis CL/EM, tiempo0 y tiempo30 corresponden al tiempo de incubación de 0 y 30 minutos.
El % de implicación de CYP2D6 se calculó del modo siguiente:
\frac{\text{% magnitud de metabolismo sin inhibidor)} - (\text{% magnitud de metabolismo con inhibidor)}}{\text{% magnitud de metabolismo sin inhibidor}}\times 100
Ensayo de inhibidor CYP2D6 Principio
El ensayo de inhibidor CYP2D6 evalúa el potencial de que un compuesto inhiba CYP2D6. Esto se realizó mediante la medida de la inhibición de la actividad de bufuralol-1'-hidroxilasa por el compuesto comparado con un control. La 1'-hidroxilación de bufuralol es una reacción metabólica específica para CYP2D6. Los compuestos preferidos de la presente invención exhiben un CI_{50} superior a 6 \muM para actividad de CYP2D6, siendo el CI_{50} la concentración del compuesto que da el 50% de inhibición de la actividad de CYP2D6.
Materiales y procedimientos
Los microsomas hepáticos humanos (mezcla de 20 donantes diferentes, sexos mezclados) se compraron en Human Biologics (Scottsdale, AZ). \beta-NADPH se compró en Sigma (St Louis, MO). El bufuralol se compró en Ultrafine (Manchester, RU). Todos los demás reactivos y disolventes eran de calidad analítica.
La mezcla de incubación microsómica (volumen total 0,1 ml) contenía bufuralol 10 \muM, \beta-NADPH (2 mM), proteínas microsómicas (0,5 mg/ ml) y la nueva entidad química (NEQ) (0, 5 y 25 \muM) en tampón de fosfato de sodio 100 mM pH 7,4. Se incubó la mezcla en un baño de agua en agitación a 37ºC durante 5 minutos. Se terminó la reacción mediante la adición de metanol (75 \muL). Se vortexaron las muestras y se eliminaron las proteínas desnaturalizadas removed por centrifugado. Se analizó el sobrenadante por cromatografía líquida conectada a un detector de fluorescencia. Se monitorizó la formación del 1'-hidroxibufuralol en muestras de control (NEQ 0 \muM) y en las muestras incubadas en presencia de la NEQ. Se preparó la solución de reserva de NEQ en una mezcla de acetonitrilo/agua para alcanzar una concentración final de acetonitrilo en la incubación inferior al 1,0%.
La determinación de 1'-hidroxibufuralol en las muestras se realizó por cromatografía líquida con detección fluorimétrica según se describe más adelante. Se inyectaron 25 \mul de muestras en una columna Chromolith Perfomance RP-18e (100 mm x 4,6 mm) (Merck KGAa, Darmstadt, Alemania). La fase móvil, consistente en una mezcla de disolvente A y disolvente B cuyas proporciones cambiaban según el siguiente gradiente lineal, se bombeó a través de la columna a una velocidad de flujo de 1 ml/min:
Tiempo (minutos) Disolvente A (%) % Disolvente B (%)
0 65 35
2,0 65 35
2,5 0 100
5,5 0 100
6,0 65 35
El disolvente A y el disolvente B consistían en una mezcla de tampón de dihidrogenofosfato de potasio 0,02 M pH3/metanol en la proporción 90/10 (v/v) para el disolvente A y 10/90 (v/v) para el disolvente B. El tiempo de proceso fue de 7,5 minutos. Se monitorizó la formación de 1'-hidroxibufuralol por detección fluorimétrica con extinción a \lambda 252 nm y emisión a \lambda 302 nm.
El CI_{50} de la NEQ para CYP2D6 se calculó mediante la medida del porcentaje de inhibición de la formación del 1'-hidroxibufuralol en presencia de la NEQ en comparación con muestras de control (no NEQ) a una concentración conocida de la NEQ.
El porcentaje de inhibición de la formación del 1'-hidroxibufuralol se calcula del modo siguiente:
\frac{\text{(1'-hidroxibufuralol formado sin inhibidor)} - (\text{1'-hidroxibufuralol formado con inhibidor)}}{\text{(1'-hidroxibufuralol formado sin inhibidor)}}\times 100
El Cl_{50} se calcula a partir de la inhibición porcentual de la formación del 1'-hidroxibufuralol del modo siguiente (suponiendo inhibición competitiva):
\frac{\text{Concentración NEQ} \times (100 - \text{porcentaje de inhibición)}}{\text{Porcentaje de inhibición}}
La estimación del CI_{50} se supone válida si la inhibición está entre el 20% y el 80% (Moody GC, Griffin SJ, Mather AN, McGinnity DF, Riley RJ. 1999. Fully automated analysis of activated catalyzed by the major human liver cytochrome P450 (CYP) enzymes: assessment of human CYP inhibition potencial. Xenobiotica, 29(1):53-75).
Datos cristalográficos de rayos X TABLA 1 Datos de cristales y refinamientos de estructura para 2003xf
Código de identificación:
2003xf
Fórmula empírica:
C18 H19 Cl F3 N O S
Peso de fórmula:
389,85
Temperatura:
107(2) K
Longitud de onda:
0,71073 A
Sistema de cristalización, grupo espacial:
Monoclínico P2(1)
Dimensiones de celdilla unidad:
a = 9,984(2) A {}\hskip1cm alfa = 90º
\quad
b = 5,6484(13) A {}\hskip0,6cm beta = 100,867(4)º
\quad
c = 15,931(4) A {}\hskip0,8cm gamma = 90º
Volumen
882,4(4) A^{3}
Z, densidad calculada
2, 1,467 mg/m^{3}
Coeficiente de absorción
0,371 mm^{-1}
F(000)
404
Tamaño de cristal
0,06 x 0,08 x 0,18 mm
Intervalo theta para recogida de datos
1,30 a 28,20º
Índices de limitación
11<=h<=13, -7<=k<=7, -20<=l<=19
Reflexiones recogida / única
5986 / 3378 [R(int) = 0,0661]
Completitud a theta =28,20.
92,9%
Corrección de absorción
Ninguna
Procedimiento de refinado
Mínimos cuadrados matriz completa en F^{2}
Datos / restricciones / parámetros
3378 / 1 /234
Adaptación de ajuste en F^{2}
0,846
Índices R finales [l>2sigma(I)]
R1 = 0,0488, wR2 = 0,0908
Índices R (todos los datos)
R1 = 0,1227, wR2 = 0,1101
Parámetro de estructura absoluta
0,11(10)
Máxima dif. pico y valle
0,548 y -0,444 e\cdotA^{-3}
Datos cristalográficos de rayos X TABLA 2 Coordenadas atómicas (x 10^{4}) y parámetros de desplazamiento isótropo equivalente (A^{2} x 10^{3}) para 2003xf
U(eq) se define como un tercio de la traza del tensor Uij ortogonalizado.
x y z U(eq)
S(8) 8641(1) 5291(2) 2641(1) 35(1)
O(1) 10279(3) 2645(5) 4200(2) 24(1)
C(7) 9992(5) 3088(8) 2678(3) 25(1)
F(3) 5136(4) 4842(7) 443(2) 65(1)
N(4) 13055(4) 1352(9) 3536(3) 21(1)
C(5) 12147(4) 1431(8) 3536(3) 22(1)
F(2) 7264(4) 4253(6) 644(2) 51(1)
C(20) 10490(5) 1794(8) 1283(3) 31(1)
F(1) 6497(4) 7227(5) 1228(2) 48(1)
C(15) 10669(5) 3416(8) 1925(3) 24(1)
C(6) 11008(5) 3187(8) 3525(3) 24(1)
C(16) 11472(5) 5394(10) 1846(3) 32(1)
C(10) 6184(5) 3389(9) 1805(3) 26(1)
C(13) 5978(5) 382(11) 3117(4) 40(1)
C(9) 7190(5) 3438(9) 2506(3) 30(1)
C(3) 12283(5) 976(8) 5085(3) 27(1)
C(12) 4992(5) 364(10) 2423(3) 31(1)
C(2) 11168(5) 2787(9) 5010(3) 28(1)
C(21) 6253(6) 4934(11) 1033(4) 41(2)
C(18) 11846(5) 4080(10) 494(3) 33(1)
C(17) 12048(5) 5721(9) 1131(4) 36(1)
C(19) 11078(5) 2138(9) 552(4) 35(1)
C(11) 5062(5) 1943(9) 1738(4) 42(2)
C(14) 7065(6) 1862(10) 3160(4) 43(2)
Cl(1) 4131(1) 6360(2) 4214(1) 30(1)
Datos cristalográficos de rayos X TABLA 3 Longitudes [A] ángulos [º] de enlace para 2003xf
S(8)-C(9) 1,767(5)
S(8)-C(7) 1,828(5)
O(1)-C(2) 1,424(5)
O(1)-C(6) 1,440(5)
C(7)-C(15) 1,495(6)
C(7)-C(6) 1,528(6)
F(3)-C(21) 1,318(6)
N(4)-C(5) 1,481(5)
N(4)-C(3) 1,484(6)
C(5)-C(6) 1,507(6)
F(2)-C(21) 1,337(6)
C(20)-C(19) 1,385(7)
C(20)-C(15) 1,383(6)
F(1)-C(21) 1,343(6)
C(15)-C(16) 1,395(6)
C(16)-C(17) 1,382(7)
C(10)-C(9) 1,354(6)
C(10)-C(11) 1,374(7)
C(10)-C(21) 1,520(8)
C(13)-C(12) 1,334(6)
C(13)-C(14) 1,358(7)
C(9)-C(14) 1,397(7)
C(3)-C(2) 1,500(6)
C(12)-C(11) 1,421(7)
C(18)-C(19) 1,351(7)
C(18)-C(17) 1,360(7)
C(9)-S(8)-C(7) 100,6(2)
C(2)-O(1)-C(6) 110,4(4)
C(15)-C(7)-C(6) 112,3(4)
C(15)-C(7)-S(8) 109,4(3)
C(6)-C(7)-S(8) 111,5(3)
C(5)-N(4)-C(3) 112,0(4)
N(4)-C(5)-C(6) 11,2(4)
C(19)-C(20)-C(15) 121,2(5)
C(20)-C(15)-C(16) 117,1(5)
C(20)-C(15)-C(7) 121,1(5)
C(16)-C(15)-C(7) 121,8(5)
O(1)-C(6)-C(5) 109,7(4)
O(1)-C(6)-C(7) 107,9(4)
C(5)-C(6)-C(7) 111,1(4)
C(17)-C(16)-C(15) 121,2(5)
C(9)-C(10)-C(11) 122,9(5)
C(9)-C(10)-C(21) 121,0(5)
C(11)-C(10)-C(21) 116,0(5)
C(12)-C(13)-C(14) 120,3(6)
C(10)-C(9)-C(14) 116,4(5)
C(10)-C(9)-S(8) 125,2(4)
C(14)-C(9)-S(8) 118,4(4)
N(4)-C(3)-C(2) 109,0(4)
C(13)-C(12)-C(11) 119,7(5)
O(1)-C(2)-C(3) 111,1(4)
TABLA 3 (continuación)
F(3)-C(21)-F(1) 107,1(5)
F(3)-C(21)-F(2) 105,6(5)
F(1)-C(21)-F(2) 105,4(5)
F(3)-C(21)-C(10) 113,2(5)
F(1)-C(21)-C(10) 113,6(5)
F(2)-C(21)-C(10) 111,4(5)
C(19)-C(18)-C(17) 120,6(5)
C(18)-C(17)-C(16) 119,8(5)
C(18)-C(19)-C(20) 120,2(5)
C(10)-C(11)-C(12) 118,1(5)
C(13)-C(14)-C(9) 122,5(5)
Transformaciones de simetría usadas para generar átomos equivalentes
Datos cristalográficos de rayos x TABLA 4 Parámetros de desplazamiento anisótropo (A^{2} x 10^{3}) para 2003f
El exponente del factor de desplazamiento anisótropo toma la forma:
-2pi^{2}[h^{2} a*^{2} U11 + ... 2 h k a* b* U12]
U11 U22 U33 U23 U13 U12
S(8) 24(1) 24(1) 53(1) -1(1) -1(1) 4(1)
O(1) 24(2) 23(2) 24(2) 3(2) 0(2) -2(2)
C(7) 20(3) 23(2) 27(3) -3(2) -8(3) 0(2)
F(3) 55(2) 88(3) 42(2) 15(2) -16(2) -13(2)
N(4) 19(2) 14(2) 31(3) 3(2) 3(2) -3(3)
C(5) 22(3) 16(2) 26(3) -4(2) 2(2) 2(3)
F(2) 69(3) 53(2) 39(2) 5(2) 29(2) 3(2)
C(20) 29(3) 28(3) 31(3) -12(3) -5(3) -1(2)
F(1) 61(2) 35(2) 46(2) 5(2) 5(2) 5(2)
C(15) 20(3) 22(3) 27(3) 2(3) -3(2) 5(2)
C(6) 23(3) 17(2) 33(3) -1(2) 11(3) 1(2)
C(16) 40(3) 22(2) 31(3) -3(3) 1(3) -7(3)
C(10) 20(3) 30(3) 27(3) 2(3) 8(3) 4(3)
C(13) 33(3) 45(3) 42(4) 3(3) 7(3) 0(3)
C(9) 20(3) 38(3) 31(4) -8(3) 2(3) 7(3)
C(3) 22(3) 28(2) 32(3) 10(2) 5(2) 0(2)
C(12) 22(3) 29(2) 41(4) -1(3) 8(3) -7(3)
C(2) 28(3) 34(3) 22(3) -2(3) 3(3) 4(2)
TABLA 4 (continuación)
U11 U22 U33 U23 U13 U12
C(21) 27(4) 50(4) 43(4) -16(3) -1(3) 10(3)
C(18) 24(3) 44(3) 30(4) -1(3) 3(3) 11(3)
C(17) 42(4) 26(3) 40(4) 0(3) 9(3) -6(2)
C(19) 33(3) 38(3) 33(4) -9(3) 2(3) 6(3)
C(11) 20(3) 49(4) 52(4) -18(3) -3(3) 8(3)
C(14) 35(4) 72(5) 22(3) 16(3) -1(3) -4(3)
Cl(1) 24(1) 16(1)) 46(1) 1(1) -1(1) -1(1)
Datos cristalográficos de rayos X TABLA 5 Coordenadas de hidrógeno (x 10^{4}) y parámetros de desplazamiento isótropo (A^{2} x 10^{3}) para 2003xf
x y z U(eq)
H(7A) 9558 1486 2630 30
H(5A) 11757 -162 3392 26
H(5B) 12685 1877 3099 26
H(20A) 9954 420 1297 37
H(6A) 11398 4819 3611 29
H(16A) 11626 6536 2292 38
H(13A) 5919 -637 3583 48
H(3A) 12902 1128 5645 33
H(3B) 11866 -636 5043 33
H(12A) 4246 -700 2387 37
H(2A) 10639 2529 5468 34
H(2B) 11575 4389 5085 34
H(18A) 12248 4302 5 40
H(17A) 12584 7087 1084 43
H(19A) 10941 1005 103 42
H(11A) 4354 1998 1248 50
H(14A) 7767 1799 3863 52
H(4B) 13680(60) 2600(100) 4430(30) 53(19)
H(4A) 13580(50) 230(50) 4400(30) 29(17)
Datos cristalográficos de rayos X TABLA 6 Ángulos de torsión [º] para 2003xf
C(9)-S(8)-C(7)-C(15) 115,4(4)
C(9)-S(8)-C(7)-C(6) -119,7(4)
C(3)-N(4)-C(5)-C(6) 52,2(6)
C(19)-(20)-C(15)-C(16) -0,4(7)
C(19)-C(20)-C(15)-C(7) 177,8(4)
C(6)-C(-7)-C(15)-C(20) 126,4(5)
S(8)-C(7)-C(15)-C(20) -109,2(4)
C(6)-C(7)-C(15)-C(16) -55,5(6)
S(8)-C(7)-C(15)-C(16) 68,9(5)
C(2)-O(1)-C(6)-C(5) 60,7(5)
C(2)-O(1)-C(6)-C(7) -178,1(4)
N(4)-C(5)-C(6)-O(1) -55,1(5)
N(4)-C(5)-C(6)-C(7) -174,3(4)
C(15)-C(7)-C(6)-O(1) -175,0(4)
S(8)-C(7)-C(6)-O(1) 61,9(4)
C(15)-C(7)-C(6)-C(5) -54,7(5)
S(8)-C(7)-C(6)-C(5) -177,8(3)
C(20)-C(15)-C(16)-C(17) 0,7(7)
C(7)-C(15)-C(16)-C(17) -177,4(5)
C(11)-C(10)-C(9)-C(14) 2,6(8)
C(21)-C(10)-C(9)-C(14) -176,4(5)
C(11)-C(10)-C(9)-S(8) -178,8(4)
C(21)-C(10)-C(9)-S(8) 2,2(7)
C(7)-S(8)-C(9)-C(10) -114,6(5)
C(7)-S(8)-C(9)-C(14) 64,0(5)
C(5)-N(4)-C(3)-C(2) -52,6(6)
C(14)-C(13)-C(12)-C(11) -1,9(8)
C(6)-O(1)-C(2)-C(3) -63,3(5)
N(4)-C(3)-C(2)-O(1) 58,2(5)
C(9)-C(10)-C(21)-F(3) -173,8(5)
C(11)-C(10)-C(21)-F(3) 7,1(7)
C(9)-C(10)-C(21)-F(1) -51,3(7)
C(11)-C(10)-C(21)-F(1) 129,6(5)
C(9)-C(10)-C(21)-F(2) 67,4(7)
C(11)-C(10)-C(21)-F(2) -111,6(5)
C(19)-C(18)-C(17)-C(16) 0,5(8)
C(15)-C(16)-C(17)-C(18) -0,7(8)
C(17)-C(18)-C(19)-C(20) -0,2(8)
c(15)-C(20)-C(19)-C(18) 0,1(8)
C(9)-C(10)-C(11)-C(12) -2,7(8)
C(21)-C(10)-C(11)-C(12) 176,3(5)
C(13)-C(12)-C(11)-C(10) 2,3(8)
C(12)-C(13)-C(14)-C(9) 1,9(8)
C(10)-C(9)-C(14)-C(13) -2,1(8)
S(8)-C(9)-C(14)-C(13) 179,2(4)
Transformaciones de simetría usadas para generar átomos equivalentes.

Claims (8)

1. Un compuesto de fórmula (I)
79
en la que:
R es H;
Ar es un grupo aromático seleccionado entre fenilo sin sustituir o fenilo sustituido con 1, 2, 3, 4 ó 5 sustituyentes seleccionados entre alquilo C_{1}-C_{4}, O(alquilo C_{1}-C_{4}), S(alquilo C_{1}-C_{4}), halo y fenilo opcionalmente sustituido por halo, alquilo C_{1}-C_{4} u O(alquilo C_{1}-C_{4});
X es fenilo sustituido o sin sustituir con 1, 2, 3, 4 ó 5 sustituyentes seleccionados entre alquilo C_{1}-C_{4}, O(alquilo C_{1}-C_{4}) y halo;
R' es H o alquilo C_{1}-C_{4};
cada R^{1} es independientemente H o alquilo C_{1}-C_{4};
en la que cada grupo alquilo C_{1}-C_{4} mencionado anteriormente está opcionalmente sustituido por uno o más átomos halo;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
2. Un compuesto según la reivindicación 1, representado por la fórmula II:
80
en la que R_{2} y R_{3} se seleccionan cada uno independientemente entre H, alquilo C_{1}-C_{4}, O(alquilo C_{1}-C_{4}), S(alquilo C_{1}-C_{4}), halo y fenilo; y
R_{4} se selecciona entre H, alquilo C_{1}-C_{4} y O(alquilo C_{1}-C_{4}) y halo-;
en la que cada uno de los grupos alquilo C_{1}-C_{4} anteriormente mencionados está opcionalmente sustituido por uno o más átomos halo;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
\newpage
3. Un compuesto según la reivindicación 2, en el que R_{2} se selecciona entre alquilo C_{1}-C_{2}, O(alquilo C_{1}-C_{2}), S(alquilo C_{1}-C_{2}), Cl o F, en el que cada uno de los grupos alquilo C_{1}-C_{2} está sustituido opcionalmente por uno o más átomos halo.
4. Un compuesto según la reivindicación 2 ó 3, en el que R_{3} se selecciona entre H, Me y Cl.
5. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que R_{4} se selecciona entre H, alquilo C_{1}-C_{2}, O(alquilo C_{1}-C_{2}), Cl o F, en el que cada uno de los grupos alquilo C_{1}-C_{2} anteriormente mencionados está opcionalmente sustituido por uno o más átomos halo.
6. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 para su uso como producto farmacéutico.
7. El uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para la fabricación de un medicamento para tratar un trastorno seleccionado entre depresión, TOC, ansiedad, pérdida de memoria, incontinencia urinaria, trastornos de conducta, THDA obesidad, alcoholismo, interrupción del hábito de fumar y dolor.
8. Una composición que comprende un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 junto con un diluyente, excipiente o vehículo farmacéuticamente aceptable.
ES03792992T 2002-08-23 2003-08-18 Derivados de bencilmorfolina. Expired - Lifetime ES2264028T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0219685A GB0219685D0 (en) 2002-08-23 2002-08-23 Benzyl morpholine derivatives
GB0219685 2002-08-23
US41532702P 2002-10-01 2002-10-01
US415327P 2002-10-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2264028T3 true ES2264028T3 (es) 2006-12-16

Family

ID=31948035

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03792992T Expired - Lifetime ES2264028T3 (es) 2002-08-23 2003-08-18 Derivados de bencilmorfolina.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7294623B2 (es)
EP (1) EP1546123B1 (es)
AT (1) ATE327982T1 (es)
AU (1) AU2003261245A1 (es)
DE (1) DE60305717T2 (es)
ES (1) ES2264028T3 (es)
WO (1) WO2004018440A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0219687D0 (en) * 2002-08-23 2002-10-02 Lilly Co Eli Benzyl morpholine derivatives
GB0319793D0 (en) 2003-08-22 2003-09-24 Lilly Co Eli Pyridinylmorpholine derivatives
AU2005238296A1 (en) * 2004-04-30 2005-11-10 Warner-Lambert Company Llc Substituted morpholine compounds for the treatment of central nervous system disorders
GB0409744D0 (en) * 2004-04-30 2004-06-09 Pfizer Ltd Novel compounds

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE759013R (fr) 1969-11-17 1971-05-17 Ici Ltd Derives de la
GB1412546A (en) 1973-08-08 1975-11-05 Ici Ltd Morpholine derivatives
GB2167407B (en) 1984-11-22 1988-05-11 Erba Farmitalia Enantiomers of phenoxy derivatives of benzyl morpholine and salts thereof
US4956388A (en) 1986-12-22 1990-09-11 Eli Lilly And Company 3-aryloxy-3-substituted propanamines
AU9214498A (en) 1997-09-23 1999-04-12 Eli Lilly And Company Treatment of attention-deficit/hyperactivity disorder
US6503905B1 (en) 1998-12-29 2003-01-07 Pfizer Inc 3,3-biarylpiperidine and 2,2-biarylmorpholine derivatives
DE60035232T2 (de) * 1999-07-01 2008-02-14 Pharmacia & Upjohn Co. Llc, Kalamazoo (S,S)-Reboxetin zur Behandlung von chronischem Müdigkeits-Syndrom
WO2004017977A2 (en) 2002-08-23 2004-03-04 Eli Lilly And Company 2- (phenoxymethyl)- and 2- (phenylthiomethyl)-morpholine derivatives for use as selective norepinephrine reuptake inhibitors

Also Published As

Publication number Publication date
EP1546123A1 (en) 2005-06-29
US7294623B2 (en) 2007-11-13
DE60305717D1 (de) 2006-07-06
AU2003261245A1 (en) 2004-03-11
US20060052377A1 (en) 2006-03-09
DE60305717T2 (de) 2007-05-03
ATE327982T1 (de) 2006-06-15
WO2004018440A1 (en) 2004-03-04
EP1546123B1 (en) 2006-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2315525T3 (es) Derivados de 2-(feniltiometil)-morfolina para uso como inhibidores selectivos de la recaptacion de norepinefrina.
ES2287782T3 (es) Derivados de n-(heteroaril(piperidin-2-il)metil)benzamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2346108T3 (es) Composicion farmaceutica.
ES2444370T3 (es) Antagonistas del receptor de histamina 3
ES2286444T3 (es) Derivados de n-fenil(piperidin-2-il)metilbenzamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2297205T3 (es) Derivados de n-(fenil(piperidin-2-il)metil)benzamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2304660T3 (es) Composicion que comprende un antagonista del receptor de taquiquinina y un inhibidor selectivo de la recaptacion de serotonina.
US20050250775A1 (en) Novel compounds
CN110234638B (zh) 杂芳基苯氧基苯甲酰胺kappa阿片类配体
ES2274286T3 (es) Derivados de propanamina como inhibidores de la recaptacion de serotonina y norepinefrina.
ES2247408T3 (es) 1-arilpiperazinas 2-sustituidas como antangonistas de taquiquinina y/o inhibidores de la recaptacion de serotonina.
ES2264028T3 (es) Derivados de bencilmorfolina.
US20060079554A1 (en) Inhibitors of monomine uptake
CN105873920B (zh) 作为5-ht4受体激动剂的吲唑化合物
ES2243710T3 (es) Derivados del acido (1,4)-diazepano-1-carboxilico, procedimientos para su preparacion y su uso como antagonistas de taquicininas.
US20060014779A1 (en) 3-Aryloxy/thio-3-substituted propanamines and their use in inhibiting serotonin and norephinephrine reuptake
US7354920B2 (en) Aryl and heteroaryl morpholine derivatives
US7615648B2 (en) Aminomethyl-azacycle derivatives as inhibitors of monoamine uptake
ES2348872T3 (es) Derivados de morfolina como inhibidores de la recaptacion de norepinefrina.
MXPA06005226A (es) Derivados de morfolina como inhibidores de la recuperacion de norepinefrina