ES2226048T3 - Espesantes poliuretano utiles para sistemas claros y ultrabrillantes basados en agua incluyendo pinturas y recub. que incluyen recub. textiles, proc. para proporcionar prop. reologicas a sist. claros basados en agua que usan espes. y sist. claros basados en agua con dichos espes. - Google Patents

Espesantes poliuretano utiles para sistemas claros y ultrabrillantes basados en agua incluyendo pinturas y recub. que incluyen recub. textiles, proc. para proporcionar prop. reologicas a sist. claros basados en agua que usan espes. y sist. claros basados en agua con dichos espes.

Info

Publication number
ES2226048T3
ES2226048T3 ES98118001T ES98118001T ES2226048T3 ES 2226048 T3 ES2226048 T3 ES 2226048T3 ES 98118001 T ES98118001 T ES 98118001T ES 98118001 T ES98118001 T ES 98118001T ES 2226048 T3 ES2226048 T3 ES 2226048T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clear
thickener
reagent
polyurethane
water based
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98118001T
Other languages
English (en)
Inventor
Joseph Doolan
Charles Cody
Wilbur Mardis
Anthony Ricci
Fred Whitton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Elementis Specialties Inc
Original Assignee
Elementis Specialties Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25469382&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2226048(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Elementis Specialties Inc filed Critical Elementis Specialties Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2226048T3 publication Critical patent/ES2226048T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • C09D175/08Polyurethanes from polyethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • C08G18/12Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step using two or more compounds having active hydrogen in the first polymerisation step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/43Thickening agents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A COMPOSICIONES ESPESANTES MEJORADAS, A MENUDO DENOMINADAS ADITIVOS REOLOGICOS, UTILIZADAS PARA PROPORCIONAR UN CONTROL DE LA VISCOSIDAD, FLUJO, NIVELADO Y OTRAS PROPIEDADES REOLOGICAS, A SISTEMAS ACUOSOS CLAROS, COMO PINTURAS DE REVESTIMIENTO CLARO Y REVESTIMIENTOS PARA AUTOMOVILES. LA INVENCION IMPLICA LA SINTESIS DE UNA NUEVA FAMILIA DE ADITIVOS REOLOGICOS, MEDIANTE COMBINACION, A TRAVES DE UN PROCEDIMIENTO DE REACCION, DE SUSTANCIAS QUIMICAS UTILIZADAS PARA LA FABRICACION DE COMPOSICIONES POLIMERICAS DE POLIURETANO DETERMINADAS. DICHOS NUEVOS COPOLIMEROS PROPORCIONAN LA FACILIDAD DE FLUJO Y CONSERVACION DE LA NIVELACION Y DEL BRILLO QUE CONFIEREN LOS ESPESANTES ASOCIATIVOS DEL POLIURETANO A LOS SISTEMAS ACUOSOS, SIN LA PERDIDA DE CLARIDAD QUE PRODUCIAN DICHOS POLIMEROS EN EL PASADO. LOS NIVELES DE LA COMPOSICION ESPESANTE REOLOGICA VARIAN ENTRE APROX. EL 0.01 Y EL 10 % BASADO EN EL PESO TOTAL DEL SISTEMA A ESPESAR, Y SE HA DETERMINADO QUE SON UTILES PARACREAR NUEVOS SISTEMAS ACUOSOS CLAROS QUE CONTIENEN DICHAS COMPOSICIONES ESPESANTES.

Description

Espesantes poliuretano útiles para sistemas claros y ultrabrillantes basados en agua incluyendo pinturas y recubrimientos que incluyen recubrimientos textiles, un procedimiento para proporcionar propiedades reológicas a sistemas claros basados en agua que usan dichos espesantes y sistemas claros basados en agua con dichos espesantes.
Antecedentes de la invención Breve descripción de la invención
La presente invención se refiere a espesantes poliuretano mejorados, a menudo denominados aditivos reológicos, usados para proporcionar un control sobre la viscosidad, el flujo, la nivelación y otras propiedades reológicas a sistemas acuosos claros y ultrabrillantes tales como cubiertas claras y recubrimientos claros incluyendo recubrimientos textiles. La invención también incluye un procedimiento para la fabricación de dichos espesantes poliuretano mejorados, los sistemas acuosos claros que contienen dichos espesantes y un procedimiento de espesamiento de sistemas acuosos claros que usan dichos espesantes.
Los recubrimientos se han usado ampliamente para embellecer y además proteger un sustrato subyacente. Una nueva área en crecimiento de recubrimientos son sistemas acuosos claros usados, por ejemplo, como cubiertas claras para automóviles. Los sistemas acuosos claros deben proporcionar transparencia y profundidad de campo, así como otras propiedades ópticas después de su aplicación, además de proteger la superficie subyacente. Los sistemas acuosos claros incluyen recubrimientos claros para automóviles, lacas de madera, pinturas y otros recubrimientos claros, barnices y recubrimientos textiles.
Esta invención implica la síntesis de una nueva familia de polímeros reológicos poliuretano especialmente adecuados para sistemas claros combinando, a través de un procedimiento de reacción, un grupo definido de productos químicos para fabricar dichos polímeros poliuretano. Estos polímeros proporcionan un flujo y una nivelación buenos y la retención del brillo para sistemas claros basados en agua. Desde hace algún tiempo ha habido necesidad de aditivos reológicos para sistemas claros que confieran propiedades reológicas incluyendo resistencia de combadura y disminución por cizalladura, y que simultáneamente no afecte de manera adversa a la claridad, transparencia y brillo de dichos sistemas claros. El producto de la presente invención produce un aditivo reológico valioso para una gran variedad de sistemas acuosos modernos transparentes o claros. En el pasado algunas empresas han usado los espesantes poliuretano en sistemas claros, pero este uso generalmente ha producido cierta cantidad de nebulosidad en la película final.
El documento Paint and Coatings Dictionary, publicado por la Societies For Coatings Technology en 1978, define un sistema o recubrimiento claro como una película transparente protectora y/o decorativa. Las aplicaciones típicas para dichos recubrimientos claros incluyen acabados de madera claros interiores, pulido de muebles, placas basadas en agua y acabados de cubiertas claras para automóviles, y muchos otros usos comerciales comunes.
Descripción de la técnica anterior General
Se sabe desde hace tiempo que los aditivos reológicos, que sólo se añaden a sistemas acuosos pigmentados en porcentajes en peso relativamente bajos, pueden modificar la reología de sistemas acuosos para satisfacer diversos criterios de aplicación y estéticos. Los sistemas acuosos modificados de esta manera han incluido pinturas de látex, recubrimientos protectores, recubrimientos de papel, detergentes domésticos, artículos de cuidado personal y cosméticos, adhesivos y selladores, tintas, fluidos de perforación, y similares.
Los aditivos reológicos son tixótropos que confieren una red tridimensional a sistemas líquidos como se manifiesta por una viscosidad incrementada a velocidades de cizalladura bajas. Cuando el sistema se cizalla a velocidades de cizalladura altas, esta red se rompe, produciendo un descenso en la viscosidad; la red se recupera cuando cesa la fuerza externa. La velocidad de recuperación determina las propiedades de aplicación del sistema tales como el grado de resistencia de combadura y nivelación. Los aditivos reológicos se añaden entre el 0,01% aproximadamente y el 10% aproximadamente (dependiendo del espesante, las características del sistema que se ha de espesar y el perfil reológico deseado) en base al peso total del sistema que se ha de espesar. A menudo los términos tixótropo, espesante, y aditivo reológico se usan indistintamente.
Están disponibles muchos aditivos reológicos para sistemas de látex basados en agua: naturales, naturales modificados y sintéticos. Los aditivos reológicos naturales incluyen goma de guar, pectina, caseína, carragenina, goma de xantano y alginatos. Los aditivos modificados incluyen celulosas modificadas, más particularmente metil celulosa, hidroxipropil celulosa, y carboximetil celulosa.
En los últimos 20 años, los aditivos reológicos sintéticos, incluidos los poliuretanos, han adquirido una mayor importancia comercial con respecto a aditivos reológicos modificados y naturales. Estos espesantes sintéticos más recientes proporcionan propiedades de aplicación mejoradas y suspensión del pigmento mejorado. En sistemas basados en agua, que incluyen pinturas de látex, es muy deseable que dichos sistemas sean fluidos durante su aplicación, pero que no se comben después de haber sido aplicados. Es más deseable que el recubrimiento resultante forme una película homogénea y una superficie plana suave. Dichos aditivos reológicos se pueden añadir en cualquier momento a sistemas de látex acuosos, incluyendo la etapa de pulverización o después de que se haya dispersado el pigmento, es decir, en forma de post-aditivo.
Dos patentes concedidas a RHEOX Inc., el cesionario de la presente solicitud, describen una familia de composiciones espesantes poliéter poliuretano para pinturas de látex. Estas patentes, las patentes de EE.UU. Nº 4.499.233 y 5.023.309, describen estos aditivos reológicos como el producto de reacción de poliisocianatos, poliéter polioles, agentes ramificantes que contienen al menos un grupo hidrófobo interno pendiente y al menos dos fracciones hidrógeno activo terminadas por un agente encapsulante. Los agentes encapsulantes mencionados incluyen alcoholes, aminas, ácidos carboxílicos y mercaptano.
Otra familia de espesantes sintéticos poliuretano usados extensamente en aplicaciones comerciales para pinturas de látex opacas se describe en las patentes de EE.UU. Nº 4.079.028 y 4.155.892. Estos espesantes se describen como preparados haciendo reaccionar al menos un poliéter poliol soluble en agua y un diisocianato con al menos un compuesto orgánico hidrófobo monofuncional, normalmente un monoisocianato orgánico. Se describen aminas ramificadas, monoisocianatos ramificados y poliéter alcoholes ramificados como posibles agentes encapsulantes.
Un tipo de espesante poliuretano relacionado es un polímero orgánico termoplástico soluble en agua que tiene un número de grupos hidrófobos monovalentes incorporados en la porción interna de la molécula polimérica. Las patentes de EE.UU. Nº 4.496.708 y 4.426.485, concedida a la Union Carbide Corporation, describen espesantes poliuretano para pinturas de látex que son polímeros de tipo peine solubles en agua que contienen una serie de grupos hidrófobos internos pendientes.
Los aditivos reológicos de pintura de látex descritos anteriormente a menudo se han denominado de manera general por el término espesantes asociativos poliuretano. Los espesantes asociativos se denominan así debido al mecanismo por el cual se espesan que implica asociaciones hidrófobas entre las especies hidrófobas de las moléculas de espesante y otras superficies hidrófobas, sobre otras moléculas de espesante o sobre las partículas de látex, pigmentos o micelas en el sistema que se ha de espesar.
Los sistemas claros acuosos tales como cubiertas de madera claras y barnices y lacas para muebles se han utilizado cada vez más, reemplazando gradualmente a sistemas claros basados en disolventes o compuestos orgánicos, para conferir diversas propiedades protectoras y ópticas, incluyendo el realce aumentado de nuevos tipos de cubiertas base. Cuando se usan como pinturas y barnices, dichos recubrimientos claros se aplican directamente sobre el sustrato a cubrir, o sobre una cubierta base inicial, para proteger el sustrato y al mismo tiempo conferir un aspecto claro y brillante al producto. Cuando se usa con una cubierta base, el recubrimiento claro también protege al recubrimiento basal o al sustrato de madera de daños tales como arañazos y deformaciones, y proporciona una variedad de cualidades estéticas al sistema en cuestión.
Además, se han fabricado una serie de nuevos productos de consumo e industriales basados en agua en una forma clara por una variedad de razones; esto es, están diseñados para ser efectivamente transparentes. Dicha transparencia se pretende que indique en muchos casos un producto más natural y puro que atraerá a los consumidores tanto estéticamente, como por un indicio de la pureza del producto. Dichos productos basados en agua incluyen, por ejemplo, detergentes, lociones y diversos productos domésticos y algunos productos cosméticos y de cuidado personal.
En el pasado, las lacas y barnices más claros contenían el 80% aproximadamente de disolvente. El efecto espesante en dichas lacas y barnices a menudo se conseguía principalmente por la evaporación del disolvente. Hay, por lo tanto, una tendencia en la industria del barniz en la que los fabricantes de dichos sistemas están pasando de sistemas con mucho disolvente a sistemas acuosos para cumplir con los límites medioambientales estrictos de emisión de productos orgánicos volátiles. El agua, sin embargo, se evapora más lentamente que la mayoría de los disolventes orgánicos conduciendo solamente a un pequeño incremento en sólidos según se pulveriza el recubrimiento. Además, en muchos recubrimientos basados en agua, no todos los componentes sólidos principales están en la fase continua (el agua), de manera que son necesarios grandes cambios en el contenido en sólidos para conseguir incrementos sustanciales en la viscosidad. Finalmente, el papel de la evaporación del agua del recubrimiento durante y después de su aplicación depende estrechamente de la humedad relativa que es una variable difícil - o costosa- de controlar. Por las razones anteriores, hay una necesidad comercial creciente de modificar las propiedades reológicas de los sistemas acuosos claros mediante el uso de un espesante que conferirá resistencia de combadura y un comportamiento disminución por cizalladura pero que no afectará adversamente a la claridad, transparencia y brillo del recubrimiento seco.
Hasta la fecha, diversos de los aditivos reológicos empleados en sistemas de cubiertas claras se desarrollaron y se han concebido principalmente como espesantes recubrimientos acuosos no claros de tipo látex, y algunos se han usado en formulaciones de cubiertas claras simplemente porque están disponibles. Sin embargo, el aditivo reológico de cubierta clara ideal requiere características especiales normalmente no encontradas en espesantes concebidos para su uso general, tales como la capacidad de dar una película seca clara, la incorporación predecible en formulaciones de cubierta claras que varían en parte su composición debido a los materiales en bruto fabricados, la estabilidad térmica del sistema de recubrimiento después de su almacenamiento y una eficacia global suficiente. Así, para la comunidad científica existía una necesidad de acometer el desarrollo de aditivos reológicos orientados principalmente a su aplicación en formulaciones de cubiertas claras. La presente invención descrita aquí sirve para cubrir esta necesidad.
Como se describe, los sistemas de recubrimiento claros se están convirtiendo particularmente habituales en formulaciones para su uso en muebles, artefactos de madera, y pinturas para automóviles y textiles. Cuando se aplican sistemas de recubrimiento multicubierta, se ha comprobado que es difícil obtener recubrimientos que tengan una buena dispersabilidad y sean uniformemente ultrabrillantes mientras que al mismo tiempo mantienen un color y una claridad excelentes. En la industria de los recubrimientos de madera se están utilizando cubiertas claras, cada vez más basadas en sistemas acuosos. Estos sistemas de pintura deben poseer resistencia química, resistencia al agrietamiento y otras propiedades útiles. Al mismo tiempo, es y ha sido un objetivo de las industrias anteriores mejorar continuamente las propiedades estéticas y de claridad de sus formulaciones claras. En recubrimientos para automóviles se aplica una composición de cubierta base pigmentada a un sustrato metálico para ocultar imperfecciones y manchas y proporcionar los colores estéticamente agradables deseados. A esta etapa le sigue la aplicación de una "cubierta clara" superior. La cualidad más importante de la cubierta clara superior es que proporciona una película transparente. El término "película transparente" se define como la película (cuando se seca) a través de la cual se puede ver la cubierta de debajo (cubierta base).
El aspecto más importante de la cubierta superior clara es que es sustancialmente transparente de manera que el efecto estético y policromático completo de la cubierta inferior no se reduce. En algunos casos, se pueden obtener efectos estilísticos únicos y deseables mediante la adición a la cubierta superior de partículas o colores complementarios o de contraste. Otra característica de la cubierta superior clara es una mejora importante en la durabilidad que se proporciona a la composición de recubrimiento global.
Los espesantes poliuretano de la técnica anterior, mientras que son útiles en la proporción de mejoras en la viscosidad a pinturas de látex pigmentadas, casi siempre han fallado en conseguir una aceptación universal en sistemas claros por parte de los formuladores debido a que pueden conferir una nebulosidad a la película final. Se especula que este fenómeno se debe a una incompatibilidad polímero-polímero básico. Se conoce desde hace tiempo que un polímero orgánico dado no necesariamente es fácilmente compatible con otro compuesto orgánico, y los inventores han concluido que esta incompatibilidad conduce a estados físicos no homogéneos; una manifestación común de esto en sistemas claros es una película seca final nebulosa, oscurecida o traslúcida. Así, las características útiles de los espesantes de látex poliuretano habituales concebidos para sistemas acuosos de naturaleza general se pierden cuando se intenta usarlos como aditivos tixotrópicos en sistemas de cubierta claros.
Un texto excelente que describe las teorías de la compatibilidad e incompatibilidad de los polímeros es: F. W. Billmeyer, "Textbook of Polymer Science", 3ª edición, Wiley-Interscience, 1984.
Aunque no se refiere a sistemas claros, Rohm y Haas ha expedido al menos cuatro patentes relativamente recientes de espesantes; dos relacionadas con la química de los ácidos carboxílicos, (patentes de EE.UU. Nº 5.182.327 y 5.256.724) y dos con la química de los poliuretanos, patentes de EE.UU. Nº 5.281.654 (descripción de alcoholes ramificados pero sólo como aductos con óxidos de alquileno como agentes encapsulantes) y Nº 4.180.491 (descripción similar a la patente Nº 5.281.654). Dos patentes relativamente recientes de 1995 y 1997 de Bayer implican espesantes poliuretano - véase patentes de EE.UU. Nº 5.594.087 y 5.378.756. Una de estas patentes describe una mezcla de alcoholes hidrófilos/hidrófobos específicos como reactivos para preparar los poliuretanos descritos.
Hay un número limitado de patentes de la técnica anterior que se refieren a espesantes para cubiertas claras. La patente de EE.UU. Nº 4.748.049 implica un espesante poliacrilato que facilita la aplicación de recubrimientos "claros cristalinos" a superficies verticales. La patente de EE.UU. Nº 5.182.142 usa una amplia variedad de espesantes, principalmente celulósicos, pero también gomas y poliacrílicos para "recubrimientos transparentes" para artículos de caucho moldeados. La patente de EE.UU. Nº 5.506.325 reciente usa un copolímero no gelificado basado en la química del metil metacrilato/ácido acrílico para "sistemas de recubrimiento claros y/o coloreados". La patente europea en alemán de 1987 Nº 0301300 de BASF (no se ha encontrado equivalente en inglés) implica un compuesto químico poliéster poliol/poliisocianato para cubiertas claras decorativas.
Objeto de la invención
Es un objeto de la presente invención solucionar o mitigar sustancialmente los problemas creados por los espesantes de látex poliuretano de la técnica anterior y proporcionar un espesante poliuretano especialmente útil para sistemas acuosos claros. Es, por lo tanto, un objeto más específico de la presente invención proporcionar un espesante poliuretano que es útil para incrementar la viscosidad de sistemas claros basados en agua de una manera eficaz mejorada, más fácilmente y sin la pérdida de claridad causada tan a menudo por los espesantes de la técnica anterior.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar un sistema acuoso claro que contiene un espesante poliuretano que proporciona propiedades reológicas del tipo descrito.
Es un objeto adicional de la invención proporcionar un aditivo espesante que se puede preparar fácilmente usando materiales disponibles comercialmente y tecnologíade procesamiento actual, incluyendo técnicas de polimerización libre de disolvente y en disolución, en funcionamiento en continuo, semi-contínuo, o discontinuo.
Es un objeto adicional de la invención proporcionar un espesante poliuretano que se puede dispersar fácilmente en el sistema claro que se ha de espesar, que se maneja fácilmente, y que se puede incorporar bien.
Descripción de las formas de realización preferidas
Los espesantes poliuretano de la presente invención son los productos de reacción sintetizados mediante la producción de un polímero que comprende el producto de reacción de:
(a)
uno o más poliisocianatos;
(b)
uno o más poliéter polioles;
(c)
uno o más agentes encapsulantes ramificados seleccionados del grupo compuesto por alcoholes ramificados que tienen la estructura:
R---
\melm{\delm{\para}{R ^{1} }}{C}{\uelm{\para}{R ^{111} }}
---R^{11}
en la que R = HO-CH_{2}-(CH_{2})_{k} con k = 0 a 4.
R^{1} = (CH_{2})_{m}CH_{3} en la que m = 4 a 14
R^{11} = (CH_{2})_{n}CH_{3} en la que n = 2 a 10 y
R^{111} = H, CH_{3} o C_{2}H_{5}, siendo preferido H.
(d)
opcionalmente, uno o más agentes modificantes que tienen al menos dos fracciones reactivas con el componente (a) o (b) y al menos un grupo hidrófobo.
El elemento (a), el uno o más poliisocianatos, debería contener al menos dos grupos isocianato por molécula y puede ser lineal o ramificado, alifático, cicloalifático, o aromático.
El poliisocianato preferentemente contiene dos fracciones isocianato por molécula. Se pueden usar funciones poliisocianato superiores como una fracción de los requerimientos de isocianato total. Sin embargo, el uso de funciones poliisocianato superiores está limitado por la posibilidad de la formación de un gel insoluble entrecruzado que es inapropiado para los propósitos de la presente invención. Si se usan poliisocianatos tri-funcionales y superiores generalmente deberían constituir menos del 20% molar aproximadamente de los requerimientos mínimos de isocianato total. Preferentemente, los poliisocianatos tri-funcionales y superiores constituyen menos del 10% molar y, más preferentemente, están ausentes del poliisocianato.
Ejemplos de poliisocianatos útiles en la preparación de los polímeros de la presente invención son 1,6-hexametilen diisocianato; 1,4-tetrametilen diisocianato; un producto denominado Vestanat TMDI fabricado por Huls America, Inc., que es una mezcla 40:60 (en peso) de 2,2,4-trimetil hexametilen-1,6-diisocianato y 2,4,4-trimetilhexametilen-1,6-diisocianato; 1,10-decametilen diisocianato; 1,4-ciclohexilen diisocianato; 4,4'-metilen bis-(isocianatociclohexano); 1-isocianato-3-isocianatometil-3,5,5-trimetil-ciclohexano; m- y p-fenilen diisocianato; 2,6- y 2,4-tolilen diisocianato; xilen diisocianato; 4-cloro-1,3-fenilenen diisocianato; 4,4'-bifenilen diisocianato; 4,4'-metilen difenilisocianato; 1,5-naftilen diisocianato; 1,5-tetrahidronaftilen diisocianato; polimetilen polifenilisocianatos vendidos bajo la marca "PAPI" tales como "PAPI 135" (peso equivalente de 133,5 y promedio de función isocianato de 2,7) y "PAPI 901" (peso equivalente de 133 y promedio de función isocianato de 2,3), el aducto triisocianato aromático de trimetilol propano y tolilen diisocianato vendido bajo la marca "Mondur CB-75"; el producto triisocianato alifático de la trimerización hidrolítica de 1,6-hexametilen diisocianato vendido bajo la marca "Desmodur N"; el diisocianato ácido dimérico C_{36} vendido bajo la marca "DDI", basado en ácidos diméricos como se describe en J. Am. Oil Chem. Soc. 51, 522 (1974) y sus mezclas.
Los poliisocianatos preferidos incluyen 1,6-hexametilen diisocianato; Vestanat TMDI; 1-isocianato-3-isocianatometil-3,5,5-trimetil-ciclohexano; 2,6- y 2,4-tolilen diisocianato; y sus mezclas. Los más preferidos son los dos isómeros tolilen diisocianato y sus mezclas y el Vestanat TMDI mencionados anteriormente.
Se debe entender que la molécula o moléculas poliisocianato pueden contener fracciones funcionales distintas al isocianato si estas fracciones adicionales son sustancialmente no reactivas con cualquiera de los grupos isocianato o hidrógeno activo en las condiciones de reacción para la preparación del prepolímero de esta invención. Consistente con este conocimiento, el término "poliisocianato" y los denominados poliisocianatos abarcan dichos materiales a menos que se indique otra cosa. Ejemplos de fracciones que no afectan adversamente a la reacción incluyen: cetonas; ésteres, y aldehídos; amidas, particularmente amidas N,N-disustituidas; hidrocarburos halogenados; éteres; y aminas terciarias.
El elemento (b), el componente poliéter poliol usado en la presente invención, se puede seleccionar entre una amplia variedad de productos comerciales; una fórmula representativa para polímeros poliol útiles son los polímeros que tienen la unidad repetitiva:
1
en la que R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4} se seleccionan independientemente del grupo compuesto por H, CH_{3} y C_{2}H_{5}. El polímero poliol debe ser dispersable en agua. En un poliol dado se pueden encontrar más de un tipo de unidades repetitivas. El peso molecular medio del poliéter poliol debería estar entre 200 aproximadamente y 20.000 aproximadamente, preferentemente entre 2000 aproximadamente y 14.000 aproximadamente, y más preferentemente entre 2000 aproximadamente y 10.000 aproximadamente.
El poliéter poliol usado debería tener sustancialmente una fracción hidroxílica en cada término de la cadena poliéter y/o tener un extremo de la cadena poliéter unido a la molécula central que tiene al menos una fracción hidrógeno activo adicional y/o una cadena poliéter unida a ella. Esta definición incluye polímeros poliuretano de peso molecular medio y bajo que tienen al menos dos fracciones hidroxílicas. En este aspecto, el poliéter poliol también puede ser un poliéter poliol tridimensional formado por la combinación de al menos un poliéter poliol con un material que tiene tres o más fracciones, sobre las cuales se puede formar o reaccionar la cadena poliéter. Dichas fracciones incluyen funciones amina, ácido carboxílico, e hidroxilo, y sus mezclas. Ejemplos representativos de estos materiales tri-funcionales y superiores incluyen etanolamina, glicerol, trimetilol propano, pentaeritritol, sorbitol, ácido málico, ácido tartárico, y ácido cítrico.
Ejemplos de poliéter polioles preferidos útiles para la presente invención son polietilen glicol, copolímeros en bloque y aleatorios de un grupo de dioles compuestos por etilenglicol, copolímeros con propilen glicol y/o butilen glicol, y aductos poliéter poliol de glicerol, etilenglicol con glicerol, trimetilolpropano, y pentaeritritol y sus mezclas.
El componente poliol puede estar compuesto de uno o más compuestos poliol, del mismo tipo químico (por ejemplo, polietilen glicoles de diferentes pesos moleculares) o distinto (por ejemplo mezclas de polietilen y polipropilen glicoles). Los poliéter polioles preferidos son polietilen glicol y mezclas de dos polietilen glicoles de diferentes pesos moleculares.
Las cantidades de los componentes (a) y (b) se deben seleccionar de manera que el isocianato esté en exceso como se conoce en la técnica. Los grupos isocianato en exceso finalmente están encapsulados con los elementos (c) como se describe anteriormente. El número de equivalentes de (c) se selecciona preferentemente para que sea aproximadamente igual al número de equivalentes de la fracción en exceso de la reacción de los componentes (a) y (b) y del componente (d) opcional.
Como indica su nombre, el elemento (c), el agente encapsulante ramificado se usa para encapsular los extremos de la cadena polimérica. Esto previene de reacciones adicionales en los extremos de la cadena que podrían provocar que el polímero se hiciese no dispersable en agua. El uso del agente encapsulante ramificado reduce la toxicidad del poliuretano final. Más importante, si se selecciona adecuadamente, el agente encapsulante ramificado incrementa la eficacia de la viscosidad de cizalladura baja y al mismo tiempo asegura que no se produzca la disminución de la claridad en el sistema de cubierta claro.
El agente encapsulante ramificado, que contiene una fracción hidroxílica, se debe seleccionar de manera que sea reactivo con una fracción isocianato y la cantidad de un agente encapsulante particular depende de las condiciones de reacción y las cantidades de los otros reactivos, particularmente los elementos (a) y (b) y el elemento (d) opcional. Si se selecciona una ruta sintética de manera que se produzca un prepolímero antes del encapsulamiento, como es muy conocido, los constituyentes de reacción se eligen de manera que el poliuretano modificado no encapsulado esté sustancialmente terminado con isocianato y que el agente encapsulante contenga una fracción de hidrógeno activo capaz de reaccionar con una fracción isocianato.
Los alcoholes ramificados usados como agentes encapsulantes en la presente invención son del tipo siguiente:
R---
\melm{\delm{\para}{R ^{1} }}{C}{\uelm{\para}{R ^{111} }}
---R^{11}
en la que R = HO-CH_{2}-(CH_{2})_{k} con k = 0 a 4.
R^{1} = (CH_{2})_{m}CH_{3} en la que m = 4 a 14
R^{11} = (CH_{2})_{n}CH_{3} en la que n = 2 a 10 y
R^{111} = H, CH_{3} o C_{2}H_{5}, siendo preferido H.
y el contenido de carbonos totales del alcohol ramificado preferentemente está entre 10 y 24.
Productos útiles disponibles comercialmente incluyen la línea Isofol de alcoholes ramificados obtenidos en la CONDEA Vista Company.
También son útiles las mezclas de agentes encapsulantes ramificados y las mezclas de uno o más agentes encapsulantes ramificados y encapsulantes no ramificados tradicionales.
El elemento (d), el agente o agentes modificantes opcionales, es cualquier molécula que se caracteriza por la presencia de al menos un grupo hidrófobo y al menos dos fracciones reactivas con un grupo isocianato. Ejemplos de fracciones hidrógeno activo son grupos amino primario, amino secundario, hidroxi, carboxi y mercapto. La cantidad de elemento (d) se selecciona preferentemente de manera que la suma de los equivalentes de los grupos hidrógeno activo de (d) y las fracciones hidroxilo de (b) es inferior que los equivalentes de isocianato proporcionados por el elemento (a).
La capacidad del químico para incluir el elemento (d) en la síntesis del aditivo tixotrópico de la invención para sistemas de cubierta claros proporciona un procedimiento independiente para variar el carácter hidrófobo del polímero. Así, si se selecciona una cápsula ramificada de bajo peso molecular el carácter hidrófobo global de los aditivos se puede incrementar mediante la selección adecuada del elemento modificante (d) mientras que si se emplea una cápsula ramificada de elevado peso molecular el resto del polímero solamente necesita incluir los elementos (a) y (b) reactivos. La capacidad para ajustar el carácter hidrófobo de los aditivos es importante de manera que se pueda mantener la compatibilidad recubrimiento polimérico-aditivo polimérico reológico para producir películas secas claras.
El agente modificante opcional preferentemente tiene al menos 10 átomos de carbono con el grupo hidrófobo que no tiene fracciones reactivas con el poliisocianato o el poliéter poliol. Se prefieren grupos hidrófobos pendientes. El grupo hidrófobo pendiente normalmente es un grupo hidrocarbonado, pero puede contener fracciones, tales como grupos alcoxi o halógeno. El término "pendiente" se usa para indicar que el grupo hidrófobo se extiende en toda o en una parte sustancial de la cadena polimérica, más que estar totalmente incorporado en la cadera polimérica - véase patente de EE.UU. 5.023.309 que se incorpora por referencias.
En el mecanismo espesante asociativo de la presente invención, generalmente se hipotiza que las fracciones hidrófobas de la composición espesante de esta invención están dispersadas en los componentes contenidos en el sistema acuoso claro en el que se asocian a continuación formando una estructura similar a una red. Bajo la aplicación de cizalla, las unidades asociadas se separan mecánicamente provocando el descenso en la viscosidad, conocido como "disminución por cizalladura". Tras la eliminación de la fuerza de cizalladura, las fracciones hidrófobas se asocian de nuevo (se recuperan) en un proceso de difusión controlado, volviendo a formar una red tridimensional, que produce un incremento de la viscosidad a una velocidad relativamente controlada que resulta en propiedades de nivelación y flujo buenas. Esta interpretación del mecanismo del comportamiento molecular ilustra como los espesantes poliméricos de la presente invención muestran un aumento en la eficacia en un sistema claro junto con propiedades de nivelación y flujo mejoradas. Mientras que no se desea estar atado por la hipótesis, se cree que los nuevos espesantes de esta invención funcionan sin provocar una pérdida de claridad debido a que los agentes reológicos de la presente invención se han dispersado en el recubrimiento y así se elimina la incompatibilidad polímero-polímero que provoca la nebulosidad. Otra interpretación es que las micelas (o dominios) de los hidrófobos interactivos son suficientemente pequeñas como para ser invisibles, esto es, no refractan la luz.
En una forma de realización preferida, la presente invención proporciona un poliuretano que es el producto de la reacción como se describe anteriormente de:
\bullet
uno o más poliéterpoliol(es)
\bullet
uno o más (di) poliisocianato(s), y
\bullet
uno o más agente(s) encapsulantes ramificados.
Los polímeros de la invención se pueden preparar polimerizando los monómeros empleados por cualquier procedimiento conocido en la técnica tal como polimerización por disolución, suspensión, libre de disolvente o fusión en funcionamiento el discontinuo, continuo o semi-continuo.
Como una forma de realización preferida, la polimerización por disolución del polímero de la invención generalmente se lleva a cabo de la siguiente manera: a un matraz o vaso de reacción, equipado con una entrada de nitrógeno, un agitador, una trampa, un condensador y una camisa calefactora, se añade un disolvente adecuado y un poliglicol de un peso molecular apropiado. Esta mezcla se calienta hasta el azeótropo del agua y a continuación se enfría. Se añade un compuesto diisocianato con un catalizador, y la reacción se mantiene en atmósfera de nitrógeno durante varias horas a la temperatura deseada. A continuación se añade a la reacción el agente encapsulante ramificado y después de un tiempo suficiente, la disolución se descarga en un recipiente de evaporación para eliminar el disolvente y aislar el producto polimérico sólido. Este producto sólido se puede usar directamente o se puede disolver/dispersar a continuación en, por ejemplo, una mezcla de agua/co-disolvente para dar un producto líquido vertible de baja viscosidad.
Si se usa un procedimiento libre de disolvente o de fusión, el poliglicol se coloca en un mezclador, se calienta y se elimina el agua sobre vacío durante varias horas. Se retira el vacío y se estabiliza la temperatura. Se añaden el diisocianato y el catalizador y, después de un tiempo de reacción adecuado, se añade el agente encapsulante y se deja reaccionar. A continuación se descarga el polímero fundido; se puede usar directamente o disolverse/dispersarse en una mezcla agua/co-disolvente.
En ambos procedimientos de fusión y disolución descritos anteriormente, el agente encapsulante también se puede añadir simultáneamente al diisocianato.
El uso del aditivo de la invención para sistemas de cubierta claros implica dos factores importantes e independientes - la dispersión del aditivo en el recubrimiento líquido para proporcionar la reología necesaria y la formación de una película clara no nebulosa tras el secado. La dispersión como se describe en esta invención representa una solubilización real, la formación de micelas a escala microscópica o la ruptura del aditivo en partículas menudas distintas y separables de otras que están suspendidas en el recubrimiento líquido claro. La capacidad para dispersar de la presente invención está en parte en función de la cápsula empleada; a medida que el contenido en carbonos totales de la cápsula aumenta, el aditivo reológico de la invención se hace más hidrófobo y así puede ser más difícil de dispersar en recubrimientos basados en agua.
El balance hidrófobo/hidrófilo adecuado necesario para conseguir una dispersión rápida del aditivo reológico de la invención descrito aquí en una composición de recubrimiento acuosa clara se puede conseguir de numerosas maneras; algunas de las cuales consisten en el cambio del peso molecular de la cápsula, el uso de mezclas de cápsulas de diversos pesos moleculares, el uso de mezclas de cápsulas lineales o ramificadas en una única molécula polimérica, el uso de mezclas de moléculas poliméricas que contienen cápsulas lineales con polímeros que contienen cápsulas ramificadas, el ajuste del balance hidrófobo del esqueleto polimérico mediante el uso de un modificador pendiente, o combinaciones y permutaciones de cualquiera de las formas anteriores.
El producto polimérico de la presente invención, se use como un sólido o en disolución, espesará composiciones acuosas claras, particularmente composiciones de recubrimiento acuosas claras, tras la dispersión del polímero en la composición acuosa clara que se ha de espesar.
La cantidad de espesante polimérico que se puede incorporar en cualquier composición acuosa dada depende del sistema particular y de la viscosidad deseada. Aunque se puede emplear cualquier cantidad eficaz de espesante polimérico, normalmente se usa entre el 0,01 aproximadamente y el 10% aproximadamente, preferentemente entre el 0,1 aproximadamente y el 3% en peso aproximadamente, basado en el peso de la composición acuosa final incluyendo el polímero.
Para composiciones de cubierta claras para automóviles y composiciones de recubrimiento de madera, el espesante poliuretano se puede incorporar en ellas en una cantidad entre el 0,05 aproximadamente y el 5% aproximadamente, y preferentemente entre el 0,1 aproximadamente y el 3% en peso aproximadamente, basado en el peso de la composición total incluyendo el poliuretano. La mezcla del nuevo espesante polimérico en un sistema de recubrimiento claro es particularmente sencilla ya que el espesante poliuretano de la invención es fácilmente dispersable la mayoría de las veces. En situaciones normales, la cantidad apropiada se mezcla en el sistema usando un aparato de molienda de pintura común. El procedimiento más usual de aplicación del polímero poliuretano de la presente invención para espesar un sistema claro es añadir el polímero en forma líquida al medio que se ha de espesar y a continuación la mezcla de los componentes. El espesante se puede mezclar en el sistema acuoso claro usando equipos de mezcla convencionales tales como molinos de arena, aparatos de dispersión de alta y media velocidad, mezcladores de pala, molinos de guijarros, molinos de bola, y aparatos de mezcla similares muy conocidos.
Los polímeros de la presente invención se pueden emplear como espesantes para controlar la viscosidad y reología de composiciones claras basadas en agua y también otros sistemas de pintura acuosos más tradicionales. Una composición basada en agua está definida en esta invención por ser una composición en la que el agua comprende entre el 5% aproximadamente y casi el 100% en peso de la composición total. Los polímeros de la invención se pueden usar para conferir propiedades reológicas a disoluciones acuosas tales como aquellas usadas en barnices y
lacas.
Otras composiciones acuosas claras a las cuales se pueden añadir los polímeros de la invención con propósitos espesantes incluyen cosméticos, recubrimientos de papel, barnices, manchas, y acabados de muebles. Las composiciones acuosas claras incluyen composiciones adicionales que se aplican a textiles tales como líquidos de apresto de deformación y forros fluidos para tapetes y telas de lanilla similares. Aplicaciones adicionales incluyen recubrimientos textiles de látex acrílico. Estos sistemas incluyen recubrimientos de cuero claros, recubrimientos de telas resistentes, y cubiertas plásticas protectoras de muebles en los que son necesarios recubrimientos superiores transparentes y de cristal.
Las composiciones poliméricas descritas anteriormente se fabrican y se dispersan fácilmente aditivos reológicos igual o mejor que productos comparables de coste superior con un amplio espectro de usos.
La presente invención se ilustra en profundidad mediante los siguientes ejemplos. Todas las partes y porcentajes de los ejemplos así como en la memoria descriptiva y reivindicaciones están en peso a menos que se especifique otra cosa. Los siguientes ejemplos son ilustraciones diseñadas para ayudar a aquellos expertos en la materia a realizar la presente invención, pero no se pretende que limiten la invención. Los diversos productos químicos usados en los ejemplos son materiales comerciales.
Ejemplo 1
Se preparó una mezcla de poli(etilen glicol) de pesos moleculares 3350 y 8000 para dar un peso molecular medio de 3400 g/mol aproximadamente. Mientras se mezclaba, el poli(etilen glicol) se desecó sobre vacío durante 3 h; a continuación la temperatura se estabilizó a 75ºC y el contenido del reactor se puso en atmósfera de nitrógeno. Se añadió una mezcla de dodecanol y hexadecanol para servir de cápsula lineal; también se añadió 1,6-hexametilen diisocianato al reactor y se mezcló durante dos minutos. A continuación se añadió un catalizador de estaño y se dejó proseguir la reacción durante 30 minutos. Se añadió un modificador diamina, Kemamine D-970 (Witco Corp.), y se dejó reaccionar durante 20 minutos. A continuación el polímero fundido se descargó en una disolución agua/co-disolvente para dar un producto final de 25% de polímero/15% de butil carbitol/60% de agua. Este polímero se denominó Comparativo A.
Ejemplo 2
Se usó el mismo procedimiento que el usado en el Ejemplo 1 para sintetizar un segundo poliuretano con los siguientes cambios: 1) se usó un único poli(etilen glicol) que tenía un peso molecular de 8000 g/mol; 2) se usó Armeen 12 (Witco Corp.) como cápsula lineal, se usó VESTANAT TMDI (Huls America Inc.) como diisocianato, y se usó Duomeen C (Witco Corp.) como modificador diamina. Este polímero se preparó en la misma disolución agua/co-disolvente y se denominó Comparativo B.
Ejemplo 3 Síntesis de un ejemplo de un poliuretano de la invención
Se preparó una mezcla de poli(etilen glicoles) de pesos moleculares 3350 y 8000 - pesos moleculares 3500 y 8000 - para dar un peso molecular medio de 3440 g/mol. Se colocó 1300 g de esta mezcla en un mezclador Sigma de 3,785 l y se desecaron sobre vacío durante 3 horas. Se retiró el vacío, y la temperatura se llevó hasta 75ºC, y el contenido del rector se puso en atmósfera de nitrógeno. Se añadió al reactor 105,97 g de VESTANAT TMDI (Huls America Inc.) y se dejó mezclar durante 2 minutos. Se añadió 2,30 g de catalizador dilaurato de dibutilestaño y se dejó que la reacción tuviese lugar durante 30 minutos. Se añadió un alcohol ramificado, 75,08 g de Isofol 20 (CONDEA Vista Co., contenido en carbonos totales de 20, es decir C_{20}) usado como cápsula y se dejó reaccionar durante 30 minutos. A continuación el polímero fundido se descargó a una disolución de butil carbitol/agua para dar un producto final de 25% de polímero/18,5% de butil carbitol/56,5% de agua. El poliuretano obtenido se denominó Compuesto 1.
Ejemplo 4 Síntesis de otro poliuretano de la invención
Se usó el mismo procedimiento que el apuntado anteriormente en el Ejemplo 3 para sintetizar un poliuretano con los siguientes reactivos: se usó 1300 g de una mezcla de poli(etilen glicol) de pesos moleculares 3350 y 8000 para dar un peso molecular medio de 4512 g/mol junto con 80,79 g de VESTANAT TMDI, 2,30 g de dilaurato de dibutilestaño, y 57,27 g de Isofol 20.
Este experimento se llevó a cabo para averiguar el efecto de un cambio en el peso molecular del aditivo reológico polimérico, es decir, para comparar los Ejemplos 3 y 4. El polímero obtenido se denominó Compuesto 2. Nótese que los experimentos de síntesis también se pueden llevar a cabo en cualquier disolvente que no reaccione con los diisocianatos en la reacción, tal como tolueno; entonces el procedimiento se modificaría al final de la reacción para permitir la eliminación del disolvente.
Ejemplo 5 Uso como aditivos reológicos en sistemas claros
Los polímeros descritos anteriormente se usaron como aditivos reológicos en remesas de cubiertas claras comerciales para dar los siguientes resultados:
2
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
  \begin{minipage}[t]{140mm} * claridad, observada visualmente,
de la película seca en papel negro cubierto  y plástico.
\end{minipage} \cr   \begin{minipage}[t]{140mm} ** un
espesante de pintura comercial fabricado por Rohm
 \textamp  Haas Co. seleccionado  como control. Algunos
fabricantes de cubiertas claras han informado del uso de  estos
productos como espesantes con resultados de claridad esporádicos en 
diversas
formulaciones.\end{minipage} \cr}
Todos los recubrimientos se aplicaron a una película húmeda de un grosor de 76,2 \mum en paneles poliéster claros (Leneta Co., Nº 100, Form P300-7C) y tablas negras selladas (Leneta Co., Nº 250, Form BK), se secó al aire durante 15 minutos y se secó durante 5 minutos a 66ºC.
Descripción de los resultados
El examen de los resultados de la Tabla 1 indica que ambos ejemplos de la invención conducen a espesantes más eficientes con una claridad de película potenciada comparada con el Comparativo A y el Comparativo B. Nótese también que los cambios en los pesos moleculares del poli(etilen glicol) entre los ejemplos de la invención no tuvieron efecto material sobre la claridad de película seca, aunque el producto de peso molecular inferior fue sensiblemente más fácilmente dispersable en la remesa. Adicionalmente, ambos ejemplos de la invención demuestran una eficacia incrementada sobre el Acrysol RM-825.
Es claro de los resultados anteriores que la sustitución de agentes encapsulantes lineales con cápsulas ramificadas conduce a productos experimentales que tienen características reológicas excelentes así como un nivel alto de claridad en la película de cubierta clara.
Ejemplo 6 Compuesto 1 en formulaciones claras adicionales
El producto de reacción preparado en el Ejemplo 3 se probó en 5 formulaciones de cubierta claras comerciales con los resultados que se muestran en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2 Evaluación del Compuesto 1 vs. RM-825 en diversos sistemas de cubierta de madera clara publicados
3
\newpage
Las diferentes formulaciones se secaron como sigue:
^{1} y ^{2}: Secado al aire durante 15 minutos a temperatura ambiente seguido de 5 minutos 66ºC.
^{3} y ^{4}: Secado al aire durante toda la noche a temperatura ambiente.
^{5}: 15 minutos a 66ºC.
Descripción de los resultados
El polímero de cápsula ramificada C_{20}, el Compuesto 1, proporcionó una dispersión y una claridad de película seca buenas en los dos sistemas, pero no se dispersó fácilmente en los otros tres sistemas, como se muestra en la Tabla 2. Aquí el contenido de carbonos totales en la cápsula era demasiado alto para permitir la dispersión fácil en los cinco sistemas, de manera que en el experimento descrito a continuación se redujo el contenido en carbonos totales de las cápsulas ramificadas para monitorizar este efecto.
Ejemplo 7 Polímeros adicionales de la invención con diversos agentes encapsulantes
El peso molecular de las cápsulas ramificadas usadas se redujo usando Isofol 16, Isofol 18T (una mezcla de alcoholes ramificados C_{16}, C_{18} y C_{20}), y se comparó con el Compuesto 1 preparado con Isofol 20. También se compararon los productos de tipo espesante de látex poliuretano de la técnica anterior preparados con alcoholes encapsulantes lineales. Estos resultados se pueden encontrar en la Tabla 3 en la que se probaron los aditivos experimentales en las formulaciones de cubierta claras catalizadas por ácido y S.C. Johnson.
TABLA 3 Resultados en un sistema claro catalizado por ácido
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Resultados en S.C. Johnson SCX-1959 Form
8
Todas las muestras en este ejemplo fueron muestras producidas en laboratorio sintetizadas en tolueno como sigue:
A un matraz de cuatro bocas de 500 ml equipado con una entrada de nitrógeno, un agitador, una trampa Dean-Stark, un condensador y una camisa calefactora se añadió 350 ml de tolueno y 80,0 g de una mezcla de poli(etilen glicol) de pesos moleculares 3350 y 8000 para dar un peso molecular medio de 3440 g/mol. Esta mezcla se calentó a 110ºC y se destilaron en el punto azeotrópico 100 ml de agua/tolueno, y a continuación el matraz se enfrió a 75ºC. Se añadió al matraz 6,52 g VESTANAT TMDI de Huls America, Inc. y 0,10 g de catalizador dilaurato de dibutilestaño y la reacción se mantuvo en atmósfera de nitrógeno a 75ºC durante 3 horas. Los agentes encapsulantes se añadieron a la reacción y, después de una hora, la disolución se echó en un recipiente de evaporación para eliminar el tolueno y aislar el producto sólido. A continuación este producto sólido se disolvió en agua/co-disolvente para dar la siguiente composición de producto final: 25% de polímero/18,5% de butil carbitol/56,5% de agua.
Las cantidades para los agentes encapsulantes individuales fueron como sigue:
Ramificado: Isofol 16 = 3,75 g
Isofol 18T = 4,28 g
Isofol 20 = 4,62 g
Lineal: 1-hexadecanol = 3,75 g
1-octadecanol = 4,19 g
NACOL 20-95* = 4,78 g
* Alcohol lineal C_{20} disponible en la CONDEA Vista Company.
Descripción de los resultados
Examinando los resultados de la Tabla 3, se puede ver que el producto de reacción preparado con cápsulas ramificadas C_{16}, C_{18}, y C_{20} todas producen películas claras aunque la mayor eficacia espesante es para la cápsula ramificada C_{20}. Nótese también la comparación de las cápsulas lineales C_{16}, C_{18}, y C_{20} en la que la cápsula lineal C_{20} dio una película que se secó a una claridad nebulosa en el recubrimiento catalizado por ácido.
Ejemplo 8 Compuestos adicionales de la invención
Este ejemplo representa un intento de disminuir ligeramente el peso molecular del producto de reacción ramificado C_{20} usando como agente encapsulante una mezcla de Isofol 16 e Isofol 20 (25 y 75% molar, respectivamente) para dar un promedio de C_{19}. Se pensaba que esta aproximación generalmente incrementaría la dispersabilidad en fórmulas de cubierta claras ya que los experimentos previos habían resaltado una dispersabilidad limitada del producto basado en C_{20}, véase Tabla 2. La síntesis de esta muestra es paralela a la de las muestras del Ejemplo 6 siendo el único cambio los agentes encapsulantes; se usó una mezcla de 3,47 g de Isofol 20 y 0,94 g de Isofol 16. El producto se denominó Compuesto 3. El peso molecular medio C_{19} RA se probó en 5 formulaciones de cubierta claras comerciales; los resultados se pueden encontrar en la Tabla 4. Los resultados demuestran claramente una eficacia, claridad de película y facilidad de dispersabilidad buenas en los cinco sistemas.
TABLA 4 Evaluación del Compuesto 3 en diversas fórmulas de cubierta claras
6
Ejemplo 9 Ejemplo adicional de la invención
Basándose en los resultados anteriores, se tomó la decisión de sintetizar los productos de reacción con mezclas de cápsulas ramificadas para variar el peso molecular de las cápsulas. El material de base similar al Ejemplo 3 se sintetizó con cápsulas ramificadas de C_{18} y C_{19} de promedio (empleando Isofol 16 e Isofol 20). La síntesis de estas muestras fue idéntica que aquella dada en el Ejemplo 3, excepto por el cambio en los agentes encapsulantes. Para la cápsula de longitud C_{18} se usaron 30,48 g de Isofol 16 y 37,53 g de Isofol 20, y esta muestra se denominó Compuesto 4. Para la cápsula de longitud C_{19} se usaron 15,24 g de Isofol 16 y 56,31 g de Isofol 20, y esta muestra se denominó Compuesto 5. Las muestras se probaron en la remesa catalizada por ácido y en las formulaciones de Rohm & Haas WA-104-LF (véase Tabla 5).
TABLA 5
7
Explicación de los resultados
La mezcla de ambas cápsulas ramificadas C_{18} y C_{19} produjo espesantes de cubierta clara aceptables, es decir, eficacia y claridad de película seca buenas, siendo más eficaz y más fácilmente dispersable la muestra C_{18}.
Otras formas de realización de la invención serán evidentes para aquellos expertos en la materia a partir de la consideración de la memoria descriptiva y de la práctica de la invención descrita aquí. Se pretende que la memoria descriptiva y los ejemplos se consideren solamente como ejemplos, estando indicado el verdadero alcance y espíritu de la invención mediante las siguientes reivindicaciones.

Claims (19)

1. Un espesante poliuretano especialmente adecuado para sistemas acuosos claros que comprende el producto de reacción de:
(a)
uno o más poliisocianatos;
(b)
uno o más poliéter polioles; y
(c)
uno o más agentes encapsulantes ramificados seleccionados del grupo constituido por alcoholes ramificados que tienen la estructura:
R---
\melm{\delm{\para}{R ^{1} }}{C}{\uelm{\para}{R ^{111} }}
---R^{11}
en la que R = HO-CH_{2}-(CH_{2})_{k} con k = 0 a 4.
R^{1} = (CH_{2})_{m}CH_{3} en la que m = 4 a 14
R^{11} = (CH_{2})_{n}CH_{3} en la que n = 2 a 10, y
R^{111} = H, CH_{3} o C_{2}H_{5}, siendo preferido H.
2. El espesante de la reivindicación 1 en el que el reactivo (c) contiene un número total de átomos de carbono entre 10 y 24.
3. El espesante de la reivindicación 1 ó 2 en el que el reactivo (c) se añade después de que la reacción de los reactivos (a) y (b) está sustancialmente completa.
4. El espesante de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en el que se utiliza un reactivo adicional (d) compuesto de uno o más agentes modificantes que tienen al menos dos fracciones reactivas con el componente (a) o (b) y al menos un grupo hidrófobo.
5. El espesante de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en el que se usa más cantidad del reactivo (a) que de reactivo (b).
6. El espesante de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 en el que el reactivo (a) es 1,6-hexametilen diisocianato, y el reactivo (b) es polietilen glicol.
7. El espesante de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en el que el producto de reacción se prepara sin usar sustancialmente disolvente.
8. Un procedimiento para la producción de un espesante poliuretano especialmente adecuado para sistemas acuosos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 llevando a cabo la reacción entre los componentes (a), (b), y (c).
9. El procedimiento de la reivindicación 8 en el que el reactivo (c) contiene un número total de átomos de carbono entre 10 y 24.
10. El procedimiento de la reivindicación 8 ó 9 en el que el reactivo (c) se añade después de que la reacción de los reactivos (a) y (b) está sustancialmente completa.
11. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10 en el que se utiliza un reactivo (d) compuesto de uno o más agentes modificantes que tienen al menos dos fracciones reactivas con el componente (a) o (b) y al menos un grupo hidrófobo.
12. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11 en el que el espesante poliuretano se produce usando tolueno como disolvente.
13. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11 en el que el espesante poliuretano se produce sustancialmente sin disolvente.
14. Un procedimiento para proporcionar propiedades espesantes a un sistema acuoso claro que comprende las etapas de:
(i) producción de una composición espesante poliuretano preparada mediante el procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, y
(ii) dispersión del polímero de la etapa (i) en un sistema acuoso claro de tal forma que se espesa dicho sistema.
15. El procedimiento de la reivindicación 14 en el que la cantidad de dicha composición espesante poliuretano usada está entre el 0,01% y el 10% de la cantidad del sistema acuoso claro, estando basado dicho porcentaje en la cantidad del sistema acuoso claro.
16. Un sistema acuoso claro que contiene el espesante de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7.
17. El sistema acuoso claro de la reivindicación 16 en el que dicho sistema se selecciona del grupo constituido por recubrimientos claros para automóviles, barnices basados en agua y acabados textiles.
18. El sistema acuoso de las reivindicaciones 16 ó 17 en el que dicho sistema acuoso también contiene un disolvente.
19. El sistema acuoso claro de cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18 en el que el espesante comprende entre el 0,01% y el 10% del sistema acuoso claro.
ES98118001T 1997-09-24 1998-09-23 Espesantes poliuretano utiles para sistemas claros y ultrabrillantes basados en agua incluyendo pinturas y recub. que incluyen recub. textiles, proc. para proporcionar prop. reologicas a sist. claros basados en agua que usan espes. y sist. claros basados en agua con dichos espes. Expired - Lifetime ES2226048T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US937027 1997-09-24
US08/937,027 US5973063A (en) 1997-09-24 1997-09-24 Polyurethane thickeners useful for clear and high gloss aqueous based systems a process for providing rheological properties to clear aqeous-based systems using such thickeners and clear aqueous-based systems containing such thickeners

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226048T3 true ES2226048T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=25469382

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98118001T Expired - Lifetime ES2226048T3 (es) 1997-09-24 1998-09-23 Espesantes poliuretano utiles para sistemas claros y ultrabrillantes basados en agua incluyendo pinturas y recub. que incluyen recub. textiles, proc. para proporcionar prop. reologicas a sist. claros basados en agua que usan espes. y sist. claros basados en agua con dichos espes.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US5973063A (es)
EP (1) EP0905157B1 (es)
AU (1) AU742869B2 (es)
CA (1) CA2241497C (es)
DE (1) DE69825109T2 (es)
ES (1) ES2226048T3 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19945574A1 (de) * 1999-09-23 2001-04-05 Basf Coatings Ag Verwendung assoziativer Verdickungsmittel auf Polyurethanbasis und/oder von Dipropylenglykolmonoalkylethern zur Unterdrückung optischer Fehlstellen in farb- und/oder effektgebenden Mehrschichtlackierungen oder deren Reparaturlackierungen
US6518348B1 (en) 1999-12-14 2003-02-11 Dow Global Technologies Inc. Carpet backing compounds thickened by hydrophobically-modified ethylene-oxide-based urethane block copolymers
US6903158B2 (en) 2000-08-10 2005-06-07 Akzo Nobel N.V. Coating compositions comprising a polyisocyanate compound, a hydroxyl-functional film forming polymer, and a non volatile branched monoalcohol
EP1238994A1 (en) 2001-02-28 2002-09-11 Akzo Nobel N.V. Polyurethane polyol compositions and coating compositions comprising the same
DE10111792A1 (de) * 2001-03-12 2002-09-26 Borchers Gmbh Neue Polyurethane und ihre Verwendung zur Verdickung wässriger Systeme
DE102004008015A1 (de) * 2004-02-19 2005-09-08 Cognis Deutschland Gmbh & Co. Kg Verdickungsmittel für Polyurethanbasis
US7803864B2 (en) 2006-01-05 2010-09-28 Rohm And Haas Company Associative thickener compositions and methods of use
DE102006056509A1 (de) * 2006-11-30 2008-06-05 Evonik Goldschmidt Gmbh Polyurethan-Verdickungsmittel zur Verdickung wässriger Systeme
US7741402B2 (en) * 2007-03-21 2010-06-22 Rohm And Haas Company Thickener composition and method for thickening aqueous systems
WO2009046131A1 (en) * 2007-10-01 2009-04-09 Elementis Specialties, Inc. A method to improve the color acceptance of viscosity stabilized latex paints
US20090151601A1 (en) * 2007-12-17 2009-06-18 Elementis Specialties, Inc. Low voc waterbased coatings with efflorescence resistance
FR2949783B1 (fr) 2009-09-10 2012-08-17 Coatex Sas Polyurethanes associatifs a base de cardanol, epaississants associatifs correspondants et leurs utilisations.
JP5918698B2 (ja) * 2009-12-17 2016-05-18 エイボン プロダクツ インコーポレーテッド 自己平滑化化粧品
IN2014DE02424A (es) * 2013-10-28 2015-07-10 Rohm & Haas
EP3234034A4 (en) * 2014-12-19 2018-08-15 Valspar Sourcing, Inc. Coating composition with rheology modifier
EP3487901B1 (en) * 2016-07-22 2022-05-18 Nutrition & Biosciences USA 4, Inc. Polyurethane polymers comprising polysaccharides
FR3087774B1 (fr) 2018-10-26 2021-06-25 Coatex Sas Preparation continue de polyurethanes ou de polyurees
US11920054B1 (en) * 2019-04-23 2024-03-05 Swimc Llc Reactive extrusion of hydrophobically modified urethane thickeners and methods of manufacturing the same
CN110208174B (zh) * 2019-07-02 2021-08-27 陕西凌云蓄电池有限公司 一种蓄电池塑料件光泽度稳定性的测试方法
CN113072832B (zh) * 2020-01-06 2023-03-03 万华化学集团股份有限公司 一种组合型的流变改性剂及其制备方法和应用
CN116769130A (zh) * 2023-06-12 2023-09-19 上海奕朗化工有限公司 混合封端聚氨酯缔合型增稠剂及制备方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3998870A (en) * 1969-07-14 1976-12-21 Minnesota Mining And Manufacturing Company Sulfonated aromatic polyisocyanates and preparation of stable anionic polyurethane or polyurea latices therefor
US4155892A (en) * 1975-10-03 1979-05-22 Rohm And Haas Company Polyurethane thickeners for aqueous compositions
US5023309A (en) * 1987-09-18 1991-06-11 Rheox, Inc. Water dispersible, modified polyurethane thickener with improved high shear viscosity in aqueous systems
FI920502A (fi) * 1991-02-08 1992-08-09 Sherwin Williams Co Foertjockningsmedel foer belaeggningar.
EP0830413A4 (en) * 1995-06-07 1998-07-01 Sherwin Williams Co HYDROPHILE END GROUPS OF POLYURETHANE THICKENING AGENTS
KR100404774B1 (ko) * 1995-09-06 2004-04-01 아사히 덴카 고교 가부시키가이샤 점성조정제

Also Published As

Publication number Publication date
US5973063A (en) 1999-10-26
AU8702998A (en) 1999-04-15
DE69825109D1 (de) 2004-08-26
CA2241497C (en) 2009-03-03
AU742869B2 (en) 2002-01-17
EP0905157A1 (en) 1999-03-31
DE69825109T2 (de) 2005-01-05
CA2241497A1 (en) 1999-03-24
EP0905157B1 (en) 2004-07-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226048T3 (es) Espesantes poliuretano utiles para sistemas claros y ultrabrillantes basados en agua incluyendo pinturas y recub. que incluyen recub. textiles, proc. para proporcionar prop. reologicas a sist. claros basados en agua que usan espes. y sist. claros basados en agua con dichos espes.
EP2588509B1 (en) Aliphatic polyurea coating, the method for preparing the same and the use thereof
EP1924620B1 (en) Polyurethane dispersant resin
ES2241207T3 (es) Dispersiones de poliuretano ricas en particulas solidas con elevada seguridad de aplicacion.
EP1806386A2 (en) Associative thickener combinations
AU770290B2 (en) Novel associative thickeners for aqueous systems
CA1262596A (en) Coating compositions containing a ketimine
CN101945912B (zh) 润湿剂和分散剂及其制备和应用
US7432325B2 (en) Nonionic associative thickener containing condensation polymer backbone
CN102869694A (zh) 单组分、环境能固化的水性涂料组合物,相关的方法和涂覆的基材
CN102965064B (zh) 一种无溶剂聚氨酯胶粘剂制备及其应用
CN103159911A (zh) 流变改性剂
CN101945911A (zh) 润湿剂和分散剂及其制备和应用
CN101146873A (zh) 涂料组合物的流变控制剂
EP1541643A1 (en) Nonionic associative thickener containing condensation polymer backbone
CN107207693A (zh) 水性聚氨酯分散体
CN1322036C (zh) 用含非腐蚀性溶剂涂料组合物涂布热塑性基材的方法
JPS5923727B2 (ja) ウレタンレオロジ−調節剤の製造方法
CN101981146B (zh) 含有可自动氧化含酰胺基团的树脂的水性涂料组合物
WO2024020995A1 (en) Glycol ether amines for aqueous two-component polyurethane coating
RU2418815C2 (ru) Полиуретановая диспергирующая смола
TW202411297A (zh) 分支聚酯之製造方法以及包含該分支聚酯之溶劑型顏料分散組成物及溶劑型塗料組成物
CN108026234A (zh) 用于水性体系的增稠剂、含有其的制剂和其用途
JPH11507403A (ja) ポリウレタン分散体の浸透ステイン及びシーラント
BRPI0615276B1 (pt) Dispersing polyurethane resin; polyurethane polymer; composition; process for preparing composition; and use of a dispersing resin