ES2224217T3 - Accionamient0 de ajuste con proteccion frente al aprisionamiento para partes moviles. - Google Patents

Accionamient0 de ajuste con proteccion frente al aprisionamiento para partes moviles.

Info

Publication number
ES2224217T3
ES2224217T3 ES97904992T ES97904992T ES2224217T3 ES 2224217 T3 ES2224217 T3 ES 2224217T3 ES 97904992 T ES97904992 T ES 97904992T ES 97904992 T ES97904992 T ES 97904992T ES 2224217 T3 ES2224217 T3 ES 2224217T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
revolutions
power
minimum
descent
adjustment drive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97904992T
Other languages
English (en)
Inventor
Gunnar Lochmahr
Johannes Heib
Volker Aab
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch GmbH
Original Assignee
Robert Bosch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26023254&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2224217(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from DE19618484A external-priority patent/DE19618484A1/de
Application filed by Robert Bosch GmbH filed Critical Robert Bosch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2224217T3 publication Critical patent/ES2224217T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J7/00Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs
    • B60J7/02Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes
    • B60J7/04Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with rigid plate-like element or elements, e.g. open roofs with harmonica-type folding rigid panels
    • B60J7/057Driving or actuating arrangements e.g. manually operated levers or knobs
    • B60J7/0573Driving or actuating arrangements e.g. manually operated levers or knobs power driven arrangements, e.g. electrical
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F15/00Power-operated mechanisms for wings
    • E05F15/60Power-operated mechanisms for wings using electrical actuators
    • E05F15/603Power-operated mechanisms for wings using electrical actuators using rotary electromotors
    • E05F15/665Power-operated mechanisms for wings using electrical actuators using rotary electromotors for vertically-sliding wings
    • E05F15/689Power-operated mechanisms for wings using electrical actuators using rotary electromotors for vertically-sliding wings specially adapted for vehicle windows
    • E05F15/695Control circuits therefor
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D3/00Control of position or direction
    • G05D3/10Control of position or direction without using feedback
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F15/00Power-operated mechanisms for wings
    • E05F15/40Safety devices, e.g. detection of obstructions or end positions
    • E05F15/41Detection by monitoring transmitted force or torque; Safety couplings with activation dependent upon torque or force, e.g. slip couplings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2400/00Electronic control; Electrical power; Power supply; Power or signal transmission; User interfaces
    • E05Y2400/10Electronic control
    • E05Y2400/30Electronic control of motors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2400/00Electronic control; Electrical power; Power supply; Power or signal transmission; User interfaces
    • E05Y2400/10Electronic control
    • E05Y2400/36Speed control, detection or monitoring
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2400/00Electronic control; Electrical power; Power supply; Power or signal transmission; User interfaces
    • E05Y2400/10Electronic control
    • E05Y2400/50Fault detection
    • E05Y2400/514Fault detection of speed
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2400/00Electronic control; Electrical power; Power supply; Power or signal transmission; User interfaces
    • E05Y2400/10Electronic control
    • E05Y2400/52Safety arrangements associated with the wing motor
    • E05Y2400/53Wing impact prevention or reduction
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2400/00Electronic control; Electrical power; Power supply; Power or signal transmission; User interfaces
    • E05Y2400/10Electronic control
    • E05Y2400/52Safety arrangements associated with the wing motor
    • E05Y2400/53Wing impact prevention or reduction
    • E05Y2400/54Obstruction or resistance detection
    • E05Y2400/55Obstruction or resistance detection by using load sensors
    • E05Y2400/554Obstruction or resistance detection by using load sensors sensing motor load
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/50Application of doors, windows, wings or fittings thereof for vehicles
    • E05Y2900/53Type of wing
    • E05Y2900/542Roof panels
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/50Application of doors, windows, wings or fittings thereof for vehicles
    • E05Y2900/53Type of wing
    • E05Y2900/55Windows
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/30Nc systems
    • G05B2219/45Nc applications
    • G05B2219/45242Door, panel, window operation, opening, closing
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/30Nc systems
    • G05B2219/49Nc machine tool, till multiple
    • G05B2219/49159Avoid pinching of persons between moving and fixed part
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/30Nc systems
    • G05B2219/49Nc machine tool, till multiple
    • G05B2219/49161Near end of position, lower power or speed of motor to safe value, at end normal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Control Of Electric Motors In General (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN ACCIONAMIENTO REGULABLE CON PROTECCION CONTRA APRISIONAMIENTOS POR PARTE DE PIEZAS MOVILES, TALES COMO EN PARTICULAR VENTANAS Y TECHOS DESLIZANTES DE VEHICULOS A MOTOR. DE ACUERDO CON LA INVENCION, PARA ALCANZAR UNA VELOCIDAD ELASTICA PREDETERMINADA EN DETERMINADOS RANGOS DE AJUSTE (X2-X1) PARA REDUCIR LA ENERGIA CINEMATICA, LA INVENCION PROPONE REDUCIR EL NUMERO DE REVOLUCIONES O LA VELOCIDAD DEL ACCIONAMIENTO. DENTRO DEL RANGO PREDETERMINADO Y ANTES DE ALCANZAR LA POSICION DE "CERRADO" (X0) SE REDUCE DE FORMA LINEAL EL NUMERO DE REVOLUCIONES (N) Y/O LA POTENCIA (P) DEL ACCIONAMIENTO. LA REDUCCION A UN NUMERO MINIMO DE REVOLUCIONES (N MIN ) Y/O A UNA POTENCIA MINIMA (P MIN ) SE REALIZA EN UN RANGO DE POSICION DADO (10). EL NUMERO MINIMO DE REVOLUCIONES Y/O LA POTENCIA MINIMA SE ALCANZAN EN UNA POSICION DADA (X3) ANTES DE LA POSICION DE "CERRADO" (X0) Y ES BASICAMENTE CONSTANTE. DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES POTENCIAS DE SUMINISTRO P MAX , P2, P1), SE EFECTUA, POR EJEMPLO, UNA REDUCCION LINEAL A LO LAGO DE RECTAS (12, 13, 14) DE DIFERENTE INCLINACION, PRESENTANDO EL RANGO DE POSICION EN EL QUE SE PRODUCE LA REDUCCION UNA LONGITUD CONSTANTE.

Description

Accionamiento de ajuste con protección frente al aprisionamiento para partes móviles.
Estado de la técnica
La invención parte de un accionamiento de ajuste con protección frente al aprisionamiento para partes móviles, tales como, especialmente, ventanas y techos corredizos de automóviles, del tipo genérico definido en el preámbulo de la reivindicación 1.
En el caso de un accionamiento de ajuste de este tipo, conocido a partir del documento DE 37 36 400 A1, se efectúa una reducción del número de revoluciones o de la velocidad del accionamiento para cumplir una constante elástica predeterminada en determinadas zonas de ajuste para la reducción de la energía cinemática. La parte móvil se mueve mediante un motor de accionamiento a una posición de cierre a través de una zona de apriete expuesta a riesgo, en la que pueden quedar aprisionados cuerpos extraños entre la parte móvil y un parte fija. Debido al retraso inevitable durante el procesamiento de las señales y a la inercia de la parte desplazada de forma mecánica, puede aprisionarse el cuerpo extraño entre la parte móvil y la parte fija a pesar de un dispositivo de seguridad que representa la protección frente al aprisionamiento. Para evitar esto, en el caso de este accionamiento de ajuste conocido está previsto que se reduzca la velocidad de ajuste en la zona de apriete expuesta a riesgo durante el cierre de la parte móvil. Entonces, dado el caso, la verdadera protección frente al aprisionamiento puede detener momentáneamente la parte móvil e invertir eventualmente el sentido del movimiento.
En el caso de este accionamiento de ajuste conocido, la reducción de la velocidad tiene lugar en etapas, es decir, en un paso se cambia de una etapa alta a una etapa baja de la velocidad de cierre. Con ello, en el caso de esta reducción de velocidad que tiene lugar de forma abrupta, la protección frente al aprisionamiento puede responder erróneamente y, por otro lado, con ello se alarga el tiempo de cierre.
Con el documento EP-A-0697305 se ha dado a conocer, de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1, un sistema de control para un motor que desplaza una parte de un automóvil de una primera a una segunda posición. A partir de las señales del movimiento del motor se obtiene la posición de la parte. Se consultan los impulsos de conmutación del motor para determinar la corriente del motor que indica la carga. Basándose en el desarrollo de la corriente se deduce un bloqueo del dispositivo y se inicia una parada del motor. El dispositivo incluye una función de "parada suave" para poder parar rápidamente el motor en caso de que se presente un obstáculo en una zona predeterminada. Para ello se reduce la velocidad de la parte a partir de una posición predeterminada, aunque, debido a las diferentes condiciones del sistema, no está excluido que la parte sobrepase una velocidad máxima predeterminada en una posición predeterminada definida. Esta desventaja se solventa con el accionamiento de ajuste según la
invención.
Ventajas de la invención
Por el contrario, el accionamiento de ajuste según la invención con protección frente al aprisionamiento con las características significativas de la reivindicación 1 tiene la ventaja de la transición continua de una velocidad de cierre alta a una determinada velocidad de cierre baja durante un tiempo de cierre optimizado. Se evita con seguridad una respuesta errónea de la protección frente al aprisionamiento.
Según la invención esto se consigue básicamente porque en determinadas zonas de ajuste dentro de una zona de posicionamiento predeterminada antes de alcanzar la posición de "cerrada", se hace descender el número de revoluciones y/o la potencia del accionamiento, respecto a la zona de posicionamiento, según una función matemática predeterminada, porque el descenso a un número de revoluciones mínimo o potencia mínima se consigue en una posición objetivo determinada antes de la posición "cerrada", y porque el número de revoluciones mínimo o potencia mínima es fundamentalmente constante. El descenso del número de revoluciones y/o de la potencia del accionamiento puede predeterminarse según una relación funcional que puede elegirse como se desee. Con ello pueden realizarse transiciones suaves.
Gracias a las medidas registradas en las otras reivindicaciones son posibles perfeccionamientos ventajosos y mejoras ventajosas de la disposición indicada en la reivindicación 1. En el caso de una forma de realización ventajosa del accionamiento de ajuste según la invención, el descenso del número de revoluciones tiene lugar de forma lineal. El gasto para la determinación de puntos de apoyo es reducido.
Otra configuración ventajosa se basa en un descenso según una función exponencial. Con ello pueden evitarse variaciones abruptas del número de revoluciones y/o de la potencia.
De acuerdo con una forma de realización especialmente ventajosa de la invención, el descenso al número de revoluciones mínimo o potencia mínima tiene lugar según una relación funcional predeterminada a lo largo de una zona de posicionamiento constante, de modo que la velocidad de descenso varía en función de la potencia actual de alimentación, especialmente en función de la tensión de alimentación.
De acuerdo con otra forma de realización alternativa especialmente ventajosa de la invención, el descenso al número de revoluciones mínimo o potencia mínima tiene lugar a lo largo de una zona de posicionamiento variable, de modo que varía su punto inicial en función de la potencia de alimentación actual en cada caso, especialmente en función de la tensión de alimentación.
En una configuración especialmente conveniente de la invención, el número de revoluciones mínimo necesario o potencia mínima necesaria se determina de forma empírica, de tal manera que en todas las condiciones, tales como, especialmente la temperatura y la humedad, están garantizadas aún fuerzas de cierre suficientemente altas.
En la configuración ventajosa de la invención, el control del número de revoluciones o de la potencia del accionamiento preferiblemente eléctrico tiene lugar mediante componentes semiconductores, especialmente reguladores lineales o reguladores de sincronización con relación variable impulso-pausa.
En el perfeccionamiento especialmente conveniente de la invención está previsto que el accionamiento de ajuste pueda emplearse junto con un circuito para la protección frente al aprisionamiento de cuerpos extraños entre la parte móvil y un tope fijo en la posición "cerrada".
De acuerdo con una configuración ventajosa de este perfeccionamiento de la invención, en el cálculo del descenso del número de revoluciones debido a procesos de aprisionamiento puede tenerse en cuenta como factor de corrección el gradiente del descenso, conocido en cada caso, del número de revoluciones y/o de la potencia del accionamiento según una relación funcional predeterminada.
En la configuración especialmente conveniente de ello está prevista para la corrección una memoria adaptiva, en la que el descenso controlado del número de revoluciones y/o de la potencia (P) se almacena como dificultad insignificante.
De acuerdo con otra configuración ventajosa del accionamiento de ajuste según la invención, para la mejora de la valoración en el caso de la protección frente al aprisionamiento, se aumenta la resolución durante la detección del recorrido utilizando un elemento O - exclusivo entre dos sensores de efecto Hall y/o utilizando un anillo magnético polarizado varias veces. Otra configuración ventajosa de la invención prevé que el número de revoluciones y/o la potencia puedan aumentarse de nuevo al máximo valor posible al alcanzar un espacio abierto muy reducido, por ejemplo, < 4mm, para alcanzar una fuerza de cierre máxima, especialmente en la zona de la goma de estanqueidad.
Dibujo
La invención se explica detalladamente en la siguiente descripción basándose en varios ejemplos de realización mostrados en el dibujo. Muestran:
la figura 1, de forma esquemática, un diagrama de una primera forma de realización del accionamiento de ajuste según la invención con protección frente al aprisionamiento, en el que tiene lugar un descenso lineal de la velocidad a lo largo de una zona constante de posicionamiento con una variación diferente de la velocidad, y
la figura 2, de forma esquemática, un diagrama de una segunda forma de realización del accionamiento de ajuste según la invención con protección frente al aprisionamiento, en el que tiene lugar un descenso lineal de la velocidad a lo largo de una zona de posicionamiento variable con una variación constante de la velocidad.
Descripción de los ejemplos de realización
El accionamiento de ajuste según la invención se distingue por un descenso del número de revoluciones y/o de la potencia según una relación funcional predeterminada.
La relación funcional predeterminada comprende todo el espectro de funciones matemáticas continuas o discretas. Junto al desarrollo lineal, descrito posteriormente basándose en el ejemplo de realización, se propone un descenso según una función exponencial. Con ello pueden realizarse procesos de aceleración o de frenado que garantizan una transición suave entre los dos niveles del número de revoluciones y/o de potencia. Esto también puede conseguirse mediante un descenso según una función sinusoidal, cosenoidal o tangencial y sus funciones inversas. Los polinomios de grado n impiden igualmente una transición abrupta, con lo que se reduce el riesgo de que se atasque el cristal. Sustituyendo a las relaciones funcionales aquí descritas, el ejemplo de realización se refiere a un descenso lineal. Las explicaciones para esto pueden transferirse a cualquier
función.
En la figura 1 se muestra esquemáticamente en un diagrama el desarrollo de la velocidad de una primera forma de realización del accionamiento de ajuste según la invención con protección frente al aprisionamiento. En el caso de esta forma de realización, un descenso lineal de la velocidad tiene lugar a lo largo de una zona 10 de posicionamiento constante con una variación diferente de la velocidad de la parte móvil o del número n de revoluciones del motor utilizado, que preferiblemente es un motor eléctrico. En el eje vertical se registra la potencia P o el número n de revoluciones del accionamiento de ajuste. En el eje horizontal está registrado el recorrido x, que se recorre, desde la parte móvil accionada hasta el tope fijo en la posición "cerrada", representado por la línea 11 perpendicular gruesa, en la zona de riesgo de aprisionamiento de interés en el alcance de la presente invención, y concretamente hasta la posición
x0.
Según la forma de realización, la potencia P o el número n de revoluciones se hace descender de forma lineal a un valor p_{min} o n_{min} mínimo en una determinada zona de posicionamiento, concretamente entre x4 y x3, antes de alcanzar la posición x0 "cerrada". Por consiguiente, tiene lugar un tipo de frenado objetivo en la posición x3, en la que debe haberse alcanzado el valor mínimo. Entonces, este valor mínimo se mantiene constante hasta alcanzar la posición "cerrada". Además, es tan elevado que se posibilita una marcha segura hasta x0. Este valor mínimo se determina empíricamente en cada sistema en el que se emplea la invención, de manera conveniente, teniendo en cuenta las particularidades correspondientes. Este valor mínimo se selecciona tan elevado que es posible una marcha segura a la posición x0 "cerrada" en cualquier circunstancia, por consiguiente, por ejemplo, también teniendo en cuenta una temperatura y humedad distintas.
En el caso de la forma de realización que se muestra en la figura 1, la zona 10 de posicionamiento determinada, dentro de la cual tiene lugar el descenso, tiene una longitud x4 - x3 constante y el descenso de la potencia P y/o del número n de revoluciones tiene lugar con un gradiente diferente de acuerdo con las rectas 12, 13 y 14. El descenso lineal queda concluido al alcanzar una posición determinada, concretamente x3. Entonces se ha conseguido un valor mínimo para la potencia P_{min} y/o el número n_{min} de revoluciones. En el caso de la recta 12, el gradiente es el mayor, con ello también la velocidad de descenso de la reducción de la potencia o del número de revoluciones es la mayor. Esta recta 12 comienza en la posición x4 de máxima potencia P_{max}, lo que puede equivaler, por ejemplo, en el caso de un automóvil, a la tensión máxima de alimentación de la batería. En el caso de la recta 13, el gradiente es más reducido que en el caso de la recta 12, con ello también es más reducida la velocidad de descenso de la reducción de la potencia o del número de revoluciones. Esta recta 13 comienza en la posición x4 desde una potencia P2 más reducida, lo que puede equivaler, por ejemplo, en el caso de un automóvil, a una tensión de alimentación de la batería que está por debajo de la máxima. En el caso de la recta 14, el gradiente es de nuevo menor y con ello también la velocidad de descenso de la reducción de la potencia o del número de revoluciones es de nuevo menor. Esta recta 14 comienza igualmente en la posición x4, pero desde una potencia P1 que equivale, por ejemplo, en el caso de un automóvil, a una tensión de alimentación de la batería aún más baja. La potencia P_{min} mínima puede ir acompañada de la mínima tensión de alimentación admisible. Por consiguiente, el descenso lineal tiene lugar, de tal manera que independientemente de la potencia actual de alimentación siempre se comienza en una determinada posición, concretamente, x4. En el caso de una posición fija, concretamente x3, ha terminado el descenso al valor mínimo. En el caso de esta forma de realización se tiene en cuenta la distinta potencia actual de alimentación por medio del gradiente diferente de las rectas 12, 13, 14 o, con otras palabras, por medio de la velocidad variable de variación del
descenso.
En el caso de la forma de realización, cuyo diagrama se muestra esquemáticamente en la figura 2, en la zona 10 de posicionamiento determinada, concretamente, entre la posición x4 y la posición x3, el descenso lineal al número n_{min} de revoluciones mínimo o a la potencia P_{min} mínima tiene lugar a lo largo de tramos de descenso variables, con lo que sus puntos iniciales varían en función de la potencia actual de alimentación, especialmente en función de la tensión de alimentación. El gradiente de la recta 24 es constante, lo que equivale a una velocidad constante de variación del descenso. De forma correspondiente al distinto nivel de la potencia de alimentación, especialmente de la tensión de alimentación de una batería de automóvil, varía el punto inicial para el comienzo del descenso correspondiente. Puesto que el descenso ha terminado en cada caso en la posición x3, el tramo de descenso indicado con 20 con la máxima potencia P_{max} de alimentación es el más largo. De forma correspondiente a la potencia P2 más reducida, el tramo 21 de descenso correspondiente es más corto. Aún más corto es el tramo de descenso indicado con 22 de acuerdo con la potencia P1 de alimentación aún menor en comparación con P2. En el caso de esta forma de realización se tiene en cuenta la diferente potencia actual de alimentación por medio de la longitud variable de los tramos 20, 21, 22 de descenso en el caso de una velocidad constante de variación del
descenso.
De forma conveniente, el accionamiento de ajuste configurado según la invención se emplea junto con un circuito para la protección frente al aprisionamiento de cuerpos extraños entre la parte móvil y el tope fijo, indicado con 11 en las figuras, en la posición x0 "cerrada". Las velocidades de descenso que se obtienen mediante el descenso según la invención son pequeñas en comparación con las que se producen en el caso de los procesos de aprisionamiento. Con ello, fundamentalmente no se ejerce ninguna influencia sobre la verdadera protección frente al aprisionamiento, en la que se detiene inmediatamente el movimiento de cierre y, dado el caso, se invierte el sentido de giro. Puesto que se conoce en cada caso el gradiente de las rectas del descenso, esto puede tenerse en cuenta mediante valores de corrección correspondientes al calcular el descenso del número de revoluciones debido a procesos de aprisionamiento. Para la corrección puede estar prevista especialmente una memoria adaptiva apropiada, en la que se almacenan dificultades del sistema autoaprendidas. El descenso lineal controlado de la potencia y/o el número de revoluciones según la invención se almacena y memoriza en este caso como dificultad insignificante. En el cálculo del descenso del número de revoluciones debido al aprisionamiento, la protección frente al aprisionamiento, se calcula, por el contrario, el descenso lineal del número de
revoluciones.
En el caso del accionamiento de ajuste según la invención, el control del número de revoluciones o de la potencia tiene lugar, según la configuración ventajosa, mediante componentes semiconductores, especialmente en forma de un regulador lineal o de un regulador de sincronización con relación variable de impulso-pausa. En este caso, como motor de accionamiento se utiliza preferiblemente un motor de accionamiento eléctrico.
En otra configuración de la invención puede conseguirse una mejora adicional en la valoración de la protección frente al aprisionamiento porque puede aplicarse una resolución aumentada al determinar el recorrido. Esto puede suceder utilizando un elemento O exclusivo entre dos sensores de efecto Hall que emiten señales de la posición desfasadas 90º al árbol del motor, con lo que puede conseguirse una duplicación de la precisión del recorrido. Sin embargo, también puede tener lugar, conjuntamente o de manera alternativa, mediante un anillo magnético polarizado varias veces.
El accionamiento de ajuste según la invención se emplea especialmente para la apertura y cierre de las ventanillas y los techos corredizos de los automóviles. En este caso, los valores de posicionamiento indicados en las figuras 1 y 2 pueden ser para x4 \approx 500 mm, para x3 \approx 50 mm, para x2 \approx 25 mm y para x1 \approx 4 mm antes de la posición x0 "cerrada". La posición x2 con aproximadamente 25 mm equivale para algunas aplicaciones al valor, en el que la energía cinemática tiene que hacerse descender en cualquier caso a un valor aún admisible tal, que las fuerzas de aprisionamiento bajan por debajo de una valor determinado, por ejemplo, son menores de 100N, con lo que las fuerzas se miden en barras elásticas cuya constante elástica es de 65 N/mm. Por este motivo, el valor para x3 se selecciona con \approx 50 mm para que con este valor límite predeterminado se consiga en cualquier caso el descenso del número de revoluciones y/o de la potencia al valor mínimo, también en condiciones desfavorables. En el caso de un espacio abierto de menos de aproximadamente 4 mm, es decir, entre la posición x1 y x0, en la denominada zona de la goma de estanqueidad, la potencia P o el número n de revoluciones puede aumentarse de nuevo a la potencia máxima para obtener fuerzas de cierre máximas. Esto se indica en las dos figuras mediante los números de referencias 15, 16, 17, los cuales están asociados de forma correspondiente a las potencias P_{max}, P2 y P1 actuales en cada
caso.
La velocidad de variación se conoce y puede preverse gracias al descenso, configurado según una relación funcional predeterminada de acuerdo con la invención, de la velocidad del accionamiento de ajuste a un valor mínimo de la potencia y/o del número de revoluciones. Este descenso tiene lugar a lo largo de una zona constante con un gradiente variable correspondiente a la potencia de alimentación o con una longitud o duración variable correspondiente a la potencia de alimentación. En todo caso se desciende al valor mínimo de forma óptima hasta un punto objetivo. La variación del número de revoluciones producida gracias al descenso de la potencia y/o del número de revoluciones efectuado según la invención, es reducida en comparación con la producida debido a procesos de aprisionamiento. En el caso de la combinación con un circuito para la protección frente al aprisionamiento, se proporciona con ello el requisito de que la protección frente al aprisionamiento es eficaz de forma óptima e independiente sin que se influya fundamentalmente en ella debido a la velocidad de variación conocida.

Claims (11)

1. Accionamiento de ajuste con protección frente el aprisionamiento para partes móviles, tales como, especialmente, ventanas y techos corredizos de automóviles, en el que, para cumplir una constante elástica, predeterminada está prevista una reducción del número de revoluciones o de la velocidad del accionamiento con el fin de reducir la energía cinemática, caracterizado porque
- en determinadas zonas (x3-x1) de ajuste, dentro de una zona (10, 20, 21, 22) de posicionamiento predeterminada, antes de alcanzar la posición (x0) "cerrada", el número (n) de revoluciones y /o la potencia (P) del accionamiento se hacen descender respecto a la zona de posicionamiento según una función matemática predeterminada.
- el descenso a un número de revoluciones mínimo predeterminado o potencia mínima predeterminada se consigue en una posición (x3) objetivo predeterminada antes de la posición (x0) "cerrada",
- y el número de revoluciones mínimo o potencia mínima es fundamentalmente constante.
2. Accionamiento de ajuste según la reivindicación 1, caracterizado porque el descenso al número de revoluciones mínimo o a la potencia mínima según una función matemática predeterminada tiene lugar a lo largo de una zona (10) de posicionamiento constante, variando la velocidad (12, 13, 14) de descenso en función de la potencia (P_{max}, P2, P1) actual de alimentación, especialmente en función de la tensión de alimentación.
3. Accionamiento de ajuste según la reivindicación 1, caracterizado porque el descenso al número (n_{min}) de revoluciones mínimo o a la potencia (P_{min}) mínima según una función matemática predeterminada tiene lugar a lo largo de una zona (20, 21, 22) de posicionamiento variable, variando su punto inicial en función de la potencia (P_{max}, P2, P1) de alimentación actual en cada caso, especialmente en función de la tensión de alimentación.
4. Accionamiento de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el descenso tiene lugar de forma lineal.
5. Accionamiento de ajuste según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el descenso tiene lugar según el desarrollo de una función exponencial.
6. Accionamiento de ajuste según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el número (n_{min}) de revoluciones mínimo necesario o a la potencia (P_{min}) mínima necesaria están predeterminados gracias a datos experimentales, de tal manera que en todas las condiciones, tales como, especialmente, la temperatura y la humedad, están garantizadas fuerzas de cierre suficientemente altas aún.
7. Accionamiento de ajuste según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el control del número (n) de revoluciones o de la potencia (P) del accionamiento preferiblemente eléctrico tiene lugar mediante componentes semiconductores, especialmente mediante reguladores lineales o reguladores de sincronización con relación variable impulso-pausa.
8. Accionamiento de ajuste según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque puede emplearse junto con un circuito para la protección frente al aprisionamiento de cuerpos extraños entre la parte móvil y un tope (11) fijo en la posición (x0) "cerrada".
9. Accionamiento de ajuste según la reivindicación 8, caracterizado porque en el cálculo del descenso del número de revoluciones debido a procesos de aprisionamiento puede tenerse en cuenta como factor de corrección el gradiente (12, 13, 14, 24) del descenso, conocido en cada caso, según la función matemática predeterminada del número (n) de revoluciones y/o de la potencia (p) del accionamiento.
10. Accionamiento de ajuste según la reivindicación 9, caracterizado porque para la corrección está prevista una memoria adaptiva, en la que el descenso controlado del número (n) de revoluciones y/o de la potencia (P) se almacena como dificultad insignificante.
11. Accionamiento de ajuste según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el número (n) de revoluciones y/o la potencia (P) pueden aumentarse de nuevo al máximo valor posible al alcanzar un espacio abierto (x1 - x0) muy reducido, por ejemplo, < 4 mm, para alcanzar una fuerza de cierre máxima, especialmente en la zona de la goma de estanqueidad.
ES97904992T 1996-02-27 1997-01-20 Accionamient0 de ajuste con proteccion frente al aprisionamiento para partes moviles. Expired - Lifetime ES2224217T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19607321 1996-02-27
DE19607321 1996-02-27
DE19618484A DE19618484A1 (de) 1996-02-27 1996-05-08 Verstellantrieb mit Einklemmschutz für bewegliche Teile
DE19618484 1996-05-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2224217T3 true ES2224217T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=26023254

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97904992T Expired - Lifetime ES2224217T3 (es) 1996-02-27 1997-01-20 Accionamient0 de ajuste con proteccion frente al aprisionamiento para partes moviles.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6194855B1 (es)
EP (1) EP0883724B1 (es)
JP (1) JP4262309B2 (es)
BR (1) BR9707756A (es)
ES (1) ES2224217T3 (es)
WO (1) WO1997032102A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19840161A1 (de) * 1998-09-03 2000-03-16 Webasto Karosseriesysteme Antriebsvorrichtung und Verfahren zum Verstellen eines Fahrzeugteils
JP3467440B2 (ja) * 1999-10-19 2003-11-17 アイシン精機株式会社 車両用開閉体制御装置
US6366042B1 (en) * 2001-02-14 2002-04-02 Motorola, Inc. Anti-pinch power window system and method
US6788016B2 (en) 2002-05-31 2004-09-07 Valeo Electrical Systems, Inc. Motor speed-based anti-pinch control apparatus and method with endzone ramp detection and compensation
US6678601B2 (en) 2002-05-31 2004-01-13 Valeo Electrical Systems, Inc. Motor speed-based anti-pinch control apparatus and method with rough road condition detection and compensation
US6794837B1 (en) 2002-05-31 2004-09-21 Valeo Electrical Systems, Inc. Motor speed-based anti-pinch control apparatus and method with start-up transient detection and compensation
US7449855B2 (en) * 2003-10-22 2008-11-11 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Coburg Window lifter, controlling device for a window lifter and method for the control of a window lifter
DE102004018610A1 (de) * 2004-04-16 2005-11-03 Dr.Ing.H.C. F. Porsche Ag Verfahren zur Ansteuerung eines Verstellantriebes mit Einklemmschutz für elektrisch betätigte Fenterscheiben in Kraftfahrzeugen
FR2870949B1 (fr) * 2004-06-01 2006-08-04 Renault Sas Procede de commande d'un organe de vehicule au moyen d'une consigne de position
US7576502B2 (en) * 2005-07-28 2009-08-18 Arvinmeritor Light Vehicle Systems - France Method and apparatus for closing a powered closure of a vehicle
DE202005019464U1 (de) * 2005-12-13 2007-04-19 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Coburg Verstelleinrichtung sowie elektronische Baugruppe
DE102009002172A1 (de) 2009-04-03 2010-10-14 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Ermitteln eines Positionspunktes eines verfahrbaren Elements
US8493081B2 (en) 2009-12-08 2013-07-23 Magna Closures Inc. Wide activation angle pinch sensor section and sensor hook-on attachment principle
US9234979B2 (en) 2009-12-08 2016-01-12 Magna Closures Inc. Wide activation angle pinch sensor section
DE102010021080A1 (de) 2010-05-19 2011-11-24 Leopold Kostal Gmbh & Co. Kg Verfahren zum Einfahren eines durch einen Elektromotor innerhalb einer vorbestimmten Bewegungsstrecke zwischen zwei jeweils als Endanschlag ausgebildeten Blockpositionen angetriebenen Elements in eine Blockposition
JP6288919B2 (ja) * 2013-02-20 2018-03-07 ダイハツ工業株式会社 車両用ドア制御装置
DE102013008748A1 (de) * 2013-05-23 2014-12-11 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Hallstadt Verfahren und Stellvorrichtung zur Verstellung eines verstellbaren Fahrzeugteils
JP5813894B1 (ja) * 2015-03-16 2015-11-17 株式会社城南製作所 車両用窓ガラス昇降装置、車両用ドア、および車両
JP6586511B2 (ja) * 2016-03-30 2019-10-02 本田技研工業株式会社 スクリーン制御装置

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2904275A1 (de) * 1979-02-05 1980-08-07 Olympia Werke Ag Verfahren zur geregelten fuehrung eines gleichstrommotors in eine zielposition und schaltungsanordnung zur durchfuehrung des verfahrens
US4342379A (en) * 1979-12-27 1982-08-03 Otis Elevator Company Time controlled elevator door motion
DE3303590A1 (de) * 1983-02-03 1984-08-09 Küster & Co GmbH, 6332 Ehringshausen Elektromotorisch angetriebener fensterheber mit einer sicherheitsschaltung
US4736144A (en) * 1986-12-02 1988-04-05 Chun Pu Hsu Automatic door being controlled with a servo-controlled safety protection device
JPH0810409B2 (ja) * 1987-09-04 1996-01-31 トヨタ自動車株式会社 搬送用サーボモータシステム
DE3736400A1 (de) * 1987-10-28 1989-05-11 Reitter & Schefenacker Kg Sicherheitsvorrichtung fuer bewegliche teile, vorzugsweise fuer fensterheber und schiebedaecher von kraftfahrzeugen
DE3809960A1 (de) 1988-03-24 1989-10-05 Bosch Gmbh Robert Einklemmschutz-sensor
DK0429835T3 (da) * 1989-11-27 1994-10-17 Inventio Ag Fremgangsmåde og indretning til nedsættelse af klemningsfaren ved automatiske døre
DE4208426B4 (de) * 1992-03-17 2005-10-06 Deltron Elektronische Systeme Gmbh Verfahren zum Steuern von Torantrieben und Vorrichtung hierfür
US5351439A (en) 1992-04-21 1994-10-04 Koito Manufacturing Co., Ltd. Power window apparatus having improved safety device
US5334876A (en) * 1992-04-22 1994-08-02 Nartron Corporation Power window or panel controller
DE4219188C2 (de) 1992-06-12 1994-03-31 Neukirchen W U H Gmbh Co Kg Antrieb für einen vertikal bewegbaren Öffnungsabschluß
US5325036A (en) * 1992-06-15 1994-06-28 Otis Elevator Company Elevator speed sensorless variable voltage variable frequency induction motor drive
US5278480A (en) * 1992-10-26 1994-01-11 Stanley Home Automation Door opener control with adaptive limits and method therefor
US5497326A (en) 1994-08-03 1996-03-05 The Cherry Corporation Intelligent commutation pulse detection system to control electric D.C. motors used with automobile accessories
US5712546A (en) * 1995-01-03 1998-01-27 American Metal Door Company, Inc. Control system for door positioning assembly
DE19507137C2 (de) 1995-03-01 2000-10-26 Kostal Leopold Gmbh & Co Kg Verfahren zur Überwachung und Steuerung des Öffnungs- und Schließvorgangs von elektrisch betriebenen Aggregaten
US5587642A (en) * 1995-04-07 1996-12-24 Whirlpool Corporation Fan motor brown-out control algorithm
EP0751274A1 (de) 1995-06-30 1997-01-02 Siemens Aktiengesellschaft Stellantrieb
US5682023A (en) * 1995-09-25 1997-10-28 Otis Elevator Company Time-optimal control of an AC line-driven linear motor elevator door operator
US5777280A (en) * 1996-08-27 1998-07-07 Otis Elevator Company Calibration routine with adaptive load compensation

Also Published As

Publication number Publication date
WO1997032102A1 (de) 1997-09-04
US6194855B1 (en) 2001-02-27
BR9707756A (pt) 1999-07-27
EP0883724A1 (de) 1998-12-16
EP0883724B1 (de) 2004-06-30
JP2000506236A (ja) 2000-05-23
JP4262309B2 (ja) 2009-05-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2224217T3 (es) Accionamient0 de ajuste con proteccion frente al aprisionamiento para partes moviles.
ES2368011T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la activación de una unidad de accionamiento de una instalación de limpiaparabrisas.
JP4864373B2 (ja) モータ制御装置
EP0480522B1 (en) Apparatus for operating the roof panel of a sliding roof or a sliding/tilting roof of a motor vehicle
JP4679341B2 (ja) 開閉部材制御装置
ES2173282T5 (es) Metodo y dispositivo de control para un actuador de conmutador.
KR20010043037A (ko) 안전 기능을 가진 폐쇄 장치
ES2573862T3 (es) Impulsor para accionar una hoja móvil, en particular de una puerta
US5543693A (en) Method for the control of the opening and closing process of electrically-driven device
US9388762B2 (en) Method and device for controlling an adjusting device of a motor vehicle
JP5608974B2 (ja) 車両用開閉体制御装置
ES2371470T3 (es) Dispositivo para alimentación de un servo accionamiento controlado sin cables.
JP4679281B2 (ja) モータ制御装置およびモータ推定温度の算出方法
WO2003063318A1 (es) Metodo de detección de atrapamientos causados por elevalunas motorizados y similares, mediante algoritmos de lósica borrosa
ES2254060T3 (es) Condtrol de activacion de motor con valor inferior de limitacion de corriente.
KR100437916B1 (ko) 가동부재용잼방지기능을가진변위구동장치
US3624473A (en) Control circuit for power window regulator
ES2216604T3 (es) Procedimiento y dispositivo para poner en funcionamiento un accionamiento de ajuste en un automovil.
ES2586327T3 (es) Unidad de accionamiento motorizada para camas y mesas
ES2245009T3 (es) Accionamiento de motor electrico.
ES2209688T3 (es) Dispositivo de mando para una instalacion de aire acondicionado del espacio interior de un vehiculo.
US11660938B2 (en) Shading device
ES2373959T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la activación de un servo elemento.
ES2198664T3 (es) Dispositivo para el mando de un contactor de motor de arranque de vehiculo automovil.
ES2266183T3 (es) Procedimiento para determinar el tiempo remanente de funcionamiento de un accionamiento.