ES2250915T3 - Procedimiento para la prevencion o reduccion de incrustaciones de aluminosilicato en un proceso bayer. - Google Patents

Procedimiento para la prevencion o reduccion de incrustaciones de aluminosilicato en un proceso bayer.

Info

Publication number
ES2250915T3
ES2250915T3 ES03765453T ES03765453T ES2250915T3 ES 2250915 T3 ES2250915 T3 ES 2250915T3 ES 03765453 T ES03765453 T ES 03765453T ES 03765453 T ES03765453 T ES 03765453T ES 2250915 T3 ES2250915 T3 ES 2250915T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymer
alkyl
aryl
baselineskip
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03765453T
Other languages
English (en)
Inventor
Donald P. Spitzer
Alan S. Rothenberg
Howard I. Heitner
Frank Kula
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cytec Technology Corp
Original Assignee
Cytec Technology Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cytec Technology Corp filed Critical Cytec Technology Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2250915T3 publication Critical patent/ES2250915T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F5/00Softening water; Preventing scale; Adding scale preventatives or scale removers to water, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/08Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/10Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents using organic substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01FCOMPOUNDS OF THE METALS BERYLLIUM, MAGNESIUM, ALUMINIUM, CALCIUM, STRONTIUM, BARIUM, RADIUM, THORIUM, OR OF THE RARE-EARTH METALS
    • C01F7/00Compounds of aluminium
    • C01F7/02Aluminium oxide; Aluminium hydroxide; Aluminates
    • C01F7/04Preparation of alkali metal aluminates; Aluminium oxide or hydroxide therefrom
    • C01F7/06Preparation of alkali metal aluminates; Aluminium oxide or hydroxide therefrom by treating aluminous minerals or waste-like raw materials with alkali hydroxide, e.g. leaching of bauxite according to the Bayer process
    • C01F7/0606Making-up the alkali hydroxide solution from recycled spent liquor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01FCOMPOUNDS OF THE METALS BERYLLIUM, MAGNESIUM, ALUMINIUM, CALCIUM, STRONTIUM, BARIUM, RADIUM, THORIUM, OR OF THE RARE-EARTH METALS
    • C01F7/00Compounds of aluminium
    • C01F7/02Aluminium oxide; Aluminium hydroxide; Aluminates
    • C01F7/04Preparation of alkali metal aluminates; Aluminium oxide or hydroxide therefrom
    • C01F7/06Preparation of alkali metal aluminates; Aluminium oxide or hydroxide therefrom by treating aluminous minerals or waste-like raw materials with alkali hydroxide, e.g. leaching of bauxite according to the Bayer process
    • C01F7/062Digestion
    • C01F7/0633Digestion characterised by the use of additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F5/00Softening water; Preventing scale; Adding scale preventatives or scale removers to water, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/08Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/10Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents using organic substances
    • C02F5/12Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents using organic substances containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G73/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing nitrogen with or without oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule, not provided for in groups C08G12/00 - C08G71/00
    • C08G73/02Polyamines
    • C08G73/0206Polyalkylene(poly)amines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G73/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing nitrogen with or without oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule, not provided for in groups C08G12/00 - C08G71/00
    • C08G73/02Polyamines
    • C08G73/0206Polyalkylene(poly)amines
    • C08G73/0213Preparatory process
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23FNON-MECHANICAL REMOVAL OF METALLIC MATERIAL FROM SURFACE; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL; MULTI-STEP PROCESSES FOR SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL INVOLVING AT LEAST ONE PROCESS PROVIDED FOR IN CLASS C23 AND AT LEAST ONE PROCESS COVERED BY SUBCLASS C21D OR C22F OR CLASS C25
    • C23F14/00Inhibiting incrustation in apparatus for heating liquids for physical or chemical purposes
    • C23F14/02Inhibiting incrustation in apparatus for heating liquids for physical or chemical purposes by chemical means
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/02Non-contaminated water, e.g. for industrial water supply
    • C02F2103/023Water in cooling circuits
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/16Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated from metallurgical processes, i.e. from the production, refining or treatment of metals, e.g. galvanic wastes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Un proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer que comprende la etapa de adición a una corriente del proceso Bayer de una cantidad de un polímero que contiene un grupo terminal o un grupo que sale lateralmente de él que tiene la fórmula I: --Si(OR¿¿)3, en la que R¿¿ = H, alquilo C1-C10, arilo, Na, K o NH4 que inhibe la formación de incrustaciones que contienen aluminosilicato.

Description

Procedimiento para la prevención o reducción de incrustaciones de aluminosilicato en un proceso Bayer.
Antecedentes de la invención
El proceso Bayer se usa casi universalmente para la fabricación de alúmina. En este proceso la mena de bauxita en bruto se calienta primero con una disolución de sosa cáustica a temperaturas en el intervalo de 140 a 250ºC. Esto resulta en la disolución (digestión) de la mayoría de los minerales que contienen aluminio, especialmente el trihidrato de alúmina gibbsita y el monohidrato de alúmina boehmita, para dar una disolución supersaturada de aluminato sódico (líquido cargado). Las concentraciones resultantes de los materiales disueltos son muy elevadas, con concentraciones de hidróxido sódico superiores a 150 gramos/l y de alúmina disuelta superiores a 120 g/l. A continuación cualquier sólido no disuelto se separa físicamente de la disolución de aluminato, y se usa un floculante polimérico para acelerar la eliminación de las partículas sólidas finas. Los sólidos suspendidos residuales se eliminan mediante una etapa de filtración. El líquido o disolución clara filtrada se enfría y se siembra con trihidrato de alúmina para precipitar una porción de la alúmina disuelta. Después de la precipitación de la alúmina, este líquido agotado o exhausto se vuelve a calentar y se vuelve a usar para disolver más bauxita fresca.
Las menas de bauxita usadas en el proceso Bayer también contienen sílice en diversas formas y cantidades, dependiendo del origen de la bauxita. La sosa usada para disolver los minerales de aluminio también disuelve parte o todo el contenido en sílice de la bauxita, especialmente la sílice que está presente en forma de arcillas aluminosilicato. La sílice se disuelve rápidamente en la etapa de digestión para formar disoluciones que están supersaturadas con respecto a la sílice. Este silicato disuelto reacciona relativamente despacio con el aluminato sódico en disolución para formar silicatos de sodio y aluminio hidratados complejos, denominados generalmente "productos de desilicación". El producto de desilicación principal es la especie conocida como sodalita: 3(Na_{2}O\cdotAl_{2}O_{3}\cdot2SiO_{2}\cdot2H_{2}O)Na_{2}X, en la que X puede ser CO_{3}^{-2}, 2Cl^{-}, SO_{4}^{-2}, o 2AlO_{2}^{-}. También son posibles otras especies relacionadas tales como la cancrinita y la noselita, de manera que se prefiere el término más general aluminosilicato de sodio. Todos estos productos de desilicación son de baja solubilidad en el líquido aluminato de sodio y en gran parte precipitan en disolución, eliminando por tanto la sílice no deseable de la disolución.
No obstante, la velocidad a que precipitan los productos de desilicación es lenta e incluso cuando se usa una etapa de "predesilicación" prolongada, las concentraciones de sílice disuelta permanecen muy por encima de los valores de equilibrio. Parte de esta sílice precipita posteriormente con la alúmina precipitada y contamina la alúmina. Incluso después de la etapa de precipitación de la alúmina, las concentraciones de sílice aún están por encima de los valores de equilibrio en el denominado "líquido exhausto", y debido a las concentraciones de aluminio reducidas, la sílice se vuelve más fácil de precipitar, en forma de sodalita y minerales relacionados. Una parte esencial del proceso Bayer es recalentar este líquido exhausto de manera que se pueda usar para digerir más mena de bauxita. En los intercambiadores de calor usados para recalentar el líquido, las temperaturas superiores incrementan la velocidad de precipitación del aluminosilicato y como consecuencia, el aluminosilicato se deposita como "incrustaciones" en el interior de las paredes de los intercambiadores de calor. Las incrustaciones tienen una baja conductividad térmica comparada con el acero de las paredes y la transferencia de calor se reduce drásticamente a medida que las incrustaciones se acumulan. Esta transferencia de calor reducida provocada por la formación de incrustaciones de aluminosilicato es suficientemente grave para que las unidades de intercambio de calor tengan que ponerse fuera de servicio y limpiarse frecuentemente, tan a menudo como cada una a dos semanas.
La formación de incrustaciones que está relacionada con la sílice se puede minimizar hasta cierto grado por una combinación de la mezcla de menas de bauxita con diferentes contenidos en sílice, la optimización del tiempo y de la temperatura de la etapa de digestión, y mediante el uso de una etapa de desilicación separada. La situación no obstante es complicada por el hecho de que la sílice en la disolución o en el líquido no es necesariamente proporcional a la sílice en la bauxita de partida. Ya que el proceso Bayer es continuo, o cíclico, la sílice aumentaría continuamente si no fuese eliminada del sistema en forma de aluminosilicato. Es necesario algo de sílice para incrementar la supersaturación para iniciar la precipitación de los productos de desilicación. Los líquidos de Bayer siempre están supersaturados con respecto a la sílice y esta sílice en exceso puede precipitar fácilmente en forma de aluminosilicato, especialmente sobre las superficies internas de los intercambiadores de calor.
Hay un impacto económico considerable de las incrustaciones de aluminosilicato sobre la producción de alúmina. La limpieza de los intercambiadores de calor con ácido es un coste de mantenimiento elevado en sí mismo. La limpieza con ácido también reduce la vida de los intercambiadores de calor, añadiendo por tanto costes debidos a la sustitución frecuente de los intercambiadores de calor. Además, la baja eficacia del intercambiador de calor provocada por la formación de incrustaciones conduce a una demanda y coste de energía superior en forma de vapor. Las tuberías con incrustaciones también dan como resultado un flujo de líquido disminuido y potencialmente pérdidas en la producción. En total los costes debidos directamente a la formación de incrustaciones constituyen una porción importante del coste de producción de la alúmina.
También es sabido que la acumulación de incrustaciones es un problema en sistemas de agua para calderas y se han propuesto una serie de tratamientos para la reducción de incrustaciones en sistemas de agua para calderas. En sistemas de agua para calderas, generalmente el pH es solamente de 8 a 9 y las sales disueltas normalmente están presentes en concentraciones no superiores a aproximadamente 1 a 5 gramos/litro. Ejemplos de tratamientos para incrustaciones en calderas incluyen polímeros siliconato tales como los copolímeros del ácido acrílico, ácido 2-acrilamido-2-metilpropano sulfónico (AMPS), y 3-(trimetoxisilil)propil-metacrilato según lo descrito por Mohnot (Journal of PPG Technology, 1 (1), (1995) 19-26). Se publicó que estos polímeros reducen la cantidad de gel de sílice que se adhiere a la pared de las botellas de politetrafluoroetileno en pruebas realizadas con 645 ppm de SiO_{2} a pH 8,3 y 100ºC, es decir, condiciones que se aproximan a las de una caldera. Una solicitud de patente japonesa (Kurita Water Ind. Ltd., 11-090488 (1999)) también se ocupa de la adhesión de incrustaciones del tipo de la sílice en sistemas de agua de refrigeración o de agua para calderas. Las composiciones descritas son copolímeros de silanol vinílico/alcohol vinílico, que también pueden contener, por ejemplo, alcohol alílico o estireno. Las pruebas se realizaron en agua que contenía 200 mg/l de sílice a pH 9,0 y temperaturas de 45-75ºC. El uso de los compuestos objeto se dice que conducen a menos incrustaciones de sílice comparado con un copolímero de ácido acrílico-AMPS.
En las calderas el pH generalmente es bastante suave, solamente de 8 a 9 y las sales disueltas normalmente están presentes en concentraciones no superiores a aproximadamente 1 a 5 gramos/litro. Adicionalmente, las incrustaciones formadas en los sistemas de agua para calderas consisten principalmente en sílice amorfa, aunque también son posibles otras incrustaciones tales como carbonato cálcico, fosfato cálcico, etc. En contraste, las disoluciones supersaturadas a temperaturas elevadas y pH elevado de 14 esencialmente, provocan problemas de formación de incrustaciones mucho más serios y difíciles de afrontar en plantas que llevan a cabo el proceso Bayer que en las calderas. Además, las concentraciones de sales disueltas (es decir, aluminato sódico, carbonato sódico, hidróxido sódico, etc.) en el proceso Bayer son muy elevadas, de manera que las concentraciones de sales disueltas totales son superiores a 200 gramos/litro. Por tanto no es sorprendente que las incrustaciones que se forman en el proceso Bayer sean claramente diferentes de aquellas que se forman las calderas y a diferencia de las incrustaciones de las calderas, todas las incrustaciones de Bayer contienen aluminio, que es previsible debido a las concentraciones de aluminio elevadas en las disoluciones o líquidos de Bayer. En particular, las incrustaciones de aluminosilicato contienen el mismo número de átomos de aluminio y silicio.
Así, aunque ha habido tratamientos disponibles para las incrustaciones de calderas, ha habido un éxito limitado en la obtención de procedimientos y/o aditivos químicos que reduzcan o eliminen la formación de incrustaciones de aluminosilicato en el procesamiento Bayer de la alúmina. Los primeros intentos parecen ser el uso de un polímero siloxano (un polímero de silicio-oxígeno con grupos etilo y -ONa unidos a los silicios), es decir,
1
que se dice que reducen la formación de incrustaciones durante el calentamiento de las disoluciones aluminato (V. G. Kazakov, N. G. Potapov, y A. E. Bobrov, Tsvetnye Metally (1979) 43-44; V. G. Kazakov, N. G. Potapov, y A. E. Bobrov, Tsvetnye Metally (1979) 45-48). Se publicó que a las concentraciones relativamente elevadas de
50-100 mg/l, este polímero es eficaz en la prevención del descenso del coeficiente de transferencia de calor de las paredes del intercambiador de calor. Se han descrito procedimientos de alteración de la morfología de las incrustaciones de aluminosilicato usando cualquiera de las dos aminas y materiales relacionados (patente de EE.UU. Nº 5.314.626 (1994)) o poliaminas o polímeros de acrilato-amida (patente de EE.UU. 5.415.782 (1995)). Aunque estos materiales se presentaron por modificar la morfología de las partículas de aluminosilicato, no hay ejemplos en la reducción de la cantidad de formación de incrustaciones. Adicionalmente, las concentraciones de tratamiento necesarias eran bastante elevadas, en el intervalo de 50 a 10.000 partes por millón.
Por tanto, hasta ahora no se han presentado procesos o materiales económicamente prácticos para resolver el problema de la formación de incrustaciones de aluminosilicato en la industria del proceso Bayer. De hecho, actualmente no hay ninguna manera de eliminar la formación de incrustaciones de aluminosilicato en el proceso Bayer. Debido a los graves problemas provocados por la formación de incrustaciones de aluminosilicato, sería un gran beneficio para la industria tener un procedimiento de tratamiento rentable que redujese estos problemas y gastos.
Resumen de la invención
La presente invención resuelve los problemas anteriormente mencionados y otros proporcionando materiales y un proceso mediante el cual se usan polímeros con el grupo lateral o grupo terminal que contiene - -Si(OR)_{3} (en el que R es H, un grupo alquilo, Na, K, o NH_{4}) para reducir o eliminar la formación de incrustaciones de aluminosilicato en un proceso Bayer. Cuando los materiales de la presente invención se añaden al líquido de Bayer antes de los intercambiadores de calor, reducen o incluso previenen completamente la formación de incrustaciones de aluminosilicato sobre las paredes del intercambiador de calor. Además, los presentes materiales son eficaces a concentraciones de tratamiento que los hacen económicamente prácticos.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a un proceso y a materiales para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en el proceso Bayer. El proceso comprende la etapa de adición a una corriente del proceso Bayer de una cantidad de un polímero que tiene un grupo que sale lateralmente de él o un grupo terminal que con-
tiene - -Si(OR'')_{3} en la que R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4} que inhibe la formación de incrustaciones que contienen aluminosilicato. Los presentes inventores han encontrado que las propiedades reductoras o inhibidoras de la formación de incrustaciones del polímero que tiene un grupo lateral que contiene - -Si(OR'')_{3} en la que R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4} unido a él no es dependiente de la configuración y/o tamaño del polímero al cual está unido el grupo. Por tanto, cualquier polímero, que tenga el grupo requerido que contiene - -Si(OR'')_{3} en la que R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4} unido a él sería adecuado para su uso en la presente invención.
En una forma de realización preferida, el grupo que contiene - -Si(OR'')_{3} en la que R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4} comprende un grupo según - -G- -R- -X- -R'- -Si(OR'')_{3} en la que G = ningún grupo, NH, NR'' u O;
R = ningún grupo, C=O, O, alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo; X = ningún grupo, NR, O, NH, amida, uretano o urea; R' = ningún grupo, O, alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo; y R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}. En forma de realización, el grupo
es - -NH- -R- -X- -R'- -Si(OR'')_{3} en la que R = ningún grupo, O, alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo; X = O, NH, amida, uretano o urea; R' = ningún grupo, O, alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo; y R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}. En otra forma de realización el polímero incluye, pero no está limitado a, un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que x = 0,1-100%, y = 99,9-0%; y Q = H, alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo, COXR en la que R = H, alquilo C_{1}-C_{10}, arilo, X = O o NH; y (Q puede ser de más de un tipo); y R'' = H, alquilo C_{1}-C_{10}, arilo, Na, K o NH_{4}. En otra forma de realización preferida se usa un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que w = 1-99,9%, x = 0,1-50%, y = 0-50%, z = 0-50%; y Q = alquilo C_{1}-C_{10}, arilo, amida, acrilato, éter, COXR en la que X = O o NH y R = H, Na, K, NH_{4}, alquilo C_{1}-C_{10} o arilo, o cualquier otro sustituyente; X = NH, NR'' u O; R' = alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo; R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}; y D = NR''_{2} u OR'', a condición de que todos los grupos R y R'' no tengan que ser iguales, en la que es un ejemplo específico un polímero según la fórmula:
4
\vskip1.000000\baselineskip
en la que w = 1-99,9%, x = 0,1-50%, y = 0-50%, z = 0-50%; y Q es fenilo.
En otra forma de realización preferida es un ejemplo específico un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
5
en la que se usa x = 1-99%, y = 1-99%, z = 0,5-20%, y M = Na, K, NH_{4}; y R'' = H, alquilo C_{1}-C_{10}, arilo, Na, K o NH_{4}; en la que es un ejemplo específico un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en la que x = 1-99%, y = 1-99,9%, z = 0,5-20%.
El polímero sobre el que sale lateralmente el grupo puede comprender al menos un nitrógeno al cual está unido el grupo lateral. Ejemplos de polímeros que comprenden al menos un nitrógeno al cual está unido el grupo lateral incluyen, pero no están limitado a, un polímero según la siguiente fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que x = 0,1-100%, y = 99,9-0%; y R = ningún grupo, alquilo C_{1}-C_{10}, arilo, o -COX-R'-, en la que X = O o NH y R' = ningún grupo, alquilo C_{1}-C_{10} o arilo; y R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}; en la que se prefiere un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
en la que x = 0,5-20%, y = 99,5-80% y un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que x = 0,5-20%, y = 99,5-80%.
En otra forma de realización el polímero que tiene un grupo lateral que contiene - -Si(OR)_{3} unido a él se injer-
ta en otro polímero. Ejemplos de tales polímeros incluyen, pero no están limitados a, polímeros de las fór-
mulas:
\vskip1.000000\baselineskip
10
\newpage
en las que x = 0,1-99% (como porcentaje de unidades de monómero en el polímero) y X = NH, NR' u O;
R' = alquilo C_{1}-C_{10} o arilo y R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}; en la que es un ejemplo específico:
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
Los polímeros usados en la invención se pueden preparar de una variedad de formas. Por ejemplo, se pueden preparar polimerizando un monómero que contiene el grupo - -Si(OR'')_{3}, en la que R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}, tal como por ejemplo un monómero silano, o copolimerizando tal monómero con uno o más comonómeros. Los monómeros silano adecuados para su uso en la presente invención incluyen, pero no están limitados a viniltrietoxisilano, viniltrimetoxisilano, aliltrietoxisilano, buteniltrietoxisilano, gamma-N-acrilamidopropiltrietoxisilano, p-trietoxisililestireno, ácido 2-(metiltrimetoxisilil) acrílico, 2-(metiltrimetoxisilil)-1,4-butadieno, N-trietoxisililpropil-maleimida y otros productos de reacción del anhídrido maleico y otros anhídridos insaturados con aminocompuestos que contienen el grupo - -Si(OR'')_{3}. Estos monómeros se puede hidrolizar mediante bases acuosas, bien antes o después de la polimerización. Los comonómeros adecuados para su uso en la presente invención incluyen, pero no están limitados a, acetato de vinilo, acrilonitrilo, estireno, ácido acrílico y sus ésteres, acrilamida y acrilamidas sustituidas tales como ácido acrilamidometilpropanosulfónico. Los copolímeros también pueden ser copolímeros injertados tales como ácido poliacrílico-injerto-poli(viniltrietoxisilano) y poli(acetato de vinilo-co-ácido crotónico)-injerto-poli(viniltrietoxisilano). Estos polímeros se pueden preparar en una variedad de disolventes. Los disolventes adecuados para tales usos incluyen, pero no están limitados a, acetona, tetrahidrofurano, tolueno, xileno, etc. En algunos casos el polímero es soluble en el disolvente de reacción y se recupera eliminando el disolvente. Alternativamente, si el polímero no es soluble en el disolvente de reacción, el producto se recupera por filtración. Los iniciadores adecuados para su uso en la presente invención incluyen, pero no están limitados a, 2,2'-azobis(2,4-dimetilvaleronitrilo) y
2,2-azobisisobutironitrilo, peróxido de benzoílo e hidroperóxido de cumeno.
En otra forma de realización de la presente invención, los polímeros útiles en la invención se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto que contiene un grupo - -Si(OR)_{3} así como un grupo reactivo que reacciona con cualquiera de los dos de un grupo lateral o un átomo del esqueleto de un polímero existente. Por ejemplo, las poliaminas se pueden hacer reaccionar con una variedad de compuestos que contienen grupos - -Si(OR)_{3} para dar polímeros que se pueden usar para la invención. Los grupos reactivos adecuados incluyen, pero no están limitados a un grupo haluro de alquilo, tal como por ejemplo, cloropropilo, bromoetilo, clorometilo, y bromoundecilo. El compuesto que contiene - -Si(OR)_{3}, puede contener una función epóxido tal como glicidoxipropilo, 1,2-epoxiamilo, 1,2-epoxidecilo o 3,4-epoxiciclohexiletilo. El grupo reactivo también puede ser una combinación de un grupo hidroxilo y un haluro, tal como 3-cloro-2-hidroxipropilo. La fracción reactiva también puede contener un grupo isocianato, tal como isocianatopropilo, o isocianatometilo que reacciona para formar un enlace urea. Además,
los silanos que contienen grupos anhídrido, tales como anhídrido trietoxisililpropilsuccínico son adecuados para su uso en la preparación de polímeros para la presente invención. Las reacciones se pueden llevar a cabo en cualquiera de los dos, solo o en un disolvente adecuado. Además, se pueden añadir otros grupos funcionales tales como grupos alquilo haciendo reaccionar otros grupos amino o átomos de nitrógeno sobre el polímero con haluros de alquilo, epóxidos o isocianatos. Las poliaminas se pueden preparar mediante una variedad de procedimientos. Se pueden preparar mediante la polimerización por la apertura del anillo de una aziridina o de compuestos similares. También se pueden preparar mediante reacciones de condensación de aminas tales como amoniaco, metilamina, dimetilamina, etilendiamina, etc. con compuestos reactivos tales como 1,2-dicloroetano, epiclorohidrina, epibromohidrina y compuestos
similares.
Los polímeros que contienen grupos anhídrido se pueden hacer reaccionar con una variedad de compuestos que contienen - -Si(OR)_{3} para preparar polímeros adecuados para su uso en la presente invención. Los polímeros que contienen anhídrido adecuados incluyen, pero no están limitados a, homopolímero del anhídrido maleico, y copolímeros del anhídrido maleico con monómeros tales como estireno, etileno y éter metilvinílico. El polímero también puede ser un copolímero injertado tal como poli(1,4-butadieno)-injerto-anhídrido maleico o polietilen-injerto-anhídrido maleico y similares. Otros monómeros de anhídrido adecuados incluyen, pero no están limitados a, anhídrido itacónico y citracónico. Los compuestos silano reactivos adecuados incluyen, pero no están limitados a \gamma-aminopropiltrietoxisilano, bis(gamma-trietoxisililpropil)amina, N-fenil-gamma-aminopropiltrietoxisilano, p-aminofeniltrietoxisilano, 3-(m-aminofenoxipropil)-trimetoxisilano, y gamma-aminobutiltrietoxisilano. Se pueden añadir otros grupos funcionales al polímero haciéndolo reaccionar con aminas, alcoholes y otros compuestos. En un polímero preferido para su uso en la presente invención, el anhídrido maleico es el anhídrido y el comonómero es estireno. Un silano preferido es gamma-aminopropiltrietoxisilano. También es ventajoso hacer reaccionar parte de los grupos anhídrido con otra amina tal como dietilamina.
Se puede hacer reaccionar el mismo tipo de aminocompuesto que contiene un grupo - -Si(OR)_{3} con polímeros que contienen un grupo isocianato lateral, tal como copolímeros de, por ejemplo, isopropenildimetilbencilisocianato y vinilisocianato, con comonómeros que incluyen, pero no están limitados a, acetato de vinilo, estireno, ácido acrílico, y acrilamida. Estos polímeros también se pueden hacer reaccionar con otros compuestos tales como aminas para aumentar el rendimiento.
Los compuestos isocianato funcionales con un grupo - -Si(OR)_{3} tales como gamma-isocianatopropiltrimetoxisilano también se pueden hacer reaccionar con polímeros que contienen grupos hidroxilo tales como poli(acetato de vinilo) hidrolizado y copolímeros de acetato de vinilo con otros monómeros. Otros polímeros que contienen hidroxilo adecuados para su uso incluyen, pero no están limitados a, polisacáridos y polímeros que contienen N-metilolacrilamida.
En el presente proceso, la cantidad de polímero añadida a la corriente del proceso puede depender de la composición de líquido de Bayer implicado y generalmente todo lo que se necesita es una cantidad que inhibe la formación de incrustaciones de aluminosilicato. En general preferentemente el polímero se añade a la corriente del proceso en concentraciones práctica y económicamente favorables. Una concentración preferida es aquella que es mayor de 0 ppm aproximadamente a 300 ppm aproximadamente, más preferentemente en una concentración que es mayor de 0 ppm aproximadamente a 50 ppm aproximadamente y lo más preferentemente el polímero se añade a la corriente del proceso en una concentración que es mayor de 0 ppm aproximadamente a 10 ppm aproximadamente.
El polímero se puede añadir directamente al aparato en el cual se tiene que inhibir la formación de incrustaciones que contienen aluminosilicato. Se prefiere, no obstante, añadir el polímero a una corriente de carga o líquido o corriente de recirculación que conduce al aparato particular. Aunque el polímero se puede añadir a la corriente del proceso Bayer en cualquier momento durante el proceso, es preferible añadirlo en cualquier punto conveniente del proceso Bayer antes o durante la aplicación de calor. Normalmente, el polímero se añade inmediatamente antes de los intercambiadores de calor. El polímero también se podría añadir al líquido, por ejemplo, antes de la precipitación de la alúmina o en cualquier otro punto entre los precipitadores y los intercambiadores de calor.
Ejemplos Procedimiento de prueba
Se preparó un líquido de Bayer sintético añadiendo 12 ml de una disolución de silicato sódico (27,7 g/l de una disolución de silicato sódico que es SiO_{2} al 28,9%) a 108 ml de una disolución de aluminato sódico que contiene aluminato sódico, hidróxido sódico en exceso, y carbonato sódico. Después de la mezcla, la disolución contiene 0,8 g/l de SiO_{2}, 45 g/l de Al_{2}O_{3}, 150 g/l de NaOH, y 40 g/l de Na_{2}CO_{3}. Si se usa un aditivo para la reducción de incrustaciones, se añade justo antes de añadir el silicato a la disolución de aluminato (generalmente el aditivo se usa como una disolución que contiene el 1-10% de reactivo activo). Esta disolución se puso en una botella de polietileno junto con una placa de acero de bajo contenido carbónico limpia previamente pesada (25 mm x 95 mm) y la botella sellada se calentó con agitación a 100ºC durante 18 \pm 2 horas. Se hicieron de una vez de 8 a 12 de tales pruebas (botellas). Al final de las 18 horas, las botellas se abrieron, la placa de acero se enjuagó y se secó completamente, y la disolución se filtró (filtro de 0,45 \mum). Se observó que se formaban a la vez incrustaciones de aluminosilicato considerables sobre la superficie de acero y como se liberaba aluminosilicato en el líquido (que podría haberse formado inicialmente sobre las superficies de polietileno). La ganancia en peso del acero es una medida de la cantidad de la formación de incrustaciones de aluminosilicato (sin aditivo, la ganancia en peso en el acero normalmente es de 30 mg aproximadamente). a continuación se expresa en los ejemplos el peso de las incrustaciones formadas sobre la placa de acero como un porcentaje del peso medio de las incrustaciones que se forman sobre dos blancos (es decir, sin el uso de aditivo) que forman parte del mismo grupo de pruebas. De manera similar, la cantidad total de aluminosilicato precipitado también es una medida de la actividad inhibidora de la formación de incrustaciones y esto se puede expresar como un porcentaje del aluminosilicato total que se forma en los dos blancos que forman parte del mismo grupo de pruebas (sin aditivo, el aluminosilicato total precipitado normalmente es de 150 mg aproximadamente).
Ejemplo comparativo A
Se diluyó una muestra comercial de metilsiliconato de potasio, similar al polímero descrito por Kazakov y colaboradores, hasta el 5% de polímero en NaOH al 2%. Se usó de acuerdo con el Procedimiento de prueba descrito anteriormente con los resultados siguientes presentados en la Tabla A.
TABLA A
Dosificación, Incrustaciones sobre el acero, Sodalita total formada,
mg/l % frente a blanco* % frente a blanco*
300 97 84
1000 30 57
* sin aditivo
Se observó que trabajando a esta misma concentración de tratamiento no es práctico para una operación co-
mercial.
Ejemplo 1
Un polímero con la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
se preparó como sigue: se disolvieron 42 g de un copolímero de estireno-anhídrido maleico (SMA), con una relación molar de estireno a anhídrido maleico de 2,0, en 87 g de acetona. Se preparó una disolución separada con 3,03 g de gamma-aminopropiltrietoxisilano, 8,02 g de dietilamina y 21 g de acetona. A continuación se añadió la disolución de la amina a la disolución del polímero y se dejó reaccionar durante 15 minutos a temperatura ambiente. Se mezclaron ciento ochenta mililitros (180 ml) de agua desionizada (D.I.) con 20 ml de amoniaco acuoso al 28% y se calentó a 70ºC. A continuación el amoniaco acuoso se añadió a la disolución del polímero y la mezcla se calentó a 65ºC para evaporar la acetona. El resultado es una disolución que contiene el 23,4% de polímero en relación al peso total del polímero SMA y las dos aminas. Se probó de acuerdo con el Procedimiento de prueba descrito anteriormente con los siguientes resultados presentados en la Tabla B.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA B
Dosificación, Incrustaciones sobre el acero, Sodalita total formada,
mg/l % frente a blanco* % frente a blanco*
300 0 0
50 0 0
10 0 0
* sin aditivo
Ejemplo 2
Se añadió una alícuota de 25,0 g de la disolución del polímero del Ejemplo 1 a 200 ml de isopropanol para precipitar el polímero, que se lavó con isopropanol y se secó. El polímero seco contiene el 0,80% de silicio. Se preparó una disolución al 2% del polímero aislado en una mezcla de NaOH y amoniaco acuoso. Se probó de acuerdo con el Procedimiento de prueba con los resultados presentados en la Tabla C.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA C
Dosificación, Incrustaciones sobre el acero, Sodalita total formada,
mg/l % frente a blanco* % frente a blanco*
300 0 0
50 0 0,2
10 0 0,1
* sin aditivo
Ejemplo comparativo B
Un polímero con la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
se preparó haciendo reaccionar el mismo polímero SMA usado en el Ejemplo 1 con dietilamina en acetona y a continuación se añadió amoniaco acuoso caliente para dar una disolución acuosa que contiene el 23,4% de polímero, que se diluyó hasta el 2% de polímero con NaOH acuoso al 2%. Éste se probó de acuerdo con el Procedimiento de prueba con los resultados presentados en la Tabla D.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA D
Dosificación, Incrustaciones sobre el acero, Sodalita total formada,
mg/l % frente a blanco* % frente a blanco*
300 137 103
50 183 97
10 125 97
* sin aditivo
Ejemplo 3
Un aminopolímero con la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
se preparó como sigue: 2,3 g de gamma-isocianatopropiltrietoxisilano se mezcló con 20 g de una polietilenimina. Después de 30 minutos a temperatura ambiente, 1,0 g de la mezcla se diluyó hasta 20,0 g con NaOH al 2%. Esta disolución del polímero se probó de acuerdo con el Procedimiento de prueba como se ha descrito previamente. Los resultados se presentan en la Tabla E.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA E
Dosificación, Incrustaciones sobre el acero, Sodalita total formada,
mg/l % frente a blanco* % frente a blanco*
300 88 29
50 183 65
10 172 94
* sin aditivo
Ejemplo 4
Un polímero que contiene los grupos laterales
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
se preparó a partir de un copolímero comercial de anhídrido maleico injertado en polibutadieno. (El peso equivalente del anhídrido se da como 490).
Se disolvieron veinte gramos (20 g) del polímero en 80 g de acetona. Se mezclaron 0,90 g de aminopropiltrietoxisilano con 10 g de acetona. A continuación se añadió la disolución de la amina a la disolución del polímero y se dejó reaccionar durante 15 minutos a temperatura ambiente. Se mezclaron 100 ml de agua D.I. con 10 ml de amoniaco acuoso al 28% y se calentó a 70ºC. A continuación el amoniaco acuoso se añadió a la disolución del polímero y la mezcla se calentó a 65ºC para evaporar la acetona. La disolución acuosa resultante contiene el 15,1% de polímero. La disolución se diluyó hasta el 5% de polímero en NaOH al 2% y se probó de acuerdo con el Procedimiento de prueba con los siguientes resultados presentados en la Tabla F.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA F
Dosificación, Incrustaciones sobre el acero, Sodalita total formada,
mg/l % frente a blanco* % frente a blanco*
300 1,1 7,6
100 10,0 19,9
* sin aditivo
Ejemplo 5
Se mezclaron dieciocho gramos (18,00) de polietilenimina con 2,0 gramos de cloropropiltrimetoxisilano y la mezcla se calentó a 100ºC durante 16 horas para dar el producto presentado a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
16
Una porción del producto se disolvió en agua que contenía 20 g/l de NaOH y esta disolución se usó de acuerdo con el Procedimiento de prueba descrito anteriormente y los resultados se presentan en la Tabla G.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA G
Dosificación, Incrustaciones sobre el acero, Sodalita total formada,
mg/l % frente a blanco* % frente a blanco*
200 0 0
100 0 0
50 4 1
* sin aditivo
Ejemplo 6
Se añadieron 5,56 g de NaOH al 50% a una disolución compuesta de 16,00 g de acrilamida y 41,2 g de agua. A continuación se añadieron 4,00 g de viniltrietoxisilano. Se añadieron 0,2 g de azobis-isobutironitrilo en 6 ml de etanol y la mezcla se calentó a 70ºC. Se encontró que el polímero resultante contenía silicio según lo esperado de la estructura a continuación, seguido de la hidrólisis en disolución de NaOH, que también convierte una mayoría de la función amida a grupos carboxilo:
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Se probó una disolución de este polímero de acuerdo con el Procedimiento de prueba y los resultados se presentan en la Tabla H.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA H
Dosificación, Incrustaciones sobre el acero, Sodalita total formada,
mg/l % frente a blanco* % frente a blanco*
300 4 23
100 6 5
\vskip1.000000\baselineskip
Se pueden realizar cambios en la composición, operación y orden del proceso de la presente invención descritos en el presente documento sin apartarse del alcance de la invención según se define en las siguientes reivindica-
ciones.

Claims (18)

1. Un proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer que comprende la etapa de:
adición a una corriente del proceso Bayer de una cantidad de un polímero que contiene un grupo terminal o un grupo que sale lateralmente de él que tiene la fórmula I:
Fórmula I--Si(OR'')_{3}
en la que R'' = H, alquilo C_{1}-C_{10}, arilo, Na, K o NH_{4} que inhibe la formación de incrustaciones que contienen aluminosilicato.
2. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 1, en el que el grupo comprende un grupo según la fórmula II:
Fórmula II--G--R--X--R'--Si(OR'')_{3}
en la que
G = ningún grupo, NH, NR'' u O;
R = ningún grupo, C=O, O, alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo;
X = ningún grupo, NR, O, NH, amida, uretano o urea;
R' = ningún grupo, O, alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo; y
R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}.
3. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 1, en el que el polímero comprende al menos un nitrógeno al cual está unido el grupo que sale lateralmente sobre él.
4. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 3, en el que el polímero comprende un polímero según la fórmula III:
\vskip1.000000\baselineskip
18
en la que
x = 0,1-100%, y = 99,9-0%; y
R' = ningún grupo, alquilo C_{1}-C_{10}, arilo o COX-R'-, en la que X = O o NH y R' = ningún grupo, alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo; y
R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}.
5. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 4, en el que el polímero es un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
19
en la que
x = 0,5-20%, y = 99,5-80%.
6. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 4, en el que el polímero es un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
x = 0,5-20%, y = 99,5-80%.
7. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 2, en el que el polímero es un polímero según la fórmula IV:
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
x = 0,1-100%, y = 99,9-0%; y
Q = H, alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo, COXR en la que R = H, alquilo C_{1}-C_{10}, arilo, X = O o NH;
y (Q puede ser de más de un tipo); y
R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}.
8. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 2, en el que el polímero es un polímero según la fórmula V:
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
w = 1-99,9%, x = 0,1-50%, y = 0-50%, z = 0-50%; y
Q = alquilo C_{1}-C_{10}, arilo, amida, acrilato, éter, COXR en la que X = O o NH y R = H, alquilo C_{1}-C_{10} o arilo, o cualquier otro sustituyente;
R = H, Na, K, NH_{4};
X = NH, NR'' u O;
R' = alquilo C_{1}-C_{10}, o arilo;
R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}; y
D = NR''_{2} u OR'', a condición de que todos los grupos R y R'' no tengan que ser iguales.
\newpage
9. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 8, en el que el polímero es un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
23
en la que
w = 1-99,9%, x = 0,1-50%, y = 0-50%, z = 0-50%; y Q es fenilo.
10. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 2, en el que el polímero es un polímero según la fórmula VI:
\vskip1.000000\baselineskip
24
en la que:
x = 1-99%, y = 1-99%, z = 0,5-20%, y
M = Na, K, NH_{4}; y
R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}.
11. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 10, en el que el polímero es un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
25
en la que:
x = 1-99%, y = 1-99%, z = 0,5-20%.
12. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 1, en el que el polímero que contiene un grupo lateral de fórmula I se injerta en otro polímero.
13. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 12, en el que el polímero que contiene silicio es un copolímero injertado de fórmula VIIa o fór-
mula VIIb:
\vskip1.000000\baselineskip
26
en las que:
x = 0,1-99% (como porcentaje de unidades de monómero en el polímero) y
X = NH, NR' u O;
R' = alquilo C_{1}-C_{10} o arilo; y
R'' = H, alquilo C_{1}-C_{3}, arilo, Na, K o NH_{4}.
14. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 13, en el que el polímero es un polímero según la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
15. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 1, en el que el polímero se añade a la corriente del proceso en una concentración que es mayor de
0 ppm aproximadamente a 300 ppm aproximadamente.
16. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 15, en el que el polímero se añade a la corriente del proceso en una concentración que es mayor de
0 ppm aproximadamente a 50 ppm aproximadamente.
17. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 16, en el que el polímero se añade a la corriente del proceso en una concentración que es mayor de
0 ppm aproximadamente a 10 ppm aproximadamente.
18. El proceso para la reducción de incrustaciones que contienen aluminosilicato en un proceso Bayer según la reivindicación 1, en el que el polímero se añade a la corriente del proceso en un punto del proceso Bayer antes o durante la aplicación de calor.
ES03765453T 2002-07-22 2003-06-20 Procedimiento para la prevencion o reduccion de incrustaciones de aluminosilicato en un proceso bayer. Expired - Lifetime ES2250915T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/201,209 US6814873B2 (en) 2002-07-22 2002-07-22 Method of preventing or reducing aluminosilicate scale in a bayer process
US201209 2002-07-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250915T3 true ES2250915T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=30443606

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03765453T Expired - Lifetime ES2250915T3 (es) 2002-07-22 2003-06-20 Procedimiento para la prevencion o reduccion de incrustaciones de aluminosilicato en un proceso bayer.

Country Status (14)

Country Link
US (3) US6814873B2 (es)
EP (3) EP2168995B1 (es)
JP (1) JP4317520B2 (es)
CN (3) CN1671718B (es)
AT (1) ATE312835T1 (es)
AU (1) AU2003251572B2 (es)
BR (1) BRPI0312809B1 (es)
CA (1) CA2493521C (es)
DE (1) DE60302798T2 (es)
ES (1) ES2250915T3 (es)
OA (1) OA12887A (es)
RU (1) RU2311494C2 (es)
UA (1) UA78832C2 (es)
WO (1) WO2004009606A1 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2834979B1 (fr) * 2002-01-21 2004-02-20 Pechiney Aluminium Solubilisation des carbonates par recyclage des condensats lors de l'attaque sous pression des bauxites a monohydrates
US7390415B2 (en) * 2002-07-22 2008-06-24 Cytec Technology Corp. Method and compositions for preventing or reducing aluminosilicate scale in alkaline industrial processes
US6814873B2 (en) * 2002-07-22 2004-11-09 Cytec Technology Corp. Method of preventing or reducing aluminosilicate scale in a bayer process
US20060124553A1 (en) * 2002-07-22 2006-06-15 Taylor Matthew L Method of preventing or reducing aluminosilicate scale in high level nuclear wastes
US10261654B2 (en) * 2003-09-16 2019-04-16 Blackberry Limited Handheld electronic device and associated method for indicating delivery status of a message
DE102004017034A1 (de) * 2004-04-02 2005-10-20 Stockhausen Chem Fab Gmbh Verwendung von Copolymerisaten zur Verringerung von Ausfällungen und Belägen durch anorganische und organische Verunreinigungen im Bayer Prozess zur Gewinnung von Aluminiumhydroxid
UA89813C2 (ru) * 2005-02-09 2010-03-10 Сайтек Текнолоджи Корп. Полимеры и способ уменьшения алюмосиликатных отложений в промышленных процессах
AU2014201869B2 (en) * 2005-02-09 2014-12-04 Cytec Technology Corp. Method of preventing or reducing aluminosilicate scale in industrial processes
CA2815552C (en) 2005-02-09 2014-12-09 Cytec Technology Corp. Method of preventing or reducing aluminosilicate scale in industrial processes
US20070168443A1 (en) * 2006-01-18 2007-07-19 Morgan Fabian F System and method for managing an instant messaging contact list
ES2291109A1 (es) * 2006-02-23 2008-02-16 Cytec Technology Corp. Procedimiento para la prevencion o reduccion de la escala de aluminosilicatos en procesos industriales.
FI120545B (fi) * 2006-03-29 2009-11-30 Savcor Group Oy Sähkökemiallinen menetelmä rikastusprosessissa
US7999065B2 (en) 2006-10-13 2011-08-16 Cytec Technology Corp. Hydrophobically modified polyamine scale inhibitors
JP5543208B2 (ja) 2006-10-13 2014-07-09 サイテク・テクノロジー・コーポレーシヨン 疎水修飾ポリアミン系スケール防止剤
AU2008214212B2 (en) * 2007-02-05 2012-03-01 Cytec Technology Corp. Silane substituted polyethylene oxide reagents and method of using for preventing or reducing aluminosilicate scale in industrial processes
JP5350362B2 (ja) 2007-04-20 2013-11-27 サイテク・テクノロジー・コーポレーシヨン バイエル工程における赤泥凝集を向上させるためのケイ素含有重合体の使用
AU2013201696B2 (en) * 2007-04-20 2014-03-27 Cytec Technology Corp. Use of silicon-containing polymers to improve red mud flocculation in the Bayer process
ES2550162T3 (es) * 2008-10-17 2015-11-04 Cytec Technology Corporation Uso de polímeros que contienen silicio para la floculación mejorada de sólidos en procesos para la producción de alúmina a partir de bauxita
US8029752B2 (en) 2009-04-06 2011-10-04 Nalco Company Approach in controlling DSP scale in bayer process
US8282834B2 (en) 2009-09-25 2012-10-09 Nalco Company Di- and mono-alkoxysilane functionalized polymers and their application in the Bayer process
US8545776B2 (en) * 2009-09-25 2013-10-01 Nalco Company Reducing aluminosilicate scale in the Bayer process
US9487408B2 (en) 2009-09-25 2016-11-08 Nalco Company Reducing aluminosilicate scale in the bayer process
US8889096B2 (en) * 2009-09-25 2014-11-18 Nalco Company Reducing aluminosilicate scale in the bayer process
US9416020B2 (en) 2009-09-25 2016-08-16 Nalco Company Surfactant based small molecules for reducing aluminosilicate scale in the bayer process
AP2012006425A0 (en) 2010-02-12 2012-08-31 Cytec Tech Corp Water-in-oil emulsion compositions and methods formaking and using the same
JP2013519755A (ja) * 2010-02-12 2013-05-30 サイテク・テクノロジー・コーポレーシヨン ケイ素含有重合体を含有する凝集剤組成物
US8252266B2 (en) 2010-08-09 2012-08-28 Nalco Company Recovery of alumina trihydrate during the bayer process using scleroglucan
US8298508B2 (en) 2010-08-09 2012-10-30 Nalco Company Recovery of alumina trihydrate during the bayer process using cross-linked polysaccharides
US9199855B2 (en) 2010-08-09 2015-12-01 Nalco Company Chemical treatment to improve red mud separation and washing in the bayer process
US9102995B2 (en) 2010-08-09 2015-08-11 Nalco Company Cross-linked ethylsulfonated dihydroxypropyl cellulose
CA2860803C (en) * 2012-02-23 2020-10-27 Nalco Company Reducing aluminosilicate scale in the bayer process
TWI634083B (zh) * 2012-03-30 2018-09-01 羅門哈斯公司 矽石垢之協同性控制
WO2014137528A1 (en) * 2013-03-08 2014-09-12 Nalco Company Reducing aluminosilicate scale in the bayer process feed strategy for dsp inhibitor
US9946495B2 (en) * 2013-04-25 2018-04-17 Microsoft Technology Licensing, Llc Dirty data management for hybrid drives
EP3087032B1 (en) * 2013-12-24 2021-07-28 Cytec Industries Inc. Method of reducing scale in the bayer process
AU2014376173B2 (en) * 2014-01-09 2019-01-17 Nalco Company Surfactant based small molecules for reducing aluminosilicate scale in the Bayer process
TWI651434B (zh) * 2014-10-21 2019-02-21 美商塞特工業公司 抗劣化之積垢抑制劑
US10301414B2 (en) 2014-12-08 2019-05-28 Cytec Industries Inc. Silicon containing polymer flocculants
US10427950B2 (en) 2015-12-04 2019-10-01 Ecolab Usa Inc. Recovery of mining processing product using boronic acid-containing polymers
CN109111726B (zh) * 2017-06-22 2021-07-09 国家能源投资集团有限责任公司 复合材料及其制备方法
WO2019231715A1 (en) * 2018-06-01 2019-12-05 Dow Global Technologies Llc Method of silica scale inhibition, using acid grafted eo-po copolymers
CN111268846B (zh) * 2020-03-30 2022-02-15 浙江红狮环保股份有限公司 一种垃圾焚烧飞灰工艺含盐废水提纯方法
BR112023019597A2 (pt) * 2022-02-07 2023-11-14 Its Water Group Sa Composição para redução da quantidade de depósitos de hidroaluminossilicato de sódio nas superfícies de equipamentos e método para obtenção de uma composição

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3408420A (en) * 1964-04-30 1968-10-29 Du Pont Silane-modified olefinic copolymers
US3682831A (en) * 1969-12-16 1972-08-08 Texaco Inc Method of and composition for the prevention of scale
US3729438A (en) * 1970-03-30 1973-04-24 Union Carbide Corp Latex polymers of vinylacetate and a silane
US4010110A (en) * 1971-08-06 1977-03-01 Drew Chemical Corporation Process for dispersing contaminants in circulating water or polar organic liquid system
SU500290A1 (ru) * 1971-12-27 1976-01-25 Всесоюзный научно-исследовательский и проектный институт алюминиевой, магниевой и электродной промышленности Ингибитор накипеобразовани
DE2412292A1 (de) * 1974-03-14 1975-09-18 Dynamit Nobel Ag Polymere des vinylalkohols
DE2754058A1 (de) * 1977-12-05 1979-06-13 Cassella Ag Verfahren zur herstellung von wasserquellbaren polymerisaten
US4344860A (en) * 1981-03-30 1982-08-17 Dow Corning Corporation Stabilization of silicates using salts of substituted nitrogen or sulfur containing siliconates
US4564456A (en) * 1984-06-01 1986-01-14 Dow Corning Corporation Method of treating water to inhibit corrosion and diminish mineral deposition
JPS62502900A (ja) * 1985-05-28 1987-11-19 ピイシーアール,インコーポレイテッド シラン変性重合体
CA1236613A (en) * 1985-06-27 1988-05-10 Chun S. Wong Process for the grafting of monomers onto polyolefins
DE3907990A1 (de) * 1989-03-11 1990-09-13 Basf Ag Silicium enthaltende polymerisate, die hauptsaechlich aus acrylsaeure- und/oder methacrylsaeureestern aufgebaut sind
US5080801A (en) * 1991-04-03 1992-01-14 Nalco Chemical Company Mixed polymers for preventing scale caused by mineral processing water
US5314626A (en) 1991-12-23 1994-05-24 Nalco Chemical Company Method for the alteration of siliceous materials from Bayer process liquids
US5336797A (en) * 1992-12-30 1994-08-09 Bausch & Lomb Incorporated Siloxane macromonomers
US5510439A (en) * 1993-11-04 1996-04-23 Nalco Chemical Company Vinyl alkoxysilane copolymer polyelectrolytes for pitch deposit control
US5415782A (en) 1993-11-22 1995-05-16 Nalco Chemical Company Method for the alteration of siliceous materials from bayer process liquors
EP0698625B1 (en) * 1994-08-24 1998-11-18 Agfa-Gevaert N.V. A method for the preparation of polymeric spacing particles
US5679261A (en) * 1995-11-30 1997-10-21 Nalco Chemical Company Use of silicon containing polyelectrolytes in wastewater treatment
US5733460A (en) * 1996-04-29 1998-03-31 Cytec Technology Corp. Use of hydroxamated polymers to alter Bayer Process scale
US5733459A (en) 1996-04-29 1998-03-31 Cytec Technology Corp. Use of hydroxamated polymers to alter bayer process scale
JPH1190488A (ja) 1997-09-24 1999-04-06 Kurita Water Ind Ltd スケール防止剤
TWI221472B (en) * 1997-10-15 2004-10-01 Dsm Ip Assets Bv Process for the preparation of melamine
US6086771A (en) 1997-12-12 2000-07-11 Nalco Chemical Company Water continuous emulsion polymers for improving scale control in the bayer process
US6109350A (en) * 1998-01-30 2000-08-29 Halliburton Energy Services, Inc. Method of reducing water produced with hydrocarbons from wells
US6814873B2 (en) * 2002-07-22 2004-11-09 Cytec Technology Corp. Method of preventing or reducing aluminosilicate scale in a bayer process
CA2815552C (en) * 2005-02-09 2014-12-09 Cytec Technology Corp. Method of preventing or reducing aluminosilicate scale in industrial processes

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0312809B1 (pt) 2016-06-07
UA78832C2 (en) 2007-04-25
EP1630182A2 (en) 2006-03-01
EP1630182A3 (en) 2007-10-17
OA12887A (en) 2006-09-15
CA2493521C (en) 2012-01-10
EP1523487A1 (en) 2005-04-20
CN1671718B (zh) 2010-05-05
US20090018295A1 (en) 2009-01-15
US20040162406A1 (en) 2004-08-19
CN101318970A (zh) 2008-12-10
AU2003251572B2 (en) 2008-01-24
EP2168995B1 (en) 2014-09-17
CN101875705A (zh) 2010-11-03
CN101318970B (zh) 2010-12-15
DE60302798D1 (de) 2006-01-19
CA2493521A1 (en) 2004-01-29
DE60302798T2 (de) 2006-07-20
RU2311494C2 (ru) 2007-11-27
US20040011744A1 (en) 2004-01-22
CN101875705B (zh) 2012-05-09
EP2168995A1 (en) 2010-03-31
US6814873B2 (en) 2004-11-09
EP1523487B1 (en) 2005-12-14
JP4317520B2 (ja) 2009-08-19
WO2004009606A1 (en) 2004-01-29
US20050010008A2 (en) 2005-01-13
ATE312835T1 (de) 2005-12-15
BR0312809A (pt) 2005-05-10
US7442755B2 (en) 2008-10-28
RU2005104828A (ru) 2005-07-20
JP2006514877A (ja) 2006-05-18
AU2003251572A1 (en) 2004-02-09
CN1671718A (zh) 2005-09-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250915T3 (es) Procedimiento para la prevencion o reduccion de incrustaciones de aluminosilicato en un proceso bayer.
US8545776B2 (en) Reducing aluminosilicate scale in the Bayer process
CA2971605C (en) Scale inhibitor compositions and methods of using
US20060124553A1 (en) Method of preventing or reducing aluminosilicate scale in high level nuclear wastes
US10066124B2 (en) Method of reducing scale in the bayer process
AU2008201441B2 (en) Method of preventing or reducing aluminosilicate scale in a Bayer process
US10190003B2 (en) Degradation-resistant scale inhibitors
ES2291109A1 (es) Procedimiento para la prevencion o reduccion de la escala de aluminosilicatos en procesos industriales.