ES2252988T3 - Utilizacion de poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua como filtro uv. - Google Patents

Utilizacion de poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua como filtro uv.

Info

Publication number
ES2252988T3
ES2252988T3 ES99959364T ES99959364T ES2252988T3 ES 2252988 T3 ES2252988 T3 ES 2252988T3 ES 99959364 T ES99959364 T ES 99959364T ES 99959364 T ES99959364 T ES 99959364T ES 2252988 T3 ES2252988 T3 ES 2252988T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
poly
glucan
water
insoluble
linear
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99959364T
Other languages
English (en)
Inventor
Holger Bengs
Alfred Braunagel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Suedzucker AG
Original Assignee
Suedzucker AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Suedzucker AG filed Critical Suedzucker AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2252988T3 publication Critical patent/ES2252988T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0212Face masks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)

Abstract

Utilización de poli--glucano insoluble en agua con un grado de ramificación en la posición 6 de menos o igual a 0, 5% como filtro de UV.

Description

Utilización de poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua como filtro UV.
La presente invención se refiere a la utilización de poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua como filtro UV (ultravioleta), así como a un elemento de protección solar que contiene poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua generado biotécnicamente.
Los filtros UV conocidos son por ejemplo pigmentos como dióxido de titanio y óxido de cinc como tales o en forma de las llamadas partículas micronizadas.
Estos pigmentos tienen el inconveniente desde el punto de vista cosmético de que blanquean, es decir, hacen aparecer la piel coloreada en blanco.
Como compromiso para la reducción del blanqueado hasta una medida aceptable y logrando no obstante una aceptable protección UV, se emplean estos pigmentos usualmente con un tamaño de partículas entre 10 y 100 nm en elementos de protección solar (A. Schrader, M. Rohr "Curiosidades en la evolución y prueba de fórmulas de protección solar que contienen micropigmentos" SÖFM-Journal, 124, págs. 478-487, 8/98).
El dióxido de titano ha de considerarse además críticamente bajo el aspecto de la salud. En un estudio con dióxido de titanio que se ha extraído a partir de elementos de protección solar, se observó, cuando se irradiaba con luz solar, que el dióxido de titanio podía catalizar la fotooxidación y dañar las bacterias del ADN (CTFA/TRN vol. 12, nº 3, pág. 5 (1998) con referencia a FEBS Letters, 418, 87-90, 1997).
También se conoce un efecto protector frente a la luz para distintos polisacáridos. Así se describe para el poli-\beta-1,3-glucano un efecto de protección frente a la luz en H. Eggensperger, M. Wilker, "Polisacáridos efectivos de forma multiactiva, parte I - Extractos de hongos y parte II - Polisacáridos de plantas" en el SÖFW-Journal, 123, 8/97, págs. 542-546 Y 12/97, págs. 838-842.
Los poli-\beta-1,3-glucanos que pueden obtenerse a partir de levaduras, poseen una estructura lineal con una baja proporción en ramificación \beta-1,6.
Además, se propone utilizar glicógeno obtenido de forma biotécnica o a partir de moluscos marinos, un poli-1,4-\alpha-glucano muy ramificado con ramificaciones en la posición 6 para elementos de protección solar (M. Pauly, G.Pauly "Nuevo interés por los polisacáridos en el la cosmetología de los cuidados" IN_COSMETICS 1997, Actas de conferencia, págs. 417-444, Editorial para la industria química, H. Ziolkowsky GmbH, 1998).
En la EP-B-0 487 000 se propone la utilización de una composición cosmética con forma de emulsión con 15 a 40% en peso de un almidón enzimático sin ramificaciones en elementos de protección solar, siendo el almidón descompuesto enzimáticamente un poli-1,4-\alpha-glucano con 15 a 65 unidades de anhidroglucosa. No se encuentra no obstante indicación alguna sobre un posible efecto de protección frente a la luz del almidón enzimático sin ramificaciones allí utilizado, más bien se utiliza como elemento auxiliar emulgente.
La patente US-A-5256404 describe una composición de protección solar que incluye almidón modificado, almidón relacionado con filtros UV tradicionales o almidón granular.
Con miras a los riesgos de una carga UV intensiva, hay una demanda creciente de filtros UV adecuados, preferentemente aquéllos que pueden reflejar la radiación UV, que no sólo aseguran una protección fiable sino que además no perjudican al aspecto exterior y con ello son también adecuados para la utilización diaria.
Se ha encontrado sorprendentemente que el poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua presenta una función protectora UV muy buena y que además al aplicarlo aparece como transparente y no blanquea.
La presente invención se refiere en consecuencia a la utilización de poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua como filtro UV con un efecto protector frente a la radiación UV.
En una forma constructiva especialmente preferente, se refiere la presente invención a un elemento de protección solar que contiene como filtro UV un poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua generado biotécnicamente, en particular biocatalíticamente.
Básicamente, puede añadirse el poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua a cualquier preparado cosmético o también medicinal para el que se desee un efecto protector UV. Es especialmente adecuado para la utilización en cosméticos decorativos, para conferir a los mismos a la vez un efecto protector UV y por ejemplo prevenir el envejecimiento de la piel causado por una irradiación solar diaria intensiva.
Un campo de aplicación preferente son también los elementos de protección solar. A continuación se describe más en detalle la invención en base al ejemplo de elementos de protección solar. Se entiende no obstante que estas indicaciones no quedan limitadas a elementos de protección solar, sino que también pueden transmitirse sin más a otros campos de aplicación para los que se desea una protección UV como la antes citada cosmética.
Los elementos de protección solar fabricados según la invención con poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua, pueden asegurar una excelente protección UV y aparecen como transparentes, incluso cuando la concentración de poli-alfa-glucano es elevada.
Para los elementos de protección solar o cosméticos fabricados según la invención con adición de poli-alfa-glucanos lineales insolubles en agua como filtros UV, puede recurrirse a las fórmulas y aditivos usuales para tales medios. Las emulsiones como por ejemplo emulsiones w/o (agua/aceite) o bien o/w (aceite/agua), geles acuosos o conteniendo grasas, hidrogeles, aceites, emulsiones libres de emulgentes, sustratos de cera-aceite, son sustratos especialmente preferentes para fórmulas.
Ejemplos de formas de aplicación son cremas, cremas compactas, lociones, leches, máscaras, sprays, fluidos, pomadas de polvos, sustratos de polvos, etc.
Los elementos de protección solar o cosméticos fabricados según la invención pueden contener, además del poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua, otros filtros UV conocidos.
La proporción de poli-alfa-glucano se orienta según el sustrato utilizado y es usualmente de aprox. 0,5 hasta 20% en peso, preferentemente aprox. 2 a aprox. 15% en peso, referido al peso total del elemento. Para muchas aplicaciones es suficiente a menudo una cantidad de aprox. 10% en peso o menos.
Una cantidad inferior a 0,5% en peso no es significativa para una protección UV. Caso necesario, puede emplearse también una cantidad mayor de 20% en peso, por ejemplo se mezcla para las llamadas "Sun Protection Cream Compacts" proporciones de hasta 70% en peso.
Se entiende que la cantidad depende fuertemente de la composición del medio correspondiente.
Si el medio contiene otros filtros UV o el sustrato del medio está de por sí coloreado o pigmentado, como por ejemplo emulsiones pigmentadas o/w (aceite/agua) o bien w/o (agua/aceite), con lo que ya se logra de antemano una reducida permeabilidad UV, entonces pueden ser suficientes cantidades inferiores de poli-alfa-glucano.
Para sustratos impermeables UV, por ejemplo sustratos transparentes como emulsiones no pigmentadas, geles o aceites, se añaden convenientemente cantidades mayores de poli-alfa-glucano.
La cantidad necesaria puede ser determinada no obstante sin más caso a caso por un especialista con unos pocos ensayos de rutina.
Los poli-alfa-glucanos lineales insolubles en agua en el sentido de la presente invención son polisacáridos constituidos a partir de glucanos como módulos monómeros de tal manera que los distintos módulos siempre se combinan de la misma manera. Cada unidad básica o módulo así definido tiene exactamente dos combinaciones, en cada caso un monómero con otro. De ello se excluyen simplemente las dos unidades básicas que forman el comienzo y el final del polisacárido. Estas tienen sólo una combinación para formar otro monómero y forman los grupos finales del poliglucano lineal.
Si la unidad básica posee tres o más enlaces, se habla de ramificación. Al respecto resulta de la cantidad de grupos hidroxilo por cada 100 unidades básicas que no participan en la estructura de una cadena central de polímero lineal y que constituyen ramificaciones, el llamado grado de ramificación.
En el marco de la invención presentan los poli-\alpha-glucanos lineales insolubles en agua un grado de ramificación de como máximo 0,5%, es decir, tienen como máximo 0,5 ramificaciones por cada 100 unidades básicas.
Especialmente preferente son poli-\alpha-glucanos cuyo grado de ramificación en la posición 6 es de un máximo de 0,5% y en las otras posiciones, por ejemplo en la posición 2 o bien 3, es preferentemente en cada caso como máximo 2% y en particular 1%.
También especialmente preferentes son poli-\alpha-glucanos cuyo grado de ramificación en la posición 6 es inferior a 0,5%.
Para la invención son adecuados en particular poli-\alpha-glucanos que no presentan grado de ramificación alguno o bien cuyo grado de ramificación es tan mínimo que no puede detectarse con los métodos tradicionales.
Ejemplos de poli-\alpha-glucanos lineales insolubles en agua preferentes son los poli-\alpha-D-glucanos, no siendo de importancia el tipo de ramificación, siempre que haya linealidad en el sentido de la invención. Un ejemplo especialmente preferente es el poli-1,4-\alpha-D-glucano.
\newpage
Para la presente invención, los prefijos "alfa" o "D" se refieren solamente a las combinaciones que configuran la cadena central del polímero y no a las derivaciones.
Bajo el concepto "poli-\alpha-glucano insoluble en agua", se entienden para la presente invención compuestos que, según la Definición del Libro Alemán de los Medicamentos (DAB = Libro Alemán de los Medicamentos, Wissenschaftliche Verlagsgesellschaft mbH, Stuttgart, editorial Govi, Frankfurt, Edición, 1987), corresponden a las clases 4 a 7, bajo las categorías "poco soluble", "difícilmente soluble", "muy difícilmente soluble" y "prácticamente insoluble".
En el caso de los poliglucanos utilizados en el marco de la invención, esto significa que al menos un 98% de la cantidad empleada, en particular al menos un 99,5% bajo condiciones normales (T = 25ºC +/- 20%, p = 101325 pascales +/- 20%) es insoluble en agua, (correspondiente a las clases 4 y 5 respectivamente).
Para la presente invención son preferentes compuestos difícilmente solubles hasta prácticamente insolubles, en particular compuestos muy difícilmente solubles hasta prácticamente insolubles.
El "muy difícilmente soluble", correspondiente a la clase 6, puede verse mediante la siguiente descripción de ensayo:
Un gramo del poliglucano a investigar se calienta en 1 l de agua desionizada hasta 130ºC bajo una presión de 1 bar. La solución que se forma permanece estable sólo brevemente a lo largo de varios minutos. Al enfriarse bajo condiciones normales, se precipita de nuevo la sustancia. Tras enfriarse hasta la temperatura ambiente y separarse mediante centrifugación puede recuperarse, teniendo en cuenta las pérdidas experimentales, al menos un 66% de la cantidad utilizada.
Los poli-\alpha-glucanos empleados correspondientes a la invención pueden tener cualquier origen, siempre que se cumplan las condiciones antes indicadas en cuanto a los conceptos "lineal" e "insoluble en agua".
Los mismos pueden obtenerse también de forma natural o en particular por vías biotécnicas.
Por ejemplo, pueden obtenerse a partir de fuentes naturales vegetales o animales mediante aislamiento y/o purificación.
Pueden utilizarse también fuentes que han sido manipuladas desde el punto de vista técnico de la genética de tal manera que las mismas contengan, en comparación con una fuente no manipulada, una proporción más elevada de poliglucanos no ramificados o comparativamente sólo levemente ramificados.
Los mismos pueden también estar fabricados mediante desramificación enzimática o química a partir de poliglucanos no lineales.
Entonces, pueden tratarse los poliglucanos no lineales que contienen ramificaciones con una enzima de tal manera que se llegue a la rotura de los ramales, con lo que tras su separación existan poliglucanos lineales. Estas enzimas pueden ser por ejemplo amilasas, isoamilasas, gluconohidrolasas, gluconotransferasas de ciclomaltodextrina o pululanasas.
Los métodos biotécnicos incluyen procesos biocatalíticos, también biotransformadores o fermentativos.
La fabricación de poli-\alpha-glucanos lineales mediante biocatálisis (igualmente: biotransformación) en el marco de esta invención, significa que el poliglucano lineal se fabrica mediante reacción catalítica de módulos básicos monómeros como sacáridos oligómeros, por ejemplo de mono y/o disacáridos, utilizándose un llamado biocatalizador, usualmente una enzima, bajo condiciones adecuadas. Se habla en este contexto también de "biocatálisis in vitro".
Los poliglucanos lineales a partir de fermentación son, en el lenguaje usual de la invención, poliglucanos lineales, que pueden obtenerse mediante procesos fermentativos utilizando organismos que se encuentran en la naturaleza como hongos, algas, bacilos, bacterias o protistas o utilizando procesos fermentativos y con la ayuda de los mismos. Se habla en este contexto también de "biocatálisis in vivo".
Ejemplos de tales microorganismos son Piichia pastoris, Trichoderma Reseii, Straphylokkus Carnosus, Escherichia Coli y Aspergillus Niger.
Ventajosos procedimientos para la obtención biotécnica se describen por ejemplo en la WO 95/31553 o en la solicitud de patente alemana no publicada previamente de la solicitante con la referencia de actas oficial 198 27 978.5.
Según la WO 95/31553, se utilizan amilosucrasas para la fabricación de poli-\alpha-glucanos lineales como poli-1,4-\alpha-glucano mediante un proceso biocatalítico. Otras enzimas adecuadas son sintasas de polisacárido, sintasas de almidón, transferasas de glicol, trasnferasas de 1,4-\alpha-D-glucano, sintasas de glicógeno o también fosforilasas.
Pueden utilizarse también poli-\alpha-glucanos lineales insolubles en agua modificados, pudiendo estar modificados químicamente los poli-\alpha-glucanos por ejemplo mediante esterificación y/o eterificación en una o varias posiciones que no participan en la combinación lineal. En el caso de los poli-\alpha-glucanos combinados preferentemente 1,4, puede realizarse la modificación en la posición 2, 3 y/o 6.
Modificaciones en el sentido de la invención significa que los grupos hidroxilo existentes que no participan en la combinación pueden modificarse químicamente. Esto excluye una apertura del anillo de unidades de glucano, tal como la que se realiza por ejemplo en la carboxilación oxidativa o en la hidrólisis. Las medidas para tales modificaciones son conocidas al especialista desde hace mucho tiempo.
Así pueden hacerse por ejemplo insolubles en agua mediante modificación poliglucanos lineales, como por ejemplo pululanos, que en sí son solubles en agua.
Para la presente invención se utilizan preferentemente poliglucanos lineales insolubles en agua, que han sido fabricados en un proceso biotécnico, en particular en un proceso biocatalítico o un proceso fermentativo, siendo especialmente preferentemente el poli-\alpha-glucano fabricado biocatalíticamente.
Contrariamente a los poli-\alpha-glucanos que son aislados a partir de fuentes naturales como plantas, presentan los poliglucanos lineales insolubles en agua aquí obtenidos un perfil de propiedades especialmente homogéneo, por ejemplo en cuanto a la distribución de peso molecular, no contienen ninguna cantidad o en todo caso cantidades sólo muy pequeñas de productos secundarios no deseados, que deberán ser separados de manera costosa, o que podrían dar lugar a reacciones alergenas, y pueden reproducirse especificados exactamente de manera
sencilla.
Ciertamente pueden obtenerse también con la desramificación química o enzimática productos comparativamente homogéneos. No obstante, permanece en muchos casos un residuo de material inicial no o sólo insuficientemente desramificado que sólo puede ser separado de manera muy complicada.
Los métodos biotécnicos y en particular biocatalíticos tienen la ventaja de que pueden obtenerse directamente poli-\alpha-glucanos lineales insolubles en agua, como por ejemplo los preferentes poli-1,4-\alpha-D-glucanos que no contienen ramificación alguna o bien cuyo grado de ramificación se encuentra por debajo de los límites de comprobación de los métodos analíticos tradicionales.
Los poli-\alpha-glucanos puede emplearse en forma de los llamados poli-\alpha-glucanos resistentes a la alfa-amilasa, tal como los que se describen en base al ejemplo del poli-1,4-\alpha-D-glucano en la solicitud de patente alemana no publicada previamente con la designación de acta oficial 198 30 618.0 de la solicitante.
Los poli-\alpha-glucanos resistentes a la alfa-amilasa pueden obtenerse mediante la fabricación de una suspensión o dispersión de poliglucanos insolubles en agua y agua, con calentamiento de la suspensión o dispersión hasta una temperatura en la gama de 50 a 100ºC, dejando enfriar la mezcla obtenida a modo de engrudo hasta una temperatura de 50ºC hasta el punto de congelación, ventajosamente 35 a 15ºC, 27 a 22ºC, 16 a 0ºC o bien 6 a 2ºC, a lo largo de un periodo de 1 a 72 horas, preferentemente 1 a 36 horas y en particular 15 a 30 horas y retrogradación de la mezcla a modo de engrudo a una temperatura reducida respecto a la temperatura de la mezcla a modo de engrudo calentada, en una gama de temperaturas de 90 a 4ºC, así como dado el caso secado o eliminación del agua del producto
obtenido.
El poli-\alpha-glucano puede utilizarse también como poliglucano termoplástico que puede obtenerse mediante fusión de poliglucano lineal insoluble en agua y adición de al menos un 20% en peso, preferentemente de al menos un 30% en peso, de un plastificante como sorbitol, glicerina, sus productos de condensación y oligómeros, DMSO, ácido succínico, monohidrato de ácido cítrico, ácido málico, ácido tartárico, etc. a unos 170ºC.
Una descripción de medidas adecuadas y propiedades de poliglucanos termoplásticos en base al ejemplo del poli-1,4-\alpha-D-glucano lineal insoluble en agua preferente, lo da la solicitud de patente alemana no publicada previamente con referencia oficial de actas 198 52 826, a la que hacemos aquí expresa referencia.
Para mejorar la capacidad de mezcla, puede granularse previamente de manera conocida el poli-\alpha-glucano termoplástico.
Los pesos moleculares M_{w} (promedio en peso), determinados mediante cromatografía de permeación al gel en comparación con un ajuste con estándar de pululano) de los poli-\alpha-glucanos lineales insolubles en agua utilizados, pueden variar en una amplia gama de 0,75x10^{2} g/mol hasta 10^{7} g/mol. Preferentemente se encuentra el peso molecular M_{w} en una gama de 10^{3} g/mol hasta 10^{6} g/mol y de manera especialmente preferente de 10^{3} g/mol hasta 10^{5} g/mol. Otra gama ventajosa es la de 2x10^{3} hasta 8x10^{3} g/mol. Las gamas correspondientes rigen para el poli-1,4-\alpha-D -glucano utilizado preferentemente.
La distribución de pesos moleculares o bien polidispersidad M_{w}/M_{n}, puede variar igualmente dentro de amplias gamas según el procedimiento de fabricación del poliglucano. Valores preferentes son de 1,01 a 50, en particular de 1,01 a 15, siendo especialmente preferentes valores de polidispersidad pequeños, de por ejemplo 1,01 a
2,5.
Entonces crece la polidispersidad con una distribución bimodal de los pesos moleculares.
Para la fabricación de los elementos de protección solar u otros preparados, puede utilizarse un único poli-\alpha-glucano lineal insoluble en agua o una mezcla de dos o varios de los mismos.
Debido a su identidad en cuanto a naturaleza, puede esperarse para los poli-\alpha-glucanos lineales insolubles en agua utilizados según la invención una excelente biocompatibilidad.
A continuación se describe la presente invención en base a ejemplos individuales.
Ejemplo 1 Producción in vitro de poli-1,4-\alpha-D-glucano en un proceso biocatalítico con ayuda de amilosucrasa
En un recipiente esterilizado (esterilización al vapor) de 15 l, se introducen 10 l de una solución de sacarosa al 20%. El extracto enzimático que contiene amilosucrasa se añade en una porción. La actividad enzimática es en este experimento de 16 unidades. El equipo de aparatos se dota de un agitador KPG igualmente esterilizado. El recipiente se cierra y se conserva y agita a 37ºC. Tras un tiempo de varias horas se forma un precipitado blanco. La reacción finaliza tras una duración de 180 horas. El precipitado es filtrado y lavado cinco veces con agua para la separación del azúcar de baja molecularidad. El residuo que queda en el filtro se seca a 40ºC en el armario desecador, aplicando un vacío con ayuda de una bomba de membrana (empresa Vacuubrand GmbH & Co, CVC 2). La masa es de 685 g (rendimiento 69%).
Ejemplo 2 Caracterización del poli-1,4-\alpha-D-glucano lineal insoluble en agua sintetizado con amilosucrasa del ejemplo 1
Se disuelven 2 mg de poli(1,4-\alpha-D-glucano) del ejemplo 1 a temperatura ambiente en sulfóxido de dimetilo (DMSO, p.a. de Riedel-de-Haen) y se filtran (2 mm de filtro). Una parte de la solución se inyecta en una columna de cromatografía de permeación al gel. Como elemento de elución se utiliza DMSO. La intensidad de la señal se mide mediante un detector RI y se evalúa frente a estándares de pululano (empresa Polymer Standard Systems). El caudal de flujo es de 1,0 ml por minuto.
La medición da como resultado un valor numérico del peso molecular (M_{n}) de 14200 g/mol y un promedio en peso del peso molecular (M_{w}) de 29500 g/mol. Esto corresponde a una dispersidad de 2,1.
Ejemplo 3 Evaluación del poli-1,4-\alpha-D-glucano según el ejemplo 1 como filtro UV
La evaluación se realizó según las prescripciones del método de prueba COLIPA Sun Protection Factor.
Para el ensayo se eligieron personas para experimentación que se correspondían en su distribución a la sensibilidad UV de la mayoría de los usuarios, excluyéndose los habituados a UV.
Se utilizaron los preparados estándar P1 y P3 (firma Beiersdorf AG) en comparación con un preparado con 5% en peso de poli-1,4-\alpha-D-glucano insoluble en agua según el ejemplo 1.
Los parámetros esenciales de ensayo fueron:
Utilización de un simulador de sol según Schrader (SU 2000, Fabricante PTI-Photon Technology GmbH) que genera con una lámpara de arco corto de Xenon de 300 vatios una luz con un espectro representativo que estaba normalizado a los valores de intensidad de 320 nm.
El haz de luz de esta lámpara se orientó con ayuda de espejos móviles hacia seis puntos dispuestos circularmente, con lo que resultó posible la irradiación homogénea con seis dosificaciones de luz distintas dentro de una
sesión.
Para la aplicación exacta de la cantidad exigida por la norma COLIPA para el medio de protección solar de 2,0 +/- 0,04 mg/cm^{2}, se aplicó el elemento de protección solar con una jeringa de plástico sobre una espátula de plástico y se distribuyó con ésta uniformemente sobre la superficie a irradiar.
La lectura de los campos de irradiación se realizó tras 20 horas +/- 4 horas.
El factor de protección promedio frente a la luz (LSF) se calculó según la siguiente fórmula, significando MED la dosis eritemal mínima:
LSF(COLIPA) = campo de pruebas MED / campo vacío MED
Se obtuvo un factor de protección promedio frente a la luz de 5,8 con una desviación estándar de 0,7.
El intervalo de confianza (V95%) se encontraba dentro del 20% del valor promedio.

Claims (9)

1. Utilización de poli-\alpha-glucano insoluble en agua con un grado de ramificación en la posición 6 de menos o igual a 0,5% como filtro de UV.
2. Utilización según la reivindicación 1,
caracterizada porque el poli-\alpha-glucano es poli-1,4-\alpha-D-glucano.
3. Utilización según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque el poli-\alpha-glucano se utiliza en una cantidad de aprox. 0,5 a aprox. 70% en peso, referido al peso total de un preparado que contiene un filtro UV.
4. Utilización según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque el poli-\alpha-glucano lineal insoluble en agua se ha generado biotécnicamente, en particular biocatalíticamente.
5. Utilización según una de las reivindicaciones precedentes,
en un elemento cosmético como elemento para el cuidado del cuerpo o un cosmético decorativo.
6. Utilización según la reivindicación 5,
caracterizada porque el medio cosmético está elegido entre cremas, cremas compactas, lociones, leches, máscaras, polvos, pomadas y sustrato de pomadas.
7. Utilización según la reivindicación 6,
caracterizada porque la cosmética decorativa se ha elegido entre cremas, polvos o bases de maquillaje.
8. Utilización según una de las reivindicaciones precedentes para la fabricación de un medio para la protección solar.
9. Medio de protección solar que contiene al menos un poli-\alpha-glucano lineal insoluble en agua obtenido biotécnicamente con un grado de ramificación en la posición 6 inferior o igual a 0,5% como filtro de UV.
ES99959364T 1998-12-28 1999-11-30 Utilizacion de poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua como filtro uv. Expired - Lifetime ES2252988T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19860370 1998-12-28
DE19860370 1998-12-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252988T3 true ES2252988T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=7892873

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99959364T Expired - Lifetime ES2252988T3 (es) 1998-12-28 1999-11-30 Utilizacion de poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua como filtro uv.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6616935B1 (es)
EP (1) EP1139998B8 (es)
JP (1) JP2002533375A (es)
AT (1) ATE308306T1 (es)
AU (1) AU761421B2 (es)
DE (1) DE59912745D1 (es)
ES (1) ES2252988T3 (es)
WO (1) WO2000038645A1 (es)
ZA (1) ZA200104359B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITFI20040174A1 (it) 2004-08-03 2004-11-03 Protera S R L Derivati arilsolfonammidici dell'acido idrossammico ad azione inibitoria di metalloproteinasi
JP4994640B2 (ja) * 2005-11-07 2012-08-08 岩瀬コスファ株式会社 紫外線吸収性複合粉体
WO2009027390A2 (en) 2007-08-30 2009-03-05 Basf Se Stabilization of cosmetic compositions
WO2010091963A2 (en) 2009-01-29 2010-08-19 Basf Se Stabilization of cosmetic compositions
FR2949684B1 (fr) * 2009-09-04 2011-12-16 Silab Sa Principe actif issu de candida saitoana et utilisation cosmetique pour la detoxification des cellules de la peau
JP6209169B2 (ja) 2012-02-20 2017-10-04 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se ポリマーを用いた殺生物剤の抗微生物活性の増強
RU2015108835A (ru) 2012-08-16 2016-10-10 Басф Се Полиоксиалкилен-замещённые алкилендиамины и их применение для кожи и волос
CN103735566A (zh) * 2013-12-26 2014-04-23 南京理工大学 索拉胶在抑制紫外线对皮肤损伤中的应用
WO2022008732A1 (en) 2020-07-10 2022-01-13 Basf Se Enhancing the activity of antimicrobial preservatives

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4894222A (en) * 1988-04-04 1990-01-16 Neutrogena Corporation Waterproof sunscreen
US4971723A (en) * 1988-10-14 1990-11-20 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Partially debranched starches and enzymatic process for preparing the starches
AU638615B2 (en) * 1990-11-19 1993-07-01 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Cosmetics containing enzymatically debranched starch
US5256404A (en) * 1992-08-14 1993-10-26 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Granular starch as sunscreen agent in aqueous compositions
WO1994018932A1 (en) * 1993-02-16 1994-09-01 Whittaker, Clark & Daniels, Inc. Light stable color compositions
JPH11246379A (ja) * 1998-02-27 1999-09-14 Kose Corp 日焼け止め化粧料

Also Published As

Publication number Publication date
EP1139998B8 (de) 2006-01-11
AU761421B2 (en) 2003-06-05
DE59912745D1 (de) 2005-12-08
AU1656300A (en) 2000-07-31
ZA200104359B (en) 2003-08-07
ATE308306T1 (de) 2005-11-15
EP1139998A1 (de) 2001-10-10
EP1139998B1 (de) 2005-11-02
US6616935B1 (en) 2003-09-09
WO2000038645A1 (de) 2000-07-06
JP2002533375A (ja) 2002-10-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271605T3 (es) Derivados de pared celular a partir de biomasa y preparacion de los mismos.
KR101847385B1 (ko) 지질 펩티드형 겔화제와 고분자 화합물을 함유하는 겔시트
AU639163B2 (en) Methyl pyrrolidinone chitosan, production process and uses thereof
KR102158165B1 (ko) 하이드로겔 형성재료, 프리믹스 및 하이드로겔 형성방법
CN105168038B (zh) 金花葵花朵泥面膜及其制备方法
ES2252988T3 (es) Utilizacion de poli-alfa-glucano lineal insoluble en agua como filtro uv.
JP7330472B2 (ja) 糖類及び酒類醸造粕を含有する液体及びこれを含む外用剤又は経口組成物
KR101663053B1 (ko) 모발 표면 개질용 조성물
Singh et al. Pullulan in pharmaceutical and cosmeceutical formulations: A review
JP7039121B2 (ja) 化粧料用防腐抗菌剤
US20040052749A1 (en) Revitalising active complex for the skin
KR102419538B1 (ko) 지질 펩티드형 화합물을 함유하는 증점성 조성물
ES2281203T3 (es) Preparacion cosmetica o medica para la aplicacion topica.
Morganti Chitin Nanofibrils in skin treatment
Anselmi et al. New microencapsulated sunscreens: technology and comparative evaluation
ES2370093T3 (es) Procedimiento de preparación de derivados (poli(óxido de etileno) poli(óxido de propileno)) termosensibles, útiles para funcionalizar el quitosano.
CN113385116A (zh) 一种纳米氧化锌/二氧化钛@γ-PGA-CO凝胶的制备方法及其应用
US20200188290A1 (en) Yarrow fresh-plant pressed juice concentrate, production, and use
ES2255317T3 (es) Protector solar con microparticulas a base de poliglucano lineal insoluble en agua.
Baptista et al. Bacterial polysaccharides: cosmetic applications
Dewangan A review: chitosan as natural versatile material for biomedical and diseases treatment
Hasan et al. Chitosan Uses in Cosmetics
JP2016047807A (ja) マンダリンオレンジ抽出物含有アデノシン三リン酸フォスファターゼ発現誘導剤
KR102539795B1 (ko) 쯔비터이온성 키토산 유도체를 포함하는 내수성을 갖는 화장료 조성물
KR940003968A (ko) 멜라닌 합성 억제 단백질과 그 제조 방법 및 그 용도