ES2237184T3 - Deposicion catalizada de mensajeros potenciada. - Google Patents

Deposicion catalizada de mensajeros potenciada.

Info

Publication number
ES2237184T3
ES2237184T3 ES99958831T ES99958831T ES2237184T3 ES 2237184 T3 ES2237184 T3 ES 2237184T3 ES 99958831 T ES99958831 T ES 99958831T ES 99958831 T ES99958831 T ES 99958831T ES 2237184 T3 ES2237184 T3 ES 2237184T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inorganic salt
cooh
compound
consisting essentially
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99958831T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark Norman Bobrow
Karl Edwin Adler
Kevin Aaron Roth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PerkinElmer Health Sciences Inc
Original Assignee
NEN Life Science Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by NEN Life Science Products Inc filed Critical NEN Life Science Products Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2237184T3 publication Critical patent/ES2237184T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/26Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving oxidoreductase
    • C12Q1/28Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving oxidoreductase involving peroxidase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C235/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms
    • C07C235/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • C07C235/04Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C235/18Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having at least one of the singly-bound oxygen atoms further bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring, e.g. phenoxyacetamides
    • C07C235/20Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having at least one of the singly-bound oxygen atoms further bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring, e.g. phenoxyacetamides having the nitrogen atoms of the carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Reinforced Plastic Materials (AREA)
  • Inert Electrodes (AREA)
  • Carbon And Carbon Compounds (AREA)
  • Luminescent Compositions (AREA)

Abstract

Un método para potenciar la conversión de un sustrato fenólico en un producto por una enzima peroxidasa, comprendiendo dicho método las etapas de: hacer reaccionar un conjugado que comprende un fenol marcado de manera detectable con una enzima peroxidasa en presencia de un reactivo potenciador, comprendiendo el reactivo potenciador (a) una sal inorgánica o acetato amónico o acetato sódico, (b) un compuesto orgánico que tiene la fórmula en la que cuando X es B(OH)2, Y es I; o en la que cuando X es OH, Y es un halógeno ó Q-R, en el que Q es una cadena alquílica heteroatómica de 1-12 átomos de carbono, lineal o ramificada, en la que los heteroátomos se pueden seleccionar del grupo consistente esencialmente en N, O y S, en la que los enlaces que conectan la cadena alquílica heteroatómica son simples o dobles, en la que cualquier átomo de carbono en la cadena alquílica heteroatómica incluye opcionalmente un sustituyente seleccionado del grupo consistente esencialmente en -OH, -COOH, -NH2 y -SH,y en la que R se selecciona del grupo consistente esencialmente en -OH, -COOH, -NH2 y -CH3; o mezclas de (a) y (b).

Description

Deposición catalizada de mensajeros potenciada.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a ensayos enzimáticos, y más particularmente a potenciar la reactividad de la peroxidasa para el uso en deposición catalizada de mensajeros.
Antecedentes de la invención
La peroxidasa, a causa de su alta velocidad de recambio, buena estabilidad y disponibilidad, se usa ampliamente en métodos analíticos basados en enzimas. Por ejemplo, la peroxidasa de rábano picante (PRP) (EC 1.11.1.7) cataliza la oxidación de una gran variedad de sustratos donadores de hidrógeno con la hidrógeno peroxidasa. La PRP es también una de las enzimas preferidas para el uso en deposición catalizada de mensajeros.
La deposición catalizada de mensajeros (DCAM) es un método nuevo de amplificación de señal que constituye el tema de las Patentes U.S. Nos. 5.863.748, 5.688.966, 5.767.287, 5.731.158, 5.583.001 y 5.196.306. También se discute en Bobrow et al., Journal of Immunological Methods, 125: 279-285 (1989) y en Bobrow et al., Journal of Immunological Methods, 137: 103-112 (1991).
El método utiliza un sistema de activación enzimática dependiente del analito ("SAEDA") para catalizar la deposición de una marca detectable sobre la fase sólida de una plataforma de ensayo. Estas marcas depositadas enzimáticamente se pueden detectar directamente o indirectamente, y dan como resultado una amplificación de la señal y unos límites de detección mejorados. En una realización preferida, la enzima es PRP.
La PRP reacciona con un conjugado que consiste en un sustrato marcado de manera detectable, específico para el SAEDA. Cuando el SAEDA y el conjugado reaccionan, se forma un conjugado activado que se deposita covalentemente donde esté inmovilizado un sitio receptor para el conjugado activado.
Para el uso analítico, se ha usado la oxidación de sustratos por PRP para generar productos que se vuelven coloreados, fluorescentes o quimioluminiscentes. Estos productos bien permanecen solubles o bien se hacen insolubles y precipitan en la fase sólida. El método DCAM difiere a este respecto, ya que los productos del sustrato fenólico marcado de manera detectable llegan a unirse covalentemente a la fase sólida.
Para mejorar los límites de detección en los métodos analíticos, se desea incrementar o potenciar la conversión sustrato a producto por enzimas. Aunque no se ha descubierto una sustancia que potencie la catálisis PRP independientemente del sustrato usado, se han descrito varios potenciadores específicos para sustratos de la PRP que forman productos solubles. Se ha descrito un potenciador específico para el sustrato diaminobencidina, que forma un producto insoluble. No se han descrito potenciadores para sustratos que, por la actividad catalítica de la PRP, formen productos covalentemente depositables.
J. R. Whitaker y A. L. Tappel, Biochimica et Biophysica Acta, páginas 310-317, Vol. 62, 1962, muestran que el KCl, NaCl, Na_{2}SO_{4} y, en menor extensión, el LiCl, potencian la oxidación del guayacol.
La Patente U.S. Nº 4.598.044, expedida a Kricka et al. el 1 de Julio de 1986, describe la potenciación de la oxidación catalizada por PRP del sustrato, 2,3-dihidro-1,4-ftalazinadiona, que forma un producto soluble quimioluminiscente, por diversos compuestos fenólicos.
La Patente U.S. Nº 4.729.950, expedida a Kricka et al. el 1 de Julio de 1986, describe la potenciación de la oxidación catalizada por PRP del sustrato, 2,3-dihidro-1,4-ftalazinadiona, por diversos compuestos aminados aromáticos. Las Tablas 1 y 2 resumen diversas combinaciones sustrato/potenciador. Las Tablas y la discusión (de la columna 3, línea 67, a la columna 4, línea 34) conducen a la conclusión de que no es predecible el que una oxidación de un sustrato catalizada por PRP será potenciada por un compuesto dado.
La Patente U.S. Nº 5.629.168, expedida a Kricka el 13 de Mayo de 1997, describe la potenciación de la oxidación catalizada por PRP del sustrato, 2,3-dihidro-1,4-ftalazinadiona, por compuestos aromáticos de organoboro.
La Patente U.S. Nº 4.521.511, expedida a Stout el 4 de Junio de 1985, describe la potenciación de la oxidación cata-
lizada por PRP del sustrato ácido 2,2'-azino-di(3-etil-benzotiazolona-6-sulfónico) por diversos compuestos fenólicos.
W. Straus, Journal of Histochemistry and Cytochemistry, Vol. 30, páginas 491-493, 1982, muestra que el imidazol potencia la oxidación catalizada por PRP de la diaminobencidina, que forma un producto insoluble.
A. S. H. de Jong et al., Histochemical Journal, Vol 17, páginas 1119-1130, 1985, muestran también que el imidazol potencia la oxidación de la diaminobencidina en aproximadamente cuatro veces, de una combinación de un sustrato de p-fenilendiamina-pirocatecol en dos veces, y no tiene efecto en el sustrato 4-cloro-1-naftol, todos los cuales forman productos insolubles.
Los potenciadores mencionados anteriormente, con la excepción del imidazol, sólo potencian la conversión de sustratos solubles en productos solubles. Además, los potenciadores son específicos al sustrato. La potenciación por KCl, NaCl, Na_{2}SO_{4} y LiCl de la oxidación del guayacol es específica para el guayacol. Estas sales no potencian la oxidación de sustratos que forman productos insolubles ni potencian la oxidación de sustratos usados comúnmente que forman productos solubles, tales como la ortofenilendiamina o la tetramentilbencidina. Los potenciadores para la 2,3-dihidro-1,4-ftalazinadiona tampoco potencian la oxidación de sustratos que forman productos insolubles ni potencian la oxidación de sustratos usados comúnmente que forman productos solubles, tales como la ortofenilendiamina o la tetramentilbencidina. El imidazol, que se ha demostrado que potencia la oxidación de la diaminobencidina, tiene un efecto marginal en el p-fenilendiamina-pirocatecol, ningún efecto en el 4-cloro-1-naftol, y ningún efecto en sustratos que forman productos depositables covalentemente. No se puede predecir el que la oxidación por PRP de un sustrato dado será potenciada por un compuesto dado.
Por consiguiente, sería ventajoso y deseable tener reactivos para potenciar la catálisis de la PRP, y tener un efecto de potenciación mayor que el que se esperaría basándose en la tecnología previa.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a potenciar la catálisis de la PRP en un método de Deposición Catalizada de Mensajeros (DCAM) haciendo reaccionar un conjugado que comprende un fenol marcado de manera detectable con una enzima peroxidasa, en el que la reacción se lleva a cabo en presencia de un reactivo potenciador que incluye (a) al menos una sal inorgánica, (b) un compuesto orgánico potenciador que tiene la siguiente estructura, o mezclas tanto de (a) como (b)
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que cuando X es B(OH)_{2}, Y es I; o en la que cuando X es OH, Y es un halógeno ó Q-R, en el que Q es una cadena alquílica heteroatómica de 1-12 átomos de carbono, lineal o ramificada, en la que los heteroátomos se pueden seleccionar entre N, O y S, en la que los enlaces que conectan la cadena alquílica son simples o dobles, en la que cualquier carbono en la cadena alquílica incluye opcionalmente un sustituyente seleccionado entre -OH, -COOH, -NH_{2} y -SH, y en la que R se selecciona entre -OH, -COOH, -NH_{2} y -CH_{3}.
Breve descripción de los dibujos
Serán fácilmente apreciables otras ventajas de la presente invención cuando la misma se llegue a entender mejor por referencia a la siguiente descripción detallada, cuando se considere en relación con los dibujos acompañantes, en los que:
Las Figuras 1A-C son fotografías que ilustran los resultados de la detección potenciada por Deposición Catalizada de Mensajeros (DCAM), en las que (A) es una fotografía que ilustra los resultados de la detección DCAM normal usando cianina 3 tiramida, (B) es una fotografía que ilustra los resultados de la detección DCAM potenciada por orgánicos usando cianina 3 tiramida, y (C) es una fotografía que ilustra los resultados de la detección DCAM potenciada por orgánicos y sales usando cianina 3 tiramida.
Las Figuras 2A-C son fotografías que ilustran la detección por Deposición Catalizada de Mensajeros (DCAM) usando fluoresceína tiramida, en las que (A) ilustra los resultados de la detección DCAM normal usando fluoresceína tiramida, (B) ilustra los resultados de la detección DCAM potenciada por orgánicos usando fluoresceína tiramida, y (C) muestra los resultados de la detección DCAM potenciada por orgánicos y sales usando fluoresceína tiramida; y
Las Figuras 3A-B ilustran la detección potenciada por Deposición Catalizada de Mensajeros (DCAM) usando biotiniltiramida, en la que (A) muestra los resultados de la detección DCAM normal usando biotiniltiramida, y (B) muestra los resultados de la detección DCAM potenciada por orgánicos y sales usando biotiniltiramida.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a potenciar la catálisis de PRP en un método DCAM o de amplificación de señal por tiramida (AST), haciendo reaccionar un conjugado que comprende un fenol marcado de manera detectable con una enzima peroxidasa, en el que la reacción se lleva a cabo en presencia de un reactivo potenciador que incluye al menos una sal inorgánica tal como NaCl, MgCl_{2}, KCl, CaCl_{2}, fosfato sódico y sulfato amónico, o acetato sódico o acetato amónico, un compuesto orgánico potenciador o mezclas de ambos reactivos potenciadores inorgánico y orgánico.
\newpage
Los compuestos orgánicos útiles como reactivos potenciadores son de la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que cuando X es B(OH)_{2}, Y es I; ó en la que cuando X es OH, Y es un halógeno ó Q-R, en el que Q es una cadena alquílica heteroatómica de 1-12 átomos de carbono, lineal o ramificada, en la que los heteroátomos se pueden seleccionar entre N, O y S, en la que los enlaces que conectan la cadena alquílica son simples o dobles, en la que cualquier carbono en la cadena alquílica incluye opcionalmente un sustituyente seleccionado entre -OH, -COOH, -NH_{2} y -SH, y en la que R se selecciona entre -OH, -COOH, -NH_{2} y -CH_{3}.
En términos generales, la concentración del reactivo inorgánico potenciador varía desde aproximadamente 0,1 M hasta la saturación. La concentración del reactivo potenciador inorgánico es al menos aproximadamente 0,5 M. Lo más preferiblemente, la concentración del reactivo inorgánico potenciador varía desde aproximadamente al menos 2 M hasta la saturación.
La concentración del reactivo orgánico potenciador varía preferiblemente entre aproximadamente 1 x 10^{-7} M y 1 x 10^{-3} M. Más preferiblemente, la concentración del reactivo orgánico potenciador varía desde aproximadamente 1 x 10^{-6} M hasta 1 x 10^{-4}M. Los reactivos potenciadores orgánicos preferidos incluyen compuestos de las estruc-
turas
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3
4
Para el uso con reactivos no fluorescentes,
5
es el potenciador más preferido. Cuando se utiliza un sustrato fluorescente,
6
es el potenciador más preferido.
Como se usa en la presente memoria, el término conjugado significa un fenol marcado de manera detectable que es un sustrato para la enzima PRP. Los conjugados preferidos incluyen compuestos de tiramida, ácido p-hidroxicinámico y derivados suyos. El conjugado, por consiguiente, comprende dos componentes. Un componente es el resto de fenol, que sirve como sustrato para la enzima. El otro componente es la marca detectable.
Como se usa en la presente memoria, marcado de manera detectable significa que el sustrato puede ser acoplado bien a un mensajero o bien a un primer miembro sin marcar de un par de unión específica. Cuando el sustrato es acoplado a un miembro sin marcar de un par de unión específica, después de la unión covalente del conjugado activado, el complejo sustrato-par de unión específica se hace reaccionar con el segundo miembro del par de unión, que está acoplado a un mensajero.
Como se usa en la presente memoria, el término sitio receptor significa un sitio en el que el conjugado activado se unirá a la superficie mediante la formación de un enlace covalente. Los ejemplos de composiciones de sitios receptores para sustratos fenólicos incluyen residuos tirosínicos de proteínas, fenol y otras moléculas orgánicas ricas en electrones. Los sitios receptores pueden ser componentes reactivos de la superficie de un soporte sólido o pueden ser añadidos a la superficie del soporte sólido.
Como se usa en la presente memoria, el término conjugado activado significa que el conjugado ha sido preparado para unirse al sitio receptor.
Como se usa en la presente memoria, el término halógeno incluye cloro, flúor, bromo y yodo.
Como se usa en la presente memoria, el término alquilo significa una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada. Los ejemplos representativos de grupos alquílicos son el metilo, etilo, propilo, isopropilo, isobutilo, butilo, terc-butilo, sec-butilo, pentilo y hexilo.
Como se usa en la presente memoria, el término heteroátomo es oxígeno, nitrógeno y azufre.
Los miembros de pares de unión específica adecuados para su uso en la práctica de la invención pueden ser de tipo inmune o no inmune. Los pares de unión específica inmunes se ejemplifican por sistemas antígeno/anticuerpo o sistemas hapteno/antihapteno. El miembro anticuerpo, ya sea policlonal, monoclonal o un fragmento inmunorreactivo suyo, del par de unión, se puede producir por métodos habituales, familiares a los expertos en la técnica. Los términos fragmento de anticuerpo inmunorreactivo o fragmento inmunorreactivo significan fragmentos que contienen la zona de unión del anticuerpo. Tales fragmentos pueden ser fragmentos de tipo Fab, que se definen como fragmentos desprovistos de la parte Fc, p. ej., fragmentos Fab, Fab' y F(ab')2, o pueden ser los llamados fragmentos hemimoeculares, obtenidos por escisión reductora de los enlaces disulfuro que conectan los componentes de la cadena principal del anticuerpo intacto. Si el miembro antígeno del par de unión específica no es inmunogénico, p. ej., un hapteno, se puede acoplar covalentemente a una proteína vehicular para hacerlo inmunogénico.
Los pares de unión no inmunes incluyen sistemas en los que los dos componentes comparten una afinidad natural el uno por el otro pero no son anticuerpos. Son ejemplos de pares de unión no inmunes la biotina-avidina o la biotina-estreptavidina, la proteína de unión del ácido fólico-folato, ácidos nucleicos sonda complementarios, etc. También se incluyen pares de unión no inmunes que forman un enlace covalente el uno con el otro. Los ejemplos de pares de unión covalente incluyen grupos reactivos sulfhidrilo tales como maleimidas, y derivados haloacetilados y grupos reactivos amina, tales como isotiocianatos, ésteres succinimidílicos, haluros sulfonílicos, y tintes acopladores tales como 3-metil-2-benzotiazolinona hidrazona (MBTH) y ácido 3-(dimetil-amino) benzoico (DMAB).
Como se usa en la presente memoria, el término reactivo potenciador significa un reactivo que incrementa o acelera la velocidad de unión del conjugado activado al sitio receptor. La unión incrementada o acelerada del conjugado activado al sitio receptor se verifica directa o indirectamente por la marca detectable del conjugado.
La presente invención es sorprendente e inesperada, a causa de la naturaleza molecular de los restos potenciadores en relación al sustrato marcado de manera detectable. Se requieren dos reacciones para permitir que el conjugado se una al sitio receptor. Primero, la enzima peroxidasa cataliza la oxidación, o activación del conjugado; en segundo lugar, el conjugado activado reacciona con el sitio receptor, formando un enlace covalente. Las estructuras de los potenciadores orgánicos se prestan como sustratos para la PRP y/o sitios receptores para el conjugado activado. Por consiguiente, se predeciría que estos restos actuarían como inhibidores bien de la primera, la segunda, o bien de ambas reacciones, más que potenciadores.
También es sorprendente que los potenciadores inorgánicos y orgánicos de la presente invención, cuando se combinan, son aditivos en su efecto de potenciación.
Ejemplo 1 Detección por Deposición Catalizada de Mensajeros (DCAM) potenciada, usando Cianina 3 Tiramida
Se desparafinaron y bloquearon rodajas de tejido de próstata humana (Dako Corp., Carpinteria, CA) durante treinta minutos con Tampón bloqueante TNB (kit TSA Direct Cyanine 3, NEN Life Science Products, Boston, MA). Se incubó antígeno específico anti-próstata humana de conejo (Dako) diluido 1/40.000 en tampón TNB durante una hora a temperatura ambiente. Las rodajas se lavaron en tampón TNT (kit TSA Direct Cyanine 3) y después se incubaron con un conjugado IgG-PRP anti-conejo (Roche Molecular Biochemicals, Indianapolis, IN) diluido 1/1000 en tampón TNB durante una hora a temperatura ambiente.
La detección normal por DCAM se realizó usando el kit TSA Direct Cyanine 3. La detección por DCAM potenciada por orgánicos se realizó usando el kit TSA Direct Cyanine 3 y añadiendo ácido p-iodofenilborónico (estructura 2) en una relación de 20:1 (peso/peso) al reactivo de cianina 3 tiramida. La detección por DCAM potenciada por orgánicos y sales se realizó usando el kit TSA Direct Cyanine 3, añadiendo ácido p-iodofenilborónico (estructura 2) en una relación de 20:1 (peso/peso) al reactivo de cianina 3 tiramida y añadiendo NaCl al diluyente hasta una concentración final de 2 M.
Las rodajas se lavaron en tampón TNT, se montaron con medio de montaje y un cubreobjetos.
La Figura 1A muestra los resultados de la detección por DCAM normal usando cianina 3 tiramida. La Figura 1B muestra los resultados de la detección por DCAM potenciada por orgánicos usando cianina 3 tiramida. La Figura 1C muestra los resultados de la detección por DCAM potenciada por orgánicos y sales usando cianina 3 tiramida. Hay una diferencia muy drástica entre la detección con cianina 3 normal y la potenciada por orgánicos (Fig. 1A comparada con la Fig. 1B), que muestra la detección mejorada. Hay una mejora inesperada y significativa con la adición de sal a la detección con cianina 3 potenciada por orgánicos (Fig. 1B comparada con la Fig. 1C). La diferencia es más obvia cuando se ve visualmente, comparado con fotográficamente.
Ejemplo 2 Detección por Deposición Catalizada de Mensajeros (DCAM) potenciada, usando Fluoresceína Tiramida
Se desparafinaron y bloquearon rodajas de tejido de próstata humana (Dako) durante treinta minutos con Tampón Bloqueante TNB (kit TSA Direct Green, NEN Life Science Products). Se incubó antígeno específico anti-próstata humana de conejo (Dako) diluido 1/10.000 en tampón TNB durante una hora a temperatura ambiente. Las rodajas se lavaron en tampón TNT (kit TSA Direct Green) y después se incubaron con un conjugado IgG-PRP anti-conejo (Roche) diluido 1/1000 en tampón TNB durante una hora a temperatura ambiente.
La detección por DCAM normal se realizó usando el kit TSA Direct Green, que utiliza fluoresceína tiramida. La detección por DCAM potenciada por orgánicos se realizó usando el kit TSA Direct Green y añadiendo ácido p-iodofenilborónico (estructura 2) en una relación de 20:1 (peso/peso) al reactivo de fluoresceína tiramida. La detección por DCAM potenciada por orgánicos y sales se realizó usando el kit TSA Direct Green, añadiendo ácido p-iodofenilborónico (estructura 2) en una relación de 20:1 (peso/peso) al reactivo de fluoresceína tiramida y añadiendo NaCl al diluyente hasta una concentración final de 2 M.
Las rodajas se lavaron en tampón TNT, se montaron con medio de montaje y un cubreobjetos.
La Figura 2A muestra los resultados de la detección por DCAM normal usando fluoresceína tiramida. La Figura 2B muestra los resultados de la detección por DCAM potenciada por orgánicos usando fluoresceína tiramida. La Figura 1C muestra los resultados de la detección por DCAM potenciada por orgánicos y sales usando fluoresceína tiramida. Hay una diferencia significativa entre la detección con fluoresceína normal y la potenciada por orgánicos (Fig. 2A comparada con la Fig. 2B), que muestra la detección mejorada. Hay una mejora inesperada y muy drástica con la adición de sal a la detección con fluoresceína potenciada por orgánicos (Fig. 2B comparada con la Fig. 2C). Comparando las diferencias entre la potenciación por orgánicos y sal entre el sustrato de cianina 3 tiramida (Ejemplo 1) y el sustrato de fluoresceína tiramida en este ejemplo, se demuestra la falta de predictibilidad y el resultado inesperado del efecto de potenciación.
Ejemplo 3 Detección por Deposición Catalizada de Mensajeros (DCAM) potenciada, usando Biotiniltiramida
Se desparafinaron y bloquearon rodajas de tejido de próstata humana (Dako) durante treinta minutos con Tampón Bloqueante TNB (kit TSA Indirect, NEN Life Science Products). Se incubó antígeno específico anti-próstata humana de conejo (Dako) diluido 1/100.000 en tampón TNB durante una hora a temperatura ambiente. Las rodajas se lavaron en tampón TNT (kit TSA Indirect) y después se incubaron con un conjugado IgG-PRP anti-conejo (Roche) diluido 1/1000 en tampón TNB durante una hora a temperatura ambiente.
La detección por DCAM normal se realizó usando el kit TSA Indirect, que utiliza biotiniltiramida. La detección por DCAM potenciada por orgánicos y sales se realizó usando el kit TSA Indirect, añadiendo N-(5-hidroxipentil)-3-(p- hidroxifenil)propionamida (estructura 1) en una relación de 20:1 (peso/peso) al reactivo de biotiniltiramida, y añadiendo NaCl al diluyente hasta una concentración final de 2 M. Las rodajas se lavaron en tampón TNT, y se incubó Estreptavidina-PRP (kit TSA Indirect) diluida 1/100 en tampón TNB durante treinta minutos a temperatura ambiente. Las rodajas se lavaron en tampón TNT y se añadió diaminobencidina (NEN Life Science Products) y se incubaron durante tres minutos a temperatura ambiente. Las rodajas se lavaron con agua, y se les hizo una tinción inversa con Hematoxilina. Las rodajas se lavaron después con agua, suero salino tamponado con fosfato, agua, se deshidrataron y se montaron.
La Figura 3A muestra los resultados de la detección por DCAM normal usando biotiniltiramida. La Figura 2B muestra los resultados de la detección por DCAM potenciada por orgánicos y sales usando biotiniltiramida. Hay una diferencia acusada entre la detección con biotiniltiramida normal y la potenciada (Fig. 3A comparada con la Fig. 3B), que muestra la detección mejorada.

Claims (19)

1. Un método para potenciar la conversión de un sustrato fenólico en un producto por una enzima peroxidasa, comprendiendo dicho método las etapas de:
hacer reaccionar un conjugado que comprende un fenol marcado de manera detectable con una enzima peroxidasa en presencia de un reactivo potenciador, comprendiendo el reactivo potenciador (a) una sal inorgánica o acetato amónico o acetato sódico, (b) un compuesto orgánico que tiene la fórmula
7
en la que cuando X es B(OH)_{2}, Y es I; o en la que cuando X es OH, Y es un halógeno ó Q-R, en el que Q es una cadena alquílica heteroatómica de 1-12 átomos de carbono, lineal o ramificada, en la que los heteroátomos se pueden seleccionar del grupo consistente esencialmente en N, O y S, en la que los enlaces que conectan la cadena alquílica heteroatómica son simples o dobles, en la que cualquier átomo de carbono en la cadena alquílica heteroatómica incluye opcionalmente un sustituyente seleccionado del grupo consistente esencialmente en -OH, -COOH, -NH_{2} y -SH, y en la que R se selecciona del grupo consistente esencialmente en -OH, -COOH, -NH_{2} y -CH_{3}; o mezclas de (a) y (b).
2. El método según la reivindicación 1, en el que la sal inorgánica se selecciona del grupo consistente esencialmente en NaCl, MgCl_{2}, KCl y CaCl_{2}, fosfato sódico, y sulfato amónico.
3. El método según la reivindicación 1, en el que dicha etapa de reacción incluye tanto la sal inorgánica como el compuesto orgánico.
4. El método según la reivindicación 1, en el que la enzima peroxidasa es peroxidasa de rábano picante.
5. El método según la reivindicación 1, en el que la concentración de la sal inorgánica es mayor que alrededor de 0,5 M.
6. El método según la reivindicación 1, en el que la concentración de la sal inorgánica varía desde aproximadamente 0,5 M hasta la saturación.
7. El método según la reivindicación 6, en el que la concentración de la sal inorgánica varía desde aproximadamente 2 M hasta la saturación.
8. El método según la reivindicación 1, en el que la concentración del compuesto orgánico varía desde aproximadamente 1 x 10^{-7} M hasta 1 x 10^{-3} M.
9. El método según la reivindicación 8, en el que la concentración del compuesto orgánico varía desde aproximadamente 1 x 10^{-6} M hasta 1 x 10^{-4} M.
10. El método según la reivindicación 1, en el que los conjugados incluyen un compuesto de tiramina, ácido p-hidroxicinámico, o derivados suyos.
11. Un kit para la deposición catalizada del mensajero o la amplificación de señal por tiramida, comprendiendo dicho kit:
un catalizador enzimático de peroxidasa;
un conjugado que comprende un sustrato fenólico marcado de manera detectable; y
al menos un reactivo potenciador para potenciar la conversión del sustrato fenólico en un producto, comprendiendo dicho reactivo potenciador (a) una sal inorgánica o acetato amónico o acetato sódico, (b) un compuesto orgánico que tiene la fórmula
8
en la que cuando X es B(OH)_{2}, Y es I, o en la que cuando X es OH, Y es un halógeno ó Q-R, en el que Q es una cadena alquílica heteroatómica 1-12 lineal o ramificada, en la que los heteroátomos se seleccionan del grupo consistente esencialmente en N, O y S, en la que los enlaces que conectan la cadena alquílica heteroatómica son simples o dobles, en la que cualquier átomo de carbono en la cadena alquílica heteroatómica incluye opcionalmente un sustituyente seleccionado del grupo consistente esencialmente en -OH, -COOH, -NH_{2} y -SH, y en la que R se selecciona del grupo consistente esencialmente en -OH, -COOH, -NH_{2} y -CH_{3}; o mezclas de (a) y (b).
12. Un kit según la reivindicación 11, en el que la sal inorgánica se selecciona del grupo consistente esencialmente en NaCl, MgCl_{2}, KCl y CaCl_{2}, fosfato sódico y sulfato amónico.
13. Un kit según la reivindicación 11, en el que dicha enzima peroxidasa es peroxidasa de rábano picante.
14. Un kit según la reivindicación 11, en el que dicho sustrato fenólico marcado es un compuesto de tiramida, ácido p-hidroxicinámico o derivados de ellos.
15. Un compuesto que tiene la fórmula:
9
en la que R^{1} es -CH_{2}OH, -COOH, y n es 4, 5 ó 7.
16. Un compuesto según la reivindicación 15, en el que R^{1} es -CH_{2}OH.
17. Un compuesto según la reivindicación 15, en el que n es 4 y R^{1} es -CH_{2}OH.
18. Un compuesto según la reivindicación 15, en el que n es 5 y R^{1} es -CH_{2}OH.
19. Un compuesto según la reivindicación 15, en el que n es 7 y R^{1} es -COOH.
ES99958831T 1998-11-09 1999-11-08 Deposicion catalizada de mensajeros potenciada. Expired - Lifetime ES2237184T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10765498P 1998-11-09 1998-11-09
US107654P 1998-11-09
US09/434,742 US6372937B1 (en) 1998-11-09 1999-11-05 Enhanced catalyzed reporter deposition
US434742 1999-11-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2237184T3 true ES2237184T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=26805004

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99958831T Expired - Lifetime ES2237184T3 (es) 1998-11-09 1999-11-08 Deposicion catalizada de mensajeros potenciada.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US6372937B1 (es)
EP (1) EP1129214B1 (es)
AT (1) ATE288497T1 (es)
AU (1) AU768695B2 (es)
CA (1) CA2351579C (es)
DE (1) DE69923580T2 (es)
ES (1) ES2237184T3 (es)
WO (1) WO2000028077A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE9400034D0 (sv) * 1994-01-06 1994-01-06 Glycorex Ab Laktosaminderivat
US6518036B1 (en) * 1999-03-17 2003-02-11 Nen Life Science Products, Inc. Method of permanent fluorescent assay
JP2002280842A (ja) * 2001-03-21 2002-09-27 Hitachi Ltd 電力増幅器モジュール
EP1381349A4 (en) * 2001-04-27 2004-09-29 Gen Hospital Corp TYROSINASEBESTIMMUNG
US6617125B2 (en) * 2001-06-29 2003-09-09 Perkinelmer Life Sciences, Inc. Compositions for enhanced catalyzed reporter deposition
US7354706B2 (en) * 2003-09-09 2008-04-08 The Regents Of The University Of Colorado, A Body Corporate Use of photopolymerization for amplification and detection of a molecular recognition event
US20090163375A1 (en) 2003-09-09 2009-06-25 Bowman Christopher N Use of Photopolymerization for Amplification and Detection of a Molecular Recognition Event
PL209602B1 (pl) 2005-10-20 2011-09-30 Inst Chemii Bioorg Pan Sposób otrzymywania amidu kwasu 3-(4-hydroksyfenylo)propanowego
CA2698390C (en) 2007-09-18 2018-05-22 Dako Denmark A/S A rapid and sensitive method for detection of biological targets
US20090137405A1 (en) * 2007-11-16 2009-05-28 Christopher Bowman Detection of nucleic acid biomarkers using polymerization-based amplification
JP5721639B2 (ja) 2009-02-19 2015-05-20 ダコ・デンマーク・エー/エス 分子標的の検出のための方法と化合物
CN104714007B (zh) * 2009-10-20 2017-04-12 丹麦达科有限公司 单个靶实体的免疫化学检测
AU2011274369A1 (en) 2010-07-02 2012-12-06 Ventana Medical Systems, Inc. Hapten conjugates for target detection
BR112013014360B8 (pt) 2010-12-30 2020-12-15 Ventana Med Syst Inc método para detectar um alvo em uma amostra e kit
DK2831587T3 (en) 2012-03-27 2018-07-23 Ventana Med Syst Inc Signaling conjugates and methods of use
JP6762296B2 (ja) 2014-10-02 2020-09-30 ヴェンタナ メディカル システムズ, インク. ポリマー及びポリマーを含むコンジュゲート
AU2016349644B2 (en) 2015-11-06 2022-11-24 Ventana Medical Systems, Inc. Representative diagnostics
EP3710820A1 (en) 2017-11-13 2020-09-23 F. Hoffmann-La Roche AG Devices for sample analysis using epitachophoresis
WO2020072348A1 (en) 2018-10-01 2020-04-09 Ventana Medical Systems, Inc. Methods and systems for predicting response to pd-1 axis directed therapeutics
WO2020074742A1 (en) 2018-10-12 2020-04-16 F. Hoffmann-La Roche Ag Detection methods for epitachophoresis workflow automation
JP7441243B2 (ja) 2019-05-14 2024-02-29 エフ. ホフマン-ラ ロシュ アーゲー 試料分析のための装置および方法
WO2021067475A1 (en) 2019-09-30 2021-04-08 Akoya Biosciences, Inc. Multiplexed imaging with enzyme mediated amplification

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4521511A (en) 1982-09-22 1985-06-04 Enzyme Technology Company Catalyzed colorimetric and fluorometric substrates for peroxidase enzyme determinations
DE3463395D1 (en) 1983-02-11 1987-06-04 Nat Res Dev Enhanced luminescent or luminometric assay
GB8420053D0 (en) 1984-08-07 1984-09-12 Secr Social Service Brit Enhanced luminescent/luminometric assay
US4835101A (en) 1986-02-10 1989-05-30 Kallestad Diagnostics, Inc. Luminescent analyses with enhanced storage stability
US5196306A (en) 1989-03-29 1993-03-23 E. I. Du Pont De Nemours And Company Method for the detection or quantitation of an analyte using an analyte dependent enzyme activation system
US5629168A (en) 1992-02-10 1997-05-13 British Technology Group Limited Chemiluminescent enhancers
US5688966A (en) 1996-07-26 1997-11-18 E. I. Du Pont De Nemours And Company Compounds and method for synthesizing sulfoindocyanine dyes
US5863748A (en) 1997-03-14 1999-01-26 New Life Science Products, Inc. p-Hydroxycinnamoyl-containing substrates for an analyte dependent enzyme activation system
US6518036B1 (en) * 1999-03-17 2003-02-11 Nen Life Science Products, Inc. Method of permanent fluorescent assay

Also Published As

Publication number Publication date
CA2351579C (en) 2010-01-19
CA2351579A1 (en) 2000-05-18
DE69923580T2 (de) 2006-01-05
EP1129214B1 (en) 2005-02-02
EP1129214A4 (en) 2002-06-19
WO2000028077A1 (en) 2000-05-18
US6372937B1 (en) 2002-04-16
DE69923580D1 (de) 2005-03-10
US6593100B2 (en) 2003-07-15
AU768695B2 (en) 2004-01-08
ATE288497T1 (de) 2005-02-15
EP1129214A1 (en) 2001-09-05
US20010039035A1 (en) 2001-11-08
AU1611500A (en) 2000-05-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2237184T3 (es) Deposicion catalizada de mensajeros potenciada.
JP2009268459A (ja) 触媒リポーター付着促進用組成物
JPH0816103B2 (ja) 化学発光性アクリジニウム塩
JPS6296858A (ja) 非酵素的免疫組織化学的染色系および試薬
CA1208547A (en) Substituted phenylacetic acids and salts as tbp blocking agents in iodothyronine immunoassays
US20120001136A1 (en) Chemiluminescent compositions, enhancing reagents for chemiluminescence and methods for the preparation and use thereof
AU2002318436A1 (en) Compositions for enhanced catalyzed reporter deposition
AU615644B2 (en) Biotin substituted dithiopyridyls
NZ255853A (en) Chemiluminescent label compound containing a biotin moiety; diagnostic assay and kit
US5411869A (en) Immunological analogs for captan
IE893517L (en) Substrate composition for alkaline phosphatase and method¹for assay using same
ES2323303T3 (es) Compuestos mejorados para generar quimioluminiscencia con una peroxidasa.
US6355443B1 (en) 4-(4-hydroxystyryl) pyridine-containing substrates for an analyte dependent enzyme activation system
JPH066074B2 (ja) ルミノ−ルまたは7−ジアルキルアミノナフタリン−1,2−ジカルボン酸−ヒドラジドの酸化の際の量子収率を高める方法及びペルオキシダ−ゼ測定用試薬
AU640090B2 (en) Storable protein solution
US4835268A (en) Luminescent cyclic hydrazides for analytical assays
JP2000065831A (ja) 化学発光酵素免疫測定方法