ES2249785T3 - Dispositivo para tratamiento terapeutico electromagnetico. - Google Patents

Dispositivo para tratamiento terapeutico electromagnetico.

Info

Publication number
ES2249785T3
ES2249785T3 ES96923351T ES96923351T ES2249785T3 ES 2249785 T3 ES2249785 T3 ES 2249785T3 ES 96923351 T ES96923351 T ES 96923351T ES 96923351 T ES96923351 T ES 96923351T ES 2249785 T3 ES2249785 T3 ES 2249785T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flow
electromagnetic
electromagnets
magnetic
magnetic flux
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96923351T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert R. Holcomb
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Holcomb Healthcare Services LLC
Original Assignee
Holcomb Healthcare Services LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Holcomb Healthcare Services LLC filed Critical Holcomb Healthcare Services LLC
Priority claimed from PCT/US1996/010590 external-priority patent/WO1997000639A2/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2249785T3 publication Critical patent/ES2249785T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N2/00Magnetotherapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N2/00Magnetotherapy
    • A61N2/004Magnetotherapy specially adapted for a specific therapy
    • A61N2/008Magnetotherapy specially adapted for a specific therapy for pain treatment or analgesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N2/00Magnetotherapy
    • A61N2/02Magnetotherapy using magnetic fields produced by coils, including single turn loops or electromagnets

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)
  • Magnetic Treatment Devices (AREA)
  • Ultra Sonic Daignosis Equipment (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

UN DISPOSITIVO DE TRATAMIENTO ELECTROMAGNETICO (10) INCLUYE UN GENERADOR DE FLUJO MAGNETICO (12) Y UNA FUENTE DE ENERGIA (14). EL GENERADOR DE FLUJO MAGNETICO (12) INCLUYE UNA SERIE DE CUERPOS ELECTROMAGNETICOS QUE TIENEN AL MENOS CUATRO POLOS MAGNETICOS BASICAMENTE EN UN PLANO SIMPLE, LOS POLOS MAGNETICOS ESTAN ORIENTADOS PARA RECIBIR CUATRO VERTICES EN FORMA DE CUADRILATERO. PREFERIBLEMENTE, LOS CUATRO POLOS MAGNETICOS COMPRENDEN DOS POLOS POSITIVOS Y DOS POLOS NEGATIVOS, LOS DOS POLOS POSITIVOS DEFINEN VERTICES DIAGONALES OPUESTOS Y LOS DOS POLOS NEGATIVOS DEFINEN VERTICES DIAGONALES OPUESTOS DEL CUADRILATERO. CADA UNO DE LOS POLOS MAGNETICOS ES MAGNETICAMENTE ATRAIDO HACIA LOS DOS POLOS CARGADOS DE FORMA OPUESTA Y MAGNETICAMENTE REPELIDO POR POLOS CARGADOS DE FORMA SIMILAR. UNOS MEDIOS DE CONTENCION CONTIENEN LOS POLOS MAGNETICOS DE LOS CUERPOS MAGNETICOS EN LA CONFIGURACION ANTES DESCRITA. UNIDOS A LOS MEDIOS DE CONTENCION SE ENCUENTRAN TRES COMPONENTES TECNOLOGICOS DE ALTERACION DE FUNCIONES. EL ANILLO DE RETORNO DE FLUJO (16A) SE UNE AL FONDO DE LAS CUATRO CABEZAS ELECTROMAGNETICAS DESCRITAS; ESTE ANILLO MEJORA EL CAMPO MAGNETICO Y CONTROLA LAS CORRIENTES DE INDUCCION INDESEADAS ASI COMO EL FLUJO PARASITO DEL POLO OPUESTO. SE POSICIONA UN ANILLO DE ENFOQUE DEL FLUJO (16) ALREDEDOR DE LAS CABEZAS DE FORMA ADYACENTE A LAS BOBINAS DE CABLE AISLADO. UNOS MEDIOS DE SUJECION SUJETAN EL ANILLO DE ENFOQUE EN SU POSICION ADECUADA PARA OBTENER EL MAXIMO RENDIMIENTO. UNIDAS AL ANILLO DE ENFOQUE DEL FLUJO SE ENCUENTRAN LAS BOBINAS DE ENFOQUE (18A, 20A, 22A Y 24A). ESTAS BOBINAS DE ENFOQUE ESTAN UNIDAS AL ANILLO DE ENFOQUE DEL FLUJO EN PROXIMIDAD A UNA CABEZA DE CARGA SIMILAR Y FORMANDO UN ANGULO DE ENTRE 45° Y 90° CON RESPECTO AL EJE LARGO DEL POLO DE FLUJO PRIMARIO. EN ESTA POSICION, LAS BOBINAS DE ENFOQUE DEL FLUJO JUNTO CON EL ANILLO DE ENFOQUE DEL FLUJO, EL ANILLO DE RETORNO DEL FLUJO Y EL NUCLEO DE HIERRO DE LA INVENCION HACEN QUE EL GRADIENTE SEA ESCALONADO, INCREMENTAN LA FUERZA DEL CAMPO Y DISMINUYEN EL CALENTAMIENTO Y LAS CORRIENTES PARASITAS. EL ANILLO DE RETORNO DE FLUJO Y EL ANILLO DE ENFOQUE DEL FLUJO SE PONEN A TIERRA PARA REDUCIR LAS CORRIENTES DE INDUCCION PARASITAS Y LAS VARIABLES QUE AÑADEN AL CAMPO MAGNETICO TERAPEUTICO.

Description

Dispositivo para tratamiento terapéutico electromagnético.
Antecedentes de la invención 1. Sector técnico al que pertenece la invención
La presente invención se refiere a dispositivos magnéticos para aplicación terapéutica al cuerpo humano, particularmente para el tratamiento de diferentes enfermedades de humanos/animales, complicaciones y desórdenes tales como, sin que ello sirva de limitación: a) dolor e inflamación, b) disfunciones cardíacas, c) afecciones resistentes a los medicamentos y edema cerebral, d) dolor y edema producidos por quemaduras graves, e) potenciación de agentes farmacéuticos, f) tratamiento de infartos y protección contra la muerte celular después de heridas hipóxicas, g) control de edema, y dolor y aceleración de curación después de procesos quirúrgicos y aceleración de la velocidad de curación de heridas crónicas no curadas, y h) control de dolor y depósito de células enfermas en enfermedades de células.
2. Antecedentes básicos
Los campos magnéticos han sido aplicados al cuerpo humano para diferentes objetivos terapéuticos durante muchos siglos. Por ejemplo, se han dado a conocer dispositivos para el tratamiento magnético médico para aplicación contra partes determinadas del cuerpo humano en la Patente USA Nº 3.921.620; un método y aparato para la supresión de activaciones potenciales de acciones neuronales en la Patente 5.312.321; parches magnéticos para mejorar la circulación se dan a conocer en la Patente de USA Nº 4.489.711; campos magnéticos para la estimulación del crecimiento óseo se dan a conocer en una Patente USA Nº 4.105.017; y la estimulación magnética de células nerviosas ha sido conseguida con dispositivos tales como el Estimulador Magnetoeléctrico Cadwell (MES-10) fabricado por Cadwell Laboratories, Inc. de Kennewick, Washington.
Diferentes enfermedades, disfunciones de tejidos y órganos pueden ser el resultado de pérdida de estabilidad de la membrana y de su permeabilidad normal. Estas membranas pueden ser celulares o intracelulares, pero en cualquier caso representan disfunción de tejidos excitables. Esta disfunción de tejidos excitables puede ser debida a alteración de la función de los canales de iones. Estas diferentes enfermedades y estados de disfunción pueden ser también relacionadas con la alteración de lugares receptores o lugares agonistas de encimas y/u otros sistemas dinámicos dentro de organismos vivos y, más particularmente, humanos. Una gran variedad de síntomas y disfunciones pueden tener lugar, tales como las enfermedades y/o alteraciones indicadas anteriormente, sin que ello sirva de limitación.
Desafortunadamente, muchos tipos de afecciones, incluyendo dolores crónicos, flujo sanguíneo defectuoso localizado, edema cerebral y ciertas alteraciones y heridas, no pueden ser tratados satisfactoriamente con medicamentos convencionales, terapia física o terapia quirúrgica. Dado que dichas enfermedades son frecuentemente no tratables con terapias convencionales, existe la necesidad de terapias alternativas para curar estos estados que anteriormente no han sido tratables o lo han sido en medida poco satisfactoria.
De acuerdo con ello, la solicitante ha diseñado un dispositivo que altera la estabilidad de membranas excitables y otras estructuras y sistemas cargadas, de efectos de tratar enfermedades de animales. Tal como se ha de conocer en el documento WO 91/15263, el dispositivo comprende un dispositivo electromagnético para la producción de un campo electromagnético para un tratamiento de este tipo de enfermedades, siendo activado dicho dispositivo de forma electromagnética, y presentando, entre otras características, polaridad alterna, una disposición cuadripolar que genera un campo tridimensional, un gradiente pronunciado.
No obstante, es deseable mejorar este dispositivo incrementando la resistencia y gradiente del campo tridimensional sin alterar su carga y simetría centrales.
Características de la presente invención
De acuerdo con la presente invención, se da a conocer un dispositivo de tratamiento electromagnético terapéutico adaptado para su colocación contra el cuerpo de seres humanos o animales, comprendiendo: una serie de cuerpos electromagnéticos que comprenden como mínimo cuatro cuerpos electromagnéticos, cada uno de los cuales tiene como mínimo un polo magnético dispuesto sustancialmente en el mismo plano que un polo magnético de cada una de los otros cuerpos electromagnéticos; medios de soporte para soportar dichos polos magnéticos que se encuentran sustancialmente en el mismo plano en una orientación en la que definen los cuerpos vértices de una forma de cuadrilátero, ejerciendo cada uno de dichos polos magnéticos una fuerza magnética sobre los otros tres polos, cuando dichos polos son cargados eléctricamente; y medios de suministro de potencia para activar magnéticamente dichos cuerpos electromagnéticos de manera tal que dichos cuerpos electromagnéticos activados generan, cada uno de ellos, un campo de flujo magnético, de manera que dichos polos magnéticos que se encuentran sustancialmente dispuestos en el mismo plano cuando son activados conjuntamente, forman un cabezal generador de flujo que genera un campo de flujo con un marcado gradiente tridimensional; caracterizándose por un anillo de retorno de flujo ferroconductor fijado al extremo de un polo que está dirigido en alejamiento del animal o del humano, cuando el dispositivo de encuentra en utilización junto con un anillo de enfoque ferromagnético que contiene un anillo de metal ferroconduntor y una serie de bobinas de enfoque de flujo que están fijadas al anillo de enfoque y que corresponden en número y posición a los cuerpos electromagnéticos, teniendo cada una de las bobinas de enfoque de flujo la misma polaridad que el polo de un correspondiente cuerpo electromagnético que define uno de los cuatro vértices de la forma de cuadrilátero.
Breve descripción de los dibujos
la figura 1 es un diagrama esquemático de los diferentes componentes del dispositivo de tratamiento electromagnético según la presente invención, incluyendo los componentes de enfoque de flujo;
la figura 2 es una vista en planta de los cuatro electroimanes de una realización preferente del dispositivo de tratamiento electromagnético de la invención, junto con los componentes de enfoque de flujo;
la figura 3 es una vista en perspectiva de uno de los electroimanes mostrados en la figura 2, con el aislamiento cortado para apreciar mejor el bobinado;
la figura 4 es un diagrama esquemático que muestra las conexiones eléctricas entre los componentes del dispositivo de tratamiento electromagnético de la invención;
la figura 5 es un vista en perspectiva de una realización preferente del dispositivo del tratamiento electromagnético de la invención;
la figura 6 es una vista en perspectiva de otra realización preferente del dispositivo electromagnético de la invención;
la figura 7 es un diagrama del campo electromagnético positivo producido por un dispositivo de acuerdo con la invención;
la figura 8 es un diagrama esquemático que muestra las conexiones eléctricas entre los componentes del dispositivo de tratamiento electromagnético de la invención junto con la unidad de desfibrilación;
la figura 9 es una vista en perspectiva de una realización preferente del dispositivo de tratamiento electromagnético de la invención;
la figura 10 es una vista en perspectiva de una realización preferente del dispositivo de tratamiento electromagnético de la invención; y
la figura 11 es una vista en perspectiva de una realización preferente del dispositivo de tratamiento electromagnético de la invención.
Descripción detallada de la realización preferente
A continuación, se hará referencia detallada a las realizaciones actualmente preferentes de la invención, de las que se han mostrado representaciones en los dibujos adjuntos. En todos los dibujos se utilizan iguales caracteres de referencia para designar iguales elementos en cada una de las realizaciones.
A. Dolor e inflamación (SMS-P) 1. Dolor agudo y edema
Un dispositivo según la presente invención puede ser utilizado para alterar el comportamiento de las células nerviosas de manera que reduce las sensaciones de dolor al estabilizar las membranas excitables y reducir, por lo tanto, el dolor, mejorando el flujo sanguíneo y reduciendo el edema asociado con heridas agudas, inflamación o procesos quirúrgicos.
2. Dolores crónicos
Un dispositivo que incorpora la presente invención puede ser utilizado también para alterar el comportamiento de las células nerviosas en casos de dolores crónicos para bloquear la activación espontánea determinante ("pacemaker") de las fibras de dolor que funcionan defectuosamente de forma crónica (principalmente fibras A\delta y C).
El dispositivo de tratamiento electromagnético de la invención se ha representado esquemáticamente en la figura 1. El dispositivo de tratamiento (10) comprende un generador de flujo magnético (12) y una fuente de potencia (14). De acuerdo con la invención, el generador de flujo magnético (12) comprende una serie de cuerpos electromagnéticos que tienen como mínimo cuatro polos magnéticos que sustancialmente en un plano único, cuyos polos magnéticos están orientados para definir los cuatro vértices de una forma de cuadrilátero. Preferentemente, los cuatro polos magnéticos comprenden dos polos positivos y dos polos negativos, definiendo los dos polos positivos vértices diagonales en oposición y definiendo los dos polos negativos vértices diagonales en oposición de la forma de cuadrilátero. Cada uno de los polos magnéticos es atraído magnéticamente a los dos polos cargados en oposición y es repelido magnéticamente por los polos de igual carga. Unos muelles de retención soportan unos polos magnéticos de los cuerpos magnéticos en la configuración antes descrita. Fijados a los medios de retención se encuentran tres (3) importantes componentes de la tecnología que alteran la función. Un anillo de retorno de flujo ferroconductor (16a) queda dispuesto en la superficie posterior de los cuatro cabezales electromagnéticos antes descritos, con alejamiento de la superficie del cuerpo. Este anillo ferroconductor (16a) está diseñado para el retorno del flujo magnético incrementando, de esta manera, la potencia y gradiente sin alterar la carga centrada y simetría del campo de flujo magnético tridimensional de notable gradiente. Por esta razón, este anillo aumenta el campo del flujo y controla corrientes de inducción dispersas no deseadas así como flujos dispersos procedentes del polo opuesto. Los cuatro polos del cabezal (12) generador de flujo magnético están dotados de un anillo de enfoque de flujo (16) que rodea las bobinas electromagnéticas de corriente continua en el perímetro externo, con estacionamiento a mitad de distancia entre la parte superior y la parte inferior del núcleo de flujo de los polos, teniendo aproximadamente una anchura de 2,5 pulgadas (6,35 cm) y de \tfrac{1}{4} a \tfrac{1}{2} pulgadas (6,35 mm-12,7 mm) de grueso. Unos medios de fijación retienen el anillo de enfoque en la situación apropiada para conseguir las máximas ventajas. Fijadas al anillo de enfoque de flujo se encuentran las bobinas de enfoque (18a), (20a), (22a) y (24a). Estas bobinas de enfoque están fijadas al anillo de enfoque de flujo en las proximidades de un cabezal de igual carga y con un ángulo de 45º a 90º con respecto al eje largo del polo de flujo primario. Se suministra potencia para activar estas bobinas de enfoque que es controlada a través de un servo mecanismo condicionado o "esclavo" a efectos de ajustar la potencia con respecto al gradiente y energía en el núcleo primario. En esta posición, las bobinas de enfoque del flujo junto con el anillo de enfoque, el anillo de retorno del flujo y el nuevo núcleo de hierro de esta invención hacen más sensible el gradiente, incrementando la potencia del campo y disminuyendo el calentamiento y las elevadas corrientes dispersas. El anillo de retorno de flujo y el anillo de enfoque de flujo están conectados a tierra para reducir las corrientes de inducción dispersas y las variables que se añaden al campo magnético terapéutico.
En la realización a la que se hace referencia, y que se ha representado esquemáticamente en las figuras 1 y 2, un generador (12) de flujo magnético comprende cuatro cuerpos electromagnéticos sustancialmente idénticos (18), (20), (22) y (24), retenidos sobre una estructura de soporte. La estructura de soporte puede comprender un panel de montaje, un anillo de retorno de flujo (realizado en un ferroconductor), un cuerpo envolvente o cualquier otra estructura que pueda soportar los cuerpos electromagnéticos (18), (20), (22) y (24), en la configuración deseada. En la realización preferente, cada uno de los cuerpos electromagnéticos (18) y (22) forman un polo magnético negativo (sur) mientras que cada uno de los cuerpos electromagnéticos (20) y (24) forman un polo magnético positivo (norte). Los polos magnéticos positivos y negativos de los cuerpos magnéticos (18), (20), (22) y (24), están alineados sustancialmente en un plano único y están orientados en una configuración de cuadrilátero con polos positivos orientados diagonalmente en oposición entre sí y los polos negativos orientados diagonalmente en oposición entre sí. Los cuerpos electromagnéticos (18), (20), (22) y (24) comprenden preferentemente cabezales electromagnéticos, tal como se aprecia mejor en las figuras 2 y 3. Cada uno de los cabezales electromagnéticos comprende un cable conductor (26) rodeado alrededor de un núcleo de hierro fundido (28). El conductor (26) puede ser formado por cualquier material conductor, por ejemplo, cobre o aluminio. Por ejemplo, la figura 3 muestra un electroimán adecuado fabricado con utilización de un diámetro externo de cinco pulgadas (12,7 cm) y con un núcleo central (28) de dos pulgadas (5,08 cm) y un espacio de bobinado de una pulgada y media (3,81 cm) con 3200 espiras de alambre de cobre 22# y cubierto con un aislante (29). Tal como se ha mostrado en la figura 2, las bobinas (19), (21), (23) y (25) de los cabezales electromagnéticos (18), (20), (22) y (24), respectivamente, están conectadas, cada una de ellas, a una fuente de potencia por conductores (30) y (32).
El cable conductor (26) está enrollado alrededor de un núcleo de hierro fundido poroso (28) de manera tal que centra el flujo magnético en el centro geométrico del núcleo de hierro. El flujo de corriente en un conductor eléctrico emite un flujo magnético en ángulo recto con respecto al flujo de la corriente. Por lo tanto, el flujo está centrado en el núcleo. De acuerdo con ello, es preferible que el núcleo sea circular.
De acuerdo con la invención, tal como se ha representado en la figura 4, se disponen medios de potencia para activar magnéticamente los cuerpos electromagnéticos, de manera que cada uno de los cuerpos electromagnéticos activado pueda generar un campo de flujo magnético. En esta realización, una fuente de potencia (14) comprende una unidad de control (34), un generador de corriente continua (36) y una fuente de potencia en corriente alterna (38). Un generador de corriente continua (36) es activado preferentemente por un motor de corriente alterna, tal como un motor de corriente alterna de 220 amp. Es preferible que el generador (36) sea capaz de producir una corriente de 120 voltios en corriente continua de 30 amp. La unidad de control (34) comprende un interruptor de conexión/desconexión de potencia (40) para controlar el flujo de la corriente continua al generador de flujo magnético (12). La unidad de control (34) comprende también un voltímetro (42) y un amperímetro (44) para controlar la corriente y potencia subministradas al generador de flujo magnético (12) por el generador de corriente continua (36). Los fusibles (46) y (48) protegen el generador de flujo magnético (12) contra subidas bruscas de potencia. Los fusibles (46) y (48) pueden ser, por ejemplo, fusibles eléctricos de 30 amp. Un reostato (50) permite la regulación de la corriente continua subministrada al generador de flujo magnético (12) en cualquier momento. El reostato (50) está realizado preferentemente en forma de cualquier reostato convencional que tiene una capacidad de 50 amp, 120 voltios. Tal como se ha mostrado en las figuras 1 y 2, cada uno de los cabezales magnéticos (18), (20), (22) y (24) puede estar eléctricamente conectado con el controlador de potencia (34) por un par único de conductores (30) y (32). Preferentemente, cada uno de los cabezales magnéticos (18), (20), (22) y (24) puede estar individualmente regulado de manera tal que la potencia magnética simétrica puede ser equilibrada entre todos los cabezales. Se prevé que cada cabezal de tratamiento magnético podría estar conectado alternativamente de forma individual a uno de cuatro reostatos de la unidad de control (34), de manera que la corriente eléctrica subministrada a cada cabezal de tratamiento individual se podría regular individualmente. Estos reostatos podrían ser también mantenidos en un flujo magnético constante y estable al excitar los reostatos por un servo control controlado por un ordenador. El ordenador mantendría los cabezales en perfecto equilibrio y, por lo tanto, permitiría el mejor efecto biológico posible, en su puesta en práctica.
Las bobinas electromagnéticas (19) y (23) de los cabezales electromagnéticos (18) y (22) y las bobinas electromagnéticas (21) y (25) de los cabezales electromagnéticos (20) y (24) están conectadas preferentemente al generador de corriente continua de manera tal que los cabezales (18) y (22) generan campos de flujo magnéticos opuestos a partir de los campos de flujo magnético generados por los cabezales (20) y (24). Tal como se puede apreciar en la figura 2, las bobina (19) y (23) están conectadas a la fuente de potencia en corriente continua a efectos de generar un campo magnético negativo mientras que las bobinas (21) y (25) están conectadas en oposición a la fuente de potencia en corriente continua a efectos de generar un campo magnético positivo. En una realización alternativa de la invención, las bobinas electromagnéticas (19), (21), (23) y (25) pueden ser conectadas a la fuente de potencia en corriente continua de manera que cada uno de los cabezales genera un campo magnético positivo, un campo magnético negativo o cualquier combinación de los mismos.
De acuerdo con la invención, el dispositivo de tratamiento electromagnético terapéutico objeto de la misma puede ser montado sobre una estructura de soporte adaptada para alinear los cuatro electroimanes contra el cuerpo de un animal vivo. Tal como se ha realizado en este caso, la estructura de soporte puede comprender un banco, mesa, cama, silla u otro conjunto similar. La figura 5 muestra una estructura de soporte (62) en forma de mesa de tratamiento alargada que tiene un generador de flujo magnético (12) fijado a su superficie inferior. Una realización similar de la invención está fijada a una cama de cuidados intensivos hospitalarios como realización alternativa de la presente invención. El generador de flujo (12) está activado preferentemente por una fuente de potencia (no mostrada) igual que la descrita anteriormente. El generador de flujo (12) se desplaza lateralmente a lo largo de la superficie inferior de la mesa (62) sobre guías (64) y (65). El generador de flujo (12) puede ser desplazado manualmente o por un mecanismo de accionamiento motorizado (58), de manera tal que el generador de flujo (12) puede ser alineado con una parte deseada de cuerpo de un animal o un humano al que se tiene que aplicar el flujo magnético pulsante o de estado permanente. Se genera un campo de flujo magnético por cada uno de los cabezales electromagnéticos en el generador de flujo (12) cuando se activan los cabezales electromagnéticos. Un campo de flujo magnético generado de esta manera por los cabezales magnéticos se extiende por encima de la superficie superior plana (60) de la mesa (62) de manera tal que el flujo electromagnético choca sobre un cuerpo situado sobre la superficie de la mesa y ejerce un campo tridimensional con gradiente muy acentuado sobre el órgano sometido a tratamiento.
El dispositivo de tratamiento electromagnético terapéutico objeto de la invención puede ser soportado, de otro modo, por una estructura de silla, tal como se ha mostrado en la figura 6. La silla (162) comprende una superficie de asiento (164) y una superficie de soporte posterior vertical (no mostrada) así como un generador de flujo magnético (12). El generador de flujo magnético (12) se desplaza verticalmente sobre guías (66) y (68) en una cavidad de la parte posterior de la silla (162). El generador de flujo (12) está activado por una fuente de potencia (no mostrada) igual que la que se ha descrito anteriormente. La fuente de potencia se puede incorporar en la parte baja de la silla (162) o puede comprender una unidad independiente. El generador de flujo (12) puede ser montado para movimiento manual vertical dentro de la silla (162) o para movimiento automático por un mecanismo de accionamiento motorizado (70).
El dispositivo de tratamiento electromagnético de la presente invención ha sido aplicado de manera ventajosa al cuerpo humano para reducir el dolor, reducir la fatiga y mejorar la circulación sanguínea. A continuación, se explicarán varios casos históricos.
Caso 1
Una hembra de 73 años presentaba una historia de catorce años de fuerte artritis reumatoide de la espina dorsal en la parte cervical, torácica y lumbar con dolores progresivos, rigidez y movilidad decreciente. Necesitaba ayuda para su movilidad.
El examen al que fue sometida reveló respiraciones disminuidas como efecto secundario de dolores radiculares torácicos, movimiento reducido del cuello, hombros y extremidades. Ambas rodillas estaban hinchadas e inflamadas dolorosamente.
El historial médico revelaba que había sufrido una sustitución total de la rodilla derecha cuatro años antes. Actualmente estaba siendo evaluada para una sustitución completa de la rodilla izquierda. Se encontraba sometida a una medicación anti-inflamatoria no esteroide con control mínimo de los síntomas.
El tratamiento con dispositivos magnéticos permanentes cuadripolares locales, tal como se describe en la Solicitud de Patente U.S.A. Nº de Serie 07/171.837, se puso en marcha notándose un excelente control del dolor. Se redujo el hinchamiento de ambas rodillas y desapareció la inflamación. Continuó tomando medicación anti-inflamatoria no esteroide conjuntamente con la terapia magnética. Presentó excelente control de síntomas durante 2 años y medio cuando experimentó la exacerbación de síntomas en el área torácica con radiculopatía.
Se instituyó terapia domiciliaria utilizando el dispositivo de tratamiento electromagnético instalado en una mesa-camilla, tal como se muestra en la figura 6. Dentro de pocos minutos de empezar el tratamiento, los dolores habían disminuido. Dentro de 24 horas de tratamiento, recuperó una significativa capacidad de movimiento en la espina dorsal de la parte torácica, hombros y cuello. Dentro de una semana de tratamiento tenía posibilidad completa de movimiento en las extremidades con mejoras continuadas.
Continuó el tratamiento utilizando el dispositivo electromagnético durante cuatro meses, 3-4 veces al día en períodos de tratamiento de 30-45 minutos. Manifiesta que se encuentra libre de dolores, tiene buena movilidad sin ayuda y no presenta hinchamiento o inflamación en las articulaciones.
Caso 2
Una hembra de 54 años presentaba una historia de 10 meses de herniación de disco aguda con contusión de la espina dorsal, con intervención quirúrgica, con isquemia cordal resultante. Presentaba radiculopatía secundaria izquierda torácica y un síndrome de dolor mantenido de forma simpática.
El examen físico reveló escoliosis secundaria como efecto secundario de espasmos musculares. Recibía terapia de medicación contra el dolor con poco alivio. Podía desplazarse solamente con ayuda y era incapaz de llevar a cabo actividades normales de la vida diaria.
Se puso en marcha el tratamiento con dispositivos magnéticos permanentes de tipo local, tal como se describe en la Solicitud de Patente U.S.A. Nº de Serie 07/171.837. Manifestó una reducción de dolores del 40%-60% durante seis meses. Reanudó ciertas actividades rutinarias diarias. Fue evaluada para posible intervención neuro-quirúrgica para los dolores restantes. Se llevó a cabo un proceso en la zona de la entrada de la raíz dorsal para aliviar los dolores radiculares y simpáticos sobre la distribución nerviosa en los puntos torácicos (9), (10), (11) en la izquierda.
Los nervios motrices fueron aparentemente sobrecalentados de manera inadvertida durante el proceso quirúrgico con el resultado de parálisis del cuadrante inferior izquierdo incluyendo el abdomen inferior izquierdo, cadera, pelvis y pierna. Había perdido el control del vientre y la función de la vejiga. Después de que el edema postquirúrgico se redujo, tuvo un retorno mínimo de funciones del cuadrante inferior izquierdo y función de la vejiga y el vientre.
Fue dada de baja del hospital con pocas esperanzas de recuperación. Se empezó terapia física simultáneamente con el tratamiento con el dispositivo de tratamiento electromagnético instalado en una cama, tal como se muestra en la figura 5.
Ha mejorado progresivamente con disminución de los dolores, mayor potencia motriz y ha recuperado totalmente el control del vientre y la función de la vejiga.
Ha sido tratada 1-4 horas diariamente durante unos cinco meses. Si el tratamiento del dispositivo electromagnético se interrumpía más de 48 horas, presentó una exacerbación aguda de los síntomas con mayores dolores, potencia muscular más reducida en el lado izquierdo y espasticidad de los músculos abdominales de los flexores de la cadera, flexores dorsales, de los pies y menor control de las funciones corporales.
Caso 3
Una mujer de 55 años de edad presentó un historial clínico de 2 años de Causalgia grave en Puntos torácicos (9), (10) y (11) con dolores somáticos y simpáticos torácicos radiculares en el lado izquierdo.
MRI, CT y EMG fueron negativos. Había recibido terapia multifarmacológica con narcóticos, medicación contra el dolor de tipo no narcótico, esteroides, no esteroides, medicamentos antiinflamatorios y otros, con reducida recuperación frente al dolor.
Se puso en marcha un tratamiento con los dispositivos magnéticos permanentes cuadripolares locales descritos en la Solicitud de Patente U.S.A Nº de Serie 07/171.837, simultáneamente de tratamiento con el dispositivo, electromagnético instalado en una mesa. Los dispositivos fueron utilizados de manera continuada. Ha recibido terapia electromagnética en un promedio de 4 veces por semana durante 30 minutos a 1 hora, durante cuatro meses.
Muestra reducción variable del dolor post-tratamiento con el dispositivo electromagnético en 50%-90%. Después de haber estado sin terapia electromagnética durante 36-48 horas, aumenta la intensidad de los dolores. Considera una reducción del dolor global del 40%.
Caso 4
Un varón de 67 años con un historial de 20 años de osteoartritis de la espina dorsal en la zona lumbar y pies con dolores fuertes y progresivos en el pie y en la parte inferior de la espalda. El historial laboral revelaba que su tarea requería estar de pie sobre pisos de hormigón de 8 a 10 horas al día. Se puso en marcha terapia doméstica utilizando el dispositivo de tratamiento electromagnético instalado en un sillón reclinable, tal como se muestra en la figura 6. Fue tratado una vez al día por la noche durante 30 minutos hasta 1 hora. Los dolores se aliviaron después del primer tratamiento con un alivio mantenido. Ha sido sometido a tratamientos diarios durante dos meses y ha informado de que no sufría incremento de los dolores.
Caso 5
Un varón de raza blanca de 48 años con un historial de ateroesclerosis grave, injertos de bypass de arterias coronarias e infarto presentaba un cuadro de pies y piernas de color azul, fríos y con dolor.
El examen físico mostró pulso satisfactorio pero reducida circulación sanguínea en las extremidades inferiores. El paciente fue tratado en la parte inferior de la espalda en la superficie posterior con la unidad electromagnética mostrada en la figura 5 durante 30 minutos. Después de unos 3 minutos el paciente mejoró el color, el calentamiento y sensación de calor en los pies y en las piernas. Esta sensación continuó mejorando con excelente retorno de color y calentamiento durante los 30 minutos de tratamiento. Estas mejoras duraron aproximadamente 4 horas y resultaron en duraciones más prolongadas en tratamientos adicionales.
Caso 6
Un varón de raza blanca de 63 años presentaba un historial de 5 años de pies fríos acompañado de parestesias con sensación de calor excesivo de los pies. Había sido un fumador empedernido de cigarrillos. Sometido a examen, no presentó déficits neurológicos y tenía un pulso dorsales y pedal posterior moderadamente satisfactorios. Tenía una marcada disminución de circulación en vasos pequeños. El área lumbosacra del paciente fue colocada sobre el dispositivo electromagnético mostrado en la figura 5 durante 30 minutos. El paciente experimentó inversión completa de la parestesia con sensación de calor excesivo y calentamiento de los pies. Estas mejoras fueron mantenidas durante 3 ó 4 horas y el efecto se prolongó con tratamientos repetidos.
Los efectos beneficiosos del dispositivo de tratamiento electromagnético de la presente invención, por lo menos parcialmente, son conseguidos por el campo magnético estático simétrico, cargado centralmente, alternante, cuadripolar, que choca sobre las paredes celulares de las células. El fuerte gradiente de estos campos produce una polarización de la matriz de la lipoproteína de la pared celular, de manera tal que los canales de sodio y calcio se bloquean de forma tal que dificultan el flujo de estos iones. La impedancia del flujo iónico bloquea el efecto determinante de las membranas de pared celular neuronales dañadas o alteradas (es decir, bloquea el inicio de despolarización espontánea). El control de la despolarización espontánea de las neuronas comporta: (1) control del dolor, y (2) dilatación de los vasos de sangre periféricos por inhibición del flujo saliente excesivo de la descarga nerviosa simpática hacia los vasos. Esta inhibición de la activación simpática comporta la dilatación de los vasos sanguíneos. El efecto de bloqueo del canal de calcio comporta la dilatación local de músculos lisos de los vasos y, por lo tanto, una mejora del flujo sanguíneo. Una parte del alivio del dolor es probablemente resultado de la mejora del flujo sanguíneo.
B. Dispositivo de tratamiento magnético para estabilizador magnético estático de disfunción cardíaca (SMS-C)
Un dispositivo que incorpora la presente invención es adecuado para su colocación en un lecho de una unidad de cuidados intensivos para el tratamiento y control de arritmia cardíaca, mejora del flujo sanguíneo cardíaco y control de los dolores torácicos aplicando el generador de flujo cuadripolar electromagnético sobre el pecho o debajo del mismo de un paciente con infarto de miocardio agudo y/o arritmia. El gradiente tridimensional del campo del flujo cuando es aplicado al área del corazón controla la arritmia, mejora el flujo sanguíneo, controla la angina y protege el músculo de miocardio isquémico contra la muerte celular.
El infarto de miocardio con fibrilación secundaria y/o fallo cardíaco representa la causa principal de muerte en Estados Unidos. El infarto de miocardio tiene lugar de manera secundaria a la oclusión del suministro de sangre arterial a una parte del miocardio. Esta oclusión puede ocurrir de forma secundaria con respecto al bloqueo por placas ateroescleróticas y/o espasmo arterial. Este evento tiene como resultado dolor torácico, disarritmia potencial, fibrilación potencial y fallo cardíaco potencial como efecto secundario de la disminución de la contracción inotrópica del miocardio. Cada uno de estos eventos es tratado por intervención medicamentosa con éxito variable. En el evento que se presenta fibrilación de miocardio, esto constituye una emergencia médica de la mayor magnitud. El corazón debe ser defibrilado inmediatamente. La terapia habitual es colocar una descarga de alto voltaje producida por un condensador de corriente continua sobre el miocardio, aplicando dos paletas a la pared del pecho y descargando un impulso de corriente continua de alta intensidad. Este impulso de corriente continua de alto voltaje despolarizará el miocardio y permitirá que los tejidos determinantes de ritmo más rápido dentro del corazón asuman la función determinante de ritmo, es decir, función determinante de ritmo ("pacemaker") del atrio. En la mayor parte de casos, el miocardio está tan irritable y propenso a fibrilación espontánea recurrente que se deben suministrar medicamentos tales como I.V. xilocaína para estabilizar el miocardio eléctricamente irritable. Estos medicamentos son principalmente bloqueadores del canal de sodio y como tales disminuyen la contracción inotrópica y cronotrópica del miocardio. Si ocurre una sobredosis inadvertida, la acción de bombeo del corazón se puede disminuir por debajo de un nivel crítico. Se puede requerir la utilización de medicamentos tales como epinefrina para mantener la presión de la sangre e incrementar la contracción inotrópica y cronotrópica del corazón, y también para incrementar el tono de los vasos sanguíneos. El reavivamiento de un paciente que presenta fibrilación como consecuencia de un infarto de miocardio requiere una rápida manipulación de defibrilación por corriente continua y una cuidosa manipulación medicamentosa.
La actual terapia aguda para infarto de miocardio y sus frecuentes complicaciones tiene muchos efectos secundarios. La defibrilación de corriente continua del corazón provoca daños de miocardio con cada exposición a la descarga de corriente continua. Por lo tanto, con cada defibrilación requerida, disminuyen progresivamente las posibilidades de recuperación. La utilización de xilocaína para estabilizar el miocardio viene acompañada por la disminución de contracción del mismo y la disminución de la tonalidad vascular. La utilización subsiguiente de epinefrina puede inducir fibrilación e incrementar la carga posterior en el corazón de manera suficiente para provocar fallo cardíaco por congestión. Este estado es claramente una enfermedad con peligro de muerte que resulta frecuentemente en la muerte o discapacidad permanente. Dado que esta afección responde frecuentemente de modo insuficiente a la terapia convencional, existe la necesidad de una terapia alternativa para la defibrilación del miocardio sin daños celulares, estabilizar el miocardio sin disminuir la función deseada, dilatar las arterias del corazón para tener un mejor flujo sanguíneo, controlar valores de miocardio e impedir la muerte celular.
De acuerdo con ello, es deseable conseguir un dispositivo que altere el comportamiento del miocardio de manera tal que detenga la fibrilación, estabilice la actividad eléctrica, dilate las arterias del miocardio y controle los valores torácicos que son un efecto secundario de la isquemia. También es deseable limitar la extensión del infarto y limitar la muerte celular que es un efecto secundario de la isquemia.
El dispositivo que incorpora la presente invención altera el comportamiento del miocardio de manera tal que controla la isquemia de miocardio, fibrilación, dolores torácicos y extensión del infarto, al alterar las funciones del canal de sodio y de calcio de manera tal que la polaridad alternante, cuadripolar y el gradiente de campo subsiguiente bloquea grados variables de la función de canal de sodio y de calcio. El grado de bloqueo se soluciona con el gradiente y potencia del campo. El gradiente y la potencia del campo se pueden manipular por esta tecnología.
El dispositivo de suministro de potencia (14) utilizado en esta realización puede comprender la disposición mostrada en la figura 8. Tal como se ha mostrado en la figura 8, el generador de corriente continua (36) es preferentemente un rectificador de puente y una serie de filtros. Es preferible que la corriente alterna a la fuente de potencia (38) sea una fuente de 120 voltios en corriente alterna. Es preferible además que el condensador (51) sea capaz de almacenar 8000 voltios de corriente continua cuando se cierran los interruptores (53) tal como en la figura 4. Una exigencia adicional de la invención es el interruptor de descarga de impulsos (52) capaz de cerrar el circuito de descarga a través de los polos (b) y (c) cuando dicho interruptor es presionado, descargando de esta manera el voltaje del condensador en el generador de flujo (12), despolarizando de esta manera el miocardio y defibrilando el corazón como consecuencia de ello. Cuando se presiona dicho interruptor (52), el polo (a) del interruptor es abierto, interrumpiendo, por lo tanto, el circuito a través de (a-b). Otra exigencia de la invención es que cuando el interruptor de descarga (52) no es presionado, el circuito a través de los polos (a-b) está cerrado.
C. Dispositivo de tratamiento magnético para el control de afecciones resistentes a los medicamentos y edema cerebral-estabilizador magnético estático (SMS-ED)
Esta aplicación de la presente invención se refiere a dispositivos magnéticos para aplicación terapéutica al cuerpo humano, y, más particularmente, a un dispositivo de tratamiento cuadripolar dual electromagnético para colocación a uno u otro lado de la cabeza humana para control de descargas y de edema cerebral.
La actividad de ataques en el cerebro es algo más bien habitual. Los ataques de tipo clínico resultan de la activación incontrolada de las neuronas cerebrales. Esta descarga espontánea incontrolada puede tener proyecciones a muchas partes del cerebro, causando una serie de distintas manifestaciones clínicas. Estos ataques son controlados en muchos pacientes por medicamentos anticompulsivos que funcionan por la alteración de los canales de iones. Los medicamentos incrementan el umbral del ataque al estabilizar la permeabilidad de las paredes de las células de las neuronas al flujo de los iones. Muchos de estos ataques no son bien controlados por la medicación ni por ninguna otra modalidad de tratamiento disponible. Un número significativo de estos ataques resisten a todas las modalidades de tratamiento. Estos pacientes se presentan en el hospital en un estado de actividad de ataque descontrolada y continua. Este estado es el que se hace referencia como Status Epilepticus, que es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Los pacientes en Status Epilepticus, si no se controlan con rapidez, producen hipoxia cerebral y encefalopatía isquémica hipóxica. Este es un desorden con peligro de muerte, que resulta frecuentemente en graves daños cerebrales o muerte. Dado que esta afección es frecuentemente no tratable (Status Epilepticus resistente a los medicamentos) por medicamentos convencionales, existe la necesidad de terapias alternativas que estabilicen la pared celular de las neuronas anormalmente irritable por vía electrofisiológica.
De acuerdo con ello, es deseable dar a conocer un dispositivo que altere el comportamiento neuronal del cerebro, de manera que interrumpa la descarga eléctrica anormal de las neuronas, interrumpiendo, por lo tanto, los ataques. Este dispositivo comprende preferentemente dos generadores de cabezal de flujo magnético utilizados con polos opuestos en oposición entre sí, que tienen 4 polos por cabezal y polaridad alternante, de manera que se aumenta el gradiente de campo, y la energía total apliada al cerebro se incrementa con respecto a la que puede ser suministrada por un cabezal único en el dispositivo.
Por lo tanto, tal como se ha mostrado en la figura 9, el dispositivo de tratamiento electromagnético terapéutico de la presente invención comprende preferentemente dos generadores de flujo (12) montados sobre una estructura de soporte adaptada para alinear los cabezales de manera que quedan dispuestos enfrentados entre sí con el eje central de cada uno de los electroimanes que llega o incide en el centro con los polos dispuestos en oposición. Esta configuración incrementa la potencia máxima de cada polo y hace más pronunciado el gradiente. La potencia máxima incrementada y la pendiente incrementada del gradiente mejoran el efecto biológico. Los generadores de flujo (12) están activados preferentemente por una fuente de potencia (no mostrada) tal como la que se ha descrito anteriormente. Los generadores de flujo (12) se desplazan en los ejes x-y, z a efectos de conseguir flujo magnético máximo y gradiente magnético máximo apropiados. Los generadores de flujo (12) pueden ser desplazados manualmente o por un mecanismo de accionamietno motorizado (54) de manera tal que los generadores de flujo (12) se pueden alinear con la posición deseada del cabezal de un humano o de un animal y con la parte superior de la espina dorsal a la que se aplica el flujo magnético. Se genera un campo de flujo magnético por cada uno de los polos electromagnéticos del generador de flujo (12) cuando se activan los polos electromagnéticos. Un campo de flujo magnético generado de este modo por los cabezales electomagnéticos se extiende lateralmente desde una superficie plana de manera tal que el flujo magnético choca sobre un área de la cabeza y/o espina dorsal en la parte cervical del cuerpo, dispuesto entre los dos generadores de flujo (12). El campo de flujo es controlado y manipulado por el retorno de flujo y el anillo de enfoque del flujo que soporta los imanes de enfoque.
Los medios de soporte (56) permiten que tanto la sección de la izquierda como la sección de la derecha sean arrolladas en su lugar hacia adelante y bloqueadas entre sí por las barras de bloqueo (52) y (53). La barra de bloqueo (53) está situada por debajo de la cama. Los medios de soporte (56) contienen la fuente de corriente continua (14) y proporcionan soporte para los generadores cuadripolares de flujo (12). El dispositivo de soporte (56) contiene también medidores de control (58), selectores de polo (60) y un regulador de voltaje (DC) (61). Un contrapeso de plomo (62) funciona equilibrando los generadores de flujo (12). Las ruedas giratorias (63) proporcionan la capacidad de desplazar los medios de soporte (56) al lado de la cama hospitalaria.
La cabeza del paciente (66) es colocada en el campo cuadripolar estático entre los dos generadores de flujo (12).
El dispositivo de tratamiento electromagnético de la figura 9 ha sido aplicado ventajosamente al cuerpo y cabeza de animales y humanos en laboratorio para controlar ataques cerebrales y retrasar y/o invertir inflamaciones cerebrales (edema cerebral).
Los efectos ventajosos del dispositivo de tratamiento electromagnético de la presente invención son conseguidos, por lo menos en parte, por el campo magnético estático, simétrico, cargado centralmente, alternante, cuadripolar (que se hace máximo por el retorno de flujo, anillo de enfoque del flujo e imanes de enfoque) que chocan sobre las paredes celulares de las células del cerebro de animales y del hombre. El marcado gradiente de estos campos consigue una polarización de la matriz de lipoproteína de las paredes celulares, de manera que los canales de sodio y de calcio son bloqueados de manera tal que dificultan el flujo de estos iones. La imperancia del flujo de los iones bloquea la despolarización incontrolada de las neuronas del cerebro, impidiendo, de esta manera, la extensión de actividad eléctrica que es generada por un foco de ataque. La imperancia del flujo de iones bloquea también el efecto determinante o regulador del foco de ataque (es decir, bloquea el inicio de una despolarización espontánea). El control de la despolarización espontánea de las neuronas cerebrales produce el control de un foco de ataque y el control de la extensión de despolarización descontrolada o errática de las neuronas adyacentes. La estabilización de las paredes celulares inhibe también
la emigración del fluido extracelular y, por lo tanto, controla el edema del cerebro y subsiguiente muerte celular.
Datos de soporte del diseño de la invención
El objetivo de estos datos es dar soporte al diseño de esta invención. El efecto biológico de la presente invención depende del gradiente de campo y de la intensidad del mismo. El gradiente y la intensidad se pueden incrementar, ambos, por aproximación de uno de los cabezales del generador de flujo de la invención con un segundo cabezal generador de flujo con los polos enfrentados dotados de cargas opuestas. La figura 7 muestra el cambio de pendiente de la línea (d) al incrementar la intensidad del flujo máximo, tal como en la línea inclinada (e). La pendiente más marcada del gradiente de campo (e-e) con respecto a (d-d) se consigue simplemente incrementando la magnitud del flujo máximo. La intensidad de campo ha sido determinada por escaneado en un plano sistémico paralelo situado 0,3 cm por encima de la superficie del dispositivo Magna Bloc^{TM} TMNS con una sonda de "Efecto Hall" y un medidor de gauss estándar; demuestra además el incremento de pendiente del gradiente al incrementar la intensidad del campo. La prueba que soporta la declaración de mayor energía o energía máxima que resulta de un generador de flujo de atracción se indica en la tabla 1 (ver figura 4, generador de flujo -12-, polos -A-, -B-, -C-, -D-).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Lectura en Milliteslas A B C D
Generador #1 +73 -67 +72 -72
Generador #1 + Generador #2 2,9 pulgadas (7,4 cm) de #1 +94 -92 +87 -84
Generador #1 + Generador #2 2,9 pulgadas (7,4 cm) de #1 +81,4 -75 +79 -80
Generador #1 + Generador #2 4,2 pulgadas (10,7 cm) de #1 +78 -72 +75 -75
Tabla 1. La Tabla #1 es la suma de la densidad de flujo en el centro de cada polo del generador de flujo #1: a) de forma aislada b) cuando el generador de flujo #2 es dirigido hacia el generador de flujo #1 con los polos en posición de atracción a distancias variables desde el generador #1. Se observará que el flujo máximo se incrementa cuando a un polo se aproxima un polo opuesto que ejerce atracción. Tal como se observará en la figura 7, este efecto de incremento de la potencia de campo incrementa simultáneamente el gradiente.
D. Dispositivo de Tratamiento Magnético para el Control del Dolor y Edema-Sostenido en Quemaduras Graves-Estabilizador Magnético Estático (SMS-B)
Un dispositivo que incorpora la presente invención puede ser situado sobre el cuerpo humano para controlar el dolor y edema sostenido en quemaduras graves.
Las quemaduras graves en el cuerpo humano constituyen una emergencia médica. El shock secundario del dolor es un problema de magnitud importante. El shock por hipovolemia es muy difícil de controlar. Las quemaduras de la piel, especialmente las quemaduras de segundo y tercer grado, segregan fluidos, electrolitos y proteínas. Estas graves consecuencias de una quemadura importante se relacionan con la estimulación de las fibras del dolor y pérdida de la integridad celular. La terapia actual consiste en analgésicos narcóticos, sustitución de agua, electrólitos y proteínas, así como regulación de la temperatura corporal. Estas son medidas de soporte. Existe necesidad de terapias adicionales que controlen el dolor, reparen la integridad de las membranas, controlen el edema y estimulen la cura-
ción.
De acuerdo con ello, es deseable disponer un dispositivo que altere la activación de las fibras del dolor, repare la integridad de la membrana, controle el edema en el área de la quemadura y facilite la curación.
También es deseable disponer un dispositivo magnético que altere la permeabilidad de las células dañadas por quemaduras, de manera que sean menos permeables al agua, a los iones y a las proteínas.
Un aparato para este tratamiento comprende preferentemente tres generadores con cabezal de flujo magnético móvil (con medios de enfoque de flujo y potencia, para controlar el gradiente y la potencia) preparados con la capacidad de girar en cada lado del lecho del quemado hasta 30-45º por encima de la superficie del lecho en el que está situado el paciente con quemaduras.
De manera alternativa, se pueden montar cuatro generadores de cabezal de flujo magnético sobre una barra rotativa, teniendo cuatro polos por cabezal y polaridad alterna, de manera tal que el gradiente de campo será incrementado y la energía total aplicada al cuerpo quemado se incrementará en relación con el grado de las quemaduras.
De acuerdo con la invención, los dispositivos de tratamiento electromagnético terapéutico de la presente invención pueden ser montados en estructuras de soporte adaptadas para alinear los cuatro electroimanes contra el cuerpo de un animal vivo que ha sufrido heridas importantes por quemaduras. Tal como se ha mostrado en la realización, la estructura de soporte puede comprender una mesa de tratamiento, lecho u otro conjunto similar. La figura 10 muestra una estructura de soporte en forma de mesa de tratamiento alargada (62) que tiene un generador de flujo magnético (12) según la invención, fijado a la superficie inferior y dos brazos móviles del mismo. De acuerdo con la invención, cada fila de cabezales generadores de flujo (12) está constituido por tres cabezales generadores de flujo en cada fila de cabezales generadores. Una realización similar de la invención está fijada a un lecho de una unidad de quemados de un hospital como realización alternativa de la presente invención. El generador de flujo (12) es activado preferentemente por una fuente de potencia, tal como se ha descrito en la figura 4 (no mostrada), tal como se ha descrito anteriormente. El generador de flujo (12), contenido en la parte baja o fondo de la cama, se desplaza lateralmente a lo largo de la superficie de fondo de la mesa (62) sobre las vías (64) y (66). El generador de flujo (12) es desplazado por un mecanismo de accionamiento (58) motorizado, de manera que el generador de flujo (12) puede ser alineado con una parte deseada del cuerpo humano a la que se debe aplicar un flujo magnético en estado permanente. Un campo de flujo magnético es generado por cada uno de los cabezales electromagnéticos del generador de flujo (12) cuando los cabezales electromagnéticos son activados. Un campo de flujo magnético generado de este modo por los cabezales electromagnéticos equilibra o contrarresta los brazos de soporte (-71-). Cada uno de los cabezales generadores de flujo (12) es controlado por un mecanismo servomotor (70) que está diseñado para mantener el foco del gradiente de campo de flujo al ser obligados a girar los brazos de soporte de 30 a 45º por encima de la superficie superior plana (60) de la mesa (62), de manera que el flujo magnético choca sobre un cuerpo sobre la superficie de la mesa y ejerce un gradiente de campo tridimensional muy marcado sobre los tejidos dañados por quemadura sometidos al tratamiento. Los brazos de soporte equilibrados (71) son obligados a girar cada diez minutos por el servomotor y engranaje (72). Cuando los cabezales generadores de flujo magnético (67) o (68) dejan la superficie (60) de la mesa (62), los cabezales generadores de flujo magnético (12) de la parte baja o fondo de la mesa o cama son desconectados por un microrruptor en el conjunto de motor y engranaje (72). Cuando la alineación (67) y (68) de generadores de flujo electromagnético descienden por debajo de la superficie (60) de la mesa (62), el microrruptor conecta la alineación de generadores de flujo electromagnético de la parte baja a la posición de accionamiento o posición de marcha, de manera que los cabezales de flujo electromagnético son cargados con corriente continua y producen un campo de flujo con gradiente notable del campo estático que choca nuevamente sobre el cuerpo. Cuando la alineación de generadores de flujo magnético de la parte inferior de la mesa o cama se encuentra en posición de desconexión, los generadores de flujo (67) y (68) se encuentran en la posición de marcha o de conexión y producen el campo de flujo magnético deseado con un fuerte gradiente tridimensio-
nal.
El dispositivo de tratamiento electromagnético terapéutico, según la presente invención, puede ser estructurado de otra forma sin salir del mecanismo básico de funcionamiento.
E. Dispositivo de Tratamiento Magnético para la Potenciación de Agentes Farmacéuticos (SMS-D)
Un dispositivo que incorpora la presente invención puede ser colocado sobre el cuerpo humano para control de diferentes procesos de enfermedad por su interacción con medicamentos y receptores de medicamentos.
Los agentes farmacológicos se utilizan de forma extensa en la sociedad actual para una serie de enfermedades, heridas y estados infecciosos. Todos los medicamentos ejercen efectos múltiples sobre el organismo vivo. El efecto dominante y deseado es designado efecto terapéutico, y los efectos menos dominantes y poco deseables se designan como efectos secundarios. Todos los medicamentos tienen efectos secundarios, muchos de los cuales son peligrosos y/o letales. Los efectos de los medicamentos están mediados por la interacción del receptor con un agonista del receptor. Ésta es una etapa intermedia en todos los efectos de medicamentos.
De acuerdo con ello, es deseable conseguir un dispositivo que altere la configuración del receptor y/o la interacción del receptor del medicamento. Los efectos pueden ser agonistas o antagonistas. Es decir, la interacción farmacológica de un campo magnético puede potenciar o puede inhibir los efectos de medicamentos y/o efectos secundarios.
Un dispositivo de flujo magnético de este tipo comprende preferentemente un aparato con cuatro generadores de cabezal magnético enfocado, montados sobre un anillo de retorno de flujo. Estos son rodeados a continuación por un anillo de enfoque de retorno del flujo con un cabezal de enfoque a 90º con respecto a cada polo. Este dispositivo puede ser enfocado a cualquier parte del cuerpo, tal como la cabeza, a efectos de producir la potenciación de los efectos terapéuticos de ciertos medicamentos.
Tal como se ha explicado anteriormente, el dispositivo de tratamiento electromagnético terapéutico de la presente invención puede ser montado sobre una estructura de soporte adaptada para alinear los cuatro electroimanes de manera que estos se pueden alinear con el otro cabezal, de manera tal que los cabezales están dirigidos uno contra otro con el eje central de cada electroimán que se encuentra en la parte central con polos opuestos encarados. Esta configuración aumenta la potencia máxima de cada polo y hace más agudo el gradiente. La potencia máxima incrementada y la pendiente incrementada del gradiente mejoran el efecto biológico. La figura 11 muestra los medios para soportar los dos cabezales y para fijarlos entre sí. Los dos cabezales son generadores de flujo magnético. El generador de flujo (12) está activado preferentemente por una fuente de potencia (no mostrada) similar a la anteriormente descrita. Los generadores de flujo (12) se desplazan en los ejes x, y, z a efectos de conseguir el flujo magnético máximo y gradiente magnético máximo apropiados. Los generadores de flujo (12) pueden ser desplazados manualmente o por un mecanismo motorizado (24), de manera tal que dichos generadores de flujo (12) pueden ser alineados con la posición deseada de la cabeza de un humano o de un animal, parte superior de la espina dorsal o cualquier otra parte del cuerpo al que se tenga que aplicar flujo magnético. Un campo de flujo magnético es generado por cada uno de los polos electromagnéticos del generador de flujo (12) cuando dichos polos electromagnéticos son activados. Un campo de flujo magnético generado de este modo por los cabezales electromagnéticos se extiende lateralmente desde una superficie plana de manera tal que el flujo magnético choca sobre un área de la cabeza y/o espina de la parte cervical superior u otras partes del cuerpo posicionadas entre los dos generadores de flujo (12). La disposición flexible permite una utilización máxima para la potenciación de productos farmacéuti-
cos.
Los medios de soporte (56) permiten que tanto la sección izquierda como la sección derecha sean arrolladas en posición, en avance, y bloqueadas entre sí por las barras de bloqueo (52) y (53). La barra de bloqueo (53) se encuentra por debajo de la cama. Los medios de soporte (56) contienen la fuente de potencia en corriente continua (14) y proporcionan soporte para los generadores cuadripolares de flujo (12). Los medios de soporte (56) contienen también medidores de control (58), selectores de polo (60) y un regulador de voltaje (DC) (61). Un contrapeso de plomo (62) funciona de manera que produce el equilibrado de los generadores de flujo (12). Las ruedas giratorias (63) proporcionan la capacidad de desplazar los medios de soporte (56) al lado de la cama.
El paciente es colocado en el campo cuadripolar estático entre los dos generadores de flujo (12).
El dispositivo de tratamiento electromagnético de la presente invención ha sido aplicado de manera ventajosa al cuerpo y cabeza de animales y humanos en laboratorio para potenciar el efecto terapéutico de agentes farmacéuti-
cos.
F. Dispositivo de tratamiento magnético para el tratamiento de impactos-para protección de la muerte celular después de heridas hipóxicas (SMS-S)
La isquemia cerebral puede ser focal o global, implicando la hipoperfusión de la totalidad del cerebro. La isquemia es un efecto secundario de la reducción de flujo sanguíneo cerebral local o globalmente. Se puede presentar necrosis neuronal histológicamente selectiva incluso después de breves períodos de isquemia global, y después de la isquemia focal puede haber zonas de necrosis en el territorio de la arteria afectada. Un infarto progresivo es un deterioro observado después del ataque inicial que puede tener lugar de 48 a 96 horas. Este fenómeno está relacionado de manera probable a una combinación de trombosis evolutiva y progresiva muerte celular. La muerte celular tiene lugar como efecto secundario de la hipoxia, exceso de neurotransmisores excitatorios, y exceso de calcio como efecto secundario a la muerte celular en la zona.
El dispositivo de tratamiento electromagnético de la invención, por ejemplo, el que se ha mostrado en la figura 9, ha sido aplicado de manera ventajosa al cuerpo y a la cabeza a animales de laboratorio para impedir la muerte celular por hipoxia y/o por neurotransmisores excitatorios nocivos.
El campo de flujo magnético de la invención, tal como se ha descrito, puede ser aplicado a la cabeza humana y/o a la columna dorsal para protegerla contra la muerte celular con infartos de evolución o ataques cerebrales isquémicos hipóxicos con déficit asociado.
G. Dispositivo de tratamiento magnético de la invención para el control de edema y dolor así como para acelerar la velocidad de curación después de procesos quirúrgicos y para incrementar la curación de heridas crónicas sin curación
Después de los procesos quirúrgicos, el dolor, edema, hiperalgesia, velocidad de curación y formación de cicatriz no son tratables en su mayor parte excepto con el paso del tiempo y el proceso natural de curación. Las heridas que no curan o que lo hacen lentamente son tratadas en una serie de formas, incluyendo oxígeno hiperbárico. La no curación de heridas es principalmente debida a mala circulación.
Un dispositivo que incorpora la presente invención puede ser aplicado al cuerpo humano en la zona de una herida posquirúrgica o de una herida crónica que no experimenta curación. El objetivo consiste en controlar el dolor, edema, hiperalgesia, velocidad de curación, disminuir la formación de cicatriz y la velocidad de curación de heridas crónicas al incrementar el flujo sanguíneo hacia la herida.
Dicho campo de flujo magnético, cuando se aplica al área de un ataque en el cuerpo de un animal o un humano, controlará el edema y el dolor, y acelerará la curación después de los procesos quirúrgicos. También incrementará la curación de heridas crónicas que no experimentan curación.
Por ejemplo, el paciente puede ser situado en un campo cuadripolar estático entre los dos generadores de flujo (12) de la figura 11. De manera alternativa, un cabezal puede ser utilizado y manipulado de manera tal que el área de manipulación operativa o herida de mala curación es tratada de manera apropiada por el cabezal de flujo magnético doble o simple de la invención.
H. Dispositivo de tratamiento magnético de la presente invención para el control del dolor y agresión de células falciformes en la enfermedad de drepanocítica (SMS-SC)
La anemia drepanocítica ("sickle cell anemia") es debida a una secuencia de aminoácidos anormal en la cadena de betaglobina de la hemoglobina de tipo adulto (A). El proceso falciforme se inicia frecuentemente por una baja tensión de oxígeno y bajo PH. Las células falciformes obstruyen los vasos pequeños, y los infartos son frecuentes. El infarto es la causa de dolores abdominales, dolores óseos y disminución gradual en las dimensiones del bazo. El tratamiento actual se hace básicamente para la crisis. No hay método efectivo conocido para reducir la proporción de hemólisis crónica o para prevenir las crisis. El tratamiento actual de elección es la transfusión de células rojas. Otras medidas son una buena hidratación, oxígeno, analgésicos y en algunos casos corticoesteroides. Una serie de medicamentos contra la formación de células falciformes se encuentran en fase de evaluación, pero no parecen muy prometedores.
De acuerdo con ello, es deseable encontrar un método para la utilización de un gradiente de campo tridimensional, cuadripolar, variable, según la invención, para controlar la formación de células falciformes en la sangre, controlar el dolor y la sludging asociados con las crisis de células falciformes, y la utilización profiláctica de la invención en la prevención de crisis producidas por células falciformes.
El paciente puede ser colocado en un campo cuadripolar estático entre los dos generadores de flujo (12) de la figura 11. La posición de la cabeza se controlará mediante un controlador del lado de la cama, de manera que se pueda localizar en la zona de dolor en un paciente afectado de una crisis de células falciformes ("sick ecell"). El dispositivo puede ser utilizado también de forma profiláctica dos veces al día para impedir los ataques por células falciformes ("sickling"). En la figura 6 se ha mostrado otra realización de la tecnología para las crisis de células falciformes que comporta áreas grandes del cuerpo.
Se comprenderá que se pueden introducir muchas realizaciones y variantes dentro del ámbito de la invención tal como se ha descrito.

Claims (27)

1. Dispositivo (10) para el tratamiento electromagnético terapéutico, adaptado para colocación contra los cuerpos de seres humanos o animales, que comprende:
una serie de cuerpos electromagnéticos que comprende como mínimo cuatro cuerpos electromagnéticos (18, 20, 22, 24), cada uno de los cuales tiene como mínimo un polo magnético dispuesto sustancialmente en el mismo plano que el polo magnético de cualquiera de los otros cuerpos electromagnéticos;
medios de retención para retener dichos polos magnéticos que se encuentren sustancialmente en el mismo plano en una orientación en la que definen los cuatro vértices de una forma de cuadrilátero, ejerciendo cada uno de dichos polos magnéticos una fuerza magnética sobre los otros tres polos, cuando dichos polos son cargados eléctricamente, y;
medios de suministro de potencia (14) para activar magnéticamente dichos cuerpos electromagnéticos (18, 20, 22, 24) de manera que cada uno de dichos cuerpos electromagnéticos activados (18, 20, 22, 24) genera un campo de flujo magnético, de manera que los polos magnéticos que se encuentran sustancialmente en el mismo plano, cuando son activados conjuntamente, forman un cabezal del generador de flujo (12) que genera un campo de flujo con un fuerte gradiente tridimensional;
caracterizado por un anillo de retorno del flujo ferroconductor (16a) fijado al extremo de un polo que está dirigido en alejamiento del animal o humano, cuando el dispositivo se encuentra en utilización junto con un anillo de enfoque ferromagnético (16), que contiene un anillo de metal ferroconductor y una serie de bobinas de enfoque del flujo (18a, 20a, 22a, 24a) que están fijadas al anillo de enfoque (16) y que corresponden en número y posiciones a los cuerpos electromagnéticos (18, 20, 22, 24), poseyendo cada una de las bobinas de enfoque de flujo (18a, 20a, 22a, 24a) la misma polaridad que el polo de un cuerpo electromagnético correspondiente (18, 20, 22, 24) que define uno de los cuatro vértices de la forma de cuadrilátero.
2. Dispositivo de tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 1, en el que dichos cuadros polos magnéticos que definen dicha forma de cuadrilátero incluyen dos polos norte y dos polos sur, definiendo dichos dos polos norte vértices opuestos en diagonal y definiendo dichos dos polos sur vértices opuestos en diagonal de la forma de cuadrilátero, siendo atraído magnéticamente cada uno de dichos polos magnéticos por los dos polos cargados en oposición y siendo repelidos magnéticamente por dicho polo de igual carga.
3. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 2, en el que dichos cuatro cuerpos electromagnéticos (18, 20, 22, 24) comprenden cuatro electroimanes sustancialmente idénticos (18, 20, 22, 24), poseyendo dos de dichos electroimanes un polo magnético norte en dicho plano sustancialmente único y poseyendo dos de dichos de electroimanes un polo magnético sur en dicho plano sustancialmente único, generando cada uno de dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) un campo de flujo magnético cuando es activado por dichos medios de suministro de potencia (14).
4. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que cada uno de dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) comprende un núcleo de hierro fundido (28) dotado de un arrollamiento de un cable eléctricamente conductor (26).
5. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 4, en el que dicho cable eléctricamente conductor (26) es un cable de cobre o un cable de aluminio.
6. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha forma de cuadrilátero es una forma de paralelogramo.
7. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 6, en el que dicha forma de paralelogramo es un rectángulo o una forma cuadrada.
8. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos medios (14) de suministro de potencia comprenden un generador de corriente continua (36) y están conectados eléctricamente a cada uno de dichos cuatro cuerpos electromagnéticos (18, 20, 22, 24).
9. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 8, que comprende además medios de control de potencia (34) para controlar la cantidad de potencia eléctrica suministrada a cada uno de esos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) a efectos de regular el campo de flujo magnético generado por cada uno de dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24).
10. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos medios de retención están montados sobre una estructura de soporte (62; 162) adaptada para alinear dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) contra el cuerpo de un ser vivo animal/humano.
11. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 10, en el que dicha estructura de soporte (62; 162) comprende una mesa plana y alargada (62) que tiene una primera superficie plana (60), estando adaptada dicha primera superficie plana (60) de dicha mesa (62) para soportar el cuerpo de un animal vivo/humano contra el cual se colocan dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24), estando fijados de manera desplazable dichos medios de soporte a dicha mesa plana (62) para alineación desplazable con partes seleccionadas del cuerpo vivo, extendiéndose el campo de flujo magnético generado por cada uno de dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) por encima de dicha primera superficie plana (60) de dicha mesa (62) cuando dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) son activados por dichos medios de suministro de potencia (14).
12. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 11, en el que dicha mesa plana (62) tiene una cavidad en la que están montados con capacidad de desplazamiento dichos medios de retención.
13. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 11, en el que dicha mesa plana (62) tiene una segunda superficie plana en oposición a dicha primera superficie plana (60), estando montados con capacidad de desplazamiento dichos medios de retención sobre dicha segunda superficie plana.
14. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 10, en el que dicha estructura de soporte (62; 162) comprende una silla (162) que tiene una superficie de asiento (164) sustancialmente horizontal y una superficie de respaldo sustancialmente vertical, estando las superficies de dicho asiento (164) y soporte de la espalda adaptadas para soportar el cuerpo de un ser vivo animal/humano, contra el cual están aplicados dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24); siendo desplazables dichos medios de retención fijadas a dicha silla (162) para alineación móvil con partes seleccionadas del cuerpo vivo, extendiéndose el campo de flujo magnético generado por cada uno de dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) hacia afuera de la superficie del respaldo sustancialmente vertical cuando dichos eletroimanes (18, 20, 22, 24) son activados por dichos medios de suministro de potencia (14).
15. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 14, en el que dicha silla (162) tiene una cavidad que se extiende verticalmente por debajo de la superficie del respaldo vertical y dichos medios de retención están montados con capacidad de movimiento vertical dentro de dicha cavidad.
16. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 15, que comprende además unos medios motorizados eléctricamente (70) para desplazar dichos medios de retención verticalmente y horizontalmente dentro de dicha cavidad que se extiende verticalmente.
17. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el cabezal (12) del generador de flujo está soportado por medios de soporte de manera tal que el flujo cuadricular puede ser aplicado al área del cuerpo del miocardio con una intensidad variable desde un estado permanente a una descarga de condensador con impulso de alto voltaje, siendo aplicada dicha descarga a la desfibrilación del miocardio y para impedir fibrilación recurrente, al dolor y espasmos de arterias coronarias.
18. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 17, en el que dichos medios de retención están montados sobre una estructura de soporte adaptada para alinear dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) de dicho cabezal generador de flujo (12) en la orientación apropiada dentro de la estructura de tratamiento de manera tal que el miocardio pueda recibir de manera apropiada el campo de flujo deseado, comprendiendo dicha estructura de soporte medios de fijación para soportar el cabezal (12) del generador de flujo magnético dentro de un lecho de una unidad de cuidados intensivos en un hospital, estando destinado el lecho hospitalario a soportar el cuerpo de un ser vivo animal/humano, de manera que el campo de flujo magnético generado por dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) del cabezal (12) del generador de flujo expone al humano o animal aproximadamente a 200 mili Tesla de energía y a fuertes gradientes de campo tridimensional, cuando dichos electroimanes (18, 20, 22, 24) son activados por dichos medios de suministro de potencia (14).
19. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en el que dos cabezales generadores de flujo (12) son soportados por medios de soporte de manera tal que la superficie plana está dirigida a los polos de cada cara en modalidad de atracción cuando se activan dos cabezales generadores de flujo (12).
20. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 19, en lo que depende de la reivindicación 3, en el que dichos medios de retención son montados sobre una estructura de soporte adaptada para alinear dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) del cabezal (12) del generador de flujo magnético en la misma orientación que el segundo cabezal generador de flujo magnético (12) de manera tal que los dos cabezales (12) están encarados y en posición paralela.
21. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 20, en el que dicha estructura de soporte comprende un armario (56) para el soporte de cada cabezal (12) del generador de flujo magnético, estando montado dicho armario (56) sobre ruedas giratorias (63) para conseguir fácil movilidad y teniendo medios (52, 53) para fijar los dos cabezales generadores de flujo (12) entre sí, cuando se encuentran en posición sobre la cama o mesa, estando situada la cama para el soporte del cuerpo del ser vivo animal/humano de manera que el área de la cabeza cervical queda situada entre los dos cabezales del generador de flujo (12), exponiendo el campo de flujo magnético generado por cada uno de dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) de cada cabezal generador de flujo (12) a la cabeza del humano o animal de 50 hasta 500 mili Tesla de energía y a fuertes gradientes de campo tridimensional, cuando dichos electroimanes (18, 20, 22, 24) son activados por dichos medios de suministro de potencia (14).
22. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según una de las reivindicaciones 1 a 16, en el que los cabezales del generador de flujo (12) están soportados por medios de soporte tales que el flujo cuadripolar puede ser aplicado a una área del cuerpo que presenta una quemadura grave con intensidad variable.
23. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 22, en el que dichos medios de retención están montados sobre una estructura de soporte tal como una mesa o cama (62), de manera tal que los cabezales (12; 67) del generador de flujo magnético están retenidos en la orientación apropiada dentro de la estructura de tratamiento, de manera tal que el cuerpo que sufre quemaduras pueda recibir de manera apropiada el campo de flujo deseado y de manera que dicha estructura de soporte comprende medios de fijación para soportar los cabezales (12; 67) del generador de flujo magnético dentro de una cama de una unidad de quemados de un hospital, estando destinado el lecho hospitalario para el soporte del cuerpo del ser vivo animal/humano, de manera que el campo de flujo magnético generado por dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) de los cabezales (67) generadores de flujo exponen al cuerpo humano o de un animal aproximadamente a 200 mili Tesla de energía y fuertes gradientes tridimensionales, cuando dichos electroimanes (18, 20, 22, 24) son activados por dichos medios de suministro de potencia (14).
24. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 21 ó 23, en el que dichos medios (14) para el suministro de potencia comprenden un generador (36) de corriente continua y dichos medios (14) de suministro de potencia están conectados eléctricamente a cada uno de dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) del cabezal (12) el generador de flujo junto con la conexión de las bobinas de enfoque de flujo (18a, 20a, 22a, 24a).
25. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 24, en el que dicho campo de flujo magnético puede ser manipulado por el anillo de retorno de flujo (16a) y por bobinas de enfoque de flujo (16), cuando dichos electroimanes (18, 20, 22, 24) son activados por dichos medios (14) de suministro de potencia.
26. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 24 ó 25, que comprende además medios de control de potencia (34) para controlar la magnitud de potencia eléctrica suministrada a cada uno de dichos cuatro electroimanes (18, 20, 22, 24) a efectos de regular el campo de flujo magnético generado por cada uno de dichos electroimanes (18, 20, 22, 24) en el cabezal (12) del generador de flujo magnético o en cada uno de ellos.
27. Dispositivo para el tratamiento electromagnético terapéutico, según la reivindicación 20, en el que dicha área corporal de interés es la cabeza o área cervical.
ES96923351T 1995-06-19 1996-06-19 Dispositivo para tratamiento terapeutico electromagnetico. Expired - Lifetime ES2249785T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29995P 1995-06-19 1995-06-19
US31895P 1995-06-19 1995-06-19
US30095P 1995-06-19 1995-06-19
US31795P 1995-06-19 1995-06-19
US101295P 1995-07-10 1995-07-10
PCT/US1996/010589 WO1997002861A1 (en) 1995-06-19 1996-06-19 Method of improving efficacy and sensory tolerance with a continuous pulse, non-modulated non-burst mode nerve stimulator
CA002258852A CA2258852C (en) 1995-06-19 1996-06-19 Method of improving efficacy and sensory tolerance with a continuous pulse, non-modulated non-burst mode nerve stimulator
PCT/US1996/010590 WO1997000639A2 (en) 1995-06-19 1996-06-19 Electromagnetic treatment device and methods of using

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2249785T3 true ES2249785T3 (es) 2006-04-01

Family

ID=39941460

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96923351T Expired - Lifetime ES2249785T3 (es) 1995-06-19 1996-06-19 Dispositivo para tratamiento terapeutico electromagnetico.
ES96923350T Expired - Lifetime ES2250994T3 (es) 1995-06-19 1996-06-19 Aparato electronico de aplicacion medica para el tratamiento del dolor humano.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96923350T Expired - Lifetime ES2250994T3 (es) 1995-06-19 1996-06-19 Aparato electronico de aplicacion medica para el tratamiento del dolor humano.

Country Status (9)

Country Link
EP (2) EP0907387B1 (es)
JP (1) JP2001509034A (es)
AT (1) ATE303842T1 (es)
AU (1) AU729600B2 (es)
BR (1) BR9612827A (es)
CA (1) CA2258852C (es)
DE (1) DE69635164T2 (es)
ES (2) ES2249785T3 (es)
WO (1) WO1997002861A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE0302007D0 (sv) * 2003-07-04 2003-07-04 Cefar Medical Ab New Matter
DE102006050369A1 (de) * 2006-10-25 2008-04-30 Oncotherm Kft. Hyperthermievorrichtung für die selektive Behandlung und die Überwachung von Oberflächengewebe

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3822708A (en) * 1972-12-07 1974-07-09 Clinical Technology Corp Electrical spinal cord stimulating device and method for management of pain
US4431002A (en) * 1981-06-08 1984-02-14 Empi Inc. Modulated deep afferent stimulator
US4765310A (en) * 1985-11-01 1988-08-23 Dynatens Research Corporation Electrical and magnetic pain treatment device
US5312321A (en) * 1986-11-21 1994-05-17 Holcomb Technology, Inc. Method and apparatus for suppressing neuron action potential firings
EP0474859A4 (en) * 1990-04-02 1992-10-07 Holcomb Medical Corporation Electromagnetic treatment device

Also Published As

Publication number Publication date
EP0930915A4 (en) 2002-07-03
JP2001509034A (ja) 2001-07-10
AU6388296A (en) 1997-02-10
EP0907387A4 (en) 2001-11-21
ATE303842T1 (de) 2005-09-15
EP0930915A2 (en) 1999-07-28
EP0930915B1 (en) 2005-08-31
EP0907387A1 (en) 1999-04-14
AU729600B2 (en) 2001-02-08
ES2250994T3 (es) 2006-04-16
CA2258852C (en) 2008-01-29
DE69635164T2 (de) 2006-06-14
WO1997002861A1 (en) 1997-01-30
BR9612827A (pt) 2002-07-16
CA2258852A1 (en) 1997-01-30
DE69635164D1 (de) 2005-10-13
EP0907387B1 (en) 2005-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6280376B1 (en) Electromagnetic therapeutic treatment device and methods of using same
US9764154B2 (en) Method and morphologically adaptable apparatus for altering the charge distribution upon living membranes with functional stabilization of the membrane physical electrical integrity
US6991594B2 (en) Method and apparatus for altering the charge distribution upon living membranes with functional stabilization of the membrane physical electrical integrity
CA2056448C (en) Electromagnetic treatment device
JP4545722B2 (ja) 電磁気治療用処置装置及びその使用方法
ES2249785T3 (es) Dispositivo para tratamiento terapeutico electromagnetico.
KR100479568B1 (ko) 전자기치료장치
AU729598B2 (en) Electromagnetic therapeutic treatment device and methods of using same
AU755495B2 (en) Method and apparatus for altering the charge distribution upon living membranes with functional stabilization of the membrane physical electrical integrity
KR100433939B1 (ko) 연속펄스의비조절비파열식신경자극기를사용하여효율및지각허용성을개선시키는방법
RU2222311C2 (ru) Устройство для лечения заболеваний путем электрических воздействий на бат по правилам "бу-се"
JP4545721B2 (ja) 連続パルス式非変調非バーストモード神経刺激装置を用いて有効性及び感覚許容度を向上させる方法