ES2247549T3 - Guia para una herramienta quirurgica giratoria de mecanizado. - Google Patents

Guia para una herramienta quirurgica giratoria de mecanizado.

Info

Publication number
ES2247549T3
ES2247549T3 ES03742509T ES03742509T ES2247549T3 ES 2247549 T3 ES2247549 T3 ES 2247549T3 ES 03742509 T ES03742509 T ES 03742509T ES 03742509 T ES03742509 T ES 03742509T ES 2247549 T3 ES2247549 T3 ES 2247549T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
guide
notch
guide body
machining
guide according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03742509T
Other languages
English (en)
Inventor
Roland Bottiger
Thomas Hagen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Original Assignee
Aesculap AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2247549T3 publication Critical patent/ES2247549T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1739Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body
    • A61B17/1764Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body for the knee
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1613Component parts
    • A61B17/1633Sleeves, i.e. non-rotating parts surrounding the bit shaft, e.g. the sleeve forming a single unit with the bit shaft
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B2017/1602Mills

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Guía para una herramienta quirúrgica giratoria de mecanizado (37), guiada mediante una plantilla de mecanizado (2) en una guía de muesca (11), que comprende un cuerpo de guía (22), cuya altura corresponde a la guía de muesca (11), mientras que su ancho es menor que el ancho de la guía de muesca (11), presentando el cuerpo de guía (22) un taladro de alojamiento (30) continuo para la herramienta de mecanizado (37), caracterizada porque en el taladro de alojamiento (30) está dispuesta al menos una superficie de guía (34, 35, 36) que está en contacto con la herramienta de mecanizado (37), que está alojada en el cuerpo de guía (22) de forma giratoria coaxialmente respecto al eje de giro de la herramienta de mecanizado (37).

Description

Guía para una herramienta quirúrgica giratoria de mecanizado.
La invención se refiere a una guía para una herramienta quirúrgica giratoria de mecanizado, guiada mediante una plantilla de mecanizado en una guía de muesca.
En las operaciones quirúrgicas, frecuentemente han de mecanizarse huesos, por ejemplo, al sustituir una superficie articular por un implante de articulación artificial. Para este fin, se conoce el uso de sierras oscilantes guiadas en muescas guía de plantillas de mecanizado fijadas de manera adecuada al hueso.
Asimismo, se conoce la realización del mecanizado con fresas rotatorias que, generalmente, presentan números de revoluciones relativamente bajos y que pueden guiarse a través de superficies circunferenciales, cilíndricas circulares, directamente en muescas guía de plantillas de mecanizado (documento EP1084679A2). Sin embargo, una guía de este tipo tiene la desventaja de que las superficies giratorias de la fresa están en contacto directamente con las superficies de guía de la muesca guía, lo que provoca fenómenos de desgaste y, dado el caso, un calentamiento inadmisiblemente alto en la zona de contacto. Esto se puede tolerar en fresas de rotación lenta, pero ya no es posible en las herramientas de mecanizado de rotación rápida.
Otra guía de este tipo se describe en el documento EP0570076A1.
El objetivo de la invención es configurar una guía genérica de tal forma que se pueda trabajar también con fresas de rotación rápida, sin que se produzcan calentamientos inadmisibles ni fenómenos de desgaste.
Este objetivo se consigue en una guía del tipo descrito al principio, por el hecho de que comprende un cuerpo de guía, cuya altura corresponde a la guía de muesca, mientras que su ancho es menor que el ancho de la guía de muesca, presentando el cuerpo de guía un taladro de alojamiento continuo para la herramienta de mecanizado y estando dispuesta en el taladro de alojamiento al menos una superficie de guía que está en contacto con la herramienta de taladrar y que está alojada de forma giratoria en el cuerpo de guía, coaxialmente respecto al eje de rotación de la herramienta de mecanizado.
Según esta configuración, por lo tanto, la herramienta de taladrar no se aplica directamente en las superficies opuestas de la guía de muesca, sino que en la guía de muesca se inserta un cuerpo de guía que es guiado entre las superficies opuestas entre sí de la guía de muesca, siendo deslizable transversalmente respecto a sí mismo en la guía de muesca. En dicho cuerpo de guía es guiada la herramienta de taladrar, mediante una superficie de guía giratoria en relación con el cuerpo de guía, a saber, coaxialmente respecto al eje de rotación de la herramienta de taladrar. De esta forma, esta superficie de guía puede rotar junto con la herramienta de taladrar, de modo que el movimiento relativo de la superficie circunferencial de la herramienta de taladrar se reduzca respecto a la superficie de guía, pudiendo desaparecer dado el caso por completo el movimiento relativo.
Usando un cuerpo de guía de este tipo es posible trabajar durante un tiempo prolongado y sin calentamiento inadmisible incluso con herramientas de fresado de rotación muy rápida, por ejemplo, con fresas de punta de alta velocidad.
Resulta favorable que en el taladro de alojamiento estén dispuestas dos superficies de guía giratorias, con una separación entre sí; de esta forma se consigue un guiado seguro de la herramienta de taladrar en el cuerpo de guía.
Según una forma de realización especialmente preferible están dispuestas tres superficies de guía de este tipo con una separación, con lo cual se asegura que una herramienta de mecanizado sea guiada de modo fiable en el cuerpo de guía al sumergirse a distintas profundidades en el taladro de alojamiento, estando dispuestas posiblemente superficies de corte en la zona de las superficies de guía, cuyo contorno circunferencial puede diferir del contorno circunferencial máximo de la herramienta de taladrar. Al usar tres superficies de guía queda asegurado que siempre al menos dos zonas estén en contacto, con una superficie circunferencial máxima, con una de las superficies de guía giratorias.
Resulta especialmente ventajoso que la superficie de guía quede formada por la pared interior de un anillo interior de un rodamiento, especialmente de un rodamiento de bolas.
Según una forma de realización preferible está previsto que el cuerpo de guía presente en su cara superior y/o en su cara inferior superficies de fricción que estén en contacto bajo fricción con las superficies opuestas entre sí de la guía de muesca de la plantilla de mecanizado. Estas superficies de fricción evitan que el cuerpo de guía salga accidentalmente de la muesca guía en la dirección axial, es decir que fijan el cuerpo de guía en el interior de la guía de muesca, pero sin evitar un deslizamiento del cuerpo de guía a lo largo de la muesca y/o un giro en el plano de la muesca.
En particular, las superficies de fricción pueden formarse mediante zonas parciales comprimibles elásticamente de la cara superior y/o de la cara inferior del cuerpo de guía, especialmente mediante anillos tóricos elásticos como el caucho, insertados en muescas circunferenciales del cuerpo de guía, transversalmente respecto a la dirección longitudinal del cuerpo de guía.
Según una forma de realización preferible puede preverse que el cuerpo de guía esté asegurado, mediante al menos un saliente hacia delante que engrane en un saliente hacia atrás, en relación con la muesca guía, contra un deslizamiento en la dirección axial. No obstante, el cuerpo de guía sigue siendo deslizable transversalmente en el plano de la guía de muesca.
En particular, puede estar previsto que el saliente hacia atrás y el saliente hacia delante engranen entre sí de tal forma que el cuerpo de guía se pueda deslizar en relación con la muesca guía, transversalmente respecto a la dirección longitudinal, y que se pueda hacer girar alrededor de un eje de giro situado verticalmente sobre la muesca guía. Por lo tanto, una herramienta de mecanizado insertada en el cuerpo de guía puede ser puesta por el operador en cualquier posición de un plano de mecanizado, ya sea mediante un deslizamiento transversal del cuerpo de guía, ya sea por un giro del mismo o por una superposición de ambos movimientos.
Por ejemplo, el saliente hacia delante puede ser un ensanchamiento en forma de brida en el cuerpo de guía, que se sumerge en una muesca en la plantilla de mecanizado, que se extiende paralelamente respecto a la muesca guía.
Resulta ventajoso que el ensanchamiento esté biselado de tal forma que el cuerpo de guía pueda hacerse girar en el plano de la muesca guía en relación con la muesca. Gracias al bisel, el ensanchamiento en forma de brida no se bloquea en la muesca, cuando el cuerpo de guía se hace girar respecto a la muesca, siendo suficientes en la práctica unos ángulos de giro del orden de hasta \pm 30º.
Con una configuración de este tipo, además, resulta ventajoso que la pared lateral de la muesca falte en un punto, de forma que el ensanchamiento pueda salir en este punto lateralmente de la muesca. De este modo, se consigue la posibilidad de extraer el cuerpo de guía en este punto de la muesca guía, en la dirección axial, pero en cualquier otro punto de la muesca se evita esta extracción mediante el engrane del ensanchamiento en la muesca.
Según otra forma de realización preferible está previsto que el cuerpo de guía sobresalga de la muesca guía en sus dos extremos donde lleva unos ensanchamientos que aseguran el cuerpo de guía contra un deslizamiento axial en la muesca guía. Resulta ventajoso que los ensanchamientos estén dispuestos con un juego en los lados delantero y posterior de la muesca guía, de modo que el cuerpo de guía pueda hacerse girar en el plano de la muesca guía alrededor de un eje de rotación situado perpendicularmente sobre dicho plano, siendo suficiente también en este caso un giro del orden de \pm 30º.
Para poder sacar el cuerpo de guía de la muesca guía, también con una configuración de este tipo, puede estar previsto que la muesca guía presente en un punto una mayor separación entre las superficies opuestas entre sí, de forma que en dicho punto, al menos uno de los ensanchamientos pueda pasar por la muesca guía.
Preferentemente, el cuerpo de guía está configurado como casquillo de guía cilíndrico circular.
Puede estar previsto que el cuerpo de guía presente una sección de seguridad que difiera de la forma de sección transversal circular y que esté en contacto con una superficie de contacto de la plantilla de mecanizado y que evite el giro del cuerpo de guía alrededor de su eje longitudinal.
La sección de seguridad puede estar dispuesta, por ejemplo, en el ensanchamiento en forma de brida que se sumerge en la muesca, y estar en contacto con la muesca.
Según otra forma de realización está previsto que el cuerpo de guía esté configurado de forma aplanada en la cara superior y/o en la cara inferior y que estas zonas aplanadas que están en contacto con las superficies opuestas de la muesca guía formen la sección de seguridad.
La siguiente descripción de formas de realización preferibles sirve para una explicación más detallada haciendo referencia al dibujo. Muestran:
la figura 1 un alzado lateral de una plantilla de mecanizado inmovilizada en un hueso, con una muesca guía plana y un cuerpo de guía alojado en la misma con una herramienta de fresado insertada;
la figura 2 un alzado lateral en perspectiva de una parte de la plantilla de mecanizado realizada en la figura 1, con dos muescas guía dispuestas en planos inclinados entre sí y con un cuerpo de guía insertado en la muesca guía, antes de la inserción de la fresa de mecanizado en el cuerpo de guía;
la figura 3 una vista de sección a lo largo de la línea 3-3 en la figura 2;
la figura 4 una vista de sección similar a la figura 3, con un ejemplo de realización modificado de un cuerpo de guía con ensanchamientos en ambos extremos que salen de la muesca guía y
la figura 5 una vista en planta desde arriba sobre un ejemplo de realización especial de una muesca guía con un punto de inserción ensanchado para el cuerpo de guía.
La invención se describe con ayuda del ejemplo de una plantilla de mecanizado que está fijada a un hueso hueco, por ejemplo al fémur, y con cuya ayuda ha de mecanizarse la cabeza articular del fémur. Se entiende, sin embargo, que la invención puede usarse también para plantillas de mecanizado que se empleen en otros lugares del cuerpo para mecanizar un hueso.
En el ejemplo de realización representado en el dibujo, a un hueso 1 está fijada una plantilla de mecanizado 2, a saber, con la ayuda de tornillos 3 para hueso, enroscados en el hueso. En el ejemplo de realización representado, a los tornillos 3 para hueso, a través de dispositivos de apriete 4, van fijadas varillas de sujeción 5 que a su vez llevan una plataforma 6. En ésta, a través de varios dispositivos de ajuste 7, 8, 9, se sujeta un bloque de guía 10 que se puede ajustar respecto a la plataforma 6 y que está representado a escala ampliada en la figura 2. Dicho bloque de guía 10 presenta en su extremo superior una muesca guía 11 alargada con dos superficies laterales 12, 13 paralelas, planas, opuestas, que se funden una en la otra a través de superficies finales 14, 15 curvadas en forma de arco circular. La muesca guía 11 atraviesa un saliente hacia delante 16 en forma de caja del bloque de guía 10 y se extiende desde su lado delantero 17 hasta su lado posterior 18 a lo largo de una longitud más grande; por ejemplo, la separación entre el lado delantero y el lado posterior es igual de grande que el ancho de la muesca guía.
En el lado delantero 17, por debajo de la muesca guía 11, está dispuesta, en un saliente hacia delante 20 que sobresale del lado delantero 17, una muesca 19 que está abierta hacia la muesca guía 11 y que se extiende por su superficie lateral 13 inferior, sustancialmente a lo largo de todo el ancho de la muesca guía 11, pero en una zona final de la muesca 19 falta una parte corta de la pared lateral 21 de la muesca, como se puede ver en la representación de la figura 2.
El bloque de guía 10 presenta en el ejemplo de realización representado una segunda muesca guía configurada de manera completamente igual, cuyo plano está inclinado respecto al plano de la primera muesca guía 11; dado que está realizado de forma idéntica y también se usa de la misma manera, la descripción se limita a la muesca guía superior 11.
En la muesca guía 11 está insertado un cuerpo de guía 22 en forma de un casquillo cilíndrico circular, cuyo diámetro exterior corresponde a la separación entre las dos superficies laterales 12 y 13 de la muesca guía 11. En dos muescas circunferenciales 23, 24 del cuerpo de guía 22 están insertados anillos tóricos 25, 26 de un material elástico como el caucho, de modo que el cuerpo de guía 22 quede sujeto en un asiento de fricción en la muesca guía 11. En su extremo contiguo al lado delantero 17, el cuerpo de guía 22 lleva un ensanchamiento 27 en forma de brida que se sumerge en la muesca 19 asegurando el cuerpo de guía 22 en la dirección axial contra un deslizamiento dentro de la muesca guía 11. El ensanchamiento 27 está aplanado lateralmente, de forma que el cuerpo de guía 22 pueda ser deslizado libremente no sólo transversalmente respecto a su dirección longitudinal en la muesca guía 11, sino también de tal forma que pueda girar en el plano de la muesca guía 11 alrededor de un eje de giro perpendicular respecto a dicho plano, siendo el ángulo de giro del orden de \pm 30º.
En un lado, el ensanchamiento 27 presenta un aplanamiento, es decir, en esta zona, la sección transversal del ensanchamiento 27 en forma de brida anular difiere de la forma circular. Dicho aplanamiento 28 se sumerge en la muesca 19 quedando en contacto con el fondo 29 de la muesca 19 evitando el giro del cuerpo de guía 22 alrededor de su eje longitudinal.
Esta disposición permite deslizar y girar el cuerpo de guía sin torsión a lo largo del plano de la muesca guía 11, sin que el cuerpo de guía 6 pueda extraerse de la muesca guía 11 en la dirección axial. Sólo en la zona final lateral de la muesca 19, en la que falta la pared lateral 21, el ensanchamiento 27 en forma de brida anular puede salir lateralmente de la muesca 19, es decir, en esta zona es posible insertar o volver a extraer el cuerpo de guía 22 en la muesca guía 11 en la dirección axial. Para que no se salga accidentalmente de la muesca guía 11, cuando el ensanchamiento 27 en forma de brida anular está dispuesto en dicha zona parcial de la muesca 19 sin pared lateral 21, están previstos los anillos tóricos 25 y 26 que sujetan el cuerpo de guía 22 en el asiento de fricción en la muesca guía 11, pero que no entorpecen seriamente un deslizamiento o giro lateral normal del cuerpo de guía 22 en la muesca guía 11.
En el interior del cuerpo de guía 22 en forma de casquillo está previsto un taladro 30 continuo en el que están dispuestos con una separación entre sí tres anillos 31, 32, 33 de rodamiento de bolas, a saber, respectivamente un anillo de rodamiento de bolas de este tipo en los dos extremos del cuerpo de guía 22 y uno en el centro. Los anillos 312, 32, 33 de rodamiento de bolas están inmovilizados en la dirección axial por medios adecuados, no descritos en detalle aquí, y los anillos 34, 35, 36 de rodamiento interiores presentan todos el mismo diámetro interior; todos los anillos 31, 32, 33 de rodamiento de bolas están orientados coaxialmente entre sí.
Durante el funcionamiento, en el cuerpo de guía 22 se inserta una herramienta de mecanizado 37 rotatoria, por ejemplo, una fresa de punta, cuyo diámetro exterior corresponda al diámetro interior de los anillos 34, 35, 36 de rodamiento, de modo que la herramienta de mecanizado 37 sea guiada en los anillos 34, 35, 36 de rodamiento interiores coaxialmente respecto al cuerpo de guía 22. Durante el giro de la herramienta de mecanizado 37, giran también los anillos 34, 35, 36 de rodamiento interiores, de modo que el deslizamiento relativo entre la herramienta de mecanizado 37 y los anillos 34, 35, 36 de rodamiento interiores que apoyan la herramienta de mecanizado 37 sea reducido.
La herramienta de mecanizado 37 sobresale del cuerpo de guía 22 por el lado posterior 18, donde puede mecanizar el hueso 1 con sus superficies cortantes 38 (figura 1). El operador puede deslizar la herramienta de mecanizado 37 en el plano definido por la muesca guía 11, transversalmente respecto a la dirección longitudinal de la herramienta de mecanizado 37, y hacerla girar alrededor de un eje que se extiende perpendicularmente respecto a ella, de modo que toda la superficie del hueso 1 que ha de ser mecanizada pueda ser tocada y mecanizada por la herramienta de mecanizado 37. El cuerpo de guía 22 sigue el movimiento de la herramienta de mecanizado 37 en este plano y levanta la herramienta de mecanizado 37, contra un giro, del plano definido por la muesca guía 11. Por el alojamiento de la herramienta de mecanizado 37 en los anillos 34, 35, 36 interiores de rodamiento, incluso en caso de un alto número de revoluciones no se producirá ningún desgaste de la herramienta de mecanizado 37 o de la muesca guía 11; lo mismo es válido respecto a calentamientos indeseablemente altos.
Mientras que en el ejemplo de realización representado en las figuras 1 a 3, el cuerpo de guía 22 queda asegurado en la dirección axial por el ensanchamiento 27 que se sumerge en la muesca 19, en el ejemplo de realización de las figuras 4 y 5, que por lo demás está realizado de manera similar y en el que las mismas piezas llevan las mismas referencias, este aseguramiento axial se realiza por ensanchamientos 39 y 40 en forma de brida anular situados en ambos extremos del cuerpo de guía 22.
En este ejemplo de realización, el cuerpo de guía sobresale de la muesca guía 11 por ambos lados, y los ensanchamientos 39 y 40 en forma de brida anular que, preferentemente, están biselados, aseguran el cuerpo de guía 22 en la dirección axial con tanto juego que también sea posible un giro del cuerpo de guía 22 en el plano de la muesca guía 11. Por lo tanto, en este ejemplo de realización se puede renunciar a la muesca 19.
En este ejemplo de realización, el cuerpo de guía 22 está aplanado en su lado superior y su lado interior; estos aplanamientos 41 y 42 se encuentran en las superficies laterales 12 y 13 de la muesca guía 11 evitando un giro del cuerpo de guía 22 alrededor de su eje longitudinal.
En un extremo, las superficies laterales 12 y 13 de la muesca guía 11 presentan una mayor separación entre sí; la separación es tan grande que a través de ella quepan el ensanchamiento 39, el ensanchamiento 40 o ambos ensanchamientos. De esta forma es posible insertar en esta zona final el cuerpo de guía 22 en la muesca guía 11 o volver a extraerlo de la misma.

Claims (20)

1. Guía para una herramienta quirúrgica giratoria de mecanizado (37), guiada mediante una plantilla de mecanizado (2) en una guía de muesca (11), que comprende un cuerpo de guía (22), cuya altura corresponde a la guía de muesca (11), mientras que su ancho es menor que el ancho de la guía de muesca (11), presentando el cuerpo de guía (22) un taladro de alojamiento (30) continuo para la herramienta de mecanizado (37), caracterizada porque en el taladro de alojamiento (30) está dispuesta al menos una superficie de guía (34, 35, 36) que está en contacto con la herramienta de mecanizado (37), que está alojada en el cuerpo de guía (22) de forma giratoria coaxialmente respecto al eje de giro de la herramienta de mecanizado (37).
2. Guía según la reivindicación 1, caracterizada porque en el taladro de alojamiento (30) están dispuestas dos superficies de guía (34, 35, 36) giratorias, dispuestas con una separación entre sí.
3. Guía según la reivindicación 1, caracterizada porque en el taladro de alojamiento (30) están dispuestas con una separación entre sí tres superficies de guía (34, 35, 36) giratorias.
4. Guía según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la superficie de guía queda formada por la pared interior de un anillo (34, 35, 36) interior de un rodamiento (31, 32, 33).
5. Guía según la reivindicación 4, caracterizada porque el rodamiento es un rodamiento de bolas (31, 32, 33).
6. Guía según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el cuerpo de guía (22) presenta en su cara superior y/o en su cara inferior superficies de fricción (25, 26) que están en contacto bajo fricción con las superficies laterales (12, 13) opuestas entre sí de la guía de muesca (11) de la plantilla de mecanizado (10).
7. Guía según la reivindicación 6, caracterizada porque las superficies de fricción quedan formadas por zonas parciales (25, 26) comprimibles elásticamente de la cara superior y/o de la cara inferior del cuerpo de guía (22).
8. Guía según la reivindicación 7, caracterizada porque las superficies de fricción quedan formadas por anillos tóricos (25, 26) elásticos como el caucho, insertados en muescas circunferenciales (32, 24) que circundan el cuerpo de guía (22), transversalmente respecto a la dirección longitudinal del cuerpo de guía (22).
9. Guía según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el cuerpo de guía (22) está asegurado, mediante al menos un saliente hacia delante (27) que engrana en un saliente hacia atrás (19), en relación con la muesca guía (11), contra un deslizamiento en la dirección axial.
10. Guía según la reivindicación 9, caracterizada porque el saliente hacia atrás (19) y el saliente hacia delante (27) engranan entre sí de tal forma que el cuerpo de guía (22) se puede deslizar en relación con la muesca guía (11), transversalmente respecto a la dirección longitudinal de ésta, y se puede hacer girar alrededor de un eje de giro situado verticalmente sobre la muesca guía (11).
11. Guía según una de las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizada porque el saliente hacia delante es un ensanchamiento (27) en forma de brida en el cuerpo de guía (22), que se sumerge en una muesca (19) en la plantilla de mecanizado (10), que se extiende paralelamente respecto a la muesca guía (11).
12. Guía según la reivindicación 11, caracterizada porque el ensanchamiento (27) está biselado de tal forma que el cuerpo de guía (22) puede hacerse girar en el plano de la muesca guía (11) en relación con la muesca (19).
13. Guía según una de las reivindicaciones 11 ó 12, caracterizada porque la pared lateral (21) de la muesca (19) falta en un punto, de modo que, en este punto, el ensanchamiento (27) puede salir lateralmente de la muesca (19).
14. Guía según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el cuerpo de guía (22) sobresale de la muesca guía (11) en sus dos extremos donde lleva unos ensanchamientos (39, 40) que aseguran el cuerpo de guía (22) contra un deslizamiento axial en la muesca guía (11).
15. Guía según la reivindicación 14, caracterizada porque los ensanchamientos (39, 40) están dispuestos con un juego en los lados delantero y posterior (17, 18) de la muesca guía (11), de modo que el cuerpo de guía (22) puede hacerse girar en el plano de la muesca guía (11) alrededor de un eje de rotación situado perpendicularmente sobre dicho plano.
16. Guía según una de las reivindicaciones 14 ó 15, caracterizada porque la muesca guía (11) presenta en un punto una mayor separación entre las superficies laterales (12, 13) opuestas entre sí, de forma que en dicho punto, al menos uno de los ensanchamientos (39, 40) puede pasar por la muesca guía (11).
17. Guía según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el cuerpo de guía (22) está configurado como casquillo de guía cilíndrico circular.
18. Guía según la reivindicación 17, caracterizada porque el cuerpo de guía (22) presenta una sección de seguridad (28; 41, 42) que difiere de la forma de sección transversal circular y que está en contacto con una superficie de contacto (29; 12, 13) de la plantilla de mecanizado (10) impidiendo el giro del cuerpo de guía (22) alrededor de su eje longitudinal.
19. Guía según una de las reivindicaciones 11 ó 12 y según la reivindicación 18, caracterizada porque la sección de seguridad (28) está dispuesta en el ensanchamiento (27) en forma de brida y está en contacto con la muesca (29, 19).
20. Guía según la reivindicación 18, caracterizada porque el cuerpo de guía (22) está configurado de forma aplanada en la cara superior y/o en la cara inferior y estas zonas aplanadas (41, 42) que están en contacto con las superficies laterales (12, 13) opuestas de la muesca guía (11) forman la sección de seguridad.
ES03742509T 2002-02-20 2003-02-06 Guia para una herramienta quirurgica giratoria de mecanizado. Expired - Lifetime ES2247549T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE2002107034 DE10207034C1 (de) 2002-02-20 2002-02-20 Führung für ein drehbares chirurgisches Bearbeitungswerkzeug
DE10207034 2002-02-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247549T3 true ES2247549T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=27740258

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03742509T Expired - Lifetime ES2247549T3 (es) 2002-02-20 2003-02-06 Guia para una herramienta quirurgica giratoria de mecanizado.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1478284B8 (es)
AU (1) AU2003210215A1 (es)
DE (2) DE10207034C1 (es)
ES (1) ES2247549T3 (es)
WO (1) WO2003070111A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0426002D0 (en) 2004-11-26 2004-12-29 Depuy Int Ltd A burr guide assembly
WO2009094808A1 (fr) * 2008-01-28 2009-08-06 Beijing Montagne Medical Device Co., Ltd Dispositif de découpe et de profilage du condyle fémoral
FR2998469B1 (fr) * 2012-11-28 2015-01-02 Philippe Champion Ancillaire de preparation femorale et ensemble de preparation femorale comprenant un tel ancillaire de preparation femorale

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5344423A (en) * 1992-02-06 1994-09-06 Zimmer, Inc. Apparatus and method for milling bone
US5207680A (en) * 1992-05-11 1993-05-04 Zimmer, Inc. Front milling guide for use in orthopaedic surgery
US5474559A (en) * 1993-07-06 1995-12-12 Zimmer, Inc. Femoral milling instrumentation for use in total knee arthroplasty with optional cutting guide attachment
FR2721202B1 (fr) * 1994-06-16 1996-10-04 Patrick Marie Crol Labourdette Prothèse fémoro-patellaire et dispositif ancillaire pour former une empreinte trochléenne de réception de cette prothèse.
US5569256A (en) * 1995-02-10 1996-10-29 Midas Rex Pneumatic Tools, Inc. Surgical resection tool with a double quick release
US5653714A (en) * 1996-02-22 1997-08-05 Zimmer, Inc. Dual slide cutting guide
US6342056B1 (en) * 2000-02-04 2002-01-29 Jean-Marc Mac-Thiong Surgical drill guide and method for using the same

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003210215A8 (en) 2003-09-09
WO2003070111A3 (de) 2004-04-08
DE10207034C1 (de) 2003-10-02
AU2003210215A1 (en) 2003-09-09
EP1478284B1 (de) 2005-08-31
EP1478284B8 (de) 2007-01-10
EP1478284A2 (de) 2004-11-24
WO2003070111A2 (de) 2003-08-28
DE50301095D1 (de) 2005-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2274262T3 (es) Herramienta de mecanizacion, en especial herramienta de fresado.
ES2275961T3 (es) Herramienta de insercion y corte desechable.
ES2352081T3 (es) Cabezal de fresado para eliminar los elementos de disipación térmica de un tubo.
ES2233812T3 (es) Rueda trituradora de tocones y conjuntos cortadores para ella.
ES2456820T3 (es) Almacén para alojar al menos un tornillo óseo y placa ósea con un almacén de este tipo
ES2636997T3 (es) Inserto de corte para fresa
ES2392614T3 (es) Una herramienta para mecanizado de arranque de virutas así como un cuerpo básico para la misma
ES2287830T3 (es) Maquina de tallar engranajes de ruedas dentadas conicas para el biselado y/o desbarbado de una rueda conica y procedimiento correspondiente.
ES2357428T3 (es) Herramienta de fresado.
ES2516465T3 (es) Máquina herramienta y procedimiento para fabricar engranajes
ES2256988T3 (es) Util de corte giratorio con insercion orienttable.
ES2269587T3 (es) Herramienta de biselado.
ES2927892T3 (es) Herramienta de desbarbado y procedimiento para el desbarbado de los bordes de orificio
ES2551391T3 (es) Instrumental para la inserción de una prótesis articulada, en particular prótesis de rodilla
MA22380A1 (fr) Outil de forage a disques
BRPI0612975B1 (pt) Ferramenta para usinagem de furos
ES2562787T3 (es) Falsa escuadra
CN113558791B (zh) 外科手术用钻式切削工具
ES2641836T3 (es) Tope reemplazable para una herramienta de taladrado, fresado o avellanado
ES2247549T3 (es) Guia para una herramienta quirurgica giratoria de mecanizado.
ES2949374T3 (es) Inserto de corte en forma de cuchilla y herramienta de corte para el mismo
ES2726707T3 (es) Procedimiento y dispositivo de rectificado cilíndrico simultáneo sin puntos de varias piezas de trabajo
ES2435526T3 (es) Instrumento de guía quirúrgico
ES2539380T3 (es) Herramienta de corte que tiene un anillo de ajuste montado en el vástago
ES2261788T3 (es) Herramienta rotativa de arranque de viruta.