ES2229810T3 - Dispositivo limpiador ultrasonico. - Google Patents

Dispositivo limpiador ultrasonico.

Info

Publication number
ES2229810T3
ES2229810T3 ES99965825T ES99965825T ES2229810T3 ES 2229810 T3 ES2229810 T3 ES 2229810T3 ES 99965825 T ES99965825 T ES 99965825T ES 99965825 T ES99965825 T ES 99965825T ES 2229810 T3 ES2229810 T3 ES 2229810T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cleaning
uelm
preferred
surfactants
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99965825T
Other languages
English (en)
Inventor
Kristen Lynne Mckenzie
William Michael Scheper
Christiaan Arthur Jacques Kamiel Thoen
Chandrika Kasturi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2229810T3 publication Critical patent/ES2229810T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B3/00Cleaning by methods involving the use or presence of liquid or steam
    • B08B3/04Cleaning involving contact with liquid
    • B08B3/10Cleaning involving contact with liquid with additional treatment of the liquid or of the object being cleaned, e.g. by heat, by electricity or by vibration
    • B08B3/12Cleaning involving contact with liquid with additional treatment of the liquid or of the object being cleaned, e.g. by heat, by electricity or by vibration by sonic or ultrasonic vibrations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L17/00Apparatus or implements used in manual washing or cleaning of crockery, table-ware, cooking-ware or the like
    • A47L17/04Pan or pot cleaning utensils

Landscapes

  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Apparatuses For Generation Of Mechanical Vibrations (AREA)
  • Cleaning Implements For Floors, Carpets, Furniture, Walls, And The Like (AREA)
  • Washing And Drying Of Tableware (AREA)

Abstract

Un dispositivo limpiador ultrasónico manual que comprende una carcasa, comprendiendo dicha carcasa un medio de agarre; un cabezal limpiador adaptado para ser apoyado y desplazado sobre la superficie que se desea limpiar, en donde dicho cabezal limpiador está adaptado de forma que pueda ser montado de forma extraíble en dicha carcasa y siendo la superficie específica mínima de dicho cabezal limpiador que se apoya sobre dicha superficie mayor que aproximadamente 6, 25 cm2; un medio transductor montado en dicha carcasa para hacer oscilar dicho cabezal limpiador a una frecuencia ultrasónica y una fuente de alimentación para suministrar corriente continua a dicho medio transductor, en donde dicha fuente de alimentación se asocia con dicho dispositivo.

Description

Dispositivo limpiador ultrasónico.
El documento WO-A-99/42553 describe el estado de la técnica dentro del ámbito del Artículo 54(3)EPC relativo a un dispositivo limpiador ultrasónico manual para eliminar la suciedad en una alfombra. El dispositivo comprende una carcasa, un medio de agarre y un cabezal limpiador fijado de forma extraíble a la carcasa. Este dispositivo puede funcionar con baterías o conectado a la corriente eléctrica.
Campo de la invención
La presente invención se refiere de forma general a dispositivos y procesos para eliminar la suciedad utilizando ondas ultrasónicas.
Antecedentes de la invención
La limpieza por ultrasonidos es un proceso de limpieza bien conocido en la industria. Por ejemplo, se utiliza para limpiar componentes electrónicos después o durante la inmersión en una solución limpiadora como, p. ej., mezclas azeotrópicas de hidrocarburos fluorados. También se utiliza en menor medida en el hogar para la higiene oral, p. ej., en las cerdas de dientes ultrasónicos. Sin embargo, en el hogar la limpieza por ultrasonidos sólo ha tenido prácticamente aceptación en esta aplicación limitada.
Por tanto, sigue existiendo la necesidad de disponer de un dispositivo capaz de proporcionar energía u ondas ultrasónicas de una frecuencia y potencia útiles para diferentes aplicaciones de limpieza.
Técnica anterior
US-4.183.011, US-4.103.519, US-4.225.803, US-3.946.599, US-5.770.801, US-5.640.960, US-3.849.195, US-4.168.560, US-4.250.586, US-5.247.716, US-3.937.326, US-4.069.541, US-4.307.484; JP-10165228, JP-61199829; EP-856.277.
Sumario de la invención
La invención cubre la necesidad anteriormente mencionada al proporcionar un dispositivo capaz de suministrar energía u ondas ultrasónicas de una frecuencia y potencia útiles para diferentes aplicaciones de limpieza.
La presente invención prevé un dispositivo limpiador ultrasónico que comprende una carcasa, comprendiendo dicha carcasa un medio de agarre; un cabezal limpiador adaptado para ser apoyado y desplazado sobre la superficie que se desea limpiar, estando adaptado dicho cabezal limpiador de forma que pueda ser montado de forma extraíble en dicha carcasa y siendo el área mínima de la superficie donde se apoya dicho cabezal limpiador de más de aproximadamente 6,25 cm^{2}; un medio transductor montado en dicha carcasa para convertir la energía eléctrica en energía ultrasónica, vibrando dicho cabezal limpiador a una frecuencia ultrasónica, y una fuente de alimentación para suministrar corriente continua a dicho medio transductor, en donde dicha fuente de alimentación se asocia a dicho dispositivo.
Las realizaciones preferidas se definen en las reivindicaciones dependientes.
El uso de este dispositivo como fuente de energía ultrasónica permite eliminar suciedad o manchas resistentes sin necesidad de aplicar una fuerza excesiva, frotamientos, presión u otra manipulación susceptibles de desgastar el material o la superficie manchada. Por tanto, el usuario no necesita hacer esfuerzos de este tipo para eliminar la mancha, lo que supone una mayor comodidad para el mismo. La invención también abarca procesos para eliminar estas suciedad o suciedad tanto de regiones localizadas como de la totalidad del artículo que se desea limpiar.
La presente invención también incluye métodos para limpiar una superficie rígida poniendo en contacto la superficie con una composición limpiadora y a continuación poniendo en contacto la superficie con el cabezal del dispositivo limpiador o el producto de limpieza por ultrasonidos, como se ha descrito anteriormente en la presente invención, y suministrando energía ultrasónica a dicha suciedad.
La presente invención también incluye métodos para eliminar la suciedad resistente de alimentos de una superficie rígida poniendo en contacto la suciedad con una composición limpiadora y a continuación poniendo en contacto la suciedad con el cabezal limpiador del dispositivo o el producto de limpieza por ultrasonidos, como se ha descrito anteriormente en la presente memoria, y suministrando energía ultrasónica a dicha suciedad.
En la presente invención, la expresión "ondas ultrasónicas" significa presión mecánica u ondas de esfuerzo que pueden propagarse a través de cualquier material, pudiendo variar el intervalo de frecuencia de estas ondas de algunos ciclos/segundo (Hz) a varios miles de millones de Hz.
Todas las partes, porcentajes y relaciones utilizados en esta memoria se expresan como porcentaje en peso, a menos que se especifique de otro modo. Todos los documentos citados se incorporan, en su parte relevante, en esta memoria como referencia.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un dispositivo ultrasónico manual, con un medio de almacenamiento de solución limpiadora diseñado para ser montado de forma extraíble en el dispositivo. También se muestra un cabezal limpiador montable de forma extraíble y un medio de almacenamiento adicional para la solución limpiadora.
La Figura 2 es una vista en perspectiva de dos dispositivos ultrasónicos manuales en forma de pluma diferentes que se utilizan en la invención para enviar ondas ultrasónicas a una mancha o suciedad.
La Figura 3 es una vista en perspectiva de un dispositivo ultrasónico manual en forma de pluma que se muestra enviando ondas ultrasónicas a una mancha.
La Figura 4 es una perspectiva de un dispositivo ultrasónico que se utiliza en la invención para enviar ondas ultrasónicas a una mancha o suciedad. El generador de ultrasonidos y la fuente de alimentación se encuentran en una segunda carcasa asociada al cabezal limpiador que se encuentra en la primera carcasa.
Descripción detallada de la invención
Como se ha mencionado anteriormente, la primera realización de la presente invención es un dispositivo limpiador ultrasónico que comprende una carcasa, comprendiendo dicha carcasa un medio de agarre; un cabezal limpiador adaptado para ser apoyado y desplazado sobre una superficie que se desea limpiar, en donde dicho cabezal limpiador está adaptado de forma que pueda ser montado de forma extraíble en dicha carcasa y el área mínima de la superficie donde se apoya dicho cabezal limpiador es superior a aproximadamente 6,25 cm^{2} y preferiblemente superior a aproximadamente 20 cm^{2}; preferiblemente dicho medio de agarre se encuentra en el extremo proximal de dicha carcasa y dicho cabezal limpiador se encuentra en el extremo distal de dicha carcasa; un medio transductor montado en dicha carcasa para hacer oscilar dicho cabezal limpiador a una frecuencia ultrasónica; y una fuente de alimentación para suministrar corriente continua a dicho medio transductor, en donde dicha fuente de alimentación se asocia con dicho dispositivo, preferiblemente dicha fuente de alimentación está montado en dicha carcasa.
También se prefiere que el dispositivo limpiador comprenda asimismo al menos un, más preferiblemente al menos dos, medios de almacenamiento de la solución asociados con dicho dispositivo y conteniendo dicho medio de almacenamiento de solución al menos una, más preferiblemente al menos dos, composiciones limpiadoras adecuadas para limpiar dicha superficie y al menos un, más preferiblemente al menos dos, dispensadores montados en dicha carcasa para suministrar dicha al menos una composición limpiadora de dicho como mínimo un medio de almacenamiento de solución a dicha superficie antes o al mismo tiempo que dicha superficie es contactada por dicho cabezal limpiador. En una realización se prefiere que el medio de almacenamiento de solución esté diseñado de forma que pueda ser montado de forma extraíble en dicha carcasa. En otra realización se prefiere que el medio de almacenamiento de solución se monte en dicha carcasa. Una ventaja de tener dos o más medios de almacenamiento es que en cada medio de almacenamiento pueden colocarse ingredientes limpiadores que sean incompatibles entre sí tales como blanqueante y enzimas que normalmente no podrían combinarse en una composición limpiadora sin que ello afectase a la actividad limpiadora. Esto permite a las composiciones beneficiarse de las características de limpieza de estos ingredientes incompatibles ya que estos sólo entran en contacto entre sí justamente antes de su dispensación o en el momento de ser aplicados a la superficie, lo que representa una minimización de las pérdidas de capacidad limpiadora.
También se prefiere que el dispositivo limpiador según la segunda realización comprenda asimismo al menos un medio de almacenamiento de solución asociado a dicho dispositivo y dicho al menos un, más preferiblemente al menos dos, medios de almacenamiento de la solución contienen al menos una, más preferiblemente al menos dos, composiciones limpiadoras adecuadas para limpiar dicha superficie y al menos un, más preferiblemente al menos dos, dispensadores montados en dicha primera carcasa para suministrar dicha al menos una composición limpiadora de dicho como mínimo un medio de almacenamiento de solución a dicha superficie antes o al mismo tiempo que dicha superficie es contactada por dicho cabezal limpiador. En una realización se prefiere que el medio de almacenamiento de solución esté diseñado de forma que pueda ser montado de forma extraíble en dicha primera carcasa. En una realización se prefiere que el medio de almacenamiento de solución esté diseñado de forma que pueda ser montado de forma extraíble en la segunda carcasa. En otra realización se prefiere que el medio de almacenamiento de solución se monte en la primera carcasa. En otra realización se prefiere que el medio de almacenamiento de solución se monte en la segunda carcasa. Este uso de más de un medio de almacenamiento de solución se beneficia de todas las ventajas del uso de ingredientes incompatibles, como se ha mencionado anteriormente.
En la segunda realización se prefiere que la primera carcasa pueda ser sostenida con la mano. En una forma preferida la primera carcasa se almacena en la segunda carcasa cuando no es utilizada. Durante su uso la primera carcasa se utiliza para limpiar la superficie mientras que la segunda carcasa almacena y suministra la(s)
\hbox{composición(es)}
limpiadora(s), la corriente y la energía ultrasónica a la primera carcasa para limpiar la superficie.
Preferiblemente el agente limpiador está presente en la composición limpiadora líquida en una cantidad eficaz, más preferiblemente de aproximadamente el 0,0001% a aproximadamente el 99,9%, aún más preferiblemente de aproximadamente el 0,001% a aproximadamente el 55% y aún más preferiblemente de aproximadamente el 0,005% a aproximadamente el 45%, en peso. Estas composiciones limpiadoras pueden comprender otros aditivos limpiadores, que se ilustran con más detalle más adelante. La composición limpiadora líquida de los productos de limpieza por ultrasonidos puede encontrarse, por ejemplo, en el al menos un medio de almacenamiento de solución opcional, en otro recipiente en el mismo producto y diseñado para ser añadido a, al menos, un medio de almacenamiento de solución opcional, en otro recipiente en el mismo producto para ser directamente añadido a la superficie que se desea limpiar, en otro recipiente en el mismo producto y preparado como solución acuosa en la que se sumerge la superficie, en otro recipiente en el mismo producto para ser aplicado por el usuario desde otro recipiente al cabezal limpiador bien en forma pura o en otro recipiente en el mismo producto y como solución acuosa. Estos sólo son algunos ejemplos posibles pero no limitativos.
Se prefiere que estos productos de limpieza por ultrasonidos también comprendan instrucciones de uso del producto. Un conjunto de instrucciones preferido comprende las etapas de:
(i)
aplicar una cantidad eficaz de dicha composición limpiadora líquida a dicha superficie;
(ii)
enviar ondas ultrasónicas a dicha superficie utilizando dicho dispositivo; y
(iii)
opcionalmente, aclarar la superficie con una solución acuosa.
Otro conjunto de instrucciones preferido comprende las etapas de:
(i)
utilizar dicho dispositivo para aplicar una cantidad eficaz de dicha composición limpiadora líquida a dicha superficie de forma simultánea y limítrofe con dicho cabezal limpiador;
(ii)
desplazar dicho cabezal limpiador por dicha superficie y mantenerlo en contacto con ella y
(iii)
opcionalmente, aclarar la superficie con una solución acuosa.
Estas instrucciones son adecuadas para su incorporación a productos de limpieza por ultrasonidos basados en el dispositivo de la primera o de la segunda realización.
En los dispositivos ultrasónicos la fuente de alimentación puede ser cualquier fuente de alimentación convencional como, p. ej., corriente eléctrica, baterías recargables o baterías desechables, siendo la batería recargable o las baterías recargables las preferidas.
Se prefiere que la superficie que se ponga en contacto con el cabezal limpiador sea una superficie rígida. Como "superficie rígida" se entiende cualquier superficie considerada tradicionalmente como rígida, es decir, artículos de mesa tales como platos, vasos, cuchillos, cazuelas y sartenes incluyendo también otras superficies tales como encimeras de cocina, fregaderos, cristales, ventanas, superficies esmaltadas, superficies metálicas, azulejos, bañeras, suelos, etc. Más preferiblemente, la superficie rígida es de artículos de mesa.
La composición limpiadora puede comprender aditivos limpiadores convencionales, ilustrados en más detalle más adelante. La composición limpiadora puede ser dispensada de forma automática desde el medio de almacenamiento o, si se desea, por el usuario del dispositivo. La composición limpiadora puede ser dispensada desde el medio de almacenamiento en el cabezal limpiador y aplicada por el cabezal limpiador directamente a la superficie. De forma alternativa, la composición limpiadora puede ser dispensada sobre la superficie que no se encuentra actualmente en contacto con el cabezal limpiador. El cabezal limpiador puede desplazarse sobre la superficie hacia el frente, hacia los lados o hacia atrás. Se prefiere que la composición limpiadora se suministre a la superficie limítrofe con el cabezal limpiador. Además, cuando el dispositivo no contiene medio de almacenamiento, la composición limpiadora puede ser aplicada por el usuario sobre la superficie, la mancha o la suciedad que se desea limpiar o directamente sobre el cabezal limpiador. La composición limpiadora puede utilizarse en forma pura o como solución acuosa.
El cabezal limpiador puede ser de cualquier forma adecuada para la limpieza. Por ejemplo el cabezal limpiador podría ser una esponja, lana de acero, estropajo, espuma o cerdas. Sin embargo, resulta crítico, independientemente del tipo de cabezal limpiador utilizado, que la superficie tenga más de aproximadamente 6,25 cm^{2}. El cabezal limpiador está adaptado para ser montado de forma extraíble para una mayor facilidad de sustitución, pudiéndose cambiar el tipo de cabezal según la superficie y/o la suciedad que se desea limpiar o eliminar, y para conseguir una eficiencia y una flexibilidad de uso globales.
El medio transductor oscila a una frecuencia de aproximadamente 100 Hz a aproximadamente 20.000 kHz, más preferiblemente de aproximadamente 100 Hz a aproximadamente 10.000 kHz, más preferiblemente de aproximadamente 150 Hz a aproximadamente 2000 kHz, más preferiblemente de aproximadamente 150 Hz a aproximadamente 1.000 kHz, más preferiblemente de aproximadamente 150 Hz a aproximadamente 100 kHz y aún más preferiblemente de aproximadamente 200 Hz a aproximadamente 50 kHz. Se prefiere que la frecuencia media sea de aproximadamente 1000 Hz a aproximadamente 100 kHz y más preferiblemente de aproximadamente 10.000 Hz a aproximadamente 70 kHz. También se prefiere que el dispositivo proporcione una potencia por unidad de superficie en dicho cabezal limpiador de al menos aproximadamente 0,02 vatios/cm^{2}, más preferiblemente de al menos aproximadamente 0,05 vatios/cm^{2}, aún más preferiblemente de al menos aproximadamente 0,07 vatios/cm^{2} y aún más preferiblemente de al menos aproximadamente 0,08 vatios/cm^{2}.
Aunque no es esencial, se prefiere que el dispositivo esté diseñado para funcionar estando parcialmente sumergido en un entorno acuoso y más preferiblemente que el dispositivo esté diseñado para funcionar estando totalmente sumergido en un entorno acuoso. De forma alternativa, se prefiere que el dispositivo sea resistente al agua y más preferiblemente impermeable al agua. Es decir, cuando el dispositivo se fabrica para la limpieza en entorno acuoso como, p. ej., lavado de vajillas, cazuelas, etc., el dispositivo puede estar parcial o totalmente sumergido sin que esto represente un daño para el dispositivo ni para el usuario. Aunque los dispositivos que sólo van a ser utilizados para limpiar superficies rígidas, tales como suelos o mesas, no requerirían estar diseñados para funcionar estando parcialmente sumergidos en un entorno acuoso y más preferiblemente estar diseñado para funcionar estando totalmente sumergido en un entorno acuoso, resulta muy preferido que los dispositivos estén diseñados al menos para funcionar estando parcialmente sumergidos en un entorno acuoso.
La presente invención también incluye un método para eliminar la suciedad resistente de alimentos de una superficie rígida que comprende las etapas de:
(i)
poner en contacto dicha suciedad con una composición limpiadora;
(ii)
poner en contacto dicha suciedad con dicho cabezal limpiador de dicho dispositivo y suministrar energía ultrasónica a dicha suciedad; y
(iii)
opcionalmente, aclarar dicha superficie rígida con una solución acuosa.
Composición limpiadora
La composición limpiadora contiene aditivos limpiadores. Esta composición puede encontrarse en cualquier forma convencional como, p. ej., líquido, gel pasta, etc. Las composiciones también pueden contener disolventes acuosos tales como agua o alcoholes de bajo peso molecular como, p. ej., metanol o etanol.
Aditivos limpiadores
La composición limpiadora comprende aditivos limpiadores. Estos aditivos limpiadores sirven para favorecer o mejorar el rendimiento de limpieza y el tratamiento del sustrato que se desea limpiar, o para modificar la estética de la composición detergente (p. ej., perfumes, colorantes, tintes, etc.). Algunos aditivos limpiadores adecuados incluyen aditivos reforzantes de la detergencia, tensioactivos, enzimas, activadores del efecto blanqueador, catalizadores de blanqueo, reforzadores del blanqueante, blanqueantes, fuentes de alcalinidad, agentes antibacterianos, colorantes, perfume, dispersantes de jabón calcáreo, agentes poliméricos inhibidores de la transferencia de colorantes, inhibidores del crecimiento cristalino, fotoblanqueantes, secuestrantes de iones de metales pesados, agentes contra el deslustre, agentes antimicrobianos, antioxidantes, inhibidores de redeposición, polímeros para la liberación de la suciedad, electrolitos, modificadores del pH, espesantes, abrasivos, iones divalentes, sales de iones metálicos, estabilizadores enzimáticos, inhibidores de la corrosión, diaminas, polímeros estabilizadores de las jabonaduras, disolventes, adyuvantes del proceso, suavizantes de tejidos, abrillantadores ópticos e hidrótropos y mezclas de los mismos. A continuación se incluyen ejemplos de estos productos adyuvantes.
Aditivos reforzantes de la detergencia
La presente invención puede incluir en la composición del producto un aditivo reforzante de la detergencia opcional. La concentración de la sal detergente o del aditivo reforzante de la detergencia puede variar ampliamente en función del uso final de la composición y de la forma física deseados. Si el aditivo reforzante de la detergencia está presente, las composiciones comprenderán de forma típica al menos aproximadamente un 1% de aditivo reforzante de la detergencia y de forma más típica de aproximadamente un 10% a aproximadamente un 80% y de forma aún más típica de aproximadamente un 15% a aproximadamente un 50% en peso, del aditivo reforzante de la detergencia. Sin embargo, con ello no se pretenden excluir las concentraciones más bajas o más elevadas.
Los aditivos detergentes inorgánicos o que contienen P incluyen, aunque no de forma limitativa, las sales alcalinas, amónicas y alcanolamónicas de polifosfatos (ilustrados por los tripolifosfatos, pirofosfatos y metafosfatos poliméricos vítreos), fosfonatos, ácido fítico, silicatos, carbonatos (incluidos los bicarbonatos y sesquicarbonatos), sulfatos y aluminosilicatos. Sin embargo, en algunos casos se requiere el uso de sales no fosfatadas. Cabe destacar que las composiciones en la presente memoria actúan sorprendentemente bien incluso en presencia de los llamados aditivos reforzantes de la detergencia "débiles" (frente a los fosfatos), tales como el citrato, o en la llamada situación "inframejorada" que puede presentarse con aditivos reforzantes de la detergencia de zeolita o de silicato laminar. También está previsto el uso de mezclas de aditivos reforzantes de la detergencia.
Ejemplos de aditivos reforzantes de la detergencia de silicato son los silicatos de metales alcalinos, particularmente aquellos que tienen una relación SiO2:Na2O de 1,6:1 a 3,2:1, y los silicatos laminares, tales como los silicatos laminares de sodio descritos en la patente US-4.664.839, concedida a H. P. Rieck el 12 de mayo de 1987.
\hbox{NaSKS-6}
es la marca comercial de un silicato laminar cristalino comercializado por Hoechst (en adelante abreviado como "SKS-6"). A diferencia de los aditivos reforzante de la detergencia de zeolita, el aditivo reforzante de la detergencia de silicato NaSKS-6 no contiene aluminio. NaSKS-6 tiene la morfología delta-Na2SiO5 de los silicatos laminares. Puede prepararse con métodos tales como los descritos en las patentes DE-A-3.417.649 y DE-A-3.742.043. Aunque el SKS-6 es un silicato laminar muy preferido para su uso en la presente invención, en la presente invención también pueden utilizarse otros silicatos laminares de este tipo como los que tienen la fórmula general NaMSixO2x+1.yH2O en donde M es sodio o hidrógeno, x es un número de 1,9 a 4 y preferiblemente 2, e y es un número de 0 a 20, preferiblemente 0. Otros silicatos laminares de Hoechst son NaSKS-5, NaSKS-7 y NaSKS-11, como las formas alfa, beta y gamma. Como se ha mencionado anteriormente, la forma delta-Na2SiO5 (NaSKS-6) es la más preferida para su uso en la presente invención. Otros silicatos pueden ser también útiles como, por ejemplo, el silicato magnésico, que puede utilizarse como agente potenciador de la friabilidad en las formulaciones granuladas, como agente estabilizador para los blanqueantes liberadores de oxígeno y como componente de los sistemas reguladores de la espuma.
Ejemplos de sales carbonato como aditivos reforzantes de la detergencia son los carbonatos de metales alcalinos y alcalinotérreos como los descritos en DE-2.321.001, publicada el 15 de noviembre de 1973.
Los aditivos reforzantes de la detergencia de aluminosilicato también pueden añadirse a la presente invención como sal detergente. Los aditivos reforzantes de la detergencia de aluminosilicato son de gran importancia en la mayoría de las composiciones detergentes granuladas para limpieza intensiva actualmente en el mercado. Los aditivos reforzantes de la detergencia de aluminosilicato incluyen los que tienen la fórmula empírica:
M_{z}(zAlO_{2})_{y}]\cdot xH_{2}O
en donde z e y son enteros de al menos 6, la relación molar z: y está en el intervalo de 1,0 a aproximadamente 0,5 y x es un entero de aproximadamente 15 a aproximadamente 264.
Materiales intercambiadores de iones de aluminosilicato útiles se encuentran en el mercado. Estos aluminosilicatos pueden tener una estructura cristalina o amorfa y pueden ser aluminosilicatos naturales o sintéticos. En la patente de EE.UU. núm 3.985.669, concedida a Krummel y col. el 12 de octubre de 1976, se describe un método para producir materiales intercambiadores de iones de aluminosilicato. Los materiales intercambiadores de iones de aluminosilicato cristalinos y sintéticos preferidos, de utilidad en la invención, se encuentran disponibles bajo las denominaciones
Zeolita A, Zeolita P (B), Zeolita MAP y Zeolita X. En una realización especialmente preferida el material de intercambio iónico de aluminosilicato cristalino tiene la fórmula:
Na_{12} [(AlO_{2})_{12} (SiO_{2})_{12}]\cdot xH_{2}O
en donde x es de aproximadamente 20 a aproximadamente 30, especialmente aproximadamente 27. Este material se conoce como Zeolita A. También pueden utilizarse en la invención zeolitas deshidratadas (x=0-10). Preferiblemente, el aluminosilicato tiene un tamaño de partícula de aproximadamente 0,1 micrómetros a 10 micrómetros de diámetro.
Los aditivos reforzantes de la detergencia orgánicos adecuados para los fines de la presente invención incluyen, aunque no de forma limitativa, una gran variedad de compuestos de policarboxilato. En la presente memoria, el término "policarboxilato" se refiere a compuestos que tienen varios grupos carboxilato, preferiblemente al menos 3 carboxilatos. El aditivo reforzante de la detergencia de policarboxilato puede añadirse generalmente a la composición en forma ácida, pero también puede añadirse en forma de sal neutralizada. Cuando se utiliza en forma de sal, se prefieren las sales de metales alcalinos tales como sodio, potasio o litio o sales de alcanolamonio.
Entre los aditivos reforzantes de la detergencia de policarboxilato se incluyen diferentes categorías de productos útiles. Una categoría importante de aditivos reforzantes de la detergencia de policarboxilato abarca los éteres policarboxílicos, incluido el oxidisuccinato, como se describe en la patente de EE.UU. núm 3.128.287, concedida a Berg el 7 de abril de 1964, y la patente de EE.UU. núm 3.635.830, concedida a Lamberti y col. el 18 de enero de 1972 (véanse también los aditivos reforzantes de la detergencia "TMS/TDS" de la patente de EE.UU. núm. 4.663.071, concedida a Bush y col. el 5 de mayo de 1987). Entre los éteres policarboxílicos adecuados también se incluyen compuestos cíclicos, en particular compuestos alicíclicos, como los descritos en las patentes de EE.UU. núms. 3.923.679, 3.835.163, 4.158.635, 4.120.874 y 4.102.903.
Otros aditivos reforzantes de la detergencia útiles incluyen los éter hidroxipolicarboxílicos, los copolímeros del anhídrido maleico con etileno o vinilmetil-éter, el ácido 1,3,5-trihidroxibenceno-2,4,6-trisulfónico y el ácido carboximetiloxisuccínico, las diversas sales de metales alcalinos, amonio y amonio sustituido de ácidos poliacéticos tales como el ácido etilendiaminotetraacético y el ácido nitrilotriacético, así como policarboxilatos tales como el ácido melítico, el ácido succínico, el ácido oxidisuccínico, el ácido polimaleico, el ácido benceno-1,3,5-tricarboxílico, el ácido carboximetiloxisuccínico y sales solubles de los mismos.
Los aditivos reforzantes de la detergencia de citrato, p. ej., el ácido cítrico y las sales solubles del mismo (particularmente la sal sódica), son aditivos reforzantes de la detergencia de policarboxilato de particular importancia. Los oxidisuccinatos son también especialmente útiles en este tipo de composiciones y combinaciones.
También resultan adecuados en las composiciones detergentes de la presente invención los 3,3-dicarboxi-4-oxa-1,6-hexanodioatos y los compuestos relacionados descritos en la patente de EE.UU. núm. 4.566.984, concedida a Bush el 28 de enero de 1986. Los aditivos reforzantes de la detergencia del ácido succínico útiles incluyen los ácidos alquil y alquenil C5-C20 succínicos y sus sales. Un compuesto particularmente preferido de este tipo es el ácido dodecenilsuccínico. Ejemplos específicos de aditivos reforzantes de la detergencia de succinato son: laurilsuccinato, miristilsuccinato, palmitilsuccinato, 2-dodecenilsuccinato (preferido), 2-pentadecenilsuccinato y similares. Los laurilsuccinatos son los aditivos reforzantes de la detergencia preferidos de este grupo y se encuentran descritos en
EP-86200690.5/0.200.263, publicada el 5 de noviembre de 1986.
Otros policarboxilatos adecuados se describen en la patente de EE.UU. núm. 4.144.226, concedida a Crutchfield y col. el 13 de marzo de 1979, y en la patente de EE.UU. núm. 3.308.067, concedida a Diehl el 7 de marzo de 1967. Véase también la patente de EE.UU. núm. 3.723.322 concedida a Diehl.
Los ácidos grasos, p. ej., los ácidos monocaboxílicos C12-C18, también pueden incorporarse a las composiciones solos o junto con los anteriores aditivos reforzantes de la detergencia, especialmente los aditivos reforzantes de la detergencia de citrato y/o succinato, para proporcionar una actividad adicional reforzante de la detergencia. Este uso de ácidos grasos dará lugar generalmente a una menor formación de espuma, lo que deberá ser tenido en cuenta por el formulador.
Tensioactivos
En las composiciones de la presente invención pueden incluirse tensioactivos como agentes limpiadores ultrasónicos. El tensioactivo puede comprender de aproximadamente un 0,01%, a aproximadamente un 99,9% en peso de la composición en función del tensioactivo utilizado y de los efectos deseados. Las concentraciones más típicas comprenden de aproximadamente un 0,1% a aproximadamente un 80%, aún más preferiblemente de aproximadamente un 0,5% a aproximadamente un 60%, en peso de la composición. Ejemplos de tensioactivos adecuados se encuentran en EMULSIFIERS AND DETERGENTS de McCutcheon, North American Edition, 1997, McCutcheon Division, MC Publishing Company, en las patentes de EE.UU. núm. 3.929.678, concedida el 30 de diciembre de 1975 a Laughlin, y col., y núm. 4.259.217, concedida el 31 de marzo de 1981 a Murphy; en la serie "Surfactant Science" de Marcel Dekker, Inc., Nueva York y Basilea; en "Handbook of Surfactants" de M.R. Porter, Chapman y Hall, 2ª ed., 1994; en "Surfactants in Consumer Products", ed. de J. Falbe, Springer-Verlag, 1987, y en "Surface Active agentes and Detergents" (Vol. I y II, de Schwartz, Perry y Berch), todas las cuales se incorporan en la presente memoria como referencias.
El tensioactivo detersivo puede ser no iónico, aniónico, anfolítico, de ión híbrido o catiónico. También se pueden utilizar mezclas de estos tensioactivos. Las composiciones detergentes preferidas comprenden tensioactivos detersivos aniónicos o mezclas de tensioactivos aniónicos con otros tensioactivos, especialmente tensioactivos no iónicos y/o tensioactivos anfóteros.
Ejemplos no limitantes de tensioactivos útiles en la presente invención incluyen los alquil C11-C18 benceno-sulfonatos convencionales y los alquilsulfatos primarios, secundarios y aleatorios, los alquil C10-C18 alcoxisulfatos, los alquil C10-C1 poliglicósidos y sus correspondientes poliglicósidos sulfatados, los ésteres C12-C18 de ácidos grasos alfa-sulfonados, los alquil y alquil fenol C12-C18 alcoxilatos (especialmente etoxilatos y mezclas etoxi/propoxi), las betaínas y sulfobetaínas C12-C18 ("sultaínas"), los óxidos de amina C10-C18, los alquilsulfatos C_{6} a C_{18} lineales o ramificados, los alquil benceno-sulfonatos C_{6} a C_{18} lineales o ramificados, los alquil C_{6} a C_{18} alcoxisulfatos lineales o ramificados y mezclas de los mismos. Otros tensioactivos convencionales útiles figuran en los textos estándar.
Tensioactivos aniónicos
Los tensioactivos aniónicos útiles en la presente invención se seleccionan preferiblemente del grupo que consta de alquilbenceno sulfonato lineal, alfaolefinsulfonato, sulfonatos de parafina, alquil éster sulfonatos, alquilsulfatos, alquilalcoxi sulfato, alquilsulfonatos, alquilalcoxi carboxilato, alquilsulfatos alcoxilados, sarcosinatos, taurinatos y mezclas de los mismos, más preferiblemente alquil lineal o ramificado C_{6} a C_{18} sulfato, alquil lineal o ramificado C_{6} a C_{18} bencenosulfonatos, alquil lineal o ramificado C_{6} a C_{18} alcoxisulfatos y mezclas de los mismos. En la presente invención puede utilizarse una cantidad eficaz, de forma típica de aproximadamente un 0,5% a aproximadamente un 90%, preferiblemente de aproximadamente un 5% a aproximadamente un 60%, más preferiblemente de aproximadamente un 10% a aproximadamente un 30%, en peso de tensioactivo aniónico detersivo.
Los tensioactivos de alquilsulfato son otro tipo de tensioactivo aniónico de importancia para su uso en la presente invención. Además de proporcionar un excelente rendimiento general de limpieza cuando se utiliza junto con polihidroxiamidas de ácidos grasos (véase más adelante), incluida una buena limpieza de manchas de grasa/aceite en un amplio intervalo de temperaturas, concentraciones y tiempos de lavado, también se consigue la disolución de alquilsulfatos así como una mejor formulabilidad de las formulaciones detergentes líquidas con sales o ácidos hidrosolubles de la fórmula ROSO_{3}M, en donde R preferiblemente es un hidrocarbilo C_{10}-C_{24}, preferiblemente un alquilo o hidroxialquilo con un componente alquil C_{10}-C_{20}, más preferiblemente un alquil o hidroxialquil C_{12}-C_{18}, y M es H o un catión, p. ej., un catión de metal alcalino (grupo IA) (p. ej., sodio, potasio, litio), cationes amonio sustituido o no sustituido, tales como metilamonio, dimetilamonio y trimetilamonio, y cationes amonio cuaternario, p. ej., tetrametilamonio y dimetil piperdinio, y cationes derivados de alcanolaminas tales como etanolamina, dietanolamina, trietanolamina y mezclas de los mismos y similares. De forma típica se prefieren las cadenas alquílicas C_{12-16} para temperaturas de lavado más bajas (por ejemplo, por debajo de aproximadamente 50ºC) y se prefieren las cadenas alquílicas C_{16-18} para temperaturas de lavado más altas (por ejemplo, por encima de aproximadamente 50ºC).
Los tensioactivos de alquilsulfato alcoxilado son otra categoría útil de tensioactivos aniónicos. Estos tensioactivos son sales o ácidos hidrosolubles de forma típica de la fórmula RO(A)_{m}SO_{3}M, en donde R es un grupo alquil o hidroxialquil C_{10}-C_{24} no sustituido que tiene un componente alquilo C_{10}-C_{24}, preferiblemente un alquil o hidroxialquil C_{12}-C_{20}, más preferiblemente un alquil o hidroxialquil C_{12}-C_{18}, A es una unidad etoxi o propoxi, m es mayor que cero, de forma típica de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 6 y más preferiblemente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 3, y M es H o un catión que puede ser, por ejemplo, un catión de metal (p. ej., sodio, potasio, litio, etc.), un catión amonio o un catión amonio sustituido. En la presente memoria se contemplan alquilsulfatos etoxilados así como alquilsulfatos propoxilados. Ejemplos específicos de cationes de amonio sustituido incluyen cationes de metilamonio, dimetilamonio, trimetilamonio y cationes de amonio cuaternario tales como tetrametil-amonio, dimetil-piperidinio y cationes derivados de alcanolaminas, por ejemplo monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina y mezclas de los mismos. Entre los tensioactivos que se citan a título de ejemplo están alquil C_{12}-C_{18}-sulfato polietoxilado (1,0), alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (2,25), alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (3,0) y alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (4,0), en donde M se selecciona convenientemente de sodio y potasio. Los tensioactivos para su uso en esta invención pueden prepararse a partir de cargas de alcoholes naturales o sintéticos. Las longitudes de cadena representan distribuciones de hidrocarburos medias, incluida la ramificación.
Ejemplos de tensioactivos aniónicos adecuados se presentan en "Surface Active Agents and Detergents" (Vol. I y II, de Schwartz, Perry y Berch). Varios de dichos tensioactivos también están descritos de manera general en la patente de EE.UU. núm. 3.929.678, concedida el 30 de diciembre de 1975 a Laughlin y col., desde la columna 23, línea 58, hasta la columna 29, línea 23.
Otros tensioactivos posibles son los denominados dianiónicos. Estos son tensioactivos que tienen al menos dos grupos aniónicos presentes en la molécula de tensioactivo. Algunos tensioactivos dianiónicos adecuados se describen también en las patentes codependientes US-60/020.503 (Docket 6160P), US-60/020.772 (Docket 6161P), US-60/020.928 (Docket 6158P), US-60/020.832 (Docket 6159P) y US-60/020.773 (Docket 6162P) presentadas todas ellas el 28 de junio de 1996, y US-60/023.539 (Docket 6192P), US-60/023.493 (Docket 6194P), US-60/023.540 (Docket 6193P) y US-60/023.527 (Docket 6195P), presentadas el 8 de agosto de 1996, que se incorporan en la presente memoria como referencias. Otros tensioactivos convencionales útiles figuran en los textos estándar.
Tensioactivos no iónicos
Tensioactivos particularmente preferidos son los tensioactivos no iónicos. Los tensioactivos no iónicos pueden estar presentes en cantidades del 0,01% a aproximadamente el 40%, preferiblemente de aproximadamente el 0,1% a aproximadamente el 30% y con máxima preferencia de aproximadamente el 0,25% a aproximadamente el 20%, en peso.
Particularmente preferidos en la presente invención son los tensioactivos no iónicos mixtos. Aunque se puede seleccionar una amplia gama de tensioactivos no iónicos para los sistemas tensioactivos no iónicos mixtos útiles en las composiciones de la presente invención, se prefiere que ambos tensioactivos no iónicos comprendan un tensioactivo de bajo punto de enturbamiento como los representados por los tensioactivos de poli(alcohol oxialquilado) terminalmente protegido con unidad éter y los tensioactivo(s) no iónico(s) de alto punto de enturbamiento como se describe a continuación. La expresión "punto de enturbamiento", en la presente memoria, es una propiedad bien conocida de los tensioactivos no iónicos por la cual el tensioactivo se hace menos soluble a medida que aumenta la temperatura, recibiendo la temperatura a la cual se observa la aparición de una segunda fase el nombre de "punto de enturbamiento" (véase Kirk Othmer, págs. 360-362, más arriba).
En la presente invención, un tensioactivo no iónico de "bajo punto de enturbamiento" se define como un sistema tensioactivo no iónico que tiene un punto de enturbamiento inferior a 30ºC, preferiblemente inferior a aproximadamente 20ºC y con máxima preferencia inferior a aproximadamente 10ºC, y que está representado por los poli(alcoholes oxialquilados) terminalmente protegidos con unidad éter descritos en la presente memoria.
Lógicamente, se pueden incluir otros tensioactivos de bajo punto de enturbamiento junto con los tensioactivos poli(oxialquilados) terminalmente protegidos con unidad éter. Estos tensioactivos de bajo punto de enturbamiento opcionales incluyen los tensioactivos alcoxilados no iónicos, especialmente los etoxilatos derivados de alcohol primario y polímeros de bloque inversos de polioxipropileno/polioxietileno/polioxipropileno PO/EO/PO). Asimismo, estos tensioactivos no iónicos de bajo punto de enturbamiento incluyen, por ejemplo, alcohol etoxilado-propoxilado (p. ej., Poly-Tergent® SLF18 de Olin Corporation) y poli(alcoholes oxialquilados) terminalmente protegidos con unidad epoxi (p. ej., la serie de no iónicos Poly-Tergent® SLF18B de Olin Corporation, como se describe, por ejemplo, en el documento WO 94/22800, concedido a Olin Corporation el 13 de octubre de 1994). Estos tensioactivos no iónicos pueden contener opcionalmente óxido de propileno en una cantidad de hasta aproximadamente un 15% en peso. Otros tensioactivos no iónicos preferidos pueden prepararse mediante los procesos descritos en la patente de EE.UU. núm. 4.223.163, concedida a Builloty el 16 de septiembre de 1980 e incorporada en la presente invención como referencia.
Los tensioactivos no iónicos de bajo punto de enturbamiento opcional comprenden además un compuesto polimérico de bloque de polioxietileno-polioxipropileno. Los compuestos poliméricos de bloque de polioxietileno-
polioxipropileno incluyen los basados en etilenglicol, propilenglicol, glicerol, trimetilolpropano y etilendiamina como compuesto de hidrógeno que reacciona con el iniciador. Algunos de los compuestos poliméricos de bloque tensioactivos como PLURONIC®, REVERSED PLURONIC® y TETRONIC® de BASF-Wyandotte Corp., Wyandotte, Michigan, son adecuados para las composiciones ADD de la invención. Los ejemplos preferidos incluyen REVERSED PLURONIC® 25R2 y TETRONIC® 702. Estos tensioactivos son de forma típica útiles en la presente invención como tensioactivos no iónicos de bajo punto de enturbamiento.
En la presente invención, un tensioactivo no iónico "de alto punto de enturbamiento" se define como un sistema tensioactivo no iónico que tiene un punto de enturbamiento superior a 40ºC, preferiblemente superior a aproximadamente 50ºC y más preferiblemente superior a aproximadamente 60ºC. Preferiblemente el sistema tensioactivo no iónico comprende un tensioactivo etoxilado derivado de la reacción de un alcohol monohidroxilado o alquilfenol que contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 20 átomos de carbono y de aproximadamente 6 a aproximadamente 15 moles de óxido de etileno por mol de alcohol o alquil fenol calculado en promedio. Estos tensioactivos no iónicos de alto punto de enturbamiento incluyen, por ejemplo, Tergitol 15S9 (comercializado por Union Carbide), Rhodasurf TMD 8.5 (comercializado por Rhone Poulenc) y Neodol 91-8 (comercializado por Shell).
También se prefiere para los fines de la presente invención que el tensioactivo no iónico de alto punto de enturbamiento tenga asimismo un balance hidrófilo-lipófilo ("HLB"; véase Kirk Othmer más arriba) de aproximadamente 9 a aproximadamente 15 y preferiblemente de 11 a 15. Estos productos incluyen, por ejemplo, Tergitol 15S9 (comercializado por Union Carbide), Rhodasurf TMD 8.5 (comercializado por Rhone Poulenc) y Neodol 91-8 (comercializado por Shell).
Otros tensioactivos no iónicos de alto punto de enturbamiento preferidos se derivan de una cadena lineal o preferiblemente ramificada o de un alcohol graso secundario que contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono (alcohol C6-C20), incluidos los alcoholes secundarios y los alcoholes primarios de cadena ramificada. Preferiblemente, los tensioactivos no iónicos de alto punto de enturbamiento son alcoholes etoxilados secundarios o ramificados, más preferiblemente alcoholes etoxilados ramificados C9/11 o C11/15 mixtos, condensados con un promedio de aproximadamente 6 a aproximadamente 15 moles, preferiblemente de aproximadamente 6 a aproximadamente 12 moles y con máxima preferencia de aproximadamente 6 a aproximadamente 9 moles, de óxido de etileno por mol de alcohol. Preferiblemente, el tensioactivo no iónico etoxilado así derivado tiene una distribución estrecha de grupos etoxilatos con respecto a la media.
Los sistemas tensioactivos no iónicos preferidos útiles en la presente invención son una mezcla de tensioactivos no iónicos de alto punto de enturbamiento y tensioactivos no iónicos de bajo punto de enturbamiento con una relación de peso preferiblemente de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 1:10.
Otro tipo de tensioactivos no iónicos preferidos son los tensioactivos de tipo alquilalcoxilato terminalmente protegidos. Los tensioactivos de tipo alquilalcoxilato terminalmente protegidos adecuados son los poli(alcoholes oxialquilados) terminalmente protegidos con unidad epoxi representados por la fórmula:
(I)R_{1}O[CH_{2}CH(CH_{3})O]_{x}[CH_{2}CH_{2}O]_{y}[CH_{2}CH(OH)R_{2}]
en donde R_{1} es un radical hidrocarburo alifático, lineal o ramificado, que tiene de 4 a 18 átomos de carbono; R_{2} es un radical hidrocarburo alifático lineal o ramificado que tiene de 2 a 26 átomos de carbono; x es un entero con un valor medio de 0,5 a 1,5 y más preferiblemente es 1, e y es un entero que tiene un valor de al menos 15 y más preferiblemente de al menos 20.
Preferiblemente, el tensioactivo de fórmula I tiene al menos 10 átomos de carbono en la unidad terminal epóxido [CH_{2}CH(OH)R_{2}]. Los tensioactivos de fórmula I adecuados, según la presente invención, son los tensioactivos no iónicos POLY-TERGENT® SLF-18B de Olin Corporation, como se describe, por ejemplo, en el documento
WO 94/22800, concedido el 13 de octubre de 1994 a Olin Corporation.
Un poli(alcohol oxialquilado) terminalmente protegido con unidad éter preferido tiene la fórmula:
R^{1}O[CH_{2}CH(R^{3})O]_{x}[CH_{2}]_{k}CH(OH)[CH_{2}]_{j}OR^{2}
en donde R^{1} y R^{2} son radicales hidrocarburo alifáticos o aromáticos de cadena lineal o ramificada, saturados o no saturados, que tienen de 1 a 30 átomos de carbono; R^{3} es H o un radical hidrocarburo alifático de cadena lineal que tiene de 1 a 4 átomos de carbono; x es un número entero que tiene un valor medio de 1 a 30, en donde cuando x es 2 o mayor R^{3} puede ser igual o diferente y k y j son números enteros que tienen un valor medio de 1 a 12 y más preferiblemente de 1 a 5.
R^{1} y R^{2} son preferiblemente radicales hidrocarburo alifáticos o aromáticos, saturados o no saturados, de cadena lineal o ramificada, que tienen de 6 a 22 átomos de carbono, siendo los más preferidos los de 8 a 18 átomos de carbono. Para R^{3} lo más preferido es H o un radical hidrocarburo alifático de cadena lineal que tenga de 1 a 2 átomos de carbono. Preferiblemente, x es un número entero con un valor medio de 1 a 20 y más preferiblemente de 6 a 15.
Como se ha descrito anteriormente, cuando en las realizaciones preferidas y x es mayor que 2, R^{3} puede ser igual o diferente. Es decir, R^{3} puede variar entre cualquiera de las unidades alquilenoxi, como se ha descrito anteriormente. Por ejemplo, si x es 3, R^{3} puede seleccionarse de manera que forme etilenoxi(EO) o propilenoxi(PO) y su orden puede variar entre (EO)(PO)(EO), (EO)(EO)(PO); (EO)(EO)(EO); (PO)(EO)(PO); (PO)(PO)(EO) y (PO)(PO)(PO). Lógicamente se ha elegido el número entero tres únicamente a efectos ilustrativos y la variación puede ser mucho mayor utilizando un número entero más elevado para x e incluir, por ejemplo, múltiples unidades (EO) y un número mucho menor de unidades (PO).
Los tensioactivos particularmente preferidos, como se ha descrito anteriormente, incluyen aquellos que tienen un bajo punto de enturbamiento inferior a 20ºC. Estos tensioactivos de bajo punto de enturbamiento pueden ser utilizados junto con un tensioactivo de alto punto de enturbamiento como se describe en detalle más adelante para conseguir ventajas mayores de limpieza de grasa.
Los tensioactivos de tipo poli(alcohol oxialquilado) terminalmente protegidos con unidad éter más preferidos son aquellos en los que k es 1 y j es 1, de forma que los tensioactivos tienen la fórmula:
R^{1}O[CH_{2}CH(R^{3})O]_{x}CH_{2}CH(OH)CH_{2}OR^{2}
donde R^{1}, R^{2} y R^{3} son según se ha definido anteriormente y x es un número entero con un valor medio de 1 a 30, preferiblemente de 1 a 20 e incluso más preferiblemente de 6 a 18. Los tensioactivos más preferidos son aquellos en los que R^{1} y R^{2} son de 9 a 14, R^{3} es un etilenoxi formador de H y x es de 6 a 15.
Los tensioactivos de tipo poli(alcohol oxialquilado) teminalmente protegidos con unidad éter comprenden tres componentes generales: un alcohol lineal o ramificado, un óxido de alquileno y una protección terminal de alquiléter. La protección terminal de alquiléter y el alcohol actúan como la fracción hidrófoba soluble en aceite de la molécula mientras que el grupo óxido de alquileno actúa como la fracción hidrófila, hidrosoluble de la molécula.
Estos tensioactivos presentan mejoras significativas en sus características de formación de manchas y películas y eliminación de manchas de grasa, especialmente cuando se utilizan junto con tensioactivos de alto punto de enturbamiento, en comparación con los tensioactivos convencionales.
Otra clase adecuada de tensioactivos no iónicos comprende tensioactivos derivados del azúcar tales como las polihidroxiamidas de ácidos grasos de la fórmula:
R^{2}
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{1} }}
Z
en donde: R^{1} es H, hidrocarbilo C_{1}-C_{4}, 2-hidroxi-etilo, 2-hidroxi-propilo o una mezcla de los mismos, preferiblemente alquilo C_{1}-C_{4}, más preferiblemente alquilo C_{1} o C_{2} y con máxima preferencia alquilo C_{1} (es decir metilo); y R^{2} es un hidrocarbilo C_{5}-C_{31}, preferiblemente alquilo o alquenilo C_{7}-C_{19} de cadena lineal, más preferiblemente alquilo o alquenilo C_{9}-C_{17} de cadena lineal y con máxima preferencia alquilo o alquenilo C_{11}-C_{15} de cadena lineal, o sus mezclas, y Z es un polihidroxihidrocarbilo con una cadena de hidrocarbilo lineal con al menos 3 hidroxilos directamente unidos a la cadena, o un derivado alcoxilado (preferiblemente etoxilado o propoxilado) del mismo. Z se derivará preferiblemente de un azúcar reductor en una reacción de aminación reductora y más preferiblemente Z será un glicitilo. Los azúcares reductores adecuados incluyen glucosa, fructosa, maltosa, lactosa, galactosa, manosa y xilosa. Como materias primas se puede utilizar jarabe de maíz con alto contenido en dextrosa, jarabe de maíz con alto contenido en fructosa y jarabe de maíz con alto contenido en maltosa, así como los azúcares individuales listados anteriormente. Estos jarabes de maíz pueden proporcionar una mezcla de componentes azucarados para Z. Debería entenderse que, de ningún modo, se pretende excluir otras materias primas adecuadas. Z se seleccionará, preferiblemente, del grupo que consta de -CH_{2}-(CHOH)_{n}-CH_{2}OH, -CH(CH_{2}OH)-(CHOH)_{n-1}-CH_{2}OH, -CH_{2}-(CHOH)_{2}(CHOR')(CHOH)-CH_{2}OH y derivados alcoxilados de los mismos, en donde n es un número entero de 3 a 5, inclusive, y R' es H o un monosacárido cíclico o alifático. Los más preferidos son los glicitilos en donde n es 4, en especial -CH_{2}-(CHOH)_{4}-CH_{2}OH.
R' puede ser, por ejemplo, N-metilo, N-etilo, N-propilo, N-isopropilo, N-butilo, N-2-hidroxietilo o N-2-hidroxi-propilo.
R^{2}-CO-N< puede ser, por ejemplo, cocamida, estearamida, oleamida, lauramida, miristamida, capricamida, palmitamida, seboamida, etc.
Z puede ser 1-desoxiglucitilo, 2-desoxifructitilo, 1-desoximaltitilo, 1-desoxilactitilo, 1-desoxigalactitilo, 1-desoximanitilo, 1-desoximaltotriotitilo, etc.
En la técnica se conocen métodos para preparar polihidroxiamidas de ácidos grasos. En general, se pueden preparar haciendo reaccionar una alquilamina con un azúcar reductor en una reacción de aminación reductora para obtener la correspondiente N-alquil-polihidroxiamina y a continuación haciendo reaccionar la N-alquil-polihidroxiamina con un éster o triglicérido alifático graso en una etapa de condensación/amidación para obtener la N-alquil, N-polihidroxiamida del ácido graso. Procedimientos para preparar composiciones que contienen polihidroxiamidas de ácidos grasos se describen, por ejemplo, en GB-809.060, concedida el 18 de febrero de 1959 a Thomas Hedley & Co., Ltd., la patente de EE.UU. núm. 2.965.576, concedida el 20 de diciembre de 1960 a E. R. Wilson, la patente de EE.UU. núm. 2.703.798, concedida a Anthony M. Schwartz el 8 de marzo de 1955, y la patente de EE.UU. núm. 1.985.424, concedida el 25 de diciembre de 1934 a Piggott, incorporadas en esta memoria como referencias.
Los alquilpoliglicósidos preferidos tienen la fórmula
R^{2}O(C_{n}H_{2n}O)_{t}(glicosilo)x
en donde R^{2} se selecciona del grupo que consta de alquilo, alquil-fenilo, hidroxialquilo, hidroxialquilfenilo y sus mezclas, en donde los grupos alquilo contienen de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 y preferiblemente de aproximadamente 12 a aproximadamente 14 átomos de carbono; n es 2 ó 3 y preferiblemente 2; t es de 0 a aproximadamente 10 y preferiblemente 0, y x es de aproximadamente 1,3 a aproximadamente 10, preferiblemente de aproximadamente 1,3 a aproximadamente 3 y con máxima preferencia de aproximadamente 1,3 a aproximadamente 2,7. El glicosilo se deriva preferiblemente de glucosa. Para preparar estos compuestos se forma primero el alcohol o el alquilpolietoxi-alcohol y luego se hace reaccionar este con glucosa o con una fuente de glucosa para obtener el glucósido (unión en la posición 1). Las unidades glicosilo adicionales pueden unirse entonces entre su posición 1 y las unidades glicosilo precedentes en las posiciones 2, 3, 4 y/ó 6, preferible y predominantemente en la posición 2.
Estos y otros tensioactivos no iónicos son bien conocidos en la técnica y se encuentran descritos en más detalle en Encyclopedia of Chemical Technology, 3ª ed., Vol. 22, págs. 360-379, "Surfactants and Detersive Systems", de Kirk Othmer. Otros tensioactivos no iónicos detergentes adecuados se describen de forma general en la patente de EE.UU. núm. 3.929.678, concedida a Laughlin y col. el 30 de diciembre de 1975, de la columna 13, línea 14, a la columna 16, línea 6, que se incorporan en la presente invención como referencia.
Tensioactivos catiónicos
Los tensioactivos catiónicos adecuados para su uso en las composiciones de la presente invención incluyen aquellos que tienen un grupo hidrocarbilo de cadena larga. Ejemplos de estos co-tensioactivos catiónicos incluyen los co-tensioactivos de amonio tales como los halogenuros de alquildimetilamonio y aquellos co-tensioactivos de fórmula:
[R^{2}(OR^{3})_{y}][R^{4}(OR^{3})_{y}]_{2}R^{5}N+X-
en donde R^{2} es un grupo alquilo o alquilbencilo que tiene de 8 a 18 átomos de carbono en la cadena alquílica, cada R^{3} se selecciona del grupo que consta de -CH_{2}CH_{2}-, -CH_{2}CH(CH_{3})-, -CH_{2}CH(CH_{2}OH)-, -CH_{2}CH_{2}CH_{2}-, y mezclas de los mismos; cada R^{4} se selecciona del grupo que consta de alquil C_{1}-C_{4}, hidroxialquil C_{1}-C_{4}, estructuras de anillo bencílico formadas por unión de dos grupos R^{4}, -CH_{2}CHOHCHOHCOR^{6}CHOHCH_{2}OH en donde R^{6} es cualquier hexosa o polímero de hexosa con un peso molecular inferior a aproximadamente 1000, e hidrógeno cuando y no es 0; R^{5} es lo mismo que R^{4} o es una cadena alquílica en donde el número total de átomos de carbono de R^{2} más R^{5} no es más de aproximadamente 18; cada y es de 0 a aproximadamente 10 y la suma de los valores y es de 0 a aproximadamente 15; y X es cualquier anión compatible.
Ejemplos de otros tensioactivos catiónicos adecuados se describen en las siguientes publicaciones: M.C. Publishing Co., Detergents & Emulsifiers de McCutcheon, (North American ed. 1997); Surface Active Agents de Schwartz, y col., Their Chemistry and Technology, Nueva York: Interscience Publishers, 1949; la patente de EE.UU. núm. 3.155.591; la patente de EE.UU. núm. 3.929.678; la patente de EE.UU. núm. 3.959.461; la patente de EE.UU. núm. 4.387.090 y la patente de EE.UU. núm. 4.228.044.
Ejemplos de tensioactivos catiónicos adecuados son los de la fórmula general:
1
en donde R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4} se seleccionan, independientemente entre sí, de un grupo alifático con de 1 a aproximadamente 22 átomos de carbono o un grupo aromático, alcoxi, polioxialquileno, alquilamido, hidroxialquil, aril o alquilaril que tiene hasta aproximadamente 22 átomos de carbono; y X es un anión formador de sal como los seleccionados de radicales halógeno, (p. ej., cloruro, bromuro), acetato, citrato, lactato, glicolato, fosfato, nitrato, sulfato y alquilsulfato. Los grupos alifáticos pueden contener, además de átomos de carbono e hidrógeno, enlaces tipo éter y otros grupos como los grupos amino. Los grupos alifáticos de cadena larga, p. ej., los de aproximadamente 12 o más carbonos, pueden ser saturados o insaturados. Se prefiere cuando R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4} se seleccionan, independientemente entre sí, de alquil C1 a aproximadamente C22. Especialmente preferidos son los productos catiónicos que contienen dos cadenas alquílicas largas y dos cadenas alquílicas cortas o aquellos que contienen una cadena alquílica larga y tres cadenas alquílicas cortas. Las cadenas alquílicas largas en los compuestos descritos en la frase anterior tienen de aproximadamente 12 a aproximadamente 22 átomos de carbono, preferiblemente de aproximadamente 16 a aproximadamente 22 átomos de carbono y las cadenas alquílicas cortas en los compuestos descritos en la frase anterior tienen de 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a aproximadamente 2 átomos de carbono.
En la presente invención las concentraciones adecuadas de tensioactivo catiónico detergente, si está presente, son de aproximadamente el 0,1% a aproximadamente el 20%, preferiblemente de aproximadamente el 1% a aproximadamente el 15%, aunque concentraciones mucho más elevadas, p. ej., de hasta aproximadamente el 30% o más, pueden ser útiles especialmente en formulaciones no iónicas: catiónicas (es decir, limitadas o no aniónicas).
Otros tensioactivos
Los tensioactivos anfóteros o de ión híbrido detersivos, si están presentes, son normalmente útiles a concentraciones de aproximadamente el 0,1% a aproximadamente el 20% en peso de la composición detergente. A menudo las concentraciones pueden verse limitadas a aproximadamente el 5% o menos, especialmente cuando el tensioactivo anfótero sea caro.
Entre los tensioactivos anfóteros adecuados se incluyen los óxidos de amina de la fórmula:
R \ R' \ R'' \ N\rightarrow O
en donde R es un grupo alquilo primario que contiene de 6 a 24 carbonos y preferiblemente de 10 a 18 carbonos, y R' y R'' son, cada uno, independientemente entre sí, un grupo alquilo con de 1 a 6 átomos de carbono. La flecha en la fórmula es una representación convencional de un enlace semipolar.
Los óxidos de amina son tensioactivos semipolares e incluyen óxidos de amina hidrosolubles que contienen un resto alquilo de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono y 2 restos seleccionados del grupo que consta de grupos alquilo y grupos hidroxialquilo que contienen de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono; óxidos de fosfina hidrosolubles que contienen un resto alquilo de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono y 2 restos seleccionados del grupo que consta de grupos alquilo y grupos hidroxialquilo que contienen de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono y sulfóxidos hidrosolubles que contienen un resto alquilo de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono y un resto seleccionado del grupo que consta de restos alquilo e hidroxialquilo de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono.
Los tensioactivos de tipo óxido de amina preferidos tienen la fórmula:
R^{3}(OR^{4})_{x}
\uelm{N}{\uelm{\para}{O}}
(R^{5})_{2}
en donde R^{3} es un grupo alquilo, hidroxialquilo o alquil-fenilo o mezclas de los mismos que contienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 22 átomos de carbono; R^{4} es un grupo alquileno o hidroxialquileno que contiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 3 átomos de carbono o mezclas de los mismos; x es de 0 a aproximadamente 3; y cada R^{5} es un grupo alquilo o hidroxialquilo que contiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono o un grupo poli(óxido de etileno) que contiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 grupos óxido de etileno. Los grupos R^{5} pueden estar unidos entre sí, por ejemplo a través de un átomo de oxígeno o nitrógeno, para formar una estructura de anillo.
Estos tensioactivos de óxido de amina incluyen, en particular, óxidos de alquil C_{10}-C_{18}-dimetilamina y óxidos de alcoxi C_{8}-C_{12}-etilhidroxietil-amina. Preferiblemente el óxido de amina está presente en la composición en una cantidad eficaz, más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 20%, aún más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 15% y aún más preferiblemente de aproximadamente 0,5% a aproximadamente 10%, en peso.
Algunos tensioactivos de ión híbrido adecuados que pueden utilizarse en la presente invención comprenden los tensioactivos de betaína y similares a la betaína en donde la molécula contiene grupos ácidos y básicos que forman una sal interna que proporciona a la molécula grupos hidrófilos catiónicos y aniónicos en un amplio intervalo de valores pH. Algunos ejemplos comunes de estos tensioactivos se describen en las patentes de EE.UU. núms. 2.082.275, 2.702.279 y 2.255.082, que se incorporan en la presente invención como referencia. Uno de los compuestos de ión híbrido preferidos tiene la fórmula
R^{1}---
\melm{\delm{\para}{R ^{3} }}{N}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---CH_{2}---
\delm{R}{\delm{\para}{X}}
^{4}---Y^{-}
en donde R1 es un radical alquilo que tiene de 8 a 22 átomos de carbono, R2 y R3 contienen de 1 a 3 átomos de carbono, R4 es una cadena alquileno que contiene de 1 a 3 átomos de carbono, X se selecciona del grupo que consta de hidrógeno y un radical hidroxilo, Y se selecciona del grupo que consta de radicales carboxilo y sulfonilo y en donde la suma de los radicales R1, R2 y R3 es de 14 a 24 átomos de carbono.
Los tensioactivos de ión híbrido, como se ha mencionado anteriormente, contienen un grupo catiónico y un grupo aniónico y presentan prácticamente una neutralidad eléctrica ya que el número de cargas aniónicas y de cargas catiónicas en la molécula de tensioactivo es prácticamente el mismo. Los tensioactivos de ión híbrido, que de forma típica contienen un grupo amonio cuaternario y un grupo aniónico seleccionado de grupos sulfonato y carboxilato son deseables ya que mantienen su carácter anfótero en la mayor parte del intervalo de pH de interés para la limpieza de superficies rígidas. El grupo sulfonato es el grupo aniónico preferido.
Agentes antimicrobianos
Un agente antimicrobiano es un compuesto o sustancia que elimina microorganismos o evita o inhibe su crecimiento y reproducción. Un agente antimicrobiano adecuadamente seleccionado mantiene la estabilidad en las condiciones de uso y conservación (pH, temperatura, luz, etc.) durante un periodo de tiempo necesario. Una propiedad deseable del agente antimicrobiano es que sea seguro y no tóxico para el manejo, formulación y uso y también sea ecológico y económico. Los tipos de agentes antimicrobianos incluyen, aunque no de forma limitativa, clorofenoles, aldehídos, biguanidas, antibióticos y sales biológicamente activas. Algunos agentes antimicrobianos preferidos son bronopol, diacetato de clorohexidina, TRICOSAN.TM, hexetidina orparaclorometaxilenol (PCMX). Más preferiblemente, el agente antimicrobiano es TRICOSAN.TM, clorohexidina diacetato o hexetidina.
El agente antimicrobiano, cuando se utiliza, está presente en una cantidad microbiocida eficaz, más preferiblemente de aproximadamente un 0,01% a aproximadamente un 10,0%, más preferiblemente de aproximadamente un 0,1% a aproximadamente un 8,0% y aún más preferiblemente de aproximadamente un 0,5% a aproximadamente un 2,0%, en peso de la composición.
Agentes blanqueadores
Las fuentes de peróxido de hidrógeno se describen en detalle en Enciclopedia of Chemical Technology de Kirk Othmer, 4ª ed. (1992, John Wiley & Sons), Vol. 4, págs. 271-300, "Bleaching Agents (Survey)", incorporada en la presente invención, e incluyen las diferentes formas de perborato sódico y percarbonato sódico, incluidas diferentes formas recubiertas y modificadas. Una "cantidad eficaz" de una fuente de peróxido de hidrógeno es cualquier cantidad capaz de mejorar de forma medible la eliminación de manchas (especialmente de manchas de té) en platos manchados en comparación con una composición sin fuente de peróxido de hidrógeno cuando los platos manchados son lavados por el consumidor en un lavavajillas automático doméstico en presencia de álcali.
De forma más general, una fuente de peróxido de hidrógeno en la presente invención es cualquier compuesto o mezcla adecuada que en las condiciones de uso del consumidor proporcione una cantidad eficaz de peróxido de hidrógeno. Las concentraciones pueden variar ampliamente y normalmente son de aproximadamente el 0,1% a aproximadamente el 70%, de forma más típica de aproximadamente el 0,5% a aproximadamente el 30%, en peso de las composiciones en la presente invención.
Las fuentes de peróxido de hidrógeno preferidas de uso en la presente invención pueden ser cualquier fuente adecuada, incluido el propio peróxido de hidrógeno. Por ejemplo, en la presente invención puede utilizarse perborato, p. ej., perborato sódico (cualquier hidrato pero preferiblemente los monohidratos o tetrahidratos), carbonato sódico peroxihidrato o sales de percarbonato equivalentes, pirofosfato sódico peroxihidrato, urea peroxihidrato, o peróxido sódico. También útiles resultan las fuentes de oxígeno disponible tales como blanqueante de persulfato (p. ej., OXONE, fabricado por DuPont). El perborato sódico monohidrato y el percarbonato sódico son particularmente preferidos. También pueden utilizarse mezclas de cualquier fuente adecuada de peróxido de hidrógeno.
Un blanqueador de percarbonato preferido comprende partículas secas con un tamaño medio de partícula de 500 micrómetros a 1.000 micrómetros; como máximo aproximadamente el 10% en peso de dichas partículas son menores de 200 micrómetros y como máximo aproximadamente el 10% en peso de dichas partículas son mayores de 1.250 micrómetros. Opcionalmente, el percarbonato puede ser recubierto con un silicato, borato o tensioactivos hidrosolubles. El percarbonato es comercializado por diversas empresas tales como FMC, Solvay o Tokai Denka.
Aunque no son preferidas para las composiciones de la presente invención que comprenden enzimas detersivas, las composiciones de la presente invención también pueden comprender como agente blanqueador un producto blanqueador tipo cloro. Estos agentes son bien conocidos en la técnica e incluyen, por ejemplo, el dicloroisocianurato sódico ("NaDCC").
Peróxidos orgánicos, especialmente peróxidos de diacilo
Estos se encuentran ampliamente ilustrados en Encyclopedia of Chemical Technology de Kirk Othmer, Vol. 17, John Wiley y Sons, 1982, págs. 27-90 y especialmente págs. 63-72. Si se utiliza un peróxido de diacilo, deberá ser preferiblemente uno que ejerza un mínimo impacto negativo sobre la formación de manchas o películas. Los peróxidos de diacilo preferidos incluyen el peróxido de dibenzoilo.
Catalizadores de blanqueo que contienen metal
Las composiciones y los métodos de la presente invención utilizan catalizadores de blanqueo que contienen metal y resultan eficaces para su uso en composiciones ADD. Se prefieren los catalizadores de blanqueo que contienen manganeso y cobalto.
Un tipo de catalizador de blanqueo que contiene metal es un sistema catalizador que comprende un catión de metal de transición con una actividad catalítica de blanqueo definida, tales como los cationes cobre, hierro, titanio, rutenio, tungsteno, molibdeno o manganeso, un catión auxiliar de metal que tenga poca o ninguna actividad catalítica de blanqueo, tales como cationes zinc o aluminio, y un quelante que tiene constantes de estabilidad definida para los cationes catalíticos y de metal auxiliares, particularmente el ácido etilendiamina-tetraacético, el etilendiaminatetra (ácido metilenfosfónico) y sales hidrosolubles de los mismos. Estos catalizadores se describen en la patente de EE.UU. núm. 4.430.243.
Otros tipos de catalizadores de blanqueo incluyen los complejos basados en manganeso descritos en las patentes de EE.UU. núms. 5.246.621 y 5.244.594. Ejemplos preferidos de estos catalizadores incluyen Mn^{IV}_{2}(u-O)_{3}(1,4,7-trimetil-1,4,7-triazaciclononano)_{2}-(PF_{6})_{2} ("MnTACN"), Mn^{III}_{2}(u-O)_{1}(u-OAc)_{2}(1,4,7-trimetil-1,4,7-
\hbox{triazaciclononano) _{2} }
-
\hbox{(ClO _{4} ) _{2} ,}
Mn^{IV}_{4}(u-O)_{6}(1,4,7-triazaciclononano)_{4}-(ClO_{4})_{2},Mn^{III}Mn^{IV}_{4}(u-O)_{1}(u-OAc)_{2}(1,4,7-trimetil-1,4,7-triazaciclononano)_{2}-(ClO_{4})_{3} y mezclas de los mismos. Véase también la solicitud de patente europea EP-549.272. Otros ligandos adecuados para su uso en la presente invención incluyen 1,5,9-trimetil-1,5,9-triazaciclododecano, 2-metil-1,4,7-triazaciclononano, 2-metil-1,4,7-triazaciclononano y mezclas de los mismos.
Los catalizadores de blanqueo útiles en las composiciones para lavavajillas automáticos y composiciones detergentes concentradas en polvo también pueden considerarse como adecuados para la presente invención. Para ejemplos de catalizadores de blanqueo adecuados, véanse las patentes de EE.UU. núms. 4.246.612 y 5.227.084.
Otros catalizadores de blanqueo se describen, por ejemplo, en EP-408.131 (catalizadores de complejos de cobalto), EP-384.503 y EP-306.089 (catalizadores de metalo-porfirina), US-4.728.455 (catalizador de manganeso/ligando multidentato), US-4.711.748 y EP-224.952, (manganeso absorbido en catalizador de aluminosilicato), US-4.601.845 (soporte de aluminosilicato con manganeso y sal de zinc o magnesio), US-4.626.373 (catalizador de manganeso/ligando), US-4.119.557 (catalizador de complejo férrico), DE-2.054.019 (catalizador de quelante de cobalto), CA-866.191 (sales que contienen metales de transición), US-4.430.243 (quelantes con cationes manganeso y cationes de metales no catalíticos) y US-4.728.455 (catalizadores de gluconato de manganeso).
Se prefieren los catalizadores de cobalto que tienen la fórmula:
[CO(NH_{3})_{n}(M')_{m}] Y_{y}
en donde n es un número entero de 3 a 5 (preferiblemente 4 ó 5 y con máxima preferencia 5); M' es un resto de coordinación lábil preferiblemente seleccionado del grupo que consta de cloro, bromo, hidróxido, agua y (cuando m es mayor que 1) combinaciones de los mismos; m es un número entero de 1 a 3 (preferiblemente 1 ó 2 y con máxima preferencia 1); m+n = 6; e Y es un contraanión adecuadamente seleccionado presente en un número igual a y, que es un entero de 1 a 3 (preferiblemente de 2 a 3 y con máxima preferencia 2 cuando Y es un anión con carga -1), para obtener una sal con cargas equilibradas.
Los catalizadores de cobalto de este tipo preferidos para su uso en la presente invención son las sales de cloruro de pentaamina de cobalto con la fórmula [Co(NH_{3})_{5}Cl] Y_{y} y especialmente [Co(NH_{3})_{5}Cl]Cl_{2}.
Más preferidas son las composiciones de la presente invención que utilizan catalizadores de blanqueo de cobalto (III) con la fórmula:
[Co(NH_{3})_{n}(M)_{m}(B)_{b}] \ T_{y}
en donde el cobalto está en el estado de oxidación +3; n es 4 ó 5 (preferiblemente 5); M es uno o más ligando(s) coordinado(s) con el cobalto en un sitio; m es 0, 1 ó 2 (preferiblemente 1); B es un ligando coordinado con el cobalto en dos sitios; b es 0 ó 1 (preferiblemente 0) y cuando b es = 0, entonces m + n es = 6, y cuando b es = 1, entonces
m = 0 y n es = 4 y T es uno o más aniones de signo contrario apropiadamente seleccionados, que están presentes en un número y, en que y es un número entero, para obtener una sal equilibrada en cuanto a las cargas (preferiblemente y es de 1 a 3; con máxima preferencia 2 cuando T es un anión cargado con -1) y en donde además dicho catalizador tiene una constante de velocidad de hidrólisis de base inferior a 0.23 M^{-1} s^{-1} (25ºC).
Los valores T preferidos se seleccionan entre el grupo que consta de cloruro, yoduro, I3-, formiato, nitrato, nitrito, sulfato, sulfito, citrato, acetato, carbonato, bromuro, PF6-, BF4-, B(Ph)4-, fosfato, fosfito, silicato, tosilato, metanosulfonato y sus combinaciones. Opcionalmente, T puede estar protonado si existe en T más de un grupo aniónico, p.ej. HPO42-, HCO3-, H2PO4-, etc. Además, T se puede seleccionar entre el grupo que consta de aniones inorgánicos no tradicionales tales como tensioactivos aniónicos (p.ej., alquilbenceno-sulfonatos lineales (LAS), alquil-sulfatos (AS), alquiletoxi-sulfonatos (AES)) y/o polímeros aniónicos (p.ej., poliacrilatos, polimetacrilatos).
Los restos M incluyen, pero no se limitan a, por ejemplo, F-, SO4-2, NCS-, SCN-, S2O3-2, NH3, PO43- y carboxilatos (que preferiblemente son monocarboxilatos, pero en el resto puede estar presente más de un carboxilato siempre que la unión con el cobalto se realice solamente con un carboxilato por resto, en cuyo caso el otro carboxilato existente en el resto M puede estar protonado o en su forma de sal). Opcionalmente, M puede estar protonado si existe más de un grupo aniónico en M (p.ej., HPO42-, HCO3-, H2PO4-, HOC(O)CH2C(O)O-, etc.) Restos M preferidos son los ácidos carboxílicos C1-C30 sustituidos y sin sustituir, que tienen las fórmulas:
RC(O)O-
en donde R se selecciona preferiblemente entre el grupo que consta de hidrógeno y alquilo C_{1}-C_{30} (preferiblemente C_{1}-C_{18}) sin sustituir y sustituido, arilo C_{6}-C_{30} (preferiblemente C_{6}-C_{18}) sin sustituir y sustituido, y heteroarilo C_{3}-C_{30} (preferiblemente C_{5}-C_{18}) sin sustituir y sustituido, estando los sustituyentes seleccionados entre el grupo que consta de -NR'_{3}, -NR'_{4}^{+}, -C(O)OR', -OR', -C(O)NR'_{2}, en donde R' se selecciona entre el grupo que consta de hidrógeno y restos C_{1}-C_{6}. Dichos R sustituidos incluyen, por lo tanto, los restos -(CH_{2})_{n}OH y (CH_{2})_{n}NR'_{4}^{+}, en donde n es un número entero de 1 a 16, preferiblemente de 2 a 10 y con máxima preferencia de 2 a 5.
Los M más preferidos son ácidos carboxílicos que tienen la fórmula anterior, en donde R se selecciona entre el grupo que consta de hidrógeno, metilo, etilo, propilo, alquilo C_{4}-C_{12} lineal o ramificado y bencilo. El R más preferido es metilo. Los restos M de ácido carboxílico preferidos incluyen los de los ácidos fórmico, benzoico, octanoico, nonanoico, decanoico, dodecanoico, malónico, maleico, succínico, adípico, ftálico, 2-etil-hexanoico, naftenoico, oleico, palmítico, triflico, tartárico, esteárico, butírico, cítrico, acrílico, aspártico, fumárico, láurico, linoleico, láctico, málico, y en especial el ácido acético.
Los restos B incluyen carbonato, dicarboxilatos y (superiores) (p.ej. oxalato, malonato, malato, succinato, maleato), ácido picolínico, así como alfa- aminoácidos y beta-aminoácidos (p.ej., glicina, alanina, beta-alanina, fenilalanina).
Se conocen catalizadores de blanqueo con cobalto que son útiles en el presente contexto y que se encuentran descritos, por ejemplo, junto con sus velocidades de hidrólisis de base, en la obra de M. L. Tobe, "Base Hydrolysis of Transition-Metal Complexes", Adv. Inorg. Bioinorg. Mech., (1983), 2, págs. 1-94. Por ejemplo, en la tabla 1 de la página 17, se muestran las velocidades de hidrólisis de base (referidas en la presente invención como k_{OH}) para catalizadores de pentaamina de cobalto que forman complejo con oxalato (k_{OH}= 2,5 x 10^{-4} M^{-1} s^{-1} (25ºC)), NCS^{-} (k_{OH}= 5,0 x 10^{-4} M^{-1} s^{-1} (25ºC)), formiato (k_{OH}= 5,8 x 10^{-4} M^{-1} s^{-1} (25ºC)) y acetato (k_{OH}= 9,6 x 10^{-4} M^{-1} s^{-1} (25ºC)). Los catalizadores de cobalto más preferidos útiles en la presente invención son las sales acetato de pentaamina de cobalto que tienen la fórmula [Co(NH_{3})_{5}OAc] T_{y}, en donde OAc representa un resto acetato y especialmente cloruro de acetato de pentaamina de cobalto, [Co(NH_{3})_{5}OAc]Cl_{2}; así como [Co(NH_{3})_{5}OAc](OAc)_{2}; [Co(NH_{3})_{5}OAc](PF_{6})_{2}; [Co(NH_{3})_{5}OAc](SO_{4}); [Co(NH_{3})_{5}OAc](BF_{4})_{2} y [Co(NH_{3})_{5}OAc](NO_{3})_{2}.
Los catalizadores de cobalto según la presente invención pueden prepararse a través de las vías de síntesis descritas en las patentes de EE.UU. núms. 5.559.261, 5.581.005 y 5.597.936.
Si se desea, estos catalizadores pueden ser coprocesados con productos adyuvantes para reducir el impacto de color y mejorar la estética del producto, o pueden incluirse en partículas que contienen enzima como se ilustra más adelante, o las composiciones pueden preparase de forma que contengan "motas" de catalizador.
De forma práctica y sin intención de limitación, las composiciones limpiadoras y los procesos de limpieza en la presente invención pueden ajustarse para proporcionar del orden de al menos una parte por cien millones del producto activo de catalizador de blanqueo en el medio acuoso de lavado y preferiblemente proporcionarán de aproximadamente 0,01 ppm a aproximadamente 25 ppm, más preferiblemente de aproximadamente 0,05 ppm a aproximadamente 10 ppm y con máxima preferencia de aproximadamente 0,1 ppm a aproximadamente 5 ppm, del producto catalizador de blanqueo en la solución de lavado. Para obtener estas concentraciones en la solución de lavado, las composiciones en la presente invención comprenderán de aproximadamente 0,0005% a aproximadamente 0,2%, más preferiblemente de aproximadamente 0,004% a aproximadamente 0,08%, de catalizador de blanqueo en peso de las composiciones limpiadoras.
Los catalizadores de blanqueo preferidos y los métodos para su uso pueden encontrarse en las patentes de EE.UU. núms. 5.705.464, 5.804.542, 5.798.326, 5.703.030 y 5.599.781.
Activadores del efecto blanqueador
Preferiblemente, cuando la composición contiene un agente blanqueador peroxigenado la composición se formula con un activador (precursor del perácido). Los activadores preferidos se seleccionan del grupo que consta de tetraacetil-etilendiamina (TAED), benzoil-caprolactama (BzCL), 4-nitrobenzoil-caprolactama, 3-clorobenzoil-caprolactama, benzoiloxi-bencenosulfonato (BOBS), nonanoiloxi-bencenosulfonato (NOBS), fenil-benzoato (PhBz), decanoiloxi-bencenosulfonato (C_{10}-OBS), benzoil-valerolactama (BZVL), octanoiloxi-bencenosulfonato (C_{8}-OBS), ésteres perhidrolizables y mezclas de los mismos, y con máxima preferencia benzoil-caprolactama, NOBS, TAED y benzoil-valerolactama. Activadores del efecto blanqueador en el intervalo de pH de aproximadamente 8 a aproximadamente 9,5 particularmente preferidos son aquellos seleccionados que tienen un grupo saliente OBS o VL.
Los activadores del efecto blanqueador preferidos son los descritos en la patente de EE.UU. núm. 5.130.045, concedida a Mitchell y col., y la patente de EE.UU. núm. 4.412.934, concedida a Chung y col., y las solicitudes de patente codependientes US-08/064.624, US-08/064.623, US-08/064.621, US-08/064.562, US-08/064.564, US-08/082.270 y la solicitud codependiente concedida a M. Burns, A. D. Willey, R. T. Hartshorn, C. K. Ghosh, titulada "Bleaching Compounds Comprising Peroxyacid Activators Used With Enzymes", US-08/133.691.
En la presente invención generalmente la relación molar entre el agente blanqueador peroxigenado (como AvO) y el activador del efecto blanqueador es de al menos 1:1, preferiblemente de aproximadamente 20:1 a aproximadamente 1:1 y más preferiblemente de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 3:1.
También pueden incluirse activadores del efecto blanqueador cuaternarios sustituidos. Las composiciones detergentes presentes comprenden preferiblemente un activador del efecto blanqueador cuaternario sustituido (QSBA) o un perácido cuaternario sustituido (QSP), más preferiblemente, el primero. Las estructuras QSBA preferidas se describen también en las solicitudes codependientes US-08/298.903, US-08/298.650, US-08/298.906 y US-08/298.904, presentadas el 31 de agosto de 1994.
La concentración de los activadores del efecto blanqueador en la presente invención puede variar ampliamente, p. ej., de aproximadamente el 0,01% a aproximadamente el 90%, en peso de la composición, aunque de forma más típica se utilizan concentraciones más bajas, p. ej., más preferiblemente de aproximadamente el 0,1% a aproximadamente el 30%, aún más preferiblemente de aproximadamente el 0,1% a aproximadamente el 20%, aún más preferiblemente de aproximadamente el 0,5% a aproximadamente el 10% y aún más preferiblemente de aproximadamente el 1% a aproximadamente el 8%, en peso de la composición.
Los activadores del efecto blanqueador hidrófilos preferidos incluyen N,N,N'N'-tetraacetil-etilendiamina (TAED) o cualquiera de sus productos estrechamente relacionados como el triacetilo u otros derivados asimétricos. La TAED y los carbohidratos acetilados tales como el pentaacetato de glucosa y la tetraacetil-xilosa son activadores del efecto blanqueador hidrófilos preferidos. Dependiendo de la aplicación, el acetil-trietilcitrato, líquido, también tiene alguna utilidad al igual que el fenil-benzoato.
Los activadores del efecto blanqueador hidrófobos preferidos incluyen los tipos de amida sustituida descritos en detalle más adelante, tales como los activadores relacionados con NAPAA y los activadores relacionados con ciertos blanqueantes de imidoperácido como, por ejemplo, los descritos en la patente de EE.UU. núm. 5.061.807, concedida el 29 de octubre de 1991 a Hoechst Aktiengesellschaft, Francfort, Alemania.
Otros activadores del efecto blanqueador adecuados incluyen 4-benzoiloxi-benceno-sulfonato sódico (SBOBS); 1-metil-2-benzoiloxi-benceno-4-sulfonato sódico; 4-metil-3-benzoiloxi-benzoato sódico (SPCC); trimetil-amonio-toluiloxi-benceno-sulfonato o 3,5,5-trimetil-hexanoiloxibenceno-sulfonato sódico (STHOBS).
Los activadores del efecto blanqueador pueden utilizarse en cualquier cantidad, de forma típica de hasta el 20% y preferiblemente del 0,1% al 10% en peso de la composición, aunque resultan aceptables concentraciones más elevadas, del 40% o superiores, por ejemplo en formas de aditivo de blanqueo muy concentradas o formas previstas para dosificación en aparatos automáticos.
Activadores del efecto blanqueador muy preferidos y útiles en la presente invención son los amida-sustituidos de las fórmulas:
R^{1}---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{5} }}
---R^{2}---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---L,
\hskip1.cm
R^{1}---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{5} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---R^{2}---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---L
o mezclas de los mismos, en donde R^{1} es alquilo, arilo o alcarilo con de aproximadamente 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono incluidos los de tipo hidrófilo (cadena corta R^{1}) y los de tipo hidrófobo (R^{1} es especialmente de 6, y preferiblemente de aproximadamente 8 a aproximadamente 12), R^{2} es alquileno, arileno o alcarileno con de aproximadamente 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, R^{5} es H o un alquilo, arilo o alcarilo con de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono y L es un grupo saliente de acuerdo con la definición anterior.
Los activadores del efecto blanqueador preferidos también incluyen aquellos de la fórmula general anterior en donde L se selecciona del grupo que consta de:
2
en donde R^{3} es según se ha definido anteriormente e Y es -SO3^{-}M^{+} o -CO2^{-}M^{+} en donde M es según se ha definido anteriormente.
Ejemplos preferidos de activadores del efecto blanqueador de las fórmulas anteriores incluyen:
(6-octanamidocaproil)-oxibenceno-sulfonato,
(6-nonanamidocaproil)-oxibenceno-sulfonato,
(6-decanamidocaproil)-oxibenceno-sulfonato y mezclas de los mismos.
Otros activadores útiles, descritos en la patente de EE.UU. núm. 4.966.723, son los de benzoxazina con un anillo C_{6}H_{4} al que se une en las posiciones 1,2 un resto -C(O)OC(R^{1})=N-. Un activador muy preferido del tipo benzoxazina es:
3
Los activadores de acil lactama son muy útiles en la presente invención, especialmente las acil caprolactamas (véase, por ejemplo, el documento WO 94-28102 A) y las acil valerolactamas (véase la patente de EE.UU. núm. 5.503.639) de las fórmulas:
4
en donde R^{6} es H, un grupo alquilo, arilo, alcoxiarilo, alcarilo que contiene de 1 a aproximadamente 12 átomos de carbono, o un fenilo sustituido que contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 18 carbonos. Véase también la patente de EE.UU. núm. 4.545.784, que describe acil caprolactamas, incluida la benzoil caprolactama absorbida en perborato sódico.
Ejemplos no limitantes de otros activadores útiles en la presente invención se describen en las patentes de EE.UU. núms. 4.915.854, 4.412.934 y 4.634.551.
Otros activadores útiles en la presente invención son los descritos en la patente de EE.UU. núm. 5.545.349. Entre los ejemplos se incluyen ésteres de un ácido orgánico y etilenglicol, dietilenglicol o glicerina, o la imida ácida de un ácido orgánico y etilendiamina; en donde el ácido orgánico se selecciona de ácido metoxiacético, ácido 2-metoxipropiónico, ácido p-metoxibenzoico, ácido etoxiacético, ácido 2-etoxipropiónico, ácido p-etoxibenzoico, ácido propoxiacético, ácido 2-propoxipropiónico, ácido p-propoxibenzoico, ácido butoxiacético, ácido 2-butoxipropiónico, ácido p-butoxibenzoico, ácido 2-metoxietoxiacético, ácido 2-metoxi-1-metiletoxiacético, ácido 2-metoxi-2-metiletoxiacético, ácido 2-etoxietoxiacético, ácido 2-(2-etoxietoxi)propiónico, ácido p-(2-etoxietoxi)benzoico, ácido 2-etoxi-1-metiletoxiacético, ácido 2-etoxi-2-metiletoxiacético, ácido 2-propoxietoxiacético, ácido 2-propoxi-1-metiletoxiacético, ácido 2-propoxi-2-metiletoxiacético, ácido 2-butoxietoxiacético, ácido 2-butoxi-1-metiletoxiacético, ácido 2-butoxi-2-metil-
etoxiacético, ácido 2-(2-metoxietoxi)etoxiacético, ácido 2-(2-metoxi-1-metiletoxi)etoxiacético, ácido 2-(2-metoxi-2-metiletoxi)etoxiacético y ácido 2-(2-etoxietoxi)etoxiacético.
Útiles en la presente invención como blanqueantes liberadores de oxígeno son los peróxidos inorgánicos tales como Na_{2}O_{2}, superóxidos tales como KO_{2}, hidroperóxidos orgánicos tales como hidroperóxido de cumeno y hidroperóxido de t-butilo y los peroxoácidos inorgánicos y su sales tales como las sales del ácido peroxosulfúrico, especialmente las sales de potasio del ácido peroxodisulfúrico y, más preferiblemente, de ácido peroxomonosulfúrico, incluida la forma de sal triple comercializada como OXONE por DuPont y también cualquier forma comercial equivalente como CUROX de Akzo o CAROAT de Degussa. Algunos peróxidos orgánicos como el peróxido de dibenzoilo, pueden ser útiles, especialmente como aditivos más que como blanqueante liberador de oxígeno primario.
Los sistemas blanqueantes liberadores de oxígeno mixtos son generalmente útiles, al igual que las mezclas de cualquier blanqueante liberador de oxígeno con los activadores del efecto blanqueador, catalizadores orgánicos o catalizadores enzimáticos conocidos y mezclas de los mismos; además estas mezclas también pueden incluir abrillantadores, fotoblanqueantes e inhibidores de transferencia de colorantes de tipos bien conocidos en la técnica.
Otros perácidos y activadores del efecto blanqueador útiles en la presente invención son los de la familia de los imidoperácidos y los imidoactivadores del efecto blanqueador. Estos incluyen el ácido ftaloilimidoperoxicaproico y los derivados relacionados arilimido-sustituidos y de aciloxinitrógeno. Para la enumeración de estos compuestos y preparaciones y su incorporación a composiciones para el lavado de ropa tanto en forma de gránulos como de líquido, véanse US-5.487.818; US-5.470.988, US-5.466.825; US-5.419.846; US-5.415.796; US-5.391.324; US-5.328.634; US-5.310.934; US-5.279.757; US-5.246.620; US-5.245.075; US-5.294.362; US-5.423.998; US-5.208.340; US-5.132.431 y US-5.087.385.
Otros activadores del efecto blanqueador son los descritos en la patente de EE.UU. núm. 5.130.045, concedida a Mitchell y col., y la patente de EE.UU. núm. 4.412.934, concedida a Chung y col., y las solicitudes de patente codependientes US-08/064.624, US-08/064.623, US-08/064.621, US-08/064.562, US-08/064.564, US-08/082.270 y la solicitud codependiente US- 08/133.691, concedida a M. Burns, A. D. Willey, R. T. Hartshorn, C. K. Ghosh, titulada "Bleaching Compounds Comprising Peroxyacid Activators Used With Enzymes".
También pueden incluirse activadores del efecto blanqueador cuaternarios sustituidos. Las presentes composiciones detergentes comprenden preferiblemente un activador del efecto blanqueador cuaternario sustituido (QSBA) o un perácido cuaternario sustituido (QSP); más preferiblemente, el primero. Las estructuras QSBA preferidas se describen también en las solicitudes codependientes US-5.460.747, US-5.584.888 y US-5.578.136.
Los diperoxiácidos útiles incluyen, por ejemplo, ácido 1,12-diperóxidodecanodioico (DPDA); ácido 1,9-diperoxiazelaico; ácido diperoxibrasílico; ácido diperoxisebácico y ácido diperoxiisoftálico; ácido 2-decildiperoxibutano-1,4-dioico y ácido 4,4'-sulfonilbisperoxibenzoico. Debido a su estructura, en la que dos grupos relativamente hidrófilos están dispuestos en los extremos de la molécula, los diperoxiácidos han sido a veces clasificados independientemente de los monoperácidos hidrófilos e hidrófobos, por ejemplo como "hidrótropos". Algunos de los diperácidos son hidrófobos en un sentido bastante literal, especialmente cuando tienen un resto de cadena larga separando los restos peroxiácido.
Blanqueantes reductores
Otro tipo de blanqueantes útiles son los denominados blanqueantes reductores. Son blanqueantes que "reducen" la suciedad en el sentido electroquímico, en lugar de oxidar la suciedad como lo hacen los blanqueantes convencionales. Ejemplos de blanqueantes reductores adecuados pueden encontrarse, ampliamente ilustrados, en Encyclopedia of Chemical Technology de Kirk Othmer, Vol. 17, John Wiley and Sons, 1982.
Fuentes enzimáticas de peróxido de hidrógeno
Diferente a los blanqueantes liberadores de oxígeno ilustrados anteriormente, otro sistema generador de peróxido de hidrógeno adecuado es una combinación de un alcanol C_{1} -C_{4} oxidasa y un alcanol C_{1} -C_{4}, especialmente una combinación de metanol oxidasa (MOX) y etanol. Estas combinaciones se describen en el documento WO 94/03003. Otros productos enzimáticos relacionados con el blanqueo, tales como las peroxidasas, las haloperoxidasas, las oxidasas, las superóxido-dismutasas, las catalasas y sus agentes promotores o, más habitualmente, inhibidores, pueden utilizarse como ingredientes opcionales en las composiciones instantáneas.
Agentes de transferencia de oxígeno y sus precursores
También útiles en la presente invención son cualquiera de los catalizadores de blanqueo orgánicos, agentes de transferencia de oxígeno o precursores de los mismos conocidos. Estos incluyen los propios compuestos y/o sus precursores, por ejemplo cualquier cetona adecuada para obtener dioxiranos y/o cualquiera de los análogos de los precursores del dioxirano o los dioxiranos que contienen el heteroátomo, tales como las sulfoniminas R^{1}R^{2}C=NSO_{2}R^{3}, véase EP-446 982 A, publicada en 1991, y las sulfoniloxaziridinas, como por ejemplo:
5
en EP 446.981 A, publicada en 1991. Ejemplos preferidos de estos productos incluyen las cetonas hidrófilas o hidrófobas, utilizadas especialmente junto con monoperoxisulfatos para obtener dioxiranos en situ y/o las iminas descritas en la patente de EE.UU. núm. 5.576.282 y las referencias descritas en la presente invención. Los blanqueantes liberadores de oxígeno preferiblemente utilizados junto con estos agentes de transferencia de oxígeno o sus precursores incluyen los ácidos y sales percarboxílicos, los ácidos y sales percarbónicos, los ácidos y sales peroximonosulfúricos y las mezclas de los mismos. Véase también las patentes de EE.UU. núms. 5.360.568, 5.360.569 y 5.370.826. En una realización muy preferida, la invención se refiere a una composición detergente que incorpora un catalizador de blanqueo de metal de transición según la invención y un catalizador de blanqueo orgánico como uno citado anteriormente, un oxidante primario como una fuente de peróxido de hidrógeno, un activador del efecto blanqueador hidrófilo y al menos un detergente adicional, un limpiador de superficies rígidas o un adyuvante para lavavajillas automático. Entre estas composiciones, las preferidas son aquellas que también incluyen un precursor de uno de estos blanqueantes liberadores de oxígeno hidrófobo.
pH de la composición
Las composiciones de la invención tendrán un pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 13, preferiblemente el pH es alcalino, más preferiblemente de aproximadamente 7 a aproximadamente 12,5, más preferiblemente de aproximadamente 8 a aproximadamente 12 y aún más preferiblemente de aproximadamente 9 a aproximadamente 11,5. Para que una composición con un pH mayor que 7 sea más eficaz debería contener preferiblemente un agente tamponador capaz de proporcionar un pH generalmente más alcalino en la composición y en las soluciones diluidas, es decir, aproximadamente del 0,1% al 0,4% en peso de la solución acuosa, de la composición. El valor pKa de este agente tamponador debería estar aproximadamente 0,5 a 1,0 unidades de pH por debajo del valor de pH deseado de la composición (determinado como se ha descrito anteriormente). Preferiblemente, el pKa del agente tamponador debería ser de aproximadamente 7 a aproximadamente 10. En estas condiciones, el agente tamponador controla con máxima eficacia el pH y al mismo tiempo utiliza una cantidad mínima del mismo.
El agente tamponador puede ser un detergente activo por sí mismo o puede ser un producto de bajo peso molecular, orgánico o inorgánico, que se utilice en esta composición únicamente para mantener un pH alcalino. Los agentes tamponadores preferidos para las composiciones de esta invención son productos que contienen nitrógeno. Algunos ejemplos son aminoácidos tales como la lisina o las aminas de alcoholes inferiores tales como monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina. Otros agentes tamponadores que contienen nitrógeno preferidos son tri(hidroximetil)amino-metano (HOCH2)3CNH3 (TRIS), 2-amino-2-etil-1,3-propanodiol, 2-amino-2-metil-propanol, 2-amino-2-metil-1,3-propanol, glutamato disódico, N-metil-dietanolamida, 1,3-diamino-propanol, N,N'-tetra-metil-1,3-diamino-2-propanol, N,N-bis(2-hidroxietil)glicina (bicina) y N-tris (hidroximetil)metilglicina (tricina). También son aceptables las mezclas de cualquiera de los anteriores. Las fuentes de tamponadores inorgánicos o de alcalinidad útiles incluyen los carbonatos de metales alcalinos y los fosfatos de metales alcalinos, por ejemplo, carbonato de sodio o polifosfato de sodio. Para más información sobre tampones, véase EMULSIFIERS AND DETERGENTS de McCutcheon, North American Edition, 1997, McCutcheon Division, MC Publishing Company Kirk y el documento
WO 95/07971.
El agente tamponador, si se utiliza, está presente en las composiciones de la invención a un nivel de aproximadamente el 0,1% al 15%, preferiblemente de aproximadamente el 1% al 10% y con máxima preferencia de aproximadamente el 2% al 8% en peso de la composición.
Diaminas
Se prefiere que las diaminas utilizadas en la presente invención estén prácticamente exentas de impurezas. Es decir, "prácticamente exento" significa que las diaminas son puras en más de un 95%, es decir que preferiblemente estén exentas de impurezas en un 97%, más preferiblemente en un 99% y todavía más preferiblemente en un 99,5%. Ejemplos de impurezas que pueden estar presentes en las diaminas comerciales incluyen el 2-metil-1,3-diaminobutano y la alquilhidropirimidina. Además, se cree que las diaminas deberían estar exentas de reactivos de oxidación para evitar la degradación de la diamina y la formación de amoniaco.
Se prefiere, además, que las composiciones de la presente invención estén exentas de "malos olores". Es decir, que el olor del espacio de cabeza no genere una respuesta olfatoria negativa por parte del consumidor. Esto se puede conseguir de muchas maneras, p. ej., utilizando perfumes para enmascarar cualquier olor indeseable, estabilizadores tales como antioxidantes, quelantes, etc. y/o diaminas prácticamente exentas de impurezas. Se piensa, sin pretender imponer ninguna teoría, que son las impurezas presentes en las diaminas las que provocan la mayoría de los malos olores en las composiciones de la presente invención. Estas impurezas se pueden formar durante la preparación y el almacenamiento de las diaminas. También se pueden formar durante la preparación y el almacenamiento de la composición de la invención. El uso de estabilizadores tales como antioxidantes y quelantes inhibe y/o evita la formación de estas impurezas en la composición durante el periodo que abarca desde la preparación hasta el uso final por parte del consumidor e incluso más allá. Por tanto, lo más preferido es eliminar, suprimir y/o evitar la formación de estos malos olores mediante la adición de perfumes, estabilizadores y/o el uso de diaminas que estén prácticamente exentas de impurezas.
Las diaminas orgánicas preferidas son aquellas en las que los valores pK1 y pK2 son de aproximadamente 8,0 a aproximadamente 11,5, preferiblemente de aproximadamente 8,4 a aproximadamente 11 y aún más preferiblemente de aproximadamente 8,6 a aproximadamente 10,75. Los productos preferidos en cuanto a rendimiento y suministro son 1,3-bis(metilamino)-ciclohexano, 1,3 propano-diamina (pK1=10,5; pK2=8,8), 1,6 hexano-diamina (pK1=11; pK2=10), 1,3-pentano-diamina (Dytek EP) (pK1=10,5; pK2=8,9) y 2-metil-1,5-pentano-diamina (Dytek A) (pK1=11,2; pK2=10,0). Otros productos preferidos son las diaminas primaria/primaria con separadores alquileno
C4-C8. En general, se cree que las diaminas primarias son más preferidas que las diaminas secundarias y terciarias.
Definición de pK1 y pK2
Tal como se utiliza en esta memoria, "pKa1" y "pKa2" son cantidades de un tipo conocido por los expertos en la técnica como "pKa". pKa se utiliza en esta memoria de la misma manera que la habitualmente conocida por los expertos en la técnica de la química. Los valores referenciados en esta memoria se pueden obtener de literatura como "Critical Stability Constants: vol. 2, Amines" de Smith y Martel, Plenum Press, NY y Londres, 1975. Información adicional sobre los pKa se puede encontrar en la bibliografía de las diferentes empresas, tal como la información suministrada por Dupont, proveedor de diaminas.
Como una definición de trabajo en esta memoria, el pKa de las diaminas se especifica en una solución totalmente acuosa a 25ºC y para una fuerza iónica de 0,1M a 0,5 M. El pKa es una constante en equilibrio que puede cambiar con la temperatura y la fuerza iónica. Así, los valores reseñados en la bibliografía no están a veces de acuerdo en función del método y de las condiciones de medición. Para eliminar ambigüedades, las condiciones y/o referencias relevantes utilizadas para los pKa de esta invención son como se definen en esta memoria o en "Critical Stability Constants: vol. 2, Amines". Un método de medición típico es la titulación potenciométrica del ácido con hidróxido de sodio y la determinación del pKa mediante métodos adecuados según se describe y referencia en "The Chemist's Ready Reference Handbook" de Shugar y Dean, McGraw Hill, NY, 1990.
Se ha determinado que los sustituyentes y las modificaciones estructurales que reducen los valores pK1 y pK2 por debajo de aproximadamente 8,0 son indeseables y provocan pérdidas del rendimiento. Éstas pueden incluir sustituciones que producen diaminas etoxiladas, diaminas sustituidas con hidroxietilo, diaminas con oxígeno en la posición beta (y en menor medida gamma) con respecto al nitrógeno en el grupo espaciador (por ejemplo Jeffamine EDR 148). Además, resultan inadecuados los materiales basados en etilendiamina.
Las diaminas útiles en esta memoria se pueden definir por la siguiente estructura:
6
en donde R_{2-5} se seleccionan, independientemente entre sí, de H, metilo, -CH_{3}CH_{2} y óxidos de etileno; C_{x} y C_{v} se seleccionan, independientemente entre sí, de grupos metileno o grupos alquilo ramificados donde x+y es de aproximadamente 3 a aproximadamente 6; y A puede estar presente y se selecciona de los restos dadores o quitadores de electrones elegidos para ajustar el pKa de la diamina en el intervalo deseado. Si A está presente, entonces x e y han de ser ambos 1 o mayor.
De forma alternativa las diaminas preferidas puede ser aquellas con un peso molecular inferior o igual a 400 g/mol. Se prefiere que estas diaminas tengan la fórmula:
7
en donde cada R^{6} se selecciona, independientemente entre sí, del grupo que consta de hidrógeno, alquil C_{1}-C_{4} lineal o ramificado, teniendo el alquilenoxi la fórmula:
-(R^{7}O)_{m}R^{8}
en donde R^{7} es alquileno C_{2}-C_{4} lineal o ramificado, y mezclas de los mismos; R^{8} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} y mezclas de los mismos; m es de 1 a aproximadamente 10; X es una unidad seleccionada de:
i)
alquileno C_{3}-C_{10} lineal, alquileno C_{3}-C_{10} ramificado, alquileno C_{3}-C_{10} cíclico, alquileno C_{3}-C_{10} ramificado cíclico, teniendo un alquilenoxialquileno la fórmula:
-(R^{7}O)_{m}R^{7}-
en donde R^{7} y m son según se ha definido anteriormente;
ii)
alquileno C_{3}-C_{10} lineal, alquileno C_{3}-C_{10} ramificado lineal, alquileno C_{3}-C_{10} cíclico, alquileno C_{3}-C_{10} ramificado cíclico, arileno C_{6}-C_{10}, en donde dicha unidad comprende uno o más restos dadores o quitadores de electrones que proporcionan a dicha diamina un pK_{a} mayor de aproximadamente 8; y
iii)
mezclas de (i) y (ii)
siempre que dicha diamina tenga un pK_{a} de al menos aproximadamente 8.
Entre los ejemplos de algunas diaminas preferidas se incluyen los siguientes:
dimetil-aminopropil-amina: 8
1,6-hexano-diamina: 9
1,3-propano-diamina - 10
2-metil-1,5-pentanodiamina 11
1,3-pentanodiamina, disponible con nombre comercial Dytek EP 12
1-metil-diaminopropano 13
Jeffamine EDR 148- 14
Isoforona-diamina 15
1,3-bis(metilamina)-ciclohexano 16
y sus mezclas.
Disolventes
Opcionalmente, las composiciones de la presente invención también pueden comprender uno o más disolventes. Estos disolventes pueden utilizarse junto con un vehiculante acuoso líquido o pueden utilizarse sin la presencia de ningún vehiculante acuoso líquido. Los disolventes se definen ampliamente como compuestos que son líquidos a temperaturas de 20ºC-25ºC y que no se consideran tensioactivos. Una de las características distintivas es que los disolventes tienden a existir como entidades discretas más que como mezclas amplias de compuestos. Algunos disolventes que son útiles en las composiciones limpiadoras para superficies rígidas de la presente invención contienen de 1 átomo de carbono a 35 átomos de carbono y contienen restos hidrocarburo contiguos lineales, ramificados o cíclicos de no más de 8 átomos de carbono. Los ejemplos de disolventes adecuados para la presente invención incluyen metanol, etanol, propanol, isopropanol, 2-metil pirrolidinona, alcohol bencílico y n-óxido de morfolina. Los preferidos entre estos disolventes son el metanol y el isopropanol.
Las composiciones de uso en la presente invención pueden contener opcionalmente un alcohol que tiene una cadena hidrocarbonada que comprende de 8 a 18 átomos de carbono, preferiblemente de 12 a 16. La cadena hidrocarbonada puede ser ramificada o lineal y puede ser de monoalcoholes, dialcoholes o polialcoholes. Las composiciones de uso en la presente invención pueden comprender opcionalmente del 0,1% al 3% en peso de la composición total de estos alcoholes, o mezclas de los mismos, preferiblemente del 0,1% al 1%.
Los disolventes que pueden utilizarse en la presente invención incluyen todos aquellos conocidos para el experto en la técnica de composiciones limpiadoras para superficies rígidas. Los disolventes adecuados para su uso en la presente invención incluyen éteres y diéteres que tienen de 4 a 14 átomos de carbono, preferiblemente de 6 a 12 átomos de carbono y más preferiblemente de 8 a 10 átomos de carbono. Asimismo otros disolventes adecuados son glicoles o glicoles alcoxilados, alcoholes alcoxilados aromáticos, alcoholes aromáticos, alcoholes alifáticos ramificados, alcoholes alcoxilados alifáticos ramificados, alcoholes C1-C5 alcoxilados lineales, alcoholes C1-C5 lineales, hidrocarburos y halohidrocarburos alquil y cicloalquil C8-C14, glicol éteres C6-C16 y mezclas de los mismos.
Los glicoles adecuados que pueden utilizarse en la presente invención son los de la fórmula HO-CR1R2-OH, en donde R1 y R2 son, independientemente entre sí, H o una cadena hidrocarbonada alifática C2-C10 saturada o insaturada y/o cíclica. Los glicoles adecuados para su uso en la presente invención son el dodecanoglicol y/o el propanodiol.
Los glicoles alcoxilados adecuados que pueden utilizarse en la presente invención son los de la fórmula R-(A)n-R1-OH, en donde R es H, OH, un grupo alquilo lineal, saturado o insaturado, de 1 a 20 átomos de carbono, preferiblemente de 2 a 15 y más preferiblemente de 2 a 10, en donde R1 es H o un grupo alquilo lineal, saturado o insaturado, de 1 a 20 átomos de carbono, preferiblemente de 2 a 15 y más preferiblemente de 2 a 10, y A es un grupo alcoxi, preferiblemente etoxi, metoxi y/o propoxi, y n es de 1 a 5 y preferiblemente de 1 a 2. Los glicoles alcoxilados adecuados para su uso en la presente invención son el metoxioctadecanol y/o el etoxietoxietanol.
Los alcoholes alcoxilados aromáticos adecuados para su uso en la presente invención son los de la fórmula
\hbox{R (A) _{n} -OH,}
en donde R es un grupo arilo alquilo sustituido o no alquilo sustituido de 1 a 20, preferiblemente de 2 a 15 y más preferiblemente de 2 a 10 átomos de carbono, en donde A es un grupo alcoxi, preferiblemente butoxi, propoxi y/o etoxi, y n es un entero de 1 a 5, preferiblemente de 1 a 2. Los alcoholes alcoxilados aromáticos adecuados son el benzoxietanol y/o el benzoxipropanol.
Los alcoholes aromáticos adecuados para su uso en la presente invención son los de la fórmula R-OH, en donde R es un grupo arilo alquil sustituido o no alquil sustituido de 1 a 20, preferiblemente de 1 a 15 y más preferiblemente de 1 a 10 átomos de carbono. Por ejemplo, un alcohol aromático adecuado para su uso en la presente invención es el alcohol bencílico.
Los alcoholes alifáticos ramificados adecuados para su uso en la presente invención son los de la fórmula
R-OH, en donde R es un grupo alquilo ramificado, saturado o insaturado, de 1 a 20, preferiblemente de 2 a 15 y más preferiblemente de 5 a 12 átomos de carbono. Los alcoholes alifáticos ramificados particularmente adecuados para su uso en la presente invención son el 2-etilbutanol y/o el 2-metilbutanol.
Los alcoholes alcoxilados alifáticos ramificados adecuados para su uso en la presente invención son los de la fórmula R (A)_{n}-OH, en donde R es un grupo alquilo ramificado, saturado o insaturado, con de 1 a 20, preferiblemente de 2 a 15 y más preferiblemente de 5 a 12 átomos de carbono, en donde A es un grupo alcoxi, preferiblemente butoxi, propoxi y/o etoxi, y n es un entero de 1 a 5, preferiblemente de 1 a 2. Los alcoholes alcoxilados alifáticos ramificados adecuados incluyen el 1-metilpropoxietanol y/o el 2-metilbutoxietanol.
Los alcoholes C1-C5 alcoxilados lineales adecuados para su uso en la presente invención son los de la fórmula R (A)_{n}-OH en donde R es un grupo alquilo lineal, saturado o insaturado, de 1 a 5, preferiblemente de 2 a 4 átomos de carbono, en donde A es un grupo alcoxi, preferiblemente butoxi, propoxi y/o etoxi, y n es un entero de 1 a 5, preferiblemente de 1 a 2. Los alcoholes C1-C5 alcoxilados alifáticos lineales adecuados son el butoxi-propoxipropanol (n-BPP), el butoxietanol, el butoxipropanol, el etoxietanol o mezclas de los mismos. El butoxi-propoxipropanol se comercializa bajo la marca registrada n-BPP\rightarrow de Dow Chemical.
Los alcoholes C1-C5 lineales adecuados para su uso en la presente invención son los de la fórmula R-OH en donde R es un grupo alquilo lineal, saturado o insaturado, de 1 a 5, preferiblemente de 2 a 4 átomos de carbono. Los alcoholes C1-C5 lineales adecuados son el metanol, el etanol, el propanol o mezclas de los mismos.
Otros disolventes adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, el butildiglicol éter (BDGE), el butiltriglicol éter, el alcohol amílico terciario y similares. Los disolventes especialmente preferidos que pueden utilizarse en la presente invención son butoxipropoxi propanol, butildiglicol éter, alcohol bencílico, butoxipropanol, etanol, metanol, isopropanol y mezclas de los mismos.
De forma típica, las composiciones utilizadas en los métodos de la presente invención preferiblemente comprenden hasta un 20% en peso de la composición total de un disolvente o mezclas de los mismos, más preferiblemente del 0,5% al 10%, aún más preferiblemente del 3% al 10% y aún más preferiblemente del 1% al 8%, en peso.
Otros disolventes adecuados para su uso en la presente invención incluyen los derivados del propilenglicol tales como el n-butoxipropanol o el n-butoxipropoxipropanol, disolventes hidrosolubles de CARBITOL® o disolventes hidrosolubles de CELLOSOLVE®; los disolventes hidrosolubles de CARBITOL® son compuestos del tipo 2-(2-alcoxietoxi)etanol en donde el grupo alcoxi está derivado de etilo, propilo o butilo; un carbitol hidrosoluble preferido es el 2-(2-butoxietoxi)etanol también conocido como butil carbitol. Los disolventes hidrosolubles de CELLOSOLVE® son compuestos del tipo 2-alcoxietoxi etanol, siendo el 2-butoxietoxietanol el preferido. Otros disolventes adecuados incluyen el alcohol bencílico y los dioles tales como el 2-etil-1,3-hexanodiol y el 2,2,4-trimetil-1,3-pentanodiol y mezclas de los mismos. Algunos disolventes preferidos para su uso en la presente invención son el n-butoxipropoxipropanol, el BUTYL CARBITOL® y mezclas de los mismos.
Los disolventes también pueden seleccionarse del grupo de compuestos que comprende derivados de éter de monoetilenglicol, dietilenglicol y trietilenglicol, propilenglicol, éteres de butilenglicol y mezclas de los mismos. Los pesos moleculares de estos disolventes son preferiblemente inferiores a 350, más preferiblemente de 100 a 300 y aún más preferiblemente de 115 a 250. Los ejemplos de disolventes preferidos incluyen, por ejemplo, el monoetilenglicol-n-hexil-éter, el monopropilenglicol-n-butil-éter y el tripropilenglicol-metil-éter. Los éteres de etilenglicol y propilenglicol son comercializados por Dow Chemical Company con la marca registrada "Dowanol" y por Arco Chemical Company con la marca registrada "Arcosolv". Otros disolventes preferidos, incluidos el n-hexil éter de monoetilenglicol y de dietilenglicol, son comercializados por Union Carbide.
Disolvente hidrófobo
Para mejorar la eficacia de limpieza de las composiciones líquidas puede utilizarse un disolvente hidrófobo con actividad limpiadora. Los disolventes hidrófobos que pueden utilizarse en las composiciones limpiadoras para superficies rígidas de la presente invención pueden ser cualquier de los disolventes "desengrasantes" conocidos de uso habitual en, por ejemplo, la industria de limpieza en seco, en la industria de la limpieza de superficies rígidas y en la industria del metal.
Una definición útil de estos disolventes puede derivarse de los parámetros de solubilidad fijados en "The Hoy," una publicación de Union Carbide incorporada en la presente invención como referencia. El parámetro más útil parece ser el enlace de hidrógeno que se calcula mediante la fórmula:
\gamma H=\gamma T\left[\frac{a-1}{a}\right]^{1/2}
en donde \gammaH es el parámetro de enlace de hidrógeno, a es la agregación,
(Log \ \alpha = 3,39066 \ T_{b}/T_{c} - 0,15848 - Log_{d} \ M), y
\gammaT es el parámetro de solubilidad que se obtiene mediante la fórmula:
\gamma T=\left[\frac{(\Delta H_{25}-RT)d}{M}\right]^{1/2}
donde \DeltaH_{25} es el calor de vaporización a 25ºC, R es la constante de gas (1,987 cal/mol/deg), T es la temperatura absoluta en ºK, T_{b} es el punto de ebullición en ºK, T_{c} es la temperatura crítica en ºK, d es la densidad en g/ml y M es el peso molecular.
Para las composiciones en la presente invención, el parámetro del enlace de hidrógeno es preferiblemente inferior a 7,7, más preferiblemente de 2 a 7 ó 7,7 y aún más preferiblemente de 3 a 6. Los disolventes con valores más bajos resultan cada vez más difíciles de solubilizar en las composiciones y presentan una tendencia mayor a producir turbidez en el vidrio. Los valores más altos requieren más disolvente para obtener una buena limpieza de manchas de grasa o aceite.
Los disolvente hidrófobos, si están presentes, se utilizan de forma típica a una concentración del 0,5% al 30%, preferiblemente del 2% al 15% y más preferiblemente del 3% al 8%. Las composiciones diluidas tienen de forma típica disolventes a una concentración del 1% al 10% y preferiblemente del 3% al 6%. Las composiciones concentradas contienen del 10% al 30% y preferiblemente del 10% al 20% de disolvente.
Muchos de estos disolventes comprenden hidrocarburo o restos hidrocarburo halogenado del tipo alquilo o cicloalquilo y tienen un punto de ebullición muy superior a la temperatura ambiente, es decir, superior a 20ºC.
Un disolvente muy preferido es el limonen, que no solamente presenta una buena eliminación de la grasa sino también un agradable olor.
El formulador de las composiciones del presente tipo deberá seleccionar el disolvente teniendo en cuenta en parte la necesidad de obtener unas buenas propiedades de disolución de la grasa y en parte las consideraciones estéticas. Por ejemplo, los hidrocarburos de queroseno actúan bastante bien para disolver la grasa en las presentes composiciones, pero pueden tener un olor desagradable. El queroseno debe estar excepcionalmente limpio antes de ser utilizado incluso a nivel comercial. Para el uso doméstico, donde los olores desagradables no son tolerados, el formulador seguramente seleccionará disolventes que tengan un olor relativamente agradable, u olores que puedan ser razonablemente modificados mediante perfumes.
Los disolventes alquil C_{6}-C_{9} aromáticos, especialmente los alquil C_{6}-C_{9} bencenos, preferiblemente el octil benceno, presentan propiedades excelentes de eliminación de la grasa y un olor suave agradable. De forma similar, los disolventes de olefina que tienen un punto de ebullición de al menos 100ºC, especialmente las alfa-olefinas, preferiblemente el 1-deceno o el 1-dodeceno, son excelente disolventes de la grasa.
De forma genérica, los glicol éteres útiles en la presente invención tienen la fórmula R^{11} O-(R^{12}O-)_{m}1H en donde cada R^{11} es un grupo alquilo que contiene de 3 a 8 átomos de carbono, cada R^{12} es etileno o propileno y m^{1} es un número de 1 a 3. Los glicol éteres más preferidos se seleccionan del grupo que consta de monopropilen-glicolmonopropil éter, dipropilen-glicolmonobutil éter, monopropilen-glicolmonobutil éter, etilenglicol-monohexil éter, etilenglicol-monobutil éter, dietilenglicol-monohexil éter, monoetilenglicol-monohexil éter, monoetilenglicol-monobutil éter y mezclas de los mismos.
Un tipo particularmente preferido de disolvente para estas composiciones limpiadoras para superficies rígidas comprende dioles que tienen de 6 a 16 átomos de carbono en su estructura molecular. Los disolventes tipo diol preferidos tienen una solubilidad en agua de 0,1 a 20 g/100 g de agua a 20ºC. Los disolventes tipo diol, además de buenas propiedades de disolución de la grasa, proporcionan a las composiciones una mayor capacidad para eliminar manchas calcáreas de jabón en las superficies de, p. ej., bañeras o paredes de la ducha. Estas manchas son particularmente difíciles de eliminar, especialmente con composiciones que no contienen un abrasivo. También pueden utilizarse otros disolventes tales como alcohol bencílico, n-hexanol y los ésteres ftálicos de los alcoholes C_{1-4}.
Pueden utilizarse disolventes tales como aceite de pino, terpeno de naranja, alcohol bencílico, n-hexanol, ésteres ftálicos de alcoholes C_{1-4}, butoxi propanol, Butil Carbitol® y 1(2-n-butoxi-1-metiletoxi)propano-2-ol (también denominado butoxi-propoxi-propanol o dipropilenglicol-monobutil éter), hexil-diglicol (Hexil Carbitol®), butil-triglicol, dioles tales como 2,2,4-trimetil-1,3-pentanodiol y mezclas de los mismos. El disolvente butoxi-propanol no debe tener más del 20%, preferiblemente no más del 10% y más preferiblemente no más del 7%, del isómero secundario en donde el grupo butoxi está unido al átomo secundario del propanol para conseguir un mejor
olor.
La concentración de disolvente hidrófobo, si está presente, es preferiblemente del 1% al 15%, más preferiblemente del 2% al 12% y aún más preferiblemente del 5% al 10%.
Hidrótropos
Las composiciones utilizadas en los métodos de la presente invención pueden comprender opcionalmente uno o más productos hidrótropos. Los hidrótropos adecuados para su uso en las composiciones de la presente invención incluyen los alquil C_{1}-C_{3} aril-sulfonatos, los alcanoles C_{6}-C_{12}, los carboxi C_{1}-C_{6}-sulfatos y sulfonatos, urea, hidrocarboxilatos C_{1}-C_{6}, carboxilatos C_{1}-C_{4}, diácidos C_{2}-C_{4} orgánicos y mezclas de estos hidrótropos. La composición de la presente invención comprende preferiblemente del 0,5% al 8% en peso de la composición detergente líquida de un hidrótropo seleccionado de xilenos de metales alcalinos y calcio y tolueno-sulfonatos.
Los alquil C_{1}-C_{3} aril-sulfonatos adecuados incluyen xilen-sulfonatos de sodio, potasio, calcio y amonio; toluen-sulfonatos de sodio, potasio, calcio y amonio; cumen-sulfonatos de sodio, potasio, calcio y amonio y naftalen-sulfonatos de sodio, potasio, calcio y amonio sustituidos o no sustituidos y mezclas de los mismos.
Las sales de sulfato o sulfonato C_{1}-C_{8} carboxiladas adecuadas son cualquier sal hidrosoluble o compuestos orgánicos que comprenden de 1 a 8 átomos de carbono (salvo los grupos de sustitución) que están sustituidos con sulfato o sulfonato y tienen al menos un grupo caboxílico. Los compuestos orgánicos sustituidos pueden ser cíclicos, acíclicos o aromáticos, es decir, derivados del benceno. Los compuestos alquílicos preferidos tienen de 1 a 4 átomos de carbono sustituidos con sulfato o sulfonato y tienen de 1 a 2 grupos carboxílicos. Ejemplos de este tipo de hidrótropo incluyen las sales de sulfosuccinato, las sales sulfoftálicas, las sales sulfoacéticas, las sales del ácido m-sulfobenzoico y los diéster-sulfosuccinatos, preferiblemente las sales de sodio o potasio como se describe en la patente de EE.UU. núm. 3.915.903.
Los hidrocarboxilatos C_{1}-C_{4} y los carboxilatos C_{1}-C_{4} adecuados para su uso en la presente invención incluyen acetatos, propionatos y citratos. Los diácidos C_{2}-C_{4} adecuados para su uso en la presente invención incluyen los ácidos succínico, glutárico y adípico.
Otros compuestos que proporcionan efectos hidrotrópicos adecuados para su uso en la presente invención como hidrótropos incluyen los alcanoles C_{6}-C_{12} y la urea.
Los hidrótropos preferidos para su uso en la presente invención son los cumen-sulfonatos de sodio, potasio, calcio y amonio; los xilen-sulfonatos de sodio, potasio, calcio y amonio; los toluen-slfonatosde sodio, potasio, calcio y amonio y mezclas de los mismos. Los más preferidos son los cumen-sulfonato de sodio y el xilen-sulfonato de calcio y mezclas de los mismos. Estos hidrótropos preferidos pueden estar presentes en la composición en un 0,5% a un 8% en peso.
Estabilizadores de las jabonaduras poliméricos
Las composiciones de la presente invención también pueden contener un estabilizador de las jabonaduras polimérico. Las composiciones comprenden preferiblemente al menos una cantidad eficaz de estabilizadores de las jabonaduras poliméricos descritos en la presente invención, más preferiblemente de aproximadamente un 0,01% a aproximadamente un 10%, aún más preferiblemente de aproximadamente un 0,05% a aproximadamente un 5% y aún más preferiblemente de aproximadamente un 0,1% a aproximadamente un 2% en peso, de dicha composición. En la presente invención la expresión "una cantidad eficaz de estabilizadores de las jabonaduras poliméricos" significa que el volumen de espuma y la duración de la espuma producida por las composiciones aquí descritas se mantienen durante un tiempo mayor que en el caso de una composición que no comprenda uno o más de los estabilizadores de las jabonaduras poliméricos descritos en la presente invención. Además, el estabilizador de las jabonaduras polimérico puede estar presente como base o como sal. Los contraiones típicos incluyen citrato, maleato, sulfato, cloruro, etc.
Un tipo de estabilizador de las jabonaduras polimérico preferido son los polímeros que comprenden al menos una unidad monomérica de la fórmula:
17
en donde cada uno de R^{1}, R^{2} y R^{3} se seleccionan, independientemente entre sí, del grupo que consta de hidrógeno, alquil C_{1} a C_{6} y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno, alquil C_{1} a C_{3} y más preferiblemente hidrógeno o metilo. L se selecciona del grupo que consta de un enlace, O, NR^{6}, SR^{7}R^{8} y mezclas de los mismos, preferiblemente, O, NR^{6}, en donde R^{6} se selecciona del grupo que consta de hidrógeno, alquil C_{1} a C_{8} y mezclas de los mismos, preferiblemente, hidrógeno, C_{1} a C_{3} y mezclas de los mismos, más preferiblemente hidrógeno y metilo; cada uno de R^{7} y R^{8} son, independientemente entre sí, hidrógeno, O, alquil C_{1} a C_{8} y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno, alquil C_{1} a C_{3} y mezclas de los mismos, más preferiblemente hidrógeno o metilo. El término "O" significa un oxígeno unido con un enlace doble como, p. ej., un grupo carbonilo. Además significa que cuando uno o ambos R^{7}R^{8} son "O", SR^{7}R^{8} puede tener las siguientes estructuras:
---
\melm{\delm{\para}{R ^{7} }}{S}{\uelm{\dpara}{O}}
---,
\hskip0.5cm
---
\melm{\delm{\dpara}{O}}{S}{\uelm{\para}{R ^{8} }}
---
\hskip0.5cm
o
\hskip0.5cm
---
\melm{\delm{\dpara}{O}}{S}{\uelm{\dpara}{O}}
---
De forma alternativa, SR^{7}R^{8} forma un anillo heterocíclico que contiene de 4 a 7 átomos de carbono, opcionalmente que contiene heteroátomos adicionales y opcionalmente sustituidos. Por ejemplo SR^{7}R^{8} puede ser:
18
Sin embargo, se prefiere que SR^{7}R^{8}, si está presente, no sea un heterociclo.
Cuando L es un enlace significa que hay una unión directa o un enlace entre el átomo de carbono carbonilo y Z, cuando z no es cero. Por ejemplo:
19
cuando L es un enlace y z es cero, esto significa que L es un enlace entre el átomo carbonilo y A. Por ejemplo:
20
Z se selecciona del grupo que consta de: -(CH_{2})-, (CH_{2}-CH=CH)-, -(CH_{2}-CHOH)-, (CH_{2}-CHNR^{6})-, -(CH_{2}-CHR^{14}-O)- y mezclas de los mismos, preferiblemente -(CH_{2})-. R^{14} se selecciona del grupo que consta de hidrógeno, alquil C_{1} a C_{6} y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno, metilo, etilo y mezclas de los mismos; z es un número entero seleccionado de aproximadamente 0 a aproximadamente 12, preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 10 y más preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 6.
A es NR^{4}R^{5}. En donde cada uno de R^{4} y R^{5} se seleccionan, independientemente entre sí, del grupo que consta de hidrógeno, alquil C_{1}-C_{8} lineal o ramificado, alquilenoxi de fórmula:
-(R^{10}O)_{y}R^{11}
en donde R^{10} es alquileno C_{2}-C_{4} lineal o ramificado, y mezclas de los mismos; R^{11} es hidrógeno, alquil C_{1}-C_{4} y mezclas de los mismos; y es de 1 a aproximadamente 10. Preferiblemente R^{4} y R^{5} son, independientemente entre sí, hidrógeno, alquil C_{1} a C_{4}. De forma alternativa, NR^{4}R^{5} puede formar un anillo heterocíclico que contiene de 4 a 7 átomos de carbono, opcionalmente que contiene heteroátomos adicionales, opcionalmente fundido a un anillo bencénico y opcionalmente sustituido por hidrocarbil C_{1} a C_{8}. Ejemplos de heterociclos, tanto sustituidos como no sustituidos, adecuados son indolil, isoindolinil imidazolil, imidazolinil, piperidinil pirazolil, pirazolinil, piridinil, piperazinil, pirrolidinil, pirrolidinil, guanidino, amidino, quinidinil, tiazolinil, morfolina y mezclas de los mismos, siendo morfolino y piperazinil los preferidos. Además, el estabilizador de las jabonaduras polimérico tiene un peso molecular de aproximadamente 1.000 a aproximadamente 2.000.000, preferiblemente de aproximadamente 5.000 a aproximadamente 1.000.000, más preferiblemente de aproximadamente 10.000 a aproximadamente 750.000, más preferiblemente de aproximadamente 20.000 a aproximadamente 500.000 y aún más preferiblemente de aproximadamente 35.000 a aproximadamente 300.000 daltons. El peso molecular de los reforzadores de formación de espuma poliméricos puede determinarse mediante cromatografía de permeación de gel convencional.
Aunque se prefiere que los estabilizadores de las jabonaduras poliméricos se seleccionen de homopolímeros, copolímeros y terpolímeros, otros polímeros (o multímeros) con al menos una unidad monomérica, los estabilizadores de las jabonaduras poliméricos también pueden obtenerse mediante polimerización de al menos una unidad monomérica con una selección más amplia de monómeros. Es decir, todos los estabilizadores de las jabonaduras poliméricos pueden ser homopolímeros, copolímeros, terpolímeros, etc. con al menos una unidad monomérica, o el estabilizador de las jabonaduras polimérico puede ser copolímeros, terpolímeros, etc. que contienen una, dos o más de la al menos una unidad monomérica y una, dos o más unidades monoméricas diferentes de la al menos una unidad monomérica. En el copolímero, terpolímero, etc., la distribución de los monómeros puede ser aleatoria o repetida.
Algunos polímeros estabilizadores de las jabonaduras preferidos son los homopolímeros, los copolímeros o los terpolímeros que comprenden al menos una unidad monomérica seleccionada de:
21
\vskip1.000000\baselineskip
22
Un ejemplo de un homopolímero preferido es el 2-dimetilaminoetil-metacrilato (DMAM) de fórmula:
23
Algunos copolímeros preferidos son:
los copolímeros de
24
Un ejemplo de un copolímero preferido es el copolímero (DMA)/(DMAM) que tiene la fórmula general:
25
en donde la relación entre (DMA) y (DMAM) es de aproximadamente 1 a aproximadamente 10, preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 y más preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 3.
Un ejemplo de un copolímero preferido es el copolímero (DMAM)/(DMA) que tiene la fórmula general:
26
en donde la relación de (DMAM) a (DMA) es de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 y preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 3.
Otros polímeros estabilizadores de las jabonaduras preferidos son los estabilizadores de las jabonaduras proteináceos, que pueden ser péptidos, polipéptidos, aminoácidos que contiene copolímeros y mezclas de los mismos. Puede utilizarse cualquier aminoácido adecuado para formar la cadena principal de los péptidos, polipéptidos o copolímeros que contienen los aminoácidos de la presente invención siempre que al menos de un 10% a aproximadamente un 40% de dichos aminoácidos que comprenden los péptidos puedan estar protonados a un pH de 7 a aproximadamente 11,5.
En general, los aminoácidos adecuados para formar los estabilizadores de las jabonaduras proteináceos de la presente invención tienen de 2 a 22 átomos de carbono y presentan la fórmula:
H_{2}N---(
\melm{\delm{\para}{R ^{2} }}{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
)_{x}---
\melm{\delm{\para}{R ^{1} }}{C}{\uelm{\para}{R}}
--- (
\melm{\delm{\para}{R ^{2} }}{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
)_{y}---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---OH
en donde R y R^{1} son cada uno, independientemente entre sí, hidrógeno, alquil C_{1}-C_{6} lineal o ramificado, alquil C_{1}-C_{6} sustituido y mezclas de los mismos. Los índices x e y son cada uno, independientemente entre sí, de 0 a 2.
Un ejemplo de un aminoácido más preferido según la presente invención es el aminoácido lisina de la fórmula:
27
en donde R es un resto alquilo C_{1} sustituido, dicho sustituyente es 4-imidazolilo.
Un tipo de estabilizador de las jabonaduras proteináceo adecuado comprende únicamente aminoácidos. Dichos compuestos poliaminoácido pueden ser péptidos, polipéptidos o enzimas naturales y similares, siempre que dichos compuestos tengan un punto isoeléctrico de aproximadamente 7 a aproximadamente 11,5 y un peso molecular mayor o igual a aproximadamente 1500 daltons. Un ejemplo de poliaminoácido adecuado como estabilizador de las jabonaduras proteináceo según la presente invención es la enzima lisozima.
Otros estabilizadores de las jabonaduras poliméricos preferidos son los homopolímeros o copolímeros en donde los monómeros que comprenden dichos homopolímeros o copolímeros contienen un resto capaz de estar protonado a un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12, o un resto capaz de estar desprotonado a un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12, de una mezcla de ambos tipos de resto.
Un tipo preferido de polímero de ión híbrido adecuado para su uso como mejorador del volumen y la duración de la espuma tiene la fórmula:
28
en donde R es alquileno C_{1}-C_{12} lineal, alquileno C_{1}-C_{12} ramificado y mezclas de los mismos; preferiblemente alquileno C_{1}-C_{4} lineal, alquileno C_{3}-C_{4} ramificado y más preferiblemente metileno y 1,2-propileno. R^{1} y R^{2} se definen más adelante en la presente invención. El índice x es de 0 a 6; y es 0 ó 1; z es 0 ó 1. El índice n tiene un valor de forma que los polímeros de ión híbrido de la presente invención tengan un peso molecular promedio de aproximadamente 1.000 a aproximadamente 2.000.000, preferiblemente de aproximadamente 5.000 a aproximadamente 1.000.000, más preferiblemente de aproximadamente 10.000 a aproximadamente 750.000, más preferiblemente de aproximadamente 20.000 a aproximadamente 500.000 y aún más preferiblemente de aproximadamente 35.000 a aproximadamente 300.000 daltons. El peso molecular de los reforzadores de formación de espuma poliméricos puede determinarse mediante cromatografía de permeación de gel convencional.
Las unidades aniónicas
R^{1} son unidades capaces de tener una carga negativa a un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12. La R^{1} preferida tiene la fórmula:
-(L)_{i}-(S)_{j}-R^{3}
en donde L es una unidad de enlace seleccionada independientemente de las siguientes:
-–-O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NR'---,
\hskip0.5cm
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O---,
\hskip0.5cm
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---,
\hskip0.5cm
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O---,
\hskip0.5cm
---O---,
\hskip0.5cm
y
mezclas de las mismas, en donde R' es independientemente hidrógeno, alquil C_{1}-C_{4} y mezclas de los mismos; preferiblemente hidrógeno o de forma alternativa R' y S pueden formar un heterociclo de 4 a 7 átomos de carbono, conteniendo opcionalmente otros heteroátomos y opcionalmente sustituido. Preferiblemente el grupo de enlace L puede introducirse en la molécula como parte de la cadena principal monomérica original, por ejemplo, un polímero con L unidades de la fórmula:
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O---
puede tener adecuadamente este resto introducido en el polímero a través de un monómero que contiene carboxilato, por ejemplo, un monómero que tiene la fórmula general:
---(R)_{X}---(
\uelm{C}{\uelm{\para}{CO _{2} H}}
H)_{y}---(
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
H)_{z}---
cuando el índice i es 0, L está ausente.
Para las unidades aniónicas S es una "unidad espaciadora" en donde cada unidad S se selecciona, independientemente entre sí, de alquileno C_{1}-C_{12} lineal, alquileno C_{1}-C_{12} ramificado, alquenileno C_{3}-C_{12} lineal, alquenileno C_{3}-C_{12} ramificado, hidroxialquileno C_{3}-C_{12}, dihidroxialquileno C_{4}-C_{12}, arileno C_{6}-C_{10}, dialquilarileno C_{8}-C_{12},
\hbox{-(R ^{5} O) _{k} R ^{5} -,}

-(R^{5}O)_{k}R^{6}(OR^{5})_{k}-, -CH_{2}CH(OR^{7})CH_{2}- y mezclas de los mismos; en donde R^{5} es alquileno C_{2}-C_{4} lineal, alquileno
C_{3}-C_{4} ramificado y mezclas de los mismos, preferiblemente etileno, 1,2-propileno y mezclas de los mismos, más preferiblemente etileno; R^{6} es alquileno C_{2}-C_{12} lineal y mezclas de los mismos, preferiblemente etileno; R^{7} es hidrógeno, alquil C_{1}-C_{4} y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno. El índice k es de 1 a aproximadamente 20.
R^{3} se selecciona, independientemente entre sí, de hidrógeno, -CO_{2}M, -SO_{3}M, -OSO_{3}M, -CH_{2}P(O)(OM)_{2},
-OP(O)(OM)_{2}, unidades que tienen la fórmula:
-CR^{8}R^{9}R^{10}
en donde cada R^{8}, R^{9} y R^{10} se selecciona, independientemente entre sí, del grupo que consta de hidrógeno,
\hbox{-(CH _{2} ) _{m} R ^{11} }
y mezclas de los mismos, en donde R^{11} es -CO_{2}H, -SO_{3}M, -OSO_{3}M, -CH(CO_{2}H)CH_{2}CO_{2}H, -CH_{2}P(O)(OH)_{2},
-OP(O)(OH)_{2} y mezclas de los mismos, preferiblemente -CO_{2}H, -CH(CO_{2}H)CH_{2}CO_{2}H y mezclas de los mismos, más preferiblemente -CO_{2}H; siempre que un R^{8}, R^{9} o R^{10} no sea un átomo de hidrógeno, preferiblemente dos unidades R^{8}, R^{9} o R^{10} son hidrógeno. M es hidrógeno o un catión formador de sal, preferiblemente hidrógeno. El índice m tiene un valor de 0 a 10. Unidades catiónicas
R^{2} son unidades capaces de tener una carga positiva a un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12. Las unidades preferidas R^{2} tienen la fórmula:
-(L^{1})_{i'}-(S)_{j'}-R^{4}
en donde L^{1} es una unidad de enlace seleccionada independientemente de las siguientes:
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O---,
\hskip0.5cm
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---,
\hskip0.5cm
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O---,
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R'}}
---,
\hskip0.5cm
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R'}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---,
\hskip0.5cm
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R'}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R'}}
---,
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R'}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{S}}
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R'}}
---,
\hskip0.5cm
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R'}}
---,
\hskip0.5cm
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R'}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O---,
---N\biequal
\uelm{C}{\uelm{\para}{R'}}
---,
\hskip0.5cm
---
\uelm{C}{\uelm{\para}{R'}}
\biequalN---,
\;
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R'}}
---,
\hskip0.5cm
---O---,
mezclas de las mismas; en donde R' es independientemente hidrógeno, alquil C_{1}-C_{4} y mezclas de los mismos; preferiblemente hidrógeno o alternativamente R' y S pueden formar un heterociclo de 4 a 7 átomos de carbono conteniendo opcionalmente otros heteroátomos y opcionalmente sustituido.
Cuando el índice i' es igual a 0, L^{1} está ausente.
En las unidades catiónicas S es una "unidad espaciadora" en donde cada unidad S se selecciona, independientemente entre sí, de alquileno C_{1}-C_{12} lineal, alquileno C_{1}-C_{12} ramificado, alquenileno C_{3}-C_{12} lineal, alquenileno C_{3}-C_{12} ramificado, hidroxialquileno C_{3}-C_{12}, dihidroxialquileno C_{4}-C_{12}, arileno C_{6}-C_{10}, dialquilarileno C_{8}-C_{12}, -(R^{5}O)_{k}R^{5}-, -(R^{5}O)_{k}R^{6}(OR^{5})_{k}-, -CH_{2}CH(OR^{7})CH_{2}- y mezclas de los mismos; en donde R^{5} es alquileno C_{2}-C_{4} lineal, alquileno C_{3}-C_{4} ramificado y mezclas de los mismos, preferiblemente etileno, 1,2-propileno y mezclas de los mismos, más preferiblemente etileno; R^{6} es alquileno C_{2}-C_{12} lineal y mezclas de los mismos, preferiblemente etileno; R^{7} es hidrógeno, alquil C_{1}-C_{4} y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno. El índice k es de 1 a aproximadamente 20.
R^{4} se selecciona, independientemente entre sí, de amino, alquilamino-carboxamida, 3-imidazolil, 4-imidazolil,
2-imidazolinil, 4-imidazolinil, 2-piperidinil, 3-piperidinil, 4-piperidinil, 1-pirazolil, 3-pirazoil, 4-pirazoil, 5-pirazoil, 1-pirazolinil, 3-pirazolinil, 4-pirazolinil, 5-pirazolinil, 2-piridinil, 3-piridinil, 4-piridinil, piperazinil, 2-pirrolidinil,
3-pirrolidinil, guanidino, amidino y mezclas de los mismos, preferiblemente el dialquilamino tiene la fórmula:
-N(R^{11})_{2}
en donde cada R^{11} es independientemente hidrógeno, alquil C_{1}-C_{4} y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno o metilo o de forma alternativa los dos R^{11} pueden formar un heterociclo de 4 a 8 átomos de carbono que puede contener opcionalmente otros heteroátomos y opcionalmente sustituido.
Un ejemplo de un polímero de ión híbrido preferido según la presente invención tiene la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
en donde X es C_{6}, n tiene un valor de forma que el peso molecular promedio sea de aproximadamente 5.000 a aproximadamente 1.000.000 daltons.
Otros polímeros de ión híbrido preferidos según la presente invención son los polímeros que comprenden monómeros en donde cada monómero tiene solamente unidades catiónicas o unidades aniónicas, y en donde dichos polímeros tienen la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R, R^{1}, x y y z son según se ha definido anteriormente; n^{1} + n^{2} = n de forma que n tenga un valor para que el polímero de ión híbrido resultante tenga un peso molecular de aproximadamente 5.000 a aproximadamente 1.000.000 daltons.
Un ejemplo de un polímero que tiene monómeros con solamente una unidad aniónica o una unidad catiónica tiene la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
en donde la suma de n^{1} y n^{2} proporciona un polímero con un peso molecular promedio de aproximadamente 5.000 a aproximadamente 750.000 daltons.
Otros polímeros de ión híbrido preferidos según la presente invención son los polímeros que tienen una reticulación limitada según la fórmula:
32
en donde R, R^{1}, L^{1}, S, j', x, y, y z son iguales según se ha definido anteriormente; n' es igual a n'' y el valor n' + n'' es inferior o igual al 5% del valor de n^{1} + n^{2} = n; n proporciona un polímero con un peso molecular promedio de aproximadamente 1.000 a aproximadamente 2.000.000 daltons. R^{12} es nitrógeno, aminoalquileno C_{1}-C_{12} lineal de la fórmula:
-R^{13}-N-R^{13}-
L^{1} y mezclas de los mismos, en donde cada R^{13} es independientemente L^{1} o etileno.
Los polímeros de ión híbrido de la presente invención pueden comprender cualquier combinación de unidades monómero, por ejemplo, diferentes monómeros con diferentes grupos R^{1} y R^{2} pueden combinarse para formar un estabilizador de las jabonaduras adecuado. De forma alternativa la misma unidad R^{1} puede utilizarse con una selección de diferentes unidades R^{2}, y viceversa.
Otro tipo preferido de estabilizadores de las jabonaduras poliméricos son los polímeros que contienen unidades capaces de tener una carga catiónica a un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12, siempre que el estabilizador de las jabonaduras tenga una densidad de carga catiónica media de aproximadamente 0,0005 a aproximadamente 0,05 unidades por 100 daltons de peso molecular a un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12. Además, el estabilizador de las jabonaduras polimérico puede estar presente como base o como sal. Los contraiones típicos incluyen citrato, maleato, sulfato, cloruro, etc.
Para los fines de la presente invención la expresión "unidad catiónica" se define como "un resto que cuando se incorpora a la estructura de los estabilizadores de las jabonaduras de la presente invención, es capaz de mantener una carga catiónica en un intervalo de pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12. La unidad catiónica no necesita estar protonada en todos los pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12". Ejemplos no limitantes de unidades que comprenden un resto catiónico son lisina y ornitina, teniendo la unidad monomérica la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
teniendo la unidad monomérica la fórmula:
34
teniendo la unidad monomérica la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
35
teniendo la unidad monomérica la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
36
y teniendo la unidad monomérica la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
37
en donde esta última también comprende un resto capaz de tener una carga aniónica a un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12.
Para los fines de la presente invención la expresión "unidad aniónica" se define como "un resto que cuando se incorpora a la estructura de los estabilizadores de la espuma de la presente invención, es capaz de mantener una carga aniónica en un intervalo de pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12. La unidad aniónica no es necesario que esté desprotonada en todos los valores de pH del intervalo de aproximadamente 4 a aproximadamente 12". Ejemplos no limitantes de unidades que comprenden un resto aniónico incluyen ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido glutámico y ácido aspártico, teniendo la unidad monomérica la fórmula:
38
y teniendo la unidad monomérica la fórmula:
39
en donde esta última también comprende un resto capaz de tener una carga catiónica a un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12. Esta última unidad se define en la presente memoria como "una unidad capaz de tener una carga aniónica y catiónica a un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12".
Para los fines de la presente invención la expresión "unidad no cargada" se define como "un resto que cuando se incorpora a la estructura de los estabilizadores de las jabonaduras de la presente invención, no tiene carga en el intervalo de pH de aproximadamente 4 a aproximadamente 12". Ejemplos no limitantes de unidades que son "unidades no cargadas" son estireno, etileno, propileno, butileno, 1,2-fenileno, ésteres, amidas, cetonas, éteres y similares.
Las unidades comprendidas en los polímeros de la presente invención pueden, como unidades independientes o monómeros, tener cualquier valor pK_{a}.
El formulador puede combinar cualquier monómero o unidad adecuados para formar un estabilizador de las jabonaduras polimérico, por ejemplo, puede combinar aminoácidos con unidades poliacrilato.
Más información sobre estos y otros polímeros estabilizadores de las jabonaduras y los procesos adecuados para su preparación se describen también en PCT/US98/24853, presentada el 20 de noviembre de 1998 (Docket 6938), PCT/US98/24707, presentada el 20 de noviembre de 1998 (Docket 6939), PCT/US98/24699, presentada el 20 de noviembre de 1998 (Docket 6943) y PCT/US98/24852, presentada el 20 de noviembre de1998 (Docket 6944).
Enzimas - Las composiciones detergentes de la presente invención también pueden comprender una o más enzimas para mejorar el rendimiento de limpieza. Dichas enzimas incluyen enzimas seleccionadas de celulasas, hemicelulasas, peroxidasas, proteasas, glucoamilasas, amilasas, lipasas, cutinasas, pectinasas, xilanasas, reductasas, oxidasas, fenoloxidasas, lipoxigenasas, ligninasas, pululanasas, tanasas, pentosanasas, malanasas, \beta-glucanasas, arabinosidasas o sus mezclas. Una combinación preferida es una composición detergente que tiene una combinación de enzimas aplicables convencionales tales como proteasa, amilasa, lipasa, cutinasa y/o celulasa. Las enzimas, si están presentes en las composiciones, se encuentran a una concentración de aproximadamente el 0,0001% a aproximadamente el 5% de enzima activa en peso de la composición detergente.
Enzima proteolítica- La enzima proteolítica puede tener un origen animal, vegetal o de microorganismos (preferida). Las proteasas para su uso en las composiciones detergentes de esta invención incluyen (aunque no de forma limitativa) tripsina, subtilisina, quimotripsina y proteasas de tipo elastasa. Preferidas para su uso en esta invención son las enzimas proteolíticas de tipo subtilisina. Particularmente preferida es la enzima proteolítica serina bacteriana, obtenida de Bacillus subtilis y/o Bacillus licheniformis.
Las enzimas proteolíticas adecuadas incluyen Alcalase® de Novo Industri A/S (preferida), Esperase®, Savinase® (Copenhagen, Dinamarca), Maxatase®, Maxacal® y Maxapen 15® de Gist-brocades (proteína Maxacal® por ingeniería) (Delft, Holanda) y subtilisina BPN y BPN' (preferida) que ese encuentran en el mercado. Otras enzimas proteolíticas preferidas son también las serina-proteasas bacterianas modificadas tales como las preparadas por Genencor International, Inc. (San Francisco, California) que se describen en EP-251.446B, concedida el 28 de diciembre de 1994 (en particular las páginas 17, 24 y 98), denominadas en esta memoria "proteasa B". La patente de EE.UU. núm. 5.030.378, concedida a Venegas el 9 de julio de 1991, se refiere a una enzima proteolítica de serina bacteriana modificada (Genencor International) que se denomina "proteasa A" en esta memoria (la misma que BPN'). En particular, véanse las columnas 2 y 3 de la patente de EE.UU. núm. 5.030.378 para una descripción completa, incluida la secuencia de aminoácidos, de la proteasa A y sus variantes. Otras proteasas se encuentran en el mercado bajo los nombres comerciales: Primase, Durazym, Opticlean y Optimase. Las enzimas proteolíticas preferidas se seleccionan del grupo que consta de Alcalase® (Novo Industri A/S), BPN', proteasa A y proteasa B (Genencor) y sus mezclas. La protesa B es la más preferida.
De particular interés para su uso en esta invención son las proteasas descritas en la patente la patente de EE.UU. núm. 5.470.733.
En la composición detergente de la invención también se pueden incluir las proteasas descritas en la solicitud USSN 08/136.797 de la misma titular que la presente, en tramitación.
Otra proteasa preferida, denominada "proteasa D", es una variante carbonil hidrolasa que tiene una secuencia de aminoácidos que no se encuentra en la naturaleza y que se deriva de un precursor de la carbonil hidrolasa mediante sustitución de un aminoácido diferente por una pluralidad de residuos aminoácido en una posición en dicha carbonil hidrolasa equivalente a la posición +76, preferiblemente también junto con una o más posiciones de residuo aminoácido equivalentes a las seleccionadas del grupo que consta de +99, +101, +103, +104, +107, +123, +27, +105, +109, +126, +128, +135, +156, +166, +195, +197, +204, +206, +210, +216, +217, +218, +222, +260, +265 y/o +274 según la numeración de Bacillus amyloliquefaciens subtilisin, como se describe en el documento WO 95/10615, concedido el 20 de abril de 1995 a Genencor International (A. Baeck y col. titulada "Protease-Containing Cleaning Compositions", con núm. de serie 08/322.676, presentada el 13 de octubre de 1994).
Proteasas útiles se describen también en las publicaciones PCT: el documento WO 95/30010, concedido el 9 de noviembre de 1995 a The Procter & Gamble Company; el documento WO 95/30011, concedido el 9 de noviembre de 1995 a The Proter & Gamble Company; el documento WO 95/29979, concedido el 9 de noviembre de 1995 a The Proter & Gamble Company.
La enzima proteasa se puede incorporar en las composiciones de la invención a una nivel del 0,0001% al 2% de enzima activa en peso de la composición.
Amilasa - Pueden incluirse amilasas (\alpha y/o \beta) para eliminar manchas de hidratos de carbono. Las amilasas adecuadas son Termamyl® (Novo Nordisk), Fungamil® y BAN® (Novo Nordisk). Las enzimas pueden ser de cualquier origen adecuado como, p. ej., vegetal, animal, bacteriano, fúngico o de levaduras. Las enzimas amilasas se incorporan normalmente en la composición detergente a niveles del 0,0001% al 2%, preferiblemente de aproximadamente el 0,0001% a aproximadamente el 0,5%, más preferiblemente de aproximadamente el 0,0005% a aproximadamente el 0,1% e incluso más preferiblemente de aproximadamente el 0,001% a aproximadamente el 0,05% de enzima activa en peso de la composición detergente.
Las enzimas amilasas incluyen también las descritas en el documento WO 95/26397 y en la solicitud codependiente de Novo Nordisk PCT/DK 96/00056. Otras enzimas amilasas específicas para su uso en las composiciones detergentes de la presente invención incluyen, por lo tanto:
(a) \alpha-amilasas que se caracterizan por tener una actividad específica de al menos un 25% más que la actividad específica de Termamyl® a una temperatura de 25ºC a 55ºC y a un pH de 8 a 10, medido mediante el ensayo de actividad de la \alpha-amilasa de Phadebas®. Un análisis de la actividad de la \alpha-amilasa de Phadebas® de este tipo se describe en las páginas 9-10 del documento WO95/26397.
(b) \alpha-amilasas según (a) que comprenden la secuencia amino que se muestra en las listas de ID SEC. de la referencia anteriormente citada o una \alpha-amilasa que es homóloga en al menos un 80% con la secuencia de aminoácidos que se muestra en la lista de ID SEC.
(c) \alpha-amilasas según (a) obtenidas a partir de una especie alcalofílica de Bacillus que comprende en el extremo N la siguiente secuencia de aminoácidos: His-His-Asn-Gly--Thr-Asn-Gly-Thr-Met-Met-Gln-Tyr-Phe-Glu-Trp-Tyr-Leu-Pro-Asn-Asp.
Se considera que un polipéptido es X% homólogo con la amilasa precursora si al comparar las respectivas secuencias de aminoácidos mediante algoritmos tal y como describen Lipman y Pearson en Science 227, 1985, pág. 1435, se observa una identidad de X%.
(d) \alpha-amilasas según (a-c), en donde la \alpha-amilasa se puede obtener de una especie alcalofílica de Bacillus y, en particular, de cualquiera de las cepas NCIB 12289, NCIB 12512, NCIB 12513 y DSM 935.
En el contexto de la presente invención, la expresión "obtenible de" no pretende indicar únicamente una amilasa obtenida de una cepa de Bacillus, sino también una amilasa codificada por una secuencia de ADN aislada a partir de una cepa de Bacillus de este tipo y obtenida en un organismo huésped transformado con dicha secuencia de ADN.
(e) \alpha-amilasa que presenta una reactivida cruzada inmunológica positiva con anticuerpos dirigidos contra una \alpha-amilasa que tiene una secuencia de aminoácidos correspondiente a las \alpha-amilasas de (a-d).
(f) Variantes de las siguientes \alpha-amilasas precursoras que (i) tienen una de las secuencias de aminoácidos mostradas que corresponden, respectivamente, a las \alpha-amilasas de (a-e), o (ii) presentan al menos una homología del 80% con una o más de dichas secuencias de aminoácidos y/o presentan una reactividad cruzada inmunológica con un anticuerpo dirigido contra una \alpha-amilasa que tiene una de dichas secuencias de aminoácidos y/o es codificada por una secuencia de ADN que se híbrida con la misma sonda que una secuencia de ADN que codifica una \alpha-amilasa que tiene una de dichas secuencias de aminoácidos; variantes en las cuales:
1.
al menos un residuo aminoácido de dicha \alpha-amilasa precursora ha sido suprimido; y/o
2.
al menos un residuo aminoácido de dicha \alpha-amilasa precursora ha sido reemplazado por otro residuo aminoácido diferente; y/o
3.
al menos un residuo aminoácido ha sido insertado en relación con dicha \alpha-amilasa precursora;
en donde dicha variante tiene una actividad \alpha-amilasa y presenta al menos una de las siguientes propiedades con respecto a dicha \alpha-amilasa precursora: mayor termoestabilidad, mayor estabilidad oxidativa, menor dependencia del ión Ca, mayor estabilidad y/o actividad \alpha-amilolítica a valores pH de neutros a relativamente altos, mayor actividad \alpha-amilolítica a temperatura relativamente alta y aumento o reducción del punto isoeléctrico (pI) para que el valor pI de la variante \alpha-amilasa se ajuste mejor al pH del medio.
Dichas variantes se describen en la solicitud de patente PCT/DK96/00056.
Otras amilasas adecuadas en esta memoria incluyen, por ejemplo, las \alpha-amilasas descritas en GB-1.296.839 concedida a Novo; RAPIDASE® de International Bio-Synthetics Inc. y Termamyl® de Novo. FUNGAMil® de Novo resulta especialmente útil. Es conocido el uso de la ingeniería de enzimas para conseguir una mayor estabilidad, por ejemplo una estabilidad oxidativa. Véase, por ejemplo, J. Biological Chem., vol. 260, núm. 11, junio 1985, págs. 6518-6521. Ciertas realizaciones preferidas de las presentes composiciones pueden utilizar amilasas que tiene mejor estabilidad en detergentes como, p. ej., los de lavavajillas automáticos, especialmente mayor estabilidad oxidativa medida con respecto a un punto de referencia de TERMAMYL®, comercializado desde 1993. Estas amilasas preferidas en la presente invención comparten la característica de ser amilasas "con mayor estabilidad" y se caracterizan, como mínimo, por una mejora medible de uno o más de los aspectos siguientes: estabilidad oxidativa, por ejemplo frente a peróxido de hidrógeno/tetraacetiletilen-diamina en solución tamponada a pH 9-10; estabilidad térmica, por ejemplo a las temperaturas de lavado habituales tales como aproximadamente 60ºC; o estabilidad alcalina, por ejemplo a un pH de aproximadamente 8 a aproximadamente 11, medidas frente a la amilasa de punto de referencia anteriormente mencionada. La estabilidad se puede medir utilizando cualquiera de los ensayos técnicos conocidos en el estado de la técnica. Véanse, por ejemplo, las referencias descritas en el documento WO 9402597. Se pueden adquirir amilasas con estabilidad reforzada a Novo o Genencor International. Un tipo de amilasas muy preferidas en esta memoria tienen en común el ser derivadas mediante mutagénesis dirigida al sitio de una o más de las amilasas de Bacillus, especialmente las \alpha-amilasas de Bacillus, independientemente de que los precursores inmediatos sean una, dos o más cepas de amilasas. Para su uso se prefieren las amilasas con estabilidad oxidativa mejorada con respecto a las amilasas de referencia antes señaladas, especialmente para el blanqueado, más preferiblemente para el blanqueado con liberación de oxígeno en contraposición al blanqueado con cloro, de las composiciones detergentes señaladas en este documento. Estas amilasas preferidas incluyen (a) una amilasa según el documento WO 9402597, concedido a Novo el 3 de febrero de 1994, según se ilustra asimismo mediante un mutante en el que se realiza una sustitución utilizando alanina o treonina, preferiblemente treonina, del residuo de metionina situado en la posición 197 de la alfa-amilasa de B.licheniformis conocida como TERMAMYL®, o la variación de posición homóloga de una amilasa precursora similar como, por ejemplo, B. amyloliquefaciens, B.subtilis, o B. stearothermophilus; (b) amilasas de estabilidad mejorada según lo descrito por Genencor International en una publicación titulada "Oxidatively Resistant alpha-Amylases" (alfa-amilasas oxidativamente resistentes), presentada por C. Mitchinson en la 207 American Chemical Society National Meeting, celebrada del 13 al 17 de marzo de 1994. En esta publicación se menciona que los blanqueadores de detergentes para el lavado automático de vajillas desactivan las alfa-amilasas, pero que Genencor había preparado amilasas de estabilidad oxidativa mejorada a partir de B. licheniformis NCIB8061. Metionina (Met) se identificó como el residuo más probable a modificar. Met se sustituyó, una cada vez, en las posiciones 8, 15, 197, 256, 304, 366 y 438, obteniéndose mutantes específicos, siendo particularmente importantes M197L y M197T y siendo M197T la variante expresada más estable. Se midió la estabilidad en CASCADE® y SUNLIGHT®; (c) entre las amilasas especialmente preferidas en la presente invención se encuentran variantes de la amilasa con una modificación adicional en el precursor inmediato según se describe en el documento WO 9510603 A y son distribuidos por el beneficiario, Novo, como DURAMYL®. Otras amilasas con estabilidad oxidativa mejorada especialmente preferidas son las descritas en WO 9418314 de Genencor International y en WO 9402597 de Novo. Se puede utilizar cualquier otra amilasa con una estabilidad oxidativa mejorada como, por ejemplo, la obtenida por mutagénesis dirigida al sitio a partir de formas precursoras mutantes quiméricas, híbridas o simples conocidas de amilasas disponibles. Pueden utilizarse otras modificaciones de enzimas preferidas. Véase el documento WO 9509909 A concedido a Novo.
También pueden incluirse en la presente invención diferentes enzimas carbohidrasa que presentan actividad antimicrobiana. Estas enzimas incluyen la endoglicosidasa, la endoglicosidasa tipo II y la glucosidasa como se describe en las patentes de EE.UU. núms. 5.041.236, 5.395.541, 5.238.843 y 5.356.803. Lógicamente, también pueden utilizarse otras enzimas con actividad antimicrobiana como las peroxidasas, oxidasas y otras enzimas.
En las composiciones de la presente invención también se puede incluir un sistema estabilizador de enzimas cuando cualquier enzima está presente en la composición.
Perfumes - Los perfumes e ingredientes aromáticos útiles en las presentes composiciones y procedimientos comprenden una amplia variedad de ingredientes químicos naturales y sintéticos, incluidos, aunque no de forma limitativa, aldehídos, cetonas, ésteres y similares. También se incluyen diversos extractos y esencias naturales que pueden comprender mezclas complejas de ingredientes tales como aceite de naranja, aceite de limón, extracto de rosa, lavanda, almizcle, pachulí, esencia balsámica, aceite de madera de sándalo, aceite de pino, cedro y similares. Los perfumes acabados pueden comprender mezclas extremadamente complejas de estos ingredientes. Los perfumes acabados comprenden de forma típica de aproximadamente un 0,01% a aproximadamente un 2% en peso de las composiciones detergentes de esta invención, y los diferentes ingredientes aromáticos pueden comprender de aproximadamente un 0,0001% a aproximadamente un 90% de una composición aromática acabada.
Ejemplos no limitantes de ingredientes aromáticos útiles en esta memoria incluyen: 7-acetil-1,2,3,4,5,6,7,8-octahidro-1,1,6,7-tetrametil-naftaleno; metil-ionona; gamma-metil-ionona; metil-cedrilona; dihidrojasmonato de metilo; metil--1,6,10-trimetil-2,5,9-ciclododecatrien-1-il-cetona; 7-acetil-1,1,3,4,4,6-hexametil-tetralina; 4-acetil-6-terc-butil-1,1-dimetil-indano; para-hidroxi-fenil-butanona; benzofenona; metil-beta-naftil-cetona; 6-acetil-1,1,2,3,3,5-hexametil-indano; 5-acetil-3-isopropil-1,1,2,6-tetrametil-indano; 1-dodecanal, 4-(4-hidroxi-4-metilpentil)-3-ciclohexeno-1-carboxaldehído; 7-hidroxi-3,7-dimetil-ocatanal; 10-undecen-1-al; iso-hexenil-ciclohexil-carboxaldehído; formil-triciclodecano; productos de condensación de hidroxicitronelal y antranilato de metilo, productos de condensación de hidroxicitronelal e indol, productos de condensación de fenil-acetaldehído e indol; 2-metil-3-(para-terc-butilfenil)-propionaldehído; etil-vainillina; heliotropina; aldehído hexil-cinámico; aldehído amil-cinámico; 2-metil-2-(para-iso-propilfenil)-propionaldehído; cumarina; decalactona gamma; ciclopentadecanolida; ácido 16-hidroxi-9-hexadecenoico, lactona; 1,3,4,6,7,8-hexahidro-4,6,6,7,8,8,-hexametilciclopenta-gamma-2-benzopirano; beta-naftol-metil-éter; ambroxano; dodecahidro-3a,6,6,9a-tetrametilnafto[2,1b]furano; cedrol, 5-(2,2,3-trimetilciclopenten-3-il)-3-metilpentan-2-ol; 2-etil-4-(2,2,3-trimetil-3-ciclopenten-1-il)-2-buten-1-ol; alcohol cariofilénico, propionato de triciclodecenilo; acetato de triciclodecenilo; salicilato de bencilo; acetato de cedrilo y acetato de para-(terc-butil)-ciclohexilo.
Los productos de perfume particularmente preferidos son aquellos que proporcionan las mayores mejoras de olor en composiciones de producto acabadas que contienen celulasas. Estos perfumes incluyen, aunque no de forma limitativa: aldehído hexil-cinámico; 2-metil-3-(para-terc-butilfenil)-propionaldehído; 7-acetil-1,2,3,4,5,6,7,8-octahidro-1,1,6,7-tetrametil-naftaleno; salicilato de bencilo; 7-acetil-1,1,3,4,4,6-hexa-metil-tetralina; acetato de para-terc-butil-ciclohexilo; dihidro-jasmonato de metilo; beta-naftol-metil-éter; metil-beta-naftil-cetona; 2-metil-2-(para-iso-propilfenil)-propionaldehído; 1,3,4,6,7,8-hexahidro-4,6,6,7,8,8-hexametil-ciclopenta-gamma-2-benzopirano; dodecahidro-3a,6,6,9a-tetrametilnafto[2,1b]furano; anisaldehído; cumarina; cedrol; vainillina; ciclopentadecanolida; acetato de triciclodecenilo y propionato de triciclodecenilo.
Otros productos de perfumes incluyen aceites esenciales, resinoides y resinas procedentes de diferentes fuentes, que incluyen, pero no se limitan a: bálsamo de Perú, Olibanum, resina de benjuí, resina de laúdano, nuez moscada, aceite de cassia, resina de benzoína, coriandro y lavandina. Otros productos químicos de perfume incluyen alcohol feniletílico, terpineol, linalool, acetato de linalilo, geraniol, nerol, acetato de 2-(1,1-dimetiletil)-ciclohexanol, acetato de bencilo y eugenol. En las composiciones de perfume acabadas se pueden utilizar vehiculantes tales como ftalato de dietilo.
Polímeros dispersantes
Las composiciones utilizadas en los métodos de la presente invención también pueden contener opcionalmente de aproximadamente un 0,1% a aproximadamente un 20% y más preferiblemente de aproximadamente un 0,5% a aproximadamente un 10% en peso de la composición de un polímero dispersante. Los polímeros dispersantes son compuestos que actúan como agentes suspensores de la suciedad en la solución de lavado acuoso. Es decir, actúan suspendiendo las manchas disueltas y evitando que las manchas se redepositen sobre las superficies de tejidos o vajillas. Esto permite eliminar las manchas que se desean eliminar junto con la solución de lavado. Los polímeros dispersantes son bien conocidos y convencionales y son comercializado por BASF Corp. y Rohm & Haas. Ejemplos típicos incluyen aminas polietoxiladas y copolímeros de ácido acrílico/ácido maleico.
Agentes para liberar la suciedad
Las composiciones según la presente invención pueden comprender opcionalmente uno o más agentes para liberar la suciedad. Los agentes para liberar la suciedad poliméricos se caracterizan por tener tanto segmentos hidrófilos para hidrofilizar la superficie de fibras hidrófobas tales como poliéster y nylon, como segmentos hidrófobos para depositarse sobre las fibras hidrófobas y permanecer adheridos allí hasta finalizar el ciclo de lavado de ropa y, así, servir como anclaje para los segmentos hidrófilos. Esto facilita la limpieza en los procesos de lavado posteriores de las manchas producidas después del tratamiento con el agente repelente de manchas.
Los agentes para liberar la suciedad, si se utilizan, comprenderán generalmente de aproximadamente un 0,01% a aproximadamente un 10%, preferiblemente de aproximadamente un 0,1% a aproximadamente un 5% y más preferiblemente de aproximadamente un 0,2% a aproximadamente un 3% en peso de la composición.
En las patentes siguientes se describen polímeros para liberar la suciedad adecuados para su uso en la presente invención: US-5.691.298, concedida a Gosselink y col. el 25 de noviembre de 1997; US-5.599.782, concedida a Pan y col. el 4 de febrero de 1997; US-5.415.807, concedida a Gosselink y col. el 16 de mayo de 1995; US-5.182.043, concedida a Morrall y col. el 26 de enero de 1993; US-4.956.447, concedida a Gosselink y col. el 11 de septiembre de 1990; US-4.976.879, concedida a Maldonado y col. el 11 de diciembre de 1990; US-4.968.451, concedida a Scheibel y col. el 6 de noviembre de 1990; US-4.925.577, concedida a Borcher, Sr. y col. el 15 de mayo de 1990; US-4.861.512, concedida a Gosselink el 29 de agosto de 1989; US-4,877,896 concedida a Maldonado y col. el 31 de octubre de 1989; US-4.771.730, concedida a Gosselink y col. el 27 de octubre de 1987; US-711.730, concedida a Gosselink y col. el 8 de diciembre de 1987; US-4.721.580, concedida a Gosselink el 26 de enero de 1988; US-4.000.093, concedida a Nicol y col. el 28 de diciembre de 1976; US-3.959.230, concedida a Hayes el 25 de mayo de 1976; US-3.893.929, concedida a Basadur el 8 de julio de 1975 y la solicitud de patente europea 0 219 048, presentada el 22 de abril de 1987 por Kud y col.
Otros agentes para liberar la suciedad adecuados se describen en US-4.201.824, concedida a Voilland y col.;
US-4.240.918, concedida a Lagasse y col.; US-4.525.524, concedida a Tung y col.; US-4.579.681, concedida a Ruppert y col.; US-4.220.918; US-4.787.989; EP 279.134 A, 1988 concedida a Rhone-Poulenc Chemie; EP 457.205 A, concedida a BASF (1991), y DE 2.335.044 concedida a Unilever N.V. en 1974.
Abrillantador
Cualquier abrillantador óptico u otro agente abrillantador o blanqueante conocido en la técnica puede estar presente de forma típica a concentraciones de aproximadamente el 0,05% a aproximadamente el 1,2%, en peso en las composiciones utilizadas en la presente invención. Los abrillantadores ópticos comerciales que pueden ser útiles en la presente invención se pueden clasificar en subgrupos que incluyen, aunque no necesariamente de forma limitativa, derivados de estilbeno, pirazolina, cumarina, ácido carboxílico, metinocianinas, dibenzotiofeno-5,5-dióxido, azoles, heterociclos con anillos de 5 y 6 miembros y otros agentes diversos. Ejemplos de estos abrillantadores se describen en "The Production and Application of Fluorescent Brightening Agents" de M. Zahradnik, publicado por John Wiley & Sons, Nueva York (1982).
Ejemplos específicos de abrillantadores ópticos que son útiles en las presentes composiciones son los que se describen en la patente de EE.UU. núm. 4.790.856, concedida a Wixon el 13 de diciembre de 1988. Estos abrillantadores incluyen la serie PHORWHITE de abrillantadores de Verona. Otros abrillantadores descritos en esta referencia incluyen: Tinopal UNPA, Tinopal CBS y Tinopal 5BM comercializados por Ciba-Geigy; Artic White CC y Artic White CWD, comercializados por Hilton-Davis, Italia; los 2-(4-estril-fenil)-2H-naftol[1,2-d]triazoles; los 4,4'-bis- (1,2,3-triazol-2-il)-estilbenos; los 4,4'-bis(estril)bisfenilos y las aminocumarinas. Ejemplos específicos de estos abrillantadores incluyen la 4-metil-7-dietil- aminocumarina; el 1,2-bis(-venzimidazol-2-il)etileno; las 1,3-difenil-frazolinas; el 2,5-bis(benzoxazol-2-il)tiofeno; el 2-estril-nafto-[1,2-d]oxazol y el 2-(estilbeno-4-il)-2H-nafto- [1,2-d]triazol. Véase también la patente la patente de EE.UU. núm. 3.646.015, concedida el 29 de febrero de 1972 a Hamilton. Los abrillantadores aniónicos son los preferidos en la presente invención.
Otros ingredientes - Las composiciones también pueden comprender preferiblemente uno o más adyuvantes detersivos seleccionados de los siguientes: polisacáridos, abrasivos, bactericidas, inhibidores del empañado, colorantes, tampones, controladores de hongos o mohos, repelentes de insectos, perfumes, espesantes, mejoradores del proceso, aditivos anticorrosión, estabilizadores y antioxidantes. En las composiciones de la presente invención puede incluirse una amplia gama de otros ingredientes útiles en las composiciones detergentes como, p. ej., otros ingredientes activos, vehiculantes, antioxidantes, mejoradores del proceso, colorantes, pigmentos o disolventes para formulaciones líquidas.
Los ingredientes habituales pueden incluir uno o más productos para favorecer o mejorar el rendimiento de limpieza y el tratamiento del sustrato que se desea limpiar o para modificar la estética de la composición. Los complementos detersivos habituales en composiciones detergentes incluyen los ingrediente especificados en la patente de EE.UU. núm. 3.936.537, concedida a Baskerville y col. Los adyuvantes que también pueden ser utilizados en las composiciones de la presente invención, a las concentraciones convencionales establecidas por la técnica para su uso (generalmente del 0% a aproximadamente el 20% de los ingredientes detergentes y preferiblemente de aproximadamente el 0,5% a aproximadamente el 10%), incluyen otros ingredientes activos tales como estabilizadores enzimáticos, agentes antiveteado del color, agentes contra el deslustre y/o anticorrosión, colorantes, cargas, abrillantadores ópticos, germicidas, fuentes de alcalinidad, antioxidantes, agentes estabilizadores de enzimas, perfumes, colorantes, agentes solubilizantes, agentes para eliminar manchas de arcilla o inhibidores de redeposición, vehiculantes, mejoradores del proceso, pigmentos, disolventes para formulaciones líquidas, suavizantes de tejidos, controladores de la carga estática, etc. Pueden utilizarse agentes inhibidores de la transferencia de colorantes, incluidos los N-óxidos de poliamina tales como el N-óxido de polivinilpiridina. Los agentes inhibidores de la transferencia de colorantes también se ilustran mediante la polivinilpirrolidona y los copolímeros de N-vinil imidazol y N-vinil pirrolidona. Si se desea, pueden añadirse sales solubles de magnesio tales como MgCl_{2}, MgSO_{4} y similares, a concentraciones, de forma típica, del 0,1% al 2%, para mejorar el rendimiento de eliminación de la grasa.
Opcionalmente, diferentes ingredientes detersivos utilizados en las presentes composiciones pueden ser además estabilizados haciendo que un sustrato hidrófobo poroso absorba dichos ingredientes y cubriendo después dicho sustrato con un revestimiento hidrófobo. Preferiblemente, el ingrediente detersivo se mezcla con un tensioactivo antes de ser absorbido en el sustrato poroso. Durante el uso, el ingrediente detersivo se libera del sustrato en el líquido de lavado acuoso, donde realiza su función detersiva.
Para ilustrar con mayor detalle esta técnica, se mezcla una sílice hidrófoba porosa (marca registrada SIPERNAT D10, Degussa) con una solución enzimática proteolítica que contiene un 3%-5% de tensioactivo no iónico de alcohol etoxilado C_{13-15} (EO 7). De forma típica, la solución de enzima/tensioactivo es de 2,5 veces el peso de sílice. El polvo resultante se dispersa mediante agitación en aceite de silicona (se pueden utilizar diferentes viscosidades de aceite de silicona en el intervalo de 500-12.500). La dispersión en aceite de silicona resultante se emulsiona o se añade a la matriz detergente final. De esta forma, se "protegen" los ingredientes tales como enzimas, blanqueantes, activadores del efecto blanqueador, catalizadores de blanqueo, fotoactivadores, colorantes, fluorescentes, acondicionadores de tejidos y tensioactivos hidrolizables antes mencionados pudiendo así ser utilizados en las composiciones detergentes.
También se puede añadir opcionalmente un antioxidante a las composiciones detergentes de la presente invención. Este puede ser cualquier antioxidante convencional utilizado en composiciones detergentes tales como 2,6-di-terc-butil-4-metilfenol (BHT), carbamato, ascorbato, tiosulfato, monoetanolamina (MEA), dietanolamina, trietanolamina, etc. Se prefiere que el antioxidante, si está presente, se encuentre en la composición de aproximadamente el 0,001% a aproximadamente el 25%, preferiblemente de aproximadamente el 0,01% a aproximadamente el 10% y más preferiblemente de aproximadamente el 0,05% a aproximadamente el 5%, en peso.
Las composiciones de la presente invención pueden presentar cualquier forma como, p. ej., líquido, pastilla, pasta, gel, microemulsión o composición tricrítica. Las realizaciones muy preferidas son en forma de líquido o de gel. Las composiciones detergentes líquidas pueden contener agua y otros disolventes como vehiculante. Resultan adecuados los alcoholes primarios o secundarios de bajo peso molecular como, por ejemplo, el metanol, el etanol, el propanol o el isopropanol. Para solubilizar el tensioactivo se prefieren alcoholes monohídricos, pero también se pueden utilizar polioles como los que contienen de 2 a aproximadamente 6 átomos de carbono y de 2 a aproximadamente 6 grupos hidroxilo (por ejemplo, 1,3-propanodiol, etilenglicol, glicerina y 1,2-propanodiol). Las composiciones pueden contener entre un 5% y un 90%, de forma típica entre un 10% y un 50%, de tales vehiculantes.
Un ejemplo del procedimiento para preparar composiciones líquidas en la presente invención es el siguiente: Se vierte al agua libre y el citrato y se disuelven. A esta solución se añaden óxido de amina, betaína, etanol, hidrótropo y tensioactivo no iónico. Si no se dispone de agua libre, se añade el citrato a la mezcla anterior y se agita hasta su disolución. En este punto se añade un ácido para neutralizar la formulación. Es preferible elegir el ácido de entre ácidos orgánicos tales como maleico y cítrico, aunque también se pueden utilizar ácidos minerales inorgánicos. En las realizaciones preferidas estos ácidos se añaden a la formulación y después se añade la diamina. Por último, se añade AExS.
Las composiciones de la invención tendrán un intervalo de pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 13, preferiblemente el pH es alcalino, más preferiblemente de aproximadamente 7 a aproximadamente 12,5, más preferiblemente de aproximadamente 8 a aproximadamente 12 y aún más preferiblemente de aproximadamente 9 a aproximadamente 11,5.

Claims (23)

1. Un dispositivo limpiador ultrasónico manual que comprende una carcasa, comprendiendo dicha carcasa un medio de agarre; un cabezal limpiador adaptado para ser apoyado y desplazado sobre la superficie que se desea limpiar, en donde dicho cabezal limpiador está adaptado de forma que pueda ser montado de forma extraíble en dicha carcasa y siendo la superficie específica mínima de dicho cabezal limpiador que se apoya sobre dicha superficie mayor que aproximadamente 6,25 cm^{2}; un medio transductor montado en dicha carcasa para hacer oscilar dicho cabezal limpiador a una frecuencia ultrasónica y una fuente de alimentación para suministrar corriente continua a dicho medio transductor, en donde dicha fuente de alimentación se asocia con dicho dispositivo.
2. Un dispositivo según la reivindicación 1, en el que dicho medio de agarre se encuentra en el extremo proximal de dicha carcasa y dicho cabezal limpiador se encuentra en el extremo distal de dicha carcasa.
3. Un dispositivo según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que dicha fuente de alimentación está montada en dicha carcasa.
4. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicha fuente de alimentación es una batería recargable.
5. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que dicho dispositivo también comprende al menos un medio de almacenamiento de solución asociado con dicho dispositivo y dicho medio de almacenamiento de solución contiene al menos una composición limpiadora adecuada para limpiar dicha superficie y al menos un dispensador montado en dicha carcasa para suministrar dicha al menos una composición limpiadora de dicho como mínimo un medio de almacenamiento de solución a dicha superficie antes o al mismo tiempo que dicha superficie entra en contacto con dicho cabezal limpiador.
6. Un dispositivo según la reivindicación 5, en el que dicho medio de almacenamiento de solución está adaptado de forma que pueda ser montado de forma extraíble en dicha carcasa.
7. Un dispositivo según la reivindicación 5, en el que dicho medio de almacenamiento de solución está montado en dicha carcasa.
8. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicho dispositivo comprende al menos dos de dichos como mínimo un medio de almacenamiento de solución.
9. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicha superficie es una superficie rígida.
10. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, en donde dicha composición limpiadora comprende un tensioactivo, siendo seleccionado dicho tensioactivo del grupo que consta de tensioactivos aniónicos, tensioactivos no iónicos, tensioactivos catiónicos, tensioactivos de ión híbrido, tensioactivos anfóteros y mezclas de los mismos.
11. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, en donde dicha composición limpiadora también comprende un adyuvante limpiador que se selecciona del grupo que consta de aditivos reforzantes de la detergencia, enzimas, activadores del efecto blanqueador, catalizadores de blanqueo, reforzadores del blanqueante, blanqueantes, fuentes de alcalinidad, colorantes, perfume, dispersantes de jabón calcáreo, agentes poliméricos inhibidores de la transferencia de colorantes, inhibidores del crecimiento cristalino, fotoblanqueantes, secuestrantes de iones de metales pesados, agentes contra el deslustre, agentes antimicrobianos, antioxidantes, inhibidores de redeposición, polímeros para liberar la suciedad, electrolitos, modificadores del pH, espesantes, abrasivos, sales de iones metálicos, estabilizadores enzimáticos, inhibidores de la corrosión, diaminas, polímeros estabilizadores de las jabonaduras, disolventes, adyuvantes del proceso, agente antibacteriano, perfume, suavizantes de tejidos, abrillantadores ópticos, hidrótropos y mezclas de los mismos.
12. Un dispositivo limpiador según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, en el que dicha composición limpiadora se suministra a dicha superficie limítrofe con dicho cabezal limpiador.
13. Un dispositivo limpiador según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que dicho cabezal limpiador está en forma de esponja, estropajo o cerdas.
14. Un dispositivo limpiador según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en el que dicho medio transductor tiene una frecuencia de oscilación media de 1000 Hz a 100 kHz.
15. Un dispositivo limpiador según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en el que dicho dispositivo proporciona una potencia de salida por unidad de superficie específica de dicho cabezal limpiador de al menos 0,02 vatios/cm^{2}.
16. Un dispositivo limpiador según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que dicho dispositivo está adaptado para funcionar mientras está parcialmente sumergido en un entorno acuoso.
17. Un dispositivo limpiador según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en el que dicho dispositivo está adaptado para funcionar mientras está totalmente sumergido en un entorno acuoso.
18. Un método para eliminar suciedad resistente de alimentos de una superficie rígida que comprende las etapas de:
(i) poner en contacto dicha suciedad con una composición limpiadora;
(ii) poner en contacto dicha suciedad con dicho cabezal limpiador de dicho dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 y suministrar energía ultrasónica a dicha suciedad.
19. Un método para eliminar suciedad resistente de alimentos según la reivindicación 18, que también comprende la etapa de:
(iii) aclarar dicha superficie rígida con una solución acuosa.
20. Un dispositivo limpiador ultrasónico según la reivindicación 1, que también comprende una composición limpiadora que comprende un agente limpiador.
21. El dispositivo limpiador ultrasónico de la reivindicación 20, en el que dicho agente limpiador se selecciona del grupo que consta de aditivos reforzantes de la detergencia, tensioactivos, enzimas, activadores del efecto blanqueador, catalizadores de blanqueo, reforzadores del blanqueante, blanqueantes, fuentes de alcalinidad, colorantes, perfume, dispersantes de jabón calcáreo, agentes poliméricos inhibidores de la transferencia de colorantes, inhibidores del crecimiento cristalino, fotoblanqueantes, secuestrantes de iones de metales pesados, agentes contra el deslustre, agentes antimicrobianos, agente antibacteriano, antioxidantes, inhibidores de redeposición, polímeros para liberar la suciedad, electrolitos, modificadores del pH, espesantes, abrasivos, sales de iones metálicos, estabilizadores enzimáticos, inhibidores de la corrosión, diaminas, polímeros estabilizadores de las jabonaduras, disolventes, adyuvantes del proceso, perfumes suavizantes de tejidos, abrillantadores ópticos, hidrótropos y mezclas de los mismos.
22. El dispositivo limpiador ultrasónico según las reivindicaciones 20 ó 21, que también comprende instrucciones de uso de dicho producto que comprenden las etapas de:
(i) aplicar una cantidad eficaz de dicha composición limpiadora a dicha superficie; y
(ii) suministrar ondas ultrasónicas a dicha superficie utilizando dicho dispositivo.
23. El dispositivo limpiador ultrasónico según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22, que también comprende instrucciones de uso de dicho producto que comprenden las etapas de:
(i) utilizar dicho dispositivo para aplicar una cantidad eficaz de dicha composición limpiadora a dicha superficie de forma simultánea y limítrofe con dicho cabezal limpiador; y
(ii) desplazar dicho cabezal limpiador sobre dicha superficie manteniendo el contacto con ella.
ES99965825T 1998-11-16 1999-11-16 Dispositivo limpiador ultrasonico. Expired - Lifetime ES2229810T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10862998P 1998-11-16 1998-11-16
US108629P 1998-11-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229810T3 true ES2229810T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=22323254

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99965825T Expired - Lifetime ES2229810T3 (es) 1998-11-16 1999-11-16 Dispositivo limpiador ultrasonico.

Country Status (17)

Country Link
EP (1) EP1143841B1 (es)
JP (1) JP2002529237A (es)
KR (1) KR100396414B1 (es)
CN (2) CN1333668A (es)
AR (1) AR021276A1 (es)
AT (1) ATE275862T1 (es)
AU (1) AU757560B2 (es)
BR (1) BR9915358A (es)
CA (1) CA2349537C (es)
CZ (1) CZ20011641A3 (es)
DE (1) DE69920270T2 (es)
ES (1) ES2229810T3 (es)
HU (1) HUP0104391A3 (es)
IL (1) IL142922A0 (es)
NO (1) NO20012390L (es)
WO (1) WO2000028874A2 (es)
ZA (1) ZA200103379B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1182292A1 (en) 2000-08-16 2002-02-27 The Procter & Gamble Company Apparatus for cleaning and refreshing fabrics with an improved ultrasonic nebulizer, and improved ultrasonic nebulizer
US9464375B2 (en) * 2014-01-24 2016-10-11 The Procter & Gamble Company Kit for treating a substrate
CN105147221A (zh) * 2015-09-25 2015-12-16 无锡市博阳超声电器有限公司 一种超声波清洗棒
US10006216B1 (en) 2016-12-16 2018-06-26 Ronconi Acquisitions, Llc Ultrasonic descaling device

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1102562A (fr) * 1954-04-07 1955-10-24 Acec Appareil électro-ménager
EP0128277B1 (de) * 1983-03-30 1988-02-03 Franz Lex Gerät zur Oberflächenbehandlung, insbesondere zum Reinigen und Polieren
US5138733A (en) * 1991-03-25 1992-08-18 Sonex International Corporation Ultrasonic toothbrush
US5450646A (en) * 1994-07-25 1995-09-19 Mchugh; Hugh M. Pot washer
US5454659A (en) * 1994-10-14 1995-10-03 Quickie Manufacturing Corporation Liquid dispensing implement
US5770801A (en) * 1995-04-25 1998-06-23 Abbott Laboratories Ultrasound transmissive pad
JP3467950B2 (ja) * 1996-01-25 2003-11-17 ソニー株式会社 基板の洗浄方法およびその方法を用いた装置
JPH1147061A (ja) * 1997-08-08 1999-02-23 Sharp Corp 洗浄装置
CA2320869C (en) * 1998-02-20 2007-03-27 The Procter & Gamble Company Carpet stain removal product which uses sonic or ultrasonic waves

Also Published As

Publication number Publication date
NO20012390L (no) 2001-07-16
HUP0104391A2 (hu) 2002-03-28
CZ20011641A3 (cs) 2001-11-14
EP1143841A2 (en) 2001-10-17
ZA200103379B (en) 2002-07-25
BR9915358A (pt) 2001-07-31
KR20010089457A (ko) 2001-10-06
CN1817489A (zh) 2006-08-16
KR100396414B1 (ko) 2003-09-02
WO2000028874A3 (en) 2000-09-21
CN1333668A (zh) 2002-01-30
CA2349537A1 (en) 2000-05-25
AU2151300A (en) 2000-06-05
AU757560B2 (en) 2003-02-27
NO20012390D0 (no) 2001-05-15
EP1143841B1 (en) 2004-09-15
DE69920270T2 (de) 2005-09-29
AR021276A1 (es) 2002-07-03
CA2349537C (en) 2006-08-01
ATE275862T1 (de) 2004-10-15
WO2000028874A2 (en) 2000-05-25
EP1143841A3 (en) 2003-02-05
HUP0104391A3 (en) 2002-08-28
DE69920270D1 (de) 2004-10-21
IL142922A0 (en) 2002-04-21
JP2002529237A (ja) 2002-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226491T3 (es) Producto de limpieza que usa ondas sonicas o ultrasonicas.
ES2257338T3 (es) Procedimiento de limpieza que emplea ondas ultrasonicas.
ES2258301T3 (es) Composiciones detergentes liquidas que comprenden potenciadores de las jabonaduras polimericos.
MXPA02004889A (es) Procedimiento de limpieza que utiliza ondas ultrasonicas.
US20050241667A1 (en) Ultrasonic cleaning
US20050241666A1 (en) Ultrasonic implement
KR100442906B1 (ko) 초음파 세정 조성물
ES2229810T3 (es) Dispositivo limpiador ultrasonico.