ES2220181A1 - Gualdera reforzada para caja de carton. - Google Patents

Gualdera reforzada para caja de carton.

Info

Publication number
ES2220181A1
ES2220181A1 ES200201409A ES200201409A ES2220181A1 ES 2220181 A1 ES2220181 A1 ES 2220181A1 ES 200201409 A ES200201409 A ES 200201409A ES 200201409 A ES200201409 A ES 200201409A ES 2220181 A1 ES2220181 A1 ES 2220181A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
box
rack
half part
edge
sector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200201409A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2220181B1 (es
Inventor
Joaquin Monerris Penalva
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Smurfit Kappa Iberoamericana SA
Original Assignee
Kappa Iberoamericana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kappa Iberoamericana SA filed Critical Kappa Iberoamericana SA
Priority to ES200201409A priority Critical patent/ES2220181B1/es
Publication of ES2220181A1 publication Critical patent/ES2220181A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2220181B1 publication Critical patent/ES2220181B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/001Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper stackable
    • B65D5/0015Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper stackable the container being formed by folding up portions connected to a central panel
    • B65D5/002Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper stackable the container being formed by folding up portions connected to a central panel having integral corner posts
    • B65D5/0025Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper stackable the container being formed by folding up portions connected to a central panel having integral corner posts the corner posts being formed as a prolongation of a doubled-over extension of the side walls

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Gualdera reforzada para caja de cartón. A partir de una gualdera doble, con una primera mitad (3) que emerge del fondo (1) de la caja y una segunda mitad (4) que se abate hacia la cara interna de la primera mitad (3), la invención consiste en una pareja de cortes verticales (9), que afectan integralmente a la segunda mitad (4) de la gualdera y parcialmente a la primera mitad (3), determinando una solapa (11), delimitada por una doble línea de plegado (10) a través de la que se une a la primera mitad (3) de la gualdera y provista a nivel medio de una segunda línea de plegado (12) que define en la misma un primer sector (15) abatible sobre la cara interna de la primera mitad (3) de la gualdera, y un segundo sector (11) que se adapta a la cara interna del fondo (1) de la caja y que constituye con el primer sector (15) un diedro de rigidización, que puede ser recto y obtuso y en el que el citado sector terminal (11) se fija al fondo (1) de la caja mediante una lengüeta (13) ó una capa de adhesivo (17).

Description

Gualdera reforzada para caja de cartón.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una gualdera de una caja de cartón, que ha sido concebida y estructura en orden a conseguir un notable reforzamiento de la misma, para evitar deformaciones indeseadas en la caja, tanto debidas a su propio contenido como al apilamiento con otras cajas similares.
El reforzamiento puede conseguirse indistintamente a nivel de la zona de unión entre la gualdera y el fondo de la caja o a nivel de la embocadura de la misma, y en cualquier caso se minimizan de forma muy considerable los problemas de pandeo de dicha gualdera.
Antecedentes de la invención
Convencionalmente las cajas de cartón están estructuradas mediante un cuerpo monopieza, debidamente troquelado, para conseguir el fondo de la caja, sus gualderas y sus testeros, habitualmente con refuerzos en sus esquinas para potenciar la capacidad de apilamiento y un armado que en ocasiones se consigue mediante machihembrado entre diferentes partes de la caja, en otras ocasiones mediante grapado o adhesivo, y en otras mediante combinación de los sistemas citados.
En unas ocasiones las gualderas y en otras los testeros, presentan la zona media de su borde superior rebajada, para permitir la aireación del contenido de las cajas cuando éstas se encuentran apiladas.
Dado que las cajas de cartón son normalmente de planta rectangular, el grado de deformación debido al peso es mayor en sentido longitudinal, es decir afecta en mayor medida a las gualderas que a los testeros, concretamente provocando un pandeo vertical del fondo que va acompañado de un pandeo lateral de las gualderas, es decir una deformación hacia fuera de la embocadura de la caja que crea problemas de apilamiento, especialmente cuando sobre una caja de determinadas dimensiones se apilan una pareja de cajas más pequeñas, concretamente de planta mitad y en disposición transversal con respecto a la primera.
Tratando de obviar este problema son conocidas cajas autoannables, es decir que se arman por machihembrado, en las que las gualderas son dobles, es decir cuentan con una línea de plegado media que permite el abatimiento de una de sus mitades sobre la otra, y la fijación de la mitad interna sobre el fondo de la caja. Evidentemente ello supone una notable rigidización de las gualderas, pero sin embargo tal rigidización resulta insuficiente para conseguir el grado de indeformabilidad perseguido.
Descripción de la invención
La gualdera que la invención propone ha sido concebida y estructurada en orden a conseguir un notable incremento en el refuerzo o rigidización de la misma frente a los esfuerzos anteriormente comentados.
Para ello y de forma más concreta, de acuerdo con una primera variante de realización de la invención, partiendo de una gualdera doble, es decir en la que una de sus dos mitades es abatible sobre la cara interna de la otra mitad,dicha gualdera incorpora dos cortes verticales, simétricos con respecto a su vertical media, que afectan integralmente a su segunda mitad, y parcialmente a la primera mitad, la que se une directamente al fondo de la caja, definiendo tales cortes una amplia solapa rectangular que se une a la primera mitad de la gualdera a través de una doble linea de plegado, desfasada hacia abajo con respecto a la doble línea que relaciona las dos mitades de la gualdera, solapa que además incorpora a nivel medio otra linea de plegado, paralela a la doble línea anterior, y ubicada de manera que cuando dicha solapa se abate hacia el interior de la caja su línea de plegado intermedia se sitúa a nivel del fondo de dicha caja mientras que su sector terminal se adapta a dicho fondo, constituyendo con el primero un diedro que puede ser recto u obtuso, en función de en que posición se fije dicho sector terminal, mediante adhesivo, al fondo de la caja, consiguiendo un refuerzo angular doble que incluso puede ser tubular, con lo que las prestaciones desde el punto de vista de rigidización estructural de la caja son óptimas.
Opcionalmente, de acuerdo con una segunda variante de realización de la invención, el refuerzo puede establecerse en lugar de a nivel de la arista inferior de la gualdera a nivel de la arista superior de la misma, en cuyo caso las dos líneas de corte perpendiculares anteriormente citadas no afectan integralmente a la segunda mitad de la gualdera sino que se interrumpen sustancialmente antes del borde libre de la misma, de manera que en lugar de obtenerse una solapa abatible se define un área deformable, que cuando el borde libre de la gualdera se adapta al fondo de la caja, mediante una línea de plegado intermedia y asimétrica, configura un robusto nervio tubular de sección tendente al triángulo, que afectando a un sector intermedio e importante de la embocadura de la caja, minimiza también de forma muy considerable la deformabilidad en dicha zona, tanto en sentido de pandeo vertical como de pandeo lateral.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra un desarrollo en planta de una caja de cartón provista de una gualdera reforzada realizada de acuerdo con el objeto de la presente invención, según la primera variante de realización de las anteriormente citadas.
La figura 2.- Muestra la caja de la figura anterior debidamente armada.
La figura 3.- Muestra un desarrollo similar al de la figura 1 pero correspondiente a la segunda variante de realización de la invención.
La figura 4.- Muestra, finalmente, una vista en perspectiva de la caja de la figura 3 debidamente armada.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como la gualdera que se preconiza es aplicable a cajas de cartón formadas por una única placa preformada por troquelado, en la que mediante líneas de plegado y corte se establece un fondo (1) rectangular, una pareja de testeros (2-2'), una pareja de gualderas (3-3') dobles, con una primera mitad (3) y una segunda mitad (4) abatible sobre la cara interna de la primera (3) contando la primera mitad (3-3') de las gualderas con prolongaciones extremas (5) de adaptación y fijación a los testeros (2-2'), mientras que la segunda mitad (4-4') cuenta a su vez con prolongaciones (6) dotadas de una línea de plagado intermedia (7), previstas igualmente para adaptarse a los testeros (2-2'), pero configurando los clásicos refuerzos tubulares (8) de sección triangular que se observa en las figuras 2 y 4.
A partir de esta estructuración básica y convencional y de acuerdo con la variante de realización de las figuras 1 y 2, cada gualdera (3-4-3'-4') incorpora en su zona media una pareja de cortes verticales (9), que afectan integralmente a su mitad externa (4-4') y parcialmente a su mitad interna (3-3'), como se observa perfectamente en la figura 1, rematándose inferiormente estas lineas de corte (9) en una doble línea de plegado transversal (10) que permite el abatimiento de la solapa (11) configurada por dichas lineas de corte (9) sobre la cara interna de la primera mitad (3-3') de las gualderas, solapa (11) en la que a nivel intermedio se establece una línea transversal de plegado (12), con un corte intermedio determinante de una lengüeta (13) para acoplamiento en una ranura (14) del fondo (1) de la caja en el armado de la misma, estando convenientemente distanciada la línea de plegado (12) con respecto a la doble línea de plegado (10), como para que cuando el sector (15) de la solapa (11) se abate sobre la cara interna de la primera mitad (3-3') de la gualdera, la citada línea de plegado (12) quede superpuesta a la línea de plegado (16) que relaciona la gualdera con el fondo (1) de la caja, de manera que el sector extremo de la solapa (11) forma un diedro con el sector inicial (15) que rigidiza el conjunto, fijándose dicho sector extremo (11) al fondo de la caja mediante adhesivo en cualquiera de las posiciones referenciadas con A y B en la figura 2, es decir formando los sectores (11) y (15) de la solapa un diedro recto o un diedro obtuso, de manera que en este caso la gualdera adopta en su zona media una estructuración tubular que potencia de forma muy considerable su reforzamiento, fijándose el citado sector (11) al fondo (1) de la caja mediante una capa de adhesivo (17), mientras que cuando el diedro interno es recto la fijación puede ser mecánica, introduciendo la lengüeta (13) en la ranura (14).
Al llevar a la práctica la realización de la caja que nos ocupa, también cabe actuar de manera tal, que la solapa (11) puede tener menor longitud que la solapa anterior (15) articulando una sobre otra.
En este caso de realización, la solapa podía tener además practicada una ranura central que permita el ajuste o adaptación de pequeños envases o cestas que se alojen en el interior de la caja.
Se ha previsto no obstante en la variante de realización mostrada en las figuras 3 y 4, en la que los citados cortes verticales (9-9') no afectan integralmente a la segunda mitad (4-4') de la gualdera, como se observa especialmente en la figura 3, sino que se interrumpen sustancialmente antes de alcanzar su borde libre. En este caso, además, la primera mitad (3-3') y la segunda mitad (4-4') de las gualderas están sustancialmente distanciadas entre sí, a través de anchas escotaduras extremas (18), de manera que estas dos mitades tan solo están relacionadas entre sí mediante el área rectangular y deformable (11') definida por las dos lineas de corte (9-9'), y las lineas de plegado (19) y (19') que relacionan sus extremos, lineas de plegado asistidas por cortes discontinuos (20) para facilitar el plegado, sobre todo teniendo en cuenta que dichas lineas (19-19') afectan transversalmente a los canutillos del cartón ondulado constitutivo de la caja.
Como complemento de la estructura descrita en el seno del área deformable (11') se establece otra linea de plegado (21), descentrada, que hace que cuando la mitad extrema o segunda mitad (4-4') de la gualdera se abate hacia la cara interna de la primera mitad (3'), a través de la línea de plegado (19), y más concretamente cuando el borde libre (22) de la primera mitad apoya sobre la arista (16) del fondo de la caja, el área (11') sufra una deformación configurando un canutillo (23) de sección sensiblemente triangular, claramente visible en la figura 4, que refuerza de forma muy considerable la zona media de las gualderas a nivel de la embocadura de la caja.
En el presente caso, la bandeja o caja que se desarrolla , puede tener los testeros la misma altura que las gualderas y convencionalmente podrá tener en su borde superior un rebaje para formar, entre cada dos cajas o envases, sendas ventanas para la aireación de los productos perecederos envasados.
La estructura descrita se complementa con las clásicas crestas de anclaje (24) y de escotaduras complementarias coincidentes (25) para la inmovilización lateral de las cajas al superponerlas formando apilamientos. Estas crestas (24) se encuentran representadas, en las figuras que ilustran la invención, sencillos (un solo grueso de material) y por el plano externo de las gualderas. Asimismo, cabe realizarlas por el plano interno o incluso configurarlas con doble grueso de material.

Claims (4)

1. Gualdera reforzada para caja de cartón, del tipo de las que emergen del fondo de la caja a través de una línea de plegado y en las que se establecen dos mitades, de las que la segunda de ellas es abatible sobre la cara interna de la primera y fijable bien a esta última o bien al fondo de la caja, caracterizada porque en la zona media de la misma se establecen dos cortes verticales (9-9') que la afectan parcialmente y que en el abatimiento de la segunda mitad (4-4') de la gualdera sobre la primera mitad (3-3'), determinan en dicha zona media de la gualdera un reforzamiento, bien a base de un tabique diédrico (11-15) a nivel de la arista de unión de la gualdera con el fondo de la caja, bien un canutillo (23) a nivel de la embocadura de dicha caja.
2. Gualdera reforzada para caja de cartón, según reivindicación 1ª, caracterizada porque los citados cortes verticales (9) afectan parcialmente a la primera mitad (3-3') de la gualdera e integralmente a la segunda mitad (4-4') abriéndose hacia su borde libre (22), definiendo dichos cortes (9-9') una solapa abatible con respecto a la primera mitad (3-3') de la gualdera a través de una doble línea de plegado (10) y provista de una línea de plegado simple (12), intermedia y paralela a la anterior, determinante en dicha solapa (11) de un sector inicial (15) abatible sobre la cara interna de la primera mitad (3-3') o gualdera y fijable a esta última bien con la colaboración de una lengüeta (13) enclavada en una ranura (14) practicada en el fondo (1) bien mediante adhesivo, adaptándose al segundo sector de la citada solapa (11) sobre el fondo (1) de la caja y formando con el primer sector (15) un diedro que puede ser recto u obtuso.
3. Gualdera reforzada para caja de cartón, según reivindicación 1ª, caracterizada porque los dos cortes verticales (9') afectan parcialmente tanto a la primera mitad (3-3'), como a la segunda citada (4-4') de la gualdera y con la colaboración de una pareja de líneas transversales de plegado (19-19') define un área rectangular y deformable (11'), provista de una tercera línea de plegado (21), intermedia y descentrada, paralela a las anteriores, alineada con el borde interno de la segunda mitad (4-4') de la gualdera, que queda físicamente independizado del borde externo de la primera mitad (3-3') de dicha gualdera, a través de anchas escotaduras extremas (18), de manera que ambas mitades (3-3'-4-4') de cada gualdera se relacionan entre sí exclusivamente a través del área deformable central (11').
4. Gualdera reforzada para caja de cartón, según reivindicación 3ª, caracterizada porque las primera y segunda mitad (3-3'-4-4') de la gualdera y la ranura (18) establecida entre ellas son dimensionalmente adecuadas, así como la magnitud y posicionamiento de los cortes verticales (9-9'), para que cuando en la mitad extrema (4-4') de cada gualdera se abate sobre la cara interna de su primera mitad (3-3'), y su borde libre (22) se superpone al borde (16) de unión de la gualdera al fondo (1) de la caja, el área rectangular y deformable (11') defina un nervio tubular de refuerzo (23) que se extiende a lo largo de un amplio sector intermedio de la embocadura de la caja.
ES200201409A 2002-06-18 2002-06-18 Gualdera reforzada para caja de carton. Expired - Fee Related ES2220181B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200201409A ES2220181B1 (es) 2002-06-18 2002-06-18 Gualdera reforzada para caja de carton.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200201409A ES2220181B1 (es) 2002-06-18 2002-06-18 Gualdera reforzada para caja de carton.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2220181A1 true ES2220181A1 (es) 2004-12-01
ES2220181B1 ES2220181B1 (es) 2006-02-16

Family

ID=34043210

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200201409A Expired - Fee Related ES2220181B1 (es) 2002-06-18 2002-06-18 Gualdera reforzada para caja de carton.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2220181B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB927863A (en) * 1959-09-30 1963-06-06 Ashton Containers Improvements in or relating to cardboard or like trays
US5125568A (en) * 1992-01-16 1992-06-30 Westvaco Corporation Stacking tray
US5452848A (en) * 1993-03-16 1995-09-26 Iberoamericana Del Embalaje, S.A. Stackable container
US5779136A (en) * 1995-08-22 1998-07-14 Blazquez Garcia; Diego Cardboard container

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB927863A (en) * 1959-09-30 1963-06-06 Ashton Containers Improvements in or relating to cardboard or like trays
US5125568A (en) * 1992-01-16 1992-06-30 Westvaco Corporation Stacking tray
US5452848A (en) * 1993-03-16 1995-09-26 Iberoamericana Del Embalaje, S.A. Stackable container
US5779136A (en) * 1995-08-22 1998-07-14 Blazquez Garcia; Diego Cardboard container

Also Published As

Publication number Publication date
ES2220181B1 (es) 2006-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2427597T3 (es) Conjunto de piezas cortadas, caja y procedimiento para la fabricación de caja
ES2232460T3 (es) Caja con estructura de asa reforzada.
ES2210438T3 (es) Caja plegable para cigarrillos.
ES2643568T3 (es) Recipiente con paredes inclinadas, lengüetas de apilamiento y esquinas reforzadas
ES2282462T3 (es) Caja plegable para cigarrillos.
ES2621273T3 (es) Paquete con un asa en banda, asa en banda y pieza en bruto para formar un paquete con un asa en banda
ES2244824T3 (es) Caja apilable para productos perecederos.
WO1997008060A1 (es) Envase de carton
ES2220181B1 (es) Gualdera reforzada para caja de carton.
ES2348256T3 (es) Carton con la caracteristica de mejorar la resistencia al apilamiento.
ES2476994T3 (es) Caja plegable con una zona de solapa de protección antipolvo reforzada
ES2247303T3 (es) Paquete de cigarrillos asi como procedimiento y dispositivo para la fabricacion del mismo.
RU2286296C2 (ru) Твердая пачка с откидной крышкой
ES2199499T3 (es) Caja plegable.
ES2218356T3 (es) Estuche de compartimientos en forma de cuña.
ES2650369T3 (es) Bandeja estanca para transporte de productos húmedos
ES2629152B1 (es) Bandeja octogonal apilable, y plancha troquelada para la obtención de la misma, mejoradas
ES1231054U (es) Contenedor octogonal reforzado de carton corrugado rigido obtenible por la formacion automatizada por doblado y pegado de una unica plancha troquelada, y dicha plancha
ES2964615T3 (es) Envase
JP3985951B2 (ja) 包装箱
ES2244321B1 (es) Caja armable de carton.
ES2204243B1 (es) Caja de carton para transporte de productos hortofruticolas y similares.
ES1304726U (es) Contenedor
ES2608342A1 (es) Bandeja octogonal apilable, y plancha troquelada para la obtención de la misma
KR200395484Y1 (ko) 가방 분배기 상자

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20041201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2220181B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808