ES2221771B1 - Procedimiento y equipo de dragado. - Google Patents

Procedimiento y equipo de dragado.

Info

Publication number
ES2221771B1
ES2221771B1 ES200200942A ES200200942A ES2221771B1 ES 2221771 B1 ES2221771 B1 ES 2221771B1 ES 200200942 A ES200200942 A ES 200200942A ES 200200942 A ES200200942 A ES 200200942A ES 2221771 B1 ES2221771 B1 ES 2221771B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dredging
liquid
centrifuge
suction
equipment according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200200942A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2221771A1 (es
Inventor
Federico Rodriguez Cerda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ecodragados S L
ECODRAGADOS SL
Original Assignee
Ecodragados S L
ECODRAGADOS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ecodragados S L, ECODRAGADOS SL filed Critical Ecodragados S L
Priority to ES200200942A priority Critical patent/ES2221771B1/es
Publication of ES2221771A1 publication Critical patent/ES2221771A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2221771B1 publication Critical patent/ES2221771B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Treatment Of Sludge (AREA)
  • Centrifugal Separators (AREA)

Abstract

Procedimiento y equipo de dragado. El procedimiento de dragado comprende las etapas de: succión del material del fondo que se ha de dragar; inyección a presión de dicho material, líquido con partículas en suspensión, en un depósito de decantación (1); y se caracteriza por el hecho de que también comprende las etapas de separación de dicho material en arenas y fangos líquidos; centrifugación de dichos fangos líquidos para su secado. El equipo de dragado comprende medios de succión para succionar el material de fondo; y un depósito de decantación (1) donde se deposita dicho material, líquido y con partículas en suspensión; y se caracteriza por el hecho de que también comprende un tamiz separador (2), donde se separa dicho material en arenas y fangos líquidos; y una centrifugadora (3) donde se secan dichos fangos líquidos. Permite reducir los tiempos y las superficies de los materiales dragados.

Description

Procedimiento y equipo de dragado.
La presente invención se refiere a un procedimiento y un equipo de dragado, que permite reducir los tiempos de secado de los materiales dragados.
Antecedentes de la invención
El dragado de un fondo es el proceso mediante el cual se elimina material del mismo con el objetivo de aumentar la profundidad o calado del mismo. Ese proceso se puede llevar a cabo en ambientes marinos o en ambientes fluviales o lagunares.
Los dragados en general pueden ser para dotar el espejo de agua de mayor calado inicial (para la construcción de cualquier estructura portuaria) o para el mantenimiento del citado espejo en la explotación de instalaciones portuarias (marinas o fluviales).
Debido a la propia tipología del proceso, los dragados se pueden realizar desde tierra o desde el mar. Por regla general, siempre se tiende a realizar una obra marítima desde tierra.
La realización de cualquier dragado, sea de mantenimiento o de construcción, necesita de medios marinos específicos que se componen básicamente de:
- Un barco de alta estabilidad al vuelco;
- Medios de excavación, dependiendo de los cuales se distinguen los tipos de dragado;
- Medios marítimos de depósito y traslado de los materiales extraídos, no siendo estos medios siempre necesarios; y
- Una balsa de decantación, que no siempre es necesaria, y que consiste en una superficie en tierra destinada al almacenaje y secado de los materiales extraídos.
Los dragados pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de los medios de excavación utilizados:
- Dragados con cuchara: En este caso, el proceso de dragado se realiza mediante una excavadora situada sobre dicho barco, en el borde del muelle o en la ribera del río.
- Dragados con cangilones: En este caso, el dragado se realiza con una serie de cucharas de menor tamaño, situadas en una cinta o cadena y que se desplazan sobre la misma, recogiendo los restos del fondo.
- Dragados por succión: Este tipo de dragados utiliza un compresor con una manguera de diámetro variable, mediante la cual se succión el material de fondo y se envía a un punto de vertido, que puede ser en tierra o en el mar, o sobre el medio marítimo elegido. Es recomendable para materiales blandos y poco consolidados. En el caso de existir consolidación, se puede utilizar una manguera a presión que mantiene en suspensión las partículas y, de ese modo, se absorben con más facilidad. En este caso, el contenido en agua del material es muy alto.
- Dragados por arrastre o empuje: Se utiliza en medios fluviales y se trata de arrastrar el fondo hacia la zona de vertido o recogida.
- Dragados por succión con cortador: Es un tipo de dragado similar al dragado por succión, en el cual el fondo consolidado se rompe mediante un cortador, que puede ser mecánico o hidráulico.
- Dragados con tenaza: Se utilizan en terrenos duros en los que es necesaria la utilización de medios para seccionar y elevar el material.
También existen otros tipos de dragado, como por ejemplo, las voladuras submarinas.
En general, las zona de vertido de dragado en el mar cada vez son más escasas debido a las colonias de especies protegidas en las costas. Además, tampoco es común el hecho de poder verter el material de dragado en una balsa de decantación que se esté construyendo en los aledaños de la zona de dragado. Por este motivo, debe considerarse como situación más habitual en dragados de mantenimiento la de vertido en tierra.
Todos los sistemas de dragado descritos, y en particular los de succión y el resto sobre materiales blandos, presentan dos problemas: la necesidad de utilización de zonas en tierra y el tiempo necesario para el secado de los materiales.
Estos problemas hacen que la explotación de las marinas deportivas o pesqueras reduzcan su superficie de explotación y su tiempo de explotación, factores fundamentales para el mantenimiento de su salud económica.
Descripción de la invención
Con el procedimiento y el equipo de dragado de la invención se consiguen resolver los inconvenientes citados, presentando otras ventajas que se describirán.
El procedimiento de dragado de la presente invención comprende las etapas de:
a) succión del material del fondo que se ha de dragar;
b) inyección a presión de dicho material, líquido con partículas en suspensión, en un depósito de decantación; y
se caracteriza por el hecho de que también comprende las etapas de:
c) separación de dicho material en arenas y fangos líquidos;
d) centrifugación de dichos fangos líquidos para su secado.
Preferentemente, el procedimiento de la presente invención también comprende una etapa de floculación antes de dicha separación del material.
Los fangos ya centrifugados tienen preferentemente un índice de humedad comprendido entre el 25% y el 35% de materia seca.
Según una realización preferida, en dicha etapa de separación se separan las partículas de un tamaño superior a 3 mm del resto de material.
Si se desea, dicha succión puede realizarse con la inyección de agua a presión para descomponer el material compacto de fondo.
Ventajosamente, antes de dicha etapa de separación se realiza un primer filtrado del material.
Según un segundo aspecto, la invención se refiere a un equipo de dragado, que comprende:
- medios de succión para succionar el material de fondo; y
- un depósito de decantación donde se deposita dicho material, líquido y con partículas en suspensión; y
se caracteriza por el hecho de que también comprende:
- un tamiz separador, donde se separa dicho material en arenas y fangos líquidos; y
- una centrifugadora donde se secan dichos fangos líquidos.
Preferentemente, el equipo de dragado de la presente invención también comprende un depósito donde se realiza la floculación de dicho material.
Según dos realizaciones alternativas, dicha centrifugadora puede ser una turbina o un filtro de banda.
Ventajosamente, dicho tamiz separador y dicha centrifugadora están dispuestos en sendos remolques.
También ventajosamente, entre dicho depósito de decantación y dicho tamiz separador está dispuesta una primera bomba de presión, y entre dicho tamiz separador y dicha centrifugadora está dispuesta un segunda bomba de presión.
Con el procedimiento y el equipo de dragado de la presente invención se consigue evacuar rápidamente los materiales tras su dragado, de manera que la afectación sobre la explotación de los puertos es mínima.
Gracias a la separación y a la centrifugación del material, se reduce el contenido del agua en el material dragado, a un 15% aproximadamente del material de origen.
Además, se consigue la reducción de superficie de decantación y del tiempo en que el material se encuentra decantado.
Al finalizar el procedimiento de dragado de la presente invención se consigue, por una parte, un producto apto para su utilización como compostaje u otros tipos de subproductos para la agricultura. Por otro lado, se consiguen arenas que se retiran para su reciclado y, finalmente, se consigue agua.
Breve descripción de los dibujos
Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
La figura 1 es una vista esquemática en planta del equipo de dragado de la presente invención; y
la figura 2 es una vista esquemática en alzado del equipo de dragado de la presente invención.
Descripción de una realización preferida
El procedimiento y el equipo de dragado de la presente invención se basa en un sistema de succión mediante una draga de succión (no representada en los dibujos) en parado. Dicha draga se fija mediante la tensión de cuatro cables a puntos fijos de tierra o sumergidos.
La draga comprende una serie de cabezas de inyección de agua para descomponer el material compacto del fondo que se ha de dragar.
El material dragado, que es líquido con partículas en suspensión, se inyecta a presión en un depósito de decantación 1. Si se desea, antes de esta inyección puede realizarse un filtrado previo.
En este depósito de decantación 1 se produce un primer proceso de decantación y la eliminación del agua sobrante, en el caso de que sea necesario.
A continuación, el material se transporta a un tamiz separador 2 mediante una primera bomba de presión 6. Este tamiz separador 2 separa las arenas de los fangos líquidos, de manera que las partículas con un tamaño superior a 3 mm aproximadamente se separan del resto del material.
Si se desea, antes de esta separación se puede proceder a la floculación acelerada del material en un depósito de hipoclorito 4. En este proceso de floculación, un coloide emulsionado (partículas agitadas) se agrupa y forma un sólido.
Las arenas obtenidas mediante esta separación, es decir, las partículas con un tamaño superior a 3 mm, se transportan a un contenedor para su reciclado posterior.
El resto del material, los fangos, se transportan a una centrifugadora 3 mediante una segunda bomba de presión 7.
En la centrifugadora 3 se seca el material hasta que se consigue que tenga un índice de humedad del 30% aproximadamente, apto para su uso agrícola.
Según dos realizaciones alternativas, la centrifugadora 3 puede ser una turbina o un filtro de banda.
En el primer caso, el material entra en la turbina y se somete a una aceleración centrífuga elevada, mediante la cual, el residuo sólido elimina gran parte del agua.
En el caso del filtro de banda, el material pasa por unas cintas, que mediante compresiones, va eliminando progresivamente el contenido de agua.
Al finalizar la centrifugación se consigue, agua por un lado y, por el otro, un material adecuado para su utilización para la agricultura.
Este material adecuado para la agricultura se deposita en camiones para su rápida retirada.
Tanto el tamiz separador 2 como la centrifugadora 3 están montados sobre sendos remolques 5 para su rápido traslado de un lugar a otro.
El equipo de la presente invención también comprende medios de control y regulación, que permiten adaptarse a las múltiples variables del material dragado.
A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que el procedimiento y el equipo descritos son susceptibles de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser substituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

1. Procedimiento de dragado, que comprende las etapas de:
a) succión del material del fondo que se ha de dragar;
b) inyección a presión de dicho material, líquido con partículas en suspensión, en un depósito de decantación (1);
caracterizado por el hecho de que también comprende las etapas de:
c) separación de dicho material en arenas y fangos líquidos;
d) centrifugación de dichos fangos líquidos para su secado.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que también comprende una etapa de floculación antes de dicha separación del material.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los fangos centrifugados tienen un índice de humedad comprendido entre el 25% y el 35%.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que en dicha etapa de separación se separan las partículas de un tamaño superior a 3 mm del resto de material.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicha succión se realiza con la inyección de agua a presión para descomponer el material compacto de fondo.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que antes de dicha etapa de separación se realiza un primer filtrado del material.
7. Equipo de dragado, que comprende:
- medios de succión para succionar el material de fondo; y
- un depósito de decantación (1) donde se deposita dicho material, líquido y con partículas en suspensión;
caracterizado por el hecho de que también comprende:
- un tamiz separador (2), donde se separa dicho material en arenas y fangos líquidos; y
- una centrifugadora (3) donde se secan dichos fangos líquidos.
8. Equipo de dragado según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que también comprende un depósito (4) donde se realiza la floculación de dicho material.
9. Equipo de dragado según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que dicha centrifugadora (3) es una turbina.
10. Equipo de dragado según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que dicha centrifugadora (3) es un filtro de banda.
11. Equipo de dragado según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que dicho tamiz separador (2) y dicha centrifugadora (3) están dispuestos en sendos remolques (5).
12. Equipo según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que entre dicho depósito de decantación (1) y dicho tamiz separador (2) está dispuesta una primera bomba de presión (6).
13. Equipo según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que entre dicho tamiz separador (2) y dicha centrifugadora (3) está dispuesta una segunda bomba de presión (7).
ES200200942A 2002-04-23 2002-04-23 Procedimiento y equipo de dragado. Withdrawn - After Issue ES2221771B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200200942A ES2221771B1 (es) 2002-04-23 2002-04-23 Procedimiento y equipo de dragado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200200942A ES2221771B1 (es) 2002-04-23 2002-04-23 Procedimiento y equipo de dragado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2221771A1 ES2221771A1 (es) 2005-01-01
ES2221771B1 true ES2221771B1 (es) 2006-10-01

Family

ID=34072882

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200200942A Withdrawn - After Issue ES2221771B1 (es) 2002-04-23 2002-04-23 Procedimiento y equipo de dragado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2221771B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL6714009A (es) * 1967-10-16 1969-04-18
US3504943A (en) * 1968-10-08 1970-04-07 Bethlehem Steel Corp Deep sea nodule mining
JPS62121241A (ja) * 1985-11-21 1987-06-02 Ikehara Kogyo Kk 浚渫処理装置
JP2558547B2 (ja) * 1990-08-27 1996-11-27 和二 福永 凝集法および凝集装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2221771A1 (es) 2005-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2694415T3 (es) Aparato y procedimiento de recogida autolimpiadores
CN103717835B (zh) 用于海底堆存的设备及方法
KR20140037186A (ko) 해저 비축 시스템 및 방법
ES2319841B1 (es) Procedimiento de desenlodamiento sin consumo de agua ni contaminacion notables.
US8550568B2 (en) Collecting device and a method for using same
JP4713930B2 (ja) 浚渫装置
CA2662061C (en) Submergible densification cell, sediment separator and sediment densification method
ES2221771B1 (es) Procedimiento y equipo de dragado.
US20140338233A1 (en) Methods, apparatus and systems for pond remediation
JP6807788B2 (ja) 揚砂搬送装置
JPH08302730A (ja) 浚渫装置
JP2016125277A (ja) 浚渫システム
KR101550363B1 (ko) 준설장치
JP2001214879A (ja) 掘削機能を備えた水中ポンプ用採泥ストレーナー。
JP2530615B2 (ja) エアリフト式浚渫装置
JP4341772B2 (ja) 浚渫方法及び浚渫システム
JP2017002534A (ja) 底泥回収システム及び底泥回収方法
KR101320303B1 (ko) 장대터널에서의 배니수 처리장치
JPH03244716A (ja) 浚渫システム
JP6746556B2 (ja) 湖沼除染工法
CN112593592B (zh) 一种用于水利工程的负压汲取碎石清淤装置
Potekhin et al. LAND RECLAMATION IN AGRICULTURE
CN208949953U (zh) 疏浚土转运上岸及初步固化系统
KR100889642B1 (ko) 하천의 퇴적물 수거용 준설 바지선
JP2711449B2 (ja) ダム、湖、貯水池等の水源の底に堆積した土砂の排出装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2221771B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20070306