ES2241926T3 - Recipiente para la recepcion de un medio capaz de fluir. - Google Patents

Recipiente para la recepcion de un medio capaz de fluir.

Info

Publication number
ES2241926T3
ES2241926T3 ES02011264T ES02011264T ES2241926T3 ES 2241926 T3 ES2241926 T3 ES 2241926T3 ES 02011264 T ES02011264 T ES 02011264T ES 02011264 T ES02011264 T ES 02011264T ES 2241926 T3 ES2241926 T3 ES 2241926T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cannula
container
displacement
threaded
screw cap
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02011264T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Martin Kapsa
Wilhelm Werhahn
Werner Panter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
UHU GmbH and Co KG
Original Assignee
UHU GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by UHU GmbH and Co KG filed Critical UHU GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2241926T3 publication Critical patent/ES2241926T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/18Arrangements of closures with protective outer cap-like covers or of two or more co-operating closures
    • B65D51/20Caps, lids, or covers co-operating with an inner closure arranged to be opened by piercing, cutting, or tearing
    • B65D51/22Caps, lids, or covers co-operating with an inner closure arranged to be opened by piercing, cutting, or tearing having means for piercing, cutting, or tearing the inner closure
    • B65D51/221Caps, lids, or covers co-operating with an inner closure arranged to be opened by piercing, cutting, or tearing having means for piercing, cutting, or tearing the inner closure a major part of the inner closure being left inside the container after the opening
    • B65D51/226Caps, lids, or covers co-operating with an inner closure arranged to be opened by piercing, cutting, or tearing having means for piercing, cutting, or tearing the inner closure a major part of the inner closure being left inside the container after the opening the piercing or cutting means being non integral with, or not fixedly attached to, the outer closure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D47/18Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages for discharging drops; Droppers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D50/00Closures with means for discouraging unauthorised opening or removal thereof, with or without indicating means, e.g. child-proof closures
    • B65D50/02Closures with means for discouraging unauthorised opening or removal thereof, with or without indicating means, e.g. child-proof closures openable or removable by the combination of plural actions
    • B65D50/04Closures with means for discouraging unauthorised opening or removal thereof, with or without indicating means, e.g. child-proof closures openable or removable by the combination of plural actions requiring the combination of simultaneous actions, e.g. depressing and turning, lifting and turning, maintaining a part and turning another one
    • B65D50/041Closures with means for discouraging unauthorised opening or removal thereof, with or without indicating means, e.g. child-proof closures openable or removable by the combination of plural actions requiring the combination of simultaneous actions, e.g. depressing and turning, lifting and turning, maintaining a part and turning another one the closure comprising nested inner and outer caps or an inner cap and an outer coaxial annular member, which can be brought into engagement to enable removal by rotation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0006Upper closure
    • B65D2251/0015Upper closure of the 41-type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0037Intermediate closure(s)
    • B65D2251/0056Intermediate closure(s) of the 47-type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0068Lower closure
    • B65D2251/0093Membrane
    • B65D2251/0096Membrane integral with the container

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)

Abstract

Recipiente para la recepción y dispensación de un medio capaz de fluir, en particular de un adhesivo, con una abertura del recipiente cerrada en un estado inicial por medio de una membrana (27), que comprende una disposición de tapa roscada (11) que puede ser atornillada sobre el cuello del recipiente con una cánula (26) dispuesta de modo desplazable axialmente en ella y una primera parte (15) de la tapa roscada giratoria respecto al cuello del recipiente, cuyo movimiento de giro de apertura se transforma mediante medios roscados de ajuste (rosca exterior 41, rosca interior 42) en un movimiento axial de la cánula (26) dirigido entrando en la abertura del recipiente, para percutir la cánula a través de la membrana, caracterizado porque en la zona superior de la primera parte (15) de la tapa roscada giratoria está dispuesta una parte de desplazamiento (25) de la cánula en forma de manguito, que por medio de medios roscados de ajuste (41, 42) configurados en el lado interior de la parte (15) de la tapa roscada por una parte y en el lado exterior de la parte de desplazamiento (25) de la cánula por otra parte, que cooperan entre sí, con un primer sentido de pendiente está acoplada con la parte (15) de la tapa roscada, y por medio de medios de apriete (38, 43) está mantenida fija en giro respecto al cuello del recipiente, porque en la zona inferior de la parte (15) de la tapa roscada está dispuesta una segunda parte (24) de la tapa roscada en forma de manguito, que es giratoria y axialmente indesplazable relativamente a la primera parte (15) de la tapa roscada giratoria, y que por medio de medios roscados de atornillado (33, 34) configurados en el lado interior de la segunda parte (24) de la tapa roscada por una parte y en el lado exterior del cuello del recipiente por otra parte con un sentido de pendiente opuesto al primer sentido de pendiente puede ser atornillada con el cuello del recipiente.

Description

Recipiente para la recepción de un medio capaz de fluir.
La invención se refiere a un recipiente según el preámbulo de la reivindicación 1.
En un recipiente de este tipo, la membrana que cierra la abertura del recipiente protege el contenido del recipiente de modo fiable, hasta el primer proceso de dispensación, contra una salida imprevista fuera del recipiente. La membrana debe ser perforada antes de la primera dispensación del contenido del recipiente. Con este fin es conocido por ejemplo un recipiente del tipo citado al principio, en cuya tapa roscada está integrado un mandril, con cuya ayuda, una vez que la cánula ha sido desatornillada del recipiente, se perfora la membrana, tras lo cual la cánula es atornillada según prescripciones sobre el recipiente, y tras el proceso de dispensación del medio capaz de fluir contenido en el recipiente, esta cánula es cerrada nuevamente mediante la tapa roscada. Esta configuración del recipiente convencional requiere una intervención manual relativamente complicada por un usuario, hasta que sea posible finalmente dispensar medio capaz de fluir por primera vez desde el recipiente. Al perforar manualmente la membrana no se puede excluir que salga el contenido del recipiente, lo que puede ser muy desagradable por ejemplo en el caso de pegamentos instantáneos.
El documento DE 198 45 686 A1 muestra y describe ya un recipiente del tipo señalado en el preámbulo de la nueva reivindicación 1. Para ello, la disposición de tapa roscada compuesta por varios componentes individuales comprende una parte de la tapa roscada, que en un estado inicial está acoplada en giro directamente con la cánula, si bien esta última se puede desplazar axialmente respecto a la parte de la tapa roscada. La cánula está dispuesta de modo giratorio mediante primeros medios roscados de ajuste en una parte de forma anular, y de este modo es ajustable axialmente, y la parte de la tapa roscada es asimismo giratoria y desplazable axialmente, por medio de medios roscados de ajuste de sentido contrario a los primeros medios roscados de ajuste, relativamente a la parte de forma anular. La parte de forma anular es atornillada sobre el cuello del recipiente. Al girar la parte de la tapa roscada en sentido de apertura, la cánula se mueve entrando en la abertura del recipiente; la parte de la tapa roscada gira en una primera configuración primeramente en una sección roscada de ajuste sin pendiente (segmento 20) y es desatornillada a continuación de la parte de forma anular, o en otra configuración es desatornillada simultáneamente, debido a una pendiente diferente de los medios roscados de ajuste, con velocidad axial menor, de la parte de forma anular. La cánula es fijada elásticamente en la parte de forma anular una vez que ha alcanzado su posición de funcionamiento.
Un inconveniente de la solución conocida consiste en que tras la primera apertura del recipiente, la parte de forma anular que forma una parte de los medios roscados de ajuste para el ajuste axial de la cánula, permanece adosada al recipiente. En consecuencia, por una parte la zona superior del recipiente es comparativamente voluminosa, lo que en el caso de aplicación de adhesivo puede ser inconveniente, en particular en puntos de difícil acceso. Por otra parte existe también el peligro de que tras el primer uso, la parte de la tapa roscada se adhiera a la parte de forma anular y/o a la cánula, de modo que al desatornillar de nuevo la parte de la tapa roscada la parte de forma anular sea arrastrada con la cánula, a saber la disposición de tapa roscada en conjunto sea desatornillada. Este efecto viene favorecido además porque la cánula es bloqueada en la parte de forma anular y no - como según una configuración de la presente invención - sobre el recipiente.
Es problema de la invención obtener un recipiente del tipo citado en el preámbulo de la reivindicación 1 en el que por una parte, tras la primera apertura, la cánula adopte de manera permanente su posición en la abertura del recipiente.
Este problema se resuelve según la invención mediante las características señaladas en la reivindicación 1.
Según el diseño según la invención, la cánula no es ajustada axialmente hacia dentro directamente mediante la primera parte de la tapa roscada, sino arrastrada axialmente en dirección hacia dentro mediante una parte de desplazamiento 25 de la cánula que se mueve axialmente hacia dentro al girar la primera parte de la tapa roscada, que permanece siempre en la parte de la tapa roscada. Al abrir el recipiente, la primera parte de la tapa roscada, la parte de desplazamiento de la cánula y la segunda parte de la tapa roscada son unidas entre sí para formar una unidad integrada, y desatornilladas conjuntamente del cuello del recipiente, y sólo la cánula permanece adosada al recipiente. Tampoco una adhesión de la disposición de tapa roscada por ejemplo con la cánula o con el cuello del recipiente puede conducir en ningún caso a que al desatornillar la disposición de tapa roscada la cánula sea desatornillada con ella, porque la misma asienta sin posibilidad de giro en la abertura del recipiente. Este efecto se refuerza además porque según una configuración de la invención la cánula es fijada elásticamente sobre el recipiente.
Una fijación de la cánula que se encuentra en posición final sobre el recipiente se efectúa preferentemente mediante un medio de fiador para fijar la cánula en esta posición. Este medio de fiador puede ser por ejemplo un reborde anular en la zona del extremo inferior de la cánula, que ataca con solape a la abertura del recipiente, en cuanto la cánula se encuentra en su posición final, en la que ha perforado la membrana.
La transmisión de ajuste según la invención para la cánula puede ser realizada básicamente de diferentes maneras. Según una forma de realización preferente, la transmisión de ajuste integrada está formada en forma de una transmisión por colisa, que transforma el movimiento giratorio de apertura para la tapa roscada en un movimiento de maniobra axial para la cánula, por lo que ésta se mueve en sentido contrario al movimiento ascendente axial de la tapa roscada, hacia abajo hacia la membrana, perfora éste y es fijada axialmente en su posición final en la abertura del recipiente.
Una forma de realización particularmente preferente de la transmisión de ajuste del recipiente según la invención prevé que la cánula esté apoyada de modo fijo en giro en el porta-cánula, en el cuello del recipiente formado por ejemplo por un porta-cánula colocado sobre el recipiente, y que la transmisión de ajuste comprenda una pluralidad de partes dispuestas coaxialmente. Estas partes comprenden una segunda parte de la tapa roscada, que con su rosca engrana con una rosca fija en el recipiente, una primera parte de la tapa roscada, que está unida de modo giratorio y axialmente fijo con la segunda parte de la tapa roscada, y una parte de desplazamiento de la cánula que impulsa a la cánula axialmente en dirección hacia la membrana, que se halla en engrane roscado con la primera parte de la tapa roscada y que, para el desplazamiento axial de la cánula mediante transformación del movimiento de giro de la segunda parte de la tapa roscada en un movimiento de elevación, está dispuesta de modo fijo en giro respecto a ésta. La unión roscada entre la primera parte de la tapa roscada y la parte de desplazamiento de la cánula presenta un sentido de los hilos de rosca opuesto en relación a la unión roscada de la segunda parte de la tapa roscada con la rosca fija en el alojamiento. La parte de desplazamiento de la cánula presenta un acoplamiento para su unión de modo fijo en giro a la segunda parte de la tapa roscada, para formar con las primera y segunda partes de la tapa roscada fijadas axialmente entre sí una unidad ensamblada conjuntamente, que al encontrarse la cánula en posición final se puede desatornillar de la rosca fija en el alojamiento.
Dicho de otro modo, una forma de realización preferente de la transmisión de ajuste según la invención prevé una configuración de dos partes de la tapa roscada, teniendo una segunda parte de la tapa roscada la función de fijar la tapa roscada de dos partes al recipiente hasta que la cánula haya adoptado su posición final, en la cual ha perforado la membrana, que inicialmente cerraba la abertura del recipiente. La primera parte de la tapa roscada está por el contrario apoyada de modo libremente giratorio y axialmente indesplazable sobre la segunda parte de la tapa roscada y forma el medio de transmisión para una parte de desplazamiento de la cánula, con la cual la parte de la tapa roscada se halla en engrane roscado. Esta unión roscada entre la primera parte de la tapa roscada y la parte de desplazamiento de la cánula está formada de sentido contrario a la rosca con la cual la segunda parte de la tapa roscada está atornillada fijamente al recipiente, a saber típicamente con una rosca a izquierdas. Se consigue con ello que durante el movimiento de atornillado normal, a saber mediante giro de la primera parte de la tapa roscada en sentido contrario al de giro de las agujas del reloj (sentido de giro de apertura de la tapa normal) el porta-cánula sea accionado en el sentido de giro de las agujas del reloj con descenso de la cánula. Esta unión roscada parcialmente fijada en giro para la transformación de un movimiento de giro aplicado exteriormente en un movimiento de elevación axial de la parte de desplazamiento de la cánula situada interiormente se puede sustituir también por una disposición de bayoneta, que tiene simultáneamente una función de enclavamiento, o mediante levas de ajuste, o dicho de otro modo mediante una transmisión de colisa apropiada.
Tan sólo cuando la cánula ha sido transferida por completo a su posición final por medio de la parte de desplazamiento de la cánula, se proporciona un ensamblaje conjunto de las dos partes de la tapa roscada con la parte de desplazamiento de la cánula, por lo que estas tres partes son maniobradas conjuntamente como una tapa roscada de una sola pieza. Es decir, que en adelante esta unidad de tapa roscada ensamblada conjuntamente, al continuar el giro en sentido contrario al de las agujas del reloj, se suelta del recipiente, mediante desatornillado de éste, como una tapa roscada convencional de una sola pieza. La cánula que se asienta fijamente en la abertura del recipiente es ahora accesible libremente para la dispensación del medio capaz de fluir desde el recipiente.
El ensamblaje conjunto de las dos partes de la tapa roscada con la parte de desplazamiento de la cánula está diseñado preferentemente de modo duradero, de modo que estas partes que forman en conjunto la tapa roscada pueden ser manipuladas siempre en adelante como una tapa roscada normal.
Preferentemente no se comunica al usuario de la tapa formada según la invención que la tapa roscada esté formada por dos partes; a saber, el usuario tiene la impresión de tener ante sí una tapa roscada normal, porque preferentemente la primera parte de la tapa roscada rodea por completo a la segunda parte de la tapa roscada, que está atornillada con el recipiente, por lo que el usuario no tiene ninguna ocasión de manejar la primera parte de la tapa roscada, la única accesible para él, de modo diferente a una tapa roscada normal, a saber mediante giro en sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrirla.
La forma de realización preferente explicada más arriba de la transmisión de ajuste para la cánula se basa en un apoyo fijo en giro de la cánula en el cuello del recipiente o porta-cánula respectivamente. Este apoyo fijo en giro prevé preferentemente una unión positiva de forma entre el porta-cánula y la cánula. La cánula presenta para ello ventajosamente una sección poligonal, que atraviesa una lumbrera poligonal correspondiente en el porta-cánula.
Preferentemente se prevé además que la rosca fija en el recipiente, con la cual la segunda parte de la tapa roscada se halla en engrane roscado hasta el desatornillado de la unidad ensamblada conjuntamente de las partes de la tapa, sea una rosca exterior formada en el cuello del recipiente o el porta-cánula respectivamente.
La primera parte de la tapa roscada, que como se ha explicado más arriba rodea por completo a la segunda parte de la tapa roscada, de modo que la primera parte de la tapa roscada aparece exclusivamente hacia el exterior como tapa giratoria, está unida de modo giratorio con la segunda parte de la tapa roscada preferentemente mediante una disposición de ranura anular/reborde anular.
Preferentemente, la parte de desplazamiento de la cánula está contenida por completo en la primera parte de la tapa roscada y posee una rosca exterior, que engrana con una rosca interior de esta parte de la tapa roscada. Para el apoyo fijo en giro de la parte de desplazamiento de la cánula se prevé preferentemente una unión positiva de forma entre ésta y la cánula. Esta unión positiva de forma prevé preferentemente una sección poligonal de la cánula, por ejemplo la misma sección poligonal que provoca también el apoyo fijo en giro de la parte de desplazamiento de la cánula, que engrana con órganos de apriete de la parte de desplazamiento de la cánula. Como esta unión positiva de forma debe ser vencida para el desatornillado de la disposición ensamblada conjuntamente de partes de la tapa - parte de desplazamiento de la cánula, una vez que la cánula ha adoptado su posición final, se prevé que la unión positiva de forma esté formada de modo que pueda ser vencida, para el desatornillado de esta unidad ensamblada conjuntamente, principalmente mediante una configuración flexible de los órganos de apriete de la parte de desplazamiento de la cánula.
El ensamblaje conjunto de las dos partes de la tapa roscada con la parte de desplazamiento de la cánula se efectúa, como se ha señalado más arriba, mediante un acoplamiento entre la parte de desplazamiento de la cánula y la asegunda parte de la tapa roscada, que está realizado preferentemente en forma de un dentado frontal embragable axialmente. Para garantizar de modo duradero el ensamblaje conjunto de la unidad ensamblada conjuntamente, se prevé preferentemente un dispositivo para la sujeción axial de la parte de desplazamiento de la cánula a la segunda parte de la tapa roscada en caso de engrane del acoplamiento para la unión fija en giro de estas dos partes. Este dispositivo para la sujeción axial de la parte de desplazamiento de la cánula a la segunda parte de la tapa roscada está formado preferentemente como medios de fiador. Estos medios de fiador pueden prever por ejemplo ganchos o salientes de fiador sobre la segunda parte de la tapa roscada, que engranan en una ranura correspondiente en la parte de desplazamiento de la cánula, para unir entre sí de modo duradero estas dos partes, proporcionándose la unión duradera entre las dos partes de la tapa roscada mediante la unión giratoria de estas dos partes, que adopta una posición de bloqueo en cuanto la segunda parte de la tapa roscada está unida de modo duradero con la parte de desplazamiento de la cánula; a saber, en este estado la primera parte de la tapa roscada está sujeta no sólo axialmente, sino también en giro, a la segunda parte de la tapa roscada.
Como se ha señalado más arriba, la primera parte de la tapa roscada tiene preferentemente la configuración de una tapa roscada convencional, por ejemplo forma de vaso. En este caso es preferente que la parte de desplazamiento de la cánula posea también forma de vaso, y que la segunda parte de la tapa roscada, generalmente cilíndrica, se conecte al borde del vaso de la parte de desplazamiento de la cánula. Los órganos de apriete citados más arriba, que con la sección poligonal de la cánula forman la unión positiva de forma entre cánula y parte de desplazamiento de la cánula para el apoyo fijo en giro de la parte de desplazamiento de la cánula, sobresalen del borde del vaso de la parte de desplazamiento de la cánula en forma de un manguito de apriete, que con sus extremos libres engrana con la sección poligonal de la cánula. En este caso se prevé además preferentemente que los extremos libres del manguito de apriete impulsen a un platillo de la cánula, que está integrado en la cánula de modo que su borde anular sobresale radialmente para, mediante maniobra de giro de la primera parte de la tapa roscada, poder hacer bajar la cánula a su posición final en la abertura del recipiente. En lugar del manguito de apriete se puede emplear también otro elemento, que garantice un apoyo fijo en giro para la parte de desplazamiento de la cánula y que se pueda sobre-dilatar.
Además, del fondo de la parte de desplazamiento de la cánula en forma de vaso sobresale preferentemente una espiga de cierre para la cánula, que cierra la cánula, al estar la tapa roscada asentada sobre el recipiente, mediante engrane en el extremo anterior de la cánula.
Según otra forma de realización preferente de la invención se prevé que el recipiente esté equipado con una protección contra niños en forma de una tapa exterior en forma de vaso, que solapa por completo a la primera parte de la tapa roscada en forma de vaso y que se puede ensamblar conjuntamente con la primera parte de la tapa roscada para la maniobra de giro de ésta, para lo cual la tapa exterior es prensada axialmente contra la primera parte de la tapa roscada. Este ensamblaje conjunto se elimina nuevamente al liberar la tapa exterior mediante un medio elástico, que levanta la tapa exterior axialmente respecto a la primera tapa roscada y elimina por tanto el ensamblaje conjunto de la tapa exterior con la tapa roscada.
Una utilización preferente del recipiente según la invención consiste en la recepción y dispensación de adhesivo, en particular de adhesivo reactivo, como los llamados adhesivos instantáneos.
La invención se explica en detalle a continuación a título de ejemplo con ayuda de los dibujos; en éstos muestran:
Fig. 1 una vista en alzado del recipiente según la invención para la recepción y dispensación de un medio capaz de fluir en la zona de su tapa roscada, que está formada de varias partes, mostrándose cortados la tapa exterior y el extremo de dispensación del recipiente,
Fig. 2 una vista en alzado similar a Fig. 1 del recipiente según la invención, en la que se representa cortada adicionalmente la primera parte de la tapa roscada rodeada por la tapa exterior,
Fig. 3 una representación similar a Fig. 2, en la que se representa cortada adicionalmente la parte de desplazamiento de la cánula,
Fig. 4 una vista en alzado similar a Fig. 3, en la que se representa cortada adicionalmente la segunda parte de la tapa roscada,
Fig. 5 una representación similar a Fig. 4, pero en la cual la cánula ha sido transferida por completo a su posición final con ensamblaje conjunto de todas las partes de la tapa roscada entre sí y con la parte de desplazamiento de la cánula, y
Fig. 6 una vista en alzado similar a Fig. 5, pero con la tapa roscada ensamblada conjuntamente desatornillada del recipiente.
En Fig. 1, el recipiente para la recepción y dispensación de un medio capaz de fluir, principalmente de adhesivo, se designa generalmente con el número de referencia 10. La tapa roscada de varias partes que sirve para el cierre del recipiente se designa generalmente con el número de referencia 11. El recipiente 10 comprende un recipiente interior 12 que contiene el medio capaz de fluir, que está unido de modo fijo y estanco al aire, de manera no representada en detalle, con un recipiente exterior 13. En lugar de un recipiente interior y de un recipiente exterior se puede prever también de manera convencional un recipiente único para la recepción de un medio líquido. En la disposición representada el recipiente interior 12 forma, como se ha indicado ya, el recipiente receptor para el medio capaz de fluir, mientras que el recipiente exterior 13 está unido con el recipiente interior 12 con disposición entre ellos de un colchón de aire, mediante el cual el recipiente interior 12 puede ser comprimido indirectamente para la dispensación de medio capaz de fluir.
La tapa roscada 11 de varias partes comprende una tapa exterior cilíndrica 14 en forma de vaso, que rodea por completo a la tapa roscada propiamente dicha del recipiente 10 y que proporciona junto con ésta una protección contra niños, como se explica en detalle a continuación.
La tapa exterior 14 debe impedir una intervención no autorizada sobre la tapa roscada situada interiormente por niños. Con este fin, la misma está unida de modo libremente giratorio con la tapa roscada situada interiormente, y un ensamblaje conjunto con la tapa roscada situada interiormente para la maniobra de la misma se efectúa de manera conocida en sí misma mediante un desplazamiento axial de la tapa exterior 14 respecto a la tapa roscada situada interiormente, con ensamblaje conjunto con ésta.
En Fig. 1 se puede apreciar una primera parte 15 de la tapa roscada, formada también en forma de vaso, de la tapa roscada situada interiormente, cuyo diámetro exterior está adaptado de tal modo al diámetro interior de la tapa exterior 14, que la tapa exterior 14 es libremente giratoria relativamente a la primera parte de la tapa roscada. Para la fijación axial no soltable de la tapa exterior 14 a la primera parte 15 de la tapa roscada, ésta comprende una ranura anular 16, que en la forma de realización representada está formada en la zona del borde del vaso, de la parte 15 de la tapa roscada en forma de vaso. Para su engrane en la ranura anular 16, en la pared interior de la tapa exterior 14 está formada una leva 17 de revolución de forma anular. La leva 17 tiene una extensión axial menor que la ranura anular 16, por lo que la tapa exterior 14 asienta sobre la primera parte 15 de la tapa roscada de modo desplazable axialmente en correspondencia con la altura de la ranura anular 16, si bien está unida de modo inseparable con ella mediante el engrane de ranura anular/leva.
En el fondo de la primera parte 15 de la tapa roscada está formado un medio elástico en forma de un alma 18 generalmente en forma de U, que sobresale hacia fuera, que forma unas sola pieza con el fondo. Esta alma elástica consiste en material elástico, preferentemente en el mismo material plástico del que está hecha también la primera parte 15 de la tapa roscada. El alma elástica 18 generalmente en forma de arco está conformada de modo que, en estado destensado, y mediante aplicación contra el lado interior del fondo 19 de la tapa exterior 14, mantiene la leva 17 de forma anular de ésta contra el borde superior de la ranura anular 16 en la primera parte de la tapa roscada.
Entre los fondos de la tapa exterior 14 y de la primera parte 15 de la tapa roscada está formado un medio de acoplamiento en forma de una corona dentada 20 del lado de la parte de la tapa roscada y de una corona dentada 21 del lado de la tapa exterior. Estas dos coronas dentadas 20 y 21 poseen la misma secuencia de los dientes y altura de los dientes, y la altura de los dientes está formada de modo que las dos coronas dentadas 20 y 21, bajo la acción del alma elástica 18, no llegan a engranar mientras sobre la tapa exterior 14 no se aplique una fuerza axial que sea suficiente para vencer la forma de arco propia del alma elástica 18 y llevar a las coronas dentadas 20 y 21 a engranar entre sí. En esta posición embragada del acoplamiento proporcionado por las coronas dentadas 20, 21 entre la tapa exterior 14 y la primera parte 15 de la tapa roscada (véase Fig. 4), la leva 17 de la tapa exterior 14 se encuentra en la zona del borde inferior de la ranura anular 16. Alternativamente, en lugar de la ranura anular 16 se puede prever una zona del borde del vaso reducida en diámetro continuamente de la primera parte 15 de la tapa roscada, viniendo en este caso la leva 17 a aplicarse a la espaldilla entre las dos partes de diámetros diferentes de la primera parte 15 de la tapa roscada 15 mediante fuerza elástica, si no se ejerce fuerza axial dirigida hacia abajo alguna sobre la tapa exterior 15.
Sólo es posible por tanto una maniobra de la tapa roscada propiamente dicha mediante la tapa exterior 14, si sobre la tapa exterior 14 se ejerce no sólo un movimiento de giro, sino también una fuerza axial dirigida hacia abajo, de modo que se proporciona, de manera convencional, una protección contra niños.
Como medida de seguridad adicional se prevé, como se aprecia en Fig. 1, que el borde 22 del vaso venga a situarse dentro de un cuello 23 de forma anular, que está unido fijamente a modo de una brida con el recipiente exterior 13 o con el adaptador 36 de la tapa roscada dispuesto sobre el mismo. La altura libre del cuello 23 se elige de modo que la tapa exterior 14 pueda ser prensada sin impedimentos, sin que su movimiento de elevación sea impedido por el cuello 23. Por otra parte, el cuello 23 se extiende desde el recipiente exterior 13 axialmente hacia arriba, de tal modo que el borde 22 del recipiente viene a situarse también dentro del cuello 23, cuando la tapa exterior 14 está descargada axialmente, como se muestra en Fig. 1.
Como se aprecia en la representación en corte de Fig. 2, la primera parte 15 de la tapa roscada en forma de vaso rodea, desde su borde del vaso y en dirección hacia dentro, a una segunda parte 24 de la tapa roscada y a una parte de desplazamiento 25 de la cánula dispuesta entre ésta y el fondo de la primera parte 15 de la tapa roscada para la maniobra axial de una cánula 26, que en Fig. 4 se muestra en una posición inicial en la cual viene a situarse con su extremo inferior a cierta distancia por encima de una membrana 27, que cierra la abertura del recipiente, del recipiente interior 12, en forma de un suplemento 28 del recipiente de forma tubular, antes del primer uso del recipiente.
Como se aprecia en Fig. 2, 3 y 4, la segunda parte 24 de la tapa roscada posee forma cilíndrica y un diámetro exterior correspondiente aproximadamente al diámetro interior de la primera parte 15 de la tapa roscada, en la cual está guiada de modo giratorio y axialmente indesplazable. Con este fin, en la zona del borde inferior de la segunda parte 24 de la tapa roscada está formada una ranura anular 29, en la que sobresale un reborde o leva 30 de forma anular que sobresale de la pared interior de la primera parte 15 de la tapa roscada. Para facilitar el montaje de la segunda parte 24 de la tapa roscada con la primera parte 15 de la tapa roscada, para lo cual la segunda parte 24 de la tapa roscada es enchufada por encima del borde abierto del vaso de la primera parte 15 de la tapa roscada en ésta, hasta que la leva 30 de forma anular de la primera parte 15 de la tapa roscada viene a aplicarse en la ranura anular 29 de la segunda parte 24 de la tapa roscada, delante de la ranura anular 29 en la dirección de montaje está formado un reborde 31 de forma cónica sobre la periferia exterior de la segunda parte 24 de la tapa roscada, que en estado montado viene a situarse en un ranura 32 de forma anular de revolución formada complementaria respecto a ella, que está formada en la pared interior de la primera parte 15 de la tapa roscada.
Como se muestra en Fig. 4, estando la tapa roscada 11 atornillada sobre el recipiente 10, la segunda parte 24 de la tapa roscada engrana, con una rosca interior 33 que está formada como rosca a derechas, con una rosca exterior 34 fija en el recipiente, que está formada en el lado exterior de un porta-cánula 35 en forma de vaso, que forma la parte central de un adaptador 36 de la tapa roscada, que está unido fijamente con el recipiente exterior 13 y que comprende de manera integral el cuello 23 explicado más arriba, que estando la tapa roscada 11 atornillada solapa el borde 22 del vaso de la tapa exterior 14. El porta-cánula 35 posee en su fondo una lumbrera cuadrada central 37, que es atravesada por una sección cuadrangular correspondiente 38 de la cánula 26, que se extiende adelgazando cónicamente hacia su extremo anterior y que en el otro extremo posee un borde 39 formado en forma de cuchilla de corte para la perforación de la membrana 27.
La cánula 26 comprende, aproximadamente en la mitad de su extensión longitudinal, un platillo 40, que con su borde anular sobresale radialmente del lado exterior de la cánula 26 y que forma un tope axial para la cánula 26 que, habiendo la cánula 26 descendido por completo a su posición final, viene a aplicarse sobre el lado exterior del fondo del porta-cánula 35 en forma de vaso. En esta posición final, la cánula 26 está fijada elásticamente de modo duradero con el porta-cánula 26 mediante medios de fiador no representados en detalle.
La parte de desplazamiento 25 de la cánula sirve para transferir la cánula 26 desde su posición inicial mostrada en Fig. 4, en la cual la cánula 26 se encuentra a cierta distancia por encima de la membrana 27, a la posición final mostrada en Fig. 5, en la cual la cánula 26 ha perforado la membrana 27 y viene a situarse en la abertura del recipiente. La parte de desplazamiento 25 de la cánula es accionada por la primera parte 15 de la tapa roscada o bien por la tapa exterior 14 ensamblada conjuntamente con ella mediante giro en sentido contrario al de las agujas del reloj. Para transformar este movimiento de giro en un ajuste axial para la cánula 26, la parte de desplazamiento 25 de la cánula se encuentra en engrane roscado con la primera parte 15 de la tapa roscada. Con este fin, la parte de desplazamiento 25 de la cánula posee en su periferia exterior una rosca exterior 41, que engrana con una rosca interior 42 en el lado interior de la primera parte 15 de la tapa roscada. La disposición de rosca exterior 41 y rosca interior 42 tiene un desarrollo de los hilos de sentido opuesto a la disposición de rosca interior 33 y rosca exterior 34; a saber, en el presente caso la rosca exterior 41 y la rosca interior 42 están formadas como roscas a izquierdas.
Para transformar el giro de la primera parte 15 de la tapa roscada (mediante la tapa exterior 14) en sentido contrario al de las agujas del reloj en un movimiento de elevación axial para el descenso de la parte de desplazamiento 25 de la cánula y por tanto de la cánula 26 mediante las roscas exterior e interior 41, 42, la parte de desplazamiento 25 de la cánula está apoyada de modo fijo en giro sobre la cánula 26. Esta unión fija en giro es proporcionada por un manguito de apriete cuadrado 43, que está unido fijamente al lado interior del fondo de la parte de desplazamiento 25 de la cánula en forma de vaso, y se muestra en Fig. 4 como representación en corte. El manguito de apriete 43 está formado preferentemente de una sola pieza con la parte de desplazamiento 25 de la cánula, posee una sección transversal rectangular y se aplica a la sección cuadrada 38 de la cánula 26. Mediante esta unión positiva de forma entre el manguito de apriete 43 y la sección cuadrada 38 de la cánula 26 se garantiza el asiento fijo en giro de la parte de desplazamiento 25 de la cánula. Es decir, un giro de la primera parte 15 de la tapa roscada en sentido contrario al de las agujas del reloj (mediante la tapa exterior 14) se transforma en un desplazamiento de la parte de desplazamiento 25 de la cánula hacia abajo, en dirección hacia el recipiente 10. Como el manguito de apriete 43 está formado tan largo que viene a situarse sobre el lado superior del alma anular 40, este movimiento de elevación dirigido hacia abajo de la parte de desplazamiento 25 de la cánula, ocasionado por un giro de la primera parte 15 de la tapa roscada en sentido contrario al de las agujas del reloj, es transformado en un desplazamiento axial de la cánula 26 desde su posición inicial a la posición final, perforando el extremo 39 de la cuchilla de corte de la cánula 26 la membrana 27 a lo largo de este movimiento de descenso.
Como se aprecia en Fig. 3, sobre el borde superior de la segunda parte 24 de la tapa roscada cilíndrica está formada una corona dentada 45 que sobresale en dirección axial, que está prevista para engranar con una corona dentada 46 formada complementaria, que sobresale axialmente del borde del vaso de la parte de desplazamiento 25 de la cánula en forma de vaso. Las coronas dentadas 45 y 46 vienen a engranar entre sí cuando la parte de desplazamiento 25 de la cánula ha hecho descender a la cánula 26 a su posición final. Gracias a este engrane en forma de acoplamiento entre las dos coronas dentadas 45 y 46, un giro adicional de la primera parte 15 de la tapa roscada (mediante la tapa exterior 14) en sentido contrario al de las agujas del reloj conduce a un desatornillado de la segunda parte 24 de la tapa roscada, que con su rosca interior 33 engrana con la rosca exterior 34 del porta-cánula 35 fijo en el recipiente. De esta manera, la disposición formada por primera parte 15 de la tapa roscada (y tapa exterior 14), segunda parte 24 de la tapa roscada y parte de desplazamiento de la cánula, todas las cuales están en adelante ensambladas fijamente, a saber la tapa roscada 11 en conjunto, es desatornillada del recipiente 10, por lo que, como se muestra en Fig. 6, la tapa roscada 11 queda finalmente liberada del recipiente 10, de modo que la cánula 26 queda disponible para la dispensación según prescripciones de medio capaz de fluir desde el recipiente interior
12.
Para asegurar de modo duradero y no soltable este ensamblaje conjunto de las partes individuales de la tapa con la parte de desplazamiento de la cánula, entre la parte de desplazamiento 24 de la cánula y la primera parte 15 de la tapa roscada está prevista una unión por fiador.
Como se aprecia en particular en Fig. 3 y Fig. 4, esta unión por fiador comprende una pluralidad de ganchos de fiador mutuamente enfrentados (en Fig. 3 se pueden apreciar un total de tres de estos ganchos de fiador 47, 48, 49), que sobresalen axialmente del lado superior de la segunda parte 24 de la tapa roscada cilíndrica y que, habiendo la parte de desplazamiento 25 de la cánula descendido por completo, engranan en una ranura anular de revolución 50, que está formada en la pared interior de la parte de desplazamiento 25 de la cánula.
En cuanto los ganchos de fiador 47 a 49 han embragado en la ranura anular 50, la parte de desplazamiento 25 de la cánula está unida de modo fijo en giro y axialmente indesplazable con la segunda parte 24 de la tapa roscada. Por otra parte, en este estado la primera parte 15 de la tapa roscada está unida de modo fijo en giro, mediante la disposición roscada 41, 42, con la composición formada por parte de desplazamiento 25 de la cánula y segunda parte 24 de la tapa roscada, de modo que estas tres partes 24, 25 y 15 tienen en adelante una pura función de tapa, a saber sujetan la tapa roscada 11, que puede ser maniobrada a través de la protección contra niños mediante la tapa exterior 14, cuyo ajuste de giro de atornillado no conduce ya a maniobra alguna de la parte de desplazamiento 25 de la cánula.
Del lado interior del fondo de la parte de desplazamiento 25 de la cánula en forma de vaso sobresale centralmente una espiga de cierre 51, que tiene la función de un medio de cierre para la abertura de dispensación de la cánula 26, a saber tanto cuando la cánula 26 se encuentra en su posición inicial como cuando ésta se encuentra en su posición final.
Una particularidad preferente de la sección cuadrada 38 de la cánula 26 consiste en que esta sección presenta aristas redondeadas allí donde la misma engrana con el manguito de apriete 43 de la parte de desplazamiento 25 de la cánula, para poder desatornillar de nuevo la composición ensamblada conjuntamente compuesta por las dos partes 15 y 24 de la tapa roscada y la parte de desplazamiento 25 de la cánula sin resistencia excesiva del recipiente, cuando la cánula 26 ha sido transferida a su posición final. En esta situación se llega, gracias al ensamblaje conjunto de estas partes, a un giro relativo entre el manguito de apriete 43 que experimenta así un sobre-giro y la sección cuadrada 38 de la cánula 26, y esta resistencia de apriete se reduce porque la sección cuadrada 38 está redondeada en la zona de las aristas por encima del alma anular 40.
Lista de números de referencia
10
Recipiente
11
Tapa roscada
12
Recipiente interior
13
Recipiente exterior
14
Tapa exterior
15
Primera parte de la tapa roscada
16
Ranura anular
17
Leva
18
Alma elástica
19
Fondo
20
Corona dentada
21
Corona dentada
22
Borde del vaso
23
Cuello
24
Segunda parte de la tapa roscada
25
Parte de desplazamiento de la cánula
26
Cánula
27
Membrana
28
Apéndice del recipiente
29
Ranura anular
30
Leva
31
Reborde
32
Ranura
33
Rosca interior
34
Rosca exterior
35
Porta-cánula
36
Adaptador de la tapa roscada
37
Lumbrera cuadrada
38
Sección cuadrada
39
Extremo de la cuchilla de corte
40
Platillo
41
Rosca exterior
42
Rosca interior
43
Manguito de apriete
45
Corona dentada
46
Corona dentada
47
Gancho de fiador
48
Gancho de fiador
49
Gancho de fiador
50
Ranura anular
51
Espiga de cierre

Claims (24)

1. Recipiente para la recepción y dispensación de un medio capaz de fluir, en particular de un adhesivo, con una abertura del recipiente cerrada en un estado inicial por medio de una membrana (27), que comprende una disposición de tapa roscada (11) que puede ser atornillada sobre el cuello del recipiente con una cánula (26) dispuesta de modo desplazable axialmente en ella y una primera parte (15) de la tapa roscada giratoria respecto al cuello del recipiente, cuyo movimiento de giro de apertura se transforma mediante medios roscados de ajuste (rosca exterior 41, rosca interior 42) en un movimiento axial de la cánula (26) dirigido entrando en la abertura del recipiente, para percutir la cánula a través de la membrana, caracterizado porque en la zona superior de la primera parte (15) de la tapa roscada giratoria está dispuesta una parte de desplazamiento (25) de la cánula en forma de manguito, que por medio de medios roscados de ajuste (41, 42) configurados en el lado interior de la parte (15) de la tapa roscada por una parte y en el lado exterior de la parte de desplazamiento (25) de la cánula por otra parte, que cooperan entre sí, con un primer sentido de pendiente está acoplada con la parte (15) de la tapa roscada, y por medio de medios de apriete (38, 43) está mantenida fija en giro respecto al cuello del recipiente, porque en la zona inferior de la parte (15) de la tapa roscada está dispuesta una segunda parte (24) de la tapa roscada en forma de manguito, que es giratoria y axialmente indesplazable relativamente a la primera parte (15) de la tapa roscada giratoria, y que por medio de medios roscados de atornillado (33, 34) configurados en el lado interior de la segunda parte (24) de la tapa roscada por una parte y en el lado exterior del cuello del recipiente por otra parte con un sentido de pendiente opuesto al primer sentido de pendiente puede ser atornillada con el cuello del recipiente, estando configurados en los extremos orientados uno hacia otro de la primera parte (15) de la tapa roscada por una parte y de la segunda parte (24) de la tapa roscada por otra parte medios de acoplamiento (45, 46) que cooperan entre sí para el acoplamiento fijo en giro de las dos partes (15, 24) de la tapa roscada entre sí, y porque en la parte de desplazamiento (25) de la cánula está dispuesta de modo fijo en giro pero desplazable axialmente, mediante una primera guía de desplazamiento, una cánula (26), que penetra en la abertura del recipiente y que está guiada en ésta de modo fijo en giro pero desplazable axialmente mediante una segunda guía de desplazamiento, estando previstos en la parte de desplazamiento (25) de la cánula y en la cánula (26) medios de arrastre respectivos (40, 43) para el arrastre axial de la cánula en caso de un movimiento dirigido hacia dentro de la parte de desplazamiento (25) de la cánula, formando las guías de desplazamiento entre parte de desplazamiento (25) de la cánula y cánula (26) por una parte así como cánula (26) y abertura del recipiente por otra parte los medios de apriete (38, 43), y estando la primera guía de desplazamiento configurada de modo que puede sobre-girar en caso de superación de un par de giro límite
predeterminado.
2. Recipiente según la reivindicación 1, caracterizado porque están previstos medios de fiador para la fijación elástica axial de la cánula (26) en el cuello del recipiente en la posición movida entrando por completo en el cuello del recipiente de la cánula (26).
3. Recipiente según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la segunda guía de desplazamiento entre cánula (26) y cuello del recipiente es una guía en unión positiva de forma.
4. Recipiente según la reivindicación 3, caracterizado porque la segunda guía de desplazamiento esta formada por una lumbrera axial poligonal (37) en el cuello del recipiente y un perfil exterior (sección 38) complementario respecto a ella de la cánula (26).
5. Recipiente según una de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque la rosca (34) fija en el cuello del recipiente, con la que se halla en engrane roscado la segunda parte (24) de la tapa roscada, es una rosca exterior formada en el cuello del recipiente.
6. Recipiente según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la primera parte (15) de la tapa roscada rodea a la segunda parte (24) de la tapa roscada yestá unida de modo giratorio con ésta mediante una disposición de ranura anular/reborde anular (29, 30).
7. Recipiente según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la parte de desplazamiento (25) de la cánula está contenida en la primera parte (15) de la tapa roscada y presenta una rosca exterior (41), que engrana con una rosca interior (42) de esta parte (15) de la tapa roscada.
8. Recipiente según la reivindicación 7, caracterizado porque para el apoyo fijo en giro (primera guía de desplazamiento) de la parte de desplazamiento (25) de la cánula está prevista una unión positiva de forma entre ésta y la cánula (26).
9. Recipiente según la reivindicación 8, caracterizado porque la cánula (26) presenta una sección poligonal (38), que engrana con un manguito de apriete (43) de la parte de desplazamiento (25) de la cánula.
10. Recipiente según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque la unión positiva de forma para el desatornillado de la unidad ensamblada conjuntamente formada por parte de desplazamiento (25) de la cánula y partes (15, 24) de la tapa roscada está formada de modo que puede ser vencida principalmente mediante configuración flexible del manguito de apriete (43) de la parte de desplazamiento de la cánula y en su caso mediante redondeado de las aristas de la sección poligonal (38) de la cánula.
11. Recipiente según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque los medios de acoplamiento (45, 46) entre la parte de desplazamiento (25) de la cánula y la segunda parte (24) de la tapa roscada son un dentado frontal embragable axialmente formado en cada una de estas partes.
12. Recipiente según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por un dispositivo (47-50) para la sujeción axial de la parte de desplazamiento (25) de la cánula a la segunda parte (24) de la tapa roscada al estar embragados los medios de acoplamiento (45, 46) para la unión fija en giro de estas dos partes (24 y 25).
13. Recipiente según la reivindicación 12, caracterizado porque el dispositivo (47-50) para la sujeción axial de la parte de desplazamiento (25) de la cánula a la segunda parte (24) de la tapa roscada está configurado como medios de fiador.
14. Recipiente según una de las reivindicaciones 7 a 13, caracterizado porque la parte de desplazamiento (25) de la cánula posee forma de vaso, y porque la segunda parte (24) de la tapa roscada generalmente cilíndrica se conecta al borde del vaso de la parte de desplazamiento (25) de la cánula.
15. Recipiente según la reivindicación 14 en unión con la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque el manguito de apriete (43) son almas de apriete que sobresalen del fondo del vaso de la parte de desplazamiento (25) de la cánula para engranar con la sección poligonal (38).
16. Recipiente según la reivindicación 15, caracterizado porque la cánula (26) presenta por debajo, en la zona de su sección poligonal (38), para su desplazamiento axial mediante la parte de desplazamiento (25) de la cánula, un alma anular (40) para la aplicación del manguito de apriete (43).
17. Recipiente según la reivindicación 14, 15 ó 16 en unión con la reivindicación 11, caracterizado porque los dentados (45, 46) están formados en el borde del recipiente de la parte de desplazamiento (25) de la cánula y en el borde anular orientado hacia él de la segunda parte (24) de la tapa roscada cilíndrica.
18. Recipiente según una de las reivindicaciones 14 a 17 en unión con la reivindicación 13, caracterizado porque los salientes o bien ganchos de fiador (47, 48, 49) se elevan desde el extremo orientado hacia la parte de desplazamiento (25) de la cánula de la segunda parte (24) de la tapa roscada, para engranar en una ranura anular (50) en la pared interior de la parte de desplazamiento (25) de la cánula.
19. Recipiente según una de las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado porque una espiga de cierre (51) para la cánula (26) sobresale del fondo de la parte de desplazamiento (25) de la cánula en forma de vaso.
20. Recipiente según una de las reivindicaciones 14 a 19, caracterizado porque la primera parte (15) de la tapa roscada posee también forma de vaso y rodea a la parte de desplazamiento (25) de la cánula en forma de vaso así como a la segunda parte (24) de la tapa roscada que se conecta a ella.
21. Recipiente según la reivindicación 20, caracterizado por una protección contra niños configurada como una tapa exterior (14) en forma de vaso, que solapa a la primera parte (15) de la tapa roscada en forma de vaso y que se puede unir de modo fijo en giro con ésta mediante un acoplamiento (20, 21), que desde una posición desembragada, en la cual la tapa exterior (14) está unida de modo libremente giratorio con la primera parte (15) de la tapa roscada, puede ser llevada mediante desplazamiento axial de la tapa exterior (14) respecto a la primera parte (15) de la tapa roscada, a su posición embragada, y que es mantenida en su posición desembragada mediante un medio elástico (18).
22. Recipiente según la reivindicación 21, caracterizado porque el medio elástico (18) está previsto entre el fondo de la tapa exterior (14) y el fondo de la primera parte (15) de la tapa roscada.
23. Recipiente según la reivindicación 21 ó 22, caracterizado porque el acoplamiento (20, 21) presenta salientes que pueden ser llevados a engranar entre sí, preferentemente coronas dentadas sobre los fondos mutuamente enfrentados de la tapa exterior (14) y de la segunda parte (15) de la tapa roscada.
24. Utilización del recipiente (10) según una de las reivindicaciones 1 a 23 para la recepción y dispensación de adhesivo capaz de fluir, principalmente adhesivo instantáneo.
ES02011264T 2001-05-29 2002-05-22 Recipiente para la recepcion de un medio capaz de fluir. Expired - Lifetime ES2241926T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10126098A DE10126098B4 (de) 2001-05-29 2001-05-29 Behälter zur Aufnahme und Abgabe eines fließfähigen Mediums
DE10126098 2001-05-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241926T3 true ES2241926T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=7686492

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02011264T Expired - Lifetime ES2241926T3 (es) 2001-05-29 2002-05-22 Recipiente para la recepcion de un medio capaz de fluir.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20020195460A1 (es)
EP (1) EP1262416B1 (es)
AT (1) ATE294113T1 (es)
DE (2) DE10126098B4 (es)
ES (1) ES2241926T3 (es)
PT (1) PT1262416E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR200448513Y1 (ko) 2007-12-17 2010-04-21 팡-핀 첸 짜냄 용기용 안전장치
FR3067010B1 (fr) * 2017-05-31 2019-08-02 Nemera La Verpilliere Embout et dispositif de distribution de liquide comprenant un capuchon
FR3067011B1 (fr) * 2017-05-31 2019-08-02 Nemera La Verpilliere Embout et dispositif de distribution de liquide comprenant un capuchon
US10414561B1 (en) 2018-07-03 2019-09-17 Pascal Holdings, LLC Safety cap

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3605963A1 (de) * 1986-02-25 1987-08-27 Deussen Stella Kg Sicherheits-behaelterverschluss
US5141133A (en) * 1990-03-06 1992-08-25 Marubeni Corporation Pouring plug of a container
FR2729920B1 (fr) * 1995-02-01 1997-06-06 Kerplas Snc Corps de flacon et flacon de distribution d'un produit
DE19845686A1 (de) * 1998-03-05 1999-09-09 Henkel Kgaa Behälter mit einer Auslaßdüse
US6293431B1 (en) * 1998-03-05 2001-09-25 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Container with a discharge nozzle
US5954233A (en) * 1998-07-28 1999-09-21 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. Sealed container
EP1088765A1 (en) * 1999-10-01 2001-04-04 Tetra Laval Holdings & Finance SA Resealable opening device for sealed packages of pourable food products

Also Published As

Publication number Publication date
EP1262416A2 (de) 2002-12-04
DE10126098A1 (de) 2002-12-12
DE50202883D1 (de) 2005-06-02
PT1262416E (pt) 2005-08-31
DE10126098B4 (de) 2004-04-29
EP1262416B1 (de) 2005-04-27
EP1262416A3 (de) 2003-04-16
US20020195460A1 (en) 2002-12-26
ATE294113T1 (de) 2005-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2401139T3 (es) Dispositivo de cierre rellenable con botón de presión para la activación
ES2739299T3 (es) Conjunto de envase de pintura
US8051997B2 (en) Daily water bottle consumption system
ES2397667T3 (es) Sistema de cierre para una botella para beber para niños o un vaso para beber para niños
ES2308577T3 (es) Tapa para olla a presion.
ES2441442T3 (es) Dispositivo vertedor para la liberación de ingredientes y método de liberación de un ingrediente dentro de un recipiente
ES2339528T3 (es) Tapa de cierre que colabora con un recipiente de botella.
EP0093492A1 (en) Drop dispenser
ES2367997T3 (es) La atomización de un líquido con preferencia cosmético.
US6604656B1 (en) Safety lock ring structure of a dispenser pump
WO1995024163A1 (en) Method and means for affixing a component to a dental implant
ES2325144B2 (es) Cabezal para sifones.
GB2067416A (en) Feeding device
PT93896A (pt) Recipiente semi-rigido para bebidas
ES2241926T3 (es) Recipiente para la recepcion de un medio capaz de fluir.
US7008407B1 (en) Urine collection method and apparatus
ES2392950T3 (es) Conjunto de pilares angulados de una pieza
ES2846223T3 (es) Sistema de dispensación
ES2272936T3 (es) Cabezal de sifon.
ES2260066T3 (es) Dispositivo para el suministro de un producto fluido desde un envase.
US20030147684A1 (en) Solvent container with dual purpose dispenser
US8439229B2 (en) Closure system between a dispenser head and container of a device for dispensing
ES2366602T3 (es) Frasco romplible destinado a contener un líquido.
US10952487B2 (en) Beverage dispensing umbrella headwear
ES2274336T3 (es) Dispensador de pegamento del tipo de barra con tapa de apertura rapida.