ES2228000T3 - Vallvulapiezoelectrica. - Google Patents

Vallvulapiezoelectrica.

Info

Publication number
ES2228000T3
ES2228000T3 ES99890052T ES99890052T ES2228000T3 ES 2228000 T3 ES2228000 T3 ES 2228000T3 ES 99890052 T ES99890052 T ES 99890052T ES 99890052 T ES99890052 T ES 99890052T ES 2228000 T3 ES2228000 T3 ES 2228000T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
coating
valve
bending element
clamping device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99890052T
Other languages
English (en)
Inventor
Herbert Frisch
Johannes Wirtl
Gunther Strasser
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hygrama AG
Original Assignee
Hygrama AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hygrama AG filed Critical Hygrama AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2228000T3 publication Critical patent/ES2228000T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/004Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by piezoelectric means
    • F16K31/005Piezoelectric benders
    • F16K31/006Piezoelectric benders having a free end
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/86493Multi-way valve unit
    • Y10T137/86574Supply and exhaust
    • Y10T137/86622Motor-operated
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/86493Multi-way valve unit
    • Y10T137/86847Pivoted valve unit

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Electrically Driven Valve-Operating Means (AREA)
  • Valve Housings (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Fuel-Injection Apparatus (AREA)

Abstract

EL ELEMENTO DE FLEXION PIEZOELECTRICO (7) SE INTRODUCE Y RETIENE EN EL CUERPO (1) DE LA VALVULA ESTANDO OBTURADO DESDE UN LADO, Y CONTROLA CON SU LADO LIBRE, AL MENOS, UN ASIENTO DE OBTURACION (3, 4) DE ACUERDO CON UNA TENSION DE CONTROL APLICADA. AL MENOS EN LA ZONA SITUADA EN LA CAMARA INTERIOR (2) DEL CUERPO (1) EL ELEMENTO DE FLEXION (7) ESTA DOTADO DE UN RECUBRIMIENTO (10) DE UN MATERIAL AISLANTE AL MENOS PARCIALMENTE ELASTICO, QUE POR EL LADO RETENIDO OBTURA AL MISMO TIEMPO LA CAMARA INTERIOR (2) DEL CUERPO (1) FRENTE AL EXTERIOR. POR CONSIGUIENTE, EL ELEMENTO DE FLEXION (7) ESTA ELECTRICAMENTE AISLADO Y OBTURADO FRENTE AL MEDIO A CONTROLAR, ENCONTRANDOSE TAMBIEN LOS PUNTOS DE CONTACTO ELECTRICO FUERA DE LA CAMARA DE TRABAJO DE LA VALVULA.

Description

Válvula piezoeléctrica.
La invención se refiere a una válvula piezoeléctrica con una carcasa fundamentalmente de una pieza, con como mínimo un asiento de obturación controlable, dispuesto en el espacio interior de la carcasa, y con un elemento de flexión piezoeléctrico, encajado desde un lado en la carcasa de forma hermética y sujeto de un lado en la carcasa, cuyo lado libre obtura o desbloquea el asiento de obturación correspondientemente a una tensión de control aplicada.
A partir del documento EP-A1 0 191 011 se conoce un transformador de flexión piezocerámico en el que el elemento de flexión está montado en una carcasa de tal manera que en un extremo se apoya en tres puntos, de los cuales uno es regulable y sirve al mismo tiempo para establecer contacto con el electrodo central. El elemento de flexión en sí está unido firmemente con un resorte individual de dirección, que a su vez está unido con la carcasa y sirve al mismo tiempo para la presión de contacto del elemento de flexión en los puntos de apoyo. Con el extremo libre del elemento de flexión, una tobera de alimentación o evacuación del aire puede obturarse o desbloquearse alternativamente de forma correspondiente a la tensión de control aplicada. Los contactos eléctricos para el elemento de flexión piezoeléctrico están conducidos fuera de la carcasa y estanqueizados.
Dado que los electrodos del elemento de flexión y las piezas de contacto que se encuentran en el interior de la carcasa no están protegidas o aisladas y están expuestas directamente al medio que fluye, no es posible un funcionamiento de esta disposición conocida con líquidos conductores eléctricos. En el caso de formarse un producto de condensación en el interior de la carcasa existe riesgo de cortocircuito; en los puntos de contacto, riesgo de corrosión. Ya que los puntos de contacto en el espacio interior de la carcasa no están aislados del área de trabajo, los contactos eléctricos de conexión deben conducirse fuera de la carcasa estancos al gas. La estanqueidad entre el elemento de flexión y las toberas o aberturas que se van a controlar requiere superficies de alta calidad y posiciones precisas entre sí para conseguir valores de fuga lo más pequeños posible. A partir de todas las circunstancias descritas se obtiene un proceso de fabricación relativamente caro y que requiere gran esfuerzo, así como se produce la desventaja adicional de que la carcasa, tras el montaje mediante pegado con cola, sólo puede abrirse destrozándola, de manera que, por ejemplo, los elementos de flexión relativamente caros, tras un error de montaje o ajuste, ya no pueden extraerse y reutilizarse.
Además, por ejemplo, a partir del documento DE 44 10 153 C1 se conoce un transformador de flexión construido de forma similar al descrito anteriormente, con lo que allí ya se propone aplicar una capa de recubrimiento aislante al elemento de flexión. Esto posibilita también el control de líquidos corrosivos o conductores eléctricos, aunque también aquí se siguen manteniendo fundamentalmente las otras desventajas descritas.
Finalmente, por ejemplo, a partir del documento WO 97/09555 se conoce una válvula piezoeléctrica del tipo mencionado al principio, en la que la carcasa fundamentalmente de una pieza presenta una abertura lateral para la introducción del elemento de flexión, la cual, al concluir el montaje, se obtura permanentemente con una masa obturadora. Con ello, es posible en un lado una estanqueidad relativamente sencilla del espacio interior de la carcasa con una fijación o empotramiento simultáneo del elemento de flexión, aunque nuevamente un desmontaje sólo puede realizarse destrozándola. Además, aquí no está previsto ningún aislamiento del elemento de flexión en sí, de manera que el empleo de esta válvula tiene nuevamente los límites descritos al principio.
La tarea de la presente invención es mejorar una válvula piezoeléctrica del tipo mencionado al principio de tal manera que se eviten las desventajas descritas de válvulas conocidas, iguales o similares, y que pueda realizarse un control de los medios más diversos, especialmente de forma sencilla y rentable, y que, por ejemplo, en caso de errores de montaje o de ajuste, pueda volver a desmontarse toda la válvula sin destrozos y poder reutilizar como mínimo piezas individuales de la misma.
Esta tarea se resuelve para una válvula piezoeléctrica del tipo mencionado al principio porque el elemento de flexión piezoeléctrico está dotado de un recubrimiento, de material aislante como mínimo parcialmente elástico, como mínimo en la zona colocada en el espacio interior de la carcasa, el cual, en el lado sujeto, también hermetiza hacia fuera simultáneamente el espacio interior de la carcasa. Por tanto, el recubrimiento aislante, conocido en sí mismo, por ejemplo, en relación con el documento DE 44 10 153 C1 mencionado al principio, del elemento de flexión sirve aquí al mismo tiempo para hermetizar el espacio interior de la carcasa hacia fuera, la cual con ello no tiene que hermetizarse por encolado ni de otra forma extensa. Con ello, el elemento de flexión con recubrimiento y obturación para la abertura enchufable lateral de la carcasa puede extraerse fácilmente de la carcasa también tras el montaje y el ajuste, de manera que, por ejemplo, el elemento de flexión en sí puede reutilizarse sin más.
En la configuración preferida de la invención está previsto que el recubrimiento en el lado que está sujeto del elemento de flexión presente un reborde de obturación, conformado preferiblemente de una pieza, fundamentalmente perpendicular a la extensión longitudinal del elemento de flexión, extendiéndose alrededor de éste, que en el estado montado de la válvula está sujeto firmemente entre la carcasa y un dispositivo de sujeción que puede encajarse desde fuera con el elemento de flexión sujeto de un lado junto con el recubrimiento. De esta forma se obtiene una configuración muy sencilla del recubrimiento o de la obturación de la abertura enchufable en la carcasa mediante el reborde de obturación conformado en el recubrimiento, el cual realiza hacia fuera la obturación necesaria del espacio interior de la carcasa entre la carcasa y el dispositivo de sujeción.
En otra configuración preferida de la invención, el dispositivo de sujeción también puede presentar como mínimo piezas para el contacto eléctrico del elemento de flexión, las cuales, con ello, también al encajar el elemento de flexión en la abertura lateral de la carcasa se colocan en las posiciones necesarias para el contacto eléctrico.
Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, en el dispositivo de sujeción está previsto un talón de enganche, que puede desengancharse desde fuera en caso necesario, que se encaja en la carcasa en el estado montado de la válvula, lo que simplifica mucho el montaje y, en caso necesario, el desmontaje de la válvula y determina fácilmente y de forma que puede reproducirse la posición relativa entre sí de los componentes o elementos montados. Partiendo de la configuración descrita, naturalmente el talón de enganche también podría estar previsto en la carcasa en una configuración correspondiente y, entonces, encajarse en el dispositivo de sujeción.
En la configuración preferida de la invención, el recubrimiento se compone de elastómero de pared fina, preferiblemente reforzado en la zona del reborde de obturación y / o del asiento de obturación. Gracias a la pared fina, sobre todo en la zona de la tobera, se mantienen reducidos los efectos debidos a la dilatación térmica longitudinal y al hinchamiento, con lo que es adicionalmente una ventaja que sólo se perjudique la libertad mecánica de movimiento del elemento de flexión de forma no fundamental.
En otra configuración ventajosa de la invención, la longitud del recubrimiento en el estado no montado es escasamente menor que la longitud recubierta con ello del elemento de flexión en el estado montado, con lo que mediante la dilatación durante el montaje se asegura un buen apoyo del recubrimiento en el elemento de flexión.
En otra configuración preferida de la invención, el espacio interior del recubrimiento se evacua al entorno mediante la rugosidad superficial del elemento de flexión, y / o mediante escotaduras adicionales, ranuras, canales o similares del elemento de flexión, así como a través del dispositivo de sujeción, con lo que se consigue una presión de contacto adicional del recubrimiento en la superficie del elemento de flexión dependiendo de la presión de funcionamiento y se impide un levantamiento, sobre todo, en la zona de la tobera.
A continuación, la invención se explica más detalladamente mediante los ejemplos de realización representados esquemáticamente parcialmente en el dibujo. La figura 1 muestra un corte longitudinal a través de una válvula piezoeléctrica configurada según la invención y las figuras 2 y 3 muestran en representación despiezada en perspectiva dos etapas parciales en el montaje de la válvula según la figura 1.
La válvula piezoeléctrica mostrada presenta una carcasa 1, fundamentalmente de una pieza, que aquí, como consecuencia de la función de la válvula como transformador de flexión eléctrico-neumático, sostiene dos asientos 3, 4 de obturación controlables, dispuestos enfrentados entre sí en el espacio 2 interior, así como una salida 5 de señales que desemboca también en el espacio 2 interior. Aquí, el asiento 3 de obturación controla el aire adicional y, el asiento 4 de obturación, que está configurado en una pieza 6 roscada y, por tanto, es regulable, el aire de salida.
Un elemento 7 de flexión piezoeléctrico está encajado, desde el lado izquierdo en la representación según la figura 1, en una abertura 8 lateral (véase también la figura 3) de la carcasa 1 de forma hermética y en este lado está sujeto por un lado en la carcasa 1. El lado derecho, libre, del elemento 7 de flexión puede desplazarse entre los asientos 3, 4 de obturación correspondientemente a una tensión de control aplicada, con lo que estos asientos de obturación se obturan o desbloquean y la salida 5 de señales está en conexión con el aire adicional o con el aire de salida. Con ello, la válvula mostrada puede utilizarse, por ejemplo, como válvula piloto.
El elemento 7 de flexión piezoeléctrico está dotado de un recubrimiento 10, de material aislante como mínimo parcialmente elástico, en la zona colocada en el espacio 2 interior de la carcasa 1, el cual hermetiza hacia fuera simultáneamente también el espacio 2 interior de la carcasa 1 en el lado 11 que está sujeto del elemento 7 de flexión. Además, el recubrimiento 10 presenta, en el lado 11 que está sujeto del elemento 7 de flexión, un reborde 12 de obturación, conformado de una pieza, fundamentalmente perpendicular a la extensión longitudinal del elemento 7 de flexión extendiéndose alrededor de éste (véase también la figura 2), que en el estado montado de la válvula está sujeto firmemente entre la carcasa 1 y un dispositivo 13 de sujeción que puede encajarse desde fuera con el elemento 7 de flexión sujeto de un lado junto con el recubrimiento 10. Este dispositivo de sujeción presenta como mínimo piezas para el contacto eléctrico del elemento de flexión, aquí una clavija 14 de contacto regulable y un resorte 15 de contacto, para ello véase también la figura 2.
El dispositivo 13 de sujeción, que puede encajarse desde la izquierda, según la representación de la figura 3, en la abertura 8 de la carcasa 1, presenta además un talón 16 de enganche, que puede desengancharse desde fuera en caso necesario, que se engancha en la carcasa 1 en el estado montado de la válvula (véase la figura 1), talón que actúa conjuntamente con la carcasa 1 de tal manera que, en la posición enganchada del dispositivo de sujeción, éste presiona el resorte 15 de contacto junto con el reborde 12 de obturación del recubrimiento 10 contra una superficie 17 de contacto en la carcasa 1, de manera que con ello el espacio 2 interior de la carcasa se hermetiza de forma segura.
El resorte 15 de contacto se apoya con un extremo 18 en un apoyo del dispositivo 13 de sujeción y presiona desde abajo en la zona de la clavija 14 de contacto contra el elemento 7 de flexión. En la zona del otro extremo 19 del resorte 15 de contacto se establece el contacto con una segunda clavija 20 de contacto, aquí no regulable, o con su prolongación 20' interna, en el estado encajado mostrado en la figura 1 del elemento 7 de flexión.
El recubrimiento 10 del elemento 7 de flexión está realizado con paredes relativamente delgadas y reforzado preferiblemente sólo en la zona del reborde 12 de obturación (o del modo bosquejado sólo en la figura 2, en la zona del asiento 3 ó 4 de obturación). El elastómero empleado aísla eléctricamente y sus otras características (por ejemplo, resistencia a las sustancias químicas y similares) están orientados al uso. La longitud del recubrimiento 10 es escasamente menor en el estado no montado que la longitud recubierta con ello del elemento de flexión en el estado montado, con lo que el recubrimiento 10 se tensa fácilmente en el estado montado entre la sujeción en el reborde 12 de obturación y el extremo 9 libre y, por tanto, se apoya de forma segura en el elemento 7 de flexión. El espacio interior del recubrimiento 10 puede estar evacuado, de una forma no mostrada aquí adicionalmente, por ejemplo, mediante la rugosidad superficial del elemento 7 de flexión, o mediante canales adicionales o similares, a través del dispositivo 13 de sujeción, al entorno, lo que, en caso de una presión de trabajo aplicada, resulta en una presión de contacto activa del recubrimiento 10 en la superficie del elemento 7 de flexión y, con ello, un mejor apoyo.
Gracias a las paredes finas del recubrimiento 10 se mantienen reducidos los efectos negativos debidos a una dilatación térmica longitudinal o hinchamiento, sobre todo en la zona de los asientos 3, 4 de obturación, con lo que adicionalmente sólo se perjudica de forma no esencial la libertad mecánica de movimiento del elemento 7 de flexión. Gracias a la elasticidad del recubrimiento también se mejora considerablemente el efecto de obturación en los asientos 3, 4 de obturación con, al mismo tiempo, requisitos reducidos en cuanto a la geometría y la calidad de superficie de los asientos de obturación.
El elemento 7 de flexión, introducido en el dispositivo 13 de sujeción junto con el resorte 15 de contacto desplazado, según la figura 2, se retiene en el dispositivo 13 de sujeción en tres puntos de apoyo, con lo que uno de los puntos de apoyo, formado por la clavija 14 de contacto, es regulable por la misma y, al mismo tiempo, sirve para establecer el contacto del electrodo central del elemento 7 de flexión. Además, el dispositivo 13 de sujeción cuenta con superficies laterales de centrado que fijan lateralmente el elemento 7 de flexión. El resorte 15 de contacto, ya mencionado y que puede verse en las figuras 1 y 2, sirve para la presión de contacto en los puntos de apoyo y para establecer el contacto de los electrodos externos. Este resorte 15 de contacto rodea el elemento de flexión en la zona del reborde 12 de obturación y establece contacto con la superficie por ambos lados por medio de lengüetas elásticas (véase la figura 2). Estas lengüetas están formadas de tal manera que el elemento 7 de flexión prácticamente sólo puede encajarse y, al intentar extraerlo del resorte 15 de contacto, se bloquea con retención automática. De esta forma, se consigue que el elemento 7 de flexión esté fijado, tras el montaje en la prolongación, en el dispositivo 13 de sujeción en su dirección longitudinal.
Al montar el dispositivo 13 de sujeción encajándolo lateralmente en la carcasa 1 (véase la figura 3), el resorte 12 de contacto está pretensado en la carcasa 1. Además, el reborde 12 de obturación periférico se presiona contra la superficie 17 de contacto mencionada de la carcasa 1 y el talón 16 de enganche se engancha en la abertura 21. La presión de contacto del reborde 12 de contacto crea una fuerza antagónica que permite que el talón 16 de enganche del terminal 13 de apriete, en la representación según la figura 1, se disponga a la izquierda en contacto con la abertura 21 de la carcasa, con lo que se garantiza una colocación precisa del elemento de flexión en sí en el estado montado.
Los puntos de contacto eléctrico del elemento 7 de flexión están dispuestos en el lado del dispositivo de sujeción fuera del espacio 2 interior de la carcasa 1 y, por tanto, están separados del área de trabajo de la válvula lleno con el medio que se va a controlar, lo que es ventajoso en relación con la corrosión en estos puntos.
Debido a la supresión total de los puntos de adhesión o soldadura o similares, toda la válvula puede desmontarse sin destrozos en cualquier momento, para lo cual se desbloquea fundamentalmente sólo el talón 16 de enganche según la figura 1 presionando hacia abajo, tras lo cual el dispositivo 13 de sujeción junto con el elemento 7 de flexión, el recubrimiento 10, la clavija 14 de contacto y el resorte 15 de contacto pueden arrastrarse lateralmente nuevamente fuera de la carcasa 1 (véase la figura 3).
Gracias al aislamiento y a la obturación del elemento 7 de flexión en relación con la carcasa 1, así como el tipo de construcción y montaje descrito de la válvula, la carcasa puede fabricarse, por ejemplo, con la técnica de moldeo por inyección de material sintético, lo que simplifica y abarata en conjunto la fabricación de la válvula. También, el dispositivo de sujeción puede estar hecho, por ejemplo, de material sintético y fabricado con la técnica de moldeo por inyección, lo que posibilita válvulas sencillas y rentables del tipo descrito.

Claims (7)

1. Válvula piezoeléctrica con una carcasa (1) fundamentalmente de una pieza, con como mínimo un asiento (3, 4) de obturación controlable, dispuesto en el espacio (2) interior de la carcasa (1), y con un elemento (7) de flexión piezoeléctrico, encajado desde un lado en la carcasa (2) de forma hermética y sujeto por un lado en la carcasa (2), cuyo lado (9) libre obtura o desbloquea el asiento (3, 4) de obturación correspondientemente a una tensión de control aplicada, caracterizada porque el elemento (7) de flexión piezoeléctrico está dotado de un recubrimiento (10), de material aislante como mínimo parcialmente elástico, como mínimo en la zona colocada en el espacio (2) interior de la carcasa (1), el cual hermetiza hacia fuera simultáneamente también el espacio (2) interior de la carcasa (1) en el lado (11) que está sujeto.
2. Válvula según la reivindicación 1, caracterizada porque el recubrimiento (10) en el lado (11) que está sujeto del elemento (7) de flexión presenta un reborde (12) de obturación, conformado preferiblemente de una pieza, fundamentalmente perpendicular a la extensión longitudinal del elemento (7) de flexión extendiéndose alrededor de éste, que en el estado montado de la válvula está firmemente sujeto entre la carcasa (1) y un dispositivo (13) de sujeción que puede encajarse desde fuera con el elemento (7) de flexión sujeto de un lado junto con el recubrimiento (10).
3. Válvula según la reivindicación 2, caracterizada porque el dispositivo (13) de sujeción presenta como mínimo piezas (14, 15) para el contacto eléctrico del elemento (7) de flexión.
4. Válvula según la reivindicación 2 ó 3, caracterizada porque en el dispositivo (13) de sujeción está previsto un talón (16) de enganche, que puede desengancharse desde fuera en caso necesario, que se encaja en la carcasa (1) en el estado montado de la válvula.
5. Válvula según una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el recubrimiento (10) se compone de elastómero de pared fina, preferiblemente reforzado en la zona del reborde (12) de obturación y / o del asiento (3, 4) de obturación.
6. Válvula según una o varias de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizada porque la longitud del recubrimiento (10) en el estado no montado es escasamente menor que la longitud recubierta con ello del elemento (7) de flexión en el estado montado.
7. Válvula según una o varias de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizada porque el espacio interior del recubrimiento (10) se evacua al entorno mediante la rugosidad superficial del elemento (7) de flexión,
\hbox{y /
o}
mediante las escotaduras adicionales, ranuras, canales o similares del elemento (7) de flexión, así como a través del dispositivo (13) de sujeción.
ES99890052T 1998-03-18 1999-02-10 Vallvulapiezoelectrica. Expired - Lifetime ES2228000T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT0047498A AT407432B (de) 1998-03-18 1998-03-18 Piezoelektrisches ventil
AT47498 1998-03-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228000T3 true ES2228000T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=3491586

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99890052T Expired - Lifetime ES2228000T3 (es) 1998-03-18 1999-02-10 Vallvulapiezoelectrica.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6173744B1 (es)
EP (1) EP0943812B1 (es)
JP (1) JP4404399B2 (es)
AT (1) AT407432B (es)
DE (1) DE59910370D1 (es)
DK (1) DK0943812T3 (es)
ES (1) ES2228000T3 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9920206D0 (en) * 1999-08-27 1999-10-27 Lucas Industries Ltd Metering valve
SE9904264D0 (sv) * 1999-11-25 1999-11-25 Markpoint Ab Ventilanordning
ES2247084T3 (es) * 2000-03-21 2006-03-01 Ross Operating Valve Company Valvula inalambrica intrinsicamente segura.
DE50008907D1 (de) * 2000-05-25 2005-01-13 Festo Ag & Co Ventileinrichtung
DE10161888A1 (de) * 2001-08-14 2003-02-27 Continental Teves Ag & Co Ohg Piezoelektrisch betätigtes Fluidventil
AT412365B (de) * 2002-06-18 2005-01-25 Hygrama Ag Ventil
US7159841B2 (en) * 2002-11-07 2007-01-09 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Piezoelectric axial flow microvalve
DE102004035844B3 (de) * 2004-07-23 2005-10-20 Siemens Ag Servoventil
DE102004048689B3 (de) 2004-10-06 2005-10-20 Siemens Ag Zweistufiges Servoventil
DE102007034049B3 (de) * 2007-07-19 2008-06-12 Hoerbiger Automatisierungstechnik Holding Gmbh Piezoelektrisches Ventil
DE102007033529A1 (de) 2007-07-19 2009-01-22 Hoerbiger Automatisierungstechnik Holding Gmbh Piezoelektrisches Ventil
DE102007034048B3 (de) 2007-07-20 2008-06-12 Hoerbiger Automatisierungstechnik Holding Gmbh Piezoelektrisches Ventil
CN103154552B (zh) 2010-08-19 2016-09-28 霍顿公司 粘性离合器及其操作方法
US8631825B2 (en) * 2010-12-22 2014-01-21 Inzi Controls Co., Ltd. Piezo valve
DE102012001775B3 (de) * 2012-01-31 2013-02-21 Festo Ag & Co. Kg Piezoventil
US20140103239A1 (en) * 2012-10-16 2014-04-17 Automatic Switch Company Constant bleed valve
DE102015113164B4 (de) * 2015-08-10 2022-03-24 Bürkert Werke GmbH Fluidisches Steuerelement
DE102016102389A1 (de) 2016-02-11 2017-08-17 Hoerbiger Automatisierungstechnik Holding Gmbh Proportionales Ventil
DE102019003607B4 (de) 2019-05-23 2022-01-13 Drägerwerk AG & Co. KGaA Ventilanordnung für eine Beatmungsvorrichtung
CN112081971B (zh) * 2020-08-17 2022-05-20 费尔顿技术(上海)有限公司 压电式气体流量控制阀
CN112066005B (zh) * 2020-08-17 2022-06-24 费尔顿技术(上海)有限公司 压电先导阀
CN115507214A (zh) * 2021-06-22 2022-12-23 科际精密股份有限公司 气压调节装置及其气压调节方法
TWM617111U (zh) * 2021-06-22 2021-09-11 科際精密股份有限公司 致動裝置

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4340083A (en) * 1978-11-30 1982-07-20 Carleton Controls Corporation Deflectable beam valve
US4417170A (en) * 1981-11-23 1983-11-22 Imperial Clevite Inc. Flexible circuit interconnect for piezoelectric element
US4450376A (en) * 1981-12-17 1984-05-22 Ford Motor Company Transmission medium for application in electrical and acoustical control systems
US4492360A (en) * 1982-06-07 1985-01-08 The Lee Company Piezoelectric valve
AT380934B (de) * 1983-01-13 1986-07-25 Enfo Grundlagen Forschungs Ag Elektrisch-pneumatischer signalwandler
DE3320907A1 (de) * 1983-06-09 1984-12-13 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Steuervorrichtung, insbesondere fuer heiz- und klimaanlagen in kraftfahrzeugen
US4765370A (en) * 1985-11-29 1988-08-23 Fujikura Rubber Ltd. Directional control valve
DE8607094U1 (es) * 1986-03-14 1989-09-21 Festo Kg, 7300 Esslingen, De
DE3838890A1 (de) * 1988-11-17 1990-05-23 Kabelmetal Electro Gmbh Piezoelektrische leitung
AT396392B (de) * 1991-09-30 1993-08-25 Hoerbiger Fluidtechnik Gmbh Piezo-ventil
GB9126082D0 (en) * 1991-12-06 1992-02-05 Nat Res Dev Acoustic non-destructive testing
DE29514495U1 (de) * 1995-09-08 1995-11-02 Buerkert Werke Gmbh & Co Ventil mit piezoelektrischer Lamelle
DE29718306U1 (de) * 1997-10-15 1998-01-22 Buerkert Werke Gmbh & Co Piezoventil

Also Published As

Publication number Publication date
DE59910370D1 (de) 2004-10-07
JP4404399B2 (ja) 2010-01-27
DK0943812T3 (da) 2004-11-22
EP0943812B1 (de) 2004-09-01
AT407432B (de) 2001-03-26
EP0943812A1 (de) 1999-09-22
US6173744B1 (en) 2001-01-16
ATA47498A (de) 2000-07-15
JPH11315947A (ja) 1999-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228000T3 (es) Vallvulapiezoelectrica.
ES2289598T3 (es) Dispositivo de conexion electrica.
KR920007766B1 (ko) 유체제어용 압전작동 밸브
US5203537A (en) Piezoceramic valve actuator sandwich assembly and valve incorporating such an assembly
JP2003504578A (ja) 単純化された圧電性弁
KR960701392A (ko) 장착대를 갖는 전자기기(Electronic apparatus with fitting band)
CA2386737A1 (en) Piezoelectric ink jet module with seal
US20030076009A1 (en) Piezoceramic bending transducer and use thereof
WO2002037892A3 (de) Betätigungselement
JP2006156219A (ja) イオナイザー
WO2001048834A3 (de) Piezoelektrisches element
US6705347B2 (en) Piezoelectric based valve
CA2093257C (en) Electro-pneumatic signal converter
ES2238464T3 (es) Bloque de valvulas y pieza insertada de bloque de valvulas para fabricar un bloque de valvulas de este tipo.
US8814134B2 (en) Piezoelectric drive and microvalve comprising said drive
JP2009054378A (ja) 燃料電池
US20070281190A1 (en) Fuel cell arrangement and device for mounting a fuel cell arrangement on a housing
WO2002099904A3 (de) Elektromechanischer wandler mit mindestens einem piezoelektrischen element
JP2006196326A (ja) 燃料電池
TW428207B (en) Vacuum container for field emission cathode device
US4803501A (en) Device for generating fluid drops
JPS59219866A (ja) 燃料電池
JPH04234661A (ja) インクジェットヘッド装置
JPH0221665Y2 (es)
JPH01244873A (ja) Led印字ヘッド