ES2251002T3 - Inhibicion de sintasa de acido graso, como medio para reducir la masa adipocita. - Google Patents

Inhibicion de sintasa de acido graso, como medio para reducir la masa adipocita.

Info

Publication number
ES2251002T3
ES2251002T3 ES96939542T ES96939542T ES2251002T3 ES 2251002 T3 ES2251002 T3 ES 2251002T3 ES 96939542 T ES96939542 T ES 96939542T ES 96939542 T ES96939542 T ES 96939542T ES 2251002 T3 ES2251002 T3 ES 2251002T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cooc
carbons
alkyl group
fas
methylene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96939542T
Other languages
English (en)
Inventor
Francis P. Kuhajda
Gary R. Pasternack
Craig A. Townsend
Neelakandha S. Mani
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Johns Hopkins University
Original Assignee
Johns Hopkins University
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Johns Hopkins University filed Critical Johns Hopkins University
Application granted granted Critical
Publication of ES2251002T3 publication Critical patent/ES2251002T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/365Lactones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

SE NOTO UNA PERDIDA DE PESO EN RATONES DESNUDOS TRATADOS CON CERULENINA, UN INHIBIDOR NO COMPETITIVO DE FAS. UNA REDUCCION SOSTENIDA DE LA MASA DE ADIPOCITOS EN HUMANOS SIN QUE SE PRODUZCA TOXICIDAD PODRIA IMPACTAR DE FORMA SIGNIFICATIVA EN LA PREVENCION DE ENFERMEDADES A NIVEL MUNDIAL. ADEMAS DE LAS MEJORAS PSICOLOGICAS Y DE AUTO - ESTIMA, LA PERDIDA DE PESO MEDIANTE LA REDUCCION DE LA MASA DE ADIPOCITOS PUEDE: (1) ALIVIAR LA HIPERGLUCEMIA ASOCIADA CON DIABETES MELLITUS NO DEPENDIENTE DE INSULINA, REDUCIENDO CON ELLO LAS COMPLICACIONES DIABETICAS TALES COMO ENFERMEDAD ARTERIAL, CEGUERA, CATARATAS, ETC., (2) REDUCIR LA HIPERTENSION, (3) REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDAD VASCULAR DE LA ARTERIA CORONARIA Y LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES, Y (4) REDUCIR EL RIESGO DE OTRAS COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD MASIVA, TAL COMO OSTEOARTRITIS, COMPLICACIONES QUIRURGICAS, ETC. TAMBIEN PRESENTA UN USO POTENCIAL EN GANADO Y AVES DE CORRAL PARA REDUCIR EL CONTENIDO EN GRASAS SATURADAS DE PRODUCTOS CARNICOS. POR TANTO, EN LA PRESENTE SE DESCRIBEN INHIBIDORES DE FAS COMO AGENTES NUEVOS PARA LA REDUCCION DE PESO. EN LA PRESENTE SE DEMUESTRA QUE UNA FAMILIA DE COMPUESTOS ( AL - METILEN - BE CARBOXI - GA - BUTIROLACTONAS GA - SUSTITUIDA S), CUYA SINTESIS ESTA BASADA EN EL MOTIVO DE CERULENINA, INHIBEN LA SINTESIS DE ACIDOS GRASOS, INHIBEN EL CRECIMIENTO DE CIERTAS CELULAS TUMORALES SUSCEPTIBLES, E INDUCEN LA PERDIDA DE PESO.

Description

Inhibición de sintasa de ácido graso, como medio para reducir la masa adipocita.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la administración sistémica de un inhibidor de la ácido graso sintasa (E.C. 2.3.1.85, FAS) mediante cualquier vía adecuada, con el fin de conseguir la pérdida de peso y/o la reducción de la masa de adipocitos sin producir efectos significativos de toxicidad. La utilización de inhibidores de la FAS para este fin no se restringe al ser humano ni a ninguna especie, sino que incluye la reducción de la masa de adipocitos en ganado y en aves de corral. La presente invención también se refiere a la síntesis de una familia de compuestos (\alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactonas) inhibidores de la síntesis de los ácidos grasos, y a la utilización de estos compuestos para conseguir pérdidas de peso, para tratar células cancerosas susceptibles o en otras aplicaciones características de los inhibidores de la FAS.
Revisión de la técnica relacionada
Los compuestos y proteínas que inducen reducciones de peso o de la masa de adipocitos en mamíferos pueden actuar a través de los mecanismos siguientes: [1] el incremento de la movilización de las grasas, tal como el metabolismo de las reservas de grasas inducido por la gonadotropina coriónica humana (HCG) (Bray et al., "Nutritional Support of Medical Practice", Harper and Row, Philadelphia, 1983); [2] el incremento de la calorigénesis, tal como el inducido por la hormona tiroidea (Abrahama et al., Int. J. Obes. 9:433-42, 1985); [3] la reducción del apetito, inducida por agentes anoréxicos, tales como el felbamato y la dexfenfluramina (McTavish et al., Drugs 43:713-33, 1992); [4] la reducción de la lipogénesis (ver la Tabla 1 después); y [5] la mutación o reducción de los niveles sanguíneos del producto del gen ob (Halaas et al., Science 269:543-546, 1995). En ratones (Kannan et al., Lipids 15:993-8, 1980) y en el ser humano una parte significativa de la síntesis de los ácidos grasos se produce en el hígado (Triscari et al., Metabolism 34:580-7, 1985; Barakat et al., Metabolism 40:280-5, 1991) y en el tejido adiposo (Goldrick et al., Clin. Sci. Mol. Med. 46:469-79, 1974), y las tasas de síntesis de ácidos grasos son más altas en ratones o en personas obesos (Angel et al., Eur. J. Clin. Invest. 9:355-62, 1979; Belfiore et al., Metabolism 25:483-93, 1976). Por lo tanto, no resulta sorprendente que varios agentes reductores de peso reduzcan de novo la síntesis de ácidos grasos. La Tabla 1 proporciona una lista de los agentes que se conoce que inhiben la lipogénesis y que también inducen pérdidas de peso.
TABLA 1 Compuestos que inducen pérdidas de peso
Compuesto Diana enzimática y Referencias y
Tipo de inhibición Especies estudiadas
TPIA y CPIB acetil-CoA carboxilasa, Maragoudakis, J. Biol.
mixto, entre competitivo y Chem. 244:5005-13, 1969
(no competitivo) (estudio con roedores)
2-n-pentadecil bencimidazol- acetil-CoA carboxilasa, Whittington et al., Int. J.
5-carboxilato sódico (competitivo (?)) Obes. 11:619-29, 1987
(estudio con roedores)
dehidroepiandosterona glucosa-6-fosfato Yen et al., Lipids 12:409-13,
deshidrogenasa, 1981 (estudio con roedores)
(competitivo)
(-)-hidroxicitrato ATP citrato liasa, Greenwood et al., Am. J.
(competitivo) Physiol. 240:E72-8, 1981
(estudio con roedores)
proteína de 30 kD diana enzimática desconocida, Harris et al., Am. J.
inhibe la síntesis de FA Physiol. 257:R326-36,
1989 (estudio con roedores)
producto del gen ob proteína producida por Halaas et al., Sciences 269:543-6,
adipocitos que inhibe el apetito 1995 (estudio con roedores)
Resulta interesante que no se mencione en la técnica anterior ningún inhibidor de la ácido graso sintasa (FAS) (E.C. 2.3.1.85) que provoque pérdidas de peso.
Sumario de la invención
Es un propósito de la presente invención proporcionar un procedimiento no terapéutico para la inducción de pérdidas de peso que se centra en un nuevo objetivo terapéutico.
Es un propósito adicional de la presente invención proporcionar nuevos compuestos que inhiben la actividad de la FAS; en particular, compuestos de mayor biodisponibilidad y muy baja toxicidad en comparación con los compuestos inhibidores de la FAS anteriormente disponibles.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la inducción de pérdidas de peso en un animal, que comprende administrar al animal un compuesto que reduce la actividad de la ácido graso sintasa (FAS) en adipocitos o en células hepáticas, siendo el compuesto diferente de una grasa o de un producto metabolizable a partir de una grasa (es decir, el compuesto no inhibe la FAS a través de la inhibición del producto). La presente invención también se refiere a un procedimiento para el tratamiento de una condición que responde a la reducción de la masa de tejido adiposo en el animal, que comprende administrar al animal una composición que reduce la actividad de la ácido graso sintasa (FAS) en adipocitos o en células hepáticas, en el que la composición no contiene un ácido graso o un residuo de ácido graso. La condición tratada mediante el presente procedimiento puede ser la obesidad o la diabetes mellitus no insulino-dependiente. La composición puede administrarse en una cantidad suficiente para reducir la masa de adipocitos en el animal o en una cantidad suficiente para reducir la actividad de la FAS en las células hepáticas del animal.
La presente invención también se refiere a un procedimiento para la inducción de la pérdida de peso en un animal, que comprende administrar al animal un inhibidor de la ácido grasa sintasa (FAS), administrando preferentemente el inhibidor de la FAS en una cantidad suficiente para reducir la síntesis de ácidos grasos en el tejido adiposo o en el hígado.
La presente invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona de entre los siguientes:
(a) un grupo alquilo lineal saturado de 3 a 18 carbonos;
(b) un grupo alquilo ramificado saturado de 3 a 18 carbonos;
(c) un grupo alquilo ramificado o lineal insaturado de 3 a 18 carbonos;
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
3
4
\vskip1.000000\baselineskip
5
6
\vskip1.000000\baselineskip
en los que R_{1} y R_{2} son, cada uno, H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, CF_{3}, OCH_{3}, F, Cl ó Br, R_{3} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, COOH, COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, COOC_{3}H_{7} ó COOC_{4}H_{9}; R_{4} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}; X es NH, S ó O; Z es CH_{2}, O, NH ó S; i es 1 a 5; j es 0 a 10; k es 1 a 10; m es 1-13; y n es 1 a 15, y R_{1} y R_{2} pueden ser iguales o diferentes, en los que el ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido no es metilenolactina. En una forma de realización preferente, el sustituyente es C_{4}H_{9}, C_{3}H_{7}, C_{6}H_{13}, C_{7}H_{15}, C_{8}H_{17}, C_{9}H_{19}, C_{10}H_{21}, C_{12}H_{25}, C_{14}H_{29}, C_{15}H_{31}, C_{16}H_{33}, C_{17}H_{35}, C_{18}H_{37}, 3E-4-(3-fluorofenil) o 3E,6E-octadienilo. En una forma de realización particularmente preferente, el sustituyente es n-octilo.
En otra forma de realización, la presente invención proporciona un procedimiento para la inducción de pérdida de peso en una animal, que comprende administrar al animal una composición farmacéutica que comprende el ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido, tal como se define en la reivindicación 5 posteriormente.
En todavía otra forma de realización, la presente invención proporciona un procedimiento para la inhibición del crecimiento de células tumorales en un animal, expresando dichas células por lo menos un enzima de la ruta biosintética de los ácidos grasos, que comprende administrar una composición farmacéutica que contiene el ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido, según se define en la reivindicación 8, a las células tumorales. Típicamente las células tumorales son células que expresan la ácido graso sintasa (FAS), y preferentemente la composición se administra en una cantidad específicamente citotóxica para dichas células tumorales.
No existe literatura anterior a los presentes estudios que haya identificado a la FAS como una diana enzimática para la reducción de peso. Sin embargo, se han observado pérdidas de peso en ratones desnudos tratados con cerulenina, un inhibidor no competitivo de la FAS. La reducción sostenida de la masa de adipocitos en el ser humano sin efectos tóxicos supondría un considerable impacto sobre la prevención de las enfermedades a nivel mundial. Aparte de las mejoras psicológicas y de autoestima, la pérdida de peso a través de la reducción de la masa de adipocitos puede [1] mejorar la hiperglucemia asociada con la diabetes mellitus no insulino-dependiente, reduciendo de esta manera las complicaciones diabéticas, tales como la enfermedad arterial, la ceguera, las cataratas, etc., [2] reducir la hipertensión, [3] reducir el riesgo de enfermedad vascular arterial coronaria y de accidentes cerebrovasculares, y [4] reducir el riesgo de otras complicaciones de la obesidad masiva, tales como la osteoartritis, las complicaciones quirúrgicas, etc. Potencialmente también podría utilizarse en el ganado y en aves de corral para reducir el contenido de grasas saturadas de los productos cárnicos. Por lo tanto, los inhibidores de la FAS se dan a conocer en el presente documento como nuevos agentes para la reducción de peso.
En la presente memoria se demuestra que una familia de compuestos (\alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactonas \gamma-sustituidas) cuya síntesis se basa en el motivo cerulenina inhibe la síntesis de ácidos grasos, inhibe el crecimiento en determinadas células tumorales susceptibles e induce la pérdida de peso. Las \alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactonas presentan varias ventajas sobre el producto natural cerulenina en las aplicaciones terapéuticas: [1] no contienen el grupo epóxido altamente reactivo de la cerulenina, [2] son estables y solubles en solución acuosa, [3] pueden producirse mediante una reacción sintética en dos etapas y de esta manera producirse fácilmente en grandes cantidades, y [4] resultan fácilmente tritiadas con una elevada actividad específica para los análisis bioquímicos y farmacológicos. De esta manera, en el presente documento se da a conocer esta familia de compuestos para dichas aplicaciones terapéuticas.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 muestra la inducción de pérdida de peso debida a la cerulenina en ratones desnudos.
La figura 2 muestra la pérdida de peso inducida por cerulenina en ratones desnudos inoculados con células OVCAR-3.
La figura 3 muestra la inhibición por C-75 de la incorporación de acetato en los acilglicéridos en las células HL60.
La figura 4 muestra la pérdida de peso inducida por C-75 en ratones desnudos inoculados con células OVCAR-3 y seguidas durante 40 días.
La figura 5 muestra el rescate de las células HL60 de la inhibición por C-75 mediante la adición de ácidos grasos exógenos.
La figura 6 muestra la pérdida de peso inducida por C-75 en ratones desnudos inoculados con células OVCAR-3 y seguidas durante 19 días.
La figura 7 muestra las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier para ratones desnudos inoculados con células OVCAR-3 con o sin tratamiento de C-75.
La figura 8 muestra pérdidas de peso máximas frente a supervivencia de ratones individuales.
La figura 9 muestra las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier para ratones desnudos inoculados con células OVCAR-3 con o sin un solo tratamiento de C-75.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a [1] la utilización de inhibidores de la ácido graso sintasa (E.C. 2.3.1.85, FAS), tales como el inhibidor cerulenina, como medio para reducir el peso corporal; [2] la síntesis de una familia de compuestos (\alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactonas), que son inhibidores de la síntesis de ácidos grasos; [3] la utilización de inhibidores \alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactona de la síntesis de ácidos grasos como medio para reducir el peso corporal; [4] la utilización de inhibidores \alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactona de la síntesis de ácidos grasos como medio para reducir el peso corporal, y [5] la utilización de cualquier inhibidor de la ácido graso sintasa para reducir sistemáticamente la masa de adipocitos (el número o tamaño de las células adipocitas) como medio para reducir el peso corporal.
Inhibidores de la FAS
Los inhibidores de la FAS contemplados por la presente invención son compuestos que reducen directamente la actividad de la FAS en las células animales sin ningún efecto (directo) significativo sobre otras actividades celulares, por lo menos a concentraciones comparables. Se ha demostrado que una amplia variedad de compuestos inhiben la ácido graso sintasa (FAS) y la selección de un inhibidor adecuado de la FAS para la utilización en la presente invención se encuentra dentro del alcance del experto ordinario en la materia. Los compuestos que inhiben la FAS pueden identificarse mediante el ensayo de la capacidad de los compuestos de inhibir la actividad de la ácido graso sintasa utilizando enzima purificado. La actividad de la ácido graso sintasa puede medirse espectrofotométricamente basándose en la oxidación del NADPH, o radioactivamente midiendo la incorporación de acetil o malonil-CoA marcado radioactivamente (Dils et al., Methods Enzymol. 35:74-83). Los inhibidores de la FAS se encuentran ejemplificados en la solicitud de patente US nº 08/188.425 y en la publicación de patente internacional nº WO 94/02108, ambas incorporadas en el presente documento como referencia.
Los inhibidores adecuados de la FAS pueden identificarse mediante un sencillo ensayo ejemplificado en el Ejemplo 7 y en la solicitud de patente US nº 08/188.425. Generalmente este ensayo utiliza una línea de células tumorales en la que un inhibidor de la FAS, típicamente la cerulenina, es citotóxico. Dichas líneas celulares incluyen la SKBR-3, la ZR-75-1 y preferentemente la HL60. Los inhibidores adecuados de la FAS inhiben el crecimiento de dichas líneas celulares, aunque las células resultan rescatadas por el suministro exógeno del producto del enzima FAS (ácido graso). Cuando se mide el crecimiento celular en presencia y en ausencia de ácido graso exógeno (por ejemplo palmitato u oleato), la inhibición por inhibidores específicos de la FAS resulta aliviada por el ácido graso.
Alternativamente pueden caracterizarse inhibidores adecuados de la FAS por un índice terapéutico elevado. Los inhibidores pueden caracterizarse por la concentración necesaria para inhibir la síntesis de ácidos grasos en cultivo celular en el 50% (IC_{50} o ID_{50}). Los inhibidores de la FAS con elevado índice terapéutico inhibirán la síntesis de ácidos grasos a una concentración más baja (según mide IC_{50}) que la IC_{50} para la inhibición del crecimiento celular en presencia de ácido graso exógeno. Los inhibidores cuyos efectos sobre estas dos actividades celulares muestren mayores diferencias son los más preferentes. Los inhibidores preferentes de la síntesis de ácidos grasos presentarán una IC_{50} para la actividad sintética de ácidos grasos por lo menos 1 log menor, más preferentemente por lo menos 2 logs menor, e incluso más preferentemente por lo menos 3 logs menor, que la IC_{50} del inhibidor determinada para el crecimiento celular.
Terapia con inhibidores de la FAS
Los inhibidores de la síntesis de ácidos grasos, especialmente los inhibidores de la FAS, bloquearán la capacidad corporal de convertir los carbohidratos en grasas. En una dieta baja en grasas, ello llevará a una reducción en el almacenamiento de grasas. Además, conducirá a un menor almacenamiento intracelular de grasas y a una reducción en la masa de adipocitos. Es previsible que ello presente los efectos primarios y/o secundarios indicados en la Tabla 2. La inhibición de la síntesis de ácidos grasos conducirá a la reducción de la grasa hepática y ello a su vez conducirá a la reducción de la tasa o incidencia de cirrosis en alcohólicos (ver, por ejemplo, French, Clinical Biochemistry 22:41-9, 1989; Clements et al., Am. J. Respir. Crit. Care Med. 151:780-784, 1995, incorporados en el presente documento como referencia). La respuesta incrementada a la insulina es una consecuencia directa de la masa reducida de adipocitos. La masa reducida de adipocitos reducirá el riesgo de enfermedad vascular arterial, ictus, etc. De esta manera, el procedimiento de la presente invención resulta particularmente aplicable a individuos con sobrepeso, diabéticos y alcohólicos. El procedimiento resulta generalmente útil como parte de un programa para tratar la obesidad y las complicaciones de la misma.
TABLA 2 Efectos del almacenamiento intracelular reducido de grasas y de la reducción de la masa de adipocitos
\bullet Pérdida de peso sin pérdida muscular
\bullet Reducción de la grasa hepática
\bullet Respuesta incrementada a la insulina (especialmente en la diabetes mellitus de tipo II)
\bullet Presión sanguínea reducida
\bullet Enfermedad vascular arterial reducida
\bullet Susceptibilidad reducida a la lesión hepática asociada con la modificación de las grasas, incluyendo la lesión hepática mediada por endotoxinas
El procedimiento de la presente invención para la inducción de pérdida de peso resulta aplicable a animales, entre ellos a vertebrados, especialmente a mamíferos. Entre los animales particularmente contemplados se incluyen los animales destinados a la producción de alimentos, tales como las aves de corral, cerdos, vacas, ovejas y otros animales en los que la reducción de la acumulación de grasa sin reducción de la masa muscular resultaría deseable por motivos de salud veterinaria o económicos. De manera similar, los inhibidores de la FAS pueden administrarse de acuerdo con el procedimiento de la presente invención a perros, gatos, caballos y a otros animales por motivos de salud veterinaria, particularmente por motivos análogos a los proporcionados en la presente memoria para la utilización médica terapéutica de la presente invención. Los protocolos de dosificación para los inhibidores de FAS de acuerdo con el presente procedimiento pueden adaptarse a diversos animales a partir de los procedimientos médicos y los datos in vitro e in vivo proporcionados en la presente memoria, a la vista de los principios farmacológicos veterinarios convencionales. Generalmente el presente procedimiento no será de aplicación a animales lactantes.
El tratamiento de acuerdo con la presente invención implica administrar un compuesto de acuerdo con la presente invención (un inhibidor de la FAS y/o una \alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactona) al sujeto de tratamiento. Las composiciones farmacéuticas que contienen cualquiera de los compuestos de la presente invención pueden administrarse por vía parenteral (subcutánea, intramuscular, intravenosa, intraperitoneal, intrapleural, intravesicular o intratecal), tópica, oral, rectal o nasal, según exigencias de la elección de fármaco y de la enfermedad.
Los compuestos terapéuticos de acuerdo con la presente invención preferentemente se formulan en composiciones farmacéuticas que contienen el compuesto y un portador farmacéuticamente aceptable. La concentración de agente activo en los portadores farmacéuticamente aceptables dependerá de sus solubilidades. La dosis utilizada en una formulación o aplicación particular se determinará a partir de los requisitos del tipo particular de enfermedad y de las restricciones impuestas por las características y capacidades de los materiales portadores. La composición farmacéutica puede contener otros componentes con la condición de que los otros componentes no reduzcan la efectividad del compuesto de acuerdo con la presente invención en grado tal que invalide la terapia. Los portadores farmacéuticamente aceptables son bien conocidos y un experto en la técnica farmacéutica puede seleccionar fácilmente los portadores que resultan adecuados para las vías de administración particulares (ver, por ejemplo, Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Co., Easton, PA, 1985). La dosis y la duración de la terapia dependerán de una diversidad de factores, entre ellos el índice terapéutico de los fármacos, el tipo de enfermedad, la edad del paciente, el peso del paciente y la tolerancia a la toxicidad. La dosis generalmente se seleccionará con el fin de alcanzar concentraciones en suero comprendidas entre aproximadamente 1 ng y aproximadamente 100 \mug/ml, típicamente comprendidas entre 0,1 \mug/ml y 10 \mug/ml. Preferentemente los niveles iniciales de dosis se seleccionarán a partir de su capacidad de alcanzar concentraciones ambiente que han demostrado ser efectivas en modelos in vitro, tales como las utilizadas para determinar el índice terapéutico, y en modelos in vivo y en ensayos clínicos, hasta los niveles máximos tolerados. En el procedimiento clínico estándar resulta preferente que la quimioterapia se adapte al paciente individual y que se lleve a cabo un seguimiento periódico de la concentración sistémica del agente quimioterapéutico. El médico experto puede determinar la dosis de un fármaco particular y la duración de la terapia para un paciente particular utilizando enfoques farmacológicos convencionales a la vista de los factores anteriormente indicados. Puede llevarse a cabo un seguimiento de la respuesta al tratamiento mediante análisis de la sangre o de los niveles del compuesto de acuerdo con la presente invención en los líquidos corporales, mediante la medición de la actividad del compuesto o de sus niveles en tejidos relevantes, o mediante el seguimiento del estado de la enfermedad en el paciente. El médico experto adaptará la dosis y la duración de la terapia basándose en la respuesta al tratamiento revelada por dichas
mediciones.
Las composiciones indicadas anteriormente pueden combinarse o utilizarse juntas o coordinadamente con otra sustancia terapéutica. El inhibidor de la síntesis de ácidos grasos o la combinación sinérgica de inhibidores evidentemente se administrará a un nivel (basado en la dosis y en la duración de la terapia) por debajo del nivel que resulte letal para el animal bajo tratamiento. Preferentemente la administración se efectuará a un nivel que no lesione irreversiblemente los órganos vitales, o que no conduzca a una reducción permanente de la función hepática, de la función renal, de la función cardiopulmonar, de la función gastrointestinal, de la función genitourinaria, de la función integumentaria, de la función musculoesquelética o de la función neurológica. Por otra parte, no se excluye necesariamente la administración de inhibidores a nivel letal para algunas células, que posteriormente resultarán regeneradas (por ejemplo las células endometriales).
Supresión de la biosíntesis de la FAS
Aunque los inhibidores de la FAS discutidos en la presente memoria típicamente son compuestos de molécula pequeña que inhiben directamente el enzima, resultará claramente evidente para el médico experto que la prevención específica de la biosíntesis de la FAS es un procedimiento equivalente que conseguirá el mismo resultado deseado. Por lo tanto, la presente invención también contempla la inhibición de la biosíntesis de la FAS como procedimiento para el tratamiento de la obesidad, etc. Ello puede conseguirse mediante la degradación selectiva del mRNA que codifica la FAS o, de otra manera, interfiriendo con su transcripción y/o traducción. Ello puede conseguirse mediante, por ejemplo, la introducción de un ribozima específico para el mRNA de la FAS (ver, por ejemplo, Czubayko et al., J. Biol. Chem. 269:21358-21363, 1994, incorporado en la presente memoria como referencia, para la metodología de ribozimas). Lo anterior puede conseguirse alternativamente mediante un RNA antisentido complementario a la secuencia de ácidos nucleicos de la FAS. La secuencia de FAS humana se da a conocer en la solicitud de patente US nº 08/188.426, incorporada en la presente memoria como referencia. Típicamente, la terapia antisentido implica la utilización de un vector de expresión que contiene por lo menos una parte de la secuencia que codifica la FAS humana unida operablemente a un promotor, de tal manera que se exprese en orientación antisentido. Como resultado se producirá el RNA complementario, capaz de unirse o de hibridarse con el mRNA de la FAS. Al unirse al mRNA de la FAS, quedará bloqueada la traducción de dicho mRNA y en consecuencia no se producirá la FAS. La producción y utilización de los vectores de expresión antisentido se describe en más detalle en la patente US nº 5.107.065 y en la patente US nº 5.190.931, ambas incorporadas en la presente memoria como
referencia.
El vector de expresión generalmente se produce mediante cultivo de células recombinantes o transfectadas y se formula en una solución o suspensión farmacológicamente aceptable, que habitualmente es una solución acuosa fisiológicamente compatible, o en tabletas recubiertas, tabletas, cápsulas, supositorios, aerosoles de inhalación, o ampollas, tal como se describe en la técnica, por ejemplo en la patente US nº 4.446.128, incorporada en la presente memoria como referencia. La composición que contiene el vector se administra a un mamífero en una cantidad suficiente para transfectar una parte sustancial de las células diana del mamífero. La administración puede llevarse a cabo por cualquier vía adecuada, incluyendo la oral, rectal, intranasal, o mediante instilación o inyección intravesicular (por ejemplo en la vejiga), en cuyo caso la inyección puede ser, por ejemplo, transdérmica, subcutánea, intramuscular o intravenosa. Preferentemente el vector de expresión se administra al mamífero de manera que las células tumorales en el mismo resulten preferentemente transfectadas. La determinación de la cantidad a administrar implicará la consideración de la infectividad del vector, de la eficiencia de transfección in vitro, de la respuesta inmunológica del paciente, etc. Una dosis inicial típica para la administración se encontraría comprendida entre 10 y 1.000 microgramos cuando se administra intravenosamente, intramuscularmente, subcutáneamente, intravesicularmente o en un aerosol de inhalación, entre 100 y 1.000 microgramos por vía oral, o entre 10^{5} y 10^{10} unidades formadoras de placa de un vector recombinante, aunque el médico que efectúe la administración puede modificar esta cantidad, tal como ocurre comúnmente durante la administración de otros agentes farmacológicos. Una sola administración habitualmente puede resultar suficiente para producir un efecto terapéutico, aunque pueden resultar necesarias múltiples administraciones para garantizar una respuesta continuada a lo largo de un periodo sustancial de tiempo.
Puede encontrarse una descripción adicional de procedimientos adecuados de formulación y administración de acuerdo con la presente invención en las patentes US nº 4.592.002 y nº 4.920.209, incorporadas en la presente memoria como referencia.
Síntesis de \alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactonas
Aunque los experimentos con cerulenina demuestran que un inhibidor de la síntesis de ácidos grasos induce la reducción del peso corporal y de la masa de adipocitos in vivo, la biodisponibilidad de la cerulenina es limitada, y ello a su vez puede limitar su utilización como fármaco en el ser humano. El diseño racional y la síntesis de nuevas composiciones ha llevado a la producción de inhibidores de la síntesis de ácidos grasos que presentan una potencia y una estabilidad incrementadas in vivo. El diseño de inhibidores/inactivadores de la FAS emerge a partir de: [1] la comprensión de los mecanismos de biosíntesis de los ácidos grasos, en particular del enzima clave cetosintasa o del dominio de "enzima condensador" de dicho enzima polifuncional (Wakil, S.J., Biochemistry 28:4523-4530, 1989; Funabashi et al., Tetrahedron 24:2673-2676, 1983), y [2] la bien estudiada inactivación de la FAS por el producto natural cerulenina (Fumabashi et al., J. Biochem. 105:751-755, 1989).
En la biosíntesis de ácidos grasos, la extensión característica de cadena de dos carbonos la lleva a cabo la FAS. El malonato, unido como su tioéster al brazo panteteína de la proteína portadora de acilos (ACP), entra en el sitio activo, donde la cadena de ácido graso en crecimiento se encuentra unida al residuo cisteína altamente reactivo del enzima. La malonil-ACP resulta descarboxilada, proporcionando un anión enolato reactivo que ataca el grupo acilo unido a cisteína. El oxianión tetrahédrico inestable se descompone rápidamente, regenerando el enzima libre cisteína tiolato y el intermediario homologado \beta-cetoacilo unido a la ACP. La complejidad química de estas etapas, es decir (a) el papel y mecanismo de la descarboxilación, (b) la producción de un intermediario oxianión, y (c) la presencia de una cisteína tiol(ato) altamente reactiva en el ciclo catalítico, hacen que estas etapas de la biosíntesis resulten especialmente atractivas para el diseño de un fármaco.
7
\vskip1.000000\baselineskip
La naturaleza ha decidido que el antibiótico natural cerulenina (S1) reconozca como diana la etapa de la cetosintasa de la FAS. La cerulenina existe en solución en equilibrio entre la forma abierta (S1-abierta) y la forma cerrada (S1-cerrada). La cerulenina es un potente inactivador de la FAS y es conocido que se une covalentemente al residuo cisteína reactivo del dominio cetosintasa (Funabashi et al. 1989; D'Angnolo et al., Biochim. Biophys. Acta 326:155-166, 1973; Siggaard-Andersen et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 88:4114-4118, 1991).
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Unos ejercicios sencillos de modelado molecular y las búsquedas de estructuras a partir del mecanismo indicado de manera general anteriormente y en los elementos químicos clave indicados anteriormente, ha proporcionado un pequeño número de compuestos cabeza de serie, algunos de los cuales es conocido que poseen propiedades específicamente inhibitorias de la FAS, o más generalmente actividades antimicrobianas/antitumorales. Entre estos compuestos se encuentra un grupo de \alpha-metileno lactonas de la estructura general S2: el ácido protoliquestérico (S2, R=C_{13}H_{27}) (Berdy, J., "Anonymous Handbook of Antibiotic Compounds", CRC Press, páginas 39-53, 1982), el ácido aloperusárico (S2, R=C_{13}H_{26}COCH_{3}) (Huneck et al., Phytochem. 25:543-549, 1986), el ácido nefromopsínico (S2, R=C_{11}H_{23}) (Berdy, 1982) y la metilenolactocina (S2, R=C_{5}H_{11}) (Park et al., Antibiotics 41:751-758, 1988). El último de estos compuestos, por ejemplo, ha sido aislado a partir de una especie de Penicillium y se ha descubierto que posee actividad antibacteriana y antitumoral (Park et al., 1988), aunque se desconoce su mecanismo o mecanismos de acción. Los presentes inventores han sintetizado una serie de derivados de S2 que contienen cadenas laterales (R) de diversa longitud, reconociendo que el ácido carboxílico y la \alpha-metileno lactona electrofílica adecuadamente situada son potenciales inactivadores de la cetosintasa de la FAS.
Existe un cuerpo considerable de información sintética sobre la preparación de compuestos de dicho tipo estructural (Murta et al., J. Org. Chem. 58:7537-7541, 1993; Azevedo et al., J. Org. Chem. 57:4567-4569, 1992). Destaca una vía extremadamente eficiente hacia la clase específica representada por S2, informada por Carlson y Oyler (Carlson et al., J. Org. Chem. 41:4065-4069, 1976). En esta síntesis, el dianión del 4-metoxibencil itaconato (S3) puede condensarse con aldehídos (S4) de diversa descripción de cadena (R) con el fin de proporcionar en una etapa, tras la exposición rápida a un ácido fuerte, la \alpha-metileno lactona del ácido carboxílico S2. Se producen isómeros tanto trans como cis, favoreciendo ligeramente a los primeros. Estos diastereómeros pueden separarse mediante cromatografía flash en gel de sílice utilizando como eluyente, acetato de etilo:hexanos:ácido acético (30:70:1), y cristalizarse individualmente a partir de la evaporación de hexanos.
Se ha preparado una serie de derivados de S2 que contienen alquilo saturado, cadenas laterales (R) que contienen alquilo insaturado y arilo (por ejemplo, -C_{6}H_{13}, -C_{7}H_{15}, -C_{8}H_{17}, -C_{9}H_{19}, -C_{11}H_{23} y -C_{13}H_{27}). A partir de su actividad biológica in vitro contra las células HL60, contra las líneas celulares de cáncer mamario humano, y contra los fibroblastos humanos, se seleccionó el compuesto S2 con R=-C_{8}H_{17} como compuesto representativo, para su estudio adicional. Este compuesto, denominado C-75 en la presente memoria, por coincidencia presenta una cadena lateral alquilo de aproximadamente la longitud de la cerulenina. C-75 se ha preparado en forma cristalina. Para los estudios bioquímicos, el S2 marcado radioactivamente resulta fácilmente accesible desde el aldehído tritiado S4 (H*=^{3}H), que a su vez resulta de fácil acceso mediante la reducción con borohidruro sódico(^{3}H) y la reoxidación para formar el aldehído. Es bien conocido un efecto isotópico cinético sustancial en la última reacción, que conduce a una elevada retención del isótopo pesado, tal como demuestran trabajos anteriores llevado a cabo en el laboratorio de los presentes solicitantes (Townsend et al., J. Chem. Soc. Chem. Commun., 638-639, 1986). En caso de resultar necesaria una radioactividad específica más elevada, puede llevarse a cabo un tritiado catalítico más complejo de un enlace doble carbono-carbono para proporcionar al aldehído una actividad específica muy elevada.
La preparación de estos compuestos y el cribado de los diversos tipos estructurales podría ser susceptible a la aplicación de los procedimientos combinatoriales mediante la utilización de soportes de resina S5 y S6.
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
La esterificación con anhídrido itacónico proporcionaría el éster correspondiente a S3 listo para la formación de dianión y la reacción con los aldehídos S4. El aldehído no reaccionado puede lavarse de la resina y el producto obtenido mediante acidificación utilizarse para provocar la ciclización, produciendo la lactona S2, y la regeneración de las resinas S5 y S6. Los tipos estructurales de aldehídos representados anteriormente y por otros trabajadores deben someterse a ensayo tal como se describe a continuación con el fin de excluir las formas inactivas.
Las \alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactonas, incluyendo el ácido tetrahidro-3-metileno-2-oxo-5-n-octil-4-furancarboxílico (C-75) se sintetizan fácil y económicamente y pueden marcarse radioactivamente con elevada actividad específica para el análisis farmacocinético in vivo. Al igual que la cerulenina, el C-75, y las \alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactonas similares, inhibirán con efectividad el crecimiento de las células tumorales in vivo, particularmente las de las células OVCAR-3 que expresan niveles elevados de FAS, y estos compuestos pueden utilizarse en el tratamiento de los cánceres que contienen dichas células (ver la solicitud de patente US nº 08/188.425, incorporada en la presente memoria como referencia).
Ejemplos
Con el fin de facilitar una compresión más completa de la invención, a continuación se proporcionan varios Ejemplos. Sin embargo, el alcance de la invención no se encuentra limitado a formas de realización específicas dadas a conocer en estos Ejemplos, que se presentan únicamente a título ilustrativo.
Ejemplo 1 Síntesis de las \alpha-metileno-\beta-carboxi-\gamma-butirolactonas
El presente ejemplo ilustra la utilización del dianión 4-metoxibencil itaconato S3 en la preparación de varios derivados de tipo S2 y S2'.
Ejemplo 1A
Preparación de itaconato de p-metoxibencilo
10
Se agitó una mezcla de anhídrido itacónico (19 g, 0,169 moles) y alcohol p-metoxibencílico (50 ml) en un matraz de fondo redondo de 250 ml a una temperatura comprendida entre 55ºC y 60ºC durante 40 horas. Tras enfriar hasta la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con 150 ml de éter dietílico y la solución se vertió en solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (200 ml). Las capas se separaron y la capa acuosa se acidificó hasta pH 3 con HCl concentrado. El precipitado formado se recogió mediante filtración y se secó al vacío. La recristalización a partir de acetato de etilo-hexano proporcionó 38 g del éster deseado en forma de sólido cristalino blanco (al 90%); Pf: 87,5ºC (lit. 86,8-87,2ºC, Carson et al. 1976); IR (película) 3.000-3.400, 2.935; 1.720, 1.681, 1.634, 1.612, 1.515 cm^{-1}; ^{1}H NMR \delta (CDCl_{3}) 3,3 (s, 2H), 3,7 (s, 3H), 5,0 (s, 2H), 5,7 (d, 1H, J=0,8 Hz), 6,43 (s, 1H), 6,80 (d, 2H, J=8,8 Hz), 7,24 (d, 2H, J=8,4 Hz).
Ejemplo 1B
Preparación de derivados \alpha-metileno lactona: procedimiento típico
11
Se añadió hexametildisilil amida de litio (40 ml, 1 M, 40 mmoles) a una solución de 20 mmoles del medio éster itaconato en 200 ml de THF anhidro enfriado hasta -78ºC. Tras agitar durante 1 hora, se introdujeron 20 mmoles del aldehído (RCHO disuelto en 10 ml de THF anhidro) en la mezcla de reacción a través de una cánula refrigerada (-78ºC). Tras la adición, la solución se agitó a -78ºC durante 3 a 4 horas, y después la reacción se refrescó con 20 ml de H_{2}SO_{4} 6 N y se extrajo inmediatamente en cualquiera de los dos (250 ml). La solución etérea se secó sobre MgSO_{4} anhidro. La solución se filtró y se evaporó bajo presión reducida, proporcionando un sólido gomoso. Este producto crudo se vertió en CH_{2}Cl_{2} (100 a 125 ml) y se trató con 1,5 ml de ácido trifluoroacético. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 10 a 12 horas. A continuación se añadió NaHCO_{3} acuoso (100 ml) a la reacción y se separaron las capas. La capa de bicarbonato se acidificó a pH 1 con HCl concentrado y se extrajo con éter (2 x 100 ml). Las capas orgánicas se secaron sobre MgSO_{4} anhidro, se filtraron y se evaporaron bajo presión reducida, rindiendo las \alpha-metileno lactonas en forma de mezcla de diastereoisómeros cis y trans como sólido blanco en rendimientos globales comprendidos entre el 58% y el 67%.
El isómero trans predominante (55% a 60%) se separó mediante cromatografía flash de columna utilizando gel de sílice (acetato de etilo:hexanos:ácido acético, 30:70:1). Los productos se purificaron adicionalmente mediante recristalización a partir de hexanos en ebullición.
Ejemplo 1C
Ácido trans-tetrahidro-3-metileno-2-oxo-5-n-octil-4-furancarboxílico (C-75)
12
p.f.: 76-77ºC (hexano); IR (película) 3.000-3.400, 2.924, 2.852, 1.743, 1.717, 1.660, 1.621, 1.460 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 0,84 (t, 3H, J=6,8 Hz), 1,2-1,8 (m, 14H), 3,59 (dt, 1H, J-2,8, 5,6, 12,8 Hz), 4,77 (q, 1H, J=6, 12,8 Hz), 6,0 (d, 1H, J=2,8 Hz), 6,4 (d, 1H, J=3,2 Hz); ^{13}C NMR (CDCl_{3}) \delta 14,0, 22,6, 24,7, 29,1, 29,14, 31,7, 35,1, 49,4, 78,7, 125,9, 132,2, 168,1, 174,5; masa exacta:calculada = 254,1518, observada = 254,1514.
isómero cis: p.f. 74 a 75ºC (hexano); IR (película) 3.000-3.400, 2.922, 2.855, 1.748, 1.713, 1.663 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 0,7 (b, 3H), 1,2-1,8 (b, 14H), 4,0 (dt, 1H, J=2, 7,6 Hz), 4,6 (q, 1H, J=5,6, 7,6 Hz), 5,9 (d, J=2,4 Hz), 6,4 (d, 1H, J=2,0 Hz); ^{13}C NMR (CDCl_{3}) \delta 14,0, 22,6, 25,5, 29,1, 29,14, 29,3, 31,3, 31,7, 48,8, 78,0, 125,7, 133,1, 168,8, 174,4.
Ejemplo 1D
Ácido trans-tetrahidro-3-metileno-2-oxo-5-n-hexil-4-furancarboxílico
13
IR (neto) 3.000-3.400, 2.953, 2.852, 1.743, 1.717, 1.660, 1.256, 1.460 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 0,8 (bt, 3H) 1,20-1,81 (m, 10H), 3,59 (dt, 1H, J=2,8, 5,6 Hz), 4,76 (q, 1H, J=6,0, 2,8 Hz), 5,91 (d, 1H, J=2,8 Hz), 6,42 (d, 1H, J=2,8 Hz); ^{13}C NMR (CDCl_{3}) \delta 13,9, 22,4, 24,6, 28,7, 31,5, 35,6, 49,4, 78,9, 126,0, 132,2, 168,4, 174,5.
Isómero cis: IR (neto) 3.000-3.400, 2.922, 2.855, 1.748, 1.713, 1.663, 1.466 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 0,7 (b, 3H), 1,2-1,8 (b, 10H), 4,0 (bd, 1H, J=7,6 Hz), 4,6 (q, 1H, J=5,6, 7,6 Hz), 5,9 (d, J=2,4 Hz), 6,4 (d, 1H, J=2,4 Hz).
Ejemplo 1E
Ácido trans-tetrahidro-3-metileno-2-oxo-5-n-heptil-4-furancarboxílico
14
IR (neto) 3.000-3.400, 2.960, 2.840, 1.747, 1.654, 1.460 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 0,7 (b, 3H), 1,3-1,8 (m, 12H), 3,6 (dt, 1H, J=2,8, 5,6 Hz), 4,79 (q, 1H, J=5,6, 12,8 Hz), 6,0 (d, 1H, J=2,4 Hz), 6,45 (d, 1H, J=2,8 Hz).
Ejemplo 1F
Ácido trans-tetrahidro-3-metileno-2-oxo-5-n-nonil-4-furancarboxílico
15
\vskip1.000000\baselineskip
IR (película) 3.000-3.400, 2.924, 2.852, 1.743, 1.717, 1.660, 1.460 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 0,84 (t, 3H, J=6,8 Hz), 1,2-1,8 (m, 16H), 3,59 (dt, 1H, J=2,8, 5,6 Hz), 4,77 (q, 1H, J=6, 12,8 Hz), 6,0 (d, 1H, J=2,8 Hz), 6,4 (d, 1H, J=3,2 Hz); ^{13}C NMR (CDCl_{3}) \delta 14,1, 22,6, 24,7, 29,1, 29,2 29,23, 29,3, 29,4, 31,8, 35,7, 49,4, 78,8, 126,0, 132,2, 168,1, 174,7.
Ejemplo 1G
Ácido trans-tetrahidro-3-metileno-2-oxo-5-n-undecil-4-furancarboxílico
16
\vskip1.000000\baselineskip
IR (película) 3.000-3.400, 2.924, 2.852, 1.745, 1.717, 1.660, 1.460 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 0,84 (t, 3H, J=6,8 Hz), 1,2-1,8 (m, 20H), 3,6 (dt, 1H, J=2,8 Hz, 5,6 Hz), 4,77 (q, 1H, J=2,8, 5,6, 12,8 Hz), 6,0 (d, 1H, J=2,8 Hz), 6,4 (d, 1H, J=2,8 Hz); ^{13}C NMR (CDCl_{3}) \delta 14,0, 22,6, 24,7, 29,1, 29,19, 29,3, 29,4, 29,47, 29,5, 31,8, 35,7, 49,4, 78,8, 126,0, 132,2, 168,3, 174,8.
Ejemplo 1H
Ácido trans-tetrahidro-3-metileno-2-oxo-5-n-tridecil-4-furancarboxílico
17
\vskip1.000000\baselineskip
IR (película) 3.000-3.400, 2.919, 2.850, 1.749, 1.719, 1.661, 1.467 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 0,84 (t, 3H, J=6,8 Hz), 1,2-1,8 (m, 20H), 3,60 (dt, 1H, J=2,8 Hz, 5,6 Hz), 4,77 (q, 1H, J=5,6, 12,8 Hz), 6,10 (d, 1H, J=2,8 Hz), 6,4 (d, 1H, J=2,8 Hz); ^{13}C NMR (CDCl_{3}) \delta 14,0, 22,6, 24,7, 29,1, 29,2, 29,3, 29,38, 29,4, 29,48, 29,5, 29,58, 29,62, 31,8, 35,7, 49,4, 78,8, 125,9, 132,3, 168,3, 174,8.
Ejemplo 1I
Ácido trans-tetrahidro-3-metileno-2-oxo-5-(3E, 6E-octadienil)-4-furancarboxílico
18
IR (neto) 3.000-3.400, 2.924, 1.743, 1.660, 1.610, 1.465 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,61 (d, 3H), 1,70-2,25 (m, 4H), 2,65 (m, 2H), 3,61 (dt, 1H, J=2,8, 5,6 Hz), 4,80 (q, 1H, J=5,5, 12,6 Hz), 5,2-5,4 (m, 4H), 6,05 (d, 1H, J=2,8 Hz), 6,38 (d, 1H, J=2,8 Hz).
Ejemplo 1J
Ácido trans-tetrahidro-3-metileno-2-oxo-5-(3E-4-(3-fluorofenil))but-3-nil-4-furancarboxílico
19
IR (neto) 3.000-3.400, 2.917, 2.877, 1.749, 1.717, 1.660, 1.500 cm^{-1}; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,80-2,65 (m, 2H), 3,60 (dt, 1H, J=2,8, 5,6 Hz), 4,80 (q, 1H, J=5,5, 12,6 Hz), 6,04-6,42 (m, 4H), 6,75-7,38 (m, 4H).
Ejemplo 2 La cerulenina induce la pérdida de peso en ratones desnudos atímicos
Se administraron 60 mg/kg de cerulenina i.p. en DMSO al 25%/solución salina o únicamente vehículo a ratones atímicos diariamente a lo largo de 1 semana. Se registró el peso de los animales cada dos días hasta el día 15. En la figura 1 se representa el peso medio de los animales en ambos grupos de ratones frente al día de tratamiento. Las barras de error representan el error estándar de la media. La administración intraperitoneal de cerulenina durante siete días a ratones desnudos resultó en una pérdida media del 28% llegado el día ocho, retornando los ratones al 96% de su peso original llegado el día 14 (figura 1). Además, se produjo una reducción del 28% de la masa fecal en el grupo tratado con cerulenina, resultado consistente con la reducción de la ingesta de alimento. La ingesta de agua no se alteró apreciablemente. La observación de los ratones mostró actividad normal incluso durante el periodo de máxima pérdida de peso.
La necropsia de los animales tratados en un experimento paralelo mostró reducciones marcadas de los depósitos subcutáneos y abdominales de grasa y un volumen hepático reducido, consistente con la reducción de la acumulación de grasa hepática. A nivel microscópico, el hígado era de apariencia normal, sin necrosis ni inflamación, aunque los animales tratados con cerulenina carecían de las gotículas de grasa que sí se observaron en los controles. Además, los depósitos de grasa blanca alrededor de los órganos abdominales se habían reducido significativamente, aunque permanecían los depósitos de grasa marrón. Aunque los depósitos de grasa blanca se habían reducido, no se detectó histológicamente ninguna reducción de la masa muscular.
Ejemplo 3 La cerulenina induce pérdida de peso en xenoinjertos de OVCAR-3 de ratones desnudos
Se administró cerulenina tal como se ha indicado en el Ejemplo 2 anteriormente a ratones que recibieron 10^{7} células de cáncer ovárico humano OVCAR-3. Ratones atímicos recibieron 0,1 ml de células NIH-OVCAR-3 empaquetadas (aproximadamente 10^{5} células) intraperitonealmente en el día 0 de tratamiento. Desde el día 1, los ratones tratados recibieron 80 mg/kg de cerulenina i.p. en DMSO al 25%/solución salina durante 1 semana, mientras que los ratones no tratados recibieron únicamente vehículo. Tal como se muestra en la figura 2, los ratones tratados con cerulenina experimentaron una pérdida media de peso del 25% respecto a la masa corporal original durante el periodo de tratamiento. La pérdida de peso constituye la toxicidad más importante observada durante la terapia de inhibición de la síntesis de ácidos grasos con cerulenina; los ratones recuperaron la masa corporal inicial en 10 días tras el tratamiento. Cabe destacar que el análisis de orina no demostró ningún efecto diabetogénico de la cerulenina.
Ejemplo 4 La cerulenina inhibe la síntesis de ácidos grasos in vivo
Se midió la síntesis de ácidos grasos utilizando marcaje metabólico in vivo con [U-^{3}H]-acetato, tal como describen Pizer et al., Cancer Res. 56:1189-1193, 1996. Se redujo la síntesis de ácidos grasos del tumor ascites OVCAR-3 en el 43% tras la administración intraperitoneal de cerulenina, llevada a cabo tal como en el Ejemplo 3, demostrando que la cerulenina inhibe la síntesis de ácidos grasos in vivo. No se consiguió potenciar la inhibición con dosis de cerulenina (6 mg/ratón) elevadas respecto a la dosis estándar (2 mg/ratón), indicando que la actividad del fármaco probablemente era máxima. No se produjo ningún efecto sobre la síntesis media hepática de ácidos grasos tras la administración de cerulenina debido a la corta vida media (<15 minutos) del fármaco en el ascites.
En experimentos paralelos utilizando ratones sin tumores, se observó la inhibición de la síntesis de ácidos grasos en el 50% en el hígado. De esta manera, la pérdida reversible de peso inducida por la cerulenina podría ser el resultado de la inhibición de la síntesis de los ácidos grasos, así como una reducción del apetito en los ratones.
Ejemplo 5 Inhibición por C-75 de la síntesis de ácidos grasos
La incubación de C-75 (50 \mug/ml) con un lisado hipotónico (K_{2}PO_{4} 20 mM, pH 6,6 a 25ºC) de células ascites OVCAR-3 a 37ºC durante 180 minutos resultó en una reducción de 3 veces de la actividad de la FAS en comparación con el lisado de control (NADPH 5,6 nM oxidado/minuto por el control; 1,8 con C-75) según se midió mediante el seguimiento de la oxidación malonil-CoA dependiente del NADPH, con lecturas a 340 nm de U.V. La incubación a 4ºC eliminó el efecto inhibitorio del C-75 aunque sin afectar la actividad de los controles. Aunque resultaron necesarias concentraciones relativamente elevadas de C-75 en el lisado para conseguir la inhibición de la FAS, en una célula viva el efecto de C-75 podría ser más eficiente, requiriendo concentraciones más bajas de compuesto.
Los estudios in vitro en células de leucemia promielocítica humana HL60 demostraron que el C-75 inhibe la síntesis de ácidos grasos. Las células HL60 se marcaron con [U^{14}C]-acetato en presencia de 10 \mug/ml de C-75; las células se incubaron en 5% de CO_{2} a 37ºC. En la figura 3 se muestran los resultados; en cada punto del tiempo se realizaron mediciones por triplicado; las barras de error son desviaciones estándar. La figura 3 muestra una reducción dependiente del tiempo en la incorporación de marcaje en los fosfolípidos, representando una reducción de casi 3 veces en la síntesis de ácidos grasos. Los estudios piloto de marcaje metabólico in vivo han demostrado que el C-75 reduce en el 30% la incorporación de [U-^{3}H]-acetato en los ácidos grasos en el hígado de ratón.
Ejemplo 6 El C-75 induce la pérdida de peso in vivo
Se sometió a ensayo el C-75 en un estudio piloto frente al modelo de xenoinjerto de OVCAR-3 del Ejemplo 4. Se inocularon 10^{7} células OVCAR-3 intraperitonealmente en diez ratones. Los ratones se trataron en los días 1, 3 y 5 con DMSO o con 60 mg/kg de C-75. En la figura 4 se representan los resultados. Los ratones tratados con C-75 experimentaron una reducción del 20% en la pérdida de peso en el día ocho. Los animales recuperaron su peso original llegado el día 15, incrementaron su peso a casi el 110% de su peso corporal original llegado el día 24 y alcanzaron su peso corporal original llegado el día 34.
Ejemplo 7 Inhibición por C-75 de la síntesis de ácidos grasos en células HL60
Los estudios in vitro realizados en células de leucemia promielocítica humana HL60 demuestran que la inhibición por C-75 de la síntesis de ácidos grasos puede revertirse mediante la adición exógena de ácidos grasos. Se cultivaron en placa 200.000 células HL60 en placas de 24 pocillos en 1 ml de medio libre de ácidos grasos con o sin palmitato (80 micromolar, acomplejado con albúmina libre de ácidos grasos 0,2:1). Las células se trataron con 2,5 \mug/ml de C-75. Las células se incubaron en 5% de CO_{2} a 37ºC y se contaron las células viables mediante el procedimiento de exclusión del azul tripán a las 24, 28, 72 y 96 horas. En la figura 5 se representan los datos; en cada punto del tiempo se llevaron a cabo las mediciones por triplicado; las barras de error son desviaciones estándar. La figura 5 muestra que el palmitato rescata a las células HL60 del C-75. Obsérvese que el palmitato por sí solo provoca cierta supresión de la proliferación de HL60.
Ejemplo 8 El C-75 induce la pérdida de peso in vivo
Se inocularon 20 ratones desnudos (Harland) en el día 0 con 0,1 ml de células OVCAR-3 empaquetadas. 10 ratones recibieron isómero trans de C-75 (20 mg/kg) en 100 \mul de RPMI en los días 1, 3 y 5. Diez ratones recibieron 100 \mul de RPMI i.p. por sí solo en los días 1, 3 y 5. Los animales se pesaron en los días indicados en la figura 6. Los animales se sacrificaron al producirse un incremento del 30% en el peso corporal debido al crecimiento tumoral. El C-75 provoca la pérdida de peso en ratones tal como se muestra en la figura 6. Tal como se muestra en la curva de supervivencia en la figura 7, el C-75 provoca una mayor supervivencia del xenoinjerto (p=0,001, estadístico de tabla de vida de Wilcoxon y Mantel). La figura 8 es un gráfico de pérdida máxima de peso frente a la supervivencia para ratones individuales, y demuestra que no existe correlación entre la supervivencia y la magnitud de la pérdida de peso para los ratones individuales.
Ejemplo 9 Respuesta de dosis para el C-75
La figura 9 muestra los resultados para un experimento llevado a cabo tal como se indica en el Ejemplo 8, excepto porque se administró únicamente una dosis de C-75. En la figura 9 se representa la supervivencia y se observa una tendencia al incremento de la supervivencia aunque dicha tendencia no es estadísticamente significativa (prueba de Wilcoxon, p=0,56; prueba de Mantel, p=0,52). Ello indica la existencia de una respuesta a la dosis en el efecto antitumoral de C-75. Estos ratones mostraron una pérdida media de peso máxima de aproximadamente 3 gramos llegado el día 3.

Claims (9)

1. Composición farmacéutica que comprende un ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido, en la que el sustituyente se selecciona de entre:
(a) un grupo alquilo lineal saturado de 3 a 18 carbonos;
(b) un grupo alquilo ramificado saturado de 3 a 18 carbonos;
(c) un grupo alquilo ramificado o lineal insaturado de 3 a 18 carbonos;
\vskip1.000000\baselineskip
20
21
\vskip1.000000\baselineskip
22
220
en los que R_{1} y R_{2} son, cada uno, H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, CF_{3}, OCH_{3}, F, Cl ó Br; R_{3} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, COOH, COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, COOC_{3}H_{7} ó COOC_{4}H_{9}; R_{4} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}; X es NH, S ó O; Z es CH_{2}, O, NH ó S; i es 1 a 5; j es 0 a 10; k es 1 a 10; m es 1 a 13; y n es 1 a 15, y R_{1} y R_{2} pueden ser iguales o diferentes, en los que el ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido no es metilenolactina.
2. Composición según la reivindicación 1, en la que el sustituyente es C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, C_{6}H_{13}, C_{7}H_{15}, C_{8}H_{17}, C_{9}H_{19}, C_{10}H_{21}, C_{12}H_{25}, C_{14}H_{29}, C_{15}H_{31}, C_{16}H_{33}, C_{17}H_{35} ó C_{18}H_{37}.
3. Composición según la reivindicación 1, en la que el sustituyente es n-octilo.
4. Composición según la reivindicación 1, en la que el sustituyente es 3E-4-(3-fluorofenil) o 3E, 6E-octadienilo.
5. Procedimiento no terapéutico para la inducción de pérdida de peso en un animal, que comprende administrar al animal una composición farmacéutica que comprende un ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona de entre:
(a) un grupo alquilo lineal saturado de 3 a 18 carbonos;
(b) un grupo alquilo ramificado saturado de 3 a 18 carbonos;
(c) un grupo alquilo ramificado o lineal insaturado de 3 a 18 carbonos;
23
24
240
25
en los que R_{1} y R_{2}son, cada uno, H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, CF_{3}, OCH_{3}, F, Cl ó Br; R_{3} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, COOH, COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, COOC_{3}H_{7} ó COOC_{4}H_{9}; R_{4} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}; X es NH, S ó O; Z es CH_{2}, O, NH ó S; i es 1 a 5; j es 0 a 10; k es 1 a 10; m es 1 a 13; y n es 1 a 15; y R_{1} y R_{2} pueden ser iguales o diferentes.
6. Composición según las reivindicaciones 1 a 4, para la utilización en la terapia.
7. Utilización de una composición farmacéutica, que comprende un ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido, en la que el sustituyente se selecciona de entre:
(a) un grupo alquilo lineal saturado de 3 a 18 carbonos;
(b) un grupo alquilo ramificado saturado de 3 a 18 carbonos;
(c) un grupo alquilo ramificado o lineal insaturado de 3 a 18 carbonos;
26
27
28
\vskip1.000000\baselineskip
en los que R_{1} y R_{2} son, cada uno, H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, CF_{3}, OCH_{3}, F, Cl ó Br; R_{3} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, COOH, COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, COOC_{3}H_{7} ó COOC_{4}H_{9}; R_{4} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}; X es NH, S ó O; Z es CH_{2}, O, NH ó S; i es 1 a 5; j es 0 a 10; k es 1 a 10; m es 1 a 13; y n es 1 a 15; y R_{1} y R_{2} pueden ser iguales o diferentes,
en la preparación de un medicamento para el tratamiento de una condición que responde a la reducción de la masa de tejido adiposo en un animal o para el tratamiento para inducir la pérdida de peso en un animal.
8. Utilización de una composición farmacéutica, que comprende un ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona de entre:
(a) un grupo alquilo lineal saturado de 3 a 18 carbonos;
(b) un grupo alquilo ramificado saturado de 3 a 18 carbonos;
(c) un grupo alquilo ramificado o lineal insaturado de 3 a 18 carbonos;
29
30
31
en los que R_{1} y R_{2} son, cada uno, H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, CF_{3}, OCH_{3}, F, Cl ó Br; R_{3} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, COOH, COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, COOC_{3}H_{7} ó COOC_{4}H_{9}; R_{4} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}; X es NH, S ó O; Z es CH_{2}, O, NH ó S; i es 1 a 5; j es 0 a 10; k es 1 a 10; m es 1 a 13; y n es 1 a 15; y R_{1} y R_{2} pueden ser iguales o diferentes,
en la preparación de un medicamento para el tratamiento de células tumorales que expresan por lo menos un enzima de la ruta biosintética de los ácidos grasos.
9. Utilización de una composición farmacéutica, que comprende un ácido 2-oxo-3-metileno-4-furancarboxílico 5-sustituido, en el que el sustituyente se selecciona de entre:
(a) un grupo alquilo lineal saturado de 3 a 18 carbonos;
(b) un grupo alquilo ramificado saturado de 3 a 18 carbonos;
(c) un grupo alquilo ramificado o lineal insaturado de 3 a 18 carbonos;
\vskip1.000000\baselineskip
32
33
\vskip1.000000\baselineskip
34
340
en los que R_{1} y R_{2} son, cada uno, H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, CF_{3}, OCH_{3}, F, Cl ó Br; R_{3} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, COOH, COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, COOC_{3}H_{7} ó COOC_{4}H_{9}; R_{4} es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}; X es NH, S ó O; Z es CH_{2}, O, NH ó S; i es 1 a 5; j es 0 a 10; k es 1 a 10; m es 1 a 13; y n es 1 a 15, y R_{1} y R_{2} pueden ser iguales o diferentes,
en la preparación de un medicamento para el tratamiento de células tumorales que expresan la sintasa de ácidos grasos (FAS).
ES96939542T 1995-11-17 1996-11-15 Inhibicion de sintasa de acido graso, como medio para reducir la masa adipocita. Expired - Lifetime ES2251002T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US694095P 1995-11-17 1995-11-17
US6940P 1995-11-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251002T3 true ES2251002T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=21723376

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96939542T Expired - Lifetime ES2251002T3 (es) 1995-11-17 1996-11-15 Inhibicion de sintasa de acido graso, como medio para reducir la masa adipocita.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP0869784B1 (es)
AT (1) ATE303144T1 (es)
AU (1) AU7668596A (es)
DE (1) DE69635130T2 (es)
DK (1) DK0869784T3 (es)
ES (1) ES2251002T3 (es)
WO (1) WO1997018806A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6001968A (en) 1994-08-17 1999-12-14 The Rockefeller University OB polypeptides, modified forms and compositions
BR0210432A (pt) 2001-06-13 2004-08-03 Magnachem Int Lab Inc Formulações de lactona e processo de uso
US8188145B2 (en) 2002-06-12 2012-05-29 Magnachem International Laboratories, Inc. Synthetic lactone formulations and method of use
AU2003248810B2 (en) * 2002-07-01 2009-08-20 Fasgen, Llc. Novel compounds, pharmaceutical compositions containing same, and methods of use for same
EP2166843A4 (en) 2007-06-01 2010-08-11 Univ Princeton TREATMENT OF VIRUS INFECTIONS BY MODULATION OF HOST CELL METABOLISMS
EP2350645A2 (en) 2008-10-24 2011-08-03 Magnachem International Laboratories, Inc. Method for screening for compounds selectively interacting with rad9
US8729239B2 (en) 2009-04-09 2014-05-20 Nuclea Biotechnologies, Inc. Antibodies against fatty acid synthase
ME03564B (me) 2013-03-13 2020-07-20 Forma Therapeutics Inc DERIVATI 2-HIDROKSI-1-{4-[(4-FENILFENIL)KARBONIL]PIPERAZIN-1-IL}ETAN-1-ONA l SRODNA JEDINJENJA KAO INHIBITORI SINTAZE MASNIH KISELINA (FASN) ZA LEČENJE KANCERA

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4028397A (en) * 1973-07-05 1977-06-07 Hoffmann-La Roche Inc. Hydroxycitric acid derivatives
US4218443A (en) * 1979-01-15 1980-08-19 Hoffmann-La Roche Inc. Polyether ionophores as antiobesity and hypotriglyceridemic agents
US5246960A (en) * 1984-12-21 1993-09-21 Hoffmann-La Roche Inc. Oxetanones
JP2746372B2 (ja) * 1988-03-11 1998-05-06 科研製薬株式会社 F−0368物質
US5447954A (en) * 1992-05-05 1995-09-05 Smithkline Beecham P.L.C. Phenylderivate as inhibitors of ATP citrate lyase
DE69332353T2 (de) * 1992-07-24 2003-07-10 The Johns Hopkins University, Baltimore Verwendung von inhibitoren der synthese von fettsäuren zur behandlung von krebs

Also Published As

Publication number Publication date
DK0869784T3 (da) 2006-01-16
DE69635130T2 (de) 2006-06-14
DE69635130D1 (de) 2005-10-06
EP0869784A4 (en) 2001-02-07
AU7668596A (en) 1997-06-11
EP0869784A1 (en) 1998-10-14
EP0869784B1 (en) 2005-08-31
WO1997018806A1 (en) 1997-05-29
ATE303144T1 (de) 2005-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5981575A (en) Inhibition of fatty acid synthase as a means to reduce adipocyte mass
RU2509076C2 (ru) Пролекарства нестероидных противовоспалительных средств (nsaia) c очень высокой скоростью проникновения через кожу и мембраны и новые медицинские применения указанных пролекарств
AU2006346195B2 (en) Positively charged water-soluble prodrugs of aspirin
US7414037B2 (en) Hydrazide-containing CFTR inhibitor compounds and uses thereof
AU743136B2 (en) Medical uses of pyruvates
EP2623495A1 (en) Positively charged water-soluble prodrugs of n-arylanthranilic acids with very fast skin penetration rate
Samid et al. Phenylacetate and phenylbutyrate as novel, nontoxic differentiation inducers
EP2696864A1 (en) Therapeutic compounds
US20140121260A1 (en) Novel conjugates of polyunsaturated fatty acids with amines and therapeutic uses thereof
ES2251002T3 (es) Inhibicion de sintasa de acido graso, como medio para reducir la masa adipocita.
Hudgins et al. Cytostatic activity of phenylacetate and derivatives against tumor cells: Correlation with lipophilicity and inhibition of protein prenylation
KR100545487B1 (ko) 킬레이트제의 친유성 디에스테르
CA1330446C (en) Phenolic thioalkylamides as inhibitors of 5-lipoxygenase
KR20110042108A (ko) 새로운 메틸렌디옥시 페놀 화합물 및 질병 치료에서 이들의 사용
AU2016219617B2 (en) Positively charged water-soluble prodrugs of aspirin
AU2013206215C9 (en) Positively charged water-soluble prodrugs of aspirin
TWI224506B (en) Pharmaceutical composition
Zarudii et al. 2, 6-di-tert-butyl-4-methylphenol (dibunol, ionol, tonarol): a classical antioxidant (a review)
JPWO2007086395A1 (ja) 光線力学的療法用キット
WO2004056376A1 (en) Pharmaceutical formulations containing nitrate
CN112972441B (zh) 单羰基姜黄素类化合物在制备预防和治疗牙周炎药物中的应用
US11370743B2 (en) Prodrug derivatives of protein kinase C modulators
El-Far et al. Preclinical biochemical studies using a novel 5-aminolevulinic acid ester derivative with superior properties for photodynamic therapy of tumors
CA2493831A1 (en) Amino acid esters as nutrient supplements and methods of use
JP2021120360A (ja) 住血吸虫症の治療及び/又は予防剤