ES2248417T3 - Elemento de estanqueidad. - Google Patents

Elemento de estanqueidad.

Info

Publication number
ES2248417T3
ES2248417T3 ES01998758T ES01998758T ES2248417T3 ES 2248417 T3 ES2248417 T3 ES 2248417T3 ES 01998758 T ES01998758 T ES 01998758T ES 01998758 T ES01998758 T ES 01998758T ES 2248417 T3 ES2248417 T3 ES 2248417T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sealing
arrangement
washer
elastic
seal according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01998758T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Meier
Sven Wolfgarten
Christian Meyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch GmbH
Original Assignee
Robert Bosch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Robert Bosch GmbH filed Critical Robert Bosch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2248417T3 publication Critical patent/ES2248417T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J15/00Sealings
    • F16J15/16Sealings between relatively-moving surfaces
    • F16J15/32Sealings between relatively-moving surfaces with elastic sealings, e.g. O-rings
    • F16J15/3268Mounting of sealing rings
    • F16J15/3276Mounting of sealing rings with additional static sealing between the sealing, or its casing or support, and the surface on which it is mounted

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sealing With Elastic Sealing Lips (AREA)
  • Gasket Seals (AREA)

Abstract

Disposición para el cierre hermético con un elemento (10) de estanqueidad para cerrar herméticamente un eje (16) frente a un cuerpo que se encuentra sobre este eje (16), especialmente un disco (18), con una arandela (28) de refuerzo básicamente recubierta con un revestimiento (37) elástico y un superficie (32) interior a la que está unido conjuntamente un labio (34) de estanqueidad que se coloca sobre el eje (16), caracterizada porque la relación entre el diámetro (44) exterior de la arandela (28) de refuerzo y el diámetro (42) exterior del revestimiento (37) elástico se sitúa en el intervalo entre 10:11 y 10:15, especialmente entre 10:11 y 10:13.

Description

Elemento de estanqueidad.
Estado de la técnica
La invención se refiere a un elemento de estanqueidad para cerrar herméticamente un eje frente un cuerpo que se encuentra sobre dicho eje, especialmente un disco, según el concepto genérico de las reivindicaciones independientes.
Con el documento EP 0 860 572 se ha dado a conocer un dispositivo de accionamiento para elementos de cubrimiento de aberturas de vehículos, como, por ejemplo, lunas de ventanillas o techos corredizos, que presenta un elemento de estanqueidad para cerrar herméticamente un eje frente a una rueda motriz. Para ello, en un eje estacionario en la caja de cambios se coloca una rueda motriz accionada por un tornillo sin fin que forma una unidad estructural con un tambor de cable. La rueda motriz está cerrada herméticamente por su borde exterior frente la pared de la caja de cambios y, al mismo tiempo, forma una especie de tapa para la caja de cambios. La rueda motriz está fijada axialmente con una arandela de sujeción encajada en una ranura del eje y cerrado herméticamente respecto al eje fijo por medio de una arandela de estanqueidad radial.
Con el documento US 4.015.833 se ha dado a conocer un elemento de estanqueidad anular para cerrar herméticamente de un rodamiento. Para ello, un labio de estanqueidad formado conjuntamente con el elemento de estanqueidad se presiona contra un eje se oprime por medio de una arandela elástica, mientras que una pared exterior cilíndrica del elemento de estanqueidad se apoya sobre una arandela de rodamiento. El elemento de estanqueidad está hecho en este caso de goma y en su interior está dispuesto un elemento de apoyo en forma de "L".
Para la aplicación en vehículos de motor es importante que la unidad de accionamiento - engranaje sea impermeable al agua y a la suciedad. Para ello, la arandela radial de estanqueidad, normalmente estabilizado con una arandela de refuerzo, forma con su pared interior una superficie de estanqueidad común con la superficie del eje y, con su pared exterior, una superficie de estanqueidad común con la pared exterior de la ranura en la rueda motriz. Ahora bien, si la rueda motriz está hecha de un material con alto coeficiente de dilatación por temperatura, el efecto estanqueidad se reduce claramente a altas temperaturas, o la arandela de estanqueidad se separa completamente de la superficie que ha de cerrarse herméticamente. La causa de esto estriba en que, en caso de fuerte dilatación térmica del contorno de la ranura, la arandela de estanqueidad radial no puede aplicar suficiente fuerza de presión a las superficies de estanqueidad. Si se intenta resolver el problema mediante la utilización de una arandela de estanqueidad completamente de goma, la arandela de estanqueidad no experimenta un guiado suficiente sobre el eje, lo que lleva también a la falta del sistema. Los intentos de colocar arandelas de estanqueidad radial en estado nuevo con mayor diámetro exterior bajo intensa sobrepresión, fracasan porque el revestimiento de goma de la arandela de estanqueidad se cizalla en la pared exterior de la ranura.
Ventajas de la invención
El dispositivo según la invención con las características de la reivindicación 1 tiene la ventaja de que el cuerpo, denominado en lo sucesivo disco, también se cierra herméticamente frente a un eje en caso de que se dé una franja de tolerancia extremadamente ancha. La estanqueidad también está fiablemente garantizada cuando ambos componentes de estanqueidad presentan muy diferentes dilataciones por temperatura al variar la temperatura. Además, el elemento de estanqueidad según la invención no requiere componentes adicionales, herramientas complicadas o etapas de montaje adicionales. Mediante la relación según la invención entre el diámetro exterior de la arandela de refuerzo y el diámetro exterior del revestimiento elástico de 10:11 a 10:15 se monta el elemento de estanqueidad en estado nuevo bajo presión relativamente alta, pero también consigue todavía suficiente estanqueidad a altas temperaturas y desgaste creciente a presión más baja. Gracias a los anchas cantos de goma del revestimiento hay suficiente material elástico disponible para rellenar los intersticios crecientes entre los componentes que han de cerrarse herméticamente, quedando garantizado el guiado axial. Debido a la gran distancia entre el diámetro exterior de la arandela de refuerzo y la pared exterior de la ranura ya no se cizalla el revestimiento exterior al presionar. De este modo se evita eficientemente la filtración de sustancias húmedas o secas en el espacio que ha de cerrarse herméticamente. Independientemente del diámetro absoluto del eje o de la ranura del disco se alcanzan estas ventajas incluso a temperaturas aún más altas o franjas de tolerancia aún más anchas con la elección de una relación del diámetro exterior entre la arandela de refuerzo y el revestimiento de goma de 10:11 hasta 10:13.
Son posibles variantes ventajosas del dispositivo según la reivindicación 1 mediante las características especificadas en las reivindicaciones dependientes. El dispositivo según la invención con las características de la reivindicación dependiente 2 es especialmente ventajoso para el empleo en accionamientos regulables de vehículos de motor. La elección del espesor del revestimiento elástico, concretamente de un revestimiento de goma, de 0,5 a 3 mm garantiza aquí un efecto de estanqueidad fiable entre el eje y el disco que se encuentra sobre él con anchas franjas de tolerancia incluso en caso de funcionamiento con sacudidas. El espesor requerido del revestimiento garantiza, por una parte, un guiado y una simetría suficientes en caso de desequilibrios del disco (espesor óptimo para esto 0,5 mm) y, por otra parte, máxima compensación de tolerancias, también en caso de grandes dilataciones por temperatura (espesor óptimo para esto 0,3 mm). Un compromiso ideal de estos dos requisitos se alcanza con un espesor del revestimiento elástico de 1,0 mm.
Si la relación ancho-espesor del revestimiento elástico en sus regiones exteriores está entre 6:1 y 2:1, se obtiene una buena adherencia entre la superficie exterior del elemento de estanqueidad y la pared de la ranura. Además, se evita que se vierta el elemento de estanqueidad y se garantiza una estanqueidad durante largo tiempo también en caso de grandes fluctuaciones de temperatura y carga irregular. Para ello es especialmente efectiva una relación entre 4:1 y 2:1; para la utilización en accionamientos regulables de vehículos de motor se ha demostrado ideal una relación de 3:1.
Son de especial importancia las ventajas de la alta capacidad de carga térmica y mecánica para una rueda que gire sobre el eje ya que aquí, debido al rozamiento, se presentan en el elemento de estanqueidad altas dilataciones por temperatura y desgaste que se compensan por el elemento de estanqueidad.
La utilización de materiales con altos coeficientes de dilatación por temperatura, en concreto POM no reforzado, para la fabricación de ruedas motrices es ventajosa en lo que respecta al moldeo, al enganche dentado o a las características de deslizamiento sobre el eje. Las amplias posibilidades de aplicación de estos materiales se hacen posibles porque la junta de estanqueidad según la invención compensa su alta dilatación por temperatura y cierra herméticamente de forma eficaz ambos componentes en una amplia franja de temperaturas.
Resulta especialmente favorable que la compresión del revestimiento elástico exterior durante el montaje alcance valores entre el 10 y el 40%. Así se garantiza que, tanto en el nuevo estado frío, como en el intervalo de altas temperaturas, después de ciertas manifestaciones de desgaste, las fuerzas de presión del elemento de estanqueidad todavía basten para cerrar herméticamente el disco. La mayor fiabilidad se garantiza con presiones entre el 20 y el 30%.
Si la superficie exterior del revestimiento elástico y/o la superficie de estanqueidad del disco disponen de una estructuración, se pueden compensar picos de presión durante el funcionamiento mediante una transformación del material de revestimiento en las cavidades de la estructuración. Además, esta estructuración contribuye a una mejor adherencia del elemento de estanqueidad en la ranura del disco también en caso de funcionamiento con sacudidas y utilización durante mucho tiempo.
Es ventajosa una construcción en forma cóncava de la arandela de refuerzo en el interior del elemento de estanqueidad ya que así se consigue una fuerza de presión suficiente del revestimiento elástico contra la pared exterior de la ranura. Por otra parte, la arandela de refuerzo se apoya alrededor del eje mediante una entalladura circular en el fondo de la zona cóncava, con lo que se realiza un buen guiado y centrado del elemento de estanqueidad.
Se muestra especialmente favorable fabricar el elemento de estanqueidad recubrimiento por extrusión una arandela de refuerzo hecha de metal, por ejemplo, acero fino, con un material de goma técnico, especialmente HNBR. Esta combinación garantiza una adherencia óptima del revestimiento sobre la arandela de refuerzo con unos costes de fabricación mínimos. Además, esta combinación de materiales garantiza un efecto de estanqueidad idóneo también en el empleo con altas temperaturas, amplias franjas de tolerancia y largo uso.
Si el disco que ha de cerrarse herméticamente dispone de un canal de aire, uno de cuyos extremos desemboca en la ranura de disco, también puede cerrarse al mismo tiempo este canal de aire con el elemento de estanqueidad según la invención sin que sean necesarios componentes o etapas de montaje adicionales.
Dibujo
En el dibujo se muestra un ejemplo de realización de un dispositivo según la invención y se explica detalladamente en la siguiente descripción. La figura 1 muestra un ejemplo de realización de un elemento de estanqueidad instalado en sección axial y la figura 2 muestra el mismo ejemplo de realización ampliado en estado no montado.
Descripción
El ejemplo de realización mostrado en la figura 1 muestra un elemento 10 de estanqueidad según la invención montado en una unidad 12 de accionamiento de engranajes. En una caja 14 de cambios se inserta un eje 16 de forma estacionaria. En el eje 16 está colocada una rueda 18 motriz que presenta una abertura 17 axial, accionándose dicha rueda motriz, por ejemplo, por un tornillo sin fin, no mostrado, accionado a motor. La rueda 18 motriz, una formación especial de un cuerpo o de un disco, forma al mismo tiempo una especie de tapa 20 de la caja 14 de cambios y en su región exterior está cerrada herméticamente frente a la pared de la caja 14 de cambios (no se muestra). Alrededor de las aberturas 17 axiales de la rueda 18 motriz hay una ranura 22 configurada como asiento 54 moldeado, en la cual hay una arandela 10 de estanqueidad radial introducida como elemento de estanqueidad. La pared interior de la ranura 22, que también puede ser designada como rebaje 22, se forma por la superficie del eje 16. La arandela 10 de estanqueidad radial cierra herméticamente la rueda 18 motriz frente al eje 16 para evitar la filtración de humedad y suciedad en el espacio 24 interior de la caja 14 de cambios. La rueda 18 motriz se fija axialmente mediante una arandela 26 de seguridad, sobre la cual actúa una ranura rápida. La arandela 10 de estanqueidad radial dispone de una arandela 28 de refuerzo de forma cóncava, hecha, por ejemplo, de acero fino, que se apoya en el fondo de la parte cóncava con una entalladura 30 circular contra el eje 16. La arandela 28 de refuerzo está completamente recubierto por extrusión con un material de goma. En su cara 32 interior hay unido conjuntamente un labio 34 de estanqueidad que se coloca con todo su contorno en la superficie del eje 16. En la cara 50 exterior de la arandela 10 de estanqueidad, el revestimiento 37 forma un canto 38 de goma con el que el elemento10 de estanqueidad se presiona contra la pared 40 de la ranura 22.
Para que el elemento 10 de estanqueidad cierre herméticamente de forma eficaz la rueda 18 motriz frente al eje 16 también en las condiciones de una franja de tolerancia muy ancha, gran dilatación por temperatura y largo funcionamiento, se imponen los requisitos según la invención para la forma del elemento 10 de estanqueidad. Para ello se representan las medidas del elemento 10 de estanqueidad en la representación ampliada de la figura 2. Así, la relación entre el diámetro 42 exterior de del revestimiento 37 elástico y el diámetro 44 exterior del refuerzo 28 de forma cóncava está en el intervalo entre 10:11 y 10:15; para un buen compromiso entre buen guiado axial del elemento 10 de estanqueidad y compensación de una ancha franja de tolerancia en el intervalo entre 10:11 y 10:13. El grosor 46 del revestimiento elástico en la región exterior se mide entre el diámetro 44 exterior de la arandela 28 de refuerzo y el diámetro 42 máximo de una eventual estructuración 48 de la cara 50 exterior del elemento 10 de estanqueidad y es de 0,5 hasta 3 mm, especialmente de 0,8 a 1,5 mm y preferentemente de aproximadamente 1,0 mm. El ancho 52 del revestimiento 37 de goma corresponde al ancho de todo el elemento 10 de estanqueidad. Para la realización de una fuerza de presión suficiente y un guiado suficiente en las condiciones anteriormente citadas, la relación entre el ancho 52 y el grosor 46 del revestimiento de goma elástico en la región exterior está entre 6:1 y 2:1, especialmente entre 4:1 y 2:1, preferentemente 3:1.
En la cara 50 exterior el elemento 10 de estanqueidad presenta una estructuración 48 para, en caso de que haya picos de presión, compensarlos mediante deformación del material en los correspondientes huecos. En una variante del ejemplo de realización, la cara 50 exterior es lisa, y la ranura 22 de la rueda 28 motriz, que tiene forma de asiento 54 moldeado, presenta una estructuración correspondiente. También es posible la combinación de dos estructuraciones 48.
En el ejemplo de realización, la rueda 18 motriz esta hecha de POM no reforzado y el eje 16, de acero fino. Así, a altas temperaturas se dilata mucho más el asiento 54 moldeado de la rueda 18 motriz que el diámetro del eje 16. De este modo, varían mucho las tolerancias de estos dos componentes dependiendo de la temperatura. Para compensar esta ancha franja de tolerancias se comprime el revestimiento 37 elástico del elemento 10 de estanqueidad durante el montaje en estado frío entre un 10 y un 40%, especialmente entre un 20 y un 30%. Mediante la formación del revestimiento 37 de goma elástico conforme a la invención y los requisitos de material del elemento 10 de estanqueidad se garantiza que el elemento 10 de estanqueidad, también después de un cierto desgaste, a altas temperaturas y en funcionamiento con sacudidas, sigue presionando fijamente en el asiento 54 moldeado. La estructuración 48 de la cara exterior y/o de la pared 40 de la ranura 22 favorece el efecto de la mejor adherencia al presentarse mayores tolerancias. El revestimiento 37 elástico está hecho de un material de goma técnico, especialmente HNBR y la arandela de refuerzo está hecha de metal. Esta combinación de materiales garantiza una buena adherencia del revestimiento 37 sobre la arandela 28 de refuerzo y cierra herméticamente el sistema también a altas
temperaturas.
Tal como se muestra en la figura 1, la rueda 18 motriz dispone de un canal 56 de aire mediante el cual, antes del montaje del elemento 10 de estanqueidad, que puede solicitarse el espacio 24 interior con una presión. De esta manera puede, por ejemplo, comprobarse la estanqueidad de la caja 14 de cambios. El elemento 10 de estanqueidad tiene tal forma y colocación que al cerrar herméticamente la rueda 18 motriz contra el eje 16 cierra herméticamente al mismo tiempo el canal 56 de aire.
El grosor y el ancho exactos de la arandela 28 de refuerzo y del labio 34 de estanqueidad no son tan decisivos para el elemento 10 de estanqueidad según la invención y, por ello, pueden variar ligeramente. El elemento 10 de estanqueidad según la invención está optimado para el empleo en unidades 12 de accionamiento de engranaje de accionamientos regulables de vehículos de motor, pero también puede instalarse en otros sistemas en los que se cierra herméticamente un disco 18 giratorio frente a un eje 16. Otra posibilidad de aplicación del elemento 10 de estanqueidad según la invención es el giro de un eje 16 en un disco 18 fijo u otro cuerpo 18 de otra forma.

Claims (10)

1. Disposición para el cierre hermético con un elemento (10) de estanqueidad para cerrar herméticamente un eje (16) frente a un cuerpo que se encuentra sobre este eje (16), especialmente un disco (18), con una arandela (28) de refuerzo básicamente recubierta con un revestimiento (37) elástico y un superficie (32) interior a la que está unido conjuntamente un labio (34) de estanqueidad que se coloca sobre el eje (16), caracterizada porque la relación entre el diámetro (44) exterior de la arandela (28) de refuerzo y el diámetro (42) exterior del revestimiento (37) elástico se sitúa en el intervalo entre 10:11 y 10:15, especialmente entre 10:11 y 10:13.
2. Disposición para el cierre hermético según la reivindicación 1, caracterizada porque el grosor (46) del revestimiento (37) elástico es en la región exterior 0,8 hasta 1,5 mm, preferentemente aproximadamente 1,0 mm.
3. Disposición para el cierre hermético según la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque la relación entre el ancho (52) y el grosor (46) del revestimiento (37) elástico en la región exterior está entre 6:1 y 2:1, especialmente entre 4:1 y 2:1, preferiblemente aproximadamente 3:1.
4. Disposición para el cierre hermético según una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizada porque, el cuerpo, especialmente el disco (18), es una rueda (18) giratoria situada sobre el eje (16).
5. Disposición para el cierre hermético según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el coeficiente de dilatación por temperatura del material, concretamente POM no reforzado, del cuerpo, especialmente del disco (18), es claramente mayor que el del eje (16).
6. Disposición para el cierre hermético según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la compresión del revestimiento (37) elástico exterior durante el montaje se sitúa en el intervalo entre el 10% y el 40%, concretamente entre el 20% y el 30%.
7. Disposición para el cierre hermético según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la cara (50) exterior del revestimiento elástico y/o la superficie (40) de estanqueidad del cuerpo, especialmente del disco (18), dispone de una estructuración (48) para compensar los picos de presión y para una mejor adherencia.
8. Disposición para el cierre hermético según una de las reivindicaciones 1 hasta 7, caracterizada porque la arandela (28) de refuerzo para centrar la arandela (10) de estanqueidad sobre el eje (16) tiene forma cóncava.
9. Disposición para el cierre hermético según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el revestimiento (37) elástico está fabricado de un material de goma elástico, concretamente HNBR, y la arandela (28) de refuerzo está fabricada de metal.
10. Disposición para el cierre hermético según una de las reivindicaciones 1 a 9 caracterizada porque el cuerpo, especialmente el disco (18), dispone de un canal (56) de aire para aplicar presión a un espacio (24) interior que, simultáneamente al cierre estanco del cuerpo, especialmente del disco (18), se puede cerrar herméticamente hacia fuera frente al eje (16) por medio del elemento (10) de estanqueidad.
ES01998758T 2000-11-30 2001-11-22 Elemento de estanqueidad. Expired - Lifetime ES2248417T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10059759A DE10059759A1 (de) 2000-11-30 2000-11-30 Dichtelement
DE10059759 2000-11-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248417T3 true ES2248417T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=7665434

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01998758T Expired - Lifetime ES2248417T3 (es) 2000-11-30 2001-11-22 Elemento de estanqueidad.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1257754B1 (es)
DE (2) DE10059759A1 (es)
ES (1) ES2248417T3 (es)
WO (1) WO2002044597A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10230561A1 (de) * 2002-07-05 2004-01-29 Carl Freudenberg Kg Auf einer ortsfesten Welle oder Wellenstumpf drehbeweglich angeordnetes Drehelement
DE102004031302B4 (de) * 2004-06-28 2006-04-13 Zf Friedrichshafen Ag Ringscheibe für ein Gleitlager
DE102008046910B4 (de) 2008-09-12 2020-08-20 Volkswagen Ag Fronthaube

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE917942C (de) * 1950-04-04 1954-09-16 Kupfer Asbest Co Einbaufertige Wellendichtung
US2867457A (en) * 1954-07-16 1959-01-06 Gen Motors Corp Fluid seal
US3356376A (en) * 1964-05-11 1967-12-05 Federal Mogul Corp Axle seal
US4015883A (en) * 1973-10-23 1977-04-05 Skf Industrial Trading And Development Company, B.V. Annular sealing members and assemblies incorporating them
US4026563A (en) * 1976-03-23 1977-05-31 Garlock Inc Oil seal with locking bead and O. D. sealing rib
DE19706872A1 (de) 1997-02-21 1998-08-27 Bosch Gmbh Robert Elektromotorische Antriebsvorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
EP1257754B1 (de) 2005-09-14
WO2002044597A1 (de) 2002-06-06
DE50107424D1 (de) 2005-10-20
DE10059759A1 (de) 2002-06-06
EP1257754A1 (de) 2002-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4456269A (en) Sealing boot for universal joint assembly
US7709755B2 (en) Sealing element for sealing a strand-shaped body in an aperture of a wall
US8590097B2 (en) Windshield wiper drive and motor vehicle having a windshield wiper drive
US20090052821A1 (en) Method of supporting a shaft on bearings and bearing arrangement
ES2226160T3 (es) Elemento de obturacion elastico en forma de fuelle.
US4392584A (en) Vent cap for a container accommodating hydraulic fluids
CN112219309B (zh) 电池壳体
US5217309A (en) Drive device, especially for wipers of motor vehicles
CN105518325A (zh) 具有预紧的离心板的用于车轮轴承的密封装置
KR20090065516A (ko) 하우징 내 압력을 보상하는 압력 보상 부재
ES2248417T3 (es) Elemento de estanqueidad.
US20100025950A1 (en) Ball joint, preferably for use in vehicles
MXPA06007696A (es) Rotula, preferentemente para uso en vehiculos.
US20080301895A1 (en) Protective Cap for a Window Wiper Shaft
FR2531161A1 (fr) Dispositif d'etancheite, notamment pour joint universel
US20100126125A1 (en) Cylindrical filter element
US6666668B1 (en) Stator with rigid retaining ring
US6939051B2 (en) Bearing arrangement for a shaft
US20030177854A1 (en) Transmission drive unit
US5105685A (en) Oil-sealing structure of motor
ES2197961T3 (es) Cilindro de medio de presion con un elemento de purga de aire con junta elastomera axial.
JP3643684B2 (ja) ディファレンシャルの接合面シール構造
US20090308681A1 (en) Joint and/or bearing arrangement
US9568048B2 (en) Bearing cap
CN207814429U (zh) 一种自紧式唇形骨架油封