ES2263236T3 - Proceso para el tratamiento de pasta papelera. - Google Patents

Proceso para el tratamiento de pasta papelera.

Info

Publication number
ES2263236T3
ES2263236T3 ES99103920T ES99103920T ES2263236T3 ES 2263236 T3 ES2263236 T3 ES 2263236T3 ES 99103920 T ES99103920 T ES 99103920T ES 99103920 T ES99103920 T ES 99103920T ES 2263236 T3 ES2263236 T3 ES 2263236T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stage
treatment
chlorine dioxide
acid
paste
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99103920T
Other languages
English (en)
Inventor
Tapani Vuorinen
Sari Juutilainen
Aki Vilpponen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Andritz Oy
Original Assignee
Andritz Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8551173&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2263236(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Andritz Oy filed Critical Andritz Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2263236T3 publication Critical patent/ES2263236T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21CPRODUCTION OF CELLULOSE BY REMOVING NON-CELLULOSE SUBSTANCES FROM CELLULOSE-CONTAINING MATERIALS; REGENERATION OF PULPING LIQUORS; APPARATUS THEREFOR
    • D21C9/00After-treatment of cellulose pulp, e.g. of wood pulp, or cotton linters ; Treatment of dilute or dewatered pulp or process improvement taking place after obtaining the raw cellulosic material and not provided for elsewhere
    • D21C9/10Bleaching ; Apparatus therefor
    • D21C9/1026Other features in bleaching processes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21CPRODUCTION OF CELLULOSE BY REMOVING NON-CELLULOSE SUBSTANCES FROM CELLULOSE-CONTAINING MATERIALS; REGENERATION OF PULPING LIQUORS; APPARATUS THEREFOR
    • D21C9/00After-treatment of cellulose pulp, e.g. of wood pulp, or cotton linters ; Treatment of dilute or dewatered pulp or process improvement taking place after obtaining the raw cellulosic material and not provided for elsewhere
    • D21C9/10Bleaching ; Apparatus therefor
    • D21C9/12Bleaching ; Apparatus therefor with halogens or halogen-containing compounds
    • D21C9/14Bleaching ; Apparatus therefor with halogens or halogen-containing compounds with ClO2 or chlorites

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION DESCRIBE UN PROCEDIMIENTO PARA TRATAR PULPA EN UN PROCESO ALCALINO DE FABRICACION DE PULPA QUIMICA. LA PULPA ES TRATADA EN UNA FASE DE DIOXIDO DE CLORO QUE COMPRENDE DE FORMA SUCESIVA PREFERIBLEMENTE UNA FASE DE DIOXIDO DE CLORO Y UNA FASE DE TRATAMIENTO CON ACIDO CON UN PH DE 2 - 5 Y UNA TEMPERATURA SUPERIOR A 80 C. LAS CONDICIONES EN LA FASE DE DIOXIDO DE CLORO SON TALES QUE LOS GRUPOS DE ACIDO HEXENURONICO EN LA PULPA NO REACCIONAN CON EL DIOXIDO DE CLORO.

Description

Proceso para el tratamiento de pasta papelera.
La presente invención se refiere a un procedimiento para el tratamiento de pasta en un proceso de pastificación alcalina de pasta química, proceso durante el cual se trata la pasta en una etapa de dióxido de cloro que incluye un tratamiento con ácido a una temperatura superior a 80ºC.
Las fábricas de pasta papelera han intentado recientemente abandonar el uso de cloro elemental y, parcialmente también, del dióxido de cloro, siendo las razones para esto aspectos de protección medioambiental y factores de mercado. Las desventajas causadas por el cloro elemental incluyen también notables emisiones gaseosas malolientes y efluentes líquidos que pasan de las fábricas de pasta química a los sistemas de agua. El dióxido de cloro líquido no causa desventajas por olores a tan gran escala, pero afecta principalmente a los sistemas de agua. Cuando se comparan estos productos químicos de cloro entre sí por medio del número AOX, que designa la carga en que éstos incurren en los sistemas de agua, puede advertirse que el cloro elemental es muchas veces más perjudicial que el dióxido de cloro. El número AOX del cloro es del orden de 4 a 7 y el del dióxido de cloro es de 1 a 1,5 o incluso por debajo de
uno.
Sin embargo, las secuencias que utilizan dióxido de cloro todavía son populares y factibles desde el punto de vista medioambiental. Hay muchas razones para esto. El precio del dióxido de cloro es muy competitivo en comparación con el de otros productos químicos. Asimismo, la resistencia y el brillo de la pasta papelera obtenidos por blanqueo con dióxido son buenos y de hecho son al menos aproximadamente del mismo orden que los obtenidos usando peróxido con el mismo consumo de producto químico (kg/admt).
El blanqueo con dióxido de cloro (D) es un procedimiento de blanqueo bien conocido y ampliamente utilizado. El tratamiento de blanqueo de dióxido de cloro convencional se realiza usualmente a una temperatura de 50 a 80ºC y con una dosis con dióxido de cloro de aproximadamente 10 a 30 kg por tonelada de pasta. Por ejemplo, se utilizan las secuencias D_{0}ED_{1}ED_{2} y OD_{0}ED_{1}ED_{2} y diversas modificaciones de éstas. El tiempo de tratamiento en una etapa D_{0} es usualmente más corto que en otras etapas D, siendo, por ejemplo, de 30 a 90 minutos. El pH de la pasta disminuye hasta el intervalo de 1 a 3 hacia el final de la etapa D_{0}. En las etapas D_{1} y D_{2} el tiempo de tratamiento es de 2 a 3 horas y el pH es un poco más alto que en la etapa D_{0}. La etapa de dióxido de cloro se realiza usualmente a una temperatura de aproximadamente 70ºC, mientras que el tiempo de tratamiento en la etapa D_{0} es de 0,5 a 2 horas y en las etapas D_{1} y D_{2} es de 2 a 3 horas. Se han evitado temperaturas más altas, ya que el pH final bajo comprendido en el intervalo de 1 a 3 en la etapa D, combinado con una elevada temperatura y un largo tiempo de tratamiento, deteriora las propiedades de resistencia de las fibras.
Además del blanqueo con dióxido de cloro, se han introducido también actualmente procesos de blanqueo que utilizan productos químicos libres de cloro, tales como peróxido y ozono. Como la pasta blanqueada con dióxido de cloro tiene buenas propiedades, se ha continuado el desarrollo de este proceso además del nuevo proceso mencionado. Uno de los objetivos más importantes es reducir la cantidad de dióxido de cloro necesario en el blanqueo y, por tanto, hacer el procedimiento más aceptable en cuanto al impacto medioambiental.
La solicitud de patente finlandesa nº 944808 y la publicación WO 96/12063 describen un procedimiento de tratamiento con ácido para pasta por medio del cual puede reducirse el consumo de dióxido de cloro. Este tratamiento elimina ácidos hexenurónicos de la pasta que pueden reaccionar con el dióxido de cloro e incrementar así el consumo de productos químicos. Los ácidos pueden eliminarse ajustando el pH de la pasta al intervalo de 2 a 5, preferentemente a 2,5 a 4, y la temperatura a más de 80ºC, preferentemente a 90 a 110ºC, y reteniendo la pasta en estas condiciones, típicamente durante 30 a 300 minutos. Durante el tratamiento, el número kappa de la pasta se reduce típicamente en 2 a 9 unidades.
Cuando se ha utilizado la secuencia O-A-D-E-D, el consumo de dióxido de cloro en el blanqueo de pasta papelera de madera dura ha reducido en 30 a 40% el brillo de ISO 88%. El consumo correspondiente con pasta de madera blanda se ha reducido en 10 a 20%. En ambos casos, el rendimiento permaneció casi sin cambios en comparación con el blanqueo sin una etapa A.
El documento WO 97/15713 se refiere al tratamiento de pasta en conexión con el blanqueo. Se cuece primero la pasta y si fuera necesario, se deslignifica con oxígeno a fin de reducir el número Kappa por debajo de 14 y, después de eso, se trata la pasta en una etapa de ácido a un pH de 2 a 5 y en un intervalo de temperatura de 75 a 130ºC a fin de reducir el número Kappa en 2 a 9 unidades. Para impedir un debilitamiento sustancial de las propiedades de resistencia de la pasta en la torre de tratamiento de la etapa de ácido, el tiempo de retención, t min, es de 30 a 300 minutos y la temperatura de tratamiento, TºC, es T_{min}<T<T_{max}. El procedimiento de D1 puede aplicarse ventajosamente en conexión con secuencias de blanqueo, incluyendo, entre otras: digestión-O-AD-D o digestión-AD-D, en donde "O" representa "deslignificación con oxígeno", "A", tratamiento con ácido, "D" tratamiento con dióxido de cloro y "- "significa una etapa de lavado intermedio.
Según el documento WO 92/13991, se proporciona un proceso de blanqueo de pasta de madera de alta eficiencia para producir pastas de madera con mayor brillo a un uso de dióxido de cloro igual o de igual brillo a un uso de dióxido de cloro significativamente reducido. El procedimiento comprende hacer reaccionar el dióxido de cloro con pasta papelera de madera a un pH alto durante aproximadamente 5 a 40 minutos y, a continuación, acidificar la mezcla a un pH de aproximadamente 1,9 a 4,2. Se permite entonces que la mezcla reaccione durante aproximadamente 2 o más horas para completar el proceso de blanqueo de dos etapas a pH alto/bajo.
El objetivo de la presente invención es proporcionar un procedimiento alternativo de combinar una etapa de ácido caliente con una secuencia de blanqueo que utiliza dióxido de cloro. Otro objetivo de la invención es proporcionar un procedimiento que pueda aplicarse de una forma económica particularmente en las plantas de blanqueo de fábricas de pasta papelera existentes. En otras palabras, el objetivo de la invención es encajar el blanqueo con dióxido de cloro de pasta en una planta de blanqueo de una forma global económica y aceptable desde el punto de vista medioambiental.
Para alcanzar los objetivos mencionados, el procedimiento de la invención se distingue por las características de la reivindicación 1, que incluyen el hecho de que la etapa de dióxido de cloro comprenda sucesivamente al menos una primera etapa de dióxido de cloro y una etapa de tratamiento con ácido, y de que el pH final de la primera etapa de dióxido de cloro se ajusta de modo que el pH final de la etapa sea superior a 4. Las condiciones durante el primer tratamiento con dióxido de cloro son tales que los grupos de ácido hexenurónico en la pasta no reaccionan con el dióxido de cloro.
Se ha descrito anteriormente que los grupos de ácido hexenurónico se eliminan por tratamiento con ácido caliente antes del tratamiento con dióxido de cloro. Según la invención, se ha descubierto ahora que puede realizarse también el tratamiento con ClO_{2} en las secuencias de blanqueo antes del tratamiento con ácido caliente si se impiden reacciones entre los grupos de ácido hexenurónico de la pasta y el dióxido de cloro. Así, la etapa D comprende sucesivamente una etapa D y una etapa A. Según el procedimiento de la invención, la etapa de dióxido de cloro de la etapa DA se realiza de modo que se obtenga un pH final de más de 4, preferentemente más de 5. El valor más alto de pH es normalmente 7. De manera convencional, el pH final de la etapa primera o segunda de blanqueo con dióxido de cloro es menor de 4, típicamente de 1 a 3,5. Sorprendentemente, se ha encontrado que los ácidos hexenurónicos no reaccionan con dióxido de cloro en el rango de pH de más de 4 y, por tanto, no se consume producto químico por reacciones con dióxido de cloro. El dióxido de cloro se reduce a clorito, pero no se descompone adicionalmente. La dosis de dióxido de cloro en esta etapa es preferentemente de 0,1 a 1,5% de Cl activo (1 a 15 kg de Cl activo/admt), preferentemente superior a 0,5 a 1,0% de Cl activo (5 a 10 kg de Cl activo/admt).
En el tratamiento con ácido (etapa A), las condiciones son típicamente como sigue:
- pH 2-5, preferentemente 2,5 a 4
- temperatura superior a 80ºC, preferentemente 90º a 110ºC
- tiempo 30 a 300 minutos, preferentemente al menos t minutos,
t = 0,5 exp(10517/(T+273)-24) (t=0,5 e^{((10517/(T+273))-24)}), en donde T (ºC) es la temperatura del tratamiento con ácido.
Según la invención, la temperatura en la etapa D de la etapa DA es de más de 70ºC, preferentemente 80º a 100ºC, temperatura que es más alta que la temperatura de una etapa D convencional. Así, la temperatura en las etapas D y A es sustancialmente la misma y no hay una necesidad destacable de enfriar o calentar la pasta entre las etapas, lo que es ventajoso para la economía de energía. Sin embargo, la invención no se limita a la temperatura alta, sino que la etapa D puede realizarse también a la temperatura de la etapa D convencional de menos de 70ºC.
El tiempo de tratamiento en la etapa D de la invención es corto, menos de 10 minutos, preferentemente de 30 segundos a 3 minutos. Convencionalmente, el tiempo de tratamiento con dióxido de cloro es superior a 30 minutos, incluso 120 minutos, dependiendo de la temperatura, y, por tanto, el tratamiento requiere un reactor propio. La etapa DA según la invención puede practicarse realizando el tratamiento con ácido en la torre del reactor, pero, debido al corto tiempo de retención, puede disponerse que la etapa D que precede a la etapa A tenga lugar, por ejemplo, en la tubería de alimentación de la torre A. La pasta que fluye en la tubería se calienta a la temperatura deseada, por ejemplo 90ºC, y los productos químicos, tales como dióxido de cloro, y álcali o ácido si fuera necesario ajustar el pH, se mezclan con la misma. La pasta fluye en estas condiciones durante el periodo requerido, por ejemplo un minuto, y, seguidamente, se añade ácido a la pasta y se suministra ésta a la torre de ácido.
Realizando el tratamiento con dióxido de cloro antes del tratamiento con ácido, se reduce la demanda de ácido en la etapa A, ya que las reacciones del dióxido de cloro con la lignina producen ácido clorhídrico y ácidos orgánicos como subproducto.
Es característico de una realización preferida de la invención que la etapa de dióxido de cloro como se describe anteriormente comprenda también además de las etapas D y A anteriormente descritos, una segunda etapa D, es decir, la etapa en cuestión comprende una primera etapa de dióxido de cloro, una etapa de tratamiento con ácido caliente y una segunda etapa de dióxido de cloro (DAD, podría denominarse también D/A/D). La segunda etapa se realiza en condiciones acídicas; en otras palabras, el pH puede ser menor de 2, pero preferentemente es de 2 a 4. Así, no es necesario un ajuste sustancial del pH después de la etapa A. No es necesario tampoco un ajuste de la temperatura, sino que la etapa de dióxido de cloro completa puede efectuarse sustancialmente a la misma temperatura que la etapa A y no se necesitan ajustes sustanciales de la temperatura entre las etapas. Así, se facilita notablemente la ejecución práctica de la etapa en lo que concierne a la tecnología del proceso.
El tiempo de tratamiento en la segunda etapa D es preferentemente también corto, menos de 10 minutos, preferentemente 1 a 5 minutos, y este tratamiento puede realizarse, por ejemplo, en la tubería de descarga de la etapa A antes del lavadero que sigue a la etapa DAD. Se añade dióxido de cloro a la pasta que fluye en la tubería de descarga y se ajustan la temperatura y el pH, si fuera necesario. La dosis de dióxido de cloro requerida es típicamente 0,5 a 2,0% de Cl activo (5 a 20 kg de Cl activo/admt. El tratamiento con ácido elimina ácidos hexenurónicos de la pasta y, por tanto, la cantidad de producto químico de dióxido de cloro requerida es menor que con pasta de la que no se han eliminado los ácidos hexenurónicos.
En esta realización (DAD) de la invención, puede considerarse que el tratamiento con dióxido de cloro se ha dividido en dos tratamientos parciales relativamente cortos. Ambas etapas pueden practicarse a una temperatura elevada; por tanto, deben elegirse la temperatura y el tiempo de tratamiento de modo que se provoquen pérdidas de viscosidad en la pasta tan pequeñas como sea posible. Dos tratamientos parciales contribuyen a un brillo más homogéneo de la pasta.
La etapa DA puede practicarse también disponiendo para la pasta un tratamiento de quelación con EDTA, DTPA o un compuesto correspondiente después de la etapa A a fin de eliminar metales dañinos; en este caso, la etapa es DAQ. La habilitación de un tratamiento de quelación en conexión con la etapa DA es ventajosa, particularmente si la secuencia de blanqueo comprende posteriormente una etapa de blanqueo con un producto químico tal como peróxido que se vería perturbado por metales pesados. La etapa Q puede realizarse a sustancialmente la misma temperatura que las etapas D y A precedentes. El pH puede estar comprendido en el intervalo de 3 a 6.
La cantidad de total de dióxido de cloro necesaria en la etapa DA no es mayor que la cantidad necesaria en una etapa AD, aunque la primera etapa D se realice antes del tratamiento con ácido. El pH final de más de 4 en la primera etapa D impide reacciones entre el ClO_{2} y los ácidos hexenurónicos. Una etapa DA ha producido pasta de al menos tan buena calidad como una etapa AD. Una ventaja proporcionada por una etapa DA o una etapa DAD multietapas es que, en comparación con una etapa AD, una etapa DA o DAD puede realizarse con un aparato más simple, ya que cada etapa no requiere una torre propia. Sin embargo, la invención puede practicarse también de modo que una o ambas de las etapas D se realicen en torres propias.
Una desventaja de la etapa AD puede ser la liberación de gases malolientes en la etapa de ácido si la pasta, aún después del lavado, contiene cantidades adecuadas de compuestos de azufre procedentes de la digestión. Cuando la etapa D precede a la etapa A, los gases malolientes se oxidan por el producto químico blanqueante durante la etapa DA.
El procedimiento de la invención es aplicable a pastas fabricadas por el procesamiento del sulfato y otros procedimientos alcalinos, cuyas pastas contienen compuestos de ácido hexenurónico. La pasta a tratar se ha deslignificado preferentemente con oxígeno. La etapa DA según la invención puede tener lugar al comienzo de la secuencia de blanqueo, por ejemplo después de la deslignificación con oxígeno o posteriormente en la secuencia, por ejemplo después de una etapa de peróxido. Por tanto, la invención se aplica ventajosamente, por ejemplo, en conexión con las siguientes secuencias de blanqueo o secuencias de blanqueo parciales:
digestión -O-DAD-E;
digestión -O-DAD-E-D_{N}-D; o
digestión -O-Q-OP-D/A/Q-PO, en donde
- indica un lavado entre las etapas,
O indica una etapa de deslignificación utilizando al menos oxígeno,
Q indica la eliminación de metales por quelación,
A indica un tratamiento con ácido caliente,
E indica una etapa alcalina, y
OP o PO indican una etapa de blanqueo basada en oxígeno y/o peróxido, presurizándose posiblemente al menos parte de las etapas e indicando O un producto químico de oxígeno y P peróxido, y significando la primera letra en cada etapa el producto químico blanqueante principal efectivo y la segunda letra posiblemente usada por el agente químico blanqueante que soporta la reacción de blanqueo.
A continuación, se describirá más en detalle el procedimiento de la invención con referencia a la figura del dibujo adjunta que ilustra a modo de ejemplo un aparato preferido para llevar a cabo el procedimiento de una realización de la invención. Se trata pasta en una etapa DAD.
La pasta se transfiere desde una etapa de tratamiento precedente 10 por medio de una bomba 12 de alta consistencia a una torre de ácido 18. La consistencia de la pasta es 6 a 25%, preferentemente 8 a 18%. La etapa anterior puede ser un lavado que sigue a la digestión o, más frecuentemente, una deslignificación con oxígeno que sigue a la digestión o un lavado que sigue a la deslignificación con oxígeno.
Se añade álcali o ácido a la pasta a fin de ajustar el pH inicial para el tratamiento con dióxido de cloro o la primera etapa D de modo que el pH final sea superior a 4, preferentemente superior a 5, a fin de impedir reacciones entre el dióxido de cloro y los ácidos hexenurónicos. El álcali y el dióxido de cloro pueden añadirse directamente a la bomba 12, pueden inyectarse en el conducto 15 entre la bomba 12 y la torre o pueden añadirse a un mezclador particular 14 previsto para este fin. La cantidad típica de dióxido de cloro añadida es de 0,5 a 1,5% de Cl activo.
Se añade vapor a la pasta a fin de elevar la temperatura, típicamente hasta 80 a 100ºC. Puede añadirse vapor antes de la bomba 12 en un mezclador de vapor (no ilustrado) o mezclarse en el conducto 15 que sigue a la bomba 12. Alternativamente, puede calentarse la pasta indirectamente en el conducto 15.
Así, la primera etapa D se realiza en la tubería de alimentación 15 de la torre de ácido mientras la pasta papelera fluye en la tubería. El tiempo de tratamiento en esta etapa es típicamente de 30 segundos a 3 minutos.
La etapa D es seguida por un tratamiento con ácido en la torre 18. Después del tratamiento con dióxido de cloro, se reduce el pH de la pasta hasta el nivel 2 a 5 requerido por el tratamiento con ácido añadiendo ácido (ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido residual de la producción de dióxido de cloro o cualquier ácido orgánico adecuado) a la pasta en el mezclador 14. Asimismo, puede ajustarse la temperatura, si fuera necesario, pero, según la invención, las etapas de la etapa DAD se realizan preferentemente a la misma temperatura, por ejemplo 95ºC, con lo que no se requiere un ajuste sustancial de temperatura entre las etapas.
La alimentación y el flujo de pasta hacia la torre de ácido deberán ser tan uniformes como sea posible utilizando un distribuidor 16 o un dosificador. El distribuidor mencionado se describe, por ejemplo, en la patente US nº 4.964.950 y su uso para el fin anterior se describe en la publicación de patente finlandesa nº 94442.
Si el dispositivo 16 tiene propiedades de mezclado adecuadas y si se desea, puede añadirse ácido a través de él y evitar así incluso el uso/compra del dispositivo 14. La pasta fluye desde el dispositivo 16 hasta el tanque 18 del reactor dimensionado para el tiempo de tratamiento requerido por el tratamiento con ácido, por ejemplo 120 minutos a 95ºC. La utilización del alimentador de distribución descrito en la publicación FI nº 94442 mencionada establece que todas las porciones de la torre se llenen uniformemente y que la columna de pasta se eleve uniformemente en la torre de manera que no puedan producirse canalizaciones dañinas. En correspondencia con esto, la parte superior de la torre se ha provisto de un descargador 20 o un dosificador de descarga para guiar la pasta hacia la tubería de descarga 24 de la torre.
La segunda etapa D se realiza en la tubería de descarga 24 a fin de blanquear la pasta. Puede añadirse dióxido de cloro a la pasta a través del descargador 20 de la torre de ácido perteneciente a una bomba 22 dispuesta en la tubería de descarga. Asimismo, un mezclador independiente (no ilustrado) puede disponerse en la tubería 24 para la adición de un producto químico que contenga aproximadamente 0,5 a 2,0% de Cl activo.
La adición de productos químicos a la pasta se realiza de tal modo que se alcance un tiempo de tratamiento adecuado para llevar a cabo la etapa D en la tubería de descarga 24 antes de un lavadero 26. El tiempo de retención es menor de 10 minutos, preferentemente de 1 a 5 minutos. La temperatura de tratamiento de esta etapa D es preferentemente la misma que la de las etapas D y A anteriores; así, no se necesita aquí tampoco un ajuste sustancial de la temperatura después de la etapa A. Si se desea, la pasta puede calentarse o enfriarse en un intercambiador de calor o por alimentación directa de vapor. Sin embargo, se requiere una temperatura más alta que la convencional para obtener un blanqueo adecuado durante el corto tiempo de tratamiento mencionado.
El pH de la segunda etapa D es inferior a la de la primera etapa D. Típicamente, el pH es de aproximadamente 2 a 4; así, el ajuste del pH no es necesario usualmente después de la etapa A. Si fuera necesario, puede añadirse el producto químico que ajusta el pH en la misma etapa que el dióxido de cloro.
La pasta se ha blanqueado en una etapa DAD del modo antes descrito y, seguidamente, se trata la pasta en el lavadero 26 y se la transporta para su tratamiento adicional. Típicamente, la etapa subsiguiente es una etapa E.
Ejemplo
Se ensayó en un laboratorio pasta blanqueada con oxígeno, cuyo número kappa era 11,9, la viscosidad 1.061 ml/g y el brillo ISO 49,2%. La pasta papelera se trató con las siguientes secuencias:
\newpage
1. DAD-E_{0}-D_{N}-D
D
- dosis de ClO_{2} 1,0% como Cl activo
\quad
- tiempo 1 minuto
\quad
- pH final 5,3
\quad
- temperatura 95ºC
A
- tiempo 180 minutos
\quad
- pH 3,5
\quad
- temperatura 95ºC
D
- dosis de ClO_{2} 1,25% como Cl activo
\quad
- tiempo 2 minutos
\quad
- pH final 2,5
\quad
- temperatura 95ºC
E_{0}
- 85ºC, 60 minutos, 1,25% de NaOH, O_{2} 4 bares, pH final 11,7
\quad
- número kappa después del tratamiento 2,3
\quad
- viscosidad después del tratamiento 890 mg/l
\quad
- brillo después del tratamiento 70,2% ISO
D_{N}
- 75ºC, 180 minutos, 1,8% de ClO_{2} como Cl activo, 0,3% de NaOH, pH final 3,3
\quad
- N (neutralización) pH 8,3
D
- 75ºC, 180 minutos, 0,8% de ClO_{2} como Cl activo, 0,1% NaOH, pH final 5,1
Pasta blanqueada: viscosidad 868 ml/g, brillo 89,9% ISO.
\vskip1.000000\baselineskip
2. AD-E_{0}-D_{N}-D (ejemplo comparativo)
A:
- tiempo 180 minutos
\quad
- pH 3,5
\quad
- temperatura 95ºC
D:
- dosis de ClO_{2} 2,25% como Cl activo
\quad
- tiempo 1 minuto
\quad
- pH final 2,1
\quad
- temperatura 95ºC
E_{0}
- 85ºC, 60 minutos, 1,25% de NaOH, O_{2} 4 bares, pH final 11,6
\quad
- número kappa después del tratamiento 2,7
\quad
- viscosidad después del tratamiento 890 mg/l
\quad
- brillo después del tratamiento 69,4% ISO
D_{N}
- 75ºC, 180 minutos, 1,8% de ClO_{2} como Cl activo, 0,3% de NaOH, pH final 3,4
\quad
- N (neutralización) pH 8,3
D
- 75ºC, 180 minutos, 0,8% de ClO_{2} como Cl activo, 0,1% de NaOH, pH final 5,1
Pasta blanqueada: viscosidad 866 ml/g, brillo 89,9% ISO.
Sobre la base del ensayo, se puede manifestar que la etapa DA según la invención y una etapa AD producen pasta de la misma calidad. Algunas ventajas prácticas descritas anteriormente pueden obtenerse efectuando el tratamiento con dióxido de cloro y con ácido según la invención.

Claims (8)

1. Procedimiento para el tratamiento de pasta química producida por un proceso de pasta pastificación alcalino, comprendiendo dicho procedimiento sucesivamente:
\bullet
al menos una primera etapa de tratamiento con dióxido de cloro, y
\bullet
una etapa de tratamiento con ácido a un pH de 2 a 5 y a una temperatura superior a 80ºC,
caracterizado porque se trata la pasta en la primera etapa de tratamiento con dióxido de cloro a una temperatura de más de 70ºC durante menos de 10 minutos, con lo que la dosis de dióxido de cloro es de 0,1 a 1,5% de Cl activo, y porque se ajusta el pH de la primera etapa de tratamiento con dióxido de cloro de modo que el pH final de la etapa sea superior a 4.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se ajusta el pH de la etapa de tratamiento con dióxido de cloro de modo que el pH de la etapa sea superior a 5.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque la temperatura en la etapa de tratamiento con dióxido de cloro es de 80-100ºC.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tiempo de tratamiento en la etapa de tratamiento con dióxido de cloro es de 30 segundos a 3 minutos.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende, además de la primera etapa de tratamiento con dióxido de cloro, una segunda etapa de tratamiento con dióxido de cloro después de la etapa de tratamiento con ácido.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque la segunda etapa de tratamiento con dióxido de cloro se realiza a un pH de 2 a 4 durante menos de 10 minutos, con lo que la dosis de dióxido de cloro es de 0,5 a 2,0% de Cl activo.
7. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque las temperaturas de tratamiento en la primera etapa de tratamiento con dióxido de cloro, en la etapa de tratamiento con ácido y en la segunda etapa con tratamiento de dióxido de cloro son sustancialmente las mismas.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque comprende un tratamiento con un agente quelante después de la etapa de tratamiento con dióxido de cloro y la etapa de tratamiento con ácido.
ES99103920T 1998-03-06 1999-03-05 Proceso para el tratamiento de pasta papelera. Expired - Lifetime ES2263236T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI980519A FI119383B (fi) 1998-03-06 1998-03-06 Menetelmä massan käsittelemiseksi
FI980519 1998-03-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2263236T3 true ES2263236T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=8551173

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99103920T Expired - Lifetime ES2263236T3 (es) 1998-03-06 1999-03-05 Proceso para el tratamiento de pasta papelera.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20020056533A1 (es)
EP (1) EP0940498B1 (es)
CA (1) CA2264423C (es)
DE (1) DE69931295D1 (es)
ES (1) ES2263236T3 (es)
FI (1) FI119383B (es)
PT (1) PT940498E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE524896C2 (sv) * 2003-03-07 2004-10-19 Kvaerner Pulping Tech Blekning av cellulosamassa med klordioxid i två faser med uppvärmning mellan faserna
US20060201642A1 (en) * 2005-03-08 2006-09-14 Andritz Inc. Methods of treating chemical cellulose pulp
EP2082096B1 (en) * 2006-10-11 2013-02-20 Akzo Nobel N.V. Bleaching of pulp
US8920603B2 (en) 2006-10-11 2014-12-30 Akzo Nobel N.V. Bleaching of pulp

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5268075A (en) * 1989-10-19 1993-12-07 North Carolina State University High efficiency two-step, high-low pH chlorine dioxide pulp bleaching process
FI102301B (fi) * 1994-10-13 1998-11-13 Andritz Oy Menetelmä selluloosamassojen käsittelemiseksi
US6776876B1 (en) * 1994-10-13 2004-08-17 Andritz Oy Method of treating cellulosic pulp to remove hexenuronic acid
FI105701B (fi) * 1995-10-20 2000-09-29 Ahlstrom Machinery Oy Menetelmä ja laitteisto massan käsittelemiseksi

Also Published As

Publication number Publication date
CA2264423C (en) 2003-01-28
FI980519A (fi) 1999-09-07
FI119383B (fi) 2008-10-31
PT940498E (pt) 2006-09-29
CA2264423A1 (en) 1999-09-06
DE69931295D1 (de) 2006-06-22
EP0940498B1 (en) 2006-05-17
US20020056533A1 (en) 2002-05-16
EP0940498A1 (en) 1999-09-08
FI980519A0 (fi) 1998-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5415734A (en) Process for bleaching pulp without using chlorine containing chemicals
CA2211223C (en) Method of pretreating pulp to be bleached with peroxide
FI105701B (fi) Menetelmä ja laitteisto massan käsittelemiseksi
ES2263236T3 (es) Proceso para el tratamiento de pasta papelera.
ES2206598T3 (es) Deslignificacion de pasta celulosica en dos etapas utilizando oxigeno.
FI95291B (fi) Massan valkaisutapa
CA2225023C (en) Method and apparatus for treating pulp in an indirect heat exchanger in connection with bleaching
ES2392063T3 (es) Método de blanqueamiento de pulpas químicas de papel mediante tratamiento final de ozono a alta temperatura
AU670201B2 (en) Oxygen delignification method incorporating wood pulp mixing apparatus
PT797703E (pt) Processo de branqueamento com peroxido de materiais celulosicos e lenho-celulosicos
FI95292B (fi) Massan valkaisutapa
WO2007113380A1 (en) Bleaching process of chemical pulp
CA2132056C (en) A method of bleaching pulp
FI122626B (fi) Kemiallisen massan valkaisumenetelmä
ES2204676T3 (es) Procedimiento de blanqueado de pasta de papel con dioxido de cloro.
WO1994029512A1 (en) Method of bleaching pulp without using chlorine chemicals
JP3275271B2 (ja) 化学パルプの漂白方法
JP2006519939A (ja) 第1の二酸化塩素漂白工程でセルロースパルプの漂白方法
WO1998029597A1 (en) Treatment of pulp with a chelating agent without using a bleaching tower
SE526162C2 (sv) Tillverkning av färdigblekt lövvedsmassa i ett klordioxidsteg följt av ett trycksatt peroxidsteg
CA2144677A1 (en) Method of tcf or ecf bleaching of cellulose pulp
CA2240030A1 (en) Method for washing bleached wood pulp