ES2230448T3 - Antorcha con quemador pilota ultra-estable y metodo. - Google Patents

Antorcha con quemador pilota ultra-estable y metodo.

Info

Publication number
ES2230448T3
ES2230448T3 ES02255779T ES02255779T ES2230448T3 ES 2230448 T3 ES2230448 T3 ES 2230448T3 ES 02255779 T ES02255779 T ES 02255779T ES 02255779 T ES02255779 T ES 02255779T ES 2230448 T3 ES2230448 T3 ES 2230448T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wind
screen
fuel
torch
ignition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02255779T
Other languages
English (en)
Inventor
Jianhui Hong
Joseph D. Smith
Roger Poe
Robert E. Schwartz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
John Zink Co LLC
Original Assignee
John Zink Co LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by John Zink Co LLC filed Critical John Zink Co LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2230448T3 publication Critical patent/ES2230448T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23DBURNERS
    • F23D14/00Burners for combustion of a gas, e.g. of a gas stored under pressure as a liquid
    • F23D14/26Burners for combustion of a gas, e.g. of a gas stored under pressure as a liquid with provision for a retention flame
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G7/00Incinerators or other apparatus for consuming industrial waste, e.g. chemicals
    • F23G7/06Incinerators or other apparatus for consuming industrial waste, e.g. chemicals of waste gases or noxious gases, e.g. exhaust gases
    • F23G7/08Incinerators or other apparatus for consuming industrial waste, e.g. chemicals of waste gases or noxious gases, e.g. exhaust gases using flares, e.g. in stacks
    • F23G7/085Incinerators or other apparatus for consuming industrial waste, e.g. chemicals of waste gases or noxious gases, e.g. exhaust gases using flares, e.g. in stacks in stacks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Incineration Of Waste (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Pre-Mixing And Non-Premixing Gas Burner (AREA)
  • Lighters Containing Fuel (AREA)

Abstract

Una antorcha (10) que incluye: un extremo abierto (24); un quemador piloto de funcionamiento continuo (26) para provocar la ignición de fluidos inflamables descargados por el extremo abierto (24) de dicha antorcha (10) que es estable bajo fuertes vientos y otras condiciones climatológicas adversas, incluyendo dicho quemador piloto: una tubería de entrada (28) de mezcla de combustible-aire; una boquilla de descarga (40) de mezcla de combustible-aire conectada a dicha tubería de entrada (28) de mezcla de combustible-aire y situada adyacente al extremo abierto (24) de dicha antorcha (10); y una pantalla contra el viento (48) que tiene un extremo inferior unido a dicha boquilla de descarga (40) de mezcla de combustible-aire o a dicha tubería de entrada (28) de mezcla de combustible-aire mediante la cual una mezcla de combustible-aire descargada por dicha boquilla de descarga (40) de mezcla de combustible-aire se introduce en dicha pantalla contra el viento (48), caracterizada porque dicha pantalla contra el viento (48) tiene un extremo superior (56) abierto que incluye una porción de pared erecta (58) situada en la parte delantera de dicha pantalla contra el viento (48) enfrente de dicho extremo abierto de dicha antorcha (10).

Description

Antorcha con quemador piloto ultra-estable y método.
La presente invención se refiere a una antorcha con un quemador piloto mejorado que es estable bajo fuertes vientos y otras condiciones meteorológicas severas.
Se han desarrollado y utilizado anteriormente una variedad de aparatos para quemar flujos fluidos de combustible residual. Con frecuencia se hace referencia a dichos aparatos como antorchas. Las antorchas se sitúan comúnmente en plantas de producción, refino y otros tipos de procesos para deshacerse de residuos de combustibles u otros flujos de combustibles que se desvían durante el venteo, las paradas, derrames y/o emergencias. Las antorchas generalmente incluyen pilotos de funcionamiento continuo (a los que se hace referencia frecuentemente como luces piloto) y aparatos de detección de llama que se sitúan frecuentemente en el extremo elevado abierto de descarga de las antorchas.
Mientras que los quemadores piloto utilizados anteriormente han trabajado correctamente durante condiciones climatológicas normales, en momentos de fuertes vientos u otras condiciones climatológicas adversas tanto los residuos en combustión como otros fluidos que se estén quemando y el quemador piloto se han extinguido, lo que permite que los residuos u otros fluidos se descarguen directamente a la atmósfera sin ser quemados. Los residuos inquemados u otros fluidos contaminan la atmósfera y pueden ser dañinos para la vida vegetal, la vida vegetal y la vida humana.
Para que un quemador piloto de funcionamiento continuo permanezca encendido y siga provocando la ignición del combustible fluido descargado por una antorcha durante condiciones climatológicas adversas como las que existen en los huracanes, tifones y otras condiciones climatológicas similares, el quemador piloto debe permanecer encendido bajo vientos de velocidades de hasta 56 m/s (125 mph) o más combinados con dos pulgadas o más de lluvia por hora. Además, los gases que frecuentemente se usan como combustible para los quemadores piloto están compuestos típicamente por gas natural o propano o por una mezcla de gases de hidrocarburos que pueden contener hidrógeno. Un quemador piloto que use gases como combustible que contenga hidrógeno debe ser capaz de quemar los gases sin retornos debido a la presencia del hidrógeno.
Por tanto, hay necesidad de quemadores piloto mejorados y ultra-estables que permanezcan encendidos bajo fuertes vientos y otras condiciones climatológicas adversas.
US 3,729,257, GB 1,058,410 y EP 0,935,098 describen antorchas según el preámbulo de la reivindicación 1.
La presente invención proporciona quemadores piloto de funcionamiento continuo a mejorados que satisfacen las necesidades descritas arriba y superan las deficiencias de la técnica anterior. El quemador piloto de funcionamiento continuo de esta invención es estable bajo fuertes vientos y otras condiciones climatológicas adversas, incluyendo vientos de velocidades de hasta 71 m/s (160 mph) o más y lluvias de 5 cm (2 pulgadas) o más por hora con presiones de combustible que varían desde 28 Kpa hasta aproximadamente 310 Kpa (4 hasta 45 psig) usando gas natural o propano como combustible. Además, el piloto permanecerá encendido con vientos de 71 m/s (160 mph) o más sin retornos cuando se quema un combustible que contiene hasta un 40% de hidrógeno.
El quemador piloto de funcionamiento continuo de esta invención está compuesto básicamente por una boquilla de descarga de mezcla de combustible-aire conectada a una tubería de entrada de mezcla de combustible-aire. Una pantalla contra el viento que tiene un lado inferior parcialmente cerrado o abierto está unida de forma sellada a la boquilla de descarga de la mezcla de combustible-aire o a la tubería de entrada de mezcla de combustible-aire, de forma que una mezcla de combustible-aire descargada por la boquilla de descarga de combustible-aire accede al interior de la pantalla contra el viento. La pantalla contra el viento tiene un lado superior abierto que incluye una porción de pared erecta situada en el lado delantero de la pantalla contra el viento frente al extremo abierto de una antorcha. Las llamas de ignición de dentro de la pantalla contra el viento del quemador piloto se descargan a través del lado superior abierto de la pantalla contra el viento adyacente al fluido combustible que sale por la antorcha. La pantalla contra el viento incluye además al menos un orificio en cada uno de los lados opuestos de la pantalla contra el viento situados en ángulos sustancialmente rectos respecto de la porción de pared erecta a través de la cual el viento puede fluir al interior de la pantalla contra el viento. Medios para provocar la ignición de la mezcla de combustible-aire descargada dentro de la pantalla contra el viento a través de la boquilla de descarga de combustible-aire y para detectar la presencia o no presencia de llama en la misma se pueden conectar opcionalmente a la pantalla contra el viento o a la boquilla de descarga.
En una realización preferida, la pantalla contra el viento y la porción de pared erecta del lado superior abierto de la pantalla contra el viento incluyen una pluralidad de orificios orientados hacia abajo a través de los cuales se descarga la lluvia y el viento cuando sopla en una dirección que va desde la parte trasera a la delantera de la pantalla contra el viento. La pantalla contra el viento también incluye una pluralidad de orificios en cada uno de los lados opuestos de la pantalla contra el viento situados en ángulos sustancialmente rectos respecto de la porción de pared erecta a través de la cual el viento puede fluir hacia el interior de la pantalla contra el viento. También se disponen tabiques para capturar viento alrededor de la pluralidad de orificios de los lados de la pantalla contra el viento y los orificios están orientados de forma que el viento que fluye a través de ellos es forzado a circular hacia abajo hacia el lado interno inferior de la pantalla contra el viento. El quemador piloto también incluye preferiblemente un estabilizador de llama perforado situado dentro de la pantalla contra el viento, unido a la boquilla de combustible-aire y que la rodea. Finalmente, cuando se incluye como un componente del quemador piloto, los medios para provocar la ignición de la mezcla de combustible-aire dentro de la pantalla contra el viento y para detectar la presencia o no presencia de llama en la misma preferiblemente consisten en un aparato de ignición de frente de llama y un aparato acústico de detección de llama.
Es, por tanto, un objetivo general de la presente invención proporcionar un quemador piloto de funcionamiento continuo mejorado para provocar la ignición de fluidos combustibles descargados por el extremo abierto de una antorcha que sea estable bajo fuertes vientos y otras condiciones climatológicas adversas.
Otros objetivos, características y ventajas adicionales de la presente invención serán obvios para los expertos en la materia tras una lectura de la descripción de las realizaciones preferidas que sigue, tomada en conjunción con los dibujos que acompañan, en los cuales:
La Figura 1 es un perfil en elevación de una antorcha que incluye el quemador piloto de la presente invención.
La Figura 2 es una planta vista desde la línea 2-2 de la Fig. 1.
La Figura 3 es un perfil en elevación del quemador piloto de esta invención.
La Figura 4 es una vista lateral parcialmente seccionada desde la línea 4-4 de la Fig. 3.
La Figura 5 es una sección transversal a lo largo de la línea 5-5 de la Fig. 3.
La Figura 6a es una sección transversal a lo largo de la línea 6-6 de la Fig. 4.
La Figura 6b es una sección transversal similar a la de la Fig. 6a que ilustra una realización alternativa de la pantalla contra el viento de esta invención.
La Figura 7 es una sección transversal a lo largo de la línea 7-7 de la Fig. 4.
En referencia ahora a los dibujos, y en particular a las Figs. 1 y 2, se ilustra un antorcha que incluye el quemador piloto mejorado de la presente invención y se designa generalmente por el número 10. La antorcha 10 incluye un quemador 12 y una chimenea 14 que están atornillados juntos por medio de una pluralidad de pernos 15 en una conexión embridada 16. Mientras que la longitud de las antorchas varía dependiendo de varios factores, la mayoría de las antorchas usadas en las plantas de producción, refino y procesado varían entre una altura de aproximadamente 6 m (20 pies) hasta una altura de aproximadamente 183 m (600 pies). El extremo inferior de la chimenea 14 está cerrado mediante una placa 18 en la base al nivel del suelo y una o más tuberías de entrada 20 de combustible residual u otro combustible fluido están conectadas a la chimenea 14 cerca o al nivel del suelo. Como se mencionó arriba, la mayoría de las antorchas funcionan según demanda para deshacerse de residuos de combustible u otros flujos de combustible fluido como flujos de hidrocarburos que se desvían durante el venteo, paradas, derrames y/o emergencias, pero la antorcha debe ser capaz de recibir y quemar continuamente flujos de combustible en cualquier momento.
El quemador 12 (también llamado a veces punta quemadora) puede incluir un deflector de viento cilíndrico perforado 22 unido a él y adyacente al extremo abierto superior de descarga 24 del mismo y como mínimo un quemador piloto 26 situado adyacente al extremo de descarga abierto 24. Como se mencionó anteriormente, el quemador piloto 26 normalmente funciona continuamente para proporcionar una llama continua para provocar la ignición de los combustibles fluidos se bombean intermitentemente a la antorcha 10.
El quemador piloto 26 de esta invención, que se describirá con mayor detalle a partir de aquí, está conectado a una tubería de entrada 8 de mezcla de combustible-aire que se extiende desde el quemador piloto 26 en la extremo superior de la antorcha 10 hasta un mezclador 32 de combustible-aire y está unido al antorcha 10 por medio de una pluralidad de soportes 30. El mezclador 32 de combustible-aire, que es típicamente un mezclador de combustible-aire de tipo venturi, está conectado a la tubería 28 en un lugar conveniente. El mezclador 32 de combustible-aire incluye preferiblemente una pantalla contra el viento 33 (mostrada esquemáticamente) u otros medios similares para prevenir interrupciones durante el funcionamiento debido a fuertes vientos y similar. El mezclador 32 de combustible-aire está conectado a una fuente de gas combustible como gas natural, propano, gas de refinería o similar por medio de una tubería de suministro 29 de gas combustible. Como se comprende perfectamente, el gas combustible se mezcla con el aire atmosférico aspirado al fluir a través del mezclador 32 y la mezcla resultante de combustible-aire fluye a través de la tubería 28 hacia el quemador piloto 26 y se quema dentro y adyacente al quemador piloto 26, como se describirá en detalle a partir de aquí.
Cuando se usan, se disponen las tuberías 28 y 34 que se extienden desde el quemador piloto 26 hasta una situación cercana o al nivel del suelo. La tubería 34 se muestra unida a la tubería 28 por medio de una pluralidad de soportes 35 y está conectada en su extremo superior a la tubería 82 que a su vez está conectada al quemador piloto 26. El extremo inferior de la tubería 34 está conectado a un generador de frente de llama de ignición 36 y un montaje de detección de llama 38 está conectado a la tubería 34 cerca del nivel del suelo entre el generador de llama de ignición 36 y el quemador piloto 26.
El quemador piloto 26 se enciente haciendo fluir una mezcla de combustible-aire al quemador piloto 26 a través de la tubería 28 y haciendo funcionar entonces el generador de frente de llama de ignición 36 para producir una llama que se propaga a través de las tuberías 34 y 82 hasta el quemador piloto 26. Cuando la llama de ignición sale de la tubería 82 provoca la ignición de la mezcla de combustible-aire descargada dentro del quemador piloto 26. Después de que se encienda el quemador piloto 26, el generador de frente de llama de ignición 36 se apaga.
El sonido producido por la llama del quemador piloto 26 es transmitido por la tubería 34 hasta el montaje de detección de llama 38 conectado a él. El montaje de detección de llama 38 detecta indirectamente de forma continua la presencia o no presencia de la llama en el piloto 26 desde su situación alejada del quemador piloto 26 mediante la detección de la presencia o no presencia de un nivel de sonido transmitido por la tubería 34 que indica llama. Si la llama del piloto 26 se apaga por cualquier razón, el montaje de detección de llama 38 genera un aviso como una luz y/o una alarma sonora de forma que el piloto 26 se puede volver a encender inmediatamente. Como entenderán los iniciados en la materia, el generador de frente de llama de ignición 36 se puede conectar electrónicamente al montaje de detección de llama 38, mediante lo cual cada vez que el montaje de detección de llama 38 detecta la no presencia de una llama en el piloto 26, el generador de frente de llama de ignición 36 entra en funcionamiento inmediatamente para volver a encender el piloto 26.
En referencia ahora a las Figs. 3-7, se ilustran en detalle el quemador piloto 26 y los extremos superiores de las tuberías 28, 82 y 34. El quemador piloto 26 consta de una boquilla de descarga 40 de la mezcla combustible-aire (a la que se hará referencia a veces como salida de gas) que está conectada a la tubería de entrada 28 de mezcla de combustible-aire por soldadura o conexión roscada. La mezcla de combustible-aire producida por el mezclador 32 de combustible-aire fluye a través de la tubería de entrada 28 de la mezcla de combustible-aire y entra en la boquilla de descarga 40 de mezcla de combustible-aire desde donde la mezcla de combustible-aire se descarga por medio de una pluralidad de orificios 42 en la boquilla 40. Unido a, y extendiéndose por encima de la boquilla 40 de la mezcla de combustible-aire se encuentra un estabilizador de llama perforado 44. El estabilizador de llama 44 es preferiblemente cilíndrico e incluye en él una pluralidad de perforaciones u orificios 46 separados. El estabilizador de llama 44 obliga a que la mezcla de combustible-aire descargada a través de los orificios 42 de la boquilla 40 circule dentro y alrededor del estabilizador de llama, mediante lo cual la mezcla de combustible-aire comienza a arder en ese lugar y la llama producida dentro y encima del estabilizador de llama 44 permanece estable durante fluctuaciones de presión en el quemador piloto 26.
También unida a la boquilla 40 o a la tubería de entrada 28 de mezcla de combustible-aire o a la tubería 82 hay una pantalla contra el viento que se designa generalmente mediante el número 48. La pantalla contra el viento 48 tiene un lado inferior 50 parcialmente cerrado o abierto. En la realización mostrada en los dibujos, el lado inferior 50 de la pantalla contra el viento está parcialmente cerrado, es decir, el lado inferior incluye una placa anular 51 con una pluralidad de orificios 52 en la misma. También se disponen una pluralidad de orificios 54 de drenaje en los lados inferiores del estabilizador de llama 44. La pantalla contra el viento 48 tiene preferiblemente forma cilíndrica e incluye un lado superior 56 abierto.
Como se aprecia en las Figs. 1, 2, 3, 4 y 6a de los dibujos, una parte sustancialmente vertical de la pared erecta 58 del extremo superior 56 abierto de la pantalla contra el viento 48 está situada en la parte delantera de la pantalla contra el viento 48 frente al extremo abierto de descarga 24 de la antorcha 10. Las llamas de la ignición de dentro de la pantalla contra el viento 48 se descargan a través del extremo abierto superior 56 de la pantalla contra el viento 48 adyacente al fluido combustible descargado por la antorcha 10. Preferiblemente, como se muestra en la Fig. 4, la pantalla contra el viento 48 y la porción de pared 58 incluyen, como mínimo uno, y más preferiblemente, una pluralidad de orificios 60 separados y orientados hacia abajo. La función de los orificios 60 es permitir que una parte de la lluvia y viento que sople en una dirección desde atrás hacia delante de la pantalla contra el viento 48 salgan de la pantalla contra el viento 48 sin crear una contrapresión sustancial dentro de la pantalla contra el viento 48. Como también se muestra en las Figs. 3, 4 y 6a, se pueden formar orificios adicionales 62 orientados hacia abajo en el lado delantero de la pantalla contra el viento 48 más abajo de la parte erecta 58.
En referencia ahora a la Fig. 6b, se muestra una realización alternativa de la pantalla contra el viento 48. En esta, en vez de ser sustancialmente vertical, la porción de pared erecta 58 de la pantalla contra el viento 48 está inclinada el mismo ángulo que el resto de la pantalla contra el viento 48. Se puede utilizar cualquiera de las realizaciones ilustradas en las Figs. 6a o 6b, pero producir la realización ilustrada en la Fig. 6b puede ser ligeramente menos costoso.
Como se aprecia en las Figs. 3 y 5, se disponen, preferiblemente al menos un orificio, y más preferiblemente, una pluralidad de orificios en cada uno de los lados opuestos de la pantalla contra el viento 48 situados en ángulos sustancialmente rectos respecto de dicha porción de pared erecta 58 a través de la cual el viento puede fluir hacia el interior de la pantalla contra el viento 48. Esto es, se disponen uno o una pluralidad de orificios 68 en un lado de la pantalla contra el viento 48 y se disponen uno o una pluralidad de orificios 70 en el lado opuesto de la pantalla contra el viento 48. La pantalla contra el viento 48 también incluye preferiblemente un par de tabiques 64 y 66 para capturar el viento que se extienden hacia fuera unidos a lados opuestos de la pantalla contra el viento 48. Cada uno de las tabiques 64 y 66 está situado sustancialmente alrededor de uno o una pluralidad de los orificios 68 y 70, respectivamente. Como se describirá con mayor detalle abajo, sin la presencia de los tabiques 64 y 66 y/o los orificios 68 y 70, un viento que sople desde uno u otro de los lados del quemador piloto 26 provoca un efecto de succión o vacío que se crea en la pantalla contra el viento 48. Los tabiques 64 y 66 y/o los orificios 68 y 70 consiguen que se capture una parte del viento y que éste fluya a través del orificio u orificios 68 ó 70 hacia el interior de la pantalla contra el viento 48, compensando así el efecto de succión y ecualizando la presión dentro de la pantalla contra el viento 48. Como se muestra en la Fig. 5, los orificios 68 y 70 se sitúan preferiblemente de forma que se fuerce a que el viento capturado que fluye a través de los orificios fluya hacia el extremo inferior 50 de la pantalla contra el viento 48.
En referencia otra vez a las Figs. 1 y 2 y como se mencionó arriba, cuando se usa, el extremo superior de la tubería 82 se conecta al quemador piloto 26. El lado inferior de la tubería 34 se conecta al aparato para provocar la ignición de la mezcla de combustible-aire descargada dentro de la pantalla contra el viento 48 y al aparato para detectar la presencia o no presencia de llama en la misma, es decir, el generador de frente de llama de ignición 36 y el montaje de detección de llama 38. Como se observa mejor en las Figs. 5 y 7, el extremo superior de la tubería 82 está conectado de forma que queda sellado a una ranura alargada 74 en un lado de la pantalla contra el viento 48.
Como se entenderá ahora, la llama de ignición que se propaga a través de las tuberías 34 y 82 desde el generador de frente de llama de ignición 36 entra en el interior de la pantalla contra el viento 48 a través de la ranura 74 y provoca la ignición de la mezcla de combustible-aire descargada en el interior del estabilizador de llama 44 y de la pantalla contra el viento 48 a través de la boquilla 40. Además, la presencia o no presencia del nivel de sonido producido por la llama que emana del interior de la pantalla contra el viento 48 se transmite a través de las tuberías 82 y 34 hasta el montaje detector de llama 38. Se incluye opcionalmente una pluralidad de orificios 78 separados en la pantalla contra el viento 48 en una situación adyacente a la de la ranura 74 para aliviar la presión que se crea cuando se produce la ignición de la mezcla de combustible-aire descargada por la boquilla 40 debido a una llama de ignición que se propaga a través de la ranura 74.
Durante el funcionamiento del quemador piloto 26, gas a presión de una fuente es llevado a través de la tubería 29 hasta el mezclador de combustible-aire 32 donde se mezcla aire atmosférico con el combustible gaseoso. La mezcla de combustible-aire resultante fluye a través del conducto 28 y a través de los orificios 42 de la boquilla de descarga 40 de mezcla de combustible-aire hasta el interior del estabilizador de llama 44 y de la pantalla contra el viento 48. Cuando se usa, el generador de frente de llama de ignición 36 funciona para producir una llama de ignición que se propaga a través de las tuberías 34 y 82 y a través de la ranura 74 de la pantalla contra el viento 48 del quemador piloto 26 para de esa forma provocar la ignición de la mezcla combustible-aire que fluye hacia el estabilizador de llama 44 y la pantalla contra el viento 48. Las llamas de ignición producidas por el quemador piloto 26 dentro de la pantalla contra el viento 48 se extienden a través del extremo abierto 56 de la pantalla contra el viento 48 y provocan la ignición de las corrientes de combustible que fluyen hacia fuera del extremo de descarga abierto 24 de la antorcha 10.
Se ha descubierto que cuando un fuerte viento, es decir, un viento con una velocidad de hasta 56 m/s (125 mph) o mayor entra en contacto con un quemador piloto convencional, la llama del quemador piloto se puede extinguir debido a dos causas posibles. Esto es, o bien el fuerte viento crea un efecto de succión que aumenta la entrada de aire en la mezcla de combustible-aire, lo que provoca que la mezcla de combustible-aire se salga de los límites de inflamabilidad y se extinga la llama piloto, o bien el viento crea una presión positiva o efecto de empuje sobre la boquilla de combustible-aire del quemador piloto que retrasa, detiene o invierte el flujo de mezcla de combustible-aire y extingue la llama piloto. En referencia a la Fig. 2 del dibujo, el efecto de empuje tiene lugar cuando un fuerte viento entra en contacto con un quemador piloto convencional en la dirección indicada por la flecha 80, es decir, en una dirección horizontal perpendicular al lado delantero del quemador piloto 26. El efecto de succión se produce cuando un fuerte viento entra en contacto con una quemador piloto convencional desde un lado, es decir, desde la dirección indicada por las flechas 82 u 84, o en menor medida desde detrás, es decir, la dirección indicada por la flecha 86.
El quemador piloto de la presente invención elimina los problemas relacionados con la extinción de la llama bajo fuertes vientos asociados con el efecto de empuje y el efecto de succión descritos arriba. Esto es, el efecto de empuje bajo fuertes vientos se elimina en el quemador piloto de la presente invención como resultado de la disposición de la pantalla contra el viento 48 con un extremo superior 56 abierto que incluye una porción de pared erecta 58 situada en el lado delantero de la pantalla contra el viento 48. Un fuerte viento que fluya sobre el extremo de descarga 24 abierto de la antorcha 10 en la dirección indicada por la flecha 80 desarrolla una inercia hacia abajo debido en parte a la zona de baja presión creada por el viento en el lado que se encuentra corriente debajo de la antorcha 10. El flujo hacia abajo del viento entra en los quemadores piloto convencionales utilizados hasta ahora y provoca el efecto de empuje. Esto está en contraste con el quemador piloto 26 de esta invención que incluye la porción de pared erecta 58 que protege la parte delantera de la abertura 56 y previene o previene parcialmente la entrada del viento dentro de la pantalla contra el viento 48. Mientras que la porción de pared 58 incluye en ella los orificios 60, los orificios 60 se orientan preferiblemente en ángulo hacia abajo desde el interior hacia el exterior de la porción de pared que previene de forma efectiva la entrada del viento en la dirección opuesta en la pantalla contra el viento 48. Por tanto, el efecto de empuje no tiene lugar en el quemador piloto 26 de esta invención en un grado suficiente como para provocar la extinción de la llama del quemador piloto incluso cuando la velocidad del viento llega hasta los 71 m/s (160 mph) en la dirección de la flecha 80.
Cuando un fuerte viento entra en contacto con el quemador piloto 26 desde una dirección lateral indicada por cualquiera de las flechas 82 u 84, el efecto de succión se previene total o parcialmente gracias al orificio u orificios de entrada 68 ó 70 que están situados en lados opuestos de la pantalla contra el viento 48 en ángulos sustancialmente rectos respecto del lado delantero de la pantalla contra el viento frente al extremo abierto de la antorcha 10. Cuando se usan, los tabiques 64 ó 66 para el viento con forma de U capturan el viento adicional que fluye hacia el interior de la pantalla contra el viento 48 a través de los orificios 68 ó 70. Esta corriente de viento previene o reduce el efecto de succión, por lo que éste no se produce en el quemador piloto 26 en un grado suficientemente grande como para extinguir las llamas del quemador piloto.
Como comprenderán los entendidos en la materia, cuando a dirección del viento está entre las direcciones indicadas por las flechas 80, 82, 84 y 86, cualquier efecto de succión o efecto de empuje producido es cancelado como se describió arriba gracias a una combinación de la porción de pared 58, y los varios orificios de la pantalla contra el viento 48 que funcionan como se describió arriba.
Es conocido en la técnica anterior provocar la ignición de combustibles fluidos descargados por el extremo abierto de una antorcha con uno o más quemadores piloto de funcionamiento continuo situados adyacentes al extremo abierto de la antorcha. Los quemadores piloto utilizados hasta ahora estaban formados por una tubería de entrada de mezcla de combustible-aire, una boquilla de descarga de mezcla de combustible-aire conectada a la tubería de mezcla de entrada de combustible-aire y una pantalla contra el viento que tiene un extremo superior abierto y un extremo inferior unido a la boquilla de descarga de mezcla de combustible-aire, la tubería de entrada de mezcla de combustible-aire o similar. Bajo fuertes vientos, lluvia y otras condiciones climatológicas adversas, tanto los quemadores piloto usados hasta ahora como el combustible fluido que se quemaba se extinguían a veces, lo que permitía que los residuos u otros fluidos que se estaban quemando fueran descargados directamente a la atmósfera sin ser quemados.
De acuerdo con un método de la presente invención, se utiliza un quemador piloto mejorado que permanece encendido bajo muy altas velocidades de viento en combinación con cantidades de lluvia muy altas, es decir, el método incluye la operación de dotar a un quemador piloto como los descritos arriba usados hasta ahora de una porción de pared erecta situada en el lado delantero de la pantalla contra el viento que está frente al extremo abierto de la antorcha y/o disponer al menos un orificio en cada uno de los lados opuestos de la pantalla contra el viento en ángulos sustancialmente rectos respecto de la porción de pared erecta con o sin tabiques para capturar el viento que se extienden hacia fuera, a través de los cuales el viento puede fluir hacia el interior de la pantalla contra el viento.
Otro método de la presente invención para provocar la ignición de combustibles fluidos descargados por el extremo abierto de una antorcha bajo fuertes vientos, lluvia y otras condiciones climatológicas adversas incluye las operaciones de: (a) unir al menos un quemador piloto que permanezca encendido bajo vientos con velocidades de hasta 71 m/s (160 mph) o más en combinación con lluvias de 5 cm (2 pulgadas) o más al extremo abierto de la antorcha, estando el quemador piloto compuesto de una boquilla de descarga de mezcla de combustible-aire conectada a la tubería de entrada de mezcla de combustible-aire, una pantalla contra el viento que tiene un extremo inferior unido a la boquilla de descarga de mezcla de combustible-aire o al conducto de entrada de mezcla de combustible-aire mediante el cual la mezcla de combustible-aire descargada por la boquilla de descarga de mezcla de combustible-aire se introduce en el interior de la pantalla contra el viento, teniendo la pantalla contra el viento un extremo superior abierto y teniendo una porción de pared erecta del extremo superior abierto frente al extremo abierto de la antorcha y/o al menos un orificio en cada uno de los lados opuestos situados en ángulos sustancialmente rectos respecto de la porción de pared erecta a través de la cual el viento puede fluir hacia el interior de la pantalla contra el viento; y (b) mantener continuamente en funcionamiento el quemador piloto para provocar continuamente la ignición de fluidos inflamables descargados por el extremo abierto de la antorcha.
Para ilustrar mejor el aparado del quemador piloto de esta invención, su modo de funcionamiento y los métodos de la invención, se proporciona el siguiente ejemplo.
Ejemplo
Tanto un quemador piloto convencional como un quemador piloto de esta invención fueron instalados en unas instalaciones de prueba y se utilizó un gran ventilador para generar viento. Los quemadores piloto se hicieron funcionar para producir llamas de ignición y se provocó que vientos generados por el ventilador con velocidades de hasta 71 m/s (160 mph) o más entraran en contacto con los quemadores piloto en funcionamiento desde cada una de las direcciones indicadas por las flechas 80, 82, 84 y 86 ilustradas en la Fig. 2 de los dibujos. Se encontró que para un quemador piloto convencional el máximo efecto de empuje se generaba cuando el viento entraba en contacto con el quemador piloto convencional desde la dirección indicada por la flecha 80 y el máximo efecto de succión era generado por el viento que contactaba el quemador piloto desde las direcciones indicadas por las flechas 82 u 84. Además del viento, se forzó a que los quemadores piloto en funcionamiento entraran en contacto con lluvias simuladas de una intensidad de hasta, e incluyendo, 152 cm (60 pulgadas) por hora. Se utilizaron múltiples combustibles durante las pruebas, a saber, propano, gas natural y gas natural con hasta un 40% de hidrógeno mezclado con él. Los combustibles de gas natural y propano se utilizaron a presiones de entre 27.6 Kpa (4 psig) y 207 Kpa (30 psig) y el gas natural combinado con hidrógeno se utilizó a presiones de entre 83 Kpa (12 psig) y 103 Kpa (15 psig).
Los resultados de las pruebas demostraron que el quemador piloto convencional se extinguía rápidamente con velocidades de viento y lluvias relativamente bajas. El quemador piloto de esta invención, sin embargo, permaneció encendido en contacto con vientos de una velocidad de 71 m/s (160 mph) con y sin lluvia de intensidad de 5 cm o más (2 pulgadas) por hora en todas las posiciones alrededor del quemador piloto utilizando todos los diferentes combustibles descritos arriba.
Por tanto, la presente invención está bien adaptada para cumplir los objetivos y conseguir los fines y ventajas mencionados así como los que conlleva de forma inherente. Aunque que se pueden realizar numerosos cambios por parte de los expertos en la materia, dichos cambios están incluidos dentro del alcance de esta invención tal como se define en las reivindicaciones del apéndice.

Claims (45)

1. Una antorcha (10) que incluye:
un extremo abierto (24);
un quemador piloto de funcionamiento continuo (26) para provocar la ignición de fluidos inflamables descargados por el extremo abierto (24) de dicha antorcha (10) que es estable bajo fuertes vientos y otras condiciones climatológicas adversas, incluyendo dicho quemador piloto:
una tubería de entrada (28) de mezcla de combustible-aire;
una boquilla de descarga (40) de mezcla de combustible-aire conectada a dicha tubería de entrada (28) de mezcla de combustible-aire y situada adyacente al extremo abierto (24) de dicha antorcha (10); y
una pantalla contra el viento (48) que tiene un extremo inferior unido a dicha boquilla de descarga (40) de mezcla de combustible-aire o a dicha tubería de entrada (28) de mezcla de combustible-aire mediante la cual una mezcla de combustible-aire descargada por dicha boquilla de descarga (40) de mezcla de combustible-aire se introduce en dicha pantalla contra el viento (48), caracterizada porque dicha pantalla contra el viento (48) tiene un extremo superior (56) abierto que incluye una porción de pared erecta (58) situada en la parte delantera de dicha pantalla contra el viento (48) enfrente de dicho extremo abierto de dicha antorcha (10).
2. La antorcha de la reivindicación 1 que, además, incluye al menos un orificio (68, 70) en cada uno de los lados opuestos de dicha pantalla contra el viento (48) situados en ángulo sustancialmente recto respecto de dicha porción de pared erecta (58) a través de la cual el viento puede fluir hacia el interior de dicha pantalla contra el viento (48).
3. La antorcha de la reivindicación 1 ó 2 que, además, incluye un tabique (64, 66) para capturar el viento que se extiende hacia fuera, unido a cada uno de dichos lados opuestos de dicha pantalla contra el viento (48) y situado sustancialmente alrededor de dichos orificios de la misma.
4. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes que, además, incluye medios (36) para provocar la ignición de dicha mezcla de combustible-aire descargada por dicha boquilla de descarga de combustible-aire unidos a dicha pantalla contra el viento.
5. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha pantalla contra el viento (48) incluye al menos un orificio (78) en la misma para aliviar la presión cuando se produce la ignición de dicha mezcla de combustible-aire.
6. La antorcha de la reivindicación 5, en la que dicha pantalla contra el viento (48) incluye una pluralidad de orificios (78) en la misma para aliviar la presión cuando se produce la ignición de dicha mezcla de combustible-aire.
7. La antorcha de la reivindicación 4, en la que dichos medios para provocar la ignición de dicha mezcla de combustible-aire dentro de la citada pantalla contra el viento son un aparato de ignición de frente de llama (36).
8. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes que, además, incluye medios (38) para detectar la presencia o no presencia de llama dentro de dicha pantalla contra el viento unidos a dicha pantalla contra el viento.
9. La antorcha de la reivindicación 8, en la que dichos medios para detectar la presencia o no presencia de llama en la misma son un aparato acústico (38) de detección de llama.
10. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes que, además, incluye al menos un orificio (60, 62) en dicha porción de pared erecta de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento para descargar la lluvia y el viento de dentro de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento hacia el exterior del mismo.
11. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes que, además, incluye una pluralidad de orificios (60, 62) en dicha porción de pared erecta de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento para descargar la lluvia y el viento de dentro de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento hacia el exterior del mismo.
12. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha pantalla contra el viento (48) tiene, generalmente, forma cilíndrica.
13. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes que, además, incluye un estabilizador de llama perforado (44) situado dentro de dicha pantalla contra el viento unido a dicha boquilla de combustible-aire y que la rodea.
14. La antorcha de la reivindicación 3, en la que dichos tabiques (64, 66) para capturar el viento se construyen en forma de U invertida.
15. La antorcha de la reivindicación 3 ó 14, en la que cada uno de dichos tabiques (64, 66) está situado sustancialmente alrededor de una pluralidad de orificios en dicha pantalla contra el viento.
16. La antorcha de la reivindicación 15, en la que dicha pluralidad de orificios (68, 70) en dicha pantalla contra el viento dentro cada tabique están orientados de forma que el viento que fluye a través de dichos orificios es forzado a fluir hacia abajo, hacia el extremo inferior de dicha pantalla contra el viento.
17. La antorcha de la reivindicación 1, 2 ó 3 que, además, incluye un aparato para provocar la ignición y detectar la llama compuesto de una tubería (34) que tiene un extremo unido y que se comunica con el interior de dicha pantalla contra el viento y una longitud por la cual se puede propagar la llama de ignición a través de dicha tubería para provocar la ignición de dicha mezcla de combustible-aire dentro de dicha pantalla contra el viento y por la cual el sonido producido por las llamas dentro de dicha pantalla contra el viento es conducido a través de dicha tubería hasta un lugar alejado de dicho quemador piloto, un generador (36) de frente de llama de ignición conectado a dicha tubería en dicho lugar alejado para producir una llama de ignición que se propaga a través de dicha tubería, un detector de sonido (38) conectado a dicha tubería en dicho lugar alejado para detectar el sonido conducido a través de dicha tubería y para generar una señal eléctrica representativa de dicho sonido, y medios electrónicos para recibir dicha señal e indicar la presencia o no presencia de dicha llama en respuesta a ella.
18. La antorcha de la reivindicación 1, en la que dicha porción de pared erecta (58) incluye en la misma una pluralidad de orificios (60, 62) orientados hacia abajo para descargar la lluvia y el viento del interior de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento hacia el exterior de la misma; incluyendo además dicha antorcha:
una pluralidad de orificios (68, 70) en cada uno de los lados opuestos de dicha pantalla contra el viento situados en ángulo sustancialmente recto respecto de dicha porción de pared erecta a través de los cuales el viento puede fluir hacia el interior de dicha pantalla contra el viento; y
un par de tabiques (64, 66) para capturar el viento, que se extienden hacia fuera, unidos a dichos lados opuestos de la pantalla contra el viento, estando situado cada uno de dichos tabiques sustancialmente alrededor de una de dichas pluralidades de orificios en dicha pantalla contra el viento.
19. La antorcha de la reivindicación 18 que, además, incluye:
un estabilizador de llama (44) situado dentro de dicha pantalla contra el viento unido a dicha boquilla de combustible-aire y que lo rodea; y
un aparato (34, 36, 38) para provocar la ignición y detectar la llama unido a dicha pantalla contra el viento.
20. La antorcha de la reivindicación 18 ó 19, en la que dicha pantalla contra el viento incluye en la misma, además, una pluralidad de orificios (60, 62) orientados hacia abajo bajo dicha porción de pared erecta para descargar la lluvia y el viento desde el interior de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento hacia el exterior del mismo.
21. La antorcha de la reivindicación 18, 19 ó 20, en la que dicha pantalla contra el viento (48) tiene generalmente forma cilíndrica.
22. La antorcha de la reivindicación 18, 19, 20 ó 21, en la que dicho estabilizador de llama perforado (44) interno tiene generalmente forma cilíndrica.
23. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones 18 a 22, en la que dichos tabiques (64, 66) para capturar el viento se construyen en forma de U invertida.
24. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones 18 a 23, en la que dicha pluralidad de orificios (68, 70) dentro de cada tabique están orientados de forma que el aire que fluye a través de dichos orificios es forzado a fluir hacia abajo, hacia el extremo inferior de dicha pantalla contra el viento.
25. La antorcha de una cualquiera de las reivindicaciones 18 a 24, en la que dicho aparato para provocar la ignición y detectar la llama está compuesto de una tubería (34) que tiene un extremo unido a, y en comunicación con el interior de dicha pantalla contra el viento y una longitud por la cual una llama de ignición se puede propagar a través de dicha tubería para provocar la ignición de dicha mezcla de combustible-aire dentro de dicha pantalla contra el viento y por la cual el sonido producido por las llamas dentro de dicha pantalla contra el viento es conducido mediante dicha tubería hasta una situación alejada de dicho quemador piloto, un generador (36) de frente de llama de ignición conectado a dicha tubería en dicha situación alejada para producir una llama de ignición que se propaga a través de dicha tubería, un detector de sonido (38) conectado a dicha tubería en dicha situación alejada para detectar el sonido conducido por dicha tubería y para generar una señal eléctrica representativa de dicho sonido, y medios electrónicos para recibir dicha señal e indicar la presencia o no presencia de dicha llama en respuesta a la misma.
26. Un método para provocar la ignición de combustibles fluidos descargados por el extremo abierto de un antorcha (10) con un quemador piloto de funcionamiento continuo (26) situado adyacente al extremo abierto (24) de la antorcha bajo fuertes vientos, lluvia y otras condiciones climatológicas adversas, estando el quemador piloto (26) compuesto por una tubería de entrada (28) de mezcla de combustible-aire, una boquilla (40) de descarga de mezcla de combustible-aire conectada a la tubería de entrada (28) de mezcla de combustible-aire y una pantalla contra el viento (48) que tiene un extremo superior abierto y un extremo inferior unido a la boquilla (46) de descarga de mezcla de combustible-aire o a la tubería de entrada (28) de mezcla de combustible-aire, incluyendo el método:
dotar a dicho extremo superior abierto dicha pantalla contra el viento (48) de dicho quemador piloto de una porción de pared erecta (58) situada en el lado delantero de dicha pantalla contra el viento (48) que está frente al extremo abierto de dicha antorcha (10).
27. El método de la reivindicación 26 que además incluye la operación de:
proporcionar al menos un orificio (68, 70) en cada uno de los lados opuestos de la pantalla contra el viento (48) en ángulo sustancialmente recto respecto de dicha porción de pared erecta (58) a través de los cuales el viento puede fluir hacia el interior de dicha pantalla contra el viento.
28. El método de la reivindicación 26 ó 27 que, además, incluye la operación de proporcionar un tabique (64, 66) para capturar el viento que se extiende hacia fuera, unido a cada lado de dicha pantalla contra el viento y situado sustancialmente alrededor de dicho orificio de la misma.
29. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 26 a 28 que, además, incluye la operación de proporcionar al menos un orificio (60, 62) en dicha porción de pared erecta (58) en el lado delantero de dicha pantalla contra el viento (48) para descargar la lluvia y el viento del interior de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento.
30. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 26 a 29 que, además, incluye la operación de proporcionar una pluralidad de orificios (60, 62) en dicha porción de pared erecta (58) de dicha pantalla contra el viento (48) para descargar la lluvia y el viento del interior de dicho extremo superior de dicha pantalla contra el viento hacia el exterior de la misma.
31. El método para provocar la ignición de combustibles fluidos de la reivindicación 26, 27 ó 28, que incluye además las operaciones de:
a) unir al menos un quemador piloto (26) que permanece encendido bajo vientos con velocidades de hasta 71 m/s (160 millas por hora) o más combinados con lluvias de 5 cm (2 pulgadas) o más, a dicho extremo abierto de la antorcha; y
b) hacer funcionar de forma continua dicho quemador piloto (26) para provocar la ignición de combustibles fluidos descargados por el extremo abierto de dicha antorcha.
32. El método de la reivindicación 31, en el que dicho quemador piloto (26) incluye además medios (38) para provocar la ignición de dicha mezcla de combustible-aire descargada por dicha boquilla de descarga de combustible-aire unida a dicha pantalla contra el viento (48).
33. El método de la reivindicación 31 ó 32, en el que dicho quemador piloto incluye además medios (38) para detectar la presencia o no presencia de llama dentro de dicha pantalla contra el viento unidos a dicha pantalla contra el viento.
34. El método de la reivindicación 31, 32 ó 33, en el que dicho quemador piloto (26) incluye además al menos un orificio (60, 62) en dicha porción de pared erecta (58) de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento (48) para descargar la lluvia y el viento desde el interior de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento hacia el exterior de la misma.
35. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 31 a 34, en el que dicho quemador piloto incluye además una pluralidad de orificios (60, 62) en dicha porción de pared erecta (58) de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento para descargar la lluvia y el viento desde el interior de dicho extremo superior abierto de dicha pantalla contra el viento hacia el exterior de la misma.
36. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 26 a 35, en el que dicha pantalla contra el viento (48) tiene generalmente forma cilíndrica.
37. El método de una cualquiera de las reivindicaciones 26 a 36, en el que dicho quemador piloto (26) incluye además un estabilizador de llama perforado (44) situado dentro de dicha pantalla contra el viento (48) unido a boquilla de descarga de mezcla de combustible-aire y que la rodea.
38. El método de la reivindicación 28 en el que dichos tabiques (64, 66) para capturar el viento están construidos en forma de U invertida.
39. El método de la reivindicación 28 ó 38, en el que cada uno de dichos tabiques (64, 66) para capturar el viento está situados sustancialmente alrededor de una pluralidad de orificios (68, 70) en dicha pantalla contra el viento (48).
40. El método de la reivindicación 39, en el que dicha pluralidad de orificios (68, 70) en dicha pantalla contra el viento (48) en el interior de cada tabique (64, 66), están orientados de forma que el viento que fluye a través de dichos orificios es forzado a fluir hacia abajo hacia el extremo inferior de dicha pantalla contra el viento.
41. El método de la reivindicación 32, en el que dichos medios para provocar la ignición de dicha mezcla de combustible-aire dentro de dicha pantalla contra el viento son un aparato de ignición de frente de llama (36).
42. El método de la reivindicación 33, en el que dichos medios para detectar la presencia o no presencia de llama son un aparato acústico (38) de detección de llama.
43. El método de la reivindicación 31, en el que dicho quemador piloto incluye además un aparato para provocar la ignición y detectar la llama que incluye una tubería (34) que tiene un extremo unido a, y en comunicación con el interior de dicha pantalla contra el viento y una longitud por la cual una llama de ignición se puede propagar a través de dicha tubería para provocar la ignición de dicha mezcla de combustible-aire dentro de dicha pantalla contra el viento y por la cual el sonido producido por las llamas dentro de dicha pantalla contra el viento es conducido a través de dicha tubería hasta una situación alejada de dicho quemador piloto, un generador de frente de llama de ignición (36) conectado a dicha tubería en dicha situación alejada para producir una llama de ignición que se propaga a través de dicha tubería, un detector de sonido (38) conectado a dicha tubería en dicha situación alejada para detectar el sonido conducido por dicha tubería y para generar una señal eléctrica representativa de dicho sonido, y medios electrónicos para recibir dicha señal e indicar la presencia o no presencia de dicha llama en respuesta a ella.
44. El método de la reivindicación 43, en el que dicho quemador piloto incluye además al menos un orificio (78) en el mismo para aliviar la presión cuando se produce la ignición de dicha mezcla de combustible-aire.
45. El método de la reivindicación 43, en el que dicho quemador piloto incluye además una pluralidad de orificios (78) en el mismo para aliviar la presión cuando se produce la ignición de dicha mezcla de combustible-aire.
ES02255779T 2001-08-20 2002-08-20 Antorcha con quemador pilota ultra-estable y metodo. Expired - Lifetime ES2230448T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US933422 2001-08-20
US09/933,422 US6702572B2 (en) 2001-08-20 2001-08-20 Ultra-stable flare pilot and methods

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230448T3 true ES2230448T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=25463919

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02255779T Expired - Lifetime ES2230448T3 (es) 2001-08-20 2002-08-20 Antorcha con quemador pilota ultra-estable y metodo.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6702572B2 (es)
EP (1) EP1286116B1 (es)
JP (1) JP4128049B2 (es)
KR (1) KR100897080B1 (es)
AT (1) ATE279689T1 (es)
CA (1) CA2398135C (es)
DE (1) DE60201562T2 (es)
ES (1) ES2230448T3 (es)
PT (1) PT1286116E (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6702572B2 (en) * 2001-08-20 2004-03-09 John Zink Company, Llc Ultra-stable flare pilot and methods
US7354265B2 (en) * 2004-12-02 2008-04-08 Saudi Arabian Oil Company Flare stack combustion method and apparatus
US7967600B2 (en) * 2006-03-27 2011-06-28 John Zink Company, Llc Flare apparatus
GB0613044D0 (en) * 2006-06-30 2006-08-09 Boc Group Plc Gas combustion apparatus
US8784739B2 (en) * 2006-09-07 2014-07-22 Environmental Purification, Llc Method and apparatus for controlling fecal odors
US20080081304A1 (en) * 2006-09-29 2008-04-03 Poe Roger L Partial pre-mix flare burner and method
WO2009032793A1 (en) * 2007-09-06 2009-03-12 Coen Company, Inc. Burner pilot with virtual spinner
US20100291492A1 (en) * 2009-05-12 2010-11-18 John Zink Company, Llc Air flare apparatus and method
AU2010226995A1 (en) 2009-10-07 2011-04-21 John Zink Company, Llc Image Sensing System, Software, Apparatus and Method For Controlling Combustion Equipment
GB2475541A (en) * 2009-11-23 2011-05-25 Hamworthy Combustion Eng Ltd Remote monitoring of combustion of flare stack pilot burners by sampling gasses from the burner
US8629313B2 (en) 2010-07-15 2014-01-14 John Zink Company, Llc Hybrid flare apparatus and method
ITBO20110281A1 (it) * 2011-05-18 2012-11-19 Riello Spa Bruciatore premiscelato
US9915398B2 (en) * 2012-05-15 2018-03-13 John Zink Company, Llc Rapid gas exchange and delivery system
JP6122273B2 (ja) * 2012-10-23 2017-04-26 日新製鋼株式会社 バーナ装置
US9267686B1 (en) * 2013-03-07 2016-02-23 Zeeco, Inc. Apparatus and method for monitoring flares and flare pilots
CA2854383C (en) 2013-06-13 2015-06-30 Chris Aldrich Combustor for discrete low and high pressure vapor combustion
JP6299091B2 (ja) 2013-06-24 2018-03-28 コニカミノルタ株式会社 液滴射出装置及び液滴射出装置のノズル回復方法
US20150050603A1 (en) * 2013-08-14 2015-02-19 Danny Edward Griffin Dual-Pressure Flare System and Method of Use
GB2529610B (en) * 2014-06-19 2020-10-21 E M & I Maritime Ltd Method and apparatus for installing a flare tip
CN104791811B (zh) * 2015-03-23 2017-04-05 七台河宝泰隆煤化工股份有限公司 一种火炬系统
US10527281B1 (en) 2015-10-05 2020-01-07 Linwood Thad Brannon Gas flare useful for combusting landfill gas emissions
JP6284165B1 (ja) * 2016-09-07 2018-02-28 株式会社ニナオ パイロットバーナー点火装置
CN107270313B (zh) * 2017-06-30 2019-01-25 中石化炼化工程(集团)股份有限公司 地面火炬及废气处理系统
CN108006668B (zh) * 2017-12-12 2024-05-10 濮阳圣元火炬工程有限公司 自点火长明灯
US11274827B2 (en) * 2018-01-20 2022-03-15 Surefire Pilotless Burner Systems Llc Pilot assemblies and methods for elevated flare stacks
RU198838U1 (ru) * 2020-04-21 2020-07-30 Публичное акционерное общество «Татнефть» имени В.Д. Шашина Факельная установка
KR102273760B1 (ko) * 2021-03-17 2021-07-06 (주) 세화이앤씨 일산화탄소 농도에 따라 이종방식의 연소가 이루어지는 플레어 시스템
CN113623704B (zh) * 2021-10-13 2021-12-10 西南石油大学 流体加热装置

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2779399A (en) 1952-02-29 1957-01-29 Zink Co John Flare stack gas burner
US2869531A (en) * 1954-02-12 1959-01-20 Elektroiux Ab Starter for outboard motors
US2869631A (en) 1956-03-28 1959-01-20 Zink Co John Gas burner assembly
US3002553A (en) 1959-03-09 1961-10-03 Zink Co John Gaseous fuel burner
US3247885A (en) 1963-09-05 1966-04-26 Zink Co John Pilot for flare stack
GB1058410A (en) 1965-12-23 1967-02-08 Zink Co John Pilot burner
US3431057A (en) 1967-05-26 1969-03-04 Zink Co John Gas fueled igniter
US3729287A (en) 1971-08-23 1973-04-24 Amoco Prod Co Flare windshield
US3932111A (en) * 1974-10-29 1976-01-13 Black, Sivalls & Bryson, Inc. Apparatus for incinerating combustible wastes
US4025281A (en) * 1975-08-08 1977-05-24 Westech Industrial Ltd. Method and apparatus for flaring combustible waste gases
JPS5430199Y2 (es) * 1975-09-03 1979-09-22
US4128393A (en) * 1977-02-07 1978-12-05 Humphreys, Hutcheson & Moseley Flame shielding device
JPS5398530A (en) * 1977-02-10 1978-08-29 Kajima Corp Grand flare stack
US4269583A (en) 1978-05-22 1981-05-26 Combustion Unlimited Incorporated Pilots for flare stacks
US4419071A (en) * 1981-08-03 1983-12-06 John Zink Company Portable high-flow rate flare for smokeless burning of viscous liquid fuels
JPS58153015A (ja) * 1982-03-08 1983-09-10 Mitsubishi Heavy Ind Ltd パイロツトバ−ナ
JPS6071834U (ja) * 1983-10-19 1985-05-21 日立造船株式会社 フレア−スタツクのパイロツトバ−ナ用風防
US4826427A (en) 1983-11-10 1989-05-02 Hyde King W Pilot burner with drain
US4906175A (en) * 1985-06-11 1990-03-06 Guerra Romeo E Igniter for gas discharge pipe with a flame detection system
DE58907451D1 (de) * 1988-10-12 1994-05-19 Ruhrgas Ag Brenner, insbesondere Hochgeschwindigkeitsbrenner.
US4976608A (en) * 1990-01-08 1990-12-11 Hyde King W Ignitor device
DE4029715A1 (de) * 1990-09-19 1992-03-26 Zink John Gmbh Fackelbrenner
DE4232454C2 (de) * 1992-09-28 1994-09-01 Herion Werke Kg Elektronische Schaltungsanordnung
US5429496A (en) * 1993-07-20 1995-07-04 National Tank Company Portable flare boom capable of being easily raised and lowered to change the flaring assembly
CA2125634C (en) * 1994-06-10 1999-12-28 Robert Carl Rajewski Nozzle and pilot for the burning of gas
US5813849A (en) 1996-08-07 1998-09-29 John Zink Company, A Division Of Koch-Glitshc, Inc. Flame detection apparatus and methods
EP0935098B2 (en) 1998-02-04 2005-10-05 John Zink Company,L.L.C. Flame detection apparatus and method
KR19990069071A (ko) * 1998-02-04 1999-09-06 로버트 슈바르쯔 화염 검출 장치 및 방법
US6702572B2 (en) * 2001-08-20 2004-03-09 John Zink Company, Llc Ultra-stable flare pilot and methods

Also Published As

Publication number Publication date
ATE279689T1 (de) 2004-10-15
US20040072111A1 (en) 2004-04-15
EP1286116A3 (en) 2003-05-07
DE60201562T2 (de) 2005-10-20
US6840761B2 (en) 2005-01-11
KR20030017357A (ko) 2003-03-03
EP1286116B1 (en) 2004-10-13
KR100897080B1 (ko) 2009-05-14
CA2398135A1 (en) 2003-02-20
JP4128049B2 (ja) 2008-07-30
EP1286116A2 (en) 2003-02-26
CA2398135C (en) 2010-11-02
US20030036029A1 (en) 2003-02-20
US6702572B2 (en) 2004-03-09
DE60201562D1 (de) 2004-11-18
PT1286116E (pt) 2005-01-31
JP2003176914A (ja) 2003-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230448T3 (es) Antorcha con quemador pilota ultra-estable y metodo.
US20080029047A1 (en) Water heater with lint collection detection
US6589046B2 (en) Gas burner for outdoor cooking
CA1120848A (en) Apparatus for burning gases
KR101776444B1 (ko) 소화 훈련 장치
CN210861130U (zh) 一体式火炬长明灯
US4174201A (en) Burner heads for waste combustible gas
US3938946A (en) Ignition enhancer for starting pilot burners
KR100910025B1 (ko) 연소탑의 유해가스 연소용 파일롯 버너
KR200207157Y1 (ko) 세라믹 버너
RU2169885C1 (ru) Запальник
RU160445U1 (ru) Оголовок факельной установки
ES2190042T5 (es) Aparato y metodo de deteccion de llama.
US20110104621A1 (en) Draught-resistant fireplace pilot
EP2885580B1 (en) Igniter with pilot flame mounted in a gas-fired burner
CN217763475U (zh) 一种烟道烟气加热燃烧器
KR200374881Y1 (ko) 염공조절과 이중벽구조의 연소부를 갖는 매립가스소각기
KR940002214Y1 (ko) 가스버너
KR200328985Y1 (ko) 야외용 가스 히터의 버너부 역화방지장치
JP4115370B2 (ja) ガスパージ装置及びガスパージ方法
JPH03271620A (ja) 展示用バーナ装置
AU745552B2 (en) Flame detection apparatus and method
SU964345A1 (ru) Горелка
JPH025226Y2 (es)
RU2002124510A (ru) Оголовок факельной установки