ES2244431T3 - Recinto de contencion de una central nuclear con un elemento catalitico. - Google Patents

Recinto de contencion de una central nuclear con un elemento catalitico.

Info

Publication number
ES2244431T3
ES2244431T3 ES00922433T ES00922433T ES2244431T3 ES 2244431 T3 ES2244431 T3 ES 2244431T3 ES 00922433 T ES00922433 T ES 00922433T ES 00922433 T ES00922433 T ES 00922433T ES 2244431 T3 ES2244431 T3 ES 2244431T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
containment enclosure
enclosure according
buffer layer
catalytic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00922433T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Eckardt
Malte Berndt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Areva GmbH
BASF Catalysts LLC
Original Assignee
Framatome ANP GmbH
Engelhard Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Framatome ANP GmbH, Engelhard Corp filed Critical Framatome ANP GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2244431T3 publication Critical patent/ES2244431T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21CNUCLEAR REACTORS
    • G21C9/00Emergency protection arrangements structurally associated with the reactor, e.g. safety valves provided with pressure equalisation devices
    • G21C9/04Means for suppressing fires ; Earthquake protection
    • G21C9/06Means for preventing accumulation of explosives gases, e.g. recombiners
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J33/00Protection of catalysts, e.g. by coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J37/00Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
    • B01J37/02Impregnation, coating or precipitation
    • B01J37/024Multiple impregnation or coating
    • B01J37/0244Coatings comprising several layers
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21CNUCLEAR REACTORS
    • G21C19/00Arrangements for treating, for handling, or for facilitating the handling of, fuel or other materials which are used within the reactor, e.g. within its pressure vessel
    • G21C19/28Arrangements for introducing fluent material into the reactor core; Arrangements for removing fluent material from the reactor core
    • G21C19/30Arrangements for introducing fluent material into the reactor core; Arrangements for removing fluent material from the reactor core with continuous purification of circulating fluent material, e.g. by extraction of fission products deterioration or corrosion products, impurities, e.g. by cold traps
    • G21C19/317Recombination devices for radiolytic dissociation products
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals
    • B01J23/40Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals of the platinum group metals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J35/00Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties
    • B01J35/60Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties characterised by their surface properties or porosity
    • B01J35/63Pore volume
    • B01J35/633Pore volume less than 0.5 ml/g
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J35/00Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties
    • B01J35/60Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties characterised by their surface properties or porosity
    • B01J35/63Pore volume
    • B01J35/6350.5-1.0 ml/g
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J35/00Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties
    • B01J35/60Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties characterised by their surface properties or porosity
    • B01J35/64Pore diameter
    • B01J35/6472-50 nm
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E30/00Energy generation of nuclear origin
    • Y02E30/30Nuclear fission reactors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Structure Of Emergency Protection For Nuclear Reactors (AREA)

Abstract

Recinto de contención de una central nuclear con un cierto número de elementos catalíticos (1) para la recombinación de hidrógeno con oxígeno como gases de reacción, teniendo cada uno de ellos un cuerpo catalizador (2), con una superficie catalítica (4), caracterizado porque se ha previsto una capa amortiguadora (10, 10A a 10D) porosa cerámica de aplicada sobre la superficie catalítica (4), para la inhibición de la difusión de los gases de reacción que entran y/o salen.

Description

Recinto de contención de una central nuclear con un elemento catalítico.
La presente invención se refiere a un recinto de contención de una central nuclear con un cierto número de elementos catalíticos para la recombinación de hidrógeno con oxígeno de los gases de reacción, teniendo cada uno de ellos un cuerpo catalizador con una superficie catalítica.
Una temática similar se trata en la solicitud presentada al mismo tiempo con el título "Dispositivos de recombinación y procedimiento para la recombinación analítica de hidrógeno y/o de monóxido de carbono con oxígeno", cuyo contenido de la divulgación hay que añadirlo a esta solicitud.
Después de un caso de fallo, con pérdida de refrigerante se pueden liberar en una central nuclear grandes cantidades de hidrógeno y de monóxido de carbono en el recinto de contención (Containment). Sin contramedidas, el hidrógeno de la atmósfera del recinto de contención se puede enriquecer hasta el punto que puede formar una mezcla detonante. Con un encendido casual se podría poner en peligro, sobre todo por la combustión de una gran cantidad de oxigeno, la integridad del recinto de contención.
Para evitar tales mezclas de gas explosivas en el recinto de contención, se discuten diferentes dispositivos. De ellos forman parte, por ejemplo, dispositivos tales como recombinadores catalíticos, dispositivos de encendido catalíticos y accionados eléctricamente por la combinación de los dos dispositivos citados.
Para eliminar el hidrógeno y el monóxido de carbono de la atmósfera del recinto de contención (atmósfera del containment) debe alcanzarse especialmente una recombinación del hidrógeno y/o del monóxido de carbono con oxígeno. Para ello debe evitarse una formación de presión significativa, como consecuencia de una combustión virulenta del hidrógeno. Un dispositivo de recombinación adecuado de inicio prematuro, que con una larga duración en la atmósfera del containment no pierda su actividad, y que, con una temperatura ambiente baja, se arranque pasivamente, se conoce por la solicitud de patente alemana 196 36 557. Con un dispositivo de combinación de esta clase es posible una recombinación "suave" del hidrógeno, por ejemplo, en una fase de la atmósfera del containment, que contiene un vapor y por ello está protegido contra un encendido espontáneo.
También por el documento EP 0 527 968 B1 se conoce un dispositivo de recombinación, en el que se ha previsto una variedad de sistemas de catalizador en forma de placas planas, que están recubiertas por ambos lados con un material catalizador, tal como platino y/o paladio. Esto es especialmente adecuado para la estructura de hidrógeno en la atmósfera del recinto de contención de una central nuclear. Cada sistema catalizador comprende para ello una chapa soporte de acero fino, en la que en ambas caras se encuentra una capa delgada, cuyo espesor es del orden de micrómetros, especialmente de platino y/o paladio. Un sinnúmero de tales placas individuales recubiertas está dispuesta en una caja que puede estar estructurada como módulo. Desde debajo de la caja se hace circular la corriente de gas a controlar, y esta corriente de gas abandona la caja en la zona superior por una abertura de salida colocada lateralmente.
Por el documento EP 0 436 942 A1 se conoce un sistema de recombinación con un dispositivo de protección de caja, que se abre en función de una temperatura exterior. En un estado de disponibilidad del sistema de recombinación, el dispositivo de la caja está cerrado, de tal manera que se evita una suciedad de la superficie catalítica activa del recombinador de gas.
En un dispositivo de recombinador conocido por el documento EP 0 416 140 A1, en cambio, se han previsto medios de filtrado, que retienen de la atmósfera del entorno contaminantes, tales como aerosoles, y de este modo protegen el catalizador del dispositivo de recombinación contra la suciedad.
Además, se conocen por la solicitud de patente alemana DE 37 25 290 aleaciones de metales preciosos que, a través de una chapa soporte o red metálica absorben o derivan el calor de reacción originado por la recombinación, con lo cual se debe evitar un encendido de la mezcla gaseosa.
Por el documento EP 0 388 955 A1 se conoce un dispositivo de recombinación, en el que se ha previsto adicionalmente un dispositivo de encendido para el apagado de una combustión de hidrógeno controlado.
Cada sistema de recombinados conocido está diseñado para una potencia de recombinación especialmente reducida, con dimensiones de componentes especialmente reducidas, así como de una elevada resistencia frente a la suciedad. Para la aplicación de un dispositivo para la recombinación de hidrógeno en una mezcla gaseosa en una central nuclear hay que asegurar, además, que no se pueda presentar ningún efecto que influya negativamente a la seguridad de la central. Hay que tener en cuenta que un elemento catalítico (sistema de catalizador) utilizado para la recombinación del hidrógeno se calienta usualmente como consecuencia de la recombinación, y debido a su temperatura elevada podría contribuir sin querer al encendido de la mezcla gaseosa dentro de la atmósfera del containment de la central nuclear.
La presente invención tiene por ello el objetivo de proponer un recinto de contención de una central nuclear del tipo anteriormente citado, en el que en su funcionamiento se evite especialmente un encendido involuntario de la mezcla gaseosa.
Este objetivo se consigue, según la invención, gracias a que en un elemento catalítico o en cada uno de ellos se han previsto en la superficie catalítica una capa amortiguadora cerámica, mineral o metálica para la inhibición de la difusión de los gases de reacción de entrada y/salida.
La presente invención parte para ello de la idea de que un encendido involuntario de la mezcla gaseosa en el entorno del elemento catalítico se puede generar por una temperatura de reacción elevada en el propio elemento catalítico, de tal manera que con ello la llama originada en la recombinación y que sale el elemento catalítico se podría propagar al entorno. Para evitar esto de forma segura, el elemento catalítico se debe diseñar de tal manera que la temperatura de reacción se encuentre por debajo de la temperatura de encendido de la mezcla gaseosa. Esto debería ser posible especialmente también para una mezcla gaseosa de tal clase que su contenido en H_{2} sea mayor del 8% en volumen. Para ello se ha previsto adicionalmente la capa amortiguadora inhibidora de la difusión, que permite de forma especialmente simple una amortiguación de la corriente de entrada y/o de salida de gas de reacción, con lo cual sólo tiene lugar una adsorción dinámica de los gases de reacción y, de este modo, una limitación de la reacción catalítica para reducir las cantidades parciales por unidad de superficie. Esto lleva a su vez, preferentemente a una limitación de la temperatura de reacción, con lo cual la temperatura de encendido de la mezcla gaseosa no se alcanza. Además, con la producción de atmósferas altamente contaminante, origina una retención y sorción, especialmente elevada de los venenos que se presentan en el catalizador, por ejemplo, aerosoles, con lo cual la superficie activa catalítica del cuerpo del catalizador se protege contra la suciedad.
Especialmente, la capa amortiguadora se puede configurar porosa, con un diámetro de poro medio de 5 ángstrom como mínimo, preferentemente de 100 ángstrom como mínimo y de 10000 ángstrom como máximo. Para ello comprende la capa amortiguadora o de poros, por ejemplo, especialmente en la zona de llegada de la mezcla gaseosa, los denominados macroporos, con un diámetro de poro medio de hasta 10.000 ángstrom. Los planos dispuestos más bajos y de este modo próximos al cuerpo del catalizador de la capa amortiguadora pueden comprender poros más pequeños, los llamados microporos, con un diámetro de poro de 5 ángstrom, especialmente de menos de 100 ángstrom. De este modo se da un bloqueo de difusión para los gases de reacción. Durante el funcionamiento o también la parada del elemento catalítico, puede llegar para la separación de partículas del cuerpo del catalizador. Mediante los poros finos de la capa amortiguadora, se evita de modo especialmente seguro el llamado "vagabundeo" de partículas de catalizador caliente, que asimismo podrían contribuir a un encendido de la mezcla gaseosa que rodea el cuerpo del catalizador.
La capa amortiguadora puede presentar un volumen de por lo menos 0,1 cm^{3}/g y como máximo 1 cm^{3}/g. Es especialmente adecuado el revestimiento o washcoat (Al_{2}O_{3}) con un volumen de poro especialmente reducido. De este modo se consigue un bloqueo de difusión, especialmente bueno con al mismo tiempo una gran superficie. Además, permite una retención de venenos catalíticos.
Preferentemente, la capa amortiguadora presenta un espesor de capa de 10 \mum como mínimo y 1 mm como máximo. En una configuración especialmente ventajosa, la capa amortiguadora en dirección del flujo de la mezcla gaseosa presenta un espesor de capa variable y/o un diámetro de poro variable. Para ello es especialmente usual en la zona del flujo de entrada de la mezcla gaseosa con velocidades de flujo de 0,1 a 2 m/s aplicar la capa amortiguadora con un espesor de capa especial o con el mismo espesor de capa con diámetros de poro especialmente pequeños. Esto origina una adsorción dinámica más elevada con relación a la zona de salida de flujo con un flujo de entrada y salida de los gases de reacción, con lo cual se amortigua la reacción catalítica. Alternativamente a ello, se consigue una retención de venenos catalíticos. Preferentemente, varía el espesor de la capa amortiguadora por ello en la dirección del flujo de la mezcla gaseosa a lo largo del cuerpo del catalizador. Alternativamente y/o adicionalmente, puede presentar la capa amortiguadora en la dirección del flujo de la mezcla gaseosa paredes de la capa amortiguadora un diámetro de poro variable.
Preferentemente, la capa amortiguadora es cerámica. La capa amortiguadora cerámica es para ello preferentemente porosa y presenta una espesor de capa de 500 \mum como máximo. Preferentemente, comprende la capa amortiguadora cerámica oxido de aluminio u oxido de silicio. Alternativamente, se puede utilizar otro material de óxido cerámico, por ejemplo, óxido de circonio, dióxido de titanio o mezclas, tales como, por ejemplo, cordierita, mullita, zeolita, etc.
Alternativamente, se ha previsto que la capa amortiguadora sea mineral. La capa amortiguadora mineral es preferentemente porosa y presenta un espesor de capa de por lo menos 1 mm. Es especialmente ventajosa la capa amortiguadora mineral de un amontonamiento mineral, especialmente trozos de basalto con un tamaño de grano de por lo menos 0,3 mm y como máximo 5 mm. Mediante un amontonamiento de esta clase se permite una buena conducción y absorción térmica.
Con otra configuración, la capa amortiguadora es metálica. Para ello presenta la capa amortiguadora metálica preferentemente un diámetro de 50 \mum como mínimo y de 5 \mum como máximo. La capa amortiguadora comprende preferentemente metálica una lámina metálica permeable. La capa amortiguadora metálica puede ser para ello de una o de varias capas.
Para la uniformización de la temperatura y con ello para evitar centros locales con relaciones de reacción y de temperatura elevados, la capa amortiguadora comprende fibras metálicas o cerámicas. Para ello, las fibras se han dispuesto preferentemente en forma de red y presentan preferentemente un diámetro máximo de 1 mm, así como una separación media máxima de 2 mm. Por ejemplo, se puede configurar la capa amortiguadora como chapa tamiz de una capa o una disposición de varias capas de tamiz o de fibras. Especialmente por la disposición de una rejilla metálica o cerámica en la capa amortiguadora porosa o amontonada se alcanza especialmente una buena resistencia de choque y al desgaste en consideración a evitar el desgaste catalítico del cuerpo del catalizador.
Para ello se pueden aplicar las diferentes capas amortiguadores mediante diferentes procedimientos de fabricación sobre el cuerpo del catalizador. Por ejemplo, se puede aplicar la capa amortiguadora como laca en el cuerpo del catalizador, siendo posible un dimensionado especialmente exacto del espesor de la capa amortiguadora. Alternativamente, se puede aplicar la capa amortiguadora por inmersión o aplicación con pincel del cuerpo del catalizador o por pegado.
De forma preferente, comprende el cuerpo catalizador una chapa soporte, especialmente de un acero fino inoxidable. Para ello presenta la chapa soporte un espesor de chapa de menor o igual a 0,2 mm. Alternativamente, el cuerpo catalizador comprende una placa plana, una placa perforada o una esfera como soporte mecánico. Según sea la función y tipo de la recombinación catalítica se puede realizar un soporte mecánico metálico o cerámico.
Para una recombinación especialmente efectiva del hidrógeno conducido en esta mezcla gaseosa la superficie catalítica contiene un metal precioso catalítico, especialmente platino o paladio. Preferentemente, la superficie catalítica está formada de material catalítico activo, por ejemplo, platino, paladio o cobre aplicado con ayuda de una capa adherente y/o una capa intermedia sobre un soporte mecánico. El platino es para ello especialmente resistente a la temperatura y a los venenos catalíticos. Además, se pueden recombinar con platino como material catalítico activo además de hidrógeno, también monóxido de carbono. El paladio es especialmente adecuado porque su característica catalítica ya responde con temperatura ambiente reducida.
La estructura del elemento catalítico con el cuerpo catalizador con la superficie catalítica y la capa amortiguadora aplicada encima tiene lugar preferentemente en capas separadas como la llamada construcción sándwich. Para ello se unen las diversas capas mediante una pinza o con una chapa en forma de U. La pinza o la chapa comprende para ello al extremo correspondiente del elemento catalizador, con lo cual las capas del elemento catalítico se mantienen de forma especialmente segura. El soporte de los elementos catalíticos puede realizarse además, por ejemplo, en un tambor perforado o unidad intercalada. Con ello es posible un montaje especialmente simple en un dispositivo de recombinación, que comprende varios elementos catalíticos.
Según otra configuración ventajosa se ha previsto como mínimo en una zona de entrada de flujo unas capas de teflón en la capa amortiguadora. La capacidad de inicio prematuro, especialmente con condiciones ambientales húmedas, se puede realizar mediante un recubrimiento de teflón limitado localmente, para la generación de características temporalmente hidrófobas del cuerpo del catalizador. Mediante la limitación cuantitativa del recubrimiento de teflón, puede evitarse una adsorción relevante de reacción de agua, dentro de la capa de poros o amortiguadora y de este modo conseguirse una mejora de la capacidad de arranque inicial (inicio de reacción pasivo).
Las ventajas conseguidas con la invención consiste esencialmente, en que mediante una capa amortiguadora, colocada sobre la superficie de catalítica con espesor de capa correspondiente o diámetros de poro, es posible una espesor de una combinación catalítica de hidrógeno con oxígeno también en atmósferas altamente explosivas, es decir, con un contenido de H_{2} de aproximadamente 15% en la mezcla gaseosa sin la generación de un encendido. Estos se consigue especialmente por las características de difusión de la capa amortiguadora, que actúa como bloqueo de difusión para los gases de reacción una amortiguación de la reacción catalítica. Un desgaste o el desconcharse se evitan de forma segura, mediante la capa aplicada en la superficie catalítica, ya que la capa amortiguadora se cubre como capa de protección del material catalítico activo. Esto se debe, especialmente, a la buena conductividad térmica y a la dureza especialmente elevada de la capa amortiguadora, que forma la capa exterior del elemento catalítico. Además, se evita de forma segura, además de la inhibición de la difusión por la capa amortiguadora, la aparición de llamas como consecuencia de la propagación de calor liberado como consecuencia de la combinación de hidrógeno. Además, se consigue mediante una anchura de rendija menor de 0,3 mm un efecto de bloqueo de llama más seguro.
Ejemplos de realización de la invención se explicarán con mayor detalle mediante el dibujo, en el que muestran:
La figura 1, un elemento catalítico para la recombinación de hidrógeno en una mezcla gaseosa con una capa amortiguadora, y
Las figuras 2 a 4, un detalle I de la figura 1 con cuatro alternativas para la capa amortiguadora.
Las mismas partes se han dotado en todos los figuras con los mismos símbolos de referencia.
El elemento catalítico 1, según la figura 1, se ha previsto para la recombinación de hidrógeno y/o monóxido de carbono con oxígeno en una mezcla gaseosa, concretamente en la atmósfera del containment de un dispositivo de recombinación, no representado con mayor detalle, de una central nuclear en un caso de fallo. El elemento catalítico 1 comprende para ello un cuerpo de catalizador 2 con una superficie catalítica 4. Como cuerpo catalizador 2 se utiliza, por ejemplo, una chapa soporte, especialmente una chapa de acero fino inoxidable. Alternativamente puede comprender el cuerpo del catalizador 2 como soporte mecánico una placa lisa, una placa perforada, una esfera o un amontonamiento en un dispositivo de soporte en forma de placas, siendo el soporte mecánico metálico o cerámico.
La superficie catalítica 4 está formado para ello de un material catalítico 8, aplicado con ayuda de una capa intermedia 6 sobre el cuerpo del catalizador 2. Para ello se prefiere la superficie del cuerpo catalizador 2 ampliada. La capa intermedia 6 es especialmente mineral, la capa intermedia 6 especialmente comprende washcoat (Al_{2}O_{3}), en el que el material catalítico 8 que está dispuesto directamente en la superficie 4. La superficie catalítica 4 comprende especialmente como material catalítico activo 8 un metal precioso catalítico o una mezcla de metales preciosos o también una disposición de láminas de metales preciosos. Como metal precioso se han previsto especialmente platino o paladio.
Además, se ha aplicado sobre la superficie catalítica 4 una capa amortiguadora 10 para la inhibición de gases de reacción que entra y/o salen, por ejemplo, H_{2}, O_{2}, CO, CO_{2}, H_{2}O. La capa amortiguadora 10 es porosa. El diámetro del poro es, en la zona de entrada A de la capa desregulación 10 y con ello directamente en la zona exterior del elemento catalítico 1, como máximo de 100 angstrom. Estos poros dispuestos en la zona exterior se designan por ello también como microporos y originan la característica especialmente inhibidora de capa amortiguadora 10.
En función de la característica inhibidora de difusión a conseguir, puede presentar la capa estranguladora 10 una espesor de capa que varía en el sentido del flujo de la mezcla gaseosa a lo largo del cuerpo del catalizador 2 y/o un diámetro de poro que varía en el sentido de flujo de la mezcla gaseosa a través de la capa amortiguadora 10. El volumen de poro de la capa estranguladora 10 es como mínimo de 0,1 cm^{3}/g y de 1 cm^{3}/g como máximo.
Para mayor seguridad de los componentes realizados parcialmente como revestimientos o capas del elemento catalítico 1 - chapa soporte 2, superficie catalítica 4, capa intermedia 6, capa amortiguadora 10 - se ha dispuesto en cada extremo superior e inferior del elemento catalítico 1 un soporte 11. Como soporte 11 se utiliza, por ejemplo, una pinza o una chapa en forma de U.
Para evitar una adsorción de agua relevante para la reacción dentro de la capa amortiguadores 10 está, por lo menos en la zona de entrada, por ejemplo, en el extremo inferior del elemento catalítico 1, está rodeada por una capa que actúa de forma hidrófoba, preferentemente permeable. Como capa 12 de efecto hidrófobo se utiliza especialmente una capa de teflón o un recubrimiento con otro material hidrófobo.
En la figura 2 se ha representado un detalle 1, según la figura 1, del elemento catalítico 1 con una capa alternativa amortiguadora 10A. La capa amortiguadora 10A es cerámica y comprende, por ejemplo, washcoat u óxido de silicio. La capa obturadora cerámica 10A es para ello especialmente porosa y posee un espesor de capa de como máximo 500 \mum.
La figura 3 muestra otra forma de realización alternativa de la capa amortiguadora 10B del elemento catalítico 1. La capa amortiguadora 10B se trata asimismo de una capa cerámica, en la que se ha dispuesto una red 13. La red 13 está formada para ello de fibras metálicas o cerámicas, por ejemplo, tejido de acero inoxidable o de fibra de vidrio. Las fibras presentan, preferentemente, un diámetro de por lo menos 1 mm, así como una separación media de por lo menos 2 mm. Alternativamente, se puede prever también una chapa perforada o una rejilla de alambre.
Mediante la disposición de la red 13 en la capa amortiguadora 10B ésta se realizado especialmente resistente a la temperatura y al desgaste.
En el ejemplo de realización según la figura 4 se ha representado el elemento catalítico 1 con otra capa de amortiguadora alternativa 10C, con una lámina metálica 14 de poros finos, que está realizada en dos capas. Como lámina metálica de poro fino 14 se utiliza, por ejemplo, un tejido de fibra metálica o una lámina metálica perforada. Las diversas capas de la lámina metálica 14 se disponen preferentemente desplazadas entre ellas, con lo cual se consigue un tejido metálico especialmente intenso, que evita especialmente la difusión.
El elemento catalítico 1 con otra capa amortiguadora alternativa 10D se representa en la figura 5. Para ello la capa amortiguadora 10D está formada de un amontonamiento de mineral. La capa amortiguadora 10 mineral es porosa y está formada con un tamaño de grano medio de 0,3 mm como mínimo y 5 mm como máximo así como un espesor de capa de por lo menos 1 mm. Como amontonamiento de mineral se utiliza, por ejemplo, una amontonamiento de trozos de basalto.
Mediante las capas amortiguadores 10, 10A a 10D especialmente de pequeño volumen formadas de poros fino y/o gruesos se proporciona un desacoplamiento de las técnicas de explosión del interior del elemento catalítico 1 también en un ambiente es altamente explosivo, especialmente en un entorno con una elevada concentración de hidrógeno de más del 10% en volumen. La anchura de rendija de la capa amortiguadora porosa 10, 10A a 10D es en el caso de diseño con una concentración de hidrógeno mayor del 10%, se debe elegir especialmente estrecha, preferentemente menor de 0,5 mm. Con una anchura de rendija estrecha de este tamaño se da además un bloqueo llama especialmente seguro.

Claims (16)

1. Recinto de contención de una central nuclear con un cierto número de elementos catalíticos (1) para la recombinación de hidrógeno con oxígeno como gases de reacción, teniendo cada uno de ellos un cuerpo catalizador (2), con una superficie catalítica (4), caracterizado porque se ha previsto una capa amortiguadora (10, 10A a 10D) porosa cerámica de aplicada sobre la superficie catalítica (4), para la inhibición de la difusión de los gases de reacción que entran y/o salen.
2. Recinto de contención, según la reivindicación 1, caracterizado porque la capa amortiguadora (10, 10A a 10D) presenta por lo menos una espesor de capa de 10 \mum y como máximo 1 mm.
3. Recinto de contención, según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la capa amortiguadora (10, 10A a 10D) presenta en la dirección de flujo de la mezcla gaseosa un espesor de capa que varía a lo largo del cuerpo catalizador.
4. Recinto de contención, según la reivindicación 3, caracterizado porque la capa amortiguadora (10, 10A, a 10D) presenta en la zona de entrada de la mezcla gaseosa un espesor de capa mayor que en la zona de salida.
5. Recinto de contención, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la capa amortiguadora (10, 10A a 10D) en el sentido de flujo de la mezcla gaseosa presenta un diámetro de poro medio que varía a través de la capa amortiguadora.
6. Recinto de contención, según la reivindicación 5, caracterizado porque la capa amortiguadora (10, 10A a 10D) en una zona de entrada de la mezcla gaseosa presenta un diámetro de poro menor que en la zona de salida.
7. Recinto de contención, según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la capa amortiguadora (10A a 10B) es de cerámica y presenta una espesor de capa de por lo menos 500 \mum.
8. Recinto de contención, según la reivindicación 7, caracterizado porque la capa amortiguadores cerámica (10A a 10B) comprende óxido de aluminio u óxido de silicio.
9. Recinto de contención, según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la capa amortiguadora (10D) es mineral y presenta un espesor de capa de 1 mm como mínimo.
10. Recinto de contención, según la reivindicación 9, caracterizado porque la capa amortiguadora mineral (10D) es de un amontonamiento mineral, especialmente de fragmentos de basalto, con un tamaño de grano medio de por lo menos 0,3 mm y de 5 mm como máximo.
11. Recinto de contención, según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la capa amortiguadora (10C )es metálica y comprende lámina una metálica (14).
12. Recinto de contención, según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la capa amortiguadora (10B, 10C) comprende fibras metálicas o cerámicas (13, 14), que están dispuestas en forma de red y preferentemente presentan un diámetro de 1 mm como máximo, así como una distancia media de 2 mm como máximo.
13. Recinto de contención, según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el cuerpo catalizador (2) comprende una chapa soporte, especialmente de un acero fino inoxidable.
14. Recinto de contención, según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el cuerpo catalizador (2) comprende una placa plana, una placa perforada o una esfera como soporte mecánico.
15. Recinto de contención, según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la superficie catalítica (4) comprende un metal preciosos catalítico (8), especialmente platino o paladio.
16. Recinto de contención, según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado por una superficie catalítica (4) formada por material catalítico con ayuda de una capa adherente y/o una capa intermedia (6) sobre un soporte mecánico.
ES00922433T 1999-03-31 2000-03-15 Recinto de contencion de una central nuclear con un elemento catalitico. Expired - Lifetime ES2244431T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19914823A DE19914823A1 (de) 1999-03-31 1999-03-31 Katalytisches Element
DE19914823 1999-03-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244431T3 true ES2244431T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=7903216

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00922433T Expired - Lifetime ES2244431T3 (es) 1999-03-31 2000-03-15 Recinto de contencion de una central nuclear con un elemento catalitico.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20020086796A1 (es)
EP (1) EP1169128B1 (es)
JP (1) JP4813663B2 (es)
CN (1) CN1348395A (es)
AT (1) ATE297808T1 (es)
BR (1) BR0009404A (es)
DE (2) DE19914823A1 (es)
ES (1) ES2244431T3 (es)
RU (1) RU2232635C2 (es)
TW (1) TW500632B (es)
UA (1) UA62022C2 (es)
WO (1) WO2000059634A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10303299A1 (de) * 2003-01-28 2004-08-19 Framatome Anp Gmbh Schutzsystem, insbesondere für den Primärkreislauf einer kerntechnischen Anlage, und Verfahren zum Betreiben einer kerntechnischen Anlage
CN100486694C (zh) * 2005-08-31 2009-05-13 中国科学院大连化学物理研究所 一种轴向非均布整体催化剂及制法和应用
DE102005061985A1 (de) 2005-12-23 2007-07-05 Forschungszentrum Jülich GmbH Katalysator für die Rekombination von Wasserstoff mit Sauerstoff
AU2007327075B8 (en) * 2006-11-28 2012-09-06 Morgan Advanced Materials Plc Inorganic fibre compositions
GB0809462D0 (en) * 2008-05-23 2008-07-02 Morgan Crucible Co Inorganic fibre compositions
DE202009009405U1 (de) 2008-07-09 2009-11-05 Koshmanov, Dmitrij Passiver autokatalytischer Wasserstoff- und Sauerstoff-Rekombinator zum Betrieb in einer stark wasserstoffhaltigen Umgebung
CN101811013B (zh) * 2009-02-20 2012-01-25 中国核电工程有限公司 核电站催化式氢气复合工艺方法
DE102012006541A1 (de) * 2012-04-02 2013-10-02 Clariant Produkte (Deutschland) Gmbh Wasserstoffoxidationskatalysator, Verwendung desselben und Verfahren zur Wasserstoffrekombination
US9522391B2 (en) 2012-09-04 2016-12-20 University Of Yamanashi Co-selective methanation catalyst
US9291082B2 (en) * 2012-09-26 2016-03-22 General Electric Company System and method of a catalytic reactor having multiple sacrificial coatings
JP2015014499A (ja) * 2013-07-04 2015-01-22 ダイハツ工業株式会社 水素−酸素結合装置
JP6240325B2 (ja) 2013-07-22 2017-11-29 モーガン・アドヴァンスト・マテリアルズ・ピーエルシーMorgan Advanced Materials Plc. 無機繊維組成
KR20150045032A (ko) * 2013-10-17 2015-04-28 한국원자력연구원 가연성 기체 연소 제어기
CN106268307A (zh) * 2016-10-20 2017-01-04 中国船舶重工集团公司第七八研究所 一种盒式催化单元
CN106356104A (zh) * 2016-10-20 2017-01-25 上海核工程研究设计院 一种非能动消co装置
KR20190100182A (ko) * 2017-01-11 2019-08-28 프라마톰 게엠베하 촉매 재조합기 및 필터 장치
RU2761989C1 (ru) * 2021-01-26 2021-12-14 Федеральное государственное унитарное предприятие "Научно-исследовательский технологический институт имени А.П. Александрова" Пассивный каталитический рекомбинатор водорода и кислорода

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4078893A (en) * 1976-06-30 1978-03-14 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Catalyst system for the detection and elimination of hydrogen gas
US4189404A (en) * 1977-01-06 1980-02-19 Engelhard Minerals & Chemicals Corporation Catalyst and process of its preparation
CA1200540A (en) * 1983-10-24 1986-02-11 Atomic Energy Of Canada Limited - Energie Atomique Du Canada, Limitee Method of manufacturing a crystalline silica/platinum catalyst structure
DE3729114A1 (de) * 1987-09-01 1989-03-23 Fraunhofer Ges Forschung Katalytischer oxidationsreaktor fuer gasgemische
GB8901738D0 (en) * 1989-01-26 1989-03-15 Atomic Energy Authority Uk Recombination catalyst
DE4003833A1 (de) * 1990-01-08 1991-07-11 Grs Ges Fuer Reaktorsicherheit Vorrichtung zur entfernung von wasserstoff aus einem wasserstoff, sauerstoff, dampf und aerosole enthaltenden gasgemisch
WO1998006492A1 (fr) * 1996-08-13 1998-02-19 Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha Catalyseur de regulation des gaz d'echappement pour moteurs diesel
DE19636557B4 (de) * 1996-09-09 2005-02-03 Framatome Anp Gmbh Verwendung eines Katalysatorsystems und Rekombinationseinrichtung zur Rekombination von Wasserstoff und Sauerstoff, insbesondere für ein Kernkraftwerk

Also Published As

Publication number Publication date
JP4813663B2 (ja) 2011-11-09
WO2000059634A1 (de) 2000-10-12
DE19914823A1 (de) 2000-10-05
CN1348395A (zh) 2002-05-08
RU2232635C2 (ru) 2004-07-20
US20020086796A1 (en) 2002-07-04
UA62022C2 (en) 2003-12-15
JP2002540920A (ja) 2002-12-03
BR0009404A (pt) 2002-01-08
EP1169128A1 (de) 2002-01-09
TW500632B (en) 2002-09-01
DE50010563D1 (de) 2005-07-21
ATE297808T1 (de) 2005-07-15
EP1169128B1 (de) 2005-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244431T3 (es) Recinto de contencion de una central nuclear con un elemento catalitico.
ES2246846T3 (es) Dispositivo de recombinacion.
US5473646A (en) Device for the recombination of hydrogen and oxygen and nuclear power plant using the device
ES2633750T3 (es) Catalizador de oxidación diésel con estructura de capas para conversión mejorada de hidrocarburos
ES2618416T3 (es) Método para fabricar un catalizador que comprende catalizadores de zeolita CHA de cobre
US9873085B2 (en) Catalytic converter
US10960389B2 (en) Exhaust gas purification catalyst
ES2754924T3 (es) Sistemas de tratamiento de emisiones de motores de gasolina que tienen colectores de partículas
CN100528303C (zh) 用于净化排气的催化剂
KR101841617B1 (ko) 격납 용기 및 압력 완화 시스템을 갖는 원자력 발전소
US7473665B2 (en) Exhaust gas-purifying catalyst system
CN102131582A (zh) 废气净化催化剂、使用其的废气净化装置和废气净化方法
JP2008023501A (ja) 排ガス浄化用触媒
BG63351B1 (bg) Катализаторна система и устройство за рекомбиниране на водород и кислород, по-специално за ядрени централи
US20030211020A1 (en) Noise attenuating emission converter
PL177656B1 (pl) Sposób katalitycznego oczyszczania spalin samochodowych z ulepszonym zatrzymywaniem węglowodorów podczas fazy rozruchu na zimno
US5495511A (en) Device for passively inerting the gas mixture in the reactor containment of a nuclear power plant
KR100851663B1 (ko) 가스내의 질소산화물 함량을 줄이기 위한 반응기 및 그 방법
MX2011011544A (es) Un aparato de supresion de fuego en aerosol.
ES2294998T3 (es) Proceso para eliminar oxido de nitrogeno usando un material de ilmenita.
KR101312857B1 (ko) 원자로 내의 수소를 제어하기 위한 피동 촉매형 재결합 장치 및 이를 이용한 원자로 내의 수소 제어 방법
WO2023136358A1 (ja) 消炎装置、水素製造装置、水素製造方法及び光化学反応用反応器
US20020082163A1 (en) Reverse-layered, catalyzed adsorber system
PT1674424E (pt) Dispositivo de recombinação
JP3566303B2 (ja) 原子炉のコンテインメント内における水素と酸素との反応開始方法及び装置