ES2239725T3 - Vehiculo automovil que comprende una pila de combustible y medios de evacuacion del gas hidrogeno. - Google Patents

Vehiculo automovil que comprende una pila de combustible y medios de evacuacion del gas hidrogeno.

Info

Publication number
ES2239725T3
ES2239725T3 ES02774827T ES02774827T ES2239725T3 ES 2239725 T3 ES2239725 T3 ES 2239725T3 ES 02774827 T ES02774827 T ES 02774827T ES 02774827 T ES02774827 T ES 02774827T ES 2239725 T3 ES2239725 T3 ES 2239725T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
hydrogen
evacuation
motor vehicle
battery
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02774827T
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Cottard
Thierry Campanella
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PSA Automobiles SA
Original Assignee
Peugeot Citroen Automobiles SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Peugeot Citroen Automobiles SA filed Critical Peugeot Citroen Automobiles SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2239725T3 publication Critical patent/ES2239725T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/04Auxiliary arrangements, e.g. for control of pressure or for circulation of fluids
    • H01M8/04223Auxiliary arrangements, e.g. for control of pressure or for circulation of fluids during start-up or shut-down; Depolarisation or activation, e.g. purging; Means for short-circuiting defective fuel cells
    • H01M8/04231Purging of the reactants
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K1/00Arrangement or mounting of electrical propulsion units
    • B60K1/04Arrangement or mounting of electrical propulsion units of the electric storage means for propulsion
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/04Auxiliary arrangements, e.g. for control of pressure or for circulation of fluids
    • H01M8/04082Arrangements for control of reactant parameters, e.g. pressure or concentration
    • H01M8/04201Reactant storage and supply, e.g. means for feeding, pipes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K13/00Arrangement in connection with combustion air intake or gas exhaust of propulsion units
    • B60K13/04Arrangement in connection with combustion air intake or gas exhaust of propulsion units concerning exhaust
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K15/00Arrangement in connection with fuel supply of combustion engines or other fuel consuming energy converters, e.g. fuel cells; Mounting or construction of fuel tanks
    • B60K15/01Arrangement of fuel conduits
    • B60K15/013Arrangement of fuel conduits of gas conduits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K15/00Arrangement in connection with fuel supply of combustion engines or other fuel consuming energy converters, e.g. fuel cells; Mounting or construction of fuel tanks
    • B60K15/03Fuel tanks
    • B60K15/063Arrangement of tanks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K15/00Arrangement in connection with fuel supply of combustion engines or other fuel consuming energy converters, e.g. fuel cells; Mounting or construction of fuel tanks
    • B60K15/03Fuel tanks
    • B60K15/063Arrangement of tanks
    • B60K15/067Mounting of tanks
    • B60K15/07Mounting of tanks of gas tanks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K15/00Arrangement in connection with fuel supply of combustion engines or other fuel consuming energy converters, e.g. fuel cells; Mounting or construction of fuel tanks
    • B60K15/03Fuel tanks
    • B60K15/063Arrangement of tanks
    • B60K2015/0638Arrangement of tanks the fuel tank is arranged in the rear of the vehicle
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M2250/00Fuel cells for particular applications; Specific features of fuel cell system
    • H01M2250/20Fuel cells in motive systems, e.g. vehicle, ship, plane
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/06Combination of fuel cells with means for production of reactants or for treatment of residues
    • H01M8/0662Treatment of gaseous reactants or gaseous residues, e.g. cleaning
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/30Hydrogen technology
    • Y02E60/50Fuel cells
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/40Application of hydrogen technology to transportation, e.g. using fuel cells

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Fuel Cell (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Arrangement Or Mounting Of Propulsion Units For Vehicles (AREA)

Abstract

¿ Vehículo automóvil que comprende una pila de combustible (1) alojada en un compartimiento en la parte delantera (2) del vehículo, conectada por un conducto de alimentación (5) a al menos un depósito de hidrógeno (3) de alimentación de la pila (1) alojado en un compartimiento en la parte trasera (4) del vehículo, que incluye medios de evacuación (5-10, 11, 12) del hidrógeno gaseoso no consumido por la pila (1), caracterizado porque comprende uno o varios conductos de evacuación (6-8) que desembocan en la parte alta del vehículo, de manera que liberen el hidrógeno gaseoso sensiblemente por encima de éste último.

Description

Vehículo automóvil que comprende una pila de combustible y medios de evacuación del gas hidrógeno.
La presente invención se refiere a un vehículo automóvil dotado de una pila de combustible alimentada con hidrógeno.
Está relacionada, más en concreto, con un vehículo automóvil que comprende una pila de combustible alojada en un compartimiento en la parte delantera del vehículo, conectada a un depósito de hidrógeno de alimentación de la pila alojado en un compartimiento en la parte trasera del vehículo, estando el vehículo dotado de medios de evacuación del hidrógeno gaseoso no consumido por la pila, como se conoce por la patente DE-C-4412451.
Se conocen vehículos automóviles en los que se han montado pilas de combustible del tipo de electrolito polímero, alimentadas con hidrógeno. Las pilas de combustible pueden utilizarse como fuente de energía principal, destinadas a propulsar el vehículo por medio de un grupo motopropulsor de tipo eléctrico, o como fuente de energía auxiliar, por ejemplo como complemento de un grupo motopropulsor principal de tipo térmico.
El desarrollo de este tipo de vehículo está aún muy limitado o se encuentra en estado de experimentación. Una de las razones principales por las que las pilas de combustible tardan en explotarse masivamente, sobre todo en vehículos destinados al gran público, reside de forma indiscutible en los peligros inherentes al confinamiento y a la manipulación del hidrógeno.
En efecto, es notorio que el hidrógeno es un gas extremadamente inflamable y explosivo. Se sabe, por ejemplo, que el límite inferior de inflamabilidad del hidrógeno se sitúa en alrededor del 4% de hidrógeno en el aire ambiente, mientras que el límite inferior de detonabilidad se sitúa en alrededor del 18% de hidrógeno en el aire ambiente.
Así, se comprenderá que un vehículo automóvil con pila de combustible, dotado de un depósito de almacenamiento de hidrógeno para la alimentación de la pila presenta riesgos de inflamación y de explosión especialmente importantes.
El objeto de la presente invención es paliar los inconvenientes anteriormente mencionados proponiendo un vehículo automóvil que comprende una pila de combustible alimentada con hidrógeno que garantiza el mejor nivel de seguridad y de seguridad de funcionamiento.
La presente invención tiene, pues, como objeto un vehículo automóvil de acuerdo con la reivindicación 1.
El vehículo automóvil de acuerdo con la invención puede igualmente incluir una o varias de las características siguientes:
- los conductos de evacuación están conformados para desembocar en la parte trasera del vehículo,
- los medios de evacuación comprenden al menos un conducto de evacuación delantero del hidrógeno gaseoso que emana de la pila de combustible, en el que una parte anterior está unida a dicha pila y una parte posterior está dotada de un saliente sensiblemente vertical que desemboca en la parte alta del vehículo,
- los medios de evacuación comprenden al menos un conducto de evacuación trasero del hidrógeno gaseoso que emana del compartimiento en la parte trasera, con un saliente sensiblemente vertical que desemboca en la parte alta del vehículo,
- los salientes de los conductos de evacuación delantero y trasero se disponen a ambos costados laterales del vehículo, en un espacio delimitado exteriormente por la carrocería del vehículo e interiormente por al menos un elemento de estructura y/o de revestimiento adyacente,
- los salientes de los conductos de evacuación delantero y trasero se disponen en el mismo costado lateral del vehículo, en un espacio delimitado exteriormente por la carrocería del vehículo e interiormente por al menos un elemento de estructura y/o de revestimiento adyacente,
- la pila de combustible está conectada al depósito de hidrógeno por un conducto de alimentación sobre el que está previsto al menos un medio de control y/o de regulación del flujo de alimentación de la pila con hidrógeno gaseoso, tal como una válvula electromagnética, un regulador de presión o una válvula de sobrepresión,
- los conductos de evacuación comprenden al menos una canalización de escape que une el conducto de alimentación con hidrógeno gaseoso a uno de los conductos de evacuación delantero y/o trasero, mientras que al menos uno de los medios de control y/o de regulación del flujo de alimentación de la pila con hidrógeno gaseoso se dispone sobre dicha canalización,
- los medios de evacuación del hidrógeno gaseoso comprenden un circuito de purga y/o de inyección de gas inerte en los conductos y/o en la pila de combustible, capaz de inyectar a presión en el interior del conducto de alimentación de la pila un gas inerte embarcado en el vehículo, a través de un medio de regulación automática del flujo de gas inerte a inyectar,
- un circuito de purga y/o de inyección de gas inerte en los conductos y/o en la pila, capaz de inyectar a presión en el interior del conducto de alimentación de la pila un gas inerte exterior al vehículo, puede conectarse al conducto de alimentación a través de un medio de regulación manual del flujo de gas inerte a inyectar,
- los medios de evacuación del hidrógeno gaseoso comprenden medios de limitación de la presión del hidrógeno contenido en el depósito, tales como una válvula de sobrepresión y/o un disco de seguridad que permiten un escape instantáneo,
- el conducto de evacuación delantero y el conducto de alimentación de la pila de combustible se extienden uno al lado del otro durante al menos una parte de su longitud en la proximidad de los bajos del vehículo,
- el compartimiento en la parte trasera está formado por dos semicubiertas aptas para ser posicionadas la una contra la otra al nivel de sus superficies de contacto respectivas, de formas sensiblemente complementarias, estando una primera semicubierta unida rígidamente al vehículo, mientras que la segunda semicubierta, en la que está montado el depósito de hidrógeno, se une al vehículo a través de medios de fijación desmontables manualmente, y
- los compartimientos en la parte delantera y en la parte trasera están dotados de sensores capaces de medir la concentración de hidrógeno en estos compartimientos, estando conectados dichos sensores a una caja central de gestión electrónica de la pila.
Las características de la invención mencionadas anteriormente, así como otras, se pondrán de manifiesto más claramente con la lectura de la descripción que sigue, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de una parte de un vehículo automóvil de acuerdo con la invención;
- la figura 2 es una vista esquemática de un vehículo automóvil provisto de una pila de combustible de acuerdo con la invención, que muestra los medios de evacuación del hidrógeno gaseoso no consumido por la pila; y
- la figura 3 es una vista en perspectiva de un detalle del vehículo de acuerdo con la invención.
En la figura 1 se ha representado un vehículo automóvil que comprende una pila de combustible 1 alojada en un compartimiento en la parte delantera 2 del vehículo.
De acuerdo con la invención, la pila 1 está conectada por un conducto de alimentación 5 con un depósito de hidrógeno 3 de alimentación de la pila 1. En el resto de la descripción que sigue se supondrá un almacenamiento del hidrógeno en el depósito en forma gaseosa.
Nótese, igualmente, que el término "depósito" designa, de manera genérica, diferentes disposiciones posibles de medios de almacenamiento de hidrógeno. Puede designar, por ejemplo, una pluralidad de depósitos dispuestos uno al lado de otro.
Como muestran las figuras 1 y 2, el depósito de hidrógeno 3 está alojado en un compartimiento en la parte trasera 4 del vehículo.
De acuerdo con la invención, los compartimientos en la parte delantera 2 y en la parte trasera 4 pueden estar, ventajosamente, provistos de sensores (no representados) aptos para evaluar el contenido en hidrógeno de los gases que se encuentran en estos compartimientos 2 y 4. Estos sensores están conectados a una caja central de gestión electrónica de la pila 1 (no representada) que puede regular, en consecuencia, diferentes medios de control y/o de regulación de flujos gaseosos, como, por ejemplo, los que se describirán posteriormente. Los compartimientos en la parte delantera 2 y en la parte trasera 4 constituyen así volúmenes con contenido de hidrógeno controlado desde un punto de vista de seguridad.
En un modo concreto de realización de la invención, el compartimiento en la parte trasera 4 puede estar constituido por dos semicubiertas 41, 42 aptas para ser posicionadas la una contra la otra al nivel de sus respectivas superficies de contacto 41s y 42s, de formas sensiblemente complementarias (figura 3). Entre las dos semicubiertas pueden estar previstos medios de estanqueidad, como una junta plana, con el fin de lograr un compartimiento suficientemente estanco para permitir la medida de la concentración de hidrógeno.
En este modo de realización, una primera semicubierta 41 está unida rígidamente al vehículo, mientras que la segunda semicubierta 42, en la que está alojado el depósito de hidrógeno 3, se une al vehículo a través de medios de fijación desmontables.
En efecto, por razones de mantenimiento o simplemente para reemplazar un depósito vacío por otro depósito lleno, puede ser ventajoso poder desmontar fácilmente del vehículo este depósito de hidrógeno. Así, la semicubierta 42 que contiene el depósito 3 puede estar soportada por medios de desplazamiento longitudinal sobre guías (no representados), que permiten desplazarla desde su posición anterior, en la que cierra el compartimiento en la parte trasera 4 en asociación con la semicubierta fija 41, hasta una posición desplegada en la parte posterior del vehículo, en la que un operario puede desmontarla fácilmente de los medios de desplazamiento sobre guías para reemplazarla por otra. El desmontaje manual debe entenderse que es relativamente rápido y recurriendo a herramientas sencillas.
En el caso de la figura descrita anteriormente, deberán preverse, desde luego, medios de conexión 35 entre el depósito de hidrógeno 3 y el conducto de alimentación 5 de la pila 1.
De acuerdo con la invención, el vehículo automóvil comprende medios de evacuación del hidrógeno gaseoso no consumido por la pila 1. El gas no consumido es, por una parte, el gas que aún no se ha introducido en la pila 1 y, por otra parte, las fugas de hidrógeno que resultan del funcionamiento normal de la pila 1.
Con referencia a las figuras 1 a 3, estos medios de evacuación comprenden, en primer lugar, conductos de evacuación 6, 7, 8 que desembocan en la parte alta del vehículo, en la parte posterior del mismo. Así, el hidrógeno gaseoso se evacua por encima del vehículo y hacia la parte posterior del mismo. Se observará que se asegura un caudal mínimo de hidrógeno gaseoso durante el desplazamiento del vehículo debido a la depresión realizada en las salidas de los conductos.
Los límites físicos del vehículo se representan con líneas de puntos V en la figura que muestra esquemáticamente los medios de la invención.
De acuerdo con la invención, los conductos de evacuación comprenden un conducto de evacuación delantero 6 en el que una parte anterior está unida a la pila 1. Su parte posterior está dotada de un saliente 61 sensiblemente vertical que desemboca en la parte alta del vehículo (figuras 1 y 3).
En la salida de la pila 1, sobre el conducto de evacuación delantero 6, pueden montarse medios de control 20 del hidrógeno gaseoso, tal como una válvula electromagnética. Dicha válvula electromagnética puede controlarse automáticamente por la caja central de gestión electrónica de la pila 1.
En la parte trasera del vehículo, el compartimiento en la parte trasera 4 se prolonga en un conducto de evacuación trasero 8 dotado de un saliente 82 sensiblemente vertical que desemboca en la parte alta del vehículo.
En el caso en que el compartimiento en la parte trasera 4 comprenda las dos semicubiertas 41, 42 anteriormente descritas, el conducto de evacuación trasero 8 constituiría, desde luego, una prolongación de la semicubierta 41 unida rígidamente al vehículo.
Como muestran las figuras 1 y 3, los conductos de evacuación delantero 6 y trasero 8 pueden estar dispuestos en ambos costados laterales del vehículo. Estos conductos podrían estar alojados en un espacio delimitado exteriormente por la carrocería del vehículo e interiormente por un elemento de estructura o de revestimiento. De esta manera, los conductos son invisibles para el usuario y no alteran la estética general del vehículo.
Desde luego, en una variante de realización de la invención (no mostrada) los conductos delantero 6 y trasero 8 pueden disponerse en el mismo costado lateral del vehículo.
Como se indicó anteriormente, la pila de combustible 1 está unida al depósito de hidrógeno 3 por un conducto de alimentación 5. A lo largo de este conducto 5 están previstos medios de control y/o de regulación del flujo de alimentación de la pila 1 con gas de hidrógeno.
En particular, estos medios de control y de regulación comprenden una o más válvulas electromagnéticas 13 de regulación del flujo de hidrógeno, conectada(s) a la caja central (no representada) de gestión electrónica de la pila 1 (figura 2). Una válvula electromagnética 13 de este tipo permite, selectivamente, cerrar completamente el conducto de alimentación 5, abrirle parcialmente o abrirle completamente en función del régimen de funcionamiento deseado.
Igualmente, estos medios de control y de regulación comprenden uno o varios reguladores de presión, tales como reductores de presión clásicos conocidos por los expertos en la materia, que permiten reducir el hidrógeno gaseoso contenido en el depósito a alta presión, por ejemplo del orden de 300 bar, a una presión final adecuada para el funcionamiento de la pila de combustible 1, por ejemplo del orden de 1,6 bar. Como se muestra en la figura 2, puede preverse a la salida del depósito de hidrógeno un reductor de presión intermedio 14 para reducir el hidrógeno gaseoso a una presión intermedia, por ejemplo del orden de 7 bar.
Además, estos medios de control y de regulación comprenden una o varias válvulas de sobrepresión 16 con el fin de garantizar que la presión del hidrógeno gaseoso en el conducto de alimentación no exceda un valor crítico. Por ejemplo, en la salida del reductor de presión intermedio 14 mencionado anteriormente, que reduce la presión del hidrógeno gaseoso de 300 a 7 bar como se indicó en el ejemplo, se puede prever una válvula de sobrepresión 16, de tipo mecánico, dispuesta sobre el conducto de alimentación y ajustada para que libere una parte del hidrógeno gaseoso cuando la presión exceda 10 bar.
De forma ventajosa, en caso de sobrepresión en el conducto de alimentación, el hidrógeno gaseoso liberado por la válvula de sobrepresión 16 puede encaminarse hacia uno de los conductos de evacuación 6, 8 por una canalización 7 que une éste último 6, 8 con el conducto de alimentación 5.
En un modo de realización de la invención, una parte de los medios de control y/o de regulación del flujo de hidrógeno puede soportarse en una misma pletina 17 que forma así un mismo subconjunto. Por ejemplo, un reductor de presión 14 y una válvula de sobrepresión 16 pueden disponerse sobre una misma pletina 17 que podría designarse con el nombre de "platina de expansión". Otros medios de control y/o de regulación del flujo de hidrógeno pueden montarse igualmente sobre la pletina 17, como por ejemplo la válvula electromagnética 13 que regula la alimentación del hidrógeno gaseoso (no representada en este modo de realización). En una variante de realización de la invención, se entenderá que esta pletina 17 pueda servir igualmente de soporte de una parte de los conductos, tal como los conductos de evacuación del hidrógeno gaseoso.
En otra variante, se entenderá que una parte de estos medios de control y/o de regulación del flujo de hidrógeno, en especial la válvula electromagnética 13, puede disponerse en los extremos del conducto de alimentación 5. En efecto, la válvula electromagnética 13 puede montarse solidaria con el depósito posterior 3 que contiene el hidrógeno, de tal modo que se elimine cualquier riesgo de pérdida de hidrógeno en caso de extracción voluntaria o accidental del compartimiento en la parte trasera 4.
El vehículo automóvil de acuerdo con la invención comprende igualmente otros medios de evacuación del hidrógeno gaseoso. En efecto, comprende un circuito automático de purga y/o de inyección de gas inerte 11 en los conductos 5, 6 y/o en la pila de combustible 1, capaz de inyectar a presión en el interior del conducto de alimentación 5 de la pila 1 un gas inerte embarcado en el vehículo, a través de un medio de regulación automática 18 del flujo del gas inerte a inyectar. Este medio de regulación automática 18 puede ser, por ejemplo, una válvula electromagnética regulada de forma automática por una caja central de gestión electrónica de la pila 1.
De acuerdo con la invención, existe un circuito suplementario de purga y/o de inyección de gas inerte 12 en los conductos y/o en la pila 1, capaz de inyectar a presión en el interior del conducto de alimentación 5 de la pila 1 un gas inerte exterior al vehículo, a través de un medio de regulación manual 19 del flujo del gas inerte a inyectar. Este medio de regulación manual 19 puede ser, por ejemplo, un medio de conexión mecánico asociado a una o varias válvulas compuerta dispuestas más arriba y/o más abajo del medio de conexión y destinado a poner en comunicación el circuito de purga y el conducto de alimentación.
Se entenderá que las uniones respectivas de los circuitos de purga y/o de inyección de gas inerte 11, 12 con el circuito de alimentación 5 pueden localizarse en puntos diferentes del conducto de alimentación 5.
Por ejemplo, con referencia a la figura 2, los puntos de unión de los circuitos de purga y/o de inyección de gas inerte automático 11 y suplementario 12 que acaban de describirse pueden estar situados, respectivamente, más abajo y más arriba del reductor de presión intermedio 14 previsto en la salida del depósito de hidrógeno 3, sobre el conducto de alimentación 5 de la pila.
Por otro lado, los medios de evacuación del hidrógeno gaseoso de acuerdo con la invención comprenden igualmente medios de limitación 9, 10 de la presión del hidrógeno gaseoso contenido en el depósito 3. Por ejemplo, éstos pueden estar constituidos por una válvula de sobrepresión 9 ajustada para evacuar el hidrógeno contenido en el depósito a una presión del orden de 300 bar, cuando la presión exceda un valor límite del orden de 340 bar.
Estos medios de limitación de la presión pueden, igualmente, estar constituidos por un disco de seguridad 10, bien conocido por los expertos en la materia, constituido, generalmente, por una membrana que cierra herméticamente una abertura realizada sobre la pared exterior del depósito 3 y por un punzón. Bajo el efecto de la presión, la membrana acaba haciendo contacto con el punzón y se perfora de manera irreversible, liberando así el gas contenido en el depósito.
El funcionamiento de los medios de evacuación del hidrógeno gaseoso de acuerdo con la presente invención se va a explicar ahora, en referencia a la figura 2 y a las diferentes situaciones de trabajo que pueden definirse de la siguiente manera.
En una primera situación de trabajo, la pila de combustible está en funcionamiento. Según la potencia entregada por la pila, puede ser necesario purgarla de manera más o menos frecuente para evacuar el agua acumulada, lo que produce la expulsión simultánea del hidrógeno gaseoso fuera del vehículo.
En una segunda situación de trabajo, la pila de combustible está parada. Para evitar las reacciones electroquímicas que se producen, de forma clásica, en el seno de la pila parada, es útil inyectar gas inerte en ésta última, es decir, reemplazar el hidrógeno gaseoso que contiene por un gas inerte, por ejemplo nitrógeno.
En una tercera situación de trabajo, la pila de combustible está igualmente parada, pero el vehículo es objeto de una operación de mantenimiento o de sustitución del depósito. Por razones de seguridad, vinculadas a la parada de la pila, es necesario impedir los riesgos de acumulación de mezclas gaseosas. Por consiguiente, conviene purgar el vehículo, es decir, reemplazar el hidrógeno gaseoso presente en todos los conductos, así como en la pila, por un gas inerte, tal como nitrógeno.
Se observará, en referencia a la figura 2, que los sentidos de circulación de los flujos gaseosos en los conductos y circuitos se indican por las flechas F.
Así, en la primera situación de trabajo, el agua acumulada y el hidrógeno gaseoso presentes en la pila pueden evacuarse por el conducto de evacuación 6, bajo el efecto del gas inerte procedente del circuito de purga y/o de inyección de gas inerte 11 inyectado en el conducto de alimentación 5.
En la segunda situación de trabajo, el mismo gas inerte procedente del circuito de purga y/o de inyección de gas inerte 11 inyectado en el conducto de alimentación 5 permite evacuar el hidrógeno gaseoso.
Se observará que la purga y/o la inyección de gas inerte correspondiente a la primera y segunda situaciones de trabajo se realizan de manera totalmente transparente para el conductor del vehículo, bajo el control de una caja central de gestión electrónica de la pila que actúa sobre el medio de regulación automático 18.
En la tercera situación de trabajo, un operario introduce en el vehículo un gas inerte procedente del circuito de purga y/o de inyección de gas inerte 12 exterior al vehículo. La puesta en comunicación del circuito de purga 12 con el conducto de alimentación 5 de la pila 1 se lleva a cabo por medio de un medio de regulación manual 19 sobre el que actúa el operador.
Se observará que en diferentes puntos de los conductos y de los circuitos pueden disponerse válvulas anti-retorno (no representadas) de manera que impidan cualquier circulación de los flujos gaseosos en sentido opuesto a las flechas F.
De forma ventajosa, se deducirá de la lectura de la descripción anterior que el vehículo automóvil que comprende una pila de combustible alimentada con hidrógeno de acuerdo con la invención, se muestra especialmente seguro para el usuario, al limitar los riesgos de explosión y de inflamación inherentes a la presencia del hidrógeno en el vehículo.
Aunque la invención se ha descrito en relación con un modo de realización concreto y algunas variantes comprende todos los equivalentes técnicos de los medios descritos, siempre que no se salgan del alcance de las reivindicaciones.

Claims (14)

1. Vehículo automóvil que comprende una pila de combustible (1) alojada en un compartimiento en la parte delantera (2) del vehículo, conectada por un conducto de alimentación (5) a al menos un depósito de hidrógeno (3) de alimentación de la pila (1) alojado en un compartimiento en la parte trasera (4) del vehículo, que incluye medios de evacuación (5-10, 11, 12) del hidrógeno gaseoso no consumido por la pila (1), caracterizado porque comprende uno o varios conductos de evacuación (6-8) que desembocan en la parte alta del vehículo, de manera que liberen el hidrógeno gaseoso sensiblemente por encima de éste último.
2. Vehículo automóvil de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los conductos de evacuación (6-8) están conformados para desembocar en la parte trasera del vehículo.
3. Vehículo automóvil de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los medios de evacuación (5-10, 11, 12) comprenden al menos un conducto de evacuación delantero (6) del hidrógeno gaseoso que emana de la pila de combustible (1), en el que una parte anterior está unida a dicha pila (1) y una parte posterior está dotada de un saliente (61) sensiblemente vertical que desemboca en la parte alta del vehículo.
4. Vehículo automóvil de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los medios de evacuación (5-10, 11, 12) comprenden al menos un conducto de evacuación trasero (8) del hidrógeno gaseoso que emana del compartimiento en la parte trasera (4) con un saliente (81) sensiblemente vertical que desemboca en la parte alta del vehículo.
5. Vehículo automóvil de acuerdo con la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque los salientes (61, 81) de los conductos de evacuación delantero (6) y trasero (8) se disponen a ambos costados laterales del vehículo, en un espacio delimitado exteriormente por la carrocería del vehículo e interiormente por al menos un elemento de estructura y/o de revestimiento adyacente.
6. Vehículo automóvil de acuerdo con la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque los salientes (61, 81) de los conductos de evacuación delantero (6) y trasero (8) se disponen en el mismo costado lateral del vehículo, en un espacio delimitado exteriormente por la carrocería del vehículo e interiormente por al menos un elemento de estructura y/o de revestimiento adyacente.
7. Vehículo automóvil de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la pila de combustible (1) está conectada al depósito de hidrógeno (3) por un conducto de alimentación (5) sobre el que está previsto al menos un medio de control y/o de regulación del flujo de alimentación de la pila (1) con hidrógeno gaseoso, tal como una válvula electromagnética (13), un regulador de presión (14, 15) o una válvula de sobrepresión (16).
8. Vehículo automóvil de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque los conductos de evacuación (5-10, 11, 12) comprenden al menos una canalización de escape (7) que une el conducto de alimentación (5) con hidrógeno gaseoso a uno de los conductos de evacuación delantero (6) y/o trasero (8), mientras que al menos uno de los medios de control y/o de regulación del flujo de alimentación de la pila (1) con hidrógeno gaseoso se dispone sobre dicha canalización (7).
9. Vehículo automóvil de acuerdo con la reivindicación 7 ó 8, caracterizado porque los medios de evacuación del hidrógeno gaseoso (5-10, 11, 12) comprenden un circuito de purga y/o de inyección de gas inerte (11) en los conductos (5, 6) y/o en la pila de combustible (1), capaz de inyectar a presión en el interior del conducto de alimentación (5) de la pila (1) un gas inerte embarcado en el vehículo, a través de un medio de regulación automática (18) del flujo de gas inerte a inyectar.
10. Vehículo automóvil de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque un circuito de purga y/o de inyección de gas inerte (12) en los conductos y/o en la pila (1), capaz de inyectar a presión en el interior del conducto de alimentación (5) de la pila (1) un gas inerte exterior al vehículo, puede conectarse al conducto de alimentación (5) a través de un medio de regulación manual (19) del flujo de gas inerte a inyectar.
11. Vehículo automóvil de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque los medios de evacuación del hidrógeno gaseoso (5-10, 11, 12) comprenden medios de limitación (9, 10) de la presión del hidrógeno contenido en el depósito (3), tales como una válvula de sobrepresión (9) y/o un disco de seguridad (10) que permiten un escape instantáneo.
12. Vehículo automóvil de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 11, caracterizado porque el conducto de evacuación delantero (6) y el conducto de alimentación (5) de la pila (1) se extienden uno al lado del otro durante al menos una parte de su longitud en la proximidad de los bajos del vehículo.
13. Vehículo automóvil de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el compartimiento en la parte trasera (4) está formado por dos semicubiertas (41, 42) aptas para ser posicionadas la una contra la otra al nivel de sus superficies de contacto (41s, 42s) respectivas, de formas sensiblemente complementarias, estando una primera semicubierta (41) unida rígidamente al vehículo, mientras que la segunda semicubierta (42), en la que está montado el depósito de hidrógeno (3), se une al vehículo a través de medios de fijación desmontables manualmente.
14. Vehículo automóvil de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque los compartimientos en la parte delantera (2) y en la parte trasera (4) están dotados de sensores capaces de medir la concentración de hidrógeno en estos compartimientos (2, 4), estando conectados dichos sensores a una caja central de gestión electrónica de la pila (1).
ES02774827T 2001-09-10 2002-07-24 Vehiculo automovil que comprende una pila de combustible y medios de evacuacion del gas hidrogeno. Expired - Lifetime ES2239725T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0111657A FR2829435B1 (fr) 2001-09-10 2001-09-10 Vehicule automobile comprenant une pile a combustible et des moyens d'evacuation des gaz d'hydrogene
FR0111657 2001-09-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239725T3 true ES2239725T3 (es) 2005-10-01

Family

ID=8867107

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02774827T Expired - Lifetime ES2239725T3 (es) 2001-09-10 2002-07-24 Vehiculo automovil que comprende una pila de combustible y medios de evacuacion del gas hidrogeno.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1425196B1 (es)
AT (1) ATE296732T1 (es)
DE (1) DE60204470T2 (es)
ES (1) ES2239725T3 (es)
FR (1) FR2829435B1 (es)
WO (1) WO2003035419A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2869573B1 (fr) 2004-04-30 2006-06-16 Conception Et Dev Michelin Sa Vehicule a carburant gazeux et systeme de purge automatique
US7624753B2 (en) * 2004-08-10 2009-12-01 Gm Global Technology Operations, Inc. Container for gas storage tanks in a vehicle
DE102006002512A1 (de) * 2006-01-16 2007-07-26 Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. Brennstoffzellensystem und Verfahren zur Bereitstellung von Brennstoff und/oder Oxidator an einen Brennstoffzellenblock
DE102007034148A1 (de) 2007-07-21 2009-01-22 Daimler Ag Sicherungseinrichtung für Fahrzeuge mit Gasspeicher
JP6350036B2 (ja) * 2014-06-30 2018-07-04 アイシン精機株式会社 燃料電池システム
DE102020102719A1 (de) 2020-02-04 2021-08-05 Audi Aktiengesellschaft Verfahren zum Inertisieren eines ein Brenngas enthaltenden Tankbehälters, Tankbehälter sowie Brennstoffzellenvorrichtung mit einem Tankbehälter
DE102021105899A1 (de) 2021-03-11 2022-09-15 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Vorrichtung und Verfahren zur Überprüfung des Inertisierungszustands eines Brennstoff-Bereitstellungssystems

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4412451C1 (de) * 1994-04-12 1995-09-28 Daimler Benz Ag Anordnung eines Antriebsaggregats in einem Elektrofahrzeug
DE4412450A1 (de) * 1994-04-12 1995-10-26 Daimler Benz Ag Anordnung eines Antriebsaggregats in einem Elektrofahrzeug
DE10026268A1 (de) * 1999-05-28 2000-12-07 Honda Motor Co Ltd Brennstoffzellen-angetriebenes elektrisches Fahrzeug

Also Published As

Publication number Publication date
DE60204470D1 (de) 2005-07-07
EP1425196A1 (fr) 2004-06-09
FR2829435A1 (fr) 2003-03-14
EP1425196B1 (fr) 2005-06-01
ATE296732T1 (de) 2005-06-15
FR2829435B1 (fr) 2003-11-07
DE60204470T2 (de) 2006-04-27
WO2003035419A1 (fr) 2003-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2825174T3 (es) Procedimiento y dispositivo para hacer funcionar pilas de combustible con aire artificial
US7624753B2 (en) Container for gas storage tanks in a vehicle
ES2239725T3 (es) Vehiculo automovil que comprende una pila de combustible y medios de evacuacion del gas hidrogeno.
ES2371001T3 (es) Pila de combustible desmontable para vehículos.
ES2367909T3 (es) Dispositivo para la recogida y/o el suministro de líquidos en una aeronave.
ES2346813T3 (es) Contenedor portador de una unidad de alimentacion de energia con pilas de combustible.
JP5368733B2 (ja) 燃料電池用水素供給装置の制御方法
ES2740006T3 (es) Etapa de cohete con sistema de propulsión líquida
ES2884037T3 (es) Dispositivo de alimentación de combustible para un sistema de células de combustible y un sistema de células de combustible
JP2017517114A (ja) 燃料電池システム
JP5241157B2 (ja) 高温作動型燃料電池システム
WO2007069459A1 (ja) 燃料電池車両
JP4733479B2 (ja) 液状炭化水素の脱硫装置を備える燃料電池システム
ES2612685T3 (es) Procedimiento para hacer funcionar una instalación de celda de combustible de reformador
JP2022185197A (ja) 燃料電池船
JP7306965B2 (ja) 貨物車両
ES2385495T3 (es) Submarino con una instalación de pila de combustible
US6338368B1 (en) Electric golf car battery refill system
CN113246717A (zh) 燃料存储装置
KR102159889B1 (ko) 연료 전지를 갖는 잠수함용 탱크 시스템
ES2694142T3 (es) Procedimiento para alimentar con gas oxigenado un cátodo de una pila de combustible y pila de combustible
JPS5973854A (ja) 燃料電池装置
JP6761219B2 (ja) 水素気球とその運転方法
JP2009191943A (ja) バルブアセンブリおよび燃料電池システム
ES2262772T3 (es) Generador de vapor destinado a humidificar el aire de un recinto o el aire tratado en un sistema de aire acondicionado.