ES2252568T3 - Sistema de estanteriias y deposito bine. - Google Patents

Sistema de estanteriias y deposito bine.

Info

Publication number
ES2252568T3
ES2252568T3 ES03006638T ES03006638T ES2252568T3 ES 2252568 T3 ES2252568 T3 ES 2252568T3 ES 03006638 T ES03006638 T ES 03006638T ES 03006638 T ES03006638 T ES 03006638T ES 2252568 T3 ES2252568 T3 ES 2252568T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rights
modules
clamping system
construction
production
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03006638T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Wiehl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2252568T3 publication Critical patent/ES2252568T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B47/00Cabinets, racks or shelf units, characterised by features related to dismountability or building-up from elements
    • A47B47/04Cabinets, racks or shelf units, characterised by features related to dismountability or building-up from elements made mainly of wood or plastics
    • A47B47/047Modular arrangements of similar assemblies of elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B2230/00Furniture jointing; Furniture with such jointing
    • A47B2230/0074Mortise and tenon joints or the like including some general male and female connections
    • A47B2230/0085Mutually slotted furniture joints

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Sheet Holders (AREA)
  • Assembled Shelves (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Silver Salt Photography Or Processing Solution Therefor (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)

Abstract

Sistema de sujeción basado en elementos de soporte rectángulares (2) con un largo y un ancho, caracterizado por tener dos secciones fresadas o huecos de 30º con respecto a la perpendicular del elemento de soporte, formando estas secciones o huecos un trapecio si se unen entre sí.

Description

Sistema de estanterías y depósito "Bine".
Finalidad de la invención
Es, concebir un nuevo sistema para el almacenamiento, la exposición o para el uso técnico, pero también (B) -en formato reducido- para el juego o como modelo. Este sistema debe ser fácil de montar y de desmontar, siguiendo un diseño basado en módulos en forma de panal de abeja o triangulares que siguen la lógica del montaje en ángulos de 60° o múltiplos de éste. Estos módulos se pueden configurar y ampliar según las necesidades de cada persona, siendo de fácil montaje sin ser necesario el uso de herramientas, pudiéndose conseguir montajes de diversos diseños a escalas mayores al módulo unidad y asegurándose siempre de la estabilidad de estos montajes.
Antecedentes de la invención
Los sistemas de estanterías y almacenamiento más convencionales siguen por lo general la construcción en ángulo recto, teniendo esta construcción, desde un primer punto de vista, un motivo estático y prácti-
co.
En la patente CH 631333 (mirar construcción) se describe un sistema de panales. Una similitud del invento aquí expuesto con los sistemas de panales convencionales se encuentra solamente en la estabilidad estática de los módulos.
Además los panales se acoplan entre sí mediante raíles. En el invento aquí expuesto los módulos se ensamblan entre sí gracias a los elementos de soporte que van provistos de ranuras con las que unirse entre sí.
Sin embargo en la patente DE 38 27 622 C2 el tema central esta basado en la utilización de listones de soporte autosujetables, mientras que el modo de encaje entre los elementos de soporte (mirar 1. reivindicación) difiere del aquí expuesto por su gran dificultad en el ensamblamiento, siguiendo además la construcción en ángulo recto y no la de los 30°, no pudiéndose así obtener tantas formas diferentes de construc-
ción.
También la patente francesa FR 77 04489 se basa en el mismo sistema de ensamblado.
Interesante aquí fig. 4 (mirar dibujo) es la similitud con los panales hexagonales por su disposición de forma diagonal, sin estar basada la construcción en ángulos de 30° y sin poderse llevar a cabo una diversificación ni ampliación en las formas.
Los problemas de los métodos de montaje más convencionales, inclusive en los más modernos, tales como el grado de dificultad y el desgaste son descritos en la patente DE 38 27 622 C2. La ventaja de un sistema de fijación simple se describe en el aquí expuesto invento, siendo resuelto el problema del montaje y del desgaste mejor que en la patente DE 38 27 622 C2.
El documento US 6132129 es el más cercano al nivel actual de la tecnología.
En Japón se conocen ingeniosas estructuras de madera sin elementos adicionales de construcción, siendo estas estructuras muy complicadas y hechas por especialistas en la materia.
Una cualidad especial del invento aquí expuesto es su fácil montaje.
Una deficiencia en la estética de las construcciones más tradicionales es su uniformidad: un montaje en ángulos rectos no permite una gran variación en su estructura.
El nuevo sistema de estanterías y depósito ofrece una amplia gama de diferentes estructuras para el almacenamiento (mirar dibujo!).
En cuanto a la utilización del invento para el juego como modelo para la fabricación de muebles o como aprendizaje para el montaje se observan ciertas cualidades: facilidad en el montaje (inclusive estructuras complicadas), fácil de desmontar y apto para la fabricación en serie.
Existe Lego, Constructa, Plasticant; existen también juegos de fijación hechos en madera, plástico u otros materiales consistentes.
En ninguno de estos juegos se utiliza el ángulo de 60° para construir, no teniendo el autor de este invento noción de juegos en miniatura con semejantes características.
Descripción de la invención
El invento está basado principalmente en dos elementos de construcción;
1.
un elemento de soporte rectangular (2) con dos cortes fresados en los extremos, pudiendo ser fabricados en madera, plástico, metal, vidrio, cartón duro, etc.
2.
Si hay que concebir estructuras superiores que sean sometidas a altas cargas, se hace uso de elementos de relleno y anclaje (3), (6), (6a).
Respectivamente se colocan seis elementos de soporte en forma de panal de abeja, módulo "Wabe", llevándose a cabo por fácil ensamblaje.
Éste se realiza mediante los dos cortes fresados de 30° (respecto a la perpendicular del elemento de soporte), que son perpendiculares al largo del elemento de soporte. Los dos cortes y sus ángulos forman un trapecio entre sí. De esta manera se permite un montaje fácil. No es necesario el uso de los elementos de relleno (3) para estabilizar, si las construcciones de los módulos son sometidas a cargas ordinarias.
Sólo cuando se montan módulos múltiples a gran escala se recomienda el uso de éstos rellenos. La compacidad y la estática del modelo en forma de panal de abeja son sabidas.
Si se tienen que unir varios módulos, los extremos de los elementos de soporte han de ser encajados entre sí. Éstos tienen que estar unidos formando ángulos de 30º, en forma de trapecio y en la misma posición que los cortes fresados.
Los materiales de relleno y anclaje estabilizan dos módulos anclándose entre los dos trapecios que se forman (3, 6) entre las celdas. Como elemento fino, puede hacer también las funciones de soporte para el almacenaje.
Pero también como elemento total de relleno es ventajoso, por rellenar toda la superficie, que hay entre dos módulos. En este caso el elemento estabiliza en forma de trapecio (6a) o rellenando todo el espacio entre los dos módulos (6).
Sobre todo en la base o extremidades de los módulos se utiliza el relleno estabilizante en forma de trapecio o doble trapecio (6) y (6a). Este elemento de fijación se recomienda para anclar el sistema de depósito a la pared, evitando así el volcado de éste.
En un proceso de desarrollo del invento se pueden fijar adicionalmente otros elementos de soporte llamados "stap" en los panales. Para ello se pueden utilizar los listones con los cortes fresados u otros elementos de soporte sin los cortes para mayor comodidad. El ángulo de 30º permite un encaje perfecto. En caso de ser encajado en el centro del panal se consigue el caso excepcional de, quitando los elementos de relleno y anclaje, conseguir con un único elemento de montaje la construcción de un complejo sistema de almacenamiento.
Si se fijan estos elementos de construcción a los extremos del soporte mediante grapas o tornillos, se consigue un apoyo adicional por el momento de estabilidad formado. Este modo de construcción resta en pequeña medida el encanto del montaje.
En el caso de que la construcción se encuentre sujetada a la pared y no colocada sin anclaje, no es necesaria la utilización de este sistema adicional.
Los espacios que hay entre los panales se pueden utilizar para colocar revistas, discos compactos, etc. También se pueden utilizar los pequeños hexágonos formados por la unión de los extremos de los elementos de soporte para el almacenamiento.
Una forma rentable y fácil de dar estabilidad al montaje es atornillando la base al suelo o mediante unos conos de 30º respecto al eje (3a) que se encajan entre la base y el suelo. De esta última manera la construcción consigue una estabilidad basada en el arco.
Aparte del montaje del dibujo hay una serie innumerable de posibilidades de combinaciones diferentes.
Los cortes fresados en los elementos de soporte se pueden desplazar; más en los extremos aumentan el espacio de los panales interiores; más hacia el centro se incrementan los espacios intermedios. La simetría del sistema debe ser siempre unitaria estando los distintos módulos en armonía. Se pueden conseguir hexágonos más alargados, de tal manera que dos de los seis elementos de soporte sean más largos.
A continuación se expone una proporción favorable para la construcción de estos sistemas:
1. Como ya descrito, los dos cortes fresados se realizan a un cuarto de distancia de los extremos del elemento de soporte, siendo la longitud del segmento (a') entre los dos cortes la mitad de larga que la longitud total del elemento de soporte (a) (fig. 2). De esta manera un elemento de soporte (2) o (4) se encaja perfectamente en el hexágono (1) formado (fig.1).
Si se utilizan para los elementos de soporte materiales resistentes se puede tender un puente entre los espacios intermedios, como para encuadrar una fila.
Si se sigue desarrollando el invento, se pueden utilizar los módulos como soportes para mesas o como taburetes.
En estos casos se recomienda el uso de módulos en forma hexagonal o, para mayor estabilidad, triangular.
Tres elementos se convierten en un triángulo, siempre y cuando uno de ellos tenga uno de los dos cortes fresados cambiados de sitio (fig. 3).
De igual manera es posible la construcción de un andamio para trepar.
En un más extenso desarrollo del invento se pueden colocar otros elementos diferente a las construcciones; elementos de soporte a escalas decrecientes, que crean un sistema juvenil de superficies de depósito horizontales pero también triángulos de 30º-60º-90º grados, los cuales crean en las oblicuidades de los panales superficies de depósito horizontales.
A escalas inferiores el sistema de construcción basado en hexágonos y/o triángulos sirve como juego. Gracias a su enorme variedad en formas este juego de montaje da rienda suelta a la fantasía a la hora de construir, y ayuda a mejorar la percepción espacial. También puede servir como modelo para la construcción de muebles a escala real. Este juego es capaz de introducir a la técnica del modelaje sin tener que mover ni utilizar muebles de gran peso.
Más aún, este sistema a escala reducida se puede utilizar como depósito para especias, joyas, etc.
Ventajas de este sistema de construcción 1. Un bajo coste en su fabricación
A raíz de su fácil montaje (utilización de elementos de soporte con cortes fresados con angulados y fabricación de los materiales de relleno), se pueden fijar unos costes de fabricación bajos.
2. Facilidad en el montaje
Solamente se tiene que aprender a unir los elementos de soporte entre sí y el material de relleno y anclaje para la estabilidad del sistema. Incluso para construcciones mayores formadas por muchos módulos, se utiliza para ello la misma lógica que para el módulo unidad.
El modelo en miniatura se puede utilizar para la práctica de los modelos a escala real.
3. Estabilidad ventajosa
Las ventajosas cualidades estáticas del modelo en forma de panal de abeja son ya conocidas. El triángulo equilátero la forma más estable. La utilización de elementos de relleno y anclaje (3, 6) dan al sistema una estabilidad adicional (fig.1).
4. Flexibilidad en el espacio
Ya que los módulos se pueden combinar de diferentes maneras, éstos pueden amoldarse a los diferentes tipos de paredes. De esta forma es posible por ejemplo un mayor aprovechamiento del espacio en una guardilla.
Como separador de espacios es idóneo, no sólo desde el punto de vista estético, sino también por su estabilidad al poder ser fijado al suelo.
5. Belleza
El hexágono libera el aferramiento a la construcción en ángulo recto; dando un amplio juego de formas que resultan atractivos para el ojo humano.
El montaje en forma de panal de abeja favorece la composición clásica con triángulos (mirar dibujo!).
6. Utilización múltiple
El sistema se puede utilizar como depósito, como mueble de decoración, y/o como separador de espacios. Gracias a su solidez y fácil montaje y desmontaje se puede utilizar como armazón para rellenos con mortero o gomaespuma, o como molde para hacer vaciados.
Ya que de lado el sistema tiene una forma agrietada, éste puede tener propiedades fonoabsorbentes. De esta manera es posible el montaje de estos sistemas para la construcción de muros insonorizantes.
Sobre todo la aplicabilidad como juguete o modelo para el montaje son de gran interés, pudiéndose montar fácilmente una construcción en miniatura.

Claims (17)

1. Sistema de sujeción basado en elementos de soporte rectangulares (2) con un largo y un ancho, caracterizado por tener dos secciones fresadas o huecos de 30º con respecto a la perpendicular del elemento de soporte, formando estas secciones o huecos un trapecio si se unen entre sí.
2. Sistema de sujeción según el derecho número 1,
caracterizado por ser las dos secciones fresados simétricas al centro (13) del elemento de soporte.
3. Sistema de sujeción según derechos número 1 o 2,
caracterizados por estar los extremos de elementos de soporte cortados formando un trapecio entre sí y con una inclinación de 60º con respecto a la perpendicular del propio elemento de soporte.
4. Sistema de sujeción según derechos número 1, 2 o 3,
caracterizados por poder ser incorporados rellenos con forma de doble trapecio (3), capas intermedias, o similares para el anclaje y la estabilidad del sistema; sobre todo para unir dos módulos entre sí.
5. Sistema de sujeción según derecho número 1,
caracterizado por podérsela colocar un elemento de soporte supletorio (4) dentro de los hexágonos (1) para darle una mayor estabilidad al sistema.
6. Sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 5,
caracterizado por ser la sección (a') que se forma entre los dos cortes fresados (éstos están situados a un cuarto de distancia de los extremos del elemento de soporte) la mitad de larga que la longitud total (a) del elemento de soporte (a'=a/2).
7. Sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 6,
caracterizado por llevar los extremos de los elementos de soporte y/o de los de relleno pequeñas perforaciones en las que incorporar trabas o grapas para evitar una fuga de los módulos y reforzar así aún más la estabilidad de la construcción.
8. Sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 7,
caracterizado por utilizarse elementos de relleno y anclaje en forma de trapecio o doble trapecio para dar mayor estabilidad a la construcción.
9. Sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 8,
caracterizado por poderse utilizar unas tablas en forma de trapecio (3a) que se colocan en la base de los módulos (1) y que sirven para anclar al suelo y darle estabilidad al montaje.
10. Sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 9,
caracterizado por poder estar los módulos hechos con elementos de soporte de distintos tamaños.
11. Uso del sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 10 para la producción de un sistema de estanterías.
12. Uso del sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 10 para la producción de un descansillo.
13. Uso del sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 10 para la producción de una estructura de refuerzo.
14. Uso del sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 10 para la producción de un armazón para la construcción.
15. Uso del sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 10 para la producción de un sistema para estructuras.
16. Uso del sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 10 para la construcción a escala.
17. Uso del sistema de sujeción según uno de los derechos del 1 al 10 para su producción como juguete para mejorar la creatividad o para la construcción.
ES03006638T 2002-03-26 2003-03-25 Sistema de estanteriias y deposito bine. Expired - Lifetime ES2252568T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20204824U DE20204824U1 (de) 2002-03-26 2002-03-26 Regal- und Ablagesystem
DE20204824U 2002-03-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252568T3 true ES2252568T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=7969410

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03006638T Expired - Lifetime ES2252568T3 (es) 2002-03-26 2003-03-25 Sistema de estanteriias y deposito bine.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1348355B1 (es)
AT (1) ATE308904T1 (es)
DE (3) DE20204824U1 (es)
ES (1) ES2252568T3 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2380757A1 (fr) 1977-02-17 1978-09-15 Laisne Jean Claude Elements modulaires pour la realisation de rayonnages
CH631333A5 (en) 1978-05-02 1982-08-13 Josef Haeseli Furniture-type wall
DE3827622A1 (de) 1988-08-15 1990-02-22 Erich Varnhagen Stecksystem zum zusammensetzen von mobiliar
US6132017A (en) * 1998-05-05 2000-10-17 Gallegos; Ramon Reinforced article of furniture
DE19824348A1 (de) * 1997-10-22 1999-04-29 Yueksel Akguen Zusammensteckbares Möbelstück
US6132129A (en) * 1998-07-17 2000-10-17 Frazier; Robert G. Tetrahedral joint for furniture supports
US6357194B1 (en) * 1999-03-11 2002-03-19 Archie Valejo Jones, Jr. Tapered dovetail joint

Also Published As

Publication number Publication date
DE50301583D1 (de) 2005-12-15
DE20204824U1 (de) 2002-09-26
EP1348355B1 (de) 2005-11-09
EP1348355A1 (de) 2003-10-01
ATE308904T1 (de) 2005-11-15
DE10302981A1 (de) 2003-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9556605B2 (en) Universal method of structural design and assembly
ES2699904T3 (es) Un conjunto de modelado
US20140373357A1 (en) Method for Securing a Structural System
US8832917B1 (en) Method for assembly of structural system
JPH0439349B2 (es)
TW201637701A (zh) 面積可變框架、體積可變立體構造物及組合玩具
US3220773A (en) Multiple use knockdown unit
US3678613A (en) Block set
ES2252568T3 (es) Sistema de estanteriias y deposito bine.
Asim et al. A Century of Futurist Architecture: From Theory to Reality
US1403196A (en) Educational toy blocks
ES2805799T3 (es) Kit de construcción
US2217374A (en) Toy
WO2013011160A1 (es) Construcción infantil plegable
JP2022550885A (ja) 積み重ね可能なブロック
RU183666U1 (ru) Элемент конструктора
ES2312263A1 (es) Dispositivo para el montaje de tarimas modulares.
WO2006123005A1 (es) Prefabricado para construccion y procedimiento de elaboracion
RU2785180C1 (ru) Конструктор форм
RU2715723C1 (ru) Блок для конструирования
US11352776B2 (en) Article and method for constructing, deconstructing and reconstructing temporary structures
JP2006230989A (ja) 組み立て玩具
JP3129158U (ja) 多目的組み合わせ構造
US20140145400A1 (en) Card Holder Device
US20200353376A1 (en) Toy building block having an open multi-cylindrical endpiece