ES2231879T3 - Inhibidores de metaloproteinasas de la matriz de acido butirico. - Google Patents

Inhibidores de metaloproteinasas de la matriz de acido butirico.

Info

Publication number
ES2231879T3
ES2231879T3 ES97934175T ES97934175T ES2231879T3 ES 2231879 T3 ES2231879 T3 ES 2231879T3 ES 97934175 T ES97934175 T ES 97934175T ES 97934175 T ES97934175 T ES 97934175T ES 2231879 T3 ES2231879 T3 ES 2231879T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
oxo
dibenzofuran
butyric
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97934175T
Other languages
English (en)
Inventor
Drago Robert Sliskovic
Joseph Armand Picard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Warner Lambert Co LLC
Original Assignee
Warner Lambert Co LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Warner Lambert Co LLC filed Critical Warner Lambert Co LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2231879T3 publication Critical patent/ES2231879T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/77Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D307/91Dibenzofurans; Hydrogenated dibenzofurans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D407/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00
    • C07D407/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings
    • C07D407/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A COMPUESTOS DE FORMULA (I), DONDE R 1 Y R 2 INCLUYEN HIDROGENO, ALQUILO, ALQUILO SUSTITUIDO, HALO Y ARILALQUILO; R 3 ES HIDROXILO, ALCOXI O HI DROXIAMINO; X ES O, S O NOH; Y R 4 Y R 5 INCLUYEN HIDROGENO, ALQUILO Y ARILO. DICHOS COMPUESTOS SON UTILES PARA INHIBIR LAS ENZIMAS METALOPROTEASAS DE LA MATRIZ EN ANIMALES, Y, POR TANTO, PARA PREVENIR Y TRATAR ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LA RUPTURA DE TEJIDOS CONJUNTIVOS.

Description

Inhibidores de metaloproteinasas de la matriz de ácido butírico.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a un grupo de derivados del ácido butírico que inhiben las enzimas metaloproteasas de matriz y por lo tanto son útiles para preparar una composición farmacéutica para tratar enfermedades que resultan de la degradación tisular, tal como la artritis y osteoporosis.
Antecedentes de la invención
Las metaloproteasas de matriz son enzimas naturales que se encuentran en la mayoría de los mamíferos, y están asociadas con la degradación de los tejidos conjuntivos. El tipo incluye gelatinasa A y B, estromalisina 1, colagenasa de fibroblastos, colagenasa de neutrófilos, matrilisina, y otras formas de colagenasa. Estas enzimas se han implicado en una serie de enfermedades que resultan de la degradación del tejido conjuntivo, tales como la artritis reumatoide, osteoartritis, osteoporosis, periodontitis, esclerosis múltiple, gingivitis, ulceración de la epidermis corneal y gástrica, ateroesclerosis, proliferación de la neoíntima que conduce a la reestenosis e insuficiencia cardiaca isquémica, y metástasis de tumor. Ahora se reconoce que un método para prevenir y tratar estas enfermedades es por inhibición de las enzimas metaloproteasas, reduciendo y eliminando la degradación de los tejidos conjuntivos que dan como resultado los estados patológicos.
Se han identificado varios inhibidores de metaloproteasas. Muchos inhibidores son péptidos complejos, como describen, por ejemplo, Chapman et al., J. Med. Chem., 1993; 36:4293-4301. También se conocen péptidos pequeños inhibidores, por ejemplo, como se describe en las patentes de Estados Unidos números: 4.599.361, y 5.270.326, así como no peptídicos como en el documento WO 95/35276.
Siguen siendo necesarias moléculas de pequeño peso molecular que se puedan preparar de forma barata y que sean inhibidoras eficaces de metaloproteasas. Ahora se ha descubierto un grupo de derivados de ácido butírico que tienen actividad inhibidora excepcionalmente buena. Un objetivo de esta invención es proporcionar dichos compuestos, sus formulaciones farmacéuticas, y un método para usarlos para tratar enfermedades mediadas por metaloproteasas.
Sumario de la invención
Esta invención proporciona derivados de ácido butírico que son inhibidores de metaloproteasas de matriz. Los compuestos de la invención tienen la Fórmula I
\vskip1.000000\baselineskip
1
en la que:
X es O, NOH o S
R_{3} es hidroxi o
O-alquilo C_{1}-C_{20}
R_{4} y R_{5} son independientemente hidrógeno,
alquilo C_{1}-C_{20}
alquenilo C_{2}-C_{20}
(CH_{2})_{0-6}-arilo
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)-arilo,
(CH_{2})_{0-6}-heteroarilo,
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)-heteroarilo;
o uno de R_{4} y R_{5} es hidrógeno, y el otro es:
COR_{8},
CSR_{8},
CONR_{8}R_{9},
CSNR_{8}R_{9},
COOR_{8},
COSR_{8},
CO
\delm{C}{\delm{\para}{NH _{2} }}
HR_{8}
Y es -O-,
-NH-,
-CH_{2}-.
R_{8} y R_{9} son independientemente
hidrógeno
alquilo C_{1}-C_{20}
alquenilo C_{2}-C_{20}
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-arilo,
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-heteroarilo, o
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-cicloalquilo;
y sus sales, isómeros, estereoisómeros y solvatos farmacéuticamente aceptables.
Los compuestos preferidos tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
2
y se prefieren especialmente aquellos en los que X es O, y R_{3} es hidroxi. Los compuestos más preferidos de la invención están en este último grupo donde R_{4} es hidrógeno, y R_{5} es COR_{8}, COOR_{8}, o CONR_{8}R_{9}, donde R_{8} y R_{9} son alquilo o arilo.
Una realización adicional de esta invención es una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de Fórmula I mezclado con un vehículo, excipiente o diluyente para éste farmacéuticamente aceptable.
La invención proporciona adicionalmente el uso de este compuesto para inhibir la actividad hidrolítica de una enzima metaloproteasas de matriz, por administración a un mamífero de una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula I. En una realización preferida, el compuesto es útil para preparar una composición farmacéutica para inhibir o tratar la esclerosis múltiple, rotura de palca ateroesclerótica, aneurismas aórticos, insuficiencia cardiaca, reestenosis, enfermedad periodontal, ulceración corneal, metástasis de cáncer, angiogénesis de tumor, artritis, y para curar heridas.
Descripción detallada de la invención
Tal como se usa en esta memoria, la expresión "alquilo C_{1}-C_{20}" significa grupos alifáticos lineales o ramificados que tienen de 1 a 20 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 12, y típicamente de 1 a 6, opcionalmente sustituidos. Entre los grupos alquilo de ejemplo se incluyen metilo, etilo, isopropilo, 1,1-dimetilheptilo, n-decilo, 1-n-butil-2-isopropildecilo, terc-butilo, isoundecilo, y similares.
Grupos alquilo sustituidos son los grupos alquilo C_{1}-C_{20} anteriores que tienen uno o más, típicamente de 1 a 3 grupos sustituyentes tales como halógeno, hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{4}, tio, alquiltio C_{1}-C_{4}, fenilo, alquilfenilo, fenoxi, alquilfenoxi, fenilo sustituido o fenoxi sustituido. Así, los grupos "alquilo C_{1}-C_{20} sustituidos" típicos incluyen hidroximetilo, n-butoximetilo, clorometilo, 1-(3-clorofenoxi)etilo, 1,2,4-trifluorohexilo, 1-(fenoximetil)etilo, 2-metoxidecilo, 4-metiltio-5-bromo-undecilo, 1-etil-3-fenilbutilo, 4-(3,4-dibromofenil)-heptilo, pentadecafluoro-octilo y 2,2,2-trifluoroetilo.
La expresión "alquenilo C_{2}-C_{20}" significa los grupos alquilo anteriores que tienen uno a cuatro dobles enlaces no adyacentes. Entre los ejemplos se incluyen prop-2-enilo, but-2-enilo, oct-2,4-dienilo, 2-feniletenilo, 3-naftil-but-2-enilo, y 6-(2-piridil)-hex-3-enilo.
El término "halógeno" incluye flúor, bromo, cloro y yodo.
El término "arilo" significa un grupo hidrocarbilo aromático monocíclico o bicíclico, por ejemplo, fenilo o naftilo, opcionalmente sustituido con uno a cinco grupos, típicamente uno, dos o tres, seleccionados de halógeno, hidroxi, metilendioxi, fenilo, nitro, ciano, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, tio, alquiltio C_{1}-C_{6}, amino, alquil(C_{1}-C_{6}) y dialquil(C_{1}-C_{6})-amino, CHO, COR_{6}, COOR_{6}, OR_{6}, SO_{3}R_{6}, o CONR_{4}R_{5}. Así los grupos (CH_{2})_{0-6}-arilo típicos incluyen fenilo, 3-hidroxifenilo, 2-metilfenilo, 4-clorobencilo, 3,4-metilendioxifenilo, 4-(2-metiltiofenil)butilo, 2-(3-aminofenil)etilo, 6-(2-cloro-3-metilamino-4-formilfenil)hexilo, naftilo, 3-cloronaftilo, y 2,4,6-trimetil-naftilo.
La expresión "(CH_{2})_{0-6}-(O o S)-arilo" significa los grupos arilo anteriores unidos por oxígeno o azufre. Entre los ejemplos se incluyen fenoximetilo, 2-feniltioetilo, 1-naftiloximetilo, y 3-bromo-1-naftiltiometilo.
La expresión "(CH_{2})_{0-6}-heteroarilo" significa un grupo heteroarilo unido directamente o por entre uno y seis grupos metileno. El término "heteroarilo" significa un anillo aromático monocíclico o bicíclico condensado que tiene de 4 a 12 átomos de carbono y de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de O, S o N. El grupo heteroarilo puede estar sustituido con los mismos grupos indicados antes para el fenilo. Así, los grupos heteroarilo típicos incluyen piridilo, 2- ó 3-furanilo, 2- ó 3-tienilo, 2- ó 3-piranilo, 2-, 4-, ó 5-pirimidinilo, 3- ó 4-piridazinilo, 2- ó 3-morfolinilo, indolilo, 3-fenil-2-piridilo, benzoxazolilo, benzopiranilo, quinolinilo, quinoxalinilo, isoquinolinilo, y piridopirimidinilo. Los grupos heteroarilo sustituidos incluyen 3-clorotiofeno, 3-hidroxifurilo, y 3-nitromorfolina.
La expresión "(CH_{2})_{0-6}-(O o S)-heteroarilo" significa los grupos heteroarilo anteriores unidos por oxígeno o azufre. Entre los ejemplos se incluyen 3-piridiloximetilo, 2-(2-piranil)oxietilo, y 3-furaniltiometilo.
La expresión "(CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-cicloalquilo" significa un grupo cicloalquilo unido directamente o por entre uno y seis grupos metileno, y opcionalmente por oxígeno o azufre. "Cicloalquilo" significa un grupo carbocíclico monocíclico o bicíclico que tiene de tres a diez átomos de carbono, y opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos seleccionados de halógeno, hidroxi, fenilo, nitro, ciano, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, tio, alquiltio C_{1}-C_{6}, amino, alquil(C_{1}-C_{6}) y dialquil(C_{1}-C_{6})-amino, CHO, COR_{6}, COOR_{6}, OR_{6}, SO_{3}R_{6}, y CONR_{4}R_{5}. Así, los grupos cicloalquilo típicos incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, 2-etilciclopentilo, 3,4-diclorociclohexilo, decalinilo, adamantilo, 3-aminociclooctilo, y 2-fenilciclohexilo.
R_{4} y R_{5} son sustituyentes del nitrógeno e incluyen hidrógeno, alquilo, (CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-arilo, y (CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-heteroarilo, como se han definido antes estas expresiones. Los compuestos preferidos de la invención son aquellos en los que R_{4} es hidrógeno, y R_{5} es distinto de hidrógeno, especialmente COR_{8}, CSR_{8}, CONR_{8}R_{9}, CSNR_{8}R_{9}, COOR_{8}, SO_{2}-alquilo, SO_{2}-arilo, y COSR_{8}. Estos grupos definen compuestos que son, respectivamente, amidas, tioamidas, ureas, tioureas, carbamatos, sulfonamidas, y tiocarbamatos. Así, los grupos "COR_{8}" típicos incluyen formilo, acetilo, bromoacetilo, trifluoroacetilo, ciclobutilformilo, 3-nitropropionilo, 4-metoxicarbonilbutirilo, benzoilo, 4-fenilbenzoilo, fenoxiacetilo. 1-fenoxietilo, 6-dimetilaminocarbonil-octanoilo, y 4-fenildecanoilo. Los grupos "CSR_{8}" típicos incluyen metiltiocarbonilo, etiltiocarbonilo, y terc-butiltiocarbonilo. Entre los ejemplos de grupos "CONR_{8}R_{9}" se incluyen aminocarbonilo, dimetilaminocarbonilo, dibencilaminocarbonilo, y similares. La invención incluye tiou-
{}\hskip17cm reas, es decir, compuestos de Fórmula I donde R_{4} es hidrógeno y R_{5} es -
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{S}}
-NR_{8}R_{9}. Son típicos de dichos grupos R_{5} aminotiocarbonilo, dietilaminotiocarbonilo, y bencilaminotiocarbonilo. La invención también incluye sulfonamidas, por ejemplo cuando R_{5} es -SO_{2}-alquilo o -SO_{2}-arilo. Los grupos típicos incluyen isopropilsulfonilo, fenilsulfonilo, naftilsulfonilo, y 4-clorofenilsulfonilo.
R_{4} y R_{5} pueden incluir "COOR_{8}" y "COSR_{8}"; preferiblemente uno de R_{4} o R_{5} es hidrógeno. Dichos grupos forman carbamatos y tiocarbamatos, respectivamente. Entre los grupos COOR_{8} típicos se incluyen metoxicarbonilo, 3-hidroxibutoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, 2,4-dibromobenciloxicarbonilo, 1-metoxi-2-fenil-3-cloropropoxicarbonilo, y 10-metoxiundeciloxi-carbonilo. Entre los ejemplos de grupos "COSR_{8}" se incluyen metiltiocarbonilo, benciltiocarbonilo, y similares.
Idealmente, uno de R_{4} y R_{5} es hidrógeno cuando el otro es "
\uelm{N}{\uelm{\para}{\hskip-0.5cm
COCHR _{8} }}
H_{2}". Estos grupos son restos de aminoácidos naturales y no naturales, por ejemplo glicilo, alanilo, N-metilvalilo, N-bencil-leucilo, N,N-dimetilfenilalanilo, treonilo, arginilo, glutamilo, lisilo, tirosilo, 2-amino-6-clorohexanoilo, 2-bencilamino-3,4-dimetoxiheptanoilo, y similares.
Los compuestos típicos proporcionados por esta invención se ilustran por las siguientes fórmulas:
\vskip1.000000\baselineskip
3
en la que R_{1} es hidrógeno,
\vskip1.000000\baselineskip
4
Son compuestos especialmente preferidos los ilustrados a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
5
donde R_{10} es:
-CF_{3},
\vskip1.000000\baselineskip
6
alquilo C_{1}-C_{12}, o perfluoroalquilo C_{1}-C_{12},
7
Los compuestos de Fórmula I de la invención se preparan por cualquiera de diferentes procedimientos, usando procedimientos de reacción conocidos por los expertos en la técnica de la química orgánica. Un compuesto típico de la invención se puede preparar por acilación de un reactivo tricíclico con un agente de acilación butirilo sustituido con amino, tal como anhídrido del ácido aspártico, o un agente de butirilo de fórmula
L ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- CH_{2}
\uelm{C}{\uelm{\para}{NR _{4} R _{5} }}
HCOR_{3}
en la que L es un grupo lábil, tal como cloro o formiloxi, y R_{3}, R_{4} y R_{5} son como se han definido antes. La acilación se lleva a cabo en condiciones de Friedel-Crafts, por ejemplo, usando cloruro de aluminio como catalizador, y llevando a cabo la reacción en un disolvente orgánico, preferiblemente un hidrocarburo halogenado, tal como diclorometano o cloroformo. Un procedimiento preferido comprende hacer reaccionar un material de partida tricíclico con anhídrido del ácido D- o L-aspártico N-sustituido, de acuerdo con el siguientes esquema general:
8
Los reaccionantes se combinan en cantidades aproximadamente equimolares en un disolvente tal como diclorometano con un equivalente o exceso de cloruro de aluminio. La acilación se completa típicamente en aproximadamente 8 a aproximadamente 24 horas, cuando se lleva a cabo a una temperatura de aproximadamente -5ºC a aproximadamente 20ºC. El producto se aisla fácilmente vertiendo la mezcla de reacción en hielo/agua, y separando la capa orgánica. La eliminación del disolvente por evaporación proporciona el compuesto de la invención, que se puede purificar por técnicas patrón tales como cromatografía y cristalización.
El compuesto así preparado se puede convertir en otros compuestos de la invención (es decir, en los que uno o ambos de R_{4} y R_{5} sean distintos de hidrógeno, o donde el grupo 4-oxo se convierta en una oxima) por medios convencionales. Por ejemplo, un compuesto de la fórmula anterior en la que R_{4} es hidrógeno, y R_{5} es un grupo acilo tal como trifluoroacetilo, reacciona fácilmente con amoniaco en un alcohol tal como metanol, para proporcionar la correspondiente amina primaria, donde tanto R_{4} como R_{5} son hidrógeno. La amina primaria se puede acilar o alquilar por medios convencionales, por ejemplo, por reacción con un haluro de acilo tal como cloruro de acetilo o bromuro de glicilo, un haluro de sulfonilo tal como cloruro de isopropilsulfonilo o bromuro de bencilsulfonilo, un anhídrido tal como anhídrido acético o anhídrido acético-fórmico, o un haluro de alquilo tal como bromuro de metilo o yoduro de etilo, para proporcionar el correspondiente derivado de N-acilo o N-alquilo. Los ésteres de ácido butanoico de la invención, es decir, donde R_{3} es alcoxi o alcoxi sustituido, se preparan fácilmente haciendo reaccionar el ácido libre de la fórmula anterior con un alcohol en condiciones ácidas, o por otras técnicas de esterificación convencionales. Dichas reacciones se representan en el Esquema 1.
\newpage
Esquema 1
9
Los ésteres de ácido butírico de Fórmula I, compuestos en los que R_{3} es O-alquilo o O-alquilo sustituido, son especialmente útiles como productos intermedios, en cuanto a que se pueden derivatizar otros sitios de la molécula, y la función éster se puede hidrolizar posteriormente para proporcionar el ácido libre. Los grupos éster se hidrolizan fácilmente a los correspondiente ácidos carboxílicos por métodos rutinarios, por ejemplo por reacción con un ácido fuerte tal como ácido trifluoroacético, ácido polifosfórico, ácido sulfúrico, o similares. Generalmente la hidrólisis se lleva a cabo a una temperatura de aproximadamente 0ºC a aproximadamente 25ºC, y normalmente se completa en aproximadamente 2 a 24 horas. El producto, un compuesto de Fórmula I en la que R_{3} es OH, se puede aislar por dilución de la mezcla de reacción con agua, y extracción del producto en un disolvente inmiscible con el agua tal como acetato de etilo, diclorometano, o similar, y después separación del disolvente orgánico, por ejemplo, por evaporación a presión reducida. Los ácidos carboxílicos libres así formados se pueden convertir en sales por reacción con una base tal como hidróxido sódico, carbonato cálcico, o similares. Los ácidos carboxílicos también se pueden hacer reaccionar con hidrocloruro de hidroxilamina para formar los correspondientes ácidos hidroxámicos, es decir, compuestos de Fórmula I en la que R_{3} es NHOH.
Los compuestos de la invención contienen al menos un átomo de carbono asimétrico, y por lo tanto existen como isómeros ópticamente activos. La invención contempla las formas racémicas, así como los isómeros individuales. Los isómeros individuales se pueden preparar a partir de materiales de partida ópticamente puros, por ejemplo, usando aminoácidos naturales, o por resolución del racemato por técnicas normales tales como cromatografía y similares.
La síntesis de diferentes compuestos de Fórmula I de la invención se puede facilitar usando grupos protectores comunes en los grupos funcionales tales como hidroxi, carboxi y amino. Los grupos protectores se usarán para prevenir reacciones secundarias indeseadas y se eliminan fácilmente cuando conviene para proporcionar el compuesto de la invención. El uso de grupos protectores está bien documentado, por ejemplo, por Greene y Wuts en "Protective Groups in Organic Synthesis," 2nd Ed., 1991, John Wiley & Sons, Inc. Los grupos protectores de ácido carboxílico e hidroxi típicos son grupos que forman ésteres y éteres fácilmente eliminables, tales como 2,2,2-tricloroetilo, bencilo, metilo, trimetilsililo, acetilo y similares. Los grupos amino primarios, por ejemplo, compuestos de Fórmula I en la que R_{4} y R_{5} son ambos hidrógeno, se protegen fácilmente con grupos acilo comunes tales como acetilo, pivaloilo, trifluoroacetilo, trimetilsililo, y t-butildimetilsililo.
Un producto intermedio clave para la síntesis de la mayoría de los compuestos de esta invención son las aminas primarias de Fórmula I en las que R_{4} y R_{5} son ambos hidrógeno. Estos compuestos se preparan como se ha descrito antes y en el Esquema 1. En una realización preferida, el producto intermedio clave tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{3} es como se ha definido antes. Dichos compuestos con amina primaria dan fácilmente reacciones patrón de aminas para proporcionar los compuestos de Fórmula I de la invención, en la que uno o ambos de R_{4} y R_{5} son distintos de hidrógeno. Por ejemplo, las aminas primarias reaccionan con agentes de acilación tales como haluros de ácido y anhídridos de ácido para producir las correspondientes amidas. Entre los haluros de ácido típicos que se pueden usar
{}\hskip17cm se incluyen R_{8}
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-Cl y R_{8}
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{S}}
-Br, y los anhídridos típicos incluyen R_{8}
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-O-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
CH_{3} y R_{8}
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{S}}
-O-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
H. Las ureas, por ejemplo, la Fórmula I en la que R_{4} es hidrógeno y R_{5} es CONR_{8}R_{9}, se pueden preparar haciendo reaccionar la amina primaria con un isocianato de fórmula R_{8}-N=C=O, seguido de alquilación o acilación para dar los compuestos en los que R_{9} es distinto de hidrógeno. Los carbamatos y tiocarbamatos, por ejemplo, la Fórmula I en la que R_{4} es hidrógeno y R_{5} es
{}\hskip17cm -
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-O-R_{8} y -
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-S-R_{8}, respectivamente, se preparan haciendo reaccionar la amina primaria con haluros de ácido de fór-
{}\hskip17cm mula Cl-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-OR_{8} y Br-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-S-R_{8}. Se pueden llevar a cabo acilaciones similares con haluros de ácidos tales como
{}\hskip17cm Cl-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-
\delm{C}{\delm{\para}{NR _{1} R _{2} }}
HR_{8}. Las aminas primarias (Fórmula I en la que R_{4} y R_{5} son ambos H) también se pueden hacer reaccionar
{}\hskip17cm con isocianato de clorocarbonilo para dar un cloruro de ácido intermedio que después se puede hacer reaccionar con aminas, alcoholes y tioles para proporcionar compuestos de la invención. La reacción de la amina y el isocianato de clorocarbonilo se representa como sigue:
11
\vskip1.000000\baselineskip
La amina primaria y el isocianato de clorocarbonilo generalmente se mezclan en cantidades equimolares en un disolvente orgánico que no sea reactivo, tal como éter dietílico o diclorometano. La reacción generalmente se completa en aproximadamente 1 a 2 horas cuando se lleva a cabo a aproximadamente 0ºC. El cloruro de ácido intermedio reacciona rápidamente con aminas, alcoholes, y tioles de acuerdo con el siguiente esquema:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
La amina primaria (Fórmula I en la que R_{4} y R_{5} son ambos hidrógeno) también se puede hacer reaccionar con isocianato de clorosulfonilo para proporcionar un cloruro de sulfonilo:
13
El cloruro de sulfonilo se puede hacer reaccionar con una amina o alcohol como sigue:
14
Las aminas primarias se pueden acilar adicionalmente por reacción con un ácido carboxílico en presencia de un agente de acoplamiento de péptidos. Entre los agentes de acoplamiento típicos se incluyen N,N'-diciclohexilcarbodiimida, N,N'-diisopropilcarbodiimida, N,N'-dietilcarbodiimida y 1,2-dihidroquinolina.
Como se ha indicado antes, la invención incluye sales y solvatos de los compuestos que tienen la Fórmula I farmacéuticamente aceptables. Los ácidos carboxílicos (es decir, R_{3} es OH) reaccionan fácilmente con bases inorgánicas y orgánicas para formar dichas sales. Entre las bases inorgánicas típicas usadas normalmente se incluyen hidróxido sódico, carbonato potásico, fosfato cálcico, y bicarbonato sódico. Las bases orgánicas usadas rutinariamente incluyen dietilamina, piridina, bencilamina, trietanolamina, morfolina, y etilendiamina. Los compuestos de Fórmula I que tienen un grupo básico, por ejemplo cuando R_{4} y R_{5} son ambos hidrógeno, pueden formar sales de adición de ácido por reacción con ácidos inorgánicos u orgánicos. Entre los ácidos típicos se incluyen ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido benzoico, ácido metanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico y similares. Las sales de la invención típicamente son muy cristalinas en condiciones normales y se pueden purificar por cristalización en disolventes comunes tales como acetato de etilo, cloroformo, etanol, agua, tolueno, éter dietílico, y hexano. Dichas cristalizaciones pueden producir el compuesto de la invención en forma de un solvato, por ejemplo en forma de un hidrato o etanolato, cuyas formas se pueden usar en preparaciones farmacéuticas.
La síntesis de los compuestos de la invención se ilustra con más detalle en el Esquema 2, así como en los siguientes ejemplos detallados. Los ejemplos son sólo ilustrativos y no se pretende que sean limitantes en ningún sentido.
\newpage
Esquema 2
15
Ejemplo 1 Ácido(S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico
A una suspensión en diclorometano (50 ml) de cloruro de aluminio (3,19 g, 0,024 moles) a 0ºC, en una atmósfera inerte de nitrógeno, se añadió mediante un embudo de adición de sólidos una mezcla íntima de anhídrido del ácido N-trifluoroacetil-L-aspártico (3,01 g, 0,0142 moles) y dibenzofurano (2 g, 0,0119 moles). La suspensión rojo ladrillo resultante se dejó calentar a temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua helada (250 ml), y la mezcla bifásica incolora resultante se extrajo con acetato de etilo (4 x 100 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 100 ml), salmuera (2 x 100 ml) y se secaron sobre sulfato magnésico. La mezcla se filtró, y la solución orgánica se concentró por evaporación del disolvente a vacío para dar un sólido blanco. El sólido se recristalizó en acetato de etilo/hexano al 10% (vol/vol) para dar el ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico (2,16 g, 48%) en forma de un sólido blanco; p.f. 174-176ºC.
Ejemplo 2 Ácido(R)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico
Se repitió el procedimiento general del Ejemplo 1, usando el anhídrido del ácido N-(trifluoroacetil)-D-aspártico para proporcionar el ácido (R)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico; p.f. 140-144ºC.
Ejemplo 3 Ácido(S)-2-amino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico
Se saturó metanol (40 ml) con amoniaco gaseoso a temperatura ambiente. A esta solución se añadió ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico (0,5 g, 0,0013 moles) obtenido antes en el Ejemplo 1. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas y después se concentró a vacío hasta sequedad. El residuo se recristalizó en metanol hirviendo para dar el producto del título en forma de un sólido blanco (0,37 g, cuant.); p.f. 182-187ºC.
Ejemplo 4 Ácido(S)-2-acetilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico
Una suspensión del ácido (S)-2-amino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico (0,025 g, 0,000082 moles) obtenido antes en el Ejemplo 3, en anhídrido acético (2 ml) y agua (4 ml) se trató con ultrasonidos (baño de ultrasonidos Cole Parmer 8850) durante 15 minutos a temperatura ambiente. Después la solución resultante se concentró a vacío, y el residuo resultante se recristalizó en acetato de etilo/éter dietílico (50:50, vol/vol) para dar el producto del título en forma de un sólido blanco; p.f. 166-170ºC.
Ejemplo 5 Ácido(S)-4-dibenzofuran-2-il-2-[3-(2,6-diisopropil-fenil)-ureido]-4-oxo-butírico
Etapa (a)
Éster terc-butílico del ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoro-acetilamino)-butírico
A una solución en DMF (10 ml) del ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico (0,3 g, 0,00079 moles) a 40ºC, se añadió carbonildiimidazol (0,13 g, 0,00079 moles). Esta mezcla se agitó durante 1 hora, y después se añadieron 1,8-diazabiciclo-[5,4,0]undec-7-eno (DBU, 0,12 ml, 0,00079 moles) y t-butanol (0,15 ml, 0,00158 moles). La mezcla de reacción se agitó durante 24 horas a 40ºC, se enfrió a 24ºC, y después se diluyó con éter (20 ml). La solución se lavó con agua (2 x 10 ml), salmuera (2 x 10 ml), y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. La mezcla se filtró y el filtrado se concentró hasta un aceite por evaporación del disolvente a vacío. El aceite se trató por cromatografía ultrarrápida en gel de sílice eluyendo con acetato de etilo/hexano al 20% (vol/vol) para dar el compuesto del título; p.f. 92-94ºC.
Etapa (b)
Éster terc-butílico del ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-2-[3-(2,6-diisopropil-fenil)-ureido]-4-oxo-butírico
En una solución en metanol (100 ml) del compuesto de la Etapa (a) anterior (0,22 g, 0,000505 moles) se burbujeó amoniaco gaseoso a temperatura ambiente durante 5 minutos. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Después la solución se concentró y se trató por cromatografía ultrarrápida en gel de sílice eluyendo con acetato de etilo para dar el éster t-butílico del ácido (S)-2-amino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxobutírico (0,112 g, 65%) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional.
A una solución agitada en acetato de etilo (5 ml) del producto de la Etapa (b) (0,112 g, 0,00033 moles) se añadió isocianato de 2,6-diisopropilfenilo (0,067 g, 0,00033 moles) a temperatura ambiente en una atmósfera inerte de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó durante 48 horas, y después de este tiempo la solución se concentró a vacío y se trató por cromatografía ultrarrápida en gel de sílice eluyendo con acetato de etilo/hexano al 50% (vol/vol) para dar el éster terc-butílico del ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-2-[3-(2,6-diisopropil-fenil)-ureido]-4-oxo-butírico (0,05 g, 28%); p.f. 94-97ºC.
Etapa (c)
Ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-2-[3-(2,6-diisopropil-fenil)-ureido]-4-oxo-butírico
A una solución en diclorometano (2 ml) del producto obtenido en la Etapa (b) anterior (0,05 g, 0,000092 moles) se añadió ácido trifluoroacético (1 ml) y una gota de anisol a temperatura ambiente con agitación. Después de 7 horas, la solución se concentró y el residuo se trituró con éter dietílico. El sólido obtenido se filtró y se secó al aire para dar el ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-2-[3-(2,6-diisopropil-fenil)-ureido]-4-oxo-butírico.
Ejemplo 6 Ácido(S)-2-benzoilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico
Etapa (a)
Hidrocloruro del éster metílico del ácido (S)-2-amino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico
En una solución en metanol (250 ml) del ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico (1,75 g, 0,0046 moles) se burbujeó cloruro de hidrógeno gaseoso durante 3 horas a temperatura ambiente. Después la solución se concentró a vacío, y el sólido resultante se trituró con una mezcla de acetato de etilo y éter dietílico (1:1, vol/vol) para dar el compuesto del título (1,22 g, 77%); p.f. 156-160ºC.
Etapa (b)
Éster metílico del ácido(S)-2-benzoilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico
A una solución en THF/agua (1:1, 10 ml) del material obtenido en la Etapa (a) anterior (0,5 g, 0,0015 moles), se añadió trietilamina (0,22 ml, 0,0015 moles). La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos, momento en el que se añadió más trietilamina (0,22 ml, 0,0015 moles) y cloruro de benzoilo (0,21 g, 0,0015 moles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y después se diluyó con 50 ml de agua. La solución se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 ml). El extracto orgánico se lavó con agua (2 x 50 ml) y salmuera (2 x 50 ml), y se secó sobre sulfato magnésico anhidro. La solución se filtró y el filtrado se concentró a vacío. La cromatografía ultrarrápida en gel de sílice eluyendo con acetato de etilo/hexano al 50% (vol/vol) dio el éster metílico del ácido (S)-2-benzoilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico (0,39 g, 65%); p.f. 65-70ºC.
Etapa (c)
Ácido(S)-2-benzoilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico
A una solución en dioxano/agua (1:1, 30 ml) del material obtenido en la Etapa (b) anterior (0,32 g, 0,000797 moles) se añadió monohidrato de hidróxido de litio (0,07 g, 0,00168 moles). La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío y el resido se volvió a disolver en agua (10 ml) y se enfrío en un baño de hielo. La solución fría se acidificó a pH 2,0 con HCl acuoso 1 N. El precipitado que se formó se recogió por filtración y se secó al aire para dar el ácido (S)-2-benzoilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico (0,29 g, 94%); p.f. 124-130ºC.
Siguiendo el procedimiento general del Ejemplo 6, se obtuvieron los siguientes compuestos:
Ejemplo 7
Ácido(S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-fenilacetilamino-butírico: p.f. 94-98ºC
Ejemplo 8
Ácido(S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(3-fenil-propionilamino)-butírico; p.f. 118-121ºC
Ejemplo 9
Ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(7-fenil-heptanoilamino)-butírico; p.f. 105-108ºC
Ejemplo 10 Ácido(S)-2-[(bifenil-4-carbonil)-amino]-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico
RMN ^{1}H (DMSO-D_{6}): \delta 8,9 (s, 1H), 8,8 (m, 1H), 8,3-7,4 (m, 16H), 5,1 (m, 1H), 3,8 (m, 2H) ppm.
Ejemplo 11
Ácido(S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(octanoilamino)-butírico; p.f. 57-60ºC
Ejemplo 12
Ácido(S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(dodecanoilamino)-butírico; p.f. 85-88ºC
\newpage
Ejemplos 13-14
Siguiendo el procedimiento general del Ejemplo 6, excepto que se sustituye el cloruro de benzoilo usado en la Etapa (b) por cloruro de sulfonilo, se prepararon las siguientes sulfonamidas:
Ácido(S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-metanosulfonilamino-butírico; p.f. 161-168ºC;
Ácido(S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(4-metilfenilsulfonilamino)-butírico;
RMN ^{1}H (DMSO-D_{6}): \delta 8,9 (s, 1H), 7,2-8,3 (m, 11H), 4,5 (m, 1H), 3,6 (m, 2H), 2,8 (m, 1H), 2,2 (s, 3H) ppm.
Ejemplo 15
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 1, excepto que se usa fluoreno en lugar de dibenzofurano, se obtuvo el compuesto ácido (S)-4-(9H-fluoren-2-il)-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico; p.f. 111-115ºC.
Ejemplo 16 Ácido(S)-4-dibenzofuran-2-il-4-hidroxiimino-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico
A una solución del ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico (1,0 g, 0,0026 moles) del Ejemplo 1 en 50 ml de metanol, se añadió trihidrato del acetato sódico (1,08 g, 0,0079 moles). La solución se agitó a 24ºC mientras se añadía en una porción una solución acuosa (5 ml) de hidrocloruro de hidroxilamina (0,37 g, 0,00527 moles). La mezcla de reacción se agitó durante 3 horas a 24ºC, y después se calentó a reflujo durante 2 horas. La solución se enfrió a 24ºC y se concentró a sequedad por evaporación a presión reducida. El sólido se aclaró con 10 ml de agua y se cristalizó en acetato de etilo y hexano para dar 0,13 g del ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-hidroxiimino-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico; p.f. 128-130ºC.
Ejemplo 17
El éster metílico del ácido (S)-2-benzoilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico, preparado como se describe en la Etapa (b) del Ejemplo 6, se disolvió en tetrahidrofurano que contenía un equivalente de trietilamina. La solución se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, y después el disolvente se separó por evaporación para dar un sólido. El sólido se lavó con agua para dar el monohidrato del (S)-2-amino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butirato de metilo.
Ejemplos 18-55
Se prepararon varios compuestos de Fórmula I de la invención por técnicas de síntesis combinatoria. El procedimiento general usado es como sigue:
Se preparó una solución madre 0,17 molar disolviendo 2,9 g (8,69 mmoles) del hidrocloruro del éster metílico del ácido 2-amino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico (preparado como en la Etapa (a) del Ejemplo 6) en 50 ml de diclorometano. Se añadió 1 mililitro de esta solución a 38 viales separados, junto con 70 mg de resina-morfolina (preparada de acuerdo con Booth R.J. and Hodges J.C., J. Am. Chem. Soc., 1997; 119(21): 4882-4886). Se añadieron 1,1 equivalentes (0,187 mmoles) del cloruro de ácido carboxílico adecuado a cada uno de los 38 viales. Los viales se cerraron y se agitaron durante 54 horas a temperatura ambiente. Se añadió un exceso de una resina-amina y una resina-isocianato (ambas preparadas de acuerdo con Booth and Hodges, véase antes, 1997) a cada vial, y los viales se agitaron durante 16 horas para tratar los materiales de partida sin reaccionar. Cada mezcla de reacción se filtró a través de un tapón de lana de vidrio, y las resinas se lavaron con 2 ml de tetrahidrofurano. El filtrado se evaporó con una corriente de nitrógeno, y el residuo en cada vial se volvió a disolver en 1 ml de tetrahidrofurano. Se añadió 1 mililitro de una solución acuosa de hidróxido de litio 0,315 molar a cada vial, y las mezclas resultantes se agitaron otra vez durante 16 horas. Cada mezcla de reacción se lavó con éter dietílico, y después la capa acuosa se acidificó con ácido clorhídrico 1 molar. Los productos se extrajeron en acetato de etilo, y el disolvente se evaporó con una corriente de nitrógeno durante 54 horas para dar los productos deseados. Los compuestos se analizaron por LC/EM para determinar la pureza y la presencia del ion esperado.
La reacción anterior se representa en el siguiente esquema generalizado:
16
Los siguientes compuestos específicos de la invención se prepararon por la metodología combinatoria anterior.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
17
18
Los compuestos de la invención se han evaluado en ensayos in vitro patrón y se ha mostrado que son potentes inhibidores de varias enzimas metaloproteasas de matriz. Los ensayos miden la cantidad mediante la cual un compuesto de ensayo reduce la hidrólisis de un sustrato tiopeptólido, producida por una enzima metaloproteasa de matriz. Dichos ensayos son descritos con detalle por Ye et al., en Biochemistry, 1992;31 (45):11231-11235).
Los sustratos tiopeptólidos prácticamente no muestran descomposición o hidrólisis en ausencia de una enzima metaloproteasa de matriz. Un sustrato tiopeptólido típico usado normalmente para ensayos es el Ac-Pro-Leu-Gly-tioéster-Len-Len-Gly-OEt. Una mezcla de ensayo de 100 \mul contendrá monohidrato del ácido 2-morfolinoetano-sulfónico 50 mM (MES, pH 6,0), CaCl_{2} 10 mM, sustrato tiopeptólido 100 \muM, y ácido 5,5'-ditio-bis(2-nitro-benzoico) (DTNB) 1 mM. La concentración del sustrato tiopeptólido se varía de 10 a 800 \muM para obtener los valores de Km y Kcat. Se controla el cambio de absorbancia a 405 nm en un lector de microplaca Thermo Max (Molecular Devices, Manlo Park, CA) a temperatura ambiente (22ºC). El cálculo de la cantidad de hidrólisis del sustrato tiopeptólido se basa en E_{412} = 13.600 m^{-1}cm^{-1} para el producto 3-carboxi-4-nitrotiofenóxido derivado de DTNB. Los ensayos se llevan a cabo con y sin compuestos inhibidores de metaloproteasa de matriz, y se compara la cantidad de hidrólisis para determinar la actividad inhibidora de los compuestos de ensayo.
Se ha evaluado la capacidad para inhibir varias enzimas metaloproteasas de matriz, de varios compuestos representativos. La siguiente Tabla I presenta la actividad inhibidora para varios compuestos de la invención. En la tabla, MMP-1 se refiere a colagenasa intersticial; MMP-2 se refiere a gelatinasa A; MMP-3 se refiere a estromalisina; MMP-7 se refiere a matrilisina; y MMP-13 se refiere a colagenasa 3. Los compuestos de ensayo se evaluaron con diferentes concentraciones con el fin de determinar sus respectivos valores de Cl_{50}, la concentración micromolar de compuesto necesaria para producir 50% de inhibición de la actividad hidrolítica de la enzima respectiva.
TABLA I (CI_{50}) \muM
19
TABLA I (continuación)
20
Se evaluó adicionalmente la capacidad de los compuestos para inhibir la hidrólisis del sustrato tiopeptólido (FLC) por la colagenasa de longitud completa, y la hidrólisis del tiopeptólido por la gelatinasa B de longitud completa (FLGB). Los resultados de los compuestos representativos se dan en la Tabla II
TABLA II (Cl_{50}) \muM
Compuesto del Ejemplo nº FLC FLGB
1 >100 >100
Los compuestos de la presente invención se pueden preparar y administrar en una amplia variedad de formas de dosificación oral y parenteral. Por lo tanto, los compuestos de la presente invención se pueden administrar por inyección, es decir, por vía intravenosa, intramuscular, intracutánea, subcutánea, intraduodenal o intraperitoneal. También, los compuestos de la presente invención se pueden administrar por inhalación, por ejemplo, por vía intranasal. Adicionalmente, los compuestos de la presente invención se puede administrar por vía transdérmica. Será evidente para los expertos en la técnica que las siguientes formas de dosificación pueden comprender como componente activo, un compuesto de Fórmula I o una sal correspondiente de un compuesto de Fórmula I, farmacéuticamente aceptable. El compuesto activo, en general está presente en una concentración de aproximadamente 5% a aproximadamente 95% en peso de las formulaciones.
Para preparar las composiciones farmacéuticas a partir de los compuestos de la presente invención, los vehículos farmacéuticamente aceptables pueden ser sólidos o líquidos. Entre las preparaciones de forma sólida se incluyen polvos, comprimidos, píldoras, cápsulas, sellos, supositorios, y gránulos dispersables. Un vehículo sólido puede ser una o más sustancias que también pueden actuar como diluyente, agentes de sabor, solubilizantes, lubricantes, agentes de suspensión, aglutinantes, conservantes, agentes disgregantes de comprimido, o un material de
encapsulación.
En los polvos, el vehículo es un sólido finamente dividido, que está mezclado con el componente activo finamente dividido.
En los comprimidos, el componente activo se mezcla con el vehículo que tiene las propiedades aglutinantes necesarias en proporciones adecuadas, y se compacta en la forma y tamaño deseado.
Los polvos y comprimidos preferiblemente contienen de cinco o diez a aproximadamente setenta por ciento del compuesto activo. Son vehículos adecuados el carbonato magnésico, estearato magnésico, talco, azúcar, lactosa, pectina, dextrina, almidón, gelatina, tragacanto, metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica, una cera de bajo punto de fusión, manteca de cacao y similares. El término "preparación" se pretende que incluya la formulación del compuesto activo con material de encapsulación como vehículo, para proporcionar una cápsula en la que el componente activo, con o sin otros vehículos, está rodeado de un vehículo, que de esta forma está asociado con él. Igualmente se incluyen los sellos y pastillas. Los comprimidos, polvos, cápsulas, píldoras, sellos y pastillas se pueden usar como formas de dosificación sólida adecuadas para administración oral.
Para preparar supositorios, primero se funde una cera de bajo punto de fusión, tal como una mezcla de glicéridos de ácidos grasos o manteca de cacao, y se dispersa el componente activo homogéneamente en él, tal como por agitación. Después, la mezcla homogénea fundida se vierte en moldes de tamaño conveniente, se dejan enfriar, y así solidificar.
Las preparaciones de forma líquida incluyen soluciones, suspensiones y emulsiones, por ejemplo, soluciones de agua o agua y propilenglicol. Para inyección parenteral las preparaciones líquidas se pueden formular en solución, en solución acuosa de polietilenglicol.
Las soluciones acuosas adecuadas para uso oral se pueden preparar disolviendo el componente activo en agua y añadiendo agentes colorantes, de sabor, estabilizantes y espesantes adecuados.
Las suspensiones acuosas adecuadas para uso oral se pueden preparar dispersando el componente activo finamente dividido en agua con material viscoso, tal como gomas naturales o sintéticas, resinas, metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica, y otros agentes de suspensión conocidos.
También están incluidas las preparaciones de forma sólida dirigidas a convertirse, justo antes de usar, en preparaciones de forma líquida para administración oral. Dichas formas líquidas incluyen soluciones, suspensiones, y emulsiones. Estas preparaciones pueden contener, además del componente activo, agentes colorantes, de sabor, estabilizantes, tampones, edulcorantes artificiales y naturales, dispersantes, espesantes, solubilizantes y similares.
La preparación farmacéutica preferiblemente está en forma de dosificación unitaria. En dicha forma, la preparación se subdivide en dosis unitarias que contienen cantidades adecuadas del componente activo. La forma de dosificación unitaria puede ser una preparación envasada, conteniendo el envase cantidades discretas de preparación, tales como comprimidos envasados, cápsulas, y polvos en viales o ampollas. También, la forma de dosificación unitaria puede ser la propia cápsula, comprimido, sello o pastilla, o puede ser el número adecuado de cualquiera de éstas en forma envasada.
La cantidad de componente activo en una preparación de dosis unitaria se puede variar o ajustar desde 1 mg a 1000 mg, preferiblemente de 10 mg a 100 mg de acuerdo con la aplicación particular y la potencia del componente activo. Si se desea, la composición también puede contener otros agentes terapéuticos compatibles.
En el uso terapéutico como agentes para tratar la esclerosis múltiple, rotura de placa aterosclerótica, aneurisma aórtico, insuficiencia cardiaca, reestenosis, enfermedad periodontal, ulceración corneal, metástasis de cáncer, angiogénesis tumoral, artritis, u otros trastornos autoinmunes o inflamatorios que dependen de la degradación del tejido conjuntivo, los compuestos usados en el método farmacéutico de esta invención se administran con una dosis que es eficaz para inhibir la actividad hidrolítica de una o más enzimas metaloproteasas de matriz. Será eficaz la dosificación inicial de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 100 mg por kilogramo, diarios. Se prefiere un intervalo de dosis diaria de aproximadamente 25 mg a aproximadamente 75 mg por kilogramo. Sin embargo, las dosificaciones pueden variar dependiendo de las necesidades del paciente, la gravedad del estado que se está tratando, y el compuesto que se va a usar. La determinación de la dosificación adecuada para una situación particular, depende del criterio del experto en la técnica. En general, el tratamiento se inicia con dosificaciones más pequeñas que son menores que la dosis óptima de compuesto. Después, la dosificación se aumenta mediante incrementos pequeños hasta que se alcanza el efecto óptimo en las circunstancias determinadas. Por conveniencia, si se desea, la dosificación diaria total se puede dividir y administrar en porciones durante el día. Las dosificaciones típicas serán de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 500 mg/kg, e idealmente de aproximadamente 25 a aproximadamente 250 mg/kg.
Los siguientes ejemplos ilustran las formulaciones típicas proporcionadas por la invención.
Ejemplo 56 Formulación de comprimido
Ingrediente Cantidad (mg)
Ácido 2-N-metilbutirilamino-4-(6-clorodibenzofuran-2-il)-4-tioxo-butírico 25
Lactosa 50
Almidón de maíz (para mezcla) 10
Almidón de maíz (pasta) 10
Estearato magnésico (1%) 5
Total \overline{100}
El ácido dibenzofuranil-butanoico, lactosa, y almidón de maíz (para mezcla) se mezclan hasta uniformidad. El almidón de maíz (para pasta) se suspende en 200 ml de agua y se calienta con agitación para formar una pasta. La pasta se usa para granular los polvos mezclados. Los gránulos húmedos se pasan por un tamiz de mano Nº 8 y se secan a 80ºC. Los gránulos secos se lubrican con el estearato magnésico al 1% y se comprimen en un comprimido. Dichos comprimidos se pueden administrar a un ser humano de una a cuatro veces al día para el tratamiento de la ateroesclerosis, artritis, e insuficiencia cardiaca, incluyendo dilatación ventricular.
Ejemplo 57 Preparación para solución oral
Ingrediente Cantidad
Sal sódica del ácido 2-amino-4-carbazol-2-il-4-hidroxiimino-butírico 400 mg
Solución de sorbitol (70% N.F.) 40 ml
Benzoato sódico 20 mg
Sacarina 5 mg
Colorante rojo 10 mg
Sabor de cereza 20 mg
Agua destilada c.s. 100 ml
La solución de sorbitol se añade a 40 ml de agua destilada, y se disuelve en ella el ácido carbazolil-butírico. Se añaden y disuelven la sacarina, benzoato sódico, sabor, y colorante. El volumen se ajusta a 100 ml de agua destilada. Cada mililitro de jarabe contiene 4 mg de compuesto de la invención.
Ejemplo 58 Solución parenteral
En una solución de 700 ml de propilenglicol y 200 ml de agua para inyección, se suspenden 20 g de ácido (S)-2-N,N-dietilamino-4-fluoren-3-il-4-tioxo-butírico. Después de completar la suspensión, el pH se ajusta a 6,5 con hidróxido sódico 1 N, y el volumen se completa hasta 1000 ml con agua para inyección. La formulación se esteriliza, se carga en ampollas de 5,0 ml conteniendo cada una 2 ml, y se cierran en atmósfera de nitrógeno.
Como inhibidores de metaloproteasas de matriz, los compuestos de fórmula I son útiles como agentes para tratar la esclerosis múltiple. También son útiles como agentes para tratar la rotura de placa ateroesclerótica, reestenosis, enfermedad periodontal, ulceración corneal, tratamiento de quemaduras, úlceras por decúbito, reparación de heridas, metástasis de cáncer, angiogénesis de tumor, artritis, y otros trastornos inflamatorios que dependen de la invasión de los tejidos por leucocitos.

Claims (47)

1. Un compuesto de Fórmula I
22
en la que:
X es O, NOH o S
R_{3} es hidroxi o
O-alquilo C_{1}-C_{20}
R_{4} y R_{5} son independientemente hidrógeno,
alquilo C_{1}-C_{20}
alquenilo C_{2}-C_{20}
(CH_{2})_{0-6}-arilo
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)-arilo,
(CH_{2})_{0-6}-heteroarilo,
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)-heteroarilo;
o uno de R_{4} y R_{5} es hidrógeno, y el otro es:
COR_{8},
CSR_{8},
CONR_{8}R_{9},
CSNR_{8}R_{9},
COOR_{8},
COSR_{8},
CO
\delm{C}{\delm{\para}{NH _{2} }}
HR_{8},
Y es -O-,
-NH-,
-CH_{2}-.
R_{8} y R_{9} son independientemente
hidrógeno
alquilo C_{1}-C_{20}
alquenilo C_{2}-C_{20}
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-arilo,
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-heteroarilo, o
(CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-cicloalquilo;
y sus sales, isómeros, estereoisómeros y solvatos farmacéuticamente aceptables.
2. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que X es O.
3. Un compuesto de la reivindicación 2, en el que R_{3} es alcoxi C_{1}-C_{20}.
4. Un compuesto de la reivindicación 2, en el que R_{3} es OH.
5. Un compuesto de la reivindicación 4, en el que R_{4} es H.
6. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es H.
7. El compuesto de la reivindicación 6, que es el ácido (S)-2-amino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico.
8. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es -COCH_{3}.
9. El compuesto de la reivindicación 8, que es el ácido S-2-acetilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico.
10. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es -COCF_{3}.
11. El compuesto de la reivindicación 10, que es el ácido (S)-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico.
12. El compuesto de la reivindicación 10, que es el ácido (R)-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico.
13. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-R_{8} y R_{8} es (CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-arilo, (CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-
heteroarilo.
14. Un compuesto de la reivindicación 13 seleccionado de
Ácido (S)-2-benzoilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-fenil-acetilamino-butírico;
Ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(3-fenil-propionilamino)-butírico;
Ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(7-fenil-heptanoilamino)-butírico;
Ácido (S)-2-[(bifenil-4-carbonil)-amino]-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 2-[2-(4-Cloro-fenoxi)-acetilamino)]-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-(3,4-dicloro-benzoilamino)-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-[2-(3,4-dimetoxi-fenil)-acetilamino]-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-[(naftaleno-2-carbonil)-amino]-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-[(piridina-4-carbonil)-amino]-butírico;
Ácido 4-Dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2-fenoxi-acetilamino)-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-(4-metil-benzoilamino)-4-oxo-butírico;
Ácido 2-[4-(4-bromo-fenil)-butirilamino]-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 2-(2-benciloxi-acetilamino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 2-(4-Butil-benzoilamino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 2-(4-ciano-benzoilamino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 2-[(3-cloro-tiofeno-2-carbonil)-amino]-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 2-(4-butoxi-benzoilamino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 2-(4-cloro-benzoilamino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,3,4,5,6-pentafluoro-benzoilamino)-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-[(furan-2-carbonil)-amino]-4-oxo-butírico
Ácido 2-(4-Bromo-benzoilamino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-(4-fluoro-benzoilamino)-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-[(quinoxalino-2-carbonil)-amino]-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-[(piridina-2-carbonil)-amino]-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-(4-metoxi-benzoilamino)-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-(3,4-dimetoxi-benzoilamino)-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(4-trifluorometil-benzoilamino)-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-[(tiofeno-2-carbonil)-amino]-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2-tiofen-2-il-acetilamino)-butírico;
Ácido 2-[(benzo[1,3]dioxol-5-carbonil)-amino]-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico; y
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-[(5-metil-2-fenil-2H-[1,2,3]triazol-4-carbonil)-amino]-4-oxo-butírico.
15. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-R_{8} y R_{8} es alquilo C_{1}-C_{10}.
16. Un compuesto de la reivindicación 15, seleccionado de
Ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(octanoil-amino)-butírico;
Ácido (S)-4-Dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(dodecanoil-amino)-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-difenilacetilamino-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-iI-2-(2,2-dimetil-pentanoilamino)-4-oxo-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2,2,3,3,4,4,5,5,6,6,7,7,8,8,8-pentadecafluoro-octanoilamino)-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2-fenoxi-propionilamino)-butírico;
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-2-heptanoilamino-4-oxo-butírico; o
Ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(2-fenilbutirilamino)-butírico.
17. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es -
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
NHR_{8} y R_{8} es -(CH_{2})_{0-6}-arilo.
18. El compuesto de la reivindicación 17, que es el ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-2-[3-(2,6-diisopropil-fenil)ureido]-4-oxo-butírico.
19. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es S(O)_{1 \ ó \ 2}-alquilo C_{1}-C_{20}.
20. El compuesto de la reivindicación 19, que es el ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-metanosulfonilamino-butírico.
21. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es S(O)_{1 \ ó \ 2}-arilo.
22. El compuesto de la reivindicación 21, que es el ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(4-metilfenilsulfonilamino)-butírico.
23. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
R_{8} y R_{8} es -(CH_{2})_{0-6}-(O o S)_{0-1}-cicloalquilo.
24. Un compuesto de la reivindicación 23, seleccionado de
Ácido 2-[(adamantano-1-carbonil)-amino]-4-dibenzofuan-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 2-(ciclopropanocarbonil-amino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico;
Ácido 2-(ciclopentanocarbonil-amino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico; y
Ácido 2-(ciclohexanocarbonil-amino)-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico.
25. Un compuesto de la reivindicación 5, en el que R_{5} es
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
R_{8} y R_{8} es alquenilo C_{2}-C_{20}.
26. El compuesto de la reivindicación 25, que es el ácido 4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-2-(3-fenil-acriloilamino)-butírico.
27. Un compuesto de la reivindicación 3, que es el éster metílico del ácido (S)-2-benzoilamino-4-dibenzofuran-2-il-4-oxo-butírico.
28. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que X es NOH.
29. Un compuesto de la reivindicación 28, que es el ácido (S)-4-dibenzofuran-2-il-4-hidroxiimino-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico.
30. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que X es S.
31. Un compuesto de la reivindicación 30, que es el ácido 2-N-metilbutiril-amino-4-(6-clorodibenzofuran-2-il)-4-tioxo-butírico.
32. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que Y es -CH_{2}-.
33. Un compuesto de la reivindicación 32, en el que X es O.
34. Un compuesto de la reivindicación 33, que es el ácido (S)-4-(9H-fluoren-2-il)-4-oxo-2-(2,2,2-trifluoroacetilamino)-butírico.
35. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que Y es -NH-.
36. Un compuesto de la reivindicación 35, en el que X es -N-OH (hidroxiimino).
37. El compuesto de la reivindicación 36, que es el ácido 2-amino-n-carbazol-2-il-n-hidroxiimino-butírico.
38. Una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de la reivindicación 1, mezclado con un diluyente, vehículo o excipiente para éste.
39. Uso de una cantidad inhibidora de metaloproteasa de matriz de un compuesto de la reivindicación 1, para preparar una composición farmacéutica para inhibir una enzima metaloproteasa de matriz.
40. Uso de una cantidad inhibidora de metaloproteasa de matriz de un compuesto de la reivindicación 1, para preparar una composición farmacéutica para tratar la artritis.
41. Uso de una cantidad inhibidora de metaloproteasa de matriz de un compuesto de la reivindicación 1, para preparar una composición farmacéutica para tratar la reestenosis.
42. Uso de una cantidad inhibidora de metaloproteasa de matriz de un compuesto de la reivindicación 1, para preparar una composición farmacéutica para tratar la esclerosis múltiple.
43. Uso de una cantidad inhibidora de metaloproteasa de matriz de un compuesto de la reivindicación 1, para preparar una composición farmacéutica para tratar la rotura de placa ateroesclerótica.
44. Uso de una cantidad inhibidora de metaloproteasa de matriz de un compuesto de la reivindicación 1, para preparar una composición farmacéutica para tratar aneurismas aórticos.
45. Uso de una cantidad inhibidora de metaloproteasa de matriz de un compuesto de la reivindicación 1, para preparar una composición farmacéutica para tratar la insuficiencia cardiaca.
46. Uso de una cantidad inhibidora de metaloproteasa de matriz de un compuesto de la reivindicación 1, para preparar una composición farmacéutica para tratar la enfermedad periodontal.
47. Uso de una cantidad inhibidora de metaloproteasa de matriz de un compuesto de la reivindicación 1, para preparar una composición farmacéutica para promover la curación de heridas.
ES97934175T 1996-08-16 1997-07-16 Inhibidores de metaloproteinasas de la matriz de acido butirico. Expired - Lifetime ES2231879T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2402596P 1996-08-16 1996-08-16
US24025P 1996-08-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2231879T3 true ES2231879T3 (es) 2005-05-16

Family

ID=21818459

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97934175T Expired - Lifetime ES2231879T3 (es) 1996-08-16 1997-07-16 Inhibidores de metaloproteinasas de la matriz de acido butirico.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6020366A (es)
EP (1) EP0923569B1 (es)
JP (1) JP2000516607A (es)
AT (1) ATE282602T1 (es)
AU (1) AU3729397A (es)
CO (1) CO4900041A1 (es)
DE (1) DE69731642T2 (es)
ES (1) ES2231879T3 (es)
HR (1) HRP970410A2 (es)
WO (1) WO1998006711A1 (es)
ZA (1) ZA977328B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2000516607A (ja) * 1996-08-16 2000-12-12 ワーナー―ランバート・コンパニー 酪酸マトリックスメタロプロテイナーゼ阻害剤
HUP0102714A3 (en) 1998-07-30 2003-01-28 Warner Lambert Co Tricyclic sulfonamid derivatives as inhibitors of matrix metalloproteinases and medicaments containing the same
AU4229499A (en) 1998-07-30 2000-02-21 Warner-Lambert Company Tricyclic heteroaromatics and their derivatives as inhibitors of matrix metalloproteinases
US7325009B1 (en) 2000-06-30 2008-01-29 Brightpoint, Inc. Customer-controlled inventory access
JP2006516252A (ja) * 2002-12-27 2006-06-29 アンジオテック インターナショナル アクツィエン ゲゼルシャフト コラーゲンおよびmmpiを用いる組成物および方法
AU2003300076C1 (en) 2002-12-30 2010-03-04 Angiotech International Ag Drug delivery from rapid gelling polymer composition
CN109996541A (zh) 2016-09-07 2019-07-09 普利安特治疗公司 N-酰基氨基酸化合物及其使用方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IE54551B1 (en) * 1982-01-22 1989-11-22 Ici Plc Amide derivatives
US5114953A (en) * 1990-11-21 1992-05-19 University Of Florida Treatment for tissue ulceration
US5506242A (en) * 1993-01-06 1996-04-09 Ciba-Geigy Corporation Arylsufonamido-substituted hydroxamic acids
IT1265101B1 (it) * 1993-07-23 1996-10-30 Erba Carlo Spa Derivati dell'acido 2-ammino-4-fenil-4-osso butirrico
CN1151157A (zh) * 1994-06-22 1997-06-04 英国生物技术药物有限公司 金属蛋白酶抑制剂
US5665764A (en) * 1995-06-02 1997-09-09 Warner-Lambert Company Tricyclic inhibitors of matrix metalloproteinases
JP2000516607A (ja) * 1996-08-16 2000-12-12 ワーナー―ランバート・コンパニー 酪酸マトリックスメタロプロテイナーゼ阻害剤

Also Published As

Publication number Publication date
EP0923569B1 (en) 2004-11-17
CO4900041A1 (es) 2000-03-27
DE69731642D1 (de) 2004-12-23
ZA977328B (en) 1998-02-19
WO1998006711A1 (en) 1998-02-19
DE69731642T2 (de) 2005-12-01
US6020366A (en) 2000-02-01
HRP970410A2 (en) 1998-08-31
EP0923569A1 (en) 1999-06-23
AU3729397A (en) 1998-03-06
JP2000516607A (ja) 2000-12-12
ATE282602T1 (de) 2004-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4750272B2 (ja) マトリックス分解メタロプロテイナーゼを阻害するスルホニルアミノ誘導体
EP0934267B1 (en) Alpha-amino sulfonyl hydroxamic acids as matrix metalloproteinase inhibitors
AU684255B2 (en) Arylsulfonamido-substituted hydroxamic acids
ES2212373T3 (es) Derivados de acido hidroxamico como inhibidores de metaloproteasa de matriz (mmp).
ES2280785T3 (es) Nuevas sulfonas para inhibidores de gamma secretasa.
PT832061E (pt) Derivados de banzamida e sua utilizacao como antagonistas da vasopressina
AU8237698A (en) Acyclic metalloprotease inhibitors
JP2003525203A (ja) ヒドロキサムおよびカルボン酸誘導体
ES2231879T3 (es) Inhibidores de metaloproteinasas de la matriz de acido butirico.
AU2010319927B2 (en) Alkynyl derivatives useful as DPP-1 inhibitors
JP2009137997A (ja) Mmp阻害剤として使用するためのアザシクロアルキル置換酢酸誘導体
JP2002542228A (ja) Mmp阻害剤
PL198827B1 (pl) ω-Amidy N-arylosulfonyloaminokwasów, sposób ich wytwarzania, środek farmaceutyczny i zastosowanie ω-amidów N-arylosulfonyloaminokwasów
JP2007506664A (ja) マトリックスメタロプロテイナーゼの阻害剤
AU713477B2 (en) Peptidyl compounds having MMP and TNF inhibitory activity
ES2222711T3 (es) Derivados de acido hidroxamico como inhibidores de la produccion de cd23 humano y de la liberacion de tnf.
US6410580B1 (en) Sulfonylamino derivatives which inhibit matrix-degrading metalloproteinases
EP1524262A1 (en) Inhibitors of histone deacetylase
ES2365731T3 (es) Derivados de ácido hidroxámico como inhibidores de metaloproteinasa.
MXPA00007679A (es) Derivados de sulfonilamino que inhiben las metaloproteinasas degradantes de matriz
AU9133001A (en) Cell adhesion inhibitors