ES2253007B1 - "sistema retractil para ocultacion de elementos de propulsion para unaembarcacion". - Google Patents

"sistema retractil para ocultacion de elementos de propulsion para unaembarcacion". Download PDF

Info

Publication number
ES2253007B1
ES2253007B1 ES200202699A ES200202699A ES2253007B1 ES 2253007 B1 ES2253007 B1 ES 2253007B1 ES 200202699 A ES200202699 A ES 200202699A ES 200202699 A ES200202699 A ES 200202699A ES 2253007 B1 ES2253007 B1 ES 2253007B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
propeller
housing
hull
shaft
helmet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200202699A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2253007A1 (es
Inventor
Javier Escacena Perez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200202699A priority Critical patent/ES2253007B1/es
Priority to EP03380270A priority patent/EP1422136A3/en
Priority to US10/722,071 priority patent/US6866553B2/en
Priority to AU2003262509A priority patent/AU2003262509A1/en
Priority to NZ529768A priority patent/NZ529768A/en
Publication of ES2253007A1 publication Critical patent/ES2253007A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2253007B1 publication Critical patent/ES2253007B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/07Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
    • B63H5/16Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers characterised by being mounted in recesses; with stationary water-guiding elements; Means to prevent fouling of the propeller, e.g. guards, cages or screens
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/07Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
    • B63H5/125Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers movably mounted with respect to hull, e.g. adjustable in direction, e.g. podded azimuthing thrusters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/07Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
    • B63H5/125Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers movably mounted with respect to hull, e.g. adjustable in direction, e.g. podded azimuthing thrusters
    • B63H5/1252Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers movably mounted with respect to hull, e.g. adjustable in direction, e.g. podded azimuthing thrusters the ability to move being conferred by gearing in transmission between prime mover and propeller and the propulsion unit being other than in a "Z" configuration
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/07Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
    • B63H5/18Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers of emergency propellers, e.g. arranged at the side of the vessel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B2035/009Wind propelled vessels comprising arrangements, installations or devices specially adapted therefor, other than wind propulsion arrangements, installations, or devices, such as sails, running rigging, or the like, and other than sailboards or the like or related equipment

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)

Abstract

Sistema retráctil para ocultación de elementos de propulsión para una embarcación. Un sistema de propulsión para embarcaciones comprende un motor (2) montado en el interior del casco (1), cuyo árbol de salida está conectado, mediante un acoplamiento cardan (6), a un árbol (3) de hélice soportado a rotación y a deslizamiento, en un punto próximo a la hélice (4), en un cojinete liso (7). Dicho cojinete liso (7) está articulado a un extremo de un mecanismo de extensión-retracción (8, 9) mediante el cual dicho árbol de la hélice puede ser llevado a una primera posición de funcionamiento, fuera del casco, o a una segunda posición retraída, en un alojamiento (11, 12) previsto en el fondo de dicho casco. El mencionado alojamiento está dotado de al menos una compuerta (13, 13''; 15) que puede abrirse para permitir el paso de dicho árbol de hélice y de dicha hélice cuando ambos se desplazan entre dichas posiciones primera y segunda y que puede cerrarse definiendo, en esta condición, una superficie sin solución de continuidad con la carena de dicho casco.

Description

Sistema retráctil para ocultación de elementos de propulsión para una embarcación.
Campo del invento
El presente invento se refiere a un sistema de ocultación, en el interior del casco de una embarcación, de todos los elementos de propulsión principal exteriores al casco, como son árboles, arbotantes y hélices.
Antecedentes del invento
Se conoce, desde hace tiempo, el problema que supone, especialmente en las embarcaciones de propulsión mixta mecánica-vela, la reducción al mínimo de la resistencia hidrodinámica de los elementos que forman parte de la propulsión mecánica y que sobresalen del casco en su parte sumergida, como son árboles, arbotantes, hélices, turbinas o cualquier otro apéndice necesario para dicha propulsión (excluyendo los de maniobra), cuando ésta no está en uso, principalmente durante la navegación a vela.
Hasta ahora se han desarrollado diversas soluciones para disminuir al máximo la resistencia hidrodinámica de tales elementos propulsores durante la navegación a vela; entre ellas se cuenta el fuselado de ejes y arbotantes, así como el empleo de hélices de paso variable, con puesta en bandera o de palas plegables. Este tipo de costosas soluciones buscan, como se ha dicho, reducir al máximo la fuerte penalización que supone, para el comportamiento de una embarcación de la clase mencionada, la existencia de apéndices que, cuando no están en uso, no tienen otra función que la de incrementar la resistencia a la navegación. Sin embargo, los resultados que con ellas se consiguen, dejan mucho que desear.
Uno de estos enfoques conocidos, lo constituyen las hélices de paso variable que, generalmente, están dotadas de engranajes interiores que, incluso, pueden llegar a orientar las palas en el sentido de la marcha de la embarcación cuando el motor está parado (puesta en bandera).
Otra solución actualmente en vigor la constituyen las hélices de palas plegables que, generalmente, constan de al menos dos palas articuladas, unidas entre sí por medio de engranajes, que se despliegan al alcanzar un determinado número de revoluciones y que se pliegan cuando el barco avanza sin que funcione el motor (por efecto del empuje del agua que incide sobre ellas), con objeto de reducir el efecto frenante que, de otro modo, ejercerían dichas palas.
El resultado de ambas soluciones consideradas es, en primer lugar, que los apéndices generadores de resistencia hidrodinámica no desaparecen en su totalidad y, en segundo lugar, que cualquiera de las hélices descritas posee, en funcionamiento, un rendimiento inferior al de una hélice de paso y diámetro fijos por lo que, en el caso de embarcaciones que incorporen este tipo de soluciones, la potencia del motor se suele limitar con el fin de no incrementar excesivamente la resistencia que supondría la instalación de una hélice de mayores dimensiones y, consiguientemente, este tipo de embarcaciones no pueden alcanzar, cuando navegan propulsadas por el motor, la velocidad máxima que podrían desarrollar teniendo en cuenta su eslora.
Por otra parte, y considerando una embarcación a vela, la provisión de una planta motriz auxiliar dotada de una hélice de paso fijo, obliga a instalar un sistema de freno que evite el giro del árbol si no se desea que el mecanismo se vea obligado a soportar vibraciones y desgastes caso de girar libremente.
Asimismo, la exposición continuada de los elementos propulsores al medio marino da lugar, sobre todo en los períodos de inactividad prolongada, a la creación de adherencias e incrustaciones orgánicas, que afectan a su conservación y rendimiento.
En la bibliografia de patentes se conocen diversos documentos que constituyen el estado de la técnica y los más pertinentes, a juicio del solicitante, son los siguientes.
La patente norteamericana 6.056.610, que describe un propulsor transversal o longitudinal asociado con medios para extenderlo desde un pozo presente en el casco de una embarcación hasta una condición de funcionamiento y para retraerlo al interior de dicho pozo cuando no se utiliza. El accionamiento entre dichas dos condiciones extendida y retraída, respectivamente, se realiza merced a un brazo de maniobra previsto en coincidencia con el eje geométrico del pozo y a continuación de éste en el interior del casco.
Este tipo de propulsor incrementa los costes de fabricación y complica notablemente la transmisión del accionamiento del órgano motor, salvo que éste estuviese dispuesto en el propio propulsor, lo cual incrementaría aún más los costes y limitaría la potencia disponible en función del tamaño, motivo por el cual su aplicación se reduce a sistemas auxiliares de maniobra, y nunca a la propulsión principal de la embarcación.
La patente norteamericana núm. 4.668.197, enseña un dispositivo retráctil de propulsión auxiliar destinado a equipar pequeñas embarcaciones y constituido por un conjunto motor-propulsor montado por encima de la línea de flotación en guías inclinadas y alojado, cuando no se usa, en un compartimiento en la popa de la embarcación. Este dispositivo puede ser hecho bajar a su posición de funcionamiento, deslizándose hacia abajo por dichas guías, hasta introducir en el agua su órgano propulsor, por ejemplo, una hélice. El conjunto en cuestión está previsto de forma que pueda cumplir, también, la función de timón merced al accionamiento de un cilindro hidráulico que lo orienta en una u otra dirección. El desplazamiento en subida y bajada de dicho órgano motor se consigue mediante un cilindro hidráulico y un cable.
El objeto de este documento es un dispositivo de propulsión auxiliar económico, de poca potencia y de utilización limitada en embarcaciones de pequeño tamaño.
En la patente norteamericana núm. 4.678.440 se describe un sistema de propulsión para embarcaciones, que permite el uso de éstas en aguas poco profundas, en el que el motor y el árbol de la hélice constituyen un conjunto rígido montado de manera basculante por encima del espejo de popa, de manera que la hélice pueda ser sumergida más o menos en el agua o, incluso, ser sacada totalmente de ella. El control del basculamiento de dicho conjunto de motor, árbol y hélice se realiza mediante una palanca manipulada por un tripulante y solidaria de dicho conjunto motor-árbol de la hélice en un punto cerca del primero, cuya palanca puede incorporar los mandos de funcionamiento del citado motor.
Este tipo de propulsor es aplicable, únicamente, a embarcaciones de muy pequeño tamaño, por ejemplo, botes del tipo empleado por pescadores o cazadores que tienen necesidad de desplazarse en aguas muy poco profundas como pantanos, y en ninguna parte del documento se menciona la posibilidad de aplicarlo a embarcaciones de eslora y desplazamiento importantes.
Sumario del invento
El presente invento resuelve los problemas antes mencionados de una forma sencilla y económica, proporcionando un sistema de propulsión asociado en forma novedosa con una embarcación que permite, cuando el sistema no está en uso, eliminar totalmente la resistencia generada durante la navegación a vela por los elementos propulsores que sobresalen del casco en su parte sumergida, de acuerdo con la parte caracterizante de la reivindicación 1.
El objeto de este invento se consigue ocultando total o parcialmente dichos elementos propulsores en cualquier situación (varada, calado restringido, hibernaje, presencia de obstáculos en la superficie, etc.) en que sea conveniente o necesario y, especialmente, durante la navegación a vela.
De esta manera, se consiguen las siguientes ventajas:
- Optimización de las prestaciones en la navegación a vela;
- Aprovechamiento óptimo de la potencia del motor al ser posible, mediante la incorporación del sistema del invento, instalar hélices de mayor diámetro y paso sin que generen resistencia hidrodinámica durante su arrastre en la navegación a vela.
Este mejor aprovechamiento del rendimiento del motor, junto con la posibilidad de instalar motores de mayor potencia que puedan aprovechar dichas hélices mayores, permiten que cada embarcación alcance, cuando es propulsada por el motor, su velocidad máxima permitida por su eslora en flotación.
Además, los elementos del sistema propulsor que incorpora el invento, una vez dispuestos en su condición de retracción, sufren un menor deterioro por la acción del medio marino durante los periodos de inactividad de la embarcación.
- Anula totalmente la posibilidad de enganchar redes, cabos y demás objetos flotantes durante la navegación a vela que, de otro modo, imposibilitarían el uso del grupo motopropulsor, siendo esta la causa de múltiples accidentes y pérdida de embarcaciones.
El invento supone una revolución total y un nuevo concepto, especialmente en el campo de las embarcaciones deportivas, debido a que su aplicación permite convertir fácilmente una embarcación con máximas prestaciones en la navegación a vela, en una embarcación del tipo moto-velero (velero que consigue, cuando no hay viento, prestaciones similares a las de un barco de motor).
Estos y otros objetos, que resultarán evidentes para un experto en la técnica, se pondrán de manifiesto a medida que se avance en la lectura de la siguiente descripción detallada de unas realizaciones preferidas del presente invento, tomada juntamente con los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
En lo que sigue se describirá el invento haciendo referencia para ello a los dibujos adjuntos, en los que se representan, únicamente con fines ilustrativos, las realizaciones actualmente preferidas del mismo, y en los que:
la Fig. 1 es un esquema que representa una embarcación a vela que incorpora el sistema de propulsión de acuerdo con el invento;
la Fig. 2 es una vista esquemática que ilustra, en sección longitudinal parcial y con mayor detalle, los elementos que constituyen el sistema de acuerdo con el invento;
la Fig. 3 muestra en perspectiva esquemática, la disposición general espacial de los elementos del sistema de propulsión de acuerdo con el invento, en condición de no funcionamiento;
la Fig. 4 es un esquema que representa, en corte transversal por la línea A-A de la Fig. 2, un detalle, en perspectiva, de parte del casco de una embarcación que incorpora una primera realización preferida del sistema del invento;
la Fig. 5 es un sección transversal del casco de la embarcación de la Fig. 1, que muestra una realización alternativa del sistema de acuerdo con el invento; y
las Figs. 6 y 7 representan realizaciones alternativas adicionales del sistema de propulsión del invento.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Refiriéndonos ahora a los dibujos y, en particular, a las Figs. 1 a 3 de los mismos, en ellas se indica, con 1 el casco de una embarcación a vela dotada de un sistema de propulsión constituido por un motor 2 que acciona un árbol 3 de la hélice 4 con un conjunto 5 de bocina y prensa-estopa que permite la salida de dicho árbol 3 a través del citado casco 1 (véase la Fig.
2).
El árbol 3 incorpora un acoplamiento cardan 6 (alternativamente se puede emplear una junta homocinética) y, en su extremo cercano a la hélice 4, está soportado a rotación en un cojinete liso 7 por el que puede deslizar longitudinalmente dicho árbol 3.
El cojinete liso 7 tiene formada, en su parte superior, una orejeta 7a provista de un orificio en el que se articula mediante un pasador, el extremo del vástago 8 de un cilindro de accionamiento 9, por ejemplo un cilindro hidráulico, cuyo cilindro 9 está asegurado, a su vez, en 10 a la parte superior de un alojamiento 11 a modo de túnel formado longitudinalmente en el interior del casco 1, de tal manera que dicho cilindro 9 pueda desplazar el árbol 3 de la hélice haciéndolo subir o bajar respecto al casco 1 a través de medios de estanqueidad apropiados (no mostrados), pivotando dicho árbol en tomo a la junta cardan 6 entre una posición operativa (representada en la Fig. 2) en la que el vástago 8 está en posición extendida y el sistema está dispuesto para propulsar a la embarcación con el motor 2, y una posición de no utilización (véase la Fig. 3) en la que el vástago 8 se retrae al interior del cilindro 9, haciendo subir al cojinete liso 7 que, a medida que asciende, desliza ligeramente separándose de la hélice 4 y hace bascular al árbol 3, en torno a la junta 6, para alojarlo en el túnel 11, donde queda asegurado, entrando la hélice 4 en una parte agrandada o caja 12, formada en el extremo de popa de dicho túnel 11 y dimensionada adecuadamente para recibir dicha hélice 4 (véase la Fig. 3).
Este mecanismo de subida y bajada del árbol 3 de la hélice, está provisto de mecanismos de bloqueo (no ilustrados) que permiten asegurarlo en cualquiera de sus posiciones extremas, extendida o retraída, de manera que se impidan desplazamientos indeseados e imprevistos del mismo desde cualquiera de dichas posiciones.
Como se podrá comprobar, el cilindro de accionamiento 9 fijado al túnel 11, el vástago 8 en su condición extendida y el cojinete liso 7, cumplen la función de arbotante para soportar a rotación el árbol 3 de la hélice durante la navegación a motor.
El alojamiento global constituido por el túnel 11 y la caja 12 define un entrante estanco en el casco de la embarcación y se forma, durante la construcción de éste o a posteriori, del mismo o de otro material que dicho casco 1, siempre que se garantice su estanqueidad respecto al interior de la embarcación. Opcionalmente, dicho túnel 11 y/o dicha caja 12 pueden estar dotados de aberturas de registro con fines de mantenimiento, dotadas de sus correspondientes compuertas de cierre accesibles desde el interior del casco.
Por supuesto, el accionamiento del cilindro 9 puede realizarse hidráulicamente a partir del propio motor 2 o mediante cualquier otro órgano motor apropiado, por ejemplo, una bomba eléctrica u otra unidad de potencia independiente 19 (véase la Fig. 1).
Asimismo, dicho cilindro de accionamiento 9 puede ser sustituido por un sistema de accionamiento eléctrico, mecánico o manual equivalente complementado por correderas de guía o bieletas (no representadas).
Se hará referencia ahora a la Fig. 4 de los dibujos, en la que se ilustra, esquemáticamente y en perspectiva, un fragmento, en sección transversal, de la parte del túnel 11 por la linea A-A de la Fig. 2. En esta figura se puede apreciar el árbol 3 de la hélice alojado en el mencionado túnel 11 en la condición de no utilización del sistema propulsor y la disposición de las compuertas de cierre 13, 13' fabricadas de material elástico adecuado o abisagradas en puntos 20 espaciados a lo largo de su borde de unión con el casco 1, de forma que puedan ser hechas oscilar en vaivén hacia dentro y hacia fuera respecto a dicho casco para permitir el paso del conjunto de propulsión constituido por el árbol 3 y la hélice 4 en su movimiento de entrada y salida respecto a dicho casco 1.
En su condición de cerradas, dichas compuertas 13, 13' definen un volumen estanco constituido por el túnel 11 y la caja 12, de forma que el perfil hidrodinámico del casco 1, en la condición de no utilización del motor, no presente ningún apéndice perteneciente a dicho sistema de propulsión que dé origen a una resistencia a la navegación.
Las citadas compuertas 13, 13' pueden estar provistas, por ejemplo, de resortes de carga destinados a mantenerlas en condición cerrada (no mostrados) cuya fuerza de retención sea superada por el empuje del árbol 3 y la hélice 4, tanto al ser extendido el sistema de propulsión desde el túnel 11 y la caja 12 como al ser retraído el mismo al interior del casco. En uno y en otro casos, las compuertas cederán, moviéndose en vaivén para permitir el paso del árbol 3 y la hélice 4 entre sus dos posiciones extremas.
Según una realización preferida, dichas compuertas 13, 13' pueden presentar, en sus caras internas masas 14 de material de bajo peso y conformadas apropiadamente de modo que, en condición cerrada y con el sistema de propulsión oscilante alojado en el interior del túnel, el volumen libre que pueda llenarse de agua sea el mínimo deseable (véase la Fig. 5).
En dicha Fig. 5, puede contemplarse también un modo alternativo de accionar dichas compuertas 13, 13' entre sus posiciones cerrada y abierta. En este caso, cada compuerta es accionada, para abrirla o cerrarla mediante un mecanismo de accionamiento independiente, similar por ejemplo al cilindro 9 antes descrito, cuyo vástago 8 actúa sobre una palanca P de maniobra de la compuerta abisagrada en 20 al casco 1.
En otra forma de realización alternativa (véase la Fig. 6), el cierre estanco de la caja 12 destinada a alojar la hélice 4, puede conseguirse mediante una parte de carena 15 solidaria del arbotante, por ejemplo, asegurada a la parte inferior del cojinete liso y destinada a aplicarse en relación de obturación con los bordes de la abertura de dicha caja 12, cuando se hace ascender el árbol 3 y, por tanto, la hélice 4 hasta su alojamiento en el interior del casco.
Finalmente, en la Fig. 7 puede verse otra realización alternativa en la que el cojinete liso 7 va montado en dos arbotantes 16 articulados al mismo por su extremo inferior en 17 y accionados para retraerse al túnel 11 y a la caja 12 y para extenderse desde ellos. Por supuesto, estos dos arbotantes 16 pueden ser sustituidos por sendos cilindros de accionamiento similares al cilindro 10 de las realizaciones anteriormente descritas Esta disposición es de utilidad cuando la potencia transmitida al árbol de la hélice así lo requiere.
El sistema retráctil de propulsión de acuerdo con el invento se complementa con diversas medidas de seguridad, como pueden ser microinterruptores eléctricos (no mostrados) destinados a imposibilitar la maniobra de retracción del sistema de propulsión si el mando de control de marcha (avante- atrás) del propulsor no se encuentra en punto muerto o, al contrario, es decir, que dicho mando no pueda ser maniobrado a ninguna condición de avance o retroceso si el sistema de propulsión no se encuentra en su condición extendida y está asegurado en ella. De esta manera, resultaría posible la navegación a vela con el sistema de propulsión retraído en el casco y el motor en marcha.
Es igualmente posible prever medios de obturación, entre las compuertas 13, 13', 15 y el casco 1 tales que se logre definir un recinto hermético para el alojamiento del sistema de propulsión en el interior de dicho casco 1, pudiéndose expulsar el agua que quede en su interior, una vez cerradas las compuertas, mediante, por ejemplo, una bomba de achique.
El sistema retráctil de propulsión de acuerdo con el presente invento descrito en lo que antecede, en virtud de su simplicidad puede incorporarse en cascos de nueva construcción o instalarse en embarcaciones ya en uso.
El invento contempla, asimismo, la posibilidad de que la parte superior del alojamiento destinada a albergar la hélice esté situada por encima de la línea de flotación, por lo que puede hacerse practicable con fines de mantenimiento y reparación de la hélice sin necesidad de varar la embarcación ni de recurrir a otros medios costosos, por ejemplo, buzos, etc.
Finalmente, como le será fácil imaginar a un experto en la técnica, este nuevo sistema de propulsión es igualmente aplicable a cualquier tipo de embarcación propulsada exclusivamente por medios mecánicos. a la que le sea necesario o conveniente ocultar o proteger dichos elementos propulsores en determinadas circunstancias.

Claims (9)

1. Sistema retráctil para ocultación de elementos de propulsión para una embarcación del tipo que comprende:
un casco (1);
un motor (2) montado en el interior de dicho casco (1);
un árbol de salida del motor conectado a un árbol de hélice (3);
al menos un arbotante; y
una hélice (4),
caracterizado porque:
dicho casco (1) presenta un alojamiento estanco (11, 12) en su fondo, abierto al exterior y que puede ser cerrado por medios de cierre (13, 13'; 15) que, en condición cerrada, definen con dicho casco (1) una superficie de carena sin solución de continuidad;
porque dicho árbol de salida del motor (2) atraviesa dicho casco, en cooperación con medios de obturación (5), por un punto situado en el interior de dicho alojamiento estanco (11, 12), estando acoplado dicho árbol de salida con dicho árbol (3) de hélice mediante un acoplamiento cardan (6) situado también en el interior del mencionado alojamiento estanco; y
porque están previstos medios (7) de soporte a rotación y a deslizamiento de dicho: árbol de la hélice, asociados con al menos unos medios (8, 9, 16) de extensión-retracción montados dentro de dicho casco (1) y destinados a mover a dicho árbol (3) y a dicha hélice (4), entre una posición extendida, de funcionamiento, fuera del citado alojamiento estanco (11, 12), en la que dichos medios (8, 9, 16) de extensión-retracción funcionan como arbotantes, y una posición retraída, de almacenamiento, en la que dicho árbol, dicha hélice y dichos medios de extensión-retracción se encuentran ocultos y/o encerrados en dicho alojamiento estanco
2. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dichos medios de cierre (13, 13'; 15) están constituidos por, al menos, una compuerta abisagrada con respecto a dicho casco (1) y que puede abrirse para dejar pan a dicho árbol (3) y a dicha hélice (4) desde su posición retraída a su posición
extendida, y viceversa.
3. Sistema de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado porque una (15) de dichas al menos una compuerta (13, 13'; 15) no está abisagrada a dicho casco (1), siendo independiente del mismo y solidaria de dichos medios (7) de soporte a rotación y a deslizamiento de dicho árbol
(3).
4. Sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cara interior de dichos medios de cierre (13, 13'; 15) de dicho alojamiento estanco (11, 12) presenta resaltes (14) cuya configuración es tal que se reduzca al mínimo el volumen libre en dicho alojamiento cuando dicho árbol de la hélice y dicha hélice están en condición retraída en dicho alojamiento y dichos medios de cierre se encuentra en condición cenada.
5. Sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque hay previstos mecanismos de bloqueo destinados a impedir el desplazamiento del sistema propulsor retráctil cuando éste se encuentra situado en condición extendida o en condición retraída.
6. Sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho alojamiento estanco presenta al menos una abertura de registro para permitir el acceso a su interior.
7. Sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está dotado de medios de seguridad destinados a impedir la maniobra de retracción del mismo cuando la embarcación se mueve propulsada por el motor.
8. Sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está dotado de medios de seguridad destinados a impedir el acoplamiento de los elementos de propulsión con el motor mientras dicho árbol de la hélice se encuentra en posición retraída, encerrado en dicho alojamiento estanco.
9. Sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos medios de cierre del citado alojamiento estanco realizan un cierre hermético y porque están previstos medios para eliminar el agua del interior de dicho alojamiento en la condición cerrada de éste.
ES200202699A 2002-11-25 2002-11-25 "sistema retractil para ocultacion de elementos de propulsion para unaembarcacion". Expired - Fee Related ES2253007B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202699A ES2253007B1 (es) 2002-11-25 2002-11-25 "sistema retractil para ocultacion de elementos de propulsion para unaembarcacion".
EP03380270A EP1422136A3 (en) 2002-11-25 2003-11-21 Retractable system for stowing away the propulsion components for a vessel
US10/722,071 US6866553B2 (en) 2002-11-25 2003-11-24 Retractable system for stowing away the propulsion components for a vessel
AU2003262509A AU2003262509A1 (en) 2002-11-25 2003-11-25 Retractable System for Stowing Away the Propulsion Components for a Vessel
NZ529768A NZ529768A (en) 2002-11-25 2003-11-25 Retractable system for stowing away the propulsion components for a vessel

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202699A ES2253007B1 (es) 2002-11-25 2002-11-25 "sistema retractil para ocultacion de elementos de propulsion para unaembarcacion".

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2253007A1 ES2253007A1 (es) 2006-05-16
ES2253007B1 true ES2253007B1 (es) 2007-08-01

Family

ID=36441014

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202699A Expired - Fee Related ES2253007B1 (es) 2002-11-25 2002-11-25 "sistema retractil para ocultacion de elementos de propulsion para unaembarcacion".

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2253007B1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR612844A (fr) * 1926-03-16 1926-11-02 Dispositif de relevage d'hélice pour péniche
US2151004A (en) * 1938-04-05 1939-03-21 William L Barclay Retractable water propeller for airships
US2156938A (en) * 1938-08-04 1939-05-02 Wilbert A Edwards Motorboat
NL8700535A (nl) * 1987-03-05 1988-10-03 Meijer Sjoerd Vaartuig met intrekbare schroef.
US5257952A (en) * 1990-09-20 1993-11-02 Westinghouse Electric Corp. Deployment system for secondary propulsor unit
DE4306323A1 (de) * 1993-03-01 1994-09-08 Schottel Werft Schiffsantriebsanlage mit einem unter dem vorzugsweise im wesentlichen oder im Bereich der Antriebsanlage ebenen Schiffsboden angeordneten Antriebspropeller
US5647780A (en) * 1995-06-07 1997-07-15 Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha Vertically adjustable stern drive for watercraft
JP3363389B2 (ja) * 1998-08-12 2003-01-08 ミヤマ造船株式会社 舵・プロペラ引上げ装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2253007A1 (es) 2006-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5152240A (en) Retractable or storable thruster using a trapezodidal deformably rotatable device producing rectilinear movement inside a well
KR101381271B1 (ko) 접혀 들어갈 수 있는 추진 장치 또는 대응물을 위한 정비 공간
US7434527B2 (en) Steering and/or stabilising device for motorized watercraft
KR100972154B1 (ko) 쇄빙용 부가 추진 시스템과 쇄빙선
EP3114023B1 (en) Boat with submersible stern hatch
PT1893477E (pt) Navio
BRPI0516478B1 (pt) Navio conversível
ES2690489T3 (es) Propulsor retráctil
US5642682A (en) Recoverable trimaran
FI64541B (fi) Oljeuppsamlingsfartyg
US20040102107A1 (en) Wave powered propulsion systems for submarines and quasi-dipped watercrafts
ES2285405T3 (es) Barco de rescate para barcos accidentados, procedimiento de rescate de barcos, y aplicacion de un barco de rescate.
CN102530187B (zh) 不沉没不摆舵调头能左右位移横行的高速双头船
US8894453B2 (en) Shallow-draft watercraft propulsion and steering apparatus
ES2253007B1 (es) "sistema retractil para ocultacion de elementos de propulsion para unaembarcacion".
KR101334832B1 (ko) 사이드 스러스터의 유동방향 조절장치
US6866553B2 (en) Retractable system for stowing away the propulsion components for a vessel
ES2604804T3 (es) Sistema de propulsión retráctil
CN105857542A (zh) 一种高速高效安全保障船
JP2005125985A (ja) ステルス船
ES2270646B1 (es) Disposicion de accionamiento, guiado y enclavamiento para un sistema retractil de propulsion para una embarcacion.
RU165865U1 (ru) Буксирно-моторный катер
ES2945422T3 (es) Embarcación de superficie/sumergible
ES2225759T3 (es) Sistema de propulsion marino.
EP3971075A1 (en) A survival craft

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060516

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2253007B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808