ES2216542T3 - Amasadora con cubeta refrigeradora o calefactora. - Google Patents

Amasadora con cubeta refrigeradora o calefactora.

Info

Publication number
ES2216542T3
ES2216542T3 ES99934804T ES99934804T ES2216542T3 ES 2216542 T3 ES2216542 T3 ES 2216542T3 ES 99934804 T ES99934804 T ES 99934804T ES 99934804 T ES99934804 T ES 99934804T ES 2216542 T3 ES2216542 T3 ES 2216542T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
container
mixer
mixer according
arrival
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99934804T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Louis Nussbaum
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
VMI SA
Original Assignee
VMI SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by VMI SA filed Critical VMI SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2216542T3 publication Critical patent/ES2216542T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F5/00Elements specially adapted for movement
    • F28F5/02Rotary drums or rollers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21CMACHINES OR EQUIPMENT FOR MAKING OR PROCESSING DOUGHS; HANDLING BAKED ARTICLES MADE FROM DOUGH
    • A21C1/00Mixing or kneading machines for the preparation of dough
    • A21C1/14Structural elements of mixing or kneading machines; Parts; Accessories
    • A21C1/1495Arrangements for cooling or heating ; Arrangements for applying super- or sub-atmospheric pressure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/90Heating or cooling systems
    • B01F35/92Heating or cooling systems for heating the outside of the receptacle, e.g. heated jackets or burners

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mixers Of The Rotary Stirring Type (AREA)
  • Manufacturing And Processing Devices For Dough (AREA)
  • Accessories For Mixers (AREA)

Abstract

Mezcladora alimentaria que comprende un sistema de transferencia, de un fluido portador de calor, tal como una amasadora de panadería, comprendiendo la mezcladora: - un chasis (2), - un recipiente (6) móvil en rotación alrededor de un eje y que comprende una pared interna, una pared intermedia y una pared externa, - medios fijos de llegada (48) del fluido portador de calor al recipiente (6) que comprenden un conducto de llegada (49), - medios de empalme (60) entre el conducto de llegada (49) y el recipiente móvil (6), siendo los medios de empalme (60) aptos para mantener la estanqueidad entre los medios fijos de llegada (48) y el recipiente (6), - medios de paso (34, 41, 42) para la circulación del fluido transferido por los medios de empalme, comprendiendo los medios de paso (34, 41, 42) un canal de llegada al recipiente y un canal de salida de la cubeta del fluido portador de calor, permitiendo los medios de paso (34, 41) la circulación del fluido entre las paredes interna e intermedia ypermitiendo otros medios de paso (42) la evacuación del fluido entre las paredes intermedia y externa, caracterizada porque los medios de empalme (80) comprenden una parte fija (68) fijada al bastidor de la mezcladora montada estanca en los medios de llegada (48), y una parte coaxial (67) montada estanca y móvil en rotación con respecto a la parte fija (68) con la ayuda de cuerpos rodantes (76), estando fijada la parte móvil al recipiente móvil (6).

Description

Amasadora con cubeta refrigeradora o calefactora.
La invención se refiere a un sistema de transferencia de fluido portador de calor para una mezcladora de productos alimentarios, a una mezcladora que comprende un sistema de transferencia de este tipo, y a una instalación que comprende, al menos, una mezcladora de este tipo.
Se conocen ya mezcladoras alimentarias de cubeta arrastrada, especialmente en el ámbito de las amasadoras de panadería.
La rotación de la cubeta permite una mejor regularidad y reproductividad de las características de la mezcla.
Se conocen dispositivos de enfriamiento de productos alimentarios para cubeta fija.
El documento FR 2 764 366 describe una instalación de enfriamiento del contenido de un recinto con la ayuda de un líquido criogénico inyectado en el seno de la masa de materia que hay que mezclar a una presión superior a 3 bares.
El documento FR 2 665 824 describe un procedimiento de almacenamiento y de conservación de leche en una cubeta equipada con un sistema de enfriamiento combinado con un dispositivo de agitación para el mantenimiento de la leche a una temperatura de conservación deseada.
Se conocen, igualmente, mezcladoras alimentarias que comprenden un recipiente arrastrado en rotación y enfriado por puesta en contacto con un fluido portador de calor.
El documento EP 430 460 describe un aparato para congelar alimentos que comprende un tambor rotatorio que baja y sube sucesivamente en un recipiente que contiene fluido criogénico.
El documento WO 97/11 327 describe un aparato que permite un enfriamiento muy rápido de bebidas en recipientes en rotación sobre los cuales se atomiza con un difusor agua de enfriamiento.
Estos dispositivos hacen intervenir depósitos de almacenamiento o de recepción de líquido de enfriamiento, por lo que se producen dificultades de volumen, especialmente, en mezcladoras de grandes dimensiones, y de contactos no deseados con el producto alimentario en mezcladoras de recipiente abierto.
En lo que concierne, de modo más particular, a las amasadoras de panadería, es difícil regular con precisión, y a un coste limitado, la temperatura de la mezcla durante la rotación. Igual que en una cubeta en rotación, hay que poder llevar y evacuar un fluido portador de calor sin que los medios de llegada y de evacuación dificulten la rotación.
En las amasadoras, las principales causas de elevación de temperatura de la pasta alimentaria a base de agua y de harina son el rozamiento de la herramienta con la pasta, el empuje de la pasta por la herramienta contra el fondo de la cubeta, el empuje de la pasta por la herramienta contra la pared de la cubeta, y el empuje de la pasta por la herramienta contra el pivote de la cubeta. Además, en muchas panaderías o pastelerías, la harina se almacena en silos exteriores expuestos al sol, lo que requiere un enfriamiento tanto más importante.
Una solución conocida consiste en regular la temperatura del agua de la pasta. Para obtener una pasta fresca, es habitual utilizar agua refrigerada o hielo machacado. Un agua refrigerada requiere la utilización de un grupo de enfriamiento, pero, en este caso, la temperatura del agua no puede descender por debajo de 1ºC, a menos de que esté ligeramente salada. La utilización de hielo machacado requiere una máquina de producción de gran capacidad en el caso de amasadoras utilizadas en batería, así como personal. Para asegurar el aprovisionamiento se utiliza, a veces, una combinación de agua y de hielo. Pero para que el agua pueda entrar en la harina y provocar después la fusión del hielo, hay que respetar una proporción agua-hielo.
Se puede controlar, igualmente, la temperatura del local de la sala de amasado, pero estas salas de amasado son, generalmente, grandes y requieren muchas frigorías para disipar la temperatura de la pasta y las calorías evacuadas por los diferentes motores.
En el caso de instalaciones destinadas a calentar la mezcla de la cubeta, algunas amasadoras utilizan rampas de gas que permiten calentar la cubeta, pero estos sistemas plantean dificultades de explotación, habida cuenta de las normas de seguridad asociadas con los aparatos de gas.
Por otra parte, se conocen, de manera general, dispositivos de adaptación entre una alimentación de fluido, y un recipiente rotatorio, descritos, por ejemplo, en los documentos EP 609 610, WO 97/15763. Sin embargo, estos dispositivos no están concebidos específicamente para permitir la llegada de un fluido portador de calor hasta un recipiente y su evacuación coaxial a través de una misma pieza de empalme, y esto en condiciones operatorias deseadas para la mezcla concernidas por la invención, especialmente, una velocidad de rotación de la cubeta del orden de 5 a 30 vueltas/minuto, y caudales de fluido del orden de 1 a 20 m^{3}/h, típicamente próximos a 10 m^{3}/h.
Por el documento JP-56045751, se conoce una mezcladora en caliente y en frío dispuesta de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1. El tubo doble de alimentación y de evacuación del fluido tiene, también, la función de arrastrar la mezcladora en rotación.
La invención pretende paliar estos inconvenientes de la técnica anterior y proponer una mezcladora que comprenda un sistema de circulación de fluido portador de calor que permita una buena regulación térmica de la mezcla arrastrada en rotación.
Con este fin, la invención tiene por objeto una mezcladora alimentaria que comprende un sistema de transferencia de un fluido portador de calor, tal como una amasadora de panadería, comprendiendo la mezcladora:
-
un chasis,
-
un recipiente móvil en rotación alrededor de un eje y que comprende una pared interna, una pared intermedia y una pared externa,
-
medios fijos de llegada del fluido portador de calor al recipiente, que comprenden un conducto de llegada,
-
medios de empalme entre el conducto de llegada y el recipiente móvil, siendo los medios de empalme aptos para mantener la estanqueidad entre los medios fijos de llegada y el recipiente,
-
medios de paso para la circulación del fluido transferido por los medios de empalme, comprendiendo los medios de paso un canal de llegada al recipiente y un canal de salida de la cubeta, del fluido portador de calor, permitiendo los medios de paso la circulación del fluido entre las paredes interna e intermedia y permitiendo otros medios de paso la evacuación del fluido entre las paredes intermedia y externa,
caracterizada porque los medios de empalme comprenden una parte fijada al chasis de la mezcladora montada estanca en los medios de llegada, y una parte coaxial montada estanca y móvil en rotación con respecto a la parte fija con la ayuda de cuerpos rodantes, estando fijada la parte móvil al recipiente móvil.
El sistema de transferencia comprende medios de evacuación del fluido portador de calor montados estancos en la parte fija de los medios de empalme.
De acuerdo con un modo de realización, los medios de empalme comprenden un primer conducto de transferencia del fluido según el eje A, que encamina el fluido de los medios de llegada a los medios de paso.
Los medios de empalme comprenden un segundo conducto de transferencia del fluido, separado del primer conducto de transferencia por una pared y coaxial con el primer conducto de transferencia, recogiendo el segundo conducto de transferencia el fluido que sale de los medios de paso del fluido y transfiriéndole hacia los medios de evacuación.
El primer conducto de transferencia forma un canal cilíndrico axial y el segundo conducto de transferencia un canal anular, estando separados el canal cilíndrico y el canal anular por una pared anular, desembocando el canal anular en una cámara unida lateralmente por un orificio de evacuación a los medios de evacuación.
En posición de montaje, la parte fija se presenta en forma de un colector que se extiende verticalmente que comprende un canal cilíndrico axial y un canal anular que sale del extremo superior del colector, y la parte móvil en forma de un manguito giratorio que se extiende axialmente unido por los cuerpos rodantes al colector y fijado a la parte terminal inferior del recipiente.
Los medios de empalme comprenden un casquillo de apoyo que prolonga axialmente y hacia abajo el manguito giratorio, y que entra en contacto con un muelle de compresión espiral coaxial.
Los medios de empalme comprenden medios de estanqueidad entre el primer conducto de transferencia, el segundo conducto de transferencia, los medios de paso del fluido, los medios de llegada del fluido y los medios de evacuación del fluido.
El recipiente es arrastrado en rotación por medios de arrastre del recipiente, de tipo polea o engranaje, montados en la parte terminal inferior del recipiente, a la cual está fijada, igualmente, la parte móvil de los medios de empalme, y unidos a un árbol motor de arrastre montado en el chasis, estando la cubeta guiada en rotación por una corona de orientación, siendo el posicionamiento del colector, de la corona de orientación y del manguito giratorio coaxial, y teniendo como eje el eje de rotación de la cubeta.
Además, el sistema de transferencia comprende primeros medios de montaje de la parte fija de los medios de empalme en el chasis de la mezcladora, y segundos medios de montaje de la parte móvil de los medios de empalme en la parte terminal inferior del recipiente.
De acuerdo con una realización, los medios de paso forman una envuelta doble de la pared del recipiente en contacto con la mezcla que forma la primera envuelta, siendo la segunda envuelta, si procede, helicoidal a fin de mejorar la circulación del fluido alrededor de la pared del recipiente.
De acuerdo con una variante, una tercera envuelta de aislamiento recubre la segunda envuelta a fin de concentrar los intercambios de calor entre la mezcla y el fluido.
De acuerdo con otra realización, los medios de paso forman un tubo calorígeno que presenta una superficie de contacto sensiblemente plana contra la pared del recipiente, estando el tubo enrollado, y apretado alrededor del recipiente, de manera continua.
Por otra parte, la mezcladora comprende primeros medios fijos de guiado, que cooperan con segundos medios móviles de guiado fijados a la parte terminal inferior del recipiente.
El fluido portador de calor es un fluido de enfriamiento o de recalentamiento.
El recipiente es cilíndrico.
La velocidad de rotación del recipiente es del orden de 5 a 30 vueltas/minuto, y el caudal de llegada del fluido portador de calor es del orden de 1 a 20 m^{3}/h.
De acuerdo con una realización, los medios de llegada y los medios de evacuación son tuberías rígidas unidas a un dispositivo de almacenamiento del fluido portador de calor.
De acuerdo con un modo de realización, el recipiente es solidario del chasis de la mezcladora.
De acuerdo con otro modo de realización, el recipiente es extractable del chasis de la mezcladora, típicamente con la ayuda de un carrito de transporte, asegurando un dispositivo de empalme el empalme rápido de los medios de llegada y de los medios de evacuación con los medios de empalme.
De acuerdo con un segundo aspecto, la invención se refiere a una mezcladora para producto alimentario que comprende un sistema de transferencia tal como el descrito anteriormente, un recipiente abierto o cerrado, un chasis de soporte de los medios de empalme, un dispositivo de arrastre en rotación del recipiente, medios de mezcla, y medios de mando.
La mezcladora, tal como la descrita anteriormente, es de tipo de amasadora de cubeta arrastrada, siendo la amasadora una amasadora de espiral, una amasadora de eje oblicuo, o una amasadora de brazo.
De acuerdo con un tercer aspecto, la invención se refiere a una instalación de mezcla que comprende, al menos, una mezcladora, siendo utilizada la instalación por un procedimiento continuo o discontinuo, en línea o en carrusel.
Otros objetos y ventajas de la invención aparecerán en el transcurso de la descripción que sigue, refiriéndose a las figuras anejas, en las cuales:
La figura 1 es una vista general de costado de una mezcladora que comprende un sistema de transferencia de fluido portador de calor para una cubeta de rotación.
La figura 2 es una vista general de costado análoga a la figura 1, estando retirado el bastidor inferior de la mezcladora para visualizar los medios de empalme.
La figura 3 es una vista desde abajo de la mezcladora de la figura 2.
La figura 4 representa dos vistas en perspectiva de los medios de empalme, antes del montaje de la mezcladora en el bastidor.
La figura 5 es una vista en corte longitudinal según la línea V-V de la figura 3.
La figura 6 es una vista frontal en corte transversal de la mezcladora según la línea VI-VI de la figura 2.
La figura 7 es una vista agrandada de la figura 5 a nivel de la zona de empalme.
La figura 8 es una vista agrandada de la figura 6 a nivel de la zona de empalme entre la cubeta rotatoria y los medios de llegada del fluido portador de calor.
El dispositivo de transferencia de fluido portador de calor de acuerdo con la invención está destinado a un aparato tal como una mezcladora o una batidora, especialmente para la industria alimentaria, por ejemplo, en el ámbito de la panadería, confitería, pastelería, que permite tratar diferentes materias pastosas o líquidos alimentarios, y obtener una mezcla óptima de los constituyentes.
El volumen de producto tratado puede ser grande gracias al dispositivo descrito en lo que sigue, por ejemplo del orden de 50 a 70 litros.
Los calificativos de alto y bajo, superior e inferior, corresponden a un aparato colocado verticalmente en un soporte, con los pies en la parte inferior, tal como se representa en la figura 1.
Los calificativos de parte delantera y parte trasera corresponden a este mismo aparato, estando la parte delantera del aparato en el lado de la cubeta, y estando la parte trasera del aparato en el lado opuesto. La mezcladora 1 comprende un bastidor 2 que comprende un cuerpo vertical 3, una parte superior transversal 4, y una parte inferior transversal 5.
En lo que sigue, la posición de los diferentes elementos de la mezcladora 1 se sitúa con referencia al cuerpo vertical 3 del bastidor 2.
El cuerpo vertical 3 se extiende según una dirección vertical D y está situado en la parte trasera del aparato.
Una cubeta 6 está colocada en posición en la parte delantera del aparato, en situación de montaje de esta cubeta 6.
El costado izquierdo del aparato corresponde a la parte izquierda vista por un usuario colocado en el costado delantero y mirando de frente al cuerpo vertical 3 del bastidor 2.
Entre la parte superior transversal 4 y la parte inferior transversal 5, existe un espacio 7 destinado a recibir la cubeta 6, abierta en su parte superior en esta realización. La cubeta 6 contiene elementos mezclados con la ayuda de herramientas de mezcla 8 apropiadas tales como una o varias espirales 8a o brazos batidores, u otras formas, y un raspador 8b. Las herramientas de mezcla 8 son arrastradas en rotación por un árbol motor 9. En esta realización, el árbol motor 9 es vertical y está montado en la parte transversal superior 4 del bastidor 2.
La parte superior transversal 4 es, por ejemplo, de forma sensiblemente paralelelepipédica, la parte inferior transversal 5 comprende, por ejemplo, cuatro pies espaciados 10 o ruedas.
La cubeta 6 es una cubeta de revolución montada en la parte inferior transversal 5. El montaje y la rotación de esta cubeta 6 se describirán con más detalle posteriormente.
El aparato comprende, además, una rejilla de protección 11 montada giratoria en la parte transversal superior 4. Esta rejilla 11 tiene, especialmente, la función de impedir un acceso no deseado al interior de la cubeta 6 cuando el aparato está funcionando.
En otras realizaciones, en lugar de una rejilla de protección, el aparato comprende una tapa maciza, pivotante o no.
La parte superior transversal 4 del bastidor 2 comprende:
-
una caperuza 12 que forma un cárter para los órganos de mando del árbol 9, especialmente, la motorización, la transmisión por correa o equivalente. En la cara delantera de la caperuza 12 se encuentran medios de mando 13 del funcionamiento del aparato; de acuerdo con otra realización, los medios de mando 13 pueden estar en un pupitre al lado de la máquina, o en un armario separado;
-
un árbol motor 9 arrastrador en rotación al cual están fijadas las herramientas de mezcla 8;
-
un órgano de soporte 14 en forma de una placa de soporte horizontal 15 que comprende un orificio circular para el paso del árbol motor 9 a través de esta placa de soporte 15.
El árbol motor 9 está unido a un dispositivo de motorización 16, ya sea directamente, o bien por un cojinete de poleas intermedias.
El cuerpo vertical 3 comprende, especialmente, cuatro caras 17, 18, 19, 20, presentando la cara 20 un orificio 20a para la alimentación eléctrica del armario eléctrico.
El chasis 21 de la parte inferior transversal 5 forma una tapa que comprende una cara trasera 22, una cara delantera 23, una cara lateral izquierda 24, una cara lateral derecha 25, y una cara superior 26.
La cara superior 26 presenta un orificio 27, destinado, cuando la cubeta está en posición de montaje, para recibir elementos del dispositivo de transferencia de fluido, como se describirá en lo que sigue.
La cara superior 26 forma una placa de soporte para medios de guiado en rotación 28, fijados a la placa de soporte 26 con la ayuda de tornillos de fijación 29.
La cara trasera 22 del chasis 21 presenta orificios 30, 31 que permiten el paso de los tubos de circulación del fluido portador de calor descritos más adelante.
Se describe ahora la estructura y el funcionamiento del dispositivo de transferencia de fluido.
La cubeta 6 es una cubeta que comprende una primera pared 32, una segunda pared 33, delimitando las dos paredes 32 y 33 un espacio 34 de circulación del fluido portador de calor.
La cubeta 6 comprende una tercera pared 35 destinada al aislamiento térmico de la cubeta. Las paredes 32 y 33 están unidas por un borde horizontal 36, y las paredes 32 y 35 están unidas por un borde inclinado 37.
El esquema de circulación del fluido portador de calor está representado por las flechas, pero puede ser invertido en función del fluido.
Las paredes 32, 33, 35 se extienden circunferencialmente.
La primera pared 32 comprende una primera porción 32a vertical, una segunda porción 32b redondeada, una tercera posición 32c horizontal o con un cono central, una cuarta posición 32d curva, y una quinta posición vertical 32e.
La segunda pared 33 comprende una primera porción vertical 33a, una segunda porción curvada 33b, una tercera porción 33d, y una cuarta porción vertical 33e.
La tercera pared 35 comprende una primera porción vertical 35a, una segunda porción inclinada 35b, una tercera porción horizontal 35c, una cuarta porción inclinada 35d, y una quinta porción vertical 35e.
El fondo 38 de la cubeta 6 comprende una parte maciza 39 que se extiende horizontalmente, y una zona de circulación 40 de circulación del fluido portador de calor.
Esta zona 40 comprende canales de llegada 41 de fluido portador de calor a la cubeta 6 y, al menos, un canal de salida 42 de fluido portador de calor de la cubeta 6.
El fluido portador de calor no es enviado directamente a la cubeta en contacto con los productos alimentarios.
La cubeta 6 y, de modo más preciso, el fondo 38 de la cubeta 6, soporta con la ayuda de tornillos de fijación 43 una corona de guiado 44 apta para girar, con los medios de guiado 28 fijados a la placa de soporte 26 con la ayuda de tornillos 29.
El conjunto formado por los medios de guiado 28 y la corona de guiado 44, constituye una corona de orientación 45. La cubeta 6 y de modo más preciso el fondo 38 de la cubeta 6 son arrastrados en rotación con la ayuda de un dispositivo de tipo polea o engranaje arrastrado a su vez en rotación por un dispositivo de motorización 46 descrito en lo que sigue, situado en la parte baja de la mezcladora 1.
La mezcladora 1 comprende, además, medios de conducción 47 del fluido portador de calor. Estos medios de conducción 47 comprenden medios de llegada 48 que comprenden un conducto de llegada 49, y medios de evacuación que comprenden una canalización de salida 50.
La canalización de llegada 49 presenta, alejándose de la cubeta 6, una primera porción acodada 51, una segunda porción rectilínea horizontal 52, una tercera porción acodada 53 que se prolonga por una cuarta porción horizontal 54.
La primer porción 51 y la segunda porción 52 están unidas por un adaptador anular desmontable 51a.
La canalización de salida 50 comprende, alejándose de la cubeta 6, una primera porción acodada 55, una segunda porción acodada 56, una tercera porción horizontal 57, una cuarta porción acodada 58 que se prolonga por una quinta porción horizontal 59.
La primera porción 55 y la segunda porción 56 están unidas por un adaptador anular desmontable 55a. El desmontaje de los adaptadores 51a y 55a permite insertar entre las porciones 51 y 52, y las porciones 55 y 56 respectivamente los flexibles de alargadera en una realización donde la cubeta no está fijada a un chasis fijo, sino a un carrito móvil.
Siendo los medios de llegada 48 y los medios de evacuación 50 fijos, y siendo la corona de orientación 45 móvil en rotación, la mezcladora 1 comprende medios de empalme 60.
La corona de orientación 45 es coaxial con la cubeta 6. La cubeta 6 en esta realización soporta una pieza que comprende una primera parte 61 y una segunda parte 62 fijadas entre sí.
La parte 61 está fijada por encima de la parte 62, y está fijada al fondo 38 de la cubeta 6 por tornillos 63. La parte 61 comprende de arriba abajo una porción anular transversal 61a, una porción anular axial 61b dirigida según el eje de rotación y una porción anular 61c transversal al eje de rotación. Las partes 61 y 62 están unidas por tornillos 63a.
La segunda parte 62 comprende una porción anular axial 62a, una porción transversal anular superior 62b y una porción anular transversal inferior 62c.
La corona de orientación 45 está unida al dispositivo de motorización 46 por una correa 64 apoyada en la porción 62a, entre las porciones 62b y 62c. La correa 64 une la corona de orientación 45 a un árbol de arrastre 65 accionado en rotación por una correa, o piñones y correas, unidos a un árbol motor 66. De acuerdo con una variante, en lugar de correas de arrastre la unión es de tipo motorreductor, o piñones y correas.
La estructura de los medios de guiado 28 y de la corona de guiado 44, así como la velocidad de rotación y el peso de la cubeta, son tales que la cubeta es mantenida sin dañar el dispositivo de transferencia de fluido.
Los medios de empalme 60 comprenden una parte móvil en rotación, a saber, un manguito giratorio 67, y una parte fija, a saber, un colector 68.
El colector 68 está fijado por un vástago de fijación horizontal 68a, a la cara lateral derecha 25 del chasis 21, de modo más preciso, a un doblez 49, y con la ayuda de un tornillo de fijación 70.
El colector 68, en posición de montaje, se extiende verticalmente. El colector 68 comprende un canal axial 71, destinado a la circulación del fluido portador de calor en la llegada, de abajo arriba en la prolongación de la porción 51 de la canalización de llegada 49.
El canal 71 está delimitado por una pared cilíndrica 72. El extremo 80 del canal 71 desemboca en un orificio 81 axial del fondo de la cubeta 38 que comunica con los canales de llegada 41 de la cubeta 6.
El manguito giratorio 67 está fijado al fondo 38 de la cubeta 6. Este manguito 67 comprende una porción superior transversal 73 fijada en posición de montaje a nivel de los alojamientos 73a al fondo de la cubeta 38, y una porción radial 74 vertical.
El manguito giratorio 67, y de modo más preciso la porción 74, están separados de la pared cilíndrica 72 por un espacio que forma un canal de circulación anular 82 de fluido portador de calor a la salida de la cubeta 6.
El canal anular 82 prolonga los canales de circulación 42 y el fluido circula de arriba abajo del canal 82. La estanqueidad entre la cubeta 6, el canal cilíndrico 71, y el canal anular 82 está asegurada por una primera junta anular 83, y una segunda junta anular 84.
La primera junta 83 está dispuesta en el extremo superior 85 de la porción 74 de la pared 72 y la segunda junta 84 en el extremo superior 86 de la pared 72.
La porción 74 es móvil en rotación con respecto a la parte terminal 75 fija del colector 68 con la ayuda de cuerpos rodantes 76.
La parte terminal 77 de la porción inferior 74 se prolonga hacia abajo por un casquillo de apoyo 75a alojado contra una arandela de apoyo 76a.
El casquillo de apoyo 75a se apoya contra la parte terminal superior del muelle 77a.
El fluido portador de calor a la salida de la cubeta toma el canal anular 82 y desemboca después en una cámara anular 87 que aloja el muelle de compresión 77a. La cámara anular 87 comunica con la porción acodada 55 de la canalización de salida 50.
El colector 68 comprende, además, una junta estática 78, y una junta dinámica 79, para asegurar la estanqueidad entre la cámara 87 y la cavidad que aloja los cuerpos rodantes 76.
En la parte baja, el colector 68 comprende un casquillo de apoyo 88 y un tirante 89 destinados al apoyo de la pared cilíndrica 72.
Un casquillo de apriete 90 permite el empalme, con una junta de estanqueidad 91, de la canalización de llegada 49 al colector 68. Un orificio de salida lateral 92 une la cámara 87 a la canalización de salida 50.
En posición de funcionamiento, estando la cubeta en rotación, la mezcladora presenta tres conjuntos:
-
un conjunto fijo que comprende el bastidor 2 de la mezcladora, los medios de guiado 28, el colector 68, la canalización de llegada 49 y la canalización de salida 50;
-
un conjunto móvil en rotación que comprende la cubeta 6; la corona de guiado 44 de la corona de orientación 45, el manguito giratorio 67, la pieza 61, 62;
-
un conjunto móvil en rotación que comprende la herramienta 8 y los medios de transmisión.
El fluido llega por la canalización de llegada 49 al canal cilíndrico 71, desemboca en el orificio 81 y circula dentro de la doble envuelta de la cubeta 6. El fluido es evacuado a la salida de la cubeta 6 por el canal anular 82 hasta la cámara 87, y a través del orificio 92, hacia la canalización de salida 50. La estanqueidad está asegurada por las juntas 83 y 84, a nivel de la parte terminal inferior de la cubeta 6.
El montaje del dispositivo de transferencia se hace, típicamente, de la manera siguiente:
-
colocación de los elementos, especialmente, de la cubeta 6 y fijación de la corona de orientación 45 al fondo 38 de la cubeta 6;
-
fijación del manguito giratorio 67 al fondo de la cubeta 6;
-
empalme de las canalizaciones de llegada y de evacuación al colector 68;
-
fijación definitiva de los elementos.
Este montaje puede ser adaptado según la forma de las piezas utilizadas.
Gracias a la mezcladora anteriormente descrita, la circulación del fluido en la cubeta facilita los intercambios térmicos y limita las pérdidas de energía.
El fondo 38 de la cubeta 6 representa una superficie importante posible para el intercambio de frigorías o de calorías, y permite un calentamiento o un enfriamiento directo de la cubeta 6.
En el caso de una cubeta 6 de fondo 38 plano, este fondo 38 puede comprender una canalización en espiral.
En el caso de una cubeta con un domo central, o cono, no descrita aquí en detalle, está previsto un encaminamiento del fluido para canalizar hacia el domo, para beneficiarse del máximo de intercambios térmicos.
Además, cuando la cubeta comprende un helicoide, este helicoide puede no estar en contacto directo con el bol de trabajo, siendo la holgura entre el helicoide y la pared vertical 32a de, aproximadamente, 1 mm, a fin de evitar trazas visibles de soldadura en el superficie interna en contacto con los alimentos.
Por otra parte, la corona de orientación permite el paso del adaptador giratorio, tanto en el caso de una cubeta fija, como en el caso de cubeta desmontable.
Esta corona de orientación puede hacer la cubeta 6 directamente solidaria del bastidor en el caso de una amasadora fija, o solidaria del carrito de cubeta en el caso de una amasadora de cubeta desmontable. Su gran diámetro da un asiento sólido a la cubeta 6.
Concerniente a la motorización de la cubeta con respecto a una amasadora clásica con bisagra y polea receptora, se ha insertado en la corona de orientación una polea específica: correas dentadas permiten resistir mejor los esfuerzos suplementarios asociados a una pasta fría.
Se describen ahora otros modos de realización de la invención.
De acuerdo con un segundo modo de realización, el manguito giratorio 67 está situado al exterior, y no al interior, como en el primer modo de realización, del colector. 68.
Las estructuras de la parte terminal inferior 77 del manguito 67 y de la parte terminal superior 75 del colector 68 están adaptadas en consecuencia, así como la posición de los cuerpos rodantes 76.
Se ha descrito una mezcladora de tipo amasadora de espiral. De acuerdo con otros modos de realización, la amasadora es de tipo de eje oblicuo, siendo el eje de rotación de las herramientas de mezcla oblicuo con respecto al eje vertical de rotación de la cubeta. La amasadora puede ser de brazo (el eje de rotación de las herramientas es perpendicular al eje vertical de la cubeta).
La rejilla de protección está adaptada al tipo de amasadora, se trata, por ejemplo, de una rejilla circular rotatoria, o de una rejilla levantable.
La amasadora puede ser, igualmente, del tipo de cabeza levantable, estando integradas la tapa o la rejilla a la parte transversal superior del chasis.
Las herramientas de mezcla están, naturalmente, bien adaptadas al tipo de amasado deseado, por ejemplo espiral, paleta, brazo batidor, etc.
De acuerdo con otro modo de realización, el eje de rotación de la cubeta está inclinado hacia la horizontal cuando la cubeta está cerrada.
De acuerdo con otro modo de realización, la amasadora es de tipo de cubeta desmontable. La cubeta está montada en un carrito de transporte.
La parte delantera del chasis presenta una abertura que permite la separación de la cubeta montada en el chasis móvil del carrito de soporte de la cubeta. El carrito comprende una placa de soporte que pertenece al bastidor del carrito, en la cual están montados los medios de empalme y la corona de orientación, y el carrito comprende pies de soporte de cubeta cuyo volumen no dificulta la colocación axial de los medios de empalme.
En posición de funcionamiento, el sistema de transferencia de la mezcladora funciona como en el primer modo de realización.
Para empalmar los medios de llegada y los medios de evacuación del fluido portador de calor con los medios de empalme, se procede al montaje manual o automático de flexibles intermedios entre la canalización de llegada y el orificio axial de llegada del colector, y entre la canalización de salida y el orificio lateral de salida del colector. La forma y la posición de las canalizaciones de llegada y de salida están adaptadas a la colocación del carrito en posición de montaje, y en posición de retirada con respecto a la amasadora.
De acuerdo con otro modo de realización, la cubeta forma parte de una mezcladora con un dispositivo de elevación y de transporte. Por ejemplo, el carrito de soporte de la cubeta rotatoria es levantado según un eje vertical, siendo mantenida ahora la cubeta fijada durante el levantamiento. Al final del recorrido vertical del carrito, el carrito de soporte es basculado alrededor de un eje horizontal a fin de verter el contenido de la cubeta. La cubeta es mantenida, naturalmente, por medios de fijación apropiados, en el bastidor del carrito móvil.
Estas amasadoras de carrito móvil están incluidas, generalmente, en una instalación que comprende, al menos, una amasadora. Estas amasadoras funcionan, por ejemplo, en instalaciones continuas que comprenden, por ejemplo, además del elevador volteador, una rampa de elevación de tolva, de las pesadoras. En la instalación con el elevador, la amasadora puede ser de eje oblicuo o de eje vertical.
En otro modo de realización con cubeta soportada por un carrito móvil, la mezcladora puede ser de gran dimensión, comprendiendo una posición alta en la cual las herramientas de mezcla están situadas por encima y separadas de la cubeta, y una posición baja en la cual las herramientas de mezcla están dentro de la cubeta en posición de mezcla. Se puede regular, también, la capacidad de producción de la instalación utilizando varias cubetas. Una cubeta puede ser retirada, mantenida en contacto con el sistema de transferencia de fluido para conservar una temperatura deseada, siendo llevada otra cubeta a la posición de mezcla.
De acuerdo con otra realización, la mezcladora pertenece a una instalación de tipo carrusel continuo, pudiendo ir la producción desde algunos kilos hasta varias toneladas por hora.
Hasta ahora se han descrito mezcladoras de tipo alimentario, especialmente de tipo amasadora. El sistema de transferencia es tal que éste permite una regulación térmica de una mezcla según las condiciones operatorias mencionadas anteriormente, especialmente, una velocidad de rotación de la cubeta del orden de 12 a 14 vueltas/min para una amasadora oblicua, de 10 a 30 vueltas/minuto para una amasadora de espiral, y un caudal del fluido portador de calor del orden de 10 m^{3}/h.
Estas mezcladoras son utilizables para numerosas aplicaciones en el ámbito alimentario, que requieren un sistema de regulación térmica de la mezcla, especialmente salsas, y pastas. Puede preverse, igualmente, la utilización de esta mezcladora para productos que necesitan una regulación térmica en otros ámbitos, especialmente, químicos o farmacéuticos.

Claims (22)

1. Mezcladora alimentaria que comprende un sistema de transferencia, de un fluido portador de calor, tal como una amasadora de panadería, comprendiendo la mezcladora:
- un chasis (2),
- un recipiente (6) móvil en rotación alrededor de un eje y que comprende una pared interna, una pared intermedia y una pared externa,
- medios fijos de llegada (48) del fluido portador de calor al recipiente (6) que comprenden un conducto de llegada (49),
- medios de empalme (60) entre el conducto de llegada (49) y el recipiente móvil (6), siendo los medios de empalme (60) aptos para mantener la estanqueidad entre los medios fijos de llegada (48) y el recipiente (6),
- medios de paso (34, 41, 42) para la circulación del fluido transferido por los medios de empalme, comprendiendo los medios de paso (34, 41, 42) un canal de llegada al recipiente y un canal de salida de la cubeta del fluido portador de calor, permitiendo los medios de paso (34, 41) la circulación del fluido entre las paredes interna e intermedia y permitiendo otros medios de paso (42) la evacuación del fluido entre las paredes intermedia y externa,
caracterizada porque los medios de empalme (80) comprenden una parte fija (68) fijada al bastidor de la mezcladora montada estanca en los medios de llegada (48), y una parte coaxial (67) montada estanca y móvil en rotación con respecto a la parte fija (68) con la ayuda de cuerpos rodantes (76), estando fijada la parte móvil al recipiente móvil (6).
2. Mezcladora de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende medios de evacuación (50) del fluido portador de calor montados en la parte fija (68) de los medios de empalme (60).
3. Mezcladora de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada porque los medios de empalme (60) comprenden un primer conducto de transferencia (71) del fluido según el eje A, que encaminan el fluido desde los medios de llegada (48) a los medios de paso (41).
4. Mezcladora de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada porque los medios de empalme (60) comprenden un segundo conducto (82) de transferencia de fluido, separado del primer conducto (71) de transferencia por una pared (72) y coaxial con el primer conducto (71) de transferencia, recogiendo el segundo conducto (82) de transferencia el fluido que sale de los medios de paso (42) del fluido y transfiriéndolo a los medios de evacuación (50).
5. Mezcladora de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizada porque el primer conducto (71) de transferencia forma un canal cilíndrico axial y el segundo conducto (82) de transferencia un canal anular, estando separados el canal cilíndrico y el canal anular por una pared anular, desembocando el canal anular (82) en una cámara (87) unida lateralmente por un orificio de evacuación (92) a los medios de evacuación (50).
6. Mezcladora de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizada porque, en posición de montaje, la parte fija (68) se presenta en forma de un colector (68) que se extiende verticalmente comprendiendo un canal cilíndrico axial y un canal anular que sobresale del extremo superior del colector (68), y la parte móvil en forma de un manguito giratorio (67) que se extiende axialmente unido por los cuerpos rodantes (76) al colector (68) y fijado a la parte terminal inferior (38) del recipiente (6).
7. Mezcladora de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizada porque los medios de empalme (60) comprenden un casquillo de apoyo (75a) que prolonga axialmente y hacia abajo el manguito giratorio (67), y que entra en contacto con un muelle de compresión espiral (77a) coaxial.
8. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 6 ó 7, caracterizada porque los medios de empalme (60) comprenden medios de estanqueidad (83, 84, 78, 79, 91) entre el primer conducto de transferencia (71), el segundo conducto (82) de transferencia, los medios de paso (40, 41) del fluido, los medios de llegada (48) del fluido y los medios de evacuación (50) del fluido.
9. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizada porque el recipiente (6) es arrastrado en rotación por medios de arrastre (62) del recipiente (6), de tipo polea o engranaje, montados en la parte terminal inferior (38) del recipiente a la cual está fijada, igualmente, la parte móvil (67) de los medios de empalme (60), y unidos a un árbol motor (66) de arrastre montado en el chasis (2), siendo guiada la cubeta (6) en rotación por una corona de orientación 45, siendo la colocación del colector (68), de la corona de orientación (45), y del manguito giratorio (67) coaxial, y teniendo como eje el eje de rotación de la cubeta (6).
10. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizada porque el sistema de transferencia comprende primeros medios de montaje (68a) en el chasis (2) de la mezcladora (1) de la parte fija (68) de los medios de empalme (60), y segundos medios de montaje de la parte móvil (67) de los medios de empalme (60) a la parte terminal inferior (38) del recipiente (6).
11. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizada porque los medios de paso (34) forman una doble envuelta (32, 33), formando la pared del recipiente (6) en contacto con la mezcla la primera envuelta (32), siendo la segunda envuelta (33), en su caso, helicoidal a fin de mejorar la circulación del fluido alrededor de la pared del recipiente.
12. Mezcladora de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizada porque una tercera envuelta de aislamiento recubre la segunda envuelta a fin de concentrar los intercambios de calor entre la mezcla y el fluido.
13. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 12, caracterizada porque los medios de paso (34) forman un tubo calorígeno que presenta una superficie de contacto sensiblemente plana contra la pared del recipiente, estando el tubo enrollado, y apretado alrededor del recipiente, de manera continua.
14. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 13, caracterizada porque comprende primeros medios fijos de guiado (28), que cooperan con segundos medios móviles (44) de guiado fijados a la parte terminal inferior (38) del recipiente.
15. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 14, caracterizada porque el fluido portador de calor es un fluido de enfriamiento o de calentamiento.
16. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 15, caracterizada porque el recipiente (6) es cilíndrico.
17. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 16, caracterizada porque la velocidad de rotación del recipiente es del orden de 5 a 25 vueltas/minuto, el caudal de llegada del fluido portador de calor es del orden de 8 a 12 m^{3}/h.
18. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 17, caracterizada porque los medios de llegada y los medios de evacuación son tuberías rígidas unidas a un dispositivo de almacenamiento del fluido portador de calor.
19. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 18, caracterizada porque el recipiente es solidario del chasis de la mezcladora.
20. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 18, caracterizada porque el recipiente es extraíble del chasis de la mezcladora, típicamente con la ayuda de un carrito de transporte, asegurando un dispositivo de empalme el empalme rápido de los medios de llegada y de los medios de evacuación con los medios de empalme.
21. Mezcladora de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizada porque es de tipo amasadora, de cubeta arrastrada, siendo la amasadora una amasadora de espiral, una amasadora de eje oblicuo, o una amasadora de brazo.
22. Instalación de mezcla, caracterizada porque comprende, al menos, una mezcladora de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 21, siendo utilizada la instalación para un procedimiento continuo o discontinuo, en línea o en carrusel.
ES99934804T 1999-07-28 1999-07-28 Amasadora con cubeta refrigeradora o calefactora. Expired - Lifetime ES2216542T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/FR1999/001869 WO2001006857A1 (fr) 1999-07-28 1999-07-28 Petrin a cuve refroidie ou chauffante

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216542T3 true ES2216542T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=9542088

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99934804T Expired - Lifetime ES2216542T3 (es) 1999-07-28 1999-07-28 Amasadora con cubeta refrigeradora o calefactora.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1117300B1 (es)
JP (1) JP4290912B2 (es)
AT (1) ATE261661T1 (es)
DE (1) DE69915657T2 (es)
ES (1) ES2216542T3 (es)
WO (1) WO2001006857A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2870676A1 (fr) * 2004-05-28 2005-12-02 Michel Loiselet Dispositifs de petrissage, de fermentation lente et de production de levain pateux
DE102007049016B3 (de) * 2007-10-11 2009-04-02 Mkn Maschinenfabrik Kurt Neubauer Gmbh & Co. Gargerät mit Rührwerk und Rückkühlmodul und Verfahren zum Betreiben eines derartigen Gargerätes
KR102590983B1 (ko) 2016-07-12 2023-10-19 삼성에스디아이 주식회사 슬러리 제조용 믹서 냉각장치
IT201700042883A1 (it) * 2017-04-19 2018-10-19 Escher Mixers S R L Impastatrice a vasca ruotabile e metodo d’impiego di tale impastatrice
IT201700100982A1 (it) * 2017-09-08 2019-03-08 Esmach S P A Macchina impastatrice per prodotti alimentari
CN110973178A (zh) * 2019-11-27 2020-04-10 广州创谱机械制造有限公司 和面机冷却装置以及包括该装置的和面机
CN111838229A (zh) * 2020-07-13 2020-10-30 广州创谱机械制造有限公司 和面机

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1666285A (en) * 1924-06-21 1928-04-17 Herbert H Hackstedde Mixing machine
US2274220A (en) * 1940-11-08 1942-02-24 Merlin A Sticelber Refrigerated dough mixer
US4275568A (en) * 1979-08-30 1981-06-30 Peerless Machinery Corporation Refrigerated dough mixer
JPS587332B2 (ja) * 1979-09-22 1983-02-09 株式会社 備文 真空加熱冷却混合機
DE3415113A1 (de) * 1984-04-21 1985-10-31 Wilhelm 3004 Isernhagen Menge Verfahren und vorrichtung zum herstellen von weizenmehlvorteigen
GB2238605A (en) 1989-11-29 1991-06-05 Boc Group Plc Freezing apparatus
FR2665824B1 (fr) 1990-08-14 1993-09-17 Prominox Sa Procede et systeme de stockage et de conservation du lait en vrac dans une cuve.
US5303959A (en) 1993-02-01 1994-04-19 The Johnson Corporation High speed rotary joint
US5505054A (en) 1994-08-26 1996-04-09 Loibl; Gregory H. Rapid beverage cooling
DE19541131C1 (de) 1995-10-27 1997-04-03 Mannesmann Ag Vorrichtung zum Ankuppeln der Kühlmedienführung eines Rotationsteiles
FR2764366B1 (fr) 1997-06-10 1999-07-16 Air Liquide Procede et installation de refroidissement du contenu d'une enceinte

Also Published As

Publication number Publication date
DE69915657T2 (de) 2005-02-17
ATE261661T1 (de) 2004-04-15
EP1117300B1 (fr) 2004-03-17
WO2001006857A1 (fr) 2001-02-01
DE69915657D1 (de) 2004-04-22
JP2003505051A (ja) 2003-02-12
EP1117300A1 (fr) 2001-07-25
JP4290912B2 (ja) 2009-07-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216542T3 (es) Amasadora con cubeta refrigeradora o calefactora.
US20060156754A1 (en) Apparatus for producing and dispensing a chilled or partially frozen beverage
JPH10150964A (ja) 食品処理装置
ES2380204T3 (es) Mezclador de masa y cubeta mezcladora con camisa de refrigeración
US6938435B2 (en) Method for cooling meals and stirring device embodied as heat exchanger
KR101805603B1 (ko) 간접 열을 이용한 로스터
ES2333572A1 (es) Maquina para el intercambio de calor con un producto.
US20100170275A1 (en) Cooling station for receiving a frame
ES2315338T3 (es) Aparato para preparar una bebida apta para el consumo, dotado de uno o varios dispositivos agitadores.
GB2072030A (en) Universal batch processor
ES2392526T3 (es) Pincho asador giratorio
CN214810912U (zh) 一种生物活性玻璃凝胶敷料反应装置
CN211663904U (zh) 一种制冷储奶罐
CN205495592U (zh) 一种带加热式搅拌桨的化工反应釜
US5215002A (en) Single vessel rotary processor
CN208683575U (zh) 快速降温的储奶罐
CN206526542U (zh) 一种内壁面不结晶物料的结晶釜
JP3614348B2 (ja) 加熱もしくは冷却装置
CN211189887U (zh) 一种用于调味料冷却的储料罐
CN216367995U (zh) 一种便于调节温度的催化剂加工用反应釜
CN212747056U (zh) 一种冰热形饮水机用便于清理的制冷装置
JPH1118944A (ja) 調理装置
SU1651818A1 (ru) Электромороженица
JPH08205780A (ja) 食材の冷却装置
CN215586074U (zh) 一种新型冷热控温搅拌桶