ES2258974T3 - Compresor de refrigerante accionado por un motor de frecuencia de suministro variable. - Google Patents

Compresor de refrigerante accionado por un motor de frecuencia de suministro variable.

Info

Publication number
ES2258974T3
ES2258974T3 ES00927044T ES00927044T ES2258974T3 ES 2258974 T3 ES2258974 T3 ES 2258974T3 ES 00927044 T ES00927044 T ES 00927044T ES 00927044 T ES00927044 T ES 00927044T ES 2258974 T3 ES2258974 T3 ES 2258974T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
motor
compressor
control means
compressor according
input signal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00927044T
Other languages
English (en)
Inventor
Tiziano Bertotti
Fabrizio Carli
Roberto Peruzzo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ACC Compressors SpA
Original Assignee
Elettromeccanica SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Elettromeccanica SpA filed Critical Elettromeccanica SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2258974T3 publication Critical patent/ES2258974T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B49/00Arrangement or mounting of control or safety devices
    • F25B49/02Arrangement or mounting of control or safety devices for compression type machines, plants or systems
    • F25B49/025Motor control arrangements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B49/00Control, e.g. of pump delivery, or pump pressure of, or safety measures for, machines, pumps, or pumping installations, not otherwise provided for, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B47/00
    • F04B49/06Control using electricity
    • F04B49/065Control using electricity and making use of computers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B49/00Control, e.g. of pump delivery, or pump pressure of, or safety measures for, machines, pumps, or pumping installations, not otherwise provided for, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B47/00
    • F04B49/20Control, e.g. of pump delivery, or pump pressure of, or safety measures for, machines, pumps, or pumping installations, not otherwise provided for, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B47/00 by changing the driving speed
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B2203/00Motor parameters
    • F04B2203/02Motor parameters of rotating electric motors
    • F04B2203/0209Rotational speed

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Devices That Are Associated With Refrigeration Equipment (AREA)
  • Control Of Positive-Displacement Pumps (AREA)
  • Compressor (AREA)

Abstract

Compresor de medio refrigerante para un aparato de refrigeración de tipo doméstico o similar, accionado por un motor (10) cuya frecuencia de suministro eléctrico puede variar selectivamente entre un número discreto de valores (f1, f2, fT) en función de una señal de entrada, correspondiendo cada uno de dichos valores a una velocidad predeterminada del motor (10), caracterizado porque comprende de forma integrada un medio (7) de control que controla al menos dos cantidades que son representativas de las condiciones de funcionamiento reales del motor (10) de accionamiento y variables respecto al tiempo de una manera mutuamente independiente, comprendiendo dichas cantidades variables el índice de utilización del motor (10) de accionamiento y la duración absoluta de funcionamiento del motor (10) de accionamiento, generando dicho medio de control dicha señal de entrada con un valor que corresponde a una combinación preestablecida de las cantidades monitorizadas.

Description

Compresor de refrigerante accionado por un motor de frecuencia de suministro variable.
La presente invención se refiere a un compresor del medio refrigerante de un aparato de refrigeración para uso doméstico o similar, concretamente del tipo accionado por un motor eléctrico de frecuencia de suministro variable.
La importancia que están atribuyendo también las autoridades públicas a la limitación, es decir, reducción en el uso energético de aparatos domésticos en general ha llevado a la emisión de un número de directrices, por ejemplo por la Comisión Europea, que, con el fin de ocasionar una reducción global del denominado efecto invernadero, prohíbe prácticamente que se pongan a la venta aparatos que usan una cantidad demasiado alta de energía para realizar el servicio que deben garantizar. Esto se aplica en particular a aparatos de refrigeración de tipo compresión que están ampliamente difundidos en todos los países del mundo.
Con vistas a asegurar la conformidad con estas directrices, se han llevado a cabo propuestas ampliamente conocidas referentes al uso, de manera generalizada, de compresores de medio refrigerante accionados por un motor eléctrico que, en lugar de funcionar intermitentemente, tal como es el caso de los aparatos tradicionales, funciona continuamente, pero a una velocidad variable. En teoría, un motor de este tipo es por tanto capaz de funcionar a cualquiera de los valores n infinitos comprendidos entre un límite n_{s} superior y un límite n_{i} inferior.
Para asegurar constantemente una condición óptima de almacenamiento de los alimentos almacenados en el aparato, los valores n_{s}_{ } y n_{i} de limitación citados anteriormente se predeterminan según la carga térmica, que se sabe que está generalmente en una proporción con la diferencia de la temperatura T_{e} del ambiente en el que está instalado el aparato (que, en el caso de la clase climática definida como ST, está comprendida entre +10ºC y +38ºC) con respecto a la temperatura T_{l} del espacio o compartimiento en el que se almacenan los alimentos (que, en el caso de un aparato de refrigeración denominado "refrigerador" está comprendida entre +2ºC y +8ºC). En teoría, la relación de n_{s} a n_{i} debería ser igual a 19. Sin embargo, debido a un número de dificultades prácticas muy conocidas, incluyendo el riesgo de una lubricación inadecuada a velocidades de marcha bajas del motor del compresor, dicha relación n_{s} a n_{i} entre los límites de velocidad del motor del compresor aumenta en realidad a aproximadamente 3. La conservación de los alimentos almacenados está por tanto asegurada de manera óptima sólo bajo algunas de las condiciones de funcionamiento reales del aparato que, de hecho, pueden apartarse de la realidad incluso de manera considerable.
Un segundo inconveniente serio que deriva del uso de un compresor accionado por un motor de velocidad variable radica en el hecho de que se necesita que el aparato de refrigeración haga uso de un sistema de control termostático de la temperatura especial que difiere, en lo que respecta al software y al hardware, de los sistemas empleados actualmente en aparatos de refrigeración tradicionales, en los que el motor del compresor funciona intermitentemente a una única velocidad. Un fabricante de aparatos de refrigeración está obligado por tanto a enfrentarse a un trabajo caro y que lleva mucho tiempo para rediseñar y probar cada modelo de aparato individual incluido en su línea de
fabricación.
El documento WO-A-98/15790 describe un control de velocidad de un compresor que está basado en una señal simple de ENCENDIDO/APAGADO emitida por un termostato situado en el entorno que va a refrigerarse. El método según dicha patente se caracteriza porque la velocidad inicial del compresor en un periodo siguiente al ENCENDIDO se reduce con respecto la velocidad final en el periodo anterior al ENCENDIDO. Por tanto, solamente hay un parámetro (velocidad del compresor) que se mide y se compara en dos etapas diferentes.
El documento EP-A-0 583 560 describe un refrigerador dotado de un compresor accionado por un motor eléctrico trifásico conectado con un cable eléctrico monofásico. El control se realiza en el suministro de corriente eléctrica al motor mediante un conversor de frecuencia de un tipo monofásico o trifásico. De esta manera, el "ciclo de servicio" del compresor, que es el parámetro más significativo para un control eficiente, no se tiene en cuenta.
El documento US-A-4.831.836 describe un compresor motor para aparatos de aire acondicionado en el que la velocidad se regula a través de un control de frecuencia y un medio para detectar una diferencia entre una temperatura ambiente y una temperatura predeterminada. En una primera solución, el parámetro detectado es un valor de la corriente eléctrica del motor que se usa para variar la frecuencia del mismo motor. En una segunda realización, se detecta una presión dentro del compresor para controlar la corriente del motor. En ambos casos, el control está basado en la detección de un sólo parámetro y existe la necesidad de emplear un sensor adicional específico (sensor de corriente o de presión).
El documento US-A-4.407.139 describe un método para controlar un sistema de aire acondicionado, estando basado dicho método en determinar un valor predeterminado de frecuencia según una desviación de una temperatura detectada del aire que va a acondicionarse con referencia a una temperatura predeterminada. Incluso en este caso hay sólo un parámetro detectado y dicho parámetro no es el "ciclo de servicio" del compresor ni el tiempo de funcionamiento del mismo.
El documento US-A-5.410.230 describe un sistema centralizado para calentar, acondicionar y ventilar un espacio, que comprende una pluralidad de motores para accionar los componentes del sistema. Un medio sensible a la temperatura del aire en el espacio genera una señal de temperatura que tiene un parámetro cíclico que corresponde a la temperatura del aire en el espacio a medida que aumenta y disminuye. Por tanto, el control es de tipo continuo siempre realizado basándose en un solo parámetro.
Un tipo de compresor distinto descrito en el documento EP-A-0 490 089 se acciona mediante un motor que es capaz de funcionar selectivamente a un número discreto de velocidades (dos o, como máximo, tres) y tiene una capacidad de desplazamiento volumétrico que aumenta relativamente con respecto a uno de los compresores equivalentes accionados por un motor de una única velocidad. La primera velocidad n_{1} del motor, que puede ser del orden de magnitud de 2000 rpm, se usa en los periodos de funcionamiento del aparato en los que surge la necesidad u oportunidad de minimizar el uso de energía del mismo aparato (es decir, los denominados "periodos de conservación"); la segunda velocidad n_{2} del motor, que puede ser del orden de 2800 rpm, y la tercera velocidad n_{T} posiblemente proporcionada que puede aumentar hasta aproximadamente 3200 rpm, se utilizan por el contrario cuando el aparato necesita garantizar una capacidad de refrigeración especialmente constante, tal como por ejemplo en tales periodos de transición como un inicio después de una pausa prolongada o cuando está funcionando bajo condiciones operativas particularmente difíciles o exigentes. La conmutación de una velocidad a otra se realiza, en los casos en los que el motor es del tipo sin escobillas, mediante un dispositivo adaptado para controlar la frecuencia de suministro.
Es un propósito principal de la presente invención proporcionar un compresor de medio refrigerante de esta segunda clase cuyo motor de accionamiento eléctrico sea capaz de conmutar de manera automática de una frecuencia de suministro a otra con el propósito de minimizar, en cualquier condición operativa, el uso de energía del aparato.
Otro propósito de la presente invención es permitir que el fabricante no tenga la necesidad de llevar a cabo una función de rediseño de su línea de aparatos de refrigeración, gracias al hecho de que, al menos a la velocidad n_{1} más baja del mismo, el motor de accionamiento del compresor sigue funcionando intermitentemente. Debido al hecho de que la presente invención no necesita realmente realizar ninguna modificación en el control termostático de la temperatura asociada al compartimiento de almacenamiento de comida del aparato de refrigeración en el que el compresor está instalado, el mismo sistema puede por tanto reducirse a un termostato simple muy conocido del tipo de expansión de fluido.
Según la presente invención estos objetivos se alcanzan en un compresor que tiene las características expuestas en las reivindicaciones adjuntas.
De cualquier manera, las ventajas de la presente invención pueden entenderse más fácilmente a partir de la descripción de una realización preferida, que se da a continuación por medio de un ejemplo no limitativo con referencia a los dibujos acompañantes en los que:
la figura 1 es una vista global esquemática del conjunto del compresor;
la figura 2 es un diagrama de conexiones eléctricas que se refiere a la conexión de un motor de accionamiento para el compresor utilizado en un aparato de refrigeración del tipo denominado "refrigerador" con una operación automática cíclica de descongelación.
De una manera muy conocida en sí misma, un compresor de medio de refrigeración para usar en un aparato de refrigeración de tipo doméstico consiste sustancialmente en una carcasa 1 sellada de metal que encierra tanto el compresor real, del tipo alternativo, como el motor 10 de accionamiento eléctrico proporcionado de manera coaxial al mismo. Desde la superficie exterior de dicha carcasa 1 sellada sobresalen tres tubos 2, 3 y 4 de metal que actúan como la tubería de succión, la tubería de suministro y la tubería de servicio respectivamente. La misma superficie exterior de la carcasa 1 sellada actúa como el soporte para una cubierta 5 que encierra y protege la caja de conexiones para la conexión de un cable de enchufe (no mostrado) que garantiza el suministro de energía desde la red eléctrica. Además, dicha caja de conexiones está conectada mediante un primer sistema 9 de cableado a una unidad 7 de control basada en un microprocesador (mostrada solamente en la figura 2) que actúa de la manera que se explica más adelante, está encerrada en una caja 6 de protección adecuada y, a su vez, está adaptada para conectarse al termostato 12 (que también se muestra solamente en la figura 2) de un aparato de refrigeración mediante un segundo sistema 8 de cableado.
En el diagrama de conexiones eléctricas ofrecido a modo ilustrativo en la figura 2 y que se refiere al uso del compresor según la presente invención en un aparato de refrigeración del tipo denominado "refrigerador" con operación automática cíclica de descongelación, adicionalmente a los cables L y N conductores del cable de enchufe del suministro eléctrico, el motor 10 de accionamiento del compresor y la unidad 7 de control están conectados directamente entre sí, por razones de simplicidad, en lo que respecta tanto a la señal como al suministro eléctrico, a través del primer sistema 9 de cableado mencionado anteriormente. El segundo sistema 8 de cableado mencionado anteriormente conecta el termostato 12, que a su vez está conectado al cable L conductor de línea, con un punto 13 que actúa como zona de contacto con la ya citada unidad 7 de control basada en un microprocesador.
Debe observarse en este punto que el termostato 12, que en este ejemplo de aplicación se usa para controlar la temperatura T_{i} en el espacio de almacenamiento de alimentos del aparato de refrigeración en el que está instalado el compresor, no es necesariamente del tipo de estado sólido sino que puede ser también, de manera ventajosa, del tipo de expansión de fluido. Dentro de la caja 6, en el punto 13 de la zona de contacto están conectados dos cables 14 y 15 conductores en una disposición paralela. El primer cable 14 conductor conduce hacia el contacto 16 común de un conmutador 17, que a su vez está adaptado para conectar selectivamente el punto 13 de la zona de contacto con un primer contacto 18 terminal y con un segundo contacto 19 terminal de la unidad 7 de control a través de los cables 20 y 21 conductores, respectivamente. A lo largo del segundo cable 15 conductor, que se lleva al punto 13 de la zona de contacto y termina en un tercer contacto 22 terminal de la unidad 7 de control basada en un microprocesador, está previsto un interruptor 23 normalmente abierto.
En la realización preferida ilustrada en la figura 2, pero sin ser necesariamente preciso para la implementación de la presente invención, los contactos 25, 26 y 27 terminales adicionales de la unidad 7 de control constituyen las entradas de señales 28, 29 y 30 adicionales, tal como se describe detalladamente más adelante. Por ejemplo, la señal 28 que alcanza el contacto 25 puede ser la señal de medición de la temperatura real que predomina dentro del espacio de almacenamiento de alimentos, en el caso de que el aparato de refrigeración esté dotado de un sensor apropiado (no mostrado), mientras que la señal 29 que alcanza el contacto 26 puede referirse a la velocidad y/o duración de apertura de la puerta del espacio de almacenamiento de alimentos y, finalmente, la señal 30 que se envía al contacto 27 puede ser la señal relacionada con la operación de descongelación del espacio de almacenamiento.
Según una característica importante de la presente invención, la unidad 7 de control realiza las siguientes tareas:
-
activa el conmutador 17 y hace que conmute para conectar el punto 13 de la zona de contacto con el primer contacto 18 terminal o con el segundo contacto 19 terminal de la unidad 7 de control, para hacer que el motor 10 de accionamiento del compresor reciba suministro, respectivamente, a una primera frecuencia f_{1} eléctrica baja o a una segunda frecuencia f_{2} eléctrica alta, que son ambas más bajas que la frecuencia f_{N} eléctrica de la corriente de suministro eléctrico (50 ó 60 Hz), es decir, en los cables L y N conductores de línea. Se apreciará fácilmente que una velocidad predeterminada del motor 10 corresponde a cada una de dichas frecuencias, por ejemplo una velocidad de 1600 rpm puede corresponder a la frecuencia f_{1} y una velocidad de 2400 rpm puede corresponder a la frecuencia f_{2};
-
activa el interruptor 23 normalmente abierto para cerrarse en el tercer contacto 22 terminal de la unidad 7 de control para cortocircuitar los contactos 18 y 19 primero y segundo citados anteriormente de la misma unidad 7 de control. De esta manera, el motor 10 recibe suministro a una frecuencia f_{T} que es más alta que las otras dos y puede ser, por ejemplo, igual a la frecuencia f_{N} de la línea de suministro eléctrico para permitir que el motor 10 gire a una velocidad de 3000 rpm;
-
monitoriza, a través de la línea 9, la duración absoluta del funcionamiento del motor 10 de accionamiento del compresor y el índice de utilización (generalmente conocido como porcentaje de funcionamiento) del mismo, que son dos cantidades que varían con el tiempo de manera mutuamente independiente. Por supuesto, también es capaz de calcular los valores absolutos y las posibles combinaciones de dichas cantidades variables y/o funciones del mismo, tales como por ejemplo el número consecutivo de ciclos de funcionamiento del motor 10 que tiene un funcionamiento o índice de utilización determinado;
-
compara los valores absolutos y/o las combinaciones anteriormente mencionadas de dichas cantidades variables con valores predeterminados con el propósito de emitir, en caso necesario, una señal de entrada que hace que el conmutador 17 conmute del primer al segundo contacto 19, 20 terminal de la unidad 7 de control, o viceversa, o incluso hacer que el interruptor 23 normalmente abierto se cierre en el tercer contacto 22 de la misma unidad 7 de control: con el propósito de variar la frecuencia de suministro eléctrico del motor 10 desde cualquiera de los tres valores f_{1}, f_{2} y f_{T} citados anteriormente a cualquier otro y, como resultado, incrementar o reducir la velocidad de funcionamiento del mismo;
-
monitoriza también las desconexiones de encendido y apagado del conmutador 12 del termostato que, como cualquier experto en la técnica sabe, no es una parte del compresor en sí misma sino que de cualquier manera está prevista intrínsecamente en todos los aparatos de refrigeración.
A continuación se proporcionan algunos ejemplos de funcionamiento del compresor según la presente invención, referidos al uso de un compresor de este tipo en un aparato de refrigeración del tipo "refrigerador" y, por tanto, con un diagrama de conexiones eléctricas tal como el ilustrado en la figura 2.
Ejemplo 1 Arrancado inicial del aparato en la instalación
Considerando que el conmutador 12 del aparato de refrigeración está cerrado claramente, de manera que el punto 13 de la zona de contacto se encuentra bajo tensión, la unidad 7 de control hace que el interruptor 23 normalmente abierto se cierre en el tercer contacto 22 terminal para permitir que el motor 10 de accionamiento del compresor reciba suministro de energía a la frecuencia más alta f_{T}. Como ya se ha expuesto anteriormente en esta descripción, una frecuencia tal puede ser la frecuencia f_{N} de la línea de suministro eléctrico (por ejemplo 50 ó 60 Hz, según el caso) que hace que el motor 10 funcione a una velocidad de 3000 rpm. Tal condición de funcionamiento se mantiene durante el tiempo que sea necesario para que el termostato 12 se desconecte por primera vez interrumpiendo así naturalmente el suministro eléctrico procedente del cable L conductor de línea.
Ejemplo 2 Almacenamiento de alimentos regular y funcionamiento de conservación
Mediante la línea 9 de cableado, la unidad 7 de control es capaz de averiguar que el índice de utilización del motor 10 es bajo, es decir, concretamente no ha superado un valor umbral predeterminado (que pude ser, digamos, del orden del 50%) durante un número predeterminado de ciclos de desconexión consecutivos (por ejemplo, 5 ciclos) del termostato 12. En este punto, la misma unidad 7 de control hace que el conmutador 17 conmute de tal manera que, cuando el termostato 12 está cerrado, el punto 13 de la zona de contacto es capaz de aplicar una tensión al primer contacto 19 terminal a través del cable 20 conductor para permitir que el motor 10 de accionamiento del compresor reciba suministro de energía a la frecuencia f_{1} más baja y, como resultado continúe funcionando a una velocidad de solamente 1600 rpm. Como resultado, a partir de este momento (y mientras no cambien las condiciones, tal como se describe en los siguientes ejemplos), el uso de energía del aparato de refrigeración, originado por el funcionamiento del propio motor 10 de accionamiento del compresor, se sitúa en un mínimo, dado que realmente se reduce a exactamente la cantidad de energía que se necesita precisamente para mantener el compartimiento de almacenamiento de alimentos del aparato a la temperatura seleccionada por el usuario (por ejemplo +4ºC) o posiblemente a una temperatura fijada por defecto.
Ejemplo 3 Uso frecuente del aparato de refrigeración para cargar y extraer alimentos
Mediante la línea 9 de cableado, la unidad 7 de control es capaz de detectar que el motor 10 de accionamiento del compresor ha estado funcionando a un índice de utilización alto, es decir, un índice que es más alto que el valor umbral anteriormente mencionado (por ejemplo el 50%), durante un número (por ejemplo 5) de ciclos consecutivos del termostato 12. En este punto, la misma unidad 7 de control hace que el conmutador 17 conmute de tal manera que, cuando se cierra el termostato 12, el punto 13 de la zona de contacto es capaz de aplicar la tensión del cable L conductor de línea al segundo contacto 19 terminal a través del cable 21 conductor para permitir que el motor 10 de accionamiento del compresor reciba suministro de energía a la frecuencia f_{2}>f_{1} y, como resultado, aumentar la velocidad de funcionamiento del mismo a 2400 rpm. Como resultado, el uso de energía del aparato de refrigeración aumenta, pero solamente durante el periodo de tiempo que sea necesario para restaurar las condiciones descritas en el ejemplo 2 anterior.
Ejemplo 4 Apertura prolongada de la puerta
La unidad de control es capaz de determinar si la puerta del aparato de refrigeración sigue abierta durante un periodo de tiempo inusualmente largo, es decir, debido a una distracción del usuario, basándose en al menos una de las señales 28, 29 anteriormente mencionadas que llegan a los contactos 25, 26 terminales de la misma. Esto hace que el motor 10 de accionamiento del compresor funcione durante un periodo de tiempo prolongado, en particular un periodo de tiempo que es superior a una duración umbral predeterminada de 90 minutos. Con el termostato 12 en su posición cerrada, se garantiza por tanto que el conmutador 17 se mantenga cerrado en el segundo contacto 19 terminal de la unidad 7.
Naturalmente se apreciará que el compresor según la presente invención resulta igualmente ventajoso cuando se usa en conexión con otros tipos de aparatos de refrigeración, es decir, congeladores o combinaciones de refrigerador-congelador introduciendo variantes apropiadas en la lógica de funcionamiento de la unidad 7 de control basada en un microprocesador.
Las ventajas de la presente invención pueden resumirse de la siguiente manera:
-
la unidad de control basada en un microprocesador es una parte integrante del compresor;
-
no se requiere un rediseño funcional de ninguno de los aparatos refrigeradores en los que va a instalarse el compresor, ni siquiera en lo relativo al cableado;
-
por el contrario, es posible incluso utilizar además termostatos de bajo coste, duraderos, como los de expansión de fluido, en los aparatos de refrigeración anteriores;
-
el uso de energía de los aparatos se adapta de forma precisa y automática a las condiciones de funcionamiento reales de los propios aparatos y, por tanto, se reduce a un mínimo por debajo del estándar, es decir, las condiciones de funcionamiento regulares que se usan como una referencia para los datos de rendimiento de energía expuestos en la etiqueta sobre energía que acompaña a los mismos aparatos;
-
de manera similar, el nivel del ruido generado por los aparatos durante el funcionamiento se mantiene bajo control y, en la práctica, se mantiene a un nivel ciertamente bajo durante la mayor parte del tiempo.
Se apreciará adicionalmente que el compresor según la invención puede implementarse de varias maneras que difieren de la realización anteriormente descrita. Particularmente, las frecuencias de suministro eléctrico (y por tanto las velocidades de funcionamiento) del motor de accionamiento del compresor pueden tener tanto valores absolutos como relativos que difieren de los anteriormente indicados, en particular, ninguna de las tres frecuencias puede ser igual a la frecuencia de la línea de suministro eléctrico (50 ó 60 Hz). Además, pueden utilizarse como referencia otras cantidades variables en el tiempo tales como, por ejemplo, la entrada de corriente del motor de accionamiento.
Debe observarse que, si se desea, el fabricante puede añadir, en el panel de control de sus aparatos de refrigeración, medios que funcionan manualmente de manera adecuada adaptados para activar el interruptor normalmente abierto y/o el conmutador, es decir, para doblar las funciones del mismo. En estos casos, se anula la función de la unidad de control basada en un microprocesador y el aparato de refrigeración necesita que el usuario intervenga manualmente para variar la velocidad de funcionamiento del compresor.
Finalmente debe observarse que, en todos los casos, es posible "personalizar" la lógica de funcionamiento de la unidad 7 de control basada en un microprocesador con vistas a poder tener en cuenta debidamente las condiciones reales de instalación y/o cualquier posible construcción particular o característica de diseño del aparato de refrigeración (por ejemplo, si esta última es del tipo de más de dos compartimientos de almacenamiento de alimentos y, por supuesto, de más temperaturas de almacenamiento de alimentos) en el que está instalado el compresor.

Claims (7)

1. Compresor de medio refrigerante para un aparato de refrigeración de tipo doméstico o similar, accionado por un motor (10) cuya frecuencia de suministro eléctrico puede variar selectivamente entre un número discreto de valores (f_{1}, f_{2}, f_{T}) en función de una señal de entrada, correspondiendo cada uno de dichos valores a una velocidad predeterminada del motor (10), caracterizado porque comprende de forma integrada un medio (7) de control que controla al menos dos cantidades que son representativas de las condiciones de funcionamiento reales del motor (10) de accionamiento y variables respecto al tiempo de una manera mutuamente independiente, comprendiendo dichas cantidades variables el índice de utilización del motor (10) de accionamiento y la duración absoluta de funcionamiento del motor (10) de accionamiento, generando dicho medio de control dicha señal de entrada con un valor que corresponde a una combinación preestablecida de las cantidades monitorizadas.
2. Compresor según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende de forma integrada medios para procesar dicha señal de entrada, que se adaptan de vez en cuando para dar preferencia a cualquiera de dichas cantidades variables en el tiempo sobre las otras en función del valor absoluto que adopten tales cantidades en una escala predeterminada respectivamente.
3. Compresor según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios (7) de control están adaptados para calcular tanto los valores absolutos como las combinaciones posibles de dichas cantidades variables y/o sus funciones, dichos medios (7) de control están adaptados además para comparar los valores absolutos y/o las combinaciones anteriormente mencionadas de dichas cantidades variables con valores predeterminados con el propósito de emitir dicha señal de entrada.
4. Compresor según la reivindicación 3, caracterizado porque dichas combinaciones de dichas cantidades variables y/o sus funciones comprenden el número consecutivo de ciclos de funcionamiento del motor (10) de accionamiento, que tienen un índice de uso o funcionamiento determinado.
5. Compresor según cualquiera de las reivindicaciones anteriores para un aparato de refrigeración que tiene al menos un compartimiento de almacenamiento cuya temperatura puede ajustarse mediante un conmutador (12) de termostato, caracterizado porque dichos medios (7) de control están adaptados para controlar las desconexiones de encendido y apagado del conmutador (12) de termostato.
6. Compresor según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la relación de la frecuencia (f_{T}) de suministro eléctrico más alta con respecto a la frecuencia (f_{1}) de suministro eléctrico más baja del motor (10) de accionamiento del mismo está comprendida entre 1,4 y 2,1 y está preferiblemente cerca de 2.
7. Compresor según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los medios que están adaptados para generar dicha señal de entrada pueden programarse por el usuario para poder tener en cuenta debidamente las condiciones de instalación y/o cualquier característica de diseño particular del aparato de refrigeración.
ES00927044T 1999-06-22 2000-04-26 Compresor de refrigerante accionado por un motor de frecuencia de suministro variable. Expired - Lifetime ES2258974T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITPN99A0053 1999-06-22
IT1999PN000053A IT1311696B1 (it) 1999-06-22 1999-06-22 Compressore del fluido frigorigeno azionato da un motore elettricoa frequenza di alimentazione variabile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2258974T3 true ES2258974T3 (es) 2006-09-16

Family

ID=11395545

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00927044T Expired - Lifetime ES2258974T3 (es) 1999-06-22 2000-04-26 Compresor de refrigerante accionado por un motor de frecuencia de suministro variable.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6668571B1 (es)
EP (1) EP1188027B1 (es)
JP (1) JP2003502582A (es)
CN (1) CN1295470C (es)
AT (1) ATE322660T1 (es)
BR (1) BR0011809A (es)
DE (1) DE60027160T2 (es)
DK (1) DK1188027T3 (es)
ES (1) ES2258974T3 (es)
IT (1) IT1311696B1 (es)
MX (1) MXPA01011997A (es)
WO (1) WO2000079188A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19962728A1 (de) * 1999-12-23 2001-06-28 Grundfos As Kühlvorrichtung
FR2806226B1 (fr) * 2000-03-07 2002-05-31 Valeo Climatisation Dispositif de commande d'un compresseur electrique pour circuit de climatisation
EP1386604A1 (en) * 2002-07-30 2004-02-04 Schwarz Pharma Ag Improved transdermal delivery system
WO2006072838A1 (en) * 2005-01-03 2006-07-13 Arcelik Anonim Sirketi A cooling device and a control method
US7403844B2 (en) 2005-08-31 2008-07-22 Invacare Corporation Method and apparatus for programming parameters of a power driven wheelchair for a plurality of drive settings
EP1990591A1 (en) 2007-05-08 2008-11-12 Sorgenia S.P.A. Independent and universal device for controlling the speed of motor-driven compressors of household refrigerating apparatuses and control method thereof
DE202008009169U1 (de) * 2008-07-08 2009-11-19 Liebherr-Hausgeräte Ochsenhausen GmbH Kühl- und/oder Gefriergerät
EP2321594B1 (en) * 2008-08-07 2018-12-05 Carrier Corporation Discrete frequency operation for unit capacity control
BRPI1005448A2 (pt) * 2010-12-22 2013-04-02 Whirlpool Sa circuito modular de comutaÇço de velocidade para compressor
WO2016182135A1 (en) * 2015-05-11 2016-11-17 Lg Electronics Inc. Refrigerator and control method thereof

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6012532B2 (ja) * 1980-10-13 1985-04-02 株式会社東芝 空気調和装置の制御方法
US4748822A (en) * 1986-12-04 1988-06-07 Carrier Corporation Speed control of a variable speed air conditioning system
KR910004393B1 (ko) 1987-04-22 1991-06-27 미츠비시 덴키 가부시키가이샤 멀티 냉동사이클의 주파수 제어장치
US4831313A (en) 1987-09-14 1989-05-16 Lennox Industries, Inc. Two speed motor controller
US5005365A (en) * 1988-12-02 1991-04-09 Inter-City Products Corporation (Usa) Thermostat speed bar graph for variable speed temperature control system
IT1247635B (it) 1990-12-11 1994-12-28 Zanussi Elettromecc Perfezionamento nei motocompressori frigoriferi con controllo elettronico
US5423192A (en) * 1993-08-18 1995-06-13 General Electric Company Electronically commutated motor for driving a compressor
US5592058A (en) * 1992-05-27 1997-01-07 General Electric Company Control system and methods for a multiparameter electronically commutated motor
DE4226966A1 (de) 1992-08-14 1994-02-17 Bosch Siemens Hausgeraete Für Einphasenwechselstrom-Anschluß ausgestattetes Kühl- und/oder Gefriergerät
US5628201A (en) * 1995-04-03 1997-05-13 Copeland Corporation Heating and cooling system with variable capacity compressor
DK174114B1 (da) * 1996-10-09 2002-06-24 Danfoss Compressors Gmbh Fremgangsmåde til hastighedsregulering af en kompressor samt styring, der gør brug af fremgangsmåden
US5950439A (en) 1997-01-21 1999-09-14 Nartron Corporation Methods and systems for controlling a refrigeration system
US5950443A (en) * 1997-08-08 1999-09-14 American Standard Inc. Compressor minimum capacity control
US6286326B1 (en) * 1998-05-27 2001-09-11 Worksmart Energy Enterprises, Inc. Control system for a refrigerator with two evaporating temperatures

Also Published As

Publication number Publication date
ITPN990053A0 (it) 1999-06-22
EP1188027B1 (en) 2006-04-05
ATE322660T1 (de) 2006-04-15
DK1188027T3 (da) 2008-01-02
CN1295470C (zh) 2007-01-17
IT1311696B1 (it) 2002-03-19
US6668571B1 (en) 2003-12-30
CN1357094A (zh) 2002-07-03
JP2003502582A (ja) 2003-01-21
BR0011809A (pt) 2002-04-02
DE60027160T2 (de) 2007-03-29
DE60027160D1 (de) 2006-05-18
ITPN990053A1 (it) 2000-12-22
WO2000079188A1 (en) 2000-12-28
EP1188027A1 (en) 2002-03-20
MXPA01011997A (es) 2002-05-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2258974T3 (es) Compresor de refrigerante accionado por un motor de frecuencia de suministro variable.
US9207001B1 (en) Retrofit device to improve vapor compression cooling system performance by dynamic blower speed modulation
ES2673481T3 (es) Controlador de refrigeración
AU655696B2 (en) Compressor crankcase heater control
US20150247664A1 (en) Refrigerated Storage Volume using Air Conditioner
US6851270B2 (en) Integrated refrigeration control
KR0138049B1 (ko) 냉장고의 압축기의 운전속도 제어방법
MX2008010496A (es) Refrigerador de enfriamiento prolongado (respaldo de bateria).
KR19980054641A (ko) 냉장고의 팬모우터 제어방법
CN108286868B (zh) 冰箱及其控制方法
US20080223052A1 (en) Retrofittable air conditioner to refrigeration conversion unit
CN108050585B (zh) 空调及其控制方法
JP2013245904A (ja) 冷蔵庫
AU2008226387B2 (en) A refrigeration control system
KR20000007553U (ko) 공기조화기의 실외기 제상용 전기히터장치
ES2213312T3 (es) Procedimiento de regulacion de un aparato frigorifico.
ES2221275T3 (es) Refrigerador con dispositivo equilibrador de temperatura.
KR100817941B1 (ko) 냉장고의 저온보상회로
JPS593311Y2 (ja) 空気調和機
US20230105421A1 (en) Refrigerator with anti-condensation features
JP2014142121A (ja) 冷蔵庫
KR100288257B1 (ko) 냉장고의 팬 제어방법
JPH0440145Y2 (es)
KR20050077596A (ko) 냉장고의 압축기 제어장치
KR100288424B1 (ko) 냉장고의 팬모터 제어방법