ES2220416T3 - Dispositivo para aprontar material en puestos de trabajo. - Google Patents

Dispositivo para aprontar material en puestos de trabajo.

Info

Publication number
ES2220416T3
ES2220416T3 ES00909051T ES00909051T ES2220416T3 ES 2220416 T3 ES2220416 T3 ES 2220416T3 ES 00909051 T ES00909051 T ES 00909051T ES 00909051 T ES00909051 T ES 00909051T ES 2220416 T3 ES2220416 T3 ES 2220416T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conduit
extraction point
segment
material conduit
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00909051T
Other languages
English (en)
Inventor
Joerg Walther
Torsten Buenning
Olaf Klemd
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch GmbH
Original Assignee
Robert Bosch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE10003438A external-priority patent/DE10003438A1/de
Application filed by Robert Bosch GmbH filed Critical Robert Bosch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2220416T3 publication Critical patent/ES2220416T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25HWORKSHOP EQUIPMENT, e.g. FOR MARKING-OUT WORK; STORAGE MEANS FOR WORKSHOPS
    • B25H3/00Storage means or arrangements for workshops facilitating access to, or handling of, work tools or instruments
    • B25H3/06Trays

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chutes (AREA)
  • Filling Or Emptying Of Bunkers, Hoppers, And Tanks (AREA)

Abstract

Dispositivo (10, 10¿, 50) para aprontar material (12) en puestos de trabajo, que presenta al menos un depósito configurado como conducto de material (14, 14¿, 54) para el material (12), al que se conecta un punto de extracción (16, 16¿, 56) con una lengüeta de agarre (18, 18¿, 58) y con preferencia con un dispositivo dosificador de material (20, 20¿), caracterizado porque el al menos un conducto de material (14, 14¿, 54) y el punto de extracción (16, 16¿, 56) están configurados como piezas que pueden unirse entre sí y porque el punto de extracción (16, 16¿, 56) puede disponerse sobre una de las dos caras frontales (36, 40, 76, 110) del al menos un conducto de material (14, 14¿, 54).

Description

Dispositivo para aprontar material en puestos de trabajo.
Estado de la técnica
Del documento EP 0 086 854 A1 se conoce un dispositivo para aprontar material en puestos de trabajo, que presenta un depósito configurado como tolva de almacenamiento para el material, a uno de cuyos lados se conecta una abertura de salida con un alimentador. Directamente a la abertura de salida se ha aplicado de forma desmontable un conducto, a través del cual se alimenta material hasta el verdadero punto de extracción. El dispositivo conocido exige una elevada necesidad de espacio. Tampoco es apropiada una disposición con varios dispositivos unos sobre otros. Aparte de esto, en este dispositivo para materiales de clase y tamaño diferentes es necesario utilizar una abertura de salida, ajustada en cada caso geométricamente al mismo, con el conducto correspondiente.
La invención se basa en un dispositivo para aprontar material en puestos de trabajo según el género de la reivindicación principal. Un dispositivo de este tipo ya se conoce del documento DE-GM 73 37 769. Este dispositivo presenta un depósito para el material configurado como conducto de material, al que se conecta un punto de extracción con una lengüeta de agarre y un dispositivo dosificador de material. El conducto de material y el punto de extracción están configurados en una pieza. Con la elección del dispositivo se establece también de este modo el volumen de depósito disponible en cuanto a material. Para conseguir una adaptación a la mayor cantidad posible de diferentes volúmenes de depósito se requiere un gran número de dispositivos de diferente tamaño. Sin embargo, esto tiene el inconveniente de que aumenta la multiplicidad de piezas.
Para poder disponer varios dispositivos unos sobre otros en un lugar de trabajo, estos presentan en sus lados inferiores entalladuras y en sus lados superiores escotaduras, en las que pueden engancharse las entalladuras. Por medio de esto pueden disponerse varios dispositivos unos sobre otros y alternados entre sí. Sin embargo, mediante las distancias fijas entre las entalladuras y las escotaduras sólo pueden ejecutarse posibilidades limitadas en cuanto a la alternancia mutua de los dispositivos.
Para guiar un dispositivo dosificador de material en forma de corredera se han previsto dos bridas curvadas, en las que el dispositivo dosificador de material sólo tiene un guiado bastante corto. Por medio de esto puede inclinarse fácilmente el dispositivo dosificador de material, con lo que se dificulta la manipulación.
Ventajas de la invención
El dispositivo conforme a la invención para aprontar material en puestos de trabajo con las particularidades características de la reivindicación principal tiene la ventaja, frente a lo anterior, de que es posible una multiplicidad de variantes muy elevada y aún así se necesitan sólo pocas piezas diferentes. La causa de esto es que el conducto de material y el punto de extracción están configurados como piezas que pueden unirse entre sí de forma desmontable y que el punto de extracción puede disponerse sobre una abertura del conducto de material. Como ventaja adicional debe contemplarse el hecho de que el volumen de depósito puede adaptarse exactamente a la respectiva tarea. Además de esto, de este modo puede aprovecharse óptimamente el espacio en el puesto de trabajo. Debido a que es posible un almacenamiento de piezas acordado, se necesitan menos procesos de rellenado, con lo que es posible una reducción de tiempos secundarios en la fabricación.
Asimismo pueden prellenarse aparte recipientes y, mediante correderas, obturarse sin problemas y con ello transportarse. Los conductos de material pueden disponerse tanto unos junto a otros como unos sobre otros. En el caso de la disposición vertical pueden disponerse también varios recipientes formando un silo de piezas. Aparte de esto pueden montarse los conductos de material sin herramientas. Las correderas pueden servir al mismo tiempo para dosificar. Asimismo protegen el material contra impurezas.
Debido a que el conducto de material puede fabricarse como perfil extrusionado o prensado por extrusión, la fabricación es bastante económica.
Si en dos lados exteriores opuestos del conducto de material se han configurado suplementos que se corresponden entre sí y ranuras destalonadas, pueden disponerse de forma sencilla y no escalonada, alternados entre sí, varios dispositivos unos sobre otros. Para fijar la posición de dispositivos dispuestos unos sobre otros pueden disponerse en las ranuras tuercas correderas en ranura fijadas con tornillos.
Los elementos aislados pueden unirse fácilmente, si en regiones de esquina del conducto de material están previstos canales roscados y el punto de extracción y, con preferencia, una pieza de conexión está fijado a través de tornillos sobre el conducto de material. Para esto el punto de extracción presenta una lengüeta de agarre y un segmento en forma de marco, en cuyas regiones de esquina están previstos orificios pasantes para los tornillos.
Se obtiene un buen guiado de un dispositivo dosificador de material mediante dos raíles previstos en el punto de extracción, que discurren perpendicularmente a la lengüeta de agarre y en los que puede guiarse un segmento plano del dispositivo dosificador de material. Para ello es favorable configurar en toda la altura de los raíles dos paredes que delimitan lateralmente la lengüeta de agarre.
Para la modificación escalonada del tamaño del orificio del punto de extracción se han previsto taladros en el punto de extracción y un taco en el dispositivo dosificador de material.
De las reivindicaciones subordinadas y de la descripción se obtienen otros perfeccionamientos y ventajas del dispositivo conforme a la invención para aprontar material en puestos de trabajo.
Dibujo
En el dibujo se han representado dos ejemplos de ejecución de la invención, que se explican con más detalle en la siguiente descripción. Aquí muestran
la figura 1 un primer ejemplo de ejecución de un dispositivo para aprontar material en puestos de trabajo en una presentación fragmentada en perspectiva,
la figura 2 un segundo ejemplo de ejecución de un dispositivo en una presentación fragmentada en perspectiva,
la figura 3 otra vista del segundo ejemplo de ejecución en otra perspectiva,
la figura 4 una vista lateral de varios conductos de material apilados unos sobre otros de un dispositivo conforme al segundo ejemplo de ejecución,
la figura 5 una representación en corte conforme a las líneas de corte V-V en la figura 4,
la figura 6 otra posibilidad de fijación para un dispositivo conforme al segundo ejemplo de ejecución,
la figura 7 una primera representación en perspectiva de dos dispositivos dispuestos uno sobre el otro,
la figura 8 una segunda representación en perspectiva de los dos dispositivos dispuestos uno sobre el otro según la figura 7,
la figura 9 una presentación fragmentada en perspectiva de uno de los dispositivos conforme a la figura 7 y
la figura 10 una presentación fragmentada en perspectiva de un dispositivo dosificador de material conforme a la figura 8.
Descripción de los ejemplos de ejecución
En la figura 1 se ha representado un dispositivo 10 para aprontar material 12 en puestos de trabajo en forma de un primer ejemplo de ejecución. En cuanto al material 12 puede tratarse de piezas constructivas de las más diferentes clases, como por ejemplo las arandelas representadas o por ejemplo tornillos, tuercas, piezas constructivas electrónicas, etc. Que se montan en los puestos de trabajo. El dispositivo 10 presenta al menos un depósito configurado como conducto de material 14 para el material 12. El conducto de material 14 puede presentar una superficie de sección transversal fundamentalmente angular, con preferencia rectangular. Sin embargo, también son posibles otras superficies de sección transversal. En cuanto al conducto de material 14 se trata de un semiproducto que está fabricado, por ejemplo, como pieza de chapa o perfil de aluminio prensado por extrusión o bien perfil de material sintético extrusado. Por medio de esto es posible una fabricación muy económica. Aparte de esto el conducto de material 14 puede cortarse a la medida necesaria y, de este modo, puede conseguirse de forma sencilla el volumen requerido. El grosor de pared del conducto de material 14 se elige en dependencia del material del conducto de material 14, de una longitud máxima posible y del material 12 que debe almacenarse dentro del mismo.
Al conducto de material 14 se conecta como componente ulterior del dispositivo 10 un punto de extracción 16, que se compone de una lengüeta de agarre 18, un segmento 30 en forma de marco o de conducto y, con preferencia, un dispositivo dosificador de material. La lengüeta de agarre 18 y el dispositivo dosificador de material 20 se fabrican por ejemplo como piezas de fundición a presión de metal y/o piezas de colado por inyección de material sintético. La lengüeta de agarre 18 presenta una placa base 22, sobre la que llega a depositarse el material 12. En el lado de acceso 24, es decir, en el lado por el que se extrae el material 12 con fines de montaje se ha previsto una pared 26 que sobresale hacia arriba. Asimismo la lengüeta de agarre 18 tiene dos paredes laterales 28.
El segmento 30 en forma de marco o de conducto del punto de extracción 16 presenta una superficie de sección transversal fundamentalmente angular, con preferencia rectangular. Dos paredes opuestas 32a, 32b se transforman en las paredes laterales 28 de la placa base 22. Otra pared 32c del segmento 30, alejada del lado de acceso 24, se transforma en la placa base 22 a través de una redondez. Una cuarta pared 32d opuesta a esta pared 32c no llega hacia abajo hasta la placa base 22. Por medio de esto se produce una abertura 33, a través de la cual puede resbalar material 12 desde el segmento 30 hasta la placa base 22 de la lengüeta de agarre 18. Mediante la posición oblicua del dispositivo 10 con relación a la vertical el material 12 resbala, a causa de la gravedad, a través del conducto de material 14 sobre la lengüeta de agarre 18 y se detiene, dado el caso, mediante la pared 26 situada oblicuamente hacia arriba.
En la pared 32d se ha previsto el dispositivo dosificador de material 20. Para ello se ha configurado en la pared 32d un rebajo 20a, en el que está dispuesta una corredera 20b a través de la cual puede modificarse el tamaño de la abertura 33. Si se extrae la corredera 20b del rebajo 20a, puede pasar más material 12 a través de la abertura 33, si se introduce la corredera 20b, pasa menos de forma correspondiente.
El segmento 30 está dispuesto con preferencia con un ángulo determinado con relación a la placa base 22 de la lengüeta de agarre 18. El segmento 30 termina en una abertura o cara frontal 34, que puede disponerse sobre una abertura o cara frontal 36 del conducto de material 14. El conducto de material 14 y el punto de extracción 16 pueden con preferencia unirse enchufándose uno con otro. Para esto se conecta al segmento 30 un suplemento 38, que es periférico en su cara frontal 34 y puede enchufarse en el conducto de material 14. Aquí es ventajoso que el suplemento 38 periférico y el conducto de material 14 presenten un encaje a presión. Sin embargo, también son posibles otras posibilidades de unión entre el conducto de material 14 y el punto de extracción 16. Puede tratarse por ejemplo de una unión por pegado, soldadura, enroscado, remachado o de otro tipo.
Es necesario tener también en cuenta que las paredes del conducto de material 14 pueden estar configuradas como en el documento DE-GM 73 37 769, de tal manera que pueden disponerse de forma ventajosa varios dispositivos 10 unos sobre otros.
Sobre la segunda abertura o cara frontal 40 del conducto de material 14 puede disponerse una pieza de conexión 42. La pieza de conexión 42 presenta en el ejemplo de ejecución según la figura 1, al igual que el punto de extracción 16, un suplemento periférico 39. De este modo el suplemento periférico 38 de la pieza de conexión 42 puede enchufarse en el conducto de material 14. A este suplemento periférico 38 se conecta con preferencia una tolva de llenado 44 y/o una cubierta no representada. La tolva de llenado 44 está configurada de tal modo que puede cargarse con material 12 y éste puede llegar hasta el conducto de material 14.
En este ejemplo de ejecución es esencial que al menos un conducto de material 14 y el punto de extracción 16 estén configurados como piezas separadas o como piezas que pueden unirse entre sí de forma desmontable, y que el punto de extracción 16 pueda disponerse sobre una de las caras frontales 36, 40 al menos de un conducto de material 14. Por medio de esto es posible que el conducto de material 14 pueda fabricarse como semiproducto con longitud variable. Si el conducto de material 14 y el punto de extracción estuvieran configurados como una pieza, esto no sería posible.
En la figura 2 se ha representado un dispositivo 50 para aprontar material 12 en puestos de trabajo en forma de un segundo ejemplo de ejecución. En el caso del material puede tratarse de piezas constructivas de la clase más diferente, como por ejemplo arandelas, tornillos, tuercas, piezas constructivas electrónicas, etc., que se montan en puestos de trabajo. El dispositivo 50 presenta al menos un depósito para el material configurado como conducto de material 54. El conducto de material 54 puede presentar una superficie de sección transversal angular, con preferencia rectangular. Sin embargo también son posibles otras superficies de sección transversal. En el caso del conducto de material 54 se trata por ejemplo de una pieza de chapa o pieza de material sintético. Por medio de esto es posible una fabricación muy económica. El grosor de pared del conducto de material 54 se elige en dependencia del material del conducto de material 54, una longitud en lo posible máxima y el material a almacenar en el mismo.
Al conducto de material 54 se conecta como componente ulterior del dispositivo 50 un punto de extracción, que se compone de una lengüeta de agarre 58 y un conducto de material 70. La lengüeta de agarre 58 presenta una placa base 62. En el lado de acceso 64, es decir, en el lado por el que se extrae el material con fines de montaje, se ha previsto una pared 66 que sobresale oblicuamente hacia arriba. Además de esto la lengüeta de agarre 58 tiene dos paredes laterales 68.
El segmento 70 en forma de conducto del punto de extracción 56 presenta una superficie de sección transversal fundamentalmente angular, con preferencia rectangular. Dos paredes opuestas 72a, 72b se transforman en las paredes laterales 68 de la placa base 62. Otra pared 72c, alejada del lado de acceso 64, del segmento 70 en forma de conducto se transforma en la placa base 62. Una cuarta pared 72d, opuesta a esta pared 72c, no llega hacia abajo hasta la placa base 62. Por medio de esto se produce una abertura 73, a través de la cual puede caer material desde el segmento 70 en forma de conducto hasta la placa base 62 de la lengüeta de agarre 58. La abertura 73 y la pared 66 que sobresale oblicuamente hacia arriba están con ello configuradas de tal modo, que el material que resbala hacia abajo hasta la placa base 62 llega a depositarse sobre la pared 66.
El segmento 70 en forma de conducto está dispuesto con preferencia con un ángulo determinado con relación a la placa base 62 de la lengüeta de agarre 58. El segmento 70 en forma de conducto 70 termina en una abertura 74, que puede disponerse sobre una cara frontal o abertura 76 del conducto de material 54. El conducto de material 54 y el punto de extracción pueden con preferencia unirse enchufándose.
Como se deduce de la figura 3 se han previsto sobre una cara frontal exterior 77 de una pared 78 del conducto de material 54, que está alejada del lado de acceso 64, medios 80 para fijar el dispositivo 50 sobre otra pieza configurada en este ejemplo de ejecución como barra perfilada 82. Los medios 80 presentan dos alojamientos 84 abiertos hacia abajo en forma de U dispuestos uno sobre el otro, que están configurados sobre la cara exterior 77 del conducto de material 54, y dos elementos de unión 85.
Un alojamiento 84 en forma de U presenta dos brazos en U 86 que discurren en paralelo, en los que se han configurado despullas 88. Entre los extremos superiores de los brazos en U 86 discurre el brazo base 90. Cada elemento de unión 85 presenta un disco 92, con el que puede disponerse mediante introducción en un alojamiento 84, y un suplemento 96 en forma de T configurado sobre una superficie 94 del disco 92. A través del suplemento 96 en forma de U discurre una rendija 98, de tal manera que se producen dos suplementos 100 en forma de gancho que pueden unirse elásticamente a presión. Los dos suplementos 100 en forma de gancho del suplemento 96 en forma de T están adaptados en la forma de su sección transversal a una ranura destalonada 102 de la barra perfilada 82 y pueden disponerse en la misma. Para ello los suplementos 100 en forma de gancho del suplemento 96 en forma de T pueden ser implantados en una ranura destalonada 102 desde una cara frontal o desde una cara longitudinal de la barra perfilada 82. Asimismo se ha previsto también al menos una tuerca corredera en ranura 104 con un taladro transversal 106 para un pasador roscado 108 para fijar el suplemento 96 en forma de T en la posición correcta en la ranura destalonada 102 de la barra perfilada 82.
Para el montaje del dispositivo 50 sobre la barra perfilada 82 se dispone en cada uno de los alojamientos 84 un elemento de unión 85. De este modo se precisan en total dos elementos de unión 85. Aparte de esto se dispone una tuerca corredera en ranura 104 en una ranura destalonada 102 de la barra perfilada 82 y se fija con el pasador roscado 108 en la posición necesaria. A continuación se guían los suplementos 100 en forma de gancho de los elementos de unión 85 dispuestos sobre el dispositivo 50, que sobresalen de la cara exterior 77 de la pared 78, en la ranura destalonada 102 de la barra perfilada 82. Para esto los suplementos 100 en forma de gancho se comprimen en primer lugar mediante las paredes laterales del cuello de la ranura destalonada 102. En cuanto los suplementos 100 en forma de gancho llegan a la región de la despulla de la ranura destalonada 102, se desencrastan elásticamente de nuevo a causa de su configuración elástica. El dispositivo 50 junto con los elementos de unión 85 se introducen en la ranura 102, hasta que uno de los elementos de unión 85 llega a hacer contacto con la tuerca corredera en ranura 104.
Como alternativa, el suplemento 96 en forma de T del elemento de unión 85 puede estar configurado sin una ranura 98. Para el montaje sobre una barra perfilada 82 es necesario después implantar el elemento de unión 85, desde una cara frontal de una barra perfilada 82, en la ranura destalonada 102.
En la figura 4 se ha representado cómo, de forma ventajosa, sobre una barra perfilada 82 dirigida verticalmente se han reunido varios conductos de material 54, 54', 54'' de un dispositivo 50, formando un silo de piezas con volumen de almacenamiento variable. Mediante el número de conductos de material 54, 54', 54'' puede influirse con esto fácilmente en el volumen de almacenamiento. Cada conducto de material 54, 4', 54'' aislado está montado sobre la barra perfilada 82 como se describe en la figura 3. A causa de la presentación sólo pueden verse los brazos en U 86.
Como se deduce de la figura 5, la segunda cara frontal o abertura 100 del conducto de material 54 está situada con ello sobre la primera abertura 76 del segundo conducto de material 54'. Sobre la primera abertura 76 del segundo conducto de material 54' se ha configurado un suplemento 112 periférico, que penetra en el primer conducto de material 54 y allí tiene al menos un ligero encaje a presión. El primer conducto de material 54 está unido igualmente al punto de extracción 56 a través de un suplemento 112 periférico. En el caso presente se trata por tanto, en el caso del segundo conducto de material 54', de una pieza de conexión que puede disponerse sobre la segunda abertura 110 del primer conducto de material 54.
Los conductos de material 54, 54', 54'' presentan en la región de la abertura 76, 110 un cierre 114. Cada cierre 114 presenta aquí una placa 116, que puede guiarse mediante una ranura 118 en una pared 120 del conducto de material 54 opuesta a la pared 78 y puede guiarse en raíles 122 configurados en el conducto de material 54. Los raíles 122 están dispuestos de tal modo que la abertura 76, 110 puede cerrarse mediante implantación lateral de la placa 116. Los raíles 122 están configurados en las paredes 124, que discurren entre la pared 120 y la pared 78.
En la figura 6 se ha representado otra posibilidad de fijación para dispositivos 50. Dos barras perfiladas 82 dispuestas horizontalmente están distanciados de tal modo que pueden disponerse dos elementos de unión 85 dispuestos en las mismas tanto en ranuras longitudinales destalonadas 102 de las barras perfiladas 82 como en los dos alojamientos 84 de un dispositivo 50. De este modo pueden disponerse a lo largo de las dos barras perfiladas 82 tantos dispositivos 50 unos junto a otros como se desee.
En este ejemplo de ejecución es también esencial que el al menos un conducto de material 54 y el punto de extracción 56 estén dispuestos como piezas separadas o que pueden unirse entre sí de forma desmontable y que el punto de extracción 56 pueda disponerse sobre una de las dos aberturas 76, 110 del al menos un conducto de material 54. Por medio de esto es posible que a partir de varios conductos de material 54, 54', 54'' puede fabricarse un silo de piezas con volumen de almacenamiento variable. Si el conducto de material 54 y el punto de extracción 56 están configurados como una pieza, esto sería imposible.
Los dos dispositivos 10' representados en las figuras 7 a 10 son similares al primer ejemplo de ejecución y pueden contemplarse parcialmente como presentaciones detalladas. Por ello las mismas piezas tienen el mismo símbolo de referencia; las piezas variadas están dotadas de una raya.
En la figura 7 se han representado dos dispositivos 10', que están apilados uno sobre el otro. Sin embargo también pueden disponerse más dispositivos 10' unos sobre otros. No se ha representado una pieza base sobre la que se ha fijado el dispositivo inferior 10'. Los dispositivos 10' sirven igualmente para aprontar material 12 en puestos de trabajo. En el caso del material puede tratarse de piezas constructivas, como por ejemplo las arandelas representadas o por ejemplo tornillos, tuercas, piezas constructivas electrónicas, etc.; se trata en especial de piezas pequeñas que se montan en puestos de trabajo manual.
Los dispositivos 10' presentan en cada caso un conducto de material 14', un punto de extracción 16' y una pieza de conexión 42'. El punto de extracción 16' y la pieza de conexión 42' están fijados a través de tornillos 125 - con preferencia con rosca autocortante - sobre el conducto de material 14'. Sin embargo, también son posibles otras posibilidades de unión entre el conducto de material 14 y el punto de extracción 16. Puede tratarse por ejemplo de una unión por pegado, soldadura, roscado, remachado o de otro tipo.
El depósito configurado como conducto de material 14' para el material 12 tiene fundamentalmente una superficie de sección transversal angular, con preferencia rectangular, estando redondeadas las aristas exteriores. Sin embargo, también son posibles otras superficies de sección transversal. En el caso del conducto de material 14' se trata de un semiproducto, que está fabricado por ejemplo como perfil de aluminio prensado por extrusión o perfil de material sintético extruido. Por medio de esto es posible una fabricación muy económica. Aparte de esto el conducto de material 14' puede cortarse a la medida necesaria y, de este modo, puede conseguirse de forma sencilla el volumen requerido para el material 12. El grosor de pared del conducto de material 14' se elige en dependencia del material del conducto de material 14', de una longitud en lo posible máxima y del material 12 que debe almacenarse en su interior.
Para la disposición estable de los dispositivos 10' unos sobre otros se han configurado, a lo largo de dos caras exteriores 126 y 127 opuestas del conducto de material 14', suplementos 128 con preferencia en forma de T y ranuras destalonadas 129 que se corresponden entre sí, que discurren con preferencia en la dirección longitudinal del conducto de material 14'. La cara exterior 126 es este caso, con la disposición operativa del dispositivo 10' o del conducto de material 14', la cara superior y la cara exterior 124 la cara inferior. Para el montaje se introducen los suplementos 128 del primer dispositivo 10' en las ranuras 129 del segundo dispositivo 10'.
A lo largo de la cara exterior 126 se han previsto cuatro ranuras destalonadas 129. Los planos medios longitudinales de las ranuras 129 están dispuestos entre sí a distancias uniformes a_{N}. A lo largo de la cara exterior 127 discurren dos suplementos 128, que presentan una superficie de sección transversal en forma de T y tienen en las ranuras 129 un ajuste con juego o desplazamiento. La distancia a_{F} entre los planos medios longitudinales de los suplementos 128 es de 3*a_{N}. El motivo para ello es que con dispositivos 10' de diferente anchura puede instalarse una unidad de construcción normalizada con dispositivos 10' de diferente tamaño. Sobre el dispositivo 10' mostrado con cuatro ranuras 129 pueden colocarse dos dispositivos 10' no representados, que presentan en cada caso la anchura mitad y sobre cuyas caras exteriores 127 se han configurado en cada caso dos suplementos 128, a una distancia a_{T} que es igual a la distancia a_{N}. Sobre sus caras exteriores 126 se han previsto de forma correspondiente dos ranuras 129 con una distancia entre planos medios longitudinales de a_{N}. Sobre estos dos dispositivos 10' puede colocarse encima de nuevo, por ejemplo, un dispositivo 10' de la clase mostrada, etc. De este modo pueden componerse para un puesto de trabajo, a modo de unidades de construcción normalizadas, diferentes dispositivos 10' acordados unos con respecto a otros, que forman una unión íntima estable.
Como se ha representado simbólicamente en la figura 8, para fijar la posición de dispositivos 10' dispuestos unos sobre otros se ha dispuesto en las ranuras 129 al menos una tuerca corredera en ranura 130, que se fija con un tornillo 132, por ejemplo un pasador roscado. Mediante los suplementos 128, las ranuras destalonadas 129, las tuercas correderas en ranura 130 y los tornillos 132 pueden posicionarse entre sí dispositivos 10' dispuestos unos sobre otros con una alternancia a_{V} ajustable de forma no escalonada. Por medio de esto puede optimizarse la ergonomía en un puesto de trabajo.
A lo largo de las caras exteriores 134, 136 que discurren entre las caras exteriores 126, 127 se han configurado estrías 138 que discurren paralelamente entre sí. Por medio de esto se mejora la capacidad de agarre del dispositivo 10'.
Como se deduce de la figura 9 se han configurado en las cuatro regiones de esquina del conducto de material 14' canales roscados 140 para los tornillos 125. Los canales roscados 140 están abiertos hacia fuera mediante una rendija 142, lo que es favorable para la fabricación del conducto de material 14'.
Al conducto de material 14' se conecta como componente ulterior del dispositivo 10' el punto de extracción 16', que se deduce claramente en la presentación de las figuras 9 y 10; que se compone de una lengüeta de agarre 18', un segmento 30' en forma de marco y un dispositivo dosificador de material 20', lo que se ha representado con especial claridad en las figuras 9 y 10. La lengüeta de agarre 18 y el dispositivo dosificador de material 20 se han fabricado por ejemplo como piezas de fundición a presión de metal y/o piezas de colado por inyección de material sintético.
La lengüeta de agarre 18' presenta una placa base 22' con hondonadas de agarre conocidas en sí y por sí mismas, sobre las que llega a depositarse el material 12. En el lado de acceso 24, es decir, en el lado por el que se extrae el material 12 con fines de montaje, se ha previsto una pared 26 que sobresale oblicuamente hacia arriba. Asimismo la lengüeta de agarre 18' tiene dos paredes laterales 28.
El segmento 30' del punto de extracción 16' presenta una superficie de sección transversal fundamentalmente angular, con preferencia rectangular con regiones de esquina redondeadas. Dos paredes opuestas 32a', 32b' se transforman en las paredes laterales 28 de la placa base 22'. Otra pared 32c' del segmento 30' alejada del lado de acceso 24 se transforma a través de una redondez en la placa base 22'. Una pared 32c' opuesta a la pared 32d' cierra el segmento 30' formando un marco. A través de una abertura 33' del segmento 30' puede resbalar material 12 desde el segmento 30' hasta la placa base 22' de la lengüeta de agarre 18'. Mediante la posición oblicua del dispositivo 10' con relación a la vertical el material 12 resbala, a causa de la gravedad, a través del conducto de material 14' sobre la lengüeta de agarre 18' y se detiene a causa de la pared 26 situada oblicuamente hacia arriba.
El segmento 30' está dispuesto con preferencia con un ángulo determinado respecto a la placa base 22' de la lengüeta de agarre 18'. El segmento 30' en forma de marco o de conducto termina en una cara frontal 34', que puede disponerse sobre una cara frontal 36 del conducto de material 14'. El conducto de material 14' y el punto de extracción 16' pueden unirse con preferencia enchufándose, estando dimensionado el segmento 30' de tal modo que el conducto de material 14' puede enchufarse en el segmento 30' del punto de extracción 16'.
En las regiones de esquina del punto de extracción 16' se han previsto rebajos 142 con taladros 143 que se conectan a los mismos, a través de las regiones de esquina del segmento 30', con superficies de apoyo 144 para los tornillos 125.
En el punto de extracción 16' se han previsto dos raíles 146, que se han configurado sobre las dos paredes laterales 28 de la lengüeta de agarre 18' y discurren con preferencia casi por toda su altura. Los raíles 146 tienen una superficie de sección transversal en forma de L. Sobre los raíles 146 se guía un segmento 148 del dispositivo dosificador de material 20', configurado plano en el presente ejemplo de ejecución. Para esto sobresalen sobre el segmento 148 dos travesaños 148a, que engranan con los raíles 146. El dispositivo dosificador de material 20' se guía asimismo entre los raíles 146 y el segmento 30'. Precisamente a causa de la gran longitud de los raíles 146 se obtiene un buen guiado del dispositivo dosificador de material 20'. Sobre el dispositivo dosificador de material 20' se ha previsto para una mejor manipulación también un mango 149 o una regleta en forma de mango.
Para la modificación escalonada del tamaño de la abertura 33' del punto de extracción 16' se han previsto taladros 150 en el punto de extracción 16'. Para esto el segmento 30' del punto de extracción 16' esta cerrado, en la región situada enfrente de la lengüeta de agarre 18', parcialmente por una pared 154. En la pared 154 los taladros 150 están dispuestos en una línea. El dispositivo dosificador de materia 20' presenta además al menos un taco que se corresponde con los taladros 150. Mediante un desplazamiento adecuado del dispositivo dosificador de material 20' puede llevarse el taco 152, a elección, a que encaje en los taladros 150. Por medio de esto puede ajustarse el tamaño de la abertura 33' de forma fija y segura.
Además de esto, la pared 32c' del segmento 30' presenta rendijas 32e' para los suplementos 128 del conducto de material 14'. Sin embargo, sólo se han representado en cada caso dos rendijas 32e'. La pared 32d' presenta alojamientos 32f' para las ranuras del conducto de material 14'.
Sobre la segunda cara frontal 40 del conducto de material 14' se ha dispuesto la pieza de conexión 42'. En especial de la figura 9 se deduce que la pieza de conexión 42' presenta una tolva de llenado 44. La tolva de llenado 44 está configurada de tal forma que puede rellenarse de material 12 y éste puede llegar hasta el conducto de material 14'. La pieza de conexión 42' presenta un marco 156 similar al segmento 30', que abraza la cara frontal 40 del conducto de material 14'. En los puntos en los que los suplementos 128 y las ranuras 129 destalonadas desembocan en la región de la cara frontal 40, el marco 156 presenta conformaciones 158 o huecos 160 en forma de ranura. Cuatro conformaciones 158 están alineadas con las cuatro ranuras 129 y dos huecos 160 con los suplementos 128. De este modo pueden componerse también varios dispositivos 10' ya montados. Para fijar la pieza de conexión 42' se han previsto igualmente rebajos 162 y taladros 163, similares a los rebajos 142 y taladros 143, para los tornillos 125.
En el caso del dispositivo 10'es también esencial que el al menos un conducto de material 14' y el punto de extracción 16' estén configurados como piezas aparte o como piezas que pueden unirse entre sí de forma desmontable, y que el punto de extracción 16' pueda disponerse sobre una de las caras frontales 36, 40 del al menos un conducto de material 14'. Por medio de esto es posible que el conducto de material 14' pueda fabricarse como semiproducto con longitud variable. Si el conducto de material 14' y el punto de extracción 16' estuviesen configurados como una pieza, esto no sería posible.

Claims (19)

1. Dispositivo (10, 10', 50) para aprontar material (12) en puestos de trabajo, que presenta al menos un depósito configurado como conducto de material (14, 14', 54) para el material (12), al que se conecta un punto de extracción (16, 16', 56) con una lengüeta de agarre (18, 18', 58) y con preferencia con un dispositivo dosificador de material (20, 20'), caracterizado porque el al menos un conducto de material (14, 14', 54) y el punto de extracción (16, 16', 56) están configurados como piezas que pueden unirse entre sí y porque el punto de extracción (16, 16', 56) puede disponerse sobre una de las dos caras frontales (36, 40, 76, 110) del al menos un conducto de material (14, 14', 54).
2. Dispositivo (10, 10', 50) según la reivindicación 1, caracterizado porque a una lengüeta de agarre (18, 18', 58) del punto de extracción (16, 16', 56) se conecta un segmento (30, 30', 70), cuya abertura (33, 33', 74) puede disponerse sobre la cara frontal (36, 40, 76, 110) del al menos un conducto de material (14, 14', 54).
3. Dispositivo (10, 10', 50) según la reivindicación 2, caracterizado porque el al menos un conducto de material (14, 14', 54) y el segmento (30, 30', 70) del punto de extracción (16, 16', 56) presentan una superficie de sección transversal fundamentalmente angular, con preferencia rectangular.
4. Dispositivo (10, 10', 50) según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el al menos un conducto de material (14, 14', 54) y el punto de extracción (16, 16', 56) pueden unirse enchufándose uno a otro.
5. Dispositivo (10, 50) según la reivindicación 4, caracterizado porque al segmento (30, 70) se conecta un suplemento (38) periférico sobre su abertura (33, 74), que enchufarse en el al menos un conducto de material (14, 54) y porque el suplemento (38) periférico y el al menos un conducto de material (14) presentan con preferencia un encaje a
presión.
6. Dispositivo (10, 10', 50) según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque sobre una segunda cara frontal (40, 110) del al menos un conducto de material (14, 14', 54) puede disponerse una pieza de conexión (42, 42', 54', 54''), a la que se conectan con preferencia una tolva de llenado (44) y/o una cubierta.
7. Dispositivo (10, 10') según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque pueden disponerse varios dispositivos (10, 10') unos sobre
otros.
8. Dispositivo (10, 10', 50) según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el conducto de material es un perfil prensado por extrusión o extrusionado.
9. Dispositivo (10') según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque para disponer dispositivos (10') unos sobre otros se han configurado, sobre dos caras exteriores (126; 127) opuestas del conducto de material (14'), suplementos (128) y ranuras (129) destalonadas que se corresponden mutuamente.
10. Dispositivo (10') según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque sobre una de las caras exteriores (127) se han previsto suplementos (128) en forma de T y sobre la cara exterior opuesta (126) ranuras (129) destalonadas, y porque los suplementos (128) y las ranuras (129) destalonadas discurren en la dirección longitudinal del conducto de material (14').
11. Dispositivo (10') según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque para fijar la posición de dispositivos (10') dispuestos unos sobre otros puede disponerse en las ranuras (129) al menos una tuerca corredera en ranura (130), que puede fijarse con un tornillo (132).
12. Dispositivo (10') según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque en las regiones de esquina del conducto de material (14') se han previsto canales roscados (140) y porque el punto de extracción (16') y, con preferencia, una pieza de conexión (42') pueden fijarse a través de tornillos (125) sobre el conducto de material (14').
13. Dispositivo (10') según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el punto de extracción (16') presenta una lengüeta de agarre (18') y un segmento (30') en forma de un marco, en cuyas regiones de esquina están previstos rebajos (142) para los tornillos (125).
14. Dispositivo (10') según una de las reivindicaciones 2, 4 ó 13, caracterizado porque el conducto de material (14') puede encajarse en el segmento (30') del punto de extracción (16').
15. Dispositivo (10') según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque en el punto de extracción (16') se han previsto raíles (146), que discurren con preferencia casi por toda la altura de dos paredes laterales (28) que delimitan la lengüeta de agarre (18') y en los que puede guiarse un segmento (148) del dispositivo dosificador de material
(20').
16. Dispositivo (10') según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque para la modificación escalonada del tamaño del orificio (33') del punto de extracción (16') se han previsto taladros (150) en el punto de extracción y porque el dispositivo dosificador de material (20') presenta al menos un taco (152) que, a elección, puede llevarse a encajar con los taladros (150).
17. Dispositivo (10') según la reivindicación 16, caracterizado porque el segmento (30') del punto de extracción (16') esta cerrado, en la región alejada de la lengüeta de agarre (18'), parcialmente por una pared (154), y porque los taladros (150) están dispuestos en una línea sobre la pared (154).
18. Dispositivo (10') según la reivindicación 6, caracterizado porque la pieza de conexión es al menos un conducto de material (54, 54', 54'') que, en la región de las aberturas (76, 110), presenta con preferencia un cierre (114) que presenta una placa que puede guiarse mediante una ranura (118) en una pared (120) del conducto de material (54, 54', 54'') así como en raíles (122) configurados en el conducto de material (54, 54', 54'').
19. Dispositivo (50) según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque sobre una pared (78) del conducto de material (54, 54', 54'') se han previsto medios (80) para fijar el dispositivo (50) sobre al menos otra pieza (82), estando previsto sobre la pared (78) un alojamiento (84) en forma de U en el que puede disponerse un disco (92) de un elemento de unión (85), sobre el se ha previsto al menos un suplemento (96, 100) que puede disponerse en una ranura (102) destalonada de una barra perfilada (82), y porque se han previsto con preferencia tuercas correderas en ranura (104) con un taladro transversal (106) para un pasador roscado (108) para fijar el suplemento (96) en forma de T.
ES00909051T 1999-02-27 2000-02-22 Dispositivo para aprontar material en puestos de trabajo. Expired - Lifetime ES2220416T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19908600 1999-02-27
DE19908600 1999-02-27
DE10003438 2000-01-27
DE10003438A DE10003438A1 (de) 1999-02-27 2000-01-27 Vorrichtung zum Bereitstellen von Material an Arbeitsplätzen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220416T3 true ES2220416T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=26004062

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00909051T Expired - Lifetime ES2220416T3 (es) 1999-02-27 2000-02-22 Dispositivo para aprontar material en puestos de trabajo.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6371272B1 (es)
EP (1) EP1080024B1 (es)
AT (1) ATE266587T1 (es)
ES (1) ES2220416T3 (es)
WO (1) WO2000051917A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080035675A1 (en) * 2006-08-14 2008-02-14 Norman Kris A Systems, methods and devices for supplying coarse granular materials to a remote location
US20080185258A1 (en) * 2006-09-07 2008-08-07 Decollibus Tullio J Cement Mixer Chute Seal System and Method
DE602007006736D1 (de) * 2006-10-18 2010-07-08 Yamaha Corp Schalldämpfender Körper
US7581629B2 (en) * 2007-03-19 2009-09-01 Craig Kohler Construction debris chute
CN113305796B (zh) * 2021-04-26 2023-01-03 曾光华 一种新能源燃料装置防护型存放箱

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE7337769U (de) 1975-04-30 Bosch R Gmbh Vorrichtung zum Bereitstellen von Kleinteilen an Handarbeitsplätzen
US2582207A (en) 1948-09-09 1952-01-08 Stackbin Corp Open-topped receptacle and a hopper extending upwardly therefrom, both forming a stackable unit
CH398369A (de) 1962-05-07 1966-03-15 Arethusa Ets Behälter für Kleinteile, insbesondere Büroklammern
IT1072495B (it) 1977-03-30 1985-04-10 Deterchimica Snc Contenitore distributore dosatore a perdere per prodotti pastosi semifluidi in genere e per prodotti cosmetici in particolare
CH635532A5 (en) 1979-03-02 1983-04-15 Rudolf Zwicky Service box with tools, in particular for skiers
AU8014782A (en) 1982-02-03 1983-08-11 Yoshida Kogyo K.K. Fastening by spring detent
US5056641A (en) * 1990-01-26 1991-10-15 Mcneilus Truck And Manufacturing, Inc. Extension chute and connection therefor
DE9403146U1 (de) 1994-02-25 1994-06-23 Hammerschmidt Dirk Vorrichtung für eine Warenpräsentation

Also Published As

Publication number Publication date
US6371272B1 (en) 2002-04-16
EP1080024A1 (de) 2001-03-07
WO2000051917A1 (de) 2000-09-08
EP1080024B1 (de) 2004-05-12
ATE266587T1 (de) 2004-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336237T3 (es) Sistema modulable de distribucion de comprimidos para el acondicionamiento de comprimidos en una cinta alveolada.
US3721335A (en) Cigarette carton with pack separator
ES2534739T3 (es) Dispositivo de soporte para barras colectoras de corriente
ES2220416T3 (es) Dispositivo para aprontar material en puestos de trabajo.
DE59900320D1 (de) Präsentationsbehälter
WO2004048236A1 (es) Máquina alimentadora-dispensadora de recipientes y artículos alargados en general.
ES2277573A1 (es) Dispositivo para la carga de tarjetas de reactivos para analizadores clinicos.
US5967318A (en) Device for packaging extended articles
ES2599842T3 (es) Sistema modular para sujetar módulos de mecanización de una instalación de mecanización, así como instalación de mecanización
US20180160830A1 (en) Retaining block for a cutlery-holder system for one or more items of cutlery, and cutlery-holder system having at least two retaining blocks
ES2244757T3 (es) Envase para agujas.
ES2920900T3 (es) Recipiente
US20010048001A1 (en) Solid drug product supplying device
US4008809A (en) Column-type display stand for flat parallelipipedic articles
ES2325352T3 (es) Dispositivo para la provision de material en lugares de trabajo.
ES2337562T3 (es) Lampara para empotrar.
ES2200290T3 (es) Soporte para aparato que ha de disponerse a lo largo de una canaleta.
ITMI951218A1 (it) Insieme di cestelli di pesatura in una macchina confezionatrice
US5671871A (en) Inserts for containers
RU201061U1 (ru) Упаковка
CN220617198U (zh) 一种柔性振动盘
PL358702A1 (en) Filling connection
ITMI951273A1 (it) Sacca reticolare per l'allevamento di ostriche separatore per la sacca e intelaiatura per la collocazione del separatore
JP4901726B2 (ja) 歯科用椅子脇のオーガナイザ
ES1058246U (es) Caja de distribucion.