ES2260333T3 - Procedimiento para la produccion de tocotrienoles. - Google Patents

Procedimiento para la produccion de tocotrienoles.

Info

Publication number
ES2260333T3
ES2260333T3 ES01996253T ES01996253T ES2260333T3 ES 2260333 T3 ES2260333 T3 ES 2260333T3 ES 01996253 T ES01996253 T ES 01996253T ES 01996253 T ES01996253 T ES 01996253T ES 2260333 T3 ES2260333 T3 ES 2260333T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
approximately
product
tocotrienol
temperature
torr
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01996253T
Other languages
English (en)
Inventor
Lewis Jacobs
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Archer Daniels Midland Co
Original Assignee
Archer Daniels Midland Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27359562&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2260333(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Archer Daniels Midland Co filed Critical Archer Daniels Midland Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2260333T3 publication Critical patent/ES2260333T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/04Benzo[b]pyrans, not hydrogenated in the carbocyclic ring
    • C07D311/58Benzo[b]pyrans, not hydrogenated in the carbocyclic ring other than with oxygen or sulphur atoms in position 2 or 4
    • C07D311/70Benzo[b]pyrans, not hydrogenated in the carbocyclic ring other than with oxygen or sulphur atoms in position 2 or 4 with two hydrocarbon radicals attached in position 2 and elements other than carbon and hydrogen in position 6
    • C07D311/723,4-Dihydro derivatives having in position 2 at least one methyl radical and in position 6 one oxygen atom, e.g. tocopherols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la producción de tocotrienoles que comprende: a) proporcionar un destilado de ácidos grasos (DAG) que contiene tocotrienoles; b) separar los ácidos grasos de dicho DAG a una temperatura de aproximadamente 170ºC a aproximadamente 255ºC, y a una presión de aproximadamente 13, 3 a aproximadamente 266 Pa (de aproximadamente 0, 1 a aproximadamente 2, 0 Torr); c) destilar el DAG separado a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, y a una presión de aproximadamente 0, 665 a aproximadamente 13, 3 Pa (de aproximadamente 0, 005 a aproximadamente 0, 100 Torr); y d) recuperar los tocotrienoles.

Description

Procedimiento para la producción de tocotrienoles.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
Esta invención se refiere a procedimientos para la producción de compuestos de tocotrienol procedentes de fuentes biológicas tales como el aceite de palma, los cereales, los granos y los aceites de grano, a los compuestos de tocotrienol producidos, a los productos farmacéuticos, a los productos alimenticios y a los complementos dietéticos que comprenden los compuestos de tocotrienoles.
Técnica anterior
Los tocoferoles y los tocotrienoles (en lo sucesivo, "tocoles") son compuestos orgánicos que se encuentran en el material vegetal. Estos compuestos son importantes porque retardan la oxidación y la degradación de la materia vegetal. Los tocoles también son componentes de vitamina E y poseen características estructurales generales similares. Los tocoles, en general, tienen una cabeza aromática de cromanol y una cola de hidrocarburo de 16 carbonos. El número y la posición de los sustituyentes de metilo en el núcleo del cromanol dan lugar a los homólogos \alpha-, \beta-, \gamma-, \delta-. La saturación de la cadena de hidrocarburo diferencia a los tocoferoles con una cadena saturada de los tocotrienoles con una cadena insaturada como formas de vitamina E. También se ha sabido que los tocoles tienen efectos hipocolesterolémicos, lo que supone un importante beneficio para la salud.
Se ha demostrado que los constituyentes vegetales son útiles en la prevención y el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades y condiciones. Por ejemplo, se ha observado que la cebada es particularmente eficaz en disminuir los niveles lipídicos en modelos animales (Qureshi et al., "Suppression of Cholesterogenesis by Plant Constituents", Lipids, Vol. 20, pp. 817-824 (1985)). Más específicamente, se ha identificado el \alpha-tocotrienol como un agente terapéutico para la hipercolesterolemia (Qureshi et al., "The Structure of an Inhibitor of Cholesterol Biosynthesis Isolated from Barley", J. Biol. Chem., Vol. 261, pp. 10544-10550 (1986)).
Los niveles elevados de colesterol en sangre están implicados en numerosos trastornos y enfermedades incluyendo arteriosclerosis, aterosclerosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, hipercolesterolemia familiar, anorexia nerviosa, cirrosis de hígado, hepatitis e ictericia obstructiva. El descenso de las lipoproteínas de baja densidad (LDL, Low Density Lipoproteins) y/o el aumento de la proporción entre las lipoproteínas de alta densidad (HDL, High Density Lipoproteins) y las LDL descenderá el riesgo de enfermedad cardíaca y retardará la progresión de las enfermedades y los trastornos anteriormente mencionados.
Se ha descubierto que las poblaciones que consumen una dieta rica en ciertos tipos de plantas, tales como cereales y otros granos, tienden a tener una baja incidencia de la enfermedad cardíaca y los trastornos relacionados. Este fenómeno fue originariamente atribuible al elevado contenido de fibra de los granos de cereal. (Kritchevsky et al., "Fiber, Hypercholesterolemia and Atherosclerosis", Lipids, Vol. 13, pp. 366-369 (1978)). Sin embargo, también se ha descubierto que hay varios componentes naturales de plantas que contribuyen enormemente al bajo nivel de colesterol y enfermedades relacionadas con la hipercolesterolemia. Recientemente, se han observado los efectos hipocolesterolémicos de los granos de cereal, que contienen tocotrienoles ("T_{3}") y compuestos estructuralmente similares, tales como el tocoferol ("T").
Los tocoferoles y los tocotrienoles son dos clases de compuestos cuyo efecto beneficioso sobre el nivel de colesterol en el torrente sanguíneo es conocido. Se encuentran principalmente en el material vegetal. Por ejemplo, se han encontrado niveles altos de tocoles en aceites vegetales crudos tales como, los aceites de soja, de cebada, de girasol, de canola, de colza, de semilla de algodón, de cártamo, de maíz, de palma, de palmista y de salvado de arroz. Los aceites de salvado de arroz y de palma tienen niveles particularmente elevados de tocotrienoles y tocoferoles. Normalmente, el aceite de palma tiene aproximadamente 600-700 mg/kg de tocoles, siendo aproximadamente el 50% del total tocotrienoles. El aceite de salvado de arroz tiene aproximadamente 800-900 mg/kg de tocoles, estando aproximadamente el 57% en forma de tocotrienoles.
Como clase, los tocoferoles, incluyendo el d-\alpha-tocoferol (vitamina E), han sido extensamente estudiados. Como resultado de estos estudios, se han atribuido ciertas actividades biológicas a los tocoferoles. Tales actividades incluyen la agregación plaquetaria y funciones antioxidantes (Niki et al., "Inhibition of Oxidation of Biomembranes by Tocopherol", Ann. N. Y. Acad. Sci., Vol. 570, pp. 23-31 (1989) y Fukuzawa et al., "Increased Platelet-Activating Factor (PAF) Synthesis in Polymorphonuclear Leukocytes of Vitamin E-Deficient Rats", Ann. N. Y. Acad. Sci., Vol. 570, pp. 449-453 (1989)). Aunque se desconoce la relación exacta entre su estructura y su función, varios experimentos han puesto de relieve la importancia de la cadena lateral de fitilo en la actividad biológica de los tocoferoles (Skinner et al., "Antioxidant Properties of \alpha-Tocopherol Derivatives and Relationships of Antioxidant Activity to Biological Activity", Lipids, Vol. 5, pp. 184-186 (1969) y Diplock et al., "Relationship of Tocopherol Structure to Biological Activity, Tissue Uptake, and Prostaglandin Biosynthesis", Ann. N. Y. Acad. Sci., Vol. 570, pp. 73-84
(1989)).
En contraste con los tocoferoles, el interés por los tocotrienoles ha sido limitado, pues esos compuestos no fueron comúnmente considerados biológicamente útiles. Sin embargo, recientemente, se han realizado estudios que han indicado que los tocotrienoles pueden ser biológicamente activos. Por ejemplo, la patente estadounidense nº: 4.603.142 identifica el d-\alpha-tocotrienol, aislado de extractos de cebada, como un inhibidor de la biosíntesis del colesterol (Qureshi, 1986, supra). Diversos estudios en animales y seres humanos han confirmado el impacto de los tocotrienoles puros, aislados de la cebada, la avena y el aceite de palma, sobre la biosíntesis del colesterol, específicamente del colesterol LDL (Qureshi et al., "Dietary Tocotrienols Reduce Concentrations of Plasma Cholesterol, Apolipoprotein B, Thromboxane B_{2} and Platelet Factor 4 in Pigs with Inherited Hyperlipidemias", Am. J. Clin. Nutr., Vol. 53, pp. 1042S-1046S (1991); Qureshi et al., "Lowering of Serum Cholesterol in Hypercholesterolemic Humans by Tocotrienols (Palmvitee)", Am. J. Clin. Nutr., Vol. 53, pp. 1021S-1026S (1991); Tan et al., "The Effect of Palm Oil Vitamin E Concentrate on the Serum and Lipoprotein Lipids in Humans", Am. J. Clin. Nutr., Vol. 53, pp. 1027S-1030S (1991)). Además, los \gamma- y \delta-tocotrienoles han sido indicados para un uso en el tratamiento de la hipercolesterolemia, la hiperlipidemia y los trastornos tromboembólicos (solicitud de patente europea nº: 412 419).
Los tocotrienoles naturales conocidos han sido denominados \alpha-, \gamma- y \delta-tocotrienoles. Estos compuestos muestran grados variables de actividad hipercolesterolémica, y también han sido usados como agentes antitrombóticos y antioxidantes. El \alpha-T3, por ejemplo, muestra una actividad antioxidante frente a la peroxidación lipídica en membranas microsomales de hígado de rata y frente al daño oxidativo del citocromo P-450 (Serbinova, "Free Radical Biology and Medicine" (1991)).
Por lo tanto, es deseable obtener productos de tocotrienol que contengan los cuatro tocotrienoles naturales.
Durante el procedimiento de refinado de los aceites vegetales, generalmente, se pierden los tocoferoles y los tocotrienoles como subproductos y corrientes residuales. Los tocoferoles se encuentran en un nivel del aproximadamente 1% al aproximadamente 20%, y los tocotrienoles se encuentran del aproximadamente 0,1% al aproximadamente 5,0%, en destilados desodorantes, destilados de vapor refinados y pasta jabonosa articulada. Sin embargo, estos subproductos y estas corrientes residuales también contienen muchos otros componentes. Los esfuerzos por aislar tocoferoles y tocotrienoles en producciones elevadas han sido insatisfactorios. Por consiguiente, es deseable un procedimiento para la purificación de los tocoferoles y/o tocotrienoles procedentes de subproductos, corrientes residuales, destilados y pastas jabonosas.
Se han hecho esfuerzos para aislar tocoferoles y tocotrienoles de subproductos o destilados de procedimientos de refinado de aceites vegetales. El documento EP 0 333 472 B1 revela un procedimiento para aislar tocoferoles y tocotrienoles de un subproducto de aceite de palma tal como un destilado de ácidos grasos de palma (DAGP) que contiene un nivel relativamente elevado de tocotrienoles. El documento US-A-5.670.669 revela un procedimiento para recuperar tocoferol, incluyendo a los homólogos del tocoferol, tocoenol y tocotrienol, y opcionalmente, el esterol, de una mezcla que contiene tocoferol y compuestos grasos tales como un destilado de vapor de aceite de soja. El documento US-A-5.512.691 revela un procedimiento para aislar tocoferoles de destilados de aceite vegetal. El documento JA-A-193178 revela un procedimiento para separar tocotrienoles de destilados desodorantes o desodorantes-desacidificados procedentes del procedimiento de refinado de aceite vegetal. Sin embargo, no se tiene conocimiento de que alguno de estos procedimientos produzca productos de tocotrienol que contengan los cuatro tocotrienoles naturales \alpha-, \beta-, \gamma- y \delta-tocotrienol.
Por lo tanto, un objeto de la presente invención consiste en proporcionar un procedimiento para la purificación de tocoferoles y/o tocotrienoles de subproductos, corrientes residuales, destilados y pastas jabonosas. En concreto, un objeto de la presente invención consiste en proporcionar un producto de tocotrienol que contiene los cuatro tocotrienoles naturales \alpha-, \beta-, \gamma- y \delta-tocotrienol.
Breve resumen de la invención
La presente invención proporciona un procedimiento para la producción de tocotrienoles que comprende:
a)
proporcionar un destilado de ácidos grasos (DAG) que contiene tocotrienoles;
b)
separar los ácidos grasos de dicho DAG a una temperatura de aproximadamente 170ºC a aproximadamente 255ºC, y a una presión de aproximadamente 13,3 a aproximadamente 266,7 Pa (de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2,0 Torr);
c)
destilar el DAG separado a una temperatura de aproximadamente 150º a aproximadamente 250ºC, y una presión de aproximadamente 0,667 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,100 Torr); y
d)
recuperar los tocotrienoles.
La presente invención también proporciona un producto de tocotrienol producido mediante procedimientos descritos en el presente memoria.
\newpage
La presente invención proporciona además un procedimiento para la producción de estos compuestos destinados a ser usados como productos farmacéuticos, productos alimenticios y complementos dietéticos.
Breve descripción de las figuras
La fig. 1 muestra un esquema que esboza un procedimiento mediante el cual se producen los tocotrienoles deseados a partir de un destilado de ácidos grasos de palma.
La fig. 2 es un esquema más detallado sobre la producción de tocotrienoles que contiene varias rutas opcionales.
Descripción detallada de la invención
La presente invención proporciona un procedimiento mediante el cual se extraen tocotrienoles de un biomaterial con un rendimiento elevado. Una realización de la invención es un procedimiento para la producción de tocotrienoles a partir de un destilado de ácidos grasos que comprende las etapas de a) proporcionar un destilado de ácidos grasos (DAG) que contiene tocotrienoles; b) separar los ácidos grasos de dicho DAG para formar un primer producto separado; c) una destilación de corto recorrido de dicho primer producto separado para formar un primer destilado; y d) recuperar los tocotrienoles. El destilado de ácidos grasos se selecciona del grupo constituido por destilados de ácidos grasos de palma, de salvado de arroz, de cebada, de soja, de girasol, de canola, de colza, de semilla de algodón, de cártamo, de maíz y de palmista. Preferiblemente, el destilado de ácidos grasos es un destilado de ácidos grasos de palma.
Otra realización de la invención es un procedimiento para la producción de tocotrienoles, que comprende a) proporcionar un destilado de ácidos grasos (DAG) que contiene tocotrienoles; b) separar los ácidos grasos de dicho DAG a una temperatura de aproximadamente 170ºC a aproximadamente 255ºC, preferiblemente, a una temperatura de aproximadamente 80ºC a aproximadamente 240ºC, y una presión de aproximadamente 13,3 a aproximadamente 266,7 Pa (de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2,0 Torr), preferiblemente, a una presión de aproximadamente 66,7 a aproximadamente 200,0 Pa (de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,5 Torr); c) destilar el DAG separado a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, preferiblemente, a una temperatura de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 210ºC, y a una presión de aproximadamente 0,667 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,100 Torr), preferiblemente, a una presión de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 6,67 Pa (de aproximadamente 0,010 a aproximadamente 1,050 Torr); y d) recuperar los tocotrienoles. El destilado de ácidos grasos puede ser seleccionado del grupo constituido por destilados de ácidos grasos de palma, de salvado de arroz, de cebada, de soja, de girasol, de canola, de colza, de semilla de algodón, de cártamo, de maíz y de palmista. Preferiblemente, el destilado de ácidos grasos es un destilado de ácidos grasos de palma.
Otra realización de la invención es un procedimiento que comprende las siguientes etapas entre la etapa c) y d) descritas arriba:
i) someter el primer destilado de corto recorrido a una segunda separación de los ácidos grasos a una temperatura entre aproximadamente 120ºC y aproximadamente 180ºC, y a una presión absoluta de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 66,7 Pa (de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 0,5 Torr);
ii) saponificar el producto separado a una temperatura de aproximadamente 100ºC a aproximadamente 120ºC, y a una presión absoluta de aproximadamente 1,03 x 10^{5} a aproximadamente 1,38 x 10^{5} Pa (de aproximadamente 15 a aproximadamente 20 psig;
iii) destilar el producto saponificado a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, y a una presión de aproximadamente 0,667 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,100 Torr);
iv) hibernar con disolvente el destilado de (iii) a una temperatura de entre 0ºC y -15ºC;
v) destilar el producto de (iv) a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, y a una presión de aproximadamente 0,667 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,100 Torr.
Otra realización del procedimiento comprende las etapas de a) proporcionar un destilado de ácidos grasos de palma (DAGP) que contiene tocotrienoles; b) separar los ácidos grasos de dicho DAGP para formar un primer producto separado; c) destilación de corto recorrido del primer producto separado para formar un primer destilado; d) separación de corto recorrido de los ácidos grasos del primer destilado para formar un segundo producto separado; e) saponificar dicho segundo producto separado para formar un producto saponificado; f) una segunda destilación de corto recorrido de dicho producto saponificado para formar un segundo destilado; g) hibernar con disolvente (mediante filtración) el segundo destilado para formar un filtrado separado; h) una tercera destilación de corto recorrido de dicho filtrado separado; e i) recuperar los tocotrienoles. Opcionalmente, el procedimiento comprende etapas adicionales de saponificación y separación. El procedimiento comprende además, opcionalmente, las etapas de neutralización de los ácidos grasos y de cromatografía.
Otra realización de la presente invención comprende un procedimiento para extraer tocotrienoles de un destilado de ácidos grasos de palma (DAGP). El DAGP tiene la siguiente composición, en cantidades aproximadas:
Tocoles totales: 1,0%
Ácidos grasos libres: 40,0%
Esteroles: 0,3%
Esteril ésteres: 0,5%
Triglicéridos: 28,5%
Diglicéridos: 13,2%
Monoglicéridos: 10,5%
(Otros) no saponificables: 6,0%
El propio procedimiento comprende las numerosas etapas según lo descrito en la presente memoria.
El material básico de DAG es introducido en un evaporador por vacío horizontal equipado con un precalentador de un tamaño apropiado, una cámara de separación con un separador de partículas de los gases, un evaporador secundario, una sección de destilación y un condensador interno con un dispositivo de absorción en frío. Se puede generar un vacío mediante cualquier dispositivo generador de vacío conocido en cualquier combinación considerada deseable. Las condiciones de separación son una temperatura de entre aproximadamente 170ºC y aproximadamente 255ºC, preferiblemente, de entre aproximadamente 180ºC y aproximadamente 240ºC, y una presión absoluta de entre aproximadamente 13,3 y aproximadamente 266,7 Pa (entre aproximadamente 0,1 Torr y aproximadamente 2,0 Torr), preferiblemente, entre aproximadamente 66,7 y aproximadamente 200,0 Pa (entre aproximadamente 0,5 Torr y aproximadamente 1,5 Torr). La velocidad de alimentación al tiempo de residencia de producción está entre aproximadamente 0,25 minutos y aproximadamente 30 minutos, preferiblemente, de aproximadamente 0,5 minutos a aproximadamente 1,5 minutos.
La segunda etapa del procedimiento de purificación de los tocotrienoles es una etapa de destilación de corto recorrido. El residuo separado procedente de la etapa anterior es sometido a una destilación de corto recorrido utilizando el equipo de destilación de corto recorrido del estado de la técnica. Las condiciones de destilación son una temperatura de entre aproximadamente 150ºC y 250ºC, preferiblemente, de entre aproximadamente 180ºC y aproximadamente 210ºC, y una presión absoluta de entre aproximadamente 0,667 y aproximadamente 13,3 Pa (entre aproximadamente 0,005 Torr y aproximadamente 0,1 Torr), preferiblemente, de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 6,67 Pa (de aproximadamente 0,01 Torr a aproximadamente 0,05 Torr). El tiempo de residencia típico en las unidades de destilación de corto recorrido está entre aproximadamente 1,0 segundos y aproximadamente 30 segundos.
El destilado de la etapa anterior es entonces sometido a un segundo procedimiento de separación de corto recorrido con el fin de eliminar cualquier ácido graso restante de la primera etapa de separación de ácidos grasos. Éste es un procedimiento de separación mucho más agresivo, que también eliminará aproximadamente el 27% de los tocoles disponibles además de los ácidos grasos. Por esta razón, se vuelve a reciclar este corte en la primera etapa de separación de ácidos grasos para su reprocesamiento. El residuo, aproximadamente un 12% del material básico original, que contiene aproximadamente un 5,1% de tocoles, es recogido en un recipiente que es adecuado para un procesamiento posterior. Las condiciones de separación de corto recorrido son una temperatura de entre aproximadamente 120º y 180ºC, preferiblemente, entre aproximadamente 140ºC y aproximadamente 160ºC, y una presión absoluta de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 66,7 Pa (de aproximadamente 0,01 Torr a aproximadamente 0,5 Torr), preferiblemente, de aproximadamente 4,0 a aproximadamente 10,7 Pa (de aproximadamente 0,03 Torr a aproximadamente 0,08 Torr).
El producto resultante es entonces sometido a una saponificación. El residuo separado procedente de la etapa anterior es saponificado con cuidado, usando bien NaOH o KOH al 50% en agua como material cáustico. El reactor para esta etapa es de acero inoxidable o está revestido de vidrio, y debe estar equipado con aparatos de agitación adecuados y, opcionalmente, con aparatos de calentamiento y enfriamiento. El recipiente debe tener una presión interna de al menos 1,72 x 10^{5} Pa (25 psig) y estar equipado con los dispositivos protectores necesarios. Debe haber un condensador con enfriamiento y vacío, y un receptor de vacío con el propósito realizar una desgasificación. La etapa de saponificación se realiza para saponificar los ésteres y convertirlos en sus respectivos alcoholes y sales de ácidos grasos. Además, también se deben saponificar los ácidos grasos de mayor peso molecular que resistieron las anteriores etapas de separación. Una vez completada la saponificación, se decanta y se desecha el agua y la glicerina en exceso. El producto, aproximadamente un 11,0% del material básico original, contiene los jabones generados y se conserva para la siguiente etapa de purificación. Las condiciones de reacción para la saponificación son una temperatura entre aproximadamente 100º y 120ºC, preferiblemente, de aproximadamente 110ºC, y una presión absoluta de aproximadamente 1,03 x 10^{5}-1,38 x 10^{5} Pa (aproximadamente 15-20 psig). El tiempo de reacción es de aproximadamente dos horas tras la adición del material cáustico. La mezcla de reacción debe ser agitada continuamente desde que tiene lugar la desgasificación, primero a aproximadamente 100ºC a la presión atmosférica, y cuando la temperatura se eleva por encima de 100ºC, se coloca el reactor al vacío a una presión de aproximadamente 8,47 x 10^{4} Pa (25 in Hg). Se deja que la temperatura se eleve hasta de aproximadamente 120ºC a aproximadamente 130ºC. Tras la desgasificación, se conserva el producto saponificado para la siguiente etapa.
El producto saponificado es sometido a una segunda destilación de corto recorrido. En este momento, puede ser necesario añadir de aproximadamente un 10% a aproximadamente un 20% de triglicéridos con el fin de disolver los jabones generados durante la etapa anterior. El producto saponificado y separado procedente de la etapa anterior, bien con o sin los triglicéridos añadidos, es sometido a otra destilación. Las condiciones de la destilación son una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, preferiblemente, de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 210ºC, y una presión absoluta de aproximadamente 0,667 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 Torr a aproximadamente 0,1 Torr), preferiblemente, de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 6,67 Pa (de aproximadamente 0,01 Torr a aproximadamente 0,05 Torr). El residuo generado mediante la destilación contiene pocos tocoles o ninguno, y es almacenado como un residuo de aceite vegetal.
El destilado, que es aproximadamente el 1,5% del material básico original, contiene el 40% de tocoles y se conserva para la siguiente etapa.
El destilado es ahora sometido a una hibernación con disolvente, o a la separación de los esteroles de la preparación. El destilado contiene aproximadamente un 16% de esteroles por separar. Se disuelve el destilado en heptano, se enfría y se filtra sobre una unidad de filtración adecuada. Alternativamente, se pueden usar otros disolventes, incluyendo, pero no limitándose a, etanol, metanol, acetona y soluciones acuosas de los mismos. La unidad de filtración puede ser un filtro de vacío rotativo, un filtro de lecho profundo, un filtro de chispa, un filtro de Nutsch, un filtro prensa o cualquier otro filtro adecuado. Las condiciones de filtración son una temperatura de entre aproximadamente 0ºC y aproximadamente -15ºC, preferiblemente, de entre aproximadamente 5ºC y aproximadamente -10ºC. Se puede usar un potenciador de filtro para aumentar la velocidad de filtración. El tipo de potenciador de filtro depende del tipo de filtro empleado. La torta de masa filtrante resultante, que contiene principalmente esteroles, es desolventizada y combinada con fitosteroles producidos en otros procedimientos de producción de vitamina E, o es desechada en el residuo de aceite vegetal. El filtrado es desolventizado por destilación seguida por una separación al vacío. El filtrado separado contiene aproximadamente un 47% de tocoles y aproximadamente un 1% de esteroles.
El filtrado separado de la etapa anterior es sometido a una tercera destilación de corto recorrido a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, preferiblemente, de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 210ºC, y una presión absoluta de aproximadamente 0,667 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 Torr a aproximadamente 0,1 Torr), preferiblemente, de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 6,67 Pa (de aproximadamente 0,01 Torr a aproximadamente 0,05 Torr). El producto de tocotrienol final resultante, del aproximadamente 0,5% al aproximadamente 5%, preferiblemente, del aproximadamente 1% del material básico original, contiene del aproximadamente 40% al aproximadamente 60%, preferiblemente, aproximadamente el 50% de tocoles, del aproximadamente 0,5% al aproximadamente 5% de esteroles, preferiblemente, aproximadamente el 1% de esteroles, y del aproximadamente 35% al aproximadamente 59,5%, preferiblemente, aproximadamente el 49% de otros compuestos no saponificables y desconocidos. Adicionalmente, el producto final contiene del aproximadamente 15% al aproximadamente 30% de tocoferoles.
El producto final contiene \alpha-, \beta-, \gamma- y \delta-tocotrienoles. Adicionalmente, se pueden emplear etapas adicionales de purificación para separar los tocotrienoles entre sí, dando como resultado una preparación isomérica sencilla de tocotrienol. Estos tocotrienoles, bien como una mezcla o como isómeros separados, son usados como compuestos farmacéuticos, compuestos alimenticios o complementos dietéticos. La cantidad de tocotrienoles totales en el producto final varía de aproximadamente 295 mg/g a aproximadamente 410 mg/g, preferiblemente, de aproximadamente 331 mg/g a aproximadamente 382 mg/g. Los tocotrienoles individuales están presentes en las siguientes concentraciones: el \alpha-tocotrienol está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 140 mg/g a aproximadamente 165 mg/g, preferiblemente, de aproximadamente 150 mg/g a aproximadamente 160 mg/g; el \beta-tocotrienol varía de aproximadamente 5 mg/g a aproximadamente 15 mg/g, preferiblemente, de aproximadamente 10 mg/g a aproximadamente 14 mg/g; el \gamma-tocotrienol está presente en el producto final en una cantidad que varía de aproximadamente 120 mg/g a aproximadamente 170 mg/g, preferiblemente, de aproximadamente 130 mg/g a aproximadamente 160 mg/g; y el \delta-tocotrienol está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 30 mg/g a aproximadamente 60 mg/g, preferiblemente, de aproximadamente 41 mg/g a aproximadamente 48 mg/g. También se encontrarán otros compuestos en el producto aislado final. Por ejemplo, habrá esteroles presentes en una cantidad que varía del aproximadamente 3% al aproximadamente 15%, preferiblemente, del aproximadamente 4% al aproximadamente
9%.
Es posible incorporar otras etapas en el procedimiento de producción de los tocotrienoles. Por ejemplo, se pueden incorporar una saponificación adicional, etapas de separación, una neutralización de los ácidos grasos y etapas de cromatografía antes de la destilación final de corto recorrido. Estas etapas aumentarían aún más la pureza del producto final de tocotrienol. Además, el material que contiene tocoles puede ser concentrado entre etapas, dando como resultado una mayor producción de tocoles. Además, se pueden aislar individualmente los diferentes homólogos de tocotrienol, de manera que los productos farmacéuticos, los complementos dietéticos y los productos alimenticios puedan ser formulados con uno cualquiera de los homólogos de tocotrienol, o una mezcla de los
mismos.
Ejemplos Ejemplo 1
Se aislaron tocotrienoles y tocoferoles de un destilado de ácidos grasos de palma mediante el protocolo descrito a continuación.
Se proporcionó un destilado de ácidos grasos (DAG) que contenía tocotrienoles y se separaron los ácidos grasos del DAG a una temperatura de aproximadamente 180º a aproximadamente 240ºC, y una presión de aproximadamente 66,7 a aproximadamente 200,0 Pa (de aproximadamente 0,5 Torr a aproximadamente 1,5 Torr). Se destiló el DAG separado a una temperatura de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 210ºC, y una presión de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 6,67 Pa (de aproximadamente 0,010 Torr a aproximadamente 0,050 Torr). Entonces se sometió el producto a una segunda separación de los ácidos grasos, a una temperatura de entre aproximadamente 120ºC y aproximadamente 180ºC, y una presión absoluta de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 66,7 Pa (de aproximadamente 0,01 Torr a aproximadamente 0,5 Torr); se saponificó a una temperatura de 100ºC a aproximadamente 120ºC, y a una presión absoluta de aproximadamente 1,03 x 10^{5} a aproximadamente 1,38 x 10^{5} Pa (de aproximadamente 15 a aproximadamente 20 psig). Se volvió a destilar el producto saponificado a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, y una presión de aproximadamente 0,667 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,100 Torr) y se hibernó con disolvente a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente -15ºC. Se volvió a destilar este producto a una temperatura de aproximadamente 0ºC y aproximadamente -15ºC. Se volvió a destilar este producto a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, y a una presión de aproximadamente 0,667 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,100 Torr), para recuperar los tocotrienoles.
El material aislado tiene el perfil que se muestra en la tabla 1 que figura a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Tocoferoles Producto intermedio ADM 57 (Producto final)
Alfa, mg/g 168,4 200,4
Beta, mg/g 1,3 1,3
Gamma, mg/g 10,5 3,2
Delta, mg/g 3,7 2,0
Total, mg/g 183,9 206,9
Tocotrienoles
Alfa, mg/g 156,5 154,4
Beta, mg/g 11,8 12,8
Gamma, mg/g 159,4 138,8
Delta, mg/g 42,9 47,1
Total, mg/g 370,6 353,1
Tocoles totales, mg/g 554,5 560,0
Valor ácido 12,7 2,5
Valor de peróxido 0,3 1,4
# saponificación 49,4 38,0
Gardner 13,8 14,5
Esteroles totales, % 7,6 5,0
TABLA 1 (continuación)
Tocoferoles Producto intermedio ADM 57 (Producto final)
% de T3 37,06 35,31
% de T 18,39 20,69
Tocoles totales, mg/g 554,50 560,00
Tocoles totales, % 55,45 56,00
% de T3 de tocoles totales 66,83 63,05
% de T de tocoles totales 33,17 36,95
T3/T 2,02 1,71
\gamma-T3/\alpha-T3 1,02 0,90
\alpha-T/ \alpha-T + \gamma-T3 0,53 0,68
\gamma-T/ \alpha-T 0,06 0,02
T3/Est. 4,88 7,06
Una vez descrita completamente la presente invención con algo de detalle a modo de ilustración y ejemplo con el propósito de aclarar su comprensión, resultará obvio para cualquier experto en la técnica que la misma puede ser realizada modificando o cambiando la invención con un intervalo amplio y equivalente de condiciones, formulaciones y otros parámetros de la misma, y que tales modificaciones o cambios pretenden estar englobados dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.
Todas las publicaciones, patentes y solicitudes de patente mencionadas en esta memoria revelan el nivel de conocimiento de aquéllos expertos en la técnica a los que pertenece esta invención.

Claims (26)

1. Un procedimiento para la producción de tocotrienoles que comprende:
a)
proporcionar un destilado de ácidos grasos (DAG) que contiene tocotrienoles;
b)
separar los ácidos grasos de dicho DAG a una temperatura de aproximadamente 170ºC a aproximadamente 255ºC, y a una presión de aproximadamente 13,3 a aproximadamente 266 Pa (de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2,0 Torr);
c)
destilar el DAG separado a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, y a una presión de aproximadamente 0,665 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,100 Torr); y
d)
recuperar los tocotrienoles.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que dicho DAG se selecciona del grupo constituido por destilados de ácidos grasos de palma, de salvado de arroz, de cebada, de soja, de girasol, de canola, de colza, de semilla de algodón, de cártamo, de maíz y de palmista.
3. El procedimiento según la reivindicación 2, en el que dicho DAG es un destilado de ácidos grasos de palma.
4. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que (b) se realiza a una temperatura de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 240ºC, y a una presión de aproximadamente 66,5 a aproximadamente 199,5 Pa (de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,5 Torr) y (c) se realiza a una temperatura de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 210ºC, y a una presión de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 6,65 Pa (de aproximadamente 0,010 a aproximadamente 0,050 Torr).
5. El procedimiento según la reivindicación 1, que comprende además las siguientes etapas posteriores a la etapa c) y anteriores a la etapa d) de la reivindicación 1:
i)
someter un primer destilado de corto recorrido a una segunda separación de los ácidos grasos a una temperatura de entre aproximadamente 120ºC y aproximadamente 180ºC a aproximadamente 210ºC, y a una presión absoluta de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 66,5 Pa (de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 0,5 Torr);
ii)
saponificar el producto separado a una temperatura de aproximadamente 100ºC a aproximadamente 120ºC, y a una presión absoluta de aproximadamente 10,3 x 10^{5} a aproximadamente 13,8 x 10^{5} Pa (de aproximadamente 15 a aproximadamente 20 psig);
iii)
destilar el producto saponificado a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, y a una presión de aproximadamente 0,665 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,100 Torr);
iv)
hibernar con disolvente el destilado de (iii) a una temperatura de entre aproximadamente 0ºC y aproximadamente -15ºC;
v)
destilar el producto de (iv) a una temperatura de aproximadamente 150ºC a aproximadamente 250ºC, y a una presión de aproximadamente 0,665 a aproximadamente 13,3 Pa (de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 0,100 Torr).
6. El procedimiento según la reivindicación 5, en el que dicho DAG se selecciona del grupo constituido por destilados de ácidos grasos de palma, de salvado de arroz, de cebada, de soja, de girasol, de canola, de colza, de semilla de algodón, de cártamo, de maíz y de palmista.
7. El procedimiento según la reivindicación 6, en el que el DAG es un destilado de ácidos grasos de palma.
8. El procedimiento según la reivindicación 5, en el que b) se realiza a una temperatura de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 240ºC, y a una presión de aproximadamente 66,5 a aproximadamente 199,5 Pa (de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,5 Torr); c) se realiza a una temperatura de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 210ºC, y a una presión de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 66,65 Pa (de aproximadamente 0,010 a aproximadamente 0,050 Torr); i) se realiza a una temperatura de aproximadamente 140ºC a aproximadamente 160ºC, y a una presión de aproximadamente 3,99 a aproximadamente 10,64 Pa (de aproximadamente 0,03 a aproximadamente 0,08 Torr); ii) se realiza a una temperatura de aproximadamente 110ºC y a una presión de aproximadamente 10,3 x 10^{5} a aproximadamente 13,8 x 10^{5} Pa (de aproximadamente 15 a aproximadamente 20 psig); iii) se realiza a una temperatura de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 210ºC, y a una presión de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 6,65 Pa (de aproximadamente 0,010 a aproximadamente 0,050 Torr); iv) se realiza a una temperatura de aproximadamente -5ºC a aproximadamente -10ºC; y v) se realiza a una temperatura de aproximadamente 180ºC a aproximadamente 210ºC, y a una presión de aproximadamente 1,33 a aproximadamente 6,65 Pa (de aproximadamente 0,010 a aproximadamente 0,050 Torr).
9. El procedimiento según la reivindicación 8, en el que la glicerina y el exceso de agua son decantados desde el producto saponificado, que luego es sometido a una desgasificación.
10. El procedimiento según la reivindicación 8, en el que los triglicéridos son añadidos al producto saponificado antes de la etapa iii) a una concentración final del aproximadamente 10% al aproximadamente 20%.
11. El procedimiento según la reivindicación 8, que comprende además la etapa de cromatografiar el destilado de la etapa iii).
12. Un producto de tocotrienol producido por el procedimiento de la reivindicación 1, en el que el producto de tocotrienol comprende \alpha-, \beta-, \gamma- y \delta-tocotrienoles que están presentes en una cantidad que varía de aproximadamente 295 mg/g a aproximadamente 410 mg/g.
13. El producto de tocotrienol de la reivindicación 12, en el que dicha cantidad es de aproximadamente 331 mg/g a aproximadamente 383 mg/g.
14. El producto de tocotrienol de la reivindicación 12, en el que dicho producto de tocotrienol comprende \alpha-tocotrienol en una cantidad que varía de aproximadamente 140 mg/g a aproximadamente 165 mg/g.
15. El producto de tocotrienol de la reivindicación 14, en el que dicha cantidad es de aproximadamente 150 mg/g a aproximadamente 160 mg/g.
16. El producto de tocotrienol de la reivindicación 12, en el que dicho producto de tocotrienol comprende \beta-tocotrienol en una cantidad que varía de aproximadamente 5 mg/g a aproximadamente 15 mg/g.
17. El producto de tocotrienol de la reivindicación 16, en el que dicha cantidad es de aproximadamente 10 mg/g a aproximadamente 14 mg/g.
18. El producto de tocotrienol de la reivindicación 12, en el que dicho producto de tocotrienol comprende \gamma-tocotrienol en una cantidad que varía de aproximadamente 120 mg/g a aproximadamente 170 mg/g.
19. El producto de tocotrienol de la reivindicación 18, en el que dicha cantidad es de aproximadamente 130 mg/g a aproximadamente 160 mg/g.
20. El producto de tocotrienol de la reivindicación 12, en el que dicho producto de tocotrienol comprende \delta-tocotrienol en una cantidad que varía de aproximadamente 30 mg/g a aproximadamente 60 mg/g.
21. El producto de tocotrienol de la reivindicación 20, en el que dicha cantidad es de aproximadamente 41 mg/g a aproximadamente 48 mg/g.
22. El producto de tocotrienol de la reivindicación 12, que comprende además esteroles en una cantidad que varía del 3% al aproximadamente 5%.
23. El producto de tocotrienol de la reivindicación 22, en el que dicha cantidad es del aproximadamente 4% al aproximadamente 9%.
24. Un producto farmacéutico que comprende el producto de tocotrienol de la reivindicación 12.
25. Un producto alimenticio que comprende el producto de tocotrienol de la reivindicación 12.
26. Un complemento dietético que comprende el producto de tocotrienol de la reivindicación 12.
ES01996253T 2000-12-20 2001-12-20 Procedimiento para la produccion de tocotrienoles. Expired - Lifetime ES2260333T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US25648700P 2000-12-20 2000-12-20
US256487P 2000-12-20
US30917101P 2001-08-02 2001-08-02
US309171P 2001-08-02
US12047 2001-12-11
US10/012,047 US6838104B2 (en) 2000-12-20 2001-12-11 Process for the production of tocotrienols

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260333T3 true ES2260333T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=27359562

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01996253T Expired - Lifetime ES2260333T3 (es) 2000-12-20 2001-12-20 Procedimiento para la produccion de tocotrienoles.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6838104B2 (es)
EP (1) EP1363895B1 (es)
AT (1) ATE319700T1 (es)
AU (1) AU2002227402A1 (es)
DE (1) DE60117869T2 (es)
ES (1) ES2260333T3 (es)
WO (1) WO2002050054A2 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003037884A2 (en) 2001-09-19 2003-05-08 Archer-Daniels-Midland Company Process for separation of tocopherols
US6673945B2 (en) 2001-11-08 2004-01-06 Archer-Daniels Midland Company Process for production of high purity tocopherols
AT414082B (de) * 2002-05-03 2006-09-15 Vis Vitalis Lizenz & Handels Verfahren zur herstellung von tocotrienol-angereicherten präparationen
MY142319A (en) * 2002-08-20 2010-11-15 Malaysian Palm Oil Board Mpob Extraction of palm vitamin e, phytosterols and squalene from palm oil
US7416756B2 (en) 2003-09-10 2008-08-26 Eastman Chemical Company Process for the recovery of a phytolipid composition
PL1888059T3 (pl) 2005-06-01 2015-06-30 Bioelectron Tech Corp Środki terapeutyczne aktywne wobec układów redoks do leczenia chorób mitochondrialnych i innych zaburzeń oraz modulacja biomarkerów energetycznych
JP5374162B2 (ja) 2006-02-22 2013-12-25 エジソン ファーマシューティカルズ, インコーポレイテッド ミトコンドリア病および他の症状の処置のためのレドックス活性化治療の側鎖変異体およびエネルギーバイオマーカーの調節
US8673967B2 (en) * 2007-05-24 2014-03-18 Loders Croklaan B.V. Process
MX2011002318A (es) 2008-09-10 2011-05-10 Edison Pharmaceuticals Inc Tratamiento de trastornos generalizados del desarrollo con terapeuticos con actividad redox.
PT2963006T (pt) * 2008-10-28 2018-12-14 Bioelectron Tech Corp Composição contendo alfa-tocotrienol quinona e seus intermediários
EP2424495B1 (en) 2009-04-28 2018-01-17 Bioelectron Technology Corporation Treatment of leber's hereditary optic neuropathy and dominant optic atrophy with tocotrienol quinones
JP2012531411A (ja) 2009-06-25 2012-12-10 アンペア ライフ サイエンシーズ,インコーポレイテッド トコトリエノールまたはトコトリエノール濃縮抽出物を用いた広汎性発達障害の処置
US9078850B2 (en) 2009-07-30 2015-07-14 The Thailand Research Fund System and method for extracting vitamin E from fatty acid distillates
WO2013013078A1 (en) 2011-07-19 2013-01-24 Edison Pharmeceuticals, Inc. Methods for selective oxidation of alpha tocotrienol in the presence of non-alpha tocotrienols
GB2501519B (en) 2012-04-27 2020-01-15 N V Desmet Ballestra Eng Sa Physical refining of triglyceride oils and fats
WO2017106786A1 (en) 2015-12-16 2017-06-22 Bioelectron Technology Corporation Improved methods for enriching alpha-tocotrienol from mixed tocol compositions
CA3008849A1 (en) 2015-12-17 2017-06-22 Bioelectron Technology Corporation Flouroalkyl, flouroalkoxy, phenoxy, heteroaryloxy, alkoxy, and amine 1,4-benzoquinone derivatives for treatment of oxidative stress disorders

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4480108A (en) * 1983-08-01 1984-10-30 Eastman Kodak Company Process for separation of tocopherol homologues
US4603142A (en) * 1984-06-01 1986-07-29 Wisconsin Alumni Research Foundation Cholesterol lowering method of use
JPS6193178A (ja) * 1984-10-12 1986-05-12 Agency Of Ind Science & Technol トコトリエノ−ル類の分離方法
US5660692A (en) * 1988-02-24 1997-08-26 Cedars-Sinai Medical Center Method of crosslinking amino acid-containing polymers using photoactivatable chemical crosslinkers
JPH029875A (ja) * 1988-03-16 1990-01-12 Bio Ind Kyokai トコフェロール及びトコトリエノールの製造方法
EP0543417A1 (en) * 1991-11-22 1993-05-26 Lipogenics, Incorporated Tocotrienols and tocotrienol-like compounds and methods for their use
JPH06193178A (ja) 1992-12-25 1994-07-12 Kurosawa Kensetsu Kk フラットスラブの構築工法
US5487817A (en) * 1993-02-11 1996-01-30 Hoffmann-La Roche Inc. Process for tocopherols and sterols from natural sources
ATE213239T1 (de) * 1993-08-06 2002-02-15 Henkel Corp Wiedergewinnung von tocopherolen
US5512691A (en) * 1994-11-07 1996-04-30 Eastman Chemical Company Process for the production of tocopherol concentrates
US5504220A (en) * 1995-08-17 1996-04-02 Eastman Chemical Company Preparation of α-tocopherol
US6177114B1 (en) * 1996-10-31 2001-01-23 Carotina Sdn. Bhd. Refining of edible oil rich in natural carotenes and Vitamin E
MY127634A (en) * 1996-10-31 2006-12-29 Global Palm Products Sdn Bhd Refining of edible oil rich in natural carotenes and vitamin e
US5786491A (en) * 1996-12-06 1998-07-28 Eastman Chemical Company Process for crystallizing D-alpha-tocopheryl succinate
BR9907278A (pt) * 1998-01-29 2000-10-24 Eastman Chem Co Processos para separar um tocotrienol de uma primeira mistura de tocol, e, composição
US6706898B2 (en) * 1998-01-29 2004-03-16 Archer-Daniels-Midland Company Methods for separating a tocopherol from a tocopherol-containing mixture
US6197357B1 (en) * 1998-05-28 2001-03-06 University Of Massachusetts Refined vegetable oils and extracts thereof
WO2000071531A1 (en) 1999-05-24 2000-11-30 America River Nutrition, Inc. Tocotrienols and geranylgeraniol from bixa orellana byproducts

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002050054A3 (en) 2003-02-27
WO2002050054A2 (en) 2002-06-27
US20020142083A1 (en) 2002-10-03
DE60117869T2 (de) 2006-07-27
ATE319700T1 (de) 2006-03-15
EP1363895B1 (en) 2006-03-08
DE60117869D1 (de) 2006-05-04
EP1363895A2 (en) 2003-11-26
AU2002227402A1 (en) 2002-07-01
US6838104B2 (en) 2005-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2260333T3 (es) Procedimiento para la produccion de tocotrienoles.
US6239171B1 (en) Tocotrienols and tocotrienol-like compounds and methods for their use
US8034389B2 (en) Cranberry seed oil extract and compositions containing components thereof
JP2013100506A (ja) 特殊なパーム油製品およびその他の特殊な植物油製品
US20070238886A1 (en) Recovery of Phytonutrients from Oils
WO1999011142A1 (en) A process for obtaining micronutrient enriched rice bran oil
US7214394B2 (en) Policosanol compositions, extraction from novel sources, and uses thereof
JP2006225661A (ja) 粗製油および脂肪の品質の改良および少量成分の回収
KR100548602B1 (ko) 항콜레스테롤 식용 기름
JP2001181632A (ja) 抗酸化剤
JP3977889B2 (ja) 蕎麦殻抽出物を有効成分とする薬剤
BR112020026087A2 (pt) composição de lipídio à base de vegetais, tinta ou verniz, e, processo para produzir uma composição de lipídio
JPS6336744A (ja) アレルギ−症、血栓症、高血圧症の予防効果を有する食用油脂組成物
WO2007132688A1 (ja) 酸化が抑制された魚粉及びその製造方法
AU670557C (en) Tocotrienols and tocotrienol-like compounds and methods for their use
JPS6317817B2 (es)
JPH0144231B2 (es)
JPS6223035B2 (es)