ES2218031T3 - Captador de esfuerzo que comprende un dispositivo de proteccion contra las sobrecargas. - Google Patents

Captador de esfuerzo que comprende un dispositivo de proteccion contra las sobrecargas.

Info

Publication number
ES2218031T3
ES2218031T3 ES00114986T ES00114986T ES2218031T3 ES 2218031 T3 ES2218031 T3 ES 2218031T3 ES 00114986 T ES00114986 T ES 00114986T ES 00114986 T ES00114986 T ES 00114986T ES 2218031 T3 ES2218031 T3 ES 2218031T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sensor
finger
uprights
upright
stop
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00114986T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerard Sabiron
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sidel SA
Original Assignee
Sidel SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sidel SA filed Critical Sidel SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2218031T3 publication Critical patent/ES2218031T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01LMEASURING FORCE, STRESS, TORQUE, WORK, MECHANICAL POWER, MECHANICAL EFFICIENCY, OR FLUID PRESSURE
    • G01L1/00Measuring force or stress, in general
    • G01L1/26Auxiliary measures taken, or devices used, in connection with the measurement of force, e.g. for preventing influence of transverse components of force, for preventing overload
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01GWEIGHING
    • G01G3/00Weighing apparatus characterised by the use of elastically-deformable members, e.g. spring balances
    • G01G3/12Weighing apparatus characterised by the use of elastically-deformable members, e.g. spring balances wherein the weighing element is in the form of a solid body stressed by pressure or tension during weighing
    • G01G3/14Weighing apparatus characterised by the use of elastically-deformable members, e.g. spring balances wherein the weighing element is in the form of a solid body stressed by pressure or tension during weighing measuring variations of electrical resistance
    • G01G3/1402Special supports with preselected places to mount the resistance strain gauges; Mounting of supports
    • G01G3/1412Special supports with preselected places to mount the resistance strain gauges; Mounting of supports the supports being parallelogram shaped
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01LMEASURING FORCE, STRESS, TORQUE, WORK, MECHANICAL POWER, MECHANICAL EFFICIENCY, OR FLUID PRESSURE
    • G01L1/00Measuring force or stress, in general
    • G01L1/20Measuring force or stress, in general by measuring variations in ohmic resistance of solid materials or of electrically-conductive fluids; by making use of electrokinetic cells, i.e. liquid-containing cells wherein an electrical potential is produced or varied upon the application of stress
    • G01L1/22Measuring force or stress, in general by measuring variations in ohmic resistance of solid materials or of electrically-conductive fluids; by making use of electrokinetic cells, i.e. liquid-containing cells wherein an electrical potential is produced or varied upon the application of stress using resistance strain gauges
    • G01L1/2206Special supports with preselected places to mount the resistance strain gauges; Mounting of supports
    • G01L1/2243Special supports with preselected places to mount the resistance strain gauges; Mounting of supports the supports being parallelogram-shaped

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Force Measurement Appropriate To Specific Purposes (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Measurement Of Force In General (AREA)
  • Jib Cranes (AREA)
  • Switches With Compound Operations (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Protection Of Generators And Motors (AREA)
  • Control Of Electric Motors In General (AREA)

Abstract

Captador de esfuerzo, con momento constante, del tipo constituido por un cuadrilátero deformable en el que dos montantes opuestos (16, 18) están unidos por medio de dos traviesas sensiblemente paralelas (20), y del tipo en el que, bajo el efecto de un esfuerzo aplicado, sobre un montante (18), en el plano del captador y según una dirección sensiblemente perpendicular a las traviesas (20), los dos montantes se desplazan entre sí sensiblemente según la dirección del esfuerzo debido a la deformación de las zonas de unión (22) de las traviesas (20) con los montantes (16, 18), caracterizado porque cada montante (16, 18) porta un dedo de tope (24, 26), que está unido sobre una cara lateral (32, 34) del captador y que se extiende según la dirección transversal de los montantes (16, 18) hacia el otro montante de tal manera que las extremidades libres de los dos dedos se extienden entre sí, y porque los dedos (24, 26) comprenden caras de tope respectivas, que se apoyan entre sí cuando el captador está deformado un valor predeterminado en un sentido o en el otro bajo la aplicación de un esfuerzo excesivo.

Description

Captador de esfuerzo, que comprende un dispositivo de protección contra las sobrecargas.
La invención se refiere a un captador de esfuerzo con momento constante, del tipo constituido por un cuadrilátero deformable en el que dos montantes opuestos están unidos por medio de dos traviesas sensiblemente paralelas, y del tipo en el que, bajo el efecto de un esfuerzo aplicado sobre un montante, en el plano del captador y según una dirección sensiblemente perpendicular a las traviesas, los dos montantes se desplazan entre sí sensiblemente según la dirección del esfuerzo debido a la deformación de las zonas de unión de las traviesas con los montantes.
Cuando se mide la deformación de las zonas de unión, por ejemplo por medio de gálibos de deformación, puede deducirse el valor del esfuerzo aplicado al montante. Un captador de este tipo se utiliza, frecuentemente, para efectuar medidas de pesos. En este caso, se utilizan, preferentemente, captadores cuyo cuadrilátero forme un paralelogramo, estando dispuestos entonces los dos montantes verticalmente y extendiéndose las dos traviesas, al menos en reposo, según la dirección horizontal. Uno de los montantes está entonces fijado a un bastidor mientras que el otro montante sirve de interfase con medios para soportar la carga a ser pesada.
En un tipo de captador semejante, es preferible tener previstos sistemas para la protección que limiten la deformación del captador si se le aplica una carga demasiado importante, evitándose, principalmente, una flexión demasiado grande de las zonas de unión.
Se conocían tales sistemas en los que se ha previsto que el montante de interfase del captador forme tope contra una superficie de apoyo unida con el bastidor en caso de una solicitación demasiado fuerte. En este caso, un buen control de las deformaciones aceptables del captador puede ser difícil debido a las tolerancias dimensionales de construcción. De este modo, es necesario, muchas veces, tener previstos medios de tope regulables y efectuar un reglaje una vez que el captador está colocado sobre el bastidor. Ahora bien, algunas máquinas, tales como las envasadoras al peso, están dotadas con varias decenas de captadores. En este caso, un reglaje a posteriori, tras el montaje de los captadores sobre la máquina, es demasiado largo. Además, pueden encontrarse entonces problemas de accesibilidad teniendo en cuenta que el captador está destinado, frecuentemente, a ser encerrado en un compartimento estanco para que quede perfectamente protegido.
La publicación EP-A2-76 616 muestra un sistema con un dedo y un orificio.
La invención tiene por objeto proponer un captador de medida de esfuerzo que esté equipado con un sistema simple y fiable de protección contra las sobrecargas.
Con esta finalidad, la invención propone un captador del tipo descrito precedentemente, caracterizado porque cada montante porta un dedo de tope, que está unido sobre una cara lateral del captador y que se extiende según la dirección transversal de los montantes hacia el otro montante, de tal manera que las extremidades libres de los dos dedos se dirigen entre sí, y porque los dedos comprenden caras de tope respectivas que se apoyan entre sí cuando el captador es deformado con un valor predeterminado en un sentido o en el otro bajo la aplicación de un esfuerzo excesivo.
Según otras características de la invención:
-
la separación entre las dos caras de tope asociadas con los dos dedos, es regulable;
-
un primer dedo porta un vástago fileteado que es sensiblemente paralelo a la dirección del desplazamiento relativo de los dos montantes y que está dotado con al menos dos tuercas previstas para cooperar, respectivamente, con dos caras de tope opuestas del segundo dedo;
-
un vástago fileteado se desliza libremente a través de un orificio formado en el segundo dedo, y las dos tuercas están dispuestas a uno y otro lado del segundo dedo;
-
un dedo de tope está formado por una de las ramas de una escuadra, cuya segunda rama está fijada sobre una cara lateral del montante correspondiente;
-
las escuadras están fijadas sobre los montantes por medio de tornillos dispuestos perpendicularmente al plano del captador.
Otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto por medio de la lectura de la descripción detallada que sigue, así como en los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista en perspectiva, despiezada, de un captador según la invención; y
- las figuras 2 a 4 son vistas laterales del captador, que está ilustrado, respectivamente, en posición de reposo y en sus dos posiciones de tope bajo y alto.
Se ha ilustrado en la figura 1 un captador de esfuerzo 10 del tipo denominado "con momento constante".
Un captador de este tipo es utilizado, por ejemplo, en el ámbito de un dispositivo de pesaje, pero también podría ser utilizado en otras aplicaciones. Sin embargo, el resto de la descripción se hará de una manera más particular considerándose la aplicación del captador 10 al pesaje de objetos.
Este captador presenta un cuerpo metálico 12 sensiblemente en forma de placa y dotado con una cavidad central 14. Esta cavidad 14 delimita, en el cuerpo 12, cuatro lados entre los cuales se distinguirá un montante de base 16, destinado a asegurar la fijación del captador sobre un bastidor fijo, y un montante de interfase 18, destinado a unirse con un dispositivo de soporte del objeto a ser pesado.
En el ámbito de la medida de pesos, los dos montantes 16, 18 estarán orientados, preferentemente, de manera sensiblemente vertical. Los otros dos lados, delimitados por la cavidad 14, forman traviesas 20 sensiblemente horizontales que unen los dos montantes. La forma de la cavidad 14 es tal que las zonas de unión 22 entre las traviesas 20 y los montantes 16, 18 están adelgazadas y, por lo tanto, son particularmente deformables con relación a los otros lados, que pueden ser considerados, en comparación, como indeformables.
El cuerpo 12 del captador forma, de este modo, un cuadrilátero susceptible de deformarse a la manera de un paralelogramo cuando es aplicada una carga, por ejemplo, sobre el montante de interfase 18.
Preferentemente, el cuerpo 12 del captador está dispuesto en un plano vertical y, siendo la carga aplicada un peso, el captador no se deforma más que en su plano. En un captador de este tipo, se pueden colocar calibres de deformación sobre las zonas adelgazadas 22 que forman articulación con el fin de poder reducir, en función de su deformación, la intensidad del esfuerzo aplicado sobre el captador. En el caso considerado el peso del objeto que debe ser pesado.
Evidentemente, para que el captador permanezca en estado de funcionamiento, es preciso que las deformaciones sufridas por las zonas de unión 22 permanezcan dentro del campo elástico del material del cuerpo 12, lo que implica que el desplazamiento relativo de los dos montantes 16, 18 no sobrepase un límite predefinido. Esto significa que la carga aplicada sobre el captador no debe sobrepasar un nivel de umbral. Sin embargo, en funcionamiento, se pueden producir maniobras accidentales en el transcurso de las cuales este nivel de umbral sea sobrepasado. Por lo tanto es preciso tener previsto un sistema que permita limitar la deformación del captador bajo un esfuerzo excesivo.
A este efecto, el captador según la invención está dotado con dos dedos de tope 24, 26, que se extienden horizontalmente cada uno desde uno de los montantes 16, 18. Los dedos 24, 26 son de sección rectangular y cada uno de ellos forma una rama de una escuadra 28, 30, que está fijada sobre una cara lateral 32, 34 del montante 16, 18, correspondiente. Evidentemente, las escuadras están fijadas sobre un mismo lado del captador 10. Puede verse que cada escuadra está destinada a ser fijada de manera simple por medio de dos tornillos perpendiculares al plano del captador, lo que es una seguridad de accesibilidad y de facilidad de montaje.
Los dos dedos 24, 26 se extienden, por lo tanto, en un mismo plano vertical, que está desplazado transversalmente con relación al plano vertical del captador. Estos están desplazados entre sí según la dirección vertical y sus longitudes son tales que, según la dirección horizontal, los dedos se recubran al menos parcialmente para que sus extremidades se encuentren frente a frente según la dirección vertical. De este modo, cuando el captador se deforma, el dedo 26 se desplaza con el montante de interfase 18, siendo este desplazamiento esencialmente vertical con relación al dedo 24, que está fijo puesto que está portado por el montante de base 16.
En el ejemplo ilustrado, el dedo móvil 26 unido con el montante de interfase 18 está dispuesto por encima del dedo fijo 24, unido con el montante de base 16.
La extremidad de uno de los dedos, en el caso considerado el dedo 26, unido con el montante de interfase 18, se ha fijado un vástago fileteado que se extiende verticalmente. Este vástago fileteado se ha realizado, en este caso, en forma de un tornillo 36 que está enroscado y que atraviesa la extremidad del dedo 26 y que, por lo tanto, es fijo con relación a este. La cabeza del tornillo 36 está apoyada contra la cara superior del dedo móvil 26 mientras que su parte fileteada se extiende por debajo del dedo 26 y a través de un orificio liso 38 formado en la extremidad del dedo fijo 24. Cuando el captador se deforma, la parte fileteada del tornillo puede deslizarse libremente en el orificio 38 según una dirección sensiblemente vertical si se desplaza el movimiento horizontal inducido por la cinemática del paralelogramo.
Sobre el tornillo 36 se han montado dos series 40, 42 de dos tuercas, una de las cuales, 40, se encuentra por encima del dedo fijo 24 y la otra 42 por debajo. En cada serie, las dos tuercas están apretadas entre sí para formar un conjunto tuerca/contratuerca, cuya posición a lo largo del tornillo está fijada. Cada una de las dos series 40, 42 de tuercas es susceptible, por lo tanto, de apoyarse contra el dedo fijo 24, respectivamente contra las caras superior 44 e inferior 46 de este que forman de este modo caras de tope. Evidentemente, el diámetro del orificio 38 es menor que el de las tuercas 40, 42 para que éstas puedan hacer función de caras de tope unidas con el dedo móvil 26.
Como puede verse en la figura 2, las dos series 40, 42 de tuercas están colocadas sobre el tornillo 36 de manera que, en ausencia de cualquier carga sobre el captador, estén separadas respectivamente, de manera vertical de su cara de tope 44, 46 correspondientes. De este modo, a partir de esta posición, el captador puede deformarse libremente bajo el efecto de una carga aplicada hacia abajo o hacia arriba. Las separaciones de las dos series de tuercas, con su cara de tope correspondiente, pueden ser diferentes.
Como puede verse en las figuras 3 y 4, bajo el efecto de una carga excesiva hacia arriba o hacia abajo, una de las series de tuercas se apoya contra la cara de tope correspondiente del dedo 24. Una vez apoyado de este modo, el dedo 26 impide que el montante de interfase 18 se desplace más según el sentido de aplicación del esfuerzo, fijando el límite de la deformación para el captador.
Evidentemente este límite es ajustable mediante una simple modificación de la posición axial de una de las series de tuercas sobre el tornillo 36.
El sistema de protección según la invención es particularmente simple y eficaz. El hecho de utilizar dedos de tope unidos permite conservar una gran libertad en el dibujo de la cavidad 14, que determina las características de deformación del captador. Esto permite también evitar mecanizados complejos en el cuerpo del captador, pudiendo ser estos mecanizados la fuente de un grado importante de rotura del captador en el transcurso de la fabricación.
Por otra parte, este dispositivo permite limitar la deformación del captador en los dos sentidos de aplicación del esfuerzo.

Claims (6)

1. Captador de esfuerzo, con momento constante, del tipo constituido por un cuadrilátero deformable en el que dos montantes opuestos (16, 18) están unidos por medio de dos traviesas sensiblemente paralelas (20), y del tipo en el que, bajo el efecto de un esfuerzo aplicado, sobre un montante (18), en el plano del captador y según una dirección sensiblemente perpendicular a las traviesas (20), los dos montantes se desplazan entre sí sensiblemente según la dirección del esfuerzo debido a la deformación de las zonas de unión (22) de las traviesas (20) con los montantes (16, 18), caracterizado porque cada montante (16, 18) porta un dedo de tope (24, 26), que está unido sobre una cara lateral (32, 34) del captador y que se extiende según la dirección transversal de los montantes (16, 18) hacia el otro montante de tal manera que las extremidades libres de los dos dedos se extienden entre sí, y porque los dedos (24, 26) comprenden caras de tope respectivas, que se apoyan entre sí cuando el captador está deformado un valor predeterminado en un sentido o en el otro bajo la aplicación de un esfuerzo excesivo.
2. Captador según la reivindicación 1, caracterizado porque la separación entre las dos caras de tope asociadas con los dos dedos (24, 26), es regulable.
3. Captador según la reivindicación 2, caracterizado porque un primer dedo (26) porta un vástago fileteado (36) que es sensiblemente paralelo a la dirección de desplazamiento relativo de los dos montantes (16, 18) y que está dotado con al menos dos tuercas (40, 42), previstas para cooperar respectivamente con dos caras opuestas (44, 46) del segundo dedo (24).
4. Captador según la reivindicación 3, caracterizado porque el vástago fileteado (36) se desliza libremente a través de un orificio (38) formado en el segundo dedo (24), y porque las dos tuercas (40, 42) están dispuestas a uno y otro lado del segundo dedo (24).
5. Captador según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un dedo de tope (24, 26) está formado por una de las ramas de una escuadra (28, 30), cuya segunda rama está fijada sobre una cara lateral (32, 34) del montante (16, 18) correspondiente.
6. Captador según la reivindicación 5, caracterizado porque las escuadras (28, 30) están fijadas sobre los montantes por medio de tornillos dispuestos perpendicularmente al plano del captador.
ES00114986T 1999-07-23 2000-07-20 Captador de esfuerzo que comprende un dispositivo de proteccion contra las sobrecargas. Expired - Lifetime ES2218031T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9909695 1999-07-23
FR9909695A FR2796719B1 (fr) 1999-07-23 1999-07-23 Capteur d'effort comportant un dispositif de protection contre les surcharges

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218031T3 true ES2218031T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=9548533

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00114986T Expired - Lifetime ES2218031T3 (es) 1999-07-23 2000-07-20 Captador de esfuerzo que comprende un dispositivo de proteccion contra las sobrecargas.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1070945B1 (es)
AT (1) ATE263363T1 (es)
DE (1) DE60009398T2 (es)
ES (1) ES2218031T3 (es)
FR (1) FR2796719B1 (es)
PT (1) PT1070945E (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10204916B4 (de) * 2002-02-07 2004-03-11 O-Tec Gmbh Kraftmessvorrichtung
WO2012049714A1 (ja) * 2010-10-15 2012-04-19 大和製衡株式会社 過負荷防止機構を備えたロードセル
US9778120B2 (en) 2012-11-02 2017-10-03 A&D Company, Limited Load cell
WO2014068762A1 (ja) * 2012-11-02 2014-05-08 株式会社 エー・アンド・デイ ロードセル
US9400207B2 (en) 2013-03-15 2016-07-26 Illinois Tool Works Inc. Sensor mounting bracket
CN108692798A (zh) 2018-08-21 2018-10-23 上海寺冈电子有限公司 称重传感器及包括其的称重秤
WO2020112017A1 (en) * 2018-11-30 2020-06-04 Väderstad Holding Ab Force sensor, agricultural implement comprising such force sensor, method of operating such agricultural implement, method of measuring force and method of manufacturing a force sensor
CN110095172B (zh) * 2019-05-21 2023-12-12 中国水电基础局有限公司 一种称重装置及卧式水泥仓

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1183023A (en) * 1981-10-02 1985-02-26 Maatschappij Van Berkel's Patent N.V. Load cell with overload protection system

Also Published As

Publication number Publication date
EP1070945B1 (fr) 2004-03-31
FR2796719B1 (fr) 2001-10-12
PT1070945E (pt) 2004-08-31
DE60009398T2 (de) 2005-02-17
DE60009398D1 (de) 2004-05-06
FR2796719A1 (fr) 2001-01-26
EP1070945A1 (fr) 2001-01-24
ATE263363T1 (de) 2004-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218031T3 (es) Captador de esfuerzo que comprende un dispositivo de proteccion contra las sobrecargas.
ES2660370T3 (es) Célula de carga para la medición del peso
US4505345A (en) Force measuring device
ES2864593T3 (es) Dispositivo de detección de carga
CN104395715B (zh) 负载单元设备
US3148742A (en) Weighing cell
EP1592973A1 (en) Capacitive accelaration sensor
ES2865131T3 (es) Dispositivo de etiquetado
ES2309014T3 (es) Dispositivo para fijar contrapesos para balanceo.
TW201721150A (zh) 加速度感測器
CN104459203B (zh) 一种加速度计中的z轴结构及三轴加速度计
ES2704603T3 (es) Soporte de montaje de sensor mejorado
RU2016106369A (ru) Стержневой датчик силы с упрощенной настройкой
CN108312086A (zh) 恒力可调的多自由度柔性微夹持器
JPH04116744U (ja) 応力測定器及びそれを構成する触知スクリーン
EP1662235A3 (en) Acceleration sensor
CN107750329B (zh) 多轴测力传感器本体
BRPI0407874B1 (pt) Dispositivo de acoplamento
CN209766387U (zh) 一种晶圆运输用精准型机械手
WO2004036143A1 (es) Dendrometro de precision
JP2019060834A5 (es)
CN109580988B (zh) 一种加速度传感器
CN209589310U (zh) 负载传感器
ES2283379T3 (es) Maquina herramienta con cabezal de mecanizado que se mantiene fijo mediante unas barras cuya longitud es variable por magnetoestriccion.
CN109580989B (zh) 一种加速度传感器弹性体