ES2251084T3 - Policetidos y su sintesis y uso. - Google Patents

Policetidos y su sintesis y uso.

Info

Publication number
ES2251084T3
ES2251084T3 ES98924463T ES98924463T ES2251084T3 ES 2251084 T3 ES2251084 T3 ES 2251084T3 ES 98924463 T ES98924463 T ES 98924463T ES 98924463 T ES98924463 T ES 98924463T ES 2251084 T3 ES2251084 T3 ES 2251084T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rapamycin
gene
precursor
hydroxyproline
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98924463T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Francis Leadlay
James Staunton
Lake Ee Khaw
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biotica Technology Ltd
Original Assignee
Biotica Technology Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biotica Technology Ltd filed Critical Biotica Technology Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2251084T3 publication Critical patent/ES2251084T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D498/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D498/12Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D498/18Bridged systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H17/00Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H17/04Heterocyclic radicals containing only oxygen as ring hetero atoms
    • C07H17/08Hetero rings containing eight or more ring members, e.g. erythromycins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/52Genes encoding for enzymes or proenzymes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/88Lyases (4.)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P17/00Preparation of heterocyclic carbon compounds with only O, N, S, Se or Te as ring hetero atoms
    • C12P17/18Preparation of heterocyclic carbon compounds with only O, N, S, Se or Te as ring hetero atoms containing at least two hetero rings condensed among themselves or condensed with a common carbocyclic ring system, e.g. rifamycin
    • C12P17/182Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring heteroatoms in the condensed system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P19/00Preparation of compounds containing saccharide radicals
    • C12P19/44Preparation of O-glycosides, e.g. glucosides
    • C12P19/60Preparation of O-glycosides, e.g. glucosides having an oxygen of the saccharide radical directly bound to a non-saccharide heterocyclic ring or a condensed ring system containing a non-saccharide heterocyclic ring, e.g. coumermycin, novobiocin
    • C12P19/62Preparation of O-glycosides, e.g. glucosides having an oxygen of the saccharide radical directly bound to a non-saccharide heterocyclic ring or a condensed ring system containing a non-saccharide heterocyclic ring, e.g. coumermycin, novobiocin the hetero ring having eight or more ring members and only oxygen as ring hetero atoms, e.g. erythromycin, spiramycin, nystatin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Polymers With Sulfur, Phosphorus Or Metals In The Main Chain (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Polyoxymethylene Polymers And Polymers With Carbon-To-Carbon Bonds (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)

Abstract

Procedimiento para producir un policétido que comprende modificar un grupo génico implicado en la biosíntesis de un policétido seleccionado entre rapamicina, FK506 e inmunomicina, incluyendo dicho grupo génico un gen ("el gen precursor") responsable de la producción de una enzima que es responsable de la producción de L-pipecolato, comprendiendo dicho procedimiento: (a) la etapa de eliminar o inactivar dicho gen precursor para producir un grupo génico modificado; y (b) expresar el grupo génico modificado en presencia de un compuesto precursor alternativo que se selecciona entre L-prolina, L-trans-4-hidroxiprolina, L-cis-4-hidroxiprolina, L-cis-3-hidroxiprolina y ácido trans-3-aza-biciclo[3,l,0]hexano-2-carboxílico, de manera que dicho compuesto precursor alternativo se incorpora en lugar de L-pipecolato, de modo que se produce un policétido alternativo.

Description

Policétidos y su síntesis y uso.
La presente invención se refiere a policétidos y a su síntesis y uso. Se refiere particularmente, pero no exclusivamente, a variantes de rapamicina.
La rapamicina (véase la figura 2) es un macrólido lipófilo de peso molecular 914, con un resto 1,2,3-tricarbonilo unido a una lactona del ácido pipecólico. La secuenciación de los posibles genes biosintéticos de la rapamicina ha revelado la presencia de tres marcos de lectura abiertos excepcionalmente grandes que codifican para la policétido sintasa modular (Schwecke y cols., P.N.A.S. 92 (17) 7839-7843 (1995)). En ambos lados de estos genes muy grandes, se disponen marcos de lectura abiertos que parecen codificar para las enzimas que podrían requerirse en la biosíntesis de rapamicina.
El grupo ("cluster") también contiene un gen novedoso (rapL), cuyo producto se cree que cataliza la formación del precursor de la rapamicina L-pipecolato (2) a través de la ciclodesaminación de la L-lisina (1) (Molnar y cols., Gene 169, 1-7 (1996)):
1
DENOYA CD Y COLS., en el documento J BACTERIOL, JUNIO DE 1995, 177 (12) PÁGS. 3504-11 dan a conocer un mutante alterado de Streptomyces que no puede fabricar las avermectinas naturales en un medio que carece tanto de S(+)-alfa-metilbutirato como de isobutirato. La complementación con uno de estos compuestos restablece la producción de las avermectinas naturales correspondientes, mientras que la complementación del medio con ácidos grasos alternativos da como resultado la formación de avermectinas novedosas.
HAFNER EW Y COLS., en el documento J ANTIBIOT (TOKIO), MARZO DE 1991, 44 (3) PÁGS. 349-56 dan a conocer mutantes de Streptomyces incapaces de crecer con isoleucina, valina y leucina como fuentes de carbono. En un medio que carece tanto de ácido S(+)-2-metilbutírico como ácido isobutírico, el mutante tampoco puede fabricar avermectinas naturales; la complementación con uno de estos compuestos restablece la producción de las cuatro avermectinas naturales correspondientes.
DUTTON CJ Y COLS., en el documento J ANTIBIOT (TOKIO), MARZO DE 1991, 44 (3) PÁGS. 357-65 dan a conocer mutantes de estreptomicina que carecen de la capacidad de formar ácidos isobutírico y S-2-metilbutírico a partir de sus precursores de 2-oxoácidos y por tanto no pueden producir avermectinas naturales a menos que se suministren estos ácidos. Se proporciona una lista completa de precursores alternativos.
LOMOVSKAYA, N. Y COLS., en el documento MICROBIOLOGY, 143 1997, 875-883 dan a conocer alteración y sustitución génicas en el Streptomyces hygroscopicus, productor de rapamicina, con fagos.
El documento EP0589703 da a conocer derivados de prolina de rapamicina y procedimientos para su producción mediante Streptomyces hygroscopicus.
La biosíntesis de rapamicina requiere una policétido sintasa modular, que utiliza una unidad iniciadora ("starter") derivada de shikimato y que lleva un total de catorce ciclos sucesivos de alargamiento de cadena de policétidos que se asemeja a las etapas en la biosíntesis de ácidos grasos. Después se incorpora el ácido L-pipecólico a la cadena, seguido por el cierre del anillo macrocíclico, y se cree que ambas etapas están catalizadas por una enzima que incorpora pipecolato (PIE), el producto del gen rapP. Después se requieren oxidaciones específicas de lugar y etapas de
O-metilación adicionales para producir rapamicina.
Ahora se ha encontrado que se puede crear mediante ingeniería genética un microorganismo de S. hygroscopicus en el que el gen (rapL) está inactivo. El microorganismo no puede producir rapamicina en condiciones de crecimiento normales, pero puede hacerlo si se suministra pipecolato. Además, el hecho de suministrar al microorganismo mutante diferentes sustratos conduce a la producción de variantes de rapamicina. Puede aplicarse el mismo método general a otros sistemas en los que participa un compuesto precursor que se produce mediante un producto génico, por ejemplo, los sistemas FK506 y de inmunomicina muy estrechamente relacionados en los que también participa
pipecolato.
Así, según la presente invención, en un primer aspecto se proporciona un procedimiento para producir un policétido que incluye modificar un grupo génico implicado en la biosíntesis de un policétido, seleccionado entre rapamicina, FK506 e inmunomicina, incluyendo dicho grupo génico un gen ("el gen precursor") responsable de la producción de una enzima que es responsable de la producción de L-pipecolato (que se incorpora en dicho policétido), comprendiendo dicho procedimiento la etapa de eliminar o inactivar dicho gen precursor. De manera adecuada, dicho procedimiento de eliminar o inactivar dicho gen precursor emplea sustitución génica mediada por fagos. En realizaciones preferidas de la invención, el grupo génico es el grupo génico para la producción de rapamicina en S. hygroscopicus y el gen precursor es el gen rapL cuyo producto es responsable de la producción de L-pipecolato.
El procedimiento para producir un policétido incluye además una etapa de expresar el grupo génico modificado en presencia de un compuesto precursor alternativo seleccionado entre L-prolina, L-trans-4-hidroxiprolina, L-cis-4-hidroxiprolina, L-cis-3-hidroxiprolina y ácido trans-3-azabiciclo[3,l,0]hexano-2-carboxílico que se incorpora en lugar de L-pipecolato, de modo que se produce un policétido alternativo.
En aspectos adicionales, la invención proporciona policétidos que pueden producirse mediante el método anterior, productos farmacéuticos que comprenden dichos policétidos y el uso de tales policétidos para preparar composiciones farmacéuticas, por ejemplo, inmunosupresores que contienen variantes de rapamicina.
Algunas realizaciones de la invención se describirán ahora más detalladamente con referencia a los dibujos adjuntos en los que:
la figura 1 muestra una parte del grupo génico de la rapamicina, tipo natural y mutado, y el vector fágico utilizado para llevar a cabo la mutación;
la figura 2 muestra estructuras de rapamicina y algunas variantes; y
las figuras 3 y 4 ilustran los efectos de rapamicina y las variantes en las líneas celulares linfoblastoides humanas.
Con el fin de facilitar la producción de rapamicinas alternativas, se creó un mutante cromosómico de S. hygroscopicus mediante sustitución génica mediada por el fago \PhiC31 usando el método de Lomovskaya y cols. [Microbiology (UK) 1997, 143, 815-883]. Se encontró un único sitio BamH I de 42 pb en el gen rapL (1032 pb de longitud). Este sitio BamH I se eliminó mediante relleno de extremos con la ADN polimerasa I de E. coli, creando así una mutación del marco de lectura en el gen rapL. Se clonó un fragmento de EcoR I de 3 kb que englobaba todo el gen rapL flanqueado por rapK y parte de los genes rapM respectivamente, en el vector fágico, KC515. Se utilizó el fago recombinante para transfectar S. hygroscopicus. Un acontecimiento de recombinación doble resultó en la creación de un mutante cromosómico de S. hygroscopicus con una mutación del marco de lectura en rapL. Esto se resume en la
figura 1.
Materiales y métodos
Nota: también se remite al lector a L.E. Khaw y cols., J. Bacteriol., 180 (4) 809-814 (1998) tanto para los detalles y discusión experimentales del trabajo como para los antecedentes de ello.
Materiales. Todas las enzimas de biología molecular y los reactivos procedían de fuentes comerciales. La viomicina fue un regalo de Pfizer, el ácido L-pipecólico, L-prolina, 3,4-deshidroprolina, ácido picolínico, ácido pirrol-2-carboxílico, trans-4-hidroxiprolina, cis-4-hidroxiprolina, cis-3-hidroxiprolina y ácido (\pm)-trans-3-aza-biciclo-[3,1,0]hexano-2-carboxílico se obtuvieron de Aldrich Chemical Company.
Cepas bacterianas, fagos y condiciones de crecimiento
Se hizo crecer Escherichia coli DH1OB (GibcoBRL) en medio 2x(extracto de triptona - levadura) tal como describen Sambrook y cols, ("Molecular Cloning", Cold Spring Harbor (1989)). Se obtuvo el vector pUC18 de New England Biolabs. o de Sigma Chemical Co. Se seleccionaron los transformantes de E. coli con 100 mg/mL de ampicilina. El productor de rapamicina Streptomyces hygroscopicus NRRL 5491 (de ATCC) y sus derivados se mantuvieron en agar SY (1,5% de almidón soluble; 0,1% de extracto de levadura; 0,1% de K_{2}HPO_{4}; 0,1% de MgSO_{4} x 7 H_{2}O; 0,3% de NaCl; tampón de ácido N-tri[hidroximetil]metil-2aminoetanosulfónico (Tes) 30 mM, pH 7,4; 1,5% de agar), y se cultivaron en caldo de cultivo de soja tríptica con el 1,0% de glucosa, MES 100mM pH 6,0, complementado con
10 ug/mL de viomicina en caso necesario. Se cultivó S. lividans J11326 (D A Hopwood y cols: "Genetic Manipulation of Streptomyces: a laboratory manual", The John Innes Foundation, Norwich, Inglaterra (1985)) en YEME (Hopwood y cols., 1985) o medio con agua del grifo (0,5% de glucosa; 1% de sacarosa; 0,5% de triptona; 0,25% de extracto de levadura; 36 mg de EDTA; pH 7,1).
Se hicieron crecer cultivos líquidos a 30ºC en matraces Erlenmeyer con agitación a 200-250 rpm. La infección con el actinofago KC515 de atr (Hopwood (1985) op. cit. y K. F. Chater en: "The Bacteria" IX (119-158), Nueva York 1986) y su derivado \Phi\DeltarapL (presente trabajo) se llevó a cabo sobre medio de ADN sólido complementado con MgSO_{4} 10 mM, Ca(NO_{3}) 8 mM y 0,5% de glucosa (Hopwood y cols., 1985).
Aislamiento y manipulación in vitro de ADN
Las manipulaciones de ADN, los procedimiento de PCR y electroporación se llevaron a cabo tal como se describe en Sambrook y cols (1989). Se aisló el ADN total de S. hyqroscopicus usando el conjunto de aislamiento de ADN genómico de Gibco. Se realizaron hibridaciones de tipo Southern con sondas marcadas con digoxigenina usando el conjunto de marcación de ADN DIG (Boehringer Mannheim). Se aislaron los fragmentos de ADN para marcar y subclonar con el conjunto de extracción en gel Qiaex (Qiagen).
Construcción de \Phi\DeltarapL que lleva una mutación de marco de lectura en el gen rapL para la recombinación homóloga en S. hygroscopicus
Se construyó pUC3EcoRI mediante clonación de un fragmento de Eco RI de 3034 pb (nucleótidos 93956 a 96990 del grupo rap) (T. Schwecke y cols., P.N.A.S. 92, 7839-7843 (1995)) que englobaba todo el gen rapL flanqueado por rapK y parte de los genes rapM, respectivamente, en un vector modificado con pUC18, cortado con Eco RI en el que se ha eliminado el sitio de Bam HI en la región del policonector. Se encontró un único sitio Bam HI (empezando en el nucleótido 95036 del grupo rap) de 42 pb en el gen rapL (nucleótido 95078 a 94047 del grupo rap; 1032 pb de longitud). Se digirió el plásmido pUC3Eco RI con Bam HI y los extremos cohesivos se rellenaron mediante tratamiento con ADN polimerasa I de E. coli (fragmento Klenow). El ADN plasmídico ligado se digirió nuevamente con Bam HI y se utilizó para transformar E. coli. Se seleccionaron transformantes resistentes a ampicilina y se comprobó su ADN plasmídico para determinar la eliminación del sitio Bam HI mediante análisis enzimático de restricción. Esto se confirmó mediante secuenciación de ADN. El inserto de 3 kb se escindió del plásmido con Eco RI y los extremos cohesivos se volvieron extremos romos mediante tratamiento con ADN polimerasa I de E. coli (fragmento Klenow). El inserto con extremos romos se clonó en el vector KC515 fágico cortado con Pvu II, dando como resultado \Phi\DeltarapL.
Se transfectaron protoplastos de S. lividans J11326 con el constructo fágico tal como describen Hopwood y cols. (1985). Se identificó el fago recombinante usando análisis con PCR. Se realizó la infección de S. hygroscopicus NRRL 5491 con \Phi\DeltarapL según Lomovskaya y cols (Microbiology, 143, 875-883 (1997)) en placas de ADN complementadas con glucosa, MgSO_{4} y Ca(NO_{3}). Se seleccionaron lisógenos recubriendo las placas con 50 \mug.mL^{-1} (concentración final) de viomicina a las 24 h después de la infección. Las cepas que habían experimentado un segundo acontecimiento de recombinación eliminando el fago integrado, se identificaron mediante selección de aislados sensibles a viomicina tras tres rondas de crecimiento no selectivo y esporulación en placas de SY. La inserción y la subsiguiente pérdida del fago se confirmaron mediante hibridaciones genómicas de tipo Southern.
Suministro de precursores y fermentación de \DeltarapL de S. hygroscopicus
El suministro de precursores de \DeltarapL de S. hygroscopicus se realizó de manera habitual en matraces de 500 mL que contenían 100 mL de caldo de cultivo de soja tríptica con el 1,0% de glucosa, MES 100 mM pH 6,0, complementado con el análogo apropiado de ácido pipecólico, a una concentración final de 1 mg/mL. También se cultivó \DeltarapL de S. hygroscopicus en matraces de 2 L que contenían 400 mL de medios químicamente definidos tal como describen Cheng y cols (Appl. Microbiol. Biotechnol. 43 1096-1098 (1995)). Para la fermentación a gran escala, se utilizaron 10 \muL de esporas de \DeltarapL de S. hygroscopicus para inocular un matraz de 100 mL que contenía 30 mL de medio de caldo de cultivo de soja tríptica. El matraz se incubó en un agitador rotatorio (300 rpm) a 28ºC durante 4 días. Se transfirieron 4 mL del primer cultivo de siembra a un matraz de 2 L (segundo cultivo de siembra) que contenía
400 mL del medio y se incubó sobre un agitador rotatorio (300 rpm) a 28ºC durante 4 días. El segundo cultivo de siembra se transfirió a un fermentador de 20 L que contenía 15 L del medio. Se añadió trans-4-hidroxiprolina al medio de manera aséptica hasta una concentración final de 1 mg/mL. La fermentación se llevó a cabo a 28ºC durante 4 días, con una velocidad de agitación de 500 rpm. Se recogieron y se extrajeron las células durante la noche con dos veces su volumen de metanol.
Purificación y análisis de rapamicina y sus derivados
Después de 3-4 días de fermentación, se recogieron micelios mediante filtración y se extrajeron con dos volúmenes de metanol a temperatura ambiente durante 1 h. Se analizaron los extractos brutos mediante cl-em usando un LCQ de Finnigan MAT (San José, CA) con una HPLC de Hewlett-Packard 1100. La fermentación a gran escala se llevó a cabo de manera similar. El extracto bruto se evaporó hasta sequedad y después se purificó mediante cromatografía ultrarrápida (gel de sílice de Merck 60, nº 9385) con acetona/hexano 1/1. Las fracciones que contenían rapamicinas se purificaron adicionalmente mediante HPLC preparativa en una columna RP18 de 250 x 20 mm (HPLC Technology, Macclesfield, RU) usando condiciones habituales. La fermentación de 15 L dio como resultado aproximadamente
15 mg de prolilrapamicina pura y 3 mg de 4-hidroxi-prolil-26-desmetoxi-rapamicina. Los espectros de RMN se determinaron en un espectrofotómetro Bruker DRX.
Actividad biológica de los análogos de rapamicina
La rapamicina induce una detención específica del ciclo celular en G1 en la línea celular 536, que es una línea de linfocitos B humanos inmortalizada mediante infección con virus de Epstein-Barr. Se comparó la potencia de cada análogo con la de la rapamicina usando células 536 como bioensayo. Las células 536 (obtenidas del depósito de células genéticas humanas mutantes, Camden, Nueva Jersey, EEUU) se cultivaron en medio de Iscove complementado con un 10% de suero bovino fetal. Para el bioensayo, se sembraron las células 536 en placas de microtitulación de 96 pocillos a 10.000 por pocillo en 100 \muL de medio de crecimiento. Se prepararon reservas de fármaco de 1 mM en DMSO y se realizaron diluciones adicionales para dar una concentración final constante de DMSO al 0,1% en medio de crecimiento. Se trataron los cultivos de control con DMSO al 0,1% en medio de crecimiento; los cultivos experimentales recibieron una concentración final de rapamicina o análogo de rapamicina 10^{-7} M, 10^{-8} M, 10^{-9} M o
10^{-10} M. Cada cultivo se realizó por triplicado y las placas replicadas se marcaron con 1 \muCi de timidina tritiada (Amersham International, actividad específica de 70 Ci/mM) por pocillo durante 3h a 0h; 24h; o 48h de la incubación con fármacos. En los puntos de tiempo respectivos, se recogieron los cultivos sobre papel de fibra de vidrio para atrapar el ADN tras la lisis del agua; se eliminaron mediante lavado los nucleótidos libres. Se determinó la radiactividad incorporada en los discos de filtro / ADN atrapado en un contador de centelleo usando líquido de centelleo biodegradable.
Resultados Caracterización de una mutación cromosómica del marco de lectura en el gen rapL
Para confirmar que el producto génico rapL está realmente implicado en la biosíntesis de rapamicina como un suministrador de precursores, se aisló el mutante cromosómico con mutación del marco de lectura \DeltarapL de S. hygroscopicus tal como se describe en Materiales y métodos. Esta mutación se investigó mediante hibridación por inmunotransferencia de tipo Southern usando el fragmento de EcoRI de 3 kb (93956-96990) para detectar mediante sonda el ADN cromosómico digerido por Bgl II/Bam HI. El análisis del tipo natural de S. hygroscopicus muestra los fragmentos de Bam HI/Bgl II esperados de 5,9 kb (que representa los nucleótidos 89118-95036) y de 2,7 kb (que representa los nucleótidos 95036-97710) tras hibridación. Cuando el ADN cromosómico de \DeltarapL de S. hygroscopicus se trató de manera similar, sólo se detectó un fragmento de Bam HI/Bgl II de 8,6 kb (que representa los nucleótidos 89118-97710), lo que indica que se ha eliminado el sitio de Bam HI en la posición 95036. Esto se confirmó mediante análisis con PCR. Se sometió el ADN cromosómico a PCR usando cebadores de oligonucleótidos idénticos a, respectivamente, las secuencias de desde el nucleótido 93950 hasta 93968; y desde 96990 hasta 97010. Se amplificó a partir del ADN de tipo natural el fragmento de ADN de 3 kb esperado y, tras la digestión con Bam III, se detectaron dos bandas de aproximadamente 2 kb y 1 kb de tamaño. En las muestras que contenían ADN cromosómico de \DeltarapL de S. hygroscopicus se encontró que el producto de PCR de 3 kb amplificado era resistente a la digestión por BamHI.
Suministro de precursores al mutante cromosómico \DeltarapL de S. hygroscopicus
A los cultivos de crecimiento del mutante \DeltarapL de S. hygroscopicus se suministraron diferentes precursores de aminoácidos (tabla 1). Se encontró que sólo se incorporaban los tres derivados de prolina como se observó mediante CL-EM. El principal derivado de rapamicina en las fermentaciones además de prolilrapamicina es un compuesto con m/z de 908 que podría corresponder a una hidroxi-rapamicina que carece de un grupo metoxilo. También se detectaron cantidades menores de un compuesto con m/z de 938 que podría corresponder a hidroxi-prolil-rapamicina. Los experimentos de fragmentación con EM, así como los espectros UV característicos indicaron claramente que estos compuestos son derivados de rapamicina con una hidroxiprolina incorporada. Con el fin de conseguir suficiente material para la caracterización mediante RMN, se añadió hidroxiprolina en gran escala al mutante (15 L de caldo) y se aislaron 3 mg del compuesto con m/z de 908 como se describe en Materiales y métodos. Los datos de RMN
(tabla 2) mostraron los desplazamientos y acoplamientos químicos esperados para el sistema de espín de hidroxiprolina. Los desplazamientos químicos que cambiaron para las posiciones 26 y 27 y los desplazamientos que no cambiaron para las posiciones 38-40 en comparación con la rapamicina demostraron que en la posición 26 faltaba el grupo metoxilo. Los datos de la fragmentación con EM (tabla 3) confirmaron estos hallazgos. Esto puede deducirse a partir de la pérdida del fragmento C15-C26 que conduce a un fragmento con m/z de 644 para ambos derivados de rapamicina nuevos. Además, la pérdida del fragmento C28-C42 (322 uma) puede observarse en ambos compuestos, así como en la rapamicina, lo que indica que no hay modificación en esta parte de las moléculas. Los iones a m/z de 807 y 777, respectivamente, que son equivalentes a la pérdida del aminoácido (131 uma) confirman la presencia de OH-prolina. Esto significa que el compuesto con m/z de 938 es 4-hidroxiprolil-rapamicina.
TABLA 1
Compuesto suministrado Incorporación Masa Tiempo de retención Producto principal
(m/z. M+Na^{-}) CL-EM (min.)
Ácido L-pipecólico 936 8,84 Rapamicina
L-prolina 922 7,99 Prolil-rapamicina
L-trans-4-hidroxi-prolina 938/908 5,35/6,29 4-hidroxi-prolil-rapami-
cina y 4-hidroxi-prolil-
26-desmetoxi-rapamicina
L-cis-4-hidroxi-prolina 938/908 5,35/6,29 como arriba
TABLA 1 (continuación)
Compuesto suministrado Incorporación Masa Tiempo de retención Producto principal
(m/z. M+Na^{-}) CL-EM (min.)
L-cis-3-hidroxi-prolina 938/908 5,35/6,29 3-hidroxi-prolil-rapami-
cina y 3-hidroxi-prolil-
26-desmetoxi-rapamicina
Ácido picolínico No
Ácido pirrol-2-carboxílico No
TABLA 2
Posición ^{1}H8 (ppm) ^{13}C8 (ppm)
1 171,30
2 5,24 58,17
3 2, 65, 1,69 38,48
4 4,38 70,63
5 3, 37, 2,94 56,53
26 3,58 no determinado
27 3,89 70,63
38 2,93 83,90
39 3,37 73,95
40 1, 99, 1,33 31,22
49 3,12 55,68
51 3,39 56,50
TABLA 3
m/z de rapamicina m/z de 4-hidroxi-prolil-rapamicina m/z de 4-hidroxi-prolil-26-desme-
toxi-rapamicina
936 938 908
904 906 876
807 (pérdida de pipecolato, 807 (pérdida de hidroxiprolina, 777 (pérdida de hidroxiprolina,
129 uma) 131 uma) 131 uma)
642 644 644
614 616 586
596 598 568
582 584 554
564 566 536
Preparación del ácido trans-3-aza-biciclo[3.1.0]hexano-2-carboxílico-rapamicina
Se llevó a cabo una fermentación de 2 L de \DeltarapL de S. hygroscopicus a la que se suministró ácido (+/-)-trans-3-aza-biciclo[3.l.0]hexano-2-carboxílico (0,5 mg.mL^{-1}) durante 5 días en medio TSBGM (Khaw y cols., (1998) J. Bacteriol. 180, 809-814.). Se recogieron las células mediante filtración y se extrajeron con 1 L de metanol a 4ºC durante la noche. En esta etapa se realizó el análisis de espectrometría de masas por electrospray y cromatografía de líquidos a alta presión (HPLC-ESIEM) del extracto de metanol bruto usando un CL de Hewlett-Packard 1100 unido a un espectrómetro de masas LCQ de Finnigan-Mat. Se detectó ácido trans-3-aza-biciclo[3.1.0]hexano-2-carboxílico-rapamicina en el caldo de fermentación.
Se combinaron y concentraron los extractos de metanol a presión reducida. Se diluyó el residuo acuoso con
500 mL de agua destilada y se extrajo tres veces con 500 ml de acetato de etilo destilado. Los extractos de acetato de etilo combinados se secaron con sulfato de sodio anhidro y se evaporaron hasta sequedad. El residuo amarillo resultante se purificó mediante cromatografía en columna ultrarrápida en una columna de gel de sílice de 150 mm x 30 mm (diámetro) [Merck 60] que se eluyó de manera isocrática con una mezcla 1:1 (v/v) de acetona/hexano.
Se analizaron las fracciones mediante espectrometría de masas por electrospray. Se utilizaron EM-EM y EM^{n} para determinar la estructura de la nueva rapamicina en las fracciones a partir de la columna de sílice ultrarrápida.
Las fracciones que contenían ácido trans-3-aza-biciclo[3.l.0]hexano-2-carboxílico se purificaron adicionalmente mediante HPLC preparativa de fase inversa en una columna Prodigy ODS3 (Phenomenex) de 250 x 20 mm (diámetro) usando elución con gradientes empezando a 70/30 (v/v) de acetonitrilo/agua, aclarando linealmente hasta el 100% de acetonitrilo durante 25 minutos. La fermentación de 2 L dio como resultado aproximadamente 4 mg ácido trans-3-aza-biciclo[3.l.0]hexano-2-carboxílico-rapamicina puro.
La EM de alta resolución del ácido trans-3-aza-biciclo[3.l.0]hexano-2-carboxílico-rapamicina en un espectrómetro de masas Bruker BioApex FTICR usando ionización por electrospray, dio un ion molecular con sodio a m/z de 934,52776, lo que confirmó que la fórmula molecular era C_{5l}H_{77}NO_{l3}.
Actividad biológica
Se midió la respuesta a la dosis de las líneas celulares linfoblastoides humanas 536. En el experimento mostrado en la figura 3, la cpm media de la timidina radiomarcada incorporada en los controles no tratados muestra que la exposición al fármaco durante 0-3h no tenía un efecto apreciable sobre la síntesis de ADN hasta 100 nM de rapamicina, prolilrapamicina o 4-hidroxi-prolil-26-desmetoxi-rapamicina. Esto implica que ninguno de los compuestos era tóxico para la línea celular 536. Tras 24 y 48 horas (figura 4), las células 536 mostraron una inhibición de la síntesis de ADN dependiente de la concentración con una DI del 50% de 1 nM para rapamicina; y 3 nM para prolilrapamicina.
4-hidroxi-prolil-26-desmetoxi-rapamicina también era inhibitoria pero no alcanzó el 50% a 100 nM. Los experimentos previos han mostrado que la rapamicina es un potente inhibidor de la progresión a G1 en la línea celular 536 (Metcalfe y cols., Oncogene 15, 1635-1642 (1997)). Esto también se sugiere en estos experimentos para los análogos de rapamicina, ya que no se encontró ningún efecto significativo a las 3 h pero se observó inhibición una vez que la población celular tuvo tiempo de continuar a través de un ciclo celular completo (24 h) y había alcanzado el punto de detención farmacológica.

Claims (6)

1. Procedimiento para producir un policétido que comprende modificar un grupo génico implicado en la biosíntesis de un policétido seleccionado entre rapamicina, FK506 e inmunomicina, incluyendo dicho grupo génico un gen ("el gen precursor") responsable de la producción de una enzima que es responsable de la producción de L-pipecolato, comprendiendo dicho procedimiento: (a) la etapa de eliminar o inactivar dicho gen precursor para producir un grupo génico modificado; y (b) expresar el grupo génico modificado en presencia de un compuesto precursor alternativo que se selecciona entre L-prolina, L-trans-4-hidroxiprolina, L-cis-4-hidroxiprolina, L-cis-3-hidroxiprolina y ácido trans-3-aza-biciclo[3,l,0]hexano-2-carboxílico, de manera que dicho compuesto precursor alternativo se incorpora en lugar de L-pipecolato, de modo que se produce un policétido alternativo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento de eliminar o inactivar dicho gen precursor emplea una sustitución génica mediada por fago.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el grupo génico es el grupo génico para la producción de rapamicina en S. hygroscopicus y el gen precursor es rapL.
4. Compuesto seleccionado entre 4-hidroxi-prolil-rapamicina, 4-hidroxiprolil-26-desmetoxi-rapamicina, 3-hidroxi-prolil-rapamicina, 3-hidroxiprolil-26-desmetoxi-rapamicina y ácido trans-3-aza-biciclo[3,1,0]hexano-2-carboxílico-rapamicina, en el que la prolilrapamicina se describe en la figura 2.
5. Composición farmacéutica que comprende un compuesto según la reivindicación 4.
6. Uso de un compuesto según la reivindicación 4 en la fabricación de una composición inmunosupresora.
ES98924463T 1997-05-28 1998-05-28 Policetidos y su sintesis y uso. Expired - Lifetime ES2251084T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9710962 1997-05-28
GBGB9710962.3A GB9710962D0 (en) 1997-05-28 1997-05-28 Polyketides and their synthesis

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251084T3 true ES2251084T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=10813155

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98924463T Expired - Lifetime ES2251084T3 (es) 1997-05-28 1998-05-28 Policetidos y su sintesis y uso.

Country Status (8)

Country Link
US (3) US7018808B2 (es)
EP (1) EP0983348B1 (es)
AT (1) ATE307198T1 (es)
AU (1) AU7666198A (es)
DE (1) DE69831943T2 (es)
ES (1) ES2251084T3 (es)
GB (1) GB9710962D0 (es)
WO (1) WO1998054308A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6495348B1 (en) 1993-10-07 2002-12-17 Regents Of The University Of Minnesota Mitomycin biosynthetic gene cluster
WO2000047724A2 (en) * 1999-02-09 2000-08-17 Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Methods to mediate polyketide synthase module effectiveness
US7001748B2 (en) 1999-02-09 2006-02-21 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Methods of making polyketides using hybrid polyketide synthases
EP1244800B1 (en) * 1999-10-29 2007-03-14 Kosan Biosciences, Inc. Rapamycin analogs
FR2825717B1 (fr) * 2001-06-08 2005-02-18 Rhodia Chimie Sa Preparation stereoselective de l-acides amines cycliques
ES2296063T3 (es) 2002-07-16 2008-04-16 Biotica Technology Limited Produccion de poliquetidos y otros productos naturales.
CN102144961A (zh) * 2003-09-18 2011-08-10 参天制药株式会社 经巩膜递送
US7202256B2 (en) * 2004-04-14 2007-04-10 Wyeth Proline CCI-779, production of and uses therefor, and two-step enzymatic synthesis of proline CCI-779 and CCI-779
GB0417852D0 (en) * 2004-08-11 2004-09-15 Biotica Tech Ltd Production of polyketides and other natural products
US8637070B2 (en) * 2005-02-09 2014-01-28 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. Rapamycin formulations and methods of their use
US8663639B2 (en) * 2005-02-09 2014-03-04 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. Formulations for treating ocular diseases and conditions
CA2635797C (en) 2006-02-09 2015-03-31 Macusight, Inc. Stable formulations, and methods of their preparation and use
US8222271B2 (en) 2006-03-23 2012-07-17 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. Formulations and methods for vascular permeability-related diseases or conditions
US20080265343A1 (en) * 2007-04-26 2008-10-30 International Business Machines Corporation Field effect transistor with inverted t shaped gate electrode and methods for fabrication thereof

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2106034A1 (en) * 1992-09-24 1994-03-25 Ralph J. Russo 21-norrapamycin
ZA938349B (en) * 1992-11-10 1994-08-01 Smithkline Beecham Corp Rapamycin derivatives.

Also Published As

Publication number Publication date
US20030104585A1 (en) 2003-06-05
GB9710962D0 (en) 1997-07-23
WO1998054308A2 (en) 1998-12-03
DE69831943D1 (de) 2006-03-02
WO1998054308A3 (en) 1999-04-08
DE69831943T2 (de) 2006-07-06
US7018808B2 (en) 2006-03-28
EP0983348A2 (en) 2000-03-08
US7381546B2 (en) 2008-06-03
US20060105436A1 (en) 2006-05-18
US20080287483A1 (en) 2008-11-20
ATE307198T1 (de) 2005-11-15
AU7666198A (en) 1998-12-30
EP0983348B1 (en) 2005-10-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7381546B2 (en) Polyketides and their synthesis and use
Salas et al. Deciphering the late steps in the biosynthesis of the anti‐tumour indolocarbazole staurosporine: sugar donor substrate flexibility of the StaG glycosyltransferase
Gaisser et al. Analysis of seven genes from the eryAI–eryK region of the erythromycin biosynthetic gene cluster in Saccharopolyspora erythraea
ES2283344T3 (es) Analogos de la rapamicina.
Kharel et al. Angucyclines: Biosynthesis, mode-of-action, new natural products, and synthesis
EP2342335B1 (en) Novel gene cluster
ES2337424T3 (es) Gen poliquetido sintasa i hibrido.
Xu et al. Biosynthesis of the antitumor agent chartreusin involves the oxidative rearrangement of an anthracyclic polyketide
Olano et al. A two-plasmid system for the glycosylation of polyketide antibiotics: bioconversion of ε-rhodomycinone to rhodomycin D
Li et al. Hybrid antibiotics with the nikkomycin nucleoside and polyoxin peptidyl moieties
Sucipto et al. Exploring Chemical Diversity of α‐Pyrone Antibiotics: Molecular Basis of Myxopyronin Biosynthesis
Pacey et al. Novel erythromycins from a recombinant Saccharopolyspora erythraea strain NRRL 2338 pIG1 I. Fermentation, isolation and biological activity
US20120142622A1 (en) Stambomycin and derivatives, their production and their use as drugs
Gao et al. Modulation of kanamycin B and kanamycin A biosynthesis in Streptomyces kanamyceticus via metabolic engineering
Mo et al. Identification of nocamycin biosynthetic gene cluster from Saccharothrix syringae NRRL B-16468 and generation of new nocamycin derivatives by manipulating gene cluster
CN106754608A (zh) 生产米尔贝霉素的重组链霉菌及其制备方法和应用
Zhao et al. Amide N-glycosylation by Asm25, an N-glycosyltransferase of ansamitocins
Arisawa et al. Direct fermentative production of acyltylosins by genetically-engineered strains of Streptomyces fradiae
ES2346412T3 (es) Genes biosinteticos para la produccion de insecticidas de tipo butenilespinosina.
Tsukamoto et al. Cloning of aklavinone biosynthesis genes from Streptomyces galilaeus
US8207321B2 (en) Method of obtaining idolocarbazoles using biosynthetic rebeccamycin genes
Tornus et al. Identification of four genes from the granaticin biosynthetic gene cluster of Streptomyces violaceoruber Tü22 involved in the biosynthesis of L-rhodinose
CN101260380A (zh) 定向积累杀念菌素单一组份fr-008-iii的基因工程菌株
CN105755076B (zh) 利用突变合成获得sansanmycin结构类似物的方法
Kang et al. Toward steadfast growth of antibiotic research in China: From natural products to engineered biosynthesis