ES2241600T3 - Aparato de estimulacion gastrica. - Google Patents

Aparato de estimulacion gastrica.

Info

Publication number
ES2241600T3
ES2241600T3 ES00925994T ES00925994T ES2241600T3 ES 2241600 T3 ES2241600 T3 ES 2241600T3 ES 00925994 T ES00925994 T ES 00925994T ES 00925994 T ES00925994 T ES 00925994T ES 2241600 T3 ES2241600 T3 ES 2241600T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrodes
fixing member
tissue
neuromuscular
patch
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00925994T
Other languages
English (en)
Inventor
David A. Jenkins
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Medtronic Transneuronix Inc
Original Assignee
Transneuronix Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US09/466,532 external-priority patent/US6606523B1/en
Application filed by Transneuronix Inc filed Critical Transneuronix Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2241600T3 publication Critical patent/ES2241600T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/36007Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation of urogenital or gastrointestinal organs, e.g. for incontinence control
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/05Electrodes for implantation or insertion into the body, e.g. heart electrode
    • A61N1/0507Electrodes for the digestive system
    • A61N1/0509Stomach and intestinal electrodes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)

Abstract

Un aparato para estimular el tejido neuromuscular de la víscera aplicando impulsos eléctricos al tejido neuromuscular, siendo suministrados los impulsos eléctricos por un generador de impulsos, que comprende: al menos dos electrodos (16) configurados para su conexión eléctrica con el generador de impulsos; y un miembro de fijación de electrodos (24) que tiene una superficie distal configurada para su fijación a la superficie del tejido neuromuscular a ser estimulado, en el que el miembro de fijación de electrodos soporta los electrodos adyacentes a su superficie distal para proporcionar una superficie de contacto entre los electrodos y la superficie del tejido neuromuscular, en el que la superficie distal del miembro de fijación del electrodo es flexible y tiene una primera configuración que es sustancialmente plana para que se ajuste sustancialmente a la superficie del tejido neuromuscular a ser estimulado cuando está fijada a la superficie, en el que la superficie distal del miembro de fijación del electrodo tiene una segunda configuración que es de forma sustancialmente cilíndrica y de tamaño reducido con relación a la primera configuración para ser insertado a través de una abertura de acceso laparoscópica mínimamente invasiva y en el que la superficie distal del miembro de fijación del electrodo puede ser devuelto a la primera configuración una vez insertado de cara a ser fijado en la superficie del tejido neuromuscular a ser estimulado.

Description

Aparato de estimulación gástrica.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a aparatos de estimulación eléctrica para su uso en estimular órganos del cuerpo y, más particularmente, a aparatos susceptibles de ser implantados para estimular tejido neuromuscular de la víscera de la estructura del órgano, incluyendo el tracto gastrointestinal, y a instalar el aparato en un paciente.
El campo de la estimulación eléctrica de tejido incluye dispositivos que estimulan eléctricamente el estómago o el tracto intestinal con electrodos implantados en el tejido, del tipo del dispositivo mostrado en la Patente Americana número 5,292,344 para Douglas. El documento US-A-5 292 344 describe un aparato para estimular tejido neuromuscular de la víscera aplicando impulsos eléctricos a la superficie del tejido neuromuscular, siendo suministrados los impulsos eléctricos por un generador de impulsos, que comprende, al menos, dos electrodos configurados para su conexión eléctrica con el generador de impulsos y un miembro de fijación de los electrodos que soporta los electrodos adyacentes a su superficie distal para proporcionar una superficie de contacto entre los electrodos y la superficie del tejido neuromuscular por medio de dicha fijación. Se ha encontrado en ciertos estudios que estos estimuladores gástricos combaten con éxito la obesidad. La comprensión de los médicos de cómo este tratamiento funciona para reducir la obesidad es actualmente incompleta. Sin embargo, pacientes tratados con éxito informan de haber alcanzado ciclos normales de hambre y saciedad. Algunas evidencias apoyan la teoría de que la comida pasa a través del cuerpo más deprisa cuando la estimulación se está produciendo.
La Patente Americana 5,836,994 para Bourgeois describe un dispositivo laparoscópico que tiene una aguja que pasa a través del tejido a ser estimulado y un hilo fijado en un extremo a la aguja y en el otro extremo a una conexión de un generador de impulsos (IPG) implantable. El dispositivo completo puede ser insertado dentro del cuerpo vía un tubo de tipo laparoscópico, o trocar, ya que es relativamente largo y estrecho. Se conocen muchos dispositivos para ser insertados a través de un trocar teniendo una aguja fijada con un hilo al dispositivo.
La solicitud PCT en tramitación de Cigaina número PCT/US98/10402 registrada el 21 de mayo de
1.998, ahora publicada como WO98/53878 TH, y la solicitud en tramitación de patente americana 09/122,832 de Cigaina y otros registrada el 27 de julio de 1.998, ahora patente Americana número 6,041,258, ambas son incorporadas aquí como referencia en su integridad, describen un aparato nuevo en el que la aguja está incorporada en el extremo de la conexión. Una vez que los electrodos son insertados en la víscera, los electrodos son fijados en su lugar mediante puntas de ángulo invertido.
Una desventaja potencial de los aparatos y métodos de instalación indicados más arriba es que los electrodos deben ser fijados al músculo del estómago clavando realmente los electrodos dentro del tejido. Tal procedimiento puede, ocasionalmente, dar como resultado una perforación profunda accidental de la víscera. Por ejemplo, la pared muscular del estómago tiene, generalmente, menos de 1 cm de grosor y el cirujano podría fácilmente pinchar la pared interna del estómago clavando su aguja demasiado profundamente.
Por ello, hay una necesidad de proporcionar un aparto de electrodos que reduzca el riesgo de dañar el tejido de la víscera.
Es una ventaja de la invención proporcionar un aparato de estimulación en los que el riesgo de dañar a la víscera es reducido.
Es otra ventaja de esta invención permitir a los electrodos que tengan una superficie de contacto con el tejido de la superficie externa de la víscera.
Es también una ventaja de la invención proporcionar un aparato de estimulación en el que los electrodos pueden ser implantados de una manera mínimamente invasiva, tal como la laparoscopia.
Es una ventaja adicional de la invención proporcionar un aparato para instalar un electrodo, en el que el electrodo y cualquier medio de fijación pueden ser reducidos en tamaño a una forma compacta para su instalación en el cuerpo del paciente.
Resumen de la invención
Estos y otros objetos de la invención se alcanzan de acuerdo con los principios de la invención proporcionando un aparato como se define en el conjunto de reivindicaciones adjuntas. El aparato incluye, al menos, dos electrodos estimuladores conectados a un generador de impulsos que suministra impulsos eléctricos estimuladores al tejido neuromuscular. Un miembro de fijación del electrodo soporta los electrodos, los cuales pueden ser empotrados o fijados de otra forma al miembro de fijación del electrodo. El miembro de fijación del electrodo tiene una superficie distal configurada para su fijación en la superficie del tejido neuromuscular. Los electrodos están, al menos parcialmente, expuestos en la superficie distal para proporcionar una superficie de contacto entre los electrodos y el tejido neuromuscular.
El miembro de fijación del electrodo tiene una superficie distal sustancialmente plana fabricada a partir de un material flexible. Esta flexibilidad permite que la superficie distal se ajuste sustancialmente a cualquier curvatura de la superficie neuromuscular. La flexibilidad permite también que el miembro de fijación del electrodo sea reducido en su tamaño hasta una forma compacta mediante enrollado, plegado, etc. El miembro de fijación del electrodo puede ser insertado dentro del paciente estando aún en la forma compacta a través de aberturas de acceso laparoscópicas o quirúrgicas similares mínimamente invasivas. Se puede proveer un miembro tipo funda cilíndrica o bandas anulares para rodear el miembro de fijación del electrodo para ayudar a mantenerlo en la forma compacta.
Métodos preferidos para la instalación del aparato de la invención incluyen proporcionar electrodos y un miembro de fijación del electrodo que soporta los electrodos de forma adyacente a una superficie distal del mismo. Un paso posterior puede incluir proporcionar una abertura de acceso quirúrgica en el paciente e introducir laparoscópicamente los electrodos y el miembro de fijación del electrodo dentro del paciente. Una paso subsiguiente puede incluir fijar el miembro de fijación del electrodo a la superficie del tejido neuromuscular para proporcionar una superficie de contacto entre los electrodos y el tejido.
De acuerdo con una realización preferida, los métodos pueden incluir también compactar parcialmente el miembro de fijación del electrodo antes de introducirlo laparoscópicamente dentro del paciente. La compactación del miembro de fijación del electrodo puede ser realizada enrollando o plegando el miembro. El método también puede incluir retener el miembro de fijación del electrodo en la forma compacta, tal como por ejemplo, insertarlo en una funda de introducción o rodeándolo con una o más bandas anulares.
Después de pasar el miembro de fijación del electrodo dentro del paciente, el método puede incluir devolver el miembro de fijación del electrodo a su forma no compacta. Si se ha usado una funda de introducción, el método puede incluir extraer el miembro de fijación del electrodo de la funda de introducción. De acuerdo con otra realización preferida, el método puede incluir cortar la funda de introducción o las bandas y permitir que el miembro de fijación del electrodo vuelva a una configuración sin compactar. El método puede incluir fijar el miembro de fijación del electrodo al tejido neuromuscular grapando o suturando.
Aunque se describen anteriormente miembros de fijación de electrodos en forma de parche, ciertos aspectos de la invención son aplicables igualmente a electrodos y miembros de fijación de electrodos que tienen otras formas y otros métodos de instalación.
Más características de la invención, su naturaleza y varias ventajas quedarán más claras a partir de los dibujos que acompañan y de la descripción detallada que sigue de las realizaciones preferidas.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva simplificada de una realización preferida de acuerdo con la invención.
La Figura 2 es una vista en alzado desde la dirección 2 de la Figura 1 de un componente del aparato de acuerdo con la invención.
La Figura 3 es una vista en sección simplificada dada por la línea 3-3 de la Figura 1 de un componente del aparato de acuerdo con la invención.
La Figura 4 es una vista similar a la de la Figura 2 de una realización alternativa del aparato de acuerdo con la invención.
La Figura 5 es una vista similar a la de la Figura 2 de otra realización alternativa del aparato de acuerdo con la invención.
La Figura 6 es una vista similar a la de la Figura 2 de otra realización alternativa más del aparato de acuerdo con la invención.
La Figura 7 es una vista similar a la de la Figura 2 de otra realización alternativa del aparato de acuerdo con la invención.
La Figura 8 es una vista similar a la de la Figura 2 de otra realización alternativa del aparato de acuerdo con la invención.
La Figura 9(a) es una vista simplificada del aparato de la Figura 2 en una forma compacta de acuerdo con la invención.
La Figura 9(b) es una vista en sección dada por la línea 9-9 del aparato de la Figura 9(a) de acuerdo con la invención.
La Figura 10(a) es una vista simplificada del aparato de la Figura 2 en una forma compacta de acuerdo con la invención.
La Figura 10(b) es una vista en sección dada por la línea 10-10 del aparato de la Figura 10(a) de acuerdo con la invención.
La Figura 11(a) es una vista simplificada del aparato de la Figura 2 en una forma compacta de acuerdo con la invención.
La Figura 11(b) es una vista en sección dada por la línea 11-11 del aparato de la Figura 11(a) de acuerdo con la invención.
La Figura 12 es una vista simplificada del aparato de la Figura 9, que ilustra un aparato adicional de acuerdo con la invención.
La Figura 13 es una vista simplificada del aparato de la Figura 9, que ilustra un aparato adicional de acuerdo con la invención.
La Figura 14 es una vista simplificada en escala reducida y en sección parcial, que ilustra una primera etapa del proceso de instalación del aparato de la invención.
La Figura 15 es una vista simplificada, que ilustra una etapa posterior del proceso de instalación del aparato de la invención.
La Figura 16 es una vista simplificada, que ilustra una etapa aún más posterior del proceso de instalación del aparato de la invención.
La Figura 17 es una vista en sección que ilustra el aparato instalado.
La Figura 18 es una vista similar a la de la Figura 17, que ilustra una realización alternativa de acuerdo con la invención.
La Figura 19 es una vista simplificada, que ilustra una etapa en una realización alternativa de la invención.
La Figura 20(a) es una vista en sección, que ilustra una etapa en la realización de la Figura 19.
La Figura 20(b) es una vista en sección similar a la de la Figura 20(a), que ilustra otra realización alternativa de acuerdo con la invención.
La Figura 21 es una vista similar a la de la Figura 16, que ilustra la realización alternativa de la Figura 5 de acuerdo con la invención.
La Figura 22 es una vista similar a la de la Figura 15, que ilustra un paso alternativo en el proceso de las Figuras 14-17.
La Figura 23 es una vista similar a la de la Figura 15, que ilustra otro paso alternativo en el proceso de las Figuras 14-17.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Un estimulador neuromuscular mejorado se ilustra en la Figura 1 y es designado generalmente con el número de referencia 10. El estimulador 10 incluye un generador 12 de impulsos implantable, un sistema de conexión 14 y dos o más electrodos 16 de estimulación. El generador 12 de impulsos implantable proporciona una serie de impulsos eléctricos al tejido neuromuscular de la víscera. Se entiende que la víscera puede incluir cualquiera de los órganos del torso humano y, principalmente, los de la región abdominal. Por ejemplo, los principios de acuerdo con la invención son aplicables a órganos del cuerpo tales como el hígado, el páncreas y el tracto gastrointestinal (no mostrados en la Figura). Generadores de impulsos, electrodos y miembros de fijación de electrodos adecuados y técnicas de estimulación están descritas de la patente americana 5,423,872 asignada comúnmente a Cigaina. El generador 12 de impulsos implantable puede ser implantado quirúrgicamente de forma subcutánea en la pared abdominal. La conexión 14 de estimulación eléctrica incluye un conector 18 en el extremo proximal para conectar con el generador 12 de impulsos implantable, una porción de cuerpo de conexión medial 20 y un extremo distal 22 para la conexión eléctrica con los electrodos 16. Los electrodos 16 son instalados en contacto con la superficie del tejido del estómago o de otra víscera. En una realización preferida, los electrodos 16 están soportados por un miembro 24 de fijación de los electrodos el cual puede ser fijado al estómago mediante sutura o grapas. Según se describirá con mayor detalle más abajo, los electrodos 16 y el miembro 24 de fijación de electrodos pueden ser insertados en la cavidad del cuerpo laparoscópicamente a través de un trocar u otra abertura de acceso quirúrgica mínimamente invasiva.
Como se ilustra en las Figuras 2 y 3, los electrodos 16 de estimulación y el miembro de fijación de electrodos, tal como el parche 24, son adyacentes a la porción 22 del extremo distal de la conexión 14. Puede haber varios electrodos 16 de estimulación, fabricados a partir de un material metálico o de otro material conductivo, fijados a o parcialmente empotrados dentro del parche 24. Los electrodos están expuestos en la superficie distal 26 del parche 24, la cual puede ser fijada a la superficie del tejido a estimular.
El parche está provisto de una superficie distal 26 sustancialmente plana, lo cual generalmente se refiera a que la configuración de la superficie es relativamente ancha con relación al espesor 28 o profundidad del parche 24 como un todo. En una realización preferida, el parche 24 tiene un diámetro de, por ejemplo, alrededor de 1 a 3 cm y un espesor de, por ejemplo, alrededor de 3 a 5 mm. La superficie distal 26 puede ser, por ejemplo, sustancialmente lisa o curvada (por ejemplo, convexa, cóncava u otra curvatura apropiada). Alternativamente, la superficie distal 26 puede ser flexible para ajustarse a la superficie del tejido al cual va a ser fijada, etc. Los electrodos 16 están soportados en el parche 24 y situados adyacentes a la superficie distal 26 de cara a proporcionar una superficie de contacto entre los electrodos 16 y la superficie del tejido que va a ser estimulado. La superficie de contacto entre los electrodos 16 y el tejido a ser estimulado es suficiente para permitir el uso de una estimulación de baja impedancia.
El parche 24 puede ser construido a partir de material flexible tal como, por ejemplo, silicona elastómera o un material similar. Los materiales base para los electrodos 16 pueden incluir, por ejemplo, platino, aleaciones de platino e iridio, titanio y similares. Los electrodos 16 pueden estar en un estado sin recubrimiento o pueden estar recubiertos, con materiales tales como óxido de iridio o nitruro de titanio, o bien, los electrodos pueden ser platinizados o carbonizados. En una realización preferida, el parche tiene una configuración sustancialmente circular. Se entiende que el parche 24 puede ser fabricado en cualquier configuración adecuada, tal como por ejemplo, ovalada, cuadrada, rectangular, etc. Los electrodos 16 pueden ser distribuidos alrededor de la superficie distal 26 de forma sustancialmente equidistante o excéntrica desde el centro de la superficie distal 26. Por ejemplo, si una disposición de electrodos está siendo usada para vectores de estimulación múltiples una colocación excéntrica de los electrodos puede ser preferida para escalonar los impulsos estimuladores y, consiguientemente, las contracciones.
Realizaciones alternativas del miembro 24 de fijación de electrodos se ilustran en las Figuras 4 y 5. Por ejemplo, la Figura 4 ilustra un parche 124 que tiene una pluralidad de electrodos 116 distribuidos de forma sustancialmente uniforme alrededor de la superficie distal 126 de la misma. Más particularmente, los electrodos 116 están situados sustancialmente equidistantes alrededor del centro 127 del parche 124. La Figura 5 ilustra un parche 224 alternativo que tiene una configuración sustancialmente rectangular en la que la longitud 223 es más larga que la anchura 225. Los electrodos 226 están distribuidos en una configuración sustancialmente lineal sobre la superficie distal 226 del parche 224 para proporcionar una superficie de contacto con el tejido al que se fija el parche 224. Se provee una solapa 227 en el parche 224 de cara a proporcionar un lugar para que los instrumentos quirúrgicos puedan agarrar y manipular el parche 224, como se describirá con mayor detalle más abajo.
Continuando en referencia a la Figura 3, la conexión 14 de estimulación eléctrica implantable incluye una pluralidad de conductores 30 diferentes, cada uno de los cuales está conectado eléctricamente a su correspondiente electrodo o electrodos 16 en el extremo distal. Los conductores pueden estar rodeados por un material aislante eléctrico 32 para aislar los conductores no comunes entre sí, según sea necesario, y para aislar los conductores 30 del entorno fisiológico. El cuerpo de conexión 20 puede incluir una pluralidad de hilos trenzados conductores (no mostrados) aislados dentro de un material aislante eléctrico tal como silicona elastómera. El cuerpo de conexión 20 puede utilizar un diseño de conductor coaxial o paralelo. Los hilos trenzados conductores del cuerpo de conexión conectarán eléctricamente las terminales proximales de la conexión a sus correspondientes electrodos o electrodos 16 distales.
Continuando con referencia a la Figura 2, el parche 24 está construido para permitir su fijación a la superficie del tejido a ser estimulado. En una realización preferida, el material del parche es seleccionado para permitir que la sutura o las grapas pasen directamente a través de él para permitir la fricación al tejido. Alternativamente, se contempla que el parche pueda estar provisto de una pluralidad de aberturas preformadas o pasos (no mostradas) para permitir el paso a través de ellas de la sutura o las grapas.
De acuerdo con una realización alternativa, el parche puede ser reforzado con una matriz de nilón o de malla de poliéster. Como se ilustra en la Figura 6, la malla 350 sobresale de los bordes de la porción de cuerpo 340 del parche 324. (La porción de cuerpo 340 está fabricada, preferiblemente, de silicona elastómera). La malla 350 puede servir como superficie de anclaje o fijación para la sutura o las grapas. Alternativamente, la Figura 7 ilustra que las porciones de malla 450 pueden estar expuestas dentro del cuerpo 440 del parche 424. En otra realización alternativa más, ilustrada en la Figura 8, los electrodos 516 pueden estar fijados directamente a la matriz de nilón o malla de poliéster 550 permitiendo el plegado o el enrollado del extremo distal. La malla 550 es utilizada como superficie de fijación para las grapas o la sutura. Los electrodos 516 pueden estar empotrados en pequeñas almohadillas 544 de silicona elastómera, de forma que una porción de los electrodos 516 está expuesta para proporcionar la superficie de contacto con el tejido a ser estimulado.
De acuerdo con la realización preferida, el parche es flexible. La flexibilidad del parche permite que el parche sea reducido a una forma compacta por enrollado o plegado. Como se ilustra en las Figuras 9(a)-9(b), el parche 24 puede ser enrollado a una forma compacta que tiene una configuración sustancialmente cilíndrica con un diámetro de, por ejemplo, alrededor de 1 a 1,5 cm. Las Figuras 10(a)-10(b) ilustran el parche 24 plegado a una forma compacta. El parche 224 alargado puede ser enrollado o plegado de forma similar según su lado largo hasta una forma compacta, como se muestra en las Figuras 11(a)-11(b).
El parche 24 puede ser insertado en una forma compacta dentro de un porta-parches, tal como la funda de introducción 600 (Figura 12). La funda de introducción 600 puede tener una porción de cuerpo 610 sustancialmente cilíndrica con porciones 620 de extremo abiertas primera y segunda. La funda de introducción 600 tiene el tamaño y la configuración para permitir su introducción en el paciente a través de una abertura de acceso quirúrgica mínimamente invasiva, tal como una pequeña incisión o un dispositivo de trocar, etc. En una realización preferida, la funda 600 tiene un diámetro de, por ejemplo, alrededor de 1-1,5 cm para pasar a través de un trocar que tiene un diámetro de alrededor de 1-2 cm.
La funda de introducción 600 contiene el parche mientras que está en la forma compacta. La funda 600 puede estar configurada para permitir que un dispositivo quirúrgico o un dispositivo similar extraiga el parche de la funda de introducción 600 bien agarrando y tirando del parche hasta fuera de la funda, o bien empujando el parche hasta fuera de la funda. Alternativamente, la funda 600 puede ser fabricada a partir de un material suficientemente frágil de forma que se pueda usar un dispositivo quirúrgico para romper o rasgar la funda para liberar el parche de ella. El procedimiento para extraer el parche de la funda es descrito con mayor detalle aquí.
De acuerdo con una realización alternativa, ilustrada en la Figura 13, el parche 24 es colocado en la forma compacta y es inmovilizado mediante bandas de inmovilización, tales como bandas de poliéster o hilos 630. Durante la instalación, las bandas o hilos pueden ser liberados, por ejemplo cortándolos, etc., después de la inserción a través del trocar, como será descrito con mayor detalle más abajo.
Instalación de la realización preferida
La configuración de los electrodos y del miembro de fijación de electrodos descrita más arriba proporciona un procedimiento de instalación simple y mínimamente invasivo para el aparato de acuerdo con la invención. De acuerdo con una primera etapa ilustrada en la Figura 14, la situación aproximada del tejido gastrointestinal es localizada por el médico. Se hace una incisión I en el paciente en la superficie de la piel por encima del lugar de operación. De acuerdo con una realización preferida, un dispositivo obturador (no mostrado) puede usarse para proveer la incisión e instalar un trocar. Puede usarse el proceso de insuflación, en el que se introduce a presión un gas inerte tal como anhídrido carbónico, para agrandar la cavidad del cuerpo y proporcionar una visualización y un acceso mejorados dentro de la cavidad del cuerpo. Puede instalarse una serie de trocares 640 a través de la piel del paciente lo que permite el acceso a los instrumentos quirúrgicos mientras se mantiene la opresión de insuflación. Un laparoscopio 650 o aparato de visión remota similar puede insertarse a través de uno de los trocares de cara a permitir la visión del proceso de fijación del miembro de fijación de electrodos a la superficie del tejido, tal como el tejido del estómago V, en este ejemplo.
El miembro de fijación de electrodos, por ejemplo, el parche 24 (o alternativamente los parches 124, 224, 324, 424 o 524) se provee de forma compacta dentro de la funda de introducción 600 (véase la Figura 13). En el caso de los electrodos situados en el miembro de fijación de electrodos alargado 224 (Figura 5), el parche podría estar contenido con una anchura de 1 cm o menos. El parche 24 distal dentro de la funda 600 es pasado a través de un trocar 640 como se ilustra en la Figura. Se contempla que la funda 600 pueda suprimirse cuando el parche 24 es pasado a través del trocar u otra abertura de acceso.
Después de pasar el trocar, el parche 24 puede ser liberado de la funda 600 por medios mecánicos, como se ilustra en la Figura 15. Por ejemplo, puede usarse un aparato de agarre mecánico, del tipo del alicate 670, para sostener el parche 24 con las pinzas de agarre 672 para extraer el parche 24 como se indica mediante la flecha A desde una porción extrema 620 de la funda 600. Si se usa el parche alargado 224, pueden usarse alicates 670 para extraer el parche 224 de la funda 600 mediante la solapa de agarre 227 (véase las Figuras 5 y 11(a)). De acuerdo con una realización alternativa, el parche 24 es empujado hasta fuera de la funda 600 avanzando un aparato en la dirección indicada por la flecha B mediante un instrumento romo (no mostrado), tal como una émbolo, un dispositivo de disección romo o un dispositivo de catéter con globo.
El parche 24 es devuelto a su forma abierta no compacta, como se ilustra en la Figura 16. El alicate 670 puede ser usado para situar el parche 24 adyacente a la superficie de la víscera V del estómago. Más particularmente, la superficie distal 26 del parche 24 es colocada adyacente al tejido de forma que las porciones expuestas de los electrodos 16 estén cerca de la superficie de la víscera de cara a proporcionar una superficie de contacto entre los electrodos y la superficie del tejido gastrointestinal (véase la Figura 17). La superficie de contacto es suficiente para permitir una estimulación de baja impedancia. Impedancias típicas pueden abarcar desde unos 300 a 800 ohmios, con tensiones de estimulación en el intervalo de 2,5 a 5,0 voltios e intensidades de estimulación en el intervalo de unos 4 a 6 miliamperios. Las tensiones e intensidades dependen de la frecuencia y amplitud de los impulsos de estimulación.
La fijación del parche a la víscera puede realizarse de varias maneras. Como se ilustra en la Figura 16, pueden usarse un aparato de grapar, tal como una grapadora endoscópica, o un aparato de aplicación de sutura 680. La grapadora 680, como se la conoce en la técnica, puede tener el tamaño y la configuración para su inserción a través del trocar u otra abertura de acceso quirúrgica mínimamente invasiva, y ser actuada remotamente por el médico. La grapadora 680 aplica al menos una o más grapas o suturas 682 para fijar el parche a la víscera. El parche 24 instalado está ilustrado en la Figura 17. La superficie distal 26 se ilustra en una configuración sustancialmente lisa. Sin embargo, debido a que el parche 24 puede ser flexible, la superficie distal 26 puede curvarse para ajustarse a la superficie de la víscera V.
La Figura 18 ilustra una realización alternativa del aparato de acuerdo con la invención. El conjunto de electrodo 724 es sustancialmente idéntico al miembro de fijación de electrodos 24 descrito arriba con relación a las Figuras 1-4, con las diferencias resaltadas aquí. En particular, el conjunto de electrodo 724 está provisto de un miembro de fijación 750 sustancialmente helicoidal o de tipo sacacorchos que sobresale de la superficie distal 726 del parche 724. En una realización preferida, el miembro de fijación helicoidal 750 puede servir también como electrodo para estimular el tejido neuromuscular. El miembro de fijación 750 helicoidal puede ser aplicado fácilmente al tejido rotando el conjunto de electrodo 724 con respecto al tejido. Alternativamente, el miembro de fijación helicoidal puede usarse para penetrar directamente en el tejido V sin rotación, de forma que los anillos concéntricos del miembro de fijación 750 helicoidal proporcionan un anclaje suficiente contra la extracción del conjunto de electrodo 724 de la víscera V. Además, el miembro de fijación 750 helicoidal mantiene una superficie de contacto entre los electrodos 716 y la superficie de la víscera V.
Las Figuras 19-20 ilustran un procedimiento alternativo para instalar el parche 24 de acuerdo con la invención. (El procedimiento es aplicable a las realizaciones 124, 224, 324, 424, 524 y 724 descritas arriba). En determinadas condiciones de operación, puede ser indicado que la serosa S, una membrana delgada que forma la superficie externa de la víscera, sea retirada parcialmente antes de la colocación del parche 24. Como se ilustra en la Figura 19, la instalación del parche 24 puede incluir un paso adicional de formar una incisión I en la serosa S con un instrumento cortante, tal como un aparato escalpelo 690 o dispositivo similar. Pueden usarse instrumentos quirúrgicos, tales como un instrumento de agarre endoscópico 670 o un instrumento de disección romo (no mostrados), para diseccionar la serosa S del tejido contiguo.
Como se ilustra en las Figuras 19 y 20, la superficie distal 26 del parche 24 puede entonces ser colocada sobre la superficie de la víscera V por debajo de la serosa S. De acuerdo con la realización preferida, el parche 24 puede ser instalado por debajo de una porción de aleta F de la serosa, como se ilustra en la Figura 20(a). Alternativamente, una porción de la serosa S puede ser retirada de la víscera V cuando la superficie distal 26 es colocada sobre la víscera, como se ilustra en la Figura 20(b). A continuación, el parche 24 puede ser fijado a la víscera V con grapas o suturas, como se describió más arriba con relación a las Figuras 16-17. El parche 24 puede, alternativamente, ser fijado con el miembro de fijación 650 helicoidal (Figura 18).
La Figura 21 ilustra un parche 224 alargado fijado a la víscera V con grapas o suturas 682, de una manera sustancialmente similar a la descrita con relación a las Figuras 16-17 para el parche 24. Alternativamente, un aparato de suturar, tal como una aguja de suturar (no mostrada), puede usarse para suturar a la víscera cualquiera de las configuraciones de parche anteriores.
De acuerdo con una realización alternativa, el parche 24 puede ser liberado de la funda 600 por separación mecánica de la funda 600. Como se ilustra en la Figura 22, puede usarse un aparato quirúrgico, del tipo de un aparato escalpelo 690, para cortar o rasgar la funda 600 longitudinalmente.
De acuerdo con otra realización alternativa, el parche 24 es mantenido en la configuración compacta como se ilustra en la Figura 13, arriba, e inmovilizado por bandas 630. Como se ilustra en la Figura 23, las bandas 630 son cortadas rasgando o cortando, por ejemplo, mediante el uso de instrumentos quirúrgicos, del tipo del aparato 690. En la Figura, las bandas 630a ya han sido cortadas y la banda 630b está inmovilizada aún alrededor del parche 24. Un paso posterior en el proceso puede ser cortar la banda 630b para liberar por completo el parche 24 hasta su configuración abierta no compacta. (véase las Figuras 2 y 16).

Claims (10)

1. Un aparato para estimular el tejido neuromuscular de la víscera aplicando impulsos eléctricos al tejido neuromuscular, siendo suministrados los impulsos eléctricos por un generador de impulsos, que comprende:
al menos dos electrodos (16) configurados para su conexión eléctrica con el generador de impulsos; y
un miembro de fijación de electrodos (24) que tiene una superficie distal configurada para su fijación a la superficie del tejido neuromuscular a ser estimulado, en el que el miembro de fijación de electrodos soporta los electrodos adyacentes a su superficie distal para proporcionar una superficie de contacto entre los electrodos y la superficie del tejido neuromuscular, en el que la superficie distal del miembro de fijación del electrodo es flexible y tiene una primera configuración que es sustancialmente plana para que se ajuste sustancialmente a la superficie del tejido neuromuscular a ser estimulado cuando está fijada a la superficie, en el que la superficie distal del miembro de fijación del electrodo tiene una segunda configuración que es de forma sustancialmente cilíndrica y de tamaño reducido con relación a la primera configuración para ser insertado a través de una abertura de acceso laparoscópica mínimamente invasiva y en el que la superficie distal del miembro de fijación del electrodo puede ser devuelto a la primera configuración una vez insertado de cara a ser fijado en la superficie del tejido neuromuscular a ser estimulado.
2. Un aparato como el definido en la reivindicación 1, en el que la superficie de contacto entre los electrodos y la superficie del tejido neuromuscular es suficiente para permitir una estimulación de baja impedancia de dicho tejido neuromuscular por le generador de impulsos.
3. Un aparato como el definido en la reivindicación 1 ó 2, en el que el miembro de fijación de electrodos está configurado para recibir grapas a través de él para su fijación a la superficie del tejido neuromuscular.
4. Un aparato como el definido en la reivindicación 1 ó 2, en el que el miembro de fijación de electrodos está configurado para recibir suturas a través de él para su fijación a la superficie del tejido neuromuscular.
5. Un aparato como el definido en la reivindicación 1, 2, 3 ó 4, que comprende, además:
un miembro anular configurado para recibir el miembro de fijación de electrodos en la segunda configuración.
6. Un aparato como el definido en la reivindicación 5, en el que el miembro anular comprende una banda configurada para rodear el miembro de fijación de electrodos en la segunda configuración.
7. Un aparato como el definido en las reivindicaciones 1 a 6, en el que el miembro de fijación de electrodos es largo y estrecho.
8. Un aparato como el definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el miembro de fijación de electrodos tiene una superficie distal sustancialmente circular con un centro y los electrodos están espaciados de forma sustancialmente equidistante alrededor del centro de la superficie distal.
9. Un aparato como el definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la víscera incluye el tracto gastrointestinal.
10. Un aparato como el definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el miembro de fijación de electrodos tiene un miembro de fijación sustancialmente helicoidal que sobresale de su superficie distal para su fijación al tejido neuromuscular.
ES00925994T 1999-04-14 2000-04-14 Aparato de estimulacion gastrica. Expired - Lifetime ES2241600T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12919999P 1999-04-14 1999-04-14
US12919899P 1999-04-14 1999-04-14
US129198P 1999-04-14
US129199P 1999-04-14
US09/466,532 US6606523B1 (en) 1999-04-14 1999-12-17 Gastric stimulator apparatus and method for installing
US466532 1999-12-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241600T3 true ES2241600T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=27383854

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00925994T Expired - Lifetime ES2241600T3 (es) 1999-04-14 2000-04-14 Aparato de estimulacion gastrica.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1171198B1 (es)
AT (1) ATE299034T1 (es)
DE (1) DE60021180T2 (es)
ES (1) ES2241600T3 (es)
IL (1) IL145910A0 (es)
WO (1) WO2000061222A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8874235B1 (en) 2008-12-12 2014-10-28 Greatbatch Ltd. Self fixing spinal cord stimulation paddle lead
US10758723B2 (en) 2011-05-19 2020-09-01 Neuros Medical, Inc. Nerve cuff electrode for neuromodulation in large human nerve trunks
US11413458B2 (en) 2011-05-19 2022-08-16 Neuros Medical, Inc. Nerve cuff electrode for neuromodulation in large human nerve trunks
BR112020011807A2 (pt) 2017-12-13 2020-11-17 Neuros Medical, Inc. dispositivos de implantação de bainha do nervo
EP3773876B1 (en) 2018-04-09 2024-04-17 Neuros Medical, Inc. Apparatuses for setting an electrical dose
WO2021105710A1 (en) * 2019-11-27 2021-06-03 Galvani Bioelectronics Limited System and methods for laparoscopic delivery and deployment of a neural interface
AU2021219722A1 (en) 2020-02-11 2022-09-08 Neuros Medical, Inc. System and method for quantifying qualitative patient-reported data sets

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5292344A (en) * 1992-07-10 1994-03-08 Douglas Donald D Percutaneously placed electrical gastrointestinal pacemaker stimulatory system, sensing system, and pH monitoring system, with optional delivery port
US5716392A (en) * 1996-01-05 1998-02-10 Medtronic, Inc. Minimally invasive medical electrical lead
US5836994A (en) * 1997-04-30 1998-11-17 Medtronic, Inc. Method and apparatus for electrical stimulation of the gastrointestinal tract

Also Published As

Publication number Publication date
DE60021180D1 (en) 2005-08-11
EP1171198A1 (en) 2002-01-16
IL145910A0 (en) 2002-07-25
DE60021180T2 (de) 2005-12-22
ATE299034T1 (de) 2005-07-15
EP1171198B1 (en) 2005-07-06
WO2000061222A1 (en) 2000-10-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6606523B1 (en) Gastric stimulator apparatus and method for installing
US6510332B1 (en) Electrode leads for use in laparoscopic surgery
US6381495B1 (en) Medical device for use in laparoscopic surgery
US6477423B1 (en) Medical device for use in laparoscopic surgery
US6542776B1 (en) Gastric stimulator apparatus and method for installing
US6321124B1 (en) Implant device for electrostimulation and/or monitoring of endo-abdominal cavity tissue
EP0988083B1 (en) Implant device for electrostimulation and/or monitoring of endo-abdominal cavity tissue
US7127295B2 (en) Device and method for placement of electrodes in the GI tract
US7519433B2 (en) Gastrointestinal stimulation lead
US7096070B1 (en) Medical implant device for electrostimulation using discrete micro-electrodes
CA2398962C (en) Medical implant device for electrostimulation using discrete micro-electrodes
US8892217B2 (en) Implantable medical lead with proximal retrieval wire
US20070255295A1 (en) Sutureless implantable medical device fixation
US20030120328A1 (en) Medical implant device for electrostimulation using discrete micro-electrodes
US20020077675A1 (en) Minimally invasive surgery placement of stimulation leads in mediastinal structures
JP2005531389A (ja) 電気的刺激方法及び電気的刺激装置
ES2241600T3 (es) Aparato de estimulacion gastrica.
CN113423462A (zh) 经口咽微创治疗胃肠道疾病的装置和方法