ES2230928B1 - Camilla autoinflable para rescate acuatico. - Google Patents

Camilla autoinflable para rescate acuatico.

Info

Publication number
ES2230928B1
ES2230928B1 ES200102333A ES200102333A ES2230928B1 ES 2230928 B1 ES2230928 B1 ES 2230928B1 ES 200102333 A ES200102333 A ES 200102333A ES 200102333 A ES200102333 A ES 200102333A ES 2230928 B1 ES2230928 B1 ES 2230928B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stretcher
inflating
self
head
rescue
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200102333A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2230928A1 (es
Inventor
Juan Carlos Santalo Barrios
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200102333A priority Critical patent/ES2230928B1/es
Publication of ES2230928A1 publication Critical patent/ES2230928A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2230928B1 publication Critical patent/ES2230928B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B7/00Collapsible, foldable, inflatable or like vessels
    • B63B7/06Collapsible, foldable, inflatable or like vessels having parts of non-rigid material
    • B63B7/08Inflatable
    • B63B7/082Inflatable having parts of rigid material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C9/00Life-saving in water
    • B63C9/02Lifeboats, life-rafts or the like, specially adapted for life-saving
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C9/00Life-saving in water
    • B63C9/02Lifeboats, life-rafts or the like, specially adapted for life-saving
    • B63C9/04Life-rafts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)

Abstract

Camilla autoinflable para rescate acuático. Consiste en una camilla que se infla en el agua mediante un sistema automático de bombona recargable de un gas a presión (con sobrepresión y válvulas de escape (2a) de la misma para permitir el inflado en profundidad). Presenta forma de embarcación neumática con dos brazos laterales (2) paralelos, unidos por una zona de apoyo no neumática (3) y coronados por un cabezal anatómico (1) adaptado a la maniobra de respiración artificial. Posee dos cintas de amarre (4) para el accidentado, una en cada brazo de la camilla y unos agarres (5) situados uno en la parte superior de cada brazo y otro en la cara anterior del cabezal. Se presenta empaquetada en forma rectangular (fig.5) con las cintas a los lados e inflada (fig.1) la variante puede ser el tamaño adaptado a las diferentes condiciones del mar según la zona geográfica de uso.

Description

Camilla autoinflable para rescate acuático.
La presente invención se refiere a una camilla autoinflable para rescate acuático, gracias a la cual se consiguen notables mejoras tanto en tiempo como en condiciones de rescate con respecto a los materiales auxiliares de salvamento acuático conocidos hasta ahora., cuyas mejoras afectan a todo el proceso de rescate, desde la entrada al agua y la aproximación hasta el remolque y extracción del accidentado.
Antecedentes de la invención
Son conocidos los siguientes materiales auxiliares de salvamento y socorrismo acuático: aro salvavidas, boya torpedo, tubo de rescate, tirantes de rescate y chalecos salvavidas, tanto neumáticos como no.
Descripción de la invención
La camilla autoinflable para rescate acuático es un material auxiliar de salvamento y socorrismo acuático de tamaño variable. Presenta una forma semejan te a la de una embarcación semirígida, destacando dos balones neumáticos simétricos unidos por una zona rectangular no inflable, y coronados estos tres elementos por un cabezal anatómico asimétrico e inflable específicamente adaptado.
Cuando se encuentra plegada presenta una forma rectangular que se adapta alrededor de la cintura del socorrista, destacando en el centro la válvula de inflado y las cintas que flanquean el paquete central con sus cierres correspondientes de plástico en forma de clic.
El material para su fabricación es semejante al de los elementos neumáticos de orientación acuática que actualmente existen, y debe ser además no abrasivo, permitiendo la realización de las dobleces del plegado sin sufrir roturas o desgastes en las mismas.
El mecanismo de inflado es convencional, interno y de botella de gas fácilmente recambiable por el usuario. La botella, dada su dureza, constituiría un peligro si impactase con el accidentado o el socorrista directamente, por eso va recubierta de un acolchado específico. La válvula de inflado automático se encuentra en la parte central anterior del cabezal visto en planta superior desplegada, coincidiendo con el centro del paquete de plegado, ya que la primera parte en inflarse es el cabezal.
En la parte inferior lateral de los brazos o balones neumáticos, se encuentran las válvulas de desinflado asociadas a un mecanismo de sobrepresión, que permite la expulsión del aire extra evitando que reviente la camilla, así como permitiendo un inflado en profundidad, ya que la botella lleva más gas que el volumen de la camilla a presión atmosférica.
En la camilla, una vez inflada, se distinguen cuatro elementos bien diferenciados:
El Cabezal: que se subdivide a su vez en:
Apoyo de la cabeza: Zona inflable y acolchada situada en el centro del cabezal, y dotada de una inclinación de más o menos 45º descendiendo hacia la parte superior del cabezal, destinada a la cabeza y nuca del accidentado, asegurando una hiper extensión cervical permanente y facilitando así la maniobra de respiración artificial en el agua.
Corona o protección de la cabeza: Zona inflable que rodea la cabeza del accidentado y la protege tanto de golpes como del agua. En la parte izquierda, (desde vista superior) se interrumpe en un entrante de forma trapezoidal, con la base mayor hacia el interior (agujero para respiración artificial). Encima de este existe un engrosamiento de la corona en forma de pico de ave que elimina el reflujo de agua hacia el agujero realizando la misma función que los diques en los puertos.
Los brazos: Son dos balones neumáticos alargados y simétricos que proporcionan flotabilidad y dan estabilidad a la camilla. En ellos encontramos las válvulas de desinflado, dos agarres y las cintas de amarre del accidentado.
Apoyo dorso-lumbar: Es la única sección no inflable de la camilla. Sobre ella reposa la espalda y glúteos del accidentado. Proporciona sujeción al adaptarse al peso que soporta (accidentado).
Cintas y agarres: Las cintas de amarre del accidentado son dos, y se encuentran una en cada brazo de la camilla, de forma simétrica pero con cierre macho-hembra ajustable en longitud.
Son de un material elástico y no abrasivo, no pueden producir quemaduras por fricción, ya que se colocan encima del pecho del accidentado y pasando bajo sus axilas.
Los agarres son asas del mismo material que la camilla, pero muy reforzadas para que el socorrista pueda remolcar cómodamente, para un rescate múltiple o para enganchar a un cabo y este a una embarcación o elemento de tracción.
Breve descripción de los dibujos
Para la mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria, se acompañan unos dibujos en los que se representa de forma aproximada un caso práctico de realización de la camilla autoinflable para rescate acuático.
En dichos dibujos la figura 1 es una vista en planta vista por la cara superior de la camilla; la figura 2 es una vista en alzado lateral por la cara donde se encuentra el agujero para la respiración artificial; la figura 3 es una vista en alzado por la cara posterior de la camilla; la figura 4 es una vista en alzado por la cara anterior de la camilla donde destacan el agarre y la válvula de inflado; la figura 5 es una vista en planta por la cara en que el paquete de plegado de la camilla, presenta la válvula de inflado, resaltando las cintas de amarre.
Descripción de una realización preferida
La camilla en cuestión consta de tres partes diferenciadas: el cabezal, los brazos y el apoyo dorso-lumbar. Las dos primeras son inflables y la tercera no, pero todas son del mismo material semielástico, flexible, no abrasivo, resistente y duradero.
En el cabezal (1) destaca el apoyo de la cabeza (1a), por su peculiar inclinación, rodeado por la corona (1b) con su ensanchamiento (1b2) y su agujero para la respiración artificial (1b1).En la cara anterior se ubica el primero de los agarres (5a) y la válvula de inflado (6).
Los brazos (2) alargados, en prolongación del cuerpo del accidentado, donde se fijan las cintas de amarre (4) y los otros dos agarres (5b).en los flancos de los brazos, en su zona inferior, encontramos las válvulas de desinflado con el mecanismo de sobrepresión asociado (2a).
El apoyo dorso-lumbar (3) no presenta ningún accesorio ni mecanismo asociado.
Dada su destinación profesional, debe poseer colores vivos y uniformes (rojo, amarillo, naranja) que le permita ser visible y además identificarlo con el sector profesional al que pertenece.
La secuenciación del mecanismo de inflado debe ser tal que la primera parte en llenarse de gas sea el cabezal, para expandirse después por los brazos. Esto puede permitir el inflado de la camilla tras amarrar con las cintas al accidentado, adaptándose así a la anatomía humana. Primero se protege la cabeza y por último el tronco y las piernas. Este inflado puede realizarse en superficie o en profundidad, requiriendo este último de un mayor control físico por parte del socorrista para que la camilla no llegue a la superficie invertida. Este control se consigue fácilmente con el agarre anterior (5a). Esta maniobra realizada correctamente supone una disminución cuantiosa en la duración del rescate y la seguridad de accidentado y socorrista.
Si el accidentado está consciente, simplemente se activa el inflado a una distancia prudencial y se le acerca para que se agarre, se tranquilice y suba a la camilla.

Claims (6)

1. Camilla autoinflable para rescate acuático, con la característica principal de portarse plegado e inflarse por accionamiento de un mecanismo neumático de botellas de gas recambiables tras cada uso. Presenta forma semejante a una embarcación semirígida, destacando los dos grandes balones neumáticos de los laterales (brazos) unidos por la zona no inflable, de apoyo dorsolumbar, que se fusionan para dar lugar al cabezal asimétrico, neumático y adaptado específicamente. Está dotada de dos cintas de amarre para sujeción del accidentado así como de agarres reforzados del mismo material que la camilla para los remolques.
2. Camilla autoinflable para rescate acuático, según la reivindicación 1., caracterizada por el hecho de poseer un mecanismo de escape por válvulas de sobrepresión, que permiten su inflado en profundidad (15 m. aprox.).
3. Camilla autoinflable para rescate acuático, según la reivindicación 1., caracterizada por el hecho de poseer un cabezal adaptado a las maniobras de respiración artificial, dotado de un apoyo cervical con una inclinación de aproximadamente 45º que obliga a mantener una hiperextensión cervical y apertura continua de vías aéreas, así como una apertura en la corona que rodea la cabeza del accidentado para facilitar el acceso del socorrista al mismo, y una protección en forma de pico de ave (engrosamiento de la corona) para evitar el reflujo de agua.
4. Camilla autoinflable para rescate acuático, según la reivindicación 1., caracterizada por el hecho de que posee una estructura que rodea y protege la cabeza del accidentado tanto de golpes como de las olas.
5. Camilla autoinflable para rescate acuático, según la reivindicación 1., caracterizada por el hecho de permitir por su forma de pequeña embarcación surfear y negociar olas reduciendo ostensiblemente el tiempo de rescate y la seguridad de accidentado y socorrista.
6. Camilla autoinflable para rescate acuático, según la reivindicación 1., caracterizada por el hecho de no poseer elementos rígidos con los que se pueda golpear accidentado o socorrista, ya que la bombona de inflado se encuentra rodeada de un acolchado.
ES200102333A 2001-10-11 2001-10-11 Camilla autoinflable para rescate acuatico. Expired - Fee Related ES2230928B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200102333A ES2230928B1 (es) 2001-10-11 2001-10-11 Camilla autoinflable para rescate acuatico.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200102333A ES2230928B1 (es) 2001-10-11 2001-10-11 Camilla autoinflable para rescate acuatico.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2230928A1 ES2230928A1 (es) 2005-05-01
ES2230928B1 true ES2230928B1 (es) 2006-11-16

Family

ID=34565928

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200102333A Expired - Fee Related ES2230928B1 (es) 2001-10-11 2001-10-11 Camilla autoinflable para rescate acuatico.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2230928B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3429990C2 (de) * 1984-08-16 1986-02-13 Lutz 7531 Eisingen Schäfer Schwimmgerät zum Retten und Bergen in Ertrinkungsgefahr geratener Menschen
DE8427315U1 (de) * 1984-09-15 1985-05-23 Schäfer, Lutz, 7531 Eisingen Schwimmgeraet zum retten und bergen in ertrinkungsgefahr geratener menschen
NZ299373A (en) * 1996-09-13 1998-06-26 Graeme James Boddy Inflatable flotation device of rocker chair form
JP2001010589A (ja) * 1999-06-24 2001-01-16 Kouki Senda 救命ボートにできるライフジャケット

Also Published As

Publication number Publication date
ES2230928A1 (es) 2005-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6231411B1 (en) Fashionable emergency flotation aid
US6447353B1 (en) Toddler/adult float jacket
US5702279A (en) Inflatable swimmer's safety belt, life preserver/life vest
US3803652A (en) Body mounted surfboard
US6036562A (en) 2-step swimmer's safety belt inflatable into a life preserver and a life vest
ES2912259T3 (es) Chaleco de inflado para deportes acuáticos
US6394866B1 (en) 1-step safety belt inflatable into a life vest
ES2349341T3 (es) Traje de escape submarino.
US20080254694A1 (en) Buoyancy and Rescue Device
US2550562A (en) Life preserver
ES2316809T3 (es) Dispositivo de seguridad tipo airbag.
US7104858B1 (en) Emergency supplemental flotation device
ES2230928B1 (es) Camilla autoinflable para rescate acuatico.
US7335078B2 (en) Tactical flotation support system
US4131974A (en) Flotation stoles
ES1176959U (es) Prenda de baño salvavidas inteligente
AU2012267128B2 (en) Marker and recovery device
CN212728966U (zh) 一种充气式头盔
GB2480255A (en) A lifejacket with an integral chin support
US1803095A (en) Apparatus to assist in the art of swimming
US20180346080A1 (en) Personal flotation device
WO2002080836A1 (es) Camilla de rescate
US20230211860A1 (en) Self-inflating water rescue device
RU2533943C1 (ru) Спасательное средство для человека, терпящего бедствие на воде
RU2433063C2 (ru) Спасательный пояс

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050501

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2230928B1

Country of ref document: ES

FD1A Patent lapsed

Effective date: 20100311