ES2253337T3 - Utilizacion de un extracto de una iridacea en una composicion destinada a estimular las defensas inmunitarias. - Google Patents

Utilizacion de un extracto de una iridacea en una composicion destinada a estimular las defensas inmunitarias.

Info

Publication number
ES2253337T3
ES2253337T3 ES01401582T ES01401582T ES2253337T3 ES 2253337 T3 ES2253337 T3 ES 2253337T3 ES 01401582 T ES01401582 T ES 01401582T ES 01401582 T ES01401582 T ES 01401582T ES 2253337 T3 ES2253337 T3 ES 2253337T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extract
composition
iris
use according
plant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01401582T
Other languages
English (en)
Inventor
Lionel Breton
Audrey Gueniche
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2253337T3 publication Critical patent/ES2253337T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/88Liliopsida (monocotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9794Liliopsida [monocotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/16Emollients or protectives, e.g. against radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Utilización de al menos un extracto de células desdiferenciadas de al menos una Iridácea del género Iris para preparar una composición destinada para estimular las defensas inmunitarias de la piel debilitadas por las radiaciones ultravioleta, induciendo a largo plazo un envejecimiento fotoinducido.

Description

Utilización de un extracto de una iridacea en una composición destinada a estimular las defensas inmunitarias.
La invención se refiere a la utilización de al menos un extracto de células desdiferenciadas de al menos una iridácea del género Iris para preparar una composición destinada a estimular las defensas inmunitarias de la piel debilitadas por las radiaciones ultravioleta, que inducen a largo plazo a un envejecimiento fotoinductivo.
El sistema inmunitario comprende un conjunto de células especializadas sometidas a múltiples mecanismos de control que aseguran su renovación, su activación y su diferenciación, indispensables para un nivel normal de inmunocompetencia. El papel del sistema inmunitario es reconocer el suyo del no suyo para eliminar los agentes patógenos y los tumores espontáneos. Cualquier disminución celular, cualquier disregulación inmunitaria o cualquier déficit funcional es susceptible de favorecer la presentación de manifestaciones patológicas caracterizadas por la perturbación de los mecanismos de reconocimiento del suyo respecto al no suyo, y una mayor sensibilidad respecto a agresiones microbianas y de los procesos neoplásicos.
La piel constituye el órgano más importante del organismo y es reconocida como un elemento activo del sistema de defensa inmunitario. Tres tipos de células epidérmicas participan en este sistema: los queratinocitos, los melanocitos y las células de Langerhans. Estas células que solo se encuentran a nivel de la epidermis, juegan un papel primordial en la respuesta inmunitaria cutánea.
La piel sana es capaz de defenderse de las agresiones exteriores gracias a los medios puestos a su disposición. Sin embargo, la misma está sometida a la agresión permanente del entorno (infecciones y contaminación particularmente), productos químicos, radiaciones. En particular, las células de Langerhans son el blanco privilegiado de las radiaciones ultravioleta.
Estas agresiones se traducen por un efecto supresor sobre las defensas inmunitarias produciendo una baja de las resistencias a los agentes patógenos y particularmente, un aumento de la incidencia de ciertos cánceres.
Para ayudar a la piel a cumplir su función inmune, los productos de regulación del sistema inmunitario cutáneo son de un gran interés.
De lo que antecede, se sabe ahora que el sistema inmunitario y más particularmente el de la piel se debilita con el transcurso del envejecimiento cronobiológico o del envejecimiento fotoinducido.
Un efecto inmunoregulador aplicado sobre este sistema inmunitario puede por consiguiente restablecer las funciones inmunitarias y más particularmente las de la epidermis lo cual concurre en restaurar las defensas naturales de la piel y en prevenir así algunas afecciones patógenas y la aparición de cánceres.
Uno de los fines de la invención es por consiguiente proponer un nuevo inmunoregulador estimulante, más particularmente un regulador estimulante del sistema inmunitario de la piel compatible con esta última.
La patente US 5.382.430 describe la utilización de glicolípidos de peso molecular igual a 8000 \pm 1000, extraídos de plantas, tales como las Monocotiledonas, Dicotiledonas y Gimnoespermas. Estos glicolípidos son positivos al "limulus test" y juegan un papel en el estímulo del sistema inmunitario por activación de los macrofagos.
La Firma solicitante ha encontrado de forma inesperada que la aplicación de una cantidad eficaz de al menos un extracto de al menos una Iridácea permite en agresiones de este sistema estimular las defensas inmunitarias de la piel.
La aplicación del extracto es particularmente eficaz en el estímulo de las defensas inmunitarias de la piel cuando estas se encuentran debilitadas por radiaciones ultravioleta, induciendo a largo plazo un envejecimiento fotoinducido.
La invención tiene por consiguiente por objeto la utilización de al menos un extracto de células desdiferenciadas de al menos una Iridácea del género Iris para preparar una composición destinada para estimular las defensas inmunitarias de la piel debilitadas por las radiaciones ultravioleta, induciendo a largo plazo a un envejecimiento fotoinducido.
La familia de las Iridáceas cuenta aproximadamente con 750 especies.
Las plantas de la familia de las Iridáceas se utilizan sobre todo por sus propiedades aromáticas y ornamentales.
Según la invención, se utiliza material vegetal procedente del género Iris y preferentemente del material vegetal procedente de las especies Iris pallida, Iris germánica e Iris florentina.
El extracto de al menos una Iridácea puede ser cualquier extracto preparado a partir de cualquier material vegetal procedente de la familia de las Iridáceas.
El material vegetal puede proceder de plantas enteras cultivadas in vivo o procedentes de cultivo in vitro.
La presión de selección impuesta por las condiciones físico-químicas durante el crecimiento de las células vegetales in vitro permite obtener un material vegetal estandarizado y disponible a todo lo largo del año contrariamente a las plantas cultivadas in vivo.
Por cultivo in vitro, se entiende el conjunto de técnicas conocidas del experto en la materia que permite de forma artificial la obtención de un vegetal o de una parte de un vegetal.
De preferencia según la invención, se utiliza un extracto obtenido a partir de material vegetal cultivado in vitro.
El material vegetal utilizable según la invención procede de las células vegetales desdiferenciadas.
Por células vegetales desdiferenciadas, se entiende toda célula vegetal que no presenta ninguno de los caracteres de una especialización particular y capaz de vivir por sí misma y no en dependencia con otras células. Estas células vegetales diferenciadas son eventualmente aptas, bajo el efecto de una inducción, a cualquier diferenciación conforme a su genoma.
Las células vegetales diferenciadas pueden ser obtenidas a partir de material vegetal procedente de planta entera o de parte de planta como las hojas, los tallos, las flores, los pétalos, las raíces, los frutos, las semillas, las anteras, que la planta o la parte de planta haya sido obtenida por cultivo in vivo o cultivo in vitro.
Preferentemente, las células vegetales diferenciadas se obtienen a partir de hojas o de rizomas.
Preferentemente según la invención, se utilizan células vegetales desdiferenciadas procedentes de cultivo in vitro.
De una manera muy preferencial, se utilizan según la invención células vegetales diferenciadas procedentes de cultivo in vitro obtenidas a partir de hojas o de rizomas de un vegetal de las especies Iris pallida, Iris germanica e Iris florentina.
Las células vegetales desdiferenciadas utilizables según la invención pueden ser obtenidas por cualquier método conocido de la técnica anterior. A este respecto se pueden citar los métodos descritos por E.F. George y P.D. Sherrington en Plant Propagation by tissue culture, handbook and directory of commercial laboratories (Exegetics Ltd. 1984).
Los medios de cultivo utilizables según la invención son los generalmente conocidos del experto en la materia. Se pueden citar a título de ejemplos los medios de Gamborg, Murashige y Skoog, Heller, White, etc... Se encontrará en "Plant Culture Media: formulations and uses" de E.F. George, DJM Puttock y H.J. George (Exegetics Ltd. 1987, tomo 1 & 2) descripciones completas de estos medios.
Preferentemente según la invención se preparan las células vegetales diferenciadas cultivadas en medio de Murashige y Skoog.
Cualquier método de extracción conocido del experto en la materia puede ser utilizado para preparar el extracto de Iridácea utilizable según la invención.
Se pueden, en particular, citar los extractos alcohólicos, particularmente etanólicos o también hidroalcohólicos.
Se puede igualmente utilizar un extracto de Iridácea preparado por el método descrito en la solicitud de patente francesa nº 95-02379 presentada por la Firma solicitante. Así, en una primera etapa se tritura el material vegetal en una solución acuosa en frío, en una segunda etapa las partículas en suspensión se eliminan de la solución acuosa procedente de la primera etapa, y en una tercera etapa se esteriliza la solución acuosa procedente de la segunda etapa.
Esta solución acuosa corresponde al extracto.
Por otro lado, la primera etapa puede ventajosamente ser sustituida por una operación de congelación simple de los tejidos vegetales (por ejemplo -20ºC), seguida de una extracción acuosa retomando las segunda y tercera etapas indicadas anteriormente. El producto de esta extracción acuosa puede igualmente ser liofilizado para obtener un extracto seco (por término medio según la naturaleza de la fuente inicial, se encuentra entre 5 y 70 g de materia seca por litro de extracto acuoso).
Un ejemplo de preparación de extracto de Iridácea utilizable según la invención se facilita por otro lado en los ejemplos.
La cantidad de extracto utilizable según la invención es bien entendido función del efecto buscado y puede por consiguiente variar en una amplia medida.
Para dar un orden de magnitud, se puede utilizar un extracto seco tal como el definido anteriormente en una cantidad que representa del 0,0001% al 20% del peso total de la composición y preferentemente en una cantidad que representa del 0,001% al 10% del peso total de la composición.
Las composiciones utilizables según la invención son composiciones de uso dermatológico.
Las composiciones utilizables según la invención pueden presentarse bajo cualquier forma galénica normalmente utilizadas para una aplicación tópica u oral.
Según la invención se prefieren composiciones de aplicación tópica.
Para una aplicación tópica, las composiciones de la invención comprenden un medio compatible con la piel. Estas composiciones pueden presentarse particularmente en forma de soluciones acuosas, alcohólicas o hidroalcohólicas, de geles, emulsiones de agua-en-aceite o de aceite-en-agua presentando el aspecto de una crema o de un gel, de microemulsiones, de aerosoles o también en forma de dispersiones vesiculares que contienen lípidos iónicos y/o no iónicos. Estas formas galénicas se preparan según los métodos usuales de los ámbitos considerados.
Estas composiciones de aplicación tópica pueden constituir particularmente una composición de protección, de tratamiento o de cuidado cosmético o farmacéutico para la cara, para el cuello, para las manos o para el cuerpo, (por ejemplo cremas de día, cremas de noche, cremas o aceites solares, leches corporales), una composición de maquillaje (por ejemplo maquillaje de fondo) o una composición de bronceado artificial.
Las cantidades de los diferentes constituyentes de las composiciones según la invención son las clásicamente utilizadas en los ámbitos considerados y son adecuadas por su forma galénica.
Cuando la composición es una emulsión, la proporción de cuerpo graso que la misma contiene puede oscilar entre el 5% y el 80% en peso, y de preferencia entre el 5% y el 50% en peso con relación al peso total de la composición. Los cuerpos grasos y los emulsionantes utilizados en la composición en forma de emulsión son seleccionados entre los clásicamente utilizados en el ámbito cosmético o farmacéutico.
Como cuerpos grasos utilizables en la invención, se pueden citar los aceites minerales (vaselina), los aceites vegetales (fracción líquida de manteca de Caridad) y sus derivados hidrogenados, los aceites animales, los aceites de síntesis (perhidroescualeno), los aceites siliconados (dimetilpolisiloxano) y los aceites fluorados. Como otros cuerpos grasos, se pueden también citar los alcoholes grasos (alcohol cetílico, alcohol estearilico), los ácidos grasos (ácido esteárico) y las ceras.
Los emulsionantes pueden estar presentes, en la composición, en una proporción que oscila entre el 0,3% y el 30% en peso, y de preferencia entre el 0,5 y el 30% en peso con relación al peso total de la composición.
De forma conocida, las composiciones pueden contener igualmente adyuvantes habituales en los ámbitos correspondientes, tales como los gelificantes hidrófilos o lipófilos, los conservantes, los antioxidantes, los disolventes, los perfumes, las cargas, los filtros y las materias colorantes. Por otro lado, estas composiciones pueden contener agentes activos hidrófilos o lipófilos. Las cantidades de estos diferentes adyuvantes o agentes activos son las clásicamente utilizadas en el ámbito cosmético o farmacéutico, y por ejemplo del 0,01% al 20% del peso total de la composición. Estos adyuvantes o estos agentes activos, según su naturaleza, pueden ser introducidos en la fase grasa, en la fase acuosa y/o en vesículas lipídicas.
Entre los agentes activos que pueden contener las composiciones , se pueden particularmente citar los agentes activos con un efecto sobre el tratamiento de las arrugas o de las pequeñas arrugas, y en particular los agentes activos queratolíticos. Por queratolítico, se entiende un agente activo que tiene propiedades desescamantes, exfoliantes o gomantes o un agente activo capaz de disminuir la cohesión de la capa córnea.
Entre los agentes activos con un efecto sobre el tratamiento de las arrugas o de las pequeñas arrugas que pueden contener las composiciones se pueden en particular citar los hidroxiácidos y los retinoides.
Los hidroxiácidos pueden ser por ejemplo los \alpha-hidroxi-ácidos o los \beta-hidroxi-ácidos, que pueden ser lineales, ramificados o cíclicos, saturados o insaturados. Los átomos de hidrógeno de la cadena carbonada pueden ,además, ser sustituidos por halógenos, radicales halogenados, alquilados, acilados, aciloxilados, alcoxi carbonilados o alcoxilados que tienen de 2 a 18 átomos de carbono.
Los hidroxiácidos que pueden ser utilizados son particularmente los ácidos glicólico, láctico, málico, tártrico, cítrico, 2-hidroxi, alcanóico, mandélico, salicílico, así como sus derivados alquilados como el ácido n-octanoil-5-salicílico, el ácido n-dodecanoil-5-salicílico, el ácido n-decanoil-5-salicílico, el ácido n-octil-5-salicílico, el ácido n-heptiloxi-5 ó -4-salicílico, el ácido 2-hidroxi-3-metil-benzóico o también sus derivados alcoxilados como el ácido 2-hidroxi-3-metoxibenzóico.
Los retinoides pueden ser particularmente el ácido retinóico (all-trans o 13-cis) y sus derivados, el retinol (vitamina A) y sus ésteres tales como el palmitato de retinol, el acetato de retinol y el propionato de retinol, así como sus sales.
Entre los agentes activos que pueden contener las composiciones se pueden particularmente citar los agentes activos que participarán en la protección del sistema inmunitario.
Entre los agentes activos capaces de participar en la protección del sistema inmunitario, se pueden particularmente citar los agentes activos anti-radicales libres, como por ejemplo los carotenoides provitamínicos A, como el Beta-Caroteno, los carotenoides no provitamínicos A, como el Licopeno, la vitamina E y sus derivados la vitamina C y sus derivados, los filtros solares minerales y orgánicos.
Ente los agentes activos que pueden igualmente contener las composiciones se pueden particularmente citar los filtros solares, los agentes activos que protegen las proteínas de la matriz extracelular de los daños UV inducidos, como los inhibidores de proteasas UV inducidos, particularmente los inhibidores de metaloproteinasas 1, esta inhibición enzimática puede expresarse sobre la actividad enzimática pero igualmente sobre la síntesis del enzima propiamente dicha. Se citará particularmente los anti-AP1 tales como se ha descrito en la patente US 5837224 de J. Voorhees y col.
Estos agentes activos pueden ser utilizados en particular a concentraciones que van del 0,0001% al 5% en peso con relación al peso total de la composición.
Cuando las composiciones están destinadas para una aplicación por vía oral, las mismas pueden presentarse bajo las formas galénicas habituales en este ámbito, tales como los comprimidos, las cápsulas, los productos bebibles, particularmente constituidos extemporáneamente, los granulados, los polvos, en los excipientes habituales para una aplicación de este tipo.
Los ejemplos y composiciones siguientes ilustran la invención. En las composiciones las proporciones indicadas son porcentajes en peso, salvo mención contraria.
Ejemplo 1 Preparación de un extracto de Iris pallida
Células desdiferenciadas de Iris pallida cultivadas in vitro en condiciones axénicas se recuperaron después del cultivo en Erlenmeyer o en fermentador por filtración sobre tamiz de 50 \mum. A 55 g de materia fresca así obtenida, se añadieron 27,5 ml de agua desmineralizada. El conjunto se trituró en Turax a 24000 R/min durante 1 minuto a 4ºC (baño de hielo). El triturado se centrifugó de 15 a 10000 G a 4ºC. El sobrenadante se filtró a 0,22 \mum (filtración esterilizadora).
El extracto así preparado se conservó a 4ºC. Incluye aproximadamente 15 g de materia seca por litro y puede liofilizarse para obtener un extracto seco.
Si el material vegetal es de la planta completa, se lleva la materia fresca a tratar en función del peso seco para ponerse en las mismas condiciones de extracción que para in vitro. Las diferentes partes de la planta se extractaron en función del peso relativo de cada parte de esta. El tratamiento en frío permitió congelar las actividades enzimáticas, la filtración esterilizante evita la degradación de los agentes activos por los micro-organismos del entorno. Por último, el vehículo de agua es compatible con los receptores ex vivo y facilita las formulaciones cosméticas o farmacéuticas. El extracto puede igualmente ser utilizado en forma de extracto seco.
Ejemplo 2 Actividad de un extracto de Iris pallida (extracto seco obtenido por liofilización del extracto acuoso descrito en el ejemplo 1) sobre la protección del sistema inmunitario de la piel deprimida después de irradiación UV
El extracto de Iris pallida se aplicó en el ratón hairless SKh/hr1 después de una irradiación por un simulador solar (Xenon 1000 W (Oriel) equipado con filtros (Oriel 81017 + 81019)) a una dosis conocida como provocante de una inhibición de la hipersensibilidad de contacto (HSC). La irradiación, medida con un radiómetro ARCC 1600/OSRAM, fue de 2,0 mW/cm^{2} en UVB y de 9,4 mW/cm^{2} en UVA. Se realizaron seguidamente biopsias cutáneas 14 días después de la irradiación.
Los productos aplicados se formularon en un soporte simple:
\bullet Vehículo testigo: gel AMPS-604518, vendido por la Sociedad CLAIRIANT (FRANCIA) bajo la denominación HOSTACERIN AMPS®.
\bulletIris pallida al 5% (extracto seco) en un gel AMPS-604518.
Los resultados obtenidos muestran que en el sistema utilizado (cepa murina hairless Sjk/hr1, estimulador solar (irradiación aguda a una dosis de 2,5 MED), HSC sistémica con DNFB, la aplicación de un extracto seco de Iris pallida formulado al 5% en un gel AMPS atenúa significativamente los efectos inmunosupresores producidos por los UVs medidos por una reacción de HSC con dinitrofluorobenceno (DNCB).
En efecto, los productos sin tener actividad estimuladora sobre la reacción de HSC, reducen la fotoinmunosupresión.
Paralelamente a este examen clínico, se realizó una medición histológica/bioquímica (número, morfología) de las células de Langerhans.
En los testigos no protegidos por Iris pallida aproximadamente un 50% del número de células de Langerhans desaparecen después de la irradiación UV con para aquellas que quedan, alteraciones importantes a nivel de la superficie celular y de la morfología.
El tratamiento por el extracto de Iris pallida protege la piel de la alteración de las células de Langerhans inducida por la irradiación ya que el número y el aspecto morfológico de estas células es idéntico al control (véanse Documentos fotográficos adjuntos y tabla dada a continuación).
Cuantificación de las células de Langerhans en el transcurso del tratamiento dado en número de las de Langerhans por mm^{2}:
Testigos no irradiados Testigos irradiados Tratados no irradiados Tratados irradiados
1406 \pm 82 720 \pm 36 1334 \pm 97 1515 \pm 112
En los testigos irradiados, aproximadamente un 50% de las células de Langerhans desaparecen. Esta desaparición es inhibida por la aplicación de un gel que contiene un 5% de un extracto seco de Iris pallida. Por otro lado, la aplicación del gel de Iris pallida al 5% no tiene influencia sobre el sistema inmunitario cutáneo cuando este último es alterado por los UVs.
Ejemplo 3
Ejemplos de formulaciones que ilustran la invención. Estas composiciones han sido obtenidas por simple mezclado de los diferentes componentes.
Composición 1
Leche para la cara
- Aceite de vaselina 7,0%
- Extracto del ejemplo 1 (extracto liofilizado) 5,0%
- Monoestearato de glicerilo, estearato de polietilenglicol (100 OE) 3,0%
- Polímero carboxivinílico 0,4%
- Alcohol estearílico 0,7%
- Proteínas de soja 3,0%
- NaOH 0,4%
- Conservante cs
- Agua csp 100,0%
Esta composición se presenta en forma de una leche para la cara, con buenas propiedades cosméticas, suave y cómoda de utilizar.
El pH de la composición es de aproximadamente 5,5.
Composición 2
Loción
- Extracto del ejemplo 1 (extracto liofilizado) 2,0%
- Palmitato de 2-etil hexilo 10,0%
- Ciclopentadimetilsiloxano 20,0%
- Butilenglicol 5,0%
- Conservante cs
- Agua csp 100,0%
Esta loción, que no contiene agente tensioactivo, favorece la desescamación de la piel.
\newpage
Composición 3
Leche
- Palmitato de octilo 35,0%
- Glicerina 2,0%
- Extracto del ejemplo 1 (extracto liofilizado) 3,0%
- Polímero reticulado acrilatos C10-C30/alquilacrilatos 0,1%
- Trietanolamina 0,1%
- Acidos aminados de trigo 1,0%
- Conservante cs
- Agua csp 100,0%
La leche obtenida, que no contiene agente tensioactivo, tiene buenas propiedades cosméticas.
Composición 4
Gel para la cara
- Glicerina 10,0%
- Extracto del ejemplo 1 (extracto liofilizado) 5,0%
- Cocoanfodiacetato disódico 1,0%
- Conservante cs
- Agua csp 100,0%
El gel obtenido presenta buenas propiedades cosméticas.
Composición 5
Gel limpiador con agua
- butilenglicol 7,0%
- Sarcosinato de lauroilo sódico 4,0%
- Extracto del ejemplo 1 (extracto liofilizado) 1,5%
- Trietanolamina 0,8%
- Carbomero 0,5%
- Conservante cs
- Agua csp 100,0%
El gel obtenido presenta buenas propiedades cosméticas.

Claims (6)

1. Utilización de al menos un extracto de células desdiferenciadas de al menos una Iridácea del género Iris para preparar una composición destinada para estimular las defensas inmunitarias de la piel debilitadas por las radiaciones ultravioleta, induciendo a largo plazo un envejecimiento fotoinducido.
2. Utilización según la reivindicación precedente, caracterizada porque el extracto se obtiene por cultivo in vitro.
3. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el indicado extracto es un extracto de un vegetal de una especie seleccionada entre Iris pallida, Iris florentina o Iris germanica.
4. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque en la composición el indicado extracto de Iridácea se utiliza en su forma liofilizada en una cantidad que representa de un 0,0001% al 20% del peso total de la composición.
5. Utilización según la reivindicación anterior, caracterizada porque en la composición el indicado extracto de Iridácea se utiliza en una cantidad que representa del 0,001% al 10% del peso total de la composición.
6. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la composición puede aplicarse por vía tópica u oral.
ES01401582T 2000-07-18 2001-06-15 Utilizacion de un extracto de una iridacea en una composicion destinada a estimular las defensas inmunitarias. Expired - Lifetime ES2253337T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0009404A FR2811893B1 (fr) 2000-07-18 2000-07-18 Utilisation d'au moins un extrait d'au moins une iridacee dans une composition destinee a stimuler defenses immunitaires
FR0009404 2000-07-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253337T3 true ES2253337T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=8852633

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01401582T Expired - Lifetime ES2253337T3 (es) 2000-07-18 2001-06-15 Utilizacion de un extracto de una iridacea en una composicion destinada a estimular las defensas inmunitarias.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20020041908A1 (es)
EP (1) EP1174120B1 (es)
JP (1) JP2002080383A (es)
AT (1) ATE309781T1 (es)
CA (1) CA2353677A1 (es)
DE (1) DE60114940T2 (es)
ES (1) ES2253337T3 (es)
FR (1) FR2811893B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH715456B1 (de) 2007-04-27 2020-04-30 Mibelle Ag Kosmetisches Produkt zur topischen Anwendung für den Schutz und die Erneuerung von Hautstammzellen, welches sich von dedifferenzierten Pflanzenzellen ableitet.
FR2999927B1 (fr) * 2012-12-26 2015-03-27 M & L Lab Composition cosmetique ou dermatologique a base d'extraits d'iris et son utilisation
FR3001391B1 (fr) * 2013-01-29 2017-07-07 Oreal Utilisation de cellules vegetales d'iridacee elicitees dans le traitement des peaux sensibles
FR3011465B1 (fr) * 2013-10-09 2015-10-30 Orlane S A Composition cosmetique anti-age.
US20160367499A1 (en) 2014-11-18 2016-12-22 Universitaet Basel Promotion of lymphatic function

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2060078T3 (es) * 1989-02-06 1994-11-16 Soma Genichiro Glicolipido vegetal positivo al ensayo de limulus y metodo de estimular el sistema inmunitario de un animal.
DE69601765T2 (de) * 1995-09-07 1999-07-08 Oreal Extrakt von Iridaceen und Zusammensetzungen, die ihn enthalten
FR2746641B1 (fr) * 1996-03-27 1998-06-05 Oreal Utilisation d'un extrait d'au moins une iridacee dans le traitement des rides
FR2746645B1 (fr) * 1996-03-28 1998-06-05 Univ Montpellier Ii Compositions de triterpenes a activite anticancereuse
RU2123349C1 (ru) * 1997-04-18 1998-12-20 Санкт-Петербургская Государственная Химико-Фармацевтическая Академия Способ получения комплекса, обладающего противовоспалительным, иммуномодулирующим и антигипоксическим действием
US20020132021A1 (en) * 1997-04-30 2002-09-19 Ilya Raskin Elicited plant products
FR2767056A1 (fr) * 1997-08-07 1999-02-12 Oreal Utilisation d'un 2-amino-alcane polyol en tant qu'agent destine a traiter les signes du vieillissement cutane

Also Published As

Publication number Publication date
DE60114940T2 (de) 2006-08-17
EP1174120B1 (fr) 2005-11-16
EP1174120A1 (fr) 2002-01-23
DE60114940D1 (de) 2005-12-22
CA2353677A1 (fr) 2002-01-18
JP2002080383A (ja) 2002-03-19
FR2811893A1 (fr) 2002-01-25
ATE309781T1 (de) 2005-12-15
US20020041908A1 (en) 2002-04-11
FR2811893B1 (fr) 2003-04-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8231916B2 (en) Use of a rice protein hydrolysate as pigmenting active principle
ES2253192T3 (es) Utilizacion del licopeno en composiciones destinadas a tratar los signos cutaneos del envejecimiento.
ES2856480T3 (es) Utilizaciones cosméticas de la swertiamarina
US20230390182A1 (en) Process for obtaining an aqueous extract of lavender, compositions comprising such an extract, and their cosmetic uses
ES2697773T3 (es) Uso cosmético y/o dermatológico de un extracto de hojas de Hamamelis virginiana
JP2020529420A (ja) ネフェリウム・ラパセウム(Nephelium lappaceum)抽出物の新規な美容的使用
KR101595530B1 (ko) 피부 주름 개선 및 미백 효과가 우수한 경피 흡수 촉진용 리포좀 조성물
ES2743205T3 (es) Composiciones cosméticas que contienen una preparación de cultivo celular de mora ártica
ES2617759T3 (es) Uso de composiciones que comprenden paulownin y/o extractos de paulownia
RU2197945C2 (ru) ПРИМЕНЕНИЕ ПО МЕНЬШЕЙ МЕРЕ ОДНОГО ЭКСТРАКТА РАСТЕНИЯ ИЗ РОДА Chrysanthemum ДЛЯ СТИМУЛЯЦИИ ПИГМЕНТАЦИИ КОЖИ И/ИЛИ ВОЛОС
ES2825674T3 (es) Extractos peptídicos de altramuz y firmeza de la piel
AU2002347271B2 (en) Cosmetic composition for human skin and hair care
US10363212B2 (en) Aesculus hippocastanum extract
ES2253337T3 (es) Utilizacion de un extracto de una iridacea en una composicion destinada a estimular las defensas inmunitarias.
CA1266831A (fr) Compositions cosmetiques renfermant des extraits lyses d'hafnia
WO1999056712A1 (es) Procedimiento para la preparacion de un producto farmaceutico y/o cosmetico estimulante del metabolismo cutaneo y capilar e hidratante, y producto obtenido mediante dicho procedimiento
KR102257448B1 (ko) 흑다시마를 유효성분으로 포함하는 화장료 조성물
KR101885224B1 (ko) 금불초, 삼지구엽초 및 마디풀 복합 추출물 제조방법, 및 이로부터 제조된 기능성 화장료 조성물
JP2002308750A (ja) 皮膚外用剤
KR102226179B1 (ko) 항노화 화장료 조성물
BR102014025813A2 (pt) composições compreendendo extratos de madeira de paulownia tomentosa e usos das mesmas
BR102014011361A2 (pt) composições compreendendo extratos de bursera simaruba, método para melhorar a função da barreira de hidratação e sinais de envelhecimento e uso da dita composição
CN108938479A (zh) 一种含睡莲提取物的洁面乳及其制备方法
KR102171924B1 (ko) 개복숭아 추출물을 포함하는 알러지 완화용 피부 외용제 및 이의 제조 방법
ES2667751T3 (es) Composición oleosa que contiene un extracto de hemerocallis y sus utilizaciones