ES2236129T3 - Aparato y dispositivo para separar laminas. - Google Patents

Aparato y dispositivo para separar laminas.

Info

Publication number
ES2236129T3
ES2236129T3 ES01204167T ES01204167T ES2236129T3 ES 2236129 T3 ES2236129 T3 ES 2236129T3 ES 01204167 T ES01204167 T ES 01204167T ES 01204167 T ES01204167 T ES 01204167T ES 2236129 T3 ES2236129 T3 ES 2236129T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
photodisruptive
response
stroma
energy level
photodisruption
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01204167T
Other languages
English (en)
Inventor
Josef Bille
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
20 10 Perfect Vision GmbH
Original Assignee
20 10 Perfect Vision Optische Geraete GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by 20 10 Perfect Vision Optische Geraete GmbH filed Critical 20 10 Perfect Vision Optische Geraete GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2236129T3 publication Critical patent/ES2236129T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F9/00825Methods or devices for eye surgery using laser for photodisruption
    • A61F9/00836Flap cutting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F9/00825Methods or devices for eye surgery using laser for photodisruption
    • A61F9/00827Refractive correction, e.g. lenticle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/013Instruments for compensation of ocular refraction ; Instruments for use in cornea removal, for reshaping or performing incisions in the cornea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00642Sensing and controlling the application of energy with feedback, i.e. closed loop control
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F2009/00844Feedback systems
    • A61F2009/00848Feedback systems based on wavefront
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F2009/00861Methods or devices for eye surgery using laser adapted for treatment at a particular location
    • A61F2009/00872Cornea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F2009/00897Scanning mechanisms or algorithms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Laser Surgery Devices (AREA)
  • Radiation-Therapy Devices (AREA)
  • Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)

Abstract

Aparato (10) para separar láminas (50, 50a, 50b, 50c) en el estroma (34) de un ojo (26) que comprende: medios (12, 14, 16, 20) adaptados para localizar una profundidad focal en el estroma (34); medios (12, 18, 20) adaptados para enfocar secuencialmente un haz láser (22) en una pluralidad de puntos focales (73) en el estroma (34) para llevar a cabo la fotodisrupción del tejido estromal en dicha profundidad focal para separar las láminas (50, 50a, 50b, 50c) y crearle una respuesta fotodisruptiva, siendo dicha respuesta fotodisruptiva indicativa de un diámetro de una burbuja de gas (60, 62) creada en el estroma (34) durante la fotodisrupción del tejido estromal; y medios (14) adaptados para alternar desde un primer nivel de energía a un segundo nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva es menor que un valor de referencia, y desde dicho segundo nivel de energía hasta dicho primer nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva es mayor que dicho valor de referencia.

Description

Aparato y dispositivo para separar láminas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a un aparato y a un dispositivo para llevar a cabo procedimientos de cirugía oftalmológica láser. Mas particularmente, la presente invención se refiere a un aparato para separar láminas en el estroma del ojo. El aparato se utiliza para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos por láser que se realizan para remodelar la estructura de la córnea de un ojo, utilizando técnicas de fotodisrupción para retirar tejido estromal. El aparato de la presente invención se utiliza particularmente, pero no exclusivamente, para crear un colgajo en la córnea del ojo que puede ser apartado o levantado para dejar el tejido estromal expuesto para la fotodisrupción.
Antecedentes de la invención
Desde hace algunos años el procedimiento denominado LASIK se ha utilizado con éxito para corregir problemas de visión para un número de pacientes significativamente importante. Resumiendo, un procedimiento LASIK se utiliza para remodelar o reestructurar la córnea de un ojo con el fin de modificar sus propiedades refractivas. El objetivo de la presente invención es por ello minimizar las aberraciones ópticas y mejorar la visión del paciente mediante la alteración de la forma de la córnea.
Como resulta bien conocido por los expertos en la técnica, un procedimiento de LASIK conlleva la extracción de tejido estromal por fotodisrupción. Para un procedimiento típico de LASIK, esta fotodisrupción se lleva a cabo utilizando un láser "excimer". Sin embargo, los láseres excimer son más efectivos cuando se utilizan para la fotodisrupción de tejido superficial. Por consiguiente, cuando se utiliza un láser excimer para la fotodisrupción de tejido es necesario dejar expuesto de algún modo el tejido sobre que el que se desea actuar efectuar la fotodisrupción. En el caso de un procedimiento de LASIK, la práctica habitual ha sido el acceder mecánicamente al tejido objetivo. Anteriormente, ello conllevaba la creación de una colgajo corneal que podía ser apartado, o levantado, para dejar expuesto el tejido objetivo. Entonces, el láser "excimer" se utiliza para la fotodisrupción del tejido estromal expuesto. Una vez se ha realizado la fotodisrupción del tejido, tal como se deseaba se puede volver a colocar el colgajo sobre el estroma. Un beneficio importante del procedimiento denominado "Flap and Zap" consiste en que se minimiza el traumatismo de la capa epitelial de la superficie anterior de la córnea. Sin embargo, el traumatismo sufrido por el estroma bajo la capa epitelial puede todavía ser significativo.
El documento US nº 5.993.438 muestra un dispositivo para la fotodisrupción de tejido de la córnea sin crear mecánicamente un colgajo.
Conocimientos generales de la anatomía de la córnea de un ojo resultan de ayuda para apreciar los problemas en los que se debe de hacer frente cuando se ha creado un colgajo corneal. Más específicamente, la córnea comprende diversas capas de tejido estructuralmente distintas. Por orden, yendo en dirección posterior desde el exterior del ojo hacia el interior del mismo, las diversas capas de la córnea son: la capa epitelial, la membrana de Bowman, el estroma, la membrana de Decimet y la capa endotelial. De estas diferentes estructuras el estroma la más extensa y generalmente presenta un espesor de cuatrocientas micras.
Detalladamente, el estroma del ojo comprende alrededor de doscientas capas de láminas identificables y que pueden distinguirse. Cada una de estas capas de láminas en el estroma presentan forma de bóveda, como la misma córnea, y cada una de ellas se extiende a través de un área circular que tiene un diámetro de aproximadamente seis milímetros. A diferencia de la capa en la que se encuentra una lámina particular, cada lámina se extiende a través de una distancia reducida de sólo desde una décima hasta un milímetro y medio aproximadamente. De este modo, cada capa comprende varias láminas. Es importante resaltar que cada lámina comprende muchas fibrillas que, en el interior de la lámina, están dispuestas sustancialmente paralelas entre sí. Sin embargo, las fibrillas de una lámina generalmente no son paralelas a las fibrillas de las otras láminas. Al igual ocurre entre las láminas de la misma capa, así como entre láminas en diferentes capas. En último lugar, obsérvese que en una dirección perpendicular de una capa, las láminas individuales presentan solamente un espesor de aproximadamente dos micras.
En la estructura general expuesta con anterioridad, hay por lo menos tres factores importantes acerca del estroma que resultan de interés en cuanto a la creación de colgajo corneal se refiere. El primero de estos factores es estructural, y es de interés aquí porque hay una anisotropía significativa en el estroma. Específicamente, la resistencia del tejido dentro de la lámina es aproximadamente cincuenta veces la resistencia que se proporciona con el tejido adhesivo que mantiene unidas las láminas. De este modo, se requiere mucha menos energía para separar una capa de lámina de otra capa (es decir, despegarlas), de la que se requeriría para cortar completamente una lámina. El segundo factor está algo relacionado con el primero, y conlleva la respuesta del tejido del estroma a la fotodisrupción. Específicamente, para un nivel de energía dado en un haz de láser para fotodisrupción, la burbuja que se crea por la fotodisrupción en el tejido de lámina más resistente podrá ser notablemente inferior a una burbuja creada entre capas de láminas. El tercero es un factor óptico, y resulta de interés aquí porque existe un cambio en el índice de refracción del estroma entre capas sucesivas de láminas. Ello se debe a la diferencia en las orientaciones de las fibrillas en la lámina respectiva. Cuando se toma en consideración la utilización de un haz láser con el propósito de crear un colgajo corneal en un procedimiento LASIK, estos factores pueden ser significativos.
A la luz de lo expuesto anteriormente, constituye un objetivo de la presente invención el proporcionar un aparato para separar las láminas en el estroma de un ojo minimizando el calentamiento del tejido estromal. Otro objetivo de la presente invención consiste en proporcionar un aparato y un dispositivo que utilice un haz de láser para separar las láminas en el estroma de un ojo que puede llevarse a cabo rápidamente para minimizar el tiempo que el paciente debe permanecer inmovilizado. Todavía otro objetivo de la presente invención es proporcionar un aparato para separar láminas en el estroma evitando provocar traumatismos excesivos al tejido estromal en la córnea. Todavía otro objetivo de la presente invención es proporcionar un aparato y un dispositivo para separar láminas en el estroma que sean fáciles de utilizar y comparativamente económicas en su funcionamiento.
Sumario de las formas de realización preferidas
Según la presente invención un aparato para separar las láminas en el estroma de un ojo que comprenda medios para localizar una profundidad focal en el estroma, medios para enfocar secuencialmente un haz de láser a una pluralidad de puntos focales en el estroma para la fotodisrupción de tejido estromal y dicha profundidad focal para separar las láminas y crearle una respuesta fotodisruptiva, siendo dicha respuesta fotodisruptiva indicativa de un diámetro de una burbuja de gas creada en el estroma durante la fotodisrupción en el tejido estromal, y medios para alternar de un primer nivel de energía a un segundo nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva sea inferior a un valor de referencia, y de dicho segundo nivel de energía a dicho primer nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva sea superior a dicho valor de referencia.
Convenientemente, los medios de localización comprenden un sensor de frente de onda mediante el que puede identificarse la superficie anterior de la córnea.
La invención comprende asimismo un dispositivo para separar láminas utilizando una referencia de birrefringente generada en una material fotodisruptivo que comprenda un sistema óptico para enfocar un haz láser a un punto focal en el material para crearle una respuesta fotodisruptiva, siendo dicha respuesta fotodisruptiva indicativa de un diámetro de una burbuja de gas creada en el material durante la fotodisrupción del material, medios informáticos para comparar dicha respuesta fotodisruptiva con un valor de referencia, un mecanismo para escanear dicho haz láser a otro punto focal en el material para llevar a cabo la fotodisrupción del material, medios para alternar energía en dicho haz de láser desde un primer nivel de energía a un segundo nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva es inferior a dicho valor de referencia y desde dicho segundo nivel de energía a dicho primer nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva es superior a dicho valor de referencia y medios para detectar la referencia birrefringente en el material cuando se utiliza dicho primer nivel de energía, siendo dicha referencia birrefringente indicativa de una interfase entre capas de láminas.
El funcionamiento del aparato de la invención conlleva en primer lugar la localización de un punto de inicio en el estroma. Preferentemente, este punto de inicio se encontrará a una distancia de aproximadamente ciento ochenta micras dentro del estroma desde la superficie anterior de la córnea. Una vez localizado el punto de inicio, se realiza la fotodisrupción del tejido en el punto de inicio para crear una burbuja. A continuación, se mide el tamaño de esta burbuja y se compara con una referencia para determinar si la burbuja se ha creado en el interior de la lámina o bien entre las capas de las láminas. Si la burbuja se ha creado dentro de una lámina, las burbujas subsiguientes pueden crearse en puntos diferentes en el estroma hasta que el tamaño de la burbuja resultante indique que la fotodisrupción está teniendo lugar entre las capas de las láminas. Entonces, se utiliza un elipsómetro para detectar el estado birrefringente en el estroma entre estas capas de láminas. Específicamente, dicho estado birrefringente será consecuencia de un cambio de orientación de las fibrillas en la lámina respectiva, y será indicativo de la interfase entre las capas de láminas en el estroma. Además ocurre que de una capa a otra de las láminas se producirá un cambio birrefringente que se evidencia como un cambio de fase de medio grado aproximadamente. Cabe recordar que el grosor de las láminas es de dos micras aproximadamente. La importancia de ello reside en que la detección de un cambio birrefringente indicará un cambio de una capa de lámina a otra. Así, puede utilizarse para establecer y mantener una profundidad focal en el estroma.
La fotodisrupción del tejido a lo largo de la interfase entre capas de láminas en el estroma empieza enfocando el haz láser a un punto focal a una profundidad focal establecida en el estroma. Inicialmente, el haz láser está ajustado para funcionar a un nivel de energía ligeramente superior al del umbral para la fotodisrupción de tejido estromal (es decir por encima de un microjulio y medio para un tamaño de punto de aproximadamente diez micras de diámetro). Por ejemplo, el nivel de energía inicial que puede que puede utilizarse para el haz láser puede ser de aproximadamente cinco microjulios para un punto de diez micras de diámetro. En cualquier caso, siempre que se active el haz láser, habrá una respuesta fotodisruptiva desde el tejido que dependerá del nivel de energía específico que se esté utilizando. De manera significativa, la respuesta fotodisruptiva variará según el nivel de energía del haz láser, así como según la naturaleza del tejido en el que se esté realizando la fotodisrupción.
Como se pretende en la presente invención, la respuesta fotodisruptiva se mide mientras se está creando el diámetro de la burbuja de gas en el tejido estromal durante la fotodisrupción. A continuación, se compara esta respuesta fotodisruptiva con el valor de referencia mencionado anteriormente para determinar si el nivel de energía inicial es suficiente para un funcionamiento posterior. Para los fines de la presente invención, este valor de referencia se escoge según una burbuja de gas hipotética en el estroma que, como resultado de la fotodisrupción, podría presentar un diámetro de quince micras aproximadamente. Dependiendo de la diferencia entre la respuesta fotodisruptiva y el valor de referencia, el nivel de energía del haz láser se mantendrá constante o se modificará. Según la presente invención, el cambio en el nivel de energía se encontrará entre un nivel de energía relativamente bajo (por ejemplo cinco microjulios para un tamaño de punto de diez micras de diámetro aproximadamente) y un nivel de energía relativamente elevado (por ejemplo quince microjulios para un tamaño de punto de diez micras de diámetro aproximadamente).
Una condición en que la respuesta fotodisruptiva es superior al valor de referencia es indicativa de que la fotodisrupción del tejido se está produciendo en el tejido más débil situado en la interfase entre las capas de lámina, en lugar de que se esté produciendo en el interior de la lámina. Por consiguiente, se está llevando a cabo una fotodisrupción adicional al mantener el nivel de energía inicial del haz láser en el nivel de energía relativamente bajo, y desplazando su punto focal a la profundidad focal entre las capas de las láminas. Mientras esto se está realizando, el elipsómetro puede utilizarse periódicamente para asegurar que la fotodisrupción está teniendo lugar en la misma interfase entre las láminas. Ello continúa así mientras esta condición persista. Por otro lado, cuando la respuesta fotodisruptiva llega a ser inferior al valor de referencia, ello indica que el punto focal ya no está localizado entre las capas de las láminas. De este modo, debe incrementarse el nivel de energía a un nivel de energía superior. Asimismo, es necesario desplazar el punto focal hasta que la respuesta fotodisruptiva sea sustancialmente superior al valor de referencia. En este punto, es decir, cuando la respuesta fotodisruptiva pasa a ser sustancialmente superior al valor de referencia, ello indica que el punto focal se encuentra de nuevo entre las capas de la lámina. El nivel de energía del haz láser regresa entonces a su anterior valor inferior. Además, si se desea, puede verificarse la profundidad focal mediante el elipsómetro y ajustarse si es necesario.
Cuando el aparato de la presente invención está en funcionamiento, el nivel de energía del haz láser se altera de la manera mencionada con anterioridad para seguir la interfase entre láminas, y es dirigido para crear un colgajo a partir del tejido corneal. Específicamente, el punto focal del haz láser se desplaza por el interior de un límite que generalmente puede definirse por un primer borde y un segundo borde. Más concretamente, para crear un colgajo, el primer borde debería ser una línea sustancialmente recta entre un primer y un segundo punto. El segundo borde puede entonces ser una línea curvada entre el primer punto y el segundo punto con la línea curvada presentando un radio de curvatura alrededor del eje óptico del eje de cuatro milímetros y medio, aproximadamente. Adicionalmente, esta línea curvada debería encontrarse centrada más o menos en el eje óptico del ojo y extenderse a través de un arco de doscientos setenta grados aproximadamente.
Breve descripción de los dibujos
Las características novedosas de la presente invención, así como la invención en sí misma, tanto en relación a su estructura como a su funcionamiento, se entenderán mejor a partir de los dibujos adjuntos, en los que carácteres de referencia similares se refieren a piezas similares, y en los que:
la figura 1 es un diagrama esquemático, en un formato de control de retroalimentación de bucle cerrado, mostrando los componentes operativos del aparato según la presente invención;
la figura 2 es un diagrama de flujo lógico de las etapas secuenciales llevadas a cabo por el aparato de la presente invención;
la figura 3 es un vista en sección transversal de la córnea de un ojo;
la figura 4 es un vista en sección transversal de las capas de la lámina en la córnea de un ojo; y
la figura 5 es una vista en planta de la córnea de un ojo.
Descripción de la forma de realización preferida
En relación inicialmente a la figura 1, los componentes operativos de un aparato según la presente invención se muestran esquemáticamente en formato de bucle de control y se designan generalmente por el número de referencia 10. Tal como se muestra, el aparato 10 comprende una fuente de láser 12 que, preferentemente, puede generar una serie continua de impulsos ultracortos, en la que cada impulso presenta una duración de impulso de aproximadamente un picosegundo. Específicamente, se necesita que cada impulso presente un nivel de energía que esté por encima del umbral necesario para la fotodisrupción del tejido estromal (aproximadamente por encima de un microjulio y medio para un punto de diez micras de diámetro). El aparato 10 también comprende un elipsómetro 14 que puede determinar las propiedades birrefringentes en el interior del tejido estromal. Para los fines de la presente invención, un elipsómetro del tipo dado a conocer y reivindicado en la patente U.S. nº 5.822.035, publicada por Bille para una invención titulada "Elipsómetro". Adicionalmente, la figura 1 muestra que el aparato 10 comprende un sensor de frente de onda 16, como el sensor Hartmann-Schack, que puede modelar un frente de onda. Adicionalmente, el aparato 10 comprende ópticas de guía 18 que pueden dirigir y enfocar un haz láser en puntos focales predeterminados. También se proporciona una fuente de alimentación 20. En combinación, estos componentes cooperan entre sí para generar un haz láser 22 que se dirige a un punto focal en la córnea 24 de un ojo 26 con un nivel de energía predeterminado. El control de esta operación, que incluye la localización del punto focal y su nivel de energía, es posible mediante el uso del elipsómetro 14 y el sensor de frente de onda 16 para monitorizar la luz reflejada 28 tal como se refleja desde la córnea 24.
Haciendo referencia ahora a la figura 2, se apreciará que la operación del aparato 10 de la invención comienza por establecer un punto de inicio (bloque de acción 30). En la figura 3 se puede apreciar que este punto de inicio 32 se establece en el estroma 34 de la córnea 24. Específicamente, el punto de inicio 32 se establece a una distancia 36 que se mide desde la superficie anterior 38 de la córnea 24 en una dirección que es sustancialmente perpendicular a la superficie anterior 38. Tal como se pretende para el aparato 10, la localización exacta de la superficie anterior 38 puede determinarse utilizando el sensor de frente de onda 16, y la distancia 36 puede entonces elegirse arbitrariamente para estar alrededor de ciento ochenta micras aproximadamente de la superficie anterior 38.
Una vez que el punto de inicio 32 se ha establecido en el estroma 34, el bloque de acción 40 en la figura 2 indica que la etapa siguiente es la fotodisrupción del tejido en el punto de inicio 32 para crear una respuesta (es decir, una burbuja en el tejido estromal). Como se indica por el bloque de decisión 41, esta respuesta se compara a continuación con una referencia (por ejemplo 15 \mum). Si la respuesta es inferior a la de referencia, el bloque de acción 43 indica que el punto focal debería desplazarse desde el punto inicial 32 en una distancia 42 (figura 4). Esta distancia 42 se tomará preferentemente en una dirección anterior (designada por la flecha 44 en la figura 4) y probablemente será inferior a dos micras. Se apreciará, sin embargo, que en algunos casos esta distancia 42 puede tomarse en una dirección posterior (designada por la flecha 46 en la figura 4). En cualquier caso, al realizarse este movimiento desde el punto inicial 32, el bloque de decisión 41 en la figura 2 indica que cuando la respuesta llega a ser mayor que la de referencia, la luz reflejada 28 desde la córnea 24 puede ser monitorizada por el elipsómetro 14 para determinar una referencia birrefringente (bloque de acción 48). Sucede que la referencia birrefringente puede determinarse debido a la variación en la orientación del tejido en el estroma 34 y quizá podrá entenderse mejor con referencia a la figura 4.
En la figura 4, se muestra una parte del estroma 34 en la córnea 24 del ojo 26 para incluir una pluralidad de láminas 50, de las que las láminas 50a, 50b y 50c son sólo a título de ejemplo. Dimensionalmente, cada una de las láminas 50 en el estroma 34 presenta una profundidad 52 que es aproximadamente dos micras, y una anchura 54 que está aproximadamente entre una décima de milímetro y un milímetro y medio. Así, las láminas 50 presentan cada una de ellas una forma de disco muy fino. Anatómicamente, las láminas 50 descansan unas encima de las otras en capas que se extienden a lo largo de la córnea 24 a través de una distancia 56 de aproximadamente nueve milímetros. Tal como se muestra en la figura 4, las láminas individuales 50 se superponen en cierta medida y están dispuestas de forma un tanto aleatoria. Sin embargo, crean muchas capas de interfase que, en general, son sustancialmente paralelas entre sí y se extienden por toda la córnea 24. La capa de interfase 58 mostrada en la figura 4 es sólo un ejemplo de las muchas capas de interfase en la córnea 24.
Para los fines de la presente invención, una capa de interfase 58 es importante en dos aspectos. Primero, las propiedades birrefringentes del tejido estromal en las láminas 50 cambian en la capa de interfase 58. Se recuerda, a partir de la exposición anterior, que este cambio en las propiedades birrefringentes se debe a cambios en la orientación de las fibrillas (no se representan) en las láminas 50. Segundo, el tejido estromal a lo largo de la capa de interfase 58 es más débil que el tejido estromal en el interior de la lámina 50. Por consiguiente, el tejido estromal a lo largo de la capa de interfase 58 puede efectivamente fotodisrumpirse a niveles de energía menores.
Sucede que cuando el tejido estromal se fotodisrumpe, se forma una burbuja en el estroma 34. Para un tipo de tejido dado, el tamaño de la burbuja que se forme será una función del nivel de energía del haz láser 22. En este caso, a mayor nivel de energía, mayor tamaño de burbuja. Adicionalmente, para un nivel de energía dado, el tamaño de la burbuja que se forme será una función del tipo de tejido. En este caso, con el mismo nivel de energía, el tejido más fuerte producirá una burbuja de menor tamaño y el tejido más débil producirá una burbuja de mayor tamaño. Teniendo en cuenta estos datos, debe tenerse en cuenta que las burbujas 60 y 62 mostradas (no están a escala) en la figura 4 podrían haberse formado con un mismo nivel de energía en el haz láser 22. La burbuja mayor 60 se muestra generalmente en el tejido más débil en la capa de interfase 58 entre las láminas 50a y 50b. Por otra parte, la burbuja menor, 62 se muestra en el tejido más fuerte en el interior de la lámina 50b. Afortunadamente, tal como se utiliza en la presente invención, los tamaños respectivos de las burbujas 60 y 62 sirven como respuestas fotodisruptivas que pueden medirse por el sensor de frente de onda 16 utilizando técnicas de frente de onda relativamente bien conocidas. Por consiguiente, la respuesta fotodisruptiva de una burbuja 60 o de una burbuja 62 puede compararse con un valor de referencia, y el nivel de energía del haz láser 22 puede alterarse según se desee.
Volviendo ahora a la figura 2, y a la luz de la discusión anterior con relación a la figura 4, se apreciará que las funciones combinadas de bloque de decisión 41 y bloque de acción 48 consisten en hallar la capa de interfase 58. Esto se cumple cuando el elipsómetro 14 detecta un cambio de birrefringencia. Sucederá que este cambio de birrefringencia será del orden de más o menos medio grado. Es importante mencionar que para hallar la capa de interfase 58 se fijará una profundidad focal para el haz láser 22 que será una combinación de las distancias 36 y 42. El aparato 10 puede entonces empezar la fotodisrupción del tejido estromal (bloque de acción 64).
El bloque de acción 64 en la figura 2 indica que, por lo menos inicialmente, el aparato 10 fotodisrumpirá el tejido estromal a un nivel de energía relativamente bajo, es decir aproximadamente cinco microjulios para un tamaño de punto de diez micras. Tal como se ha indicado anteriormente, si la fotodisrupción empieza en este nivel de energía en la capa de interfase 58 tal como se pretende, resulta una burbuja 60 relativamente grande. En cualquier caso, tal como se ha indicado por el bloque de decisión 66, la burbuja resultante (respuesta fotodisruptiva) se comparará con un valor de referencia para determinar si la fotodisrupción en este nivel de energía debe continuar (bloque de decisión 66). Para la presente invención, el valor de referencia se corresponderá con una burbuja hipotética en el tejido estromal (no se representa) que tendría un diámetro de aproximadamente quince micras. Si la burbuja resultante en el estroma 34 presenta una respuesta fotodisruptiva superior al valor de referencia, es indicativo del hecho que se ha realizado la fotodisrupción en el tejido más débil en la capa de interfase 58. En este caso, el bloque de decisión 67 puede utilizarse selectivamente para determinar si la referencia birrefringente ha cambiado. Un cambio de este tipo sería del orden de medio grado e indicaría que se ha fotoalterado otra interfase 58'. Siendo ese el caso, el bloque de acción 68 indica que la referencia birrefringente puede reinicializarse para restablecerse en la interfase deseada 58. En ambos casos, el bloque de acción 70 en la figura 2 indica que la óptica de guía 18 debería continuar escaneando el haz láser 22 a través de la capa de interfase 58. Al realizarlo, la interacción de los bloques 64, 66, 67 y 68 en la figura 2 indica que se monitoriza continuamente una respuesta fotodisruptiva por el sensor de frente de onda 16.
Siempre que la respuesta fotodisruptiva caiga por debajo del valor de referencia, tal como podría suceder cuando la fotodisrupción ocurre en el interior de una lámina 50 (por ejemplo burbuja 62), el bloque de acción 72 indica que el nivel de energía en el haz láser 22 debería incrementarse a un nivel de energía superior. De nuevo, la respuesta fotodisruptiva se monitoriza por el sensor de frente de onda 16. Debido al mayor nivel de energía utilizado, cuando el haz láser 22 se enfoca a continuación en la capa de interfase 58, la respuesta fotodisruptiva será probablemente mucho mayor que el valor de referencia. En cualquier caso, el bloque de decisión 74 y el bloque de ación 75 indican que el haz láser 22 continuarán desplazando y fotodisrumpiendo tejido hasta que la respuesta fotodisruptiva sea considerablemente superior al valor de referencia. Cuando esto sucede, dependiendo de las intenciones del cirujano, el haz láser 22 puede continuar la operación a un nivel de energía relativamente menor (bloque de ación 64). En cualquier caso, los bloques 66, 67, 68 y 70 indican que la fotodisrupción de tejido estromal continuará hasta que el procedimiento finalice. Específicamente, el procedimiento finaliza cuando se ha creado una capa de interfase 58 que presenta una dimensión predeterminada.
Un objetivo del aparato de la presente invención consiste en crear un colgajo de tejido corneal que pueda levantarse fácilmente del ojo para exponer el tejido estromal bajo el colgajo, para realizar una posterior fotodisrupción quirúrgica. Por consiguiente, el aparato y dispositivo según la presente invención proporcionan medios para la fotodisrupción del tejido más débil a lo largo de una capa de interfase 58 entre las láminas 50 y para, de ese modo, utilizar menos energía. El alcance de esta fotodisrupción se apreciará mejor con referencia a la figura 5. En la figura 5 se muestra un borde sustancialmente recto 76 entre un punto 78 y un punto 80. También, un borde sustancialmente curvado 82 se muestra conectando el punto 78 con el punto 80. Más específicamente, el borde curvado 82 está generalmente centrado en el eje óptico 84 del ojo 26 y presenta un radio de curvatura 86 que define el borde 82. Como se muestra, el borde curvado 82 se extenderá a través de aproximadamente doscientos setenta grados. Efectivamente el colgajo corneal deseado se creará entre el borde recto 76 y el borde curvado 82. En consecuencia, cuando se realiza la fotodisrupción de tejido entre la superficie anterior 38 de la córnea 24 y el borde curvado 82, se puede levantar un colgajo de tejido corneal desde la capa de interfase 58 para exponer tejido estromal bajo el colgajo para una fotodisrupción adicional.
Mientras que el aparato y dispositivo particulares como se ha mostrado en el presente documento y se ha expuesto en detalle es totalmente capaz de conseguir los objetivos y proporcionar las ventajas expuestas anteriormente, deberá entenderse que es meramente ilustrativa de las presentes formas de realización preferidas de la invención y que no se pretenden limitar a los detalles de construcción o diseño aquí mostrados más que las que se describen en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (7)

1. Aparato (10) para separar láminas (50, 50a, 50b, 50c) en el estroma (34) de un ojo (26) que comprende:
medios (12, 14, 16, 20) adaptados para localizar una profundidad focal en el estroma (34);
medios (12, 18, 20) adaptados para enfocar secuencialmente un haz láser (22) en una pluralidad de puntos focales (73) en el estroma (34) para llevar a cabo la fotodisrupción del tejido estromal en dicha profundidad focal para separar las láminas (50, 50a, 50b, 50c) y crearle una respuesta fotodisruptiva, siendo dicha respuesta fotodisruptiva indicativa de un diámetro de una burbuja de gas (60, 62) creada en el estroma (34) durante la fotodisrupción del tejido estromal;
y
medios (14) adaptados para alternar desde un primer nivel de energía a un segundo nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva es menor que un valor de referencia, y desde dicho segundo nivel de energía hasta dicho primer nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva es mayor que dicho valor de referencia.
2. Aparato (10) según la reivindicación 1, en el que dichos medios de localización (12, 14, 16, 20) comprenden:
un sensor de frente de onda (16) para identificar la superficie anterior (38) del ojo;
medios de medición para localizar un punto de inicio (32) en el estroma (34) a una distancia (36) desde la superficie anterior (38), siendo dicha distancia (36) de aproximadamente ciento ochenta micras; y
un elipsómetro (14) para detectar un cambio birrefringente en el estroma (34) dentro de aproximadamente dos micras desde dicho punto de inicio (32) para establecer dicha profundidad focal.
3. Aparato (10) según la reivindicación 2, que comprende adicionalmente un sensor de frente de onda (16) para detectar dicha respuesta fotodisruptiva.
4. Aparato (10) según la reivindicación 3, en el que dicho primer nivel de energía es inferior a dicho segundo nivel de energía.
5. Aparato (10) según la reivindicación 4, en el que un cambio de polarización debido a dicha birrefringencia es aproximadamente igual a medio grado, y en el que dicho valor de referencia es indicativo de una burbuja de gas en el estroma (34) que presenta un diámetro de aproximadamente quince micras.
6. Aparato (10) según la reivindicación 5, en el que la fotodisrupción del tejido estromal se realiza en el interior de un límite para crear un colgajo de tejido corneal, dicho límite presenta un primer borde (76) y un segundo borde (82) con dicho primer borde siendo una línea sustancialmente recta (76) entre un primer punto (78) y un segundo punto (80) y dicho segundo borde (82) siendo una línea curva (82) entre dicho primer punto (78) y dicho segundo punto (80) con dicha línea curva (82) que presenta un radio de curvatura (86) alrededor del eje óptico (84) del ojo de aproximadamente cuatro milímetros y medio y dicha línea curva (82) extendiéndose a través de un arco de aproximadamente doscientos setenta grados.
7. Dispositivo (10) para separar láminas (50) que utiliza una referencia birrefringente generada en material fotodisruptivo que comprende:
un sistema óptico (18) adaptado para enfocar un haz láser (22) a un punto focal en el material para crear una respuesta fotodisruptiva en el mismo, siendo dicha respuesta fotodisruptiva indicativa de un diámetro de una burbuja de gas (60, 62) creada en el material durante la fotodisrupción del material;
medios informáticos adaptados para comparar dicha respuesta fotodisruptiva con un valor de referencia;
un mecanismo (18) para escanear dicho haz láser (22) a otro punto focal en el material para realizar la fotodisrupción del material;
medios (16) adaptados para alternar la energía en dicho haz láser (22) desde dicho primer nivel de energía hasta un segundo nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva es menor que dicho valor de referencia y desde dicho segundo nivel de energía hasta dicho primer nivel de energía cuando dicha respuesta fotodisruptiva es mayor que dicho valor de referencia; y
medios (14, 16) adaptados para detectar la referencia birrefringente en el material cuando se utiliza dicho primer nivel de energía, siendo dicha referencia birrefringente indicativa de una interfase (58, 58') entre capas de láminas (50, 50a, 50b, 50c).
ES01204167T 2001-02-14 2001-10-29 Aparato y dispositivo para separar laminas. Expired - Lifetime ES2236129T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US783665 2001-02-14
US09/783,665 US6451006B1 (en) 2001-02-14 2001-02-14 Method for separating lamellae

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236129T3 true ES2236129T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=25130033

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01204167T Expired - Lifetime ES2236129T3 (es) 2001-02-14 2001-10-29 Aparato y dispositivo para separar laminas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6451006B1 (es)
EP (1) EP1232734B1 (es)
JP (1) JP4094836B2 (es)
AT (1) ATE288242T1 (es)
DE (1) DE60108722T2 (es)
ES (1) ES2236129T3 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7892226B2 (en) * 1995-03-20 2011-02-22 Amo Development, Llc. Method of corneal surgery by laser incising a contoured corneal flap
US6610051B2 (en) * 2001-10-12 2003-08-26 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh Device and method for performing refractive surgery
US7101364B2 (en) 2001-10-12 2006-09-05 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh Method and apparatus for intrastromal refractive surgery
US20030208189A1 (en) * 2001-10-19 2003-11-06 Payman Gholam A. Integrated system for correction of vision of the human eye
US6641577B2 (en) 2001-11-28 2003-11-04 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh Apparatus and method for creating a corneal flap
EP1487368B1 (en) * 2002-03-23 2007-06-27 Intralase Corp. System for improved material processing using a laser beam
US6730074B2 (en) * 2002-05-24 2004-05-04 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh Cornea contact system for laser surgery
EP1531770B1 (de) * 2002-08-23 2017-07-05 Carl Zeiss Meditec AG Vorrichtung zur messung eines optischen durchbruchs in einem gewebe
DE10323422B4 (de) 2002-08-23 2022-05-05 Carl Zeiss Meditec Ag Vorrichtung und Verfahren zur Messung eines optischen Durchbruchs in einem Gewebe
US6887232B2 (en) * 2002-11-13 2005-05-03 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh Closed loop control for intrastromal wavefront-guided ablation
US7892225B2 (en) * 2004-12-17 2011-02-22 Technolas Perfect Vision Gmbh Devices and methods for separating layers of materials having different ablation thresholds
US7809171B2 (en) * 2005-01-10 2010-10-05 Battelle Memorial Institute Facial feature evaluation based on eye location
US20070027438A1 (en) * 2005-07-26 2007-02-01 Frieder Loesel System and method for compensating a corneal dissection
WO2007016033A1 (en) * 2005-07-29 2007-02-08 Alcon Refractivehorizons, Inc. Laser corneal flap cutting system and associated methods
US20070173796A1 (en) * 2006-01-25 2007-07-26 Ralf Kessler Device and method for calibrating a laser system
ES2389957T3 (es) * 2006-03-15 2012-11-05 Wavelight Gmbh Programa de control para cirugía oftalmológica
JP5623907B2 (ja) 2007-09-05 2014-11-12 アルコン レンゼックス, インコーポレーテッド レーザ手術におけるレーザ誘起保護シールド
US9456925B2 (en) 2007-09-06 2016-10-04 Alcon Lensx, Inc. Photodisruptive laser treatment of the crystalline lens
JP2010538703A (ja) * 2007-09-10 2010-12-16 アルコン レンゼックス, インコーポレーテッド レーザ手術において眼へのインタフェースを提供する装置、システム及び技術
US8142423B2 (en) 2007-11-07 2012-03-27 Amo Development, Llc. System and method for incising material
US20090118716A1 (en) * 2007-11-07 2009-05-07 Intralase, Inc. System and method for scanning a pulsed laser beam
US8231612B2 (en) * 2007-11-19 2012-07-31 Amo Development Llc. Method of making sub-surface photoalterations in a material
US9108270B2 (en) 2008-01-02 2015-08-18 Amo Development, Llc System and method for scanning a pulsed laser beam
US9101446B2 (en) 2008-01-02 2015-08-11 Intralase Corp. System and method for scanning a pulsed laser beam
EP2926780B1 (en) 2008-01-09 2018-08-15 Alcon Lensx, Inc. Photodisruptive laser fragmentation of tissue
EP3335679B1 (en) 2009-02-09 2020-09-30 AMO Development, LLC System for intrastromal refractive correction
CA2774536C (en) * 2009-09-18 2017-12-12 Amo Development, Llc Registration of corneal flap with ophthalmic measurement and/or treatment data for lasik and other procedures
US8845624B2 (en) 2010-06-25 2014-09-30 Alcon LexSx, Inc. Adaptive patient interface
US9089401B2 (en) 2011-05-06 2015-07-28 Alcon Lensx, Inc. Adjusting ophthalmic docking system
US8939967B2 (en) 2011-08-03 2015-01-27 Alcon Lensx, Inc. Patient interface defogger
US9044304B2 (en) 2011-12-23 2015-06-02 Alcon Lensx, Inc. Patient interface with variable applanation
US10335315B2 (en) 2013-02-01 2019-07-02 Alcon Lensx, Inc. Bi-radial patient interface
AU2018211563A1 (en) * 2017-01-30 2019-05-23 Alcon Inc. System and method for cutting a flap using polarization sensitive optical coherence tomography
FR3086164A1 (fr) * 2018-09-20 2020-03-27 Keranova Procede et dispositif de determination d'une valeur minimale d'energie laser necessaire a la formation d'une bulle de gaz
WO2022126134A1 (en) * 2020-12-11 2022-06-16 W. L. Gore & Associates, Inc. Apparatuses, methods and systems that include a synthetic material for ophthalmic surgeries

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4770172A (en) 1983-11-17 1988-09-13 Lri L.P. Method of laser-sculpture of the optically used portion of the cornea
US4773414A (en) 1983-11-17 1988-09-27 Lri L.P. Method of laser-sculpture of the optically used portion of the cornea
US4732148A (en) 1983-11-17 1988-03-22 Lri L.P. Method for performing ophthalmic laser surgery
US4669466A (en) 1985-01-16 1987-06-02 Lri L.P. Method and apparatus for analysis and correction of abnormal refractive errors of the eye
US4887592A (en) 1987-06-02 1989-12-19 Hanspeter Loertscher Cornea laser-cutting apparatus
US6099522A (en) * 1989-02-06 2000-08-08 Visx Inc. Automated laser workstation for high precision surgical and industrial interventions
US5062702A (en) 1990-03-16 1991-11-05 Intelligent Surgical Lasers, Inc. Device for mapping corneal topography
US5984916A (en) * 1993-04-20 1999-11-16 Lai; Shui T. Ophthalmic surgical laser and method
WO1994009849A1 (en) * 1992-10-26 1994-05-11 Swinger Casimir A Method of performing ophthalmic surgery
US5993438A (en) * 1993-11-12 1999-11-30 Escalon Medical Corporation Intrastromal photorefractive keratectomy
US6110166A (en) * 1995-03-20 2000-08-29 Escalon Medical Corporation Method for corneal laser surgery
US6050687A (en) 1999-06-11 2000-04-18 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh Method and apparatus for measurement of the refractive properties of the human eye

Also Published As

Publication number Publication date
EP1232734A1 (en) 2002-08-21
US20020111607A1 (en) 2002-08-15
EP1232734B1 (en) 2005-02-02
DE60108722D1 (de) 2005-03-10
JP4094836B2 (ja) 2008-06-04
JP2002253599A (ja) 2002-09-10
DE60108722T2 (de) 2006-08-31
US6451006B1 (en) 2002-09-17
ATE288242T1 (de) 2005-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236129T3 (es) Aparato y dispositivo para separar laminas.
JP4234388B2 (ja) 角膜の屈折特性を変えるための装置
EP1316298B1 (en) An apparatus for creating a corneal flap
ES2255598T3 (es) Sistgema de laser con una pluralidad de punto focales para la cirugia ocular.
ES2333857T3 (es) Sistema de lentillas para cirugia laser.
ES2287407T3 (es) Laser quirurgico oftalmico mejorado.
ES2224021T3 (es) Aparato para crear una marca de referencia de la cornea.
ES2537205T3 (es) Fragmentación de tejido por láser fotodisruptor
ES2223453T3 (es) Dispositivopara cirugia fotorrefractiva de la cornea para el casode trastornos visuales de orden superior.
EP2968005B1 (en) System for ophthalmic laser surgery employing eye tracking without eye docking
ES2461551T3 (es) Procedimiento para determinar desviaciones entre sistemas de coordenadas de diferentes sistemas técnicos
JP2008518683A (ja) 老視の1つ又は複数の症状を防止又は遅らせる装置及び方法
Serrao et al. Optimal parameters to improve the interface quality of the flap bed in femtosecond laser-assisted laser in situ keratomileusis
ES2685308T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el procesamiento de material mediante radiación láser
ES2256054T3 (es) Aparato para la correccion refractaria oftalmica.
TW293775B (es)
ES2621830T3 (es) Marcado de lentículos para corrección refractiva
ES2673706T3 (es) Eliminación epitelial asistida por láser
ES2391147T5 (es) Aparato para la determinación y la ablación de un volumen de tejido corneal de la córnea de un receptor para el trasplante de un injerto laminar corneal
CA2870856A1 (en) Scanning systems to reduce opaque bubble layers
KR101496217B1 (ko) 레이저 기술을 이용한 인간의 눈을 가공하는 장치
ES2865109T3 (es) Aparato de tratamiento para corregir un error de refracción de un ojo
ES2668641T3 (es) Cirugía intraestromal para corregir aberraciones de bajo orden y de alto orden del ojo
JP2002143209A (ja) 眼球固定具
Kanellopoulos Surgery Refractive