ES2240331T3 - Sistema para el arrastre de chapones moviles, y para la limpieza de las guias de los chapones moviles, en una carda de chapones. - Google Patents

Sistema para el arrastre de chapones moviles, y para la limpieza de las guias de los chapones moviles, en una carda de chapones.

Info

Publication number
ES2240331T3
ES2240331T3 ES01205076T ES01205076T ES2240331T3 ES 2240331 T3 ES2240331 T3 ES 2240331T3 ES 01205076 T ES01205076 T ES 01205076T ES 01205076 T ES01205076 T ES 01205076T ES 2240331 T3 ES2240331 T3 ES 2240331T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dragging
guiding
belt
flat
guides
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01205076T
Other languages
English (en)
Inventor
Silvano Patelli
Marco Facchinetti
Giovanni Ballista Pasini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Marzoli SpA
Original Assignee
Marzoli SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Marzoli SpA filed Critical Marzoli SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2240331T3 publication Critical patent/ES2240331T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01GPRELIMINARY TREATMENT OF FIBRES, e.g. FOR SPINNING
    • D01G15/00Carding machines or accessories; Card clothing; Burr-crushing or removing arrangements associated with carding or other preliminary-treatment machines
    • D01G15/76Stripping or cleaning carding surfaces; Maintaining cleanliness of carding area
    • D01G15/78Arrangements for stripping flats
    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01GPRELIMINARY TREATMENT OF FIBRES, e.g. FOR SPINNING
    • D01G15/00Carding machines or accessories; Card clothing; Burr-crushing or removing arrangements associated with carding or other preliminary-treatment machines
    • D01G15/02Carding machines
    • D01G15/12Details
    • D01G15/14Constructional features of carding elements, e.g. for facilitating attachment of card clothing
    • D01G15/24Flats or like members

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Preliminary Treatment Of Fibers (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Devices For Checking Fares Or Tickets At Control Points (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)
  • Discharging, Photosensitive Material Shape In Electrophotography (AREA)
  • Conveying Record Carriers (AREA)
  • Printers Or Recording Devices Using Electromagnetic And Radiation Means (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)
  • Control Of Multiple Motors (AREA)

Abstract

Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de las cardas de chapones móviles, en el que el depósito de cuerpos extraños sobre las guías (10) de los chapones (7) está suprimido, o por lo menos obstaculizado, caracterizado porque el sistema de arrastre destinado a arrastrar los chapones, particularmente por medio de correas dentadas (23), está equipado, en su desarrollo cerrado, con uno o varios elementos de raspado o de limpieza (40, 41, 42) que eliminan la acumulación de cuerpos extraños procedentes de las guías (10) sobre las que se desplazan los elementos de reposo de los chapones (7).

Description

Sistema para el arrastre de chapones móviles, y para la limpieza de las guías de los chapones móviles, en una carda de chapones.
La presente invención se refiere a cardas de chapones en las que el material de fibra, en una capa delgada, se procesa en una serie de pasadas entre superficies enfrentadas entre sí, en un movimiento relativo y provistas de una multiplicidad de púas, entre las cuales se abre el material de fibra cortada y se eliminan las más pequeñas partículas, desechos y enredos o burujos. Durante el proceso de cardado, las fibras se juntan para formar una mezcla. El producto de cardado consiste en una cinta de fibras sustancialmente paralelas, que han de enviarse a las siguientes etapas de procesamiento para fabricar hilo.
Para ilustrar los problemas indicados en el proceso de cardado que aborda la presente invención, se ilustra de forma esquemática, con referencia a la Figura 1, el funcionamiento de una carda de chapones.
La materia prima 1, que consiste en fibra cortada en la forma de una esterilla, se alimenta a la carda mediante un rodillo alimentador 2 que, junto con el tablero de alimentación 3 situado en posición opuesta, suministra una brizna o haz 4 de la esterilla al rodillo captador 5, que se suele referir también como "rodillo tomador" o simplemente "tomador", actualmente también "briseur". Dicho rodillo tomador está provisto de un revestimiento de puntas y gira a una velocidad de rotación considerable. Las fibras de la brizna o haz 4 que se alimenta al rodillo tomador se distribuyen sobre su revestimiento y se peinan y desenmarañan de forma aproximada. A lo largo de su recorrido sobre el rodillo tomador, las fibras encuentran segmentos fijos provistos de púas y cuchillas para eliminar cualquier impureza que pueda estar presente y a continuación pasan al tambor de cardado 6 posterior. Dicho tambor de cardado es, en realidad, impulsado a una velocidad periférica que es más alta que la velocidad del rodillo tomador y las púas del tambor retiran la capa de fibras en posiciones que corresponden a las generatrices más próximas entre los dos cilindros.
Situados en una posición correspondiente a la parte superior del tambor de cardado 6 están dispuestos los chapones móviles 7. Estos chapones móviles son barras que tienen una longitud útil que corresponde a la anchura de la superficie cilíndrica del tambor de cardado 6 y presentan una anchura de unos pocos centímetros. Las partes de los chapones móviles situadas frente a la superficie recubierta del tambor de cardado 6 están también provistas de un recubrimiento de púas. En general, los chapones móviles se desplazan con lentitud, bien sea en la misma dirección que el tambor de cardado, bien sea en la dirección opuesta, girando dicho tambor de cardado, en cambio, a una velocidad considerable. Los respectivos recubrimientos, situados en posiciones opuestas entre sí, cooperan con la acción de cardado típica, generando los efectos de estirado y limpieza de las fibras. La velocidad periférica del tambor está, en general, en el intervalo comprendido entre 15 y 40 metros por segundo, mientras que la velocidad de los chapones es de unos pocos centímetros por minuto.
Los chapones 7 circulan así alrededor de la periferia del tambor, impulsados por un elemento de arrastre 8, por ejemplo cadenas o correas dentadas que circulan, en un bucle cerrado, entre las ruedas de guía y las ruedas de arrastre dentadas 9. A lo largo del recorrido de cardado entre el tambor de cardado y los chapones, los chapones son conducidos por guías 10 que se ajustan con extrema precisión para poder determinar las distancias entre el recubrimiento de púas del tambor de cardado y el recubrimiento de los chapones, siendo dicha precisión esencial para la calidad del procesamiento. Las guías 10 están fijadas en los bordes de las caras planas del tambor de cardado y las partes extremas de los chapones 7, que no están provistas de púas, se deslizan sobre ellas. Las fibras que se estiran y purifican en el tambor de cardado 6 se retiran a continuación por un cilindro descargador 11 y se descargan por medio de cilindros separadores o mudadores (no ilustrados en la Figura).
En las técnicas tradicionales, los cuerpos de los chapones suelen ser de material ferroso colado, normalmente de fundición, y a dichos cuerpos se les aplica a continuación los recubrimientos de púas para cardado. Dichos chapones tradicionales se suelen arrastrar por medio de cadenas de arrastre, a las que se fijan los chapones por medio de casquillos, ménsulas y diversos soportes, a la vez en las articulaciones y en las placas de las cadenas y por medio de elementos roscados, resortes circulares, modeladores, etc. Dicho tipo de construcción cumple los requisitos de fiabilidad, reproducibilidad, rigidez y durabilidad, pero desde los puntos de vista de construcción, funcionamiento, instalación y mantenimiento, la máquina cardadora presenta fuertes cargas de trabajo y altos costes.
Por los motivos anteriores, las cardas de más reciente diseño adoptan un tipo más ligero y más económico de construcción, por ejemplo utilizando secciones de aluminio o de aleación ligera para fabricar los cuerpos de los chapones de la carda, estando los recubrimientos de la carda fijados en dichos cuerpos. Los chapones anteriores, que se suelen fabricar a partir de barras de sección en T, con una sección hueca, de modo que tengan un momento de inercia adecuado, satisfacen la necesidad de una buena rigidez flexural y torsional y son más ligeros y en conjunto, menos costosos, aun cuando se utiliza un material de más alta calidad. Para estos chapones más ligeros, se utilizan, en general, sistemas impulsores con correas dentadas en lugar de las cadenas metálicas tradicionales.
La solicitud de patente europea EP-A-361 219, a nombre de Truetzschler GmbH, describe un sistema de carda de chapones del tipo anterior. La solicitud de patente europea EP-A-567 747, también a nombre de Truetzschler GmbH, describe la inserción de pasadores de soporte cilíndricos más resistentes en las partes extremas de los chapones, de modo que dichos pasadores se puedan apoyar sobre las guías 10 en lugar de los extremos de la sección de aleación ligera, que están más sujetos a desgaste.
La solicitud de patente europea EP-A-627 507, a nombre de Maschinenfabrik Rieter AG, describe un sistema de carda de chapones de este tipo con unión entre el chapón y la correa impulsora desbastada por medio de los propios pasadores de soporte que se deslizan sobre las guías 10.
Las patentes europeas EP 794 271 y 794 272, a nombre del solicitante presente, describen sistemas de acoplamiento entre la carda y la correa dentada con guías para soportar los chapones en los recorridos activo e inactivo de la carda. Estos sistemas consideran la posibilidad del uso de pasadores para acoplamiento entre la correa dentada y los chapones así como elementos distintos para deslizamiento de los chapones sobre las guías.
Las soluciones técnicas según la técnica anterior comparten el problema de que, durante el proceso de cardado, se produce una acumulación sustancial de impurezas, granalla, polvo, fibras cortas, burujos y otras impurezas que tienden a depositarse sobre las guías 10. Esta capa, aunque pequeña, de impurezas que se adhieren a las guías, es la causa de varios inconvenientes que no se pueden obviar. Uno de estos inconvenientes se deriva del hecho de que la distancia entre los recubrimientos del tambor de cardado y de los chapones resulta afectada por la existencia de la capa de impurezas anterior y esto perjudica la fiabilidad de los ajustes de la distancia a la que el chapón sigue la dirección de las guías 10.
Un inconveniente muy perjudicial resulta de que dicha capa de impurezas, que se acumula sobre la guía 10, ejerce una acción abrasiva, que causa erosión y consumo de las partes de los pasadores para soportar los chapones que entran en contacto con las guías. El hecho de que las partes de los pasadores de soporte se consuman exige consecuentemente intervenciones de mantenimiento sobre la pluralidad de chapones para restablecer el funcionamiento adecuado de estos elementos y para ajustar las distancias entre los recubrimientos.
El objetivo de la presente invención es un sistema de arrastre y de guía que sea particular, pero no exclusivamente, adecuado para el tipo de chapón ligero con impulsión de correa dentada para dichas cardas de chapones, en los que se reducirá, en gran medida, si no se elimina por completo, los inconvenientes existentes en los sistemas de arrastre según la técnica anterior y debido al depósito de impurezas sobre las guías 10.
El dispositivo, según la invención, está definido, en sus componentes esenciales, en la reivindicación 1 mientras que sus variantes y formas de realización preferidas están especificadas y definidas en las reivindicaciones subordinadas. Según se deduce de la descripción siguiente, el conjunto para desplazar los chapones móviles acoplados a su sistema impulsor, y en particular a las correas dentadas, está provisto, en su desarrollo de bucle cerrado, de uno o más elementos de rascado o limpieza, que eliminan, o por lo menos obstaculizan y reducen eficazmente, el depósito y la acumulación de impurezas sobre las guías 10 sobre las que se desplazan los elementos de soporte de los chapones.
Para poder ilustrar más claramente las características y ventajas de la presente invención, la invención se describirá a continuación haciendo referencia a varias formas de realización típicas, ilustradas en las Figuras 2 a 5 simplemente a título de ejemplo no limita-
tivo.
Dichas figuras se refieren al sistema de guía de correa-chapón según la invención y también a varios ejemplos de formas realización de dichos elementos de rascado o limpieza, para poder ilustrar las características y ventajas que se derivan de la presente invención.
Como ya se ha mencionado, la Figura 1 ilustra la disposición general de una carda de chapones resaltando los requerimientos y problemas de la operación de cardado.
La Figura 2A es una vista en perspectiva que ilustra un croquis corto del sistema de correa dentada-chapón a lo largo de su recorrido activo sobre la guía 10. La Figura 2B ilustra una variante de este sistema.
La Figura 3 ilustra unas variantes de formas de realización de la restricción entre el chapón, la correa y el elemento rascador.
La Figura 4 ilustra, a título de ejemplo, las diversas formas y estructuras alternativas de los elementos de rascado o limpieza aplicados a la correa dentada para los ejemplos de soluciones ilustrados en la Figura 3.
Las Figuras 5A, 5B y 5C ilustran unas variantes de formas de realización de la unión entre la correa, el chapón y la rueda dentada ilustrada en las Figuras anteriores.
En la Figura 2, se ilustra el chapón 7 en su sección en T invertida típica para poder presentar una rigidez suficiente a las cargas de flexión entre los dos soportes de guía 10, uno en la parte frontal (ilustrado) y otro en el lado opuesto (no ilustrado). La banda 20 de la sección en T es hueca para reducir el peso, al mismo tiempo que mantiene las características de rigidez. El cuerpo del chapón suele ser de barra seccional de longitud indefinida y cortada a tamaño para una longitud más pequeña que la distancia entre las guías 10. La cara inferior 21 del cuerpo está recubierta con una tela de cardado 22, indicada en el dibujo con una serie de púas.
El elemento para el arrastre a lo largo de los chapones 7 consiste en una correa de arrastre dentada 23, en general fabricada de materiales flexibles, por ejemplo materiales elastoméricos con posibles refuerzos longitudinales R con hilo que consiste en fibras textiles y/o hilos metálicos. La correa de arrastre dentada 23 presenta partes ensanchadas prismáticas 24 o partes que sobresalen en su cara superior. Dichas partes ensanchadas 24 pueden realizar la función de cuerpo para limitar el movimiento de los chapones móviles 7 y la función de los dientes o resaltes para proporcionar agarre, por medio de sus perfiles salientes, con las ruedas intermedias de retorno y de arrastre dentadas 9. Las partes ensanchadas 24 están separadas entre sí por una serie de partes inferiores 25 y, en la forma de realización según las Figuras 2A y 2B, están separadas a una distancia igual al paso de los chapones y corresponden al paso de los dientes de las ruedas dentadas 9. En el cuerpo de cada parte ensanchada 24 existe una cavidad cilíndrica 28, que presenta en general una sección circular, diseñada para alojar elementos de acoplamiento para unión con los chapones 7. Esta cavidad cilíndrica 28, en sus variantes de formas de realización ilustradas a título de ejemplo en la Figura 3, puede estar cerrada y constituir un agujero pasante, según se ilustra en las Figuras 2A y 2B o bien, puede estar abierta en la parte inferior o en la parte superior tal como, por ejemplo, se describe con mayor detalle en las patentes europeas anteriormente citadas EP 794 271 y EP 794 272 a nombre del solicitante presente.
En las dos caras extremas del cuerpo de cada chapón 7 y en particular en la parte opuesta a la banda 20, es decir, en la parte que forma el elemento cruzado, están fijados en una posición más próxima a la cara 21 dos pasadores 31 hechos de material resistente al desgaste, por ejemplo acero aleado, orientado en la dirección del ejercicio del chapón y diseñado para deslizarse sobre las guías 10 de la carda, soportando los chapones 7 en su recorrido de trabajo activo con sus recubrimientos 22 situados frente al tambor de cardado 6.
De nuevo en las caras extremas del cuerpo de cada chapón 7, pero en una posición relativamente más alejada de su cara inferior 21, está fijado un pasador horizontal 32 que presenta una sección transversal circular y está diseñado para insertarse en la cavidad cilíndrica 28. El pasador 32 es de una forma que corresponde y de un tamaño adecuado para dicha cavidad. Según una forma de realización preferida de la invención, presenta una forma cilíndrica con una sección transversal circular para poder obtener el arrastre del chapón 7 a lo largo de su recorrido de trabajo sobre las guías 10 y permitir la libertad de movimiento de rotación de adaptación del pasador 32 con respecto a la cavidad 28 y para permitir que el chapón 7 se adhiera, con precisión, al perfil de las guías 10.
Los pasadores 31 que soportan el chapón 7, sobre las guías 10 y 32, para acoplamiento del chapón a la correa 23 se puede fijar al cuerpo del chapón de una manera conocida por sí misma, por ejemplo con unión forzada o bien, con unión roscada.
Un componente peculiar del sistema, según la presente invención, está constituido por los elementos de rascado y/o limpieza, que eliminan o por lo menos obstaculizan efectivamente el depósito y la acumulación de impurezas sobre las guía 10. Dichos elementos de rascado y/o de limpieza están situados en la cara inferior de la correa 23 que arrastra los chapones a lo largo de su recorrido activo sobre las guías 10. En el ejemplo de la forma realización ilustrado en las Figuras 2A y 2B, dichos elementos de rascado consisten en cuchillas 40 que sobresalen desde la cara inferior de la correa de arrastre 23 en el lado opuesto a las partes ensanchadas 24. En condiciones normales, dichas cuchillas 40 son flexibles y tienen una altura suficiente para permitirles sobresalir sustancialmente por debajo del nivel de apoyo de los pasadores 31, con la correa limitada en su movimiento con el chapón 7, de modo que entre en contacto y se apoye con todo su desarrollo transversal sobre la superficie de la guía 10 situada en posición opuesta, para presentar así un movimiento deslizante, que es continuo sobre la superficie de apoyo completa de los pasadores de soporte 31 que se apoyan sobre la guía 10, como resultado del movimiento relativo de la correa 23 para arrastre a lo largo de los chapones. Según una forma de realización preferida de la invención, en el desarrollo de las guías 10 se interponen una o más bandas de material de tratamiento superficial 10' que presentan buenas características de deslizamiento, acabado y resistencia al desgaste, para poder reducir así el rozamiento y la resistencia al movimiento de los chapones 7.
En la Figura 2A, las hojas de rascado 40 anteriores están dispuestas por debajo de todas las partes ensanchadas 24 en posiciones que corresponden a cada chapón 7. Dichas partes ensanchadas realizan todas la función de restricción mecánica con los chapones y la función de los dientes de arrastre. Dichos elementos de rascado podrían, como alternativa, ser diferentes en número de los chapones 7 y distribuirse a lo largo de la correa dentada 23 que está situada frente a su guía 10, por ejemplo, un elemento de rascado cada dos chapones (según se ilustra en la Figura 2B) o cada tres o más chapones. Dichos elementos de rascado pueden ser de un tipo, forma o material que es el mismo o diferente de los demás. Las cuchillas 40 pueden disponerse formando ángulos rectos con la dirección longitudinal de la correa 23 o formando un ángulo que sea mayor o menor que 90º, para poder ejercer una acción de desplazamiento de las impurezas retiradas a medida que las cuchillas pasan sobre las guías 10 hacia el interior del tambor de cardado o hacia el exterior de dicho tambor. Algunas de las formas de realización alternativas de los elementos de limpieza se ilustran más adelante, en la forma de cuchillas 40 y en otras formas.
La Figura 3 ilustra una pluralidad de dichas variantes de formas de realización, dispuestas a lo largo de una y la misma longitud, como por ejemplo una correa dentada 23, de la restricción mecánica entre el chapón y la correa, la incidencia de la hoja de corte 40 y por último, las formas alternativas de la hoja de corte. En estas variantes, todas las partes ensanchadas 24 de unión de la correa 23 a los chapones 7 presentan también la función de dientes o resaltes para acoplar las ruedas locas de retorno y de arrastre dentadas 9.
De izquierda a derecha, a lo largo de la longitud de la correa 23 se ilustra una primera variante A. En este caso, el chapón 7 está limitado en su movimiento con su pasador 32 dentro de una cavidad cerrada 28 practicada dentro del cuerpo 24. Por debajo de esta restricción mecánica, hay una hoja de corte 40 que realiza una acción de rascado "positivo", es decir, separa la capa de impurezas, con un rascador contra las impurezas que inciden sobre dicho rascador a medida que el tambor de cardado 6 prosigue en su movimiento horario, según se indica por la flecha F.
De nuevo prosiguiendo hacia la derecha, a lo largo de la correa 23, después de la variante A, existe una segunda variante B. En este caso, el chapón 7 está limitado en su movimiento con su pasador 32 en una cavidad 28 abierta en la parte superior y formada dentro de la parte ensanchada 24. Cuando se adoptan cavidades abiertas 28, la inserción y extracción de los pasadores 32 se facilita forzando las cavidades abiertas durante estas operaciones. Por debajo de esta restricción mecánica existe una hoja de corte 40 que realiza una acción de rascado "neutra", es decir, sin ninguna inclinación que se oponga al movimiento de rotación del tambor de cardado 6 o inclinándose en la dirección del movimiento de rotación del tambor de cardado 6.
Según la siguiente variante C, el chapón 7 es objeto de restricción mecánica con su pasador 32 en una cavidad 28, que está abierta en la parte inferior y hacia la izquierda y está constituido por una parte ensanchada 24. Por debajo de la parte ensanchada 24, que tiene una función de restricción mecánica, existe una hoja de corte 40 que realiza una acción de rascado "negativa"; es decir, empuja las impurezas incoherentes con una inclinación que va en la misma dirección de movimiento que el movimiento horario del tambor de cardado 6.
Según la siguiente variante D, el chapón 7 es objeto de restricción mecánica con su pasador 32 en una cavidad 28 abierta en la parte inferior y hacia la derecha, que está constituida por la parte ensanchada 24. Por debajo de la parte ensanchada 24, que tiene una función de restricción mecánica, existe un elemento de limpieza constituido por una serie de cepillos 41 de cerdas dispuestos a lo largo de la parte de la correa dentada 23 que está situada frente a su guía 10, realizando dichos cepillos 41 una acción de cepillado eliminando el polvo u otras partículas incoherentes.
Según la última variante E, el chapón 7 es objeto de restricción mecánica con su pasador 32 dispuesto de la misma forma que en la variante A. por debajo de la parte ensanchada 24 hay un elemento rascador constituido por una serie de espárragos de caucho blandos 42, que están dispuestos en sentido radial y ejercen una acción de separación por fricción de las impurezas desde las guías 10 de una forma similar a la de una goma para borrar.
La Figura 4 ilustra, a título de ejemplo, las diversas formas y estructuras alternativas de los elementos de limpieza ilustrados a título de ejemplo en la Figura 3.
La variante M se refiere a una forma de realización de las cuchillas 40 de las variantes A, B y C de la Figura 3, en la que las cuchillas presentan un desarrollo en forma de V, que tiende a retener las impurezas separadas desde la superficie de las guías 10 y a llevarlas a un dispositivo de descarga establecido corriente abajo del recorrido activo. En la vista en perspectiva de la variante M que aparece debajo, se ilustra, a título de ejemplo, una forma de realización en la que las cuchillas 40 -las hojas en forma de V, las hojas con un desarrollo transversal rectilíneo, los elementos del tipo cepillo 41 o los elementos del tipo de espárrago de caucho 42- pueden prepararse ventajosamente por separado, con la posibilidad de utilizar diferentes materiales. A continuación, dichos elementos de rascado y/o limpieza se fijan adecuadamente, por ejemplo con adhesivos, a la cara inferior de la correa 23.
De nuevo, la variante N se refiere a una forma de realización de las cuchillas 40 de las variantes A, B y C de la Figura 3, en la que, en cambio, las cuchillas presentan un desarrollo recto, que tiende a empujar las impurezas separadas desde la superficie de las guías 10 hacia el interior del tambor de cardado 6, desde el cual tiene lugar, por succión, la retirada y descarga de las impurezas.
La variante P se refiere a la misma forma de realización de las cuchillas 40 de la variante anterior N, en la que las cuchillas están orientadas de modo que empujen las impurezas separadas desde la superficie de las guías 10 hacia la parte exterior del tambor de cardado 6.
La variante Q se refiere a la misma forma de realización de las cuchillas 40 de la variante anterior P, en la que cada elemento de limpieza está constituido por una secuencia de cuchillas, de nuevo orientadas de modo que empujen las impurezas hacia la parte exterior del tambor de cardado 6.
La variante S se refiere a una forma de realización, proporcionada solamente a título de ejemplo, del elemento rascador 42, constituido por una pluralidad de espárragos de caucho 42 dispuestos en una dirección radial. Dicha variante S se refiere a una forma de realización, de nuevo proporcionada simplemente a título de ejemplo, en la que los espárragos están preparados por separado -posiblemente utilizando diferentes materiales- y alineados sobre bandas de soporte transversales 48, que están, a su vez, adecuadamente fijadas a la cara inferior de la correa 23. La Figura 4 ilustra dos bandas consecutivas 48 con respectivos espárragos 42 escalonados de tal manera que cubran la superficie completa de las guías 10 cuando pasan sobre ellas.
La variante T se refiere a una forma de realización, dada a título de ejemplo, del elemento limpiador de tipo cerdas 41, en el que las cerdas están agrupadas juntas para formar cepillos dispuestos en una dirección radial. También en esta variante, los cepillos se producen por separado, cada uno con una correspondiente base de fijación 44 que está fijada a la cara inferior de la correa 23. Además, los cepillos 41 están montados de modo que estén escalonados de tal forma que cubran la superficie completa de las guías 10 cuando pasan sobre ellas.
Los diversos tipos de elementos de rascado y/o de limpieza, anteriormente ilustrados simplemente a título de ejemplo, pueden utilizarse, de modo ventajoso, en conjunción con otro en la misma correa dentada, asociando en secuencia, por ejemplo, cuchillas rascadoras de diferente inclinación, material y orientación y elementos para retirar el material que es separado por rascado, es decir, elementos del tipo de espárragos o del tipo de cepillos.
Las formas de realización ilustradas en las Figuras 5A y 5B muestran acoplamientos de correa-chapones que son alternativas a las ilustradas en las Figuras 2 a 4. En las variantes ilustradas en la Figura 5, la cuchilla rascadora 40 se muestra como siendo similar a la de la variante A de la Figura 3 con una acción rascadora "positiva", es decir, con una inclinación que se opone al movimiento en sentido horario del tambor de cardado 6. En las variantes que aparecen en la Figura 5, las partes ensanchadas de unión de la correa 23 están aplicadas a la correa, de forma alternada, para funcionar solamente como una restricción mecánica para los chapones 7 y para funcionar solamente como resaltes para el acoplamiento con las ruedas de arrastre dentadas e intermedias de retorno 9.
Procediendo de izquierda a derecha, a lo largo de la correa 23 hay una primera variante I. En este caso, el chapón 7 es objeto de restricción mecánica con su pasador 32 insertado en una correspondiente cavidad cerrada cilíndrica 50 formada en el cuerpo de un elemento separado 51, producido por separado y a continuación aplicado a la superficie de la correa 23 opuesta a la correa en la que están aplicadas las cuchillas 40 u otros elementos para la limpieza de los depósitos, aplicados por encolado o utilizando técnicas de fijación equivalentes. Entre las series de elementos separados 51 para la restricción mecánica de los chapones 7 existe, de forma alternada, una serie de cuerpos separados 52 con perfiles -en general, modelados como prismas trapezoidales- correspondiente a los del dentado de las ruedas 9 y diseñado para acoplarse con dichos dientes, con el fin de transmitir el movimiento de arrastre para circulación de los chapones móviles. Además, dichos cuerpos o resaltes 52 pueden, por ejemplo, obtenerse por separado y posteriormente pueden aplicarse a la correa 23 utilizando adhesivos o técnicas de fijación equivalentes. Para impedir que las series de cuerpos 51, que posiblemente sean de diferentes perfiles, constituyan la causa de complicaciones en el acoplamiento de los dientes de los cuerpos 52 de la correa 23 con los dientes de las ruedas 9, las dos series de cuerpos pueden escalonarse en sentido transversal, según se ilustra a título de ejemplo en la Figura 5B. Si, en cambio, los elementos 51 para restricción mecánica de los chapones 7 y los cuerpos 52 diseñados solamente para acoplamiento con las ruedas dentadas 9 presentan los mismos perfiles que corresponden a los dientes de las ruedas 9, las dos series de dichos elementos o cuerpos pueden realizarse sin escalonado transversal, según se ilustra, a título de ejemplo, en la Figura 5C.
Procediendo hacia la derecha en la Figura 5A, a lo largo de la correa 23, después de la variante I, existe una segunda variante II, que se repite para tres elementos que son los mismos pero están hechos de forma diferente. En este caso, el chapón 7 es objeto de restricción mecánica con su pasador 32 para la correa 23 en el cuerpo 55 que presenta una cavidad que está abierta en la parte superior, en la forma de una \Omega invertida, con una base para su unión a la correa. Procediendo desde izquierda a derecha, en el primer elemento de la variante II, el cuerpo 55 se obtiene como dos elementos en forma de L especulares dispuestos en oposición adosada, separados entre sí y con sus ramas más largas curvadas hacia atrás. Estos elementos se aplican a la superficie de la correa 23 para formar la \Omega invertida anteriormente referida. En el segundo elemento de la variante II, el cuerpo 55 se obtiene integralmente con la correa, de una forma similar a la variante B de la Figura 3. En el tercer elemento de la variante II, el cuerpo 55 se obtiene como dos elementos en forma de J separados dispuestos "cara a cara", que se aplican a la superficie de la correa 23 con la parte superior o serif de la J, de nuevo para que se forme la \Omega invertida abierta en la parte superior anteriormente referida.
Además, en el caso de la variante II, entre las series de cuerpos 55 para restricción mecánica de los chapones 7 hay, de forma alternada, una serie de cuerpos separados 52 diseñados para acoplarse con los dientes de la rueda 9 para transmitir un movimiento de arrastre para permitir la circulación de los chapones móviles.

Claims (13)

1. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de las cardas de chapones móviles, en el que el depósito de cuerpos extraños sobre las guías (10) de los chapones (7) está suprimido, o por lo menos obstaculizado, caracterizado porque el sistema de arrastre destinado a arrastrar los chapones, particularmente por medio de correas dentadas (23), está equipado, en su desarrollo cerrado, con uno o varios elementos de raspado o de limpieza (40, 41, 42) que eliminan la acumulación de cuerpos extraños procedentes de las guías (10) sobre las que se desplazan los elementos de reposo de los chapones (7).
2. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de raspado y/o de limpieza están dispuestos en la cara inferior de la correa de arrastre (23) para arrastrar los chapones a lo largo de su recorrido activo sobre las guías (10) y están constituidos por las cuchillas (40) que sobresalen desde la cara inferior de la correa (23), en el lado opuesto de las partes ensanchadas (24).
3. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 2, caracterizado porque las cuchillas (40) están dispuestas formando ángulos rectos con respecto a la dirección longitudinal de la correa (23) o formando un ángulo inferior o superior a 90º, con el fin de desplazar las impurezas retiradas cuando las cuchillas pasan sobre las guías (10) hacia el interior del tambor de cardado o hacia el exterior de dicho tambor de cardado.
4. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 2, caracterizado porque la cuchilla (40) está inclinada con respecto a la dirección de desplazamiento del tambor de cardado, con el fin de separar la capa de impurezas, con la ayuda de un rascador contra las impurezas que inciden sobre este último a medida que se desplaza el tambor de cardado (6).
5. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 2, caracterizado porque la cuchilla (40) está inclinada con respecto a la dirección de desplazamiento del tambor de cardado, con el fin de empujar las diferentes impurezas, estando dicha inclinación orientada en la misma dirección que la dirección de desplazamiento del tambor de cardado.
6. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 2, caracterizado porque la cuchilla (40) presenta una extensión transversal en forma de V.
7. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de limpieza comprenden un elemento de rascado (42), que consiste en una pluralidad de espárragos de caucho (42) dispuestos en una dirección radial.
8. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de limpieza comprenden un elemento de limpieza constituido por una serie de cepillos de cerdas (41) dispuestos a lo largo de la parte de la correa dentada (23) que está enfrentada a su guía (10).
9. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de rascado o de limpieza (40, 41, 42) se preparan por separado y a continuación se fijan en la cara inferior de la correa de arrastre (23).
10. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 9, caracterizado porque los elementos de rascado o de limpieza (40, 41, 42) de tipos diferentes se utilizan conjuntamente en una única y la misma correa dentada, combinando sucesivamente los elementos de rascado de inclinaciones, materiales y orientaciones diferentes y los elementos destinados a retirar el material rascado.
11. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de rascado o de limpieza (40, 41, 42) están dispuestos bajo las partes ensanchadas (24) de las correas (23) en posiciones que corresponden a cada chapón (7) y porque dichas partes ensanchadas sirven todas ellas de restricción mecánica con los chapones y de dientes de arrastre con el fin de proporcionar agarre, por medio de sus perfiles salientes, con las ruedas de arrastre dentadas y las ruedas de reenvío (9), estando dichas partes ensanchadas (24) separadas entre sí por una serie de partes inferiores (25).
12. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de rascado o de limpieza (40, 41, 42) están dispuestos en posiciones que corresponden a los cuerpos (51, 55) destinados a unirse a la correa (23), estando dichos cuerpos (51, 55) provistos de unas cavidades para crear restricciones mecánicas con los pasadores (32) de los chapones (7) y estando aplicados, de manera alternada, en la correa sirviendo únicamente de restricciones mecánicas para los chapones (7) y porque, dispuestos de manera alternada entre la serie de elementos separados (51, 55), que sirven de restricciones mecánicas de los chapones (7), se encuentran varios cuerpos separados (52) que presentan unos perfiles en correspondencia con los dientes de las ruedas (9) y que están diseñados de manera que se acoplen con dichos dientes, con el fin de transmitir el movimiento de arrastre para hacer circular los chapones móviles.
13. Dispositivo para arrastrar y guiar los chapones de cardas según la reivindicación 12, caracterizado porque los cuerpos de restricción mecánica (51, 55) y los cuerpos dentados (52) están realizados por separado y a continuación se aplican a la correa (23).
ES01205076T 2000-12-28 2001-12-24 Sistema para el arrastre de chapones moviles, y para la limpieza de las guias de los chapones moviles, en una carda de chapones. Expired - Lifetime ES2240331T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI002840 2000-12-28
IT2000MI002840A IT1319759B1 (it) 2000-12-28 2000-12-28 Sistema di guida e trascinamento dei cappelli mobili in una carda acappelli

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240331T3 true ES2240331T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=11446337

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01205076T Expired - Lifetime ES2240331T3 (es) 2000-12-28 2001-12-24 Sistema para el arrastre de chapones moviles, y para la limpieza de las guias de los chapones moviles, en una carda de chapones.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7062819B2 (es)
EP (1) EP1219736B1 (es)
CN (1) CN1308511C (es)
AT (1) ATE292699T1 (es)
DE (1) DE60109881T2 (es)
ES (1) ES2240331T3 (es)
IT (1) IT1319759B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006049341A1 (de) * 2006-10-19 2008-04-24 Oerlikon Textile Gmbh & Co. Kg Wanderdeckelaggregat für eine Karde
DE102012006557A1 (de) * 2012-04-02 2013-10-02 Trützschler GmbH & Co Kommanditgesellschaft Deckelstab für eine Karde, der einen Tragkörper mit einem Garnituraufnahmeteil und eine Rückenteil aufweist
CN108754680B (zh) * 2018-06-15 2019-08-13 长垣虎泰无纺布有限公司 梳理机

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3376610A (en) * 1963-08-06 1968-04-09 Coats & Clark Waste removal for carding machines
US4353149A (en) * 1978-11-07 1982-10-12 Rieter Machine Works Ltd. Flat cleaning system for a card
DE2926261C3 (de) * 1979-06-29 1982-02-04 Trützschler GmbH & Co KG, 4050 Mönchengladbach Vorrichtung zum Reinigen der umlaufenden Deckel einer Karde
DE3269322D1 (en) 1981-05-16 1986-04-03 Carding Spec Canada A movable flat for a carding engine and a support assembly therefor
GB8331236D0 (en) 1983-11-23 1983-12-29 Carding Spec Canada Carding engines
IN169708B (es) * 1986-08-15 1991-12-14 Rieter Ag Maschf
EP0356795A3 (de) * 1988-08-23 1991-12-18 Maschinenfabrik Rieter Ag Reinigungsvorrichtung für Wanderdeckel der Karde
DE4108921C2 (de) 1991-03-19 2001-03-01 Truetzschler Gmbh & Co Kg Vorrichtung an einer Karde mit wanderndem Deckel aus mit Garnitur versehenen Deckelstäben
DE4304148B4 (de) 1992-04-30 2008-03-13 TRüTZSCHLER GMBH & CO. KG Deckelstab für eine Karde
DE59405557D1 (de) 1993-06-03 1998-05-07 Rieter Ag Maschf Wanderdeckelkarde
IT1298253B1 (it) * 1998-02-16 1999-12-20 Marzoli & C Spa Dispositivo e procedimento di pulizia delle guarnizioni dei cappelli mobili in una carda a cappelli
DE19957237A1 (de) * 1999-11-27 2001-05-31 Truetzschler Gmbh & Co Kg Vorrichtung zum Reinigen der langsam umlaufenden Deckelstäbe einer Karde

Also Published As

Publication number Publication date
EP1219736A1 (en) 2002-07-03
CN1364949A (zh) 2002-08-21
ATE292699T1 (de) 2005-04-15
DE60109881T2 (de) 2006-02-09
US20020094764A1 (en) 2002-07-18
US7062819B2 (en) 2006-06-20
IT1319759B1 (it) 2003-11-03
EP1219736B1 (en) 2005-04-06
CN1308511C (zh) 2007-04-04
ITMI20002840A1 (it) 2002-06-28
DE60109881D1 (de) 2005-05-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2546902T3 (es) Dispositivo con rodillo inverso, con cinta rascadora y con transportador secundario, para limpiar una cinta transportadora manchada de sustancias fluidas dispersadas sobre la misma, en particular para máquinas para la pulverización de pinturas u otros productos
CA2095176C (en) Flat bar for travelling flats of a carding machine
ES2230294T3 (es) Banda de lijado.
ES2886541T3 (es) Cosechadora de tubérculos
NO120163B (es)
ES2344170T3 (es) Dispositivo para limpiar sustancias fluidas pulverizadas sobre una cinta transportadora.
JPH01267208A (ja) ベルトクリーナ装置及び該装置に用いるスクレーパ
ES2240331T3 (es) Sistema para el arrastre de chapones moviles, y para la limpieza de las guias de los chapones moviles, en una carda de chapones.
US5307861A (en) Brush
ES2198845T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la limpieza de los recubrimientos de los chapones moviles en una cardadora de chapones.
ES2659057T3 (es) Aparato para limpiar la cinta sin fin transparente para la rápida polimerización UV de la pintura que recubre productos con una superficie principalmente plana
KR102067461B1 (ko) 개선된 브러쉬 벨트 구조를 가지는 세정장치
ES2205975B1 (es) Correa dentada.
WO1998022652A1 (en) Method and apparatus for cleaning a moving surface
DE1943847A1 (de) Verfahren zum Entfernen von Walzbelag von der Oberflaeche einer Arbeitswalze in einem Walzgeruest und Vorrichtung hierzu
US6578237B1 (en) Device for cleaning the guides of travelling flats in a flat carding machine
US3183541A (en) Broke and fuzz remover for doctors
RU2347351C1 (ru) Прутковый элеватор корнеклубнеуборочной машины
US20080173198A1 (en) Apparatus and method for cleaning a webbing-up device in a printing press
ES2206133T3 (es) Dispositivo y procedimiento mejorados para la limpieza de los cilindros de presion de la cinta de cardas a la salida de una maquina cardadora.
JP4609652B2 (ja) 作物洗浄機
JP3541308B2 (ja) シャワー洗浄装置
CN210998315U (zh) 一种手持式钢丝夹具
CN205329600U (zh) 一种路面清理机的清理辊和路面清理机
US3604466A (en) Apparatus and method for cleaning a shuttle on a loom