ES2220649T3 - Composiciones para la lucha contra los ectoparasitos. - Google Patents

Composiciones para la lucha contra los ectoparasitos.

Info

Publication number
ES2220649T3
ES2220649T3 ES01126417T ES01126417T ES2220649T3 ES 2220649 T3 ES2220649 T3 ES 2220649T3 ES 01126417 T ES01126417 T ES 01126417T ES 01126417 T ES01126417 T ES 01126417T ES 2220649 T3 ES2220649 T3 ES 2220649T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
control
ectoparasites
solvent
compositions
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01126417T
Other languages
English (en)
Inventor
Satoshi Sembo
Yasuyori Tanaka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sumitomo Chemical Co Ltd
Original Assignee
Sumitomo Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Chemical Co Ltd filed Critical Sumitomo Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2220649T3 publication Critical patent/ES2220649T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N51/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds having the sequences of atoms O—N—S, X—O—S, N—N—S, O—N—N or O-halogen, regardless of the number of bonds each atom has and with no atom of these sequences forming part of a heterocyclic ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/14Ectoparasiticides, e.g. scabicides

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Una composición para el control de ectoparásitos que consiste en: (a) un disolvente y (b) 1-metil-2-nitro-3-[(3- tetrahidrofuril)metil]guanidina, conteniendo dicho disolvente principalmente N-metil-2- pirrolidona.

Description

Composiciones para la lucha contra los ectoparásitos.
Composiciones de control de ectoparásitos.
La presente invención se refiere a composiciones de control de ectoparásitos, así como al uso de una combinación de 1-metili-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina y un disolvente que contiene principalmente N-metil-2-pirrolidona para la preparación de una composición para su empleo en un método para controlar ectoparásitos.
Se sabe con bastante seguridad dentro de esta especialidad que cuando ectoparásitos infestan un animal huésped, se puede utilizar imidacloprid en composiciones líquidas para controlar los ectoparásitos. Al utilizar dicha composición líquida para controlar el ectoparásito, dichas composiciones líquidas, a veces se extienden o se aplican por goteo sobre la superficie del animal huésped infestado con el ectoparásito. Dichas composiciones líquidas en las que se utilizan imidacloprid, proporcionan un efecto residual insuficiente sobre el ectoparásito, ya que dichas composiciones líquidas se utilizan para controlar el ectoparásito a lo largo de un período de tiempo prolongado.
Asimismo, se sabe con seguridad que se puede conseguir un efecto de control plaguicida a través de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina. En EP-A-976.328 se describe un agente de control de ectoparásitos para animales que incluye de 0,1 a 20% en peso de un compuesto neonicotinoide y de 10 a 95% en peso de un éter glicóilco o monoalquil glicólico.
La presente invención proporciona composiciones para el control de ectoparásitos que incluyen un disolvente y 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina, conteniendo dicho disolvente principalmente N-metil-2-pirrolidona.
Adicionalmente, la presente invención se refiere al uso de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina junto con un disolvente que contiene principalmente N-metil-2-pirrolidona para la preparación de una composición para su empleo en un método para el control de ectoparásitos que consiste en la aplicación de la composición a un animal huésped.]
En las composiciones para el control de ectoparásitos de la presente invención se utiliza típicamente un disolvente y una cantidad efectiva de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina. El disolvente de las composiciones de control de ectoparásitos contiene principalmente N-metil-2-pirrolidona. El disolvente está presente normalmente en las composiciones de control de ectoparásitos en una cantidad comprendida entre 40 y 99,9% en peso, basándose dicho porcentaje en peso en el peso total de las composiciones de control de ectoparásitos proporcionadas. Una cantidad efectiva de 1-metil-2-nitro-3-(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina en las composiciones de control de ectoparásitos puede ser una cantidad comprendida entre 0,1 y 30% en peso, preferiblemente entre 1 y 30% en peso, basándose dichos porcentajes en peso en la cantidad total de las composiciones de control de ectoparásitos proporcionadas.
Tal como se utiliza aquí, la expresión "contiene principalmente N-metil-pirrolidona" significa que el disolvente proporcionado contiene al menos un 90% en peso de N-metil-2-pirrolidona, basándose dicho porcentaje en peso de N-metil-2-pirrolidona en el peso total del disolvente utilizado en las composiciones de control de ectoparásitos. Por ejemplo, dicho disolvente puede consistir esencialmente en N-metil-2-pirrolidona. Cuando se utiliza dicho disolvente que consiste esencialmente en N-metil-2-pirrolidona, las composiciones de control de ectoparásitos pueden incluir el disolvente en una cantidad comprendida entre 85 y 99,9% en peso o entre 95% y 99,9% en peso, basándose dichos porcentajes de peso del disolvente en el peso total de la composición de control de ectoparásito proporcionada.
Para producir el disolvente, se puede mezclar N-metil-2-pirrolidona con diversos disolventes líquidos conocidos dentro de la especialidad. Por ejemplo, el disolvente puede consistir en la utilización de N-metil-2-pirrolidona con alcoholes, carboxilato de propileno, \gamma-butirolactona o agua. Entre los ejemplos de alcoholes, se pueden mencionar glicoles, alcohol etílico, alcohol isopropílico y alcohol bencílico. Entre los ejemplos de glicoles, se pueden mencionar propilen glicol, hexilen glicol, dietilen glicol, dipropilen glicol, tripropilen glicol, éter monoalquílico de dietilen glicol, éter monoalquílico de propilen glicol, éter monoalquílico de dipropilen glicol y éter monofenílico de etilen glicol.
Según se necesite, las composiciones de control de ectoparásitos pueden incluir adicionalmente un auxiliar. Los auxiliares que pueden ser útiles en las composiciones de control de ectoparásitos incluyen anti-oxidantes, colorantes, estabilizantes de luz y agentes adherentes. Cuando se utilizan los auxiliares en las composiciones para el control de ectoparásitos, el auxiliar puede estar presente en la composición para el control de ectoparásitos en una cantidad comprendida entre 0,0001 y 1% en peso, basándose los porcentajes de peso en el peso total de la composición de control de ectoparásitos.
Cuando el disolvente consiste en una mezcla de N-metil-2-pirrolidona y agua, se puede añadir un agente de ajuste del pH a las composiciones para el control de ectoparásitos, si se desea. Entre los ejemplos del agente de ajuste del pH, se pueden mencionar por ejemplo ácido cítrico, dihidrogen citrato sódico, hidrogen citrato sódico, hidrogen fosfato potásico, dihidrogen fosfato sódico, dihidrogen fosfato amónico, benzoato de amonio, benzoato sódico, ácido bórico, ácido tartárico, ácido succínico y ácido láctico.
Dichos agentes de ajuste del pH se utilizan típicamente en las composiciones para el control de ectoparásitos para mantener un pH comprendido entre pH 5 y 7. Por ejemplo, el agente de ajuste del pH puede estar presente en las composiciones de control de ectoparásitos en una cantidad comprendida entre 0,01 y 1% en peso, basándose dicho porcentaje en peso del agente de ajuste del pH en el peso total del agua en las composiciones para el control de ectoparásitos.
Entre los ejemplos de anti-oxidante, se pueden mencionar BHT y BHA.
Entre los ejemplos de colorante, se pueden mencionar colorantes para alimentos como por ejemplo amarillo 4 para alimentos (tartrazina) verde 3 para alimentos (verde rápido FCF) y azul 1 para alimentos (azul brillante FCF).
Entre los ejemplos de estabilizantes de la luz, se pueden mencionar compuestos de benzofenona y compuestos de benzotriazol.
Entre los ejemplos de agente adherente, se pueden mencionar derivados de celulosa, derivados de almidón, poliacrilatos, polímeros naturales, ácido algínic, sales y gelatina.
Las composiciones para el control de ectoparásitos pueden incluir también un compuesto plaguicida además de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina. Al utilizar dicho compuesto plaguicida adicional en la composición para el control de ectoparásitos, se puede proporcionar un control más especializado del ectoparástico con la composición para el control de ectoparásitos. Para proporcionar dicho control especializado sobre el ectoparásito, se pueden añadir de 0,05 a 50% en peso del compuesto plaguicida adicional a las composiciones para el control de ectoparásitos. Entre los ejemplos de dichos compuestos plaguicidas adicionales se pueden mencionar compuestos piretroides tales como fenotrina, permetrina, etofenprox, resmetrina, fenpropatrina, cifenotrina y flumetrina, compuestos organofosfóricos tales como tetraclorvinfos y fention; compuestos de carbamato como propoxur, carbarilo y fenobucarb; inhibidores de síntesis de quitina como lufenuron, novaluron y clorfluazuron; análogos de hormona juvenil como piriproxifen, fenoxicarba y metopreno; compuestos neonicotinoides tales como nitenpiram y tiametoxam; y compuestos de N-fenilpirazol.
Las composiciones para el control de ectoparásitos se pueden producir por ejemplo mezclando el disolvente con 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina. Cuando se utiliza también un auxiliar o un compuesto plaguicida adicional, el auxiliar o el compuesto plaguicida adicional pueden mezclarse con el disolvente y 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina.
Las composiciones para el control de ectoparásitos se aplican típicamente localmente en el animal huésped, con el fin de tratar dicho animal huésped cuando está infestado con un ectoparásito o para prevenir que se infecte con ectoparásitos dicho animal huésped. Entre los ejemplos de formas de aplicación local se pueden mencionar aplicaciones puntuales y aplicaciones de vertido.
En las aplicaciones puntuales se pueden extender las composiciones para el control de ectoparásitos y añadirse por goteo sobre la piel en la zona dorsal entre las paletillas del animal huésped. En las aplicaciones de vertido, se pueden verter las composiciones para el control de ectoparásitos a lo largo de la columna del animal huésped.
La cantidad de aplicación en el animal huésped de las composiciones para el control de ectoparásitos puede variar dependiendo del tipo de animal huésped o el tipo de ectoparásito. Por ejemplo, las composiciones para el control de ectoparásitos se pueden aplicar en los animales huésped en una cantidad comprendida entre 0,05 y 1000 mg de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidro)metil]guanidina por cada 1 kg del animal huésped (es decir de 0,05 a 1000 mg/kg). Alternativamente, se pueden aplicar las composiciones para el control de ectoparásitos en el animal huésped de modo que se aplique 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina en una cantidad comprendida entre 0,1 y 200 mg/kg.
Al aplicar localmente las composiciones para el control de ectoparásitos en el animal huésped, dicho animal huésped puede estar ya infestado con los ectoparásitos o puede estar aún sin infectar con ectoparásitos. Entre los ejemplos de dichos animales huésped se pueden mencionar animales huésped de ectoparásitos como los criados como animales de granja o mascotas. Entre los ejemplos de dichos animales huésped se incluyen animales mamíferos y aves. Entre los ejemplos de animales mamíferos se incluyen carnívoros como perros, gatos y hurones; artiodáctilos como vacas, ovejas, cabras y cerdos; roedores (Rodentia) como ratones, ratas, hámsteres y ardillas; Lagomorfos como conejos y primates como los monos. Entre los ejemplos de aves se incluyen Anseriformes como patos, palomas (Columbiformes) y cacatúas (Psittaciformes) como loros.
En general, los ectoparásitos que se pueden controlar con las composiciones para el control de ectoparásitos son artrópodos. Entre los ejemplos de dichos artrópodos se pueden mencionar plagas de dípteros tales como moscas domésticas (Musca domestica), Musca hervei, Musca bezzi, Haematobia irritans, Simulim iwatens, Culicoides oxystoma, Tabanus chrysurus, mosquito común (Culex pipiens), y Aedes albopictus; plagas de piojos (Anoplura) tales como piojos del ganado (Haematopinus eurysternus) y piojos de oveja (Damalinia ovis); plagas de garrapatas (Acarina) tales como Haemaphysalis longiconis y Boophilus microplus; pulgas (Sifonápteros) tales como pulgas felinas (Ctenocephalides felis), pulgas caninas (Ctenocephalides canis) y pulga de rata oriental (Xenopsylla cheopis).
Como ejemplo de composición para el control de ectoparásitos se puede mencionar una composición para el control de ectoparásitos compuesta de (a) de 0,1 a 30% en peso de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina y (b) de 40 a 99,9% en peso del disolvente que contiene principalmente N-metil-2-pirrolidona, basándose los porcentajes en peso en el peso total de las composiciones para el control de ectoparásitos proporcionadas.
Como otro ejemplo más de composiciones para el control de ectoparásitos, se puede mencionar una composición para el control de ectoparásitos compuesta de (a) de 0,1 a 30% en peso de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina, (b) de 40 a 99,9% en peso del disolvente que contiene principalmente N-metil-2-pirrolidona y (c) de 0,05 a 50% en peso de al menos un compuesto plaguicida adicional seleccionado entre un compuesto piretroide y un análogo de hormona juvenil, basándose el porcentaje en peso en el peso total de la composición para el control de ectoparásito proporcionada.
Ejemplos
Ejemplo de formulación 1
Se añadieron nueve (9) gramos de N-metil-2-pirrolidona a 1 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina. Se agitó la mezcla reusltante para producir la formulación 1.
Ejemplo de formulación 2
Se añadió un (1) gramo de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina a un disolvente hasta una cantidad de 10 g. Se preparó el disolvente mezclando N-metil-2-pirrolidona con tripropilen glicol en una relación de peso a peso de 43:2. Se agitó la mezcla resultante de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina y dicho disolvente para producir la formulación 2.
Ejemplo de formulación 3
Se añade medio (0,5) gramo de piriproxifen y 10 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina a N-metil-2-pirrolidona hasta una cantidad de 100 g. Se agita la mezcla resultante para producir la formulación 3.
Ejemplo de formulación 4
Se añaden cuarenta (40) gramos de d-fenotrina, 1,0 g de piroproxifen y 10 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)(metil]guanidina a N-metil-2-pirrolidona hasta una cantidad de 100 g. Se agita la mezcla resultante para producir la formulación 4.
Ejemplo de formulación 5
Se añaden treinta (30) gramos de etofenprox, 1,0 g de piriproxifen y 10 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina a N-metil-2-pirrolidona hasta una cantidad de 100 g. Se agita la mezcla resultante para producir la formulación 5.
Ejemplo de formulación 6
Se añaden diez (10) g de fenpropatrina, 1,0 g de piriproxifen y 10 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina a N-metil-2-pirrolidona hasta una cantidad de 100 g. Se agita la mezcla resultante para producir la formulación 6.
Ejemplo de formulación 7
Se añaden diez (10) gramos de flumetrina, 1,0 g de piriproxifen y 10 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina a N-metil-2-pirrolidona hasta una cantidad de 100 g. Se agita la mezcla resultante para producir la formulación 7.
Ejemplo de formulación 8
Se prepara un disolvente mezclando 8 g de agua con N-metil-pirrolidona hasta una cantidad de 89 g. Se añaden diez (10) gramos de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina y a continuación se añade 1 g de piriproxifen al disolvente hasta una cantidad de 100 g. A continuación, se agita la mezcla resultante para producir la formulación 8.
Ejemplo de formulación 9
Se prepara un disolvente mezclando 9 g de éter monoetílico de dietilen glicol con N-metil-2-pirrolidona hasta una cantidad de 93,5 g. Se añaden cinco (5) gramos de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina, 0,5 g de BHT y 1,0 g de fenotrina al disolvente hasta una cantidad de 100 g. A continuación, se agita la mezcla resultante para producir la formulación 9.
Ejemplo de formulación 10
Se prepara un disolvente mezclando 8 g de carboxilato de propileno y N-metil-2-pirrolidona hasta una cantidad de 94 g. Se añaden cinco (5) gramos de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina y 1,0 g de d-fenotrina al disolvente. Se agita la mezcla resultante para producir la formulación 10.
Ejemplo de formulación 11
Se mezclan un (1) gramo de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina y 0,75 g de agua con N-metil-2-pirrolidona hasta una cantidad de 10 g. Se agita la mezcla resultante para producir la formulación 11.
Ejemplo comparativo 1
Se añadieron tres (3) gramos de N-metil-2-pirrolidona y 6 g de propilen glicol y se mezclaron con 1 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina para producir la formulación comparativa 1.
Ejemplo comparativo 2
Se añadieron tres (3) gramos de N-metil-2-pirrolidona y 6 g de polietilen glicol 300 y se mezclaron con 1 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina para producir la formulación comparativa 2.
Ejemplo comparativo 3
Se añadieron dos gramos y dos quintos (2,4) de N-metil-2-pirrolidona y 6,6 g de tripropilen glicol y se mezclaron con 1 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina para producir la formulación comparativa.
Ejemplo comparativo 4
Se añadieron nueve (9) gramos de tripropilen glicol y se mezclaron con 1 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina para producir la formulación comparativa 4.
Ejemplo comparativo 5
Se añadieron seis gramos con tres quintos (6,6) de tripropilen glicol y 2,4 g de alcohol isopropílico y se mezclaron con 1 g de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina para producir la formulación comparativa 5.
Ejemplo de ensayo 1
Se infectaron gatos (peso corporal 3 kg), respectivamente con 30 pulgas felinas adultas. Al cabo de un día, se aplicaron 0,4 ml de la formulación 1, la formulación comparativa 1, la formulación comparativa 2 y una formulación de referencia, respectivamente, sobre cada uno de los gatos infestados con las pulgas felinas adultas por aplicación puntual. Se utilizó una pipeta para llevar a cabo la aplicación puntual en cada uno de los gatos. La formulación de referencia contenía 10% p/v de imidacloprid como ingrediente activo y un disolvente que contenía principalmente alcohol bencílico (formulación proporcionada por Bayer; nombre de producto; advantage spot for cats 40). Después de las aplicaciones puntuales, se transfirió a cada uno de los gatos a una jaula para gatos, se les proporcionó alimento y agua y se les controló. Tres (3) días después de la aplicación de dichas fórmulas sobre los gatos por aplicación puntual, se trató a los gatos con un cepillo para eliminar las pulgas. A continuación, se hizo el recuento del número de pulgas eliminadas de los gatos para determinar los primeros índices de infestación de pulgas (%) así como los primeros índices de control de pulgas (%).
Se les ofreció comida y agua a los gatos y se les observó. Catorce (14) días después de la aplicación de dichas formulaciones sobre los gatos por aplicación puntual, se infestó a cada uno de los gatos una segunda vez con 30 pulgas felinas adultas. Se transfirió a cada uno de los gatos a una jaula para gatos, se le proporcionó alimento y agua y se les observó. Diecisiete (17) días después de la aplicación de dichas formulaciones en los gatos por aplicación puntual, se trató a los gatos con un peine para eliminar pulgas. A continuación, se hizo el recuento del número de pulgas eliminadas de cada uno de los gatos para determinar los segundos índices de infestación de pulgas (%) así como los segundos índices de control de pulgas (%).
Adicionalmente, se llevó a cabo una prueba de control, una prueba similar a la de la prueba anterior con un gato sin tratar con una de las formulaciones. Se evaluó el índice de infestación de pulgas de control (%) para el gato que participó en la prueba de control.
Se determinaron los índices de control de pulgas primero y segundo utilizando la ecuación que se indica a continuación:
índice de control de pulgas (%) = (C-T)/C x 100
C: índice de infestación de pulgas en la prueba de control (%)
T: índice de infestación de pulgas con la aplicación de la formulación (%).
Se repitieron las pruebas de control y las aplicaciones de formulación para determinar una segunda ronda de los índices de control de pulgas primero y segundo. Se hizo una media de los índices de control de pulgas de la primera vuelta con la segunda vuelta para proporcionar un promedio del primer índice de control de pulgas y un promedio del segundo índice de control de pulgas, tal como se muestra en la tabla 1 y la tabla 2.
TABLA 1
1
TABLA 2
2
Ejemplo de ensayo 2
Se infectaron gatos (peso corporal 3 kg), respectivamente con 30 pulgas de gato adulto. Al cabo de un día, se aplicaron 0,4 ml de la formulación 1, la formulación comparativa 3, la formulación comparativa 4 y la formulación comparativa 5, respectivamente, en cada uno de los gatos infestados con pulgas felinas adultas por aplicación puntual. Se utilizó una pipeta para llevar a cabo la aplicación puntual sobre cada uno de los gatos. Después de la aplicación puntual, se transfirió a cada uno de los gatos a una jaula para gatos, se les proporcionó comida y agua y se les observó. Tres (3) días después de aplicar dichas formulaciones sobre los gatos por aplicación puntual, se trató a los gatos con un cepillo para eliminar las pulgas. Se hizo el recuento del número de pulgas eliminadas en cada uno de los gatos para determinar los primeros índices de infestación con pulgas (%) así como los primeros índices de control de pulgas (%).
A continuación, se proporcionó comida y agua a los gatos y se siguió observándolos. Catorce (14) días después de aplicar dichas formulaciones en los gatos por aplicación puntual, se infestó a cada uno de los gatos por segunda vez con 30 pulgas felinas adultas. Se transfirió a cada uno de los gatos a una jaula para gatos, se les proporcionó comida y agua y se les siguió observando. Diecisiete (17) días después de aplicar dichas formulaciones en los gatos por aplicación puntual, se trató a los gatos con un cepillo para eliminar las pulgas. Se determinó el número de pulgas eliminadas de cada uno de los gatos para determinar los segundos índices de infestación con pulgas (%) así como los segundos índices de control de pulgas (%).
Adicionalmente, se llevó a cabo una prueba de control, una prueba similar a la anterior con un gato sin tratar con ninguna formulación. Se evaluó el índice de infestación de pulgas de control (%) para el gato que participó en la prueba de control.
Se determinaron los índices de control de pulgas primero y segundo aplicando la ecuación que se muestra a continuación:
índice de control de pulgas (%) = (C-T)/C x 100
C: índice de infestación de pulgas en la prueba de control (%)
T: Indice de infestación de pulgas con la aplicación de la formulación (%).
Se repitieron las pruebas de control y las aplicaciones de formulación para determinar una segunda ronda de los índices de control de pulgas primero y segundo. Se hizo una media de los índices de control de pulgas de la primera vuelta con la segunda vuelta para proporcionar un promedio del primer índice de control de pulgas y un promedio del segundo índice de control de pulgas, tal como se muestra en la tabla 3 y la tabla 4.
TABLA 1
3
TABLA 2
4
Ejemplo de ensayo 3
Se infectó un gato (peso corporal 3 kg), respectivamente con 30 pulgas de gato adulto. Al cabo de un día, se aplicaron 0,4 ml de la formulación 1 en el gato infestado con pulgas felinas adultas por aplicación puntual. Se utilizó una pipeta para llevar a cabo la aplicación puntual sobre el gato. Después de la aplicación puntual, se transfirió al gato a una jaula para gatos, se le proporcionó comida y agua y se le observó. Tres (3) días después de aplicar dichas formulaciones sobre el gato por aplicación puntual, se trató al gato con un cepillo para eliminar las pulgas. Se hizo el recuento del número de pulgas eliminadas en el gato para determinar los primeros índices de infestación con pulgas (%) así como los primeros índices de control de pulgas (%).
A continuación, se proporcionó comida y agua al gato y se siguió observándolo. Catorce (14) días después de aplicar dichas formulaciones en el gato por aplicación puntual, se infestó al gato por segunda vez con 30 pulgas felinas adultas. Se transfirió al gato a una jaula para gatos, se le proporcionó comida y agua y se le siguió observando. Diecisiete (17) días después de aplicar dichas formulaciones en el gato por aplicación puntual, se trató al gato con un cepillo para eliminar las pulgas. Se determinó el número de pulgas eliminadas en el gato para determinar los segundos índices de infestación con pulgas (%) así como los segundos índices de control de pulgas (%).
Adicionalmente, se llevó a cabo una prueba de control, una prueba similar a la anterior con un gato sin tratar con ninguna formulación. Se evaluó el índice de infestación de pulgas de control (%) para el gato que participó en la prueba de control.
Se determinaron los índices de control de pulgas primero y segundo aplicando la ecuación que se muestra a continuación:
índice de control de pulgas (%) = (C-T)/C x 100
C: índice de infestación de pulgas en la prueba de control (%)
T: Indice de infestación de pulgas con la aplicación de la formulación (%).
Se repitieron las pruebas de control y las aplicaciones de formulación para determinar una segunda ronda de los índices de control de pulgas primero y segundo. Se hizo una media de los índices de control de pulgas de la primera vuelta con la segunda vuelta para proporcionar un promedio del primer índice de control de pulgas y un promedio del segundo índice de control de pulgas, tal como se muestra en la tabla 5 y la tabla 6.
TABLA 5
5
TABLA 6
6
Estos resultados evidencian que las composiciones para el control de ectoparásitos pueden proporcionar un control de ectoparásitos a lo largo de un período de tiempo prolongado.

Claims (4)

1. Una composición para el control de ectoparásitos que consiste en:
(a) un disolvente y
(b) 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina,
conteniendo dicho disolvente principalmente N-metil-2-pirrolidona.
2. La composición para el control de ectoparásitos de la reivindicación 1, consistiendo dicha composición para el control de ectoparásitos esencialmente en:
(a) el disolvente,
(b) 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina, y
(c) al menos un auxiliar seleccionado entre un anti-oxidante, un colorante, un estabilizante de la luz, un agente de adhesión, un agente de sinergia y un agente de ajuste del pH,
conteniendo dicho disolvente principalmente N-metil-2-pirrolidona.
3. La composición para el control de ectoparásitos según la reivindicación 1, consistiendo la composición para el control de ectoparásitos esencialmente en:
(a) un disolvente,
(b) 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina,
(c) al menos un auxiliar seleccionado entre un anti-oxidante, un colorante, un estabilizante de la luz, un agente de adhesión, un agente de sinergia y un agente de ajuste del pH, y
(d) un compuesto plaguicida adicional,
conteniendo dicho disolvente principalmente N-metil-2-pirrolidona.
4. Uso de 1-metil-2-nitro-3-[(3-tetrahidrofuril)metil]guanidina junto con un disolvente que contienen principalmente N-metil-2-pirrolidona para la preparación de una composición para su empleo en un método para el control de ectoparásitos que consiste en la aplicación de la composición en un animal huésped.
ES01126417T 2000-11-09 2001-11-07 Composiciones para la lucha contra los ectoparasitos. Expired - Lifetime ES2220649T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000341712 2000-11-09
JP2000341712 2000-11-09
JP2001204454 2001-07-05
JP2001204454 2001-07-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220649T3 true ES2220649T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=26603642

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01126417T Expired - Lifetime ES2220649T3 (es) 2000-11-09 2001-11-07 Composiciones para la lucha contra los ectoparasitos.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6479542B2 (es)
EP (1) EP1212943B1 (es)
AU (1) AU778580B2 (es)
CA (1) CA2361307C (es)
DE (1) DE60103351T2 (es)
ES (1) ES2220649T3 (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2334618C (en) 1998-06-10 2010-01-12 Bayer Aktiengesellschaft Agents for combating plant pests
DE10228103A1 (de) * 2002-06-24 2004-01-15 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10228102A1 (de) * 2002-06-24 2004-01-15 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
US20050245582A1 (en) * 2002-09-12 2005-11-03 The Hartz Mountain Corporation High concentration topical insecticides containing pyrethroids
US7345092B2 (en) * 2002-09-12 2008-03-18 Summit Vetpharm, Llc High concentration topical insecticides containing pyrethroids
US6867223B2 (en) * 2002-09-12 2005-03-15 The Hartz Mountain Corporation High concentration topical insecticide containing pyriproxyfen
US6814030B2 (en) 2002-09-12 2004-11-09 The Hartz Mountain Corporation Topical insecticide
US7132448B2 (en) * 2002-09-12 2006-11-07 The Hartz Mountain Corporation High concentration topical insecticide containing insect growth regulator
US6984662B2 (en) * 2003-11-03 2006-01-10 The Hartz Mountain Corporation High concentration topical insecticide containing insect growth regulator
US7354595B2 (en) * 2002-09-12 2008-04-08 Summit Vetpharm, Llc High concentration dinotefuran formulations
US6588374B1 (en) 2002-09-12 2003-07-08 The Hartz Mountain Corporation High concentration topical insecticide
US6889632B2 (en) * 2002-09-12 2005-05-10 The Hartz Mountain Corporation High concentration dinotefuran formulations containing methoprene
US7368435B2 (en) * 2002-09-12 2008-05-06 Summit Vetpharm, Llc Topical endoparasiticide and ectoparasiticide formulations
DE10301906A1 (de) * 2003-01-17 2004-07-29 Bayer Healthcare Ag Repellentmittel
JP4505413B2 (ja) * 2003-05-19 2010-07-21 日本曹達株式会社 殺虫組成物
DE10335183A1 (de) * 2003-07-30 2005-02-24 Bayer Cropscience Ag Fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10347090A1 (de) 2003-10-10 2005-05-04 Bayer Cropscience Ag Synergistische fungizide Wirkstoffkombinationen
DE10347440A1 (de) * 2003-10-13 2005-05-04 Bayer Cropscience Ag Synergistische insektizide Mischungen
BRPI0417322B1 (pt) * 2003-12-04 2015-11-24 Bayer Cropscience Ag agente inseticida, seu processo de preparação, e processo para combate de parasitas animais
WO2005053405A1 (de) * 2003-12-04 2005-06-16 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden eigenschaften
AU2004298747B2 (en) * 2003-12-12 2011-06-02 Bayer Intellectual Property Gmbh Synergistic insecticidal mixtures
EP1606999A1 (de) * 2004-06-18 2005-12-21 Bayer CropScience AG Saatgutbehandlungsmittel für Soja
US20060057173A1 (en) * 2004-09-13 2006-03-16 Whitmire Micro-Gen Research Laboratories, Inc. Insecticide compositions and process
AU2012203409B2 (en) * 2006-04-28 2012-09-06 Ceva Animal Health, Llc High concentration topical insecticides containing pyrethroids
PT2015631T (pt) * 2006-04-28 2019-11-22 Ceva Animal Health Llc Inseticida tópico de concentração elevada contendo regulador de crescimento de insetos
WO2007143298A2 (en) * 2006-04-28 2007-12-13 Summit Vetpharm, Llc High concentration topical insecticides containing pyrethroids
US20090281157A1 (en) * 2006-07-11 2009-11-12 Bayer Cropscience Ag Active Ingredient Combinations With Insecticidal and Acaricidal Properties
DE102006031978A1 (de) * 2006-07-11 2008-01-17 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE102006031976A1 (de) * 2006-07-11 2008-01-17 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
BRPI0807066A8 (pt) * 2007-02-02 2018-06-05 Bayer Cropscience Ag Combinações sinergísticas de compostos ativos fungicidas
US8683346B2 (en) * 2008-11-17 2014-03-25 Sap Portals Israel Ltd. Client integration of information from a supplemental server into a portal
USRE45874E1 (en) 2009-09-22 2016-02-02 Sergeant's Pet Care Products, Inc. Spot-on pesticide composition
CN102821606A (zh) 2009-09-22 2012-12-12 军士宠物护理用品股份有限公司 定点杀虫剂组合物
US8614244B2 (en) 2009-09-22 2013-12-24 Segeant's Pet Care Products, Inc. Spot-on pesticide composition
US9622478B2 (en) 2012-10-16 2017-04-18 Solano S.P. Ltd. Topical formulations for treating parasitic infestations
US10512628B2 (en) 2016-04-24 2019-12-24 Solano S.P. Ltd. Dinotefuran liquid flea and tick treatment
CN111132549B (zh) * 2017-09-20 2022-04-12 三井化学Agro株式会社 动物用体外寄生虫长效防除剂

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2097043C1 (ru) * 1994-09-16 1997-11-27 Акционерное общество "Ветеринарные препараты" Акарицидный препарат биорекс
JP3580589B2 (ja) * 1995-02-10 2004-10-27 三井化学株式会社 殺虫、殺ダニ剤組成物
JPH08217610A (ja) * 1995-02-17 1996-08-27 Mitsui Toatsu Chem Inc 殺虫組成物
AU744790B2 (en) * 1998-07-27 2002-03-07 Sumitomo Chemical Company, Limited Ectoparasite controlling agent for animals

Also Published As

Publication number Publication date
DE60103351T2 (de) 2005-06-16
AU778580B2 (en) 2004-12-09
EP1212943A1 (en) 2002-06-12
CA2361307A1 (en) 2002-05-09
CA2361307C (en) 2010-04-20
US6479542B2 (en) 2002-11-12
DE60103351D1 (de) 2004-06-24
AU8365901A (en) 2002-05-16
EP1212943B1 (en) 2004-05-19
US20020082294A1 (en) 2002-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220649T3 (es) Composiciones para la lucha contra los ectoparasitos.
ES2823760T3 (es) Formulaciones para administración tópica local que contienen indoxacarb
ES2385718T3 (es) Utilización de una mezcla de novalurón e imidacloprida o acetamiprida para controlar los insectos en los cultivos
EP2104428B1 (de) Kombinationsprodukt zur bekämpfung von parasiten an tieren
US7368435B2 (en) Topical endoparasiticide and ectoparasiticide formulations
US20080033017A1 (en) Compositions for enhanced acaricidal activity
KR20070101214A (ko) 아미트라즈 조성물
ES2311677T3 (es) Utilizacion de antagonistas de canales de sodio neuronales junto con amitraz para el control de los ectoparasitos en los animales homeotermos.
US6413542B1 (en) Direct pour-on antiparasitic skin solution and methods for treating, preventing and controlling myasis
JP2003513990A (ja) 第4級アミノ基を含有するポリシロキサンの調製助剤としての使用ならびにそれを含有する薬剤
JP2002128614A (ja) 動物用外部寄生性害虫防除剤及びその使用方法
US6201017B1 (en) Ectoparasite controlling agent for animals
HU200697B (en) Process for producing compositions against ectoparasites, not having skin irratating effect on body-surface of animals, as well as pesticides
ES2230771T3 (es) Agente para luchar contra los ectoparasitos en animales.
DK177400B1 (da) Opløsning af og anvendelse af 1-[2,6-C12-4-CF3-phenyl]-3-CN-4-[SO-CF3]-5-NH2-pyrazol til fremstilling af opløsningen til direkte anbringelse på huden til eliminering af parasitter fra kvæg og får
JP4972843B2 (ja) 動物外部寄生虫防除用経皮投与剤
GB2135886A (en) Pesticidal pour-on formulations
JP4239298B2 (ja) 動物の外部寄生虫防除剤
JP2004123545A (ja) 動物外部寄生虫防除用経皮投与剤
JP2003095813A (ja) 動物の外部寄生虫駆除用液剤
JP2004143050A (ja) 動物の外部寄生虫駆除用液剤
JP2001158709A (ja) 動物の外部寄生虫駆除用液剤
JP2002138002A (ja) 動物の外部寄生虫駆除用液剤
JP2002138007A (ja) 動物の外部寄生虫駆除用液剤
CA2848888A1 (en) Improved ectoparasiticidal methods