ES2260594T3 - Pantalon de deporte con forro protector incorporado. - Google Patents

Pantalon de deporte con forro protector incorporado.

Info

Publication number
ES2260594T3
ES2260594T3 ES03405696T ES03405696T ES2260594T3 ES 2260594 T3 ES2260594 T3 ES 2260594T3 ES 03405696 T ES03405696 T ES 03405696T ES 03405696 T ES03405696 T ES 03405696T ES 2260594 T3 ES2260594 T3 ES 2260594T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lining
pants
points
knitwear
liner
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03405696T
Other languages
English (en)
Inventor
Roger Maier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ASSOS SA
Original Assignee
ASSOS SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ASSOS SA filed Critical ASSOS SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2260594T3 publication Critical patent/ES2260594T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D1/00Garments
    • A41D1/06Trousers
    • A41D1/08Trousers specially adapted for sporting purposes
    • A41D1/084Trousers specially adapted for sporting purposes for cycling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Undergarments, Swaddling Clothes, Handkerchiefs Or Underwear Materials (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Gloves (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)

Abstract

Pantalón de deporte con forro protector incorporado, que consiste en un forro o un forro de los fondillos del pantalón (2), para la protección de las zonas corporales del usuario, que se apoyan sobre un sillín de un aparato deportivo, especialmente sobre el sillín de una bicicleta, estando fabricado el pantalón de un tejido elástico o género de punto, y componiéndose el forro de un material blando sobre su grosor y elástico en todas las direcciones, caracterizado porque el forro (2) está unido con el tejido elástico o el género de punto (3) del pantalón (1) en puntos (x) individuales dispuestos distribuidos a lo largo del borde (4) del forro (2).

Description

Pantalón de deporte con forro protector incorporado.
La presente invención se refiere a un pantalón de deporte con forro protector incorporado según el preámbulo de la reivindicación 1.
Los pantalones de deporte de este tipo, pantalones cortos o chándales, que cubren en mayor o menor medida las piernas y el tronco del deportista, se utilizan en la práctica especialmente para disciplinas deportivas, en las que uno se sienta sobre un sillín; especialmente ciclismo, montar a caballo y disciplinas deportivas similares. Tales disciplinas deportivas dan lugar a causa de la posición en la que se practican, a una sobrecarga considerable de las zonas corporales que entran en contacto con el sillín y que, mientras no se tomen precauciones adecuadas, pueden originar excoriaciones (Wolf) y lesiones también de un tipo más grave en las zonas corporales muy sensibles, que entran en contacto con el sillín.
Para enfrentarse a este problema, ya se han propuesto soluciones, que se convirtieron en objeto de solicitudes de patente y de patentes concedidas y que por encima de esto, también han llegado al uso en general. Todas estas soluciones se basan en que en la cara interna del pantalón, fundamentalmente siempre que entre en contacto con el sillín de una bicicleta, de una motocicleta o con la silla de montar de un caballo o similares, se aplica adecuadamente un forro acolchado, que tiene la finalidad de amortiguar el efecto del rozamiento y los impactos mecánicos de las zonas corporales contra el sillín. El forro, que en el caso de pantalones o trajes para ciclistas también se denomina forro de los fondillos del pantalón, consistió al principio en un material fundamentalmente rígido aunque blando, como por ejemplo una capa de un cuero, por ejemplo ante. Tales forros presentaban la característica, de que pueden deformarse elásticamente a lo largo de su grosor y de este modo forman un cojín, sin embargo en dirección longitudinal (es decir, en su anchura y longitud) no son extensibles. Dado que los materiales, a partir de los que se fabrican los pantalones y chándales son tejidos elásticos o género de punto para que se adapten mejor al cuerpo, el forro, que siempre se fijaba a lo largo de todo su perímetro de forma continua sin interrupción, no podía estirarse, para seguir los estiramientos del chándal, de modo que a lo largo de la línea de fijación del forro al pantalón del traje se generaban tensiones considerables entre el traje y el forro, por lo que se generaban zonas con una tensión local considerable en el traje, que a su vez originaban un rozamiento muy incómodo entre la piel del deportista y el borde del forro.
Un ejemplo de una solución de este tipo, que actualmente se solicitó como la primera, se describe por ejemplo en el documento US-4961233, en el que el forro mostrado consiste en una pieza de ante formada con forma de sillín mediante tratamiento térmico y que está cosida en el fondillo del pantalón con una costura a lo largo de todo su perímetro. Esta solución se aplicó durante muchos años hasta recientemente, sin embargo esta solución nunca ha podido ofrecer a los deportistas una comodidad realmente satisfactoria, especialmente a los ciclistas de carreras.
Por este motivo se ha impuesto recientemente un nuevo tipo de forro para pantalones, más concretamente forros, que están acolchados con un material blando y que puede estirarse, y que se componen de un material elástico en todas las direcciones en el lado que entra en contacto directamente con el cuerpo del ciclista, para permitir que el forro (o el forro de los fondillos del pantalón), se ajuste a las dimensiones de los movimientos corporales del deportista.
Forros similares se describen por ejemplo en los documentos EP-A-1269873 y EP-A-1179302, mientras que soluciones análogas ya se preveían en los documentos anteriores US-5271101 y EP-A-064929.
En todas estas soluciones propuestas el forro elástico (se refiere a elástico en dirección longitudinal y transversal así como naturalmente en la dirección del grosor) se fija al tejido del traje a lo largo de todo el borde, más concretamente sin interrupción de la continuidad.
Esta solución, que sin duda ha resultado ser mejor que la descrita anteriormente con un forro no elástico, todavía presenta una desventaja, más concretamente que, a pesar de la elasticidad en todas las direcciones en el plano del forro, la zona de la fijación del borde del forro, ya sea mediante cosido o encolado o termofijación, representa no obstante en el tejido elástico una zona, en la que se aparecen tensiones entre el tejido elástico del pantalón o del chándal y el forro. Prácticamente no es posible conseguir que el material, del que está acabado el pantalón, que preferiblemente se fabrica con fibras elastoméricas para conseguir una elasticidad máxima, se corresponda exactamente con la elasticidad del forro: por tanto es imposible, si el forro se fija sobre el material del pantalón elástico a lo largo de todo el borde del forro, evitar la aparición de tensiones locales a lo largo del borde del forro, de forma que a pesar de todos los esfuerzos para equiparar las características elásticas del material del pantalón con las del forro, aún permanecen presentes tensiones locales en la zona del borde del forro y originan molestias en el deportista durante su actividad, dado que cada tensión sobre el borde del forro, aunque sea pequeña, origina la formación de rollos locales, que ejercen una presión de rozamiento sobre el cuerpo del deportista, que con el tiempo provocan excoriaciones (Wolf) y pérdida de comodidad.
El objetivo de la presente invención es suprimir los problemas mencionados en pantalones y chándales, que están previstos con forros elásticos para proteger las zonas corporales de los deportistas, especialmente de los ciclistas, que se apoyan sobre el sillín del aparato deportivo utilizado.
Este objetivo se consigue gracias a las características según la parte caracterizadora de la reivindicación 1.
La experiencia ha demostrado que sorprendentemente las incomodidades de un pantalón o de un chándal moderno mencionadas en último lugar que aún existen , cuyo tejido es elástico y extensible en todas las direcciones, y cuyo forro o forro de los fondillos del pantalón también es elástico o extensible en todas las direcciones, podían suprimirse si la fijación del borde del forro se lleva a cabo no según se conoce según el estado de la técnica, a lo largo de los bordes del forro por toda su longitud, sino sólo en puntos individuales a lo largo de los bordes del forro. En base a este concepto que puede explicarse fácilmente, que el forro sólo se fija al material del pantalón o del traje, para garantizar una sujeción segura, a pesar de los movimientos con frecuencia enérgicos del deportista sobre el sillín (que sino originarían un desplazamiento de la posición hacia puntos fuera de las regiones de mayor sobrecarga), se ha demostrado que la mejor manera de evitar un aumento de las tensiones locales entre el material del pantalón y el forro, consiste en fijar el forro sólo en puntos individuales al material del pantalón, que se distribuyen a lo largo de los bordes del forro. De este modo se consigue fabricar pantalones o chándales, que garantizan la mejor protección para las zonas corporales sensibles, unido al hecho de que son más cómodos de llevar, dado que se eliminan de la mejor manera posible las tensiones entre el material del pantalón y el forro, que representan la causa principal de la aparición de excoriaciones (Wolf) en la piel en el usuario.
Las reivindicaciones dependientes se refieren a formas de realización preferidas de la presente invención, que son ventajosas económicamente, tal y como se explica en cada uno de los casos, gracias a la sencilla aplicabilidad de la presente invención.
A continuación se describe la presente invención con más detalle con referencia a diferentes formas de realización preferidas representadas en los dibujos. Los dibujos muestran en:
la figura 1, una visión general del pantalón de deporte con el forro incorporado según la presente invención en una vista esquemática en perspectiva;
la figura 2, una zona del pantalón de deporte según la figura 1, mostrada en detalle, para mostrar mejor la forma del forro en posición de uso;
las figuras 3 a 8, diferentes formas de realización de la presente invención, en las que para simplificar la representación sólo se muestra el forro en una superficie plana, para mostrar diferentes maneras preferidas de fijar el forro sobre el material del pantalón;
las figuras 9 y 10, en cada caso un detalle en un corte perpendicular a través del forro, para mostrar en cada caso una manera preferida de fijar el forro sobre el material elástico del pantalón (o del chándal).
En la figura 1 se muestra un pantalón de deporte según la invención de manera esquemática y parcialmente en un corte, en la que puede observarse, cómo se incorpora un forro 2 en el corte del pantalón de tal forma que garantiza la mejor protección para las zonas corporales del deportista, cuando éste practica su actividad deportiva, en la que debe sentarse sobre un sillín. El ciclismo y montar a caballo son dos disciplinas deportivas clásicas de este tipo, y debe destacarse, que la forma exacta del forro 2 puede ajustarse al tipo específico del deporte practicado, en el sentido de que el forro para un ciclista de carreras puede diferenciarse en la forma de uno para un jinete, etc. Para la elección de la forma del forro el sexo de la persona, que practica el deporte, también puede ser importante, teniendo sin embargo la forma del forro en el alcance de la presente invención un significado secundario, por lo que aquí no es necesaria una descripción adicional de la forma del forro. El hecho de que en los dibujos se haga referencia sobre todo a la forma ideal del forro para ciclistas, es muy casual y está relacionado con el hecho de que los documentos de patente mencionados, ante todo el documento EP-A-1269873 y EP-A-1179302 se refieren a trajes para ciclistas. De este modo el último documento representa el estado de la técnica que más se aproxima a la presente invención, y cuyo contenido, al igual que el del documento EP-A-1269873, debe considerarse como componente integral de la descripción de la presente invención.
Con respecto a la forma del forro, su grosor, elasticidad y características del material, y las características del tejido o del género de punto por trama, que forma el pantalón, etc. se remite aquí a los documentos anteriores mencionados, de modo que se suprime la necesidad de repetir aquí los conocimientos, que representan el estado conocido de la técnica.
La presente invención con respecto a los conocimientos hasta ahora conocidos se ocupa sólo de un único aspecto, más concretamente de la fijación del forro sobre el tejido elástico o el género de punto por trama elástico del pantalón de deporte. A este respecto se trata de un detalle constructivo, que sin embargo desempeña un papel fundamental para la comodidad a la hora de llevar puesto el pantalón, tal y como se ha demostrado en la práctica.
En la figura 2 tomada del documento EP-A-1269873 se representa de una forma ampliada la zona el pantalón a la que se fija el forro. A partir de la misma puede observarse, cómo el forro 2 se une con el tejido elástico o al género de punto 3 elástico del pantalón en puntos individuales designados con x, que están distribuidos a lo largo del borde 4 del forro 2.
La manera en la que el forro está "punteado" sobre el tejido o el género de punto, puede ser muy diferente. En las figuras 3 a 8 se muestran esquemáticamente algunas de las maneras de fijación preferidas, debiendo recordarse, que los criterios para la elección de la manera de fijación, independientemente de la comodidad que la solución ofrece, es decir, de las dificultades más o menos perceptibles al ponerse el pantalón, que los puntos de fijación aún pueden originar en todo caso, que no obstante siguen siendo mucho menores, que si el forro estuviera fijado según el estado de la técnica a lo largo de toda la longitud del borde, dependen de otros factores diferentes, más concretamente de los costes de fabricación en función del tamaño de la serie de fabricación, de las características mecánicas del forro y del material sobre el que debe fijarse, etc.
En la figura 3 se muestra por ejemplo la manera más habitual de una fijación de este tipo, según la cual la unión del forro 2 con el tejido elástico o el género de punto (no representados en la figura) se lleva a cabo mediante puntos de costura 6 individuales. A su vez esta solución mostrada esquemáticamente también se muestra en la figura 9, que muestra un corte perpendicular a través del forro. En esta figura se muestra cómo el forro presenta según el estado de la técnica conocido un acolchado 5 elástico, que le proporciona blandura, y un material de recubrimiento 7, que recubre el acolchado del forro en el lado que entra en contacto con el cuerpo. En ambos extremos puede observarse, cómo el forro se fija al tejido o el género de punto 3 mediante un punto de costura 7, que se aplica en uno de los puntos x de unión distribuidos a lo largo del borde del forro 2.
Esta solución con puntos de costura individuales es el método de unión más sencillo de efectuar en el sentido de que no se requieren grandes aparatos, pero no es necesariamente el más barato, especialmente cuando van a fabricarse grandes series de pantalones de este tipo. En este caso se requiere por norma general mucho trabajo manual de una costurera. Sin embargo, para series reducidas esta solución es absolutamente apropiada y aconsejable.
Según otra variante de realización de la presente invención, tal y como se muestra en las figuras 4 y 10 análogamente a las figuras 3 y 8 anteriormente descritas, en las que (también en las otras figuras) se utilizan los mismos números de referencia para elementos análogos, la unión del forro 2 con el tejido elástico o el género de punto (en la figura 4 no representados) del pantalón se efectúa mediante adhesión del forro sobre el tejido o el género de punto en puntos de adhesión individuales 8.
La elección del producto utilizado para la adhesión y el método de adhesión (por ejemplo adhesión mediante una plantilla, en la que se prevén orificios para el adhesivo, o aplicación manual de los puntos de adhesión individuales, etc.) se deja a cargo de la creatividad del fabricante, que teniendo en cuenta los costes, el tamaño de la serie, los materiales empleados, etc. elige la mejor solución. En cualquier caso dado que la adhesión de los dos tejidos o los géneros de punto entre sí (dado que se trata de aquéllos, tal y como puede observarse en la figura 10, pudiendo equipararse el acolchado 5 sin más a un material) se corresponde con la técnica bien conocida, que con frecuencia se utiliza en la confección de vestidos, aquí ya no hace falta una descripción más detallada. El método mencionado da lugar en el marco de la presente invención a los mejores resultados.
De manera análoga a la adhesión mediante un adhesivo funciona otro sistema de fijación del forro 2 sobre el género de punto 3 elástico, más concretamente la aplicación de la termofijación, o según un método de fijación más nuevo, la termofusión o soldadura en pequeños puntos. Con respecto al aspecto gráfico este sistema que consiste en que dos tejidos se unen mediante calentamiento local, que origina la fusión de uno o ambos tejidos, que tras el enfriamiento se sueldan entre sí no se diferencia del de la adhesión, de modo que este sistema en los dibujos se parece al que se representa en las figuras 3 y 10. Por tanto, cada punto de adhesión 8 puede representar también un punto de termofijación o un punto de soldadura. A este respecto es obvio que con la aplicación de la termofijación, que también puede efectuarse mediante pequeños puntos de soldadura, que sólo se separan entre sí un milímetro puesto que son válidos otros valores límite diferentes a los del caso de la adhesión, porque el material del material del pantalón y/o del forro 2 deben ser termoplásticos, para poder soldarse o al menos ablandarse con la acción del calor. Si bien esto limita la elección del material de los materiales utilizables para la realización de la presente invención, a pesar de ello constituye sin embargo una buena alternativa, y en casos determinados una forma de realización absolutamente económica de la presente invención.
Según otra forma de realización mostrada en la figura 5 de la presente invención la unión del forro 2 con el tejido elástico o el género de punto del pantalón se prevé tanto mediante costuras 6', 6'' en puntos individuales x', x'', como mediante adhesiones 8' a 8^{v}' y/o termofijación en otros puntos de x'' a x^{v}'''.
Esta solución con maneras de fijación "mezcladas" (costuras y adhesiones y/o termofijación y/o soldadura térmica en pequeñas zonas) puede permitir en determinados casos, ajustar las características de la unión a las necesidades de uso especiales del pantalón, eligiendo en cada caso aquella solución, que por ejemplo ofrece las mejores condiciones con respecto a la comodidad con los menores costes de fabricación. Por tanto, la presente invención ofrece la mayor
adaptabilidad a todas las necesidades del mercado.
Luego otra posibilidad de variación de la comodidad a la hora de llevarse puesto consiste en prever una disposición especial de los puntos de fijación con respecto a los bordes del forro. Algunas de estas posibilidades se muestran en las figuras 6 a 8 y se describen brevemente a continuación.
En la figura 2 se muestra la solución que para la unión del forro 2 con el tejido elástico o el género de punto prevé puntos de costura. Los puntos de costura designados aquí con el mismo número 6 de referencia se prevén orientados en la misma dirección que el borde 4 del forro 2 y se extienden transversalmente al grosor del forro 2 para unir la parte externa 7 del forro 2 (compárese también con la figura 9) con el tejido elástico o el género de punto 3 del pantalón. La longitud de cada una de las costuras 6 a lo largo del borde 4 puede ascender a varios milímetros, preferiblemente ser una longitud de por ejemplo desde 1 hasta 5 mm.
Según otra forma de realización mostrada en la figura 6 de la presente invención, para unir el forro 2 se utilizan de nuevo puntos de costura, que en la figura 6 también se designan de forma sencilla con el número de referencia 6, y además se prevé, que los puntos de costura 6 se dispongan perpendiculares con respecto al borde 4 del forro 2, y que éstos se extiendan transversalmente con respecto al grosor del forro 2, similar a como es el caso en la solución mostrada en las figuras 2 y 9, en las que la parte externa 7 del forro 2 se une con el tejido elástico o el género de punto 5 del pantalón 1.
Según otras variantes de realización preferidas de la presente invención, que se muestran en las figuras 7 u 8, y en las que análogamente a la solución mostrada en las figuras 3 ó 6 se prevé que como los puntos de costura individuales los puntos de adhesión y/o puntos de termofijación y/o puntos de soldadura se aplican distribuidos a lo largo de los bordes 3 del forro 2 paralelos al borde 4 en sí (figura 8) o transversalmente al mismo (figura 7).
La mejor elección de la disposición de los puntos de adhesión y/o de los puntos de termofijación y/o de la soldadura térmica en pequeños puntos con respecto al borde 4 del forro depende, tal y como ya se ha mencionado anteriormente para los puntos de costura, de diferentes factores, entre los que la finalidad del uso del pantalón y los costes de fabricación son decisivos. La elección queda reservada al conocimiento del experto, que para cada caso elegirá entre todas las posibilidades la solución óptima para la finalidad de uso prevista de la presente invención.
La ventaja de la presente invención frente al estado de la técnica conocido consiste, tal y como ha demostrado la experiencia práctica a partir de la realización de numerosos ensayos en los que se llevaba la prenda, en mejorar la comodidad a la hora de llevar puesta la prenda y en evitar casi completamente cualquier producción de rozamiento entre el pantalón y el cuerpo del deportista. Esto es especialmente importante para la práctica de disciplinas deportivas de competición, en primera línea ciclismo de carrera, sin embargo también trae una ventaja considerable en el uso para aquéllos que practican deporte sólo ocasionalmente, que con frecuencia precisamente por una costumbre insuficiente padecen con más facilidad los efectos de rozamiento en la piel de las zonas corporales más expuestas.
A este respecto la distancia entre cada uno de los puntos x de fijación dispuestos distribuidos a lo largo del borde 4 del forro 2 se selecciona preferiblemente superior a 5 cm.
Lista de los números de referencia usados en las figuras
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 1 \+ pantalón\cr  2 \+ forro protector o forro de los fondillos\cr 
\+ del pantalón\cr  3 \+ tejido o género de punto\cr  4 \+ borde del
forro protector\cr  5 \+ acolchado\cr  6, 6', 6'' \+ punto de
costura\cr  7 \+ material de recubrimiento\cr  8 \+ puntos de
adhesión o termofijación o\cr  \+ pequeños puntos de
soldadura\cr}

Claims (9)

1. Pantalón de deporte con forro protector incorporado, que consiste en un forro o un forro de los fondillos del pantalón (2), para la protección de las zonas corporales del usuario, que se apoyan sobre un sillín de un aparato deportivo, especialmente sobre el sillín de una bicicleta, estando fabricado el pantalón de un tejido elástico o género de punto, y componiéndose el forro de un material blando sobre su grosor y elástico en todas las direcciones, caracterizado porque el forro (2) está unido con el tejido elástico o el género de punto (3) del pantalón (1) en puntos (x) individuales dispuestos distribuidos a lo largo del borde (4) del forro (2).
2. Pantalón de deporte según la reivindicación 1, caracterizado porque la unión del forro (2) con el tejido elástico o el género de punto (3) del pantalón (1) se lleva a cabo mediante puntos de costura (5) individuales.
3. Pantalón de deporte según la reivindicación 1, caracterizado porque la unión del forro (2) con el tejido elástico o el género de punto (3) del pantalón (1) se lleva a cabo mediante encolado del forro sobre el tejido o el género de punto en puntos individuales (8).
4. Pantalón de deporte según la reivindicación 1, caracterizado porque la unión del forro (2) con el tejido elástico o el género de punto (3) del pantalón (1) se lleva a cabo mediante termofijación y/o soldadura térmica en puntos individuales (8).
5. Pantalón de deporte según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la unión del forro (2) con el tejido elástico o el género de punto (3) del pantalón (1) se efectúa tanto mediante costura (6', 6'') en puntos individuales (x', x'') como mediante adhesión y/o termofijación y/o soldadura térmica en pequeños puntos en otras zonas (de x''' a x^{v}''') del borde (4) del forro (2).
6. Pantalón de deporte según la reivindicación 2, caracterizado porque se ha previsto que los puntos de costura (6) están orientados en la misma dirección que el borde (4) del forro (2) y se extienden transversalmente con respecto al grosor del forro (2), uniendo la parte externa (7) del forro (2) con el tejido elástico o el género de punto (3) del pantalón (1).
7. Pantalón de deporte según la reivindicación 2, caracterizado porque se ha previsto que los puntos de costura (6) están dispuestos transversalmente con respecto al borde (4) del forro (2) y se extienden transversalmente a lo largo del grosor del forro (2), uniendo la parte externa (7) del forro (2) con el tejido elástico o el género de punto (3) del pantalón (1).
8. Pantalón de deporte según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque los puntos de encolado y/o los puntos de termofijación y/o los puntos de soldadura están orientados en pequeñas zonas (8) paralelas al borde (4) del forro (2) (figura 8).
9. Pantalón de deporte según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque los puntos de encolado y/o los puntos (8) de termofijación están orientados transversalmente al borde (4) del forro (2) (figura 7).
ES03405696T 2002-12-19 2003-09-24 Pantalon de deporte con forro protector incorporado. Expired - Lifetime ES2260594T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH02173/02A CH695204A5 (it) 2002-12-19 2002-12-19 Pantalone da sport con protezione incorporata.
CH2173/02 2002-12-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260594T3 true ES2260594T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=32331841

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03405696T Expired - Lifetime ES2260594T3 (es) 2002-12-19 2003-09-24 Pantalon de deporte con forro protector incorporado.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1430797B1 (es)
AT (1) ATE327691T1 (es)
CH (1) CH695204A5 (es)
DE (1) DE50303559D1 (es)
ES (1) ES2260594T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013128053A1 (es) * 2012-02-29 2013-09-06 Centro Podologico Maria Teresa Cruset, S.L. Prenda deportiva protectora y amortiguadora

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2307137T3 (es) * 2005-02-25 2008-11-16 Campagnolo Sportswear S.R.L. Proteccion para pantalon de ciclista.
EP2055203A1 (en) * 2007-11-02 2009-05-06 Assos of Switzerland S.A. Protection pad for cyclist trousers and relative method of realization
US8087097B2 (en) * 2007-03-23 2012-01-03 Assos Of Switzerland S.A. Protection pad for cyclist trousers and relative method of realization
DE102007017063A1 (de) * 2007-04-10 2008-10-16 X-Technology Swiss Gmbh Radfahrerhose und Verfahren zum Herstellen einer Radfahrerhose
EP2494878B1 (en) * 2011-03-02 2013-11-20 Assos of Switzerland S.A. A sports garment with a seat pad, in particular for cycling
EP2815661B1 (en) 2013-06-18 2016-10-19 Assos of Switzerland GmbH A cycling suit with a seat pad and a method for making the same
EP2878217B1 (en) 2013-11-29 2017-04-05 Assos of Switzerland GmbH A cycling suit with a seat pad and a method for making the same
US9642402B1 (en) * 2014-01-21 2017-05-09 Ass Armor, LLC Protecting an athletic participant against impact injury
ITMI20140388U1 (it) * 2014-12-17 2016-06-17 Giessegi S R L Struttura di pantaloncino
EP3586660B1 (en) 2018-06-27 2023-06-07 Assos of Switzerland GmbH Cycling garment with a seat pad
USD1002993S1 (en) 2021-04-02 2023-10-31 Assos Of Switzerland Gmbh Internal seat pad of a sports garment

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4805243A (en) * 1987-05-04 1989-02-21 Gibbens John C Padded pant construction for athletic purposes
IT251489Y1 (it) * 2000-08-10 2003-11-19 Marchi Sport Srl De Struttura di elemento di protezione particolarmente per pantalonciniper il ciclismo.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013128053A1 (es) * 2012-02-29 2013-09-06 Centro Podologico Maria Teresa Cruset, S.L. Prenda deportiva protectora y amortiguadora

Also Published As

Publication number Publication date
EP1430797B1 (de) 2006-05-31
CH695204A5 (it) 2006-01-31
ATE327691T1 (de) 2006-06-15
EP1430797A2 (de) 2004-06-23
EP1430797A3 (de) 2004-09-29
DE50303559D1 (de) 2006-07-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8272073B2 (en) Athletic protective padding
US6065152A (en) Athletic shin guard
CN110167374B (zh) 腰带构造、形成腰带支撑片料的方法和服装的支撑片料
EP2967159B1 (en) Protective ankle and calf sleeve
US8281414B2 (en) Garment having improved contact areas
CN102215707B (zh) 运动胸罩
ES2733080T3 (es) Prenda para las piernas
FI74871B (fi) Skyddsklaede.
ES2260594T3 (es) Pantalon de deporte con forro protector incorporado.
US8397315B2 (en) Shoulder pad cover
ES2272385T3 (es) Elemento protector para pantalones cortos de ciclista.
US20060179545A1 (en) Athletic protective padding
US20020007509A1 (en) Shock absorbing pad and a sportswear having the pad
US9125441B2 (en) Sports garment with a seat pad, in particular for cycling
ES2215723T3 (es) Procedimiento para fabricar prendas de ropa interior por medio de una union pegada.
US20190343195A1 (en) Seam-in-pad apparatus with cycling shorts application
US10278436B2 (en) Protective gear
US20170065003A1 (en) Support underwear
US4024584A (en) Pad and garment assembly
US10568367B2 (en) Impact reducing sports bra
US9399164B2 (en) Cycling suit with a seat pad
US9427032B2 (en) Garment with hidden protective padding
ES2319410T3 (es) Prenda para motociclistas con comodidad mejorada.
ES2759601T3 (es) Rodillera
ES2297410T3 (es) Protector de articulacion.