ES2228570T3 - Sistema de difusion sonora de señales de audio. - Google Patents

Sistema de difusion sonora de señales de audio.

Info

Publication number
ES2228570T3
ES2228570T3 ES00945939T ES00945939T ES2228570T3 ES 2228570 T3 ES2228570 T3 ES 2228570T3 ES 00945939 T ES00945939 T ES 00945939T ES 00945939 T ES00945939 T ES 00945939T ES 2228570 T3 ES2228570 T3 ES 2228570T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diffusion system
sound diffusion
sound
alarm
amplifier
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00945939T
Other languages
English (en)
Inventor
Giorgio Dalla Villa
Carlo Gaccioli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ADT Services GmbH
Original Assignee
ADT Services GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ADT Services GmbH filed Critical ADT Services GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2228570T3 publication Critical patent/ES2228570T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B29/00Checking or monitoring of signalling or alarm systems; Prevention or correction of operating errors, e.g. preventing unauthorised operation
    • G08B29/12Checking intermittently signalling or alarm systems
    • G08B29/126Checking intermittently signalling or alarm systems of annunciator circuits

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Stereophonic System (AREA)
  • Stereo-Broadcasting Methods (AREA)
  • Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)
  • Emergency Alarm Devices (AREA)
  • Signal Processing Not Specific To The Method Of Recording And Reproducing (AREA)

Abstract

Sistema de difusión sonora de señales de audio, que comprende: - al menos un difusor (35a - 38a, 35b - 38b); - al menos un amplificador (31 - 34) conectado a dicho difusor (35a - 38a, 35b - 38b); - un circuito de generación (27), conectado a dicho al menos un amplificador (31 - 34), para generar al menos una señal de audio; - un circuito de control (10) para controlar dicho sistema de difusión de sonido adaptado para detectar los malfuncionamientos de dicho sistema de difusión y para generar una apropiada alarma de estado (14) de dicho sistema de difusión en respuesta a ello; - medios de conexión (17, 40) adaptados para conectar dicho circuito de control (10) a un sistema de gestión, caracterizado porque dicho circuito de control (10) está adaptado para enviar a dicho sistema de gestión al menos una alarma de estado (14) de dicho sistema de difusión de sonido, dicha señal de alarma de estado indicando cual de una pluralidad de malfuncionamientos ha ocurrido.

Description

Sistema de difusión sonora de señales de audio.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un sistema de difusión sonora de señales de audio tal como la difusión de señales de alarma, señales pregrabadas y señales de micrófono en áreas extensas.
Técnica anterior
Para la difusión de señales de alarma y anuncios vocales en áreas extensas, se usan normalmente una pluralidad de difusores conectados a uno o más amplificadores.
Tales aparatos, que indican la existencia de peligro, tienen periodos operativos limitados en tiempo alternados por periodos no operativos de gran longitud.
En estas largas inactividades de los aparatos, que están situados normalmente en el exterior y por tanto expuestos a mal tiempo, éstos pueden estar sujetos a fallos.
En el momento de su activación, en caso de peligro, pueden estar fuera de servicio y por tanto no ser capaces de cumplir su función.
Adicionalmente, en caso de sistemas de difusión sonora de señales de audio para áreas extensas, tales como por ejemplo el área de un aeropuerto o barracones, donde son necesarios diversos aparatos de difusión, cuya eficiencia operativa debe ser substancialmente igual al 100%, la activación y problemas de control de tales aparatos se hace relevante.
El documento de la técnica anterior GB-A-2307082 da a conocer un aparato de alarma para usar en una circuitería de seguridad que tiene una disposición de prueba para detectar si el aparato está malfuncionando o ha sido indebidamente manipulado. No proporciona ningún mecanismo para detectar la naturaleza del fallo.
Un objetivo de la invención presente es proporcionar un sistema de difusión sonora de señal de audio capaz de superar los inconvenientes arriba mencionados.
Descripción de la invención
Según la invención presente, tal objetivo se consigue mediante un sistema de difusión sonora de señales de audio como se define en la reivindicación 1.
Gracias a la presente invención es posible realizar un sistema de difusión capaz de mantener bajo control, mediante un sistema de gestión, la operación de diferentes elementos que forman el sistema de difusión de manera que se garantice una alta eficiencia.
Breve descripción de los dibujos
Las características y ventajas de la presente invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de una de sus realizaciones, descrita como ejemplo no limitativo en los dibujos incluidos, en los que:
Figura 1 muestra esquemáticamente un punto de difusión del sistema de difusión según la presente invención;
Figura 2 muestra un diagrama de bloques del circuito de control de un punto de difusión del sistema de difusión según la presente invención;
Figura 3 muestra un diagrama de bloques de los amplificadores y los difusores de un punto de difusión del sistema de difusión según la presente invención;
Figura 4 muestra un diagrama de bloques de un circuito interfaz que permite la conexión entre un punto de difusión a un sistema de gestión remota según la presente invención.
Descripción detallada de la invención
En la figura 1 el número 1 indica un punto de difusión de un sistema de difusión según la presente invención, que comprende una pluralidad de difusores 2 (por ejemplo bocinas LBC3493/10 de 45W manufacturadas por Philips) preferiblemente formados por cuatro grupos de siete bocinas. Tales difusores 2 están situados sobre un poste 3 que tiene una longitud efectiva igual a por ejemplo 12 metros (por ejemplo un poste de Fe510 que tiene un diámetro base de 355 mm suministrado por Siderpali), insertado en el terreno 5. Al lado del poste 3 está situado un armario 4, que contiene el circuito de control necesario para la operación del punto de difusión 1.
En la figura 2 se muestra un circuito de control 10, que es accionado por la red eléctrica 11 o, como una alternativa, cuando la red eléctrica 11 no funciona, por una fuente de alimentación de emergencia hecha de baterías 13 y un cargador de baterías 12 pertinente hecho de dos elementos 12a y 12b conectados en paralelo.
Localmente, el circuito de control 10 tiene un micrófono 21 para la difusión de anuncios vocales locales, un altavoz 20 usado como monitor, una serie de entradas llamadas controles locales 16 que vienen de una serie de interruptores (puestos en un panel externo que no se muestra en la figura) que permite activar manualmente la señal o señales de alarma pregrabadas en el circuito de control 10, un interruptor de reinicialización para parar la difusión de la alarma y un interruptor (de prioridad) para activar los controles locales o los controles remotos.
Adicionalmente, el circuito de control 10 comprende una entrada de audio 19 y una salida de audio 18, una serie de entradas control remoto 15 que tienen las mismas funciones que los controles locales 16 y que tienen además una entrada para la introducción de una señal de audio remota.
Hay una serie de salidas de alarma local (o alarmas de estado del punto de difusión 1) 14 que incluyen la siguiente señalización: control local en progreso, interruptor de prioridad en local, ausencia de alimentación de red, batería baja -primer nivel, batería baja- segundo nivel y alarma de amplificador / bocinas.
Las entradas de control remoto 15 y las salidas de alarma local 14 están hechas accesibles a las cajas de terminales (no mostradas en las figuras) del punto de difusión 1, para la conexión por cable (en particular un hilo de conexión para cada señal de controles remoto 15 y para cada señal de las alarmas locales 14) del circuito de control 10 a un sistema remoto de gestión. El sistema remoto de gestión está hecho, en este caso, preferiblemente de un ordenador, pero se pueden usar también interruptores de control (para los controles remotos 15) y lámparas señalizadoras (para alarmas locales 14).
Hay también una serie de salidas 24 vocales y de alarma que están conectadas a la entrada de los amplificadores, una serie de salidas 26 de encendido / apagado para el encendido y apagado de los amplificadores, una salida de la señal de prueba 25 para ser aplicada a la entrada de los amplificadores, y una salida de una señal de control 23 de un relé de prueba capaz de conmutar la entrada 22 de la medida entre cada salida de los amplificadores.
Está también incluida una conexión RS232 17, también local, para la conexión a un sistema de gestión local, en particular a un ordenador para programar los parámetros relevantes al tipo o tipos de alarmas a ser pre-grabadas, por ejemplo frecuencia, duración, tiempo de ascenso, tiempo de caída y nivel de señal; y, adicionalmente, para programar los ajustes iniciales que serán necesarios durante la operación de un sistema de difusión para diagnosticar malfuncionamientos de amplificadores y bocinas.
El circuito de control 10 está hecho de varios circuitos o placas como será descrito más adelante.
El núcleo del sistema es el Generador de Alarma y placa CPU 27. Esa placa 27, a través de un conductor común, controla todas las otras placas y gestiona la ruta de las señales de audio hacia los amplificadores finales. La placa 27 recibe los controles para la generación de alarmas a través de entradas y controles locales y remotos, a través de salidas digitales, las lámparas de los botones del panel frontal, la conmutación de las entradas de la señal de audio y señal de alarma de los amplificadores. La generación de la alarma se realiza mediante la placa 27. La señal de alarma generada de esa manera es proporcionada en dos salidas separadas de forma que es posible regular independientemente la señal local hacia las entradas "llamada" de los amplificadores y la señal remota hacia la salida de audio remota. La placa 27 también proporciona una señal de prueba de 20 kHz hacia los amplificadores para la función de control del estado del amplificador y bocina.
Una placa 28 preamplificadora recibe la señal de audio remota y la señal de micrófono local, y proporciona su regulación y así el envío de la señal seleccionada en las entradas de "música" de los amplificadores finales. Esta placa proporciona también la amplificación de la señal hacia el altavoz del monitor local.
Una placa 29 de alarma recibe del armario de la fuente de alimentación, a través de los circuitos de control del estado de la batería, las señales de estado relevantes para la red eléctrica 11 y el nivel de carga de las baterías 13: "parcialmente descargado" o "descargado", y lo hace disponible con las alarmas locales. A través de esas señales la placa es capaz de gestionar los amplificadores de potencia y, en caso de falta de red eléctrica, realizar una reducción de carga a través de señales de control encendido / apagado hacia los amplificadores. En caso de falta de voltaje de la red eléctrica 11, el circuito de control 10 proporciona cuatro señales de control 26 encendido / apagado conectadas a amplificadores 31-34; en un primer nivel de descarga de la batería se desconectan dos amplificadores, en un segundo nivel de descarga los últimos dos amplificadores se desconectan, obteniéndose de esa manera la reducción de carga y el aumento de autonomía de servicio incluso en condiciones reducidas.
En caso de que el nivel de baterías 13 esté excesivamente bajo por una descarga debida a una larga interrupción de la red eléctrica o a fallo de las baterías mismas, todos los amplificadores 31-34 serán desactivados para evitar su descarga total pero el circuito de control se mantiene de todas formas alimentado para que sea capaz de enviar al sistema de gestión el estado de alarma del punto de difusión.
La placa de medida 30 recibe de la placa CPU 27 una orden de interrogación de amplificador y proporciona la selección del contacto del relé asociado a la salida del amplificador bajo medición; los contactos de conmutación del relé hacen que se devuelva hacia la placa de medida la señal a 20 kHz presente en la salida. A través de la medida de esta señal, la placa es capaz de verificar el estado del amplificador (fuera de servicio o en funcionamiento) y de la carga representada por las bocinas (carga conectada o abierto) y comunicarlo a la placa de alarma.
En la figura 3 se muestra un diagrama de bloques de los amplificadores 31-34 y los difusores 35a-38a y 35b-38b de un punto de difusión del sistema de difusión según la presente invención, donde las señales que vienen del diagrama de bloques de la figura 2 son evidentes. En particular, son evidentes la señal de medida 22, la señal de control 23 del relé de prueba 39, la señal de prueba 25a-25d y las señales de alarma y vocal 24a-24d. El relé 39 conecta cíclicamente por medio de la señal de control 23 el terminal 22 de la señal de medida a cada salida de los amplificadores 31-34. En la figura 3 sólo se representa esquemáticamente un relé 39, pero es posible usar un relé para cada salida de los amplificadores 31-34, controlado por señales 23 adecuadas.
En la figura 4 se muestra un diagrama de bloques de un circuito interfaz 40, que permite la conexión del circuito de control 10 de un punto de difusión a un sistema de gestión remoto. Tiene una serie de señales de conexión con las análogas de la figura 2 como los controles remotos 15, alarmas locales 14 y conexión RS232 17. Adicionalmente tiene, como conexión con el mundo exterior, como alternativa o en combinación para más seguridad, una conexión 41 con un cable telefónico de doble hilo, una conexión de fibra óptica 42 y un enlace a un radio transceptor 43. El interfaz 40 permite la comunicación del punto de difusión con un sistema de gestión remoto que recibe las alarmas locales 14 de tal manera que conoce el estado operativo del sistema de difusión y, además, puede enviar, a través de los controles remotos 15, las señales de activación del punto de difusión 1.
El sistema de gestión remoto, hecho en este caso, preferiblemente, de un ordenador, es conectado, bajo demanda, a través del método de conexión seleccionado (cable telefónico más modem, fibra óptica o enlace de radio) a cada punto de difusión situado en el área de control y controla su estado. El operador del sistema de gestión remoto, de acuerdo con los resultados de control, puede por lo tanto disponer reparaciones eventuales; adicionalmente, puede activar remotamente las señales de alarma o enviar una señal vocal o modificar los parámetros característicos de las señales de alarma.
En el ejemplo descrito, se hace referencia a la difusión del sonido de señales de alarma para un aeropuerto o área de barracones; por consiguiente, en este caso, las señales de alarma son más de una y en particular son:
- alarma general: por ejemplo sonido contínuo que dura 3 minutos,
- alarma aérea: por ejemplo sonido modulado que dura 1 minuto,
- alarma N. B. C.: por ejemplo sonido que dura 12 s, seguido de un intervalo de silencio de 12 s, durando en total 3 minutos.
Estas señales de alarma pueden ser activadas localmente a través de botones dedicados situados en el panel frontal del armario o remotamente.
A través de un conmutador situado en el panel frontal del armario es posible dar prioridad a los controles locales o a los controles remotos.
Todos los parámetros que hacen la señal de alarma (frecuencia, duración, intervalo y niveles) pueden ser ajustados por medio de software durante la puesta a punto mediante la conexión RS232 17.
La placa de medida 30 controla (interroga) cíclicamente, por ejemplo cada 30 minutos, el correcto funcionamiento de los amplificadores 31-34 y de la carga formada por las bocinas 35a-38a y 35b-38b, la señal de prueba 25a-25d a 20kHz es alimentada a una de las entradas de los amplificadores 31-34 y es leída cíclicamente (a través de la señal de medida 22) sobre la correspondiente salida conectada a su grupo de bocinas a través de la señal 23 de control de
relé.
De esta manera el sistema siempre es capaz de reconocer el estado del punto de difusión, el posible daño de un amplificador o la interrupción de las bocinas.
El tipo de amplificador usado en el ejemplo es LBB1348/40 fabricado por PHILIPS con una potencia de salida de 400 W y un voltaje de 100 V.
Los amplificadores tienen dos entradas de audio equilibradas: una entrada "llamada" usada para tonos de alarma con nivel de señal fijado y una entrada "música" con nivel ajustable usada para la señal de audio. La conmutación entre esas dos entradas está controlada por el circuito de control 10 a través de una señal adecuada que no se muestra en la figura.
La programación de los parámetros relevantes para los tipos de alarma que van a ser grabados, durante la puesta a punto del sistema y en cualquier otra situación de actualización, se hace de acuerdo con los siguientes pasos.
Cargar en el ordenador el paquete de la aplicación, conectar el puerto serie del ordenador a la conexión RS232 17 y ejecutar la aplicación.
Verificar en la barra de estado que la señal CONEXIÓN SERIE esté verde, que la señalización de interrogación esté intermitente (condición de operación) y que no hay señales de alarma rojas (alarmas locales 14).
Ajuste general de alarmas
Dar un clic con el ratón sobre el botón REINICIALIZACIÓN para visualizar los valores grabados actuales. Si es necesario, modificar con el ratón la posición del cursor en la escala de frecuencia; mover el ratón sobre el campo de datos DURACIÓN e introducir el nuevo valor de intervalo de sonido continuo en segundos. Grabar los nuevos valores haciendo clic con el ratón sobre el botón GRABAR.
Ajuste de alarma N.B.C.
Dar un clic con el ratón sobre el botón REINICIALIZACIÓN para visualizar los valores grabados actuales. Si es necesario modificar con el ratón la posición del cursor en la escala de frecuencia; mover el ratón sobre los campos de datos DURACIÓN, SONIDO y PAUSA e introducir los nuevos valores, respectivamente en segundos para el intervalo de alarma completo, intervalo de sonido e intervalo de silencio. Grabar los nuevos valores haciendo clic con el ratón sobre el botón GRABAR.
Ajuste de alarma de antena
Dar un clic con el ratón sobre el botón REINICIALIZACIÓN para visualizar los valores grabados actuales. Si es necesario, modificar con el ratón la posición del cursor sobre la escala de frecuencia de comienzo y final de sonido modulado; mover el ratón sobre los campos de datos DURACIÓN, ASCENSO y CAÍDA e introducir respectivamente los nuevos valores en segundos para toda la duración de la alarma, tiempo de ascenso de sonido modulado y tiempo de caída del mismo. Grabar los nuevos valores haciendo clic con el ratón sobre el botón GRABAR.
Ajuste de nivel de generador
Dar un clic con el ratón sobre el botón REINICIALIZACIÓN para visualizar los valores grabados actuales. Si es necesario modificar con el ratón la posición del cursor sobre la escala de niveles. Para nivel LOCAL, pulsar el botón ALARMA GENERAL sobre el panel frontal para tener un sonido continuo y ajustar con el ratón la posición del cursor para tener en el voltímetro del amplificador la indicación de +3 dB. Para nivel REMOTO, activar remotamente el control para ALARMA GENERAL para tener un sonido continuo y ajustar con el ratón la posición del cursor para tener en el voltímetro de los amplificadores la indicación de +3 dB. Grabar los nuevos valores haciendo clic con el ratón sobre el botón GRABAR.
La programación de los ajustes iniciales que serán útiles durante la operación del sistema de difusión para diagnosticar el malfuncionamiento de los amplificadores o de las bocinas se hace de acuerdo con los siguientes pasos.
Cargar en el ordenador el paquete de la aplicación, conectar el puerto serie del ordenador a la conexión RS232 17 y ejecutar la aplicación. Hacer clic sobre el menú Diagnosis sobre la barra de Menú.
Verificar en la barra de estado que la señal CONEXIÓN SERIE esté verde, que las señales de interrogación estén intermitentes (conexión de operación) y que no haya señales de alarma rojas.
Nivel de ajuste 3
Difusores no conectados
Abrir cada carga de amplificador, desconectando el cable relevante sobre la caja de terminales del armario. Hacer clic con el ratón sobre el botón PRUEBA AMPL 1 y verificar que el nivel sea 2.5 V. Si el nivel es diferente, ajustar con el ratón el cursor sobre la escala de nivel para tener una lectura igual a 2.5 V. Hacer clic con el ratón sobre el botón INTRODUCIR NIVEL 3, el valor al lado del botón asumirá el valor 2.5 V. Hacer clic con el ratón sobre el botón GRABAR para grabar el valor. Repetir la secuencia para todos los otros amplificadores. Al final de las pruebas de amplificador hacer clic con el ratón sobre el botón FIN PRUEBA.
Nivel de ajuste 1
Difusores conectados
Conectar cada carga de amplificador, fijando el cable relevante sobre la caja de terminales del armario. Hacer clic con el ratón sobre el botón PRUEBA AMPL 1. Hacer clic con el ratón sobre el botón INTRODUCIR NIVEL 1, el valor al lado del botón asumirá el valor real. Hacer clic con el ratón sobre el botón GRABAR para grabar el valor. Repetir la secuencia para todos los otros amplificadores. Al final de las pruebas de amplificador hacer clic con el ratón sobre el botón FIN PRUEBA.
Nivel de ajuste 2
Difusores parcialmente conectados
NIVEL 2 es un valor fijo de referencia intermedio entre los dos valores extremos para la detección de difusores parcialmente conectados. Este valor no se puede ajustar.
Ajuste del tiempo de intervalo para la prueba automática
(para el control de bocinas y amplificadores)
Introducir en el campo de datos CAMPO DE MEDIDA AUTOMÁTICA el valor en minutos del tiempo de pausa entre una prueba automática y la siguiente (nominalmente 30 minutos). Hacer clic con el ratón sobre el botón GRABAR, en el campo de prueba automático, para grabar el valor. Hacer clic sobre el botón PRUEBA AUTOMÁTICA para comenzar la operación; en el campo de datos aparecen los valores medidos de señal de prueba a 20 kHz de los cuatro amplificadores. Salir del menú de diagnosis y regresar a la ventana inicial haciendo clic con el ratón sobre el botón CERRAR. Para salir del programa, seleccionar con el ratón el menú SALIDA.

Claims (12)

1. Sistema de difusión sonora de señales de audio, que comprende:
- al menos un difusor (35a-38a, 35b-38b);
- al menos un amplificador (31-34) conectado a dicho difusor (35a-38a, 35b-38b);
- un circuito de generación (27), conectado a dicho al menos un amplificador (31-34), para generar al menos una señal de audio;
- un circuito de control (10) para controlar dicho sistema de difusión de sonido adaptado para detectar los malfuncionamientos de dicho sistema de difusión y para generar una apropiada alarma de estado (14) de dicho sistema de difusión en respuesta a ello;
- medios de conexión (17, 40) adaptados para conectar dicho circuito de control (10) a un sistema de gestión, caracterizado porque
dicho circuito de control (10) está adaptado para enviar a dicho sistema de gestión al menos una alarma de estado (14) de dicho sistema de difusión de sonido, dicha señal de alarma de estado indicando cual de una pluralidad de malfuncionamientos ha ocurrido.
2. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha señal de audio es una señal de alarma.
3. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 2, caracterizado porque comprende un control local (16) para la activación manual de dicha al menos una señal de alarma.
4. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha al menos una alarma de estado (14) indica un malfuncionamiento seleccionado de la lista de: falta de voltaje de red eléctrica, fallo de dicho al menos un amplificador (31-34), fallo de dicho al menos un difusor (35a-38a, 35b-38b), y un estado de carga de baterías de reserva (13) para alimentar dicho sistema de difusión en caso de falta de voltaje de red eléctrica.
5. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho circuito de control (10) comprende un circuito de prueba (27, 30) adaptado para comprobar cíclicamente la correcta operación de dicho al menos un amplificador (31-34).
6. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho circuito de control (10) comprende un circuito de prueba (27, 30) adaptado para comprobar cíclicamente la correcta operación de dicho al menos un difusor (35a-38a, 35b-38b).
7. Sistema de difusión sonora según las reivindicaciones 5 o 6, caracterizado porque dicho circuito de prueba (27) envía una señal de prueba (25) a la entrada de dicho al menos un amplificador (31-34) y mide la señal relevante a la salida de dicho al menos un amplificador (31-34).
8. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho sistema de gestión es un ordenador.
9. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 8, caracterizado porque dicho ordenador permite la programación de los parámetros de dicha al menos una señal de alarma (14).
10. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho sistema de gestión es remoto y está conectado a dicho circuito de control (10) a través de cable.
11. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho sistema de gestión es remoto y está conectado a dicho circuito de control (10) a través de línea telefónica (41) o fibra óptica (42) o enlace de radio (43).
12. Sistema de difusión sonora según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho sistema de gestión está adaptado para enviar a dicho sistema de difusión sonora un comando de activación (15) de dicha al menos una señal de alarma.
ES00945939T 1999-07-20 2000-07-20 Sistema de difusion sonora de señales de audio. Expired - Lifetime ES2228570T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI991597 1999-07-20
IT1999MI001597A IT1313189B1 (it) 1999-07-20 1999-07-20 Sistema di diffusione sonora di segnali audio per grandi aree.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228570T3 true ES2228570T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=11383370

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00945939T Expired - Lifetime ES2228570T3 (es) 1999-07-20 2000-07-20 Sistema de difusion sonora de señales de audio.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7019633B1 (es)
EP (1) EP1196907B1 (es)
JP (1) JP2003505958A (es)
AT (1) ATE278229T1 (es)
AU (1) AU5986300A (es)
DE (1) DE60014384T2 (es)
ES (1) ES2228570T3 (es)
IT (1) IT1313189B1 (es)
PT (1) PT1196907E (es)
WO (1) WO2001006475A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8248226B2 (en) * 2004-11-16 2012-08-21 Black & Decker Inc. System and method for monitoring security at a premises
US7986228B2 (en) * 2007-09-05 2011-07-26 Stanley Convergent Security Solutions, Inc. System and method for monitoring security at a premises using line card

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS60219900A (ja) * 1984-04-16 1985-11-02 Fujitsu Ltd 放送装置の点検方式
GB2213677A (en) * 1987-12-09 1989-08-16 Canon Kk Sound output system
JPH03283800A (ja) * 1990-03-30 1991-12-13 Mazda Motor Corp 車両用音響装置
CH682856A5 (de) * 1991-05-15 1993-11-30 Sirel Ag Verfahren zur akustischen Ueberwachung von Alarmsirenen.
JP3023424B2 (ja) * 1992-05-19 2000-03-21 ティーオーエー株式会社 異常監視装置付き拡声装置
GB2301465B (en) * 1995-02-21 1998-09-23 Ivan Martin Ginger Apparatus with remotely operable units
GB2307082A (en) * 1995-11-08 1997-05-14 Cetsa Ltd Alarm apparatus and a method for monitoring the alarm apparatus
DE29611600U1 (de) * 1996-07-03 1996-09-05 Siemens Ag Anordnung zur Prüfung einer Alarmanlage
CN1234893A (zh) * 1996-08-20 1999-11-10 罗伯特·詹姆斯·麦克布赖德-威尔逊 关于事件检测和记录的改进
US6120460A (en) * 1996-09-04 2000-09-19 Abreu; Marcio Marc Method and apparatus for signal acquisition, processing and transmission for evaluation of bodily functions
US6295363B1 (en) * 1997-03-20 2001-09-25 Digisonix, Inc. Adaptive passive acoustic attenuation system
US6015025A (en) * 1997-06-06 2000-01-18 Owens Corning Fiberglas Technology, Inc. Diffuser panel with built-in speaker arrangement and methods of installation
US6015026A (en) * 1997-06-06 2000-01-18 Owens-Corning Fiberglas Technology, Inc. Acoustical diffuser assembly and method of installation

Also Published As

Publication number Publication date
DE60014384T2 (de) 2005-11-03
PT1196907E (pt) 2005-02-28
WO2001006475A1 (en) 2001-01-25
EP1196907A1 (en) 2002-04-17
US7019633B1 (en) 2006-03-28
ATE278229T1 (de) 2004-10-15
ITMI991597A0 (it) 1999-07-20
ITMI991597A1 (it) 2001-01-20
IT1313189B1 (it) 2002-06-17
EP1196907B1 (en) 2004-09-29
AU5986300A (en) 2001-02-05
JP2003505958A (ja) 2003-02-12
DE60014384D1 (de) 2004-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7321302B2 (en) Central test radio frequency system for emergency lighting
US7369037B2 (en) Programmable multicandela notification device
CN105247588B (zh) 用于在危险报警与控制系统中测量控制线路的线路电阻的方法和设备
US20060182288A1 (en) Addressable zone relay method and apparatus
US20100073175A1 (en) Methods and apparatus for controlling and testing a notification applicance circuit
CN103400481A (zh) 一种用于消防报警联动系统的检测方法及其系统和装置
US20100066557A1 (en) Methods and apparatus for controlling a notification appliance circuit
ES2809101T3 (es) Módulo de excitación y supervisión
CN107293079A (zh) 一种火灾报警系统及其编址方法
CN103119636A (zh) 借助布置在危险报警器插座中的以电学方式可读取的二端网络、尤其是电阻设置危险报警器的工作方式
ES2228570T3 (es) Sistema de difusion sonora de señales de audio.
ES2729963T3 (es) Monitorización remota de un sistema de emergencia durante el ensayo de dispositivos de notificación de emergencia
US20220317150A1 (en) Configurable test instrument for power equipment
KR20200006916A (ko) 무선형 활선경보장치
KR102145771B1 (ko) 실시간 라인점검장치 및 그 장치의 구동방법
JP5530248B2 (ja) Aed収納部付の消火栓格納箱
EP0175127A1 (en) Alarm System Diagnostic Apparatus
JP2023100952A (ja) 情報端末、インターホン玄関子機およびインターホンシステム
CN201340639Y (zh) 一种火灾报警器
US20110080280A1 (en) Configurable notification device
KR102368094B1 (ko) 방송 음향 설비의 스피커 회선을 이용한 상태 감시 시스템 및 상태 감시 방법
JP3473803B2 (ja) スピーカ検査装置
US10197637B2 (en) Method and system for performing diagnostics and monitoring a DC subsystem
JP5911139B2 (ja) 火災検知システム
CN213338990U (zh) 一种报警电路及其高压柜