ES2223550T3 - Limitador de carga para deposito que contiene gas licuado tal como el gpl. - Google Patents

Limitador de carga para deposito que contiene gas licuado tal como el gpl.

Info

Publication number
ES2223550T3
ES2223550T3 ES00948064T ES00948064T ES2223550T3 ES 2223550 T3 ES2223550 T3 ES 2223550T3 ES 00948064 T ES00948064 T ES 00948064T ES 00948064 T ES00948064 T ES 00948064T ES 2223550 T3 ES2223550 T3 ES 2223550T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
load limiter
chamber
conduit
solenoid valve
duct
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00948064T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurent Foucher
Benoit Combes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Giat Industries SA
Original Assignee
Giat Industries SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Giat Industries SA filed Critical Giat Industries SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2223550T3 publication Critical patent/ES2223550T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C5/00Methods or apparatus for filling containers with liquefied, solidified, or compressed gases under pressures
    • F17C5/02Methods or apparatus for filling containers with liquefied, solidified, or compressed gases under pressures for filling with liquefied gases
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C13/00Details of vessels or of the filling or discharging of vessels
    • F17C13/08Mounting arrangements for vessels
    • F17C13/083Mounting arrangements for vessels for medium-sized mobile storage vessels, e.g. tank vehicles or railway tank vehicles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C13/00Details of vessels or of the filling or discharging of vessels
    • F17C13/12Arrangements or mounting of devices for preventing or minimising the effect of explosion ; Other safety measures
    • F17C13/123Arrangements or mounting of devices for preventing or minimising the effect of explosion ; Other safety measures for gas bottles, cylinders or reservoirs for tank vehicles or for railway tank wagons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K15/00Arrangement in connection with fuel supply of combustion engines or other fuel consuming energy converters, e.g. fuel cells; Mounting or construction of fuel tanks
    • B60K15/03Fuel tanks
    • B60K15/03006Gas tanks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2205/00Vessel construction, in particular mounting arrangements, attachments or identifications means
    • F17C2205/03Fluid connections, filters, valves, closure means or other attachments
    • F17C2205/0302Fittings, valves, filters, or components in connection with the gas storage device
    • F17C2205/0323Valves
    • F17C2205/0326Valves electrically actuated
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2205/00Vessel construction, in particular mounting arrangements, attachments or identifications means
    • F17C2205/03Fluid connections, filters, valves, closure means or other attachments
    • F17C2205/0302Fittings, valves, filters, or components in connection with the gas storage device
    • F17C2205/0323Valves
    • F17C2205/0335Check-valves or non-return valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2221/00Handled fluid, in particular type of fluid
    • F17C2221/03Mixtures
    • F17C2221/032Hydrocarbons
    • F17C2221/035Propane butane, e.g. LPG, GPL

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)

Abstract

Limitador de carga (1) destinado a equipar un depósito de vehículo, que contiene un fluido a presión del tipo GPL, comunicado con un conducto de alimentación (26) y con una electroválvula (2) que acciona la detención de la carga, el cual comprende: - un cuerpo (10) unido al depósito (5), que presenta un primer conducto (12) en comunicación con el depósito (5), el conducto de alimentación (26) y la electroválvula (2), - un cabezal (33) que cubre el cuerpo (10), - una membrana (34) estanca interpuesta entre el cuerpo (10) y el cabezal (33) para cerrar el primer conducto (12) bajo la acción de un resorte (36), - unos medios de accionamiento que permiten introducir fluido a presión desde el cuerpo (10) hacia el cabezal (33), en relación con la membrana (34) para permitir la apertura y el cierre del primer conducto (12), caracterizado porque comprende una válvula de chapaleta unidireccional (16, 17), dispuesta en el primer conducto (12), del lado del depósito.

Description

Limitador de carga para depósito que contiene gas licuado tal como GPL.
El campo técnico de la presente invención es el de los dispositivos de seguridad destinados a equipar los depósitos que contienen un fluido a presión, tal como el gas de petróleo licuado (GPL) utilizado como carburante para los vehículos de motor.
Con el fin de reducir la contaminación ligada a los desechos en la atmósfera resultantes de la utilización masiva de los vehículos automóviles, es deseable desarrollar el consumo de carburante menos contaminante, tal como el GPL.
A titulo de ejemplo, diremos que el GPL engendra una emisión de dióxido de carbono inferior en 40 a 75% respecto a la gasolina. Igualmente, la cantidad de hidrocarburos no quemados y de óxido de nitrógeno es inferior en un 30 a un 65%. Debe igualmente considerarse que este carburante presenta la ventaja de no contener aditivos tales como plomo, azufre o benceno, cuya emisión es perjudicial para la salud.
El dispositivo según la presente invención está destinado a limitar la carga de los depósitos que contienen gases licuados y más particularmente gas de petróleo licuado utilizado por los vehículos motorizados como carburante (GPL).
El equilibrio líquido-gaseoso que se encuentra en los depósitos de GPL debe soportar las condiciones anormales ligadas a las variaciones de temperatura. Estas condiciones de presión anormales pueden ser muy importantes y conducir a la explosión del depósito, pudiendo causar serios daños a los usuarios así como a los socorristas.
Para reducir este peligro, se impone una consigna y se llena el depósito de tal manera que la fase líquida no ocupe más del 80% del volumen total del depósito. El 20% restante se convierte en el "cielo" gaseoso que permite la dilatación térmica de la fase líquida debido a las variaciones de la temperatura ambiental.
Este fenómeno de dilatación puede ser muy importante. En el caso de los GPL, la dilatación de la fase líquida puede llegar a 21,8%, entre 0ºC y 60ºC. Para ser más exacto, diremos que si un usuario llena su depósito del vehículo hasta un 80% de GPL a una temperatura de -15ºC, después de la dilatación, el "cielo" gaseoso quedará reducido al 3% del volumen total a 50ºC.
Además, los limitadores de carga actuales denominados "mecánicos" no ofrecen una seguridad suficiente en caso de fallo. En efecto, la carga de fase líquida puede llegar a ser total y el "cielo" gaseoso queda entonces reducido o es nulo (se habla entonces de llenado hidráulico). El aumento de volumen de la fase líquida sería entonces imposible y provocaría la explosión del depósito. Conviene pues disponer de un limitador de carga fiable para evitar la plena ocupación hidráulica.
Además, los limitadores de carga actuales, que funcionan en un sistema de distribuidor, pueden quedar anulados por las bombas GPL que suministran una baja presión. Por otra parte, estos limitadores comprenden un medio de lucha contra las condiciones térmicas negativas basado sobre un funcionamiento de previsión de fuga, ofreciendo así la posibilidad a un usuario distraído de aumentar la autonomía de su vehículo. Es entonces posible "forzar" la carga hasta obtener el pleno hidráulico con todos los peligros que ello significa. Estos inconvenientes deben ser superados.
Los limitadores de carga conocidos en el mercado funcionan a partir de un sistema de grifo-flotador. Este montaje presenta la desventaja de no suministrar una perfecta estanqueidad. Por ejemplo, un cabeceo lateral o una diferencia de altura de un vehículo pueden alterar la estabilidad del limitador de carga y por tanto rebasar los 80% para finalmente alcanzar la plenitud hidráulica con los riesgos que ello comporta. Dicho en breves palabras, la fiabilidad de estos limitadores llamados "mecánicos" no es suficientemente importante y puede crear un peligro que no permita a los socorristas intervenir en buenas condiciones.
Se conoce igualmente por la patente EP-0884512 una válvula destinada a equipar un depósito de vehículo, que contiene un fluido bajo presión del tipo GPL. Esta válvula comprende las características del preámbulo de la reivindicación 1, entre otras, una electroválvula, un cuerpo unido al depósito, que presenta un primer conducto en comunicación con el depósito y una membrana estanca interpuesta entre el cuerpo y el cabezal de la válvula para cerrar el primer conducto bajo la acción de un resorte. Este documento se refiere a una válvula de alimentación en carburante gaseoso de un motor de vehículo. La función de esta válvula no es la de limitar la carga de un depósito, sino la de regular la alimentación en gas del motor y eventualmente aislar el depósito en caso de mal funcionamiento.
La finalidad de la presente invención es la de concebir un nuevo limitador de carga llamado "hidráulico" para los depósitos GPL, apto para asegurar un perfecto aislamiento entre la entrada (pistola) y el interior del depósito, ello sin dejar de respetar el valor de consigna impuesto.
Tiene pues por objeto la invención un limitador de carga destinado a equipar un depósito de vehículo que contiene un fluido bajo presión del tipo GPL; comunicado con un conducto de alimentación y con una electroválvula que acciona la detención de la carga, presentando un primer conducto en comunicación con el depósito, el conducto de alimentación y la electroválvula, un cabezal que cubre el cuerpo, una membrana estanca interpuesta entre el cuerpo y el cabezal para cerrar el primer conducto bajo la acción de un resorte, permitiendo unos medios de accionamiento introducir fluido a presión del cuerpo hacia el cabezal, en relación con la membrana para permitir la apertura y el cierre del primer conducto, caracterizado porque comprende una válvula de chapaleta unidireccional, dispuesta en el primer conducto, del lado del depósito.
Según una primer variante de realización, el primer conducto delimita un asiento sobre el cual se aplica la membrana.
Según otra variante, el cuerpo comprende una cámara en la cual desembocan el primer conducto y el conducto de alimentación.
Según otra variante más, el cabezal comprende una cavidad cerrada por la membrana, quedando dispuesto el resorte dentro de la cavidad y apoyado sobre la membrana.
Ventajosamente, el primer conducto está en relación con la electroválvula por intermedio de los medios de accionamiento.
Según una realización particular más, los medios de accionamiento comprenden:
- una primera canalización que comunica el primer conducto con la electroválvula, desembocando por delante de la válvula de chapaleta unidireccional,
- una segunda canalización que comunica la cámara con la electroválvula,
- una tercera canalización que comunica la electroválvula con la cavidad.
Ventajosamente, la primera canalización termina por un lado en un collarín que delimita una cámara, quedando la electroválvula apoyada sobre el collarín, desembocando la segunda y la tercera canalizaciones en la cámara.
La pérdida de carga de la cámara y de la primera canalización es inferior a la de la tercera canalización, para empujar la membrana, estando abierta la electroválvula.
Al cerrarse la electroválvula, el fluido a presión es dirigido hacia la cavidad por intermedio de la segunda y la tercera canalizaciones, para equilibrar la presión a un lado y otro de la membrana.
El limitador de carga puede comprender un medio de evacuación del fluido aprisionado en la cavidad, en la cámara y en el conducto de alimentación hacia el primer conducto.
Ventajosamente, el medio de evacuación está constituido por una canalización que comunica la cavidad con el primer conducto dotado de una válvula de chapaleta que impide el paso del fluido a presión del primer conducto hacia la cavidad en el curso de la operación de carga.
Se acciona la válvula de chapaleta por el aumento de presión del fluido contenido en la cavidad, en la cámara y en el conducto de alimentación.
La fuerza creada por la presión de alimentación en el interior del primer conducto es superior a la fuerza proporcionada por el resorte.
Al efectuarse la carga, la fuerza creada por la presión de alimentación en el interior del primer conducto es superior a la fuerza de cierre de la válvula de chapaleta unidireccional del lado del depósito.
Ventajosamente, la fuerza ejercida sobre la válvula de chapaleta es superior a la fuerza proporcionada por la presión en la cavidad durante la fase de carga.
Una primera ventaja del limitador según la invención reside en el hecho de que éste es accionado de manera hidráulica.
Una segunda ventaja reside en el hecho de que una avería del sistema de carga provoca su parada.
Otra ventaja del limitador según la invención reside en el hecho de que éste no presenta ningún paso de fuga.
Otra ventaja más reside en el hecho de que la fase de tratamiento y la electroválvula pueden accionarse por medio de una corriente eléctrica de baja intensidad que ofrece así la posibilidad de reducirlas al mínimo.
Se desprenderán otras características, detalles y ventajas de la invención más claramente de la lectura del complemento de descripción que damos a continuación a titulo ilustrativo en relación con los dibujos, en los cuales:
- la figura 1 representa una vista en corte del sistema de alimentación y de un limitador conforme a la invención;
- la figura 2 representa una vista en corte de un limitador conforme a la invención en posición de carga;
- la figura 3 representa una vista en corte de un limitador conforme a la invención en posición de
bloqueo.
En las figuras 1 y 2, se ha representado un limitador 1 según la invención en relación con una electroválvula 2 de tipo conocido y una fase de tratamiento 3 de la información. Esta fase 3 comprende en particular un captador 4 que acciona la apertura y el cierre de la electroválvula 2. Este limitador 1 se hace solidario de un depósito 5 representado parcialmente. El limitador 1 está conectado a una boca de alimentación 6 que integra clásicamente a una válvula de chapaleta de cierre 7 por intermedio de un canal 8 seguido de un manguito de entrada 9. Para mejor comprensión, admitiremos que en el plano de estas figuras el depósito 5 queda dispuesto horizontalmente mientras que el limitador 1 está dispuesto sensiblemente en vertical.
La figura 2 que es un corte longitudinal muestra un limitador constituido por un cuerpo 10 hueco realizado con un material que le confiere propiedades de resistencia frente a las cargas y solicitaciones a las que será sometido en el curso de su utilización. Este cuerpo 10 se presenta bajo la forma general de una pieza sensiblemente paralelepipédica. Este cuerpo está perforado por un conducto 12 transversal que desemboca en una cámara anular 11 en la parte superior del cuerpo 10, constituyendo el extremo libre del conducto un asiento 13 que sobresale dentro de la cámara. Esta cámara queda unida al manguito de entrada 9 por intermedio de un conducto 26.
El conducto 12 está constituido por tres segmentos de diámetro diferente. El segmento 12a está fileteado del lado del depósito para recibir una tuerca perforada 14. Se ha practicado un chaflán 15 en la parte superior de este segmento 12a a fin de recibir una bola 16 aplicada por resorte 17 en apoyo sobre la tuerca 14. La bola 16 y el resorte 17 constituyen una válvula de chapaleta unidireccional que impide la circulación del fluido del depósito 5 hacia la cámara 11. El segmento 12b, de un diámetro inferior al del segmento 12a, delimita por un lado el chaflán 15 y por el otro el segmento 12c. El segmento 12c, de un diámetro superior al del segmento 12b, termina en el asiento 13.
El cuerpo 10 está dotado lateralmente de un alojamiento 18 que permite recibir la electroválvula 2. A tal fin, el cuerpo está perforado y fileteado; la electroválvula 2 y el cuerpo 10 delimitan así una cavidad 19. La estanqueidad queda asegurada por una junta 22. Se ha establecido una canalización 20 horizontalmente dentro del cuerpo 10, la cual desemboca, por un lado, en el conducto 12, por delante de la válvula de chapaleta unidireccional, y por el otro en la cavidad 19. Esta canalización 20 termina en un collarín 21 que sobresale dentro de la cavidad 19. En la fase de limitación de carga, la electroválvula 2 va a apoyarse sobre el collarín 21 para obstruir el conducto 20.
Una cara 23 queda definida sobre la parte superior del cuerpo 10. Hay una canalización 24 perforada que une así la cara 23 con la cavidad 19. Igualmente, se ha establecido una canalización 25 para comunicar la cámara 11 con la cavidad 19. Las características de estas canalizaciones serán definidas a continuación.
Opuestamente a estas canalizaciones 24 y 25, con relación al conducto 12, se practica un hueco 27, estudiado para recibir una bola 28, existiendo un resorte 29 que se intercala entre el fondo del hueco 27 y la bola 28. Opuestamente a la canalización 20 con relación al conducto 12, se perfora un canal 30 que desemboca por un lado en el segmento 12c, y del otro en el exterior. Por razones de construcción, el canal 30 queda obstruido del lado exterior por un tapón estanco 31. El cuerpo 10 está atravesado por un canal 32 que comunica la cavidad 27 con el canal 30.
El cuerpo 10 presenta encima una pieza 33 de forma general del tipo "plato hueco". Entre ambos elementos se ha dispuesto una membrana 34, de tipo conocido, que va a situarse en una superficie de apoyo 35 practicada en la periferia de la cámara 11. La estanqueidad entre el cuerpo y el cabezal se realiza por medio de procedimientos conocidos. Queda interpuesto un resorte 36 entre el fondo del cabezal 33 y la membrana 34. Se define así una cámara 38 delimitada por el cabezal 33 y la membrana 34. El cabezal 33 está perforado por una canalización 37 de características complejas, que comunica la canalización 24 con la cámara 38. La estanqueidad entre las canalizaciones 37 y 24 se realiza por una junta 41 de tipo conocido. Opuestamente a la canalización 37 se realiza un canal 39 que termina en un chaflán 40, el cual permite recibir la bola 28 en apoyo.
Las características de las canalizaciones 20, 24 y 37 quedan definidas de tal manera que la pérdida de carga de la canalización 20 sea inferior a la pérdida de carga de la canalización 24 sumada a la de la canalización 37, ello utilizando medios diversos tales como diferencia de diámetro, codo, estado de superficie o una combinación de estos medios.
En la fase de carga, como aparece ilustrado en las figuras 1 y 2, el líquido procedente de la boca de alimentación 6 penetra en el limitador 1 y llena la cámara 11 por medio de la válvula de chapaleta 7, el canal 8, el manguito 9 y el conducto de alimentación 26. El líquido llena a continuación la canalización 25, la cavidad 19, y fluye prioritariamente hacia la canalización 20, debiéndose esto a las diferencias de pérdida de carga entre la canalización 20 y las canalizaciones 24 y 37. Así pues, el desequilibrio de presión entre la cámara 38 y la cámara 11 conduce al levantamiento de la membrana 34, apartando así el resorte 36, y a la liberación del asiento 13. El líquido utiliza entonces el conducto 12 y ejerce una presión para abrir la válvula de chapaleta unidireccional constituida por la bola 16 y el resorte 17 y puede fluir hacia el depósito 5. Comienza la carga del depósito.
Tan pronto como el depósito se ha llenado al 80% de líquido, el captador 4, que puede ser del tipo flotador, capacitivo o de fibra óptica, emite una señal eléctrica a la fase de tratamiento 3. Esta última corta entonces la alimentación de la electroválvula 2 cuyo extremo va a cerrar la canalización 20.
En la fase de limitación de carga, como se ha representado en la figura 3, la electroválvula apoyada sobre el collarín 21 obstruye la canalización 20. El líquido presente en la cavidad 19 fluye entonces hacia la cámara 38 por las canalizaciones 24 y 37 para equilibrar la presión a un lado y otro de la membrana 34. El esfuerzo creado por el resorte 36 va entonces a añadirse al esfuerzo engendrado por la presión en la cámara 38, aplicando así la membrana 34 sobre el asiento 13 de manera estanca. Ya no hay más comunicación posible entre el conducto de alimentación 26 y el depósito 5. Ha terminado la carga del depósito.
Debido a la existencia de la válvula de chapaleta de cierre 7 inmediatamente detrás de la boca de carga 6, queda aprisionado un volumen de líquido en el canal 8, el manguito 9, el conducto de alimentación 26, las cámaras 11 y 38, las canalizaciones 24, 25, 37 y la cavidad 19. La bola 28 mantenida en apoyo en el chaflán 40 por el resorte 29, cuya presión de calibración es superior a la presión suministrada por la bomba de alimentación, permite por traslación de la bola 28 evacuar el líquido encerrado hacia el segmento 12c del conducto 12.

Claims (15)

1. Limitador de carga (1) destinado a equipar un depósito de vehículo, que contiene un fluido a presión del tipo GPL, comunicado con un conducto de alimentación (26) y con una electroválvula (2) que acciona la detención de la carga, el cual comprende:
- un cuerpo (10) unido al depósito (5), que presenta un primer conducto (12) en comunicación con el depósito (5), el conducto de alimentación (26) y la electroválvula (2),
- un cabezal (33) que cubre el cuerpo (10),
- una membrana (34) estanca interpuesta entre el cuerpo (10) y el cabezal (33) para cerrar el primer conducto (12) bajo la acción de un resorte (36),
- unos medios de accionamiento que permiten introducir fluido a presión desde el cuerpo (10) hacia el cabezal (33), en relación con la membrana (34) para permitir la apertura y el cierre del primer conducto (12), caracterizado porque comprende una válvula de chapaleta unidireccional (16, 17), dispuesta en el primer conducto (12), del lado del depósito.
2. Limitador de carga (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer conducto (12) delimita un asiento (13) sobre el cual se aplica la membrana (34).
3. Limitador de carga (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque el cuerpo (10) comprende una primera cámara (11) en la cual desemboca el primer conducto (12) y el conducto de alimentación (26).
4. Limitador de carga (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el cabezal (33) comprende una segunda cámara (38) cerrada por la membrana (34), estando dispuesto el resorte (36) en la segunda cámara (38), y en apoyo sobre la membrana (34).
5. Limitador de carga (1) según la reivindicación 3, caracterizado porque el primer conducto (12) está en relación con la electroválvula (2) por intermedio de los medios de accionamiento.
6. Limitador de carga (1), según una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque los medios de accionamiento comprenden:
- una primera canalización (20) que comunica el primer conducto (12) con la electroválvula (2), desembocando por delante de la válvula de chapaleta unidireccional (16),
- una segunda canalización (25) que comunica la primera cámara (11) con la electroválvula (2),
- una tercera canalización (24, 37) que comunica la electroválvula (2) con la segunda cámara (38).
7. Limitador de carga (1) según la reivindicación 6, caracterizado porque la primera canalización (20) termina en un lado por un collarín (21) que delimita una cavidad (19), apoyándose la electroválvula sobre el collarín, y desembocando la segunda (25) y la tercera canalizaciones (24, 37) en la cavidad (19).
8. Limitador de carga (1) según la reivindicación 7, caracterizado porque la pérdida de carga de la cavidad (19) y de la primera canalización (20) es inferior a la de la tercera canalización (24, 37), para rechazar la membrana (34), estando abierta la electroválvula (2).
9. Limitador de carga (1) según la reivindicación 7, caracterizado porque al cerrarse la electroválvula (2) el fluido a presión es dirigido hacia la segunda cámara (38) por intermedio de la segunda y de la tercera canalizaciones, para equilibrar la presión a un lado y otro de la membrana (34).
10. Limitador de carga (1) según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende un medio de evacuación del fluido aprisionado en la segunda cámara (38) y en la primera cámara (11) hacia el primer conducto (12).
11. Limitador de carga (1) según la reivindicación 10, caracterizado porque este medio de evacuación está constituido por unas canalizaciones (30, 32, 39) que comunican la cavidad (38) con el primer conducto (12), existiendo una válvula de chapaleta (28) que impide el paso del fluido a presión del primer conducto (12) hacia la cavidad (38) en el curso de la carga.
12. Limitador de carga (1) según la reivindicación 11, caracterizado porque la válvula de chapaleta (28) es accionada por el aumento de presión del fluido contenido en la segunda cámara (38), en la primera cámara (11) y en el conducto de alimentación (26).
13. Limitador de carga (1) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la fuerza creada por la presión de alimentación en el interior del primer conducto (12) es superior a la fuerza suministrada por el resorte (36).
14. Limitador de carga (1) según la reivindicación 13, caracterizado porque al efectuarse la carga, la fuerza creada por la presión de alimentación en el interior del primer conducto (12) es superior a la fuerza de cierre de la válvula de chapaleta unidireccional (16, 17) del lado del depósito.
15. Limitador de carga (1) según la reivindicación 14, caracterizado porque la fuerza ejercida sobre la válvula de chapaleta (28) es superior a la fuerza suministrada por la presión en la cavidad (38), en el curso de la fase de carga.
ES00948064T 1999-07-30 2000-06-30 Limitador de carga para deposito que contiene gas licuado tal como el gpl. Expired - Lifetime ES2223550T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9909887 1999-07-30
FR9909887A FR2796891B1 (fr) 1999-07-30 1999-07-30 Limiteur de remplissage pour reservoir contenant du gaz liquefie tel que le gpl

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2223550T3 true ES2223550T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=9548690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00948064T Expired - Lifetime ES2223550T3 (es) 1999-07-30 2000-06-30 Limitador de carga para deposito que contiene gas licuado tal como el gpl.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1117553B1 (es)
AT (1) ATE276896T1 (es)
DE (1) DE60014018T2 (es)
ES (1) ES2223550T3 (es)
FR (1) FR2796891B1 (es)
WO (1) WO2001008916A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2827362B1 (fr) * 2001-07-13 2004-07-23 Giat Ind Sa Vanne d'alimentation pour vehicule fonctionnant au gaz naturel comprime

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0086154B1 (fr) * 1982-02-05 1988-11-09 Compagnie Des Gaz De Petrole Primagaz Réservoir à liquide et procédé pour le faire fonctionner
JP2742792B2 (ja) * 1988-06-28 1998-04-22 清原 まさ子 電磁制御装置
IT1292761B1 (it) * 1997-06-10 1999-02-11 Mtm Meccanica Tecnica Moderna Gruppo valvolare per un serbatoio per un carburante gassoso di un veicolo.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1117553A1 (fr) 2001-07-25
FR2796891B1 (fr) 2001-09-07
WO2001008916A1 (fr) 2001-02-08
ATE276896T1 (de) 2004-10-15
EP1117553B1 (fr) 2004-09-22
DE60014018D1 (de) 2004-10-28
FR2796891A1 (fr) 2001-02-02
DE60014018T2 (de) 2005-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7122398B2 (ja) 燃料電池タンクの温度圧力を解放するタンク装置
ES2565062T3 (es) Pistola de distribución
ES2223881T3 (es) Sistema de regulacion de un flujo de gas.
ES2322494T3 (es) Valvula de seguridad para un deposito de gas a alta presion.
ES2629314T3 (es) Válvula de distribución con una válvula de seguridad
ES2637845T3 (es) Dispositivo de conexión para conectar dos circuitos de fluido
US8479767B2 (en) Combined fill and safety vent plug
ES2717005T3 (es) Grifo, recipiente y procedimientos de llenado, de extracción y de realización del vacío
ES2932868T3 (es) Dispositivo de depósito para almacenamiento de un medio gaseoso
US5647334A (en) Fuel vapor recovery system control valve
US9081391B2 (en) Valve assembly for pressure storage vessel
CN215334698U (zh) 热泄压装置、气体蓄压器和气体蓄压器系统
US7117813B2 (en) Submarine boat
ES2830042T3 (es) Inodoro sin gravedad
KR102183806B1 (ko) 유입구 체크 밸브를 가지는 연료 탱크
ES2223550T3 (es) Limitador de carga para deposito que contiene gas licuado tal como el gpl.
WO2015114564A1 (en) Improved sealant liquid container
CA1143281A (en) Accumulator with float orienting means
US2460159A (en) Vapor outlet for truck tanks
US2403436A (en) Inflation device
KR20220025245A (ko) 압축 가스 배출 디바이스
US1951926A (en) Relief valve
ES2255001T3 (es) Submarino con una valvula de seguridad en una tuberia de suministro de gas.
ES2247292T3 (es) Valvula de descarga rapida para un sistema de extincion de incendios de gas inerte a alta presion.
ES2310793T3 (es) Dispositivo de insuflado para un submarino.