ES2254138T3 - Dispositivo para uso en examenes de vista. - Google Patents

Dispositivo para uso en examenes de vista.

Info

Publication number
ES2254138T3
ES2254138T3 ES00904146T ES00904146T ES2254138T3 ES 2254138 T3 ES2254138 T3 ES 2254138T3 ES 00904146 T ES00904146 T ES 00904146T ES 00904146 T ES00904146 T ES 00904146T ES 2254138 T3 ES2254138 T3 ES 2254138T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wheel
support
lens
eye
lenses
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00904146T
Other languages
English (en)
Inventor
Rolf Stangeland
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2254138T3 publication Critical patent/ES2254138T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/02Subjective types, i.e. testing apparatus requiring the active assistance of the patient
    • A61B3/028Subjective types, i.e. testing apparatus requiring the active assistance of the patient for testing visual acuity; for determination of refraction, e.g. phoropters
    • A61B3/04Trial frames; Sets of lenses for use therewith

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)

Abstract

Dispositivo para uso en exámenes de vista con el fin de encontrar casos de miopía o hipermetropía, que comprende un número de lentes (34, 34a) de diferentes po tencias de refracción, que pueden ser llevadas por un dispositivo ocular (36, 38) frente al ojo a examinar, dispositivo que además comprende un soporte que incluye dos mitades de soporte (10, 12) formadas cada una para sostener de forma giratoria por lo menos una rueda (24, 24b, 26, 26b) de forma preferentemente de disco, posicionándose dichas lentes (34, 34a) distribuidas en al menos un círculo imaginario, estando colocado dicho dispositivo ocular (36, 38) en dicho círculo imaginario de modo que una lente (34, 34a) de una respectiva rueda (24, 24b) puede posicionarse dentro del dispositivo ocular (36, 38) mediante el giro paso a paso de dicha rueda, habiéndose dispuesto medios para que sea visible una indicación de la potencia de la lente en la rueda que corresponde a la lente (34a) o a las lentes superpuestas que aparecen simultáneamente en el ocular (36, 38), indicación de potencia de lente llevada por la respectiva rueda, preferentemente distribuida a lo largo de los círculos imaginarios, caracterizado porque dichas dos mitades de soporte (10, 12) están articuladas entre sí mediante una articulación (22) que dispone de flexibilidad suficiente para que dichas dos mitades de soporte puedan ser plegadas alrededor del eje de dicha articulación para adoptar una posición plegada no operativa en la que las citadas dos mitades de soporte se superponen entre sí.

Description

Dispositivo para uso en exámenes de vista.
La presente invención se refiere a un dispositivo para uso en los así llamados exámenes de vista, dispositivo que constituye un medio del tipo utilizado para probar si una persona necesita gafas/lentes de contacto y también para determinar el grado de miopía, hipermetropía, etc., comprendiendo dicho dispositivo una cantidad de lentes que varían en cuanto a su potencia (potencia de refracción).
Tradicionalmente, la vista es examinada mediante el uso de un cuadro de letras, el llamado cuadro de Snellen, mediante el cual se mide el alcance de la vista en porcentaje.
Como alternativa, se utiliza una cartera de prueba convencional con lentes sueltas de diferentes graduaciones.
Un refractómetro automático del tipo utilizado por los ópticos cuesta alrededor de 100.000 NOKs, un precio totalmente diferente del de los dispositivos de examen de vista del tipo de la presente invención. Al respecto, puede mencionarse que algunas personas, incluyendo pacientes con visión reducida o con defectos en la visión de diferentes tipos, a menudo tienen aversión al uso de aparatos grandes y voluminosos, tales como los autorrefractómetros, y la experiencia ha demostrado que pueden obtenerse resultados totalmente satisfactorios con respecto a, por ejemplo, miopía, hipermetropía e hipermetropía por edad avanzada (presbicia), por medio de pequeños accesorios de bajo costo, que pueden, con modificaciones moderadas, ser también empleados en el examen de defectos en la córnea (astigmatismo).
El objeto de la presente invención es proporcionar un dispositivo de configuración estructuralmente simple y fácil de operar por el mismo usuario, mientras que, al mismo tiempo y de forma eficaz, debido a su particular configuración, contribuye a la obtención de resultados de medición suficientemente exactos por medio del examen de vista en cuestión.
Dicho objeto se realiza según la invención por medio de un dispositivo para el examen de la vista del tipo especificado en el preámbulo de la reivindicación 1, que es conocido por la US-A-2.888.856, y está además configurado con las características que se describen también en la reivindicación 1.
Un dispositivo para el examen de la vista, configurado según la invención, comprende en su realización más general, un soporte y por lo menos una o preferentemente dos ruedas sostenidas de forma giratoria en el soporte y que llevan lentes en el interior de la ruedas o montadas en las mismas, de diferentes graduaciones o potencias de refracción, y en donde dichas lentes son distribuidas a lo largo de un pasaje circular, comprendiendo dicho soporte elementos de cobertura para recibir y sostener la rueda de lentes, y teniendo dichos elementos de cobertura una abertura dispuesta sobre dicho pasaje circular a la cual se pueden ajustar las lentes de una en una.
Por lo menos dos ruedas con lentes parcialmente encajadas o insertadas son normalmente alojadas en un soporte, en donde cada rueda es encerrada por esencialmente dos elementos de cobertura paralelos, estando unidos los dos pares de elementos de cobertura preferentemente por una bisagra o articulación, de modo que el soporte puede plegarse para ocupar la mitad de su área cuando el dispositivo de examen de vista no se encuentra en uso, y que al mismo tiempo hace que el dispositivo de examen de vista se encuentre menos expuesto a golpes o impactos en esta posición doblada o plegada. El eje articulado puede extenderse en forma perpendicular a la línea de conexión imaginaria entre los dos oculares.
Además del ocular o la pieza ocular dispuesta en el pasaje circular común del diseño de distribución de las lentes, el centro de dicho pasaje coincide con el punto de rotación de la rueda, y por lo menos un elemento de cobertura de cada par puede tener por lo menos otro orificio, cavidad o surco/configuración transversal similar que mire hacia dentro de la superficie lateral adyacente/porción circunferencial de la rueda, más específicamente de modo que pueda corresponder con una de las especificaciones de potencia de las lentes correspondientes a la potencia de refracción de la lente ubicada en la porción ocular. Estas especificaciones de potencia de lente pueden estar convenientemente separadas a lo largo de un círculo imaginario directamente sobre la superficie lateral de la respectiva rueda giratoria, y pueden aparecer de una en una a través de dicho orificio en un elemento de cobertura, o pueden también colocarse individualmente en salientes de la circunferencia de la rueda y aparecer en cavidades del borde, con lo cual la especificación de la potencia de la lente corresponde, en todo momento, con la lente o lentes superpuestas presentes en el ocular en cada caso.
Dicha cavidad puede formarse en la región circunferencial del par de coberturas como una cavidad de borde que permite, además de la función antes mencionada, el acceso directo a la porción de la circunferencia de la rueda en la rueda respectiva, de modo que con un dedo se puede mover la rueda de lentes en la dirección deseada mientras que un ojo es preferentemente ubicado enfrente de la porción ocular de la mitad respectiva del soporte.
Cada una de las especificaciones de potencias de lentes correspondientes a la potencia de refracción de las lentes presentes en la porción ocular en cada caso, puede ser llevada por una proyección o saliente que se extiende desde la circunferencia de rueda respectiva, cuya proyección pasa, mediante la rotación de la rueda, a través de un surco angosto entre los bordes exteriores adyacentes de elementos de cobertura opuestos. Este surco angosto se extiende sobre parte de la extensión circunferencial de cada mitad de soporte.
Cuando el soporte del dispositivo de examen de la vista comprende dos ruedas de lentes, una para el ojo derecho y otra para el ojo izquierdo, las dos mitades de soporte, cada una con un par de elementos de cobertura y una rueda de lentes sostenida en forma giratoria entre ellas, tendrán simetría especular alrededor del eje articulado.
Mediante la expansión del dispositivo de examen de vista de acuerdo con la invención de modo que comprenda dos ruedas en cada mitad de soporte, lo que aumenta las posibilidades de fijación y posibilita el examen de los defectos de córnea (astigmatismo), los pasajes circulares sobre las dos ruedas paralelas de cada mitad de soporte, a lo largo de los cuales se distribuyen las lentes, diferentes entre sí en cuanto a su potencia, pueden colocarse en forma concéntrica o excéntrica entre sí. Mediante la disposición excéntrica de estos pasajes circulares de distribución, será más fácil separar la rueda particular en la circunferencia en donde se proyectan a través de sus respectivas cavidades en la región circunferencial del par de elementos de cobertura, en relación con el avance de la rueda respectiva. En esta realización, dos lentes individuales, una de cada configuración circular de distribución, pueden hacerse corresponder entre sí dentro de la porción ocular de la respectiva mitad de soporte. Con una porción ocular colocada sobre un círculo de distribución de un conjunto de lentes, la otra debe, con relación a este círculo dispuesto de forma excéntrica, interceptar a la anterior dentro de la porción ocular.
Para permitir que el mismo dispositivo de prueba de vista se utilice para distintas personas con diferentes distancias entre los ojos, las dos mitades de soporte con una porción ocular cada una, se disponen en forma independientemente rotativa con relación al eje articulado. Para tal fin, cada mitad de soporte se forma a lo largo de su circunferencia y sobre una parte de la misma, con un surco abierto radialmente hacia fuera y enganchado por un saliente que se proyecta en forma periférica a lo largo de los bordes de la articulación que conecta las mitades de soporte. El surco y el saliente son complementarios, de modo que a lo largo de los bordes de conexión opuestos de la articulación, el saliente no puede ser sacado hacia fuera radialmente desde el surco de la respectiva mitad de apoyo, surco que puede ser cerrado por sus extremos. El saliente puede tener un bulbo radialmente interno, que se engancha a la parte radialmente interna y más ancha del surco, y que se une a una sección de surco más angosta que termina radialmente en la circunferencia. El enganche de los salientes en los surcos a lo largo de las partes de los bordes circunferenciales de las mitades de soporte, es convenientemente sometido a fricción en porciones superficiales que descansan una sobre otra, de modo que la distancia fija de las porciones oculares se mantiene constante hasta que otra persona tenga que someterse a un examen de vista con el mismo aparato.
Mediante dos ruedas de lentes concéntricas/ex-
céntricas en cada mitad de apoyo, pueden formarse dos orificios en cada mitad para indicaciones de las potencias de las lentes, una para cada orificio. Uno de estos orificios se coloca a una distancia (radio) desde el punto de rotación de la rueda asociada, diferente de la correspondiente distancia (radio) del otro orificio. Esta realización especial requiere además que las ruedas sean transparentes o que por lo menos tengan porciones transparentes, de modo que las indicaciones de potencia de las lentes en la parte posterior de la rueda (con relación a la porción ocular) no sean cubiertas, sino que puedan verse a través de la rueda o porción de rueda enfrentada.
Estos y otros detalles del dispositivo de examen de vista según la invención resultarán evidentes en la siguiente descripción de los diferentes ejemplos, no limitativos, de las realizaciones ilustradas en los dibujos adjuntos, en donde:
La Figura 1 muestra, en perspectiva, una versión convencional del presente dispositivo de examen de vista en su posición activa, formado por dos mitades de soporte articuladas, que comprenden, cada una, una rueda de lentes giratoria y una porción ocular fija, y una abertura dispuesta para la indicación de la potencia de refracción.
La Figura 2 corresponde a la figura 1, pero en este caso la cobertura de una mitad de soporte está retirada para mostrar la rueda giratoria con una cantidad de lentes de diferentes potencias de refracción, distribuidas a lo largo de un pasaje circular adyacente a la circunferencia de la rueda y concéntrico con la misma.
La Figura 3 es una sección radial según la línea III-III de la figura 1, a través de una mitad de soporte que comprende dos elementos de cobertura con una rueda de lentes intermedia.
La Figura 4 es una vista en perspectiva de dispositivo de examen de la vista de la figura 1, en su posición plegada.
La Figura 5 muestra una mitad de soporte parcialmente cortada de una segunda realización, en donde el soporte del dispositivo de examen de vista comprende dos ruedas paralelas en cada mitad de soporte; dichas ruedas son mutuamente céntricas e idénticas en tamaño y forma.
La Figura 6 muestra una sección radial a través de la mitad de soporte con dos ruedas según la figura 5.
La Figura 7 muestra una vista de una tercera realización, vista desde el frente; comprende dos ruedas de lentes en cada mitad de soporte, pero en este caso las dos ruedas son colocadas de forma excéntrica entre sí, de modo que es más fácil operar la porción circunferencial que se proyecta de cada rueda sin tocar la porción circunferencial que se proyecta de la otra rueda.
La Figura 8 es una sección radial correspondiente a la de la figura 3, pero que muestra la configuración interna de una mitad de soporte de la realización de la figura 7.
La Figura 9 es una sección parcial transversal radial según la línea IX-IX en la figura 4.
La Figura 10 es una sección transversal parcial, correspondiente a la de la figura 9 y a mayor escala, que muestra una realización con dos ruedas de lentes paralelas.
La Figura 11 corresponde a la vista frontal según la figura 7, pero muestra una cuarta realización con dos ruedas excéntricamente dispuestas en cada mitad de soporte, y en donde las circunferencias de las ruedas comprenden salientes redondos que se proyectan individualmente en el área de la cavidad de borde respectiva en la porción circunferencial del par de coberturas.
La Figura 12 es una vista frontal correspondiente a la de las figuras 7 y 11, pero muestra una quinta realización, en donde se forman en el elemento de cobertura frontal dos orificios pasantes para las indicaciones de potencia de lentes, en cuya realización se supone que por lo menos la rueda frontal o porciones de la misma son transparentes, de modo que las indicaciones de potencia de lentes de la rueda de atrás, que pasan por su orificio de una en una, no se encuentran cubiertas.
Se hace referencia a los dibujos, y en primer lugar a las figuras 1-4, que ilustran una primera realización del dispositivo de examen de vista según la invención, con el cual se pueden realizar, por ejemplo, pruebas de miopía o hipermetropía. Por medio del dispositivo de examen de vista de acuerdo con las dos realizaciones siguientes, en donde cada mitad de soporte tiene dos ruedas dispuestas en la misma con lentes de diferentes potencias, se pueden, por ejemplo, examinar defectos en las córneas. Estas realizaciones se describirán más adelante con relación a las figuras 5-6.
En las figuras 1-4, los números 10 y 12 indican las dos mitades de soporte articuladas, en donde cada una comprende un par de elementos de cobertura 14, 16 y 18, 20, que se superponen en pares. Esta estructura de articulación compartida se define mediante el número 22. Todas estas partes principales pueden producirse a partir de materiales plásticos adecuados. La bisagra o articulación puede tener dos posiciones fijas, una posición activa abierta, figuras 1 y 3, y una posición inactiva y plegada, figura 4. En la posición inactiva plegada, la estructura de soporte del dispositivo de examen de vista ocupa un espacio mínimo y está menos expuesta que en su posición desplegada.
Entre los dos elementos de cobertura 14, 16 y 18, 20 de cada mitad de soporte 10, 12, se disponen ruedas sostenidas en forma giratoria 24 y 24b, ver en particular la figura 2, que se proyectan desde los elementos de cobertura 14, 16 y 18, 20 respectivamente, en la dirección radial mediante una porción de circunferencia de la rueda 24a y 26a, respectivamente, a través de una cavidad 28, 30 en el área de circunferencia común de los elementos de cobertura que se superponen en pares.
Cada rueda 24, 26 tiene la forma de un disco especialmente anular, figura 3, cuya superficie de circunferencia circular interna está formada por un surco circular 31, que se acopla, de forma deslizable, mediante un bulbo complementario 32, sobre un cubo interno adyacente, figuras 3 y 8.
Las lentes 34 que tienen diferentes potencias de refracción son distribuidas a lo largo de un círculo imaginario concéntrico con respecto al eje de rotación 24A, 26A de la rueda 24, 26.
Cada mitad de soporte 10, 12 tiene un ocular, indicado como 36 y 38, respectivamente. Los accesorios alrededor de cada ocular son exclusivamente de tipo estético y no poseen significado técnico alguno para la presente invención. Cada orificio 36, 38, representa el punto más adecuado en el dispositivo de examen de vista para colocar cada ojo durante el examen de vista, en forma opuesta, por ejemplo en forma individual, a varias lentes 34, 34a, cuyas potencias de refracción son diferentes, de modo que cada conjunto de lentes en una rueda pueden comprender lentes graduadas en escalones de 0,5 dioptrías. De 0 a -5 dioptrías en una mitad de la rueda, 180º, y de 0 a +5 dioptrías en la otra mitad de la rueda, todo lo cual constituye, por ejemplo 22 lentes distribuidas a lo largo de la circunferencia de una rueda.
Además de las lentes 34, 34a, debería proveerse un área opaca aunque traslúcida 42, 44, correspondiente a un área de lente en tamaño y ubicación, de modo que sea posible bloquear un ojo.
En la realización que se muestra de un dispositivo de examen de vista, las lentes 34, 34a, deben encajar de forma conveniente en las respectivas ruedas 24 o 26, ver figura 3 en particular. Tanto la rueda 24 como las lentes pueden moldearse con el mismo material.
Una característica común de otras dos realizaciones de la invención consiste en el uso de dos ruedas superpuestas 24, 24b, en cada mitad de soporte del dispositivo de examen de vista según la invención, en donde las dos ruedas 24, 24b, son independientemente giratorias entre sí, y, en las figuras 5 y 6, se disponen de forma concéntrica. De este modo las dos lentes 34, una en cada una de las dos ruedas, puede ser llevada a superponerse con la otra dentro del ocular 36, por ejemplo, con el fin de examinar un defecto de la córnea.
En la realización según las figuras 7 y 8, las dos ruedas 24, 24b, que se superponen de forma parcial dentro de una mitad de soporte del dispositivo de ensayo de vista, son sostenidas de forma excéntrica entre sí. Esto proporciona ventajas en el avance de una rueda con relación a la otra mediante la porción circunferencial externa que se proyecta de la rueda respectiva, ya que mediante esta posición excéntrica de las ruedas, es más difícil equivocarse con las porciones operativas periféricas que se proyectan de las mismas, estando formadas cavidades en la región circunferencial común del par de elementos de cobertura.
Tal como se muestra en la figura 7, un círculo de distribución de lentes intercepta al otro círculo (excéntrico) dentro del ocular respectivo (36, 38).
En las dos realizaciones últimas, figuras 5 y 6 y 7 y 8, respectivamente, se utilizan las mismas referencias para partes idénticas o similares, comparadas con las otras partes de las figuras 1-4 anteriores.
En una realización posible, una rueda puede comprender 22 lentes 34, 34a, mientras que la otra rueda puede utilizarse para examinar, por ejemplo, un defecto de las córneas, en donde la potencia de refracción de las lentes puede variar de 0 a -5 dioptrías con escalones de por ejemplo 0,25 dioptrías.
Durante el uso, la rueda de lentes relevante se hace girar hasta la lente, por ejemplo 34a, a través de la cual se pueda tener la visión más aguda con el ojo colocado en el ocular 36 (o 38). La potencia de la lente se lee en el orificio 40 (o 41) y puede ser, por ejemplo, de -3 para la lente 34a en el ocular 36. Se entenderá que la superficie de rueda 24, que aparece en la figura 2, será marcada con los valores de potencia de lentes (tal como -3 para 34a), que aparecerán en el pequeño orificio 40 (o 41), mientras que, al mismo tiempo, la lente asociada 34 se ubica en el ocular 36 (o 38).
La realización del dispositivo para examen de vista según las figuras 5 y 6 o las figuras 7 y 8 puede construirse para un modo de operación, en donde las ruedas superiores 24b, 26b, son primero fijadas en potencia 0, luego de lo cual las ruedas inferiores 24, 26 son fijadas en primer lugar en la mejor potencia, pudiéndose hacer luego correcciones para examinar defectos en la córnea, mediante el ajuste de las ruedas superiores 24b, 26b hasta que la visión sea óptima. Posteriormente, se lee el resultado. El dispositivo de examen de vista puede ser manipulado por el usuario, quien puede pasar mucho tiempo con la realización del examen, que puede también extenderse para incluir el examen de fondo de ojo, visión de color, etc.
Con una lente de aumento (no se muestra) en el ocular con lente, por ejemplo 36, 34a, será posible reducir el tamaño de las lentes de las ruedas y obtener una mayor exactitud en la medición con escalones de 0,25 dioptrías.
En la figura 9, que es una vista en sección por la línea IX-IX de la figura 4, se muestra que la circunferencia de cada mitad de soporte 10, 12, puede ser capaz de girar con relación a la articulación 22, a lo largo de una parte continua adecuada de la circunferencia de dichas mitades de soporte. Mediante dicha capacidad rotatoria, los dos oculares 36, 38, pueden separarse o acercarse para que el dispositivo de examen de vista sea adecuado para varias personas con diferentes distancias de ojos.
Un saliente curvo y alargado 44 que se extiende a lo largo de cada borde de conexión de las láminas de la articulación o bisagra, tiene una parte externa más gruesa, que se engancha de forma deslizable, con fricción, con una porción de surco radialmente interna de un surco transversal complementario 46 con la forma transversal de una T invertida, formada entre un par de elementos de cobertura cooperantes 18, 20, en la circunferencia de la misma. El surco 46 puede tener extremos cerrados. El saliente 44 de la bisagra o articulación 22 que se engancha con el surco 46 no puede quedar fuera del surco 46 y la conexión giratoria es permanente entre la bisagra por un lado, y cada una de las mitades de soporte 10, 12, por otro lado. Mediante la rotación en el sentido de las agujas del reloj de la mitad de soporte que comprende el par de coberturas 18, 20, figura 4, el ocular 38 se aleja del eje 22A de la articulación. Si el par de coberturas 14, 16, en la posición desplegada de la figura 1, se hacen girar en sentido contrario al de las agujas del reloj, se produce un aumento en la distancia entre los oculares 36, 38.
La Figura 10 muestra una vista transversal parcial a una escala mayor, correspondiente a la Figura 9, en donde la mitad de soporte 14, 16, encierra dos ruedas de lentes coaxiales 24, 24b, y en donde las lentes, que se indican como 34, 34a, son insertadas en la rueda respectiva 24, 24b, cerca de la circunferencia de la rueda. Las porciones de circunferencia unidas de los elementos de cobertura 14, 16, se forman con un surco 46 con la forma transversal de una T invertida, que se engancha en forma deslizable mediante una porción de configuración complementaria 44 de la articulación 22.
En la realización según la figura 11, se disponen en cada mitad de soporte 10, 12, dos ruedas 24, 24b, y 26, 26b, con las ruedas de cada par de ruedas dispuestas de forma excéntrica entre sí.
Como en la figura 7, cada mitad de soporte 10 y 12 se forma con dos cavidades de borde, 28, 28b, y 30, 30b, respectivamente, en su circunferencia respectiva.
Cada rueda 24, 24b, 26, 26b, comprende un número de salientes que se proyectan radialmente, proyecciones 48, 50, 52, 54, cada una de las cuales puede verse en cada cavidad de borde 28, 28b, 30, 30b, respectivamente. Cada una lleva una indicación de potencia de lentes, indicada solamente en la proyección 50, que indica -3, correspondiente a una de las lentes ubicada en el ocular 36.
Estas proyecciones radiales son llevadas por la circunferencia de la rueda respectiva 24, 24b, 26, 26b y no se proyectan fuera de la circunferencia externa de la mitad de soporte respectiva 10, 12.
En la figura 12, en una vista frontal que corresponde a la de las figuras 7 y 11, se visualiza otra realización en donde se forman, en cada elemento de cobertura frontal 14, 18, dos orificios pasantes 40, 40a y 41, 41a para revelar las indicaciones de potencia de lente en la superficie exterior de la rueda, correspondientes a las lentes superpuestas de dos ruedas, y que son simultáneamente visibles en los oculares 36, 38. Por tanto, las ruedas frontales 24b y 26b deben ser transparentes, de forma completa o en las áreas de pasajes circulares imaginarios de distribución de las ruedas traseras 24 y 26, a lo largo de las cuales se colocan las indicaciones de potencia de las lentes de las ruedas mencionadas en último lugar, y que no deben taparse por las ruedas frontales 24b y 26b.

Claims (5)

1. Dispositivo para uso en exámenes de vista con el fin de encontrar casos de miopía o hipermetropía, que comprende un número de lentes (34, 34a) de diferentes potencias de refracción, que pueden ser llevadas por un dispositivo ocular (36, 38) frente al ojo a examinar, dispositivo que además comprende un soporte que incluye dos mitades de soporte (10, 12) formadas cada una para sostener de forma giratoria por lo menos una rueda (24, 24b, 26, 26b) de forma preferentemente de disco, posicionándose dichas lentes (34, 34a) distribuidas en al menos un círculo imaginario, estando colocado dicho dispositivo ocular (36, 38) en dicho círculo imaginario de modo que una lente (34, 34a) de una respectiva rueda (24, 24b) puede posicionarse dentro del dispositivo ocular (36, 38) mediante el giro paso a paso de dicha rueda, habiéndose dispuesto medios para que sea visible una indicación de la potencia de la lente en la rueda que corresponde a la lente (34a) o a las lentes superpuestas que aparecen simultáneamente en el ocular (36, 38), indicación de potencia de lente llevada por la respectiva rueda, preferentemente distribuida a lo largo de los círculos imaginarios, caracterizado porque dichas dos mitades de soporte (10, 12) están articuladas entre sí mediante una articulación (22) que dispone de flexibilidad suficiente para que dichas dos mitades de soporte puedan ser plegadas alrededor del eje de dicha articulación para adoptar una posición plegada no operativa en la que las citadas dos mitades de soporte se superponen entre sí.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la circunferencia de cada rueda (24, 24b, 26, 26b) comprende salientes (48, 50, 52, 54), que se proyectan radialmente y que llevan cada uno una indicación de potencia de la lente, indicación de potencia que aparece en cavidades de borde (28, 28b, 30, 30b) simultáneamente con la aparición de al menos una lente en el ocular (36, 38).
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque la articulación (22) tiene dos posiciones fijas, una posición abierta en donde sus dos partes articuladas están una a continuación de la otra, correspondientes a la posición de uso del dispositivo de examen de vista, y una posición plegada en donde las partes de articulación se superponen sustancialmente, y porque en la última posición de la articulación las dos mitades de soporte (10, 12) también se superponen entre sí sustancialmente.
4. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque cada mitad de soporte (10, 12) está formada, por lo menos sobre una parte de su circunferencia, con un surco (46) abierto radialmente hacia fuera y que tiene en su parte inferior una anchura mayor que en su parte abierta en dicha circunferencia y porque en dicho surco se acomoda de forma deslizable un saliente de configuración complementaria del borde adyacente de dicha articulación (22) que interconecta de forma plegable las dos mitades de soporte (10, 12).
5. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque cada mitad de soporte (10, 12) está conectada de forma giratoria a la articulación (22), de modo que la distancia entre los oculares (36, 38) puede ser modificada.
ES00904146T 1999-02-09 2000-02-03 Dispositivo para uso en examenes de vista. Expired - Lifetime ES2254138T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NO19990588A NO311825B1 (no) 1999-02-09 1999-02-09 Anordning for bruk ved testing av synet
NO19990588 1999-02-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254138T3 true ES2254138T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=19902932

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00904146T Expired - Lifetime ES2254138T3 (es) 1999-02-09 2000-02-03 Dispositivo para uso en examenes de vista.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6659612B1 (es)
EP (1) EP1154716B1 (es)
JP (1) JP4393714B2 (es)
CN (1) CN1197516C (es)
AR (1) AR022548A1 (es)
AT (1) ATE311808T1 (es)
AU (1) AU763606B2 (es)
BR (1) BR0008113A (es)
CA (1) CA2359908C (es)
CO (1) CO5221119A1 (es)
DE (1) DE60024584T2 (es)
ES (1) ES2254138T3 (es)
HK (1) HK1044696B (es)
ID (1) ID29960A (es)
MX (1) MXPA01008042A (es)
MY (1) MY122653A (es)
NO (1) NO311825B1 (es)
WO (1) WO2000047106A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2004208705A (ja) 2002-12-26 2004-07-29 Nidek Co Ltd 検眼装置
US20080241782A1 (en) * 2007-03-30 2008-10-02 Norbert Abels Two-part self-ligating orthodontic bracket having lateral guiding mechanism
KR102290818B1 (ko) * 2012-07-04 2021-08-17 가부시키가이샤 니데크 안과 장치 제어 방법
FR3016705B1 (fr) * 2014-01-20 2017-06-16 Essilor Int Systeme de compensation visuelle et dispositif binoculaire d'optometrie
FR3019459B1 (fr) * 2014-04-08 2016-04-22 Essilor Int Lunettes de compensation visuelle et procede de refraction subjective d'un individu portant ces lunettes
CN104644118A (zh) * 2014-05-30 2015-05-27 融水苗族自治县人民医院 视力检测仪
KR101663765B1 (ko) 2015-02-10 2016-10-07 박성용 모양체근 훈련 장치
CN106125311A (zh) * 2016-08-31 2016-11-16 安徽协创物联网技术有限公司 一种具有多种视力调节的vr眼镜
CN109700425B (zh) * 2018-12-27 2021-07-30 山东百鸣控股集团有限公司 一种色盲测试设备
WO2021113910A1 (en) 2019-12-09 2021-06-17 4ize Pty Ltd Portable sight testing apparatus

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE76618C (de) * Dr. F. KNAUER, Augenarzt, in Berlin N.W., Rathenowerstrafse 83 Augenspiegel mit selbstthätiger Summirung der combinirten Linsenwerthe
US1384252A (en) * 1920-05-29 1921-07-12 James F Giddens Eye-testing device
US2888856A (en) * 1956-01-13 1959-06-02 Marly Pierre Andre Ophthalmological instrument for the examination of the eyesight
FR2481916A1 (fr) * 1980-05-08 1981-11-13 Loupes Hautes Performances Dispositif optique correcteur provisoire permettant le choix d'une monture nue
US4549792A (en) * 1982-03-26 1985-10-29 Optyl Eyewear Fashion International Corporation Adjustable nose piece and incorporating sunglasses
WO1995019133A1 (en) * 1994-01-12 1995-07-20 Kelman Charles D Lens selection system
US5486879A (en) * 1994-06-06 1996-01-23 Barnett; Mark Portable, public use reading glasses eye tester
GB2293023B (en) * 1994-09-02 1998-03-11 Hatu Ico Spa Device for selecting spectacle lenses
US6022105A (en) * 1999-04-10 2000-02-08 Lin; David Gu Detachable sunglasses with adjustable bridge

Also Published As

Publication number Publication date
NO990588D0 (no) 1999-02-09
WO2000047106A2 (en) 2000-08-17
HK1044696B (zh) 2005-09-09
MY122653A (en) 2006-04-29
AR022548A1 (es) 2002-09-04
NO311825B1 (no) 2002-02-04
AU763606B2 (en) 2003-07-31
ID29960A (id) 2001-10-25
EP1154716A2 (en) 2001-11-21
CO5221119A1 (es) 2002-11-28
EP1154716B1 (en) 2005-12-07
HK1044696A1 (en) 2002-11-01
WO2000047106A3 (en) 2000-12-07
BR0008113A (pt) 2001-11-06
ATE311808T1 (de) 2005-12-15
DE60024584T2 (de) 2006-08-31
JP4393714B2 (ja) 2010-01-06
DE60024584D1 (de) 2006-01-12
CN1339952A (zh) 2002-03-13
MXPA01008042A (es) 2002-04-24
AU2581600A (en) 2000-08-29
CA2359908C (en) 2008-08-05
CA2359908A1 (en) 2000-08-17
JP2002536101A (ja) 2002-10-29
NO990588L (no) 2000-08-10
CN1197516C (zh) 2005-04-20
US6659612B1 (en) 2003-12-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254138T3 (es) Dispositivo para uso en examenes de vista.
PT1237507E (pt) Implante intra-ocluar pré-cristalino
ES2777525T3 (es) Lente intraocular multifocal con profundidad de campo extendida
ES2559178T3 (es) Dispositivos intraoculares y procedimientos asociados
ES2836509T3 (es) Lentes de contacto esclerales y métodos para fabricarlos y usarlos
US4976732A (en) Optical lens for the human eye
ES2555297T3 (es) Lente oftálmica con sectores ópticos
ES2822609T3 (es) Lente intraocular con sectores ópticos activos adicionales superpuestos parcialmente en lados opuestos
US7878654B2 (en) Multi-purpose ophthalmological apparatus
ES2902601T3 (es) Lente intraocular fáquica de cámara posterior
ES2406380A1 (es) Lente de contacto de ortoqueratología.
ES2226612T3 (es) Lente intraocular.
US20180303668A1 (en) Apparatus and method for corneal marking
US7073907B2 (en) Optometric apparatus
ES2678271A1 (es) Goniómetro Ocular
ES2321936T3 (es) Lente intraocular.
ES2713272B2 (es) Banco de pruebas optométrico
ES1297807U (es) Dispositivo para personalizacion y diseno de lentes
ES2808136T3 (es) Sistema de lentes intraoculares para implantación en una cápsula de cristalino de un ojo de un ser humano o animal
ES1167558U (es) Dispositivo optométrico funcional
ES2750221T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la comprobación de la visión escotópica
WO2022219214A1 (es) Lente de corrección de la vision
KR101904488B1 (ko) 난시축을 표시하는 표시선을 포함하는 난시 교정 인공수정체
US1235474A (en) Oculist's instrument.
WO2019177442A1 (es) Aparato automatizado para realizar pruebas de agudeza visual