ES2255806B1 - Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas. - Google Patents

Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas. Download PDF

Info

Publication number
ES2255806B1
ES2255806B1 ES200400830A ES200400830A ES2255806B1 ES 2255806 B1 ES2255806 B1 ES 2255806B1 ES 200400830 A ES200400830 A ES 200400830A ES 200400830 A ES200400830 A ES 200400830A ES 2255806 B1 ES2255806 B1 ES 2255806B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piece
doors
windows
cylindrical
closing mechanism
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES200400830A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2255806A1 (es
Inventor
Felix Ramirez Segundo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200400830A priority Critical patent/ES2255806B1/es
Publication of ES2255806A1 publication Critical patent/ES2255806A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2255806B1 publication Critical patent/ES2255806B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B1/00Knobs or handles for wings; Knobs, handles, or press buttons for locks or latches on wings
    • E05B1/0015Knobs or handles which do not operate the bolt or lock, e.g. non-movable; Mounting thereof
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B65/00Locks or fastenings for special use
    • E05B65/0025Locks or fastenings for special use for glass wings

Landscapes

  • Closing And Opening Devices For Wings, And Checks For Wings (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)

Abstract

El objeto de esta invención es un mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas conformado por varios cuerpos cilíndricos acoplados entre sí, ubicados dentro del tirador (7). El bombín (11), cubierto por una tapeta (10), se apoya en una pieza en "T" (9) que queda dentro de otro cuerpo (14) con ranuras helicoidales (21) y longitudinales (22) donde entran unos espárragos (12)-(13) que atraviesan los orificios (24) de la camisa (8) y el orificio pasante (23) de la pieza (9), quedando ambas piezas dentro de la camisa. La pieza (14) aloja otra pieza en "T" (15) que engarza con el tubo (6) que incorpora el pestillo (5) con un cilindro templado interno (18) retenido por un pasador (17). Este tubo incorpora un muelle (4) apoyado en una arandela (16) y en una pieza final (19) cónica en su interior que guía el pestillo que baja y presiona la tapeta (3) del aplique (1), empujando un muelle (2) que actúa sobre un tope móvil (20).

Description

Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas.
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un “Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas” que, por su diseño, configuración y funcionamiento aporta una novedad altamente significativa en el campo de la carpintería metálica y en especial en los sistemas de cerrojo aplicables a puertas de cristal y vidrio.
Existen en la actualidad una amplia gama de tiradores para puertas y ventanas de vidrio o cristal que varían en ciertos aspectos de su montaje y en su diseño, pero todos son coincidentes en la necesidad de recurrir a elementos de cierre ajenos al propio tirador, es decir, unos elementos que se ubican o bien en un aplique metálico dispuesto en sentido horizontal en la parte inferior de la lamina de cristal o vidrio o bien en una cerradura acoplada en la zona intermedia de la puerta, lo que implica manipular la lamina de cristal, adecuando su perfil a las características de la cerradura. En ambos casos se requiere la existencia de dos elementos para conformar el mecanismo de apertura y cierre de este tipo de puertas y ventanas: el tirador para mover en un sentido de apertura o cierre la puerta y la cerradura para asegurar el cierre de la misma.
El objeto de esta patente es un mecanismo de cierre que se integra en el mismo tirador, de tal forma que con un solo elemento se consigue tanto mover la puerta como asegurar su cierre mediante la llave correspondiente. Para ello, y tal y como se expondrá a continuación, se utiliza la misma estructura tubular del tirador longitudinal, aprovechando su oquedad interna para insertar el mecanismo de cierre, conformado por una serie de cuerpos cilíndricos acoplados entre sí.
De hecho, este mecanismo de cierre permite trasmutar el movimiento giratorio de un bombín en un movimiento longitudinal que permite hacer subir o bajar el cierre vertical que se engarza en un aplique fijado en el suelo.
Así pues, este mecanismo está compuesto, básicamente, por un bombín de cierre que se apoya en una pieza en "T", una carcasa con una hélice o sinfín doble y una ranuras longitudinales, una estructura tubular longitudinal en cuya parte inferior se ubica un muelle que actúa sobre el retorno de esta estructura tubular y un pestillo final con un perno templado en su interior que incide directamente en el aplique dispuesto de forma fija en el suelo y cuyo tope interior retrocede para permitir la entrada del susodicho extremo inferior o pestillo del mecanismo de cierre.
Analizando con mayor detenimiento esta innovación, cabe señalar que el bombín se sitúa en el extremo superior del tirador, de tal forma que el acceso de la llave queda justamente en ese plano horizontal superior del tirador. Este bombín se apoya sobre un cuerpo cilíndrico en forma de "T" con un agujero pasante en su parte inferior que a su vez se introduce en un cuerpo cilíndrico y longitudinal que presenta unas ranuras helicoidales a modo de hélice o sinfín doble y unas ranuras verticales en las que se enclavan unos pasadores, vástagos o espárragos de forma que las primeras modifican el movimiento giratorio del bombín y las segundas permiten el movimiento longitudinal del cierre vertical. Este cuerpo cilíndrico con las ranuras descritas queda introducido dentro de una carcasa o camisa.
El extremo inferior de este cuerpo cilíndrico se acopla con un tubo longitudinal, que de hecho es el cierre vertical y que tiene la longitud requerida en función de la longitud del propio tirador. En este tubo se ubica un muelle suave cuya función es equilibrar el mecanismo, es decir, ayudar a recuperar el dispositivo longitudinal de cierre en su movimiento de ascensión cuando se acciona el bombín para abrir el cierre. Lógicamente este cierre vertical debe desplazarse en sentido ascendente para liberar la puerta del anclaje con el aplique del suelo. De hecho, cuando se acciona el bombín para cerrar la puerta, el cierre vertical, es decir, el perno interno, recibe el empuje y la fuerza del accionamiento del bombín, pero para recuperarlo, es decir, para que recobre la posición de apertura, debe retroceder y en este momento, el muelle antes referenciado actúa como elemento impulsor aunque no es un elemento imprescindible para el funcionamiento del mecanismo de cierre.
Este cierre vertical incorpora en su extremo final una pieza cónica en su parte interna que sirve como guía para ajustar el movimiento de avance y retroceso del pestillo que en este momento incorpora en su interior un cuerpo igualmente cilíndrico y metálico a modo de perno templado antisierra, que queda en movimiento libre dentro del mecanismo de cierre, de forma que actúa como elemento de seguridad. Este detalle es necesario por cuanto cabe recordar que entre el final del tirador y el suelo suele haber una franquicia de unos 8/10 Mm. aproximadamente, de modo que una parte del cierre vertical queda al descubierto, siendo fácilmente accesible para un elemento cortante. La presencia de este segmento metálico de movimiento libre hace imposible que una sierra o un artículo similar puedan incidir seriamente en el mecanismo.
Se prevé que existan unas espigas en la parte superior e inferior del tirador cuya función es fijar la posición del bombín y de la camisa con el cilindro con las ranuras helicoidales y verticales, de forma que la primera espiga sujeta todo el conjunto del extremo superior (bombín, camisa..) y la segunda solo la camisa. Por el extremo inferior este vástago o espiga ayuda a fijar la estructura tubular longitudinal.
El mecanismo de cierre ubicado en el tirador se completa, lógicamente, con un segundo elemento que recibe el extremo inferior del cierre vertical. Este elemento se concreta en un aplique fijado en el suelo y que incorpora un tope móvil u obturador con un muelle inferior que retrocede cuando el vástago de cierre se aplica contra el tope móvil.
Lógicamente, el movimiento helicoidal de la pieza cilíndrica interna que modifica el movimiento giratorio del bombín dependerá de los grados del giro de éste, ya sea de 90º, 180º, 360º, etc.
Al objeto de facilitar la comprensión de la innovación que aquí se reivindica, se adjunta una lámina con un dibujo, el cual debe ser analizado y considerado únicamente a modo de ejemplo y sin ningún carácter limitativo ni restrictivo.
Figura 1.- Plano detalle del mecanismo de cierre insertado en el tirador
De acuerdo con esta Figura 1, la innovación que se presenta está configurada por un elemento longitudinal tubular o tirador (7) que actúa de forma habitual como asidero para abrir y cerrar la puerta o ventana y que en esta patente se convierte en el contenedor del mecanismo de cierre de esa puerta o ventana, de tal forma que la cerradura y los medios de cierre quedan incorporados en el interior hueco del tirador.
La cerradura o bombín (11) se ubica en la parte superior del tirador (7), de forma que el acceso de la llave se realiza desde ese plano superior, quedando cubierto el bombín por una tapeta o similar (10) a modo de recubrimiento de protección o embellecedor. El bombín o cerradura (11) se apoya en un cuerpo longitudinal y cilíndrico en forma de T (9), en cuyo extremo inferior hay un orificio pasante (23) mientras que en la parte superior de la misma pieza (9) se conforma el mecanizado longitudinal del enchavetado para el arrastre del bombín (11).
Esta pieza (9) se introduce dentro de otra pieza cilíndrica (14) que es el núcleo que permite el movimiento del mecanismo de cierre gracias a unas ranuras helicoidales (21) y unas ranuras longitudinales (22) que presenta en su estructura. Estas ranuras, en las que se incardinan unos espárragos (12) y (13), permiten transformar el movimiento giratorio del bombín en un movimiento de ascenso y descenso longitudinal. En concreto, las ranuras helicoidales o hélice doble (21) engarzan con el espárrago (13) que se ensarta también en el orificio pasante (23) de la pieza en "T" (9) y modifica el movimiento giratorio en el plano horizontal del bombín, mientras que las ranuras longitudinales (22), en las que se alojan los espárragos (12) permiten el desplazamiento vertical del mecanismo de cierre.
Las piezas cilíndricas descritas hasta el momento, es decir, la pieza en "T" (9) y la pieza (14) con las ranuras, quedan dentro de una camisa o carcasa también cilíndrica (8) que tiene dos orificios (24) coincidentes con las ranuras longitudinales (22) de la pieza cilíndrica ranurada (14) y en los cuales se introducen los dos espárragos (12) ya mencionados. Este mismo cuerpo cilíndrico (14) aloja en su parte inferior una pieza igualmente cilíndrica en forma de "T" (15) que queda retenida dentro del cuerpo cilíndrico (14) y al final de la pieza en forma de "T" (9). Es justamente esta pieza (15) la que constituye el cuerpo central o eje del mecanismo de cierre ya que sirve para alojamiento, por medio de un machihembrado o pasador, de la pieza tubular (6) cuya longitud irá de acuerdo con la longitud del tirador (7).
En el extremo inferior del tirador, el mecanismo se concreta con un pestillo (5) que aloja en su interior un cilindro templado (18) que gira en movimiento libre dentro de este pestillo (5) y que actúa como elemento antirrobo contra la acción de posibles elementos cortantes, que puedan entrar entre el suelo y la puerta, es decir, en la franquicia o espacio que queda accesible.
Este mismo pestillo (5) va alojado dentro de la pieza tubular (6). El pasador (17) tiene la doble misión de sujetar y al mismo tiempo evitar que el cilindro templado (18) salga de su alojamiento en el pestillo (5).
En este mismo extremo final del tirador (7) se introduce un cuerpo cilíndrico (19) cuya parte interior es cónica y que actúa de guía para el pestillo (5). En la pieza tubular (6) se ubica un muelle (4) que se apoya, en un extremo, en el cuerpo final (19) y, en el otro, en la arandela o pasador (16), y que sirve para compensar el movimiento de todo el mecanismo en su recorrido longitudinal. De hecho, el muelle (4) actúa sobre la pieza tubular longitudinal (6) de forma que este muelle (4) se contrae cuando se cierra el mecanismo y el perno baja y se expande cuando se abre el mecanismo, ayudando con su empuje al retroceso del cuerpo tubular (6).
Es importante señalar que el mecanismo de cierre funciona por si mismo al accionar el bombín (11) que mueve todo el conjunto de piezas encerradas en la camisa (8). De este modo el muelle de compensación (4) actúa como elemento complementario para vencer el peso del pestillo longitudinal y facilitar su movimiento ascendente, pero este mismo muelle (4) no es un elemento indispensable para el funcionamiento del mecanismo.
El elemento que complementa este mecanismo de cierre es un aplique (1) fijado en el suelo y cuya tapeta (3) queda en el mismo plano o nivel que la superficie de ese suelo. Este aplique contiene en su interior un muelle (2) que actúa sobre un tope móvil u obturador (20) que en posición de descanso está a ras de suelo, mientras que cuando se cierra el mecanismo, el pestillo (5) presiona contra este tope (20), que retrocede ante el empuje del pestillo (5) que queda alojado y retenido dentro del aplique.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan. Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos serán susceptibles de variación, siempre y cuando ello no suponga una alteración en la esencialidad del invento. Los términos en que se ha redactado esta memoria deberán ser tomados siempre en sentido amplio y no
limitativo.

Claims (8)

1. Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas, del tipo de los que incorporan un sistema de retención formado por un aplique (1) fijado en el suelo y cuya tapeta (3) queda en el mismo plano o nivel que la superficie de ese suelo, incorporando este aplique (1) en su interior un muelle (2) que actúa sobre un tope móvil u obturador (20), caracterizado esencialmente porque este mecanismo de cierre está conformado por un conjunto de cuerpos cilíndricos acoplados entre sí que se ubican dentro del cuerpo tubular longitudinal (7) o tirador, siendo estas piezas, básicamente, un bombín (11), una pieza ranurada (14), una pieza longitudinal y cilíndrica en forma de "T" (9) con un agujero pasante (23), una camisa (8) con dos orificios (24) y una estructura tubular (6) que incorpora el pestillo (5).
2. Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas, según la reivindicación anterior, caracterizado esencialmente porque está conformado por un bombín o cerradura (11) ubicado en la parte superior del tirador (7), de forma que el acceso de la llave se realiza desde ese plano superior, quedando cubierto el bombín por una tapeta o similar (10) a modo de recubrimiento y quedando apoyado este bombín (11) en un cuerpo longitudinal y cilíndrico en forma de T (9), en cuyo extremo inferior hay un orificio pasante (23) mientras que en la parte superior de la misma pieza (9) se conforma el mecanizado longitudinal del enchavetado para el arrastre del bombín (11).
3. Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado esencialmente porque esta pieza (9) se introduce dentro de otro cuerpo cilíndrico (14) que tiene, en su estructura, unas ranuras helicoidales (21) y unas ranuras longitudinales (22) en las cuales se incardinan, respectivamente, unos espárragos (13) y (12) que permiten transformar el movimiento giratorio del bombín en un movimiento de ascenso y descenso longitudinal, ensartándose a su vez el espárrago (13) en el orificio pasante (23) de la pieza en "T" (9) mientras que los otros dos espárragos (12) se engarzan también en los orificios (24) practicados en la camisa (8) o carcasa.
4. Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado esencialmente porque las piezas cilíndricas (9) y (14) quedan recluidas dentro de la camisa (8) o carcasa también cilíndrica que tiene los dos orificios (24) coincidentes con las ranuras longitudinales (22) de la pieza cilíndrica ranurada (14).
5. Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado esencialmente porque este cuerpo cilíndrico (14) aloja en su parte inferior una pieza igualmente cilíndrica en forma de "T" (15) que queda retenida dentro del cuerpo cilíndrico (14) y al final de la pieza en forma de "T" (9), y que a su vez aloja, por medio de un machihembrado o pasador, la pieza tubular (6) cuya longitud irá de acuerdo con la longitud del tirador (7).
6. Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado esencialmente porque dentro de esta pieza tubular (6), y en su extremo final, se aloja el pestillo cilíndrico (5), en cuyo interior se ubica un perno o cilindro templado (18) antirrobo que gira en movimiento libre dentro del susodicho pestillo (5) y que queda retenido por el pasador (17).
7. Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado esencialmente porque en este mismo extremo final del tirador (7) se introduce un cuerpo también cilíndrico (19) cuya parte interior cónica sirve de guía para el pestillo (5), rematando la estructura del mecanismo.
8. Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado esencialmente porque en la pieza tubular (6) se ubica un muelle de compensación (4) que se apoya, en un extremo, en este cuerpo final (19) y, en el otro, en una arandela o pasador (16) y que, con su movimiento de expansión, actúa sobre el conjunto del mecanismo, y en concreto sobre el retroceso del cuerpo tubular (6).
ES200400830A 2004-03-24 2004-03-24 Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas. Expired - Lifetime ES2255806B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400830A ES2255806B1 (es) 2004-03-24 2004-03-24 Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400830A ES2255806B1 (es) 2004-03-24 2004-03-24 Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2255806A1 ES2255806A1 (es) 2006-07-01
ES2255806B1 true ES2255806B1 (es) 2007-07-16

Family

ID=36638415

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400830A Expired - Lifetime ES2255806B1 (es) 2004-03-24 2004-03-24 Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2255806B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITVI20120073A1 (it) * 2012-03-28 2013-09-29 Giancarlo Brun Dispositivo di chiusura per serramenti e serramento comprendente tale dispositivo.
ITVI20120072A1 (it) * 2012-03-28 2013-09-29 Giancarlo Brun Dispositivo di chiusura per serramenti e serramento comprendente tale dispositivo.

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3633389A (en) * 1970-11-09 1972-01-11 Blumcraft Pittsburgh Edge-mounted lock for a door
ES1012391Y (es) * 1989-12-12 1991-03-16 Deleo Corsaro Miguel Cerradura para puertas de cristal.
ES1025838Y (es) * 1993-09-30 1994-08-16 Perez Xavier Montsalvatge Dispositivo tirador y de cierre para puertas de vidrio.
NL1011224C2 (nl) * 1999-02-05 2000-08-08 Meta Glas B V Inrichting voor het afsluiten van een deur, in het bijzonder een enkel uit glas bestaande deur.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2255806A1 (es) 2006-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303192T3 (es) Dispositivo de retencion automatica para fijar un elemento de cierre articulado.
ES2255806B1 (es) Mecanismo de cierre aplicado a tiradores verticales para puertas y ventanas.
ES2211277A1 (es) Cerradura de seguridad con doble control del picaporte y funcion antipanico.
ES2405830T3 (es) Conjunto antipánico para puertas
ES2944609T3 (es) Conjunto de resortes para soporte de tapa
ES2914310T3 (es) Conjunto periférico para cerraduras multipunto
ES2385923T3 (es) Cerradura universal para puertas batientes
ES2527668T3 (es) Cerradura de puerta ambidiestra embutida
ES2724226T3 (es) Cerradura de alta versatilidad
ES2699378T3 (es) Cerradura de conmutación para barra de cerrojo
ES2298320T3 (es) Dispositivo de enclavamiento por pestillo accionable con llave para puertas correderas.
ES2782050B2 (es) Dispositivo de cierre automatico y de apertura para puertas
US2980459A (en) Push-released door latch
US1220210A (en) Automatic or knobless door-latch.
US1763238A (en) Door stop and holder
ES2717103T3 (es) Abrepuertas accionable por control remoto con un dispositivo de detención
ES2757953T3 (es) Grupo de anclaje para armarios de pared con regulación desde abajo
ES2713985T3 (es) Dispositivo de enclavamiento de una hoja
ES2849223B2 (es) Conjunto de cerradura eléctrica de doble picaporte
ES2333770B1 (es) Escudo para cerraduras.
US89708A (en) Improvement in attaching knobs to their spindles
USRE3675E (en) Improvement in door-latches
US1203606A (en) Window-lock.
ES1264519U (es) Bloqueo para puertas
IT201900019872A1 (it) Dispositivo di protezione per una serratura di sicurezza

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060701

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2255806B1

Country of ref document: ES

GC2A Exploitation certificate registered application with search report

Effective date: 20210624