ES2240963T3 - Complejos ligando-receptor liofilizado para ensayos y sensores. - Google Patents

Complejos ligando-receptor liofilizado para ensayos y sensores.

Info

Publication number
ES2240963T3
ES2240963T3 ES94922533T ES94922533T ES2240963T3 ES 2240963 T3 ES2240963 T3 ES 2240963T3 ES 94922533 T ES94922533 T ES 94922533T ES 94922533 T ES94922533 T ES 94922533T ES 2240963 T3 ES2240963 T3 ES 2240963T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
receptor
ligand
immobilized
antibodies
antigens
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES94922533T
Other languages
English (en)
Inventor
Frances S. Ligler
James P. Whelan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lifepoint Inc
US Department of Navy
Original Assignee
Lifepoint Inc
US Department of Navy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lifepoint Inc, US Department of Navy filed Critical Lifepoint Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2240963T3 publication Critical patent/ES2240963T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/531Production of immunochemical test materials
    • G01N33/532Production of labelled immunochemicals
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/536Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with immune complex formed in liquid phase
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/58Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S435/00Chemistry: molecular biology and microbiology
    • Y10S435/963Methods of stopping an enzyme reaction or stabilizing the test materials

Abstract

UN REACTIVO COLORANTE PREPARADO MEDIANTE LA LIOFILIZACION DE UN COMPLEJO RECEPTOR CON LIGANDO INMOVILIZADO ROTULADO O UN COMPLEJO DE LIGANDO CON RECEPTOR INMOVILIZADO ROTULADO ES, BAJO REHIDRATACION, UTIL PARA DETECTAR ANALITAS EN MUESTRAS EN UNA VARIEDAD DE ENSAYOS DE DESPLAZAMIENTO.

Description

Complejos ligando-receptor liofilizados para ensayos y sensores.
Campo técnico
La presente invención trata de complejos ligando-receptor liofilizados, que son útiles para ensayos y sensores, y de procedimientos para preparar dichos complejos ligando-receptor liofilizados. La presente invención también trata de nuevos inmunoensayos que utilizan dichos complejos ligando-receptor liofilizados, y de kits que contienen dichos complejos ligando-receptor liofilizados.
Técnica anterior
Puede considerarse que los ensayos de unión ligando-receptor son de cuatro tipos: unión directa, ensayos en sándwich, ensayos de competición y ensayos de desplazamiento. Dado que la disposición exacta de los ligando y de los receptores varía ampliamente al hacerlo el tipo de sistema de lectura implicado, los cuatro tipos pueden ser generalmente (pero no exclusivamente) descritos como sigue. En un ensayo de unión directa, bien en ligando o bien el receptor está marcado, y hay un medio para medir el número de complejos formados. En un ensayo en sándwich se mide la formación de un complejo de al menos tres componentes (es decir, receptor-ligando-receptor marcado). En un ensayo de competición, el ligando marcado y el ligando no marcado compiten por unirse al receptor, y se mide bien el componente unido o bien el componente libre. En un ensayo de desplazamiento, él ligando marcado se preune al receptor, y se mide un cambio en la señal según el ligando no marcado desplaza al ligando marcado unido del recep-
tor.
Los ensayos de desplazamiento y los inmunosensores de flujo útiles para llevar a cabo los ensayos de desplazamiento se describen en: (1) Kusterbeck y col., "Antibody-Based Biosensor for Continuous Monitoring", en Biosensor Technology, R. P. Buck y col., eds., Marcel Dekker, Nueva York págs. 345-350 (1990); Kusterbeck y col., "A Continuous Flow Immunoassay for Rapid and Sensitive Detection of Small Molecules", Journal of Immunological Methods, vol. 135, págs. 191-197 (1990); Ligler y col., "Drug Detection Using the Flow Immunosensor", en Biosensor Design and Application, J. Findley y col., eds., American Chemical Society Press, págs. 73-80 (1992); y Ogert y col., "Detection of Cocaine Using the Flow Immunosensor", Analytical Letters, vol. 25, págs. 1999-2019 (1992). Los ensayos de desplazamiento y los inmunosensores de flujo también se describen en la patente de EE.UU. nº 5.183.740. El inmunoensayo de desplazamiento, al contrario que la mayoría de los inmunoensayos competitivos usados para detectar moléculas pequeñas, puede generar una señal positiva con un aumento de la concentración de antígeno.
En los sistemas de ensayo de desplazamiento, una característica crítica del ensayo es el lavado para eliminar el ligando marcado no unido antes de la adición del ligando no marcado. Cuando la cantidad de antígeno marcado desplazado es la "señal", cualquier molécula marcada presente en el sistema pero no unida inicialmente al receptor es considerada como fondo, y disminuye la sensibilidad del ensayo.
Los sustratos se preparan típicamente para los ensayos de desplazamiento inmovilizando primero el receptor (o el ligando) y saturando después los sitios de unión del receptor con un exceso de ligando (o receptor) marcado. Los receptores inmovilizados se almacenan típicamente en tampón salino con un exceso de ligandos marcados durante largos periodos (más de 1 año) antes de su uso. Dado que el ligando marcado está en exceso, el complejo no se disocia. Sin embargo, se requiere un lavado para eliminar el exceso de antígeno marcado en el momento de su uso. Dado que el lavado debe realizarse justo antes del uso del conjugado receptor-ligando inmovilizado, dichos lavados serían realizados típicamente por el usuario, en lugar de por el fabricante. Por tanto, es necesario que el usuario tenga la experiencia suficiente para realizar la etapa de lavado, y que estos lavados se realicen uniformemente y meticulosamente con objeto de conseguir unos buenos resultados con el ensayo. Sería deseable, si la etapa de lavado la llevará a cabo el fabricante, asegurarse de que se realiza correctamente. Sin embargo, si la etapa de lavado se realiza demasiado antes del uso, es posible que parte del ligando (receptor) marcado unido se disocia del receptor (ligando) inmovilizado, lo que daría como resultado una pérdida de sensibilidad. Además, el almacenamiento a largo plazo de muchos complejos ligando-receptor inmovilizados requiere un almacenamiento en el frigorífico a temperaturas por debajo de 5ºC, un requerimiento que se cumple con dificultad en algunas zonas del mundo o cuando el ensayo se realiza en condiciones de campo.
La patente de EE.UU. nº 3.789.116 describe un reactivo de anticuerpo marcado liofilizado que contiene un polisacárido no reductor, suero normal y un anticuerpo marcado. Sin embargo, el reactivo de esta patente no es adecuado para su uso en un ensayo de desplazamiento, ya que el anticuerpo (receptor) marcado no está unido a un antígeno o hapteno (ligando) inmovilizado.
La patente de EE.UU. nº 4.461.829 describe un elemento homogéneo de ensayo de unión especifica que se preparan mediante un procedimiento que implica: (a) incorporar un vehículo con un reactivo con un conjugado marcado en un primer líquido; (b) someter el vehículo de (a) a unas condiciones eficaces para suspender o reducir reversiblemente la actividad del reactivo del mismo; (c) incorporar el vehículo de (b) con el conjugado marcado; (d) someter el vehículo de (c) a una temperatura eficaz para congelar el reactivo con el conjugado marcado y el conjugado marcado; y (e) liofilizar el reactivo y el conjugado marcado en el vehículo de (d). De nuevo, el elemento del ensayo de unión de esta patente no es adecuado para su uso en un ensayo de desplazamiento, ya que él "conjugado marcado" (ligando marcado) no está unido al "reactivo" (receptor). De hecho, el procedimiento está diseñado para asegurar que la unión del reactivo y del conjugado marcado no pueda producirse antes de la rehidratación.
La patente de EE.UU. nº 4.692.331 describe una preparación en seco de una \gamma-globulina preparada mediante la liofilización de una disolución de una fracción de la \gamma-globulina purificada y glucosa. Por razones obvias, esta preparación tampoco se puede usar en un ensayo de desplazamiento. En primer lugar, el anticuerpo no está inmovilizando, y en segundo lugar, el anticuerpo no está unido a un antígeno o hapteno marcado.
La patente de EE.UU. nº 4.693.912 enseña un procedimiento para liofilizar partículas de látex recubiertas con un reactivo. Específicamente, una partícula recubierta con reactivo, tal como un antígeno o un anticuerpo inmovilizando sobre un lecho de látex, se combina con un agente crioprotector, y la mezcla se liofiliza. De nuevo, la preparación descrita no es adecuada para un ensayo de desplazamiento, ya que el reactivo inmovilizado (ligando o receptor) no está unido a un compañero de unión marcado (ligando marcado o receptor marcado).
La patente de EE.UU. nº 5.102.788 describe un inmunoensayo que utiliza una mezcla reactiva liofilizada. La mezcla reactiva incluye conjugados de partículas anticuerpo-oro en sol, conjugados de partículas anticuerpo-látex, polietilenglicol, detergente de p-isooctilfenil éter y un azúcar, tal como dextrosa o trealosa. Como en las preparaciones descritas anteriormente, el anticuerpo no está unido a un antígeno o hapteno marcado, y por tanto, estas preparaciones tampoco son adecuadas para su uso en un ensayo de desplazamiento.
Por tanto, sigue habiendo una necesidad de complejos ligando-receptor inmovilizados que sean adecuados para su uso en un ensayo de desplazamiento y que no requieran un lavado inmediatamente antes de su uso y que sean adecuados para su almacenamiento a largo plazo a temperatura ambiente.
También sigue habiendo una necesidad de un procedimiento para preparar dichos complejos ligando-receptor.
El documento US-A-4388295 describe un procedimiento en el que se unen covalentemente anticuerpos anti-HCS a un disco de celulosa y se criodesecan individualmente. Entonces, el disco se empapa en una disolución tamponada de ^{123}I-HCS para formar un complejo ^{123}I-HCS-anti-HCS, dicho complejo unido se lava y se seca al aire, y se guarda herméticamente en bolsas de plástico y aluminio termoselladas y mantenidas a 4ºC hasta el momento de su uso.
El documento WO-A-90007114 describe la inmovilización de una preparación de captura de anticuerpos especifica para el parvovirus canino en un tubo o pocillo, y de un conjugado que es un anticuerpo marcado con una enzima específico para el antígeno (parvovirus canino). Las moléculas que están inmovilizadas sobre el soporte son las dos anticuerpos, y no están unidas o ligadas a los correspondientes antígenos. El ligando marcado puede estar liofiliza-
do.
El documento WO-A-9307466 describe unas partículas de captura recubiertas de reactivo formadas por una fase de micropartículas sólidas recubiertas con un anticuerpo anti-CEA de ratón. Un reactivo indicador que contiene un conjugado de un anticuerpo anti-CEA y peroxidasa de rábano picante se añade entonces a las partículas recubiertas para obtener una mezcla reactiva. La mezcla reactiva se añade entonces a una disolución de matriz vehicular para formar una composición reactiva. Entonces ésta última se liofiliza.
Descripción de la invención
Consecuentemente, es un objeto de la presente invención proporcionar nuevos complejos ligando-receptor que son adecuados para su uso en un ensayo de desplazamiento.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar nuevos complejos ligando-receptor que son adecuados para su uso en un ensayo de desplazamiento y que no requieren un lavado antes de su uso.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar nuevos complejos ligando-receptor que son adecuados para su uso en un ensayo de desplazamiento y que pueden almacenarse durante periodos prolongados de tiempo a temperatura ambiente.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar procedimientos para preparar dichos complejos ligando-receptor.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar un ensayo de desplazamiento simplificado que no requiera el lavado del complejo ligando-receptor inmediatamente antes de su uso.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar kits que puedan utilizarse para llevar a cabo dichos ensayos de desplazamiento simplificados.
Estos y otros objetos, que serán apreciables durante el transcurso de la siguiente descripción detallada, han sido conseguidos por el descubrimiento del inventor de que un complejo ligando-receptor preparado mediante un procedimiento que implica:
(i)
unir un ligando marcado o un receptor marcado a un receptor inmovilizado o a un ligando inmovilizado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado;
(ii)
lavar dicho complejo ligando-receptor inmovilizado para eliminar cualquier exceso de ligando marcado o cualquier exceso de receptor marcado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado lavado; y
(iii)
liofilizar dicho complejo ligando-receptor inmovilizado lavado para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado liofilizado,
es útil en ensayos de desplazamiento, no requiere un lavado inmediatamente antes de su uso y es adecuado para su almacenamiento a largo plazo a temperatura ambiente.
Antes de la presente invención, se desconocía si un complejo ligando-receptor con una constante de unión en equilibrio, K, de 10^{5} a 10^{9}, se disociaría o no durante un ciclo de liofilización y rehidratación. Si el complejo receptor-ligando marcado inmovilizado pudiera lavarse antes de la liofilización, no se necesitaría ninguna etapa de lavado del operador en el momento de realizar el ensayo o el análisis del biosensor. Sin embargo, el ligando marcado no estaría en exceso en el momento de la rehidratación, y si se disociara del receptor, no se volvería a unir en una proporción suficiente para realizar el ensayo de desplazamiento. Adicionalmente, todo el ligando marcado disociado contribuiría como fondo en el ensayo.
Breve descripción de los dibujos
Una apreciación más completa de la invención y muchas de las ventajas acompañantes de la misma se obtendrán fácilmente cuando la misma se comprenda mejor mediante referencia a la siguiente descripción detallada, cuando se considera en conexión con los dibujos anexos, en los que:
la Figura 1 representa la relación entre la señal de fluorescencia y la concentración del antígeno aplicado (BE) en un ensayo en el que hay trealosa presente en el complejo ligando-receptor liofilizado (\blacktriangle) y en un ensayo en el que no hay trealosa presente en el complejo ligando-receptor liofilizado (O); y
la Figura 2 muestra los resultados de una forma de realización del presente ensayo llevada a cabo en una placa de microtitulación de 96 pocillos (\blacksquare, 5 minutos de incubación; \blacktriangle, 30 minutos de incubación).
Mejor modo de llevar a cabo la invención
Por tanto, en una primera forma de realización, la presente invención proporciona un procedimiento para preparar un reactivo que es útil en ensayos de desplazamiento. En particular, la presente invención proporciona un procedimiento para preparar complejos ligando-receptor liofilizados mediante
(i)
la unión de un ligando marcado o un receptor marcado a un receptor inmovilizado o a un ligando inmovilizado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado;
(ii)
el lavado de dicho complejo ligando-receptor inmovilizado para eliminar cualquier exceso de ligando marcado o cualquier exceso de receptor marcado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado lavado; y
(iii)
la liofilización de dicho complejo ligando-receptor inmovilizado lavado para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado liofilizado.
En la primera etapa, un ligando marcado o un receptor marcado se une a un receptor inmovilizado o a un ligando inmovilizado. Cuando se usa un receptor inmovilizado, entonces se unirá a un ligando complementario que ha sido marcado. Por otro lado, cuando se usa un ligando inmovilizado, entonces se unirá a un receptor complementario que ha sido marcado. Mediante el descriptor "complementario" se entiende que ese par ligando-receptor en particular es capaz de unirse específicamente el uno al otro.
Consecuentemente, la elección del receptor inmovilizado o del ligando inmovilizado dependerá de la identidad del ligando marcado o del receptor marcado. Adicionalmente, la elección del ligando marcado o del receptor marcado dependerá de la identidad del analito a detectar. Por tanto, la elección del receptor inmovilizado o del ligando inmovilizado dependerá finalmente de la identidad del analito a detectar. Más simplemente, el par ligando marcado-receptor inmovilizado o el par receptor marcado-ligando inmovilizado debe elegirse de forma que se desplacen cantidades detectables del ligando marcado o del receptor marcado de su respectivo compañero de unión cuando entren en contacto con una muestra que contenga un analito en una cantidad correspondiente a un análisis positivo en las condiciones del ensayo. Esto significa que el analito también se unirá específicamente al receptor inmovilizado o al ligando inmovilizado. Como corolario, el propio analito puede ser un ligando o un receptor.
Como se explicará más completamente a continuación, los complejos ligando-receptor liofilizados de la presente invención pueden usarse en varios tipos de ensayos, incluyendo aquellos representativos de las condiciones de equilibrio y aquellos de las condiciones del estado estacionario. Adicionalmente, estos ensayos pueden usarse para detectar analitos con un amplio intervalo de concentraciones en las muestras. Consecuentemente, son adecuados los pares ligando marcado-receptor inmovilizado y receptor marcado-ligando inmovilizado con un amplio intervalo de afinidades ligando-receptor. Hablando de forma general, la fuerza de la unión del ligando-receptor puede describirse mediante la constante de unión en equilibrio (K) para el equilibrio entre el ligando libre y el receptor libre, por un lado, y para el par ligando-receptor unido, por otro:
ligando_{libre} + receptor_{libre}
\hskip0.5cm
\frac{k_{1}}{k_{2}}
\hskip0.5cm
ligando-receptor_{par \ unido}
K = \frac{[ligando-receptor_{par \ unido }]}{[ligando_{libre}][receptor_{libre}]} = \frac{k_{1}}{k_{2}}
Dependiendo del tipo de ensayo en el que se va a usar el complejo ligando-receptor liofilizado, el par ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-ligando inmovilizado tendrá típicamente una K de desde 10^{4} hasta 10^{12}. En los ensayos en los que la señal detectada surja a partir del ligando marcado o del receptor marcado desplazado del compañero de unión inmovilizado, tales como aquellos que utilizan un inmunosensor de flujo, la K es más preferiblemente de 10^{5} a 10^{9}. En los ensayos en los que la señal detectada surja a partir del ligando marcado o del receptor marcado que permanece unido al compañero de unión inmovilizado tras la incubación con la muestra, tales como aquellos que utilizan una placa de microtitulación, la K es más preferiblemente de 10^{4} a 10^{8}. Sin embargo, el experto en la materia reconocerá que variando el tiempo de incubación y/o la tasa de flujo de la muestra que contiene el analito o el soporte de inmovilización y/o el procedimiento de inmovilización, es posible obtener buenos resultados para los pares ligando-receptor con una K fuera de estos intervalos.
En general, el par ligando-receptor puede comprender cualquier tipo de molécula capaz de una unión específica. Algunos ejemplos de dichos tipos de pares de moléculas incluyen: (1) antígeno-anticuerpo o hapteno; (2) receptor de superficie celular-hormona, citocina, fármaco o antibiótico; (3) lectina-carbohidrato (incluyendo glucoproteínas y glucolípidos); (4) proteína de unión al ADN-ADN; (5) metal-quelatantes de metales (incluyendo proteínas, péptidos sintéticos, éteres en corona, porfirinas, etc.); (6) enzima-sustrato; (7) proteína de unión a nucleótido-nucleótido; (8) hapteno-molécula de unión manipulada aleatoria o genéticamente (por ejemplo, un polipéptido de un fago producido aleatoriamente); etc. Se han conseguido unos resultados especialmente buenos usando pares anticuerpo-antígeno o haptenos como el par receptor-ligando. El uso de pares anticuerpo-antígeno o haptenos como el par receptor-ligando es especialmente conveniente debido, en parte, a la amplia variedad de anticuerpos monoclonales disponibles comercialmente, que son específicos para un amplio número de antígenos y haptenos.
Una amplia lista de los anticuerpos aplicables para su uso en la presente invención está disponible comercialmente o puede elaborarse a partir de descripciones de procedimientos de preparación disponibles en la bibliografía. El Linscott's Directory proporciona su lista individual más completa de los anticuerpos disponibles comercialmente ("Linscott's Directory", 40 Glen Drive, Mill Valley, CA 94941). Cualquier anticuerpo descrito en la bibliografía puede emplearse o adaptarse al procedimiento de esta invención.
Según se mencionó anteriormente, la elección del par ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-ligando inmovilizado dependerá finalmente del analito que se va a detectar. Algunos ejemplos de los analitos que pueden ensayarse según la presente invención incluyen biomoléculas ensayadas en análisis clínicos; fármacos de abuso; fármacos terapéuticos; contaminantes medioambientales; sustratos, contaminantes y productos de procesos industriales; explosivos; y agentes de guerra biológica.
Algunos ejemplos de las biomoléculas que se ensayan en análisis clínicos incluyen el anticuerpo del receptor de la acetilcolina, antígenos de adenovirus, anticuerpos contra adenovirus, aldosterona, fosfatasa ácida, alfa-1-fetoproteína, enzima conversora de la angiotensina, anticuerpos antiADN, anticuerpos antimitocondriales, beta-2-microglobulina, enzimas cardiacas (incluyendo las isoenzimas de la creatina cinasa y las isoenzimas de la lactato deshidrogenasa), componentes del complemento (incluyendo C_{1}, C_{1q}, C_{3}), antígenos de clamidia, anticuerpos contra clamidia, cortisol, péptido C, AMP cíclico, eritropoyetina, estradiol, ferritina, ácido fólico, hormona foliculoestimulante, gastrina, glucagón, hormona del crecimiento, antígenos de histocompatibilidad, antígenos sanguíneos A y B, haptoglobina, anticuerpos contra hepatitis A y B, antígenos de la hepatitis A y B, anticuerpos contra el herpes, antígenos del herpes, gonadotropina coriónica humana, antígenos del VIH, anticuerpos contra el VIH, anticuerpos contra la insulina, insulina, IgA, IgD, IgE, IgG, IgM, antígenos de H. influenzae, anticuerpos contra el virus de H. influenzae, anticuerpos del factor intrínseco, antígenos de Borrelia burgdorferi, anticuerpos contra Borrelia burgdorferi, hormona luteinizante, metirapona, mioglobina, enolasa específica de neuronas, p24, polipéptido pancreático, hormona paratioridea, lactógeno placentario, progesterona, prolactina, antígeno específico prostático, antígenos de rotavirus, anticuerpos contra rotavirus, anticuerpos contra rubela, salmonela, serotonina, somatomedina-C, T_{3}, T_{4}, testosterona, tiroglobulina, hormona estimulante del tiroides, tiroxina, globulina de unión a tiroxina, transferrina, triyodotironina, polipéptido intestinal vasoactivo, vitaminas B_{6} y B_{12}, antígenos de estafilococos, anticuerpos contra estafilococos, enterotoxinas, ricino, endotoxina, toxina botulínica y venenos (de sapo, avispa, araña, serpiente, pez, etc.).
Algunos ejemplos de fármacos de abuso incluyen anfetamina, metanfetamina, fenobarbital, cocaína, metadona, metacualona, opiáceos (morfina, heroína), tetrahidrocanabinol (THC), fenciclidina (PCP), dietilamida del ácido lisérgico (LSD), esteroides anabolizantes y fenilbutazona.
Algunos ejemplos de fármacos terapéuticos incluyen amicacina, azidotimidina, benzodiacepinas (diacepam y clordiacepóxido), carbamacina, cloranfenicol, ciclosporina, digitoxina, digoxina, etosuximida, gentamicina, imipramina, lidocaína, fenitoína, primidona, procainamida, propoxifeno, propranolol, quinidina, teofilina, tobramicina y ácido valproico.
Algunos ejemplos de explosivos adecuados incluyen trinitrotolueno (TNT), ciclonita (RDX), tetranitrato de pentaeritritol (PETN), ácido pícrico y nitroglicerina.
Algunos ejemplos de contaminantes medioambientales adecuados incluyen herbicidas (alaclor, atracina, etc.), insecticidas (por ejemplo, DDT), bifenilos policlorados (PCB), hidrocarburos poliaromáticos (PAH) y metales pesados (Hg, Pb, Cd, etc.).
Algunos ejemplos de sustratos, contaminantes y productos de procesos industriales incluyen, por ejemplo, salmonela en alimentos y bebidas; glucosa y/o bacterias contaminantes en procesos de fermentación; y endotoxina en procesos de preparación farmacéuticos.
Algunos ejemplos de agentes de guerra biológica incluyen enterotoxina, ricino, toxina botulínica, antígeno F1 de Y. pestis, factor letal o antígeno PA de B. antracis, micotoxinas y venenos.
Debería entenderse que, en algunos casos, el analito realmente detectado será un metabolito de uno de los analitos enumerados anteriormente. Este puede ser el caso cuando se está ensayando una muestra de origen biológico en busca de un fármaco. Por ejemplo, en el caso de la cocaína cuando se comprueba la orina, es apropiado detectar el metabolito, benzoilecgonina. En tales casos, el artesano experto será fácilmente capaz de elegir un par ligando-receptor apropiado.
La inspección de la enumeración dada anteriormente de los analitos adecuados revela que, en algunos casos, el propio analito es un anticuerpo u otro tipo de receptor. En estos casos es posible utilizar bien (1) un par ligando marcado-receptor inmovilizado, en el que el ligando marcado es un análogo de unión del analito, y el receptor inmovilizado es, por ejemplo, un anticuerpo que se une específicamente tanto al analito como al ligando marcado; o bien (2) un par receptor marcado-ligando inmovilizado, en el que el receptor marcado es un análogo de unión del analito y el ligando inmovilizado es, por ejemplo, un hapteno o un antígeno (en el caso de un analito anticuerpo) que se une específicamente tanto al analito como al receptor marcado. Es preferible utilizar un par ligando marcado-receptor inmovilizado en el que el ligando marcado es un análogo de unión del analito, y el receptor inmovilizado es un anticuerpo que se une específicamente tanto al analito como al ligando marcado, en los casos en los que esté disponible dicho anticuerpo.
El ligando marcado o el receptor marcado pueden ser una molécula idéntica al analito, salvo por tener un marcaje unido covalentemente al mismo. Alternativamente, el ligando marcado o el receptor marcado pueden ser estructuralmente distintos al analito, siempre que tanto él como el analito se unan específicamente al receptor inmovilizado o al ligando inmovilizado. Algunos ejemplos de ligandos marcados o de receptores marcados que son estructuralmente distintos al analito incluyen un fragmento de anticuerpo marcado cuando el analito es un anticuerpo. Además, puede usarse dinitrofenol marcado como el ligando marcado en un ensayo en busca de dinitrofenol, TNT o mezclas de los mismos. De forma similar, un anticuerpo contra la benzoilegconina puede reconocer benzoilegconina y cocaína.
La preparación del ligando marcado o del receptor marcado puede llevarse a cabo por medio de procedimientos convencionales conocidos en la técnica. El propio marcaje puede ser adecuadamente un fluoróforo, un cromóforo, un radiomarcaje, un coloide metálico, una enzima o una molécula quimioluminiscente o bioluminiscente. Algunos fluoróforos y cromóforos adecuados se describen en R. P. Haugland, Molecular Probes, Handbook of Fluorescent Probes and Research Chemicals, 5ª ed., Molecular Probes, Inc., Eugene, Oregon, 1992. Algunos ejemplos de fluoróforos preferibles incluyen fluoresceína, rodamina, y colorante de sulfoindocianina Cy5 (Mujumdar, R. B., y col., Bioconjugate Chemistry, vol. 4, pág. 105 (1992). Algunos radiomarcajes preferibles incluyen ^{123}I, ^{32}P, ^{14}C y ^{3}H. Algunas enzimas preferibles incluyen peroxidasa de rábano picante, fosfatasa alcalina, glucosa oxidasa y ureasa.
Típicamente, el marcaje se fija al ligando o al receptor mediante un agente de entrecruzamiento. Algunos ejemplos de agentes de entrecruzamiento se describen en Pierce Catalog, Pierce, Rockford, IL 1993; y S. S. Wong, Chemistry of Protein Conjugation and Crosslinking, CRC Press, Boca Raton, FL, (1993), 340 páginas. Los procedimientos utilizados para formar los enlaces entre el receptor o el ligando y el agente de entrecruzamiento y entre el marcaje y el agente de entrecruzamiento son por sí mismos conocidos por los expertos en la técnica.
Aunque la discusión dada anteriormente ha destacado el uso de agentes de entrecruzamiento para unir el marcaje al ligando o al receptor a marcar, debería entenderse que, en algunos casos, es posible fijar el marcaje directamente al ligando o al receptor. Por ejemplo, muchos fluoróforos incluyen grupos succinimida que pueden fijarse directamente a los grupos amino de ligandos y receptores.
El soporte para el receptor inmovilizado o el ligando inmovilizado puede estar hecho de vidrio, silicio, cuarzo, papel, nitrocelulosa o polímeros, tales como, látex, plástico e hidrogeles, y puede estar en forma de un portaobjetos, perlas, una membrana, tubos, etc.. En algunos casos, es preferible que el soporte sobre el cual está inmovilizado el receptor o el ligando inmovilizado es una pared lateral de un recipiente de reacción en el que se lleva a cabo el ensayo, tal como un tubo de vidrio o de plástico o el pocillo de una placa de microtitulación. La inmovilización del ligando o del receptor a inmovilizar sobre el soporte puede llevarse a cabo por medio de procedimientos convencionales que son conocidos por los expertos en la técnica. Se entiende que el término inmovilización incluye tanto la unión covalente como la adsorción física. Dichos procedimientos se describen en Protein Immobilization Fundamentals and Applications, R. M. Taylor, Ed., M. Dekker, NY, 1991, 377 páginas; y Goldstein, L. y col., "Chemistry of Enzyme Immobilization" en Immobilized Enzyme Principals, L. G. Wingard, Jr., ed., Academic Press, NY, págs. 23-126 (1976).
La formación del complejo ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-ligando inmovilizado puede llevarse a cabo incubando el ligando marcado o el receptor marcado con el receptor inmovilizado o el ligando inmovilizado. Cuando se usa un par anticuerpo-antígeno o hapteno como el complejo ligando-receptor, esta incubación se lleva a cabo típicamente en un medio acuoso tal como un tampón con un pH de 5 a 8,5, preferiblemente de 6 a 8. Para maximizar la sensibilidad del ensayo, es preferible que todos los sitios de unión del receptor inmovilizado o del ligando inmovilizado estén saturados con el compañero de unión marcado. Por tanto, la incubación se lleva a cabo habitualmente usando un exceso de ligando marcado o de receptor marcado en comparación con la cantidad de receptor inmovilizado o de ligando inmovilizado presente en la mezcla de incubación, para asegurar la saturación del receptor inmovilizado o del ligando inmovilizado con ligando marcado o receptor marcado. Adecuadamente, el ligando marcado o el receptor marcado esta presente en una cantidad igual a de 1 a 500, preferiblemente de 1 a 100 veces la cantidad teórica necesaria para unir todo el receptor inmovilizado o ligando inmovilizado en la mezcla de incubación. La incubación se lleva a cabo adecuadamente a una temperatura de cuatro a 37ºC, preferiblemente de cuatro a 25ºC, durante un tiempo de 2 min a 24 horas, preferiblemente de 1 a 12 horas.
Una vez completada la incubación, el complejo ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-ligando inmovilizado se lava entonces para eliminar el exceso de ligando marcado o de receptor marcado no unido. El lavado puede llevarse a cabo por medio de cualquier técnica convencional en la que, el medio líquido que rodea al complejo ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-ligando inmovilizado y que contiene el exceso de ligando marcado o el exceso de receptor marcado, es reemplazado por medio líquido que no contiene ligando marcado o receptor marcado. Típicamente, este lavado se lleva a cabo usando el mismo tipo de tampones acuosos usados en la etapa de incubación.
El lavado puede llevarse a cabo por etapas usando un procedimiento iterativo en el que: (i) el ligando marcado-receptor inmovilizado o el receptor marcado-ligando inmovilizado se separa (mediante, por ejemplo, filtración, decantación, etc.) del medio líquido usado en la incubación; (ii) el complejo separado ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-ligando inmovilizado se expone entonces y se incuba en nuevo medio líquido que no contiene nada de ligando marcado ni receptor marcado; (iii) el complejo ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-inmovilizado se separa de nuevo del medio líquido de la etapa (ii); y (iv) se repiten las etapas (ii) y (iii) hasta que el lavado se complete. Alternativamente, el lavado puede llevarse a cabo de una forma continua. Por ejemplo, el complejo ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-ligando inmovilizado puede introducirse en una columna, y por la columna se hace pasar un medio líquido que no contiene ligando marcado ni receptor marcado. Es posible controlar el lavado mediante, por ejemplo, la medida de la cantidad de señal presente en el medio líquido que se separa del complejo ligando-receptor en la etapa (iii) del procedimiento iterativo descrito anteriormente o del medio líquido que sale de la columna en el procedimiento continuo descrito anteriormente.
Una vez completada la etapa de lavado, el ligando marcado-receptor inmovilizado o el receptor marcado-ligando inmovilizado lavado se liofiliza. La liofilización puede llevarse a cabo usando cualquier aparato de liofilización convencional. Algunas técnicas y aparatos de liofilización se describen en Flosdorf, E. W., Freeze-Drying, Reinhold Publishing Corp., Nueva York (1949); Harris, R. J. C., ed., Biological Applications of Freezing and Drying, Academic Press, Nueva York (1954); Parkes and Smith, eds., Recent Research in Freezing and Drying, Blackwell Oxford (1960); Meryman, H. T., "Freeze-Drying", en Cryobiology, Meryman, ed., Academic Press, Nueva York (1966); y Kirk-Othmer, Encyclopedia of Chemical Technology, 3ª ed., vol. 8, págs. 109-110, Wiley, Nueva York (1979).
En algunas formas de realización es preferible que la liofilización del complejo ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-ligando inmovilizado se lleve a cabo en presencia de un crioprotector. Algunos crioprotectores adecuados incluyen disacáridos, polisacáridos, glicerol, proteínas, tensioactivos, suero, las formulaciones tamponadas mencionadas previamente para la liofilización de proteínas, polietilenglicol y dimetilsulfóxido. Dichos crioprotectores y la liofilización usando dichos crioprotectores se describen en las patentes de EE.UU. n^{os} 5.200.399, 5.192.743, 5.089.181, 5.071.598, 4.963.362, 4.931.361, 4.915.951, 4.897.353 y 4.806.343. Típicamente, el crioprotector se mezclará con la muestra que contiene el medio líquido y el complejo ligando marcado-receptor inmovilizado o receptor marcado-ligando inmovilizado antes de la liofilización. Aunque la cantidad exacta de crioprotector dependerá, en parte, de la identidad del crioprotector y de la sensibilidad del par ligando-receptor en particular, el crioprotector está presente habitualmente en una cantidad suficiente para reemplazar las moléculas de agua asociadas con el complejo ligando-receptor. La cantidad preferible de crioprotector puede determinarse experimentalmente probando un intervalo de concentraciones para un sistema dado y determinando qué concentración da los mejores resultados, con respecto a la actividad del sistema rehidratado. Los crioprotectores preferibles son trealosa, glucosa y lisina.
El procedimiento descrito anteriormente da lugar a un reactivo seco que comprende un ligando marcado o un receptor marcado unido a un receptor complementario o a un ligando complementario, en el que el receptor complementario o el ligando complementario está inmovilizado sobre un soporte sólido.
El uso de los reactivos secos de la presente invención se escribirá más completamente a continuación con respecto a los ensayos llevados a cabo en inmunosensores de flujo o en placas de microtitulación. Sin embargo, debe entenderse que los reactivos secos de la presente invención pueden utilizarse asimismo en otros tipos de ensayos y aparatos.
Según se mencionó anteriormente, el aparato y las condiciones para llevar a cabo un ensayo con un inmunosensor de flujo se describen en la patente EE.UU. nº 5.183.740. En dichos ensayos la muestra que contiene el analito se hace pasar típicamente a través de una columna que contiene un complejo ligando marcado-receptor inmovilizado, y la cantidad de ligando marcado desplazado por el analito se detecta en la fase líquida que sale de la columna.
Para utilizar el presente reactivo seco en dicho aparato sólo es necesario rehidratar el reactivo seco antes de pasar la muestra a través de la columna. Además, el reactivo seco puede rehidratarse antes o después del empaquetamiento de la columna. De hecho, también es posible llevar a cabo las etapas de lavado y liofilización después de que la columna haya sido empaquetada. Por tanto, en una forma de realización preferible, la columna se proporciona al consumidor conteniendo ya el complejo ligando-receptor liofilizado. Para maximizar la sensibilidad de este tipo de ensayo, el reactivo seco de la columna debería rehidratarse antes de hacer pasar la muestra a través de la columna. El reactivo seco puede rehidratarse con agua o con un tampón acuoso.
Alternativamente, el presente reactivo seco puede usarse en un ensayo en el que se mide la cantidad de ligando marcado o de receptor marcado que permanece unida a su compañero de unión inmovilizado. Una forma de realización preferible de dicho ensayo es llevarlo a cabo usando una placa de microtitulación en la que los pocillos de la placa contienen el presente reactivo seco. En una forma de realización particularmente preferible, los pocillos de la placa de microtitulación son el soporte sólido sobre el que se inmovilizan el receptor inmovilizado o el ligando inmovilizado. En esta forma de realización la muestra puede añadirse directamente a los pocillos de la placa y después incubarse. El tiempo de incubación por elegirse según convenga, pero habitualmente es de 1 a 60 min. Con un tiempo de incubación largo, este ensayo se aproxima a un sistema en el que la unión competitiva del analito y del ligando marcado o el receptor marcado al compañero de unión inmovilizado está en equilibrio. Una característica ventajosa de esta forma de realización es que la muestra también puede servir como el medio líquido para rehidratar el reactivo seco.
Una vez completada la incubación, el medio líquido (es decir, la muestra) se extrae de los pocillos, y se mide la cantidad ligando marcado o receptor marcado que permanece en el pocillo. Por supuesto, también es posible medir la cantidad de ligando marcado o de receptor marcado presente en el medio líquido extraído de los pocillos.
Esta forma de realización puede llevarse a cabo usando cualquier placa de microtitulación convencional y cualquier medio convencional de adición y extracción del líquido de los pocillos de la placa. Alternativamente, es posible usar una placa, tal como la descrita en la patente EE.UU. nº 4.777.021. En este tipo de placa los pocillos descansan sobre una cámara de desechos conectada a un medio de vacío, y el fondo de cada pocillo es una membrana a través de la cual el fluido puede extraerse tras la aplicación de vacío. Por tanto, con este tipo de placa, el líquido puede extraerse mediante filtración con succión.
Típicamente, las placas de microtitulación contienen 96 pocillos. Esto significa que una única placa podría usarse para aprobar una dilución seriada de muchas muestras, y también contener suficientes pocillos para los estándares internos.
Las muestras usadas en los presentes ensayos pueden ser de cualquier origen y pueden incluir incluso aquéllas que originalmente son sólidas o aerotransportadas, siempre que puedan disolverse, suspenderse o capturarse en un medio líquido adecuado para su uso en los presentes ensayos. Cuando la muestra es de origen biológico, fluidos tales como sangre, suelo, saliva, líquido cefalorraquídeo, orina, sudor, líquido amniótico, extractos de los mismos, etc., son adecuadas para la prueba. Algunos ejemplos de otros tipos de muestras incluyen agua del suelo, aerosoles, fluidos de tomadores de muestras aéreas (tales como ciclones o dispositivos de impacto), extractos líquidos de sólidos (suciedad, alimentos, tejidos, etc.), caldos de fermentación y corrientes de desecho de fábricas.
La detección de la señal generada por el marcaje en el ligando marcado o el receptor marcado que ha sido desplazado de o permanece unido al compañero de unión inmovilizado puede llevarse a cabo mediante cualquier medio convencional. Por supuesto, la elección del detector dependerá de la naturaleza del marcaje.
El tipo de ensayos que pueden realizarse como ensayos de desplazamiento incluyen, pero no se limitan a, radioinmunoensayos, ensayos de inmunoabsorción con enzima ligada (ELISA), ensayos de fluorescencia, ensayos basados en biosensores (mostrados usando el inmunosensor de flujo y el biosensor de fibra óptica), ensayos de inyección de flujo, análisis de "inmersión de la varilla", inmunoensayos por ondas acústicas, análisis piezoeléctricos, ensayos de resonancia de plasmones de superficie, ensayos luminiscentes y análisis electroquímicos.
La presente invención también proporciona nuevos kits que contienen el presente reactivo seco liofilizado para su uso en los presentes ensayos de desplazamiento. Dichos kits contendrán un medio recipiente que contiene el presente reactivo seco liofilizado. El medio recipiente puede ser cualquier recipiente adecuado, pero típicamente será un vial o un frasco de vidrio, un envase de plástico, etc.. En algunas formas de realización, el medio recipiente puede ser una bolsa de aluminio o de plástico que contiene el reactivo seco inmovilizado sobre una placa de microtitulación. En otras formas de realización, el medio recipiente puede ser un tubo de plástico, de vidrio o de metal que contiene el reactivo seco, y el tubo puede poseer un medio de entrada en un extremo y un medio de salida en el otro extremo; este tipo de medio recipiente puede usarse como columna en un inmunosensor de flujo, y puede estar contenido en un segundo medio recipiente.
El kit puede comprender además una muestra de control negativa. Dicha muestra de control negativa contendrá o nada de analito o una cantidad muy pequeña de analito. El kit también puede comprender una muestra de control positiva, que comprenderá, típicamente, una cantidad de analito que es igual o mayor a la cantidad de analito que se considera un resultado positivo. El kit también puede contener productos químicos tales como tampones o diluyentes, y medios para manipular la muestra, tales como pipetas, viales de reacción, vasijas, tubos o filtros.
Además, el kit puede comprender unas instrucciones escritas en un papel separado, o cualquiera de los medios recipiente, o cualquier otro envase. Estas instrucciones establecerán habitualmente las condiciones para llevar a cabo el ensayo de desplazamiento, tales como proporciones de mezcla, cantidades, tiempos de incubación, etc., y los criterios para evaluar los resultados del ensayo, incluyendo diagramas de color.
La presente invención reduce significativamente tanto el tiempo como el número de etapas implicadas para que un operador realice un inmunoensayo de desplazamiento. La capacidad de liofilizar y rehidratar el receptor (o ligando) con el ligando (o receptor) marcado, sin disociar el complejo, es una característica nueva. La presente invención significa que los materiales de un conjunto de ensayos o kits pueden prepararse (en cantidad) y almacenarse hasta que sean necesarios.
Una parte crítica de la preparación inicial de los materiales es el lavado del ligando marcado no unido antes de la liofilización. Dado que el operador del ensayo no tiene que realizar una etapa de lavado en el momento de la rehidratación, su operación es más rápida y menos complicada. Consecuentemente, los presentes ensayos son más susceptibles de automatización y uso en biosensores.
Adicionalmente, hay una menor variación en el fondo procedente del ligando (o receptor) marcado no unido si los materiales de muchos ensayos se lavan simultáneamente que si los materiales de cada ensayo individual se lavan por separado.
Según se expuso anteriormente, antes de la presente invención, el artesano experto no habría esperado que un complejo ligando-receptor permaneciera intacto tras la liofilización y la rehidratación. Según se muestra en el Ejemplo 2, descrito a continuación, la rehidratación con un líquido que contiene el analito da como resultado un aumento en el desplazamiento del antígeno marcado según aumenta el tiempo de incubación. Si el ligando marcado y el receptor inmovilizado estuvieran disociados en el estado liofilizado, se habría observado el efecto opuesto.
Habiendo descrito de forma general esta invención, puede obtenerse una comprensión adicional mediante referencia a ciertos ejemplos específicos que se proporcionan en este documento únicamente con propósitos ilustrativos, y que no pretenden ser limitantes salvo que se especifique de otro modo.
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación del soporte sólido liofilizado y uso de perlas liofilizadas en un inmunosensor de flujo Liofilización y rehidratación
1)
Transferir 1,0 ml de perlas de vidrio de poro controlado (de 24,2 nm de tamaño de poro), recubiertas con anticuerpo anti-benzoilecgonina, a una jeringa de 5 cm^{3} con un tubo de vidrio.
2)
Extraer el tampón de la matriz con un aspirador de vacío.
3)
Aplicar una disolución de benzoilecgonina-Cy5 (300 - exceso molar) directamente a las perlas de vidrio. El Cy5 es un colorante fluorescente vendido por BDS and Research Organics. (La disolución de benzoilecgonina-Cy5 debería estar en PBS, pH 7,3, con una proporción de volumen del lecho proporcional al lecho de la matriz).
4)
Taponar la jeringa para mezclar uniformemente la matriz con él antígeno fluorescente.
5)
Saturar la columna con fluoróforo hasta el día siguiente a 4ºC.
6)
Preparar las concentraciones apropiadas de tampones de trealosa-fosfato.
A)
trealosa 50 mM + fosfato 50 mM, pH 7,3
B)
sin trealosa + fosfato 50 mM, pH 7,3
7)
Vaciar la columna del exceso de benzoilecgonina-Cy5 por gravedad. Recoger el exceso en un tubo de15 ml).
\newpage
8)
Aplicar 1,0 ml de PBS, pH 7,3, de PBS, pH 7,3, (3 X) a la columna para lavar en exceso. (Guardar todas las fracciones de benzoilecgonina-Cy5 recogidas).
9)
Añadir 1,0 ml de tampón PBS a la matriz.
10)
Alicuotar 100 \mul de perlas de vidrio en microcolumnas separadas.
11)
Vaciar cada columna de tampón por gravedad.
12)
Añadir 0,5 ml de cada fosfato, con o sin trealosa, a las respectivas columnas.
13)
Vaciar las columnas de los tampones por gravedad dejando un volumen de cabeza mínimo.
14)
Taponar la parte inferior y la parte superior de la columna.
15)
Colocar las columnas en un congelador (-70ºC) durante 10 minutos.
16)
Retirar las columnas del congelador. Reemplazar los tapones superiores por una tira de parafilm.
17)
Colocar las columnas en un recipiente de liofilización para su criodesecación hasta el día siguiente. (Cubrir el recipiente con aluminio para evitar la fotodegradación del colorante).
18)
Retirar las columnas del liofilizador y almacenar desecadas.
19)
Añadir entre 0,3 ml y 1,0 ml de PBS para rehidratar la matriz.
20)
Dejar reposar la matriz y extraer el sobrenadante.
21)
Añadir de 0,5 a 1,0 ml de PBS a la matriz.
Ensayo
22)
Fijar la columna a un sistema de flujo continuo.
23)
introducir varias concentraciones de benzoilecgonina (BE) en las columnas y medir el desplazamiento de la benzoilecgonina-Cy5 en la columna.
24)
La columna liofilizada, en presencia de trealosa, dio unos resultados comparables a una columna no liofilizada. Por el contrario, según se muestra mediante los resultados de la Figura 1, la columna liofilizada sin trealosa no generó una señal de desplazamiento tras la introducción de la benzoilecgonina, indicando que el antígeno marcado no permanecía unido durante la liofilización y la rehidratación en ausencia del crioprotector. En la Figura 1, los experimentos que usaron las columnas preparadas usando el tampón A de la etapa 6) están representados por \blacktriangle, mientras que los experimentos que usaron las columnas preparadas usando el tampón B están representados por O.
Ejemplo 2 Ensayo de liofilización en placa de ELISA
El objetivo de este ensayo es preparar anticuerpos inmovilizados que estén presaturados con antígenos marcados, lavados y criodesecados en un formato de placa de microtitulación de 96 pocillos, y mostrar el uso de dichas placas preparadas en un inmunoensayo. Estas placas de ensayo se usan rutinariamente en las pruebas de investigación y de diagnóstico, y permiten el tratamiento paralelo de muchas muestras (o parámetros) al mismo tiempo.
Protocolo Preparación de la placa
Se adsorbió un anticuerpo monoclonal específico para el metabolito de la cocaína (benzoilecgonina) en los pocillos de una placa de ensayo a una concentración de 4 microgramos/ml hasta el día siguiente. Las placas se lavan para eliminar el exceso de anticuerpo y se saturan con el metabolito de la cocaína (benzoilecgonina) marcado fluorescentemente a una concentración de 5 micromolar durante 2 horas. Las placas se lavan entonces para eliminar el exceso de colorante, y los pocillos se llenan entonces con una disolución de tampón fosfato 50 milimolar, pH 7,4, que contiene trealosa 50 milimolar. Las placas se congelan entonces rápidamente en una disolución de hielo seco/metanol, y se deshidratan en la estantería del liofilizador durante 24 horas.
Ensayo
Las muestras se añadieron directamente a los pocillos de la placa (por triplicado). Las muestras contenían bien nada de fármaco o bien fármaco (benzoilecgonina, BE) a unas concentraciones de entre 15-250 nanogramos/ml en PBS. Las muestras se incubaron durante bien 5 o bien 30 minutos, se aspiraron y se inyectaron a través del espectrofluorímetro Jasco. Las áreas de señal se obtuvieron a partir de un integrador Hewlett-Packard fijado al fluorímetro. Los resultados se muestran en la Figura 2, en la que las señales mostradas son después de restar los niveles de fondo (sin fármaco). Los resultados de los experimentos de incubación de 5 minutos están indicados mediante \blacksquare, y los resultados de los experimentos de incubación de 30 minutos están indicados mediante \blacktriangle. Las barras de error representan el EEM.
Obviamente, son posibles numerosas modificaciones y variaciones de la presente invención a la luz de las anteriores enseñanzas. Debe entenderse por tanto que, dentro del ámbito de las reivindicaciones anexas, la invención puede llevarse a la práctica de otro modo al descrito específicamente en este documento.

Claims (22)

1. Un complejo ligando-receptor liofilizado, preparado mediante un procedimiento que comprende:
(i)
unir un ligando marcado o un receptor marcado a un receptor inmovilizado o a un ligando inmovilizado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado;
(ii)
lavar dicho complejo ligando-receptor inmovilizado para eliminar cualquier exceso de ligando marcado o cualquier exceso de receptor marcado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado lavado; y
(iii)
liofilizar dicho complejo ligando-receptor inmovilizado lavado para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado liofilizado,
en el que dicha liofilización se lleva a cabo en presencia de un crioprotector.
2. El complejo ligando-receptor liofilizado de la Reivindicación 1, en el que la etapa (i) se lleva a cabo uniendo un antígeno marcado o un hapteno marcado a un anticuerpo inmovilizado, y en el que dicho complejo ligando-receptor inmovilizado liofilizado es un complejo antígeno marcado-anticuerpo inmovilizado liofilizado o un complejo hapteno marcado-anticuerpo inmovilizado liofilizado.
3. El complejo ligando-receptor liofilizado de la Reivindicación 1, en el que dicho crioprotector se elige del grupo formado por disacáridos, polisacáridos, glicerol, proteínas, tensioactivos, suero, tampones, polietilenglicol y dimetilsulfóxido.
4. El complejo ligando-receptor liofilizado de la Reivindicación 1, en el que dicho receptor inmovilizado o ligando inmovilizado es capaz de unirse específicamente a un analito elegido del grupo formado por el anticuerpo del receptor de la acetilcolina, antígenos de adenovirus, anticuerpos contra adenovirus, aldosterona, fosfatasa ácida, alfa-1-fetoproteína, enzima conversora de la angiotensina, anticuerpos antiADN, anticuerpos antimitocondriales, beta-2-microglobulina, isoenzimas de la creatina cinasa, isoenzimas de la lactato deshidrogenasa, componentes del complemento, antígenos de clamidia, anticuerpos contra clamidia, cortisol, péptido C, AMP cíclico, eritropoyetina, estradiol, ferritina, ácido fólico, hormona foliculoestimulante, gastrina, glucagón, hormona del crecimiento, antígenos de histocompatibilidad, antígenos sanguíneos A y B, haptoglobina, anticuerpos contra hepatitis A y B, antígenos de la hepatitis A y B, anticuerpos contra el herpes, antígenos del herpes, gonadotropina coriónica humana, antígenos del VIH, anticuerpos contra el VIH, anticuerpos contra la insulina, insulina, IgA, IgD, IgE, IgG, IgM, antígenos de H. influenzae, anticuerpos contra el virus de H. influenzae, anticuerpos del factor intrínseco, antígenos de Borrelia burgdorferi, anticuerpos contra Borrelia burgdorferi, hormona luteinizante, metirapona, mioglobina, enolasa específica de neuronas, p24, polipéptido pancreático, hormona paratioridea, lactógeno placentario, progesterona, prolactina, antígeno específico prostático, antígenos de rotavirus, anticuerpos contra rotavirus, anticuerpos contra rubela, salmonela, serotonina, somatomedina-C, T_{3}, T_{4}, testosterona, tiroglobulina, hormona estimulante del tiroides, tiroxina, globulina de unión a tiroxina, transferrina, triyodotironina, polipéptido intestinal vasoactivo, vitaminas B_{6} y B_{12}, antígenos de estafilococos, anticuerpos contra estafilococos, enterotoxinas, ricino, endotoxina, toxina botulínica, venenos, anfetamina, metanfetamina, fenobarbital, cocaína, metadona, metacualona, opiáceos (morfina, heroína), tetrahidrocanabinol (THC), fenciclidina (PCP), dietilamida del ácido lisérgico (LSD), esteroides anabolizantes, fenilbutazona, amicacina, azidotimidina, benzodiacepinas (diacepam y clordiacepóxido), carbamacina, cloranfenicol, ciclosporina, digitoxina, digoxina, etosuximida, gentamicina, imipramina, lidocaína, fenitoína, primidona, procainamida, propoxifeno, propranolol, quinidina, teofilina, tobramicina, ácido valproico, trinitrotolueno, ciclonita, tetranitrato de pentaeritritol, ácido pícrico, nitroglicerina, herbicidas, insecticidas, bifenilos policlorados, hidrocarburos poliaromáticos, metales pesados, glucosa, antígeno F1 de Y. pestis, factor letal o antígeno PA de B. antracis y micotoxinas.
5. Un procedimiento para preparar un complejo ligando-receptor liofilizado, que comprende:
(i)
unir un ligando marcado o un receptor marcado a un receptor inmovilizado o a un ligando inmovilizado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado;
(ii)
lavar dicho complejo ligando-receptor inmovilizado para eliminar cualquier exceso de ligando marcado o cualquier exceso de receptor marcado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado lavado; y
(iii)
liofilizar dicho complejo ligando-receptor inmovilizado lavado para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado liofilizado,
en el que dicha liofilización se lleva a cabo en presencia de un crioprotector.
6. El procedimiento de la Reivindicación 5, en el que la etapa (i) se lleva a cabo uniendo un antígeno marcado o un hapteno marcado a un anticuerpo inmovilizado, y en el que dicho complejo ligando-receptor inmovilizado liofilizado es un complejo antígeno marcado-anticuerpo inmovilizado liofilizado o un complejo hapteno marcado-anticuerpo inmovilizado liofilizado.
7. El procedimiento de la Reivindicación 5, en el que dicho crioprotector se elige del grupo formado por disacáridos, polisacáridos, glicerol, proteínas, tensioactivos, suero, tampones, polietilenglicol y dimetilsulfóxido.
8. El procedimiento de la Reivindicación 5, en el que dicho receptor inmovilizado o ligando inmovilizado es capaz de unirse específicamente a un analito elegido del grupo formado por el anticuerpo del receptor de la acetilcolina, antígenos de adenovirus, anticuerpos contra adenovirus, aldosterona, fosfatasa ácida, alfa-1-fetoproteína, enzima conversora de la angiotensina, anticuerpos antiADN, anticuerpos antimitocondriales, beta-2-microglobulina, isoenzimas de la creatina cinasa, isoenzimas de la lactato deshidrogenasa, componentes del complemento, antígenos de clamidia, anticuerpos contra clamidia, cortisol, péptido C, AMP cíclico, eritropoyetina, estradiol, ferritina, ácido fólico, hormona foliculoestimulante, gastrina, glucagón, hormona del crecimiento, antígenos de histocompatibilidad, antígenos sanguíneos A y B, haptoglobina, anticuerpos contra hepatitis A y B, antígenos de la hepatitis A y B, anticuerpos contra el herpes, antígenos del herpes, gonadotropina coriónica humana, antígenos del VIH, anticuerpos contra el VIH, anticuerpos contra la insulina, insulina, IgA, IgD, IgE, IgG, IgM, antígenos de H. influenzae, anticuerpos contra el virus de H. influenzae, anticuerpos del factor intrínseco, antígenos de Borrelia burgdorferi, anticuerpos contra Borrelia burgdorferi, hormona luteinizante, metirapona, mioglobina, enolasa específica de neuronas, p24, polipéptido pancreático, hormona paratioridea, lactógeno placentario, progesterona, prolactina, antígeno específico prostático, antígenos de rotavirus, anticuerpos contra rotavirus, anticuerpos contra rubela, salmonela, serotonina, somatomedina-C, T_{3}, T_{4}, testosterona, tiroglobulina, hormona estimulante del tiroides, tiroxina, globulina de unión a tiroxina, transferrina, triyodotironina, polipéptido intestinal vasoactivo, vitaminas B_{6} y B_{12}, antígenos de estafilococos, anticuerpos contra estafilococos, enterotoxinas, ricino, endotoxina, toxina botulínica, venenos, anfetamina, metanfetamina, fenobarbital, cocaína, metadona, metacualona, opiáceos (morfina, heroína), tetrahidrocanabinol (THC), fenciclidina (PCP), dietilamida del ácido lisérgico (LSD), esteroides anabolizantes, fenilbutazona, amicacina, azidotimidina, benzodiacepinas (diacepam y clordiacepóxido), carbamacina, cloranfenicol, ciclosporina, digitoxina, digoxina, etosuximida, gentamicina, imipramina, lidocaína, fenitoína, primidona, procainamida, propoxifeno, propranolol, quinidina, teofilina, tobramicina, ácido valproico, trinitrotolueno, ciclonita, tetranitrato de pentaeritritol, ácido pícrico, nitroglicerina, herbicidas, insecticidas, bifenilos policlorados, hidrocarburos poliaromáticos, metales pesados, glucosa, antígeno F1 de Y. pestis, factor letal o antígeno PA de B. antracis y micotoxinas.
9. Un reactivo seco liofilizado, que comprende (a) un ligando marcado o un receptor marcado unido a (b) un receptor complementario o a un ligando complementario, en el que dicho receptor complementario o ligando complementario está inmovilizado sobre un soporte sólido, en el que dicho reactivo seco liofilizado se prepara mediante liofilización en presencia de un crioprotector.
10. El reactivo seco de la Reivindicación 9, que comprende un antígeno marcado o un hapteno marcado unido a un anticuerpo complementario, en el que dicho anticuerpo complementario está inmovilizado sobre un soporte sólido.
11. El reactivo seco liofilizado de la Reivindicación 9, en el que dicho receptor inmovilizado o ligando inmovilizado es capaz de unirse específicamente a un analito elegido del grupo formado por el anticuerpo del receptor de la acetilcolina, antígenos de adenovirus, anticuerpos contra adenovirus, aldosterona, fosfatasa ácida, alfa-1-fetoproteína, enzima conversora de la angiotensina, anticuerpos antiADN, anticuerpos antimitocondriales, beta-2-microglobulina, isoenzimas de la creatina cinasa, isoenzimas de la lactato deshidrogenasa, componentes del complemento, antígenos de clamidia, anticuerpos contra clamidia, cortisol, péptido C, AMP cíclico, eritropoyetina, estradiol, ferritina, ácido fólico, hormona foliculoestimulante, gastrina, glucagón, hormona del crecimiento, antígenos de histocompatibilidad, antígenos sanguíneos A y B, haptoglobina, anticuerpos contra hepatitis A y B, antígenos de la hepatitis A y B, anticuerpos contra el herpes, antígenos del herpes, gonadotropina coriónica humana, antígenos del VIH, anticuerpos contra el VIH, anticuerpos contra la insulina, insulina, IgA, IgD, IgE, IgG, IgM, antígenos de H. influenzae, anticuerpos contra el virus de H. influenzae, anticuerpos del factor intrínseco, antígenos de Borrelia burgdorferi, anticuerpos contra Borrelia burgdorferi, hormona luteinizante, metirapona, mioglobina, enolasa específica de neuronas, p24, polipéptido pancreático, hormona paratioridea, lactógeno placentario, progesterona, prolactina, antígeno específico prostático, antígenos de rotavirus, anticuerpos contra rotavirus, anticuerpos contra rubela, salmonela, serotonina, somatomedina-C, T_{3}, T_{4}, testosterona, tiroglobulina, hormona estimulante del tiroides, tiroxina, globulina de unión a tiroxina, transferrina, triyodotironina, polipéptido intestinal vasoactivo, vitaminas B_{6} y B_{12}, antígenos de estafilococos, anticuerpos contra estafilococos, enterotoxinas, ricino, endotoxina, toxina botulínica, venenos, anfetamina, metanfetamina, fenobarbital, cocaína, metadona, metacualona, opiáceos (morfina, heroína), tetrahidrocanabinol (THC), fenciclidina (PCP), dietilamida del ácido lisérgico (LSD), esteroides anabolizantes, fenilbutazona, amicacina, azidotimidina, benzodiacepinas (diacepam y clordiacepóxido), carbamacina, cloranfenicol, ciclosporina, digitoxina, digoxina, etosuximida, gentamicina, imipramina, lidocaína, fenitoína, primidona, procainamida, propoxifeno, propranolol, quinidina, teofilina, tobramicina, ácido valproico, trinitrotolueno, ciclonita, tetranitrato de pentaeritritol, ácido pícrico, nitroglicerina, herbicidas, insecticidas, bifenilos policlorados, hidrocarburos poliaromáticos, metales pesados, glucosa, antígeno F1 de Y. pestis, factor letal o antígeno PA de B. antracis y micotoxinas.
12. Un ensayo de desplazamiento para detectar un analito en una muestra, que comprende:
(a)
poner en contacto una muestra que puede contener dicho analito con un complejo ligando- receptor inmovilizado preparado mediante un procedimiento que comprende:
(i)
unir un ligando marcado o un receptor marcado a un receptor inmovilizado o a un ligando inmovilizado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado;
(ii)
lavar dicho complejo ligando-receptor inmovilizado para eliminar cualquier exceso de ligando marcado o cualquier exceso de receptor marcado, para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado lavado;
(iii)
liofilizar dicho complejo ligando-receptor inmovilizado lavado para obtener un complejo ligando-receptor inmovilizado liofilizado, en el que dicha liofilización se lleva a cabo en presencia de un crioprotector; y
(iv)
rehidratar dicho complejo ligando-receptor inmovilizado liofilizado; y
(b)
medir (1) la cantidad de ligando marcado o de receptor marcado desplazado de dicho receptor inmovilizado o de dicho ligando inmovilizado, o (2) la cantidad de ligando marcado o de receptor marcado que permanece unido a dicho receptor inmovilizado o a dicho ligando inmovilizado.
13. El ensayo de desplazamiento de la Reivindicación 12, en el que la etapa (i) se lleva a cabo uniendo un antígeno marcado o un hapteno marcado a un anticuerpo inmovilizado, y en el que dicho complejo ligando-receptor inmovilizado liofilizado es un complejo antígeno marcado-anticuerpo inmovilizado liofilizado o un complejo hapteno marcado-anticuerpo inmovilizado liofilizado.
14. El ensayo de desplazamiento de la Reivindicación 12, en el que dicho crioprotector se elige del grupo formado por disacáridos, polisacáridos, glicerol, proteínas, tensioactivos, suero, tampones, polietilenglicol y dimetilsulfóxido.
15. El ensayo de desplazamiento de la Reivindicación 12, en el que dicho receptor inmovilizado o ligando inmovilizado es capaz de unirse específicamente a un analito elegido del grupo formado por el anticuerpo del receptor de la acetilcolina, antígenos de adenovirus, anticuerpos contra adenovirus, aldosterona, fosfatasa ácida, alfa-1-fetoproteína, enzima conversora de la angiotensina, anticuerpos antiADN, anticuerpos antimitocondriales, beta-2-microglobulina, isoenzimas de la creatina cinasa, isoenzimas de la lactato deshidrogenasa, componentes del complemento, antígenos de clamidia, anticuerpos contra clamidia, cortisol, péptido C, AMP cíclico, eritropoyetina, estradiol, ferritina, ácido fólico, hormona foliculoestimulante, gastrina, glucagón, hormona del crecimiento, antígenos de histocompatibilidad, antígenos sanguíneos A y B, haptoglobina, anticuerpos contra hepatitis A y B, antígenos de la hepatitis A y B, anticuerpos contra el herpes, antígenos del herpes, gonadotropina coriónica humana, antígenos del VIH, anticuerpos contra el VIH, anticuerpos contra la insulina, insulina, IgA, IgD, IgE, IgG, IgM, antígenos de H. influenzae, anticuerpos contra el virus de H. influenzae, anticuerpos del factor intrínseco, antígenos de Borrelia burgdorferi, anticuerpos contra Borrelia burgdorferi, hormona luteinizante, metirapona, mioglobina, enolasa específica de neuronas, p24, polipéptido pancreático, hormona paratioridea, lactógeno placentario, progesterona, prolactina, antígeno específico prostático, antígenos de rotavirus, anticuerpos contra rotavirus, anticuerpos contra rubela, salmonela, serotonina, somatomedina-C, T_{3}, T_{4}, testosterona, tiroglobulina, hormona estimulante del tiroides, tiroxina, globulina de unión a tiroxina, transferrina, triyodotironina, polipéptido intestinal vasoactivo, vitaminas B_{6} y B_{12}, antígenos de estafilococos, anticuerpos contra estafilococos, enterotoxinas, ricino, endotoxina, toxina botulínica, venenos, anfetamina, metanfetamina, fenobarbital, cocaína, metadona, metacualona, opiáceos (morfina, heroína), tetrahidrocanabinol (THC), fenciclidina (PCP), dietilamida del ácido lisérgico (LSD), esteroides anabolizantes, fenilbutazona, amicacina, azidotimidina, benzodiacepinas (diacepam y clordiacepóxido), carbamacina, cloranfenicol, ciclosporina, digitoxina, digoxina, etosuximida, gentamicina, imipramina, lidocaína, fenitoína, primidona, procainamida, propoxifeno, propranolol, quinidina, teofilina, tobramicina, ácido valproico, trinitrotolueno, ciclonita, tetranitrato de pentaeritritol, ácido pícrico, nitroglicerina, herbicidas, insecticidas, bifenilos policlorados, hidrocarburos poliaromáticos, metales pesados, glucosa, antígeno F1 de Y. pestis, factor letal o antígeno PA de B. antracis y micotoxinas.
16. El ensayo de desplazamiento de la Reivindicación 12, en el que dicho contacto comprende hacer fluir dicha muestra a través de dicho complejo ligando-receptor inmovilizado a una tasa de flujo que permita a dicho analito desplazar a dicho ligando marcado o a dicho receptor marcado de dicho complejo ligando-receptor en condiciones de no equilibrio.
17. El ensayo de desplazamiento de la Reivindicación 16, en el que dicho flujo de dicha muestra a través de dicho complejo ligando-receptor inmovilizado se lleva a cabo en una columna.
18. El ensayo de desplazamiento de la Reivindicación 16, en el que dicho flujo de dicha muestra a través de dicho complejo ligando-receptor se lleva a cabo a una tasa de flujo de entre 0,1 y 2,0 mililitros por minuto.
19. El ensayo de desplazamiento de la Reivindicación 16, en el que dicho flujo de dicha muestra a través de dicho complejo ligando-receptor se lleva a cabo a una tasa de flujo de entre 0,3 y 0,8 mililitros por minuto.
20. Un kit, que comprende un reactivo seco liofilizado que comprende (a) un ligando marcado o un receptor marcado unido a (b) un receptor complementario o a un ligando complementario, en el que dicho receptor complementario o ligando complementario está inmovilizado sobre un soporte sólido, en el que dicho reactivo seco liofilizado se prepara mediante liofilización en presencia de un crioprotector.
21. El kit de la Reivindicación 20, que comprende un antígeno marcado o un hapteno marcado unido a un anticuerpo complementario, en el que dicho anticuerpo complementario está inmovilizado sobre un soporte sólido.
22. El kit de la Reivindicación 20, en el que dicho receptor complementario o ligando complementario es capaz de unirse específicamente a un analito elegido del grupo formado por el anticuerpo del receptor de la acetilcolina, antígenos de adenovirus, anticuerpos contra adenovirus, aldosterona, fosfatasa ácida, alfa-1-fetoproteína, enzima conversora de la angiotensina, anticuerpos antiADN, anticuerpos antimitocondriales, beta-2-microglobulina, isoenzimas de la creatina cinasa, isoenzimas de la lactato deshidrogenasa, componentes del complemento, antígenos de clamidia, anticuerpos contra clamidia, cortisol, péptido C, AMP cíclico, eritropoyetina, estradiol, ferritina, ácido fólico, hormona foliculoestimulante, gastrina, glucagón, hormona del crecimiento, antígenos de histocompatibilidad, antígenos sanguíneos A y B, haptoglobina, anticuerpos contra hepatitis A y B, antígenos de la hepatitis A y B, anticuerpos contra el herpes, antígenos del herpes, gonadotropina coriónica humana, antígenos del VIH, anticuerpos contra el VIH, anticuerpos contra la insulina, insulina, IgA, IgD, IgE, IgG, IgM, antígenos de H. influenzae, anticuerpos contra el virus de H. influenzae, anticuerpos del factor intrínseco, antígenos de Borrelia burgdorferi, anticuerpos contra Borrelia burgdorferi, hormona luteinizante, metirapona, mioglobina, enolasa específica de neuronas, p24, polipéptido pancreático, hormona paratioridea, lactógeno placentario, progesterona, prolactina, antígeno específico prostático, antígenos de rotavirus, anticuerpos contra rotavirus, anticuerpos contra rubela, salmonela, serotonina, somatomedina-C, T_{3}, T_{4}, testosterona, tiroglobulina, hormona estimulante del tiroides, tiroxina, globulina de unión a tiroxina, transferrina, triyodotironina, polipéptido intestinal vasoactivo, vitaminas B_{6} y B_{12}, antígenos de estafilococos, anticuerpos contra estafilococos, enterotoxinas, ricino, endotoxina, toxina botulínica, venenos, anfetamina, metanfetamina, fenobarbital, cocaína, metadona, metacualona, opiáceos (morfina, heroína), tetrahidrocanabinol (THC), fenciclidina (PCP), dietilamida del ácido lisérgico (LSD), esteroides anabolizantes, fenilbutazona, amicacina, azidotimidina, benzodiacepinas (diacepam y clordiacepóxido), carbamacina, cloranfenicol, ciclosporina, digitoxina, digoxina, etosuximida, gentamicina, imipramina, lidocaína, fenitoína, primidona, procainamida, propoxifeno, propranolol, quinidina, teofilina, tobramicina, ácido valproico, trinitrotolueno, ciclonita, tetranitrato de pentaeritritol, ácido pícrico, nitroglicerina, herbicidas, insecticidas, bifenilos policlorados, hidrocarburos poliaromáticos, metales pesados, glucosa, antígeno F1 de Y. pestis, factor letal o antígeno PA de B. antracis y micotoxinas.
ES94922533T 1993-07-16 1994-07-15 Complejos ligando-receptor liofilizado para ensayos y sensores. Expired - Lifetime ES2240963T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US92518 1993-07-16
US08/092,518 US5354654A (en) 1993-07-16 1993-07-16 Lyophilized ligand-receptor complexes for assays and sensors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240963T3 true ES2240963T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=22233609

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94922533T Expired - Lifetime ES2240963T3 (es) 1993-07-16 1994-07-15 Complejos ligando-receptor liofilizado para ensayos y sensores.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US5354654A (es)
EP (1) EP0710293B1 (es)
AT (1) ATE290101T1 (es)
AU (1) AU685148B2 (es)
CA (1) CA2167275C (es)
DE (1) DE69434285T2 (es)
ES (1) ES2240963T3 (es)
WO (1) WO1995002703A1 (es)

Families Citing this family (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7279162B1 (en) 1990-10-22 2007-10-09 Henry M. Jackson Foundation For The Advancement Of Military Medicine Isolated broadly reactive opsonic immunoglobulin for treating a pathogenic coagulase-negative staphylococcus infection
IES65976B2 (en) * 1994-03-01 1995-11-29 Teagasc Agric Food Dev Authori Rapid detection of bacteria in liquid cultures
US5641624A (en) * 1994-06-02 1997-06-24 Sloan-Kettering Institute For Cancer Research Method for measuring anti-HIV-1 p24 antibody and use thereof
US5994067A (en) * 1995-11-14 1999-11-30 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Method and kit for rapid detection of toxins and bacteria
US6750031B1 (en) * 1996-01-11 2004-06-15 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Displacement assay on a porous membrane
JP3624543B2 (ja) * 1996-05-02 2005-03-02 東ソー株式会社 免疫反応試薬及びその製造方法
DE69724249T2 (de) * 1996-05-23 2004-06-09 Inverness Medical Switzerland Gmbh Verbesserungen in oder in bezug auf spezifische bindungsassays
DE19651093C2 (de) * 1996-12-09 1999-06-10 Brahms Diagnostica Gmbh Rezeptorbindungsassay zum Nachweis von TSH-Rezeptor-Autoantikörpern sowie Reagenziensatz für die Durchführung eines solchen Rezeptorbindungsassays
US5910419A (en) * 1997-05-06 1999-06-08 Johnson; Ted Donald Method for forensically screening hair samples for the presence of cannabinoids
US5981204A (en) * 1997-05-06 1999-11-09 Johnson; Ted Donald Method for forensically screening hair samples for the presence of cannabinoids
US6610293B1 (en) 1997-06-16 2003-08-26 The Henry M. Jackson Foundation For The Advancement Of Military Medicine Opsonic and protective monoclonal and chimeric antibodies specific for lipoteichoic acid of gram positive bacteria
WO1999007739A2 (en) * 1997-08-06 1999-02-18 The Rockefeller University Dna encoding the human synapsin iii gene and uses thereof
US6284282B1 (en) 1998-04-29 2001-09-04 Genentech, Inc. Method of spray freeze drying proteins for pharmaceutical administration
AU3772199A (en) * 1998-05-01 1999-11-23 University Of Tennessee Research Corporation, The Flow cytometric characterization of amyloid fibrils
US7250494B2 (en) * 1998-06-15 2007-07-31 Biosynexus Incorporated Opsonic monoclonal and chimeric antibodies specific for lipoteichoic acid of Gram positive bacteria
US6853854B1 (en) 1998-09-18 2005-02-08 Q Step Technologies, Llc Noninvasive measurement system
US6022326A (en) * 1998-10-30 2000-02-08 Lifepoint, Inc. Device and method for automatic collection of whole saliva
DE50010710D1 (de) 1999-08-20 2005-08-18 Diagnostische Forsch Stiftung Verfahren zur bestimmung von substanzen mittels der evaneszenzfeldmethode
CA2314398A1 (en) * 2000-08-10 2002-02-10 Edward Shipwash Microarrays and microsystems for amino acid analysis and protein sequencing
US20020168291A1 (en) * 2001-03-23 2002-11-14 Fuji Photo Film Co., Ltd. Agent for health inspection and health inspection apparatus using the same
US20030003476A1 (en) * 2001-03-23 2003-01-02 Fuji Photo Film Co., Ltd. Waste water inspecting agent and waste water inspecting apparatus using the same
US20020168667A1 (en) * 2001-03-23 2002-11-14 Fuji Photo Film Co., Ltd. Antigen detecting agent and antigen detecting kit, antigen detecting apparatus and antigen detecting method using the same
US20020168756A1 (en) * 2001-03-23 2002-11-14 Fuji Photo Film Co., Ltd. Particle size variable reactor
US7077982B2 (en) * 2001-03-23 2006-07-18 Fuji Photo Film Co., Ltd. Molecular electric wire, molecular electric wire circuit using the same and process for producing the molecular electric wire circuit
US7018795B2 (en) * 2001-03-23 2006-03-28 Fuji Photo Film Co., Ltd. Hybridization probe and target nucleic acid detecting kit, target nucleic acid detecting apparatus and target nucleic acid detecting method using the same
JP2005515451A (ja) * 2001-12-04 2005-05-26 ライフポイント インコーポレイテッド 体液中のアナライト同定のための器具および方法
US20030179381A1 (en) * 2002-03-18 2003-09-25 Fuji Photo Film Co., Ltd. Sensor, color sensor and apparatus for inspection using the same
WO2003089599A2 (en) * 2002-04-16 2003-10-30 The Regents Of The University Of California Ligand sensing fluorescent acetylcholinesterase for detection of organophosphate activity
US20030203412A1 (en) * 2002-04-26 2003-10-30 Aristo Vojdani Immunoassay for detection of antibodies for molds and mycotoxins
JP4294946B2 (ja) * 2002-12-13 2009-07-15 富士フイルム株式会社 標的検出装置及び標的検出方法並びに標的検出用基材
US7076127B2 (en) * 2003-01-14 2006-07-11 Fuji Photo Film Co., Ltd. Optical switch and safety apparatus using the same
US7226753B2 (en) * 2003-01-28 2007-06-05 Toxin Alert, Inc. Displacement assay for selective biological material detection
SE0300823D0 (sv) * 2003-03-23 2003-03-23 Gyros Ab Preloaded Microscale Devices
US7161034B2 (en) * 2004-04-20 2007-01-09 Dade Behring Inc. Lidocaine analogs and methods of making and using same
US20080274480A1 (en) * 2004-08-04 2008-11-06 Allergan, Inc. Botulinum Toxin Type a Immunoresistant Assay
WO2008121096A1 (en) * 2005-05-19 2008-10-09 The Board Of Governors For Higher Education Monitoring cyclosporine in saliva
US20070269840A1 (en) * 2006-05-19 2007-11-22 Idexx Laboratories, Inc. In-situ equilibrium dialysis
US8101403B2 (en) 2006-10-04 2012-01-24 University Of Washington Method and device for rapid parallel microfluidic molecular affinity assays
US20080153110A1 (en) * 2006-10-25 2008-06-26 Tim Scherkenback Combination Rapid Detection Cartridges For Biological and Environmental Agents, Methods of Production and Uses Thereof
US20080160543A1 (en) * 2006-12-27 2008-07-03 Chein-Shyong Su Electrochemical immunostrip and its preparation method
ES2488090T3 (es) 2007-07-27 2014-08-26 F. Hoffmann-La Roche Ag Etiqueta de identificación de la orientación, estructura portadora de contenedores de reactivos y dispositivo analizador
US20110151479A1 (en) * 2008-08-25 2011-06-23 University Of Washington Microfluidic systems incorporating flow-through membranes
US8898069B2 (en) * 2009-08-28 2014-11-25 The Invention Science Fund I, Llc Devices and methods for detecting an analyte in salivary fluid
US9024766B2 (en) * 2009-08-28 2015-05-05 The Invention Science Fund, Llc Beverage containers with detection capability
KR101314221B1 (ko) * 2009-12-09 2013-10-02 한국전자통신연구원 호흡기 질환 진단용 진단 키트
EP3187585A1 (en) 2010-03-25 2017-07-05 Oregon Health&Science University Cmv glycoproteins and recombinant vectors
GB201021509D0 (en) * 2010-12-20 2011-02-02 Reactivlab Ltd Assay method
PL2691530T3 (pl) 2011-06-10 2019-02-28 Oregon Health & Science University Glikoproteiny i rekombinowane wektory CMV
US20130189754A1 (en) 2011-09-12 2013-07-25 International Aids Vaccine Initiative Immunoselection of recombinant vesicular stomatitis virus expressing hiv-1 proteins by broadly neutralizing antibodies
US9402894B2 (en) 2011-10-27 2016-08-02 International Aids Vaccine Initiative Viral particles derived from an enveloped virus
ES2631608T3 (es) 2012-06-27 2017-09-01 International Aids Vaccine Initiative Variante de la glicoproteína Env del VIH-1
US20150065381A1 (en) 2013-09-05 2015-03-05 International Aids Vaccine Initiative Methods of identifying novel hiv-1 immunogens
EP2873423B1 (en) 2013-10-07 2017-05-31 International Aids Vaccine Initiative Soluble hiv-1 envelope glycoprotein trimers
EP3069730A3 (en) 2015-03-20 2017-03-15 International Aids Vaccine Initiative Soluble hiv-1 envelope glycoprotein trimers
EP3072901A1 (en) 2015-03-23 2016-09-28 International Aids Vaccine Initiative Soluble hiv-1 envelope glycoprotein trimers
JP7058662B2 (ja) * 2017-02-08 2022-04-22 ベクトン・ディキンソン・アンド・カンパニー 乾燥色素試薬装置、ならびにその製造及び使用方法
US20210349108A1 (en) 2018-10-15 2021-11-11 Roche Diabetes Care Gmbh Immunoassay for measuring c-peptide

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3789116A (en) * 1970-12-09 1974-01-29 Abbott Lab Fluorescent labeled antibody reagent
US4017597A (en) * 1974-10-30 1977-04-12 Monsanto Company Unitized solid phase immunoassay kit and method
IT1114861B (it) * 1977-05-12 1986-01-27 Sclavo Inst Sieroterapeut Metodo per la determinazione del contenuto di costituenti di fluidi biologici e mezzi adatti allo scopo
US4256725A (en) * 1978-02-21 1981-03-17 Becton, Dickinson And Company Preparation of solid substrate containing receptor and labeled form of ligand for assays
US4517288A (en) * 1981-01-23 1985-05-14 American Hospital Supply Corp. Solid phase system for ligand assay
US4786606A (en) * 1981-01-23 1988-11-22 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Solid phase system for ligand assay
US4461829A (en) * 1981-09-14 1984-07-24 Miles Laboratories, Inc. Homogeneous specific binding assay element and lyophilization production method
JPS59157017A (ja) * 1983-02-25 1984-09-06 Green Cross Corp:The 静脈投与用γ−グロブリン製剤
US4693912A (en) * 1985-02-28 1987-09-15 Technicon Instruments Corporation Lyophilization of reagent-coated particles
US4931385A (en) * 1985-06-24 1990-06-05 Hygeia Sciences, Incorporated Enzyme immunoassays and immunologic reagents
JPS62148857A (ja) * 1985-12-24 1987-07-02 Toyo Soda Mfg Co Ltd 免疫測定用材料の製造方法
JPS62151758A (ja) * 1985-12-26 1987-07-06 Toyo Soda Mfg Co Ltd 免疫測定用材料の製造方法
US4806343A (en) * 1986-03-13 1989-02-21 University Of Southwestern Louisiana Cryogenic protectant for proteins
US4897353A (en) * 1986-03-13 1990-01-30 University Of Southwestern Louisiana Cryogenic protection of phosphofructokinase using amino acids and zinc ions
US4777021A (en) * 1986-04-25 1988-10-11 Richard K. Wertz Manifold vacuum device for biochemical and immunological uses
US5089181A (en) * 1987-02-24 1992-02-18 Vestar, Inc. Method of dehydrating vesicle preparations for long term storage
US4963362A (en) * 1987-08-07 1990-10-16 Regents Of The University Of Minnesota Freeze-dried liposome mixture containing cyclosporin
US4915951A (en) * 1987-12-03 1990-04-10 California Institute Of Technology Cryoprotective reagent
US5071598A (en) * 1987-12-03 1991-12-10 California Institute Of Technology Cryoprotective reagent
US4931361A (en) * 1988-11-18 1990-06-05 California Institute Of Technology Cryoprotective reagents in freeze-drying membranes
US5102788A (en) * 1988-11-21 1992-04-07 Hygeia Sciences, Inc. Immunoassay including lyophilized reactant mixture
ATE179798T1 (de) * 1988-12-12 1999-05-15 Csl Ltd Festphase-immuno-testverfahren mit etikettierten konjugaten
US5183740A (en) * 1990-02-23 1993-02-02 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Flow immunosensor method and apparatus
US5200399A (en) * 1990-09-14 1993-04-06 Boyce Thompson Institute For Plant Research, Inc. Method of protecting biological materials from destructive reactions in the dry state
CA2119125A1 (en) * 1991-10-11 1993-04-15 Sharon M. Devereaux Unit-of-use reagent compositions for specific binding assays
US5192743A (en) * 1992-01-16 1993-03-09 Genentech, Inc. Reconstitutable lyophilized protein formulation

Also Published As

Publication number Publication date
CA2167275C (en) 2006-01-10
CA2167275A1 (en) 1995-01-26
WO1995002703A1 (en) 1995-01-26
AU685148B2 (en) 1998-01-15
EP0710293A4 (en) 2002-10-31
DE69434285T2 (de) 2005-12-29
EP0710293B1 (en) 2005-03-02
DE69434285D1 (de) 2005-04-07
EP0710293A1 (en) 1996-05-08
ATE290101T1 (de) 2005-03-15
AU7360394A (en) 1995-02-13
US5354654A (en) 1994-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240963T3 (es) Complejos ligando-receptor liofilizado para ensayos y sensores.
CN211235888U (zh) 一种免疫检测试剂盒
CA1303983C (en) Solid phase assay
AU619480B2 (en) Lateral flow chromatographic binding assay device
US5081013A (en) Immunodiagnostic device and method
JP3358737B2 (ja) 改良された投与量応答曲線を有するアッセイ
US7910381B2 (en) Immuno gold lateral flow assay
EP0797777B1 (en) Device for performing one or more competitive immunoassays
AU611098B2 (en) Connector and a disposable assembly utilizing said connector
ES2347176T3 (es) Dosificacion de un analito mediante inmunocromatografia de migracion lateral.
JPH11246593A6 (ja) 蛋白質および同類品の保護
US5547833A (en) Radial flow assay, delivering member, test kit, and methods
JPH04290961A (ja) 迅速で簡単なマニュアルアッセイを行うためのデバイス
US20070092978A1 (en) Target ligand detection
WO1989000290A1 (en) Capillary device for immunoassay of multiple analytes
TW494238B (en) Chromatographic test pieces and chromatographic assay
JP4545869B2 (ja) 多孔性フィルタを用いる生理活性試料物質の測定方法
US6267969B1 (en) Unit-of-use reagent composition for specific binding assays
WO1993017335A1 (en) Bridge immunoassay
JPS63210664A (ja) 酸素要求検出系を用いる装置のための乾燥試験片及び被検流体中の分析成分の検出方法
WO1996010179A1 (fr) Diagnostic direct d'haptenes
EP0296036A2 (en) Reversed competitive solid phase immunoassay for detecting single epitope, analytes and kit therefor
EP0607209A1 (en) Unit-of-use reagent compositions for specific binding assays
JP3411470B2 (ja) タンパク質の固定化方法
GB2261948A (en) Analysis