ES2249417T3 - Dispositivo para determinar la distancia entre el plano de una pupila y el plano de una montura de gafas. - Google Patents

Dispositivo para determinar la distancia entre el plano de una pupila y el plano de una montura de gafas.

Info

Publication number
ES2249417T3
ES2249417T3 ES01913642T ES01913642T ES2249417T3 ES 2249417 T3 ES2249417 T3 ES 2249417T3 ES 01913642 T ES01913642 T ES 01913642T ES 01913642 T ES01913642 T ES 01913642T ES 2249417 T3 ES2249417 T3 ES 2249417T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plane
eye
optical element
distance
scale
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01913642T
Other languages
English (en)
Inventor
Rainer Dorsch
Andrea Welk
Peter Baumbach
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rodenstock GmbH
Original Assignee
Rodenstock GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rodenstock GmbH filed Critical Rodenstock GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2249417T3 publication Critical patent/ES2249417T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C13/00Assembling; Repairing; Cleaning
    • G02C13/003Measuring during assembly or fitting of spectacles
    • G02C13/005Measuring geometric parameters required to locate ophtalmic lenses in spectacles frames

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Length Measuring Devices By Optical Means (AREA)

Abstract

Dispositivo para determinar la distancia entre el plano de la pupila de un ojo y el plano de la montura de una gafa que se encuentra delante del ojo, con un elemento óptico, dividido en dos a lo largo de una línea de separación, y cuyas dos partes presentan efectos prismáticos diferentes, y un dispositivo que registra el desplazamiento de las dos figuras parciales resultantes.

Description

Dispositivo para determinar la distancia entre el plano de una pupila y el plano de una montura de gafas.
Ámbito técnico
La invención se refiere a un dispositivo para la determinación de la distancia entre el plano de la pupila de un ojo y el plano de la montura de unas gafas que se encuentran delante del ojo.
Estado de la técnica
En la optimización de cristales para gafas, una de las magnitudes importantes es la distancia entre el punto de giro del ojo y el plano de esmerilado de la superficie, del lado del ojo, del cristal de la gafa. No se puede acceder directamente al punto de giro del ojo. Por este motivo, en lugar de la distancia punto de giro del ojo / vértice de la superficie, del lado del ojo, del cristal de la gafa, se determina la distancia entre el vértice de la córnea y el vértice de la superficie, del lado del ojo, del cristal de la gafa. A partir de la medida de la distancia del vértice de la córnea se calcula, tomando como basé el modelo de ojo normal de Gullstrand, la distancia entre el vértice de la superficie, del lado del ojo, del cristal de la gafa y el punto de giro del ojo.
Para medir la distancia vértice - córnea se conocen varios procedimientos:
En casi todos los métodos conocidos, se introducen en la montura, como plano de referencia respecto de la córnea, unos discos de plástico planos. La medición de la distancia vértice - córnea se realiza entonces paralelamente al arco de la montura, es decir lateralmente al ojo. La medición en si puede realizarse utilizando un método con producción de imagen en el que, a partir de la imagen tomada, se calcula la distancia vértice - córnea o utilizando una escala.
La desventaja de todos los métodos conocidos consiste en que no es posible medir desde delante la distancia entre el vértice de la superficie del lado del ojo del cristal de la gafa, o sea del plano de una montura de gafa que se encuentra delante del ojo, y el ojo.
Esto significa, sobre todo cuando se tienen que registrar otros datos, desde el principio, como por ejemplo el contorno de la montura, el punto por el que pasan los rayos visuales a través del plano de la montura, utilizando un método productor de imagen o un método manual, que es preciso realizar una etapa de trabajo adicional, ya que además de la medición de delante es preciso realizar una medición desde el lateral.
Exposición de la invención
Lo que se pretende con la presente invención es ofrecer un dispositivo para la determinación directa de la distancia entre vértice - córnea del ojo y el plano de la montura de una gafa que se encuentra delante del ojo, utilizando la distancia medida entre el plano de la pupila de un ojo y el plano de la montura de una gafa que se encuentra delante del ojo, en el que la medición se puede realizar desde delante, es decir mirando la montura y los ojos. A continuación y a modo de ejemplo, se mide la distancia entre el plano de la pupila 3 y el plano de la montura 5.
Según la invención, el dispositivo para la determinación de la distancia entre el plano de la pupila 2 del ojo y el plano 5 de la montura de una gafa que se encuentra delante del ojo presenta un elemento óptico 6. El elemento óptico está dividido en dos partes, 61 y 62, a lo largo de una línea de separación 7. Las partes 61 y 62 tienen un efecto prismático diferente. En el ejemplo de realización mostrado, la parte 61 es un prisma y la parte 62 una placa de cristal. Sobre la placa de cristal 62 se coloca una escala 63 calibrada, según la magnitud del prisma, con una línea auxiliar 64 que sirve para fijar el borde del iris. Mediante la escala, se puede leer directamente la distancia entre el plano de la montura 5 y el de la pupila o el del iris 2.
El dispositivo se coloca por ejemplo a mano en el plano de la montura 5 utilizando un asidero 8. Esto se puede realizar, por ejemplo, sujetándolo contra una arandela de soporte introducida en la montura.
La línea de separación 7 entre los dos prismas o elementos prismáticos o el prisma 61 y la placa de cristal planoparalela está orientada de preferencia en sentido vertical. El ojo 1 de la persona que lleva la gafa se fija de modo que la mitad inferior del iris 9 aparece por una de las partes, por ejemplo la placa de cristal planoparalela 62 y la mitad superior del iris 9 por la otra parte, es decir por ejemplo, el prisma. La mitad superior del iris está contra. En la reivindicación 1 de la patente se muestra una solución de este problema según la invención y en las subreivindicaciones, otras realizaciones de la invención.
En un soporte se coloca un prisma de magnitud determinada u otro elemento óptico de efecto prismático junto con una placa de cristal planoparalela. El prisma o el elemento óptico de efecto prismático está pensado para provocar un desplazamiento del objeto. La base de los primas se encuentra a la izquierda o a la derecha, es decir que al mirar por el prisma aparece un objeto desviado hacia la derecha o hacia la izquierda. AI mirar por la placa de cristal planoparalela en cambio no se produce ninguna desviación del objeto. El desplazamiento entre un objeto contemplado a través del prisma y al mismo tiempo el objeto no desplazado por la placa planoparalela constituye una medida para la distancia entre el plano del prisma o plano de la placa planoparalela y el objeto. La relación entre la distancia y el desplazamiento es lineal. Para leer directamente el desplazamiento, se coloca sobre la placa de cristal planoparalela una escala de rayas calibrada según la magnitud del prisma. Para aumentar la sensibilidad de la medida, en lugar de la placa de cristal planoparalela se puede utilizar un elemento óptico de efecto prismático de base opuesta aunque de misma magnitud.
La magnitud del prisma determina la sensibilidad de la medición de la distancia. Cuanto mayor es el prisma, tanto mayor será el desplazamiento y tanto mayor será también el desplazamiento relativo entre dos anchuras diferentes del objeto.
De preferencia, una de las dos partes con efecto prismático es un prisma, una retícula escalonada, una rejilla de difracción o un holograma; la otra parte puede ser asimismo una parte con efecto prismático y en particular una parte idéntica con base contrapuesta o una placa planoparalela.
El dispositivo que registra el desplazamiento de las dos figuras parciales puede ser una escala aplicada sobre el elemento óptico o un sistema de captación de imagen.
En el caso de utilizar una escala, es preferible que la misma tenga una línea auxiliar para fijar el borde del iris. Además, el comienzo de la escala respecto de la línea auxiliar, para la fijación del borde del iris, puede tener en cuenta la profundidad de la cámara delantera del ojo.
En disposiciones más o menos horizontales de la línea de separación, las dimensiones del elemento óptico en sentido vertical y horizontal pueden corresponder más o menos a la anchura o altura media de un ojo.
Además, se puede colocar en el elemento óptico un soporte o un tubo que puede presentar una lupa para ampliar adicionalmente la escala graduada.
En cualquier caso, es preferible que el elemento óptico esté dispuesto más o menos en el plano de la montura.
Breve descripción de la figura
La invención se describe a continuación, sin que esto suponga limitación del espíritu general de la invención, tomando como base unos ejemplos de realización en los que se hace referencia a las figuras, a las que se remite expresamente para aclarar todos los detalles de la invención no descritos con más detalle en el texto.
La figura 1 constituye una explicación del problema de la medición.
La figura 2 es un dispositivo según la invención, y
La figura 3 es el desplazamiento de las figuras parciales del iris.
La figura 1 explica el problema de medición en que se basa la invención:
Exposición de un ejemplo de realización
Un ojo 1, representado sólo de forma esquemática, tiene un plano de punto de giro del ojo 2, un plano de la pupila 3 y un vértice de la córnea 4. Delante del ojo 1 se encuentra una montura de gafa, de la que se representa únicamente en la figura 1 el plano de la montura 5. En la optimización de cristales para gafas, una magnitud importante es la distancia entre el plano del punto de giro del ojo 2 y el plano del vértice de la superficie, del lado del ojo, del cristal de la gafa. Como no se accede directamente al punto de giro del ojo, en lugar de la distancia medida, según el estado de la técnica, entre vértice de córnea 4 / plano de montura 5, se desplaza sobre la mitad inferior del iris, más o menos, según la distancia. En la figura 3, la mitad superior del iris se desplaza hacia la derecha, con respecto a la mitad inferior del iris, es decir que la base del prisma se encuentra en el lado izquierdo. Lo que se mide es el desplazamiento del borde del iris no desplazado con respecto al borde del iris desplazado. Una escala graduada, calibrada según la distancia, que se encuentra sobre la placa de cristal planoparalela ofrece al observador información inmediata sobre la distancia entre el plano de la pupila del ojo considerado y el plano de la montura de la gafa. Alternativamente, la escala puede encontrarse también sobre el elemento de efecto prismático.
Teniendo en cuenta la profundidad de la cámara delantera del ojo normal Gullstrand (distancia entre vértice - córnea 3 del ojo y plano de la pupila 2 del ojo) se puede deducir la distancia entre el vértice - córnea 3 del ojo 1 y el plano de la montura 5. Este desplazamiento adicional por la profundidad de la cámara delantera se puede tener en cuenta también en la escala graduada, de modo que se pueda leer directamente en la escala la distancia vértice de córnea 3 / plano de montura 5.
Si se utilizan dos elementos de acción prismática, se duplica la sensibilidad de medida del dispositivo.
El dispositivo según la invención, se puede utilizar para ambos ojos y tiene de preferencia las dimensiones espaciales del ancho medio y de la altura media de un ojo.
El elemento óptico se puede sujetar en un soporte adecuado, como el asidero 8 de la figura 2 y mantenerse directamente entre el dedo índice y el pulgar. Pueden encontrarse en los elementos ópticos sobre el lado orientado hacia la persona que realiza la medición, sobre el lado opuesto de la persona que realiza la medición o a ambos lados del soporte de medición.

Claims (12)

1. Dispositivo para determinar la distancia entre el plano de la pupila de un ojo y el plano de la montura de una gafa que se encuentra delante del ojo, con
- un elemento óptico, dividido en dos a lo largo de una línea de separación, y cuyas dos partes presentan efectos prismáticos diferentes,
- y un dispositivo que registra el desplazamiento de las dos figuras parciales resultantes.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque por lo menos una de las partes con efecto prismático es un prisma, una retícula escalonada, una rejilla de difracción o un holograma.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la otra parte del elemento óptico es una placa planoparalela.
4. Dispositivo según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque las dos partes son elementos ópticos con efecto prismático de misma magnitud y sentido de desplazamiento diferente.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el dispositivo que registra el desplazamiento de las dos imágenes parciales es una escala colocada sobre el elemento óptico.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque la escala tiene una línea auxiliar para fijar el borde del iris.
7. Dispositivo según la reivindicación 4 o 5, caracterizado porque el comienzo de la escala respecto de la línea auxiliar para la fijación del borde del iris tiene en cuenta la profundidad de la cámara delantera del ojo.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el dispositivo que registra el desplazamiento de las dos imágenes parciales es un sistema de captación de imagen.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque con unas disposiciones prácticamente horizontales de la línea de separación, las dimensiones del elemento óptico, en sentido horizontal y vertical corresponden aproximadamente a la anchura y/o a la altura media de un ojo.
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque se ha dispuesto en el elemento óptico un soporte o un tubo.
11. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado porque el tubo presenta una lupa para ampliar adicionalmente la escala graduada.
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el elemento óptico está dispuesto en el plano de la montura.
ES01913642T 2000-02-14 2001-02-13 Dispositivo para determinar la distancia entre el plano de una pupila y el plano de una montura de gafas. Expired - Lifetime ES2249417T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10006494 2000-02-14
DE2000106494 DE10006494A1 (de) 2000-02-14 2000-02-14 Vorrichtung zur Bestimmung des Abstandes zwischen der Pupillenebene und der Fassungsebene

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2249417T3 true ES2249417T3 (es) 2006-04-01

Family

ID=7630850

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01913642T Expired - Lifetime ES2249417T3 (es) 2000-02-14 2001-02-13 Dispositivo para determinar la distancia entre el plano de una pupila y el plano de una montura de gafas.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1166169B1 (es)
JP (1) JP2003522958A (es)
AU (1) AU3917701A (es)
DE (2) DE10006494A1 (es)
ES (1) ES2249417T3 (es)
WO (1) WO2001059510A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2906047B1 (fr) 2006-09-14 2008-11-07 Essilor Int Procede et dispositif de determination de l'orientation d'une lentille ophtalmique correctrice et procede de conception optique de la lentille correctrice
JP5766524B2 (ja) * 2010-06-17 2015-08-19 正啓 浅山 眼鏡用測定具、眼鏡用測定具セット及び眼鏡用測定具による測定方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2326030A (en) * 1940-10-18 1943-08-03 William R Hearn Pupillary scale
DE1925995A1 (de) * 1969-05-21 1970-11-26 Bayer Ag 2-Alkyloxymethyl-3-chlor-1,2,4-thiaimidazol-5-one
FR2474177A1 (fr) * 1980-01-23 1981-07-24 Essilor Int Procede et dispositif de positionnement relatif d'un appareil de mesure optique et d'une monture de lunettes
FR2535194B1 (fr) * 1982-11-03 1986-04-11 Essilor Int Dispositif de mesure pour le montage de verres correcteurs sur une monture de lunettes
US4575946A (en) * 1983-09-03 1986-03-18 Bommarito Paul F Ophthalmic guide for multi-focal spectacles
US4961639A (en) * 1989-06-30 1990-10-09 Lazarus Stuart M Prism section lens spectacles
US5088203A (en) * 1991-06-17 1992-02-18 Neiswander Leonard E Method and apparatus for eye glasses position measurement system and/or for vertex measurement system
FR2690833A1 (fr) * 1992-05-07 1993-11-12 Essilor Int Mensurateur à prise de vue pour l'adaptation de lunettes à un patient.

Also Published As

Publication number Publication date
DE10006494A1 (de) 2001-09-20
EP1166169B1 (de) 2005-11-02
AU3917701A (en) 2001-08-20
JP2003522958A (ja) 2003-07-29
DE50107880D1 (de) 2005-12-08
WO2001059510A1 (de) 2001-08-16
EP1166169A1 (de) 2002-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2546174T3 (es) Dispositivo y procedimiento de detección automática de diversas características de una lente oftálmica
ES2651022T3 (es) Procedimiento de medición de al menos un parámetro geométrico-fisonómico de implantación de una montura de gafas de corrección visual sobre la cara de un usuario
ES2805625T3 (es) Procedimiento y dispositivo para determinar la posición del centro de rotación del ojo
JP5193869B2 (ja) 着用者の目/頭の挙動に適合される眼用偏光レンズ
RU2006114762A (ru) Устройство позиционирования пользователя при помощи формирования визуальных ориентиров для каждого глаза
ES2427254T3 (es) Dispositivo de detección automática de las marcas de una lente oftálmica
JP2013539073A (ja) 累進焦点眼鏡用レンズを選択する方法
ES2440657T3 (es) Procedimiento automático de comprobación de al menos una característica de centrado de una lente oftálmica provista de marcados de referencia
JPS61208026A (ja) めがね枠に取付けるめがねレンズの半製品の直径を選定する装置
ES2249417T3 (es) Dispositivo para determinar la distancia entre el plano de una pupila y el plano de una montura de gafas.
US7540612B2 (en) Device and method for determining the height of the middle of the pupil in relation to the lowest part of a pair of eyeglasses
US1794571A (en) Trial frame
US2043230A (en) Facial measuring apparatus
US3987554A (en) Segment measuring gauge
US1337265A (en) Ophthalmic-test-lens frame
JPS5995029A (ja) 眼鏡フレ−ムに視力矯正用レンズを装着するための方法および装置
US8857986B2 (en) Device and method for accurately determining the rear vertex distance between the eye and the lenses in eyeglasses
ES2290143T3 (es) Instrumento de medida para determinar el angulo del plano de la montura de una montura de gafas.
US1804749A (en) Measuring device
US4381143A (en) Ophthalmic test lens holder
US4309826A (en) Apparatus for determining the diameter of corrective lenses
KR20090075330A (ko) 착용식 경사 감지 기구
ES2244276B1 (es) Eikonometro plano y procedimiento para la obtencion de la foria asociada.
ES1066472U (es) Barra dp para la medicion sin paralaje de los datos de centrado horizontales en la gafa.
JP3650300B2 (ja) 瞳孔位置測定具