ES2243106B1 - Deposito para la fermentacion, crianza o almacenamiento de vino. - Google Patents

Deposito para la fermentacion, crianza o almacenamiento de vino. Download PDF

Info

Publication number
ES2243106B1
ES2243106B1 ES200203035A ES200203035A ES2243106B1 ES 2243106 B1 ES2243106 B1 ES 2243106B1 ES 200203035 A ES200203035 A ES 200203035A ES 200203035 A ES200203035 A ES 200203035A ES 2243106 B1 ES2243106 B1 ES 2243106B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
deposit
wooden
fence
metal structure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200203035A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2243106A1 (es
Inventor
Enrique Echepare Fernandez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Uniriver Ebro SL
Original Assignee
Uniriver Ebro SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Uniriver Ebro SL filed Critical Uniriver Ebro SL
Priority to ES200203035A priority Critical patent/ES2243106B1/es
Publication of ES2243106A1 publication Critical patent/ES2243106A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2243106B1 publication Critical patent/ES2243106B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D15/00Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, sections made of different materials
    • B65D15/22Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, sections made of different materials of polygonal cross-section
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12HPASTEURISATION, STERILISATION, PRESERVATION, PURIFICATION, CLARIFICATION OR AGEING OF ALCOHOLIC BEVERAGES; METHODS FOR ALTERING THE ALCOHOL CONTENT OF FERMENTED SOLUTIONS OR ALCOHOLIC BEVERAGES
    • C12H1/00Pasteurisation, sterilisation, preservation, purification, clarification, or ageing of alcoholic beverages
    • C12H1/22Ageing or ripening by storing, e.g. lagering of beer

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)

Abstract

Depósito para la fermentación, crianza o almacenamiento de vino, con funciones similares a una barrica que comprende: una estructura metálica (1), preferentemente de acero inoxidable y configuración general poliédrica, que conforma al menos las aristas y vértices del depósito; paredes laterales de madera (2), unidas invariablemente a dicha estructura (1); un fondo metálico (3), soldado con inclinación hacia el frente, donde presenta unos grifos, de vaciado (8) y/o trasiego (9); y una tapa superior (4), también metálica o de madera, fija o desmontable, que incluye una amplia boca de acceso (5), provista de un cierre estanco.

Description

Depósito para la fermentación, crianza o almacenamiento de vino.
La invención, como su propio título indica, se refiere a un depósito que tiene como finalidad almacenar temporalmente el vino para que adquiera y
desarrolle sus cualidades, para poder ser después un vino de crianza o de reserva en función del tiempo que permanezca en él.
Hasta la fecha los depósitos destinados a la crianza de vino están constituidos por barricas fabricadas con madera de roble, en las cuales no se pueden realizar con total eficacia los diferentes controles que es necesario efectuar durante el proceso de crianza, ni una limpieza en profundidad de las mismas, por lo cual su vida útil se ve reducida a un corto periodo de tiempo. La fabricación de las barricas de roble es un proceso complejo y prácticamente artesanal y las propiedades de almacenamiento que ofrecen son limitadas, puesto que no solo se trata de elementos con un alzado circular, sino que además presentan el inconveniente de que longitudinalmente presentan mayor diámetro en la zona central que en los extremos, con lo cual es necesario disponer de cuñas o estructuras para conseguir un almacenaje en unas mínimas condiciones.
El depósito de la presente invención adquiere funciones equivalentes a una barrica de madera, comprendiendo para ello una estructura metálica, preferentemente de acero inoxidable y configuración general poliédrica, que conforma las aristas y los vértices del depósito, mientras que las paredes laterales están constituidas por tablas de madera machihembradas, sustentadas lateralmente por un cerco metálico que se atornilla en la estructura metálica que conforma el depósito. El fondo del depósito es también metálico y está inclinado hacia el frente donde presenta unos grifos para vaciado y trasiego del vino; mientras que la tapa superior, también metálica, es fija o desmontable e incluye una amplia boca de acceso provista de un cierre estanco.
El cerco metálico que escolta las caras laterales, formadas por tablas de madera, es desmontable, siendo en este tipo de depósitos ilimitada la vida de la estructura metálica, a diferencia con las barricas tradicionales cuya vida máxima es de 9 años aportando aromas; en este depósito las caras laterales se pueden cambiar a los nueve años, lo cual supone tan sólo un costo aproximado de 1/5 del total del deposito. Una serie de tensores de apriete de las juntas machihembradas de las piezas de madera, constituidos por tornillos dispuestos en el canto del cerco metálico que las escolta lateralmente, actúa, directamente o con interposición de un elemento flexible, contra la tabla exterior para apretarla axial y frontalmente en compresión, permite eliminar fugas existentes normalmente en el sistema tradicional.
El tostado de las barricas tradicionales es también un proceso complejo y prácticamente en ningún caso uniforme, mientras que al sustituir las tablas curvadas que conforman la barrica por tablas rectas machihembradas en los cantos, éstas se pueden tostar con el grado adecuado para satisfacer las diversas exigencias de cada bodega.
La configuración poliédrica, preferentemente paralelepipédica, de este depósito, conjuntamente con la inclusión con unas patas de apoyo inferiores en correspondencia con unas zonas de asiento superiores, permiten el fácil apilamiento, así como la disposición de unas cavidades inferiores que conforman zonas de encuentro para unas uñas transportadoras, o de otros medios superiores para colgar el depósito por medio de un gancho, permitiendo un fácil transporte del mismo y una gran capacidad de almacenamiento sin los espacios inútiles existentes en un almacén de barricas.
Estas y otras características de la presente invención se comprenderán más fácilmente con la descripción siguiente efectuada en base a un ejemplo práctico de realización; dicha descripción se realiza en base a los dibujos de los planos anexos, en los que:
Las figuras 1 y 2 muestran sendas vistas en alzado y perfil de una realización preferencial de un depósito para crianza de vino realizado conforme a la presente invención.
Las figuras 3 y 4 muestran sendas secciones de una de las esquinas de este depósito en las cuales se puede observar con nitidez la forma de acoplar las paredes laterales de madera (10) con la estructura metálica (1) conformante de dicho depósito.
Las figuras 5 y 6 representan respectivamente sendas secciones de las esquinas superiores de los depósitos, uno de ellos realizado con una estructura tubular (1a) y otro con una estructura angular (1b), así como sendas soluciones para una tapa (4) soldada o atornillada.
La figura 7 representa una sección esquinal de un depósito poliédrico para una zona en la cual existen espárragos de apriete e inmovilización de las caras de madera que conforman el depósito.
La figura 8 representa una sección equivalente a la anterior, en este caso de un depósito paralelepipédico por la zona en la cual existe uno de los tensores laterales que presiona lateralmente el conjunto de tablas machihembradas (10).
La figura 9 representa una vista en sección vertical de un depósito con un cerco que define ocho caras.
La figura 10 muestra sección vertical de una variante de realización del depósito anterior.
La figura 11 muestra la unión que en el depósito anterior se realiza de las caras de madera en la zona de las esquinas en el caso del depósito de la figura anterior.
La figura 12 muestra una vista en alzado frontal de una de las posibles soluciones de apilamiento de este tipo de depósitos.
Haciendo referencia a las figuras 1 y 2 se observa en ellas un depósito para la crianza de vinos que presenta una estructura metálica (1) preferentemente de acero inoxidable y con una configuración general poliédrica, en este caso paralelepipédica, conformado dicha estructura (1) las aristas y vértices del depósito así como las patas de apoyo (6). Las paredes laterales (2) son de madera de roble, convenientemente tostada de acuerdo a las exigencias de cada bodeguero. El fondo (3) es metálico y está inclinado hacia el frente donde dispone de sendos grifos de vaciado (8) y de trasiego (9). La tapa superior (4) es también metálica y presenta una amplia boca de acceso (5) provista de un cierre estanco.
Las paredes laterales (2) están constituidas por tablas de madera machihembradas (10), sustentadas lateralmente por un frente metálico (11) que se atornilla mediante espárragos (14) a la estructura metálica (1) que conforma el depósito. Tal y como se observa en las figuras 3, 4, 7 y 8 este cerco metálico (11) presenta una configuración en "L", una de cuyas alas se sitúa exteriormente por encima de la tabla de madera más extrema (10), mientras que la otra se sitúa en el canto exterior de dicha tabla (10), topando contra la estructura metálica (1), que exteriormente presenta un tope soldado (15) que retiene dicho cerco (11) para imposibilitar su desplazamiento hacia fuera.
Se observa asimismo en la zona de confluencia entre la tabla de madera machihembrada (10) situada más extrema y la superficie metálica (1) una junta (13) que presenta distintas configuraciones, resolviendo en todas ellas el problema de estanqueidad en la unión entre ambos tipos de materiales.
El cerco (11) presenta unos tensores de apriete de las juntas machihembradas de las piezas de madera (10) constituidos por tornillos (12), que en número variable se disponen en el canto de dicho cerco (11), actuando contra la tabla exterior (10), apretándola axial y frontalmente a compresión, para conseguir la adecuada estanqueidad en las juntas machihembradas. Según se observa en la figura 3 entre la cabeza (17a) del tornillo (12) y la tabla de madera (10) correspondiente se interpone un resorte (16a). En la figura 4, entre una pieza complementaria (17b) que sufre la acción de todos los tornillos tensores (12) y la tabla machihembrada correspondiente, se dispone un elemento elástico (16b). Por su parte en la figura 8 el elemento interpuesto es un cuadradillo metálico (16c) que tiene cierta capacidad de formación por el esfuerzo al que se ve sometido en determinados puntos por los tensores (12), actuando por el lado contrario contra la tabla machihembrada (10).
Tal y como se observa en las figuras 1 y 2 la estructura metálica (1) que conforma este depósito presenta patas esquinales de apoyo (6) que levantan ligeramente el fondo (3) del recipiente para por debajo del mismo dar salida a los conductos de vaciado (8) y de trasiego (9), que están respectivamente ubicados a ras del fondo (3) y con una terminación acodada y ligeramente levantada para que al efectuar el trasiego queden los posible posos o residuos en el fondo del depósito. Por debajo de las patas de apoyo, situadas a la distancia conveniente, se observa por uno de los laterales sendas cavidades (7) que conforman zonas de encuentro para unas uñas transportadoras independientemente de la existencia de dichas cavidades la estructura puede estar dotada superiormente de ganchos o de cables para poder levantar el depósito por otros medios.
En la figura 5 se observa una solución en cual la tapa (4) está soldada periféricamente (20) la estructura (1) que forma el depósito. En la figura 6 la tapa (4) se fija mediante tornillos (19) a la estructura perimetral (1), interponiéndose entre ambos elementos una junta estanca (18).
La estructura (1) conformante de este depósito puede estar constituida por un perfil tubular (1a), preferentemente de sección cuadrangular, en el cual se fijan por el exterior las tablas de madera, de forma tal que la estructura (1a) queda incluida dentro del depósito. Otra solución alternativa que se observa en las figuras 6, 7 y 8, la constituye una estructura formada por un perfil angular, ya sea recto (1b) u obtuso (1c), fijándose en ambos casos las caras de madera (2) por el exterior. En la figura 7 se observa un perfil angular (1c) que forma en este caso un ángulo obtuso apto para conformar una estructura de contorno poligonal, no cuadrangular, o un volumen poliédrico cerrado en el que tanto el perfil angular (1c), como los elementos soldados por el exterior (15b) y (21), así como la junta (13) interpuesta contra las tablas de madera (10) presentan una configuración cerrada perimetralmente.
En dicha figura 7 se observa otra forma de fijación del cerco metálico (11), presentando en este caso el perfil angular (1c) dos bandas soldadas, la primera de ellas (21) en el canto que presenta exteriormente por un cajeado para la ubicación de una junta periférica (13), mientras que la otra banda (15b) se suelda por detrás y define un cajeado (22) apto para incluir el cerco (11) en él y por delante diversos orificios en los que roscar un espárrago (14) que inmoviliza el cerco (11) atrapando entre él y la junta (13) la tabla extrema (10) que constituye las paredes de madera (2) del depósito.
La configuración de la estructura admite diversas soluciones. En la figura 1 se observa por ejemplo un depósito paralelepipédico, casi cúbico, en el que la estructura, ya esté formada por perfiles angulares o tubulares, conforma las arista de la misma. En la figura 9 la estructura presenta un perfil cerrado, en este caso octogonal, al igual que la junta estanca (13), el cerco (11) y en general todos los elementos forman uniones esquinales como la representada en la figura 7. La figura 10 muestra una realización de la estructural (1c) en la cual se combinan perfiles angulares con tubulares tal y como se observa en la unión esquinal representada en la figura 11, donde se puede apreciar una variación del cerco (11b) que este caso queda reducido a una tira recta con un pequeño pliegue
lateral.
La configuración poliédrica del depósito permite efectuar un apilamiento simple colocando un depósito de estas características encima de otro, a efecto de lo cual en la zona de la tapa (4) y en correspondencia con las patas (6) se disponen bases de asiento que permiten un posicionamiento estable con capacidad para soportar varias alturas. La figura 12 se ha representado una variante de apilamiento en la cual existe entre dos depósitos consecutivos un espacio de forma tal que con esta distribución se permite un fácil acceso tanto a los grifos de vaciado y trasiego de los depósitos superiores, como a la boca superior (5).

Claims (11)

1. Depósito para la fermentación, crianza o almacenamiento de vino, en el interior del cual el vino adquiere y desarrolla sus cualidades, caracterizado porque comprende: a) una estructura metálica (1), preferentemente de acero inoxidable y configuración general poliédrica, que conforma al menos las aristas y vértices del depósito; b) paredes laterales de madera (2), unidas invariablemente a dicha estructura (1); c) un fondo metálico (3), soldado con inclinación hacia el frente, donde presenta unos grifos, de vaciado (8) y/o trasiego (9); y d) una tapa superior (4), también metálica, o de madera, fija o desmontable, que incluye una amplia boca de acceso (5), provista de un cierre estanco.
2. Depósito, según la reivindicación 1, caracterizado porque las paredes laterales (2) son desmontables y están formadas por tablas de madera machihembradas (10), sustentadas lateralmente por un cerco metálico (11) que se atornilla en la estructura metálica (1) que conforma el depósito.
3. Depósito, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el cerco metálico (11), que escolta lateralmente las caras de madera (2) presenta una configuración el "L", una de cuyas alas se sitúa exteriormente por encima de la tabla de madera más extrema(10), mientras la otra ala se sitúa por el canto exterior de dicha tabla topando contra la estructura metálica (1), que exteriormente presenta un tope soldado (15) que retiene dicho cerco (11) imposibilitando su desplazamiento hacia afuera.
4. Depósito, según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el cerco (11) que escolta lateralmente las caras de madera (2), por los laterales paralelos a las tablas (10) que las conforman, presenta unos tensores de apriete de las juntas machihembradas de las piezas de madera (10), constituidos por tornillos (12) que en número variables se disponen por el canto del cerco metálico (11), actuando directamente o por interposición de un resorte (16a) u otro elemento elástico intermedio (16b) contra la tabla exterior (10), apretándola axial y frontalmente, trabajando a compresión.
5. Depósito, según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las tablas (10) extremas que conforman cada una de las caras del depósito (2), presentan en su cara interna, en la zona enfrentada a la estructura, una junta estanca (13) de diferentes tipos, que queda aprisionada al fijar exteriormente el cerco metálico (11) atornillado (14) en la estructura (1).
6. Depósito, según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la estructura metálica (1) que lo conforma, presenta patas de apoyo (6) esquinales, y en las esquinas superiores una base de asiento para ellas permitiendo así el apilamiento de sucesivos depósitos.
7. Depósito, según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la estructura metálica (1) que lo conforma, presenta inferiormente unas cavidades (7) que conforman zonas de encuentro para unas uñas transportadores y/o superiormente unos ganchos o medios de fijación equivalente de un cable o gancho. elevador.
8. Depósito, según las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la estructura metálica (1) que lo conforma está constituida por un perfil tubular (1a), preferentemente de sección cuadrangular, fijándose las tablas de madera (10) por sus caras exteriores, de forma tal que la estructura queda incluida dentro del depósito.
9. Depósito, según las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la estructura metálica (1) que lo conforma está constituida por un perfil angular, recto (1b), o obtuso (1c), fijándose las tablas de madera (10) por sus caras exteriores.
10. Depósito, según la reivindicación 9, caracterizado porque dicho perfil angular (1c) presenta exteriormente, próximos al ángulo sendos topes (15b) que disponen de un cajeado (22) apto para inmovilizar en él los respectivos cercos (11), y en el extremo de sus alas soldado un cuadradillo (21) que exteriormente define un cajeado apto para incluir la junta (13), que proporciona estanqueidad a la tabla de madera (10) presionada contra ella por el exterior.
11. Depósito, según la reivindicación 10, caracterizado porque dicho perfil angular (1c) y los elementos soldados en él, presentan en planta o frontalmente una configuración poligonal cerrada, conformando la junta (13) un elemento cerrado perimetralmente.
ES200203035A 2002-12-30 2002-12-30 Deposito para la fermentacion, crianza o almacenamiento de vino. Expired - Fee Related ES2243106B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200203035A ES2243106B1 (es) 2002-12-30 2002-12-30 Deposito para la fermentacion, crianza o almacenamiento de vino.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200203035A ES2243106B1 (es) 2002-12-30 2002-12-30 Deposito para la fermentacion, crianza o almacenamiento de vino.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2243106A1 ES2243106A1 (es) 2005-11-16
ES2243106B1 true ES2243106B1 (es) 2007-02-01

Family

ID=35429697

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200203035A Expired - Fee Related ES2243106B1 (es) 2002-12-30 2002-12-30 Deposito para la fermentacion, crianza o almacenamiento de vino.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2243106B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1605557A (en) * 1968-07-18 1980-07-25 Rigid liquid container lined with an inner flexible container - has delivery tap and open air space above flexible lining
ZA811819B (en) * 1980-03-25 1982-06-30 Leslie Ross Macdonald Wine storage container
AU617673B2 (en) * 1987-06-19 1991-12-05 Stakvat Pty. Limited Vat
US5092488A (en) * 1990-05-08 1992-03-03 Pradel Bernard J Composite wine aging container with reversible wood end covers
FR2756544B3 (fr) * 1996-12-02 1999-05-14 Serpi Societe D Etude Et Rech Futs mixtes bois metal pour le vieillissement du vin

Also Published As

Publication number Publication date
ES2243106A1 (es) 2005-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5195812A (en) Columbarium
US4126963A (en) Tree stand for supporting and watering a live tree
US4944415A (en) Bottle support apparatus
MX167791B (es) Recipiente de aplicacion inequivoca desde el fondocon una valvula auto-selladora
US4424999A (en) Gas bottle carrying case
US8104734B2 (en) Fence post mounting device
US7131544B1 (en) Wall conforming wine rack for a plurality of bottles
US20070000929A1 (en) Deposit for fermenting, aging or storing wine
ES2243106B1 (es) Deposito para la fermentacion, crianza o almacenamiento de vino.
ES2279411T3 (es) Recipiente para graneles intermedios.
US9275563B1 (en) Sign holder
US5347751A (en) Modular plant stand
US20060168878A1 (en) Method for packaging trees with a stand and tree stand apparatus
US9145249B2 (en) Bulk liquid/material construction block utility kit
ES2237274B1 (es) Barrica de acero inoxidable para envejecimiento.
US3231143A (en) Portable drink dispenser
US4469232A (en) Display stand
US923921A (en) Tile greenhouse-bench.
EP1739163A1 (en) Deposit for fermenting, ageing or storing wine
ES2385764T3 (es) Recipiente
US1237002A (en) Container for storing bulk wheat.
NL1029957C2 (nl) Grafinrichting.
ES2203925T3 (es) Recipiente para liquidos, en particular para el vino y los alcoholes fuertes.
USRE9175E (en) Frederick stitzel
US1043564A (en) Form for cases, boxes, &c.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20051116

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2243106B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211119