ES2246596A1 - Marco de matriz ensamblado intercambiable y su procedimiento de fabricacion. - Google Patents
Marco de matriz ensamblado intercambiable y su procedimiento de fabricacion.Info
- Publication number
- ES2246596A1 ES2246596A1 ES200102625A ES200102625A ES2246596A1 ES 2246596 A1 ES2246596 A1 ES 2246596A1 ES 200102625 A ES200102625 A ES 200102625A ES 200102625 A ES200102625 A ES 200102625A ES 2246596 A1 ES2246596 A1 ES 2246596A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- pieces
- interchangeable
- frame
- manufacturing
- assembly
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 title claims abstract description 25
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 28
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 claims description 18
- 238000000227 grinding Methods 0.000 claims description 16
- 238000003801 milling Methods 0.000 claims description 7
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 claims description 6
- 238000007596 consolidation process Methods 0.000 claims description 6
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 claims description 6
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims description 2
- 238000005259 measurement Methods 0.000 claims description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 19
- 230000008569 process Effects 0.000 description 15
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 8
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 6
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 5
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 5
- 230000003628 erosive effect Effects 0.000 description 5
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 5
- 238000003754 machining Methods 0.000 description 5
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 5
- 230000009471 action Effects 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 3
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 3
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 3
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 3
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 3
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 3
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 3
- 238000005496 tempering Methods 0.000 description 3
- 239000010949 copper Substances 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 2
- 229910052573 porcelain Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 229910000975 Carbon steel Inorganic materials 0.000 description 1
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000016623 Fragaria vesca Nutrition 0.000 description 1
- 240000009088 Fragaria x ananassa Species 0.000 description 1
- 235000011363 Fragaria x ananassa Nutrition 0.000 description 1
- 239000010962 carbon steel Substances 0.000 description 1
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000004927 clay Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000003298 dental enamel Anatomy 0.000 description 1
- 238000007730 finishing process Methods 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000004421 molding of ceramic Methods 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 1
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B7/00—Moulds; Cores; Mandrels
- B28B7/36—Linings or coatings, e.g. removable, absorbent linings, permanent anti-stick coatings; Linings becoming a non-permanent layer of the moulded article
- B28B7/366—Replaceable lining plates for press mould
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Ceramic Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Earth Drilling (AREA)
Abstract
Marco ensamblado intercambiable para matrices y su procedimiento de fabricación utilizado en prensas, especialmente en prensas de fabricación de piezas cerámicas, caracterizado por estar constituido por cuatro piezas de medidas iguales dos a dos que permiten su mecanización individual e independiente y tienen en sus dos extremos dos de ellas acanaladuras transversales a su eje longitudinal, y las otras dos piezas unos tetones, también transversales a su eje longitudinal, todos con la denominada forma de cola de milano, siendo las medidas de las acanaladuras y de los tetones compatibles entre sí para hacer posible su encastre en forma de cola de milano, presentando en su parte superior tres avellanaduras en cada pieza para alojar los tornillos pasadores que suponen el anclaje al cuerpo de la matriz y su procedimiento de fabricación mediante ajustes decimales en su fresado y centesimales en el rectificado posterior permitiendo la modelación en cada una de las piezas y de forma independiente del distanciador.
Description
Marco de matriz ensamblado intercambiable y su
procedimiento de fabricación.
La presente memoria descriptiva se refiere a una
Patente relativa a un marco de matriz ensamblado intercambiable y a
su procedimiento de fabricación, utilizado en
máquinas-prensa, especialmente en el prensado de
piezas cerámicas, que permite el control y el mantenimiento
constante de una presión homogénea para la obtención de un más
perfecto acabado en todo su dimensionado y en el perfil de su
contorno sobre masas cerámicas de pasta blanca y una visible y
sustancial mejora en la terminación de piezas fabricadas con pasta
roja.
Esta invención tiene su aplicación dentro de los
procesos industriales que utilizan máquinas-prensa
para la fabricación y moldeo de piezas cerámicas tanto de pasta
blanca porcelánicas como en las arcillosas de pasta roja.
El proceso histórico de producción de las
distintas piezas cerámicas industriales es un proceso de
complejidad creciente por las distintas técnicas, máquinas y
dispositivos que intervienen a lo largo de todo el iter productivo.
En ese contexto, nos vamos a detener en las modificaciones que se
propugnan sobre las matrices que soportan la acción de las prensas
y conforman los moldes que configuran el producto final. Las
matrices que han sido siempre empleadas constan de dos partes: un
bloque de acero al carbono con una resistencia a la compresión de
aproximadamente 70 Kgs. por mm. cuadrado; es el soporte base que
presenta unos alvéolos o alojamientos donde se va a compactar la
materia prima, pasta blanca o pasta roja, por la acción de la
prensa. El movimiento de vaivén de la prensa compacta la pasta
contenida en el alojamiento de la matriz, pero por efecto de la
acción de estampación y del proceso productivo en cadena que se
desarrolla se produce una erosión con el consiguiente desgaste en
las paredes del alojamiento como efecto colateral no deseado, que
adquiere la forma de ondulaciones, rebajes y resaltes en las
paredes de los alvéolos debido al rozamiento, que progresivamente
lo hacen inservible para su función como molde, al perder la
exactitud y precisión de las formas que van a configurar el perfil
de las piezas. Este resultado fatal para el conjunto del soporte
matriz, pues determina su inutilización completa, representa un
muy alto coste económico, una paralización momentánea del proceso
productivo, necesaria para su extracción y que también representa
otro incremento de coste adicional.
Con el fin de evitar los daños directos en las
paredes de los alojamientos del soporte matriz, y evitar así la
necesidad de su cambio con los efectos inducidos ya apuntados, se
ideó la colocación en los alojamientos de unas regletas
independientes, cuatro piezas, e intercambiables, protectoras de
las paredes de los mismos que pudieran absorber todo el desgaste
debido a la acción de la prensa y sucintamente descrito con
anterioridad, lo que ha permitido prolongar la vida útil de la
matriz en su conjunto, si bien distintos problemas de anclaje al
soporte matriz dificultaban grandemente su uso.
Como evolución natural del sistema de regletas
apareció ya hace años, un nuevo sistema consistente en la
sustitución de las regletas por un marco rígido de una sola pieza
para su acoplamiento en los alojamientos de la matriz y proteger de
esa manera las paredes del alojamiento y consecuentemente el
propio soporte de la matriz.
Los marcos que se utilizan actualmente
representan mejoras sustanciales en algunos aspectos del proceso
productivo respecto a las regletas, especialmente en cuanto a su
fijación o anclaje y por su funcionalidad polivalente en el sentido
de permitir pasar de la fabricación de un formato a otro durante
el proceso sin modificar ningún otro componente de la matriz. No
obstante el proceso de fabricación de esos marcos es muy complicado
porque al ser piezas rígidas con cuatro ángulos de 90º la parte
interior de las superficies próximas a esos mismos ángulos son de
muy difícil mecanizado toda vez que no permiten el acceso de
máquinas de rectificación ni de fresado y sus superficies han de ser
acabadas por procedimientos de electroerosión penetrante.
Procedimientos que no alcanzan la precisión que ofrecen otros
acabados y que es necesaria alcanzar en razón de las mínimas
tolerancias exigidas por el proceso de acabado.
El proceso de fabricación de las regletas es como
sigue:
Se corta sobredimensionada la barra base con la
sierra para su mecanización en la fresadora donde se ajusta con
creces para su posterior rectificado, practicándose todas las
perforaciones necesarias para el mantenimiento en uso (anclaje y
extracción) y se procede al endurecimiento de la pieza mediante
templado; antes de proceder a un nuevo rectificado para su ajuste
centesimal mediante su escuadrado y planificación se perfilan las
regletas para conformar el llamado distanciador, es decir para
obtener en su cara interna, la que permanece en contacto con la
masa, superficies con distinto ángulo de alineación que van a
conferir a la pieza cerámica un contorno troncopiramidal con una
superficie mayor, en décimas de milímetro, en su base respecto a
su cara vista. De esta forma se protege la cara vista, donde se
aplica el esmalte, del rozamiento lateral que pueda haber con otras
piezas y se procede a su colocación en el molde o alvéolo, lo cual
requiere un ajuste final centesimal y manual que es de suma
laboriosidad
Las ventajas constructivas y de aplicación que
presentaban las regletas se resumen en su simplicidad de
construcción al poder ser rectificadas unitariamente para obtener
el distanciador, y su buena calidad en cuanto a acabado y rugosidad
superficial.
Frente a las citadas ventajas presentaban los
inconvenientes derivados de tener que efectuar al ajuste de las
cuchillas manualmente, lo que es sumamente delicado y laborioso, la
imposibilidad de trabajar con varios formatos y la necesaria
perforación lateral de la matriz, lo que implica un incremento
sustancial del tiempo.
El proceso de fabricación de los marcos rígidos,
es decir, de una sola pieza, es como sigue:
Se corta sobredimensionada la pieza base con la
sierra para su mecanización en la fresadora donde se ajusta con
creces para su posterior rectificado, practicándose todas las
perforaciones necesarias para el mantenimiento en uso (anclaje y
extracción) y se procede al endurecimiento de la pieza mediante
templado, antes de proceder a un nuevo rectificado para su ajuste
centesimal mediante su escuadrado y planificación y se procede
mediante electroerosión al hilo, al corte del núcleo del marco
protector intercambiable.
Llegados a este hito, se han estudiado dos vías
alternativas para el proceso productivo:
Primera
Fabricación del electrodo: Se fabrica un
electrodo en Cu al que se le confiere el perfil que se va a grabar
en el marco.
Obtención del distanciador: En la máquina de
erosión penetrante y utilizando el electrodo antes construido, se
erosiona el marco extraíble para obtener el distanciador y ángulo
de salida necesario.
Segunda
Obtención del distanciador y salida: Mediante
fresado con incrementos centesimales de la cota a la que trabaja
la herramienta
Acabado interior de ángulos: Puesto que las
herramientas existentes no tienen acceso a esas partes, es
necesaria su terminación mediante electroerosión penetrante.
Podemos resumir los procesos de fabricación de
los dos sistemas que han sido expuestos, por sus distintos hitos, a
saber:
Sierra-fresado–taladro–temple–rectificado,
escuadrado, planeado–rectificado distanciador–montaje y fijación o
anclado.
Tiempo total de ejecución del proceso: 10
horas.
Proceso
I.
Sierra-fresado–taladro–temple–rectificado,
escuadrado, planeado–corte núcleo fabricación electrodo–erosión
distanciador–montaje y fijación o anclado.
Tiempo total de ejecución del proceso: 16
horas.
Proceso
II.
Sierra–fresado-taladro–temple–rectificado,
escuadrado, planeado–corte núcleo fresado distanciador–erosión
ángulos internos-montaje y fijación o anclado.
Tiempo total de ejecución del proceso: 17
horas.
Los tiempos se han extraído de ensayos de un
estudio de tiempos efectuado para un formato recto de 1 salida de
330 x 330 mm.
La utilización de los marcos fijos
intercambiables ofrecen la posibilidad de trabajar con varios
formatos, no necesitan el ajuste durante el montaje del molde y
facilitan la perforación en la matriz al trabajar siempre
horizontalmente.
Frente a esos aspectos positivos de su
utilización presentan importantes dificultades para su uso como
son la imposibilidad de obtener el distanciador mediante
rectificado, el incremento del peso hasta cuatro veces del material
sometido al templado, la aparición de tensiones en el material al
cortar el núcleo mediante electroerosión por hilo, aprovechamiento
de tan sólo el 20% del material comprado pues el núcleo no se
aprovecha, incremento del tiempo para obtener el distanciador por
cualquiera de los procesos de construcción con relación al tiempo
necesario para las regletas, uso del cobre de alto precio y su
desgaste por el uso perdiendo medida, la necesidad de mecanizado en
la fresa de material templado, lo que produce un rápido desgaste
de las herramientas y el imperfecto acabado superficial con su
grave incidencia sobre el producto final.
La invención que se preconiza propone la
construcción o fabricación de un marco obtenido por ensamblado de
sus cuatro partes iguales que, con idéntica función a la
desarrollada en su día por las regletas, hoy ya obsoletas por los
continuos problemas de estabilidad y de acoplamiento e incluso de
fragilidad o los marcos fijos existentes de una sola pieza,
representa la posibilidad de un más perfecto acabado del útil, al
ser posible su rectificado en toda su superficie y de la pieza a
trabajar o moldear, especialmente si ésta es de cerámica de pasta
blanca o porcelánica, con una mejora espectacular en la calidad
cuando la materia a compactar es de pasta roja, una fijación o
anclado al bloque matriz de mayor solidez al permitir por su
construcción un más alto número de perforaciones, una mayor
facilidad de extracción del bloque matriz cuando su desgaste u otras
circunstancias lo aconsejen y un abaratamiento de costes que
oscila entre un 30 a un 35%, Habiéndose alcanzado en el estudio de
tiempos al que antes se ha hecho referencia un tiempo de 7 horas y
30 minutos cuando los productos existentes han necesitado para su
fabricación 10 horas en el caso de las regletas y 16 y 17 horas
respectivamente para los procesos de fabricación de los marcos
fijos, según antes se ha expuesto.
No se conocen, hasta la fecha dispositivos
distintos de los aquí enumerados, que cumplan aplicaciones de las
exigidas para este tipo de funciones.
El marco ensamblado intercambiable que la
invención propone, constituye por sí solo una evidente solución a
la problemática existente en la actualidad en esta materia, ya que
a partir de la conformación de cuatro barras paralepipédicas de
fácil mecanizado y manipulación se logra disponer, mediante su
ensamblado por cola de milano semioculta reforzada por pasadores
rehundidos en su avellanadura con cabeza Allen, de un marco
intercambiable y por primera vez de un dispositivo de protección y
sistema efectivo de acoplamiento in situ, sin necesidad de
sacar el cuerpo soporte de la matriz de la factoría, facilita su
extracción mediante extractores que este dispositivo acoge y que
ofrece una solidez total por su ensambladura reforzada al tiempo que
hace posible una manipulación durante su fabricación mucho más
ligera, con el incremento de la seguridad inherente, sencilla y
confortable para el operario que ahora maneja un dispositivo de
cuatro piezas en lugar de una pieza que pesa cuatro veces más.
De forma más concreta, el marco ensamblado
intercambiable que la invención propone se configura a partir de
cuatro barras en forma de paralelepípedo, en pares de distinta
longitud (1a, 1b, 2a, 2b) dotado cada uno de los pares de los
elementos de sujeción entre sí mediante cola de milano semioculta
para conformación del propio marco (3), así como de los elementos
de fijación de éste a la matriz (4).
Así, las dos barras de menor longitud (1a y 1b),
presentan como elementos de sujeción entre sí, por un lado dos
acanaladuras (5) situadas en sus extremos y transversales a su eje
longitudinal, correspondientes al encastre hembra de la cola de
milano (12), y por otro poseen en su parte lateral sendas
perforaciones avellanadas (6) que atraviesan las acanaladuras (5)
y sirve para el alojamiento de un tornillo pasador (14) con cabeza
Allen que constituye un refuerzo y consolidación del ensamble en
cola de milano (12) que caracteriza el marco propuesto. En cuanto
a la sujeción del marco (3) a la matriz (4) presentan ambas barras
tres perforaciones avellanadas (7), en su parte superior, una en su
centro y las otras dos hacia sus extremos equidistantes, previstas
para alojar tres tornillos pasantes (13) con la cabeza Allen
embutida para fijación a la matriz; finalmente, las barras de menor
longitud presentan en su parte superior al lado derecho de la
perforación central, un orificio (8) previsto para el alojamiento
de los extractores cuando sea requerido su empleo.
Las barras de mayor longitud presentan por su
parte para la conformación del marco unos tetones (9), también
transversales a su eje longitudinal, y situados en sus extremos,
correspondientes al encastre macho de la cola de milano (12), así
como orificios hembra (10) practicados en los propios tetones para
acoger los tornillos pasadores (14). En cuanto a su fijación a la
matriz disponen en su superficie superior, al igual que las barras
menores, de tres perforaciones avellanadas (11), una en su centro y
las otras dos hacia sus extremos equidistantes, previstas para
alojar tres tornillos pasantes (13) con la cabeza Allen embutida
para fijación a la matriz.
El proceso de fabricación del marco ensamblado
intercambiable es como sigue:
Se corta sobredimensionada la barra base con la
sierra para su mecanización en la fresadora donde se ajusta con
precisión decimal y se practican los taladrados necesarios en los
cuatro componentes del marco, antes del endurecimiento de las piezas
mediante su templado hasta alcanzar 60-62 Hrc. A
continuación se procede al rectificado de cada una de las cuatro
piezas componentes del marco, a su escuadrado y planificación
ajustando con precisión centesimal para proceder mediante nuevo
rectificado a modelar en cada una de las piezas el distanciador,
que se obtiene o bien en la máquina de erosión penetrante y
utilizando el electrodo antes construido, se erosiona el marco
extraible para obtener el distanciador y ángulo de salida
necesario o mediante fresado con incrementos centesimales de la
cota a la que trabaja la herramienta, y a continuación mediante
electroerosión se mecanizan el macho y la hembra de la cola de
milano que articularán el ensamblado del conjunto para su refuerzo
y consolidación constructiva.
El proceso presenta las siguientes etapas de
construcción:
Sierra
fresado–taladrado-temple-rectificado,
es-
cuadrado, planeado–rectificado distanciador–fabri-
cación sistema de ensamblaje–ensamblaje–montaje y anclado.
cuadrado, planeado–rectificado distanciador–fabri-
cación sistema de ensamblaje–ensamblaje–montaje y anclado.
El proceso requiere 7 horas y 30 minutos.
El marco ensamblado intercambiable propuesto por
la invención y obtenido por medio del procedimiento descrito
representa un conjunto de ventajas y avances tanto en el aspecto
técnico por su simplificación del proceso productivo, como en el
aspecto económico al disponer una reducción sustancial en los
costes.
Entre las ventajas que entraña su utilización
cabe destacar:
- -
- Posibilidad de trabajar con distintos formatos.
- -
- Facilidad de perforación en la matriz al trabajar siempre en modo horizontal.
- -
- No es necesario el ajuste durante el montaje del molde.
- -
- Se puede obtener el distanciador rectificando cada pieza individualmente, reduciendo sustancialmente el tiempo de fabricación y los costes de herramientas.
- -
- El acabado de superficie de rectificado es excelente con una mínima rugosidad.
Para complementar la descripción que se está
realizando, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características del invento, se acompaña a la presente memoria
descriptiva, como parte integrante de la misma, seis juegos de
planos, en los cuales, con carácter ilustrativo, y no limitativo,
se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- muestra una vista parcial
del cuerpo fijo de la matriz y de su cuerpo intercambiable,
empotrado éste en el alojamiento del cuerpo fijo previsto al efecto
y que constituye el molde del producto acabado. En el dibujo se
observan los encastres del marco, las 12 perforaciones de anclaje
y los dos orificios previstos para los extractores.
La figura número 2.- muestra en perspectiva,
presentado sobre su alojamiento, el marco ensamblado objeto de la
invención propuesta en el que aparecen las perforaciones y
orificios ya citados con sus respectivos pasadores provistos de
cabeza Allen y que estarán rehundidas o avellanadas.
La figura número 3- ofrece en perspectiva las
cuatro piezas componentes del marco ensamblado presentadas para su
más perfecta comprensión sin ensamblar y señalando las
acanaladuras y tetones que poseen las piezas : dos piezas presentan
acanaladuras en sus extremos, que conforman la parte de las colas
de milano llamadas hembras, y las otras dos piezas presentan los
tetones característicos de la cola de milano, parte macho, que han
de encastrar en las acanaladuras. Asimismo se aprecia la
perforación practicada en los extremos que poseen las acanaladuras
a través de la cual mediante un tornillo pasador rehundido en la
correspondiente avellanadura con cabeza Allen se ha de reforzar y
consolidar el ensamble.
La figura número 4- presenta una vista en detalle
del encastre en cola de milano sin ensamblar.
La figura número 5- presenta el marco ya
ensamblado pendiente de recibir los tornillos pasadores en sus
alojamientos.
La figura número 6- presenta una vista en detalle
del encastre en cola de milano ya ensamblado.
Partiendo de una barra base, ésta se corta
sobredimensionada con la sierra para su mecanización en la
fresadora donde se ajusta con precisión decimal y se practican los
taladrados necesarios en los cuatro componentes del marco, antes del
endurecimiento de las piezas mediante su templado hasta alcanzar
60-62 Hrc. A continuación se procede al
rectificado de cada una de las cuatro piezas componentes del marco,
a su escuadrado y planificación ajustando con precisión centesimal
para proceder mediante nuevo rectificado a modelar en cada una de
las piezas el distanciador, que se obtiene o bien en la máquina de
erosión penetrante y utilizando el electrodo antes construido, se
erosiona el marco extraíble para obtener el distanciador y ángulo
de salida necesario o mediante fresado con incrementos
centesimales de la cota a la que trabaja la herramienta, y a
continuación mediante electroerosión se mecanizan el macho y la
hembra de la cola de milano que articularán el ensamblado del
conjunto para su refuerzo y consolidación constructiva.
El proceso, que requiere 7 horas y 30 minutos,
presenta las siguientes etapas de construcción:
Sierra
fresado-taladrado-temple-rectificado,
escuadrado, planeado-rectificado
distanciador-fabricación sistema de
ensamblaje-ensamblaje-montaje y
anclado.
Una vez se dispone de las cuatro barras (1a, 1b,
2a, 2b), éstas se fijan entre sí por medio del ensamble en forma
de cola de milano (12) merced al encastre de los tetones macho (9)
existentes en la barras de mayor longitud (2a y 2b) en las partes
hembra (5) de las barras menores (1a y 1b). Una vez realizado el
encastre se introduce el tornillo pasador (14) con cabeza Allen
que constituye un refuerzo y consolidación del ensamble en cola de
milano (12) a través del orificio (6) dispuesto al efecto fijándose
en el orificio (10). De esta manera queda conformado el marco
(3).
El marco (3) se introduce en la matriz (4) para
lo cual se emplean los tornillos (13) que pasan por los orificios
(7) y (11) dispuestos en las barras mayores y menores, fijándose a
la matriz en los alojamientos correspondientes.
Finalmente la extracción se realiza por medio del
alojamiento de los correspondientes extractores en los orificios
(8) dispuestos para tal fin.
Claims (10)
1. Marco ensamblado intercambiable para matrices
utilizado en prensas, especialmente en prensas de fabricación de
piezas cerámicas, caracterizado por estar constituido por
cuatro piezas de medidas iguales dos a dos que permiten su
mecanización individual e independiente y tienen en sus dos
extremos dos de ellas acanaladuras transversales a su eje
longitudinal, y las otras dos piezas unos tetones, también
transversales a su eje longitudinal, todos con la denominada forma
de cola de milano, siendo las medidas de las acanaladuras y de los
tetones compatibles entre sí para hacer posible su encastre de
gran precisión y con tolerancias mínimas.
2. Marco ensamblado intercambiable para matrices
según la primera reivindicación, caracterizado porque las
cuatro piezas presentan en su parte superior tres perforaciones
avellanadas, una en su centro y las otras dos hacia sus extremos
equidistantes, previstas para alojar tres tornillos pasantes que
con la cabeza Allen embutida constituyen el anclaje del marco al
cuerpo de la matriz y su fijación.
3. Marco ensamblado intercambiable para matrices
según la primera reivindicación, caracterizado porque las
dos piezas de menor longitud presentan en su parte superior al lado
de la perforación central, en su lado derecho dos orificios
previstos para el alojamiento de los extractores cuando sea
requerido su empleo.
4. Marco ensamblado intercambiable para matrices
según la primera reivindicación, caracterizado porque las
dos piezas de menor longitud que presentan las acanaladuras,
poseen en su parte lateral una perforación avellanada que atraviesa
la acanaladura y sirve para el alojamiento de un tornillo pasador
con cabeza Allen que constituye un refuerzo y consolidación del
ensamble en cola de milano que caracteriza el marco propuesto.
5. Marco ensamblado intercambiable para matrices
según la primera reivindicación, caracterizado porque las
dos piezas de mayor longitud que presentan los tetones, poseen en
su parte lateral un orificio hembra para acoger un tornillo pasador
con cabeza Allen que constituye un refuerzo y consolidación del
ensamble en cola de milano que caracteriza el marco propuesto.
6. Procedimiento de fabricación de un marco
ensamblado intercambiable para matrices, caracterizado por
la secuencia de sus hitos de fabricación: Sierra
fresado-taladrado-temple-rectificado,
escuadrado, planeado-rectificado distanciador
fabricación sistema de
ensamblaje-ensamblaje-montaje y
anclado, y por su ajuste con precisión de décimas de milímetro en
su fresado inicial.
7. Procedimiento de fabricación de un marco
ensamblado intercambiable para matrices según la sexta
reivindicación caracterizado por su ajuste en centésimas de
milímetro en el rectificado de cada uno de los componentes del
marco y en su escuadría y planificación.
8. Procedimiento de fabricación de un marco
ensamblado intercambiable para matrices según la sexta
reivindicación caracterizado por su capacidad de modelado
independiente en cada una de las cuatro piezas que componen el marco
del distanciador que permite la forma troncopiramidal del
azulejo.
9. Procedimiento de fabricación de un marco
ensamblado intercambiable para matrices, según la sexta
reivindicación, caracterizado por la configuración mediante
electroerosión de hilo del sistema de ensamblado.
10. Procedimiento de fabricación de un marco
ensamblado intercambiable para matrices, según la sexta
reivindicación, caracterizado por ser el sistema de
ensamblado en forma de cola de milano.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200102625A ES2246596B1 (es) | 2001-11-26 | 2001-11-26 | Marco de matriz ensamblado intercambiable y su procedimiento de fabricacion. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200102625A ES2246596B1 (es) | 2001-11-26 | 2001-11-26 | Marco de matriz ensamblado intercambiable y su procedimiento de fabricacion. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2246596A1 true ES2246596A1 (es) | 2006-02-16 |
ES2246596B1 ES2246596B1 (es) | 2007-07-16 |
Family
ID=35883564
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200102625A Expired - Lifetime ES2246596B1 (es) | 2001-11-26 | 2001-11-26 | Marco de matriz ensamblado intercambiable y su procedimiento de fabricacion. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2246596B1 (es) |
Citations (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1314057A (en) * | 1916-03-01 | 1919-08-26 | Arnold Creager Company | Brick-mold. |
GB144546A (en) * | 1919-10-27 | 1920-06-17 | James Henry Harrison | Improvements in and relating to moulds for casting articles of concrete and like plastic material |
DE1153668B (de) * | 1961-03-02 | 1963-08-29 | Picard Fa Carl Aug | Futter fuer Pressformen zum Herstellen von Kunststeinen |
FR2592331A1 (fr) * | 1985-12-27 | 1987-07-03 | Puggioni Balbiano | Moule demontable par coulissement horizontal ou vertical des pieces barrettes et/ou cloisons sur les longerons de la partie femelle dudit moule pour des produits en beton |
JPS62152806A (ja) * | 1985-12-27 | 1987-07-07 | 小川鐵工株式会社 | 金型における超硬合金板の取付構造 |
-
2001
- 2001-11-26 ES ES200102625A patent/ES2246596B1/es not_active Expired - Lifetime
Patent Citations (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1314057A (en) * | 1916-03-01 | 1919-08-26 | Arnold Creager Company | Brick-mold. |
GB144546A (en) * | 1919-10-27 | 1920-06-17 | James Henry Harrison | Improvements in and relating to moulds for casting articles of concrete and like plastic material |
DE1153668B (de) * | 1961-03-02 | 1963-08-29 | Picard Fa Carl Aug | Futter fuer Pressformen zum Herstellen von Kunststeinen |
FR2592331A1 (fr) * | 1985-12-27 | 1987-07-03 | Puggioni Balbiano | Moule demontable par coulissement horizontal ou vertical des pieces barrettes et/ou cloisons sur les longerons de la partie femelle dudit moule pour des produits en beton |
JPS62152806A (ja) * | 1985-12-27 | 1987-07-07 | 小川鐵工株式会社 | 金型における超硬合金板の取付構造 |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2246596B1 (es) | 2007-07-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US4950162A (en) | Framework for producing tooth-replacing bridges | |
US9764495B2 (en) | Molding equipment for molding inter-engaging bricks and method of using the same | |
CN103042145B (zh) | 扳手精密模锻成形工艺 | |
EP3542984A2 (en) | Lifter device for molds | |
ES2246596B1 (es) | Marco de matriz ensamblado intercambiable y su procedimiento de fabricacion. | |
US4110885A (en) | Encapsulating block and removal apparatus | |
JP2005501756A (ja) | 金型を係止するための交換自在の挿入体 | |
ES2246604B1 (es) | Marco de matriz ensamblado intercambiable y reversible y su procedimiento de fabricacion. | |
CN111006930A (zh) | 用于岩体尺寸效应研究的组装式相似材料类岩体试件制作模具 | |
KR200378452Y1 (ko) | 지그맞춤형 동전극 | |
CN113579164B (zh) | 一种楔形浇口棒及熔模铸造方法 | |
JP4793672B2 (ja) | ジョークラッシャーの固定歯板 | |
US2421926A (en) | Jewel carrying tool and method of making the same | |
US20040154153A1 (en) | Process for making molds | |
CN111136425A (zh) | 一种四冲程发动机壳体模具的异形长镶件的生产工艺 | |
CN207788323U (zh) | 一种薄壁零件填充工装 | |
ITMI20000394U1 (it) | Lama di taglio lineare | |
JP2005307513A (ja) | 鉄筋用スペーサー | |
EP1319485A2 (en) | Mold with bottom die and inserts for forming ceramic tiles | |
CN209867292U (zh) | 一种用于大型平板生产的砂箱 | |
CN203307690U (zh) | 一种轨距挡板 | |
EP1985398A1 (en) | Method for making a screw for spectacles, and screw for spectacles thus made | |
ES2557491T3 (es) | Coquilla para la colada continua de perfiles preliminares, en particular de perfiles preliminares en doble T | |
CN112196127B (zh) | 一种用于混泥土浇筑施工的外窗体封闭结构 | |
CN218252695U (zh) | 一种高精度模锻卸扣模具 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20060216 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2246596B1 Country of ref document: ES |