ES2226367T3 - Sistemas de antenas para seguimiento de satelites en movimiento. - Google Patents

Sistemas de antenas para seguimiento de satelites en movimiento.

Info

Publication number
ES2226367T3
ES2226367T3 ES99914610T ES99914610T ES2226367T3 ES 2226367 T3 ES2226367 T3 ES 2226367T3 ES 99914610 T ES99914610 T ES 99914610T ES 99914610 T ES99914610 T ES 99914610T ES 2226367 T3 ES2226367 T3 ES 2226367T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
receiving
satellite
along
focal points
substrate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99914610T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrice Hirtzlin
Henri Fourdeux
Ali Louzir
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technicolor SA
Original Assignee
Thomson Multimedia SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thomson Multimedia SA filed Critical Thomson Multimedia SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2226367T3 publication Critical patent/ES2226367T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/1853Satellite systems for providing telephony service to a mobile station, i.e. mobile satellite service
    • H04B7/18569Arrangements for system physical machines management, i.e. for construction operations control, administration, maintenance
    • H04B7/18571Arrangements for system physical machines management, i.e. for construction operations control, administration, maintenance for satellites; for fixed or mobile stations
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/18578Satellite systems for providing broadband data service to individual earth stations
    • H04B7/18597Arrangements for system physical machines management, i.e. for construction, operations control, administration, maintenance

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Variable-Direction Aerials And Aerial Arrays (AREA)
  • Aerials With Secondary Devices (AREA)

Abstract

Sistema emisor y/o receptor de señales en un sistema de comunicaciones mediante satélites en movimiento, que incluye: - unos medios de enfoque pluri-direccional (4), de tipo lenticular, que tienen una superficie de enfoque que incluye una pluralidad de puntos focales, estando dichos medios fijos con respecto al suelo, - un primer elemento (11) emisor y/o receptor de señales y un segundo elemento (12) emisor y/o receptor de señales, - unos primeros medios de desplazamiento (3801) del primer elemento (11) a lo largo de un primer soporte (7) instalado a lo largo de una primera línea de puntos focales correspondiente a la trayectoria de un primer satélite en movimiento (21), - unos segundos medios de desplazamiento (3802) del segundo elemento (12) a lo largo de un segundo soporte (8) instalado a lo largo de una segunda línea de puntos focales correspondiente a la trayectoria de un segundo satélite en movimiento (22), - medios de control (50, 51) de los primeros (3801) y segundos (3802) medios de desplazamiento, aptos para desplazar, respectivamente, al primer y al segundo elemento (11, 12) a lo largo de dichas primera y segunda líneas de puntos focales; y - medios de control para determinar el elemento emisor y/o receptor (11, 12) con el que deben efectuarse los intercambios de datos útiles y para conmutar a este con unos medios de procesamiento (54) de las señales recibidas y/o emitidas, caracterizado porque dichos primer (11) y segundo (12) elementos emisores y/o receptores incluyen antenas realizadas con tecnología de circuito impreso.

Description

Sistemas de antenas para seguimiento de satélites en movimiento.
La presente invención se refiere a un sistema emisor y/o receptor de señales, y más especialmente, a un sistema de antenas para el seguimiento de satélites en movimiento.
Hasta ahora, las telecomunicaciones comerciales vía satélite se realizaban casi en su totalidad a través de satélites geoestacionarios, especialmente interesantes debido a sus posiciones relativas inamovibles en el cielo. Ahora bien, el satélite geoestacionario presenta inconvenientes graves, como atenuaciones importantes vinculadas a la distancia que separa las antenas y el satélite geoestacionario (al ser del orden de 36.000 Km, las pérdidas correspondientes ascienden aproximadamente a 205 dB en la banda Ku) y los retardos en la transmisión (normalmente, del orden de 250 ms a 280 ms) son claramente perceptibles, y resultan especialmente molestos para aplicaciones en tiempo real, como la telefonía, la video-conferencia, etc. Por otra parte, la órbita geoestacionaria situada en el plano ecuatorial plantea un problema de visibilidad en las regiones de latitudes elevadas, al ser los ángulos de elevación muy pequeños en las regiones próximas a los polos.
Las alternativas al empleo del satélite geoestacionario son:
-
la utilización de satélites en órbitas elípticas inclinadas, estando entonces el satélite casi estacionario por encima de la región situada en la latitud de su apogeo durante un período que puede ascender a varias horas.
-
la puesta en explotación de constelaciones de satélites en órbitas circulares, en especial en órbita baja ("Low Earth Orbit" o LEO, en inglés) o en órbita media ("Mid Earth Orbit" o MEO, en inglés), pasando los satélites de la constelación por turnos dentro de la zona de visibilidad de la terminal de usuario durante un período que va desde unos diez minutos a alrededor de una hora.
En ambos casos, el servicio no puede garantizarse permanentemente mediante un solo satélite, exigiendo la continuidad del servicio el paso de varios satélites, uno tras otro, por encima de la zona de servicio.
El documento US 4531129 describe un sistema de antenas de barrido mediante lentes de Luneberg, que incluyen varias fuentes. No obstante, este sistema es demasiado complejo.
La invención tiene por tanto por objeto la realización de un sistema de antenas para el seguimiento de satélites que permite al menos captar dos satélites en movimiento que pasan uno tras otro por la zona de visibilidad del sistema y subsanan los inconvenientes de los sistemas de la técnica anterior.
A estos efectos, la invención tiene por objeto un sistema emisor y/o receptor de señales en un sistema de comunicaciones mediante satélites en movimiento, que incluye:
-
unos medios de enfoque pluri-direccional de tipo lente, que posee una superficie de enfoque que incorpora una pluralidad de puntos focales, estando fijos dichos medios respecto al suelo, un primer elemento emisor y/o receptor de señales y un segundo elemento emisor/receptor de señales,
-
unos primeros medios de desplazamiento del primer elemento a lo largo del primer soporte dispuesto a su vez a lo largo de una primera línea de puntos focales correspondiente a la trayectoria de un primer satélite en movimiento, unos segundos medios de desplazamiento del segundo elemento a lo largo de un segundo soporte dispuesto a su vez a lo largo de una segunda línea de puntos focales correspondiente a la trayectoria de un segundo satélite en movimiento,
-
medios para el control de los primeros y segundos medios de desplazamiento para desplazar, respectivamente, el primer y el segundo elemento a lo largo de dichas primera y segunda líneas de puntos focales, y medios de control para determinar el elemento emisor y/o receptor con el que deben efectuarse los intercambios de datos útiles y para conmutar este a unos medios de tratamiento de señales recibidas y/o emitidas, caracterizado porque los citados primer y segundo elementos emisor y/o receptor incluyen antenas realizadas mediante una tecnología de circuito impreso.
De este modo, el sistema de acuerdo con la invención permite emitir y/o captar dos haces espacialmente distintos y no sufrir un retardo en la conmutación en el momento de paso de un primer satélite a otro satélite, retardo que sería debido al re-posicionamiento de los medios de recepción que estaban divisando el primer satélite a una nueva posición desde la cual divisan el segundo satélite. En la presente solicitud, el término "activo" se aplicará a cualquier elemento que intercambie con un satélite, llamado también "activo", al menos una gran parte de los datos útiles. El término "pasivo" designará a cualquier otro elemento que intercambie con un satélite denominado "pasivo" datos de señalización y pocos datos útiles. Al ser independientes los medios de soporte, el primer y el segundo elemento pueden desplazarse a lo largo de la superficie de enfoque sin interferirse mutua-
mente.
Para que el desplazamiento del primer y del segundo elemento no se vea perturbado por la presencia de cables, dichos primer y segundo elementos incluyen, respectivamente, una primera y una segunda antena receptora y/o emisora de señales, incluyendo dicho dispositivo una tercera y cuarta antenas emisoras y/o receptoras, y cuando se encuentran en funcionamiento, el primer y el segundo elemento y dicho dispositivo están conectados mediante un enlace radioeléctrico inalámbrico.
De acuerdo con una realización, dichos medios de soporte están dispuestos en cualquiera de los lados de la superficie de enfoque.
Según una realización, dichos medios de enfoque lenticulares incluyen una lente esférica tipo Luneberg.
Según una realización, dichos medios de soporte incluyen carriles semicirculares cuyos centros de curvatura casi coinciden con el de la lente, y están acoplados a unos medios de accionamiento de dichos medios de soporte.
Según una realización, dichos medios de accionamiento incluyen unos medios de rotación del primer y del segundo medio de soporte, para un seguimiento azimutal de los satélites.
Según una realización, estos medios de rotación incluyen un eje de rotación que pasa por el centro de la lente de Luneberg, alrededor del cual pueden girar dichos primer y segundo medios de soporte.
Según una realización, dichos primeros y segundos medios de soporte incluyen carriles, y el primer y el segundo elemento cuentan con motores que les permiten desplazarse sobre dichos carriles.
Según una realización, los medios de control controlan los motores de los elementos y los medios de accionamiento de los carriles.
Según una realización, dichos primer y segundo elementos emisores y/o receptores incluyen, respectivamente, un bloque convertidor de frecuencia para las señales de emisión y/o un bloque convertidor de frecuencia para las señales de recepción.
Según una realización, el sistema de acuerdo con la invención incluye, además, al menos un tercer elemento emisor y/o receptor que se encuentra próximo a un mismo punto focal del sistema para comunicarse al menos con un satélite geoestacionario.
Según una realización, el sistema de acuerdo con la invención tiene por objeto el seguimiento de satélites en movimiento, siguiendo unas trayectorias predefinidas, y la primera y segunda líneas de puntos focales se corresponden con las trayectorias de un primer y segundo satélite.
En la presente solicitud, el término "señal descendente" deberá interpretarse como una señal transportada en la dirección que va desde el satélite hacia una unidad situada en el interior de una vivienda, a la cual está conectado el sistema, mientras que "señal ascendente" se referirá a una señal transportada en la dirección que va desde la unidad situada en el interior de la vivienda hacia el satélite.
Otras características y ventajas de la presente invención se desprenderán de la descripción del siguiente ejemplo de realización, que se facilita a modo de ejemplo, sin limitaciones, haciendo referencia a las figuras adjuntas, en las cuales:
La Figura 1 representa un diagrama simplificado de una sección vertical de un modo de realización del sistema de acuerdo con la invención.
La Figura 2 representa una vista parcial del sistema de acuerdo con una sección transversal de la Figura 1.
Las Figuras 3.a, 4.a y 5.a representan, respectivamente, tres formas de realización de una quinta/sexta antena emisora/receptora, mientras que las Figuras 3.b, 4.b y 5.b representan, respectivamente, una vista de despiece de las placas que se muestran en las Figuras 3.a, 3.b y 3.c.
La Figura 6 representa un modo de realización de un elemento emisor y/o receptor de acuerdo con la invención.
Para simplificar la descripción se utilizarán las mismas referencias en estas últimas figuras para designar los elementos que desempeñan funciones idénticas.
La Figura 1 representa un esquema simplificado de una sección vertical de un sistema 1, de acuerdo con la invención, destinado al seguimiento de satélites en movimiento 2_{1}, 2_{2}, mientras que la Figura 2 representa una vista parcial del sistema de seguimiento de acuerdo con una sección transversal de la Figura 1.
Según el modo de realización descrito en las Figuras 1 y 2, el sistema de seguimiento 1 está integrado en una carcasa paralelepipédica 3 de una unidad exterior que se encuentra, en general, situada en el exterior de una vivienda (no representada) y dentro del campo de visibilidad del espacio que atraviesan los satélites 2_{1}, 2_{2}. Esta unidad exterior se encuentra en general conectada a una unidad situada en el interior de una vivienda, que es un decodificador. La parte superior del sistema 1, orientada hacia el espacio libre de radiación en el que se encuentran los satélites 2_{1}, 2_{2} presenta una lente tipo Luneberg 4, fija, conocida per se y dos partes de un eje de rotación cilíndrico 5 cuyo eje 5_{1} pasa por el centro O de la lente 4. El plano transversal a la sección de la Figura 1 que atraviesa el eje 5_{1} delimita dos hemisferios 4_{1}, 4_{2}, estando el hemisferio 4_{1} situado frente al espacio libre de radiación, mientras que el hemisferio 4_{2} está incluido en la carcasa 3. La lente 4 posee una superficie de enfoque 6 en cualquiera de cuyos lados se encuentran los carriles 7, 8. La lente 4 se elige a fin de obtener la superficie de enfoque 6 exterior a la superficie física de la lente 4. Los carriles 7, 8 tienen unos perfiles semicirculares según el plano de la sección de la Figura 1, rodeando la superficie de enfoque 6 cuyos centros casi coinciden con el centro 0 de la lente 4 y cuyas respectivas extremidades están conectadas a dos partes del eje 5 a través de unos medios de conexión, cuyas referencias respectivas son (7_{1}, 7_{2}) y (8_{1}, 8_{2}). El radio del carril 7 es inferior al del carril 8. Cada carril 7, 8 es independiente, y puede girar alrededor del eje 5 gracias, respectivamente, a los motores 9, 10. Los carriles 7, 8 están dispuestos sustancialmente a lo largo de dos líneas de los puntos focales.
En los carriles 7, 8, dos elementos emisores/re-
ceptores o relés 11, 12, cuyo movimiento está controlado por un sistema de control o microcontrolador 13, pueden desplazarse gracias a unas ruedas dentadas 380_{1} y 380_{2} que engranan en una cremallera practicada en los carriles 7, 8, respectivamente. Este microcontrolador está a cargo del control de los motores 9, 10 de los carriles 7, 8, que hacen girar estos últimos alrededor de su eje de rotación 5_{1}, y también está a cargo del control de los motores 50, 51, capaces de controlar el desplazamiento de los relés 11, 12 a lo largo de los carriles 7, 8. El control de dichos motores 50, 51 de los relés 11, 12 se realiza mediante una transmisión inalámbrica, mediante las antenas 50_{1}, 51_{1}, de señales emitidas desde dicho microcontrolador 13, generadas a partir de la información recibida por los relés 11, 12 y/o informaciones conocidas a priori sobre las trayectorias de los satélites 2_{1}, 2_{2}, la localización geográfica del sistema 1, etc. Estas informaciones se registran en una memoria (no mostrada) del microcontrolador 13.
Cada relé 11, 12 incluye, respectivamente, una placa de circuito impreso 14_{1}, 14_{2} emisora/receptora de señales intercambiadas respectivamente con los satélites 2_{1}, 2_{2}.
Las Figuras 3.a, 4.a y 5.a representan, respectivamente, tres modos de realización de dicha placa de circuito impreso 14_{1}, 14_{2} emisora/receptora, mientras que las figuras 3.b, 4.b y 5.b representan una vista lateral de despiece de las placas que se muestran en las Figuras 3.a, 3.b y 3.c.
Estos tres modos de realización de la placa de circuito impreso se realizan mediante la tecnología, conocida per se, de circuitos micro-banda "tecnología microstrip". Las Figuras 3.a, 3.b y 3.c muestran la utilización de una capa 15 de sustrato, de vidrio de teflón, por ejemplo, en la cual se coloca una pastilla 16 orientada al espacio de radiación donde se encuentran los satélites 2_{1}, 2_{2}. La superficie opuesta de la capa 15 está formada por una superficie metálica 18 que constituye el plano de masa de la capa 15.
De acuerdo con el modo de realización de las figuras 3a y 3b, los circuitos emisores/receptores 17 asociados a la pastilla 16, detallados en la Figura 6, excitan la pastilla 16 en dos polarizaciones ortogonales. Siguiendo este ejemplo de realización, la pastilla 16 y los circuitos emisores/receptores 17 están situados en la misma superficie superior de la capa 15. Se entiende que una polarización está dedicada a la vía de emisión de las señales por el sistema, mientras que una segunda polarización está dedicada a la vía de recepción de las señales por el sistema.
Según el modo de realización de las Figuras 4a y 4b, la placa del circuito impreso incluye dos capas 15 y 19. La primera capa de sustrato 15 incluye, en su superficie superior, la pastilla 16, y en su superficie inferior el plano de masa 18, en el cual se han practicado ranuras de acoplamiento 20. Una segunda capa 19 está situada frente a la superficie 18. En la superficie inferior de la capa 19 opuesta a la superficie que está en contacto con la capa 15 se encuentran los circuitos emisores/receptores 17.
Según el modo de realización de las Figuras 5a y 5b, la placa del circuito impreso incluye esta vez tres capas, 15, 21 y 22. Como en el caso anterior, la primera capa de sustrato 15 incluye la pastilla 16 en su superficie superior, y en su superficie inferior, el plano de masa 18, en el cual se han realizado las ranuras de acoplamiento 20. Una segunda capa 21 está situada frente a la superficie 18. En la superficie inferior de la capa 21 opuesta a la superficie que está en contacto con la capa 15 se encuentra el circuito emisor 17_{1} que forma parte de los circuitos 17. Una tercera capa 22 está situada frente a la superficie inferior de la capa 21. En la superficie inferior de la capa 22 opuesta a la superficie que se encuentra en contacto con la capa 21 se encuentra el circuito receptor 17_{2} que forma parte de los circuitos 17, que excitan la pastilla 16 en dos polarizaciones ortogonales.
Según estos tres últimos modos de realización, la emisión y la recepción se realizan en dos polarizaciones ortogonales, para optimizar el aislamiento entre una vía de recepción 23 de las señales que proceden de los satélites 2_{1}, 2_{2} y una vía de emisión 24 de las señales que se emiten a dichos satélites 2_{1}, 2_{2}.
Además, es posible reemplazar la estructura que incluye una sola pastilla 16 en la primera capa de sustrato 15 por una estructura que incluya dos pastillas separadas de una capa de sustrato, enfrentadas entre sí, y resonando a frecuencias desfasadas a fin de ampliar la banda de paso de frecuencia.
La Figura 6 representa un modo de realización de los circuitos emisores/receptores 17 incluidos en los relés 11, 12 de acuerdo con la invención. El circuito emisor 17_{1} se encuentra en la vía de emisión 24, mientras que el circuito receptor 17_{2} se encuentra en la vía de recepción 23.
En este ejemplo de realización, los circuitos emisores/receptores 17 están conectados, por una parte, a los circuitos de excitación de la primera pastilla 16 para la emisión/recepción de señales, y por otra, a los circuitos de excitación de una segunda pastilla 25 de emisión/recepción de señales, estando igualmente la pastilla 25 excitada en dos polarizaciones ortogonales. La emisión y la recepción de las señales mediante la pastilla 25 puede realizarse, entre otras formas, mediante uno de los modos de realización descritos en las Figuras 3a, 3b, 4a, 4b, 5a y 5b. Por tanto, los relés 11, 12 incluyen, respectivamente, unas antenas emisoras/ receptoras 38_{1}, 38_{2} en placas de circuitos impresos que pueden ser similares a las descritas en dichas figuras.
La entrada del circuito receptor 17_{2} está conectada a un puerto de salida de la pastilla 16, que excita a esta última a lo largo de un primer lado de la pastilla 16 en una polarización P1, y la salida del circuito 17_{2} está conectada a un puerto de entrada de la pastilla 25, que excita a esta última a lo largo de un primer lado de la pastilla 25 en una polarización P1'. De igual modo, la entrada del circuito emisor 17_{1} está conectada a un puerto de salida de la pastilla 25, que excita a esta última a lo largo de un lado ortogonal al primer lado de la pastilla 16 y en una polarización P2' ortogonal a P1', y la salida del circuito 17_{1} está conectada a un puerto de entrada de la pastilla 25, que excita a esta última a lo largo de un lado ortogonal al primer lado de la pastilla 25 y en una polarización P2 ortogonal a P1. El circuito receptor 17_{2} incluye en su entrada un amplificador de bajo ruido 26, cuya salida está conectada a un filtro paso de banda 27, cuya banda de paso está centrado en la frecuencia de recepción del satélite. La salida de este filtro 27 está conectada a una primera entrada de un primer mezclador 28, una segunda entrada del cual, está inducida por la señal de impulso de un oscilador local 29. La salida del mezclador está conectada a la entrada de un filtro paso de banda 30 de frecuencia central, centrada en la frecuencia de transmisión de la pastilla 25. Las señales así filtradas se amplifican mediante un filtro 31 y después se filtran nuevamente mediante un filtro paso de banda 32 que elimina las frecuencias parásitas ("spurious emissions", en inglés) generadas en el momento de la conversión que afecta al mezclador 28 y al oscilador 29. La salida del filtro 32 está conectada a la entrada del circuito de excitación de transmisión de la pastilla 25.
De igual modo, el circuito de emisión 17_{1} incluye a su entrada un amplificador 33, cuya salida está conectada a un filtro paso de banda 34, cuya banda de paso está centrada en la frecuencia de recepción de la pastilla 25. La salida de este filtro 34 está conectada a una primera entrada de un primer mezclador 35, una segunda entrada del cual está inducida por la señal de impulso del oscilador local 29. La salida del mezclador 35 está conectada a la entrada de un filtro paso banda 36 de frecuencia central, centrada en la frecuencia de transmisión de la pastilla 16. Las señales así filtradas se amplifican mediante un amplificador de potencia 37 y cuya salida está conectada a la entrada del circuito de alimentación de transmisión de la pastilla 16.
El sistema 1 incluye en su fondo un dispositivo fijo emisor/receptor al que se hará referencia a continuación como terminal 39, que incluye dos antenas emisoras/receptoras 39_{1}, 39_{2}, que se comunican con las antenas 38_{1}, 38_{2}, estando conectado dicho terminal 39 mediante un cable coaxial 40 a la unidad situada en el interior de una vivienda (no representada), que incluye un decodificador de televisión. Cada antena 39_{1}, 39_{2} está conectada, respectivamente, a un circuito de conversión de frecuencia 39_{11}, 39_{21}, cuya salida está conectada a un borne 53_{1} de un conmutador 53. Este borne 53_{1} puede conmutarse entre la salida del circuito 39_{11} y la salida del circuito 39_{21} en función de la visibilidad de los satélites (2_{1}, 2_{2}). Esta conmutación está controlada por el sistema de control 13. El otro borne del conmutador está conectado a un circuito convertidor de frecuencia 54 cuya salida está conectada a su vez al cable 40 de salida hacia la unidad situada en el interior de la vivienda. Puede preverse que durante un período predeterminado, cíclicamente por ejemplo, las señales recibidas por los dos elementos son utilizadas por el decodificador, es decir, que por ejemplo, las tramas de datos recibidas por los dos elementos se consideran como datos útiles, y los dos elementos se conectan a los circuitos de procesamiento 54. Por ejemplo, se efectúa una superposición de señales para optimizar la calidad de las señales en el momento del paso de un primer satélite hacia un segundo.
Además, el sistema incluye un tercer elemento emisor/receptor o relé fijo 120, que se encuentra cerca de la superficie de enfoque (6) del sistema, y puede comunicarse permanentemente con un satélite geoestacionario (2_{3}).
El sistema de seguimiento 1 de acuerdo con la invención puede funcionar de la manera siguiente, según el modo de funcionamiento, que no es en modo alguno limitativo.
El espectro de frecuencia dedicado a los intercambios entre la unidad exterior y el satélite activo puede reducirse, por ejemplo, en el momento de la transposición de frecuencia en el relé activo 11, 12 a una banda de 700 MHz para la recepción de señales mediante el dispositivo 39 y una banda de 300 MHz para la emisión de señales mediante el dispositivo 39, dentro del marco de los sistemas de emisión/recepción vía satélite. Puede establecerse que la mayor parte del espectro, denominada "banda activa", se dedica a la conexión entre el satélite activo y el dispositivo 39. Sólo una parte mínima del espectro, denominada "banda pasiva", se dedica a los intercambios de informaciones relativas al seguimiento de los satélites y a la gestión de la conmutación de un satélite a otro ("handover", en inglés). Unos conmutadores electrónicos, no representados y conocidos per se, tienen por función conmutar la banda de funcionamiento del elemento 11, 12 activo a la banda activa, mientras que la banda de funcionamiento del elemento 11, 12 pasivo se reduce a la banda pasiva.
El satélite que se encuentra a punto de abandonar el campo de visibilidad del sistema 1 o a punto de encontrarse en el campo de visibilidad de este, envía en la secuencia de datos transmitidos por él una o varias informaciones que ordenan al sistema 1 proceder a la conmutación de los relés 11, 12. En el momento de esta conmutación, la información se transmite a los dos relés 11, 12. Estos intercambian sus funciones, convirtiéndose uno en activo y pasando el otro en modo de espera, y situándose en un lugar óptimo para encontrarse dentro de la zona de visibilidad del próximo satélite, a fin de preparar la siguiente conmutación. El sistema de control 13 incluido en el dispositivo 39 controla las trayectorias respectivas de los relés 11, 12 mediante unas ruedas dentadas 380_{1} y 380_{2} que se engranan en la cremallera y controla igualmente los medios de accionamiento 9, 10 conectados al sistema de control 13 por ejemplo, mediante cables coaxiales 41_{1} y 41_{2}. Estos medios de accionamiento son, por ejemplo, unos motores 9, 10. Estos controles permiten, respectivamente, ajustar los ángulos de elevación y de azimut de los relés 11, 12. De este modo, en el caso de derivas en las trayectorias con respecto a la trayectoria preestablecida del satélite 2_{1}, 2_{2}, el sistema de control que recibe informaciones de dicho satélite 2_{1}, 2_{2} respecto a correcciones de trayectorias a efectuar, controla el accionamiento de los motores 50, 51 para el desplazamiento de los relés 11, 12 sobre los carriles 7, 8 y el accionamiento de los motores 9, 10 para los desplazamientos de los carriles 11, 12 en los planos ortogonales a los carriles 7, 8 mediante rotación de estos alrededor de su eje 5_{1}.
Las frecuencias de emisión/recepción inalámbricas de la pastilla 25 se eligen a fin de obtener un espectro suficiente para las señales de recepción y de emisión. A fin de evitar eventuales interferencias, cada relé 11, 12 emite y recibe en una sub-banda de frecuencias propia.
Naturalmente, la invención no se limita a los modos de realización descritos. Por tanto, la lente de Luneberg puede ser cilíndrica.
De igual modo, es posible imaginar cualquier otro medio de control para el ajuste de los ángulos de elevación y de azimut de los elementos 11, 12, así como cualquier otro emplazamiento.
Finalmente, la gestión de la conmutación del satélite 2_{1} al satélite 2_{2} puede realizarse de una forma distinta a la descrita para explicar el funcionamiento de la presente invención. Puede incluir cualesquiera medios conocidos de accesos múltiples, al menos a los dos dichos satélites 2_{1}, 2_{2}.

Claims (9)

1. Sistema emisor y/o receptor de señales en un sistema de comunicaciones mediante satélites en movimiento, que incluye:
-
unos medios de enfoque pluri-direccional (4), de tipo lenticular, que tienen una superficie de enfoque que incluye una pluralidad de puntos focales, estando dichos medios fijos con respecto al suelo,
-
un primer elemento (11) emisor y/o receptor de señales y un segundo elemento (12) emisor y/o receptor de señales,
-
unos primeros medios de desplazamiento (380_{1}) del primer elemento (11) a lo largo de un primer soporte (7) instalado a lo largo de una primera línea de puntos focales correspondiente a la trayectoria de un primer satélite en movimiento (2_{1}),
-
unos segundos medios de desplazamiento (380_{2}) del segundo elemento (12) a lo largo de un segundo soporte (8) instalado a lo largo de una segunda línea de puntos focales correspondiente a la trayectoria de un segundo satélite en movimiento (2_{2}),
-
medios de control (50, 51) de los primeros (380_{1}) y segundos (380_{2}) medios de desplazamiento, aptos para desplazar, respectivamente, al primer y al segundo elemento (11, 12) a lo largo de dichas primera y segunda líneas de puntos focales; y
-
medios de control para determinar el elemento emisor y/o receptor (11, 12) con el que deben efectuarse los intercambios de datos útiles y para conmutar a este con unos medios de procesamiento (54) de las señales recibidas y/o emitidas, caracterizado porque dichos primer (11) y segundo (12) elementos emisores y/o receptores incluyen antenas realizadas con tecnología de circuito impreso.
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque incluye, además, al menos un tercer elemento (120) emisor y/o receptor fijo, que se encuentra cerca de un punto focal del sistema y es apto para comunicarse permanentemente al menos con un satélite geoestacionario (2_{3}).
3. Sistema según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque los medios de control (13) están incluidos en un dispositivo fijo (39) del sistema.
4. Sistema según la reivindicación 3, caracterizado porque en funcionamiento, el primer (11) y el segundo (12) elementos y dicho dispositivo (39) están conectados mediante un enlace radioeléctrico inalámbrico.
5. Sistema según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los medios de enfoque pluri-direccional de tipo lenticular están constituido por una lente tipo Luneberg.
6. Sistema según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el primer y el segundo soportes (7, 8) están acoplados a medios de rotación (9, 10) que permiten un seguimiento azimutal de los satélites.
7. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el circuito impreso está constituido por un sustrato que incluye, en una cara, una pastilla excitada en dos polarizaciones ortogonales mediante circuitos emisores/receptores situados en dicha cara, y en la otra cara una capa que forma el plano de masa.
8. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el circuito impreso está formado por un primer sustrato que incluye, en una cara, una pastilla, y en la otra cara, una capa que forma el plano de masa provista de medios de acoplamiento, y por un segundo sustrato cuya cara opuesta a la cara en contacto con el primer sustrato recibe los circuitos emisores y/o receptores.
9. Sistema según la reivindicación 8, caracterizado porque incluye además un tercer sustrato, recibiendo el segundo sustrato bien los circuitos emisores o bien los circuitos receptores, y recibiendo el tercer sustrato bien los circuitos receptores o bien los circuitos emisores.
ES99914610T 1998-04-23 1999-04-19 Sistemas de antenas para seguimiento de satelites en movimiento. Expired - Lifetime ES2226367T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9805111A FR2778042B1 (fr) 1998-04-23 1998-04-23 Systeme d'antennes de poursuite de satellites a defilement
FR9805111 1998-04-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226367T3 true ES2226367T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=9525603

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99914610T Expired - Lifetime ES2226367T3 (es) 1998-04-23 1999-04-19 Sistemas de antenas para seguimiento de satelites en movimiento.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6356247B1 (es)
EP (1) EP1074065B1 (es)
JP (1) JP4219557B2 (es)
CN (1) CN1140011C (es)
AU (1) AU3336199A (es)
DE (1) DE69919152T2 (es)
ES (1) ES2226367T3 (es)
FR (1) FR2778042B1 (es)
WO (1) WO1999056348A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2812141B1 (fr) * 2000-07-21 2003-01-10 Thomson Multimedia Sa Bloc d'amplification de signaux rf, dispositif d'emission de signaux rf et terminal-antenne d'emission de signaux rf
US6462717B1 (en) * 2001-08-10 2002-10-08 Caly Corporation Enclosure for microwave radio transceiver with integral refractive antenna
US6867741B2 (en) * 2001-08-30 2005-03-15 Hrl Laboratories, Llc Antenna system and RF signal interference abatement method
EP1641076A1 (en) * 2001-09-28 2006-03-29 Sumitomo Electric Industries, Ltd. Radio wave lens antenna device
US7348934B2 (en) 2003-01-30 2008-03-25 Sumitomo Electric Industries, Ltd. Lens antenna system
EP1610414B1 (en) * 2003-04-02 2008-08-20 Sumitomo Electric Industries, Ltd. Radiowave lens antenna device
JP4119352B2 (ja) 2003-11-28 2008-07-16 株式会社東芝 レンズアンテナ装置
JP3925494B2 (ja) * 2003-12-24 2007-06-06 住友電気工業株式会社 電波レンズアンテナ装置
US7301504B2 (en) * 2004-07-14 2007-11-27 Ems Technologies, Inc. Mechanical scanning feed assembly for a spherical lens antenna
JP4816078B2 (ja) * 2005-12-28 2011-11-16 住友電気工業株式会社 電波レンズアンテナ装置
US7336242B2 (en) * 2006-05-12 2008-02-26 Harris Corporation Antenna system including transverse swing arms and associated methods
US7420525B2 (en) * 2006-06-23 2008-09-02 Gm Global Technology Operations, Inc. Multi-beam antenna with shared dielectric lens
FR2929762B1 (fr) * 2008-04-03 2016-04-15 Ineo Defense Coupleur mobile pour antenne a lentille de luneberg et antenne a lentille de luneberg associee
CN104600420A (zh) * 2015-01-15 2015-05-06 张立 一种卫星天线
US11909113B2 (en) * 2015-08-05 2024-02-20 Matsing, Inc. Squinted feeds in lens-based array antennas
US11394124B2 (en) 2015-08-05 2022-07-19 Matsing, Inc. Antenna lens switched beam array for tracking satellites
US10559886B2 (en) 2015-08-05 2020-02-11 Matsing, Inc. Antenna lens array for tracking multiple devices
US11431099B2 (en) 2015-08-05 2022-08-30 Matsing, Inc. Antenna lens array for azimuth side lobe level reduction
US11050157B2 (en) 2015-08-05 2021-06-29 Matsing, Inc. Antenna lens array for tracking multiple devices
US11509057B2 (en) 2015-08-05 2022-11-22 Matsing, Inc. RF lens antenna array with reduced grating lobes
US11509056B2 (en) 2015-08-05 2022-11-22 Matsing, Inc. RF lens antenna array with reduced grating lobes
US9728860B2 (en) * 2015-08-05 2017-08-08 Matsing Inc. Spherical lens array based multi-beam antennae
CN113224529A (zh) * 2021-04-28 2021-08-06 佛山市粤海信通讯有限公司 一种馈源位置可电调的龙伯透镜天线及龙伯透镜天线组

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4531129A (en) * 1983-03-01 1985-07-23 Cubic Corporation Multiple-feed luneberg lens scanning antenna system
WO1993002486A1 (en) * 1991-07-16 1993-02-04 Nauchno-Issledovatelsky Institut Radiofiziki Imeni Akademika A.A.Raspletina Multibeam lens antenna
WO1995030254A1 (fr) * 1994-04-28 1995-11-09 Tovarischestvo S Ogranichennoi Otvetstvennostju 'konkur' Antenne multifaisceau a lentille
FR2770343B1 (fr) 1997-10-29 1999-12-31 Dassault Electronique Suivi multi-satellites en continu

Also Published As

Publication number Publication date
FR2778042A1 (fr) 1999-10-29
JP4219557B2 (ja) 2009-02-04
EP1074065B1 (fr) 2004-08-04
AU3336199A (en) 1999-11-16
CN1140011C (zh) 2004-02-25
FR2778042B1 (fr) 2000-06-30
US6356247B1 (en) 2002-03-12
EP1074065A1 (fr) 2001-02-07
DE69919152T2 (de) 2005-08-11
JP2002513231A (ja) 2002-05-08
WO1999056348A1 (fr) 1999-11-04
CN1298561A (zh) 2001-06-06
DE69919152D1 (de) 2004-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226367T3 (es) Sistemas de antenas para seguimiento de satelites en movimiento.
AU736065B2 (en) A terminal and antenna system for constellation of non- geostationary satellites
CN109417827B (zh) 低地球轨道卫星星座系统及其使用方法
US3340531A (en) Satellite communication system
US6204822B1 (en) Multibeam satellite communication antenna
JP2006518145A (ja) 衛星通信用低姿勢アンテナ
ES2572884T3 (es) Transceptor de satélite
ES2244185T3 (es) Aparato para el seguimiento de satelites moviles.
JP3313636B2 (ja) 低軌道衛星通信用アンテナ装置
AU746232B2 (en) Multilayer focusing spherical lens
KR102153441B1 (ko) 다중대역 선택가능 피드를 구비하는 트래킹 안테나 시스템
JPH10336111A (ja) Leoネットワークにおける衛星間通信リンクの中断防止操作のための方法及び装置
ES2278745T3 (es) Sistema de comunicaciones inalambrico multinodo con plataformas transpondedores multiples.
US11863290B2 (en) Procedure for entry into a satcom network employing beam hopping
Pathak et al. Satellite dish positioning control by geared motor using RF module
MXPA00010358A (es) Aparato para rastrear satelites no sincronicos
JP2000324035A (ja) 衛星通信システム
MXPA99009879A (es) Dispositivo de terminal-antena para constelaciones de satelites en trayectoria
US7218902B2 (en) Antenna for communication with a satellite
BRPI1104239A2 (pt) dispositivo tranceptor para comunicaÇço entre sistema de acesso sem fio terrestre ponto multiponto e sistema de satÉlite nço geoestacionÁrio
MXPA99010870A (es) Lentes esfericos de enfoque multicapa
AU7242700A (en) Multibeam satellite communication antenna